Noticias de Blogging https://marketing4ecommerce.net/marketing/blogging/ Marketing4eCommerce es el medio de referencia en noticias de marketing y novedades de comercio electrónico Tue, 25 Mar 2025 09:09:45 +0000 es-ES hourly 1 https://marketing4ecommerce.net/wp-content/uploads/2024/05/cropped-favicon-m4c.-fondo-32x32.png Noticias de Blogging https://marketing4ecommerce.net/marketing/blogging/ 32 32 Descubre las mejores plataformas para crear un blog gratis… y efectivo https://marketing4ecommerce.net/plataformas-para-crear-un-blog-gratis-efectivo/ https://marketing4ecommerce.net/plataformas-para-crear-un-blog-gratis-efectivo/#comments Tue, 25 Mar 2025 09:07:15 +0000 http://marketing4ecommerce.net/?p=34056 Representación 3D de cómo crear un blog gratis en una pantalla de ordenador, rodeada de un ambiente creativo en el que, fuera de la pantalla, aparecen bloques de edición, y en colores pastel.

WordPress, Wix, Jimdo... Descubre las principales plataformas para crear un blog gratis y potenciar tu presencia en la red.[…]

La entrada Descubre las mejores plataformas para crear un blog gratis… y efectivo se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Representación 3D de cómo crear un blog gratis en una pantalla de ordenador, rodeada de un ambiente creativo en el que, fuera de la pantalla, aparecen bloques de edición, y en colores pastel.

La mejor forma de llegar a tu audiencia a día de hoy es recurriendo a Internet, y una de las herramientas que da grandes resultados tanto para particulares como empresas son los blogs. Si quieres crear uno, cuentas con los recursos suficientes para ello incluso aunque no tengas presupuesto, ya que existen plataformas para crear un blog gratis muy completas con las que puedes incrementar tu presencia online independientemente si tienes dominio o hosting propio.

Por suerte, hoy en día ya no es necesario tener grandes conocimientos de programación para tener una web o blog, y tampoco se requieren elevadas inversiones de dinero. Desde cero euros hasta el presupuesto con el que cuentes para este fin, puedes tener tu propio blog en Internet.

Fantásticas plataformas para crear un blog gratis

Hay muchas plataformas con las que puedes crear un blog gratis, aquí te sugerimos algunas de las mejores opciones con las que puedes contar, las cuales hemos ordenado para ti siguiendo nuestro criterio profesional:

  1. WordPress
  2. HubSpot
  3. Blogger
  4. Wix
  5. Weebly
  6. Jimdo
  7. Site123
  8. Medium
  9. Flipsnack
  10. Overblog
  11. Tumblr

1.WordPress

WordPress es la plataforma más utilizada  y conocida para crear blogs y cuenta con una versión en la que no tienes que pagar nada por el hosting (WordPress.com). WordPress se considera el mejor gestor de contenidos para el posicionamiento en buscadores. Destaca por su facilidad de gestión y está pensado también para dispositivos móviles.

Crear un blog en WordPress es muy sencillo. La versión gratuita ofrece una amplia variedad de temas y plugins, aunque hay un catálogo de pago también (Premium). Por otro lado, la plataforma te permite diseñar tu propio blog e incluso personalizarlo mucho más si lo instalas en tu servidor y utilizas un dominio propio (la versión de pago WordPress.org).

2.HubSpot

HubSpot, el conocido CRM, destaca también como una plataforma efectiva para la creación de blogs gratuitos gracias a su potente “creador de blogs“. Esta herramienta permite a los usuarios publicar contenido optimizado para SEO, lo que contribuye significativamente a mejorar el posicionamiento web de sus blogs. El creador de blogs gratuito de HubSpot no solo amplía el impacto de la marca, sino que también ayuda a hacer crecer la audiencia de manera orgánica. Lo más notable es la inclusión de un asistente para la creación de contenidos basado en inteligencia artificial, una característica que ha sido ampliamente elogiada tanto por empresas como por blogueros.

Algunas de las funciones más reconocidas de CMS Hub de HubSpot que hacen que sea una excelente elección incluyen el alojamiento integrado con certificado SSL, un editor de arrastrar y soltar intuitivo que facilita la creación de contenido, recomendaciones de SEO específicas para diferentes tipos de blogs y herramientas de redacción de blogs con IA (en versión beta pública). Además, la plataforma permite compartir fácilmente el contenido en redes sociales, lo que maximiza la visibilidad y el alcance de las publicaciones, y también te ofrece la posibilidad de crear páginas de destino, formularios y campañas de email marketing.

En resumen, HubSpot se erige como una solución completa y efectiva para aquellos que buscan crear y gestionar blogs de alto rendimiento de manera gratuita.

Captura de pantalla del CMS de Hubspot

3.Blogger

La plataforma de creación de Google te permite crear blogs sin necesidad de tener hosting propio. Además puedes utilizar dominio propio (o no) al igual que en WordPress. Tanto WordPress como Blogger tienen la posibilidad de tenerlo todo gratis o pagar por dominio, aunque blogger no permite la opción de utilizar hosting propio ya que los blogs se alojan en servidores de Google.

Blogger es un servicio gratuito en la nube que no tiene tantas funcionalidades ni es tan completo como WordPress, pero es muy utilizado incluso por negocios que cuentan con un bajo presupuesto. También existe la posibilidad de ganar dinero con esta plataforma, ya que puedes introducir publicidad en tu página mostrando anuncios de AdSense y de otros servicios.

