Noticias de SiteGround https://marketing4ecommerce.net/content-partners/siteground/ Marketing4eCommerce es el medio de referencia en noticias de marketing y novedades de comercio electrónico Wed, 17 Sep 2025 15:53:09 +0000 es-ES hourly 1 https://marketing4ecommerce.net/wp-content/uploads/2024/05/cropped-favicon-m4c.-fondo-32x32.png Noticias de SiteGround https://marketing4ecommerce.net/content-partners/siteground/ 32 32 Punto de Agua: el hackathon que digitalizó la gestión comunitaria en Anceu https://marketing4ecommerce.net/hackathon-rural-hackers-anceu-punto-de-agua/ https://marketing4ecommerce.net/hackathon-rural-hackers-anceu-punto-de-agua/#respond Thu, 11 Sep 2025 11:54:40 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=218054 un diseño gráfico con un teléfono móvil mostrando una gota de agua en pantalla, acompañado del nombre Juanma Rodríguez y el logotipo de SiteGround, destacando su participación en el proyecto “Punto de Agua”.

Un hackathon en Anceu demostró que la tecnología y la tradición pueden unirse para digitalizar la gestión comunitaria del agua.[…]

La entrada Punto de Agua: el hackathon que digitalizó la gestión comunitaria en Anceu se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
un diseño gráfico con un teléfono móvil mostrando una gota de agua en pantalla, acompañado del nombre Juanma Rodríguez y el logotipo de SiteGround, destacando su participación en el proyecto “Punto de Agua”.

Recuerdo la primera mañana en Anceu, la pequeña aldea gallega que durante una semana se convirtió en el epicentro de un hackathon muy especial. Entre cafés y presentaciones improvisadas en la Casa do Pobo, quedaba claro que no estábamos en un evento tecnológico al uso. Allí, vecinos del lugar como Olga y Rosabel –las “guardianas del agua”– compartían sus cuadernos de registros, mientras un grupo diverso de ingenieros, diseñadores y comunicadores tratábamos de imaginar cómo transformar ese conocimiento artesanal en una herramienta digital sostenible.

El reto era tan real como urgente: digitalizar la gestión comunitaria del agua en la aldea, un sistema ejemplar pero aún dependiente de horas de trabajo manual y de la memoria de dos vecinas incansables. El objetivo: crear un prototipo replicable en más de 1.500 aldeas gallegas que aún gestionan el agua de forma comunitaria.

Tecnología con propósito

En SiteGround conocimos a Rural Hackers hace tiempo, y desde el primer momento vimos en ellos un aliado perfecto para demostrar que la tecnología puede y debe ponerse al servicio del bien común. Esta vez dimos un paso más: no solo patrocinamos el hackathon, sino que también aportamos nuestro hosting para asegurar que la web naciera con la mejor infraestructura posible. Queríamos que los participantes se centrarán en innovar, sabiendo que detrás tenían una base sólida y fiable.

Durante esos días, me tocó el papel de “enviado especial” de SiteGround, pero también de aprendiz. Aprendí escuchando a Olga y Rosabel, entendiendo la magnitud de su esfuerzo; y aprendí trabajando codo con codo con jóvenes que, con talento y entusiasmo, dedicaban sus noches a escribir código, diseñar interfaces y probar sensores de cloro. Ver la primera demo funcionando fue un momento mágico: la tecnología, simple y cercana, podía aliviar una carga inmensa para toda una comunidad.

Más que software: comunidad

El hackathon fue también un recordatorio de que la innovación no solo ocurre en oficinas acristaladas. En Anceu, la chispa surgía alrededor de una mesa compartida, entre empanadas gallegas y debates sobre cómo hacer más intuitiva la aplicación para personas mayores. La comunidad participó desde el principio, validando ideas y señalando lo que realmente les facilitaría la vida. Y eso dio a “Punto de Agua” un alma que ningún laboratorio hubiera podido recrear.

La culminación llegó el sábado por la noche, en la presentación del prototipo ante los vecinos de Anceu. Tras mostrar la aplicación y explicar su potencial, la velada se convirtió en una auténtica fiesta popular. Fue entonces cuando llegó una de las sorpresas más memorables: Rubén Bastón, de Marketing4eCommerce, se lanzó a bailar una muiñeira acompañado por las pandereteiras del pueblo. Entre risas y aplausos, esa escena resumió lo que habíamos vivido: la tecnología encontrándose con la tradición, las empresas con la comunidad, y todos celebrando juntos que la innovación puede nacer también en una aldea.

Equipo de trabajo que participó en el hackaton "Punto de Agua"
Equipo de trabajo que participó en el hackaton “Punto de Agua”

Una lección para el futuro

De Anceu me llevé muchas cosas: el orgullo de ver a SiteGround respaldando un proyecto con impacto real, la emoción de contribuir con nuestro hosting y apoyo humano, y la certeza de que la RSC no debería quedarse nunca en un gesto simbólico. Cuando la tecnología se pone al servicio de las personas y se integra con los valores de una comunidad, se generan soluciones que perduran.

El hackathon Rural Hackers fue la prueba viviente de que la innovación puede florecer en cualquier rincón, por remoto que sea, siempre que haya colaboración y propósito. Y para mí, haber sido testigo y partícipe de ello fue un privilegio inolvidable.

[…]

La entrada Punto de Agua: el hackathon que digitalizó la gestión comunitaria en Anceu se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/hackathon-rural-hackers-anceu-punto-de-agua/feed/ 0
WP Agency Forum: el encuentro que pone a las agencias WordPress en el centro del debate https://marketing4ecommerce.net/wp-agency-forum-madrid/ https://marketing4ecommerce.net/wp-agency-forum-madrid/#respond Wed, 10 Sep 2025 11:52:35 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=217961 un diseño promocional del WP Agency Forum. En el centro aparece el logotipo del evento dentro de un bocadillo de diálogo, acompañado de iconos que representan un micrófono y asistentes. A los lados, se ven dos personas trabajando con portátiles, simbolizando a los profesionales y agencias WordPress que participarán en el encuentro. El fondo en degradado azul y verde le da un aire moderno y digital.

El WP Agency Forum reúne en Madrid a expertos WordPress el 15 de octubre para debatir sobre negocio, escalabilidad y futuro de agencias.[…]

La entrada WP Agency Forum: el encuentro que pone a las agencias WordPress en el centro del debate se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
un diseño promocional del WP Agency Forum. En el centro aparece el logotipo del evento dentro de un bocadillo de diálogo, acompañado de iconos que representan un micrófono y asistentes. A los lados, se ven dos personas trabajando con portátiles, simbolizando a los profesionales y agencias WordPress que participarán en el encuentro. El fondo en degradado azul y verde le da un aire moderno y digital.

En los últimos años, WordPress se ha consolidado como la base tecnológica de gran parte de la web. Desde grandes medios hasta pequeños negocios, el CMS lidera con un ecosistema que parece imparable. Sin embargo, faltaba un espacio que no girase tanto en torno al código, plugins o diseño, sino a lo que de verdad preocupa a las agencias y profesionales que viven de este entorno: cómo gestionar el negocio detrás de las webs.

Ese hueco lo cubrirá el WP Agency Forum, que celebrará su primera edición el próximo 15 de octubre en Madrid, en Talent Garden. Se trata de un encuentro boutique con aforo reducido a 150 personas en formato presencial y con opción de streaming gratuito para quienes no puedan viajar. La cita está organizada por SiteGround y Modular DS, dos actores bien conocidos en el mundo WordPress.

Reserva tu plaza aquí

Más allá de una WordCamp: foco en el negocio de las agencias

A diferencia de una WordCamp, que es más comunitaria y técnica, el WP Agency Forum se enfoca en los retos empresariales. Aquí la conversación gira en torno a cómo captar clientes de manera predecible, escalar sin perder el control, integrar automatización en procesos y construir marcas capaces de retener tanto talento como clientes.

La agenda no se queda corta en referentes. Nombres como Joan Boluda y Fernando Tellado abrirán el debate sobre el futuro de WordPress. Javi Consuegra se centrará en las ventas B2B, mientras que Rosa Morel hablará de la inteligencia artificial aplicada al copywriting. Ricardo Tayar abordará cómo escalar agencias sin perder el rumbo, y un panel formado por Bego Romero, Marta Factor y Jorge García pondrá el foco en el branding estratégico.

El objetivo es claro: que cada asistente pueda llevarse a casa experiencias prácticas y tácticas aplicables al día siguiente en su negocio. Un enfoque directo, sin florituras, donde lo que importa es compartir lo que realmente funciona.

Networking entre pares: el valor diferencial del foro

Si algo distingue a este encuentro es su formato. Más allá de las charlas, el WP Agency Forum apuesta por un espacio de networking enfocado en directivos y responsables de agencias WordPress. La idea es crear un lugar seguro donde hablar sin tapujos sobre precios, gestión de talento, procesos internos o modelos de crecimiento.

El planteamiento es sencillo pero poderoso: descubrir que los problemas no son únicos, que otros también los viven, y que las soluciones muchas veces surgen al compartir experiencias con quienes entienden el mismo contexto.

Esta visión conecta con la misión de los organizadores. SiteGround, con más de 20 años ofreciendo hosting premium a agencias y profesionales, y Modular DS, especializada en mantenimiento y automatización de webs WordPress, detectaron esta necesidad en su día a día. De ahí nace la iniciativa, con la aspiración de repetirse cada año y consolidarse como punto de referencia en España e incluso en otros mercados.

Un evento estratégico en un momento clave

El sector digital vive un punto de inflexión. La inteligencia artificial, el auge del no-code y la presión por diferenciarse obligan a las agencias a reinventarse constantemente. En ese escenario, el WP Agency Forum se presenta como una cita imprescindible para quienes buscan que su agencia no solo sobreviva, sino que crezca con visión estratégica y sostenible.

En definitiva, se trata de un encuentro pensado para quienes ya están liderando proyectos, gestionando equipos y tomando decisiones de negocio en el ecosistema WordPress. Una oportunidad para compartir, aprender y reforzar el tejido profesional de un sector que mueve buena parte de la economía digital en España.

La cita ya está marcada en el calendario: 15 de octubre en Madrid, en Talent Garden. Y si no puedes estar físicamente, el streaming gratuito te permitirá sumarte al debate sin moverte de casa.

Reserva tu plaza aquí

Por cierto, este evento y muchos otros los encontrarás en nuestra Agenda de congresos y eventos de marketing 2025. Asegúrate de estar al día de las últimas tendencias y oportunidades de networking en el sector.

