Las newsletters son una herramienta muy útil para estar al día sobre temas que te interesan: publicaciones digitales que te llegan al correo periódicamente (diaria, semanal, mensual, bimensual o trimestral) en las que encontrarás artículos relacionados sobre ese tema de tu interés, para que puedas estar al día de las últimas novedades del sector.
Si te gusta el marketing y andas buscando newsletters sobre el tema a las que suscribirte, estás en el lugar correcto. En este artículo te ofrecemos dos listados con algunas opciones muy interesantes en español en su mayoría, aunque con alguna inclusión en inglés de contenidos que creemos que te pueden resultar interesantes.
El primer listado es una selección de las que consideramos como las mejores newsletters del mercado. El segundo es un listado alfabético con otras opciones muy buenas para estar al día con todas las novedades del sector.
Estas son las 10 mejores newsletters de marketing y comercio electrónico en español:
Vaaaale, siiiií, nos hemos permitido la licencia de incluirnos en este artículo, aunque no en el ranking. Solo hacemos un “friendly reminder” de que, si quieres estar al día de las noticias más importantes del marketing, eCommerce, IA, redes sociales, etc. puedes anotarte para recibir nuestra newsletter diaria, que enviamos cada mañana para que desayunes en compañía 🙂
Nuestra primera recomendación si quieres recibir el mejor resumen semanal de noticias sobre el mundo del retail, el eCommerce y su ecosistema startup es que te suscribas a Nuevo Sector, la newsletter de Isma Simón. Aborda y explica de forma breve y sencilla los temas más significativos en el mundo del retail, la tecnología o el eCommerce. El envío de este boletín se realiza cada domingo a las once de mañana. Actualmente cuenta con más de 6.000 suscriptores.
La segunda newsletter de este listado es la de All4marketplaces, una plataforma de formación sobre Marketplaces. Su contenido formativo, escrito por Jordi Ordóñez, sigue una temática que gira en torno a los Marketplaces y el eCommerce. La periodicidad de publicaciones de esta newsletter es semanal.
El marketplace del que más hablan es, como es lógico, Amazon, ya que representa un porcentaje muy grande de ventas en España, aunque también hablan sobre eBay, CDiscount, AliExpress, PC Componentes, Promofarma y otros.
Datatonics es una joven newsletter creada por Ramón Montanera, data strategy director en Elogia, que todos los viernes hace una labor recopilación de datos e información multi-fuente de todo lo habido y por haber sobre el ecosistema digital. Además, realiza un análisis de los temas más importantes, con gráficos y descripciones de fácil lectura y comprensión.
Esta newsletter, escrita por Jaime Mesa, te ofrece contenido semanal sobre eCommerce, proyectos online y no code. Cada domingo Jaime Mesa escribe trucos y consejos para que sus suscriptores, que son ya más de 4.000, saquen el máximo rendimiento a sus eCommerce.
La EcommLetter es la newsletter de Pablo Renaud, pionero del eCommerce en España con 25 años de experiencia en ventas online. Desde hace cuatro años, Pablo comparte quincenalmente sus conocimientos y aprendizajes a través de esta newsletter, ofreciendo contenido valioso para ayudar a otros a tener éxito en sus proyectos de venta en línea: ideas, estrategias, casos de éxito en el ámbito del comercio electrónico, entre otros contenidos. Está dirigida a profesionales que buscan dominar las tendencias y mejores prácticas del eCommerce actual. Con más de 6.000 suscriptores, se ha consolidado como una referencia en español para la venta online y el negocio digital.
Andrés Barreto, el ecosystems manager de la startup Product Hackers, tiene su propia newsletter donde trata temas de eCommerce, marketing y tecnología, dándole un enfoque humano e inspiracional. “Sin humo, ni vanity metrics”, como promete el mismo Barreto. Está dirigida a profesionales que lideran el comercio electrónico y desean estar al tanto de las estrategias, herramientas y tendencias que están transformando el sector. Al suscribirse, los lectores reciben un PDF gratuito con “36 Herramientas para crecer en eCommerce”.
