Noticias sobre SaaS destacadas | Marketing4Ecommerce https://marketing4ecommerce.net/tecnologia/saas/ Marketing4eCommerce es el medio de referencia en noticias de marketing y novedades de comercio electrónico Thu, 06 Nov 2025 11:07:52 +0000 es-ES hourly 1 https://marketing4ecommerce.net/wp-content/uploads/2024/05/cropped-favicon-m4c.-fondo-32x32.png Noticias sobre SaaS destacadas | Marketing4Ecommerce https://marketing4ecommerce.net/tecnologia/saas/ 32 32 VTEX inaugura en Barcelona su nuevo centro operativo para Europa y APAC https://marketing4ecommerce.net/vtex-oficinas-barcelona/ https://marketing4ecommerce.net/vtex-oficinas-barcelona/#respond Thu, 06 Nov 2025 11:07:52 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=221696 nuevas oficinas vtex barcelona (1)

La elección de Barcelona por parte de VTEX se basa en su ecosistema innovador, la concentración de talento digital y su posición estratégica[…]

La entrada VTEX inaugura en Barcelona su nuevo centro operativo para Europa y APAC se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
nuevas oficinas vtex barcelona (1)

La empresa especializada en comercio digital VTEX celebró en Barcelona la inauguración oficial de sus nuevas oficinas en España, un paso que consolida su estrategia de expansión en Europa y la región Asia-Pacífico (APAC). El evento contó con la participación de periodistas, representantes del gobierno, figuras del ecosistema tecnológico local y ejecutivos de clientes y partners.

Barcelona, nuevo centro operativo internacional

La apertura marca la apuesta de VTEX por el mercado español, uno de los de mayor crecimiento para la empresa en Europa. Tal y como ha explicado la empresa, la elección de Barcelona responde a su ecosistema de innovación, la concentración de talento digital y su posición estratégica dentro de la zona horaria europea. La nueva sede no solo funcionará como punto comercial, sino como centro operativo para Europa y APAC, con equipos de ventas, ingeniería, crecimiento, localización de producto y arquitectura de soluciones procedentes de distintos países.

Según Santiago Naranjo, Chief Revenue Officer de VTEX, la tecnología sólo es transformadora cuando está al servicio del negocio. Las marcas líderes necesitan acelerar, operar con eficiencia y escalar experiencias de comercio complejas, y eso exige un socio que entienda sus retos reales, desde la orquestación omnicanal hasta la automatización y la inteligencia aplicada.

Europa está viviendo un momento clave en el digital commerce, con clientes que priorizan time-to-value, modularidad y resultados medibles. Y sabemos que acompañarlos de cerca marca la diferencia”. Naranjo añadió que la oficina de Barcelona permitirá a la compañía estar más cerca del “talento local y el ecosistema, y nos permite seguir impulsando el crecimiento de las marcas con la misma velocidad y ambición con la que ya estamos transformando el comercio en toda Europa”

Santiago Naranjo
Santiago Naranjo, Chief Revenue Officer de VTEX

España, eje de expansión para Europa y Latinoamérica

España ocupa un papel estratégico en la hoja de ruta de crecimiento de VTEX por su tamaño de mercado, su madurez digital y su conexión natural con Latinoamérica. La apertura se enmarca en un plan de inversión destinado a acompañar el crecimiento que la compañía ha experimentado en Europa Occidental, Central, del Este y del Sur en los últimos años.

Entre los objetivos a corto y medio plazo destacan el crecimiento en la base de clientes, la ampliación del equipo local y la consolidación del liderazgo de VTEX como plataforma de enterprise commerce. La estrategia se apoya en tecnologías clave como composable commerce, marketplaces, automatización y AI agentic, aplicadas al núcleo operativo y a la experiencia de usuario.

“La apertura de nuestra oficina en Barcelona reafirma nuestro compromiso con los clientes y con la región: se trata de estar donde se genera el impulso de cambio”, declaró Prakash Gurumoorthy, General Manager EMEA & APAC de VTEX.

Actualmente, VTEX trabaja con marcas como Mondelez, La Sirena, Henkel (Indola), Embargosalobestia, Simón Coll o Ticnova, y con partners tecnológicos como IBM, Accenture, Globant, ITG, Seidor, Synerise, Webimpacto, Experimentality, Digiu y Sportian. En la región EMEA-APAC, la compañía opera más de 100 tiendas online activas para clientes como OBI, Motorola, Colgate, Manchester City y KitchenAid.

“Barcelona concentra talento, innovación y clientes clave. Esta inauguración no es un gesto simbólico: es el movimiento necesario para acelerar nuestra tracción en España y desde aquí habilitar capacidades para toda Europa”, concluyó Thiago Borba, VP Growth Southern Europe de VTEX.

 

[…]

La entrada VTEX inaugura en Barcelona su nuevo centro operativo para Europa y APAC se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/vtex-oficinas-barcelona/feed/ 0
7 grandes herramientas de live stream commerce para tu negocio online (2025) https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-de-live-commerce/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-de-live-commerce/#respond Fri, 31 Oct 2025 08:06:58 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=126435 Cámara filmando a un hombre sonriente en una tienda con cajas; texto: "TOP Herramientas de Livestream Commerce. Marketing4eCommerce". Ambiente profesional.

Esta modalidad de venta en directo nació en China y poco a poco se está expandiendo a través de Europa, con muy buenos resultados.[…]

La entrada 7 grandes herramientas de live stream commerce para tu negocio online (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Cámara filmando a un hombre sonriente en una tienda con cajas; texto: "TOP Herramientas de Livestream Commerce. Marketing4eCommerce". Ambiente profesional.

En los últimos años, hemos visto un amplio crecimiento dentro del ecosistema del comercio electrónico, trayendo consigo nuevas formas de vender. Uno de estos formatos es el live streaming commerce, una modalidad nacida en el mercado asiático que ha logrado expandirse rápidamente a nivel internacional. Las claves del éxito: su propuesta interactiva y el valor agregado en cuanto a la experiencia de usuario.

Hemos seleccionado las 7 mejores herramientas que deberías tener en cuenta si quieres incursionar en el mundo del live stream commerce y las hemos ordenado según nuestro criterio profesional.

Estas son las 7 mejores herramientas de live stream commerce:

  1. TikTok Shop
  2. Amazon live
  3. Skeepers
  4. Onlive.site
  5. Buywith
  6. Channelize.io
  7. Vtex

TikTok Shop

El propio marketplace de TikTok se ha convertido en una de las grandes opciones para ejecutar acciones de live streaming commerce gracias a la fusión entre entretenimiento y comercio, y a que su audiencia es altamente comprometida.

Las transmisiones en vivo son un formato fundamental en TikTok Shop, permitiendo a las marcas y creadores mostrar productos, responder preguntas en tiempo real, ofrecer promociones y, en definitiva, impulsar las ventas. Un punto relevante es que TikTok Shop permite que la experiencia de compra se realice sin salir de la aplicación, eliminando fricciones.

Además, el marketplace ofrece a los vendedores y afiliados (creadores) herramientas para gestionar el inventario, realizar análisis de rendimiento en tiempo real y colaborar fácilmente, asegurando que cada sesión en vivo sea estratégica y rentable.

  • Año de fundación: 2021
  • País: China

Amazon Live

Amazon Live es la herramienta de live streaming commerce del gigante online, por el momento solo disponible en Estados Unidos e India. En cualquier caso, es interesante que la conozcas, ya que es probable que en algún momento extienda su alcance al resto de los principales mercados de Amazon en el mundo.

La apariencia de Amazon Live es muy atractiva y, por supuesto, orientada a la compra. Como si de un canal de Twitch (propiedad también de Amazon) se tratase, los presentadores muestran al público en directo las cualidades de los productos. Los espectadores pueden comprarlos directamente a través de las miniaturas que aparecen en la parte inferior de la escena. Un chat lateral permite la interacción entre usuarios y vendedores.

  • Año de fundación: 2019
  • País: Estados Unidos
Amazon Live interfaz

Skeepers

Skeepers compró Spockee, una plataforma de live shopping considerada como una de las pioneras de Europa. Con esta adquisición, ahora los clientes de Skeepers pueden emitir en directo desde cualquier lugar.

La herramienta permite organizar «shopping parties» o sesiones de compras individualizadas y difundir los vídeos en directo en tu página web y en tus redes sociales. Los clientes pueden añadir directamente los productos al carrito de compra durante la retransmisión.

  • Año de fundación: 2012
  • País: Francia
Skeepers liveshopping interfaz

Onlive.site

Onlive.site es una startup española que permite a cualquier marca con presencia digital crear su propio canal de compras online. Se integra en la propia web del comercio y ofrece dos tipos de venta: colectivas (o sea, un vendedor y varios espectadores) o privadas, que sería algo bastante similar a tener un personal shopper virtual.

Puedes disponer de todo tu catálogo con un solo clic y los clientes pueden realizar las compras en tiempo real, sin salir de la aplicación. El sistema también permite generar descuentos y promociones en directo, organizar juegos, encuestas y cuestionarios, y recolectar información.

  • Año de fundación: 2020
  • País: España
live streaming de saigu cosmetics realizado con Onlive.site
Live streaming de Saigu Cosmetics realizado con Onlive.site

Buywith

Esta plataforma estadounidense, a diferencia de la anterior, funciona sin necesidad de integraciones, descargas o equipamiento por parte de los comercios, ya que permite a los usuarios hospedar sesiones de live commerce en sus tiendas y/o webs, las cuales se promocionarán también en la landing de Buywith, como vemos en la imagen:

Siguiendo sus funciones, incluye durante las sesiones un botón con el cual los espectadores pueden añadir a su carrito el producto que se esté mostrando en el momento. También cuenta con funciones de moderación de chat —como una IA automatizada que bloquea los comentarios negativos durante la transmisión—, y con una función inteligente de pantalla compartida que da la oportunidad a los espectadores de comprar mientras se mantienen activos en el directo.

  • Año de fundación: 2018
  • País: Estados Unidos

Channelize.io

Channelize.io es una plataforma de live commerce orientada a sectores como: cosmética y belleza, joyería y moda, alimentos y bebidas, automotriz, viajes, turismo y hostelería, electrónica de consumo o banca y servicios financieros, entre otros.

Se integra automáticamente con diferentes soluciones de eCommerce en el mercado y cuenta con kits de herramientas para el desarrollo de software y la integración de usuario. Ofrece una infraestructura escalable en la nube, herramientas de analítica y servicio de soporte. Tiene distintos planes de suscripción y ofrece una prueba gratuita de 14 días.

  • Año de fundación: 2018
  • País: India

Vtex

Vtex es una de las más importantes plataformas de comercio digital en el ecosistema de internet, y ofrece soluciones de comercio B2B y B2C, omnicanalidad, marketplace y, más recientemente, live shopping. Como herramienta de live commerce Vtex ofrece un nuevo horizonte de ventas con experiencias de compra más interactivas y dinámicas para los usuarios, que ayuden a impulsar el negocio y posicionarlo dentro del panorama del live streaming commerce.

Como la mayoría de estas herramientas, ofrece gestión de catálogos digitales, junto con estrategias para mejorar la presencia de la marca. De igual forma, incorpora funciones analíticas para seguir de cerca el desempeño de las campañas, teniendo en cuenta interacciones, número de espectadores, pedidos finalizados, ticket medio, me gusta y comentarios, y finalmente los carritos de compra generados durante la transmisión. Con esto es posible entender mejor a la audiencia, y tomar acción en los aspectos de mejora.

  • Año de fundación: 2000
  • País: Brasil

Otras herramientas de livestream commerce que también deberías conocer

El top es una simplificación que realizamos para facilitarte la búsqueda de soluciones, pero también existen otras herramientas para realizar sesiones de live stream commerce, que pueden funcionar perfectamente para tu negocio. Estas son, ordenados alfabéticamente: Aploze (iAdvize), Golive.shop, Live Me Up, Livery, Livescale y Popshop.

Foto: ChatGPT y Canva

[…]

La entrada 7 grandes herramientas de live stream commerce para tu negocio online (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-de-live-commerce/feed/ 0
Migración de PrestaShop a Shopify: claves para un cambio de plataforma de forma segura https://marketing4ecommerce.net/migracion-de-prestashop-a-shopify-claves/ https://marketing4ecommerce.net/migracion-de-prestashop-a-shopify-claves/#respond Tue, 28 Oct 2025 14:36:30 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=221049 hombre joven utiliza portatil al lado de una representación en colores neon de una tienda online

Contar con una agencia especializada es clave a la hora de abordar de forma segura una migración de Prestashop a Shopify.[…]

La entrada Migración de PrestaShop a Shopify: claves para un cambio de plataforma de forma segura se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
hombre joven utiliza portatil al lado de una representación en colores neon de una tienda online

Nada es para siempre, y menos en un sector tan competido como el comercio electrónico, donde las empresas se ven obligadas a reevaluar de forma constante las tecnologías que sostienen su crecimiento. Una de las decisiones más determinantes es la elección de la plataforma sobre la que se construye la tienda online.

Durante años, PrestaShop ha sido la base de innumerables proyectos gracias a su naturaleza open source, el control sobre el código y la ausencia de comisiones por transacción. Sin embargo, a medida que las tiendas crecen en catálogo, tráfico o complejidad operativa, también aumentan las exigencias técnicas, los costes ocultos de mantenimiento y la dependencia de desarrollos externos para garantizar rendimiento y seguridad.

Por este motivo, cada vez más comercios están dando el paso hacia Shopify, una plataforma SaaS que ofrece infraestructura gestionada, actualizaciones automáticas y escalabilidad inmediata. Además, se ha consolidado como la plataforma con mejor conversión del mercado, gracias a un ecosistema optimizado para la experiencia de compra, la velocidad y la integración nativa con herramientas de marketing y pago.

En esta transición, el papel de equipos especializados como Soy.es es clave: se encargan de planificar y ejecutar la migración, asegurando que el traspaso no sea solo un cambio técnico, sino una mejora real en rendimiento, operativa y capacidad de crecimiento.

Por qué cambiar de plataforma eCommerce: de PrestaShop a Shopify

La decisión de migrar no se basa en que una plataforma sea inherentemente “mejor” que la otra, sino en la alineación estratégica con las necesidades del negocio. Analizando las diferencias entre ambas, la motivación para el cambio se hace evidente en varios frentes:

Mantenimiento y estabilidad

En el entorno Open Source de PrestaShop, el mantenimiento es una gestión constante que recae sobre el propietario o su equipo técnico, incluyendo la administración del servidor, el hosting, las actualizaciones de módulos y la resolución de conflictos, lo que implica un alto riesgo de errores si no se cuenta con soporte técnico dedicado. En contraste, Shopify, al ser una solución SaaS, garantiza un mantenimiento mínimo, encargándose de la gestión del hosting, las actualizaciones de seguridad y la infraestructura central, ofreciendo una mayor estabilidad garantizada.

Escalabilidad y rendimiento

La escalabilidad en PrestaShop depende directamente de la capacidad y el coste del hosting (servidor) y de la optimización del código, pudiendo requerir inversiones técnicas significativas para manejar picos de tráfico. Shopify, por otro lado, está altamente optimizado y es escalable por diseño. Su infraestructura se ajusta automáticamente a grandes picos de demanda (como durante el Black Friday) sin requerir intervención o planificación técnica del usuario.

Facilidad de uso y curva de aprendizaje

Para usuarios no técnicos, el backend de PrestaShop puede resultar complejo, y la adición de nuevas funcionalidades a menudo requiere la compra de módulos y una configuración especializada. Shopify destaca por ofrecer un panel intuitivo y una curva de aprendizaje mucho más suave. La implementación de nuevas características y la gestión diaria se simplifican enormemente a través de su ecosistema de aplicaciones.

Control y estructura de costes

PrestaShop ofrece el máximo control sobre el código, lo que es una ventaja para desarrollos muy personalizados. Aunque el coste inicial es bajo (solo hosting), el coste total suele aumentar por la inversión necesaria en desarrollo, mantenimiento y soporte. Shopify implica una tarifa mensual fija (lo que facilita la previsión de gastos) y, si bien ofrece menor control sobre el código base, su infraestructura y las herramientas incluidas simplifican el coste operativo a largo plazo.

El paso de PrestaShop a Shopify suele estar motivado por la búsqueda de mayor estabilidad, seguridad avanzada y una reducción en la carga operativa del mantenimiento diario, permitiendo al equipo enfocarse más en las ventas y el marketing.

Migración segura: la hoja de ruta a seguir

Una migración de eCommerce es un proyecto de alto riesgo. El objetivo primordial no es solo el traslado, sino garantizar la continuidad de las ventas y la preservación del activo digital más valioso: el posicionamiento SEO.

Una migración profesional y de calidad se articula en torno a los siguientes pilares de seguridad:

  1. Auditoría y copia de seguridad: El proceso comienza con un análisis exhaustivo de la estructura de la tienda actual y una copia de seguridad completa de la base de datos de PrestaShop.
  2. Transferencia de datos críticos: Se realiza una exportación e importación meticulosa de:
    • Productos: Incluyendo SKU, variantes, imágenes y, fundamentalmente, la información SEO (meta title y meta description) para que el contenido de posicionamiento se mantenga.
    • Clientes y pedidos: Preservando el historial completo para garantizar el servicio al cliente y la gestión financiera.
    • Sincronización de inventario: Asegurando la precisión de stock antes del lanzamiento.
  3. Configuración técnica y funcionalidades: Mapeo de las funcionalidades clave que antes se gestionaban mediante módulos de PrestaShop a las apps y las configuraciones nativas de Shopify. Se configuran pasarelas de pago e integraciones esenciales (ERP, logística, etc.).
  4. Preservación del SEO:
    • Es el factor más crítico para evitar caídas en el tráfico orgánico. Se requiere un mapa de redirecciones 301 que vincule cada URL antigua de PrestaShop (productos, categorías, CMS pages) a su nueva URL en Shopify.
    • Esto le indica a Google y otros motores de búsqueda que el contenido se ha movido permanentemente, conservando la autoridad de dominio ganada.

La importancia de la consultoría experta

Contar con un socio especializado en Shopify, como una Agencia Shopify Partner, como Soy.es, facilita la gestión de la complejidad inherente al cambio de CMS. Un servicio de migración de este tipo ofrece:

  • Acompañamiento personalizado: Asesoramiento sobre la mejor estructura y el theme de Shopify a utilizar.
  • Gestión de datos complejos: Solución a los desafíos técnicos específicos, como el mapeo de atributos de productos complejos o la migración de grandes volúmenes de datos.
  • Soporte y mantenimiento post-migración: Una vez la tienda está activa en Shopify, el enfoque pasa al crecimiento. Un servicio de mantenimiento continuo es clave para:
    • Optimización de velocidad (WPO): Mejora constante del rendimiento para una experiencia de usuario superior.
    • Optimización de la conversión (UX/UI): Análisis y ajustes del diseño para aumentar la tasa de ventas.
    • Soporte técnico: Monitorización de seguridad y atención de incidencias operativas.

Como ves, la migración de PrestaShop a Shopify es una decisión estratégica que se justifica por la necesidad de una infraestructura más estable y un menor coste operativo. Abordar este cambio con una hoja de ruta profesional y de la mano de expertos en la materia, es la única manera de garantizar la seguridad de los datos y, sobre todo, la continuidad del negocio online sin comprometer el posicionamiento SEO.

Imagen: Gemini

[…]

La entrada Migración de PrestaShop a Shopify: claves para un cambio de plataforma de forma segura se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/migracion-de-prestashop-a-shopify-claves/feed/ 0
Los 10 mejores gestores de contraseñas para reforzar tu seguridad https://marketing4ecommerce.net/conoce-que-son-los-gestores-de-contrasenas/ https://marketing4ecommerce.net/conoce-que-son-los-gestores-de-contrasenas/#respond Thu, 23 Oct 2025 07:02:51 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=145282 en primer plano aparezca una mujer joven usando su portatil. El fondo refleja seguridad, con elementos semitransparentes como un candado, en tonos turquesa

Ya sean de pago o gratuitos, los gestores de contraseñas permiten gestionar tus claves desde cualquier dispositivo de forma segura.[…]

La entrada Los 10 mejores gestores de contraseñas para reforzar tu seguridad se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
en primer plano aparezca una mujer joven usando su portatil. El fondo refleja seguridad, con elementos semitransparentes como un candado, en tonos turquesa

Hoy en día para cualquier cosa es necesario registrarnos y tener claves que nos ayuden a mantener la seguridad de nuestras cuentas en diversas plataformas: redes sociales, entidades bancarias, servicios de pago, eCommerce, etc. Utilizamos innumerables usuarios y contraseñas y a veces se nos complica poder recordarlas todas. Para resolver esta problemática surgen los gestores de contraseñas.

Los gestores de contraseñas son herramientas dedicadas a almacenar todos nuestros datos de usuarios y contraseñas de cada sitio web en el que nos registramos y resguardar esta información bajo una contraseña maestra. Al utilizar este tipo de aplicaciones nos ahorramos el hecho de tener que recordar cada una de nuestras claves y reemplazamos eso por memorizar la única que necesitaremos para acceder a la aplicación.

En este artículo te traemos un listado con los 10 mejores gestores de contraseñas del mercado, ordenados por su relevancia y características destacadas:

  1. 1password
  2. Dashlane
  3. Bitwarden
  4. Nordpass
  5. Keepass
  6. Keeper
  7. RoboForm
  8. Logmeonce
  9. LastPass
  10. Zoho Vault

1. 1password

Este gestor desarrollado por AgileBits funciona al asociarse con tu navegador, por lo que permite guardar y rellenar contraseñas de forma automática en los sitios webs en los que te encuentras registrado.

Entre sus funciones, puede desbloquear cuentas por separado, ver y administrar todas las cuentas en una vista simplificada, restaurar estados y retomar donde habías dejado antes de cerrar el programa. Ofrece cifrado AES de 256 bits y una arquitectura de conocimiento cero, lo que garantiza que solo el usuario tenga acceso a sus datos. Además, permite sincronizar contraseñas en múltiples dispositivos y navegadores.

Ofrece soluciones para particulares, empresas, grandes corporaciones y desarrolladores. Sus planes comienzan en los 2,65 euros mensuales con pago anual (plan individual), aunque lo puedes probar de manera gratuita por 14 días. Lo puedes comprar a través del marketplace de AWS.

2. Dashlane

Esta es una aplicación móvil y web de origen francés dirigida tanto a personas como organizaciones. Se especializa en resguardar datos de acceso a cuentas financieras y permite rellenar automáticamente campos de contraseñas, de datos personales y de pago.

Con Dashlane puedes compartir contraseñas sin revelarlas y revocar el acceso en cualquier momento; llenar automáticamente todas tus contraseñas, pagos y datos personales en cualquier dispositivo; generar contraseñas automáticamente de acuerdo con las pautas que establezca cada sitio; cambiar contraseñas en masa; proteger la información financiera, médica y privada, además de enviar archivos encriptados adjuntos, como escaneos de pasaportes; generar alertas automáticas si alguno de los datos personales que guardó se ve afectado. Cuenta con VPN integrada y monitoreo de la dark web.

Ofrece soluciones orientadas a empresas y particulares. Sus planes personales comienzan a partir de los 2,56 euros al mes. Puedes probarla de manera gratuita.

3. Bitwarden

Este gestor de contraseñas guarda todos los datos en una caja fuerte cifrada que se sincroniza con todos los dispositivos que decida asociar el usuario. Bitwarden también ofrece opciones de autenticación de dos factores para aumentar la seguridad de las cuentas e incluye herramientas para proteger datos personales y detectar y evitar amenazas de seguridad en línea.

Además, cuenta con la función Bitwarden Send, que permite a todos los usuarios transmitir datos directamente a otros, manteniendo al mismo tiempo la seguridad cifrada de extremo a extremo y limitando la exposición. El software realiza periódicamente auditorías de seguridad de terceros y cumple con los estándares GDPR, SOC 2, HIPAA, Privacy Shield y CCPA.

Tiene acceso multiplataforma para aplicaciones móviles, de navegador y de escritorio, y es compatible con más de 50 idiomas. Cuenta con distintos planes, incluyendo una cuenta gratuita de por vida.

4. Nordpass

NordPass es un gestor de contraseñas desarrollado por NordVPN, una empresa que ofrece servicios de red privada virtual (VPN) y seguridad en línea.

Algunas de las características que ofrece este gestor incluyen la posibilidad de almacenar contraseñas de manera segura y protegida mediante el uso de cifrado de alta calidad, la posibilidad de generar contraseñas seguras de manera automática y la posibilidad de acceder a las contraseñas desde cualquier dispositivo conectado a Internet. También ofrece opciones de autenticación de dos factores para aumentar la seguridad de las cuentas de los usuarios.

Ofrece una cuenta básica gratuita de por vida para usuarios particulares y 3 planes de empresa, desde 1,79€ por usuario y mes con contrato anual (se puede contratar de forma bianual y el precio mejora).

5. Keepass

KeePass Password Safe es un gestor de contraseñas de código abierto (licencia GPL) y gratuito que se diferencia de la mayoría de los gestores comerciales por su enfoque en el almacenamiento local. En lugar de almacenar tus contraseñas en la nube de un proveedor, KeePass guarda todos tus datos en una base de datos cifrada en tu propio dispositivo.

Archivo local cifrado: Toda tu información (contraseñas, notas, etc.) se almacena en un único archivo, generalmente con extensión .kdbx. Para acceder a tu base de datos, necesitas una contraseña maestra robusta. Adicionalmente, puedes añadir una capa extra de seguridad utilizando un archivo de clave (key file) o incluso tu cuenta de usuario de Windows, lo que lo hace extremadamente seguro.

KeePass no tiene una función de sincronización en la nube integrada. Esto elimina el riesgo de que tus datos sean vulnerables en servidores de terceros. Si deseas sincronizar tu base de datos entre dispositivos, debes hacerlo manualmente, por ejemplo, guardando el archivo .kdbx en un servicio de almacenamiento en la nube de tu elección como Dropbox, Google Drive o iCloud.

6. Keeper

Keeper destaca por utilizar un sistema de seguridad para proteger la información de sus usuarios de cualquier intento de robo de datos o información de posibles hackeos. Con esta herramienta puedes almacenar contraseñas asociadas a tiendas, información financiera y también otros documentos; gestionar y compartir las contraseñas, los metadatos y los archivos de una empresa; y ajustar los niveles de acceso de su organización a datos y credenciales críticos entre individuos y equipos.

Keeper rastrea toda la actividad de los usuarios desde cualquier ubicación y dispositivo. Además, genera contraseñas fuertes y aleatorias a la vez que permite el intercambio seguro entre usuarios y equipos. Permite crear carpetas compartidas y establecer si los usuarios pueden o no añadir, eliminar, modificar o compartir registros.

Cuenta con la funcionalidad Keeper Secrets Manager (KSM), que elimina la divulgación de secretos al eliminar las credenciales codificadas en el código fuente, los archivos de configuración y los sistemas CI/CD. Además, automatiza la rotación de las claves de acceso, las contraseñas y los certificados, y es una solución de acceso remoto moderna para gestionar la infraestructura de varias nubes.

Ofrece planes personales (a partir de 3,5€ al mes) y para empresas.

7. RoboForm

RoboForm es conocido por su eficiencia en el autocompletado de formularios y gestión de contraseñas. Ofrece almacenamiento seguro, sincronización entre dispositivos y generación de contraseñas fuertes. También incluye un autenticador integrado para una capa adicional de seguridad y monitorea posibles contraseñas comprometidas, alertando al usuario en caso de brechas de seguridad.

En cuanto a los planes de suscripción, RoboForm ofrece una versión gratuita con funciones básicas, incluyendo almacenamiento ilimitado de contraseñas en un solo dispositivo. El plan Premium, con un coste de 1,66€ al mes (facturado anualmente), amplía las funcionalidades a dispositivos ilimitados, acceso web, carpetas compartidas seguras, acceso de emergencia y soporte prioritario 24/7.

Las empresas pueden optar por el plan Business (3,33€ al mes facturado anualmente), que incluye gestión centralizada y políticas de seguridad personalizadas, entre otras características.

8. Logmeonce

LogMeOnce se distingue por su enfoque innovador en la gestión de contraseñas, al eliminar la necesidad de una clave maestra tradicional. En su lugar, la plataforma permite acceder a tu cuenta mediante métodos alternativos como un selfie, un código QR o utilizando autenticación multifactor, como claves PIN o dispositivos de seguridad físicos.

Con su lema de “sin contraseñas”, LogMeOnce reemplaza las contraseñas tradicionales por autenticación biométrica, códigos QR y otros mecanismos de verificación avanzados. Esto hace que el proceso de inicio de sesión sea más seguro y fácil de usar, sin comprometer la seguridad. Además, la plataforma es accesible desde múltiples dispositivos, adaptándose tanto a usuarios individuales como a empresas, y es escalable según las necesidades de cada usuario.

Actualmente, LogMeOnce ofrece cuatro soluciones diferentes, que pueden ser contratadas por separado o combinadas, dependiendo de lo que necesites para gestionar tus contraseñas de manera eficiente y segura.

9. LastPass

LastPass es popular por su interfaz amigable y facilidad de uso. Ofrece almacenamiento ilimitado de contraseñas, el autocompletado de formularios y la sincronización automática entre dispositivos. Además, cuenta con un generador de contraseñas seguras y opciones de autenticación multifactor para reforzar la seguridad de tus cuentas. LastPass también ofrece la posibilidad de compartir contraseñas de forma segura con otros usuarios y monitorea la dark web para alertarte en caso de que tus datos se vean comprometidos.

En cuanto a los planes de suscripción, tiene una versión gratuita con funciones básicas, incluyendo almacenamiento ilimitado de contraseñas en un solo tipo de dispositivo. El plan Premium, por 2,90€ al mes (facturado anualmente), amplía las funcionalidades a dispositivos ilimitados, acceso a la supervisión de la dark web, 1 GB de almacenamiento de archivos cifrados y opciones avanzadas de autenticación multifactor. También tiene planes especiales para empresas, desde 4,42€ por usuario por mes, facturado anualmente.

10. Zoho Vault

Este gestor está pensado principalmente para entornos corporativos, ya que ofrece control de acceso detallado, permitiendo compartir contraseñas de forma segura con diferentes niveles de permisos, así como integraciones con soluciones de inicio de sesión único (SSO) y autenticación multifactor (MFA) para reforzar la seguridad.

Entre sus funcionalidades destacadas se encuentran el almacenamiento ilimitado de contraseñas, notas y documentos, todos protegidos mediante cifrado AES-256, considerado uno de los más robustos en la industria. Además, permite la generación automática de contraseñas seguras, el llenado automático de formularios y el inicio de sesión directo en aplicaciones y sitios web.

Ofrece una versión gratuita orientada al uso personal, que incluye almacenamiento ilimitado de contraseñas y acceso desde múltiples dispositivos. Para empresas, dispone de planes de pago que amplían las funcionalidades según las necesidades organizativas.

Un mundo de gestores gratuitos y de pago para tu seguridad

Por supuesto, esta es nuestra selección. Hay otros muchos gestores de contraseñas gratuitos y de pago que se han quedado fuera de este top. Entre ellos por ejemplo está Total Password, fácil de usar y compatible con navegadores como Chrome, Edge, Safari y Opera. Sin embargo, tiene características que ya están presentes en otros gestores de la lista, como la generación de contraseñas o el autocompletado. Su principal diferenciador es la integración con una suite de seguridad, pero esto no lo hace tan singular como la propuesta de 1password, Dashlane o KeePass.

Ventajas del uso de los gestores de contraseñas

Además de la ventaja de no tener que recordar múltiples claves de acceso y nombres de usuario, un gestor de contraseñas tiene otros beneficios:

  • Ayudar a los usuarios a proteger sus cuentas y datos personales, ya que permite crear contraseñas seguras y únicas para cada una de las cuentas que utilizan.
  • Permite almacenar todas las contraseñas en un único lugar y acceder a ellas mediante una sola contraseña maestra.
  • Cuentan con cifrados de alto nivel, además de contar con diferentes capas de seguridad.

Qué es un cifrado

Cuando un usuario utiliza un gestor para almacenar una contraseña, esta es cifrada con una clave de cifrado y almacenada en la base de datos. Cuando el usuario necesita acceder a la contraseña, utiliza su contraseña maestra para desencriptar la contraseña y poder utilizarla.

Es importante tener en cuenta que el cifrado solo es efectivo si la clave de cifrado es suficientemente segura y no puede ser descifrada por terceros. Por lo tanto, es importante utilizar contraseñas maestras seguras y cambiarlas regularmente para proteger la seguridad de las contraseñas almacenadas.

Imagen: Gemini

[…]

La entrada Los 10 mejores gestores de contraseñas para reforzar tu seguridad se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/conoce-que-son-los-gestores-de-contrasenas/feed/ 0
Intuit Mailchimp fortalece su integración con Shopify y lanza nuevas funciones de SMS globales e informes avanzados https://marketing4ecommerce.net/intuit-mailchimp-shopify-sms/ https://marketing4ecommerce.net/intuit-mailchimp-shopify-sms/#respond Wed, 15 Oct 2025 07:42:02 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=220259 capturas de mailchimp. Fondo Abstracto de E-commerce y Tecnología: Tonos: Una combinación de azul oscuro (confianza, tecnología), púrpura (creatividad, futuro) y un toque de cian o rosa brillante (neón digital). Diseño: Un degradado suave y moderno, con una malla o "grid" sutil (simbolizando datos y estructura) y algunos iconos muy difuminados (como un carrito de compras, un candado, un gráfico de barras o un chip) que apenas se distinguen, solo sugiriendo el tema del e-commerce y la seguridad digital.

La empresa busca que los minoristas puedan acelerar la captación de clientes y personalizar sus mensajes a gran escala.[…]

La entrada Intuit Mailchimp fortalece su integración con Shopify y lanza nuevas funciones de SMS globales e informes avanzados se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
capturas de mailchimp. Fondo Abstracto de E-commerce y Tecnología: Tonos: Una combinación de azul oscuro (confianza, tecnología), púrpura (creatividad, futuro) y un toque de cian o rosa brillante (neón digital). Diseño: Un degradado suave y moderno, con una malla o "grid" sutil (simbolizando datos y estructura) y algunos iconos muy difuminados (como un carrito de compras, un candado, un gráfico de barras o un chip) que apenas se distinguen, solo sugiriendo el tema del e-commerce y la seguridad digital.

Intuit Mailchimp ha presentado una serie de nuevas funcionalidades pensadas para ayudar a los retailers a captar nuevos clientes y aumentar sus ingresos, especialmente de cara a la intensa temporada de compras de final de año. Estas innovaciones se basan en la plataforma Intuit y están diseñadas para maximizar el retorno de las estrategias de marketing.

Las novedades incluyen una integración mejorada con Shopify, herramientas de segmentación más precisas, análisis avanzados de eCommerce, capacidades SMS globales multiaudiencia y una biblioteca actualizada de plantillas de correo electrónico.

Integración inteligente con Shopify

La actualización de la integración con Shopify ofrece acceso a insights de comportamiento más profundos, permitiendo activar nuevos desencadenantes de venta basados en vistas de producto, inicio de checkout, búsquedas y navegación.

Entre las mejoras destacadas se encuentran:

  • Códigos de descuento de un solo uso de Shopify para evitar el intercambio y personalizar ofertas a gran escala.
  • Ampliación de la segmentación que permite a los retailers segmentar audiencias basándose en el comportamiento, estados y actividad de navegación, gracias a una mejor integración de datos con Shopify.

Campañas omnicanal con SMS global

Entre las novedades presentadas, Mailchimp ha simplificado la integración de los SMS en una estrategia omnicanal, permitiendo a las marcas enviar campañas de SMS a clientes en varios países —incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Europa— desde una única cuenta de Mailchimp. Además, la capacidad multiaudiencia facilita el envío de mensajes personalizados a distintos segmentos de la audiencia sin cambiar de herramienta.

Además, Mailchimp Transactional (antes Mandrill) ha expandido su fiabilidad al ámbito de los SMS, permitiendo a los retailers enviar mensajes individualizados, relevantes y en tiempo real sobre los pedidos en cada fase del proceso. Esta funcionalidad SMS transaccional está ya disponible en más de 10 países, incluyendo España.

Análisis mejorado e informes

La plataforma ha incorporado informes avanzados y análisis potenciados que presentan tendencias en tiempo real sobre email, SMS, atribución de ingresos y comportamiento en tienda. Otras funcionalidades analíticas incluyen:

  • Análisis de audiencia con una interfaz mejorada y seguimiento del crecimiento para identificar mejor las fuentes de contacto y su rendimiento.
  • Conversion Insights Tool que ofrece visibilidad completa del embudo de ventas con datos sobre el comportamiento de los usuarios.
  • Integración con Blotout API para un seguimiento sin cookies que devuelve visibilidad a todo el funnel.

Marcelo Núñez, responsable de Intuit Mailchimp en España, destacó que estas herramientas resultan especialmente relevantes para las pequeñas y medianas empresas: “Gracias a estas mejoras, las empresas españolas podrán acelerar la captación de clientes, personalizar sus mensajes a gran escala y medir con facilidad el impacto de cada campaña. Esto resulta especialmente relevante para las pequeñas y medianas empresas, que son el motor de la economía española y necesitan herramientas eficaces e intuitivas para seguir creciendo.”

 

[…]

La entrada Intuit Mailchimp fortalece su integración con Shopify y lanza nuevas funciones de SMS globales e informes avanzados se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/intuit-mailchimp-shopify-sms/feed/ 0
Las 7 mejores herramientas para buscar influencers para tus campañas online (2025) https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-buscar-influencers/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-buscar-influencers/#comments Tue, 14 Oct 2025 07:05:15 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=70766 Las 7 mejores herramientas para buscar influencers para tus campañas online (2024)

Los influencers se están volviendo cada vez más demandados por las marcas. Pero a veces no estan sencillo dar con el adecuado.[…]

La entrada Las 7 mejores herramientas para buscar influencers para tus campañas online (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Las 7 mejores herramientas para buscar influencers para tus campañas online (2024)

Los influencers se están volviendo cada vez más demandados por las marcas que quieren llegar a un público amplio de forma efectiva. Pero a veces no es tan sencillo encontrar al match perfecto de una marca, ya que la respuesta puede estar en un micro o nano influencer y no tanto en una figura con millones de seguidores.

Con la evolución de las redes sociales, este universo se amplía constantemente y en ocasiones las marcas se ven sobresaturadas; dudan de cuál será el influencer que mejor transmita su identidad, que llegue a su target o que consiga la mejor tasa de engagement.

Para ayudarlas en la búsqueda, hemos seleccionado a las 7 mejores herramientas para buscar influencers, en base a nuestro criterio profesional.