Puedes escoger entre emplear plantillas o crear tu blog desde cero al completo, por lo que es una opción perfecta tengas el nivel que tengas. Otra de las facilidades que ofrece Blogger es la de poder acceder a métricas y datos relativos a la actividad de tu blog, pudiendo conocer más en profundidad a tu audiencia y qué les interesa. También existe la posibilidad de enlazar con Google Analytics para obtener un análisis más profundo.

4.Wix

Es otra solución para crear un blog gratis de una forma totalmente intuitiva y personalizada que se basa en el sistema “en la nube”. Nada más entrar puedes elegir qué tipo de web o blog quieres crear que se adapte a tu medida. Para comenzar a crear tu página con Wix, la plataforma te propone dos modos de empezar: puedes seleccionar una plantilla y editarla a tu gusto o escoger un lienzo en blanco y editarlo desde cero hasta crear tu web ideal.

Crear con esta plataforma es muy fácil, se basa en el sistema de “arrastrar y soltar” y da opción a integrar fondos animados, vídeos y con efectos de forma sencilla. Siendo el resultado un sitio web profesional.

Wix

Wix apuesta por un hosting seguro, sencillas herramientas para gestionar el SEO, un editor para versión móvil, más de 200 plantillas específicas para blog y un amplio banco de imágenes profesionales de alta resolución. También tienes la posibilidad de programar publicaciones y podrás monetizar tu blog mostrando anuncios, ofreciendo suscripciones, agregando una tienda a este u organizando eventos o webinars de pago. Además, permite integrar el código HTML para agregar encuestas, formularios u otras opciones.

Si quieres añadir más funcionalidades y disfrutar de más servicios, Wix plantea una serie de opciones de pago: planes de 11€, 22€, 34€ y 149€ mensuales.

5.Weebly

Otra de las plataformas de blog gratis apta para dummies ​😉. Crear un blog con Weebly es muy fácil, cuenta con una interfaz de arrastrar y soltar que permite integrar los elementos del site de forma muy sencilla para que solo te preocupes de los contenidos. Aunque los usuarios más avanzados pueden modificar la CSS y el HTML si lo desean.

En la misma línea propone un amplio abanico de posibilidades: cuenta con plantillas de blog adaptables, free hosting, dominio gratuito o de pago y también opciones avanzadas para la administración de comentarios. Además, permite la personalización completa de categorías, etiquetas y barras laterales. Weebly también pone a tu disposición más de 200 aplicaciones con las que podrás integrar funciones avanzadas como: chatear en directo, organizar reuniones o llevar tus cuentas, entre otras muchas.

weebly

Puedes escoger entre varios planes, uno gratuito y dos de pago (14€ o 25€ al mes) dependiendo de tus necesidades. En primer lugar, el plan gratuito te aportará seguridad SSL gratis y te permitirá agregar código de inserción de terceros. Mientras que los planes de pago ampliarán estas capacidades incluyendo: almacenamiento ilimitado, posibilidad de conectar con un dominio personalizado, acceso a estadísticas avanzadas, etc.

6.Jimdo

Plataforma de origen alemán y manejo muy simple que está especializada en la creación de webs y tiendas online (se han creado más de 32 millones de sitios web desde su lanzamiento). Jimdo tiene su propio sistema de gestión de contenidos, es de diseño responsive y uno de los creadores de servicios web más rápidos.

Jimdo hace uso de la IA para ayudarte a crear tu sitio web ideal. Para comenzar, te hace una serie de preguntas a fin de conocer mejor tu perfil, tras esto introduces tu sector profesional y la plataforma comienza a estructurar una web única para ti.

Jimdo, plataforma para crear un blog gratis

Si quieres evitar que aparezca publicidad de Jimdo en la página web que crees, deberás adoptar uno de los planes de pago que la plataforma ofrece. Jimdo presenta una gran variedad de precios y planes, dependiendo de las funcionalidades que estos incluyan y de si el espacio que se cree será una página web estándar o una tienda online. En el primer caso los precios van de los 0€ a los 45€ mensuales, habiendo cinco planes distintos. En el segundo, al tratarse de la creación de una tienda online, los tres planes que se ofrecen son de pago, de 18€, 26€ y 45€.

Esta plataforma integra funciones como la de SEO automático para que puedas llevar a cabo un seguimiento de tu web y mejorar su posicionamiento mediante una optimización automática en buscadores. Y, si quieres que Google indexe de forma más veloz tu página, puedes conectarla con Google Search Console de forma sencilla.

7.Site123

Site123 es otra plataforma intuitiva y muy fácil de usar que permite crear un blog gratis de forma realmente sencilla. Te da a escoger entre más de 180 plantillas prediseñadas que podrás ir modificando a tu gusto.

Algunas de las características más destacables de esta plataforma son que cuenta con un diseño responsive, pone a tu disposición herramientas SEO y que ofrece un alojamiento web gratuito. También incluye la posibilidad de crear tu propia tienda online, aunque para esto último debes contratar el plan de pago de 12,8€ al mes.

Su versión gratuita ofrece 250MB de almacenamiento y 250MB de banda ancha. Igualmente, su asistente web cuenta con funcionalidades muy interesantes como un banco de imágenes integrado que cuenta con cientos de imágenes de calidad que se puede utilizar sin limitaciones.

8.Medium

Plataforma para crear blogs iniciada por los cofundadores de Twitter, Evan Williams y Biz Stone, en la que puedes hacer tu propio blog teniendo en cuenta que lo único importante en este caso es el contenido y que las opciones de personalización en esta plataforma son bastante limitadas. Hace un tiempo os explicamos todos los detalles sobre cómo sacarle partido a Medium en tu estrategia online.

