Cómo Isak Andic convirtió a Mango en una marca referente del comercio electrónico a nivel internacional

Para 2026, se espera que Estados Unidos sea uno de los tres principales mercados de Mango en términos de ingresos.
Mango
16 de diciembre de 2024
Copiar enlace

Mango, la empresa de moda con sede en Barcelona, alcanzó un récord de ventas de más de 3.000 millones de euros en 2023.

Actualmente, la marca opera en más de 120 mercados, cuenta con unos 2.700 puntos de venta en todo el mundo, 2.994 fábricas y el 36% de su negocio proviene del canal online. Además, sigue adelante con su plan de expansión internacional, el cual comenzó en 2022 con la apertura de una tienda Mango en nada más y nada menos que la Quinta Avenida de Nueva York.

Quién es el fundador de Mango

Isak Andic, un empresario nacido en Turquía que llegó a España en su adolescencia junto con su familia, fue el encargado de crear la marca de moda española que traspasa fronteras y que además, compite de forma directa con la conocida Inditex. Andic, junto con su hermano, comenzó vendiendo ropa llevando las prendas en el maletero de su coche, hasta que abrieron su primera tienda en Barcelona. De aquellas, el nombre de la marca era Izak, y fue unos años después cuando su visión de negocio cambió y dio lugar a lo que conocemos como Mango hoy en día.

De ahí nace la creencia de Isak Andic de que las empresas deben renovarse cada 10 años, y así lo ha hecho con su negocio. Esto les ha permitido alcanzar el éxito internacional, siendo conocida como la marca española que democratizó la moda. Cuando en 2022 consiguió abrir una tienda de Mango en la Quinta Avenida de Nueva York, confirmó que era uno de los sueños de su vida. Tras una larga, y exitosa carrera empresarial Isak Andic recibió en marzo de 2024, el premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial de las manos del rey Felipe VI.

Lamentablemente, Isak Andic falleció el 14 de diciembre de 2024 en un accidente haciendo senderismo. En su última aparición pública, el empresario hizo referencia a sus inicios humildes y quiso enviar un mensaje alentador para los jóvenes emprendedores: “Que el proyecto de Mango, que nació de manera humilde en Barcelona hace más de cuarenta años, pueda servir para fomentar el espíritu emprendedor entre la juventud y la aspiración de ayudar a crear prosperidad para muchas personas y familias y servir a la sociedad”

Crecimiento de Mango

Mango fue fundada en 1984 por Isak Andic. Tras unos años en el mercado español, se expandió rápidamente a Portugal en el año 1992. Buscando llegar a todo el mundo, abrieron tiendas en Singapur y Taiwán. En 1997, el volumen de negocio del extranjero superaba al del mercado español, y para 1998, Mango se convirtió en la segunda exportadora de moda en España.

En 1999, Elena Carasso, la actual directora online y de cliente de Mango, acudió al fundador de la compañía con la idea de empezar a vender online. A pesar de que era un momento de mucha incertidumbre en este sector, Andic le dio luz verde y le marcó los objetivos a conseguir, consiguiendo resultados inmejorables. Lanzaron su eCommerce al mundo en el año 2000, siendo de las primeras en tomar la iniciativa y aventurarse al mundo online. Inicialmente operando en los 15 países de la Unión Europea, y en 2002 ya estaba presente en los 5 continentes con la llegada de Mango a Australia. También ponen en marcha el departamento de sostenibilidad.

A pesar de que internet es muy global, han sabido adaptarse a cada uno de los mercados locales en los que venden. Añadiendo los idiomas pertinentes según iban abriendo nuevos mercados, e incluyendo su cultura. La tienda online de Mango representa más del 30% de las ventas de la compañía, pero también es el escaparate de la marca al mundo.

mango shop

El Hangar Design Centre, el centro de diseño donde se crean todas las colecciones de Mango, abre sus puertas en Barcelona en 2006. Actualmente en este centro, trabajan más de 500 personas en el área de producto y que cada año diseñan más de 18.000 prendas y accesorios.

2008- 2019

Mango Man, no llega hasta el año 2008. Trabajaron con celebridades del momento, como Gerard Piqué y Jon Kortajarena. En 2013, lanzan la línea Mango Kids para llegar también a los más pequeños.

Es en el año 2015, cuando Mango decide salir de Australia cerrando sus siete tiendas en el continente. Siguiendo con la reorganización de su presencia internacional de 2014, año en el que abandonó cinco mercados.

Siguiendo con su expansión internacional, hacen llegar sus flagships a la Plaza de Restauradores en Lisboa y al Soho de Nueva York haciendo su primera incursión en Estados Unidos en 2017. También uentan con un programa de fidelización de clientes, Mango Likes You, desde 2019 que a día de hoy sigue activo. Este programa permite a sus clientes acumular likes (puntos) que pueden canjearse por descuentos en las tiendas, experiencias exclusivas y beneficios para socios.

2021 – Actualidad

Tras la pandemia, apostaron por el comercio digital más que nunca. Aumentaron sus colaboraciones con influencers y prescriptoras que actúan como embajadoras e incluso participan en el diseño. Incluso han trabajado con Victoria Beckham.

Mango Home comienza a tomar forma en 2021, proporcionando a sus clientes productos para el hogar acordes con los valores de su marca y con su nuevo concepto de tienda: New Med.