[…]

La entrada WP Agency Forum: el encuentro que pone a las agencias WordPress en el centro del debate se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/wp-agency-forum-madrid/feed/ 0
Tendencias SEO para 2025 según SiteGround: adaptarse al futuro del posicionamiento web https://marketing4ecommerce.net/tendencias-seo-para-2025-segun-siteground/ https://marketing4ecommerce.net/tendencias-seo-para-2025-segun-siteground/#respond Thu, 27 Feb 2025 15:06:32 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=206043 Imagen de unas manos sujetando un móvil, en el móvil podemos ver el logo de Google. Esta imagen ilustra las tendencias SEO de la mano de SiteGround.

La inteligencia artificial y la experiencia de usuario redefinirán el SEO en 2025, según las proyecciones de SiteGround.[…]

La entrada Tendencias SEO para 2025 según SiteGround: adaptarse al futuro del posicionamiento web se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Imagen de unas manos sujetando un móvil, en el móvil podemos ver el logo de Google. Esta imagen ilustra las tendencias SEO de la mano de SiteGround.

El SEO sigue evolucionando y, según SiteGround, 2025 estará marcado por cambios en los algoritmos de búsqueda, la inteligencia artificial y la experiencia del usuario. Para mantenerse en la cima de los resultados, es fundamental entender estas nuevas tendencias y adaptar las estrategias de posicionamiento web.

La IA y el SEO: una relación cada vez más estrecha

El impacto de la inteligencia artificial (IA) en el SEO es innegable. Herramientas como Google Bard y ChatGPT están transformando la manera en que los usuarios buscan información, generando respuestas cada vez más precisas. 

Google ahora organiza los resultados con resúmenes generados por IA (AI Overviews), extrayendo información de diversas fuentes sin necesidad de que los usuarios hagan click en los enlaces. Esto impacta directamente en la visibilidad de los sitios web y en la disminución del tráfico orgánico.

La experiencia del usuario como factor de ranking

Google ha dejado claro que la experiencia del usuario (UX) es un factor esencial en el posicionamiento. Elementos como el Core Web Vitals, la navegación móvil y la accesibilidad serán más importantes que nunca.

  • Velocidad de carga: Las páginas deberán ser más rápidas y eficientes, reduciendo el tiempo de espera de los usuarios.
  • Interacción y engagement: Contenidos bien estructurados, con diseño intuitivo y elementos interactivos, ayudarán a mejorar la permanencia en la web.
  • Indexación y rastreo: Google favorecerá sitios que faciliten la navegación y el acceso a la información.

SEO semántico y el auge de las búsquedas sin clic

El auge de las búsquedas sin clic (zero-click searches), los usuarios encuentran respuestas sin necesidad de salir de Google. Para mejorar la visibilidad en este contexto, las webs deben optimizar su contenido para featured snippets y rich results. Esto implica estructurar bien la información, responder preguntas de forma directa y utilizar datos estructurados para mejorar la visibilidad en los resultados de búsqueda.

El SEO semántico también cobra relevancia, ya que los buscadores están priorizando contenidos que comprenden mejor el lenguaje natural. El uso de sinónimos, contexto y estructura adecuada de los textos mejorará la relevancia en los rankings.

N-E-E-A-T: La evolución de E-E-A-T

Google sigue apostando por la metodología E-E-A-T (Experience, Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness), lo que significa que los contenidos deben:

  • Ser escritos por autores con autoridad en el sector.
  • Incluir experiencia y conocimientos reales sobre el tema.
  • Ofrecer información verificada y de confianza.

Las empresas deben enfocarse en generar contenido de alto valor, que resuelva las dudas de los usuarios y les aporte información relevante y actualizada.

SEO local y optimización para voz

Las búsquedas locales siguen en auge, por lo que optimizar la información en Google My Business, mejorar las reseñas y utilizar palabras clave geolocalizadas será clave para atraer tráfico relevante.

Por otro lado, la búsqueda por voz sigue creciendo y las marcas deben adaptar su contenido a preguntas más conversacionales y respuestas directas que coincidan con la forma en que los usuarios formulan sus consultas.

Conclusión

Las tendencias SEO para 2025 según SiteGround destacan la creciente influencia de la inteligencia artificial y la necesidad de adaptar las estrategias de contenido para mantenerse competitivo. El SEO ya no se trata solo de palabras clave, sino de estructurar la información de manera clara, priorizar datos de primera mano y garantizar que el contenido sea fácilmente comprensible tanto para los usuarios como para los algoritmos de búsqueda con IA.

Con el auge de los resúmenes generados por IA y la reducción en la frecuencia de rastreo, es fundamental centrarse en contenido bien estructurado, confiable y optimizado para la indexación. Adaptarse a estas tendencias será clave para seguir visible en un ecosistema digital en constante evolución.

[…]

La entrada Tendencias SEO para 2025 según SiteGround: adaptarse al futuro del posicionamiento web se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/tendencias-seo-para-2025-segun-siteground/feed/ 0
Tendencias 2025 en la automatización de email marketing: lo que viene para el próximo año https://marketing4ecommerce.net/tendencias-2025-en-la-automatizacion-de-email-marketing/ https://marketing4ecommerce.net/tendencias-2025-en-la-automatizacion-de-email-marketing/#respond Fri, 22 Nov 2024 12:27:25 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=198697 Persona celebrando recibir correos en un portátil, sentada en un sofá gris con plantas de fondo. Éxito en marketing digital desde casa.

Descubre las tendencias del email marketing en 2025: IA, omnicanalidad y diseño móvil para experiencias únicas.[…]

La entrada Tendencias 2025 en la automatización de email marketing: lo que viene para el próximo año se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Persona celebrando recibir correos en un portátil, sentada en un sofá gris con plantas de fondo. Éxito en marketing digital desde casa.

El email marketing sigue siendo una de las herramientas más efectivas para conectar con clientes y generar conversiones, pero como toda estrategia digital, está en constante evolución. De cara a 2025, las tendencias en automatización prometen llevar esta técnica al siguiente nivel, combinando tecnología avanzada con experiencias más personalizadas y multicanal.

A continuación, exploramos las principales tendencias que marcarán el futuro del email marketing, junto con ejemplos prácticos para aplicarlas en tu negocio.

Inteligencia artificial y experiencias personalizadas

La inteligencia artificial (IA) será una de las grandes protagonistas en la automatización de email marketing en 2025. Gracias a esta tecnología, las marcas podrán ofrecer experiencias personalizadas más precisas y adaptadas a los intereses de cada usuario.

Por ejemplo, la IA permitirá analizar el comportamiento del cliente en tiempo real, recomendando productos o servicios específicos basados en sus hábitos de compra o navegación. También será clave para optimizar el momento de envío, identificando la mejor hora del día para que un cliente abra un correo y actúe sobre él.

Además, las herramientas de IA simplificarán tareas como:

  • Redacción de asuntos llamativos
  • Análisis avanzado de métricas 
  • Segmentaciones hiperpersonalizadas 

Esto no sólo optimizará los resultados, sino que también reducirá el tiempo necesario para gestionar campañas.

Automatizaciones omnicanal: más allá del email

En 2025, el email marketing no estará solo. La integración con otros canales como SMS, notificaciones push y redes sociales será clave para crear estrategias omnicanal que mantengan una comunicación fluida con los clientes.

Un ejemplo claro sería complementar un email recordatorio de carrito abandonado con un SMS o una notificación en la app móvil del usuario, aumentando las posibilidades de conversión. Asimismo, la integración con redes sociales permitirá que los usuarios interactúen directamente desde plataformas como Facebook o Instagram, creando una experiencia más dinámica y conectada.

Esta convergencia omnicanal asegura que los mensajes lleguen al cliente a través del canal que prefiera, reforzando la interacción y fidelización.

Diseño responsivo: imprescindible en un mundo móvil

El uso del móvil sigue creciendo, y para 2025 se espera que la mayoría de los emails sean abiertos desde dispositivos móviles. Por ello, el diseño responsivo será fundamental para ofrecer una experiencia fluida y efectiva.

Esto implica:

  •  Plantillas de email que se adapten perfectamente a cualquier tamaño de pantalla 
  • Textos fáciles de leer sin necesidad de hacer zoom 
  • Botones diseñados para facilitar clics desde dispositivos táctiles

Además, los emails deberán cargarse rápidamente, ya que un retraso de unos pocos segundos puede ser suficiente para perder la atención del usuario.

Un diseño responsivo no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también aumenta la tasa de clics y conversiones.

Ejemplos prácticos de automatización en email marketing

Más allá de las tendencias, la automatización de email marketing sigue siendo una herramienta práctica para mejorar la eficiencia y ofrecer contenido relevante a los usuarios. Aquí algunos ejemplos clave que seguirán vigentes y mejorarán con las nuevas tecnologías:

  • Emails de bienvenida: Estos correos son cruciales para causar una buena primera impresión. Pueden incluir un agradecimiento por la suscripción, una introducción a los valores de la marca y una oferta especial para incentivar la primera compra.
  • Secuencias educativas: Mantener a los clientes interesados sin ser intrusivo es posible con una serie de correos informativos. Por ejemplo, una marca de tecnología podría enviar tutoriales sobre cómo usar un producto recién adquirido.
  • Recordatorios automáticos: Los emails para recuperar carritos abandonados son de los más efectivos. Puedes incluir imágenes de los productos olvidados, junto con un descuento exclusivo para animar la compra.
  • Emails de fidelización: Recompensar a los clientes frecuentes con descuentos, acceso a promociones exclusivas o un programa de puntos ayuda a mantener su interés y construir una relación a largo plazo.

Conclusión

De cara a 2025, el email marketing se enfocará en ofrecer experiencias más personalizadas, conectadas y adaptadas a los nuevos hábitos de consumo digital. La combinación de herramientas avanzadas como la IA, estrategias omnicanal y diseños optimizados para móviles marcarán la diferencia en las campañas de automatización.

Adoptar estas tendencias no solo permitirá mejorar la eficacia de las campañas, sino también construir relaciones más sólidas y significativas con los clientes.

Si buscas una solución eficiente para implementar estas estrategias, SiteGround Email Marketing es una excelente opción. Sus automatizaciones son fáciles de configurar y te permiten gestionar recorridos esenciales del cliente, como  secuencias de bienvenida o la nutrición de leads, con un enfoque intuitivo y sin la complejidad de otras plataformas. Con SiteGround, llegarás al cliente en el momento perfecto, impulsando la interacción y el crecimiento de tu negocio con facilidad.

