La creación de tiendas online se ha vuelto esencial para muchos emprendedores y pequeñas empresas, que precisas de herramientas intuitivas para ello. Entre estas encontramos a Wix, una plataforma en línea que permite crear sitios web de manera sencilla y sin necesidad de tener conocimientos avanzados de programación o diseño web.
Lo que distingue a Wix de otras plataformas para crear blogs como Blogger es su enfoque en la creatividad y la personalización. Con una presentación visual e intuitiva, los usuarios pueden experimentar con una variedad de formatos, plantillas, elementos visuales y tipos de letra. La plataforma utiliza un enfoque de “arrastrar y soltar”, lo que les facilita la maquetación y diseño de su tienda online.
Wix fue fundada en 2006 y desde entonces ganó popularidad debido a su apuesta por la facilidad de uso y la accesibilidad para usuarios principiantes. A pesar de que con el paso de los años han surgido nuevas plataformas, Wix se mantiene como una de las más populares con una comunidad de más de 250 millones de usuarios en 190 países.
¡Quiero probar Wix!
Como ya mencionamos, Wix destaca por ser una herramienta muy intuitiva, por lo que en sencillos pasos se puede crear un sitio web. Lo primero es realizar el registro en la plataforma. Esto puede hacerse de forma gratuita, pero también existen planes premium con características adicionales (de esto hablaremos más adelante). Wix ofrece una variedad de plantillas prediseñadas según el tipo de sitio que desees crear (por ejemplo, un sitio web personal, un portafolio, un sitio de comercio electrónico, etc.).
Una vez que hayas seleccionado una plantilla, entrarás al editor Wix. Este editor es intuitivo y basado en arrastrar y soltar, lo que significa que puedes agregar y organizar elementos en tu página simplemente arrastrándolos con el ratón. Puedes personalizar cada elemento de tu sitio web, incluyendo texto, imágenes, colores, fuentes, y más.
Wix cuenta con una tienda de aplicaciones que permite agregar funcionalidades adicionales a tu sitio web. Puedes integrar formularios, galerías de imágenes, herramientas de marketing, redes sociales, y muchas otras opciones mediante estas aplicaciones.
Antes de publicar tu sitio, puedes acceder a una vista previa para asegurarte de que todo se vea y funcione como deseas. Una vez que estés satisfecho, puedes publicar tu sitio para que sea accesible en la web.
Wix también proporciona herramientas para gestionar tu sitio web, incluyendo estadísticas, herramientas de SEO (optimización para motores de búsqueda) y opciones para conectar tu dominio propio si decides tener uno. También ofrece recursos de ayuda, tutoriales y soporte en línea para resolver cualquier pregunta o problema que puedas tener durante el proceso de creación y gestión de tu sitio.
Una vez que hemos conocido de forma general qué es lo que esta herramienta para crear sitios web nos ofrece, vamos a examinar de cerca las ventajas y desventajas de Wix.
En primer lugar, Wix destaca por ser una plataforma que ofrece un plan gratuito, por lo que cualquier profesional o negocio puede acceder a ella en caso de no disponer de mucho presupuesto. Así mismo, es muy sencilla e intuitiva, solo necesitarás bucear unas pocas horas en ella para aprender a utilizarla y no es preciso tener conocimientos de programación. En cuanto a su adaptabilidad, tu web estará optimizada de forma automática para móviles, y con el propio editor móvil de la plataforma podrás personalizar esta adaptación aún más.
Otra de las ventajas de Wix es que, una vez que creas tu web en la plataforma, obtienes de forma automática un alojamiento web fiable, escalable y gratuito. Por otra parte, la herramienta pondrá a tu disposición gran cantidad de recursos e imágenes con los que enriquecer el diseño de tu página. Además, su tienda de aplicaciones te proporcionará capacidades extra.
En cuanto a las desventajas de Wix, si bien hemos mencionado que tiene una opción de registro gratuita, esta es limitada y para acceder a funciones más completas deberás actualizar tu plan a una de las suscripciones de pago. Una vez que crees tu web gratuita esta vendrá con un dominio Wix, y para obtener uno personalizado deberás pagar.
Por otra parte, el hecho de que el hosting de Wix sea un hosting compartido afecta a la velocidad de carga de las webs creadas con la plataforma y puede derivar en posibles problemas de seguridad, ya que si un usuario se ve afectado por una incidencia en este sentido, esta repercutirá en el resto de webs del servidor.
Cabe señalar también que las páginas creadas en Wix presentan dificultades a la hora de migrarlas a otras plataformas. Por último, en cuanto a su relación con Google, actualmente las páginas creadas con Wix no se posicionan tan bien como las creadas mediante otras plataformas que usan CMS como Shopify, PrestaShop o Woocommerce.
Wix ofrece una gama de planes con costes adaptados a diversas necesidades. El plan Light cuesta de 10€ al mes y es el más básico, ofreciendo funciones esenciales, 2GB de almacenamiento, dominio gratis por un año y permite 2 colaboradores. Para aquellos que buscan interactuar con su audiencia e integrar funciones eCommerce, el plan Core está disponible por 20€ al mes.
El plan Business está diseñado para expandir y hacer crecer marcas, tiene un coste de 29€ al mes e incluye 100 GB de almacenamiento, un paquete de marketing estándar, dominio gratuito por 1 año y capacidades de eCommerce estándar.
Para llevar los negocios al siguiente nivel, el plan Business Elite está disponible por 149€ al mes e incluye espacio de almacenamiento ilimitado, un paquete de marketing avanzado, dominio gratuito durante 1 año, analíticas avanzadas del sitio y capacidades avanzadas de eCommerce.
El plan Enterprise, orientado a empresas que necesitan agilidad y gestión a escala, tiene un precio que varía según las necesidades específicas de la empresa. Cada plan ofrece una variedad de características, adaptándose a diferentes presupuestos y requisitos comerciales.
¡Prueba Wix! gratis
Foto: Wix
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