Las 7 mejores herramientas para buscar influencers:

  1. Metapic
  2. Social Publi
  3. Klear
  4. Collaborator
  5. Heepsy
  6. Influencity
  7. Skeepers

1. Metapic

Metapic es una herramienta de Tradedoubler diseñada para que influencers y blogueros moneticen sus contenidos mediante la creación de collages visuales con enlaces rastreables a productos de anunciantes. Es popular entre los micro influencers por su capacidad para generar comisiones por cada clic o venta realizada.

La plataforma es gratuita para los creadores de contenido, mientras que los anunciantes pueden acceder a sus funcionalidades mediante un modelo basado en comisiones por ventas generadas.

2. Social Publi

En este caso se trata de una herramienta ideada exclusivamente para trabajar con influencers. Por ello centra sus opciones en ofrecer a las marcas (también puedes registrarte como influencer) el contacto con múltiples personas cuyas redes sociales cumplen con los requisitos estimados para ser una buena imagen para la marca.

Trabajan en X mediante campaña de posteos y reposteos, en Instagram con post patrocinados, repost y stories, y en Facebook o a través de posts en un blog. Además, realizan campañas en LinkedIn, YouTube, Tik Tok, Twitch y Whatsapp.

Cuenta con una base de datos de más de 300.000 influencers y ofrece estadísticas en tiempo real. Desde el punto de vista de la empresa, “todos somos influencers”  y no solo quienes tienen millones de followers ayudan a ganarse al consumidor. Para ella, tanto los microinfluencers como las personas de a pie pueden ser un pilar muy importante en una estrategia de marketing.

3. Klear

Otra de las plataformas para encontrar y realizar campañas con influencers a la que queremos hacer mención en nuestro artículo es Klear que, además de analizar, gestionar y monitorizar las campañas, también ofrece la posibilidad de encontrar al influencer ideal para cada marca y tipo de cliente, buscando y filtrando por las diferentes categorías de las que dispone (nivel de influencia, canal social, datos demográficos de la audiencia, temas de nicho y más).

Ofrece soluciones especiales según red social (Instagram, YouTube y TikTok) o tipo de empresa (agencias, eCommerce y empresas) y se ha unido a la plataforma Meltwater para mejorar el resultado de sus servicios.

Puedes solicitar una demostración gratuita, ya que los precios de los planes no están disponibles en la web.

4. Collaborator

Collaborator es una plataforma de marketing de contenidos de gran utilidad para profesionales en marketing y SEO, así como para todos aquellos que quieran promocionar su sitio web y su negocio. Funciona como un intermediario que conecta a anunciantes de confianza con editores de todo el mundo.

Sea cual sea el sector, país o tamaño de tu empresa, aquí te resultará muy fácil encontrar sitios de noticias, blogs y otras plataformas digitales donde publicar contenido para mejorar la identidad de tu marca, potenciar tu SEO y establecerte como líder de tu industria. De esa forma, llegarás a tu público objetivo, generarás más leads y aumentarás tus ingresos.

Su catálogo incluye más de 30.000 sitios web de todo el mundo en los que publicar tu contenido, además de numerosos canales de Telegram de confianza con al menos 500 usuarios. Para que no te resulte abrumador encontrar lo que buscas entre tanta variedad, la plataforma cuenta con un intuitivo sistema de filtrado con más de 40 parámetros, incluidas métricas proporcionadas por Ahrefs y Serpstat.

Solo tienes que realizar tu pedido y esperar un máximo de 48 horas para que se publiquen tus contenidos. Incluye una garantía gratuita de tres meses, que garantiza que tus publicaciones no se eliminen ni desindexen. También puedes optar por la garantía de pago opcional, cuya validez es de un año (se puede prolongar).

5. Heepsy

Heepsy cuenta con la mayor base de datos de influencers en Instagram y YouTube, a los que además analiza en detalle para que las marcas puedan impactar a su público con total autenticidad.

Una de sus principales características es el amplio paquete de herramientas de filtrado de búsqueda por palabras clave específicas, plataformas de redes sociales, tamaños de comunidad, tasas de participación, idiomas, países, geolocalizaciones precisas y datos demográficos de la audiencia para obtener resultados óptimos. Además, muestra insights de publicaciones pasadas para predecir impactos de colaboraciones futuras y cuenta con métricas de autenticidad que te ayudan a evitar el fraude identificando seguidores falsos.

Algunas de las marcas que ya confían en Heepsy son Ikea, Fox, Volvo, Alliance, New Balance, Ford o Red Bull, entre otras.

Heepsy cuenta con una modalidad de cuenta gratuita con la que poder probar sus funcionalidades en detalle y luego sus precios varían entre los 69€ y los 299€ por mes, dependiendo del tamaño de campaña que se quiera realizar. Todos incluyen Instagram, YouTube y Tik Tok.

6. Influencity

Influencity es una plataforma integral para la gestión de campañas de marketing con influencers, que te ayuda a identificar creadores de contenido, ofrece herramientas para analizar la audiencia y permite gestionar y medir el impacto de las campañas. Puedes crear una base de datos y optimizar los flujos de trabajo con una herramienta colaborativa de gestión de relaciones con influencers (IRM), permitiendo a los equipos realizar un seguimiento de las negociaciones, guardar historiales de precios y hacer anotaciones.

7. Skeepers

Skeepers (ex Octoly) es una plataforma de marketing de influencers que permite a las marcas colaborar con una comunidad de más de 40.000 influencers revisados y más 300.000 consumidores. Ayuda a las marcas a conectarse con influencers macro, micro y nano para obtener reseñas de productos auténticas en las redes sociales y las plataformas de eCommerce. Además, propone soluciones basadas en los objetivos que necesite cada marca.

La plataforma sigue un proceso en cuatro pasos. Primero, creas una campaña, seleccionando los productos y los influencers adecuados según su nivel de participación, categoría, ubicación y la demografía de su audiencia, entre otros factores. Luego, te conectas con los influencers, evaluando sus solicitudes y datos de rendimiento para decidir con quién colaborar. Después, los influencers crean contenido social auténtico basado en las directrices de la campaña y lo comparten con sus seguidores en plataformas como Instagram y YouTube. Finalmente, mides los resultados, haciendo un seguimiento del rendimiento de la campaña y optimizando futuras activaciones según el índice de participación, el alcance y el valor de los medios ganados.

Otras herramientas para buscar influencers que deberías tener en cuenta

Además de estas que hemos seleccionado, existen muchas otras herramientas que también son recomendables para buscar influencers y que no queremos dejar de mencionar. Estas son, ordenadas alfabéticamente: Affable.ai, Aspire.io, Audiense, Binfluencer, Brand24, BuzzSumo, Coobis, Fuel, Getfluence, Grin, Hivency, Hype auditor, Influence, Julius, Pitchbox, Post for rent, Publisuites,  Space Media, Storyclash, Upfluence y Voxfeed.

La utilidad de las herramientas para buscar influencers

El uso de estas plataformas, la mayoría de pago, es un impulso para facilitar las campañas con influencers ya que nos permiten detectar cuáles son los que mejor se ajustan a las necesidades de nuestro negocio. Pero también es cierto que mantener una escucha activa con tus seguidores puede ser una buena estrategia para encontrar a aquellos influencers que mejor se identifiquen con tu público.

Pasar tantas horas trabajando en redes sociales también implica el prestar constante atención a todos aquellos líderes de opinión del sector, seguirles y buscar entre ellos cuáles pueden ser ideales para que tu campaña de influencers sea un éxito.

Foto: ChatGPT

 

[…]

La entrada Las 7 mejores herramientas para buscar influencers para tus campañas online (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-buscar-influencers/feed/ 4
10 potentes herramientas de análisis y auditoría SEO para conocer la salud de tu sitio web (2025) https://marketing4ecommerce.net/top-herramientas-de-analisis-y-auditoria-seo/ https://marketing4ecommerce.net/top-herramientas-de-analisis-y-auditoria-seo/#respond Mon, 06 Oct 2025 07:15:56 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=161942 herramientas de análisis y auditoria SEO

Semrush, Ahrefs, Moz... Si quieres conocer cómo te va en SEO, aquí tienes: las mejores herramientas de auditoría de un sitio web o eCommerce.[…]

La entrada 10 potentes herramientas de análisis y auditoría SEO para conocer la salud de tu sitio web (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
herramientas de análisis y auditoria SEO

Hacer la auditoría de un sitio web es un proceso exhaustivo que evalúa la salud de un sitio web en términos de optimización para motores de búsqueda. Este análisis identifica problemas técnicos, como enlaces rotos y errores 404, así como aspectos on-page (etiquetas de título, meta descripciones…) y off-page (como los backlinks). El objetivo es mejorar la visibilidad en buscadores, optimizar la experiencia del usuario y aumentar el tráfico orgánico al sitio.

Para que puedas realizarla de la mejor forma posible, hemos seleccionado las que consideramos las 10 mejores herramientas de auditoría SEO del mercado:

  1. Semrush Site Audit
  2. Ahrefs SEO Audit
  3. Moz Pro – Site Crawl
  4. Screaming Frog SEO spider
  5. Google Search Console
  6. Ubersuggest Site Audit
  7. JetOctopus
  8. Sitechecker
  9. Labrika
  10. Radia

Semrush Site Audit

Semrush es una de las suites de herramientas de auditoría de sitios web populares del mercado (es, de hecho, la que utilizamos nosotros) y dentro de ellas, Site Audit destaca como una muy útil opción para poder llevar a cabo una tarea clave como la auditoría SEO.

A través de Site Audit obtendrás una panorámica general del estado del sitio, incluyendo errores, advertencias y avisos sobre él, explicando cuáles son los principales problemas SEO a corregir… y cómo corregirlos. Además, ofrece la posibilidad de realizar un rastreo bajo demanda y rastreo automático programado diaria o semanalmente, utilizar un rastreador de alta velocidad que cubrirá todas tus páginas en pocos minutos y contar con recomendaciones generadas con tecnología de IA para guiarte en tu auditoría con Semrush Copilot.

Los planes de Semrush oscilan entre los 120 €/mes a los 385 €/mes.

Ahrefs SEO Audit

Al igual que Semrush, Ahrefs es una de las herramientas más populares para auditorías SEO. Su función Site Audit te proporciona un informe completo sobre problemas de SEO en tu sitio, con un análisis exhaustivo del perfil de enlaces, búsqueda de palabras clave, y auditorías de contenido.

Con esta función, Ahrefs rastrea tu sitio web de manera similar a como lo haría un motor de búsqueda, escaneando todas las páginas e identificando problemas como enlaces rotos, errores de redirección, contenido duplicado, y problemas de velocidad de carga. Además proporciona una representación visual clara de la estructura del sitio y la distribución de problemas a través de gráficos y tablas. Esto facilita la comprensión de cómo los problemas están interrelacionados y dónde se concentran en tu sitio.

Los precios de sus planes oscilan entre los 119 euros al mes (lite) y los 419 euros al mes (avanzado), diferenciándose en el número de proyectos que manejan, número de usuarios y el histórico de datos tratados.

Moz Pro – Site crawl

Como en los anteriores casos, Moz ofrece una gama de herramientas que incluyen análisis de palabras clave, auditorías de sitios y seguimiento de rankings. Su herramienta de Site Crawl ayuda a identificar problemas de SEO técnico y te ofrece sugerencias para mejorar. Estos problemas incluyen enlaces rotos, errores 404, páginas con carga lenta, contenido duplicado, y problemas con etiquetas HTML como meta descripciones y títulos. Además, permite generar informes detallados y personalizados que puedes usar para presentar a clientes o compartir con tu equipo. Estos informes incluyen un resumen de los problemas encontrados, su impacto potencial en el SEO, y las recomendaciones de corrección.

Sus planes varían entre los 99 y 179 dólares al mes.

Screaming Frog SEO spider

Esta es una herramienta de auditoría SEO muy poderosa, diseñada para rastrear sitios web de la misma manera que lo hacen los motores de búsqueda como Google. Esta herramienta es ampliamente utilizada por profesionales del SEO para identificar problemas técnicos y optimizar sitios web.

Screaming Frog escanea todas las páginas de tu sitio, siguiendo cada enlace interno y externo. Esto te permite tener una visión completa de la arquitectura del sitio y detectar cualquier problema que pueda afectar la indexación. La herramienta permite crear y personalizar Sitemaps XML para facilitar la indexación de tus páginas por parte de los motores de búsqueda.

Además, te ayuda a detectar y analizar las redirecciones en tu sitio, identificando redireccionamientos 301 o 302 incorrectos o en bucle, que pueden afectar negativamente la experiencia del usuario y la eficiencia del rastreo. También identifica páginas con contenido duplicado o similar, lo que es crucial para evitar penalizaciones de Google y asegurar que cada página tenga contenido único y relevante.

Cuenta con una versión gratuita y otra de pago, por 245€ al año.

Google Search Console

Anteriormente conocida como Google Webmaster Tools, esta herramienta es un servicio gratuito para webmasters de Google que permite a los creadores de páginas web comprobar el estado de la indexación de sus sitios en internet por el buscador y optimizar su visibilidad.

Entre algunas de sus funciones se encuentran las de enviar y comprobar un mapa del sitio (sitemap), enumerar los enlaces internos y externos de un sitio, buscar las palabras clave de Google que referenciaron al sitio, producir y comprobar un archivo robots.txt, enlazarse con Google Analytics, enumerar los datos centrales de rendimiento del dominio (impresiones, clicks, posición media), etc.

Ubersuggest Site Audit

Esta es una herramienta de auditoría SEO que forma parte de la suite Ubersuggest, desarrollada por el popular consultor Neil Patel. Esta herramienta está diseñada para ayudar a los propietarios de sitios web y a los profesionales del marketing digital a identificar y corregir problemas de SEO que podrían estar afectando el rendimiento de sus sitios en los motores de búsqueda.

Sus planes de pago van desde los 49 a los 99 euros al mes.

JetOctopus

Con JetOctopus obtienes un panorama general de los problemas en tu sitio web representados en gráficos según su riesgo e importancia, para permitirle priorizar su optimización en la página de inmediato. Luego, puedes hacer clic en los distintos problemas detectados para obtener el listado completo de errores a solucionar en cada categoría, y una lista de las URL correspondientes con múltiples filtros y opciones de exportación.

Además, la herramienta te permite crear segmentos, monitorizar registros en vivo, encontrar nuevas oportunidades de SEO a partir de datos, entre otras opciones. Puedes probarla de manera gratuita y luego contratar un plan desde 160€/mes.

Sitechecker

Sitechecker es una plataforma de SEO que te ofrece informes con más de 100 parámetros. Estas auditorías cubren todas las etapas de una campaña de SEO de cualquier escala. Además de los servicios estándar (auditoría del sitio, análisis de posiciones, verificación de backlinks) ofrecen funcionalidades como:

  • Integración de Google Analytics y Google Webmaster Tool.
  • Extensión de Chrome, con la que podrás auditar la página desde el navegador.

Las tarifas de la herramienta oscilan entre los 69 euros/mes a los 349 euros/mes, en función de las necesidades que debas cubrir.

Labrika

Este auditor de SEO dirigido por inteligencia artificial verifica más de 230 factores de clasificación críticos (contenido plagiado, errores de enlace, etiquetas meta faltantes o incorrectas, errores de optimización de rendimiento y velocidad, etc.) y proporciona un informe de resultados (cada error va acompañado de una descripción simple) y consejos de implementación de mejora.

Analiza todas las páginas de tu sitio en base a las actualizaciones conocidas de Google para garantizar que tu web esté siempre optimizada según los últimos requisitos. También ofrece análisis adicionales, como comprobadores de seguridad, estadísticas de dominio y alojamiento, comprobador de disponibilidad y errores de Robots.txt, comprobadores de recursos y respuesta del servidor, entre otros.

Ofrece 4 planes de suscripción que van de los 3€/mes a los 430€/mes.

Radia

Con un enfoque diferente al resto de opciones que hemos visto, Radia es una herramienta avanzada de auditoría SEO desarrollada por Elogia, que combina tecnología de vanguardia y análisis de datos con la experiencia de consultores SEO especializados para ofrecer una visión detallada del estado SEO de un sitio.

Así, Radia evalúa más de 150 factores que afectan el posicionamiento web, categorizados en áreas como analítica, arquitectura web, contenido, indexabilidad, SEO on-page y off-page, optimización para dispositivos móviles, seguridad web, y experiencia del usuario. Radia califica cada área de mejora con una puntuación que va del 0 al 100, permitiéndonos identificar y entender las áreas que se deben trabajar. Además, ofrece una puntuación global de su estado SEO, el Radia SEO Score, calculado en base a los principales estándares de los buscadores orgánicos. Este dato sirve para producir una descripción general aproximada, junto con recomendaciones que garantizan un aumento del rendimiento digital SEO de la marca.

Para conocer precios, ponte en contacto con Elogia.

Otras herramientas de auditoría SEO para tu web

Además de estas herramientas de auditoría SEO de tu web, hay otras muchas que ofrecen soluciones similares, y que te animamos a que pruebes. Una de las más conocidas es la de SE Ranking, una herramienta todo en uno que se ha ganado una gran reputación por su excelente relación calidad-precio y su módulo de auditoría de sitios web. Entre las otras que también podrían serte de gran utilidad al auditar tu sitio web se encuentran SEObox, SEOweather de Clickminded, Mydomain, UrlProfiler, Website Auditor o Sitebulb, por ejemplo.

Todas las herramientas de auditoría de sitios web que hemos visto hasta ahora profundizan en tres aspectos básicos de la optimización:

  • Problemas técnicos: Identifican fallos en la estructura interna que afectan directamente cómo los motores de búsqueda rastrean e indexan la página. Esto incluye la detección de errores críticos como enlaces rotos, que frustran a los usuarios y a los rastreadores, o los errores 404, que indican que el contenido no se encuentra. También evalúa aspectos como la velocidad de carga, la compatibilidad móvil y la arquitectura del sitio.
  • Aspectos on-page: Revisan todos los elementos de contenido de una página para asegurar que están optimizados para las palabras clave relevantes. Se examinan las etiquetas de título, las meta descripciones, la estructura de los encabezados (H1, H2…) y la calidad del contenido para garantizar que cada página sea atractiva y relevante tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.
  • Aspectos off-page: Analizan los factores externos que influyen en la autoridad de un sitio web. El foco principal está en el perfil de backlinks (enlaces entrantes), evaluando su calidad y relevancia, ya que estos actúan como “votos de confianza” que refuerzan el posicionamiento.

El objetivo de esta evaluación es múltiple y fundamental para cualquier estrategia de marketing digital: mejorar la visibilidad en buscadores, optimizar la experiencia del usuario para aumentar el tiempo de permanencia en el sitio, y en última instancia, aumentar el tráfico orgánico, que es una de las fuentes de clientes más valiosas y sostenibles.

En cualquier caso, recuerda que también disponemos de un interesantísimo listado de herramientas SEO todo en uno con las que abordar todas las facetas SEO de tu negocio 😉

Imagen: GPT Plus

[…]

La entrada 10 potentes herramientas de análisis y auditoría SEO para conocer la salud de tu sitio web (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/top-herramientas-de-analisis-y-auditoria-seo/feed/ 0
Estas son las mejores herramientas para Instagram (2025) https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-para-instagram/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-para-instagram/#respond Mon, 29 Sep 2025 07:14:09 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=74094 mejores herramientas para instagram

Analizamos las mejores herramientas para Instagram, con las que podrás crear, editar y programar tu contenido y obtener métricas.[…]

La entrada Estas son las mejores herramientas para Instagram (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
mejores herramientas para instagram

Instagram sigue siendo una de nuestras redes sociales favoritas. A pesar de que la propia aplicación ya ha introducido múltiples herramientas para sacarle mucho partido a esta red social, podemos encontrar otras aplicaciones en Google Play o en la App Store que nos ayuden a destacar como usuarios de esta plataforma. Desde editores de imagen, hasta creadores de stories y posts, monitorizadores de actividad y herramientas de gestión de contenido.

Las opciones son muy amplias y variadas, y cada vez se irán incorporando más herramientas al mercado. Por eso, hemos recolectado varias otras opciones de herramientas muy útiles para distintos fines ordenadas según el criterio profesional de nuestro equipo.

Estas son las 10 mejores herramientas para Instagram:

  1. Canva
  2. Metricool
  3. Coupler.io
  4. Snapseed
  5. Inshot
  6. Picsart
  7. Preview
  8. Huji Cam
  9. Unfold
  10. Hootsuite

Canva

Si tu problema está en el diseño de creatividades para tus campañas, y no en la gestión de las redes sociales, Canva es tu solución. Una herramienta en donde el diseño se convierte en algo sencillo, permitiéndote crear todo tipo de presentaciones, contenido gráfico para redes sociales, logotipos y mucho más, con cientos de diseños creativos tanto para imagen estática como para gif y vídeo. Destaca por su interfaz intuitiva y sencilla, con cientos de plantillas, imágenes y filtros.

Cuenta con versión gratuita y de pago. Tras anunciar en 2024 una gran subida de precios para el plan para equipos, y su posterior rectificación, los precios anuales de la herramienta quedaron de este modo: Canva Pro por 110€/año por persona; Canva Equipos 90€/año por persona siendo el mínimo 3 personas. Por su parte, para obtener Canva Empresas, deberás contactar con el equipo de Canva.

Además, con su estudio mágico, puedes utilizar la inteligencia artificial para eliminar elementos de tus imágenes, expandirlas, recibir sugerencias, e incluso generar imágenes mediante un prompt de texto. También proporciona plantillas basadas en los tamaños que tú elijas, según la red social en la que quieras compartir tu contenido. Por ejemplo, cuenta con todos los tamaños y relaciones de aspecto de las imágenes que requiere Instagram: 1:1, 9:16, 4:5…

Imagen de la interfaz de la pantalla de inicio de Canva

Metricool

Metricool es una herramienta que te permite gestionar y monitorizar la situación general de los contenidos que publicas en un panel único que muestra un resumen del desempeño: seguidores, alcance, impresiones, likes, etc., de tus cuentas de Instagram y cualquier otra red social. Desde la plataforma puedes crear y programar publicaciones, analizar a la competencia, buscar hashtags y administrar el feed, entre otras opciones.

Cuenta con una versión gratuita muy completa y tres planes de pago: 14€/mes con pago anual, 39€/mes con pago anual y un plan para empresas para el que tendrás que contactar con el equipo de Metricool. Varían en la cantidad de cuentas a gestionar y el límite de publicaciones programadas por mes.

¡Pruébala!

Coupler.io

Coupler.io es una herramienta de automatización de informes y análisis de marketing diseñada para simplificar la elaboración de informes de Instagram e Instagram Ads. Permite recopilar y visualizar datos de Instagram, ayudándote a comprender mejor a tu audiencia y a hacer un seguimiento del rendimiento de tu contenido.

Coupler.io ofrece plantillas de cuadros de mando en marketing digital e Instagram, listas para usar y personalizar en herramientas de BI como Looker Studio y Tableau. Con Coupler.io, crear cuadros de mando en marketing digital es rápido y accesible, facilitando decisiones optimizadas y basadas en datos en un solo lugar.

Snapseed

Snapseed es uno de los mejores editores de fotografías que hay actualmente. Te permite quitar objetos indeseados de la imagen usando la herramienta “quitamanchas”, corregir la perspectiva, agrandar la imagen añadiéndole más contenido a la foto, corregir la postura de la cabeza, corregir los fondos quemados, las luces, sombras y colores de forma selectiva. Además, también podrás añadirle texto.

InShot

InShot es un editor de vídeo y fotos que te permite fusionar distintos clips, añadir tu marca, ponerles música, efectos de sonido y voces en off, sincronizar sonido y video, agregar texto, emojis, efectos y filtros, desenfocar el fondo, adaptar el formato, entre muchas otras opciones. Es muy útil para mejorar tus publicaciones de vídeo o tus stories, que puedes compartir en Intagram, YouTube, TikTok, etc. Puedes añadir a tu contenido multimedia efectos retro, utilizar la herramienta mosaico, recortar pegatinas personalizadas y corregir de errores.

Es una herramienta de pago que ofrece distintas opciones de compra, anual o mensual, aunque también puedes utilizarla de manera gratuita o elegir una de sus posibilidades de pago único, comprar packs de efectos.

Picsart

Picsart es un ecosistema completo de contenido de uso gratuito que te permite crear y editar imágenes y vídeo.

Dispone de plantillas prediseñadas que puedes modificar a tu gusto, una opción para crear collages o añadir marcos, también permite sacar fotografías desde la misma aplicación usando efectos y stickers, realizar ediciones masivas de fotos, eliminar y reemplazar fondos, agregar y editar texto con fuentes exclusivas, incluir efectos y filtros como el efecto bruma, desenfoque o doble exposición, adaptar el mismo contenido para otras redes sociales como LinkedIn, Facebook, X (Twitter) y Pinterest, y muchas opciones más.

Ofrece un plan gratuito y dos de pago, que cuestan desde 5€ y 7€ por mes cada uno con el plan anual. También cuenta con uno personalizado.

Preview

Su función es la de probar las fotos que quieres añadir a tu feed de Instagram. Puedes retocarlas desde la aplicación, utilizando: filtros, bordes, dibujo, texto, nitidez, etc., y observar si coincide con la estética que tienes en mente. Además, esta herramienta te permite subir las imágenes desde la propia aplicación. Además con esta aplicación ahora también puedes planificar tus TikToks y previsualizar tu feed.

Huji

Lo vintage está de moda. Cientos de personas buscan la añoranza de los años pasados y sin duda las imágenes con este efecto son todo un hit. Para lograr este efecto en Instagram tan solo tienes que usar Huji, una herramienta para instagramers que permite tomar fotos como si fueran creadas por medio de una cámara analógica.

De hecho, el visor de Huji cam tiene el diseño de una cámara desechable Fujifilm. Puedes utilizar la herramienta con la cámara delantera o trasera de tu móvil y fechar las fotos como si hubieran sido tomadas en el ’98.

Unfold

Unfold es una app gratuita para editar historias de Instagram, y también cuenta con más de 300 plantillas editables para crear stories de forma automática.

La herramienta permite añadir textos con diferentes tipografías y estilos; utilizar filtros de fotos, pegatinas, texturas y fondos; mejorar el brillo, el contraste, las sombras, la iluminación, la saturación, la calidez y el tono de manera manual; compartir el contenido en otras plataformas como Snapchat, WhatsApp, Facebook y TikTok.

Cuenta con dos versiones de pago que ofrecen más herramientas y que puedes probar de manera gratuita por 7 días.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Unfold (@unfold)

Hootsuite

Hootsuite es una de las herramientas social media más conocidas y completas. Desde la aplicación de escritorio y mobile puedes administrar perfiles de más de 35 redes sociales en un dashboard único. Es una herramienta muy sencilla de usar y ofrece muchas funciones entre las que destacan la programación de posts, escribir actualizaciones, subir fotografías, monitorizar y responder los feeds, analizar el rendimiento y obtener informes personalizados, entre varias más.

Cuenta con una prueba gratuita limitada de 30 días, y luego puedes elegir entre los 3  planes de suscripción, que, en la oferta anual, van de los 99€/mes (5 perfiles sociales, programación ilimitada y recomendaciones de mejores momentos para publicar), un plan de 249€ al mes (perfiles sociales ilimitados) y por úlitmo un plan personalizado en el que puedes controlar perfiles sociales ilimitados y tener a partir de 5 usuarios. 

… y otras que también te resultarán interesantes

Además, hay unas cuantas más que pueden ser de tu interés: Adobe Fresco, Adobe Lightroom, Adobe Photoshop Express, Afterlight, Bazaart, Buffer, Storrito, Go Daddy Studio (ex Over), All hashtag, Crowdfire, Facetune, Fotor, Grids, Hootsuite, InstaSave, Later, Layout, Loomly, Minter, Mish Guru, Mojo, Onlypult, PicWish, Planoly, Postoplan, Prisma, Preview, Rite Tag, Sked Social, Social Analytics Lab (ex Reports+), Story, Maker, Story Art, Space, Tiny Planet Camera Game, Unum, Useful Tools y VSCO.

Y hasta aquí todas nuestras recomendaciones. Esperamos que alguna de estas herramientas para Instagram te sean de utilidad ¿se te ocurre alguna más? ¡Compártelas con nosotros!

[…]

La entrada Estas son las mejores herramientas para Instagram (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-para-instagram/feed/ 0
Webloyalty aterriza en México para potenciar el comercio electrónico con su plataforma Beneficios Online https://marketing4ecommerce.net/webloyalty-mexico/ https://marketing4ecommerce.net/webloyalty-mexico/#respond Wed, 24 Sep 2025 07:27:33 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=219015 un mapa de mexico de aspecto digital, perfilado, sobre el que aparece el logo de webloyalty

Webloyalty, consolidada en países como España, Reino Unido o Brasil, busca capitalizar el dinámico y creciente ecosistema digital de México.[…]

La entrada Webloyalty aterriza en México para potenciar el comercio electrónico con su plataforma Beneficios Online se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
un mapa de mexico de aspecto digital, perfilado, sobre el que aparece el logo de webloyalty

La compañía Webloyalty, especialista en soluciones de retail media para eCommerce, ha anunciado su entrada oficial al mercado mexicano, marcando un paso crucial en su estrategia de expansión internacional. La empresa, ya consolidada en países como España, Reino Unido o Brasil, busca capitalizar el dinámico y creciente ecosistema digital de México.

Con casi 139 millones de habitantes y una posición estratégica en la región, México se ha convertido en uno de los mercados más atractivos para el comercio electrónico. Webloyalty ve en el país una gran oportunidad, impulsada por el auge de los pagos digitales y una clase media cada vez más conectada.

“Beneficios Online”: un nuevo programa de recompensas para los consumidores mexicanos

Eduardo Esparza, VP General Manager de Webloyalty Iberia & LATAM, destacó la importancia de este lanzamiento: “México es hoy uno de los mercados más prometedores para el eCommerce en América Latina. Nuestro modelo se adapta perfectamente a las expectativas de los negocios locales que buscan soluciones innovadoras para mejorar su rentabilidad y fidelizar a sus clientes, así como a los consumidores que desean aumentar su poder adquisitivo”.

Para su llegada al país, Webloyalty ha lanzado la plataforma Beneficios Online, un programa de suscripción mensual que ofrece reembolsos y ventajas a los consumidores al realizar sus compras por internet. Este programa permite a los suscriptores obtener, como mínimo, un 10% de reembolso en cada compra realizada en los comercios electrónicos participantes. Estos negocios provienen de diversas categorías, incluyendo viajes, tecnología, moda, salud, belleza y ocio, entre otras. Además, Beneficios Online premia a sus usuarios con un Bono de Bienvenida al momento de registrarse y un Bono de Fidelidad cada mes, incentivando así la rentabilidad de la suscripción.

Según Esparza, el objetivo es convertir a esta plataforma en el programa de recompensas de referencia en el mercado mexicano, ofreciendo un “gran centro comercial online” que combine comodidad con ventajas económicas.

Con esta expansión, Webloyalty consolida su apuesta internacional en la industria del retail media, un sector en el que opera desde 1999, con el fin de ayudar a los negocios online a generar ingresos adicionales y mejorar la experiencia de compra de sus clientes.

Imagen: Gemini

[…]

La entrada Webloyalty aterriza en México para potenciar el comercio electrónico con su plataforma Beneficios Online se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/webloyalty-mexico/feed/ 0
Estos son los mejores proveedores de última milla para eCommerce en España (2025) https://marketing4ecommerce.net/empresas-de-ultima-milla-en-espana/ https://marketing4ecommerce.net/empresas-de-ultima-milla-en-espana/#comments Tue, 23 Sep 2025 07:26:24 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=98862 mejores empresas de ultima milla

Más allá de los grandes operadores logísticos, los proveedores de última milla buscan revolucionar las entregas en las ciudades españolas.[…]

La entrada Estos son los mejores proveedores de última milla para eCommerce en España (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
mejores empresas de ultima milla

Algo tan cotidiano como hacer una compra online, inicia un proceso largo y complejo que finaliza en lo que conocemos como última milla, que es la entrega del producto al consumidor final.

Ya hemos hablado de las grandes empresas logísticas que se ocupan del fulfillment, pero hoy nos centraremos en aquellas compañías especializadas en esta última etapa del negocio, y que te ayudan a gestionar entregas rápidas, eficientes y sostenibles. En este artículo hemos seleccionado a los proveedores de última milla que consideramos más relevantes en España.

Estas son las mejores empresas de última milla:

  1. Citibox
  2. Paack
  3. Goi
  4. Revoolt
  5. Kanguro
  6. Instapack
  7. EcoScooting

Citibox

En el top de nuestros proveedores de última milla destaca Citibox, una empresa que nació en Valencia en el 2015 con el objetivo de poner fin a una de las problemáticas más habituales en este campo: las entregas fallidas. La solución que propuso fue la de colocar buzones inteligentes en los portales de las comunidades de vecinos para que las principales empresas de logística pudiesen dejar allí los pedidos. Actualmente, ya cuenta con más de 50.000 buzones de este tipo en toda España.

Cuando el paquete esté en el buzón, Citibox enviará una notificación al usuario y este podrá retirarlo cuando lo desee con el código que le proporciona la aplicación. Con este sistema se garantizan entregas 100% seguras y sin contacto, con confidencialidad en los envíos y utilizando buzones operativos las 24 horas de los 365 días del año.

Tanto el uso como el mantenimiento de los buzones Citibox son completamente gratuitos para los usuarios finales.

En 2024, Citibox compró a la la logística Celeritas.

  • Año de fundación: 2015
  • País de origen: España

Paack

Esta empresa fue fundada en Dubai por varios emprendedores españoles y aterrizó en España en 2015 al firmar un importante acuerdo con El Corte Inglés, con el que ofrecía un servicio de entrega en dos horas para sus pedidos online.

Con Paack, las empresas pueden ofrecer a sus usuarios la posibilidad de seleccionar la franja horaria que prefieran, dando flexibilidad y reduciendo los tiempos de espera. Cuenta con un servicio de entrega agendada en el propio día o al día siguiente, en más de 100 ciudades de 4 países. Además, el cliente puede hacer seguimiento de su pedido y del repartidor en tiempo real. Una vez recibido el pedido, el cliente podrá valorar la experiencia.

Se integra con las principales plataformas de comercio electrónico a través de un plugin.

Tras la buena experiencia inicial con El Corte Inglés, Paack ya trabaja con empresas como Leroy Merlin, Fnac, Zalando o MediaMarkt. En 2024, Paack anunció una ampliación de capital por 21,7 millones de euros. El dinero fue aportado por los inversores actuales de la compañía -con Infravia y Unbound como líderes- y tuvo el apoyo de BBVA en forma de crédito.

Además, en 2025, lanzó su propia red de puntos de entrega bajo la marca ‘PaackGo’, disponible en 1.200 puntos de España

  • Año de fundación: 2015
  • País de origen: España

Goi

Goi es una startup logística que realiza todo tipo de entregas, incluidos los productos voluminosos, hasta la casa de tu cliente. Cuando se trata de entregas de mobiliario, también realizan el montaje, el desmontaje y la retirada del producto que se reemplaza.

Cuenta con una red de almacenes a nivel nacional para ofrecerte un espacio si necesitas almacenaje extra para tu stock de forma temporal. Además ha desarrollado un software inteligente que te ayuda a gestionar todo el proceso logístico en tiempo real, recibir notificaciones y obtener informes de analítica.

  • Año de fundación: 2015
  • País de origen: España

Revoolt

Revoolt pone foco en la logística sostenible de alimentación: una solución inteligente de logística urbana. Trabaja con supermercados y empresas de alimentación como Alcampo, Uber Eats o Campofrío, situándose así como especialista en logística de última milla de alimentación.

Ofrece diferentes servicios en función de la empresa y de la necesidad a cubrir: entregas inmediatas en el día (pudiendo escoger entre rangos de 1, 2 o 4 h. para la división grocery delivery y rangos de 30 minutos para la division food delivery ); entregas programadas en la división grocery delivery y recurso dedicado, en el que el cliente puede disponer de repartidores, flota y equipo backoffice para su ecommerce durante 20,30 o 40 horas semanales.

Sus repartidores utilizan una flota multimodal sostenible (incluyendo realizar el servicio a pie, con e-trike, moto o furgoneta) y forman parte activa de la plantilla con contratos laborales que garantizan estabilidad laboral y personal.

  • Año de fundación: 2016
  • País de origen: España

Kanguro

Fundada en 2021 por Xavi Valverde, César Valencia e Iván Lorca, Kanguro cerró en 2022 su primera ronda de inversión por 1,2 millones de euros, sentando las bases de su crecimiento. En 2025 cerró una nueva ronda con la que potenciar su ambicioso plan de expansión internacional y consolidación tecnológica. La compañía planea desembarcar en Portugal, Francia y Alemania en 2025, ampliando su huella en Europa. Actualmente, la empresa cuenta con 5.000 puntos de conveniencia (PUDOs) en España.

Durante el final de 2024, Kanguro registró un crecimiento del 200% en su facturación en España, un dato que refleja la adopción de su modelo de entrega fuera del hogar.

  • Año de fundación: 2021
  • País de origen: España

Instapack

Con presencia en más de 30 ciudades de toda España y una flota de 1.100 repartidores, Instapack es otra de las empresas españolas especializadas en última milla, que ofrece un servicio de entrega ultrarrápida.

Entre sus servicios, puedes encontrar Instapack Now (recogida y entrega en 60 minutos), Next Day (dentro de las 24 horas), Franja Horaria (entrega programada), Multiservicio (envíos múltiples con distintas direcciones), Sevicios Picking, Rutas dedicadas (vehículos exclusivos para reparto), Servicios nacionales (10/13/24 y 48 horas), y Gestión de estafetas (control de estafetas y mensajería en edificios y empresas). Se te avisará en cada etapa del recorrido, -que también puedes seguir a través de un mapa en tiempo real- y hablar con el repartidor, y podrás integrar la herramienta directamente a tu eCommerce.

  • Año de fundación: 2010
  • País de origen: España

EcoScooting

La empresa de mensajería ecosostenible EcoScooting comenzó su actividad en 2015 en Madrid con una inversión de 300.000€ y una cartera de clientes de más de 40 empresas, entre las que destacaban La Nevera Roja o Sandwich&Friends.

En 2021, la compañía fue adquirida por la multinacional china Cainiao, que está centrando sus esfuerzos en ampliar y mejorar la cobertura de su red de servicios en todo el país. Como explica William Xiong, vicepresidente senior y director general para Europa y el Sudeste Asiático de Cainiao Group, “Hemos podido lograr un desarrollo tan rápido gracias a la combinación del know-how a nivel local del equipo de Ecoscooting y la infraestructura y tecnologías de logística inteligente de Cainiao, ya que no hemos dejado de invertir en este mercado”.