[…]

La entrada Tendencias 2025 en la automatización de email marketing: lo que viene para el próximo año se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/tendencias-2025-en-la-automatizacion-de-email-marketing/feed/ 0
Cómo preparar tu eCommerce para la temporada alta de ventas: guía práctica de SiteGround https://marketing4ecommerce.net/guia-preparar-tu-ecommerce-para-la-temporada-alta-de-ventas/ https://marketing4ecommerce.net/guia-preparar-tu-ecommerce-para-la-temporada-alta-de-ventas/#respond Tue, 22 Oct 2024 12:28:28 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=195354 Guía abierta ilustrada con lazo, página de ecommerce; fondo azul y violeta. Texto: "Guía de marketing para temporadas de compras. Descarga gratis la guía."

Descubre en esta guía de SiteGround los mejores consejos de marketing para preparar y optimizar tu eCommerce en la temporada alta de compras.[…]

La entrada Cómo preparar tu eCommerce para la temporada alta de ventas: guía práctica de SiteGround se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Guía abierta ilustrada con lazo, página de ecommerce; fondo azul y violeta. Texto: "Guía de marketing para temporadas de compras. Descarga gratis la guía."

Si bien es verdad que cada eCommerce tiene sus propias estacionalidades, por ejemplo, un negocio de traje de baño tendra mejores ventas durante el verano que durante el invierno, también es verdad que los últimos meses del año reúne los tres mayores eventos de ventas de año (Black Friday, Cyber Monday y Navidad), lo que la convierte en la mayor temporada de compras para casi todas las empresas.

En este sentido, tomando en cuenta qué noviembre y diciembre pueden ser extremadamente rentables, nuestros amigos de SiteGround, proveedor de hosting web, han preparado la «Guía de marketing para temporadas de compras», una recopilación de consejos de marketing para que los eCommerce puedan prepararse para la temporada de compras y aumentar el rendimiento de sus sitios web.

Y es que según expresa la plataforma, su objetivo es «alentar a cada emprendedor a que aproveche al máximo su sitio web y aproveche cada oportunidad para crecer y tener éxito».

¡Quiero la guía!

Qué encontrarás en la guía de SiteGround

La guía de SiteGround está dirigida para todo tipo de comerciantes, bien sea que tengas un eCommerce nuevo o que ya tengas una tienda en línea, pero necesitas nuevas formas que te ayuden a aumentar tus ventas.

Y es que el material abarca temas muy interesantes desde la preparación del sitio web para soportar altos picos de tráfico, diseño de sitios web para generar más ventas, planes de marketing y creación de campañas de email marketing.

Todo esto desarrollado por expertos en marketing digital que forman parte de SiteGround, Design Shack, CodeinWP, ThemeIsle y WPBeginner, quienes exponen consejos, mejores prácticas y pasos a seguir para una óptima planificación.

La guía consta de tres grandes partes:

  • Preparación para la temporada de compras: donde podrás encontrar consejos para optimizar tu sitio web para soportar el alto tráfico de usuarios, planificación de calendario de marketing de temporada y lo que se debe y no hacer para crear una landing page que convierta.
  • Crea una campaña de email marketing efectiva: consta de una guía con directrices para crear y ejecutar con éxito una campaña de email marketing y 6 consejos que te servirán para crear una campaña de email marketing específicamente diseñada para Black Friday.
  • Sé creativo con las ideas de la temporada de compras: contiene 13 ideas creativas para promociones de Black Friday que no son descuentos, ideas de marketing que pueden aumentar el tráfico y las conversiones del sitio web y por último, 4 consejos de marketing digital que puedes implementar en la estrategia de tu PYME durante todo el año.

Pero no dejes que nosotros te lo contemos, descarga la guía de SiteGround y sácale el máximo provecho a la temporada alta de compras de este año.

¡Quiero la guía! […]

La entrada Cómo preparar tu eCommerce para la temporada alta de ventas: guía práctica de SiteGround se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/guia-preparar-tu-ecommerce-para-la-temporada-alta-de-ventas/feed/ 0
Domina el SEO y potencia tus ventas online con el nuevo curso gratuito de SiteGround https://marketing4ecommerce.net/domina-el-seo-y-potencia-tus-ventas-online-con-el-nuevo-curso-gratuito-de-siteground/ https://marketing4ecommerce.net/domina-el-seo-y-potencia-tus-ventas-online-con-el-nuevo-curso-gratuito-de-siteground/#respond Thu, 27 Jun 2024 08:57:43 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=186968 Portátil mostrando un vídeo en pantalla rodeado de iconos: una lupa y gráficos. Texto: "© SiteGround". Marketing digital y análisis de datos.

Aprende estrategias SEO efectivas para mejorar tu eCommerce con este curso de SiteGround dirigido a pymes. ¡Optimiza y crece![…]

La entrada Domina el SEO y potencia tus ventas online con el nuevo curso gratuito de SiteGround se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Portátil mostrando un vídeo en pantalla rodeado de iconos: una lupa y gráficos. Texto: "© SiteGround". Marketing digital y análisis de datos.

Al momento de entrar en el competitivo mundo del comercio electrónico, no basta sólo con crear contenido original, tener un buen producto y los mejores precios, sino que es imprescindible llegar a la mayor cantidad de usuarios posible apareciendo en los primeros resultados de búsqueda de Google o cualquier otro motor de búsqueda.

Para lograr esto es clave comenzar a implementar una estrategia SEO correcta, que servirá tanto para posicionar en los resultados de búsqueda como mejorar la conversión de los clientes y potenciar ventas online.

Si bien el posicionamiento SEO es una de las estrategias de marketing más importantes y todos desean aplicar la mejor estrategia posible, en internet hay gran cantidad de tutoriales, cursos y mentores que te dan miles de consejos, lo que hace que comiences a implementar cosas en tu sitio web sin saber si son las correctas, los resultados que puedas tener o si se ajustan a las necesidades de tu eCommerce.

Para ayudarte con este dilema, existe el nuevo curso de SEO para potenciar ventas online de SiteGround, empresa de alojamiento web, con el que aprenderás desde lo más básico para lograr optimizar al máximo tu estrategia SEO.

Comienza el curso SEO

Curso SEO para potenciar ventas online

Este nuevo curso de SiteGround está especialmente dirigido a pymes que quieran aumentar su visibilidad online y atraer más clientes, así como agencias de marketing interesadas en ofrecer mejores resultados a sus clientes. Pero además, puede resultar útil a bloggers, freelancers, desarrolladores web y cualquier persona que quiera ampliar sus conocimientos y habilidades, estar al día con las tendencias y mejores prácticas SEO.

Impartido por Lucía Rico, experta en SEO estratégico y desarrollo de negocios digitales; en este curso de SEO con lecciones semanales aprenderás sobre:

  • Estrategias avanzadas de SEO.
  • Optimización de contenidos.
  • Utilización del método K.I.R (Keyword Intent Research).
  • Técnicas de link building.
  • Cómo mejorar la conversión.
  • Análisis de la competencia.
  • Análisis de datos y métricas.
  • Creación de contenido creativo.
  • Técnicas de SEO off-page.
  • Y mucho más.

Además, tendrás acceso a vídeos cortos prácticos, una plantilla personalizada para búsqueda de palabras clave y una lección exclusiva en formato ebook que podrás ver y leer en el momento que quieras, lo que te da la flexibilidad de escoger el mejor horario para aprender. Solo necesitas constancia y dedicación para comenzar a ver los resultados y hacer que tu eCommerce sea rentable.

Descarga el material exclusivo del curso SEO

Imagen: Siteground

[…]

La entrada Domina el SEO y potencia tus ventas online con el nuevo curso gratuito de SiteGround se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/domina-el-seo-y-potencia-tus-ventas-online-con-el-nuevo-curso-gratuito-de-siteground/feed/ 0
4 estrategias innovadoras de email marketing para fidelizar a la audiencia de tu eCommerce https://marketing4ecommerce.net/estrategias-innovadoras-de-email-marketing-para-fidelizar-a-la-audiencia-de-tu-ecommerce/ https://marketing4ecommerce.net/estrategias-innovadoras-de-email-marketing-para-fidelizar-a-la-audiencia-de-tu-ecommerce/#respond Fri, 23 Feb 2024 12:40:10 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=175660 Manos tecleando en un portátil sobre un suelo claro; contexto de trabajo desde casa, representación de productividad y tecnología.

Descubre cómo el email marketing transforma tu eCommerce con campañas creativas que fortalecen la lealtad a la marca.[…]

La entrada 4 estrategias innovadoras de email marketing para fidelizar a la audiencia de tu eCommerce se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Manos tecleando en un portátil sobre un suelo claro; contexto de trabajo desde casa, representación de productividad y tecnología.

El diseño de campañas de email para eCommerce es esencial para fomentar la lealtad a la marca. A través de correos electrónicos es posible personalizar mensajes que ayuden a promocionar ofertas, anunciar actualizaciones de productos y compartir contenido relevante. Estas campañas permiten mantener informados tanto a los clientes actuales como a clientes potenciales sobre las últimas novedades, promociones especiales y eventos, creando una conexión continua.

SiteGround Email Marketing es una opción destacada para crear campañas de email marketing debido a su herramienta simplificada y potente que facilita la creación y gestión de campañas de correo electrónico, integrando un asistente de redacción con IA y un banco de imágenes generadas por IA, lo que elimina la curva de aprendizaje y simplifica el proceso. La herramienta ofrece características avanzadas que ayudan a aumentar las ventas a clientes nuevos y fidelizar a los existentes, convirtiendo el tráfico del sitio en clientes potenciales y fortaleciendo la marca de manera efectiva.

El email marketing proporciona métricas que permiten evaluar el rendimiento de las campañas, ajustar estrategias y optimizar la efectividad general. No solo generan oportunidades de venta, sino que también fortalecen la relación entre la marca y los consumidores, así que te traemos algunas ideas para que empieces a implementarlo:

4 ideas de campañas de email marketing para tu eCommerce

1. Propósitos de año nuevo

Enviar una campaña de email con buenos propósitos de Año Nuevo implica aprovechar la motivación y la sensación de urgencia inherente a la temporada de resoluciones. Al alinear productos o servicios con la idea de un “nuevo comienzo”, se insta a la audiencia a actuar rápidamente.

Puedes usar frases como “Haz de 2024 el año en que por fin alcances un objetivo específico con nosotros” o “Nuevo año, nueva tú: Así te podemos ayudar”. Acompáñalo de una promoción especial que añada valor a la audiencia, ya sea a través de descuentos, ofertas o paquetes exclusivos por tiempo limitado.