Medium es un plataforma muy social. Fue fundada en 2012 y ha evolucionado hasta convertirse en una especie de comunidad donde publican escritores, bloggers, periodistas y expertos. Por ello, puede ser una buena opción si quieres llegar a un mayor número de personas con intereses similares a los tuyos. No obstante, desde que la versión de Medium en español desapareció en 2017 para centralizarse en una única plataforma en inglés, el contenido redactado en este idioma ha perdido mucha visibilidad y, por ende, capacidad de monetización.

Este espacio también permite la opción de escribir y colaborar con otros creadores, en vez de contar con un blog propio. Además, puedes configurar tus artículos para que solo puedan leerlos completos los usuarios con cuenta en Medium.

9.Flipsnack

Esta es una herramienta un poco distinta al resto que mencionaremos: FlipSnack es una plataforma en línea que permite a los usuarios crear publicaciones digitales interactivas, como revistas, catálogos, folletos, informes anuales y libros electrónicos.

La característica clave del funcionamiento de FlipSnack es que posibilita subir archivos PDF o imágenes y convertirlos en publicaciones digitales que se pueden leer y compartir en línea. Sumado a esto, se pueden agregar enlaces, vídeos y otros elementos interactivos para hacer que sus publicaciones sean más atractivas y envolventes para los lectores.

10.Overblog

Un sitio donde podrás crear tu propio blog gratis con algunas opciones básicas de personalización. Tiene un directorio de blogs, comunidad, top blogs y más secciones. Antes de su migración a lo que ahora es Overblog, la empresa pagaba a redactores por crear contenidos.

La oferta gratuita incorpora entradas y almacenamiento ilimitados. Más allá de este plan básico, Overblog también ofrece tres planes de pago, de 3,99€, 4,99€ y 19,99€ al mes. La opción de pago más barata incluye la posibilidad de eliminar la publicidad de tu blog y de restringir el acceso a tu espacio mediante una contraseña. La segunda opción incorpora múltiples funcionalidades y la posibilidad de ganar dinero con la inserción de publicidad, mientras que la opción más cara permite esto e insertar publicidad propia y mensajes de tu página de Facebook.

11.Tumblr

Tumblr es una plataforma de microblogging en que puedes escribir, poner enlaces, vídeos, citas, imágenes y mucho más.

Es sencillo e intuitivo, aunque por supuesto no es tan completo como algunas de las opciones anteriores, y es necesario registrarse para poder acceder al contenido, tanto para crearlo como para visualizar el del resto de la comunidad. Además está de capa caída, habiendo dejado su etapa dorada muy atrás. Tanto, que en 2019 fue comprada por la propietaria de WordPress.com.

Foto: generada a través de GPT4

[…]

La entrada Descubre las mejores plataformas para crear un blog gratis… y efectivo se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/plataformas-para-crear-un-blog-gratis-efectivo/feed/ 5
Qué es Blogger: así funciona la herramienta de Google para crear blogs https://marketing4ecommerce.net/que-es-blogger-asi-funciona-la-herramienta-de-google-para-crear-blogs/ https://marketing4ecommerce.net/que-es-blogger-asi-funciona-la-herramienta-de-google-para-crear-blogs/#respond Tue, 10 Dec 2024 08:04:56 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=171331 logo de blogger sobre un teclado de portatil

Blogger es un servicio gratuito de Google, muy utilizado por negocios que cuentan con un bajo presupuesto o quieren crear un blog gratis.[…]

La entrada Qué es Blogger: así funciona la herramienta de Google para crear blogs se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
logo de blogger sobre un teclado de portatil

Blogger es un servicio gratuito en la nube ofrecido por Google, que no tiene tantas funcionalidades ni es tan completo como WordPress, la gran referencia a la hora de crear blogs gratis, pero es muy utilizado incluso por negocios que cuentan con un bajo presupuesto.

  • Qué es Blogger
  • Historia de Blogger
  • Ventajas de Blogger
  • Cómo crear un blog en Blogger
  • Diferencias entre Blogger y WordPress
  • Para quién es buena opción Blogger

Qué es Blogger

Blogger es una plataforma gratuita de blogs creada en 1999 por Pyra Labs y adquirida por Google en 2003. Este servicio permite a cualquier usuario crear, gestionar y publicar blogs sin necesidad de tener conocimientos avanzados de diseño o programación.

Aunque su popularidad ha disminuido en los últimos años debido al auge de redes sociales y plataformas más sofisticadas, sigue siendo una herramienta vigente para quienes desean compartir ideas en línea sin invertir en hosting o configuraciones complejas. Su simplicidad y el respaldo de Google aseguran su funcionalidad y accesibilidad, siendo una opción sólida para iniciarse en el mundo de los blogs.

Historia de Blogger

Lanzado en 1999 por Pyra Labs, Blogger fue adquirido por Google en febrero de 2003. Su simplicidad y gratuidad lo hicieron popular, facilitando la creación de blogs para usuarios sin experiencia técnica.

Esta operación tenía el objetivo de fortalecer la presencia de Google en el ámbito de la blogosfera y expandir sus servicios. La adquisición fue una de los primeros pasos estratégicos en la historia de Google, creada apenas 5 años antes, y le ayudó a consolidar su posición: le proporcionó una plataforma establecida para la creación y gestión de blogs, así como una comunidad activa de blogueros, justo en el momento en el que este tipo de formatos estaba más en auge. Al adentrarse en el mundo de los blogs, Google buscaba diversificar sus servicios y ampliar su alcance en el espacio de la publicación online.