Cada sábado religiosamente y antes de que te tomes el café de la mañana, ya tendrás en tu correo la edición de la semana, al igual que otros más de 2.000 suscriptores.
10 links azules es un newsletter creado por Juan González Villa, consultor SEO independiente especializado en proyectos de eCommerce y SEO internacional, que actualmente es el director de su propia agencia, USEO. Con esta suscripción, cada domingo a las 9:30 de la mañana recibirás un boletín con enlaces a los 10 artículos o noticias más relevantes de la semana en el mundo del SEO, eCommerce y analítica.
Vilma Núñez es una reconocida mentora en marketing, negocios y ventas, dedicada a ayudar a profesionales y emprendedores a transformar sus marcas y alcanzar un alto impacto en sus respectivas industrias. A través de su web, ofrece una amplia gama de recursos educativos, incluyendo entrenamientos gratuitos, libros y formaciones en línea, todos orientados a proporcionar estrategias y tácticas efectivas en el ámbito del marketing digital.
Además, Vilma comparte contenido de valor a través de su blog y su newsletter, donde más de 200.000 suscriptores reciben consejos, estrategias accionables y reflexiones para mejorar en áreas como marketing, emprendimiento y liderazgo.
“Emprende en Remoto” es una newsletter semanal escrita por Olga de Andrés, profesional del marketing y el growth, que ofrece reflexiones, recursos y consejos para profesionales interesados en el trabajo remoto y el emprendimiento digital. Cada edición incluye secciones como “Situación en el mapa”, donde la autora comparte su ubicación y estado de ánimo; una reflexión personal sobre experiencias recientes; una recopilación de herramientas y contenidos útiles; y “Claro meridiano”, donde se detallan actualizaciones sobre proyectos y colaboraciones. Esta estructura clara y consistente mantiene a los suscriptores comprometidos y facilita la creación de contenido relevante.
En 2022, Olga decidió emprender una carrera como freelance. Desde entonces, ha utilizado “Emprende en Remoto” como plataforma para compartir sus experiencias y aprendizajes en el ámbito del trabajo remoto y el emprendimiento. Inicialmente, contaba con alrededor de 500 suscriptores, pero para junio de 2024, la cifra había aumentado a aproximadamente 2.500. Olga ha explorado diversas estrategias de monetización, incluyendo patrocinios y membresías, y ha migrado la newsletter a Substack para aprovechar sus funcionalidades y oportunidades de crecimiento.
“Alejo & Adam” es una publicación dedicada a proporcionar herramientas de inteligencia artificial, noticias y casos de uso reales, todo presentado en un formato conciso que se puede leer en aproximadamente 3 minutos. Está dirigida a profesionales y entusiastas que desean mantenerse actualizados en el ámbito de la IA de manera eficiente. Actualmente, cuenta con 60.000 suscriptores, consolidándose como una fuente destacada en el mundo hispanohablante.
La newsletter, de frecuencia diaria, fue creada por Alejo Martínez y Adam Livas.
Bonilista es una newsletter escrita por David Bonilla. Cada domingo a las 11 de la mañana, sus suscriptores reciben un correo con un artículo de opinión, ofertas y contenidos exclusivos relacionados con la industria digital, con un estilo muy personal y desenfadado, el mismo que ha convertido en un referente a sus eventos TRGCON24 (que antes se llamaban Tarugo Conf).
A través de esta newsletter, que cuenta con una comunidad de más de 17.800 suscriptores, Bonilla comparte sus éxitos y fracasos de forma clara.
Si quieres estar al día sobre temas de emprendimiento y negocio digital, debes suscribirte a la newsletter de Xabier Iglesias. Publicaciones basadas en la experiencia personal del autor, que recibirás cada lunes a las 15:55 horas. Break Even significa umbral de rentabilidad, es decir hace referencia al punto de equilibrio en las cuentas de una compañía. Un nombre bastante acertado para hablar sobre la temática que la respalda.