2. Email de resumen

Se trata de mantener a la audiencia informada sobre los logros y eventos destacados del año anterior, además de fortalecer la conexión emocional con la marca. Este tipo de correo electrónico aprovecha el “efecto deseado” que sigue a las festividades, cuando las personas regresan a sus rutinas habituales y revisan sus correos electrónicos con mayor frecuencia. El asunto del correo, como “Resumen de 2023: lo más destacado de (nombre de tu empresa)” o “Nuestro año juntos: una mirada retrospectiva a 2023”, sugiere una revisión detallada y personalizada de los momentos destacados del año.

La tarea principal es reunir los aspectos más destacados del negocio durante el último año, que pueden incluir lanzamientos de productos, hitos importantes, testimonios de clientes, mejoras y eventos especiales. La idea es que se demuestre cómo estos logros benefician a la audiencia, destacando lo que obtienen de ellos en lugar de simplemente enumerar los aspectos más destacados.

3. Anticipo de lo que está por venir

Enviar una campaña de email con un anticipo de lo que está por venir es una estrategia eficaz para crear expectación y fortalecer la conexión emocional con la audiencia. Ya sea anunciando el lanzamiento de un nuevo producto, actualizaciones del servicio o incluso un rediseño, este tipo de comunicación promete a la audiencia una visión exclusiva de lo que pueden esperar.

Este enfoque es especialmente efectivo para empresas que lanzan o actualizan productos o servicios con frecuencia, incluyendo tiendas de comercio electrónico y tiendas físicas.

4. Campaña de agradecimiento

Crear una campaña de agradecimiento después de las fiestas permite a las empresas expresar su gratitud hacia los clientes y fortalecer las conexiones emocionales.

Las tareas rápidas para ejecutar esta campaña son sencillas: escribir un mensaje de agradecimiento genuino y, preferiblemente, firmarlo con el nombre de alguien de la empresa, especialmente la persona de más alto rango. El objetivo final de esta campaña es volver a conectar con el público después de las festividades y reforzar la fidelidad a la marca.

En conclusión, el email marketing emerge como una herramienta poderosa y versátil para eCommerce, capaz de fomentar relaciones duraderas con la audiencia e impulsar significativamente las ventas. Al implementar estrategias creativas y personalizadas, como las propuestas, las marcas no solo pueden mejorar su comunicación y conexión con los clientes, sino también maximizar su potencial de crecimiento y posicionamiento en el mercado. Con herramientas como la de SiteGround, crear y gestionar estas campañas resulta más accesible y efectivo, abriendo un abanico de oportunidades para transformar el tráfico del sitio en clientes leales y construir una marca sólida y reconocida.

[…]

La entrada 4 estrategias innovadoras de email marketing para fidelizar a la audiencia de tu eCommerce se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/estrategias-innovadoras-de-email-marketing-para-fidelizar-a-la-audiencia-de-tu-ecommerce/feed/ 0
Cómo sacar provecho a la analítica digital para tu negocio online: el curso de SiteGround https://marketing4ecommerce.net/como-sacar-provecho-a-la-analitica-digital-para-tu-negocio-online-el-curso-de-siteground/ https://marketing4ecommerce.net/como-sacar-provecho-a-la-analitica-digital-para-tu-negocio-online-el-curso-de-siteground/#respond Wed, 22 Nov 2023 12:58:27 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=169036 Sitegrounde

SiteGround lanza un nuevo curso gratuito: Analítica digital para negocios online, dirigido por Pablo Moratinos, experto en analítica digital.[…]

La entrada Cómo sacar provecho a la analítica digital para tu negocio online: el curso de SiteGround se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Sitegrounde

La analítica digital para negocios online es una herramienta esencial que proporciona información detallada sobre cómo los usuarios interactúan con sitios web y aplicaciones. A través del seguimiento del comportamiento del usuario, la medición de conversiones y la evaluación de campañas de marketing, las empresas pueden optimizar sus estrategias digitales. Esta analítica permite identificar áreas de mejora en la experiencia del usuario, personalizar estrategias de marketing, y tomar decisiones empresariales más informadas, contribuyendo así al éxito y la eficiencia en el entorno digital.

Al analizar datos como la segmentación de audiencia y el rendimiento en redes sociales, las empresas pueden adaptar sus enfoques según la efectividad real y mejorar constantemente su presencia en línea. Para conocer todo lo necesario sobre la analítica digital, SiteGround ha lanzado un curso gratuito en YouTube titulado: Analítica Digital para negocios online”. Este es impartido por Pablo Moratinos, un consultor de marketing especializado en analítica digital que cuenta con más de 10 años de experiencia ayudando a negocios digitales a mejorar su rendimiento en internet. Su autoridad en el tema se destaca en su libro “Negocios Online. Data Driven Marketing” que fue un top ventas en su categoría en Amazon durante su lanzamiento.

Accede al curso aquí

Qué te encontrarás en este curso

El curso en formato vídeo ofrece una oportunidad para aprender de la experiencia y conocimientos de Pablo Moratinos, quien hace una introducción al tema y brinda las herramientas y estrategias necesarias para aprovechar al máximo el tráfico de tu sitio web. Los contenidos se dividen de la siguiente manera:

Introducción al mundo de la analítica digital

  • Descubrimiento del papel de la analítica digital en la toma de decisiones informadas.
  • Impacto de la analítica digital en el éxito de proyectos en línea.

Importancia de medir el tráfico

  • Razones fundamentales para medir el tráfico de un sitio web.
  • Exploración de los seis objetivos clave de medición de tráfico.
  • Evaluación del rendimiento general del sitio y optimización para SEO.

Beneficios de medir el tráfico

  • Utilidad de los datos de tráfico en la mejora del contenido, diseño y estrategia del sitio web.
  • Importancia del tráfico web en la evaluación de conversiones y optimización de embudos de conversión.

Herramientas y técnicas para medir el tráfico

  • Sumersión en herramientas y técnicas, desde lo básico hasta lo avanzado, para medir el tráfico.
  • Reconocimiento de la importancia de herramientas de análisis y seguimiento en el entorno digital.

Transformación en estratega digital

  • Adquisición de habilidades para comprender el rendimiento de cualquier sitio web.
  • Aprendizaje de cómo medir y analizar el tráfico, evaluar el comportamiento del usuario y tomar decisiones estratégicas.

Oportunidades de crecimiento y diferenciación

  • Exploración de cómo la analítica digital identifica oportunidades de crecimiento.
  • Obtención de herramientas para destacar en un mercado laboral competitivo y ser un recurso valioso para cualquier empresa.

El curso está dividido en 15 vídeos, con duraciones que van de los 7 a los 20 minutos, para que los alumnos puedan organizar mejor su tiempo para poder completarlo con éxito.

Accede al curso aquí

Foto: Freepik.

[…]

La entrada Cómo sacar provecho a la analítica digital para tu negocio online: el curso de SiteGround se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/como-sacar-provecho-a-la-analitica-digital-para-tu-negocio-online-el-curso-de-siteground/feed/ 0
Cómo hacer la web de un restaurante en WordPress https://marketing4ecommerce.net/como-hacer-la-web-de-un-restaurante-en-wordpress/ https://marketing4ecommerce.net/como-hacer-la-web-de-un-restaurante-en-wordpress/#respond Mon, 16 Oct 2023 14:04:51 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=165154 Imagen de un restaurante con comida sobre la mesa y dos smartphones con la web del restaurante, para ilustrar el artículo sobre Cómo hacer la web de un restaurante en WordPress

SiteGround ha lanzado un nuevo curso online gratuito para enseñar al sector de hostelería a crear o optimizar su página web.[…]

La entrada Cómo hacer la web de un restaurante en WordPress se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Imagen de un restaurante con comida sobre la mesa y dos smartphones con la web del restaurante, para ilustrar el artículo sobre Cómo hacer la web de un restaurante en WordPress

Si tu negocio no está en el mundo online, hoy en día, lo más probable es que esté destinado al fracaso. Todo tipo de negocio o emprendimiento requiere atención, sentimiento y compromiso y una de las cosas que hay que hacer para poder dar a conocer el negocio es crear su propio sitio web. Hablando netamente de restaurantes, estos deben tener un sitio web para mostrar su menú, horarios, reservas, ubicación y promociones, lo que facilita que los clientes encuentren la información que necesitan.

SiteGround, nuestro proveedor de hosting web de confianza, ha lanzado un nuevo curso online sobre “Cómo hacer la web de un restaurante en WordPress”. SiteGround no sólo ofrece alojamiento web a más  de 2.800.000 dominios en todo el mundo, también tiene como objetivo formar a individuos interesados en llevar sus negocios al mundo online sin la necesidad de asistir a un lugar físico. En su lugar, proporcionan toda la información necesaria directamente a través del correo electrónico, su sitio web y su canal de YouTube.

¡No te lo pierdas!

Qué ofrece este nuevo curso de SiteGround

El curso se compone de 8 lecciones prácticas en vídeo y una guía adicional en PDF para crear o mejorar la página web de tu restaurante utilizando WordPress. El autor, Fernando Tellado, con más de 15 años de experiencia en la creación de sitios web y asesoramiento en negocios digitales, es quien guía cada una de las clases.

WordPress es la plataforma de gestión de contenido utilizada para crear y administrar sitios web y blogs en este curso. Este CMS se caracteriza por su facilidad de uso y versatilidad, lo que lo convierte en una opción popular para usuarios de todos los niveles de experiencia.

El curso cubre desde la elección del hosting y dominio hasta la configuración de temas, plugins, correos electrónicos, sistemas de reservas y menús. No se requieren conocimientos técnicos previos, y el objetivo es llegar a más clientes y aumentar ingresos. Además, si ya tienes una web, el curso también ofrece pautas para optimizarla y destacar frente a la competencia.

Tras establecer el alojamiento web y el dominio, el curso guía a los participantes a través de la contratación del hosting y la configuración inicial del sitio web, incluyendo la creación de correos electrónicos relacionados con el dominio. También se abordan aspectos esenciales de seguridad y velocidad para garantizar una experiencia óptima para los visitantes y proteger el sitio. Los temas se dividen de la siguiente manera:

  • Elección del hosting.
  • Elección del dominio.
  • Contratación del hosting.
  • Configuración inicial.
  • Mejora de seguridad y velocidad.
  • Creación del sitio web.
  • Personalización del sitio.
  • Creación de un menú.
  • Sistema de reservas.
¡No te lo pierdas!

Foto: Freepik.

