Muchos responsables de eCommerce B2B coinciden en lo mismo: sus clientes esperan una experiencia digital impecable, pero la realidad operativa del negocio no lo pone nada fácil. Catálogos enormes, precios personalizados, condiciones específicas por cliente, pedidos que requieren aprobación, integraciones con ERPs… todo esto complica el objetivo de ofrecer un proceso de compra ágil, moderno y relevante.
Sin embargo, si algo tienen claro los líderes del sector es que la personalización ha dejado de ser un “extra” para convertirse en un factor clave para competir. Especialmente en empresas B2B maduras, donde el canal digital debe ser una vía consolidada para impulsar el crecimiento.
En eCommerce B2C, personalizar suele estar relacionado con mostrar productos sugeridos, adaptar mensajes o usar la navegación predictiva. En B2B, la película es diferente: aquí la personalización empieza mucho antes, desde el acceso a condiciones comerciales concretas hasta el diseño de flujos de compra adaptados a cada cliente.
Hablamos de:
Todo esto sin perder de vista la experiencia. Porque un proceso personalizado no debe traducirse en una interfaz complicada. Al contrario: cuanto más complejo es el negocio, más importante es ofrecer una experiencia sencilla y bien resuelta.
Muchas compañías se topan con los mismos obstáculos: sistemas heredados, dependencias entre departamentos, procesos comerciales que funcionan “como siempre” y plataformas de ecommerce que no se adaptan al ritmo del negocio.
Es habitual encontrar escenarios como estos:
Frente a este tipo de limitaciones, contar con una solución que entienda el negocio B2B de verdad marca la diferencia. BigCommerce B2B Edition no parte de una adaptación del modelo B2C, sino que ha sido diseñada específicamente para abordar las necesidades reales de empresas que venden a otras empresas: relaciones complejas, reglas de precios variables, estructuras jerárquicas de usuarios y múltiples flujos de compra.
Entre sus funcionalidades más destacadas se encuentran:
Todo esto se combina en una solución que permite a empresas B2B ofrecer experiencias altamente eficientes sin tener que renunciar a su complejidad operativa ni recurrir a desarrollos a medida costosos y difíciles de mantener.
Una empresa de suministros industriales con miles de referencias y condiciones comerciales diferentes por cliente puede utilizar BigCommerce B2B Edition para crear un portal específico para cada cuenta. Desde allí, sus compradores acceden directamente a su catálogo, consultan su historial, repiten pedidos fácilmente y gestionan los pedidos con sus propias reglas. Todo sincronizado con el sistema ERP y con un diseño adaptado a su marca.
¿El resultado? Una experiencia fluida, un canal digital que realmente se utiliza y un ahorro significativo en tareas manuales para el equipo comercial.
La mayoría de empresas B2B ya han dado el primer paso: tener un ecommerce activo. El reto ahora es hacerlo escalar, aumentar la conversión, reducir los costes comerciales y mejorar la fidelización. Y para eso, la personalización es clave.
Pero no se trata de complicarse la vida con desarrollos a medida interminables. Se trata de elegir una solución que entienda cómo funciona tu negocio, que se integre fácilmente con tu pila tecnológica y que permita ofrecer a cada cliente una experiencia que realmente le encaje.
BigCommerce, con su B2B Edition, está ayudando a muchas empresas a dar ese salto: desde estructuras complejas hacia experiencias digitales mucho más rentables y sostenibles. Una opción a tener en cuenta para quienes buscan eficiencia sin renunciar a la flexibilidad.
Este contenido es posible gracias al apoyo de BigCommerce.
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