Actualmente, EcoScooting está presente en las principales poblaciones de España y Portugal. Cuenta con una plataforma SaaS que permite gestionar y optimizar la operativa de reparto. Integra funciones como la creación de rutas optimizadas, seguimiento en tiempo real, asignación automática de servicios, notificaciones a medida, configuración personalizada de Geofences, inserción de dinámicas de recogida, gestión de calendarios de repartidores, integración por API o Web Services, etc, y parte de su flota es ecológica.

Cuenta con rutas same-day entre las 18 y las 22 horas, entregas planificadas next-day y entregas de compra de supermercado el mismo día en franjas de una hora, con solo 2 horas de anticipación. Posee hubs urbanos (cross-docking, micro-consolidación, infraestructura de carga eléctrica) en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Lisboa.

  • Año de fundación: 2015
  • País de origen: España

Qué es la última milla

La última milla es la gestión de transporte de paquetería centrada en la entrega final del producto. O sea que corresponde al trayecto que se hace una vez se han agrupado varios paquetes en un espacio para luego repartirlos en un área geográfica determinada. Este proceso también se conoce como distribución capilar, por la cantidad de ramificaciones que se hacen a la hora de efectuar los repartos.

La gestión de la última milla varía en función de las características de cada cadena logística. Las que se especializan en producción (B2B) suelen cubrir el suministro de componentes necesarios para el proceso de producción (por ejemplo, tornillos que se utilizarán en la cadena de montaje de una empresa dedicada a la fabricación de automóviles).

En cadenas enfocadas al consumidor final y sector retail (B2C), la última milla consiste en la entrega directa al cliente ya sea en un punto de entrega/recogida o en su propio domicilio. Este segundo caso se genera normalmente tras una compra en una tienda online.

Otras empresas de última milla que también deberías conocer

Si bien intentamos facilitarte la tarea de selección destacando solo las empresas/herramientas que consideramos como las mejores del mercado, existen varios otras opciones que dejamos fuera, pero que deberías conocer, ya que pueden ser la respuesta a tus necesidades, como Citylogin, Geever y Koiki.

Foto: ChatGPT y Canva.

 

[…]

La entrada Estos son los mejores proveedores de última milla para eCommerce en España (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/empresas-de-ultima-milla-en-espana/feed/ 5
Estos son los 10 mejores proveedores de soluciones de WhatsApp Business API en España https://marketing4ecommerce.net/mejores-proveedores-whatsapp-business-api-espana/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-proveedores-whatsapp-business-api-espana/#respond Thu, 11 Sep 2025 07:00:59 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=217764 a cell phone with a whatsapp logo on screen. Neon colors wall. CELL PHONE ON THE RIGHT

Estas herramientas te permitirán enviar notificaciones masivas y automatizadas a tus clientes, sin perder la calidad y la personalización.[…]

La entrada Estos son los 10 mejores proveedores de soluciones de WhatsApp Business API en España se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
a cell phone with a whatsapp logo on screen. Neon colors wall. CELL PHONE ON THE RIGHT

La WhatsApp Business API es la herramienta clave para que las empresas escalen su comunicación, ofrezcan atención al cliente automatizada y envíen notificaciones masivas. Sin embargo, para usarla, las empresas necesitan un proveedor de soluciones, o Business Solution Provider (BSP), que actúe como intermediario y facilite la implementación y gestión.

En el mercado español, hay varios actores importantes, desde gigantes globales hasta especialistas locales, que ofrecen este servicio. Aquí te presentamos un análisis de los más relevantes.

Estos son los 10 mejores proveedores de soluciones de WhatsApp Business API en España:

  1. Link Mobility ⭐
  2. 360NRS
  3. CM.com
  4. Hubtype
  5. BusinessChat
  6. Wati
  7. Trengo
  8. Sleekflow
  9. MessageBird
  10. Sinch

1. Link Mobility

Link Mobility es una empresa global que cuenta con sede en Madrid, y que se ha consolidado como Proveedor de Soluciones de WhatsApp Business (BSP) certificado por Meta, facilitando a las empresas españolas el acceso oficial a la API de WhatsApp Business

Se presenta como una solución ideal para empresas que valoran el soporte local y personalizado. Su sede en nuestro país les permite ofrecer atención al cliente en español y en el mismo huso horario, algo que puede ser un factor decisivo para muchas pymes y corporaciones que buscan una comunicación fluida. Así, Link Mobility ha colaborado con diversas organizaciones para implementar la API de WhatsApp Business, como la ONCE, que ha utilizado esta tecnología para comunicarse de forma automatizada con miles de colaboradores, optimizando el proceso de envío de información relevante y garantizando una comunicación efectiva.

Link Mobility proporciona una serie de funcionalidades a través de la API de WhatsApp Business, tales como:

  • Automatización de la atención al cliente: Permite automatizar respuestas, personalizar interacciones e integrar la comunicación con herramientas como CRM y chatbots.
  • Integración con CRM y flujos de venta
  • Soporte para la verificación de perfil: Como socio certificado de Meta, Link Mobility guía a las empresas en el proceso de verificación de perfil, lo que ayuda a generar confianza con los clientes al mostrar detalles clave como el logotipo, la descripción y la información de contacto
  • Creación de flujos conversacionales: Permite diseñar experiencias interactivas mediante menús predefinidos y formularios.
Pruébalo aquí 🔍

2. 360NRS

360nrs (Link Mobility) ofrece una solución de WhatsApp Business API orientada a empresas que buscan gestionar comunicaciones de forma automatizada y escalable. Como parte de Link Mobility, garantiza la integración oficial con Meta y soporte especializado para la implementación de proyectos.

Entre sus principales funcionalidades, destacan:

  • Automatiza la atención al cliente con chatbots y respuestas inteligentes.
  • Envía notificaciones transaccionales como confirmaciones de pedidos, recordatorios y actualizaciones en tiempo real.
  • Lanza campañas de marketing con mensajes promocionales personalizados y segmentados.
  • Integra WhatsApp con tu CRM, ERP o cualquier software de atención al cliente.
  • Facilita pagos y procesos de compra directamente desde WhatsApp.

3. CM.com

La plataforma de CM.com simplifica la mensajería empresarial mediante una única API que conecta múltiples canales, como WhatsApp, SMS, RCS, Viber, Apple Messages for Business, Instagram, Facebook Messenger, Telegram, entre otros. Si un destinatario no está disponible en un canal preferido, la API permite el reintento automático mediante un canal alternativo, como SMS.

Para desarrolladores, la API ofrece ejemplos y librerías en diferentes lenguajes como PHP, Java, C#, Node.js, y una pasarela RESTful optimized para SMS. Además, proporciona un entorno sandbox para pruebas, así como un panel desde donde se puede activar canales, monitorizar usuarios activos mensuales y gestionar cuentas.

En términos de contenido, la API acepta mensajes enriquecidos: imágenes, vídeos, audio, botones de respuesta rápida, tarjetas enriquecidas, stickers, ubicación, contactos, y formatos específicos como pickers (listas, horarios, etc.), aunque el soporte varía según el canal. Además, se puede establecer una temporalidad de validez para los mensajes, gestionando expiraciones y referencias personalizadas para cada envío. Incluye herramientas de análisis en tiempo real y seguimiento de campañas

En cuanto a seguridad y normativas técnicas, todas las comunicaciones requieren TLS 1.2 o superior y codificación UTF-8. También se admiten webhooks para recibir mensajes entrantes (MO), lo que facilita integraciones bidireccionales.

4. Hubtype

Hubtype permite automatizar y escalar toda la experiencia del cliente a través de WhatsApp mediante chatbots con inteligencia artificial y flujos conversacionales inteligentes, desde el primer contacto hasta el servicio postventa.

Permite generar flujos para marketing, ventas y atención al cliente, como el envío de promociones personalizadas, recordatorios de carrito abandonado, o recomendaciones de productos y citas, con tasas de apertura de hasta el 98 % y clics hasta cinco veces superiores al correo electrónico.

En ventas, Hubtype automatiza la calificación de leads, facilita transacciones dentro del chat (como compras o renovaciones) y sugiere productos mediante IA, creando una experiencia conversacional fluida y enfocada en conversión.

Ofrece un constructor visual sin código, que permite diseñar flujos conversacionales mediante drag-and-drop, incluyendo lógica de negocio sin necesidad de programar. Con su tecnología Universal Deploy, los mismos flujos pueden implementarse en múltiples canales con una sola configuración, adaptándose automáticamente a cada plataforma.

Se conecta con sistemas existentes como CRM, helpdesk, herramientas analíticas, CMS o soluciones de IA ya implementadas.

5. BusinessChat

BusinessChat.io permite activar retargeting inteligente con mensajes en el momento correcto y por el canal más eficaz, y ofrece herramientas como notificaciones inteligentes de carritos abandonados y campañas estacionales diseñadas con segmentación automática.

Se integra con Shopify, funciona sin tarifas ocultas y cuenta con soporte en vivo, siendo confiada por más de 1.000 marcas. Además, incluye funcionalidades de atención al cliente como chatbot, bandeja de entrada multiagente, enrutamiento automático de chats, estadísticas de desempeño y encuestas de satisfacción.

6. Wati

Wati.io ofrece una plataforma intuitiva diseñada para automatizar y escalar la comunicación con clientes a través de WhatsApp. Entre sus funcionalidades destacan los chatbots con IA que simulan interacción humana, ideales para ventas, consultas o soporte, sin necesidad de programación. Permite activar campañas desde anuncios, convertir clics en conversaciones y enviar mensajes masivos personalizados con alta tasa de entrega.

Su bandeja de entrada compartida para equipos facilita que varios agentes gestionen soporte y ventas desde una única interfaz, asegurando respuestas rápidas y coordinadas.

Gracias a una arquitectura en la nube (Google Cloud), la plataforma reduce el tiempo de despliegue desde varios días a apenas minutos, lo que agiliza la implementación y mejora la escalabilidad. Además, es compatible con integraciones sin código mediante API REST y webhooks, lo que permite automatizar tareas como envío de mensajes, asignación de operadores y recibir notificaciones en tiempo real sobre eventos (mensaje enviado, leído, nuevo contacto, etc.).

7. Trengo

Trengo integra WhatsApp Business en una bandeja de entrada omnicanal, lo que permite a equipos gestionar mensajes desde el mismo número y colaborar de forma organizada. Ofrece reparto de conversaciones, automatizaciones mediante IA (como IA HelpMate y AI Journeys) y plantillas para respuestas frecuentes y mensajes masivos.

Facilita el envío de mensajes de difusión y la preparación de contenidos usando plantillas estándar para citas, envíos u ofertas especiales. Como Meta Business Partner, cumple con los requisitos de Meta y permite un onboarding móvil rápido con soporte directo.

También incluye analíticas e informes integrados para evaluar el rendimiento del equipo, tiempos de respuesta y generación de leads, contribuyendo a una gestión más eficiente de las conversaciones.

8. Sleekflow

SleekFlow funciona como proveedor oficial de Meta (BSP) que permite conectar múltiples cuentas de WhatsApp Business API, gestionar plantillas interactivas con botones de respuesta rápida o llamadas a la acción, enviar enlaces de pago y mostrar catálogos de productos integrados.

Gracias a flujos automatizados basados en IA, puede atender consultas iniciales, nutrir leads, y derivar solo los casos complejos a agentes humanos. La colaboración entre equipos se optimiza mediante bandejas multibot con asignación de conversaciones y control de acceso. Además, permite enviar mensajes masivos personalizados, gestionar campañas de retargeting, medir rendimiento con métricas clave y conectarse con CRM o eCommerce para automatizar notificaciones como confirmaciones de pedido o recordatorios.

9.Bird

Bird ofrece una API unificada que integra WhatsApp con otros canales como SMS, email y voz, para que equipos de marketing, ventas y operaciones gestionen comunicaciones globales desde una única. Permite el envío de mensajes enriquecidos utilizando catálogos de productos, botones de respuesta rápida, carruseles, pagos con un solo clic y elementos interactivos. También incluye variables dinámicas para personalización avanzada.

Puedes crear y gestionar mensajes fàcilmente con su builder de plantillas, mientras que el Flow Builder permite automatizar procesos conversacionales en un entorno low-code o no-code. Los desarrolladores pueden analizar logs, gestionar canales y configurar el entorno desde una guía paso a paso.

Para marketing, la plataforma permite integrar datos con sistemas como Salesforce, HubSpot o Google Analytics, lanzar campañas segmentadas automáticamente (por ejemplo, abandonos de carrito o recordatorios de productos), crear plantillas con recomendaciones personalizadas y medir métricas clave como entrega, engagement y conversión.

10. Sinch

Sinch integra WhatsApp en su Conversation API omnicanal, lo que permite gestionar mensajes automatizados y bidireccionales junto a otros canales como SMS, Messenger, Instagram o Telegram desde una sola integración. La herramienta facilita el envío de notificaciones de pedidos, confirmaciones, recordatorios y campañas de marketing, además de la recuperación de carritos con tasas de reducción de abandono de hasta un 35 %.

La API soporta mensajes enriquecidos con imágenes, vídeos, listas, catálogos y carruseles, además de opciones de autenticación segura mediante OTP en WhatsApp con cifrado de extremo a extremo. Para garantizar la entrega, incluye fallback automático a SMS cuando el cliente no dispone de la app.

Ofrece analítica avanzada, alta disponibilidad y alojamiento en múltiples regiones, junto con un onboarding ágil y soporte empresarial.

Imagen: Flux Schnell

[…]

La entrada Estos son los 10 mejores proveedores de soluciones de WhatsApp Business API en España se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-proveedores-whatsapp-business-api-espana/feed/ 0
Estas son las 10 mejores herramientas para crear códigos QR (2025) https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-para-crear-codigos-qr/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-para-crear-codigos-qr/#comments Wed, 10 Sep 2025 07:33:50 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=128784 Estas son las 10 mejores herramientas para crear códigos QR (2024)

Un código QR es la carta de presentación básica para potenciar el alcance y penetración de tu negocio en el ecosistema digital.[…]

La entrada Estas son las 10 mejores herramientas para crear códigos QR (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Estas son las 10 mejores herramientas para crear códigos QR (2024)

A partir de un simple escaneo desde nuestro dispositivo móvil, bien sea desde la cámara o una aplicación específica para su lectura, un código QR permite facilitar la descarga de documentos (menús, guías, eBooks…), dar acceso a sitios web, habilitar conexiones a redes de internet o redirigir a pasarelas de pago, entre muchas otras opciones.

Pero, ¿cómo hacer códigos QR? Existen varias herramientas sencillas que nos permiten crear este tipo de códigos sin necesidad de tener conocimientos especiales. En este top, seleccionamos las que consideramos las 10 mejores del mercado. Como verás, todas tienen la posibilidad de generar códigos QR estáticos, imágenes que no cambian nunca, pero sin posibilidad de actualizar el contenido o acceder a funciones de analítica. Sin embargo, muchas de ellas tienen servicios de pago, asociados a funcionalidades propias de los QR dinámicos, cuyo contenido es actualizable, como evitar un límite de escaneos o personalizar la apariencia.

Estas son las 10 mejores herramientas para hacer códigos QR:

  1. QR Code Generator
  2. QR Code Monkey
  3. Scanova
  4. Uniqode (ex Beaconstac)
  5. TrueQRCode
  6. Unitag
  7. GoQR
  8. Visualed
  9. QR Stuff
  10. QR Code Chimp

QR Code Generator

QR Code Generator es un servicio de Bitly, que ofrece una plataforma de marketing con QR todo en uno. Es decir, permite la creación, personalización, gestión y análisis de los códigos QR y sus campañas. En principio es un servicio totalmente gratuito, pero se puede acceder a funciones más específicas en su versión pro. Esta versión permite la creación de códigos dinámicos, así como la generación de códigos para archivos de vídeo y MP3, junto con otras opciones.

QR Code Monkey

Esta plataforma permite la crear QR de una manera totalmente gratuita, presentando además de su sitio web una app de Chrome y una API para una mejor integración. Igualmente, ofrece posibilidades de personalización (como poner tu logo dentro del código sin perder precisión en el escaneo), así como el acceso en diferentes idiomas, adaptándose a varios mercados. También permite hacer un seguimiento de las descargas, obteniendo estadísticas.

Scanova

Scanova se especializa en crear códigos QR dinámicos, lo que permite a los usuarios modificar la información enlazada sin necesidad de cambiar el diseño del código. Ofrece plantillas personalizables para diferentes casos de uso, como vCards, URL, eventos y más. La plataforma también incluye herramientas de seguimiento y análisis, permitiendo a los usuarios evaluar el rendimiento de sus códigos en tiempo real. Por otro lado, incluye una herramienta de creación de QR con inteligencia artificial a partir de prompts.

Se orienta a empresas que requieren análisis avanzados, y para realizar campañas de marketing. Además, ofrece integración con otras aplicaciones a través de API y soporte para clientes con necesidades específicas.

Uniqode

La solución generadora de códigos QR de Uniqode (antes Beaconstac) te permite crear códigos QR de marca, así como gestionar y personalizar las campañas globales de códigos QR.

También te permite crear tarjetas de presentación digitales, tarjeta de visita o packaging interactivo, entre otras ideas. Además, se integra con los CRM, chatbots, herramientas de programación y otras plataformas. La contra es que solo cuenta con planes de pago, que comienzan en los 14€ al mes, con permanencia anual. Puedes probarla de forma gratuita por 14 días.

TrueQRCode

Con planes gratuitos y de pago (entre 15,95€ y 29,95€ al mes), TrueQRCode es una de las herramientas para hacer QR más versátiles de este listado, ofreciendo servicios que van más allá de la simple creación de un código. Sus principales características de pago incluyen la posibilidad de crear códigos QR dinámicos ilimitados que pueden ser editados en cualquier momento, herramientas de personalización para alinear los códigos con la imagen de marca, y un sistema de analíticas detallado para rastrear el número de escaneos, la ubicación, el tipo de dispositivo y la hora.

Unitag

Unitag es una plataforma francesa creada en 2001, que presta servicios para la creación de códigos QR tanto a particulares como a empresas. De manera gratuita permite la creación de QR de baja calidad, pero con un amplio nivel de personalización (colores, estilos y diseños), además que presenta diseños predeterminados para diferentes redes sociales y plataformas, incorporando sus logos.

A pesar de ser gratuito, también tiene una opción de registro y un servicio de suscripción, más enfocado a empresas, el cual permite la creación de códigos en alta calidad y en lotes, junto con otras características. Consta de tres planes de suscripción, que comienzan en los 14€ por mes.

GoQR

Esta herramienta alemana presta sus servicios de manera gratuita, los cuales comprenden la generación de códigos QR para las mismas opciones que en Códigos QR, pero con una calidad superior para la impresión. Por otro lado, ofrece otras funciones especiales como la creación de QR Dinámicos, los cuales pueden ser modificados una vez se han generado. También ofrece la opción de generar códigos con el logo de la empresa incluido, bajo un coste de 59 euros.

Visualed

Visualead permite la creación de códigos QR que combinan imágenes, logotipos y gráficos dentro del propio código, haciendo que estos se integren naturalmente con el diseño visual del producto o material de marketing. Esto no solo mejora la estética sino que también aumenta la interacción del usuario, ya que los códigos se perciben como parte de la comunicación visual, en lugar de elementos disruptivos.

Puedes ajustar los colores, las formas y los estilos del código QR, o utilizar una de sus múltiples plantillas prediseñadas, si no tienes experiencia en diseño. Es muy fácil de usar y sirve para negocios de cualquier tamaño. Además, ofrece funcionalidades de seguimiento y análisis con datos en tiempo real, y está orientada a facilitar a las empresas usar códigos QR en campañas de email marketing, en redes sociales, y en publicidad digital, además de medios impresos. Cuenta con un plan básico gratuito y con 4 planes de pago, que comienzan en los 6€ por mes.

QR Stuff

Esta plataforma permite la creación de códigos QR tanto estáticos como dinámicos de manera gratuita. Sin embargo, estos códigos caducan (dejan de funcionar a los pocos días) Para poder optar por funciones de personalización más detalladas es necesario afiliarse a su servicio de suscripción (desde 46 euros al año).

Por otro lado, esta plataforma cuenta con opciones de QR bastante específicas, tales como: vídeos de YouTube, enlaces de PayPal, carpetas de DropBox, videollamadas de Skype, pago con Bitcoin, link a iTunes, login a wifi, meetings de Zoom, entre otras.

QR Code Chimp

QR Code Chimp funciona tanto como una plataforma para la creación de códigos QR como para la gestión de los mismos. Muestra una amplia capacidad de personalización, mostrando desde diferentes colores y estilos hasta una gran variedad de diseños y formas para los QR. Cuenta con 4 planes de suscripción, los cuales incorporan la generación de códigos estáticos ilimitados junto con funciones de analíticas, códigos dinámicos, entre otras que varían dependiendo del plan. El más básico es gratuito de por vida.

Otras herramientas para generar códigos QR muy recomendables

Como siempre, además de las herramientas recomendadas, queremos mencionar otras muchas soluciones que pueden resultar la respuesta a lo que necesitas. Las ordenamos alfabéticamente: CódigosQR, Chk de Infomaniak, Easyclient, Free QR Code Generator by Shopify, Kaywa QR Code, My QR Code, Online QR Code, QR Barcode Easy, QR Code Tiger, QR Code Kit, QR Code Matic, QR Code Ninja, QR Creator, QRGratis.com Uniqode y Website Planet.

Diferencias entre QR estático y QR dinámico

Como habrás visto, el mundo de los códigos QR, la diferencia entre lo gratuito y lo de pago radica en el valor añadido que ofrecen. Las plataformas cobran por sus servicios no por la simple generación del código, sino por convertirlo en una herramienta de marketing dinámica y analítica. Como decíamos, los códigos QR estáticos, que no tienen coste, son inmutables. Una vez impresos, no pueden ser modificados. Si la URL a la que enlazan cambia, el código se vuelve inservible.

Por el contrario, los servicios de pago se basan en los códigos QR dinámicos. Estos códigos redirigen a través de un servidor, permitiendo cambiar la URL o el contenido en cualquier momento sin tener que reimprimir el código, lo que es ideal para campañas de marketing evolutivas. Además, las plataformas de pago ofrecen métricas valiosas sobre el rendimiento de la campaña, como el número de escaneos, la ubicación geográfica y la hora en la que se realizaron. Otras permiten añadir el logo de la marca, usar colores corporativos y adaptar el diseño para que el código se integre visualmente con la identidad de la empresa.

Como verás, los planes de pago ofrecen límites de escaneos mucho más altos o ilimitados, a diferencia de los planes gratuitos que suelen tener un tope para incentivar la suscripción.

Imagen: ChatGPT

[…]

La entrada Estas son las 10 mejores herramientas para crear códigos QR (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-para-crear-codigos-qr/feed/ 2
Descubre las 7 mejores herramientas para vender en Amazon (2025) https://marketing4ecommerce.net/top-las-mejores-herramientas-para-vender-en-amazon/ https://marketing4ecommerce.net/top-las-mejores-herramientas-para-vender-en-amazon/#respond Tue, 09 Sep 2025 07:50:11 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=110899 Carátula que muestra un recuadro color crema a la izquierda en el que se lee "Top herramientas para vender en Amazon" y el logo de Marketing4eCommerce. De fondo, y ocupando el resto de la imagen, se ve la mano de una mujer utilizando una herramienta para vender en Amazon desde su teléfono.

Helium 10, Jungle Scout y Keepa lideran entre las soluciones para sacarle el mayor partido al Marketplace más popular del mundo.[…]

La entrada Descubre las 7 mejores herramientas para vender en Amazon (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Carátula que muestra un recuadro color crema a la izquierda en el que se lee "Top herramientas para vender en Amazon" y el logo de Marketing4eCommerce. De fondo, y ocupando el resto de la imagen, se ve la mano de una mujer utilizando una herramienta para vender en Amazon desde su teléfono.

Amazon es una de las compañías más exitosas del mundo. Por eso, cientos de comercios se suman día a día a la plataforma para beneficiarse de una visibilidad que hace eco en todo el globo. No obstante, el gran volumen de transacciones que se realizan obliga a los vendedores a trabajar a un ritmo frenético. Para ello, existen herramientas que ayudan a llevar un control automatizado y preciso de las ventas, con el fin de optimizar la presencia de las empresas en este marketplace.

Si te interesa sumarte a la oferta de vendedores de Amazon, te traemos un listado con las mejores herramientas para gestionar tu actividad.

Estas son las 7 mejores herramientas para vender en Amazon

  1. Helium 10 
  2. Jungle Scout
  3. Keepa
  4. Epinium
  5. Shopkeeper
  6. AMZScout
  7. BuyBox

Helium 10

Helium 10 ofrece más de 30 herramientas SaaS para vendedores en Amazon (FBA y FBM), Walmart y TikTok Shop, cubriendo etapas clave del negocio.

En investigación de producto, incluye Black Box (buscador avanzado con filtros por categoría, ventas estimadas, competencia, etc.) y Xray para análisis detallado. Para búsqueda de palabras clave, cuenta con Cerebro (investigar términos de competidores), Magnet y Xray Keywords. En optimización de listados, ofrece Scribbles (organización de keywords por volumen y presencia), Frankenstein (limpieza y agrupación de listas de palabras clave), Listing Analyzer (evaluación de ASINs y checklist de calidad) y Listing Builder (creación guiada de listados, tono ajustable, inclusión de temas).

Las herramientas de operaciones incluyen gestión de inventario, reembolsos automáticos (Refund Genie y Managed Refund Service), alertas, email de seguimiento (Follow‑Up) y asistente de ventas. Las analíticas abarcan Profits (seguimiento financiero con alertas de reabastecimiento), Market Tracker, y Keyword Tracker.

Además, cuenta con una extensión de Chrome que integra funcionalidades como calculadora FBA, seguimiento de BSR y reviews, análisis de inventario y keyword insights. También dispone de herramientas gratuitas, como estimador de ventas, tendencias de productos, auditoría PPC y extensión Chrome básica

Los planes van de los 29 dólares por mes con contrato anual (unos 25 €), a los  a los 229 dólares por mes con contrato anual (unos 197 €).

  • Año: 2015
  • País: Estados Unidos

Jungle Scout

Se trata de un software digital que permite descubrir palabras clave de alta demanda y baja competencia, identificar tendencias y filtrar oportunidades utilizando información dirigida por IA, automatizar tu inventario y revisar solicitudes, rastrear productos o grupo de productos para evaluar las ventas a través del tiempo, visualizar tendencias, picos inesperados y temporalidad, entre otras funciones.

Permite acceder a la información de más de 500 millones de productos y filtrarlos según múltiples variables. También analiza la fiabilidad de los proveedores viendo sus envíos y clientes confirmados e incluso muestra qué fabricantes están utilizando tus competidores.

Los planes van de los 29 a los 129 dólares por mes, facturados anualmente (entre los 25 y los 111 euros, aproximadamente). También hay opciones sin permanencia.

  • Año: 2015
  • País: Estados Unidos

Keepa

Keepa es una extensión de Google que te permite comparar precios internacionales, obtener un resumen de las caídas recientes de precios y las mejores ofertas, acceder a gráficos detallados del historial de precios para más de 3.000 millones de productos de Amazon, configurar seguimientos de precios directamente desde la página del producto, importar whishlists, y muchas otras funcionalidades.

Es gratuita y una vez instalada, el gráfico del historial de precios de Keepa se mostrará directamente en cada página de producto de Amazon. Pero cuenta con una versión de pago que ofrece más opciones y mayor límite de consultas.

  • Año: 2015
  • País: Alemania

Epinium

Epinium es una plataforma de IA agente (agentic AI) diseñada para marcas, sellers, vendors y agencias que operan en marketplaces, enfocada en automatizar el flujo de trabajo, optimizar decisiones y acelerar el crecimiento en comercio electrónico (“Full Commerce”).

Permite automatizar campañas publicitarias en Amazon Ads, ajustando dinámicamente pujas y presupuestos según ROAS, ACOS y patrones de conversión. También optimiza catálogos de productos, mejorando títulos, bullets y descripciones tanto para Amazon como para buscadores como Google, con adaptaciones específicas para modelos de IA conversacional como Cosmo, Rufus y ChatGPT.

La plataforma proporciona dashboards personalizables para monitorizar KPIs clave de ventas, stock y publicidad, facilitando decisiones basadas en datos en múltiples canales. Integra investigación y agrupación de palabras clave según intención de búsqueda, volumen y competencia, optimizando tanto campañas como listings.

Otras funcionalidades incluyen historial de cambios, etiquetas personalizadas, previsión de stock, guías de estilo de marca, vistas personalizables y capacidades multiusuario. Con Epinium V2, su enfoque agentic AI evoluciona hacia una automatización más autónoma, anticipando tendencias, aprendiendo del usuario y ejecutando acciones operativas en marketplaces más allá de Amazon.

  • Año: 2015
  • País: Reino Unido

Shopkeeper

Shopkeeper es un dashboard de rentabilidad en tiempo real para vendedores en múltiples marketplaces, especialmente Amazon, que calcula ventas, costes (incluidos más de 150 tarifas ocultas) y márgenes de beneficio con precisión instantánea.

Su panel principal incluye widgets personalizables para ver métricas clave como ventas, beneficios, inventario y gasto en PPC, con filtros y comparaciones rápidas por producto o mercado.

La herramienta también incorpora alertas de inventario para planificar reaprovisionamientos, mejorar el inventario FBA (IPI) y evitar faltantes, además de ofrecer análisis de rotación y stock por SKU. Además, integra múltiples plataformas más allá de Amazon, como Shopify, WooCommerce, Etsy, eBay, PrestaShop y BigCommerce, así como herramientas logísticas (Veeqo, ShipStation) y contables (QuickBooks, Xero), e incluso exportación directa a Google Sheets.

Incluye un widget de comparación de ventas, que permite contrastar rápidamente periodos históricos (p. ej., mes actual vs anterior) con indicadores visuales claros.

  • Año: 2016
  • País: Estados Unidos

AMZScout

Con esta herramienta puedes buscar palabras clave con alta demanda y poca competencia para optimizar las páginas de tus productos, clasificar más alto en las páginas de búsqueda de Amazon y aumentar las ventas. También permite hacer búsqueda inversa de ASIN para reunir nuevas ideas de palabras clave de las páginas de la competencia, filtrar los productos de Amazon y evaluar rápidamente su oferta, demanda y competencia.

Con Amazon Dropshipping & Arbitrage puedes simplificar el proceso de investigación de productos para el arbitraje en línea y acceder fácilmente a todos los datos cruciales necesarios para seleccionar los productos más rentables. El Estimador de Ventas te ayuda a predecir el número de ventas para cualquier nicho determinado según el rango de ventas y la herramienta súper URL de Amazon te ayuda a crear enlaces inteligentes que aumenten tus clasificaciones de búsqueda de Amazon.

También cuenta con varias extensiones de Chrome, como el Amazon Key Tracker, la calculadora de tarifas de logística o la de estadísticas de stock, que espía los números de la competencia durante un período determinado y te da una ventaja para planificar tu estrategia de ventas con anticipación.

  • Año: 2017
  • País: Estados Unidos

BuyBox

BuyBox es una plataforma tecnológica que te ayuda a actualizar tu negocio en internet automatizando al máximo muchas tareas tediosas y falibles. Es ideal para manejar grandes cantidades de pedidos y para quien busque una solución verdaderamente personalizada, ya que no gestionan más de una cuenta que se dedique a vender el mismo producto. Por ejemplo, si ofreces botellas de vino y contratas sus servicios, ya no trabajarán con otra empresa que venda lo mismo. El objetivo de esta estrategia es que desde la empresa buscan la mejor solución en ese segmento para que su cliente pueda ganarle a la competencia en ventas.

Cuenta con integraciones específicas para Amazon, claro, pero también para otros marketplaces como Ebay,  ManoMano, PC Componentes, Carrefour, AliExpress o Zalando. Con esta herramienta podrás concentrar todo tu negocio en una sola plataforma y disponer de varios paneles para realizar comparativas de ventas por semanas, meses y años de forma gráfica e intuitiva.

Posee su propio sistema de generación e impresión de etiquetas de envío, trabaja con IA para controlar que tengas mejor precio que la competencia, monitoriza tus ventas por rangos de tiempo y predice el tiempo que durará tu stock en función de las ventas a tiempo real. Además, te deja exportar la contabilidad de ventas realizadas cada trimestre.

Tiene un periodo de prueba gratuito de 15 días y luego existen 3 planes de suscripción: el Básico tiene un costo mensual de 540€ e incluye la integración de tu TPV y eCommerce. El Marketplace integra tu eCommerce + 1 marketplace y pagas un 5% de la facturación por ventas al mes (tope máximo de facturación de 990€). El plan Multi-Tienda permite integrar tu eCommerce y hasta 6 marketplaces pagando un 4% de la facturación por ventas al mes (tope máximo de facturación de 990€ por marketplace).

  • Año: 2015
  • País: Estados Unidos

Otras herramientas que también pueden ayudarte a vender en Amazon

Si bien hemos hecho una selección ultra resumida con las que consideramos como mejores herramientas del mercado, a continuación nombramos en orden alfabético a muchas otras soluciones que también pueden resultar muy efectivas para gestionar tu negocio en Amazon: Accountali, Agencia Amazon 360, Amazon Asin, Amazon fullfilment, AMZ.One, AMZShark, Carbon6 (ex PCC Entourage), DataHawk, EcomEngine, Feedback Whiz, M2E Pro, MakerWords, Merchant Words, Nubimetrics, Perpetua.io, Singular Brain, Sorftime, Turbo Piranha, Witailer, ZonGuru y Zontools.

Foto: ChatGPT y Canva

[…]

La entrada Descubre las 7 mejores herramientas para vender en Amazon (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/top-las-mejores-herramientas-para-vender-en-amazon/feed/ 0
Sistemas de gestión de flotas: cuáles son los mejores y cómo elegirlos (2025) https://marketing4ecommerce.net/top-las-mejores-herramientas-online-para-gestion-de-flotas/ https://marketing4ecommerce.net/top-las-mejores-herramientas-online-para-gestion-de-flotas/#comments Mon, 08 Sep 2025 07:00:04 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=109619 un camión circula por una carretera en el campo

Optimizar rutas, ahorrar combustible, geolocalización... Estas herramientas de gestión de flotas serán claves para el éxito de tu negocio.[…]

La entrada Sistemas de gestión de flotas: cuáles son los mejores y cómo elegirlos (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
un camión circula por una carretera en el campo

La gestión de flotas abarca todo el proceso de administración y organización de vehículos comerciales (desde particulares, taxis o VTC hasta otros, como grúas, remolques o niveladores). A través de un sistema de geolocalización por GPRS, radio o satélite, estas herramientas rastrean la ubicación y analizan el estado de cada vehículo, mejorando su seguridad y aumentando la eficiencia en los negocios.

Según datos de Mordor Intelligence, en 2025, el mercado global de soluciones de gestión de flotas alcanzará aproximadamente 32.900 millones de dólares (unos 28.700 millones de euros), con una tasa de crecimiento anual del 15,3 %. Un dato asombroso que evidencia la importancia de este tipo de herramientas en un momento en el que el transporte por carretera es cada vez más relevante, impulsado por el crecimiento del eCommerce.

Existen numerosos sistemas de gestión de flotas que pueden ayudar a las empresas a optimizar sus operaciones. Con diferentes características según las necesidades de cada negocio, estas son, a nuestro juicio, las mejores:

  1. Geotab
  2. Fleet Complete
  3. Pulpo
  4. Dispatchtrack
  5. 4GFlota
  6. EcoGPS
  7. Optimatics
  8. Movolytics
  9. Webfleet Solutions
  10. Movildata (Verizon Connect)
  11. Bonus track: Samsara, Ford Pro, Teletrack Navman

1. Geotab: Una solución para flotas a gran escala

Geotab es una de las soluciones líderes a nivel mundial en sistemas de gestión de flotas, con cerca de 5 millones de vehículos conectados a su red. Permite el seguimiento de vehículos por GPS, informes de uso, análisis del comportamiento del conductor, gestión de mantenimiento y cumplimiento de normativas.

Es conocida por su flexibilidad y capacidad para integrarse con otros sistemas. Además, identifica oportunidades de ahorro de combustible monitorizando el consumo y el tiempo en ralentí.

2. Fleet Complete: Herramientas completas para la gestión de flotas

Fundada en 2000, Fleet Complete es un sistema de gestión de flotas con GPS, informes de combustible, mantenimiento, análisis de rendimiento del conductor y herramientas para optimizar rutas y operaciones logísticas. También cuenta con módulos para la gestión de activos y equipos pesados. Sus herramientas permiten a los clientes crear sus propios informes y visualizaciones de datos, facilitando la integración de datos entre flotas, OEM y aplicaciones de terceros.

3. Pulpo (ex Pulpomatic): Inteligencia Artificial para la gestión de flotas

Pulpo busca maximizar el valor de la operativa de las flotas de sus clientes, conectando a todos los proveedores en una sola plataforma. Esta herramienta destaca por implementar modelos de Inteligencia Artificial y Machine Learning para aumentar la eficiencia de los vehículos y reducir costes operativos. Tal y como declaran: “Reduce hasta el 20% de tus emisiones de C02 generadas en tu operación al adaptar la gestión de tu flota, permitiendo ser más eficiente, consumir menos y ahorrar costos.”.

Además de contar con una demo gratuita, los precios son adhoc para cada cliente.

4. Dispatchtrack (ex Beetrack): Optimización de rutas y entregas

Otro de los sistemas de gestión de flotas al que queremos hacer mención es Dispatchtrack (anteriormente conocido como Beetrack), una herramienta especializada en planificación de rutas óptimas, trazabilidad y control de las entregas en tiempo real.

Entre sus ventajas, permite controlar el nivel de tráfico, la cantidad de trayectos por vehículo, limitar el valor de la carga, establecer tiempos de descanso y ventanas horarias. Ofrece seguimiento de entregas, optimización de rutas y atención al cliente final (a través de seguimiento por SMS o email).

5. 4GFlota: Un sistema de gestión de flotas español

4GFlota es una compañía de software española de origen canario que controla más de 10.000 vehículos simultáneamente a través de su sistema 4GCom. Este sistema incluye un avanzado dispositivo con GPS incorporado que obtiene y transmite la información desde los vehículos en tiempo real.

Entre sus posibilidades, cuenta con localización en tiempo real, estado del motor, controles de velocidad, puntos de interés, históricos de recorrido y generación de informes periódicos con todo tipo de gráficos y estadísticas.