 

[…]

La entrada Cómo hacer la web de un restaurante en WordPress se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/como-hacer-la-web-de-un-restaurante-en-wordpress/feed/ 0
Cómo analizar el tráfico de tu web para conseguir mejores resultados: el nuevo curso de SiteGround https://marketing4ecommerce.net/como-analizar-el-trafico-de-tu-web-para-conseguir-mejores-resultados-el-nuevo-curso-de-siteground/ https://marketing4ecommerce.net/como-analizar-el-trafico-de-tu-web-para-conseguir-mejores-resultados-el-nuevo-curso-de-siteground/#respond Wed, 27 Sep 2023 10:15:56 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=164391 gente utilizando una tablet para ver gráficas de analítica digital

En este curso gratuito aprenderás a utilizar herramientas como Google Analytics 4, Search Console, Google Tag Manager y Microsoft Clarity.[…]

La entrada Cómo analizar el tráfico de tu web para conseguir mejores resultados: el nuevo curso de SiteGround se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
gente utilizando una tablet para ver gráficas de analítica digital

El análisis de las tendencias y tráfico en el mundo digital se ha vuelto un aspecto esencial para el éxito de los negocios online. A medida que el comercio electrónico y los hábitos de consumo online continúan expandiéndose, la capacidad de recopilar, analizar y comprender datos se ha vuelto crucial para cualquier empresa que busque mantenerse competitiva y tomar decisiones informadas.

Ante la necesidad de los comercios en línea de comprender y recopilar sus datos, SiteGround ha lanzado un curso gratuito en YouTube titulado «Analítica Digital para negocios online», con el objetivo de que las personas aprendan a evaluar y examinar el flujo de visitantes en sus sitios web y así alcanzar un mayor rendimiento empresarial.

SiteGround, fundada en 2004, se ha convertido en una de las referencias en el campo del hosting. Con centros de datos en cuatro continentes, red e infraestructura de Google Cloud, SiteGround ofrece múltiples recursos de formación útil para los miembros de la comunidad marketer, en modalidad gratuita (como esta de la que te hablamos hoy).

Accede al curso aquí

Qué aprenderás

Por medio de tutoriales en vídeo prácticos y sencillos, complementados con un recurso descargable que ofrece contenido adicional, aprenderás sobre la importancia de las herramientas de analítica web y explorarás en detalle herramientas clave como Google Analytics 4, Google Search Console, Google Tag Manager y Microsoft Clarity. También se discutirán alternativas valiosas para la analítica web, incluyendo herramientas como Adobe Analytics, Semrush, Ahrefs, Crazyegg, Hotjar, Mixpanel, Kissmetrics y Matomo.

El curso es impartido por Pablo Moratinos, Brand Ambassador de SiteGround y consultor de marketing especializado en analítica digital con más de 10 años de experiencia, que forma parte del equipo de Product Hackers como Growth Data Lead. Además es creador del podcast «Un billete a Chattanooga» y autor del libro «Negocios online. Data driven Marketing».

La formación está dirigida a estudiantes y profesionales interesados en comprender y utilizar herramientas y técnicas para medir y analizar el tráfico en sitios web. Está diseñado para aquellos que desean adquirir habilidades en la toma de decisiones informadas, optimización de conversiones, SEO, seguimiento de campañas de marketing y análisis de datos de tráfico para mejorar el rendimiento online.

En él aprenderás sobre temas como:

  • Introducción a la analítica digital.
  • Medición del rendimiento del sitio web.
  • Toma de decisiones informadas.
  • Optimización de conversiones.
  • SEO (Optimización para motores de búsqueda).
  • Seguimiento de campañas de marketing.
  • Identificación de tendencias y patrones.
  • Competitividad y benchmarking.
  • Aplicación práctica de datos de tráfico.
  • Oportunidades de carrera en analítica digital.

El curso está dividido en 15 vídeos, con duraciones que van de los 7 a los 20 minutos, para que los alumnos puedan organizar mejor su tiempo para poder completarlo con éxito. Además, los alumnos podrán acceder a un listado de métricas para sacarle el máximo partido al curso. 😉

Accede al curso aquí

Foto: Depositphotos

[…]

La entrada Cómo analizar el tráfico de tu web para conseguir mejores resultados: el nuevo curso de SiteGround se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/como-analizar-el-trafico-de-tu-web-para-conseguir-mejores-resultados-el-nuevo-curso-de-siteground/feed/ 0
3 áreas del marketing online en las que puedes utilizar inteligencia artificial https://marketing4ecommerce.net/3-areas-del-marketing-online-en-las-que-puedes-utilizar-inteligencia-artificial/ https://marketing4ecommerce.net/3-areas-del-marketing-online-en-las-que-puedes-utilizar-inteligencia-artificial/#respond Tue, 30 May 2023 11:35:55 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=156649 Inteligencia Artificial con mano humana

Te damos ideas de 3 áreas del marketing digital en las que puedes reducir carga de trabajo y tiempo con herramientas IA.[…]

La entrada 3 áreas del marketing online en las que puedes utilizar inteligencia artificial se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Inteligencia Artificial con mano humana

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el mundo del marketing digital. Ya los profesionales del área son testigos de cómo la IA permite obtener información valiosa sobre el comportamiento de las personas consumidoras, personalizar las experiencias de los usuarios y optimizar las estrategias de comercialización. Al analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, la IA puede identificar patrones, preferencias y tendencias, lo que proporciona una visión profunda del mercado objetivo. En resumen, el uso de la IA ha abierto la puerta a tener resultados de forma más rápida y efectiva.

Debido a la revolución de la IA, algunas personas expertas se encontrarán en la necesidad de redirigir sus actividades para ajustarse a un nuevo modelo. Surgirán oportunidades en campos de negocio inexplorados mientras que otros quedarán obsoletos. Esto refleja una constante en todas las revoluciones tecnológicas previas, aunque en esta ocasión el cambio ocurre a un ritmo mucho más acelerado. Sin embargo, siempre que los expertos estén abiertos a implementar estas nuevas herramientas en su área no tendrán nada de qué preocuparse, sólo tendrán que encontrar un nuevo enfoque.

Actualmente, ya existen diversas tareas del área del marketing digital en las que se puede reducir carga de trabajo y tiempo al pedirle a una IA que ayude a realizarla. Son diversos tipos de tareas que se pueden hacer con ayuda de esta herramienta, pero en esta ocasión hemos seleccionados 3 ejemplos que podrían captar tu interés:

1. Códigos de programación

En el ámbito del desarrollo y el diseño, es común que profesionales de otras áreas del marketing online también requieran ciertas habilidades de programación. Un asistente de inteligencia artificial como ChatGPT puede brindar apoyo y ayudar a resolver dudas e incluso programar en tu lugar. Dos aspectos destacables de cómo ChatGPT aborda este tema son que el código siempre está comentado y que las respuestas vienen acompañadas de explicaciones, a menos que se solicite omitirlas.

Aún así, se recomienda tener cierto conocimiento de estos lenguajes de programación para trabajar de manera efectiva junto con la IA. La forma en que se estructura la consulta o el código tiene un impacto directo en la calidad del resultado, y en algunos casos podría presentar problemas de rendimiento o seguridad.

2. Plugins para WordPress

Aquellos que trabajan con WordPress tienen la opción de aplicar la IA con los plugins de la plataforma. Hoy en día el más popular es AI Engine, con el que se puede generar imágenes para tus publicaciones, crear títulos, extractos y artículos completos, traducirlos, crear productos de WooCommerce, activar un chatbot para tus visitantes y contar con un asistente que te ayude en todo momento sin tener que salir de la interfaz de tu WordPress.

Este tipo de herramientas es posible utilizarla siempre que tengas registrado tu sitio web. Para ello es recomendable utilizar empresas de hosting como SiteGround, conocida por su enfoque en la calidad del servicio, la seguridad, el soporte técnico y las soluciones personalizadas. También ofrece una amplia gama de servicios de hosting, incluyendo alojamiento compartido, alojamiento en la nube, alojamiento de WordPress administrado, alojamiento de WooCommerce y más.

3.  Gestión de correos electrónicos

Una tarea común en marketing es la gestión del correos electrónicos. Muchas personas dedican varias horas al día a leer y responder correos electrónicos.

Una buena opción para agilizar tus respuestas por correo electrónico es la extensión de Chrome llamada ChatGPT Writer. Esta herramienta es especialmente útil para aquellos que trabajan en marketing online, ya que una de las tareas más comunes es gestionar el correo electrónico. Muchas veces, dedicamos varias horas al día leyendo y respondiendo mensajes, aunque algunos de ellos podrían responderse simplemente con un “sí” o un “no”. Sin embargo, la cortesía y las normas sociales nos impulsan a redactar respuestas más elaboradas.

Para este tipo de casos, ChatGPT Writer puede ayudarte. Esta extensión de Chrome se ofrece a leer el mensaje recibido y redactar una respuesta formal siguiendo tus indicaciones. Así, podrás ahorrar tiempo y asegurarte de que tus respuestas sean adecuadas y educadas en todo momento.

Foto: Freepik.

[…]

La entrada 3 áreas del marketing online en las que puedes utilizar inteligencia artificial se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/3-areas-del-marketing-online-en-las-que-puedes-utilizar-inteligencia-artificial/feed/ 0
La importancia de la velocidad web para un eCommerce: posibles soluciones de mejora https://marketing4ecommerce.net/la-importancia-de-la-velocidad-web-para-un-ecommerce-y-posibles-soluciones-de-mejora/ https://marketing4ecommerce.net/la-importancia-de-la-velocidad-web-para-un-ecommerce-y-posibles-soluciones-de-mejora/#respond Wed, 22 Mar 2023 09:59:43 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=150988 Pantallas flotantes muestran diseños web creativos; acción que simboliza el desarrollo digital en un contexto de tecnología avanzada y marketing online.

El 53% de las visitas abandonan una web si tarda más de 3 segundos en cargar. Te explicamos la importancia de la velocidad para un eCommerce.[…]

La entrada La importancia de la velocidad web para un eCommerce: posibles soluciones de mejora se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Pantallas flotantes muestran diseños web creativos; acción que simboliza el desarrollo digital en un contexto de tecnología avanzada y marketing online.

Las metodologías de los procesos online han hecho que nos acostumbremos a que ahora todo se haga en menos tiempo, por lo que uno de los aspectos más valorados por los usuarios al momento de utilizar un eCommerce es la velocidad del sitio web. Si un sitio web carga lentamente, los visitantes son más propensos a abandonarlo, lo que puede resultar en una mala impresión de la marca y una disminución del tráfico.