La plataforma ha evolucionado mucho desde entonces, añadiendo funciones y adaptándose a las tendencias de la blogosfera. Blogger sigue siendo una opción accesible y funcional para blogueros, brindando una sólida base para la creación y gestión de contenidos en línea: una de las principales opciones para crear blogs junto con otras tan conocidas como WordPress o Wix.

Blogger y Blogspot

Aunque puede generar confusión, Blogger es la plataforma de creación y gestión de blogs, mientras que Blogspot es el dominio de alojamiento predeterminado para los blogs creados en Blogger. Cuando utilizas Blogger para crear un blog, estás efectivamente utilizando el servicio de Blogspot para alojar ese blog, y tu URL reflejará la conexión con Blogspot.

Ventajas de Blogger

  • No requiere ningún costo para crear y alojar un blog. Ofrece un dominio gratuito con la extensión .blogspot.com, aunque los usuarios tienen la opción de conectar un dominio personalizado si lo desean. Además, no hay restricciones de almacenamiento básicas, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan ahorrar.
  • Al ser propiedad de Google, Blogger está integrado con varios servicios del gigante tecnológico, como Google AdSense (para monetizar el blog fácilmente mostrando anuncios relevantes), Google Analytics (para analizar el tráfico y el comportamiento de los visitantes), Google Drive y Fotos (facilita el uso de contenido multimedia).
  • Es muy fácil de usar, ya que está diseñado para ser intuitivo, con una interfaz simple que permite a cualquier usuario crear un blog en minutos. No es necesario tener conocimientos de diseño web o programación, aunque quienes los tienen pueden aprovechar la edición avanzada en HTML y CSS para personalizar plantillas.
  • Ofrece alojamiento gratuito, por lo que no es necesario contratar un hosting externo.
  • Diseño flexible: incluye una variedad de plantillas prediseñadas, pero también permite personalización avanzada mediante edición directa de código HTML y CSS.
  • Cuenta con altos estándares de seguridad, protegiendo blogs frente a ataques y accesos no autorizados. También realiza copias de seguridad automáticas de contenido, evitando pérdidas de datos.
  • Incluye herramientas para optimizar el contenido para motores de búsqueda, como la posibilidad de añadir etiquetas, meta descripciones y URLs personalizadas. Además, su estructura ligera y rápida mejora el posicionamiento en buscadores.
  • No requiere actualizaciones manuales, instalación de plugins o mantenimiento técnico.
  • Tiene una amplia base de usuarios que comparten consejos, recursos y tutoriales. Además, Google ofrece documentación oficial y foros para resolver dudas.

Cómo crear un blog en Blogger

Paso 1: Accede a Blogger

  1. Abre tu navegador web y ve a Blogger.
  2. Inicia sesión con tu cuenta de Google
  3. Una vez que hayas iniciado sesión, serás llevado al panel de control de Blogger.
  4. Haz clic en el botón “Crear blog” o “Nuevo blog”.

Paso 2: Configurar tu blog

  1. Título del blog: Elige el título que deseas para tu blog.
  2. Dirección del blog: Elige una URL única. Esta será la dirección web de tu blog (ejemplo: tunombredeblog.blogspot.com).
  3. Plantilla: Selecciona una plantilla para tu blog. Puedes cambiar esto más adelante si lo deseas.

Paso 4: Crear la publicación Inicial

  1. Después de configurar tu blog, estarás en el panel de control del blog.
  2. Haz clic en “Entradas” y luego en “Nueva entrada”.
  3. Escribe tu primera entrada. Puedes agregar texto, imágenes, enlaces y más.

Paso 5: Personalizar el blog

  1. En el panel de control, ve a “Tema” para personalizar la apariencia de tu blog.
  2. Puedes ajustar colores, fuentes, diseño y más. También puedes explorar “Diseñador de temas” para cambios más avanzados.

Paso 6: Configuraciones adicionales

  1. Explora la sección de “Configuración” para ajustar preferencias adicionales, como comentarios, enlaces permanentes, y más.
  2. Configura la sección “Configuración de búsqueda” para mejorar la visibilidad en motores de búsqueda.

Paso 7: Publicar y ver tu blog

  1. Cuando hayas terminado de crear tu entrada y personalizar tu blog, haz clic en “Publicar” para hacer tu primera publicación.
  2. Puedes ver tu blog haciendo clic en “Ver blog” en el panel de control.

Diferencias entre Blogger y WordPress

Alojamiento

La plataforma de creación de Google te permite crear blogs sin necesidad de tener hosting propio. Además puedes utilizar dominio propio (o no) al igual que en WordPress. Tanto WordPress como Blogger tienen la posibilidad de tenerlo todo gratis o pagar por dominio, aunque Blogger no permite la opción de utilizar hosting propio ya que los blogs se alojan en servidores de Google.

Personalización

Blogger ofrece opciones de personalización limitadas en comparación con WordPress.com. Las plantillas y la personalización son menos flexibles. En cualquier caso, Blogger permite escoger entre emplear plantillas o crear tu blog desde cero al completo, por lo que es una opción perfecta tengas el nivel que tengas. Otra de las facilidades que ofrece Blogger es la de poder acceder a métricas y datos relativos a la actividad de tu blog, pudiendo conocer más en profundidad a tu audiencia y qué les interesa. También existe la posibilidad de enlazar con Google Analytics para obtener un análisis más profundo

Flexibilidad y escalabilidad

WordPress.com ofrece más flexibilidad y es escalable. Puedes agregar funciones adicionales mediante complementos, pero esta opción está más limitada en comparación con WordPress autohospedado.