6. EcoGPS: Gestión de flotas ecológica y eficiente

Con origen valenciano, encontramos a EcoGPS, una herramienta que permite conocer la ubicación en tiempo real de los vehículos (desde cabezas tractoras, vehículos ligeros, taxi, VTC, turismos, motocicletas, etc.), extrayendo informes de los recorridos, velocidades y alertas. Todo ello, con una metodología de trabajo respetuosa con el medio ambiente: triple E (ecológica, económica y eficiente).

7. Optimatics: Optimización y planificación de rutas

La herramienta madrileña Optimatics busca poner al alcance de sus clientes los últimos avances para el control de pedidos y servicios, siempre en tiempo real. Este sistema de gestión de flotas optimiza y planifica las rutas, da seguimiento a los pedidos en tiempo real y reduce los kilómetros y tiempos improductivos generados por una mala gestión. Además, cuenta con la gestión de logística inversa, una interfaz intuitiva y alojamiento 100% en la nube.

8. Webfleet Solutions: Planificación de rutas personalizable

Webfleet Solutions cuenta con una interfaz amigable y un dashboard personalizado según las necesidades de cada cliente. Ofrece una sencilla planificación de rutas (ajustando factores como la localización, la hora de llegada y salida y el tipo de vehículo), visualización de mapas en tiempo real y una seguridad óptima. A día de hoy, más 60.000 clientes aprovechan sus ventajas todos los días.

9. Movolytics: Maximiza la productividad de tu flota

Movolytics es un software de gestión de flotas de vehículos que ayuda a optimizar la productividad diaria, automatizando tareas rutinarias y reduciendo gastos (como el exceso de combustible). Los informes de rendimiento que ofrece la herramienta se adaptan a las necesidades de cada cliente. Se recomienda consultar su web para obtener planes personalizados, después de disfrutar de una demo gratuita.

10. Movildata (Verizon Connect): Solución integral para flotas y personal

Movildata es otra solución de alta gama que destaca por su capacidad de seguimiento GPS en tiempo real y la optimización de rutas. Verizon Connect tiene la ventaja de integrar no solo la gestión de flotas, sino también la gestión de empleados en campo. Esto la convierte en una solución todo en uno para empresas que buscan un enfoque integral de gestión de vehículos y personal.

Bonus track: otras herramientas que deberías conocer

Aunque te hemos presentado los 10 mejores bajo nuestro criterio, existen multitud de herramientas de sistemas de gestión de flotas en el mercado, como Work&track o Zenithal. Otras también son muy relevantes, aunque se centran en el mercado fuera de España, como Samsara, Ford Pro o Teletrack Navman, dos gigantes a nivel internacional.

Samsara: IoT y analítica en tiempo real

Samsara se ha consolidado como una de las plataformas de gestión de flotas más innovadoras gracias a su enfoque en el Internet de las Cosas (IoT) y la analítica avanzada. Su software permite monitorizar vehículos, activos y conductores en tiempo real, integrando cámaras inteligentes, sensores y paneles de control que facilitan el mantenimiento predictivo, la seguridad vial y la optimización de rutas. Con una fuerte presencia en Norteamérica y Europa, Samsara se ha convertido en referente para empresas que buscan digitalizar la movilidad de principio a fin.

Ford Pro: la apuesta de los fabricantes por la telemática

Ford Pro representa la entrada directa de la industria automotriz en el terreno del software de gestión de flotas. A través de su plataforma conectada, la compañía ofrece servicios telemáticos integrados en sus vehículos comerciales, junto con herramientas de planificación de rutas, gestión de mantenimiento y optimización de costes. La estrategia de Ford Pro apunta a que el software y los servicios digitales se conviertan en una parte significativa de los ingresos del fabricante, reforzando así la tendencia hacia un modelo de negocio basado en datos y conectividad

Teletrac Navman: control global de flotas con foco en seguridad

Teletrac Navman es un proveedor internacional de soluciones de gestión de flotas con especial presencia en Europa, Norteamérica y Asia-Pacífico. Su plataforma combina seguimiento GPS en tiempo real, gestión de combustible, mantenimiento preventivo y analítica de datos, permitiendo a las empresas reducir costes operativos y mejorar la productividad. Una de sus fortalezas es el enfoque en seguridad vial y cumplimiento normativo, ofreciendo herramientas para monitorizar el comportamiento de los conductores, registrar horas de servicio y garantizar el cumplimiento de regulaciones locales e internacionales.

¿Cómo elegir el mejor sistema de gestión de flotas?

Para elegir la herramienta adecuada, considera:

  • Tamaño de la flota: Algunas herramientas se ajustan mejor a grandes empresas, mientras que otras son más adecuadas para flotas pequeñas y medianas.
  • Necesidades específicas: Si la empresa requiere más control sobre el comportamiento del conductor, optimización de rutas o cumplimiento normativo, es importante encontrar una herramienta que ofrezca esas características.
  • Facilidad de uso e integración: Algunas permiten integrarse fácilmente con otros sistemas, lo que es útil para empresas con infraestructura tecnológica existente.
  • Coste: Dependiendo del tamaño de tu flota y el nivel de personalización que necesites, algunas plataformas pueden ofrecer soluciones más asequibles que otras.

¿Qué te ha parecido nuestro listado? ¿Te gustaría ver algún ejemplo más que no hayas encontrado? Esperamos tu feedback.

[…]

La entrada Sistemas de gestión de flotas: cuáles son los mejores y cómo elegirlos (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/top-las-mejores-herramientas-online-para-gestion-de-flotas/feed/ 3
Descubre las 8 mejores herramientas de edición de vídeo para tus acciones de marketing (2025) https://marketing4ecommerce.net/editores-de-video-mejores-herramientas-edicion-video/ https://marketing4ecommerce.net/editores-de-video-mejores-herramientas-edicion-video/#comments Tue, 02 Sep 2025 07:40:46 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=86141 Descubre las 7 mejores herramientas de edición de vídeo para tus acciones de marketing (2024)

Premiere, Cap Cut, Edits... seleccionamos los programas de edición más destacados con los que podrás crear contenido de calidad.[…]

La entrada Descubre las 8 mejores herramientas de edición de vídeo para tus acciones de marketing (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Descubre las 7 mejores herramientas de edición de vídeo para tus acciones de marketing (2024)

El constante crecimiento de YouTube y el auge de los vídeos con la evolución de TikTok o Instagram, nos muestran que son una parte fundamental del marketing de contenidos y un elemento clave en la evolución de las redes sociales, en general. Por esta razón, hemos seleccionado a las mejores herramientas de edición tanto profesionales, como intermedias y sencillas, para que sea cual sea tu especialidad, puedas crear contenido atractivo y de calidad.

Estas son las 8 mejores herramientas de edición de vídeo:

  1. CapCut
  2. Edits
  3. Adobe Premiere Pro
  4. DaVinci Resolve
  5. Final Cut
  6. Camtasia
  7. iMovie
  8. Windows Movie Maker

CapCut

CapCut es una aplicación gratuita, disponible para dispositivos móviles y ordenadores, ideal para creadores de contenido en redes sociales, ya que permite crear clips específicos para redes sociales como Instagram, YouTube o TikTok y para podcasts.

Ofrece una amplia gama de herramientas intuitivas para editar texto, vídeo y audio, permitiendo ajustar brillo, contraste, agregar filtros, transiciones, eliminar fondos o usar croma, entre muchas otras opciones. Además, cuenta con multitud de stickers, filtros y efectos, e incluye funciones avanzadas como transcripción de voz a texto; creación de subtítulos y texto animado; creación de vídeos a partir de guiones; corrección de color; redimensión, mejorador y estabilizador de vídeos; la posibilidad de añadir un fondo virtual con fondo verde, y una amplia biblioteca de música con licencia para usar libremente, entre muchas otras funciones.

No requiere conexión a internet y permite exportar en alta calidad para compartir directamente en plataformas como TikTok, Instagram, y YouTube.

Edits

Edits es una app de edición gratuita lanzada por Meta este mismo año y diseñada especialmente para Instagram y Facebook, aunque puede utilizarse para crear contenido para otras plataformas. Para poder utilizarla es necesario iniciar sesión con tus credenciales de Instagram.

Algunas de las funcionalidades más destacadas que ofrece Edits son: cámara de alta calidad, editor con línea de tiempo precisa, funciones de mejora de audio, subtítulos automáticos en varios idiomas, biblioteca de audio, efectos de pantalla verde, opciones de superposición de vídeo, efectos de vídeo, recortes inteligentes, animaciones impulsadas por IA, etc.

Además del editor, esta app cuenta con secciones destinadas a ayudarte en otras fases del proceso creativo. Por ejemplo, en su pestaña de inspiración podrás explorar tendencias y obtener ideas, mientras que también cuenta con una sección en la que monitorizar el rendimiento de tus Reels de Instagram.

Su integración con Instagram permite publicar directamente en la plataforma, pero también puedes descargar tu creación y subirla a otras redes, y sin marcas de agua. El único “pero” que podemos ponerle es que, por el momento, tan solo se encuentra disponible para móvil y no cuenta con versión web o de escritorio.

Adobe Premiere Pro

Adobe Premiere Pro es un software de edición de vídeo profesional incluido en Adobe Creative Cloud. Ofrece una interfaz personalizable que facilita la organización de espacios de trabajo para cada etapa del proceso de edición, como ensamblaje, color, efectos, audio y títulos.

Con la ayuda de la inteligencia artificial, facilita la edición de audio clasificando tipos y mostrando controles adecuados para cada tarea. Esta herramienta es muy utilizada por editores profesionales de Hollywood, gracias a su capacidad de crear montajes de alta calidad.

Incluye transcripción automática de vídeos para una edición más eficiente, permite añadir transiciones y efectos, refinar los colores, mezclar el sonido, crear títulos animados, sincronizar y sustituir el audio, reducir el ruido, mejorar los diálogos, equilibrar los niveles para construir el paisaje sonoro perfecto, apilar el material para crear secuencias multicámara, elegir entre cientos de efectos y transiciones para construir rápidamente una identidad visual mediante títulos, pies de foto y gráficos, entre muchas otras funcionalidades avanzadas.

Lo puedes probar de manera gratuita, y luego, si te convence, la puedes obtener desde los 26,43€/mes más IVA (ofrece precios especiales para estudiantes y docentes o pequeñas y medianas empresas).

DaVinci Resolve

DaVinci Resolve es un software de edición de vídeo no lineal desarrollado por Blackmagic Design, y reconocido por su avanzada corrección de color. Cuenta con una interfaz sumamente sencilla de usar, ideal para principiantes, pero también es lo suficientemente completa para profesionales.

Dispone de varios módulos, cada uno con herramientas y espacios de trabajo exclusivos para una etapa en particular: edición de vídeo, corrección de color, mezcla de efectos de sonido/audio y efectos visuales, medios y entregas (con todo lo necesario para importar, organizar y entregar proyectos).

Tiene una versión gratuita y otra de pago, que incluye funciones como exportación en 4K y 8K, y herramientas colaborativas. Es compatible con Windows, MacOS X y Linux.

Final Cut

Final Cut se ha convertido en uno de los programas referentes en cuanto a edición de vídeo profesional.

Este software de Apple permite a los usuarios registrar y transferir vídeos a un disco duro (interno o externo), donde puede ser editado, procesado y exportado en una amplia variedad de formatos. Su sencilla interfaz dispone de cuatro ventanas desde las cuales puedes buscar, ver, organizar y editar distintos clips y arrastrarlos hacia la línea de tiempo. Incluye transiciones, filtros de vídeo y audio, y correcciones de color.

Una de sus funciones destacadas es el rastreador de objetos, capaz de detectar caras y objetos para hacer que su movimiento coincida con el de títulos y efectos. Incluso puedes ajustar los puntos de enfoque y la profundidad de campo en los vídeos grabados con el modo cine del iPhone 13.

También, con la nueva la edición multicámara puedes sincronizar automáticamente hasta 64 ángulos de vídeo con diferentes formatos, tamaños y frecuencias de fotogramas. Además, cuando tu proyecto tenga clips de audio o vídeo repetidos, los intervalos correspondientes aparecerán destacados en la línea de tiempo. Con motion y compressor puedes crear efectos y gráficos en Motion, con títulos 2D y 3D profesionales.

Es un programa de pago (desde 349,99€), pero lo puedes probar de forma gratuita durante 90 días. Sólo es compatible con macOS.

Camtasia

Camtasia es un grabador de pantalla y editor de vídeo muy sencillo de usar si no tienes conocimientos de postproducción y forma parte de la empresa TechSmith. Ideal para usuarios sin experiencia en postproducción, esta herramienta permite grabar áreas específicas de la pantalla y agregar grabaciones de audio y multimedia. Ofrece plantillas personalizadas, una biblioteca de música y efectos de sonido y un editor con el que podrás añadir títulos, efectos, animaciones, transiciones, cuestionarios, presentaciones de PPT, entre otros elementos.

Es compatible con Windows y macOS, y resulta ideal para desarrollar contenido educativo y multimedia. La puedes descargar y probar de manera gratuita y, si te convence, cuenta con diferentes planes (para uso individual o para empresas), que inician en los 192,96€.

iMovie

Es otra una aplicación gratuita de Apple, compatible con iOS y macOS, con la que podrás crear vídeos de manera sencilla con excelentes resultados. La herramienta también te ayuda a realizar tráilers de tus producciones.

El proceso de creación es muy sencillo: elige los vídeos y las fotos que quieras usar, añade títulos, música y efectos de sonido (incluye más de 130 bandas sonoras), crea voces en off, elige entre sus 13 filtros de vídeo y sus 11 estilos de título animados y comparte con quien quieras en cualquier plataforma. Puedes realizar tus creaciones desde cualquier dispositivo que tengas de Apple y abrir el proyecto también con Final Cut. También exporta vídeos optimizados para Instagram, YouTube y otros destinos de vídeo populares.

Cuenta con una función que te permite montar tráileres al estilo de Hollywood. Para ello, solo debes elegir entre las 14 plantillas de tráiler creadas por grandes compositores del mundo del cine, personalizar el logotipo de tu estudio cinematográfico, los nombres de los actores y los créditos, y seleccionar fotos y vídeos para el tráiler o grabar vídeos directamente en iMovie.

Windows Movie Maker

Movie Maker – Video Editor es una aplicación gratuita para Windows que permite crear películas a partir de fotos, videoclips y música.

Ofrece funciones básicas como recortar, unir vídeos, añadir música de fondo y texto, además de filtros y efectos de transición. También incluye opciones avanzadas en su versión pro, como efecto de pantalla verde, superposición de texto y fotos, estabilización de vídeo, exportación en 4K y 60 fps, etc.

Es compatible con formatos populares, por lo que resulta ideal para crear contenido para redes sociales. Es una opción sencilla y eficiente para la edición de vídeo.

Algunas de sus principales características son:

  • Creación de películas a partir de videoclips, fotos, música.
  • Admite los formatos de medios más populares: mp4, wmv, mkv, mov, avi, mpeg, mpg, mts, jpg, png, gif, mp3, m4a, wav.
  • Adición de diapositivas de título con texto.
  • Filtros de mejora para vídeo y foto.
  • Efectos de transición (desvanecimiento, ondulación, pixelado, etc).
  • Reemplazo para iMovie, CapCut en Windows 10/11.

Otras herramientas de edición de vídeo que también te serán muy útiles

Además de nuestro top, existen muchas otras herramientas muy recomendables para crear y editar vídeos. Las mencionamos a continuación, en orden alfabético: Adobe After Effects, Avid Media Composer, Avidemux, Canva, Clipchamp, Corel VideoStudio, FlexClip, Filkers, Free, Studio, Inshot, Kdenlive, Kinemaster, Lightworks, Movavi, Openshot, Pinnacle Studio, Placeit, Promo, Quik, Screenflow, Splice, Streamlabs Podcast Studio (ex Typestudio), Vegas Pro, VideoPad Video Editor, Vimeo, VITA, VivaCut, VLLO, Wideo, Wodershare Filmora y YouCut.

Editores de vídeo: los beneficios del vídeo marketing

El vídeo marketing es uno de los métodos publicitarios más efectivos en Internet y ofrece múltiples posibilidades y beneficios para las empresas.

  • Tráfico de calidad y engagement: los vídeos son más fáciles que consumir que el texto y, por lo tanto, es más factible su viralización y que el público interactúe más con la marca. Por otro lado, se influye mejor en la decisión de compra de los usuarios interesados generando leads de gran valor.
  • SEO: según Google, el uso de vídeos es uno de los factores que influye positivamente en el posicionamiento web.
  • Asequibilidad: para alivio de muchos, existen editores de vídeo gratuitos o de buena relación calidad-precio que se pueden adaptar perfectamente a las necesidades profesionales de las empresas. Sin embargo, existen casos en los que es conveniente invertir un poco más en programas que ofrezcan resultados de nivel profesional.
  • Imagen y reputación de la empresa: no hay duda de que el contenido de vídeo causa mayor impacto que cualquier otro tipo formato de comunicación. Es por eso que también es importante que se utilicen los editores de vídeos más adecuados para el perfil de cada empresa.

Esperamos que este listado te sea de utilidad y que si todavía no utilizas vídeos en el marketing de contenidos de tu marca… ¡empieces a hacerlo!

Foto: ChatGPT

[…]

La entrada Descubre las 8 mejores herramientas de edición de vídeo para tus acciones de marketing (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/editores-de-video-mejores-herramientas-edicion-video/feed/ 3
Potencia tu identidad de marca con este top 8 de mejores herramientas de diseño (2025) https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-de-diseno-imprescindibles-en-tu-estrategia-online/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-de-diseno-imprescindibles-en-tu-estrategia-online/#comments Fri, 29 Aug 2025 07:43:59 +0000 http://marketing4ecommerce.net/?p=35017 Potencia tu presencia online con este top 7 de mejores herramientas de diseño (2024)

Es importante que tu marca tenga un diseño atractivo y auténtico, no solo para captar la atención del usuario, sino para crear una identidad.[…]

La entrada Potencia tu identidad de marca con este top 8 de mejores herramientas de diseño (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Potencia tu presencia online con este top 7 de mejores herramientas de diseño (2024)

Un buen trabajo de diseño resulta indispensable en cualquier estrategia digital. Es importante que tu marca tenga un diseño propio que la identifique y que todo lo que se publique tenga una forma visual característica para que se reconozca la marca a simple vista. Esto lo puedes lograr con la creación de un logotipo, la elección de colores corporativos y cuidando el diseño de los contenidos que se publican en nombre de la marca.

Para ello, te traemos un listado con las 8 mejores herramientas de diseño para potenciar tu marca:

  1. Canva
  2. Adobe Photoshop
  3. Adobe Illustrator
  4. Figma
  5. Photopea
  6. Gimp
  7. Corel Draw
  8. Affinity Designer

Y ahora, vamos a analizarlas una a una.

Canva

Canva es una de las herramientas de diseño preferidas por usuarios que no son diseñadores profesionales, ya que gracias a su fácil manejo y versatilidad es de las soluciones más económicas para crear contenidos gráficos. Podría definirse algo así como un Photoshop online y optimizado, a través del que podrás crear carteles rápidamente.

Cuenta con una extensa biblioteca de plantillas personalizables para publicaciones en redes sociales, presentaciones, informes, lanzamientos de marca, postales, anuncios, etc. También ofrece elementos gráficos, imágenes, vídeos, stickers, gifs y fuentes, facilitando la creación de diseños profesionales. Además, con la inclusión de la inteligencia artificial generativa incorporó nuevas funciones de creación de contenido.

Permite crear diseños con tamaño personalizado, compartirlos en línea con otros usuarios, publicarlos directamente en la web o descargarlos en formatos PDF, JPG, MP4, GIF y PNG.

Tiene una versión gratuita y una premium, que incluye funciones como el redimensionamiento de imágenes y la colaboración en equipo.

Adobe Photoshop

Photoshop es un software de edición y diseño de imágenes muy utilizado para la creación, manipulación y retoque de fotografías y gráficos, y, si bien es conocido por su capacidad para trabajar con gráficos rasterizados, también soporta gráficos vectoriales.

Su catálogo brinda una amplia gama de herramientas avanzadas para el ajuste de color, corrección de imperfecciones, y la creación de composiciones complejas con capas y efectos. Entre sus principales características, destacamos:

  • Relleno Generativo: utiliza IA (Adobe Firefly) para crear o ampliar partes de la imagen, generando contenido realista a partir del contexto.
  • Herramientas de selección y máscara avanzadas: facilitan la edición precisa, permitiendo seleccionar y ajustar detalles complejos como cabello o bordes suaves.
  • Pinceles personalizados: además de tener una extensa variedad de pinceles predeterminados, también ofrece la posibilidad de crear y personalizar pinceles propios.
  • Edición de capas: puedes organizar, agrupar y trabajar con capas de manera eficiente, esencial para composiciones complejas.
  • Filtros y efectos inteligentes.
  • Animación: tiene una línea de tiempo para crear GIFs y animaciones básicas, muy útil para redes sociales.
  • Corrección de color avanzada: incluye opciones para ajustar exposición, tonos y saturación, además de herramientas para el ajuste de curvas y niveles, con soporte para edición de imágenes en RAW.
  • Soporte 3D y efectos: permite crear y manipular gráficos en 3D, aplicar sombras y reflejos, útiles para visualización y diseño avanzado.

 Si bien permite editar imágenes de forma profesional, no es tan intuitiva y sencilla de usar como Canva o Gimp.

Adobe Illustrator

Este software de la suite de Adobe está especializado en la creación de gráficos vectoriales, lo que permite que las imágenes mantengan su calidad a cualquier tamaño, por eso suele utilizarse para diseñar logotipos, ilustraciones, tipografías y otros elementos visuales escalables.

Proporciona herramientas precisas para el dibujo de formas, trazados y tipografía, además de opciones avanzadas para la manipulación de colores y efectos. Algunas de sus funciones más relevantes incluyen:

  • Dibujo vectorial preciso: diseña sin perder calidad al escalar o ajustar tamaños.
  • Calco de imagen: convierte imágenes rasterizadas en gráficos vectoriales editables.
  • Herramientas de alineación y distribución: facilitan la organización de elementos en el diseño.
  • 3D y efectos de perspectiva: añade profundidad a ilustraciones.

Figma

Figma es otro programa de diseño en línea que se basa en un modelo de creación de diseño colaborativo. Es decir, cuenta con una interfaz en la que puedes interactuar y colaborar con tus compañeros en la realización de esa creatividad que tenéis en mente. Para lograr esto, utiliza FigJam, una pizarra en línea para que tu y tu equipo intercambien ideas en la nube, que es donde se terminarán almacenando todas las creaciones.

Dispones de varias plantillas que te ayudan a materializar cuadros conceptuales y brainstorming entre otras creaciones. Ofrece un plan gratuito de por vida con almacenamiento ilimitado y un proyecto de equipo. Para ampliar las funcionalidades están los planes Profesional, Organización y Empresa, con distintos precios en función del número de funcionalidades que incorporan y el tipo de usuario al que se dirigen.

En el canal de youtube de Figma encontrarás multitud de tutoriales para manejar perfectamente la plataforma.

Photopea

Photopea es una herramienta de edición de imágenes en línea que emula muchas de las funciones avanzadas de Adobe Photoshop. Permite a los usuarios trabajar con archivos PSD, JPG, PNG, y SVG, directamente desde el navegador, sin necesidad de instalar nada. Ofrece una amplia gama de herramientas para el retoque fotográfico, la manipulación de imágenes y la creación de gráficos, incluyendo capas, máscaras, y filtros. Tiene una interfaz intuitiva y bastante sencilla de usar. Además, es 100% gratuita.

Interfaz de Photopea

Gimp

GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un clásico de las herramientas de edición: un software de edición de imágenes de código abierto y gratuito que ofrece una amplia gama de herramientas para el retoque fotográfico, la composición y edición de imágenes en mapa de bits, el retoque de color y la creación de gráficos.

Permite trabajar con capas, máscaras, filtros, y herramientas de dibujo avanzadas. Es una solución poderosa y personalizable, compatible con varios formatos de archivo y con soporte para múltiples lenguajes como C, C++, Perl y Python.

Para utilizarlo, simplemente lo descargas desde la web. Actualmente va por la versión 2.10, que ha realizado algunas mejoras con respecto a la anterior, entre las que destacan la incorporación de nuevas herramientas, como la transformación Unified, la transformación Warp y las herramientas de transformación de Handle. También se incorporaron nuevos temas y nuevos formatos de imagen soportados, entre ellos RGBE, HGT, OpenEXR y WebP.

herramientas de diseño

Corel Draw

CorelDraw es una suite de diseño gráfico profesional que incluye herramientas para ilustración vectorial, edición de fotos, diseño de páginas y tipografía. Es ideal para proyectos creativos como logotipos, gráficos web y contenido publicitario.

Entre sus funciones destacan el soporte de múltiples formatos, plantillas integradas, herramientas avanzadas de dibujo y una interfaz personalizable. Además, incluye funcionalidades para colaboración en la nube y optimización de gráficos para redes sociales.

En su canal de YouTube cuenta con decenas de tutoriales que explican cómo sacar el mayor provecho de todas las funcionalidades de la herramienta.

Affinity Designer

Es una interesante alternativa a Adobe Illustrator y Corel Draw. Es un software de pago único (no por suscripción), que está volviéndose cada vez más atractiva para muchos diseñadores y empresas.

Una de sus características más destacadas es la capacidad de cambiar de un entorno de diseño vectorial a uno rasterizado (pixel-based) de forma fluida y sin salir de la aplicación. Esto te permite, por ejemplo, dibujar un logotipo vectorial y luego añadirle texturas o efectos de píxeles sin necesidad de usar otro programa como Photoshop. Es totalmente compatible con los formatos de archivo de la industria, como PSD, AI, EPS, SVG y PDF. Esto facilita la colaboración con personas que utilizan otros programas y la integración en flujos de trabajo existentes.

Otras herramientas de diseño que deberías tener mapeadas

Como en otros casos, para seleccionar las mejores herramientas y recursos de esta vertical, hemos dejado afuera a muchas otras que también son recomendables y que deberías tener en cuenta porque pueden ser lo que tu marca necesita.

A continuación las listamos en orden alfabético: Adobe Color, Adobe Spark, Bancos de imágenes (como Depositphotos, Freepik, etc), ClipDrop, Clip Studio Paint, Creative Force, Crello, Dafont, Designrr, Desygner, Easel.ly, Edit, Fireworks, Genially, Glorify, Gravit Designer, Google Fonts, Infogr.am, Inkscape, Notegraphy, Paint, PhotoWorks, PicMonkey, Piktochart, Pixelz, Placeit, Sketch Up, Snappa, Thenounproject, Vectr, Visme y Wepick.

Foto: ChatGPT.

[…]

La entrada Potencia tu identidad de marca con este top 8 de mejores herramientas de diseño (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-de-diseno-imprescindibles-en-tu-estrategia-online/feed/ 1
Cuáles son las 10 mejores herramientas para crear logos online (2025) https://marketing4ecommerce.net/las-mejores-herramientas-para-crear-logos-online/ https://marketing4ecommerce.net/las-mejores-herramientas-para-crear-logos-online/#respond Fri, 22 Aug 2025 07:14:09 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=119205 Carátula en la que, de fondo y más visible en el lado derecho, aparece una fotografía de una persona usando su portátil para hacer un logo online. A la izquierda se ve una portada rosa pastel en la que se lee "Top herramientas para crear logos online" y, bajo esto, el logo de Marketing4eCommerce

¿Necesitas recursos sencillos pero eficaces para hacer logos online? Descubre un listado con las herramientas perfectas para lograrlo.[…]

La entrada Cuáles son las 10 mejores herramientas para crear logos online (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Carátula en la que, de fondo y más visible en el lado derecho, aparece una fotografía de una persona usando su portátil para hacer un logo online. A la izquierda se ve una portada rosa pastel en la que se lee "Top herramientas para crear logos online" y, bajo esto, el logo de Marketing4eCommerce

Un logotipo es la representación gráfica de una marca, un símbolo que los consumidores relacionan con la empresa y que ayuda a construir una identidad y a transmitir los valores de la empresa. Por ello, debe ser fácil de recordar y entender, versátil y atemporal (recuerda el principio KISS: menos es más). Si no dispones de presupuesto para destinarlo al diseño, en este post te ofrecemos un listado de herramientas para diseñar tu logo de forma online: características, planes, precios, etc.

Estas son las 10 mejores herramientas para crear tu logo online:

  1. Adobe Express (ex Adobe Spark)
  2. Canva
  3. Brand Crowd
  4. Free Logo Design
  5. DesignEvo
  6. LogoMaker
  7. Wix
  8. Logogenie
  9. LogoFactory Web
  10. Graphic Springs

Adobe Express

Adobe Express (antes conocida como Adobe Spark) es una aplicación web de Adobe para dispositivos móviles. Se utiliza para crear fácil y rápidamente gráficos y compartirlos en redes sociales. Dispone de un creador de logotipos en línea a partir de plantillas personalizables y la posibilidad de usar miles de fuentes de Adobe Fonts.

Pasos para la creación: Empieza introduciendo el nombre de tu marca y, si lo tienes, un eslogan. Tras esto, selecciona el tamaño apropiado, escoge un icono, personalízalo con imágenes (si no dispones de buenas imágenes, la herramienta tiene una biblioteca de gráficos en línea), selecciona una tipografía, descarga el resultado final y compártelo.

Puedes acceder a esta aplicación de manera gratuita (sólo da acceso a algunas plantillas), con una suscripción premium (desde 12,09€/mes), con una suscripción para equipos (6,72€/mes) o con un plan de Adobe Creative Cloud. La aplicación está disponible en español, entre otros muchos idiomas.

Canva

Entre las diversas posibilidades creativas de este famoso software de diseño gráfico, se encuentra la de crear tu propio logo. Para ello, Canva te proporcionará gran variedad de plantillas que podrás filtrar por temáticas para encontrar el diseño que mejor encaje con tu negocio. Así mismo, una vez hayas seleccionado una plantilla que te guste, tendrás la posibilidad de modificar todos sus elementos a través de un sencillo sistema de arrastrar y soltar, de modo que consigas un resultado más personalizado.

En caso de que no quieras partir de ningún boceto, puedes optar por un lienzo en blanco sobre el que verter toda tu creatividad mientras exploras su gran galería de iconos, símbolos, fuentes tipográficas, colores, etc. Eso sí, aunque la versión gratuita incluye muchos recursos, para acceder a todos deberás adherirte a un plan de pago.

Cabe destacar que Canva, como suite creativa, también te dará la posibilidad de realizar otro tipo de diseños y pondrá a tu disposición herramientas para empresa. Además, con su función kit de Marca, tendrás tus recursos corporativos (logo, colores, iconos, etc.) en un mismo espacio para aplicarlos a tus creaciones.

Brand Crowd

Es un editor online muy completo que permite hacer varios productos de diseño para tu marca, incluido el logo. Cuenta con una biblioteca de logos gratuitos y premium prediseñados que puedes usar como base y adaptarlos a tu imagen. El creador parte de palabras clave o de tipo de industria a la que responderá el logo.

Tienes opción de usar esta herramienta de manera gratuita o de manera premium. Ser usuario premium te dará acceso al logo en archivo de imagen y vectores y a toda la biblioteca para crear diseños para RRSS, tarjetas personales, ediciones ilimitadas, entre otras cosas.

Free Logo Design

Free Logo Design es un editor gratuito de logos para los empresarios, las pequeñas empresas, artesanos y asociaciones, que permite crear logotipos con un aspecto profesional en cuestión de minutos. Los pasos a seguir son similares a los de cualquier otro creador online: escribir el nombre de tu empresa, seleccionar una entre las miles de plantillas disponibles, editar con el sistema ¨arrastrar-soltar¨, y descargar el diseño.

Si quieres el archivo en alta resolución, debes pagar alguno de sus planes que parten desde los 39,99€, ya que la descarga gratuita sólo te permite obtener una imagen formato PNG de 200×200 píxeles. También puedes solicitar un logo personalizado que creará el equipo de expertos de la empresa por 299$.

DesignEvo

DesignEvo ofrece más de 10.000 plantillas, fuentes e iconos y te permite personalizarlos (incluso en 3D) de forma gratuita. Además, entre las plantillas tiene un amplio listado de temas para encontrar los diseños que más se ajusten a tu empresa. Forma parte del paquete de herramientas de diseño de Pearl Mountain. Además, cuenta con más de 100 fuentes en diferentes estilos.

Cuenta con un plan gratuito que permite imágenes de hasta 300 píxeles de resolución, y dos planes de pago único (pagas una vez y accedes al logo de por vida) de 24,99$ y 49,99$.

Captura que muestra la interfaz de la herramienta para crear logos online DesignEvo

LogoMaker

Al igual que otras herramientas, LogoMaker ofrece crear un logo personalizado en 3 pasos con la ayuda de IA. Para comenzar, debes ingresar la información de tu empresa, elegir un logotipo entre los que el sistema haya creado para ti y hacerle las modificaciones que quieras usando los más de 10.000 iconos y tipografías disponibles.

Una vez que hayas terminado de ajustar el aspecto general, la aplicación te presentará cientos de diseños diferentes. Cuando lo elijas, puedes dejarlo tal cual o personalizarlo. Lo puedes descargar directamente o guardarlo y crear otros diseños para comparar cuál te gusta más. Cada descarga de logo cuesta 35€ y recibirás los archivos de alta resolución incluyendo archivos SVG, EPS, JPEG, PNG y PDF.

Wix

Con esta aplicación de pago de Wix podrás crear logotipos de alta resolución, descargarlos en la mejor calidad, diseñar un kit para redes sociales, preparar archivos con tu marca para imprimir y realizar un guía de marca.

Podrás conseguir todo esto por dos vías: contratando a un Wix Partner para que te diseñe el logotipo personalizado, o creándolo tú mismo en su editor. Para acceder a ambas opciones, la plataforma te pedirá que te registres. En cuanto a la segunda opción, después te pedirá que contestes un breve cuestionario sobre tu marca y luego te ofrecerá distintos logos en base a tus respuestas. Escoges el que más te guste y lo personalizas a tu antojo. ¡Es muy sencillo!

Logogenie

Esta herramienta de pago es similar a las anteriores en cuanto a sencillez, pero cuenta con muchas más opciones. Además de logos, dispone de servicios de creación de productos impresos: tarjetas de visita, papel membretado, tarjetas de correspondencia, etc. Para crear tu marca personal solo debes realizar 3 pasos:

  1. Introduce los datos de tu marca y la IA de Logogenie creará cientos de plantillas de logotipos únicas en segundos.
  2. Escoge una plantilla y personalízala en tan solo algunos clics con las herramientas online que te ofrece.
  3. Descarga tu logo en varios formatos de archivo de alta resolución: JPG, PNG, EPS, PDF, SVG, etc.

Logo Factory Web

Logo Factory es una aplicación gratuita, muy sencilla e intuitiva, que permite crear el logotipo para tu marca rápidamente y sin la necesidad de registrarse ni suscribirse.

Los pasos a seguir dentro de esta plataforma son:

  1. Escoger una imagen que se adapte a tu negocio.
  2. Introducir el nombre de tu marca, la tipografía que deseas usar, el color y el estilo.
  3. Cuando tengas el resultado final, descargar el diseño directamente en tu ordenador.

Graphic Springs

Es un creador de logos muy sencillo de usar, que ofrece diseños a partir de miles de gráficos vectoriales personalizables de alta calidad. Cuenta con una base de datos muy amplia dividida en categorías que van desde agricultura hasta derecho, política, moda y belleza, viajes, etc. Puedes editar tu logo agregando y/o variando colores, fuentes, gráficos vectoriales e íconos, aún después de haber descargado la imagen.

Los archivos se generan en formatos PNG, SVG y JPG y la descarga requiere comprar créditos. Para adquirir créditos debes suscribirte a uno de sus planes de pago único, siendo el más barato el Basic (10$) y el más caro el Élite (30$).

Otras muy buenas herramientas para crear logos online

Aunque ya te hemos presentado en profundidad las que consideramos las 10 mejores herramientas para diseñar logos online, existen muchas más que también son opciones útiles y eficaces, y que quizás quieras conocer. Por ello, no las queremos dejar de lado. A continuación, te las presentamos en orden alfabético: Design Mantic, FreeLogoService, Kreateable, Logopony, Logoinstant, Logomaster.ai, Logopit Plus, Logosea, Looka, Online Logo Maker, Smashinglogo, Supalogo, Turbologo y ZenBusiness (ex Logaster).

Cuál es la mejor herramienta para crear logos de forma gratuita o para principiantes

Como habrás visto, la mayoría de estas opciones son gratuitas o cuentan con una opción gratuita y son sencillas y fáciles de utilizar para cualquier usuario. En todo caso, entre estas herramientas de creación de logos destacamos a Canva y Brandcrowd como las dos más adecuadas para aquellas personas que se acerquen sin demasiados conocimientos sobre diseño.

¿Conoces más herramientas de este estilo? ¡Compártelas con nosotras!

Foto: Canva

[…]

La entrada Cuáles son las 10 mejores herramientas para crear logos online (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/las-mejores-herramientas-para-crear-logos-online/feed/ 0
Estos son los 10 mejores bancos de imágenes gratuitos y de pago para tu eCommerce (2025) https://marketing4ecommerce.net/mejores-bancos-de-imagenes-ideales-para-tu-ecommerce/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-bancos-de-imagenes-ideales-para-tu-ecommerce/#comments Tue, 19 Aug 2025 07:27:25 +0000 http://marketing4ecommerce.net/?p=18788 Imagen compuesta de decenas de fotos estilo polaroid hablando de los mejores bancos de imagenes para ecommerce

En estas plataformas encontrarás imágenes de calidad profesional, tanto reales como generadas por IA, a un precio accesible o gratuito.[…]

La entrada Estos son los 10 mejores bancos de imágenes gratuitos y de pago para tu eCommerce (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Imagen compuesta de decenas de fotos estilo polaroid hablando de los mejores bancos de imagenes para ecommerce

Las imágenes en eCommerce y marketing son fundamentales. Atraen, cautivan y son cruciales para construir una identidad de marca sólida. Sin embargo, en 2025, la forma de conseguir esas imágenes ha cambiado radicalmente. Hoy en día, tenemos dos caminos principales: los tradicionales bancos de imágenes y las herramientas de IA generadoras de imágenes, que ofrecen una alternativa potente y cada vez más realista.

Antiguamente, la falta de un fotógrafo profesional nos limitaba. Ahora, la IA nos permite crear imágenes personalizadas a la velocidad de un clic, superando las limitaciones de los bancos de stock. Aun así, ambas opciones tienen su lugar, y la clave está en saber cuándo usar cada una.