Café con Digital es una newsletter creada por la AMVO (Asociación Mexicana de Venta Online) dirigida a dueños y directores de empresas en el área de eCommerce de habla hispana, con el objetivo de compartir lo que está pasando en el mundo digital. Al suscribirte tendrás acceso a información actualizada de marketing y ventas en el canal digital, métodos de pago, plataformas de eCommerce, digitalización de puntos de venta, marketplaces, recomendaciones diarias (de lunes a viernes) sobre el mundo del eCommerce, etc.
Café y Negocios es una newsletter semanal dirigida a emprendedores y profesionales del mundo empresarial. Cada domingo, su fundador, Tomás Alonso, envía a sus suscriptores las últimas noticias del sector, entrevistas con emprendedores destacados y consejos prácticos para impulsar sus negocios. Además, comparte 3 tips para crear negocios online. El objetivo es proporcionar contenido relevante y de valor que ayude a los lectores a mejorar continuamente en el ámbito empresarial.
Cuenta con más de 6.100 suscriptores.
La “Chusletter” es una newsletter semanal creada por Chus Naharro, marketera, bloguera y podcaster que cada martes envía estrategias efectivas, consejos prácticos y casos de éxito para ayudar a los suscriptores a crear, hacer crecer y monetizar sus propias newsletters. El contenido abarca tendencias, buenas prácticas, ejemplos inspiradores y consejos para aumentar la lista de suscriptores.
Su comunidad de más de 2.300 suscriptores incluye a creadores de contenido, emprendedores y profesionales interesados en mejorar sus estrategias de email marketing. Lo que más valoran los lectores de Chus es su autenticidad, el contenido relevante y un estilo ágil.
Fundada por Edu Gaya y Diego Caballero, Digital Brain es una newsletter en español que busca democratizar el acceso a la inteligencia artificial, proporcionando contenido semanal que ayuda a los lectores a aprovechar la IA para mejorar su productividad y avanzar en sus carreras profesionales. Cada edición incluye noticias sobre los últimos avances en IA, tutoriales prácticos, prompts semanales y análisis de tendencias actuales en el campo. Además, ofrece recursos adicionales como cursos especializados para profundizar en el uso de herramientas como ChatGPT.
Es gratuita y de periodicidad semanal. Actualmente cuenta con más de 85 mil suscriptores.
Disaaster es la newsletter semanal de Ignacio Arriaga, que trata sobre cómo crear y vender software. En cada envío encontrarás:
Tiene 4.610 suscriptores, con tasas de apertura superiores al 60%. La audiencia está compuesta principalmente por profesionales españoles, incluyendo empleados de startups, agencias, freelancers y miembros de fondos de inversión.
Este es el newsletter de Ecommerce News, un medio de comunicación digital creado por las agencias de Media Consulting y Asesoría S.L., con la intención de cubrir la creciente necesidad informativa sobre el sector en el país. Entre sus contenidos trata la actualidad del sector del comercio digital.
Ecosistema Ecommerce es la newsletter de Javier López, consultor estratégico de Ecommerce y director del medio Ecosistema Ecommerce. En cada mail recibirás información de valor, trucos, herramientas, noticias y mucho más sobre el mundo del comercio electrónico, que te ayudarán a crear tu tienda online o hacer crecer la que tienes en marcha.
El Blog de HubSpot en español es una fuente destacada de educación e inspiración para profesionales y emprendedores en áreas como marketing, ventas, servicio al cliente y desarrollo web. Ofrece recursos e ideas para mantener a los profesionales a la vanguardia, incluyendo artículos sobre estrategias de marketing, procesos de ventas, atención al cliente y tutoriales para la creación y optimización de sitios web.
Además, el blog cuenta con una colección de vídeos educativos en su canal de YouTube, donde los usuarios pueden aprender sobre diversos temas relacionados con el mundo empresarial. Para mantenerse actualizado, es posible suscribirse al newsletter semanal y recibir las novedades directamente en la bandeja de entrada.
Este newsletter del estudio NOORM es editado por Samu Parra y Zahara Fornieles, quienes cada semana te compartirán una curada selección de contenidos que te ayudarán a «entender el mundo, ganar claridad y construir marcas mejores». Todo esto, junto con un toque de opinión para hacer de cada entrega una newsletter más completo y personalizado.