Comunidad y soporte

Blogger tiene una comunidad activa, pero el soporte puede ser limitado en comparación con la inmensa comunidad de WordPress y su sistema de soporte en línea, lo que facilita la resolución de problemas.

Para quién es buena opción Blogger

Blogger es una opción adecuada para aquellos que están dando sus primeros pasos en el blogging o buscan una plataforma simple y fácil de usar. Es especialmente útil para usuarios de servicios de Google, ya que se integra con otras herramientas de la empresa. Además, es gratuito, lo que lo convierte en una opción asequible para quienes tienen un presupuesto limitado.

En general, Blogger es ideal para blogs personales o proyectos más informales que no requieren características avanzadas.

 

[…]

La entrada Qué es Blogger: así funciona la herramienta de Google para crear blogs se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/que-es-blogger-asi-funciona-la-herramienta-de-google-para-crear-blogs/feed/ 0
Qué es y cómo funciona la plataforma de blogs Medium https://marketing4ecommerce.net/blogs-medium/ https://marketing4ecommerce.net/blogs-medium/#comments Wed, 27 Mar 2024 07:23:16 +0000 http://marketing4ecommerce.net/?p=33544 Imagen que muestra a una mujer de espaldas. Está sentada frente a un escritorio, creando un blog en la plataforma Medium en su ordenador.

Medium se concibió como un espacio donde publicar reflexiones y contenido de calidad. Te desvelamos cómo funciona esta plataforma de blogging[…]

La entrada Qué es y cómo funciona la plataforma de blogs Medium se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Imagen que muestra a una mujer de espaldas. Está sentada frente a un escritorio, creando un blog en la plataforma Medium en su ordenador.

La plataforma Medium nació allá por el año 2012 como una red social que buscaba ir más allá de los 140 caracteres de Twitter y dar la posibilidad de contar historias sin limitaciones de palabras. ¿El protagonista? El contenido. Texto puro y duro.

Tiene un diseño minimalista que ayuda a los usuarios a enfocar su atención en las ideas que buscan compartir a través de un texto y a los visitantes no les da muchas opciones de distraerse. No hay widgets, no hay contadores ni módulos ni rastro de publicidad que te distraigan del contenido, como mucho alguna imagen insertada en las entradas.

Si quieres sacar al blogger que llevas dentro, pero las plataformas que ya conoces te parecen complicadas, toma nota: Medium.

  • Historia de Medium
  • Cómo funciona la plataforma de blogs Medium
  • Cuáles son las ventajas de sus blogs
  • La publicidad en Medium

Historia de Medium

Medium fue fundada hace 12 años de la mano de Evan Williams y Biz Stone. Quizás te suenen sus nombres ya que fueron dos de los creadores de Twitter, y Williams, además, es cofundador de otra conocida plataforma para crear blogs, nada más y nada menos que Blogger.

Menos de un año después de su creación, en abril de 2013, la plataforma ya contaba con una plantilla de 30 empleados a tiempo completo. Y, en agosto, cuando Medium cumplía un año, Williams se mostraba optimista sobre la evolución de esta y reforzaba la idea de que estaban trabajando para hacerla lo más sencilla posible para los usuarios. El objetivo era crear una plataforma social en la que la gente pudiese publicar reflexiones interesantes.

Llegó a crearse una versión en español, pero esta fue eliminada en 2017 bajo la premisa de focalizarse en una única plataforma en inglés. Es por ello que, el contenido redactado en español ha perdido mucha visibilidad en Medium. Si quieres llegar a más público con tu blog, te recomendamos que lo publiques en inglés, sino tendrá muchas posibilidades de diluirse entre todas las entradas de la web.

Según datos de la propia web, actualmente unos 100 millones de personas se conectan a Medium mensualmente para compartir contenido o disfrutar de los post de otros. Y, si bien a día de hoy existen otras plataformas para crear blogs más populares, Medium continúa siendo una buena opción para escritores, periodistas, expertos y cualquier persona en general que desee compartir sus ideas o historias con un público más amplio.

Captura de pantalla que muestra la interfaz de Medium

Cómo funciona la plataforma de blogs Medium

¡Fácil! Tan solo tienes que registrarte en la plataforma de blogs Medium. Para ello dispones de muchas opciones, puedes hacerlo con tu cuenta de Google, Facebook o con tu email. Tras registrarte, recibirás un mail de confirmación, simplemente clica en el botón “crear tu cuenta” y “voilá”: en apenas un minuto habrás creado tu blog.

Para comenzar a escribir no encontrarás mayor complicación: pulsa “new story” en el panel de tu perfil y se te abrirá un sencillo editor de texto donde poder empezar a contar tus historias, publicarlas, compartirlas en redes sociales… El manejo es sencillo, podrás añadir formato al texto, enlaces, fotos y hasta vídeos con un resultado muy visual, aunque, como ves, las posibilidades de personalización están bastante limitadas, contemplando solo estas opciones. Una vez lo tengas listo, se clasificará en el tema que corresponda y el resto de usuarios podrán interactuar con tu texto mediante comentarios y recomendaciones.

También podrás leer contenido de otros usuarios. Para ello, tendrás que definir los temas que van a aparecer con más frecuencia en tu perfil. Son más de 55 asuntos disponibles, y cada usuario puede elegir cuantos quiera. Con los temas más interesantes seleccionados, el universo de contenidos de Medium ya está listo para ser explorado.

