Aranceles, costes al alza y márgenes en tensión: por qué es el momento de invertir en MMM

En un momento de incertidumbre es clave contar con toda la información para tomar las decisiones adecuadas. Y ahí entra en juego el MMM.
8 de abril de 2025
Copiar enlace

La reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, con tasas que alcanzan el 20% para productos de la Unión Europea y un 25% específico para la industria automotriz, ha generado una significativa preocupación en el ámbito económico español. Sectores clave como el agroalimentario, la automoción y la industria del acero se ven directamente afectados, lo que podría traducirse en pérdidas millonarias para las empresas exportadoras.

En este contexto de incertidumbre y presión sobre los márgenes, es esencial que las empresas adopten herramientas analíticas avanzadas que les permitan optimizar sus estrategias de marketing y asignación de recursos. El Marketing Mix Modeling (MMM) se presenta como una solución estratégica para enfrentar estos desafíos.​

Qué es el Marketing Mix Modeling (MMM)

El Marketing Mix Modeling es una técnica analítica que utiliza modelos estadísticos para cuantificar el impacto de diversas actividades de marketing en las ventas y otros indicadores clave de rendimiento. Al analizar datos históricos, el MMM permite identificar qué canales y estrategias generan el mayor retorno de inversión (ROI), facilitando una asignación más eficiente del presupuesto de marketing. En Kraz como expertos en MMM te hemos hablado muchas veces de ellos.

5 razones por las que el MMM es crítico en escenarios de crisis como el actual

  1. Reasignación eficiente del presupuesto de marketing: Ante el incremento de costes debido a los aranceles, es crucial identificar qué canales ofrecen el mayor retorno. El MMM permite redistribuir la inversión hacia aquellos medios que generan un impacto incremental más significativo, optimizando así la eficiencia del gasto publicitario. ​
  2. Corrección de decisiones basadas en datos históricos obsoletos: Las condiciones del mercado han cambiado drásticamente con la nueva política arancelaria. El MMM facilita la recalibración de modelos de atribución, incorporando variables macroeconómicas actuales para reflejar con precisión el entorno operativo vigente. ​
  3. Justificación de inversiones en marketing ante la dirección: En tiempos de crisis, las inversiones en marketing suelen ser objeto de escrutinio. El MMM proporciona datos concretos sobre el retorno de cada canal, respaldando decisiones presupuestarias y demostrando la eficacia de las estrategias implementadas. ​
  4. Simulación de escenarios ante nuevas contingencias: La capacidad de prever el impacto de posibles cambios en el mercado es vital. Con un modelo MMM activo, las empresas pueden simular diversos escenarios, evaluando cómo algunos factores externos, como los aranceles, impactan en rentabilidad por canal, producto o mercado.
  5. Defensa de cuotas de mercado frente a la competencia: Mientras algunas empresas pueden optar por reducir su inversión en marketing debido a la incertidumbre, el MMM permite identificar oportunidades para mantener o incluso aumentar la inversión en áreas con garantías de retorno, aprovechando espacios que la competencia podría dejar desatendidos. ​

Implementación del MMM en la estrategia empresarial

Para integrar eficazmente el Marketing Mix Modeling en la estrategia de una empresa, se recomienda:​

  • Recopilación exhaustiva de datos: Asegurar la disponibilidad y calidad de datos históricos de ventas, inversiones en marketing y factores externos relevantes.​
  • Colaboración interdisciplinaria: Involucrar a equipos de marketing, finanzas y análisis de datos para garantizar una comprensión integral de los modelos y sus implicaciones.​
  • Actualización continua del modelo: Revisar y ajustar periódicamente el MMM para reflejar cambios en el mercado y en el comportamiento del consumidor.​

Por qué Kraz

En Kraz no solo implementamos modelos de MMM. Los integramos con datos de mercado y modelos de predicción de demanda para ofrecer a nuestros clientes una visión 360º: qué hacer, dónde, cuándo y con qué presupuesto. Hemos sido reconocidos por Meta como partner de referencia en esta disciplina, y acompañamos a grandes marcas del retail a entender y activar su estrategia desde el dato, no desde la reacción.

En resumen, la adopción del Marketing Mix Modeling ofrece a las empresas una herramienta robusta para navegar en un entorno económico complejo como el actual en el que la nueva administración de Estados Unidos está implementando medidas con enorme impacto a nivel global, permitiendo decisiones informadas que optimizan la inversión en marketing y fortalecen la posición competitiva en el mercado.

JOAN MIRO COFOUNDER EN KRAZ

Otros artículos de

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.