A continuación, te presentamos una selección de las mejores herramientas para obtener imágenes de alta calidad para tu eCommerce, con los mejores bancos que incluyen contenidos de stock y, a veces, generación con IA. De hecho, como verás, los seis primeros incluyen algún tipo de generación de imágenes con esta tecnología: los hemos identificado con un emoji de robot 😉

Estos son los 10 mejores bancos de imágenes gratuitos y de pago para tu eCommerce:

    1. Depositphotos 🤖
    2. Shutterstock 🤖
    3. Unsplash 🤖
    4. Freepik 🤖
    5. Adobe Stock 🤖
    6. iStock Photo 🤖
    7. Pixabay
    8. Pexels
    9. Flickr
    10. Burst

Depositphotos 🤖

Es un banco de imágenes que ofrece la descarga de archivos, tanto imágenes como vídeos, música y efectos especiales bajo licencias libres de derechos de autor, por medio de suscripciones. Cuenta con un reservorio de más de 230 millones de archivos, incluyendo imágenes, vectores y vídeos, con herramientas de búsqueda por color y estilo.

Además, incluye una opción para crear imágenes con IA.

Ofrece planes anuales, que inician en los 45,63€ al mes por 30 descargas mensuales (solo fotografías y vectores). También existe la opción de comprar paquetes prepagados (sin suscripción), aunque los precios aumentan considerablemente.

¡Pruébala!

Shutterstock 🤖

Shutterstock es otra de las plataformas insignia del mercado. Su catálogo ronda los 400 millones de imágenes y se alimenta constantemente con una carga aproximada de 20.000 imágenes diarias. También incluye la opción de descargar vídeos, imágenes especiales para contenido editorial, música, efectos de sonido, plantillas, y cuenta también con un generador de imágenes por IA que utiliza la tecnología de DallE (OpenAI) e Imagen.

Cuenta con un servicio de suscripción mensual, que oscila entre los 29€ (10 imágenes) y los 159€ (750 imágenes)  y sin permanencia (se puede obtener un precio bastante menor con permanencia). La otra opción es contratar paquetes con imágenes a descargar, uno de ellos es compra única y el otro paquete se puede cancelar cuando quieras.

Unsplash 🤖

Es una de las más conocidas y grandes del mercado, ya que ofrece más de 6 millones de imágenes gratuitas de en alta resolución, de casi 400 mil colaboradores, todas bajo la licencia Unsplash que permite su utilización de forma libre y gratuita, incluso para fines comerciales. Esto es porque la empresa justamente nación de la necesidad de encontrar imágenes profesionales y utilizables de forma libre.

Aunque no te registres en la plataforma el acceso al catálogo es fácil y cómodo, y al momento de descargar ofrece un link generado de manera automática para la atribución de la fotografía a su autor, aunque no es obligatoria. Puedes tener acceso premium a imágenes ilimitadas por 6€ al mes con contrato anual. También puedes hacer donaciones a los autores.

Freepik 🤖

Es una de las startups españolas más exitosas, que originalmente se creó con la intención de ofrecer recursos gráficos gratuitos a los diseñadores. Hoy cuenta con imágenes, vectores, vídeos, íconos, plantillas, editor de imágenes, mockups y, por supuesto, sus propias herramientas de inteligencia artificial para generar imágenes, pero también vídeos. Con más de 100 millones de usuarios mensuales (800.000 de ellos suscritos) hace tiempo que Freepik es mucho más que un banco de imágenes: un movimiento estratégico que responde a una tendencia clara: los grandes equipos creativos no solo buscan recursos visuales, sino ecosistemas tecnológicos que les permitan integrar la IA en sus procesos, sin renunciar a la seguridad legal, escalabilidad y control de marca.

Desde 2010 se ha convertido en una plataforma líder bajo su modelo de negocio freemium, es decir, tiene un stock importante de imágenes gratuitas, pero ofrece la posibilidad de suscribirse para acceder al contenido premium, con mayor variedad y calidad de imágenes. Sus planes, variados y llenos de funcionalidades comienzan desde los 5€ por mes con contrato anual para acceder a solo más de 16.000 imágenes de stock pero también a su herramienta de IA generativa (crear imágenes, mejorar la calidad, quitar fondos, etc.) y a herramientas avanzadas de diseño online, sin publicidad.

Freepik presenta Veo 2, su herramienta avanzada de IA para crear vídeos "con un realismo inigualable"

Adobe Stock 🤖

Adobe Stock está integrado directamente con las aplicaciones de Adobe Creative Cloud, lo que permite una edición fluida de imágenes. Ofrece más de 200 millones de activos creativos, incluidas plantillas, 3D y videos. Muchos de ellos son gratuitos y libres de licencia, incluso para fines comerciales.

Ofrece 4 planes de suscripción, anuales (sin permanencia) o mensuales, que inician en los 29,99€ al mes por 10 contenidos estándar o 1 vídeo al mes. En todos puedes mezclar y combinar imágenes, vídeos en HD o 4K, plantillas, contenido de audio y vectores estándar, y tienes un periodo de prueba gratuito. También puedes optar por paquetes de créditos, que te permiten acceder a cualquier tipo de contenido y no tienen vencimiento.

iStock Photo 🤖

iStockPhoto es uno de los grandes del mercado de bancos de imágenes y forma parte de las empresas afiliadas a la agencia estadounidense Getty Images. Su oferta incluye una amplia variedad de imágenes libres de derechos, además de ilustraciones y vídeos, y un generador de imágenes con inteligencia artificial, que está entrenado exclusivamente con la biblioteca creativa de alta calidad de la plataforma.

Al igual que Depositphotos, esta plataforma pone a disposición una extensa cantidad de material libre de derechos de autor con el pago de una suscripción básica que oscila entre los 29€ (10 imágenes al mes) y los 134€ (750 imágenes al mes) al mes.

La suscripción premium parte de los 70€ (10 imágenes) y puede llegar a costar 267€ (750 imágenes) mensuales. También se puede pagar individualmente por cada imagen, o combinar fotos y vídeos. En todo caso, cuenta con un mes de suscripción gratuita (máximo de descarga de 10 fotos).

Pixabay

Fundada en 2010, Pixabay es otro de los bancos de imágenes clásicos: una plataforma que ofrece más de cuatro millones de imágenes, vídeos, música, ilustraciones y vectores de uso gratuito que se pueden modificar y publicar sin atribución de autoría. Esto permite a los usuarios descargar y utilizar los recursos de forma gratuita para usos personales y comerciales. La comunidad de fotógrafos y creadores contribuye constantemente con nuevo contenido, asegurando una amplia variedad de opciones visuales y auditivas. No hay tarifas de suscripción, y el sitio se mantiene a través de donaciones y patrocinios.

Pexels

Pexels proporciona millones de imágenes y vídeos de alta calidad de forma gratuita. Su colección es creada por fotógrafos contribuyentes y ofrece una amplia gama de imágenes modernas y artísticas para uso personal y comercial: Todo el contenido está bajo la licencia de Pexels, que permite su uso gratuito para casi cualquier propósito. No es necesario dar crédito al autor, aunque siempre es una buena práctica y una forma de apoyar a la comunidad

Flickr

Más que un banco de imágenes, este sitio web es una comunidad con 2 millones de grupos en la que se puede compartir, almacenar o vender fotografías de todo tipo. Al ser una plataforma colaborativa cuenta con millones de usuarios, entre los que figuran muchos fotógrafos profesionales. Mucho de su contenido -decenas de miles de millones de fotos- es de libre acceso, sin embargo, algunos usuarios no permiten su libre uso o comercialización y ponen precio a su trabajo.

A diferencia de Pexels, Flickr está fuertemente enfocado en la comunidad. Los usuarios pueden seguir a otros fotógrafos, comentar sus fotos, participar en grupos temáticos y recibir críticas o elogios por su trabajo. Es un lugar para exhibir talento, no solo para proveer imágenes.

Las suscripciones de Flickr se dividen en cuentas gratuitas y Flickr Pro. La suscripción Pro ofrece almacenamiento ilimitado, estadísticas avanzadas y navegación sin anuncios, desde 9.30 € al mes.

Burst

Burst, creado por Shopify, es un banco de imágenes gratuito enfocado en brindar recursos visuales para emprendedores y profesionales del comercio electrónico. La biblioteca de imágenes incluye miles de imágenes de alta resolución, libres y sin necesidad de atribución, que fueron tomadas por la comunidad global de fotógrafos de la plataforma para diferentes industrias, como moda, viajes, comida y más.

Puedes usar las imágenes para casi cualquier cosa: sitio web, blog o tienda en línea, anuncios de Instagram, publicaciones de Facebook, fondos de escritorio, trabajo de clientes y más.

Otros bancos de imágenes muy útiles pata tu eCommerce

Además del top 10, existen muchos otros bancos de imágenes, gratuitos y de pago, que no queremos dejar de mencionar. Entre los principales, en orden alfabético: 123RF, Dreamstime, Icons8, Negative Space, RGB Stock, Stockvault y Wikimedia Commons.

Imagen: ChatGPT

[…]

La entrada Estos son los 10 mejores bancos de imágenes gratuitos y de pago para tu eCommerce (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-bancos-de-imagenes-ideales-para-tu-ecommerce/feed/ 1
8 herramientas que pueden ser muy útiles para tu eCommerce (2025) https://marketing4ecommerce.net/herramientas-que-deberias-tener-en-cuenta-para-tu-ecommerce/ https://marketing4ecommerce.net/herramientas-que-deberias-tener-en-cuenta-para-tu-ecommerce/#respond Mon, 04 Aug 2025 07:00:11 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=157487 top 7 herramientas muy útiles para tu ecommerce

Desde un sistema para determinar el talle de un cliente, hasta una app de creación de apps: soluciones de todo tipo para tu negocio online.[…]

La entrada 8 herramientas que pueden ser muy útiles para tu eCommerce (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
top 7 herramientas muy útiles para tu ecommerce

En nuestra “biblia” de herramientas Ecommtech 2025 ya te hemos recomendado varias soluciones de 22 verticales distintas para que a tu eCommerce no le falte de nada. Pero también hemos añadido un apartado, la vertical número 23, con otras herramientas que son lo suficientemente útiles como para dedicarles un artículo, pero a su vez son demasiado específicas como para que encajen dentro de una de las tantas verticales que ya hemos desarrollado en otras oportunidades.

En esta nota encontrarás las 8 mejores herramientas que consideramos que deberías conocer, desde una app para determinar el talle de un cliente, hasta una app de creación de apps. El listado se realizó con el aporte de 58 especialistas del sector y forma parte de nuestra Guía Ecommtech 2025, que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace 👇

Descárgala gratis

8 herramientas que pueden ser muy útiles para tu eCommerce:

  1. Bright Data
  2. Simplyvat
  3. Forter
  4. Naizfit
  5. Global-e
  6. BigBuy
  7. Streamable
  8. Queue-it

Bright Data

Bright Data es una plataforma avanzada de recopilación de datos web y proxies diseñada para empresas que necesitan acceso ético y escalable a información pública en línea. Cuenta con una red global de más de 72 millones de IPs residenciales, móviles, de centros de datos e ISP, garantizando precisión y anonimato.

Sus herramientas, como Data Collector y Web Unlocker, permiten extraer datos estructurados sin conocimientos de programación, mientras que la API SERP facilita el análisis de motores de búsqueda.

Además, ofrece soluciones para automatizar flujos de datos, supervisar precios, realizar investigaciones de mercado y optimizar estrategias digitales.

  • Año de fundación: 2017
  • País de origen: Israel

Simplyvat

Simplyvat ofrece soluciones variadas para el cumplimiento del IVA en eCommerce a nivel internacional. Dada su experiencia y especialidad en el comercio electrónico, proporciona una asesoría completa y práctica para guiar a sus clientes durante todo el proceso (registro, presentación del IVA, y cumplimiento de las normas del mismo).

En su página web, también proporcionan libros electrónicos y webinars para mantener a sus clientes informados, así como las tasas del IVA en toda Europa o incluso un cuestionario a completar para descubrir que régimen de IVA de la UE le conviene a tu empresa, entre otras muchas funciones.

  • Año de fundación: 2015
  • País de origen: Reino Unido

Forter

Forter es una plataforma de confianza digital que aprovecha la inteligencia de identidad para prevenir fraudes y optimizar pagos en eCommerce. Su motor de decisiones en tiempo real, respaldado por una red de más de 1.800 millones de identidades, detecta y bloquea fraudes conocidos y emergentes, reduciendo devoluciones de cargo y falsas negativas. Además, ofrece protección frente al robo de cuentas, creación de cuentas falsas y abuso de políticas.

Esta herramienta también mejora la experiencia de compra al permitir transacciones legítimas sin fricciones, ayudando a las empresas a aumentar la conversión y generar confianza en cada operación.

  • Año de fundación: 2013
  • País de origen: Estados Unidos

Naizfit

Naizfit es una herramienta que ayuda a que los clientes encuentren su talla perfecta en cada tienda. Su solución inteligente determina los talles de cada persona en base a su peso, talla, sexo, edad y fit (obtiene hasta 21 medidas directas del cuerpo de tus clientes). Gracias a técnicas de IA y machine learning transforman imágenes de un cuerpo en medidas, en base a datos reales. No es necesario registrarse.

Cuenta con integraciones modulares y a medida, widget personalizable, funcionalidades en base a objetivos, diseño responsive para móvil, escritorio y tablet, y se adapta al idioma del usuario.

Sus soluciones están enfocadas a eCommerce, empresas de retail y a la venta de uniformes profesionales.

  • Año de fundación: 2017
  • País de origen: España

Global-e

Ofrece soluciones cross-border, dando la oportunidad a los consumidores alrededor de todo el mundo de tener una experiencia de compra localizada, adaptada a sus necesidades y diseñada para aumentar las tasas de conversión. De esta manera, lo que ofrecen es una combinación de tecnología avanzada de eCommerce con una gran experiencia en el mercado. Así, los clientes minoristas de Global-e obtienen un aumento inmediato de los ingresos y de la satisfacción de sus compradores.

Su solución Smart Cross-Border para marcas emergentes da acceso a más de 200 destinos de todo el mundo, admite más de 100 divisas y más de 150 métodos de pago, te asegura el cumplimiento de las normativas locales y gestión de riesgos, múltiples soluciones logísticas, herramientas de marketing y analítica de datos, y asesoramiento personalizado.

  • Año de fundación: 2013
  • País de origen: Israel

BigBuy

Además de ser uno de los marketplaces más destacados de Europa, BigBuy es un proveedor de dropshipping y ofrece una serie de ventajas como precios de mayoreo para unidades sueltas, atención multilingüe, integración con tu eCommerce, envíos a toda Europa, catálogo traducido en 24 idiomas, entre muchas otras.

Cuenta con soluciones específicas para eCommerce, marketplace sellers, social sellers, ventas privadas, compras al por mayor, programas de recompensas, etc.

  • Año de fundación: 2010
  • País de origen: España

Streamable

Streamable es una plataforma gratuita en línea que permite subir, editar y compartir vídeos de forma rápida y sencilla. No requiere registro para su uso básico; basta con cargar el archivo o pegar la URL del vídeo. Los vídeos pueden tener hasta 10 GB de tamaño y 10 minutos de duración.

Cuenta con herramientas para recortar, fusionar y personalizar vídeos, así como un reproductor HTML5 compatible con dispositivos móviles y de escritorio. También ofrece planes de pago con funcionalidades avanzadas.

  • Año de fundación: 2014
  • País de origen: Estados Unidos

Queue-it

Queue-it es un desarrollador de servicios de salas de espera virtuales para controlar los picos de tráfico en sitios web y aplicaciones. Esto es especialmente útil para fechas clave en eCommerce, como puede ser un Black Friday o la época navideñas.

En situaciones pico, los clientes son enviados a la sala de espera de tu marca con una redirección HTTP 302. Una vez que es su turno, regresan al sitio con otra redirección HTTP 302 y tienen un token seguro que confirma que han pasado por la cola.

  • Año de fundación: 2010
  • País de origen: Dinamarca

Imagen: ChatGPT y Canva.

[…]

La entrada 8 herramientas que pueden ser muy útiles para tu eCommerce (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/herramientas-que-deberias-tener-en-cuenta-para-tu-ecommerce/feed/ 0
Descubre los 13 mejores servicios de hosting o alojamiento web (2025) https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-de-hosting/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-de-hosting/#comments Fri, 01 Aug 2025 09:18:07 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=108988 top mejores servicios de alojamiento web o hostings para ecommerce

Analizamos los mejores servicios de hosting o alojamiento web, seleccionados por un panel de 58 expertos en el sector.[…]

La entrada Descubre los 13 mejores servicios de hosting o alojamiento web (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
top mejores servicios de alojamiento web o hostings para ecommerce

Un hosting es un servicio de alojamiento web cuyo fin es el de almacenar los contenidos para que puedan ser visitados, en todo momento, desde cualquier dispositivo conectado a Internet. Para ello, lo que se hace es alquilar un espacio de almacenamiento dentro de un servidor: cada vez que un usuario escriba un nombre de dominio en la barra de direcciones de su navegador, un servidor transferirá velozmente todos los archivos necesarios para atender correctamente la solicitud.

El proveedor de alojamiento web es el responsable de mantener el servidor constantemente en funcionamiento y de proteger el sitio de ataques maliciosos. Por eso, elegir el proveedor idóneo requiere de un análisis en profundidad de las capacidades de cada uno. Para facilitarte el trabajo, hemos creado un top 10 con los mejores hostings, con la ayuda de 58 expertos del sector (entre ellas, destacamos sombreadas y con ⭐ las opciones patrocinadas de partners de Marketing4eCommerce). Esta vertical forma parte de nuestra Guía Ecommtech 2025, que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace

Descárgala gratis

Estos son los 13 mejores hostings: 

  1. Loading
  2. AWS
  3. DonDominio
  4. Raiola Networks
  5. Dinahosting
  6. SiteGround
  7. Google Cloud
  8. Cdmon
  9. Hostinger
  10. GoDaddy
  11. OVH
  12. Arsys
  13. Nominalia

Loading

Loading es una empresa de hosting con más de 20 años de experiencia, especializada en Hosting Web y, especialmente, en eCommerce. Recomendada por PrestaShop en España, esta solución integral cuenta con un portfolio de servicios amplio, entre los que destaca el registro de dominios y sus servicios de alojamiento web como Hosting Web, Hosting WordPress, Hosting PrestaShop o Hosting WooCommerce.

Para tiendas online más amplias, y con un mayor volumen de tráfico y productos, también ofrece soluciones avanzadas, como servidores VPS y servidores dedicados.

Con centro de datos en España, concretamente en Alicante, Loading da a sus clientes soporte técnico 24×7 en español, vía chat, email, ticket y teléfono. Todos sus servidores se encuentran en el país y cuentan con IP española.

Sus planes de suscripción incluyen backups gratuitos, garantía de 30 días y certificado SSL Let’s Encryp. La mayoría también incluyen el dominio gratis.

Conoce Loading 👇
  • Año de fundación: 2002
  • País: España

AWS

Amazon Web Services (AWS) ofrece más de 200 servicios globales, desde infraestructura como servicio (IaaS) hasta IA. Permite a empresas de todos los tamaños reducir costes, escalar operaciones y acelerar la innovación mediante recursos bajo demanda. Entre sus servicios, destacamos Amazon EC2 (cómputo), S3 (almacenamiento), RDS (bases de datos) y Lambda (cómputo sin servidor). Posee herramientas para redes, seguridad, análisis de datos y aprendizaje automático, con presencia en 190 países.

  • Año de fundación: 2006
  • País: Estados Unidos

DonDominio

DonDominio ofrece servicios integrales para la presencia online. Permite registrar más de 800 extensiones de dominios, gestionar alojamiento web con tecnología Cloud, crear cuentas de correo personalizadas y adquirir certificados SSL para asegurar sitios web. Incluye herramientas como autoinstaladores de aplicaciones y constructor web, facilitando la creación de páginas sin conocimientos técnicos. Además, cuenta con soporte técnico especializado y descuentos por volumen para revendedores.

  • Año de fundación:  2007
  • País: España

Raiola Networks

Raiola Networks es una empresa española especializada en servicios de hosting, que destaca por su enfoque en rendimiento, seguridad y atención al cliente. Ofrece soluciones de alojamiento web con discos SSD, servidores web LiteSpeed y protección avanzada mediante Imunify360.

Su infraestructura se basa en centros de datos en Madrid, garantizando IPs españolas y soporte técnico 24/7 en español. Además, proporciona migración gratuita, copias de seguridad diarias y un dominio gratis en los planes anuales. Es reconocida por su experiencia en WordPress y tiene muy buena valoración online de los clientes.

  • Año de fundación:  2014
  • País: España

Dinahosting

Dinahosting se especializa en servicios de alojamiento web y registro de dominios, con más de 20 años de experiencia en el sector. Ofrece soluciones adaptadas a proyectos de todos los tamaños, desde páginas personales hasta infraestructuras empresariales complejas.

Sus servicios incluyen hosting con discos NVMe ultrarrápidos, servidores dedicados, VPS, soluciones en la nube y herramientas específicas para CMS como WordPress, PrestaShop y WooCommerce. Además, proporciona soporte técnico 24/7 en español, migración gratuita de webs y un panel de control intuitivo para gestionar todos los servicios .

  • Año de fundación: 2001
  • País: España

SiteGround

SiteGround es una empresa de hosting con presencia en España desde 2015. Ofrece soluciones de alojamiento web, incluyendo hosting compartido, VPS, cloud y para agencias. Destaca por su rendimiento, seguridad y soporte técnico 24/7 en español.

Su infraestructura incluye servidores en múltiples continentes, con almacenamiento SSD y tecnología SuperCacher para optimizar la velocidad. Además, proporciona herramientas como Site Tools, migración gratuita, certificados SSL y dominio gratis en los planes anuales. Es especialmente recomendado para sitios WordPress y tiendas WooCommerce.

  • Año de fundación: 2015
  • País: España

Google Cloud

Google Cloud es una plataforma integral que ofrece +100 servicios diseñados para empresas y desarrolladores. Proporciona soluciones avanzadas en cómputo, almacenamiento, bases de datos, redes, análisis de datos, IA y aprendizaje automático. Entre sus servicios se encuentran Google Compute Engine, Google Kubernetes Engine, BigQuery y Vertex AI. Sus usuarios acceden a una infraestructura global de centros de datos distribuidos, garantizando alta disponibilidad, escalabilidad y seguridad.

  • Año de fundación: 2008
  • País: Estados Unidos

Cdmon

Cdmon es una plataforma basada completamente en discos Intel SSD NVMe (Non-Volatile Memory express), que multiplican la velocidad de lectura y escritura hasta 10 veces superior a los SSD tradicionales, y ofrecien mayor capacidad de disco y CPU/RAM.

Sus planes incluyen desde 1 hasta 75 cuentas de correo electrónico, con espacio de hasta 5 GB por cuenta. Además, proporciona copias de seguridad automáticas diarias, acceso por SSH/SFTP, soporte técnico 24/7 y migración gratuita de sitios web. Sus centros de datos funcionan con energía renovable.

  • Año de fundación:  2002
  • País: España

Hostinger

Es un servicio de hosting con buena valoración calidad-precio en el mercado español. Algunas funcionalidades a destacar son el Varnish Cache -reduce el tiempo de carga y mejora la experiencia de usuario-, la escalabilidad garantizada y la seguridad SSL gratuita para proteger la página de robos de información.

Ofrece asistencia técnica 24/7 y backups self service y discos SSD NVMe incluidos con los planes de suscripción. Se pueden elegir varias opciones dependiendo de la cantidad de tiempo contratado.

  • Año de fundación: 2004
  • País: Lituania

GoDaddy

GoDaddy ofrece varios servicios personalizados. Su hosting web básico incluye 25 GB de almacenamiento SSD NVMe, cPanel, dominio gratuito y certificado SSL. Para usuarios de WordPress, dispone de planes administrados con actualizaciones automáticas y copias de seguridad diarias. Además, ofrece hosting VPS con recursos dedicados, acceso raíz completo y protección DDoS.

Todos los planes cuentan con soporte técnico 24/7, dominio gratuito y una garantía de tiempo de actividad del 99,9% .

  • Año de fundación:  1997
  • País: Estados Unidos

OVH

OVHcloud ofrece alojamiento web europeo fiable, económico y escalable, ideal tanto para particulares como para proyectos profesionales.

Los planes incluyen dominio gratis el primer año, tráfico ilimitado y almacenamiento SSD (hasta 500 GB en planes Performance). Se integran certificados SSL gratuitos y protección anti‑DDoS, además de copias de seguridad automáticas de hasta 14 días.

La interfaz de gestión es intuitiva e incluye instalación en un clic de CMS como WordPress, Joomla o Drupal. OVHcloud posee una red propia de datacenters eficientes, con compromiso ecológico y excelentes ratios precio‑rendimiento.

  • Año de fundación:  1999
  • País: Francia

Arsys

Arsys es un proveedor español con más de 20 años de experiencia y más de 265 000 clientes, parte del grupo United Internet. Ofrece planes compartidos como Profesional (10 GB SSD, 1 base de datos), Avanzado (60 GB, 10 bases de datos) e Ilimitado (almacenamiento y MySQL sin límites) desde 3 €/mes con tráfico ilimitado y dominio gratis el primer año.

Incluye SSL básico gratuito, tecnología SSD, HTTP/2, IP españolas (útil para SEO) y migración de correo y web gratuita. Ofrece soporte 24/7 en español, posibilidad de cambiar de plan sin permanencia y garantía de reembolso en 30 días.

También cuenta con un servicio de Hosting Reseller llamado Cloudwebs, dirigido a agencias, desarrolladores y revendedores. Permite crear y gestionar tus propios planes de hosting y dominios, automatizados mediante WHMCS integrado en servidores Plesk, con facturación, soporte técnico y CRM incluido. Ofrece recursos escalables (espacio, RAM, buzones, sitios web) sin compromiso de permanencia y facturación basada en consumo real. Tu centro de datos está en España y se usan IP españolas (beneficios SEO), con seguridad avanzada (IPS/IDS, firewall, WAF).

Dispone de dos modalidades: Cloudwebs Compartido (desde ~49,5 €/mes el primer año, luego 99 €/mes) y Cloudwebs Dedicado (desde ~125 €/mes el primer año, luego 250 €/mes).

  • Año de fundación:  1996
  • País: España

Nominalia

Nominalia es un proveedor español, parte del grupo europeo team.blue/Dada, con experiencia desde finales de los 90 y sede en Barcelona. Ofrece hosting compartido en Linux o Windows, con dominio gratuito el primer año, tráfico mensual ilimitado y certificados SSL Let’s Encrypt incluidos.

Sus planes incluyen desde 100 GB SSD (Smart), 200 GB (Advanced) hasta almacenamiento ilimitado (Enterprise), con múltiples bases de datos, correos (desde 5 hasta 500 cuentas) y multisitio desde el plan inicial. El panel cPanel con Softaculous facilita la instalación de CMS y apps. Además, incluye copias de seguridad automáticas (R1Soft backup), atención al cliente en español, catalán e inglés y una disponibilidad del servicio del 99,95 %.

  • Año de fundación:  1999
  • País: España

Otros hostings que deberías tener siempre a mano

Además del top anterior, no queremos dejar de mencionar a varias otras herramientas de alojamiento web que pueden ser muy útiles para tu gestión diaria. Ordenadas alfabéticamente, estas son: Akoova,  Axarnet, Blue Host, DreamHost, Factoría Digital, Gigas, Ginernet, Hetzner, Hostalia, HostGator, Hostinet, Hoswedaje, Ionos, Neolo, Okitup, Professional Hosting, Sered, Stackscale, Strato, Teradisk, Webempresa y Wetopi.

Foto: ChatGPT y Canva.

[…]

La entrada Descubre los 13 mejores servicios de hosting o alojamiento web (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-de-hosting/feed/ 5
Descubre los 10 mejores ERP para eCommerce (2025) https://marketing4ecommerce.net/top-los-mejores-erp-para-ecommerce/ https://marketing4ecommerce.net/top-los-mejores-erp-para-ecommerce/#comments Thu, 31 Jul 2025 08:50:24 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=123912 Top 10 mejores ERP para ecommerce

Con estos Sistemas de Planificación de Recursos podrás gestionar el funcionamiento y la productividad de tu negocio desde un solo lugar.[…]

La entrada Descubre los 10 mejores ERP para eCommerce (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Top 10 mejores ERP para ecommerce

Un ERP (siglas en inglés de Planificación de Recursos Empresariales) es un sistema que permite planificar y optimizar las gestiones internas dentro de una empresa, englobando diferentes áreas como: marketing, logística, contabilidad, facturación, clientes o proveedores, entre otras. Toda esa información recibida se almacena dentro de una gran base de datos unificada, que queda a disposición del usuario con el fin de que pueda filtrarlos en base a sus necesidades, realizar informes y cruzar datos con criterios diferentes para tomar las mejores decisiones en base a los objetivos.

Hoy te traemos un listado con los 10 mejores ERP del mercado, una selección realizada por 58 expertos del sector (entre ellas, destacamos sombreadas y con ⭐ las opciones patrocinadas de partners de Marketing4eCommerce). Esta vertical forma parte de nuestra Guía Ecommtech 2025, que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace 👇

Descárgala gratis

Estos son los 10 mejores ERP para eCommerce:

  1. Gextia ⭐
  2. Holded
  3. Odoo
  4. Zoho ERP
  5. Sage 200
  6. SAP business one
  7. Oracle NetSuite
  8. Microsoft Dynamics
  9. Workday
  10. Katana

Gextia

Gextia es un software de gestión ERP diseñado para organizaciones que gestionan productos físicos y necesitan coordinar de forma eficiente áreas como almacén, compras, ventas, producción y logística.

En entornos donde los procesos se fragmentan fácilmente y la información operativa circula de forma dispersa, su plataforma integra lo táctico y lo operativo sin imponer estructuras rígidas. Conecta objetivos, datos y equipos, facilitando una ejecución coherente, trazable y viable, al reducir el tiempo de cada tarea con automatización y personalizaciones ajustables, sin necesidad de esperar a desarrollos extra. Va más allá del registro: estructura el conocimiento distribuido en la organización y permite visualizar cómo cada acción impacta en la cadena de valor.

Gextia se vuelve especialmente útil en contextos donde conviven flujos estandarizados con operaciones en evolución, y en empresas que buscan soluciones escalables para afrontar nuevos retos.

Conoce Gextia
  • Año de fundación: 2008
  • País: España

Holded

Holded es un software que engloba en sí todo lo relacionado con la gestión de una empresa y te ayuda a simplificar las operaciones cotidianas como las facturas y gastos (cuenta con más de 40 plantillas editables), la contabilidad (rellena modelos de IVA e IRPF de forma automática y los envía por mail), proyectos (organiza al equipo con herramientas de recursos humanos), CRM, gestión de inventario, trazabilidad en todos los niveles, y muchas tareas más.

Automatiza hasta el 95 % de las tareas contables, emite facturas electrónicas al instante y controla el flujo de caja sincronizando tus cuentas bancarias. Su módulo de inventario monitoriza el stock en tiempo real y gestiona órdenes de fabricación, mientras el CRM y la gestión de proyectos optimizan oportunidades y recursos.

Holded se ha aliado con Square, la compañía tecnológica que proporciona ayuda a empresas de cualquier tamaño para gestionar y optimizar su negocio.

  • Año de fundación: 2016
  • País: España

Odoo

Odoo es una herramienta de código abierto que ofrece una solución para cada necesidad: aumentar ventas, optimizar operaciones, contabilidad, finanzas, automatización de las tareas de marketing, etc.

Es intuitiva, sencilla, flexible, y se integra con múltiples aplicaciones. Su modelo modular permite instalar con un clic solo las apps requeridas, integradas en una plataforma única. Está disponible en edición Community (gratis) y Enterprise (de pago) con servicios profesionales.

  • Año de fundación: 2005
  • País: Bélgica

Zoho Creator

Zoho Creator es una plataforma de desarrollo low-code que permite crear ERPs personalizados sin programación intensiva. Su filosofía sitúa la automatización en el centro, con editores visuales de flujo de trabajo para diseñar procesos adaptados a cada empresa. Garantiza máxima utilización y mínimo mantenimiento, puesto que cada módulo responde a necesidades reales, y facilita la migración de datos segura. Al estar basado en la nube, ofrece rápida implementación, alta disponibilidad y escalabilidad.

  • Año de fundación: 2006
  • País: India

Sage 200

Sage 200 es un ERP modular y personalizable diseñado para pymes que unifica finanzas, ventas, tesorería, fabricación y más en un único sistema colaborativo. Intuitivo y fácil de configurar, puede desplegarse on-premise o en Sage Partner Cloud, y escala al ritmo de tu negocio. Su integración con Microsoft 365 y Sage Copilot (asistente de IA por voz) automatiza tareas como conciliaciones bancarias, gestión de inventarios y emisión de informes. Además, incorpora BI con analítica predictiva.

Entre sus soluciones ofrece un asistente inteligente, automatización de procesos, cuadros de mando interactivos, navegación ágil y directa, alertas, movilidad, trazabilidad, recomendaciones contextuales, gestión de producción, equipo y proyectos, CRM, etc.

  • Año de fundación: 2017
  • País: Reino Unido

SAP Business One

Este software de la reconocida empresa SAP es un sistema ERP pensado especialmente para pymes, que se encarga de recopilar la información más importante relacionada con la empresa, brindando una visibilidad completa de todo el negocio y un control total sobre cualquier aspecto en relación a sus operaciones.

Permite optimizar procesos empresariales con información estratégica en tiempo real, inteligencia de negocio integrada e integración nativa con SAP HANA. SAP Business One pone a disposición de las pequeñas empresas todas las herramientas necesarias para gestionar sus áreas clave: desde contabilidad y finanzas, compras, inventario, ventas y relaciones con los clientes, hasta informes y análisis. Todo esto con implementaciones flexibles, personalización escalable y una rápida puesta en marcha.

  • Año de fundación: 2007
  • País: Alemania

Oracle NetSuite

Oracle Netsuite ERP es una solución integral en la nube “todo en uno” que automatiza procesos financieros, de compras, inventario, cadena de suministro y facturación, ofreciendo visibilidad en tiempo real y herramientas desde una única plataforma. Basada en IA, facilita la gestión eficiente con flujos de trabajo optimizados.

Su flexibilidad permite reaccionar rápidamente ante nuevas oportunidades de mercado, reducir costes y mejorar la toma de decisiones, consolidando datos operativos y financieros. Incluye funcionalidades para la gestión y planificación financiera, la mejora del proceso de compra, la gestión integral de la cadena de suministro desde una única plataforma colaborativa, la gestión de pedidos y devoluciones, la gestión de la producción, entre muchas otras posibilidades.

  • Año de fundación: 2016
  • País: Estados Unidos

Microsoft Dynamics 365

Microsoft Dynamics 365 es una suite basada en la nube dentro de las que se agrupan las mejores funciones de ERP, así como también las de CRM (sistemas de Gestión de Relación con el Cliente, por sus siglas en inglés) del sistema Microsoft Dynamics, además de herramientas de ofimática y Business Intelligence (BI). Este software engloba dentro de un solo sistema todos los datos relacionados con información operacional, financiera y datos de clientes o prospectos para la empresa.

  • Año de fundación: 2016
  • País: Estados Unidos

Workday

Workday es un SaaS que ofrece un software de gestión de capital humano (HCM, por sus siglas en inglés) bajo demanda, así como también para la gestión financiera.

Entre sus funciones destacan la gestión de recursos humanos, soluciones de nóminas, reclutamiento, evaluaciones generales del talento, aprendizaje automático, planificación y análisis de tareas, automatización de servicios profesionales, gestión de gastos, entre otras varias.

Cuenta con una arquitectura flexible y altamente personalizable que le permite adaptarse a los cambios de la empresa.

  • Año de fundación: 2005
  • País: Estados Unidos

Katana

Katana es un software de planificación de recursos de fabricación basado en la nube, diseñado para pequeñas y medianas empresas manufactureras que buscan optimizar su producción y gestión de inventarios. Ofrece una interfaz intuitiva que permite gestionar inventarios en tiempo real, desde materias primas hasta productos terminados, con visibilidad completa y trazabilidad de extremo a extremo.

Entre sus funcionalidades destacan la integración con plataformas de comercio electrónico como Shopify y WooCommerce, la gestión de órdenes de compra y ventas, la planificación de producción basada en demanda, y la sincronización con software de contabilidad como QuickBooks y Xero. Además, incluye herramientas para la gestión de almacenes, seguimiento de lotes y números de serie, y análisis de datos para una toma de decisiones informada.

  • Año de fundación: 2017
  • País: Estonia

Otros muy buenos ERP que deberías tener en cuenta

Aunque te hemos presentado los 10 mejor valorados según nuestro jurado de expertos, existen multitud de ERP en el mercado. Aquí te dejamos un breve listado de otras de estas herramientas que también merecen tener una mención en este artículo. Por orden alfabético, estas son: Acumatica, Apprise, Aqua eBS, Brightpearl, Gegid, CEI Europe, ERP Next (open source), Extensiv Order Manager, Infor, JD Edwards (de Oracle), Power Shop, Stel Order y Yunbit.

Foto: Canva

[…]

La entrada Descubre los 10 mejores ERP para eCommerce (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/top-los-mejores-erp-para-ecommerce/feed/ 2
Estas son las 10 mejores herramientas de CRM para tu negocio [2025] https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-de-crm/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-de-crm/#comments Wed, 30 Jul 2025 08:41:30 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=78754 Listado de mejores herramientas CRM del mercado

Estas plataformas de gestión de clientes te ayudarán a optimizar tus esfuerzos comerciales y a aumentar los ingresos.[…]

La entrada Estas son las 10 mejores herramientas de CRM para tu negocio [2025] se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Listado de mejores herramientas CRM del mercado

Las herramientas de Customer Relationship Management (o CRM, de sus siglas en inglés) son softwares de gestión de clientes, que permiten centralizar todas las interacciones entre empresa y clientes, en muchos casos automatizando tareas… y ahorrando tiempo.