Cuáles son las ventajas de sus blogs 

  • Fácil manejo: sin duda una de sus ventajas. Subir una imagen o colocar un título nunca había sido tan sencillo. Podrás escribir tu historia sin distracciones ni publicidad, solo tú y el texto.
  • El protagonismo total y absoluto del contenido.
  • Una interfaz sencilla, limpia, minimalista y fácilmente comprensible.
  • Conseguirás una mayor audiencia de calidad e interesada en contenidos únicos, de valor y especializados.
  • Posibilidad de hacer uso de dominio personalizado y adjuntarlo a una publicación. De esta forma podrás recopilar todos tus artículos y pedir colaboraciones de otros autores.
  • Difusión: si el contenido es de interés, tiene un gran número de lecturas o comentarios, automáticamente se promociona para llegar a más audiencias.
  • Porque con el alto nivel de usuarios accediendo a través del Smartphone o tabletas, es un punto muy a favor que puedas visualizar el contenido a través de cualquier dispositivo.

La publicidad en Medium

La plataforma, que comenzó siendo cerrada con redactores muy exclusivos, acabó tomando la decisión de abrir sus puertas a todo el mundo. En 2014 dieron el pistoletazo de salida con una campaña colaborativa con BMW, a través de la cual la marca patrocinaba su sección de publicaciones relacionadas con el mundo del diseño titulada Re:from. Esto se hizo colocando el logo de BMW debajo de la cabecera de la sección y en cada artículo, precedido de la frase “Presented by”.

Así mismo, a esta le sucedieron otras asociaciones como la que estableció con la cadena hotelera Marriott, y por la que se creó la sección de artículos sobre viajes bautizada como Gone. En este caso, cabe destacar que Marriot creó una cuenta oficial en Medium desde la que realizaron publicaciones asociadas a la marca.

Más adelante, en 2016, la plataforma presentó varias herramientas de monetización para sus usuarios y con el objetivo de atraer a nuevos creadores. Estas ofrecían a los editores un sistema de gestión de contenidos gratuito, URL independiente, compatibilidad con Google AMP y Facebook, el poder alojar publicaciones promocionadas u ofrecer membresías de pago, entre otras novedades. También se creó la sección “Promoted Stories”, en la que los redactores propios de Medium creaban contenidos de marca para las compañías que contratasen el servicio. Estos artículos aparecían en la plataforma como post recomendados.

La plataforma abandona su política publicitaria y apuesta por otras vías

Llega el año 2017 y Medium decide romper con su política publicitaria debido a los malos resultados y al hecho de que los contenidos patrocinados habían virado hacia el contenido centrado en la publicidad y no en la calidad. Esto iba completamente en contra de los valores sobre los que se había cimentado la plataforma.

Así mismo, para continuar sosteniendo Medium y apoyar a sus creadores, la web anunció la creación de membresías. Actualmente, estas apoyan a los escritores, editores y equipo en general de Medium, además de que un porcentaje es destinado a los autores de los post que el usuario lee o con los que interactúa. Existen dos planes de pago para miembros, uno de 5 dólares al mes (o 60$ al año) y otro de 15 dólares al mes (o 150$ al año).

Algunas de las ventajas que estas membresías dan al usuario que se suscribe son: leer sin limitaciones, sin anuncios, acceso a la versión en audio de ciertos contenidos, lectura sin conexión, acceso a la comunidad de Medium en Mastodon, posibilidad de colaborar con otros autores, dominio personalizado y acceso a herramientas de publicación.

Más adelante, a finales de 2017, Medium presentó su “Programa de Partners”. Este continúa en activo y permite a sus usuarios ofrecer sus contenidos bajo suscripción y monetizarlos. Aunque, para ello, deben cumplir y respetar la guía de calidad de la plataforma. El usuario comenzará a ganar dinero si el lector permanece 30 segundos leyendo sus artículo exclusivos y, cuanto más tiempo pase leyendo, mayor será la recompensa. También monetizará si recibe interacciones y obtendrá bonificaciones si acumula seguidores fieles.

Foto: generada a través de GPT4

 

[…]

La entrada Qué es y cómo funciona la plataforma de blogs Medium se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/blogs-medium/feed/ 1
Qué es Site123 y para qué sirve: cómo crear tu blog fácilmente https://marketing4ecommerce.net/que-es-site123-y-para-que-sirve-como-crear-tu-blog-facilmente/ https://marketing4ecommerce.net/que-es-site123-y-para-que-sirve-como-crear-tu-blog-facilmente/#respond Fri, 09 Feb 2024 09:00:46 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=172759 que es y como crear un blog con site123

Es una plataforma muy sencilla de usar y una solución rápida y gratuita a la que puedes echar mano para iniciarte en el mundo blogger.[…]

La entrada Qué es Site123 y para qué sirve: cómo crear tu blog fácilmente se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
que es y como crear un blog con site123

En esta era de la comunicación digital, muchas empresas y usuarios particulares desean comenzar a experimentar con blogs que les permitan conectar mejor con su audiencia y clientes, por lo que hoy te daremos recomendaremos una plataforma que promete ser todo lo que necesitas para crear un blog divertido y fácil.

Se trata de Site123, una plataforma de creación de blogs que brinda todas las herramientas para crear un sitio web a medida, ofreciendo plantillas, subdominios generados por el sistema, contenido compatibles con SEO y todo ello sin necesidad de conocer mucho sobre programación. Además, la plataforma cuenta con un servicio de asistencia y atención al cliente 24/7 a través de chat en vivo, que te ayudará en cualquier situación.

Para reducir el tiempo de carga, los sitios web de Site123 se almacenan en servidores de red de distribución de contenido (CDN) repartidos por todo el mundo. Entonces, cuando un usuario visite tu blog, este se cargará desde la ubicación más cercana posible, acelerando el proceso.