El 53% de las visitas abandonan una web si tarda más de 3 segundos en cargar

Según Google, el 53% de las visitas se abandonan si una web tarda más de 3 segundos en cargar. Un artículo de SiteGround explica de qué manera la velocidad de carga termina siendo una gran influencia para generar ventas y aumentar la popularidad de un sitio web; el primer punto a destacar es la reputación y es que si los usuarios ven que tienen una experiencia efectiva obteniendo resultados rápidos, lo más probable es que vuelvan.

Por otro lado, el SEO también se ve influenciado por la velocidad de carga de página. Google y otros motores de búsqueda tienen como objetivo arrojar entre los primeros resultados de búsqueda aquellos sitios web que brinden las mejores experiencias de usuario, por lo que si el sitio web es lento, esto afectará su clasificación SEO, es decir que afectará de forma negativa la visibilidad del sitio entre los usuarios y se comenzará a perder tráfico.

Las tasas de conversión también se ven gravemente afectadas si se tiene un sitio web lento

Pero eso no es todo, resulta que las tasas de conversión (visitantes que se convierten en clientes) también se ven gravemente afectadas si se tiene un sitio web lento. Un estudio de Portent señala que un sitio web con un tiempo de carga de 1 segundo tiene una tasa de conversión 3 veces mayor que un sitio que carga en 5 segundos.

La empresa de hosting explica que existen al menos 4 métricas de velocidad de sitio web: el tiempo de carga de la página, el tiempo hasta el primer byte (TTFB), el tiempo hasta empezar a renderizar y el tiempo hasta el título. Existen diversas maneras de mejorar cada una de ellas, pero las más destacables son la optimización de las fuentes, el uso del protocolo HTTP/2, el almacenamiento caché, diferir JavaScript, entre otras.

SiteGround Optimizer

SiteGround es un proveedor de servicios de hosting que ofrece una gama de soluciones de alojamiento para sitios web de todo tipo que hoy en día cuenta con más de 2 millones de dominios alojados en sus servidores, incluyendo el de Marketing4eCommerce. Entre sus servicios destacan los instaladores de aplicaciones, herramientas de seguridad y optimización de velocidad.

Cabe recordar que un hosting es un alojamiento web que proporciona a los usuarios un espacio en un servidor para almacenar su sitio web y que el mismo sea accesible mediante la conexión a Internet. Es aquel lugar donde se almacenan todos los archivos y datos relacionados con la página web, como imágenes, videos, archivos HTML, entre otros.

Su servicio cuenta con tecnología dedicada a la velocidad basada en utilizar los mejores centros de datos del mundo que se ejecutan en discos SSD y el uso de equipo de hardware actualizado a las nuevas tecnologías que van surgiendo. Además, se destaca que ofrecen el plugin SiteGround Optimizer, el cual se puede utilizar de forma gratuita en cualquier plataforma de hosting con la finalidad de mejorar las métricas de rendimiento de los sitios web, enfocándose principalmente en las 4 métricas de velocidad mencionadas con anterioridad.

Foto: Depositphotos

[…]

La entrada La importancia de la velocidad web para un eCommerce: posibles soluciones de mejora se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/la-importancia-de-la-velocidad-web-para-un-ecommerce-y-posibles-soluciones-de-mejora/feed/ 0
Cómo tener un SEO optimizado desde WordPress [Curso SiteGround] https://marketing4ecommerce.net/como-tener-un-seo-optimizado-desde-wordpress-curso-siteground/ https://marketing4ecommerce.net/como-tener-un-seo-optimizado-desde-wordpress-curso-siteground/#respond Wed, 14 Dec 2022 10:43:39 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=143898 Taza de café junto a gafas en escritorio con portátil; nube con texto "SEO" superpuesta. Marketing digital y optimización de motores de búsqueda.

El SEO es una de las estrategias más importantes para posicionar tu web, en el nuevo curso de SiteGround te enseñarán a utilizarlo.[…]

La entrada Cómo tener un SEO optimizado desde WordPress [Curso SiteGround] se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Taza de café junto a gafas en escritorio con portátil; nube con texto "SEO" superpuesta. Marketing digital y optimización de motores de búsqueda.

Alcanzar el éxito desde nuestro sitio web no se trata solo de crear contenido original, atractivo y de calidad, también debemos complacer al algoritmo de los buscadores para que podamos llegar a un mayor número de lectores al aparecer entre los primeros resultados de las búsquedas arrojadas. Para lograr esto existe el SEO (Search Engine Optimization), un conjunto de características que le añadimos a nuestro contenido cargado en WordPress para que podamos estar entre los primeros resultados arrojados por Google o cualquier otro motor de búsqueda.

Antes de comenzar, mencionemos un poco sobre qué es WordPress. Se trata de un sistema de gestión de contenidos o un CMS (Content Management System) que permite publicar de forma fácil un contenido en tu sitio web. Hoy en día es considerado el líder a nivel mundial para la creación de páginas web debido a la variedad de herramientas que ofrece junto a la facilidad que ofrece para utilizarlas.

Cuando creas tu web o negocio online, uno de tus principales objetivos es conseguir tráfico y atraer a clientes potenciales. Para ello, tu posición en buscadores es algo fundamental. Aparecer en las primeras posiciones por las palabras clave que emplea tu audiencia no es algo fácil. El posicionamiento SEO es una de las estrategias de marketing más importantes puesto que nos ayuda a aumentar el número de visitas de tráfico orgánico. Todo este tema lo aborda Fernando Tellado, fundador del blog Ayuda WordPress, en un curso sobre posicionamiento SEO desde WordPress que ha colgado en Youtube que a su vez cuenta con una guía gratuita para que quienes decidan hacer el curso puedan aprovechar algunos puntos clave y ejercicios que les ayude a  seguir la formación y sacarle el máximo provecho. La información de dicha guía se encuentra disponible en SiteGround en un formulario web.

Curso Siteground

Qué te ofrece este curso

Muchas veces, antes de conocer cómo hacerlo de forma correcta y efectiva, el SEO causa mucho miedo e inseguridad porque es visto como una actividad compleja, pero la realidad es que es algo que no podemos dejar de lado puesto que es lo que nos ayudará a darle un buen posicionamiento a nuestro sitio web. Con este curso aprenderás de forma práctica cuáles son las principales etiquetas HTML para SEO, el mapa del sitio XML, el archivo robots.txt, cómo configurar plugins como Yoast SEO, Rank Math SEO y SEOPress, entre muchas otras cosas que te ayudarán a mantenerte entre las primeras búsquedas que hacen los usuarios por internet.

El curso consta de 12 vídeos que van de los 8 a los 18 minutos de duración, con una publicación semanal. El primero está dedicado a mostrar los pasos previos antes de instalar WordPress que es donde comenzaremos a colgar todo nuestro contenido, el segundo expone a fondo todos los ajustes necesarios que se deben hacer para poder sacar provecho al SEO desde WordPress y el último se dedica a dar recomendaciones sobre cómo se puede elegir un tema para trabajar bajo los parámetros del SEO.

Los resultados comenzarás a verlos una vez que comiences a implementar las recomendaciones que otorga Tellado en su serie de vídeos, por lo que solo necesitas constancia, dedicación y ganas de sacar tu sitio web adelante.

Curso Siteground […]

La entrada Cómo tener un SEO optimizado desde WordPress [Curso SiteGround] se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/como-tener-un-seo-optimizado-desde-wordpress-curso-siteground/feed/ 0
30 de los mayores expertos españoles te dan las claves sobre el SEO en 2021 (SiteGround) https://marketing4ecommerce.net/archivo/prepara-tu-estrategia-seo-2021-con-este-ebook-de-siteground/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/prepara-tu-estrategia-seo-2021-con-este-ebook-de-siteground/#respond Tue, 12 Jan 2021 09:00:24 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=107547 Aprende de SEO con los y las mejores

Pon a punto tus conocimientos sobre SEO con este eBook de SiteGround, repleto de expertos, que te ayudará a optimizar tu posicionamiento.[…]

La entrada 30 de los mayores expertos españoles te dan las claves sobre el SEO en 2021 (SiteGround) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Aprende de SEO con los y las mejores

¿Alguna vez has leído eso de “si no estás en Google, no existes”? El posicionamiento en buscadores es, a día de hoy, una de las estrategias de marketing digital más importantes. Es la principal fuente de tráfico e ingresos en la mayoría de los sites a nivel mundial.

Si el SEO no es tu punto fuerte, en este post te traemos un regalo navideño. SiteGround ha lanzado recientemente un eBook gratuito sobre posicionamiento SEO, titulado “Aprende SEO con los y las mejores”. Un eBook muy completo, que cuenta con la aportación de algunos de los mayores expertos en la materia de España.

¿Qué encontrarás en “Aprende de SEO con los y las mejores”?

El eBook de SiteGround abarca 5 bloques de contenido: Introducción a Google y los buscadores, SEO On Page, SEO Off Page, Contenidos SEO y SEO más allá de Google. Estos bloques se reparten en un total de 29 capítulos, cada uno escrito por un profesional SEO diferente, experto en la materia.

Cuenta con 368 páginas de contenidos en las que se habla del algoritmo de Google, las migraciones, SEO local e internacional, contenidos, link building, SEO en WordPress, eCommerce y Amazon, entre otros temas.

No necesitas tener conocimientos previos en posicionamiento SEO para aplicar las estrategias y consejos que te ofrece el eBook. Tanto si eres un experto como si eres un principiante en el posicionamiento web, en este eBook encontrarás todo lo que necesitas.

¡Descarga el eBook!

Quién colabora en este eBook

Por orden de aparición, los expertos que han contribuído en el eBook “Aprende de SEO con los y las mejores” son:

  • Jorge González
  • Fernando Maciá
  • Fernando D. Muñoz
  • Lino Uruñuela
  • Carlos Estévez
  • Arturo Marimón
  • Gianella Ligato
  • Estela Franco
  • Fernando Puente
  • Laura López
  • Miguel Pascual
  • Iñaki Huerta
  • Aleyda Solís
  • María Carrión
  • Luis M. Villanueva
  • MJ Cachón
  • Rubén Alonso
  • David Esteve
  • Antonio López
  • César Aparicio
  • Sico de Andrés
  • Madre SEOperiora
  • Fernando Tellado
  • Minerva Sánchez
  • Jorge Pascual
  • Daniel Peris
  • Eva Olivares
  • Esteve Castells

Más iniciativas sobre el mundo del SEO

Entrevistas con expertos

Además, desde SiteGround han preparado más contenidos interesantes para profundizar en el mundo del SEO. Así, en su canal de Youtube y en IGTV se publicarán entrevistas con los autores del eBook. La primera de ellas a Koke González, ya está disponible:

Lunes de SEO

De forma complementaria, a partir del lanzamiento del eBook, desde SiteGround han organizado los #LunesDeSEO. Un movimiento en redes sociales, donde marcan los lunes en el calendario para ofrecer las novedades, datos y noticias de actualidad sobre SEO. Al mismo tiempo, buscan la participación de la comunidad SEO en Twitter e Instagram. SiteGround anima a todos los profesionales del sector a seguir y participar en la conversación de #LunesDeSEO creando, de esta manera, una comunidad muy interesante.