Esta newsletter pertenece a de Alberto Abel Sesmero, actual head of business development de Odilo, y ex head of marketing expansion de AliExpress en Francia, España e Italia. La suscripción tiene formato escrito y de podcast y cuenta con más de 2.000 suscriptores. En cada envío leerás sobre temas interesantes del ecosistema tecnológico y el autor te mostrará cómo se trabaja en el interior de empresas referentes del sector, como Netflix, Amazon, Google, Alibaba, Tesla o Mecadonatech, entre muchas otras.
Honos es una newsletter semanal escrita por Máximo Gavete. Una reflexión personal sobre temas que giran en torno al diseño, la cultura, la filosofía. Además, incluye una sección con enlaces curados por el autor sobre la actualidad en diseño estratégico, branding, tipografía, UX/UI, recursos, producto digital.
Con una periodicidad semanal, Honos se envía cada domingo a sus suscriptores, que son más de 6.300. La newsletter es gratuita y se financia a través de patrocinios y aportaciones voluntarias mediante plataformas como “Buy Me a Coffee”.
Exploradores de Martech es una newsletter creada por Jordi Torrijos, consultor de marketing digital y experto en tecnología aplicada al marketing. En cada edición, Jordi analiza las últimas novedades en herramientas y tecnologías de marketing y productividad, ofreciendo a sus lectores reseñas de las herramientas más interesantes, ofertas en software, videoanálisis y contenido relacionado con el mundo del Martech.
Tiene una frecuencia quincenal y está dirigida a profesionales y entusiastas del marketing digital que buscan estar al día con las innovaciones tecnológicas del sector.
En esta newsletter semanal, Jesús Amieiro repasa las principales novedades en el ámbito del desarrollo en PHP. Noticias, tutoriales e información relevante sobre PHP y su ecosistema: Laravel, Symfony, WordPress, Drupal, entre otros.
Laudienz es una newsletter semanal escrita por Flavio Amiel. Cada domingo recibirás 5 ideas y tips para crear y mantener audiencias online de manera productiva. Además, tendrás novedades, ejemplos, entrevistas, historias y recursos que te ayudarán a mantener una relación más sana con tus lectores, seguidores y compradores.
La Newsletter SEO es un boletín electrónico dedicado al posicionamiento en buscadores, la analítica web y la visibilidad en internet, creado por Jakub Motyka, fundador y director de la agencia de marketing Beast Ranking. En cada edición, se abordan temas como actualizaciones de algoritmos de Google, novedades en herramientas de analítica web, utilidades y recursos útiles para mejorar el posicionamiento web.
Se envía de forma gratuita dos veces por semana (martes y jueves a las 12:00 horas). A diciembre de 2024, contaba con más de 900 suscriptores. Además de la versión gratuita, ofrece una suscripción Premium que brinda acceso a contenido exclusivo, análisis en profundidad y cursos especializados para aquellos que desean profundizar en sus conocimientos de SEO.
Esta newsletter nació hace un año de la mano de Ubaldo Hervás, head of CRO en la agencia Lin3s, que dirige su contenido a una comunidad apasionada por dominar los datos, el CRO y la experimentación en línea.
La newsletter de la agencia Marketing Paradise es un boletín diseñado para profesionales del marketing que buscan mejorar sus habilidades y conocimientos en el ámbito digital. En cada envío, se comparten historias reales con clientes, aprendizajes de proyectos con datos concretos e ideas aplicables a planes y campañas. Los temas abarcan desde estrategias digitales hasta canales específicos, adaptándose a diversos tipos de negocios, ya sean eCommerce o locales. El contenido se presenta de manera sencilla y amena, incluyendo toques de humor y evitando tecnicismos innecesarios.
El autor de esta newsletter es Jorge García, fundador de Marketing Paradise, quien cuenta con una amplia trayectoria en el diseño de estrategias digitales desde 2006. Además, es formador en instituciones como KSchool e IEBS. Actualmente, más de 12.000 personas reciben este boletín, beneficiándose de experiencias y conocimientos prácticos compartidos directamente por Jorge.