A lo largo de los años, ha seguido una estrategia de expansión digital, incorporando nuevos mercados y adaptando sus servicios a las necesidades específicas de cada país. En 2022, abre su primera tienda propia en Nueva York y presenta su nueva estrategia de de sostenibilidad 2030, apostando por la transparencia. Se convirtió en la primera tienda de España en publicar su lista de proveedores y fabricantes del tejido, fornituras y parte de las hilaturas.

Para finales de ese año, la presencia de Mango en el mundo digital se había expandido a 90 mercados, y sus ventas en línea representaron el 36% de su facturación total, alcanzando los 960 millones de euros en 2023.

Actualmente, Mango está construyendo su nueva sede, Campus Mango, en la que tendrán cabida más de 2.200 empleados. Contará con un business center con capacidad para hasta 300 personas. Tendrá salas de reuniones, un auditorio, gimnasio, showrooms, zonas verdes, etc.

En 2024 han lanzado su nueva línea de ropa enfocada al publico adolescente, Mango Teen, que actualmente está en España y Reino Unido, pero con grandes intenciones de expandirse internacionalmente.

Expansión internacional y planes de futuro

Cuenta con más de 2.700 puntos de venta y 2.994 fábricas en todo el mundo, siendo Europa su mercado principal (1.897 puntos de venta). Le sigue Asia (427), América (315) y África (47). Las ventas internacionales suponen un 77% de su facturación.

Tras la apertura de su primera tienda en Nueva York, posteriormente llegó a Miami, Orlando, Texas, Georgia, San Diego, Pensilvania, Massachusetts, Washington DC, Philadelphia, Boston.

Este año ha presentado su Plan Estratégico 4E 2025-2026 en el que planea expandirse hasta conseguir 500 aperturas. Ya han conseguido el objetivo de alcanzar 40 tiendas propias en Estados Unidos para finales de 2024. Seattle es el próximo destino de la compañía para 2025. Según ha expresado el director de expansión y franquicias de Mango, Daniel López, están encantados de seguir ejecutando sus planes de expansión llegando a Seattle, un mercado clave en la Costa Oeste.

Y es que el propio Isak Andic lo anunció en su día con la apertura de su primera tienda en la ciudad que nunca duerme: “Esto es solo la punta del iceberg de lo que queremos hacer en Estados Unidos”

Lejos de querer salir a bolsa, Toni Ruiz, el director general actual de la compañía y principal impulsor del plan estratégico 4E de Mango, comentó en una entrevista que “hay otras alternativas a la Bolsa para cumplir la ilusión de Isak Andic, que es que el legado de Mango continúe”.

Presencia en redes sociales

Mango utiliza activamente las redes sociales y otras plataformas digitales para interactuar con su audiencia. La presencia en plataformas como Instagram, YouTube, Facebook y X ha contribuido a fortalecer la marca y a mantener a la audiencia informada sobre las últimas tendencias y eventos.

En el caso de X (731.400 seguidores), comparten fotos de los looks indicando las referencias de los artículos para que puedan encontrar las prendas con facilidad en su sitio web.

En Instagram muestran fotografías de un estilo más bien sobrio, pero siempre destacando sus prendas. Tienen 15,6 millones de seguidores. También comparten reels que muestran cómo combinar las prendas con accesorios o cómo se verían los outfits en diversas situaciones. Facebook es una de sus redes sociales con más seguidores, suman 11 millones y comparten contenido similar al de Instagram.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de MANGO (@mango)

En YouTube tienen 85,7 K suscriptores y suben varios contenidos actualizados cada mes en los que muestran las tendencias de la temporada, nuevas colecciones de la marca y colaboraciones con distintas celebridades. Además suelen incluir las referencias de la ropa utilizada para que sus clientes puedan ver cómo combinarlas y cómo sientan estas prendas.

En cambio, en TikTok (587,6 K seguidores) hacen un contenido un poco distinto al del resto de sus redes sociales que es mucho más cercano, aunque si que es cierto que duplican contenido de otras redes. Cuentan con medio millón de seguidores. Sus vídeos suelen estar enfocados a la recomendación de productos, inspiración de estilos y los lanzamientos de las nuevas colecciones. Además invitan a sus seguidores a utilizar el hashtag Mango Community y mencionarles.

@mango It’s coffee time! ☕️ To celebrate the International Coffee Day, discover the coolest and fanciest spots in Amsterdam with @holliemercedes #CoffeeTime #MangoCommunity #OOTD ♬ original sound – Mango

Su éxito viene de su enfoque orientado a la expansión global. Su sitio web está disponible en 28 idiomas y los métodos de pago, envío y devolución se adaptan según las peculiaridades de cada territorio. Además, como parte de su estrategia omnicanal, también vende en marketplaces de terceros. En este sentido, Mango amplió sus operaciones digitales en 2023 al asociarse con Dafiti, la principal fashiontech de América Latina y miembro de Global Fashion Group (GFG).

Publicado por

Content Creator en Marketing4eCommerce
Me puedes ver habitualmente por nuestros perfiles de Instagram, Tiktok y YouTube. Al final, estar aquí es el resultado de haberme mantenido crónicamente online desde que los zumbidos en Messenger eran la tecnología más avanzada a la que podían aspirar las redes sociales.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.