Tendencias SEO para 2025 según SiteGround: adaptarse al futuro del posicionamiento web

La inteligencia artificial y la experiencia de usuario redefinirán el SEO en 2025, según las proyecciones de SiteGround.
Imagen de unas manos sujetando un móvil, en el móvil podemos ver el logo de Google. Esta imagen ilustra las tendencias SEO de la mano de SiteGround.
27 de febrero de 2025
Copiar enlace

El SEO sigue evolucionando y, según SiteGround, 2025 estará marcado por cambios en los algoritmos de búsqueda, la inteligencia artificial y la experiencia del usuario. Para mantenerse en la cima de los resultados, es fundamental entender estas nuevas tendencias y adaptar las estrategias de posicionamiento web.

La IA y el SEO: una relación cada vez más estrecha

El impacto de la inteligencia artificial (IA) en el SEO es innegable. Herramientas como Google Bard y ChatGPT están transformando la manera en que los usuarios buscan información, generando respuestas cada vez más precisas. 

Google ahora organiza los resultados con resúmenes generados por IA (AI Overviews), extrayendo información de diversas fuentes sin necesidad de que los usuarios hagan click en los enlaces. Esto impacta directamente en la visibilidad de los sitios web y en la disminución del tráfico orgánico.

La experiencia del usuario como factor de ranking

Google ha dejado claro que la experiencia del usuario (UX) es un factor esencial en el posicionamiento. Elementos como el Core Web Vitals, la navegación móvil y la accesibilidad serán más importantes que nunca.

  • Velocidad de carga: Las páginas deberán ser más rápidas y eficientes, reduciendo el tiempo de espera de los usuarios.
  • Interacción y engagement: Contenidos bien estructurados, con diseño intuitivo y elementos interactivos, ayudarán a mejorar la permanencia en la web.
  • Indexación y rastreo: Google favorecerá sitios que faciliten la navegación y el acceso a la información.

SEO semántico y el auge de las búsquedas sin clic

El auge de las búsquedas sin clic (zero-click searches), los usuarios encuentran respuestas sin necesidad de salir de Google. Para mejorar la visibilidad en este contexto, las webs deben optimizar su contenido para featured snippets y rich results. Esto implica estructurar bien la información, responder preguntas de forma directa y utilizar datos estructurados para mejorar la visibilidad en los resultados de búsqueda.

El SEO semántico también cobra relevancia, ya que los buscadores están priorizando contenidos que comprenden mejor el lenguaje natural. El uso de sinónimos, contexto y estructura adecuada de los textos mejorará la relevancia en los rankings.

N-E-E-A-T: La evolución de E-E-A-T

Google sigue apostando por la metodología E-E-A-T (Experience, Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness), lo que significa que los contenidos deben:

  • Ser escritos por autores con autoridad en el sector.
  • Incluir experiencia y conocimientos reales sobre el tema.
  • Ofrecer información verificada y de confianza.

Las empresas deben enfocarse en generar contenido de alto valor, que resuelva las dudas de los usuarios y les aporte información relevante y actualizada.

SEO local y optimización para voz

Las búsquedas locales siguen en auge, por lo que optimizar la información en Google My Business, mejorar las reseñas y utilizar palabras clave geolocalizadas será clave para atraer tráfico relevante.

Por otro lado, la búsqueda por voz sigue creciendo y las marcas deben adaptar su contenido a preguntas más conversacionales y respuestas directas que coincidan con la forma en que los usuarios formulan sus consultas.

Conclusión

Las tendencias SEO para 2025 según SiteGround destacan la creciente influencia de la inteligencia artificial y la necesidad de adaptar las estrategias de contenido para mantenerse competitivo. El SEO ya no se trata solo de palabras clave, sino de estructurar la información de manera clara, priorizar datos de primera mano y garantizar que el contenido sea fácilmente comprensible tanto para los usuarios como para los algoritmos de búsqueda con IA.

Con el auge de los resúmenes generados por IA y la reducción en la frecuencia de rastreo, es fundamental centrarse en contenido bien estructurado, confiable y optimizado para la indexación. Adaptarse a estas tendencias será clave para seguir visible en un ecosistema digital en constante evolución.

Este contenido es posible gracias al apoyo de SiteGround.

Otros artículos de

Publicado por

Redactor de Marketing4eCommerce
Escribiendo sobre marketing e eCommerce desde 2015: te he contado las últimas novedades de Google, Facebook, Apple y todas las grandes noticias del sector del comercio electrónico en España y el mundo. Me encanta este sector, pero, sobre todo, me gusta explicarte cómo funciona ;)

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.