Mind Tricks, escrita por Hugo Sáez, es una newsletter semanal con más de 7.000 suscriptores activos. En ella encontrarás artículos y reflexiones sobre el mundo digital, el marketing y el comportamiento humano. El objetivo de Mind Tricks es ofrecerte cada viernes, de manera sencilla y sintética, curación de contenidos sobre estrategia, marketing, comunicación y publicidad.
Esta newsletter diaria de Carlos Molina se centra en el análisis de los negocios digitales para entender hoy lo que pasará mañana. Desde temas como la nueva estrategia de videojuegos de Microsoft, hasta quiénes están detrás de inversión de inteligencia artificial, o los tipos de innovadores que podemos encontrar en el ecosistema digital. Actualmente cuenta con más de 42 mil suscripciones.
Además de la versión gratuita, MultiVersial ofrece un producto premium llamado “MultiVersial Research”, donde cada semana se analiza en profundidad una empresa tecnológica, incluyendo a las grandes como Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft
Nicho SEO es una newsletter especializada en estrategias de posicionamiento web, creada por Sebastián Cardozo, consultor de marketing digital y especialista en SEO uruguayo. Su objetivo es proporcionar a los suscriptores contenido valioso sobre herramientas, tácticas y consejos para mejorar el tráfico orgánico de sus sitios web. Además del enfoque en SEO, la newsletter aborda temas relacionados con marketing digital e inteligencia artificial, ofreciendo una perspectiva integral para quienes buscan optimizar su presencia en línea.
La frecuencia de envío no es estrictamente regular, como explica el mismo autor: “No ofrezco correos 100% calendarizados, sino que envío mails únicamente cuando tengo algo importante que decir. Sean novedades de SEO, algún nuevo blog post que quiero que leas, alguna herramienta, e incluso por el simple hecho que quiero saber de vos y obtener un feedback”.
Nocodehackers, escrita por Vaughtton, te ofrece cada jueves noticias sobre el ecosistema nocode y la creación de productos digitales. Esta newsletter forma parte de la web Nocodehackers, una plataforma en español donde aprender, mediante proyectos reales, sobre herramientas sin código.
Cada lunes a las cuatro de la tarde, Nudista Investor te ofrecerá artículos sobre (en sus propias palabras) «porno financiero y negocios online». Los temas de los que trata son: ahorro, inversión, independencia financiera, negocios online y, además, habla de sus propias finanzas personales «al desnudo». Cuenta con más de 34.000 suscriptores.
Product Hackers cuenta con un newsletter semanal que trata temas de growth, diseño, producto, estrategia, marketing y todos los temas que se necesitan controlar para hacer bien un trabajo como profesional del mundo digital. Este envío ha integrado todo lo que antes era parte de En.Digital e incluye un podcast creado por y para los negocios por Jose Carlos Cortizo.
En él se tratan aspectos relacionados con los negocios en Internet desde una perspectiva crítica y plural. Desde marketing, hasta negocios, operaciones y logística, pasando por aspectos legales y de seguridad.
El experto experto en email marketing y marketing automation, Raúl Abad, ha creado “Email Marketing Pro”, una newsletter en la que comparte estrategias avanzadas, técnicas de segmentación, personalización y consejos prácticos para maximizar el rendimiento de las campañas de email marketing. Además, incluye ejemplos de casos reales de éxito e ideas innovadoras para que los suscriptores puedan aplicar en sus propios proyectos
En Rebujito Marketing te muestran su receta para cada newsletter (de Rebujito) aplicada al marketing digital: un resumen solo con lo mejor de artículos sobre SEO, SEM, eMail Marketing, Branding, Social Media, Analítica, Fidelización, Growth Hacking, Content Marketing, CRO, UX, Empresas, Metodologías Ágiles, Técnicas de productividad personal, Tendencias e Informes del sector.
La autora de estos cocktails de marketing digital tan originales es Marian Horta, que en cada envío “Exprimo y traduzco de las mejores fuentes internacionales, y en la misma receta te doy la información clave para poner en marcha cambios que mejoren tus técnicas de marketing. No tendrás que dedicarle más tiempo. La dificultad de cada receta es mínima”, explica.