[…]

La entrada 30 de los mayores expertos españoles te dan las claves sobre el SEO en 2021 (SiteGround) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/prepara-tu-estrategia-seo-2021-con-este-ebook-de-siteground/feed/ 0
Por qué hemos confiado en SiteGround para nuestro hosting (y por qué nos ha ido tan bien) https://marketing4ecommerce.net/por-que-hemos-confiado-en-siteground-para-nuestro-hosting-y-por-que-nos-ha-ido-tan-bien/ https://marketing4ecommerce.net/por-que-hemos-confiado-en-siteground-para-nuestro-hosting-y-por-que-nos-ha-ido-tan-bien/#respond Fri, 24 Jul 2020 07:24:22 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=100398 hosting siteground

Elegir el partner adecuado para el hosting puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una web: nosotros apostamos por SiteGround... y nos ha ido genial.[…]

La entrada Por qué hemos confiado en SiteGround para nuestro hosting (y por qué nos ha ido tan bien) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
hosting siteground

Si nos sigues desde hace tiempo habrás comprobado que somos muy detallistas: poco a poco, desde nuestro lanzamiento en octubre de 2012 hemos ido incorporando rediseños, evoluciones y mejoras a esta web, para conseguir ofrecerte el mejor resultado con la mejor calidad posible. Y la verdad es que ha dado resultado: optimización a optimización, hemos ido añadiendo y (sobre todo) quitando plugins, incluyendo nuevos formatos como AMP, o generando una experiencia móvil mucho más usable. Y, claro, con todo ello hemos conseguido una web más rápida, funcional y, por qué no, bonita 😉

Pero una web como la nuestra, con unos recursos audiovisuales tan numerosos y un crecimiento de tráfico tan potente, necesitaba un nuevo impulso para seguir creciendo. Por eso decidimos cambiar de hosting y depositamos toda nuestra confianza en Siteground.

La decisión no ha podido ser mejor.

Tres motivos para elegir SiteGround como nuestro proveedor de hosting

Escalabilidad

No nos gusta fardar 😉 pero hemos crecido mucho desde 2012: un aumento del tráfico que se aceleró durante los primeros meses de 2020 y nos hizo pensar en que necesitábamos una solución de hosting escalable, que pudiera adaptarse a estos picos de tráfico sin perjudicar el rendimiento de la web. Y SiteGround cumple con esa premisa. De hecho, ya hemos recurrido a esa escalabilidad desde que migramos nuestra web a sus servidores.

Velocidad y rendimiento

Puedes comprobarlo: Marketing4eCommerce carga rápido y bien, a pesar de todo ese gran volumen de contenidos, vídeos, imágenes… que publicamos en nuestra web cada día. Algo que además de ofrecerte una gran experiencia de usuario nos ayuda a muchos otros niveles, como el SEO.

Como ya te hemos contado en alguna ocasión, la UX y la velocidad de carga son dos de esos parámetros que Google tiene en cuenta a la hora de mostrar sus SERPs. Y bueno, es un ciclo que se retroalimenta: a mejor SEO, más tráfico, y a mayor tráfico, más importante es contar con un partner como SiteGround para que la velocidad de carga y la estabilidad de la web no se resienta.

Atención al cliente

Pero de nada serviría contar con un servicio de hosting potente y escalable si no hubiese detrás un equipo de atención al cliente preparado para responder de forma eficaz a las dudas e incidencias que puedan ir surgiendo.

Es más: no solo hemos confiado en SiteGround para migrar esta web, sino todas las que publicamos. Así, Marketing4eCommerce España, México, Colombia y Chile se basan en SiteGround para ofrecer el mejor resultado a lectores como tú. Como comprenderás, afrontar cuatro migraciones de webs con tantos contenidos puede resultar algo caótico si no se cuenta con el asesoramiento adecuado. Pero el equipo de SiteGround ha estado ahí desde el primer momento para que todo el proceso se completase de forma óptima.

El resultado salta a la vista 😉

[…]

La entrada Por qué hemos confiado en SiteGround para nuestro hosting (y por qué nos ha ido tan bien) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/por-que-hemos-confiado-en-siteground-para-nuestro-hosting-y-por-que-nos-ha-ido-tan-bien/feed/ 0
Cómo influye la velocidad de carga en el éxito de una tienda online https://marketing4ecommerce.net/velocidad-carga-tienda-online/ https://marketing4ecommerce.net/velocidad-carga-tienda-online/#respond Thu, 14 May 2020 07:46:39 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=97642 velocidad de carga

La velocidad de carga de una tienda online influye en factores tan diversos como el posicionamiento web, la repetición de compra o la tasa de conversión.[…]

La entrada Cómo influye la velocidad de carga en el éxito de una tienda online se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
velocidad de carga

¿Sabías que existe un correlación directa entre la velocidad de carga de una página web y la tasa de conversión de la misma? ¿Y que también influye en el posicionamiento orgánico y en la tasa de rebote? La velocidad y tiempo de carga de un sitio web es un factor esencial para lograr el éxito en el mismo.

De esta manera, es recomendable que -en la medida de lo posible- siempre contemos con la tecnología adecuada para lograr que nuestra tienda funcione rápida y ágilmente.

La importancia de contar con tecnología que nos ofrezca una adecuada velocidad de carga

Como decíamos líneas arriba, la velocidad de carga de una página web es un factor determinante para que el éxito de la misma sea el esperado. Aunque puede no resultar evidente, la velocidad de carga de tu web influye en aspectos como:

  • La experiencia de usuario: los usuarios, hoy en día, queremos que aquellas acciones que realicemos en el mundo digital sean rápidas e inmediatas, ya que ahí es -justamente- donde radica el factor diferenciador y valor añadido que encontramos en las compras online. Si tu tienda online no carga lo suficientemente rápido, probablemente tus potenciales compradores no vuelvan a ella, o directamente se cansen y la abandonen.
  • El posicionamiento orgánico en motores de búsqueda (SEO): la velocidad de carga es un factor de posicionamiento SEO de primer nivel. Si un servidor no indexa un contenido tras un periodo de tiempo determinado, los robots de Google asignarán a la página menos importancia que a otras, lo que influirá negativamente en la posición que adopte el site en los motores de búsqueda.
  • La tasa de conversión del site: muy relacionado con la experiencia de usuario. Los negocios digitales cuentan con un objetivo común: el de convertir visitas en clientes, de ahí que la medición de la tasa de conversión sea tan importante para ellos. Pero, ¿qué pasará cuando un usuario trate de llegar a nuestro site, y, por una tardanza de la carga en la tienda, la abandona? Evidentemente, que nuestra tasa de conversión perderá valor.
  • El retorno de inversión (ROI): si no logramos que los usuarios interactúen con la página, porque ni siquiera llegan a esta, ya que la abandonan antes por una ralentización de carga en la misma, el ROI -por ende- no generará unos buenos resultados.

En definitiva, aunque podamos pensar que la velocidad de carga no es un factor tan importante, lo cierto es que sí lo es, y que afecta directamente a la experiencia del usuario, así como a la toma de decisiones del mismo y a la tasa de conversión.

Algunos soportes expertos en hosting que ayudan a contar con sites de éxito

Hoy en día, existen herramientas que nos ayudarán, desde el principio, a crear unos sites adecuados en lo que a velocidad de carga se refiere. Una de ellas es SiteGround: el proveedor de alojamiento web que ayuda, a sus clientes, a iniciarse fácilmente en el mundo digital, construyendo de manera rápida, segura y fuerte. Un proveedor de hosting recomendado por WordPress, la comunidad de software de gestión más popular del mundo, para la que -además- SiteGround cuenta con un hosting especializado.

Qué aporta el Hosting WooCommerce a los negocios online

WooCommerce es uno de los CMS más utilizados del mundo: una plataforma ideal para crear una web aprovechando todo el poder de WordPress, y que es elegido tanto por negocios que comienzan en su andadura digital, creándose desde cero con el soporte de expertos profesionales, como para migraciones de tiendas ya existentes.

Entre algunas de las funciones avanzadas del Hosting WooCommerce de SiteGround encontramos que todos sus planes de suscripción cuentan con certificados SSL preinstalados, actualizaciones y backups diarios y automáticos, soluciones de alta velocidad, herramientas de staging o WAF customizados para salvaguardar la seguridad del site,. Y todo ello, por supuesto, asegurando una velocidad de carga diferencial.

Dispone de 3 planes de suscripción, que varían en función del número de sitios web, del espacio web en servidores compartidos o del tráfico web del mismo. Además, todos ellos disponen de dominio, instalación de WordPress y certificados SSL incluidos en el servicio, además, por supuesto, de ofrecer un equipo de profesionales multidisciplinar, experto y amigable, disponible 24/7 para cualquier incidencia que el site pueda sufrir.

Así que, si estás pensando en iniciar tu andadura digital y necesitas la ayuda de un experto en hosting, SiteGround puede ser tu aliado perfecto, porque, como ellos mismos dicen en su propio site hacen que los propietarios de páginas web estén menos estresados, sean más productivos y, con suerte, un poco más felices. De hecho, afirman sentirse orgullosos de haber mantenido su índice de satisfacción de cliente en un 98%. 

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Cómo influye la velocidad de carga en el éxito de una tienda online se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/velocidad-carga-tienda-online/feed/ 0
Cómo securizar una web, con Fernando Puente (SiteGround) https://marketing4ecommerce.net/como-securizar-una-web-con-fernando-puente-siteground-052/ https://marketing4ecommerce.net/como-securizar-una-web-con-fernando-puente-siteground-052/#respond Mon, 16 Mar 2020 15:05:01 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=94857 Hombre de traje, brazos cruzados, fondo blanco con líneas en red, texto: "PODCAST [52] FERNANDO PUENTE". Ideal para campaña de marketing digital.

En nuestro capítulo 52 invitamos al Consultor Enterprise de Siteground, Fernando Puentes, que nos explica los mejores consejos para tener una web segura.[…]

La entrada Cómo securizar una web, con Fernando Puente (SiteGround) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Hombre de traje, brazos cruzados, fondo blanco con líneas en red, texto: "PODCAST [52] FERNANDO PUENTE". Ideal para campaña de marketing digital.

