Cómo optimizar tu publicidad digital sin cookies gracias al first-party data y Conversion API

Cómo el first-party data y Conversion API transforman la publicidad digital en la era cookieless, optimizando resultados estratégicamente.
Personas analizando datos en pantalla doble, oficina moderna. Texto: “Anna Rodriguez" y "Adsmurai”. Palabras clave: análisis de datos, marketing digital.
4 de febrero de 2025
Copiar enlace

La pérdida de datos de terceros y las crecientes regulaciones de privacidad no son solo un desafío operativo para las marcas; son una invitación estratégica para redefinir cómo entendemos y ejecutamos la publicidad digital. En este nuevo paradigma, las marcas que lideren el cambio serán aquellas que adopten una visión estratégica basada en datos propios y tecnologías avanzadas como Conversion API.

Esta no es solo una cuestión técnica, sino una oportunidad para replantear cómo conectamos las inversiones publicitarias con resultados de negocio concretos, mientras fortalecemos la relación con nuestros clientes.

De la dependencia a las cookies al poder del first-party data

Durante años, las cookies de terceros sustentaron la infraestructura publicitaria digital. Sin embargo, su desaparición, lejos de ser una pérdida, representa una evolución necesaria hacia una publicidad más transparente, eficiente y alineada con las expectativas de los consumidores.

En este contexto, el first-party data y el zero-party data se convierten en los cimientos de una estrategia publicitaria robusta. Pero no basta con tener estos datos; es esencial que las marcas sepan cómo activarlos, optimizarlos y, sobre todo, conectarlos con las plataformas y canales adecuados.

Qué es Conversion API: el motor de la nueva estrategia publicitaria

No se trata solo de una herramienta técnica, Conversion API es un habilitador estratégico. Implementarla correctamente, tanto en sus versiones Online como Offline, permite a las marcas recuperar señales críticas y construir una estrategia publicitaria verdaderamente centrada en el cliente.

CAPI Online: maximiza las señales y optimiza resultados

La pérdida de señales de terceros ha limitado la capacidad de las plataformas para optimizar campañas con precisión. Aquí es donde CAPI Online entra en juego:

  • Incremento en la captación de señales: La implementación de CAPI Online puede recuperar entre un 10% y un 20% de las señales perdidas. Esto no es solo un dato técnico; es la diferencia entre campañas mediocres y campañas que alcanzan objetivos ambiciosos.
  • Estudios de incrementalidad: Con una implementación adecuada, CAPI Online permite medir con precisión el impacto incremental de tus campañas, asegurando que cada inversión aporte verdadero valor.
  • Una ventaja competitiva sostenible: En un entorno en constante cambio, las marcas que adopten CAPI Online estarán mejor preparadas para enfrentar futuros desafíos regulatorios y tecnológicos.

CAPI Offline: conecta online y offline de forma estratégica

Entender cómo tu inversión digital impacta en las conversiones offline no es un lujo, es una necesidad estratégica. CAPI Offline permite:

  • Mapear el customer journey completo: Vincula eventos como ventas en tienda, llamadas telefónicas o reservas físicas con las campañas digitales, proporcionando una visión más completa del impacto publicitario.
  • Optimizar presupuestos: Al entender qué campañas impulsan conversiones en el mundo físico, las marcas pueden asignar recursos con mayor precisión y maximizar el retorno de la inversión.

El rol estratégico de los datos propios: más que una tendencia, un imperativo

La mayoría de las marcas ya cuentan con un gran volumen de datos desaprovechados. Activar estos datos de manera estratégica es clave para mantenerse relevante en un entorno tan competitivo como el actual.

  • Audiencias inteligentes: Utiliza la información ya disponible para construir audiencias personalizadas basadas en comportamientos, intereses o historial de compras.
  • Conexión CRM y Paid Media: La sincronización en tiempo real entre tu CRM y las plataformas publicitarias no solo mejora la segmentación, sino que también permite reacciones ágiles a los cambios del mercado.
  • Confianza y personalización: Los datos obtenidos con el consentimiento explícito del usuario refuerzan la confianza y mejoran la efectividad de las campañas personalizadas.

Liderar el cambio hacia el futuro cookieless

Este nuevo entorno no se trata sólo de adaptarse; se trata de liderar. Las marcas que adopten un enfoque estratégico basado en CAPI y first-party data estarán mejor preparadas para los retos actuales. Además, construirán una ventaja competitiva sostenible.

La clave no está solo en qué herramientas utilizas. Lo importante es cómo las integras en una visión estratégica global. Esta conexión debe unir datos, tecnología y objetivos de negocio.

¿Estás listo para liderar el cambio en la era del cookieless? En Adsmurai, ayudamos a las marcas a diseñar estrategias publicitarias que marcan la diferencia.

Publicado por

Head of Data & Analytics en Adsmurai
Con más de diez años de experiencia en agencias y marketing, especializándose en la ejecución de campañas, análisis de datos y soluciones innovadoras para anunciantes en Adsmurai. Como líder del área de Data & Analytics, que incluye Solutions Engineering y Marketing Science, impulsa estrategias basadas en datos para optimizar el rendimiento de las campañas y maximizar el ROI de los clientes.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.