Remazing es una agencia de publicidad en Amazon, cuyo objetivo es brindar a las marcas -vendor y sellers- todas las herramientas y servicios que necesitan para vender en el marketplace. Además, el sitio ofrece una newsletter quincenal con actualizaciones periódicas de Amazon y otras plataformas de eCommerce.
La newsletter “Rodobo” es una publicación quincenal (domingo por medio) creada por Juan Rodríguez Talavera (@juanrtalavera), product manager y analista digital con experiencia en diseño de productos digitales, analítica web, estrategia, CRO y experimentación. En esta newsletter, Juan aborda temas relacionados con personas, diseño y tecnología, compartiendo reflexiones, análisis y recursos útiles para profesionales interesados en estos ámbitos. Además, “Rodobo” cuenta con un podcast quincenal en el que se exploran en profundidad estas temáticas.
Cuenta con más de 2.000 suscriptores.
Samu Parra es un consultor de branding y copywriter colombiano, que trabaja para un estudio asesorando negocios y profesionales. En su newsletter semanal habla de branding. “El modelo que te propongo está diseñado para diferenciarte y convertir tu marca en la única opción viable para tus clientes potenciales”, explica Samu, y antes del formulario para inscribirte a la newsletter, aclara que “Es posible que algunos de mis consejos te resulten extraños porque van en contra de ‘las buenas prácticas’. Te han dicho que siempre debes aportar valor con tus contenidos. También te han dicho que si cuentas tu historia y tienes un propósito los clientes llegarán solos. También te han dicho que las ventas se consiguen con ofertas irresistibles. Yo llevo haciendo justo lo contrario desde 2014. Y aquí sigo”.
El autor también da cursos de branding estratégico y copy, y escribió el libro “Copywriting for Branding”, que puedes descargar parcialmente de forma gratuita desde la web.
En esta newsletter de Javier Carnicero -experto en marketing, copywriting y storytelling- recibirás un email semanal con temas relacionados con la tecnología, el desarrollo web y la programación. El autor es un desarrollador web con experiencia en diversas tecnologías y lenguajes de programación, que trabajó como copywriter en agencias como Ogilvy, Y&R, Publicis y Mother.
A través de sus artículos y sus posteos en X, Carnicero promete contarte todos los secretos “para que puedas convertir las palabras en dinero”. La news ya cuenta con más de 12 mil suscriptores.
Seopatía es una newsletter mensual que se centra en el posicionamiento en buscadores y abarca temas relacionados con tecnología, negocios digitales y marketing. Escrita por Esteve Castells, un consultor SEO independiente con amplia experiencia en la gestión de grandes sitios web en Europa, la publicación ofrece a sus lectores análisis profundos, novedades del sector y recursos útiles para profesionales y entusiastas del SEO.
Seopatía ha publicado más de 90 ediciones hasta la fecha y cuenta con más de 3.000 suscriptores.
SinOficina es la newsletter semanal de un coworking online creada por Bosco Soler: cada lunes, recibirás una newsletter con reflexiones y aprendizajes relacionados con negocios online y emprendimiento, además de información sobre los próximos eventos y novedades de la comunidad. Cuenta con más de 6.200 suscriptores y tiene una tasa de apertura de entre el 50% y el 60%.
Social Things es una publicación semanal escrita por Jordi San Ildefonso, consultor y formador en marketing digital y redes sociales. Cada jueves, ofrece consejos prácticos, estrategias efectivas, ideas innovadoras y las últimas tendencias en redes sociales, dirigida a community managers, especialistas en social media y profesionales del marketing digital. Actualmente tiene más de 2 mil suscriptores.
Esta newsletter complementa otros proyectos de Jordi, como su podcast “Social Things” y su labor como social media strategist en Metricool.
Strategic Mood es una newsletter creada por Lautaro Scolpatti, que está dirigida a directivos y emprendedores, brindándoles reflexiones y estrategias para lograr un crecimiento rentable y sostenido en sus negocios. Publicada semanalmente, cada edición ofrece análisis de casos prácticos, consejos sobre estrategias Go-to-Market y recomendaciones para potenciar la marca personal en plataformas como LinkedIn.