El CRM se encarga de recopilar toda la información de operaciones comerciales e interacciones con los clientes, por lo que te ayuda a potenciar su fidelización y satisfacción.Hoy te traemos un top con los 13 mejores CRM del mercado, una selección realizad por 58 expertos del sector (entre ellas, destacamos sombreadas y con ⭐ las opciones patrocinadas de partners de Marketing4eCommerce). Esta vertical forma parte de nuestra Guía Ecommtech 2025, que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace 👇

Descárgala gratis

Estas son las 10 mejores herramientas de CRM:

  1. Bitrix24 ⭐
  2. Salesforce
  3. Hubspot
  4. Zoho
  5. Pipedrive
  6. Clientify
  7. Zendesk 
  8. Dynamics 365 (ex Microsoft Dynamics)
  9. NoCRM
  10. WoowUp

Bitrix24

Bitrix24 es una plataforma de colaboración y gestión empresarial todo en uno, que combina CRM, automatización de procesos, gestión de proyectos, comunicaciones y más de 35 herramientas en un solo lugar. Ideal para equipos que buscan centralizar su operación y escalar sin perder el control.

Incluye un CRM completo con embudos personalizados, automatizaciones, cotizaciones, facturación, gestión de clientes y pagos online. Su nueva versión 2025 incorpora un generador de ventas con IA, CRM Store mejorado y una interfaz visual más intuitiva para trabajar más rápido y con menos clics.

Disponible en la nube o instalación local, en 18 idiomas, con apps para escritorio y móvil. Bitrix24 se integra fácilmente con tus herramientas existentes y permite importar datos de otros sistemas sin complicaciones. Ofrece una versión gratuita para usuarios ilimitados y cuatro planes de pago con tarifa fija mensual sin coste por usuario, con o sin permanencia.

Conoce Bitrix24
  • Año de fundación: 2012
  • País: Rusia

Salesforce

CRM Customer 360 (de Salesforce) es una plataforma integral con aplicaciones como Sales Cloud, Service Cloud, Marketing Cloud, Commerce Cloud y Data Cloud, que permiten gestionar ventas, atención al cliente, marketing, comercio y datos en una única interfaz, mejorando la colaboración entre equipos.

Incorpora IA a través de Einstein AI y Agentforce para automatizar tareas y generar recomendaciones. Facilita la integración con MuleSoft, la colaboración mediante Slack, y análisis avanzados con Tableau.

  • Año de fundación: 1999
  • País: Estados Unidos

HubSpot

HubSpot CRM es una plataforma freemium que centraliza ventas, marketing y servicio al cliente en una única interfaz. Permite gestionar contactos, automatizar tareas, crear pipelines de ventas y realizar seguimientos con herramientas como chat en vivo, agendamiento de reuniones y seguimiento de emails. Se integra con Gmail, Outlook y más de 1.800 aplicaciones. Además, incluye análisis en tiempo real, segmentación de contactos y herramientas de automatización basadas en inteligencia artificial.

  • Año de fundación: 2005
  • País: Estados Unidos

Zoho CRM

Zoho CRM Plus proporciona todas las herramientas adecuadas para llegar a nuevos clientes potenciales, captar clientes, retenerlos y también para crear fuertes defensores de la marca. 

Cuenta con una asistente de IA, que guía a sus equipos prediciendo tendencias empresariales, sugiriendo los mejores momentos para comunicarse con los clientes, identificando las opiniones en correos electrónicos y tickets, y proporcionando paneles comerciales inteligentes.

  • Año de fundación: 1996
  • País: India

Pipedrive

Pipedrive permite crear y organizar embudos de ventas, automatizar tareas repetitivas, y realizar seguimientos detallados de las interacciones con los clientes. 

Se integra con herramientas como Google Workspace, Mailchimp y Trello. Además, proporciona análisis en tiempo real, informes personalizados y una vista clara de las oportunidades de ventas. Su interfaz intuitiva facilita la gestión de contactos, negocios y actividades del equipo comercial.

Si entras a este enlace, puedes probarlo de forma gratuita por 30 días y, luego, obtienes un 20% de descuento de nuestra parte 😉

  • Año de fundación: 2009
  • País: Estonia

Clientify

Clientify es una plataforma CRM todo-en-uno que permite centralizar ventas, marketing y atención al cliente. Ofrece un Inbox multicanal que integra WhatsApp, email, Live Chat, Instagram y Facebook Messenger. Su módulo de ventas permite crear procesos personalizados, gestionar oportunidades y generar propuestas comerciales con IA.

En marketing, facilita la creación de campañas de email y WhatsApp, formularios automatizados, landing pages, programar publicaciones en redes sociales y medir resultados de estrategias de marketing. Ofrece análisis en tiempo real con dashboards personalizables.

Una de sus principales ventajas es que es una herramienta muy intuitiva y en español, te resultará fácil navegar por sus módulos y sacar mucho partido comercial.

  • Año de fundación: 2014
  • País: España

Zendesk

Zendesk posee herramientas de ventas integradas que ofrecen el contexto completo de la cuenta de un cliente, manteniéndote al día y permitiendo que aproveches mejor las oportunidades comerciales. Por ejemplo, cuando un ticket de soporte se convierte en preguntas acerca de productos nuevos, se puede pasar esa oportunidad al equipo de ventas. Puedes hacer llamadas, enviar correos, programar reuniones y ver el historial de tratos hechos desde un solo lugar. También cuenta con un CRM conversacional.

  • Año de fundación: 2007
  • País: Estados Unidos

Dynamics 365

Dynamics 365 (ex Microsoft Dynamics) es un software perfecto para conectar clientes, productos, personas y operaciones, todo desde una única plataforma. No obstante, es una solución de pago que requiere de conocimientos de programación para sacarle todo el partido posible. Una vez que sepas cómo utilizarla, lograrás simplificar y conectar los procesos empresariales, mejorando las interacciones con los clientes y facilitando su crecimiento. Al tener soluciones muy diversas, los precios varían bastante.

  • Año de fundación: 2012
  • País: Estados Unidos

NoCRM

NoCRM es una software de gestión de clientes y leads para pymes y microempresas, con equipos de ventas de 1 a 100 vendedores, que buscan una herramienta de ventas sencilla pero eficaz basada en acciones. Tal y como explican en su web, es una herramienta 100% centrada en ventas. Está diseñada para ayudar a los equipos comerciales a convertir oportunidades de negocio en clientes reales.

Entre sus principales funciones destacamos: creación de leads incorporado, acciones y status personalizados, gestión del pipeline de ventas, correo electrónico integrado, fijación de objetivos de ventas multinivel, generador de script de ventas, creación de cotizaciones, depósitos, facturas y notas de crédito, herramienta de prospects completamente integrada, gestión de equipo y colaboración, más de 3.000 automatizaciones a través de Zapier, asistencia rápida por chat y correo electrónico e informes estadísticos, entre muchas otras.

Ofrece distintos planes de precios diseñados para empresas de distintos tamaños, desde 22€/mes, por usuario. Lo puedes probar de forma gratuita por 14 días.

  • Año de fundación: 2013
  • País: Francia

WoowUp

WoowUp es una plataforma especializada en marketing automatizado y CRM omnicanal para empresas de retail y comercio electrónico en Latinoamérica. Su principal objetivo es ayudar a las marcas a construir relaciones rentables con sus clientes, integrando datos de tiendas físicas y en línea en perfiles 360°.

Entre sus funcionalidades destacan la automatización de campañas de bienvenida, abandono de carrito, cross-selling y recompra, así como la segmentación avanzada y la integración con plataformas como Shopify, WooCommerce y Tiendanube . Además, ofrece herramientas de email marketing, SMS y notificaciones push, junto con análisis predictivos mediante WoowUp Predict .

  • Año de fundación: 2012
  • País: Argentina

Otras herramientas de CRM que pueden ser útiles para tu negocio

Si bien hemos seleccionado a las mejores herramientas CRM, existen otras que también son muy buenas y pueden ser lo que necesitas. Por eso, las mencionamos a continuación -en orden alfabético- para que las tengas presentes: Agile, Billage, Capsule, Clickup, Creatio, Data CRM, DropResponder (ex Pigeon), eDrone, Efficy, Escala, Espo, Firmao, Freshsales, Kommo, Macroges, Monday, Netsuite, Sage CRM, Streak, Sugar, Taclia, TeamLeader, Upnify (ex SalesUp), VTiger, Wiwink y WolfCRM. 

Foto: ChatGPT y Canva.

 

[…]

La entrada Estas son las 10 mejores herramientas de CRM para tu negocio [2025] se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-de-crm/feed/ 3
Estas son las 14 mejores herramientas de inteligencia artificial generativa para eCommerce (2025) https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-de-inteligencia-artificial-generativa-para-ecommerce/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-de-inteligencia-artificial-generativa-para-ecommerce/#respond Tue, 29 Jul 2025 11:54:57 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=187629 mejores herramientas de IA generativa para ecommerce

Desde ChatGPT, han surgido cientos de herramientas de IA para distintos fines. Esta es una selección pensada para tu eCommerce.[…]

La entrada Estas son las 14 mejores herramientas de inteligencia artificial generativa para eCommerce (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
mejores herramientas de IA generativa para ecommerce

Con la revolución que ha generado la inclusión de la inteligencia artificial generativa en el marketing, el eCommerce y en la vida en general, no podíamos dejar afuera una vertical como esta. La velocidad a la que evoluciona este mercado es exponencial y desde el nacimiento de ChatGPT, han proliferado cientos de herramientas basadas en este tipo de tecnología orientadas a distintas necesidades.

Para este artículo hemos seleccionado las que consideramos como las 10 mejores para gestionar el día a día de tu eCommerce (entre ellas, destacamos sombreadas y con ⭐ las opciones patrocinadas de partners de Marketing4eCommerce).

Este trabajo se realizó con la ayuda de 58 expertos del sector y forma parte de nuestra Guía Ecommtech 2025, que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace 👇

Descárgala gratis

Estas son las 14 mejores herramientas de Inteligencia Artificial Generativa para eCommerce

  1. Zertify ⭐
  2. ChatGPT
  3. Gemini
  4. Midjourney
  5. Perplexity
  6. Canva Magic Write
  7. Dall-e
  8. Shopify Magic
  9. Firefly
  10. Copy.ai
  11. HeyGen
  12. Enso
  13. Make AI
  14. n8n

Zertify

Zertify es una plataforma de agentes de IA que generan automáticamente toda la documentación normativa necesaria para comercializar productos físicos: declaraciones de conformidad, etiquetado con simbología, expediente técnico completo y fichas de datos de seguridad para sustancias o mezclas. A partir de información básica del producto como imágenes, materiales o funcionalidad, los agentes ejecutan el proceso de cumplimiento de forma autónoma y entregan los documentos finales, listos para su uso.

Además, valida automáticamente la documentación técnica del proveedor, como certificados o ensayos de laboratorio, y en caso de que falte alguno, lo gestiona directamente a través de una red de laboratorios acreditados. Zertify no asesora, ni orienta: automatiza de extremo a extremo un proceso que tradicionalmente ha sido lento, técnico y disperso, permitiendo a marcas, fabricantes y vendedores centrarse en el producto, sin fricciones regulatorias.

Conoce más 👀
  • País de origen: España
  • Año: 2014

ChatGPT

ChatGPT es el gran pionero de la IA y sigue siendo el principal protagonista. Esta aplicación de chatbot de inteligencia artificial fue desarrollada en 2022 por OpenAI, y se especializa en el diálogo, aunque sus capacidades son infinitas: generar imágenes, crear contenido, resumir y clasificar grandes cantidades de información, crear y analizar bases de datos, realizar recomendaciones, ayudar en la resolución de problemas, traducir cualquier idioma, escribir correos, solucionar operaciones matemáticas y ecuaciones, producir mapas conceptuales, entre muchas otras funciones. Tiene una versión gratuita y también sus versiones premium, que incluye varios modelos especializados en distintas áreas, como código, imágenes o redacción de textos.

  • Año de fundación: 2022
  • País: EE.UU.

Gemini

Gemini es el asistente basado en IA de Google (un LLM creado por DeepMind) y el principal competidor de ChatGPT. Además de estar integrado en Gmail, Documentos, Hojas de cálculo y más, cuenta con funciones de seguridad y privacidad de nivel empresarial. 

Esta herramienta te puede ayudar a generar presentaciones de propuestas para mejorar las oportunidades de venta y aumentar los ingresos, generar resúmenes de campañas, crear planes de proyectos y presentaciones, redactar borradores de respuestas de correo personalizadas a consultas de clientes, hacer resúmenes de documentos en formato de audio estilo podcast, entre muchas otras posibilidades.

Además, ofrece funcionalidades como Deep Research para investigaciones profundas y Gems, asistentes personalizados para tareas específicas. Disponible en dispositivos Android e iOS.

  • Año de fundación: 2023
  • País: EE.UU.

Midjourney

Midjourney permite generar imágenes de alta calidad a partir de descripciones textuales. Puedes acceder a través de su web o de Discord, utilizando el comando /imagine seguido de un prompt descriptivo. La IA procesa el texto y devuelve una cuadrícula de cuatro imágenes, ofreciendo opciones para variaciones, mejoras de resolución y edición posterior.

Además, permite la personalización mediante parámetros como estilo, calidad y formato. Recientemente lanzó una funcionalidad que transforma imágenes estáticas en clips animados de hasta 21 segundos. Ya no ofrece una versión gratuita. Los planes inician en los 8 dólares por mes.

  • Año de fundación: 2022
  • País: EE.UU.

Perplexity

Perplexity es un motor de búsqueda gratuito que ofrece respuestas muy precisas, completas y actualizadas en tiempo real, citando fuentes de artículos, sitios web y estudios. Utiliza avanzados modelos de lenguaje como GPT-4.1 y Claude 4.0 para comprender el contexto y matices de las preguntas.

Al igual que ChatGPT, tiene una interfaz limpia, presenta información clave resumida, enlaces a las referencias originales y permite explorar hilos de conversación (Spaces). Admite cambio entre modelos, extensiones de navegador y una API para desarrolladores. Tiene búsqueda por voz, búsqueda de compras y búsqueda en profundidad (deep research).

  • Año de fundación: 2022
  • País: EE.UU.

Canva Magic Write

Magic Studio de Canva es una suite de herramientas de diseño con IA todo en uno destinada a usuarios y empresas. 

Con ella puedes crear diseños profesionales y automatizar tareas para acelerar la creación de contenido visual atractivo. Entre sus funcionalidades, destacamos: seleccionar y separar cualquier objeto o sujeto presente en una fotografía, crear copys creativos, generar presentaciones y vídeos, convertir una presentación en un resumen ejecutivo o generar una entrada de blog a partir de una lluvia de ideas, acceder a otras herramientas útiles de IA, como Dall-E, Imagen by Google, MurfAI, Soundraw, entre otras.

  • Año de fundación: 2023
  • País: Australia

Dall-e

Hasta el momento, OpenAI ha creado 3 versiones de esta herramienta. Dall-e 2 es gratuita, pero ya no admite más usuarios. Dall-e 3 es más avanzada y está integrada al chatbot de Bing. También puedes utilizarla si tienes la versión de pago de ChatGPT.

Permite generar imágenes de distintos estilos a partir de una descripción. Entiende con gran precisión los matices de las indicaciones, transformando ideas en imágenes detalladas. Basta con escribir una oración o párrafo para generar y ajustar ilustraciones mediante instrucciones adicionales. También puedes modificar y recrear imágenes ya existentes, quitar objetos, y agregar palabras o frases a las imágenes, entre otras opciones.

Autoriza uso comercial sin permiso, incorpora mitigaciones de seguridad para evitar personajes públicos y trabaja en un clasificador de procedencia para detectar contenido generado por IA.

  • Año de fundación: 2023
  • País: EE.UU.

Escribelo.ai

Esta herramienta te puede ayudar a crear artículos optimizados para SEO, desde la idea hasta la ejecución, para aumentar la visibilidad de tu sitio web o el de tus clientes. Su software ha sido entrenado con millones de parámetros, por lo que tiene un gran conocimiento del mundo digital, y únicamente utiliza contenido propio generado por la IA o basándose en las características que le proporciones. Incluye demostraciones semanales y una newsletter sobre SEO, IA y emprendimiento para mantenerse al día. No tiene versión gratuita y los planes inician en los 19€ al mes.

  • Año de fundación: 2021
  • País: España

Firefly

Firefly es una IA generadora de imágenes, vídeos, audios y gráficos vectoriales creada por Adobe. Fue entrenada utilizando datos de licencia abierta y de Adobe Stock, en colaboración con NVIDIA, por lo que sus creaciones no tienen problemas de derechos de autor. 

Ofrece funciones como Generative Fill, Generative Remove y Generative Expand en Photoshop; Resize with Expand y Text to Image en Adobe Express; Generative Shape Fill y Text to Pattern en Illustrator; Quick Actions en Lightroom; y Generative Extend en Premiere Pro e InDesign. Facilita Tableros de colaboración en una interfaz intuitiva y optimizada.

  • Año de fundación: 2012
  • País: Turquía

Copy.ai

Copy.ai es una plataforma de GTM (Go-To-Market) AI que unifica flujos de trabajo y soluciona casos de uso de marketing, ventas y operaciones mediante IA avanzada. Permite codificar procesos en Workflows, crear contenido optimizado para SEO, investigar a fondo las cuentas y los contactos para elaborar campañas de ventas de alta calidad, traducir contenido, analizar perfiles, captar leads, entre muchas otras funciones. Además, se integra con más de 2.000 herramientas como Zapier, Salesforce y HubSpot.

  • Año de fundación: 2020
  • País: EE.UU.

HeyGen

HeyGen es una herramienta de creación de vídeos a escala impulsada por IA, que te permite crear un avatar, generar voces en docenas de idiomas y elegir entre más de 100 acentos regionales, traducir vídeos, crear vídeos personalizados y páginas de destino de marca para cada contacto en tu CRM con solo unos pocos clics, participar en un streaming a través de un avatar e integrar la herramienta con Zapier a través de una sola línea de código. Ofrece una cuenta gratuita con más de 60 avatares y más de 300 voces.

  • Año de fundación: 2020
  • País: EE.UU.

Enso

Enso.bot es una plataforma visual sin código que proporciona un mercado de IA‑agents guiados diseñado para pequeñas y medianas empresas. Permite automatizar tareas repetitivas como generación de contenido, SEO, marketing en redes sociales, captación de leads, atención al cliente y operaciones administrativas.

Los usuarios no necesitan conocimientos técnicos: tras conectar su sitio web o perfil social, la herramienta adapta sus agentes de forma automática a la identidad del negocio. Ofrece más de 1.000 agentes especializados en más de 70 industrias, con precios fijos (alrededor de 49 USD/mes) y funcionamiento autónomo en segundo plano. La plataforma facilita integración, escalabilidad y eficiencia mediante flujos de trabajo inteligentes, minimizando costes operativos

  • Año de fundación: 2024
  • País: Israel

Make

Make AI Automation (ex Integromat) es una solución visual y sin código que permite a las organizaciones integrar aplicaciones, automatizar flujos de trabajo complejos y aprovechar la inteligencia artificial directamente desde la plataforma Make. Su interfaz de arrastrar y soltar permite diseñar escenarios (workflows) con lógica condicional, manejo de errores, operaciones paralelas y manipulación de datos sin escribir código.

Con más de 2.000 integraciones y más de 30.000 acciones disponibles, incluye agentes AI que pueden entender lenguaje natural, tomar decisiones, adaptarse en tiempo real y reutilizarse en múltiples escenarios. También ofrece funciones de monitoreo, auditoría, control de roles (SSO, GDPR, SOC 2 tipo II) y visualización del ecosistema de automatización con Make Grid.

Es una de las herramientas que utilizamos en M4C para automatizar los envíos de ebooks y especiales.

  • Año de fundación: 2016
  • País: República Checa

n8n

n8n es una plataforma de automatización de flujos de trabajo que combina la flexibilidad del código con la velocidad de entornos sin código. Permite a equipos técnicos crear agentes multi‑paso conectando APIs, herramientas internas y modelos de IA.

Ofrece interfaz visual de tipo arrastrar‑y‑soltar, con soporte para JavaScript o Python, control de versión, depuración en tiempo real y lógica condicional. Admite más de 400 integraciones y puede desplegarse en la nube o de forma autocontenida, ideal para empresas que desean control total de sus procesos.

Su filosofía fair‑code fomenta la colaboración mientras restringe la explotación comercial. La plataforma es ampliamente usada en sectores como TI, servicios, marketing y seguridad, con una comunidad global activa que contribuye al desarrollo continuo

  • Año de fundación: 2019
  • País: Alemania

Otras herramientas de IA generativa que no deberías dejar pasar

El top es una simplificación que realizamos para facilitarte la búsqueda, pero también existen multitud de herramientas de inteligencia artificial generativa que pueden ser lo que necesitas en tu negocio. Estas son, ordenadas alfabéticamente: Aug X Labs, Creatopy, Deepdub, Dreamstudio, Duet AI (de Google), Fliki, Gamma, Gemini, Higgsfield.ai, Jasper.ai, Lovo, Magic Composer (de Google), NotebookLM, Polar Analytics, Runway ML, Slides AI, Stable cascade, Stockimg, Toolify.ai, Welove.io, SimphonyAI y Writer.

Foto: ChatGPT y Canva.

[…]

La entrada Estas son las 14 mejores herramientas de inteligencia artificial generativa para eCommerce (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-de-inteligencia-artificial-generativa-para-ecommerce/feed/ 0
Descubre las 8 mejores herramientas de creación de apps para eCommerce (2025) https://marketing4ecommerce.net/herramientas-creacion-apps-para-ecommerce/ https://marketing4ecommerce.net/herramientas-creacion-apps-para-ecommerce/#respond Thu, 24 Jul 2025 08:52:58 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=215600 Descubre las 8 mejores herramientas de creación de apps para eCommerce (2025)

Tener una app nativa se ha convertido en una de las mejores formas de fidelizar clientes y mejorar las tasas de conversión en eCommerce.[…]

La entrada Descubre las 8 mejores herramientas de creación de apps para eCommerce (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Descubre las 8 mejores herramientas de creación de apps para eCommerce (2025)

Admitámoslo: nuestro móvil está petado de apps. Hoy, para casi cualquier cosa, te descargas una, desde un asistente de salud para contar pasos y calorías, hasta una tienda de ropa online que te ofrece un 10% de descuento en tu primera compra. Tener una app propia se ha convertido en una de las mejores formas de fidelizar a los clientes y mejorar las tasas de conversión en eCommerce.

Hasta hace muy poco, contratar un servicio de creación de app podía salirnos un ojo de la cara. Sin embargo, el avance de la IA ha traído a escena nuevas herramientas muy accesibles y sencillas de usar.

En este artículo te traemos un top 8 con las mejores soluciones, a partir de la valoración de 58 expertos del sector. Esta vertical forma parte de nuestra Guía Ecommtech 2025, que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace

Descárgala gratis

Estas son las 8 mejores herramientas de creación de apps para eCommerce: 

  1. Reskyt
  2. EcommApp
  3. Napps
  4. IMshop
  5. AppBuzz
  6. AppMySite
  7. KnowBand
  8. Good Barber

Reskyt

Reskyt convierte tu tienda online en una aplicación móvil híbrida o nativa para iOS y Android en menos de cuatro semanas mediante su tecnología patentada Universal Wrapping Technology (UWT).

Se sincroniza en tiempo real con plataformas como PrestaShop, Shopify, Salesforce y Adobe Commerce sin actualizaciones manuales y mantiene el contenido siempre vigente. Reduce hasta un 80% los costes de desarrollo y mantenimiento gracias a un modelo de suscripción escalable. Incluye un gestor de contenidos propio para crear bases de datos, catálogos de productos y sistemas de fidelización sin código. Ofrece notificaciones push integradas.

  • País de origen: España
  • Año: 2013

EcommApp

EcommApp convierte tu tienda PrestaShop, Magento, WooCommerce o Shopify en una app móvil híbrida o nativa disponible en App Store y Google Play en solo 7-10 días.

Ofrece sincronización en tiempo real que mantiene catálogo y pedidos siempre actualizados sin intervención manual. Incluye notificaciones push ilimitadas y gratuitas, panel de control para personalizar la página de inicio con sliders, banners y secciones, y analíticas en tiempo real sobre descargas, vistas y ventas.

Sus planes (desde 149 €/mes) incluyen alta sin coste y prueba por 1 € el primer mes.

  • País de origen: España
  • Año: 2021

Napps

Napps es un creador de aplicaciones móviles sin código para tiendas Shopify y WooCommerce, que permite lanzar tu app nativa en menos de dos semanas con un sencillo proceso de enrolamiento.

Ofrece sincronización en tiempo real de catálogo y pedidos, notificaciones push ilimitadas y automatizadas y un sistema drag-and-drop para personalizar temas, banners y diseños.

Incorpora funciones avanzadas como Drops & Shoppable Vídeos, multimoneda, multilenguaje y analytics en vivo sobre descargas y ventas.

Cuenta con soporte dedicado y una amplia gama de integraciones (Klaviyo, LoyaltyLion, Yotpo, etc.) para potenciar la conversión y fidelización.

  • País de origen: Portugal
  • Año: 2021

IMshop 

Esta herramienta convierte tu tienda Shopify, Magento, BigCommerce o Salesforce en una app móvil en solo 4–6 semanas, y te entrega un prototipo funcional sin coste en sólo una semana.

Se sincroniza en tiempo real con tu catálogo, pedidos y herramientas de marketing, pagos y fidelización como Firebase, GA4, Klaviyo, Yotpo o Apple Pay. Dispone de páginas de comunidad y un “AI content inbox” que reutiliza contenidos de redes sociales y blogs en la app.

Ofrece notificaciones push personalizadas, gamificación (calendarios de adviento, retos) y programas de lealtad integrados para maximizar retención y repetición de compra.

  • País de origen: Reino Unido
  • Año: 2022

AppBuzz

AppBuzz es una plataforma SaaS de comercio móvil totalmente gestionada que crea y sincroniza automáticamente tu app nativa o híbrida con tu sitio web, manteniendo banners, productos e inventario siempre actualizados sin intervención manual.

Incluye CMS unificado, deep linking y re-engagement desde emails, SMS o push. Su generador de notificaciones push potenciado por IA crea y programa automáticamente campañas de carrito abandonado con un CTR del 40 %.

Ofrece analíticas avanzadas, filtros inteligentes, recomendaciones de producto basadas en comportamiento y búsqueda optimizada.

  • País de origen: India
  • Año: 2024

AppMySite

AppMySite es un constructor no-code que transforma sitios web (WordPress, WooCommerce, Shopify, Magento…) en aplicaciones nativas y PWAs sin escribir una sola línea de código.

Mantiene catálogo, pedidos y contenido sincronizados en tiempo real con tu web, evitando actualizaciones manuales. Permite diseñar iconos, pantallas de bienvenida y menús mediante un editor drag-and-drop, y previsualizar la app en emuladores o en tu dispositivo antes de publicar.

Incluye envío de notificaciones push integradas para potenciar la retención. Ofrece planes white-label para agencias, multimoneda, multilenguaje y soporte SEO.

  • País de origen: India
  • Año: 2006

KnowBand

Knowband permite desarrollar aplicaciones nativas para Android e iOS sin necesidad de codificación. Es compatible con plataformas como PrestaShop, Magento, Shopify, WooCommerce y OpenCart y con marketplace como eBay, Etsy y Walmart.

La aplicación generada se sincroniza automáticamente con el inventario de la tienda, integrando funcionalidades como pagos, gestión de cupones, notificaciones push y herramientas de análisis para monitorear el rendimiento de la app en dispositivos móviles.

  • País de origen: Estados Unidos
  • Año: 2023

Good Barber

GoodBarber es una plataforma sin código que permite crear aplicaciones móviles nativas para iOS y Android, así como aplicaciones web progresivas (PWA), a través de una interfaz muy intuitiva.

Ofrece más de 190 extensiones para personalizar funcionalidades, incluyendo notificaciones push, gestión de inventario, integración con pasarelas de pago como Stripe, PayPal y Apple Pay, y herramientas de análisis para monitorear el rendimiento de la app. Además, permite importar y exportar catálogos de productos, gestionar colecciones y variantes, y configurar métodos de envío y recogida.

Las aplicaciones creadas son completamente responsivas y optimizadas para dispositivos móviles, tabletas y ordenadores. GoodBarber también ofrece servicios de publicación en App Store y Google Play, y soporte para la creación de aplicaciones personalizadas a medida.

  • País de origen: Francia
  • Año: 2011

Otras herramientas de creación de apps para eCommerce que deberías conocer

Más allá de nuestra selección de mejores herramientas, también queremos mencionar otras soluciones que vale la pena destacar y que pueden ser la respuesta a lo que necesitas. Ordenadas alfabéticamente, estas son: Apphive, Appy Pie, Rork y Stitch (es de Google y está en fase beta).

Foto: Depositphotos y Canva.

 

[…]

La entrada Descubre las 8 mejores herramientas de creación de apps para eCommerce (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/herramientas-creacion-apps-para-ecommerce/feed/ 0
Las 9 mejores herramientas de Retail Media para eCommerce (2025) https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-retail-media/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-retail-media/#respond Wed, 23 Jul 2025 10:13:38 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=215529 top 10 mejores herramientas de retail media

Con estas soluciones, las marcas pueden gestionar, ejecutar y optimizar campañas publicitarias dentro sus propios canales digitales.[…]

La entrada Las 9 mejores herramientas de Retail Media para eCommerce (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
top 10 mejores herramientas de retail media

El Retail Media se ha convertido en una de las verticales más estratégicas del universo Ecommtech, al permitir que las marcas impacten a los consumidores directamente en el punto de venta digital.

Con la ayuda de herramientas especializadas, los eCommerce pueden gestionar, ejecutar y optimizar campañas publicitarias dentro sus propios canales digitales (sitio web, app, pantallas en tienda, etc.).

Para ayudarte a elegir la más adecuada, hemos creado un top 9 con las mejores soluciones, a partir de la valoración de 58 expertos del sector (entre ellas, destacamos sombreadas y con ⭐ las opciones patrocinadas de partners de Marketing4eCommerce). Esta vertical forma parte de nuestra Guía Ecommtech 2025, que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace

Descárgala gratis

Estas son las 9 mejores herramientas de Retail Media: 

  1. Webloyalty
  2. Flipflow
  3. Adsmóvil
  4. Topsort
  5. Criteo
  6. Reetmo
  7. Profitero
  8. Amazon Ads
  9. Microsoft Retail Media

Webloyalty

Webloyalty es líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media capaz de transformar la experiencia post-compra en una ventaja competitiva, tanto para los consumidores como para las tiendas online.

A través de su modelo post-transaccional, Webloyalty permite a los eCommerce monetizar sus audiencias desde la página de confirmación de pedido, sin fricción y sin afectar la experiencia de compra. ¿La clave? Un modelo 100% gratuito para los eCommerce, capaz de mejorar la experiencia de cliente incentivando la recompra y ofreciendo ventajas que ayudan al usuario a ahorrar cientos de euros cada mes en sus compras cotidianas online. Este enfoque genera un ciclo virtuoso: el cliente obtiene valor añadido en cada compra y el comercio fortalece su vínculo con él mientras monetiza eficazmente.

Como parte de Tenerity, su enfoque colaborativo y basado en resultados ha convertido a Webloyalty en líder en mercados como Reino Unido, España, Brasil o Portugal.

Prueba Webloyalty 👇
  • País de origen: España
  • Año: 2012

Flipflow

Flipflow es una plataforma SaaS de monitorización y análisis de mercado digital que permite a marcas, distribuidores y fabricantes tener información en tiempo real sobre la situación de sus productos, competidores y categorías en todo el mundo, integrando tanto esa información recolectada de canales digitales como información propia de la empresa para dar un Copiloto de toma de decisiones en Retail a través de dashboard, informes, automatizaciones y AI Agents.

Recolecta diariamente en cualquier eCommerce o marketplace del mundo datos de precios, promociones, posicionamiento de productos en categorías y búsquedas, análisis de contenidos, surtidos completos, monitorización de Buy Boxes y sellers, y cualquier tipo de anuncio propio o de competidores de Retail Media on-site, permitiendo no solo entender el Retail Media a nivel global sino también cruzar estos datos de posiciones de anuncios, competitividad del contexto, etc., con datos propios de performance para llevar el retorno y el entendimiento del Retail Media a un nuevo nivel.

Conoce más 👀
  • País de origen: España
  • Año: 2021

Adsmóvil

Adsmóvil es una red de publicidad móvil enfocada en audiencia hispana en EE.UU., LATAM y España. Ofrece un DSP 100% móvil con inventario programático in-app, datos de publishers y contextuales que adaptan creativos según hora, clima y ubicación. Soporta display, vídeo, rich media, native y vertical video con DCO y geolocalización precisa. Integra TV Sync, más de 20 Ad Exchanges y completos reportes detallados. Además, monetiza sitios y apps con plataforma eficiente y control de fraude y verificación de anuncios.

  • País de origen: Estados Unidos
  • Año: 2010

Topsort 

Topsort es una plataforma de infraestructura publicitaria de retail impulsada por IA que permite a minoristas y marketplaces lanzar y escalar sus redes de medios rápidamente.

Su solución integral incluye creación y gestión de formatos de anuncios (sponsored listings, display, native, banner y vídeo), onboarding de vendedores, administración financiera, optimización automática de pujas y análisis en tiempo real.

Con su API robusta y herramientas de autoservicio, permite personalizar campañas sin intermediarios.

  • País de origen: Estados Unidos
  • Año: 2021

Criteo

Criteo es una plataforma global de commerce media impulsada por IA que personaliza anuncios en tiempo real según el comportamiento de usuario y datos de comercio. Inserta recomendaciones dinámicas en formatos display, vídeo y nativo en miles de publishers premium, optimizando pujas y campañas automáticamente.

Ofrece seguimiento de conversiones, analítica avanzada y herramientas de autoservicio vía API para la creación de audiencias, el retargeting predictivo y la gestión centralizada.

  • País de origen: Francia
  • Año: 2005

Reetmo

Reetmo es una plataforma integral de retail media que conecta marcas y retailers en un ecosistema publicitario innovador. Para marcas, unifica acciones de commerce con retailers endémicos y no endémicos, llegando a consumidores en CTV, redes sociales, vídeo, DOOH y email. Para retailers, optimiza presupuestos y facilita el acceso a fondos adicionales, ampliando ingresos publicitarios. Combina datos, tecnología, creatividad, innovación en formatos, medición avanzada, unificación de audiencias y escalabilidad.

  • País de origen: España
  • Año: 2023

Profitero

Esta herramienta de Publicis Groupe ofrece analítica del “digital shelf” (conjunto de espacios y elementos donde los productos de una marca aparecen y compiten en los canales online), monitorizando diariamente disponibilidad, precio, contenido, reseñas y posicionamiento de productos en más de 1 .400 minoristas de 70 países. Incluye Shelf Intelligent Media, que ajusta automáticamente pujas publicitarias según señales como stock propio y de competidores.

Facilita la optimización de contenidos, benchmarking, uso de keywords inteligentes y generación asistida por IA. Proporciona alertas automatizadas para reseñas negativas, desabastecimientos o cambios de precio para proteger márgenes y evitar publicidad ineficiente. Ofrece integraciones con DSPs, bid managers y sistemas PIM/DAM para activar insights directamente en campañas. Además, suma servicios gestionados y consultoría a través de Profitero+, uniendo datos, tecnología y activación estratégica.

  • País de origen: Estados Unidos
  • Año: 2023

Amazon Ads

Amazon Advertising (anteriormente conocido como Amazon Marketing Services o AMS) es la plataforma publicitaria de Amazon que permite a marcas y vendedores crear, gestionar y optimizar campañas publicitarias dentro del ecosistema de Amazon. Ofrece herramientas de autoservicio para configurar anuncios de productos patrocinados, marcas patrocinadas y anuncios de display, entre otros. Los anunciantes pueden segmentar su audiencia según palabras clave, intereses, comportamientos de compra y otros criterios.

Proporciona informes detallados sobre el rendimiento de las campañas, incluyendo métricas como impresiones, clics, ventas y retorno de inversión publicitaria (ROAS). Además, ofrece recomendaciones basadas en IA para optimizar las campañas y mejorar su efectividad. Los anunciantes pueden ajustar pujas, presupuestos y configuraciones de campaña en tiempo real para maximizar los resultados.

  • País de origen: Estados Unidos
  • Año: 2012

Microsoft Retail Media

Microsoft Retail Media (anteriormente conocido como Bing Ads) es una plataforma publicitaria omnicanal diseñada para ayudar a los minoristas a generar ingresos adicionales mediante la monetización de su inventario digital y físico. Ofrece soluciones de publicidad en el sitio web, fuera del sitio y en la tienda, integradas en una única plataforma.

Los anunciantes pueden utilizar datos propios de los minoristas y herramientas de IA para crear y optimizar campañas publicitarias. La plataforma incluye funciones como la creación de anuncios mediante IA generativa, segmentación avanzada del público y atribución omnicanal. Además, permite la integración de medios en tiendas físicas.

  • País de origen: Estados Unidos
  • Año: 2019

Otras herramientas de Retail Media que deberías tener siempre a mano

Más allá de nuestra selección de mejores herramientas, también queremos mencionar otras soluciones que vale la pena destacar y que pueden ser la respuesta a lo que necesitas. Ordenadas alfabéticamente, estas son: Albertsons Media Collective, CitrusAd, CommerceIQ, Kroger Precision Marketing, Moloco Retail Media, Platform y Roundel (Target).

Foto: Depositphotos y Canva.

 

[…]

La entrada Las 9 mejores herramientas de Retail Media para eCommerce (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-retail-media/feed/ 0
Las 9 mejores herramientas de gestión de feeds para tu tienda online (2025) https://marketing4ecommerce.net/las-mejores-herramientas-de-gestion-de-feeds-para-tu-tienda-online/ https://marketing4ecommerce.net/las-mejores-herramientas-de-gestion-de-feeds-para-tu-tienda-online/#comments Tue, 22 Jul 2025 07:26:13 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=103679 top mejores herramientas de gestion de feeds

El feed management es una tarea básica para agilizar y optimizar los procesos de venta online. Estas son las mejores soluciones para hacerlo.[…]

La entrada Las 9 mejores herramientas de gestión de feeds para tu tienda online (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
top mejores herramientas de gestion de feeds

La gestión de feeds, o feed management, es una tarea básica para agilizar y optimizar los procesos de venta online. Como ya te hemos comentado en anteriores posts, un feed en eCommerce es una base de datos donde aparece recogida toda la información de tu catálogo de productos: título, precio, stock, color, talla, etc. Un archivo básico para realizar acciones de marketing en tu tienda online y que tiene la peculiaridad de que está en constante cambio: solo tienes que pensar en el dato del stock de una determinada referencia.

