Mumbler anuncia su cierre tras cuatro años intentando popularizar los pódcasts de suscripción

La compañía, fundada por Pol Rodríguez y Jose Carlos Cortizo, no ha logrado obtener la tracción ni la rentabilidad necesarias.
headphones on a table, near a professional microphone, mumbler logo
20 de agosto de 2025
Copiar enlace

Mumbler, la plataforma española de pódcasts de suscripción, ha anunciado que cerrará el próximo 30 de septiembre después de cuatro años de actividad. La compañía señaló que, pese a los esfuerzos y logros alcanzados, no ha logrado obtener la tracción ni la rentabilidad necesarias para mantener el proyecto.

La plataforma nació en abril de 2021 con la intención de aprovechar la creciente tendencia de los pódcasts de pago, ofreciendo a los creadores una vía de monetización directa. Durante los primeros años, Mumbler funcionó como un proyecto autofinanciado impulsado por sus fundadores, Pol Rodríguez y José Carlos Cortizo, hasta que en mayo de 2023 levantó una ronda de inversión para acelerar su crecimiento.

Entre sus principales hitos, la compañía destacó haber alcanzado más de 1.200 creadores, 7.500 usuarios y posicionarse entre los top 200 hostings de pódcasts a nivel mundial. Además, Mumbler se convirtió en uno de los pocos partners globales de Spotify con capacidad de vender audios directamente en la plataforma.

“Esa hipótesis no se cumplió”

A pesar de estos logros, la entrada de gigantes como Spotify y Apple en el sector de pódcasts de suscripción, sumada a la dificultad general de hacer de los contenidos premium una opción masiva, complicó la viabilidad del proyecto. Tal y como nos explica Pol Rodríguez, “Las grandes plataformas han empujado con fuerza otros modelos más ligados a la publicidad. El pódcast premium funciona, pero no ha alcanzado masa crítica. Quizá en el futuro los creadores entiendan que es una forma eficaz de monetizar, pero a día de hoy no existe esa percepción. Nosotros no conseguimos que lo vieran claro”.

La empresa probó diferentes enfoques de producto y servicios adicionales, pero no logró alcanzar la sostenibilidad económica.

“Nuestra hipótesis inicial fue que los pódcasts premium serían una tendencia al alza y una vía sólida de monetización para los creadores. Esa hipótesis no se cumplió. En esta última etapa exploramos distintas vías de monetización para ganar tiempo y alargar el runway de la empresa, esperando que el mercado de los pódcasts premium despegara. Probamos con nuevas funcionalidades, abrimos el producto a podcasts gratuitos, incorporamos herramientas de marketing, ofrecimos servicios… pero el mercado no llegó y no conseguimos sobrevivir”.

Un cierre ordenado

En su comunicado, Mumbler detalla que hasta el cierre realizará un proceso ordenado: pagará a proveedores, apoyará a su equipo y colaboradores en la búsqueda de nuevas oportunidades, y dará tiempo a los creadores para migrar sus proyectos sin prisas, asumiendo los costes del proceso. Además, expresó su agradecimiento a inversores, creadores y colaboradores por el apoyo recibido durante estos años. De hecho, han preparado un tutorial para ayudar a los usuarios a migrar los contenidos que tienen actualmente en Mumbler, con el objetivo de facilitar la continuidad de sus proyectos.

Sobre los aprendizajes de esta etapa, Pol aporta un consejo que daría a otros emprendedores que quieran emprender: “que validen cuanto antes con su público objetivo. No basta con una buena idea: hay que confirmar rápido si resuelve una necesidad real y si el mercado está preparado para pagar por ello”. Y concluye: “Si volviéramos a empezar hoy, seguramente nos centraríamos en resolver un problema actual y tangible de los creadores, en lugar de intentar hacer pedagogía de algo que todavía no perciben como necesario”.

Imagen: Flux Schnell

Publicado por

Content manager en Marketing4eCommerce
Content manager de Marketing4eCommerce desde 2014. En este tiempo he redactado más de 1.600 artículos relacionados con el mundo del marketing.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.