Esta newsletter es escrita por el Partner en JME Ventures, Samuel Gil, quien cada sábado comparte sus conocimientos de crecimiento profesional y personalmente relacionados con startups y tecnología, que pueden ser aplicados en el mundo de la empresa en general. Se trara de una de las principales newsletters de la categoría tecnología en Substack y la primera en español, con más de 18.000 suscriptores.
Esta newsletter está escrita por Edu Martín-Prieto, manager de Forocoches y analista tech, quien cada lunes informa sobre las últimas noticias en tecnología, innovación y startups para mantenerte al día de todas las novedades de este sector, siempre de una forma amena y con un toque de humor. La información está explicada en unas tres líneas para que leerlo no se haga tedioso y tengas una idea general de lo que ha pasado, además de añadir el enlace a la noticia original.
Además de la newsletter, que ya cuenta con más de 11 mil suscriptores, Edu produce un podcast complementario donde profundiza en los temas destacados de la semana.
Esta newsletter pertenece a Mario Armenta y Daniel Peris quienes prometen que si te suscribes a ella, te ahorrarás cientos de horas de investigación, ya que ellos analizan todas las semanas más de 400 ideas de negocios del sector para resumir lo más importante en 3 ideas de negocio analizadas en profundidad, incluyendo detalles sobre facturación, mercado objetivo, competencia y estrategias para desarrollar un Producto Mínimo Viable (MVP). Además, la newsletter aborda tendencias del mercado, casos de éxito y proporciona recursos útiles para emprendedores interesados en lanzar proyectos en línea.
Desde su lanzamiento en abril de 2022, la publicación ha acumulado más de 11.000 suscriptores, de los cuales aproximadamente 700 son de pago, generando ingresos recurrentes mensuales superiores a 4.500 euros. Los suscriptores premium acceden a una comunidad privada en Telegram y a contenido exclusivo adicional.
Un autónomo haciendo cosas es la newsletter de Pepe Martín, fundador de Minimalism, en la que el autor escribe sobre contenido, empresas, vídeos, libros y reflexiones de todo tipo. “La newsletter es algo íntimo entre tú y yo, para lo demás, tengo Youtube ;)”, advierte Martín antes de que dejes tu mail.
Martín complementa su contenido con otras iniciativas, como su podcast “Open”, donde entrevista a diversos profesionales para profundizar en temas relacionados con los negocios y el desarrollo personal.
Este servicio de newsletter nació con el objetivo de enseñar a todos los empresarios y futuros emprendedores cómo funcionan marketplaces como Amazon, AliExpress, CDiscount, etc., para que puedan desarrollar estrategias fructíferas para sus negocios. Si bien ofrece cursos y contenido de pago, también cuenta con un newsletter gratuito con novedades del sector.
En esta comunidad de marketplaces de habla hispana podrás encontrar desde lo más básico hasta cosas avanzadas con ejemplos reales sobre cómo usar Amazon Attribution, cómo posicionar por Keywords mega competidas, hacer email marketing en los marketplaces, entre otras posibilidades. Cuenta con más de 5.000 suscriptores.
Se trata de una newsletter mexicana realizada de lunes a viernes por René Lankenau, que habla sobre las empresas y tendencias en materia de negocios en en el país latinoamericano. Whitepaper es un medio de comunicación enfocado en la comunidad empresarial, que comenzó como un proyecto de nicho, enfocado en la comunidad de Monterrey, pero pronto identificó que las mismas necesidades de información relevante de negocios la tenían en diferentes partes de México. Actualmente cuenta con más de 106 mil suscriptores.
Foto: Depositphotos.
No se han encontrado artículos relacionados.
Echo de menos Better Business for a Better World de José Luis Casal.
Tiene varios artículos en los que habla de tendencias y ecommerce super potentes. Os recomiendo por ejemplo:
Bien documentados, no se queda en lo básico.
Hola, Gemma. Muchas gracias por tu comentario. Tomamos nota de la newsletter para futuras actualizaciones. Saludos 🙂
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