Cómo crear un blog con Site123

El proceso para crear un blog en Site123 es muy sencillo. Solo debes:

  1. Agregar tu nombre de sitio web.
  2. Indicar tu nombre, mail y crear una contraseña (también puedes ingresar con tu cuenta de Google o Facebook)
  3. ¡Listo! Ya estarás dentro del editor. Desde allí podrás elegir plantillas, editarlas, insertar formularios, añadir páginas o categorías, encabezados, redes sociales, artículos, listados desplegables y otras decenas de opciones.
  4. Cuando tengas el diseño y el contenido deseado, simplemente le das a “Publicar”.
proceso de creacion de un blog en site123
Ejemplo de plantilla de blog en Site123. Fuente: Site123

Variedad de plantillas adaptables

Site123 ofrece más de 180 plantillas para crear sitios web, agrupadas en 10 categorías como negocios, blog, eventos, restaurantes o tiendas en línea. Todas ellas son compatible tanto para la versión web como la versión móvil (teléfono o tablet), lo que significa un gran ahorro de trabajo, y al hacer clic en alguna me muestra una previsualización de trabajo en ambos formatos.

Aunque todas las plantillas son gratis y pueden ser modificadas fácilmente para ajustarse a las necesidades del usuario, los cambios que se pueden hacer en el plan básico son bastante limitados, enfocados solo en fuentes, colores y otros elementos de diseño. Para acceder a más opciones de personalización, es necesario contratar el plan de pago. 

modelos de plantillas web de site123
Algunos modelos de plantillas de Site123. Fuente: web de Site123.

La plataforma también incluye la posibilidad de crear tu propia tienda online, aunque para esto último debes contratar el plan de pago de 12,8$ al mes. Lo mismo si deseas conectar un dominio personalizado.

Su versión gratuita ofrece 250MB de almacenamiento y 250MB de banda ancha. También incluye un subdominio.

Igualmente, su asistente web cuenta con funcionalidades muy interesantes como un banco de imágenes integrado que cuenta con cientos de imágenes de calidad que se puede utilizar sin limitaciones.

Plan gratuito y planes de pago

El plan gratuito de Site123 incluye varias funcionalidades y un plan de suscripción Premium por 12,80 dólares al mes (11,8 euros), que ofrece bastante variedad de funcionalidades, también cuentan con dos planes de pago más altos, Professional y Gold (los precios deben ser consultados directamente con la plataforma). Con estos últimos, se puede obtener una operatividad más robusta que puede encajar mejor con las necesidades de un eCommerce, como por ejemplo:

  • Aceptar pagos en línea desde Stripe, PayPal, Square, Amazon Pay y más
  • Mostrar un catálogo ilimitado de productos.
  • Procesamiento de pedidos mensuales ilimitados.
  • Envíos de hasta 10.000 correos de lista de marketing.
  • Mostrar opiniones y reseñas de los clientes.
  • Permitir que los clientes creen listas de deseos personalizadas.

De igual manera, con los planes de suscripción más altos se puede acceder a la biblioteca de Site123 y el App Market, aunque es necesario un pago adicional por algunas de las herramientas incluidas. Sin embargo, ofrecen herramientas para crear formularios, tablas de precios, reservas online y más. Entre los plugins que podemos encontrar en la plataforma, podemos destacar Google Analytics (para SEO), Hotjar (experiencia de usuario y optimización de conversión), Drip (marketing multicanal), Zendesk y Facebook Chat (atención al cliente).

Por otro lado, Site123 es capaz de crear un sitio web en 21 idiomas y traducir un sitio web hasta en cinco idiomas. Mientras más alta sea tu suscripción, a más idiomas se puede traducir la página.

Otras alternativas gratuitas para crear sitios webs

Site123 es una plataforma muy útil para crear blogs si no tienes conocimientos de diseño y programación y necesitas una solución rápida y sencilla. Sin embargo, en el mercado existen muchas opciones que pueden ayudarte en esta tarea, y que son igual de efectivas.

Por ejemplo, Blogger (una herramienta de Google) es un servicio gratuito en la nube que ofrece la posibilidad de escoger plantillas prediseñadas o crear el blog desde cero; Flipsnack es una plataforma online con la que es posible subir archivos en PDF o imágenes para convertirlos en publicaciones digitales, como revistas, catálogos, folletos, informes anuales y libros electrónicos; HubSpot es un conocido CRM que cuenta con una potente herramienta de creación llamada «creador de blogs». 

¿Tienes un blog o tienen pensado abrir uno? ¿Qué plataforma usas? Te leemos

Foto: Depositphotos.

[…]

La entrada Qué es Site123 y para qué sirve: cómo crear tu blog fácilmente se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/que-es-site123-y-para-que-sirve-como-crear-tu-blog-facilmente/feed/ 0
Cómo crear un blog en WordPress https://marketing4ecommerce.net/como-crear-un-blog-en-wordpress/ https://marketing4ecommerce.net/como-crear-un-blog-en-wordpress/#respond Fri, 12 Jan 2024 09:34:38 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=172771 sitio web

Te explicamos el paso a paso crear un sitio gratuito y a medida que te ayude a impulsar tu marca personal, tu negocio o compartir ideas.[…]

La entrada Cómo crear un blog en WordPress se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
sitio web

WordPress puede ser una emocionante aventura que te permitirá compartir tus ideas, conocimientos o promocionar tu negocio de manera efectiva (y gratuita). Aquí te presentamos una guía paso a paso para ayudarte a iniciar tu propio blog en la plataforma.