En nuestro capítulo 52 invitamos al Consultor Enterprise de SiteGround, Fernando Puentes. Viene a explicarnos los mejores consejos para tener una web segura: cuál es el mejor CMS, cómo funciona un ataque a una web, cómo detectarlo, cómo arreglarlo, las tendencias en ciberseguridad… ¡Y mucho más!

Entrevista a Fernando Puente (SiteGround)


3:15 Cuéntanos, ¿a qué te dedicas y cómo repartes tu tiempo?

Soy informático, me dedico a muchas cosas relacionadas con el mundo de la tecnología. Ahora estoy enfocado en el sector WordPress, pero llevo desde 1996 dedicado a tecnologías de la información. Reparto mi tiempo entre la consultaría enterprise para Siteground, la parte tecnológica de Exprime Viajes, soy formador en la Fundación Cope…y muchas cosas más, me gusta estar entretenido.

5:50 En Twitter (@fpuenteonline) te presentas como “informático de vocación y profesión”. ¿Cuál es tu CMS preferido?

Estoy muy vinculado a WordPress y en estos momentos, es mi preferido. Ha cambiado mucho en los últimos años, estoy encantado viendo como crece, la cuota de mercado que tiene y el ecosistema que tiene alrededor de empresas y desarrolladores. Al final, el software libre si no hay una comunidad detrás, se muere.

7:25 Mi idea es centrar este podcast en temas de seguridad. ¿Dirías que WordPress es el CMS “más seguro”? ¿Y cuál es el que menos?

El eslabón más inseguro de la cadena suele ser el usuario y, normalmente, es el administrador de esa web. Problemas de seguridad tienen cualquier software, no os fiéis de alguien que os dice que es 100% seguro. Puedes poner capas e impedimentos, mejorar la instalación… Aunque WordPress y el resto de CMS han mejorado con los años, el problema de seguridad no viene con el software, más bien viene de conectarte en sitios inseguros, compartir contraseñas, dejar sesiones abiertas, no estar actualizado, usar un hosting que no está securizado… Muchas veces echamos la culpa al CMS y viene de otro lado.

10:20 ¿Cómo debe estar organizada una web para que sea lo suficientemente segura como para que su dueño pueda dormir tranquilo?

Lo primero de todo es estar actualizado en todo tu ecosistema. Cuando hablamos de CMS hablamos de una base de software que cumplimentamos con plugins, módulos y desarrollos a medida. Todo ese conjunto tiene que estar actualizado, no solo por temas de rendimiento, sino también porque incorporan los últimos parches relativos a seguridad. Otra parte importante es la que nos da el proveedor de hosting. Y siempre puedes añadir más capas de seguridad como hacer contraseñas más robustas o utilizar las últimas versiones de protocolo. Un trabajo continuo que no debes olvidar.

12:22 ¿Cuáles son los ataques más comunes?

Hay posibles ataques de quitarse a la competencia, llamado denegación de servicio. Son muy perjudiciales, intenta infectar desde dentro para dejar sin servicio y dañar su reputación y desprestigiar. Otro común es encontrar las debilidades para apoderarse de sus recursos, como minar criptomonedas o redirigir tráfico, es muy común en WordPress donde tiene una serie de plugins que pueden tener vulnerabilidad. El menos común es el de robar datos, enfocado a comercio electrónico.

15:00 ¿Cómo puedes saber si tienes la web infectada?

Muchas veces el mayor problema es saber si nos han infectado, atacado o robado. Hay indicadores, como que tu web comienza a ser más lenta, está desconfigurada, que no puedas entrar en tu web o cambio de contraseña. Solo te enteras cuando llegas a tu web. Luego está lo relacionado con la seguridad activa: que tengas un software de escaneo que te esté informando continuamente, por ejemplo, ficheros que cambian fechas o tamaños. Muchas veces el usuario no se entera de que ha sido hackeado.

17:58 ¿Qué pasos debe seguir el usuario para saber que ha sido infectado?

Si has detectado algo, utilizar un software tipo búsqueda de malware o comparación de archivos. Si no tienes este tipo de servicios, contacta con el proveedor de hosting, que podrá detectar dónde está el problema. Muchas veces la dificultad reside en no encontrar la raíz del problema. Y, sobre todo, poner parches para que no vuelva a pasar. Por otro lado, haría un podcast entero solo de copias de seguridad. Siempre recomiendo que se hagan y se aseguren de que se están haciendo, si te infectan, poder conseguir los datos. El eCommerce sigue los mismos pasos.

25:10 ¿Qué es el ataque de fuerza bruta?

Una estrategia basada en cómo detectar una password. Los sistemas se han ido haciendo más inteligentes y van detectando este tipo de ataques. Se trata de probar palabras para establecer cómo puede ser tu contraseña. Por eso siempre se recomienda contraseñas largas, mayúsculas y minúsculas o añadir símbolos. Y combinar métodos para acceder, por ejemplo, confirmarlo con el móvil o añadiendo un pin.

28:54 ¿Qué tendencias habrá en seguridad?

No lo sabemos y es imposible de imaginar. Todo lo que tiene que ver con ciberseguridad ha crecido mucho, cada vez es un tema del que estar más pendiente ya que casi todo está conectado. Cuando lleguen las redes 5G  permitirán más dispositivos conectados que serán más susceptibles de ataques. No hablamos solo de webs, también todos los dispositivos que tienes conectados en casa. Así que el futuro irá por securizarlo todo. Lo importante es que la gente tenga conciencia de lo que maneja.

Las cinco últimas con Fernando Puente

¿iOs o Android?  iOs, desde hace muchos años.

¿Red social preferida? Cada vez consumo menos, pero Twitter es la que más utilizo.

¿Tu eCommerce preferido? Amazon, aunque de experiencia de usuario es la peor.

¿Afición lejos de las pantallas? Me defino como beginner de comer y beber, es mi pasión

¿Idea de posible entrevistad@? Nando Pappalardo, tiene una empresa relacionada con el desarrollo de plugins de eCommerce, y José Conti, desarrollador de medios de pago.

[…]

La entrada Cómo securizar una web, con Fernando Puente (SiteGround) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/como-securizar-una-web-con-fernando-puente-siteground-052/feed/ 0
Siteground lanza su servicio de hosting para Woocommerce https://marketing4ecommerce.net/siteground-lanza-su-servicio-de-hosting-para-woocommerce/ https://marketing4ecommerce.net/siteground-lanza-su-servicio-de-hosting-para-woocommerce/#respond Wed, 23 Nov 2016 08:01:06 +0000 http://marketing4ecommerce.net/?p=40752 Siteground

Analizamos el servicio de hosting para Woocommerce de Siteground, que cuenta con el soporte técnico como una de sus principales bazas a su favor[…]

La entrada Siteground lanza su servicio de hosting para Woocommerce se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Siteground

Tal y como te explicamos en CMS para eCommerce: ¿cuál elegir?, Woocommerce es una de las principales opciones a la hora de colocar los cimientos sobre los que crecera (y triunfará) tu tienda online. Un plugin asociado con WordPress, sencillo de utilizar, y que proporciona gran flexibilidad, control total sobre cada aspecto de la tienda y muchas opciones de pago.

Además, muchos eCommerce apuestan por esta opción de código abierto debido a su suave curva de aprendizaje y a aspectos como que cuenta con una impresionante gama de temas gráficos. Quizá por ello, cada vez más empresas de hosting lanzan servicios especializados para este tipo de tiendas, como el que hoy te presentamos. ¿Conoces el hosting Woocommerce de Siteground?

La importancia del hosting en cualquier proyecto online

Aunque quizá deberíamos empezar por lo más básico: explicar qué es el hosting y por qué es importante para tu website. Un servicio que consiste básicamente en ofrecer alojamiento (espacio) en un servidor para que una empresa o usuario particular pueda albergar allí su web o blog.

De esta forma, la empresa de hosting será la encargada de guardar todos los archivos (textos, imágenes, plantillas…) y garantizar que ese sitio funciona de forma correcta, permitiendo que los usuarios puedan acceder a él en cualquier momento. Que al escribir la url de tu web, se haga la llamada al disco duro donde se guarda la información “de verdad” y se la traiga lo más rápidamente posible al internauta, en definitiva.

La opción de Siteground

SiteGround es un proveedor de servicios de hosting fundado en 2004, y que cuenta con presencia en Europa, América y Asia. Además, desde el año pasado, Siteground también tiene una oficina y un equipo local en Madrid, da través del que ofrecen servicios especializados para usuarios y desarrolladores de WordPress, Joomla, Drupal, Magento y otras aplicaciones web populares.

Tal y como explica la empresa “Contamos con una arquitectura de software y un equipo muy geek para ofrecer los servicios más rápidos, seguros y adaptados a las necesidades de nuestros clientes. Nuestros pilares fundamentales son la seguridad, la velocidad y el soporte técnico”. 

De hecho, el soporte técnico es una de las apuestas fundamentales de Siteground para conquistar el mercado español del hosting: “Ofrecemos soporte técnico a nuestros clientes 24 horas al día. Nuestra respuesta es inmediata a las consultas realizadas por chat y teléfono y menor a 10 minutos a las procedentes de tickets. En 2015 procesamos más de un millón de consultas y alcanzamos el 95% de satisfacción por parte de nuestros clientes.”

Nuevo servicio de hosting para Woocommerce de Siteground

En este contexto, la empresa ha decidido seguir ampliando el catálogo de servicios que ofrece en España, con la llegada del Hosting Woocommerce de SiteGround, un conjunto de tres planes pensados para respaldar los proyectos eCommerce creados con esta tecnología.

La gente de SiteGround parece haberse tomado muy en serio el simplificar al máximo el uso de sus servicios por parte de las empresas. Así, todos los planes de hosting que ofrece cuentan con actualizaciones automáticas, copias de seguridad diarias, y servicio de soporte multicanal a cualquier hora del día y de la semana.

Para tratar de alcanzar al mayor número de clientes posibles, los planes de Siteground para Woocommerce incluyen tres perfiles distintos (Startup, GrowBig y GoGeek), cuyos precios oscilan entre los 3,95 euros al mes y los 11,95 euros al mes. Este último caso, el de la modalidad GoGeek, está pensado para webs que reciban más de 100.000 visitas al mes, e incluye 30 Gb de espacio web.

Toda una gama de opciones pensada para ayudarte a que consigas el objetivo más básico de cualquier tienda online: vender (más).

[…]

La entrada Siteground lanza su servicio de hosting para Woocommerce se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/siteground-lanza-su-servicio-de-hosting-para-woocommerce/feed/ 0