Existen muchas herramientas que te ayudan a automatizar y optimizar esta tarea. Para ayudarte a elegir la más adecuada, hemos creado un top 9 con las mejores soluciones, a partir de la valoración de 58 expertos del sector (entre ellas, destacamos sombreadas y con ⭐ las opciones patrocinadas de partners de Marketing4eCommerce). Esta vertical forma parte de nuestra Guía Ecommtech 2025, que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace

Descárgala gratis

Estas son las 9 mejores herramientas de gestión de feeds: 

  1. Lengow 
  2. Adsmurai ⭐
  3. Lighthouse Feed ⭐
  4. Channable
  5. Shopping Feed
  6. ChannelPilot Pro
  7. Feed Manager (Grupo Labelium)
  8. Productsup
  9. CedCommerce

Lengow

Lengow es una empresa líder en soluciones inteligentes para eCommerce que permite a marcas y retailers impulsar su crecimiento de forma rentable en el entorno digital. Su completa plataforma ayuda a optimizar la visibilidad de los productos, gestionar precios de forma estratégica y escalar las ventas en múltiples canales de marketing y marketplaces.

Gracias a su potente tecnología de gestión de feeds, monitorización de precios y capacidades basadas en datos, esta plataforma integral permite a los comerciantes mejorar su rendimiento online, superar a la competencia con decisiones informadas y mantener el control de su marca en la distribución. Su herramienta de gestión de feeds, NetAmplify, permite administrarlos de forma eficiente en distintos canales desde un único lugar y sin necesidad de codificación.

Desde 2009, más de 5.000 clientes han confiado en Lengow para acelerar su crecimiento digital en más de 60 países.

Prueba Lengow 👇
  • País de origen: Francia
  • Año: 2009

Adsmurai

Adsmurai Marketing Platform es una solución todo-en-uno que transforma tus datos en anuncios personalizados de alto rendimiento. Adaptable a tu nivel de madurez digital, permite activar solo los módulos que necesitas hoy, con posibilidad de escalar en el futuro.

Su motor de inteligencia artificial centraliza y enriquece tus feeds de producto, añadiendo etiquetas inteligentes y optimizando la información para alinearla con tus objetivos de negocio. Automatiza la creación de anuncios dinámicos, ajustados a disponibilidad de producto y preferencias del usuario.

La interfaz intuitiva y las plantillas “out-of-the-box” eliminan la necesidad de conocimientos en diseño, sin sacrificar potencia ni personalización. Si cuentas con equipo creativo, la plataforma también permite un control avanzado para generar assets impactantes y coherentes con tu marca.

Integra datos desde APIs publicitarias, eCommerce y CRMs, y lanza campañas multicanal más ágiles, eficaces y escalables. Todo en una única plataforma diseñada para maximizar eficiencia y resultados.

Conoce Adsmurai
  • País de origen: España
  • Año: 2014

Lighthouse Feed

Lighthouse Feed es una plataforma multicanal y multifunción que optimiza, gestiona y permite exportar automáticamente tu feed a marketplace (Amazon, TikTok Shop, etc.), Listing Ads (Google Shopping, Instagram…) y comparadores (Idealo, Kuanto Kusta, etc.).

Con el asistente del feed podrás rellenar campos vacíos (categorías, precios por unidad, etc.), corregir errores, asignar etiquetas, mejorar títulos y crear reglas automáticas.

Además, la plataforma ofrece las siguientes funcionalidades:

  • Conexión del CMS (Prestashop, Shopify, etc.) con marketplace, comparadores y listing ads; selecciona qué productos del feed exportas y actualiza precios y stocks.
  • Optimización de procesos con IA (red neuronal propia).
  • Analítica (ingresos / costes / márgenes / número de ventas / clicks / ROI, etc., por canal / producto / marca / cliente / tipo de producto / categoría).
  • Unificación de la gestión de pedidos en marketplace y sincronización con el CMS.
  • Segmentación de clientes.
  • Automatización de precios en marketplace teniendo en cuenta: margen, gastos envío, comisiones, entre otras variables.
  • Creación de plantillas de imágenes para redes sociales.
  • Buscador EPREL.
  • Autocompletado campos GPSR.
  • Multi-idioma / multi-país.
Prueba Lighthouse Feed
  • País de origen: España
  • Año: 2021

Channable 

Esta herramienta de gestión de feeds fundada en 2014 permite crear feeds de calidad e integrar tu catálogo de productos con más de 2.500 comparadores de precios, marketplaces, redes sociales y redes de afiliación. Con una única herramienta puedes categorizar tus productos de manera rápida y sencilla, crear filtros, modificar y mejorar la información de tu catálogo y sincronizarlo con todas las plataformas.

La plataforma también te permite generar anuncios dinámicos para Google Ads y Microsoft Advertising, así como realizar campañas de Shopping, gestionar los pedidos con marketplaces e integrar Google Analytics para monitorizar el rendimiento de tus productos.

Ofrece planes que se adaptan a todo tipo de necesidades. Los precios inician en los 59€ al mes, sin permanencia y con servicios adicionales como soporte técnico gratuito y personalizado. Es posible crear una cuenta de prueba gratuita e ilimitada.

  • País de origen: Países Bajos
  • Año: 2014

Shopping Feed

Shopping Feed es una herramienta que conecta, optimiza y publica tu catálogo de productos online a través de más de 1.000 canales sincronizando los stocks y automatizando la gestión de tus pedidos.

Con ella puedes hacer campos personalizados y dinámicos, eliminar automáticamente los productos con baja rentabilidad, sincronizar pedidos con tu marketplace, exportar informes de rendimiento, generar facturas y monitorizar el ROI de cada producto en cada canal, entre otras posibilidades.

Ofrece una demo gratis, pero en su web no hay información sobre precios de planes.

  • País de origen: Francia
  • Año: 2011

ChannelPilot Pro

ChannelPilot Pro es una herramienta multicanal que supervisa el catálogo online de tus productos. También analiza su integración, te ayuda a planificar proyectos y a optimizar tus campañas comerciales. Además, analiza indicadores importantes del marketing online como el retorno sobre la inversión.

Entre sus funcionalidades de gestión de feeds encontrarás:

  • Análisis y optimización de feeds para conseguir el máximo rendimiento.
  • Publicación de tu catálogo de productos online en los principales canales de venta, marketplaces y Google Shopping.
  • Análisis de los precios de tu competencia para tu propio beneficio.
  • Ajuste dinámico de precios para que puedas alcanzar tus metas.

Sus tarifas son flexibles y personalizadas según los requisitos de tu negocio. Debes ponerte en contacto con su departamento comercial para saber más.

  • País de origen: Alemania
  • Año: 2012

Feed Manager (Grupo Labelium)

Feed Manager se especializa en la creación y gestión de catálogos para optimizar el rendimiento de campañas publicitarias en canales como Google Shopping, Bing Shopping, Facebook Ads, Criteo y marketplaces. Ofrece una visión integral del feed management, desde la estructuración y parametrización de datos hasta la segmentación avanzada.

Gestiona flujos de productos en plataformas de afiliación y comparadores de precios, y proporciona soporte en la activación de formatos publicitarios geolocalizados.

  • País de origen: Francia
  • Año: 2010

Productsup

Productsup es una plataforma SaaS especializada en la gestión, optimización y distribución de feeds de productos a más de 2.500 canales de marketing y ventas. Permite importar datos desde diversas fuentes (PIM, Excel, APIs), estandarizarlos según requisitos específicos de cada canal y enriquecerlos con herramientas de IA. Automatiza actualizaciones de precios y stock, crea imágenes dinámicas, personaliza contenido por segmento y se integra con Google Merchant Center, Amazon y redes sociales, entre otras.

  • País de origen: Alemania
  • Año: 2010

CedCommerce

CedCommerce es una plataforma de integración multicanal que permite a los vendedores conectar sus tiendas en línea con más de 100 marketplace internacionales, como Amazon, eBay, Walmart y Etsy. Ofrece herramientas como carga masiva de productos, sincronización en tiempo real de inventarios y pedidos, y gestión automatizada de ventas.

Su arquitectura basada en inteligencia artificial y microservicios facilita la escalabilidad y fiabilidad. Además, proporciona soporte técnico 24/7.

  • País de origen: India
  • Año: 2011

Otras herramientas de gestión de feeds que deberías tener siempre a mano

Más allá de nuestra selección de mejores herramientas, también queremos mencionar otras soluciones que vale la pena destacar y que pueden ser la respuesta a lo que necesitas. Ordenadas alfabéticamente, estas son: Beez up, DataFeedWatch, Feedmyfeeds, GoDataFeed, Koongo, Publitas, Stockbot, Tradebyte, Versafeed y WakeupData.

Foto: ChatGPT y Canva.

 

[…]

La entrada Las 9 mejores herramientas de gestión de feeds para tu tienda online (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/las-mejores-herramientas-de-gestion-de-feeds-para-tu-tienda-online/feed/ 1
Cómo un calendario de contenido optimiza tu eCommerce y mejora las ventas https://marketing4ecommerce.net/calendario-de-contenido-para-tu-tienda-online/ https://marketing4ecommerce.net/calendario-de-contenido-para-tu-tienda-online/#respond Mon, 21 Jul 2025 10:04:13 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=214972 Dos personas trabajando juntas en una computadora, con gráficos y calendarios en la pantalla. Se destacan elementos visuales como barras de progreso, tiempos de trabajo y fechas, que parecen estar relacionados con la gestión de tareas y proyectos. La escena sugiere un ambiente de trabajo colaborativo, donde las herramientas digitales como calendarios y gráficos de rendimiento ayudan a organizar las tareas de manera eficiente.

Organiza las publicaciones de tu tienda online y aumenta la visibilidad con un calendario de contenido bien planificado y optimizado.[…]

La entrada Cómo un calendario de contenido optimiza tu eCommerce y mejora las ventas se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Dos personas trabajando juntas en una computadora, con gráficos y calendarios en la pantalla. Se destacan elementos visuales como barras de progreso, tiempos de trabajo y fechas, que parecen estar relacionados con la gestión de tareas y proyectos. La escena sugiere un ambiente de trabajo colaborativo, donde las herramientas digitales como calendarios y gráficos de rendimiento ayudan a organizar las tareas de manera eficiente.

Un calendario de contenido bien planificado es esencial para mantener tu tienda online activa, con contenido fresco y atractivo que atraiga a tu audiencia. No se trata solo de publicar por publicar, sino de tener una estrategia clara que maximice la visibilidad de tus productos, aumente el engagement y, por supuesto, impulse las ventas. Un calendario bien organizado te permite coordinar las publicaciones, priorizar temas relevantes y asegurarte de que no te pierdas fechas clave, como lanzamientos de productos o eventos especiales. Pero, ¿cómo planificar y organizar este calendario de forma efectiva? Aquí te lo contamos.

Crea un calendario de contenido para eCommerce

Por qué necesitas un calendario de contenido en tu eCommerce

En eCommerce el contenido es mucho más que palabras en una página. Un calendario de contenido te permite mantener tu tienda online actualizada, asegurando que cada publicación, campaña o promoción se alinee con tu estrategia de marketing. Sin un calendario, es fácil caer en la improvisación, lo que puede resultar en publicaciones irregulares o que no están alineadas con las tendencias del momento o las necesidades de tu público objetivo.

Además, un calendario de contenido te ayuda a evitar el estrés de crear contenido sobre la marcha. Al planificar con antelación, puedes organizar tus recursos, distribuir las tareas de forma equitativa y tener tiempo suficiente para optimizar el contenido para SEO, lo que mejora la visibilidad de tu tienda en los motores de búsqueda.

Pero, ¿qué tipo de contenido deberías incluir en tu calendario? Además de los artículos de blog, puedes planificar publicaciones para tus redes sociales, descripciones de productos, campañas de email marketing, contenidos interactivos, como encuestas o concursos, y promociones especiales. Todo esto debe estar alineado con tu estrategia de ventas, de modo que cada pieza de contenido contribuya a la conversión.

Cómo organizar un calendario de contenido para eCommerce

La clave para gestionar un calendario de contenido eficaz es tener una plataforma que te permita visualizar las tareas y plazos de manera clara y accesible. Monday.com es una excelente opción para esto, ya que su interfaz visual facilita la planificación y seguimiento de cada publicación y campaña.

Primero, en Monday, crea un tablero específico para tu calendario de contenido. Puedes organizarlo por tipos de contenido, fechas y responsables, lo que te permitirá tener un control total sobre las tareas. Por ejemplo, crea columnas para cada tipo de contenido (blog, redes sociales, promociones, etc.) y asigna un responsable de cada tarea. De esta manera, todos los miembros del equipo sabrán qué contenido deben crear y cuándo.

Para planificar las fechas, utiliza las herramientas de plazos y recordatorios de Monday.com. Cada tarea o publicación puede tener su propia fecha de inicio y fecha límite, lo que te permitirá ver en un solo vistazo qué publicaciones están por hacerse y cuáles están atrasadas. Si trabajas con un equipo grande, puedes asignar tareas de forma eficiente a diferentes miembros, asegurándote de que cada uno tenga claro su rol en el proceso.

Otra de las ventajas de usar Monday.com es que te permite integrar herramientas de marketing como Google Drive o Canva, facilitando el acceso a los recursos necesarios para crear cada pieza de contenido. Así, no solo gestionas las tareas, sino que también centralizas todos los materiales de trabajo en un solo lugar.

Optimización y seguimiento de tu calendario de contenido

Una vez que hayas creado tu calendario de contenido en Monday, el siguiente paso es hacer un seguimiento constante para asegurarte de que todo se cumple según lo planeado. Utiliza las herramientas de visualización de progreso para ver el estado de cada tarea, si está en progreso, completada o atrasada. Si algún miembro del equipo necesita apoyo, puedes identificarlo rápidamente y asignar recursos de manera eficiente.

Ajustes y reconfiguración según el rendimiento de las campañas

Además, revisa tu calendario periódicamente para hacer ajustes si es necesario. Si una campaña de marketing está teniendo más éxito de lo esperado, tal vez quieras darle más visibilidad, o si una publicación no está atrayendo el tráfico deseado, podrías replantearla. Monday facilita la reconfiguración de tareas y fechas, lo que te permite ser flexible y adaptarte a las necesidades cambiantes de tu negocio.

En cuanto a la optimización SEO, asegúrate de que cada pieza de contenido esté bien estructurada y contenga las palabras clave relevantes. Un calendario de contenido bien gestionado te permite programar tiempo suficiente para la optimización de cada publicación, lo que mejora su rendimiento en los motores de búsqueda y te ayuda a atraer tráfico orgánico.

Con la visualización de tareas y el seguimiento de plazos, gestionar un calendario de contenido se convierte en una tarea sencilla y accesible para todo tu equipo. La organización, el seguimiento y la planificación proactiva que ofrece esta herramienta pueden marcar la diferencia entre un calendario de contenido caótico y uno que realmente impulse el crecimiento de tu tienda online. Así que, si aún no lo has hecho, es hora de integrar un sistema organizado como Monday para gestionar tu contenido de manera eficiente.

Prueba Monday

También podría interesarte…

[…]

La entrada Cómo un calendario de contenido optimiza tu eCommerce y mejora las ventas se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/calendario-de-contenido-para-tu-tienda-online/feed/ 0
Estas son las 8 mejores herramientas de monitorización de precios (2025) https://marketing4ecommerce.net/las-mejores-herramientas-de-monitorizacion-de-precios/ https://marketing4ecommerce.net/las-mejores-herramientas-de-monitorizacion-de-precios/#comments Mon, 21 Jul 2025 06:36:46 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=103905 Listado con las mejores herramientas para monitorizar precios

Cuando tienes un negocio, saber cuáles son los precios de la competencia resulta una práctica fundamental para no quedarte atrás.[…]

La entrada Estas son las 8 mejores herramientas de monitorización de precios (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Listado con las mejores herramientas para monitorizar precios

Cuando tienes un negocio, la monitorización de precios de la competencia resulta una práctica fundamental para no quedarte atrás. Esta consiste, básicamente, en el análisis de precios de la competencia para optimizar la estrategia de precios de tu negocio y maximizar tus ventas.

Existen múltiples herramientas que te ofrecen este servicio y, para darte una mano antes de que te metas en un berenjenal, en este post recopilamos un listado de las 8 mejores soluciones, que surge de la valoración de 58 expertos del sector (entre ellas, destacamos sombreadas y con ⭐ las opciones patrocinadas de partners de Marketing4eCommerce). Esta vertical forma parte de nuestra Guía Ecommtech 2025, que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace

Descárgala gratis

Estas son las 8 mejores herramientas de monitorización de precios:

  1. Minderest ⭐
  2. DIP Insights ⭐
  3. Boardfy ⭐
  4. Price2Spy (P2S)
  5. Optimus Price 
  6. netRivals
  7. Crawlo
  8. Singular Brain

Minderest

Minderest es la plataforma de referencia en monitorización de precios, promociones, catálogo y stock. Ayuda a marcas y retailers a optimizar su estrategia de pricing con datos fiables, actualizados y listos para tomar decisiones ágiles.

Potenciada con IA, logra una mayor precisión y capacidad de adaptación en entornos complejos y cambiantes. Permite detectar desviaciones frente a distribuidores o competencia, activar alertas ante cambios del mercado, recibir recomendaciones o automatizar precios con reglas avanzadas gracias a su plataforma de Dynamic Pricing con IA, Reactev.

Se conecta y comunica con cualquier sistema de gestión de datos como ERP, BI, incluso CMS eCommerce y plataformas de marketplace. Adapta sus soluciones a cada cliente, sea cual sea su tamaño o mercados. Empresas como eBay, HP, Decathlon o Leroy Merlin ya confían en esta plataforma. Los clientes Minderest alcanzan sus objetivos: +5–10 % incremento en ingresos; 9,8x de ROI; 80 % ahorro en tiempo.

Conoce Minderest 👇
  • Año de fundación: 2012
  • País de origen: España

DIP Insights

DIP Insights es la Plataforma 360º de Inteligencia Digital de Data Seekers, empresa especializada en la extracción, monitorización y organización de datos.

Flexible y customizable, es capaz de analizar todo el catálogo, el contenido y los precios de cualquier marca, retailer o marketplace, ya sea B2B o B2C, sin límite de sites, mercados o usuarios. Siempre con el objetivo de alcanzar los resultados esperados a través de la optimización y la automatización de los procesos de gestión.

Una solución ágil y escalable con la que podrás llevar a cabo una monitorización diaria (incluso horaria, durante las peak seasons) de precios por sites, mercados, marcas, etc., asegurar la correcta exposición y visibilidad de tu(s) producto(s) y marca(s) y confeccionar el mejor mix de producto y precio por marca, retailer y/o marketplace, entre muchas otras opciones.

Ahora, también, con el inestimable apoyo de la IA.

Prueba DIP Insight
  • Año de fundación: 2011
  • País de origen: España

Boardfy

Con esta herramienta de pricing podrás monitorizar a tus competidores (o a tus distribuidores si eres una marca) en Google Shopping y en otros marketplaces, como Amazon, PcComponentes, Mediamarkt, Carrefour o Promofarma. También en cualquier web directa que necesites, y en diferentes países.

Solo tienes que conectar tu catálogo o tu CMS (Prestashop, Shopify, Magento, etc.) y, en solo unos minutos, el sistema comenzará a mostrarte a todos tus competidores y mantendrá actualizados sus precios. Boardfy comprueba y actualiza la información de precios de forma fiable y 6 veces al día (cada 4h).

Puedes integrar tus costes y evaluar márgenes de ventas en tus productos, y cambiar precios en automático a partir de reglas de negocio que tú configuras y controlas. La información de cambios de precios se actualiza en tu tienda, en tu ERP, en Merchant, en Amazon… todo coordinado, en automático y al instante. Además, podrás crear informes de análisis competitivo de distintos tipos.

Descubre Boardfy
  • Año de fundación: 2016
  • País de origen: España

Price2Spy

Price2Spy es una herramienta potente de monitorización de precios, análisis de precios y repricing diseñada para ayudar a los negocios online a mantenerse competitivos en mercados dinámicos. Atiende a miles de clientes en todo el mundo, incluidos grandes minoristas y marcas de diversos sectores.

Ofrece seguimiento automático de precios en cualquier sitio web, informes detallados, alertas de violación de MAP y emparejamiento avanzado de productos, tanto automático como manual. Los usuarios pueden analizar tendencias históricas de precios, recibir alertas instantáneas de cambios y aplicar estrategias de repricing inteligentes basadas en sus propias reglas.

Con integraciones para las principales plataformas y marketplaces, además de una API robusta, Price2Spy se adapta perfectamente a flujos de trabajo diversos. Su panel intuitivo y sus informes personalizables lo convierten en una herramienta esencial para decisiones de precios fundamentadas y análisis competitivo.

Conoce más 👇
  • Año de fundación: 2017
  • País de origen: España

Optimus Price

Optimus Price aplica la IA para ayudar a los retailers a fijar estrategias de precios para cada producto, basándose en los competidores, demanda, stock, costes, estacionalidad, etc. 

Cuenta con un motor de precios que analiza múltiples variables para evitar errores, como establecer valores por debajo del costo o pasar por alto categorías. Permite fijar reglas para todos los productos, envía alertas predictivas antes de que ocurran errores, genera pronósticos financieros precisos, entre otras funciones.

  • Año de fundación: 2017
  • País de origen: España

netRivals

Esta herramienta, ahora integrada en la francesa Lengow te ayuda a controlar la evolución de precios de tus competidores según categorías de productos (tanto en su web como en Google Shopping y distintos marketplaces), monitorizar las opiniones y adaptar tus precios de manera automática.

Muestra el grado de competitividad de cada producto, calculado basándose en el precio medio de mercado y el de venta al público. Podrás ver el ciclo de suministro de tu competencia y crear modelos predictivos de ingresos y logística.

  • Año de fundación: 2015
  • País de origen: España

Crawlo

Con Crawlo puedes rastrear precios en tiempo real y reaccionar a los cambios que pueden hacer bajar tus ventas. Trackea campañas en marketplaces como Amazon, eBay y Alibaba, y analiza lo que vende la competencia para descubrir nuevas oportunidades de producto.

Cuenta con rastreador de stocks, histórico de cambios en precios, análisis de evolución del precio medio y comparación de tiempos de entrega, costes de envío, comentarios y valoraciones de los usuarios.

  • Año de fundación: 2018
  • País de origen: Francia

Singular Brain

Singular Price es una solución de SingularBrain, que ofrece monitorización diaria de canales de venta online (eCommerce y marketplaces) para marcas y fabricantes.

Detecta desviaciones de precio, roturas de stock, nuevas valoraciones e identifica la buy‑box en cualquier marketplace. Hace seguimiento de precios recomendados, disponibilidad y evolución histórica por categoría, distribuidor y competidor.

Incluye alertas e informes personalizados vía web, CSV, Excel, Power BI o API gratuita.

  • Año de fundación: 2018
  • País de origen: Francia

Otras herramientas de monitorización de precios que también deberías tener en cuenta

Si bien hemos elegido a las que consideramos como las mejores herramientas del mercado, existe un amplio listado de soluciones que también vale la pena mencionar. Las enumeramos alfabéticamente: Competera, Contentsquare, DataCrops, Flipflow, Ilioon, Keepa, Lighthouse Feed, Flipflow, Omnia, Price Seeker, Prisync, Repricer, SageData (ex DataPlanet), SingularPrice, Skuuudle y Upshelf.

Foto: ChatGPT y Canva.

 

[…]

La entrada Estas son las 8 mejores herramientas de monitorización de precios (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/las-mejores-herramientas-de-monitorizacion-de-precios/feed/ 3
Estas son las 6 mejores herramientas de gamificación para eCommerce (2025) https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-de-gamificacion/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-de-gamificacion/#respond Fri, 18 Jul 2025 07:51:51 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=175580 Las mejores herramientas de gamificación del mercado

Desde puzzles y sorteos, hasta trivias y quizzes. Estas soluciones te ayudarán a captar y fidelizar clientes a través del juego.[…]

La entrada Estas son las 6 mejores herramientas de gamificación para eCommerce (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Las mejores herramientas de gamificación del mercado

A veces, la evolución de las herramientas eCommerce hace que los límites de las verticales se vuelvan más finos y específicos e, incluso, que se vayan creando nuevas categorías. Eso es lo que nos ha ocurrido con las soluciones de fidelización de clientes. En el último tiempo, hemos notado que algunas empresas han ido un paso más allá en su estrategia, incluyendo juegos, sorteos, premios y entretenimientos varios para que las marcas puedan conectar mejor con su audiencia.

Si bien aun la oferta del mercado no es tan abrumadora como en otros casos, hemos elaborado un top con las 6 mejores plataformas de gamificación, basándonos en la valoración de 58 expertos del sector (entre ellas, destacamos sombreadas y con ⭐ las opciones patrocinadas de partners de Marketing4eCommerce). Esta vertical forma parte de nuestra Guía Ecommtech 2025, que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace 👇

Descárgala gratis 😉

Estas son las 6 mejores herramientas de gamificación para eCommerce:

  1. Qualifio ⭐
  2. Easypromos ⭐
  3. Cheeta Digital
  4. Playable
  5. Kimple
  6. Playmotiv

Qualifio

Qualifio es una de las plataformas líderes en recopilación de datos first- y zero-party para marcas de consumo. Ayuda a los marketers a obtener datos accionables de sus audiencias a través de campañas interactivas y gamificadas. Estos datos facilitan una segmentación de audiencias detallada, permitiendo crear experiencias y comunicaciones personalizadas que generan engagement y monetizan a tus consumidores.

Ofrece más de 50 formatos de marketing interactivo (quizzes, juegos, encuestas, concursos, y más) destinados a enriquecer tu base de datos, así como programas de recompensas que promueven interacciones recurrentes con tu audiencia.

Es fácil de utilizar, sin necesidad de tener conocimientos técnicos para crear campañas y con acceso a plantillas que permiten hacerlo rápidamente.

Nestlé, L’Oréal, Unilever, Valencia CF, Currys, LolaLiza, Daily Mail Group, Vocento y Unidad Editorial son algunas de las más de 400 empresas que confían en esta solución.

Prueba Qualifio
  • Año de fundación: 2017
  • País: España

Easypromos

Easypromos es una plataforma SAAS de marketing interactivo que ayuda a las marcas a captar, activar y fidelizar audiencias. Ofrece más de 50 tipos de promociones diferentes: juegos, sorteos, concursos, cuestionarios y aplicaciones de premios directos como la ruleta o el rasca y gana.

Easypromos ha incorporado la IA para ofrecer soluciones de marketing prácticas y orientadas a resultados. Un ejemplo clave es la validación automática de tickets de compra para promociones “Compra y gana”, que optimiza la experiencia de usuario y reduce costes operativos.

Utilizada por miles de marcas en todo el mundo, es una plataforma sólida, intuitiva y versátil. Funciona en cualquier red social, es compatible con todos los dispositivos y permite gestionar campañas de forma autónoma. Además, cuenta con un equipo de soporte en vivo, sin bots, siempre dispuesto a ayudar.

Conoce Easypromos 📣
  • Año de fundación: 2010
  • País: España

Cheeta Digital

Cheetah Digital (parte de Marigold) ofrece una solución de fidelización omnicanal para gestionar programas de lealtad integrados en móviles, web, redes sociales, correo electrónico, aplicaciones y puntos de venta desde una única plataforma. Su motor central administra perfiles de clientes en tiempo real, combinando datos transaccionales y digitales para ofrecer recompensas y experiencias personalizadas según el comportamiento y las preferencias del usuario.

La plataforma incluye un sistema de reglas configurable que define cómo los clientes acumulan puntos, progresan en niveles y acceden a recompensas como productos, cupones, tarjetas regalo o contenidos exclusivos. Permite segmentar audiencias por perfil, actividad o ubicación y lanzar campañas automatizadas con mensajes relevantes en el momento adecuado. También incorpora herramientas para encuestas, gamificación, referencias sociales y monederos móviles, con notificaciones dinámicas y almacenamiento de tarjetas de lealtad.

  • Año de fundación: 2021
  • País: Estados Unidos

Playable

El software de gamificación de Playable permite a los especialistas en marketing crear, personalizar e implementar sin esfuerzo campañas de marketing gamificadas que generan resultados en cada punto de contacto, sin necesidad de codificación. Con más de 30 conceptos de juegos personalizables y un editor fácil de usar.

Se integra fácilmente con cualquier plataforma y te permite hacer un seguimiento de cada campaña con análisis y gestión de datos sólidos. Cuenta con 3 planes de suscripción (valor a consultar).

  • Año de fundación: 2017
  • País: Dinamarca

Kimple

Kimple es una plataforma de marketing interactivo que ofrece más de 40 mecánicas prediseñadas, como ruletas, quizzes, calendarios de adviento y juegos de premio instantáneo, adaptables a diferentes objetivos de marketing.

Permite personalizar el diseño y contenido de cada juego, integrarlos en sitios web, redes sociales o puntos de venta, y recopilar datos de los participantes en cumplimiento con el RGPD. Proporciona estadísticas en tiempo real para medir el impacto de las campañas y optimizar acciones.

  • Año de fundación: 2014
  • País: Francia

Playmotiv

Esta herramienta ofrece soluciones de gamificación para distintos ámbitos, entre los que se encuentra el retail y la fidelización de clientes. La primera, ayuda a activar las ventas y contribuye a motivar a todos los trabajadores, aunque formen parte de diferentes equipos en diversos puntos geográficos. La segunda, mejora la satisfacción del cliente con un sistema de recompensas para tus empleados basado en sus resultados, indicadores clave de desempeño y formación continua.

Con Playmotiv tendrás un mayor control en los procesos, la atención al cliente y los puntos de venta, mejorando la percepción de tu marca.

  • Año de fundación: 2016
  • País: España

Otras herramientas de gamificación que también deberías tener en cuenta

Como en otras verticales, luego de darte el listado de nuestras herramientas recomendadas, también hacemos mención de otras herramientas del mercado que también son interesantes para que tengas en el radar, ya que pueden ser la respuesta a lo que necesitas. En orden alfabético, estas son las otras plataformas de gamificación que hemos mapeado: Adictiz, Fastory, GamiPress y Jebbit.

Foto: ChatGPT y Canva.

 

[…]

La entrada Estas son las 6 mejores herramientas de gamificación para eCommerce (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-de-gamificacion/feed/ 0
Estas son las 6 mejores herramientas de fidelización para eCommerce (2025) https://marketing4ecommerce.net/herramientas-de-fidelizacion-para-ecommerce/ https://marketing4ecommerce.net/herramientas-de-fidelizacion-para-ecommerce/#respond Thu, 17 Jul 2025 06:25:37 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=112076 Las mejores herramientas de fidelización

Un cliente fiel vale por 7 nuevos. Con estas plataformas, lograrás convertir a tus clientes en verdaderos embajadores de marca.[…]

La entrada Estas son las 6 mejores herramientas de fidelización para eCommerce (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Las mejores herramientas de fidelización

Seguro que alguna vez has escuchado eso de que un cliente fiel vale por 7 nuevos. Pues, es muy cierto: lograr una fidelización por parte de los clientes y conseguir su engagement hace que tu eCommerce cuente con el mejor embajador de marca que puedes tener.

No es una tarea sencilla, pero afortunadamente existen varias herramientas accesibles que pueden ayudarte a lograr este objetivo. Para ayudarte a encontrar la más adecuada, te traemos un listado que realizamos a partir de la valoración de 58 expertos del sector (entre ellas, destacamos sombreadas y con ⭐ las opciones patrocinadas de partners de Marketing4eCommerce) con las 6 mejores herramientas de fidelización del mercado. Esta vertical forma parte de nuestra Guía Ecommtech 2025, que puedes descargar de manera gratuita.

Descárgala gratis 😉

Estas son las 6 mejores herramientas de fidelización para tu eCommerce:

  1. Wapping ⭐
  2. Captain Wallet
  3. Omniwallet
  4. Splio
  5. Inloyalty
  6. Fidelcity

Wapping

Wapping es una plataforma de clientes y loyalty omnicanal específica para el retail, que aporta tres grandes innovaciones:

  1. Crea un ID único de usuario en el negocio sin procesos de unión y depuración de datos lo que ofrece data de cliente 360º, sin duplicados y 100% fiable sobre la que segmentar audiencias muy precisas para crear acciones y servicios hiperpersonalizados.
  2. Gestiona todos los servicios (Cashback, Recompensas, Promociones, Sorteos, Tarjeta Regalo,…) en modo “pasarela” actuando como un motor de servicios omnicanal que se aplican sin fricción en cualquier canal de venta.
  3. Permite a los retailers ofrecer a sus clientes una cartera de servicios omnicanal integrada en APP, Ecommerce, WhatsApp, Mobile Pass (Google y Apple Wallet) y comunicación automatizada a través notificaciones multicanal (Email, Push, SMS, WhatsApp).

Creada por un equipo experto en retail y tecnología.

prueba Wapping
  • Año de fundación: 2017
  • País: España

Captain Wallet

Captain Wallet ofrece una plataforma de gestión de campañas wallet que permite la elaboración de tarjetas digitales y el envío de notificaciones push directamente en el móvil del cliente.

Desde su plataforma puedes generar tarjetas de fidelización, entradas, cupones o recibos Click and Collect, todo personalizable en función del cliente y de tu campaña vigente.

Una vez digitalizada, la tarjeta de fidelización sirve para informar a a los usuarios en tiempo real de la actualización de sus ventajas (saldo de puntos, estado del cliente, etc.). Y estos cambios también son visibles en la tarjeta wallet.

Además de los beneficios del programa de fidelización, también puedes compartir todo el contenido que desees: últimas noticias, ofertas exclusivas o eventos VIP, todo con notificaciones push instantáneas, personalizadas, automatizadas y geolocalizadas, facilitando la captura de datos del usuario.

  • Año de fundación: 2013
  • País: Francia

Omniwallet

Omniwallet es un software en la nube que te permite crear un sistema de puntos o sellos para fidelizar a sus clientes. Mediante una sencilla tecnología de tarjeta virtual instalable en la Wallet de cualquier móvil Android o iOs, emula el funcionamiento de una App, pero sin el coste de desarrollo y el mantenimiento que supone para tu marca.

Ofrece funciones de notificaciones push, catálogo de canjeo de puntos, integraciones para tienda online y física, analítica y campañas de fidelización con reglas personalizables.

  • Año de fundación: 2019
  • País: España

Splio

Splio es una solución integral de fidelización que permite a las marcas diseñar programas personalizados basados en puntos, niveles o estatus premium. Estos programas se integran con su plataforma de automatización de marketing, permitiendo personalizar y automatizar comunicaciones y recompensas según el comportamiento y los datos transaccionales de los clientes.

La herramienta incluye el Loyalty Web Kit, una interfaz adaptable que facilita a los clientes consultar y gestionar sus puntos y recompensas directamente desde el sitio web de la marca, sin necesidad de desarrollos técnicos complejos.

  • Año de fundación: 2001
  • País: Francia

Inloyalty

InLoyalty ofrece una plataforma para la creación y gestión de programas de fidelización personalizados. Permite administrar bases de datos de clientes, segmentaciones, campañas, incentivos, recompensas y ofertas desde una única herramienta.

Se integra con los sistemas del cliente y es configurable. Incluye comunicaciones multicanal (email, SMS, push) y generación de informes adaptados a los KPI’s de cada empresa. También dispone de una web opcional para el cliente final.

Ofrece servicios de consultoría, tecnología y operativa para implementar y ejecutar programas de fidelización en cualquier empresa.

  • Año de fundación: 1996
  • País: España

Fidelcity

FidelCity es un software de fidelización en la nube diseñado para pequeños y medianos comercios. Permite crear programas de puntos personalizables, donde los clientes acumulan puntos por compras que pueden canjear por descuentos o productos.

Ofrece herramientas para segmentar clientes según perfil, hábitos de consumo y frecuencia de compra. Incluye funcionalidades como tarjetas regalo, envío de ofertas personalizadas y felicitaciones de cumpleaños. Se integra con tiendas online mediante plugins para WooCommerce y PrestaShop, sincronizando datos entre canales físicos y digitales.

  • Año de fundación: 2015
  • País: España

Otras herramientas que también deberías tener en cuenta

Además del top anterior, no queremos dejar de mencionar a varias otras herramientas de fidelización que pueden ser muy útiles para tu gestión diaria. Ordenadas alfabéticamente, estas son: Base, Clutch, CM.com, EasyPromos, Intelia, Kangaroo Rewards, Loycus, NeoDay, PDI Solutions, Preferred Patron Loyalty, Qualifio, SaleCycle, Smile, Scal-e, TapMango y Tenerity.

Foto: ChatGPT y Canva

 

[…]

La entrada Estas son las 6 mejores herramientas de fidelización para eCommerce (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/herramientas-de-fidelizacion-para-ecommerce/feed/ 0
Estas son las 7 mejores herramientas para recuperar carritos abandonados (2025) https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-para-recuperar-carritos-abandonados/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-para-recuperar-carritos-abandonados/#respond Wed, 16 Jul 2025 07:27:30 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=124400 Top 10: mejores herramientas para recuperar carritos abandonados (2024)

Más del 70% de los procesos de compra iniciados en un eCommerce terminan en abandono. Estas soluciones te ayudarán a recuperar esos carritos.[…]

La entrada Estas son las 7 mejores herramientas para recuperar carritos abandonados (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Top 10: mejores herramientas para recuperar carritos abandonados (2024)

Según el promedio que ofrece Baymard Institute, un 70,19% de los procesos de compra iniciados en un eCommerce terminan en abandono, lo que significa una pérdida para cualquier negocio.

Existen varias herramientas especializadas en las recuperación de carritos abandonados. En el siguiente listado, seleccionamos las 7 mejores, según la valoración de un jurado de 58 expertos del sector (entre ellas, destacamos sombreadas y con ⭐ las opciones patrocinadas de partners de Marketing4eCommerce). Repasamos precios, integraciones y características particulares de cada una.

Esta vertical forma parte de nuestra Guía Ecommtech 2025, que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace 👇

Descárgala gratis

Estas son las 7 mejores herramientas para recuperar carritos abandonados:

    1. Blueknow
    2. Cartstack
    3. VWO
    4. Uptain
    5. Rejoiner
    6. Retainful
    7. Abandoned Cart Email

Blueknow

Blueknow es la solución más eficaz del mercado para recuperar carritos abandonados mediante WhatsApp y email con IA generativa. A diferencia de las herramientas de automatización generalistas, Blueknow lleva al consumidor directamente a su carrito completo, incluso si cambia de dispositivo, no ha iniciado sesión, o el carrito ha expirado en el eCommerce. Además, permite recuperar carritos de clientes anónimos, invitados y registrados, ampliando el alcance y maximizando el retorno.

Con una tasa de recuperación hasta 3 veces superior al email, WhatsApp permite que el usuario inicie una conversación con su IA para responder las dudas que pueda tener sobre gastos de envío, política de devolución, tiempos de entrega, productos, o cualquier otra que le esté frenando para finalizar la compra.