Paso a paso para crear un blog en WordPress:

1. Inicio

Dirígete a la página de WordPress en y encuentra el botón que dice “Empieza ahora”. Haz clic para iniciar el proceso de registro.

paso uno

2. Registro

Crea tu cuenta de usuario. Entre las opciones de registro podrás elegir correo electrónico, cuenta de Apple o cuenta de Google. Selecciona la que más te convenga y sigue los pasos que te indique la página.

paso dos

 

3. Seleccionar tipo de sitio y dominio

Elegiremos “Blog” como tipo de sitio y luego el sistema procederá a consultar el nombre del mismo. En este caso colocamos “Prueba” y la plataforma nos arrojó una serie de opciones de dominios.

Podemos ver que hay varias opciones a elegir, entre ellas “WordPress.com” y “.org”. La principal diferencia entre ambas radica en el alojamiento y el control. Con WordPress.com, obtienes un servicio de alojamiento todo en uno, fácil de usar, pero con limitaciones en personalización y monetización, especialmente en el plan gratuito. En contraste, .org te brinda la libertad de elegir tu propio alojamiento, lo que permite una personalización completa, acceso a todos los temas y plugins, y control total sobre la monetización. Si buscas simplicidad y no te importa algunas limitaciones, WordPress.com es una buena opción. Si prefieres flexibilidad, control total y estás dispuesto a manejar el alojamiento, WordPress.org es la elección ideal, pero ten en cuenta que tendrás que pagar mensualmente por el servicio.

En el caso de este ejemplo, utilizaremos WordPress.com.

worpdress

4. Definir objetivos

Ahora debemos especificar nuestros objetivos con el blog. Podemos elegir entre escritura, promoción a una empresa o nosotros mismos, importar el contenido desde otro sitio, ventas u otros

Wordpress

5. Darle un nombre

Ahora lo más importante: el nombre. Lo más recomendable es que sea el mismo o similar al que aparecerá en el subdominio, en el caso de este ejemplo, colocamos “Prueba”. También puedes colocar una descripción corta sobre lo que pueden encontrar en tu blog.

blog

6. Personalizar

Ahora es momento de llenar de contenido el blog. WordPress te dará tres opciones, en este caso, te recomendamos comenzar con “Elige un diseño” para que puedas armar la estructura del sitio.

blog

7. Diseño

Ahora sigue determinar el diseño que tendrá tu blog. Tienes dos opciones: la primera es crear tu propio diseño y la segunda es elegir alguna de las plantillas disponibles. Hay gratuitas y de pago.

8. Crear contenido

Una vez que hayas elegido el diseño de tu blog, el sistema te llevará a que redactes tu primera entrada o post. Puedes colocarle un título y todo el cuerpo de texto. Recuerda que también puedes insertar imágenes, vídeos y cualquier otro elemento; te recomendamos navegar un poco por las opciones que WordPress ofrece para que explotes tu creatividad en cada entrada.

blog entradas

9. Publicar

Una vez que tengas lista la entrada, en la esquina superior derecha encontrarás la opción “Publicar”. Al darle click, será visible para todos los que entren al blog.

publicar entrada

10. Revisión

Una vez que está publicada tu entrada puedes revisarla o continuar verificando los pasos para que esté listo tu blog. Te recomendamos que des click en “Siguientes pasos”.

publicación

11. Lanzamiento del blog

WordPress te arrojará una lista de tareas para ayudarte a saber si tu blog está listo para el lanzamiento. Verifícala y una vez que hayas confirmado que cumpliste con cada uno, da clic donde dice “Publica tu sitio” para que tu blog sea visible a todos los que entren por medio del enlace.

veificación12. Crear – publicar -mejorar

WordPress te avisará que tu blog está listo y te permitirá verlo. A partir de ahora, cada vez que ingreses a tu cuenta, tendrás la posibilidad de personalizar lo que desees.

También es importante aclarar que al estar utilizando una versión gratuita, tu blog está sujeto a un subdominio. Un dominio es la dirección única de un sitio web en internet, como “Prueba.com”. Un subdominio, por otro lado, es una extensión de ese dominio principal y precede al dominio principal en la URL, por ejemplo, “Prueba.Wordpress.com”, donde la palabra WordPress es el subdominio.

blog

Diferencias entre un blog y un sitio web

Existen algunas diferencias entre un blog y un sitio web y conocerlas puede ayudarte a definir si es lo que realmente estás buscando.

En esencia, un blog es una forma específica de sitio web que se caracteriza por su contenido cronológico y regularmente actualizado. El contenido de un blog suele ser más informal y personal, con entradas que siguen un orden cronológico y a menudo se escriben en un tono conversacional. La estructura del blog facilita la interacción con la audiencia a través de comentarios y participación activa.

Por otro lado, un sitio web abarca una gama más amplia de propósitos y estructuras. Puede ser una presencia en línea para una empresa, una organización o una entidad, proporcionando información estática y estructurada. Los sitios web suelen tener una organización más compleja, con varias páginas, menús de navegación y secciones específicas. A diferencia de los blogs, los sitios web pueden no actualizarse con la misma frecuencia y pueden tener un enfoque más general en términos de audiencia

Aunque todos los blogs son sitios web, no todos los sitios web son blogs. La distinción radica en la estructura, el propósito y la frecuencia de actualización de su contenido. Así que si estás 100% seguro de que lo que necesitas es un blog, estamos seguros de que este artículo te ayudará a iniciar tu proyecto 😉

Foto: Freepik.

 

[…]

La entrada Cómo crear un blog en WordPress se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/como-crear-un-blog-en-wordpress/feed/ 0