Chelo Domínguez, actual directora de marketing de Grupo Gallo, trae consigo una amplia trayectoria en empresas multinacionales como Google, Samsung y Just Eat. Con experiencia en sectores tan diversos como la tecnología, la publicidad digital y la comida a domicilio, Domínguez ha sabido adaptarse a diferentes realidades empresariales. Desde enero, lidera el área de marketing de una de las marcas más icónicas de la alimentación en España, con el reto de modernizarla sin perder su esencia.
En esta entrevista, hablaremos de su carrera, los retos que enfrenta al frente de una marca histórica, cómo se adapta al mundo digital, y su visión sobre el futuro de la alimentación y la sostenibilidad.
⭐ Patrocinador del programa: Logicommerce: plataforma ecommerce headless, rápida, escalable y estable
Grupo Gallo, con más de ochenta años de historia, es un referente en la cocina española. Su origen se remonta a los años cuarenta, cuando introdujeron la pasta seca envasada en España, apostando desde el principio por el trigo duro y la producción local. Hoy, además de su producto estrella, la pasta, el grupo ofrece caldos naturales, harinas, pasta fresca, salsas y opciones sin gluten, adaptándose a nuevas demandas del consumidor sin desligarse de su identidad.
Domínguez explica que la clave del éxito de Gallo ha sido su capacidad para innovar constantemente, sin perder de vista los valores fundamentales de la marca: calidad, salud, sostenibilidad y cercanía. Parte de ese proceso consiste en escuchar de forma activa a los consumidores. Las redes sociales y los datos digitales no solo sirven para promocionar productos, sino también para detectar tendencias. Un ejemplo de esto es el desarrollo de una ensalada de pasta sin gluten, nacida directamente de las peticiones de los usuarios.
Escúchalo en Spotify
El canal digital se ha convertido en una herramienta fundamental para Grupo Gallo, tanto en investigación como en fidelización. Aun así, Domínguez enfatiza la importancia del punto de venta físico. En un mercado tan competitivo como el alimentario, donde las marcas blancas ganan terreno, la visibilidad en el lineal del supermercado y una buena estrategia promocional son clave para convencer al consumidor en el último momento de compra.
Una de las estrategias más recientes de Gallo ha sido apostar por la conveniencia. La compañía ha lanzado productos como la pasta de cocción rápida o los nuevos vasitos de pasta que se preparan en un minuto, pensados para un consumidor que valora el tiempo, pero no quiere renunciar a una alimentación saludable. Esta innovación también les obliga a negociar con los distribuidores cómo y dónde se colocan estos nuevos productos dentro del supermercado, ya que su ubicación puede ser decisiva para su éxito.
Para seguir siendo relevantes entre los consumidores más jóvenes, Gallo ha adoptado un tono más fresco y desenfadado en su comunicación. La nueva campaña “Aquí estamos hechos de esta pasta” tiene como objetivo conectar con personas entre treinta y cincuenta años, un público que comienza a formar familias y toma decisiones propias de compra. Aunque la televisión sigue siendo clave para lograr una cobertura rápida, los esfuerzos en plataformas digitales, redes sociales y televisión conectada permiten a la marca optimizar su alcance y adaptar el mensaje según el canal.
La sostenibilidad es otro de los pilares en la estrategia de Gallo. El 80% del grano utilizado se cultiva en España, principalmente en el sur, y la relación con los agricultores se basa en la colaboración a largo plazo y la mejora continua. La empresa ha llegado a un acuerdo con los agricultores que les proveen de la materia prima para que utilicen fertilizantes menos contaminantes y ha implementado sistemas de producción circulares en la elaboración de caldos, reutilizando los subproductos en alimentación animal, entre otros usos. Además, apuestan por envases más sostenibles y reducción de residuos.
Chelo Domínguez insiste en que la innovación debe surgir sin miedo, siempre que se mantengan los valores que han hecho fuerte a la marca. Así como Gallo introdujo la ensalada de pasta en España hace décadas, hoy sigue reinventándose para satisfacer a consumidores cada vez más exigentes. Mirando al futuro, su reto es seguir siendo una de las marcas de alimentación más elegidas por los españoles, sin perder la conexión con su historia ni dejar de responder a las necesidades del presente.
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