Imagina esto: publicas un contenido sólido, con buen SEO, que incluso consigue tráfico desde Google.
Pero cuando alguien le pregunta a ChatGPT por ese tema… tu web ni aparece mencionada 💩
Pues es lo que me esta pasando a mí 🙂
Así que llevo más de 5 meses trabajando para solucionarlo en las diferentes verticales prioritarias de lo servicios que ofrecemos enfocados a SEO para eCommerce.
En la era de los asistentes con IA, aparecer como fuente citada en las respuestas de ChatGPT se ha convertido en el nuevo trofeo del posicionamiento digital, ya que es la forma en que esta plataforma redirige tráfico a nuestra web.
Vemos que las respuesta generada por ChatGPT, cuando empieza el proceso de buscando en internet, se establece en base al “contexto” de fuentes que utiliza para formular su respuestas.
Esto no solo te da visibilidad; te da autoridad, confianza… y además clics que podemos medir en Google Analytics 4.
Por esta razón, dentro del SEO para ChatGPT, el link building puede ser un pieza clave para ser mencionado e influir en el contexto de fuentes que utiliza la IA para dar la respuesta.
Cada vez que haces una pregunta a ChatGPT, su respuesta puede estar influida por múltiples fuentes:
Y aquí es donde entra lo interesante: en algunas respuestas, ChatGPT incluye citas o enlaces externos, especialmente si la información proviene de una fuente que considera especialmente relevante o autorizada.
Esto abre una nueva dimensión para el SEO: ya no se trata solo de posicionar tu web en buscadores, sino de posicionarla en las respuestas generadas por IA.
Y en un mundo donde millones de usuarios consultan a ChatGPT cada día, desde preguntas técnicas hasta decisiones de compra, estar citado como fuente puede ser oro puro.
Aunque ChatGPT no funciona exactamente como Google, también tiene su propia “forma” de decidir a quién confiarle una respuesta. Cuando un usuario hace una consulta, el modelo puede basarse en:
Es decir, no es magia.
ChatGPT combina lo que ya ha aprendido con lo que puede consultar ahora y en esa mezcla prioriza las fuentes que percibe como más fiables y útiles.
¿Y cómo decide qué webs mostrar como fuente citada?
Muy simple: prioriza aquellas que combinan autoridad, claridad, contexto relevante y buena reputación online.
Si tu sitio no tiene esas señales, difícilmente aparecerá citado, aunque tengas el mejor contenido del mundo.
Para entender mejor cómo funciona esta lógica, existen estudios que analizan qué webs aparecen más citadas por ChatGPT.
Un ejemplo claro para detectar patrones de fuentes citadas es seguir los estudios de herramientas de tracking de los que sacar conclusiones. Un caso que me gusta mucho es el estudio de Ahrefs de Los 100 dominios más citados en ChatGPT donde podemos ver patrones claros de las fuentes más utilizadas por ChatGPT. El resultado: medios especializados, plataformas con alta autoridad, y dominios con un histórico fuerte de contenido referenciable.
Para trasladarlo a un caso concreto a día de hoy he empezado a utilizar la herramienta llmpulse.ai, una herramienta que permite analizar qué fuentes cita ChatGPT para prompts concretos, y cómo evoluciona esa citación en el tiempo.
Por ejemplo, para el “prompt” > agencia seo para shopify, puedo ver 🔎
Esto abre una oportunidad estratégica: si detecto que ciertas webs están siendo citadas de forma recurrente, puedo plantearme acciones para aparecer ahí también.
Y de esta forma valorar, si puedo 👇
Y lo mejor: puedes hacerlo con un conjunto de prompts relacionados, no solo con uno.
Así trazas un mapa claro de por dónde moverte para ganar autoridad en el universo ChatGPT.
Incluso, lo puedo hacer por el conglomerado de “prompts” que hago seguimiento. O segmentado por tags.
Por último, si hacemos seguimiento del prompt “agencia SEO para Shopify” podemos ver la evolución en menciones de diferentes agencias. 🕵️
Incluso es posible visualizar el share of voice a lo largo del tiempo, identificar subidas y caídas, y entender qué contenidos o acciones han generado esas citaciones. Esta información es oro, y te permite:
Podemos monitorizar cómo la IA lo percibe, cómo te posiciona frente a la competencia y cómo puedes actuar con datos en la mano.
Aquí nuestro ejemplo real con algunas agencias “competidoras” 😉 SEOCOM agency está haciendo algo bien 🙂
En el mundo del SEO, el link building siempre ha sido sinónimo de autoridad, pero en el contexto actual, marcado por el uso masivo de la inteligencia artificial, también es sinónimo de visibilidad en las respuestas generadas.
¿Por qué?
Porque los modelos como ChatGPT priorizan y en muchos casos citan aquellas fuentes que ya han sido validadas por terceros.
Si otros te enlazan, los sistemas interpretan que tu contenido tiene valor, que eres una referencia dentro de tu nicho.
Y eso incrementa las probabilidades de que la IA te tenga en cuenta como fuente.
No todos los enlaces valen lo mismo.
Para ganar relevancia frente a la IA, lo que realmente marca la diferencia son los enlaces desde medios especializados o blogs relevantes, dentro de un contexto semántico claro, con un texto de anclaje natural y representativo del contenido, y procedentes de espacios que la IA valora especialmente.
En definitiva, el link building vuelve a ocupar un lugar central.
No solo para posicionarte en Google, sino para que modelos como ChatGPT te consideren una fuente digna de mención.
Un ejemplo claro, lo hacemos con nuestro propio proyecto con más de 7.000 enlaces externos que citan nuestra web, en medios relevantes de nuestro sector, el SEO.
En el nuevo escenario del SEO, ya no se trata solo de escribir buen contenido y posicionarlo en Google.
Ahora, si realmente quieres ganar visibilidad y autoridad, necesitas entender cómo interactúan los modelos de IA con tu marca. Y eso implica algo muy concreto: hacer seguimiento activo de las citaciones que genera ChatGPT (y otros modelos) para los prompts clave de tu negocio.
Herramientas como llmpulse.ai. te permiten ver qué fuentes se están citando, cómo cambian con el tiempo y, lo más importante, qué huecos puedes aprovechar tú. Si una fuente es citada de forma recurrente, puedes contactar con ella y si detectas comunidades o plataformas influyentes, puedes participar activamente. Y si hay términos estratégicos que aún no tienen una fuente clara, puedes crear el contenido perfecto para ocupar ese espacio.
Porque en esta nueva etapa del marketing digital, la visibilidad ya no depende solo del buscador.
También depende de estar en el radar de la inteligencia artificial.
Y eso, hoy por hoy, no es cuestión de suerte: es cuestión de estrategia.
Cómo siempre espero que este artículo te haya ayudado a tener más claridad en esto de aparecer en ChatGPT.
Nos vemos en próximos artículos sobre SEO.
¡Un abrazote! 💙
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