Su tecnología elimina fricciones técnicas, ofrece tests A/B, métricas de conversión transparentes y atribución honesta. Implementación en 7 días, sin dependencia de IT y con acompañamiento completo: no es necesario formar al equipo en una nueva herramienta.

Conoce Blueknow 👇
  • Año de fundación: 2009
  • País: España

Cartstack

CartStack se especializa en la recuperación de carritos mediante la reorientación de correos electrónicos, notificaciones push y SMS. Ofrece funciones avanzadas como la captura de correos electrónicos en tiempo real y el envío automático de recordatorios de carrito. También permite reorientar a los usuarios en tiempo real a través de anuncios dirigidos, que aparecen en la web cuando un usuario abandona su carrito, asegurando que los usuarios reciban recordatorios visuales adicionales para volver y completar su compra.

Proporciona informes detallados (tasas de apertura de correos electrónicos, clics, conversiones y el valor recuperado) para monitorear la efectividad de las campañas de recuperación, permite realizar pruebas A/B en los correos electrónicos y notificaciones enviadas; se integra sin problemas con las principales plataformas de comercio electrónico, como Shopify, WooCommerce, Adobe Commerce, BigCommerce, etc; y ofrece asistencia en la configuración inicial, resolución de problemas y optimización continua de las campañas.

Sus planes de suscripción se basan en el tamaño y las necesidades del negocio. La estructura de precios se basa generalmente en el volumen de carritos que se desean recuperar, lo que hace que sea una solución escalable tanto para pequeñas empresas como para grandes corporaciones.

  • Año de fundación: 2012
  • País: Estados Unidos

VWO

VWO ofrece múltiples soluciones, tanto para eCommerce, como para empresas. Todas están orientadas a maximizar el ratio de conversiones. Una de ellas es la herramienta de captación de clientes ante el abandono de carritos, que crea una serie de notificaciones push automatizadas para que los clientes vuelvan a tu sitio web y finalicen la compra. También cuenta con campañas de abandono de la navegación y campañas de abandono de reservas, especialmente diseñadas para el sector viajes.

Además, permite combinar estas herramientas con otras, como las pruebas a/b, los test multivariante y distintas acciones que te permitirán identificar por qué se produce el abandono de carritos: mapas de calor, encuestas online, formularios, grabación de sesiones, entre otras.

  • Año de fundación: 2009
  • País: India

Uptain

Esta plataforma alemana te ayuda a prevenir y recuperar los carritos abandonados, así como a reducir los índices de abandono de una manera sostenible. Para ello cuenta con tres medios de acción fáciles de implementar y usar: ventanas emergentes de salida, notificaciones en newsletters y correos sobre carritos abandonados.

También ofrece un servicio de bajo riesgo para sus clientes, ya que no deben afrontar costos fijos por el producto, pues está sujeto a comisiones según las ventas netas adicionales. De igual forma, no presenta cargos adicionales por consultas, soporte o integraciones, lo que ofrece una mayor flexibilidad. Cuenta con una calculadora de precios en su web para estimar los costos y con un panel de control desde donde se puede monitorizar los gastos y el impacto del servicio. Se integra con los principales CMS del mercado como WordPress, PrestaShop, y Shopify, entre otros.

  • Año de fundación: 2016
  • País: Alemania

Rejoiner

Rejoiner es una herramienta específica para la recuperación de carritos abandonados que ofrece campañas de correo electrónico personalizadas y automáticas. Su enfoque está en la optimización de conversiones, utilizando datos de comportamiento del usuario para enviar correos electrónicos en el momento más oportuno.

Permite rastrear cada paso del proceso de recuperación; esto incluye la capacidad de monitorizar las tasas de apertura, clics y conversiones de los correos electrónicos, permitiendo un ajuste fino de las campañas para maximizar su efectividad.

Además de los correos electrónicos, Rejoiner crea campañas de retargeting a través de otros canales como SMS y anuncios en redes sociales, asegurando que los clientes reciban recordatorios en múltiples plataformas, aumentando las posibilidades de conversión. También incluye funciones de pruebas A/B, herramientas de diseño de correos electrónicos y un servicio gestionado donde su equipo de expertos ayuda a las empresas a diseñar, implementar y optimizar sus campañas de recuperación de carritos.

Se integra fácilmente con las principales plataformas de comercio electrónico y CRM, incluyendo Shopify, Magento, WooCommerce, y otros sistemas personalizados.

  • Año de fundación: 2011
  • País: Estados Unidos

Retainful

Esta herramienta permite a las tiendas en línea recuperar carritos abandonados a través de campañas de correo electrónico automatizadas. Además, ofrece funcionalidades de marketing de referencia y descuentos para la próxima compra, incentivando a los clientes a completar su compra y regresar en el futuro. Es especialmente útil para pequeñas y medianas empresas que buscan maximizar sus ventas a través de la automatización de marketing sin requerir grandes recursos técnicos.

Ofrece plantillas personalizables y la posibilidad de programar correos electrónicos en intervalos específicos, genera y envía cupones de descuento, ofrece análisis y seguimiento del comportamiento de los clientes automáticamente, permite realizar pruebas A/B en las campañas de recuperación de carritos, e incluye un programa de marketing de referencia que incentiva a los clientes actuales a referir nuevos compradores a la tienda a cambio de descuentos o recompensas.

Tiene una interfaz intuitiva y guías para ayudar a los usuarios a configurar sus campañas de manera efectiva, incluso sin conocimientos técnicos avanzados; y se integra fácilmente con plataformas de comercio electrónico populares como Shopify, WooCommerce, y Magento.

Ofrece varios planes de suscripción, incluyendo una opción gratuita con funcionalidades básicas.

  • Año de fundación: 2018
  • País: Singapur

Abandoned Cart Email

Esta es una extensión totalmente gratuita y exclusiva para los eCommerce creados con Adobe Commerce. Entre los servicios que ofrece, cuenta con la posibilidad de activarse y desactivarse directamente desde el back-end. Por otro lado, permite enviar de manera automática correos a los clientes que abandonen la tienda con una compra interrumpida, quienes podrán retomarla con un solo clic.

También cuenta con varias opciones de plantillas personalizables y un sistema para programar el envío de los correos.

  • Año de fundación: 2020
  • País: Estados Unidos

Otras muy buenas herramientas para recuperar carritos abandonados

A veces, los listados de herramientas recomendadas nos quedan un poco escasos y quedan fuera varias soluciones que también son útiles, avanzadas y eficaces. Por eso, no las queremos dejar de lado. A continuación, las ordenamos de forma alfabética: ActiveCampaign, Adroll, Cart Reports, Chatra, Digioh, Drip, E-Goi, emBlue, GetResponse, Klaviyo, Omnisend, Palbin, Prestashop y Yotpo.

Imagen: ChatGPT.

[…]

La entrada Estas son las 7 mejores herramientas para recuperar carritos abandonados (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-para-recuperar-carritos-abandonados/feed/ 0
Las 9 mejores herramientas de personalización de eCommerce (2025) https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-personalizacion-de-ecommerce/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-personalizacion-de-ecommerce/#comments Tue, 15 Jul 2025 08:28:53 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=81074 mejores herramientas de personalización

Estas soluciones te ayudarán a ofrecer experiencias de compra únicas a tus clientes, mejorando las tasas de conversión.[…]

La entrada Las 9 mejores herramientas de personalización de eCommerce (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
mejores herramientas de personalización

Si quieres mejorar la experiencia del cliente, pero aún no tienes en claro cuáles son las armas que necesitas para lograrlo, te ofrecemos uno de esos listados que tanto nos gustan: nuestro Top de herramientas de personalización de eCommerce. Estas te ayudarán a personalizar tu canal de ventas online mejorando las conversiones y optimizando el servicio.

La selección se hizo con la ayuda de 58 expertos del sector (entre ellas, destacamos sombreadas y con ⭐ las opciones patrocinadas de partners de Marketing4eCommerce) y forma parte de nuestra Guía Ecommtech 2025, que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace

Descárgala gratis

Estas son las 9 mejores herramientas de personalización para tu eCommerce:

  1. SaleCycle
  2. Retail Rocket
  3. Nosto
  4. Dynamic Yield
  5. Insider
  6. Segmentify
  7. Flocktory
  8. Quantum Metric
  9. Commerce Cloud Einstein

SaleCycle

SaleCycle es una empresa europea fundada en 2010, especialista en soluciones de remarketing digital. Ayuda a más de 500 clientes de diferentes sectores alrededor del mundo a sacar el mejor provecho de su tráfico online, recuperando ventas pérdidas y aumentando la conversión en línea. Acompaña a los eCommerce en cada momento clave del recorrido del cliente, desde la detección de visitantes (incluso anónimos) hasta la compra y fidelización.

La solución de SaleCycle se organiza en tres pilares: Reach permite identificar hasta el 70 % de los visitantes anónimos gracias a tecnologías de resolución de identidad; Retain mejora la experiencia onsite con mensajes contextuales como barras de progreso o recomendaciones personalizadas usando más de 200 puntos de datos; Re-engage activa campañas automatizadas en canales como email, SMS, RCS o notificaciones push para recuperar carritos abandonados y fomentar la fidelización.

Conoce SaleCycle 👇
  • Año de fundación: 2010
  • País: Reino Unido

Retail Rocket 

La Retention Management Platform de Retail Rocket es una plataforma all-in-one con múltiples herramientas de personalización big data que te servirán para automatizar tus tareas de marketing y gestionar la retención de clientes, incrementando el lifetime value y las ventas recurrentes.

Su tecnología basada en inteligencia artificial permite personalizar todo el customer journey con beneficios tanto para el usuario, facilitándole el proceso de compra, como para las tiendas online que mejorarán la eficiencia de sus campañas de marketing, incrementando sus KPIs.

Los cuatro módulos integrados en la plataforma te permitirán conocer cuántos clientes fieles tienes a tiempo real, identificarlos y segmentarlos por su lealtad, diseñar una estrategia de comunicación multicanal para cada segmento y automatizar tus campañas para mostrar una oferta relevante a cada usuario en el mejor momento y canal.

  • Año de fundación: 2011
  • País: Chipre

Nosto

La plataforma de experiencias digitales de Nosto, facilita el despliegue rápido de experiencias comerciales integradas y totalmente personalizadas. Tiene un control preciso de las reglas de comercialización, a través de recomendaciones de productos, personalización de contenidos, pruebas A/B, ventanas emergentes activadas, automatización del merchandising en páginas de categorías y mucho más. 

Posee una interfaz intuitiva y una lista muy completa de integraciones que le permiten ofrecer experiencias de compra personalizadas de forma rápida y sencilla. Tiene integraciones con CMS como PrestaShop, Shopify, Vtex.io, Adobe Commerce, Big Commerce, Salesforce Commerce Cloud, entre otros.

Cuenta con oficinas en París, Berlín, Londres, Estocolmo, Helsinki, Nueva York y Los Ángeles.

  • Año de fundación: 2011
  • País: Finlandia

Dynamic Yield

Dynamic Yield es una plataforma de personalización impulsada por IA que ofrece experiencias individualizadas en cada punto de contacto con el cliente: web, aplicaciones, correo electrónico, IoT y centros de llamadas.

Ofrece campañas de personalización, ejecución de pruebas A/B, para el servidor o para el cliente, aprendizaje automático para hacer recomendaciones personalizadas de productos y contenido, email marketing y notificaciones automáticas a partir del análisis de datos.

  • Año de fundación: 2011
  • País: EE.UU.

Insider

Insider es una herramienta de personalización que ayuda a sus clientes a impulsar el crecimiento de sus negocios a lo largo de todo el proceso del embudo de conversión, desde la adquisición hasta la activación, la retención y los ingresos.

Cuenta con múltiples servicios, entre los que destacan la personalización multicanal y la segmentación de audiencias en función de rasgos, comportamientos, eventos, datos de compra o comportamientos futuros previstos según la actividad que el cliente haya tenido en el pasado.

Funciona de manera cross-channel, ya que conecta con los clientes a través de web, app, email o web push en cualquier etapa del customer journey. Permite crear una base de datos de clientes unificada y ha sido una de las pioneras en la integración de WhatsApp Business API permitiendo hacer preguntas, recopilar comentarios relevantes y crear conexiones más profundas con los clientes.

  • Año de fundación: 2012
  • País: Turquía

Segmentify

Segmentify analiza el comportamiento de los visitantes desde su primer clic, creando microsegmentos que permiten recomendar productos relevantes en páginas clave como inicio, producto, categoría y carrito. Su solución de “Searchandising” optimiza la búsqueda interna del sitio, con resultados personalizados y relevantes, incluso corrigiendo errores tipográficos.

Analiza el comportamiento del usuario en tiempo real para evaluar el rendimiento de las campañas y ajustar las estrategias.

  • Año de fundación: 2015
  • País: Turquía

Flocktory

Flocktory es una plataforma SaaS integral que acompaña todo el ciclo de vida del cliente. Cuenta con un sistema manejado por IA, que realiza un seguimiento de millones de puntos de datos todos los días y combina el comportamiento del usuario y el historial de compras del cliente con un análisis de cohortes y algoritmos predictivos para respaldar y automatizar las decisiones comerciales.

También permite realizar pruebas A/B y multivariante, crear tu propio programa de recompensas, enviar notificaciones automáticas personalizadas, e interactuar en tiempo real con tu audiencia, desde ventas ascendentes y cruzadas hasta generación de clientes potenciales, aumento del valor de los pedidos, tasa de conversión y campañas de retargeting para cestas abandonadas.

Cuenta con una API que te permite conectar cualquiera de los sistemas que ya utilizas.

  • Año de fundación: 2012
  • País: Chipre

Quantum Metric

Quantum Metric es una plataforma de análisis de experiencia digital que ayuda a identificar y resolver problemas en sus sitios web y aplicaciones. Recopila datos en tiempo real sobre la interacción de los usuarios, permitiendo a las empresas visualizar recorridos completos y detectar fricciones o errores en los procesos.

Ofrece grabaciones de sesiones, mapas de calor y métricas cuantitativas para comprender el comportamiento de los usuarios. Incorpora herramientas de análisis automatizado que priorizan los problemas más críticos en función de su impacto en los objetivos comerciales.

Incluye dashboards personalizables para monitorear indicadores clave y facilita la colaboración entre equipos al centralizar la información en un solo lugar. También integra capacidades de análisis predictivo y segmentación avanzada para entender mejor diferentes grupos de usuarios. Se integra con otras herramientas empresariales, como sistemas de gestión de incidencias o plataformas de datos, optimizando la toma de decisiones basada en evidencias.

  • Año de fundación: 2015
  • País: EE.UU.

Commerce Cloud Einstein

Commerce Cloud Einstein, software perteneciente a Salesforce, es una solución de aprendizaje automático con inteligencia artificial que genera buenas experiencias de compra personalizadas a todos los canales digitales, logrando una integración 360.

Entre las características que dispone, destacamos:

  • Recomendaciones de productos adaptados a las búsquedas personales de cada usuario, y a tiempo real.
  • Mayores conversiones y engagement basándose en datos, tanto históricos como a tiempo real.
  • Ahorro tiempo y esfuerzo en las tareas de comercialización automatizadas.
  • Año de fundación: 2016
  • País: EE.UU.

Otras herramientas de personalización que no deberías dejar pasar

El top es una simplificación que realizamos para facilitarte la búsqueda, pero también existen muchas otras herramientas de personalización que pueden ser lo que necesitas en tu negocio. Estas son, ordenadas alfabéticamente: Barilliance, Bloomreach, Blueknow, Didomi, Eagle Eye, Fanplayr, Monetate, OptinMonster, PureClarity, Quantum Metric, Qubit, Synerise, Trbo, Vtex y Yusp.

Foto: ChatGPT y Canva.

 

[…]

La entrada Las 9 mejores herramientas de personalización de eCommerce (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-personalizacion-de-ecommerce/feed/ 1
Descubre los 11 mejores chat para eCommerce (2025) https://marketing4ecommerce.net/herramientas-de-chat-atencion-cliente/ https://marketing4ecommerce.net/herramientas-de-chat-atencion-cliente/#comments Mon, 14 Jul 2025 08:40:57 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=77810 mejores herramientas de chat, chatbot y atención al cliente

Con la valoración de 58 expertos del sector, seleccionamos a las mejores soluciones para responder a tu público de forma ágil y eficiente.[…]

La entrada Descubre los 11 mejores chat para eCommerce (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
mejores herramientas de chat, chatbot y atención al cliente

La calidad de la atención al público es una de las cosas que más debes cuidar para mantener una buena reputación de marca. Esto puede ser algo “manejable” en una tienda física, pero en una tienda online, abierta las 24 horas y con un nivel de tráfico mucho mayor, atender al público de forma rápida y eficiente es más complicado.

Para eso, existen herramientas de atención al público muy avanzadas, que te ayudarán a ofrecer una atención rápida, eficaz y permanente. Hoy te traemos un listado con las 11 mejores soluciones del mercado, una selección que se basa en la valoración de 58 expertos del sector (entre ellas, destacamos sombreadas y con ⭐ las opciones patrocinadas de partners de Marketing4eCommerce). Esta vertical forma parte de nuestra Guía Ecommtech 2025, que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace 👇

Descárgala gratis 😉

Estas son las 11 mejores herramientas de chat para eCommerce:

  1. Oct8ne ⭐
  2. Zendesk
  3. Freshdesk
  4. Livechat
  5. Gorgias
  6. Landbot
  7. Woztell
  8. Aunoa
  9. Bots Lovers
  10. ChatCenter
  11. Zowie

Oct8ne

Oct8ne es una innovadora herramienta de chat visual (livechat, chatbot y messaging) que está revolucionando la forma en que los eCommerce interactúan con sus clientes. 

Con una interfaz intuitiva, su soporte visual permite mostrar y recomendar productos o servicios en tiempo real, ofrecer asistencia personalizada tanto con agentes humanos como a través de su chatbot, lo que impulsa significativamente las ventas y la satisfacción del cliente. 

Se integra con plataformas como WhatsApp, Instagram y Facebook, facilitando la conexión con los clientes a través de los canales que prefieran. Esa versatilidad permite una gestión eficiente y centralizada de las conversaciones, garantizando una comunicación fluida y personalizada en todos los canales de contacto, aumentando aún más las posibilidades de conversión. Y ahora, con la integración de ChatGPT, proporciona una experiencia ultra personalizada y fluida también a través del chatbot.

Prueba Oct8ne
  • Año de fundación: 2015
  • País: España

Zendesk

Zendesk es una plataforma de servicio al cliente que centraliza conversaciones de múltiples canales como email, chat en vivo, redes sociales y teléfono.

Permite gestionar tickets, automatizar respuestas con IA, crear centros de ayuda y bases de conocimiento, y ofrecer autoservicio. Incluye herramientas de análisis en tiempo real, enrutamiento inteligente, formularios personalizados y flujos de trabajo automatizados.

Se integra con plataformas como Shopify, Slack y Salesforce.

  • Año de fundación: 2007
  • País: EE.UU.

Freshdesk

Freshdesk es la solución de IA agéntica para el servicio al cliente moderno. La plataforma unifica solicitudes de soporte provenientes de email, chat, redes sociales, teléfono y más. Permite crear y gestionar tickets, automatizar flujos de trabajo, usar respuestas prediseñadas y asignar tareas por agente o equipo. Incluye una base de conocimientos, bots para autoservicio, reportes personalizables y SLA configurables.

Se integra con herramientas como Slack, Shopify y CRM externos, facilitando la gestión centralizada del soporte en una única interfaz.

  • Año de fundación: 2010
  • País: EE.UU.

LiveChat

LiveChat es una herramienta de chat en vivo y atención al cliente que ayuda a las empresas a mejorar sus flujos de venta.

Cuenta con múltiples funciones, entre las que destacan la incorporación de etiquetas a los chats para darles contexto y mejorar los informes estadísticos, respuestas automáticas a preguntas frecuentes, almacenamiento de chats con sistema de búsqueda y filtro, drag and drop de archivos para enviar a los usuarios, sistema de calificación del servicio y transferencia de la conversación a otro chat, entre otras.

  • Año de fundación: 2002
  • País: Polonia

Gorgias

Gorgias Live Chat permite integrar un chat en tiempo real directamente en tiendas online como Shopify o PrestaShop, conectando la atención al cliente con el historial de pedidos y comportamiento del usuario. Ofrece respuestas automáticas, asignación inteligente de tickets y plantillas predefinidas. Permite ver y editar pedidos desde el chat, enviar mensajes proactivos según la actividad del visitante, recopilar datos y medir el rendimiento del equipo desde un panel centralizado.

  • Año de fundación: 2015
  • País: EE.UU.
  • País: España

Landbot

Es una startup española que destaca por su constructor de chatbots en formato no code, una característica que permite crear y gestionar un bot a medida sin conocimientos de programación. Es una buena solución para las pequeñas empresas que no cuentan con el capital suficiente para costear grandes equipos de desarrollo.

Los chatbots están activos 24/7, son conversacionales y responden al instante a través de distintos canales, como WhatsApp y Messenger, desde un solo lugar. También puedes integrar tu CRM a través de Zapier, Webhooks o directamente con Salesforce. Puedes probar todos sus productos gratis y luego mantener un plan básico sin coste.

  • Año de fundación: 2017
  • País: España

Woztell

Entre las múltiples soluciones que ofrece Woztell, WhatsApp Business Solution Provider desde 2019, destacamos su chat en vivo con agentes, números y canales ilimitados; chatbots prediseñados y 100% personalizables con los que puedes automatizar conversaciones; WhatsApp Cloud, una interfaz de programación en la nube que permite conectar a WhatsApp y otros sistemas con usuarios, dispositivos y números ilimitados; la posibilidad de enviar y recibir mensajes de clientes potenciales y contactos directamente en Zoho Cliq, añadiendo su información en Zoho CRM automáticamente, entre muchas otras posibilidades.

  • Año de fundación: 2019
  • País: España

Aunoa

Aunoa desarrolla soluciones a medida de Inteligencia Artificial Conversacional, para grandes compañías D2C de servicios/productos, que buscan la automatización de consultas, trámites y procesos, obteniendo la optimización de costes, la eficiencia operativa y la mejora de la experiencia de cliente.

Simplifica la comunicación cliente-empresa, ofreciendo acompañamiento y asesoramiento proactivo. Brinda soluciones personalizadas a través de tecnologías avanzadas, desde IA Conversacional hasta WhatsApp Marketing, mediante soluciones multi-idioma, multicanal e integradas con las principales plataformas comerciales (CRM, CMSs, Contact Center).

  • Año de fundación: 2019

Bots Lovers

Bots Lovers es una startup madrileña que, a través del uso de inteligencia artificial, diseña bots, asistentes de voz y texto para empresas que necesitan mejorar la atención al cliente, reducir costes y automatizar procesos.

Permite conectar las plataformas de atención al cliente que ya tienes para recoger información personalizada al instante (Zendesk, Intercom, Salesforce, etc.) aunque también puedes incorporar la suya propia. Responde a través de cualquier canal (redes sociales, Skype, Amazon, etc.), las 24 horas y en el idioma del cliente.

A través de Bots Lovers puedes obtener la verificación de tus redes sociales para dar más confianza a tus usuarios.

  • Año de fundación: 2017
  • País: España

ChatCenter

Chat Center es una plataforma de comercio conversacional que centraliza múltiples canales de mensajería—como WhatsApp, Facebook Messenger, Telegram, e incluso chat en sitio web—en una única bandeja de entrada compartida.

Permite integrar sin código tiendas online (Shopify, VTEX, Tiendanube) y CRM, ofreciendo una vista de 360° de cada cliente. Incorpora bots y chatbots configurables mediante editor visual y plantillas de flujo, con respuestas automáticas para consultas frecuentes.

La plataforma soporta envíos masivos como campañas de WhatsApp Marketing y recuperación de carritos abandonados. Su sistema de automatización gestiona la asignación automática de conversaciones y etiquetado de contactos, incluyendo funciones para encuestas, respuestas rápidas y archivos compartidos. Además, cuenta con dashboard en tiempo real para supervisar agentes y métricas de rendimiento.

Ofrece integración con más de 9.000 aplicaciones vía Zapier/Make y acceso móvil para responder desde cualquier lugar.

  • Año de fundación: 2018
  • País: Estados Unidos

Zowie

Zowie ofrece un sistema completo para gestionar la atención al cliente en eCommerce a través de múltiples canales. Su módulo AI Agent centraliza chat, email, voz, redes sociales y más en una sola plataforma, utilizando tecnologías como Zowie X2, Decision Engine y Reasoning Engine para responder con precisión y adaptarse al tono de la marca, cubriendo desde consultas simples hasta flujos complejos. También cuenta con chat proactivo, que detecta momentos clave —como el abandono del carrito— y envía mensajes automáticos para retener usuarios.

Admite hasta 175 idiomas e integra sin código con CRMs, sistemas de pedidos y otras herramientas. Incluye un dashboard en vivo para monitorear interacciones, automatizar preguntas frecuentes y configurar flujos mediante triggers. El módulo Inbox organiza y asigna tickets con IA, mientras que Zowie Voice permite atención conversacional por teléfono y web, unificando todos los canales en una experiencia integral.

  • Año de fundación: 2019
  • País: Estados Unidos

Otras herramientas de chat para eCommerce que también deberías tener en cuenta

Si bien hemos elegido a las que consideramos como las mejores herramientas del mercado, existe un amplio listado de soluciones de chats, livechat y chatbots entre las que podría estar la que necesitas. Estas son, ordenadas alfabéticamente: 1millionbot, Airship, Aivo, Alive5, Arkibot, Beepy Chatbot, Centribal, Chatra, Chattigo, Chat-tonic, ClickDesk, Cliengo, Continual.ly, Crisp, FreshChat, Freshdesk, Froged, Gorgias, HelloMyBot, Helpscout, iAdvice, Inbenta, Infobip, Intercom, JivoChat, JoinChat, Kapture Chat, Livebeep, Liveperson, Luzia, Messagebird, Olark Live Chat, RocketBot, SalesIQ, SendPulse, Serviceform, Tawk, Tidio Chat, Trengo, Trippeto, User.com y Whisbi.

Foto: ChatGPT y Canva.

 

[…]

La entrada Descubre los 11 mejores chat para eCommerce (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/herramientas-de-chat-atencion-cliente/feed/ 1
Los 9 mejores buscadores avanzados para tu eCommerce (2025) https://marketing4ecommerce.net/mejores-buscadores-internos-para-tu-ecommerce/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-buscadores-internos-para-tu-ecommerce/#respond Fri, 11 Jul 2025 09:14:47 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=111456 mejores buscadores avanzados para ecommerce

El buscador de cualquier sitio web es el elemento de diálogo entre la marca y el usuario. Por eso, debes contar con una solución potente.[…]

La entrada Los 9 mejores buscadores avanzados para tu eCommerce (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
mejores buscadores avanzados para ecommerce

Cuando visitamos una página web o un eCommerce, y este cuenta con ese cajetín de búsqueda, acudimos directamente a él, esperando que solucione nuestras dudas. Y, efectivamente, ese es el objetivo único de los buscadores internos de las páginas web: servir como elemento de “diálogo” entre la marca y el usuario.

Es por eso que un buscador debería ser lo suficientemente eficaz como para lograr dar solución a las consultas del cliente, ofreciéndole los resultados que realmente espera obtener. En este artículo, seleccionamos a los 6 mejores buscadores inteligentes para lograr un eCommerce óptimo mejorar las conversiones de un eCommerce (entre ellos, destacamos sombreadas y con ⭐ las opciones patrocinadas de partners de Marketing4eCommerce).

Este trabajo se realizó con la ayuda de 58 expertos del sector y forma parte de nuestra Guía Ecommtech 2025, que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace 👇

Descárgala gratis

Estos son los 9 mejores buscadores avanzados para tu eCommerce:

  1. Empathy.co ⭐
  2. Motive ⭐
  3. Doofinder
  4. Algolia
  5. Kimera
  6. AddSearch
  7. Constructor
  8. Coveo
  9. Apisearch

Empathy.co

Empathy Platform es una solución avanzada de búsqueda y descubrimiento de productos basada en IA, diseñada para ofrecer experiencias de compra personalizadas, centradas en la privacidad y la ética. Más que un simple buscador, sugiere e inspira a los compradores con nuevas ideas para aumentar el ticket medio, respetando siempre los datos personales de los clientes.

Es pionera en el uso de IA generativa, permitiendo respuestas conversacionales en lenguaje natural, similares a la atención de un dependiente en tienda física. Con Semantics AI, automatiza la gestión de sinónimos y la optimización de búsquedas, liberando al equipo de Merchandising de tareas manuales.

Su arquitectura headless y sus microservicios extensibles aportan flexibilidad y escalabilidad, mientras que el panel de control permite a los equipos de negocio diseñar y controlar la experiencia sin necesidad de código.

Entre sus clientes figuran empresas como Carrefour, Kroger, Primor y Tous.

Conoce Empathy 👇
  • Año de fundación: 2012
  • País: España

Motive

Motive Commerce Search es una solución de búsqueda avanzada para eCommerce que combina potencia, privacidad y facilidad de uso. Compatible con plataformas como Shopify, PrestaShop, WooCommerce, y Magento 2, permite integrar un buscador impulsado por IA en minutos mediante un plugin sencillo.

Entre sus funcionalidades destacan resultados instantáneos, filtros intuitivos, productos recomendados y una interfaz optimizada para dispositivos móviles. Ofrece herramientas de personalización visual sin necesidad de código, permitiendo adaptar la búsqueda a la identidad de cada marca.

El panel de control (Playboard) facilita la gestión de reglas de negocio, sinónimos y banners promocionales, mientras que su sistema de analíticas proporciona información clave sin rastrear a los usuarios, cumpliendo al 100 % con el RGPD.

Con precios transparentes, Motive Commerce Search es una opción ideal para tiendas online que buscan mejorar la experiencia de compra y aumentar las conversiones de forma ética y eficiente.

Pruébalo aquí 🔍
  • Año de fundación: 2020
  • País: España

Doofinder

Apoyándose en técnicas de inteligencia artificial como el NLP, entiende lo que busca el usuario, ya sea mediante texto, imágenes o voz. Distingue sinónimos, corrige faltas ortográficas, sugiere productos de forma proactiva y refina las búsquedas con filtros. Todo ello a gran velocidad.

Aprende en tiempo real personalizando resultados de búsqueda y presentando informes con datos precisos. Puedes integrarlo con cualquier plataforma CMS.

Ofrece una prueba gratuita de 30 días y planes a partir de 39€ al mes. Además, en la web ofrece una calculadora de ROI.

  • Año de fundación: 2010
  • País: España

Algolia

Este buscador avanzado de origen francés ofrece múltiples soluciones para todo tipo de industria y para todos los niveles de conocimiento, aunque está más orientada a desarrolladores, ya que cuenta con una API simple y sólida que permite componer cualquier experiencia de búsqueda en el contexto de las aplicaciones de cada negocio o empresa. Además, Algolia adquirió Search.io (anteriormente conocido como Sajari), una herramienta inteligente que cuenta con un algoritmo capaz de autocompletar y personalizar el motor de búsqueda de cualquier site o eCommerce.

Es una herramienta rápida, segura, precisa, escalable, ultrapersonalizable y se integra con las principales plataformas de comercio electrónico. Cuenta con sugerencias de sinónimos y reclasificaciones dinámicas.

  • Año de fundación: 2012
  • País: Francia

Kimera

Kimera analiza e interpreta las imágenes de tus productos para extraer sus características de manera instantánea y automática. Conecta las búsquedas de los usuarios con los productos exactos que necesitan, independientemente de las palabras que hayan utilizado, ya que entiende todos los idiomas, sinónimos, jergas, regionalismos y expresiones. Hace recomendaciones precisas basadas en los gustos e intereses de los clientes y elimina la necesidad de añadir tags manualmente a los artículos.

Una de sus soluciones más destacadas es la de “Posicionador”, que personaliza los resultados de búsqueda para destacar productos en promoción o según las necesidades del negocio. Además, optimiza la visibilidad de los productos para priorizar artículos con exceso de stock en los resultados de búsqueda, u organiza el orden de los resultados en base a atributos clave de productos, como marca, color o estilo.

  • Año de fundación: 2021
  • País: España

AddSearch

AddSearch es un motor de búsqueda visual instantáneo para comercio electrónico que funciona en todos los dispositivos y es fácil de implementar.

Te permite aprovechar la búsqueda para dirigir tráfico a las páginas más importantes de tu sitio web. Cuenta con función de autocompletado, hace sugerencias, excluye o agrega contenido.

Muestra qué y con qué frecuencia buscan los usuarios, y si lo encuentran. Con esa información podrás armar una página de FAQs, destacar el contenido más buscado, etiquetar páginas con palabras clave y crear una biblioteca de sinónimos.

  • Año de fundación: 2013
  • País: Finlandia

Constructor

Constructor es una plataforma de descubrimiento de productos y búsqueda para eCommerce, impulsada por inteligencia artificial y diseñada para optimizar métricas clave como ingresos, tasa de conversión y valor promedio de pedido. Su arquitectura, denominada Native Commerce Core, integra componentes como búsqueda, autocompletado, navegación por categorías, recomendaciones personalizadas, colecciones dinámicas, quizzes interactivos y un agente de compras con IA. Estos elementos trabajan en conjunto para ofrecer experiencias de compra personalizadas en tiempo real, adaptándose al comportamiento de cada usuario.

La plataforma permite configurar reglas de merchandising, enriquecer atributos de productos automáticamente y acceder a análisis predictivos para tomar decisiones informadas. Además, ofrece conectores para integrar fácilmente catálogos de productos desde diversas plataformas y APIs REST para una implementación flexible. Su enfoque API-first y arquitectura componible facilitan la integración con sistemas existentes, permitiendo una personalización y escalabilidad según los objetivos del negocio.

  • Año de fundación: 2015
  • País: Estados Unidos

Coveo

Coveo es una plataforma de búsqueda y experiencias generativas basada en inteligencia artificial, diseñada para ofrecer resultados relevantes y personalizados en entornos empresariales. Su arquitectura en la nube permite integrar y unificar contenidos de múltiples fuentes, tanto locales como en la nube, en un único índice centralizado .

Entre sus funcionalidades principales se incluyen la búsqueda semántica, recomendaciones automatizadas mediante aprendizaje automático, respuestas generativas basadas en IA y personalización unificada de contenidos. La plataforma permite crear interfaces de búsqueda dinámicas que se adaptan al contexto y comportamiento del usuario, mejorando la relevancia de los resultados. Además, ofrece herramientas de análisis en tiempo real para monitorizar el rendimiento de las búsquedas y ajustar estrategias según las métricas.

Su enfoque modular y escalable permite adaptarse a las necesidades específicas de cada negocio.

  • Año de fundación: 2005
  • País: Canadá

Apisearch

Apisearch es un buscador orientado a eCommerce y aplicaciones que requieren gestionar grandes volúmenes de datos. Permite personalizar el motor de búsqueda con soporte para filtros dinámicos, autocompletado y sugerencias mientras el usuario escribe.

Admite consultas en tiempo real, con capacidad para manejar miles de búsquedas por segundo sin comprometer la velocidad ni la precisión. Incluye un panel de administración que facilita la configuración y el seguimiento del rendimiento del buscador, así como herramientas para indexar y actualizar los datos automáticamente. También proporciona métricas detalladas para analizar el comportamiento de los usuarios en las búsquedas.

Su arquitectura está diseñada para ser escalable y compatible con diversas tecnologías y entornos, y se puede desplegar tanto en la nube como en servidores propios, adaptándose a distintas necesidades técnicas.

En septiembre de 2024, fue adquirida por Empathy.co-

  • Año de fundación: 2017
  • País: España

Otros buscadores avanzados para eCommerce que tampoco deberías perder de vista

El top es una simplificación que realizamos para facilitarte la búsqueda de soluciones, pero también existen otros buscadores internos que pueden funcionar perfectamente en tu negocio. Estos son, ordenados alfabéticamente: Celebros, Datafari, Ecommfinder, ExpertRec Smart Search, Klevu, Kimera, Prefixbox, SniperFast, Typesense y Wizzy.

Foto: ChatGPT y Canva.

 

[…]

La entrada Los 9 mejores buscadores avanzados para tu eCommerce (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-buscadores-internos-para-tu-ecommerce/feed/ 0
Estas son las 10 mejores herramientas de notificación multicanal para eCommerce (2025) https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-notificacion-multicanal/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-notificacion-multicanal/#respond Thu, 10 Jul 2025 09:22:29 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=214935 top 10 mejores herramientas de notificación multicanal 2025

Envíos a través de SMS, WhatsApp, email, web, redes sociales... Un top de soluciones integrales para tus campañas de marketing.[…]

La entrada Estas son las 10 mejores herramientas de notificación multicanal para eCommerce (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
top 10 mejores herramientas de notificación multicanal 2025

Las notificaciones multicanalpush, SMS, WhatsApp, email, etc.- son muy importantes para mejorar las tasas de conversión de los eCommerce. Si bien existen herramientas específicas para distintos canales, contar con soluciones que integren varios de ellos te da la flexibilidad necesaria para adaptarte a las preferencias de cada usuario y al contexto de su interacción con tu tienda online.

Por ejemplo, un SMS puede ser ideal para alertas urgentes, mientras que una notificación push resulta más efectiva para recordatorios o promociones puntuales.

Para facilitarte el trabajo de búsqueda, hemos hecho una lista con las herramientas de notificación multicanal más destacadas (entre ellas, destacamos sombreadas y con ⭐ las opciones patrocinadas de partners de Marketing4eCommerce). Esta es una de las 23 verticales que forman parte de nuestra Guía Ecommtech 2025, y que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace:

Descarga tu guía

Las 10 mejores herramientas de notificación multicanal para eCommerce:

  1. Altiria 
  2. Twilio
  3. Acumbamail
  4. Firebase
  5. Sendpulse
  6. Octopush
  7. Ringover
  8. OneSignal
  9. Sinch
  10. Chatwoot

Altiria ⭐

Altiria es una herramienta de SMS masivos que te permite gestionar el envío de SMS para campañas de SMS marketing o el envío de notificaciones con API.

El gestor de campañas SMS es perfecto para enviar una campaña masiva de marketing SMS subiendo un archivo Excel con los contactos y personalizando el texto del mensaje. La integración API permite integrar el envío de SMS en procesos de compra, confirmación de pedidos, notificaciones o carrito abandonado.

También cuenta con integraciones con motores de eCommerce para añadir los envíos de SMS sin necesidad de nuevos desarrollos. Puedes probarlo de forma gratuita. No hay planes mensuales, el precio del servicio es por uso.

Sus servicios de envío están disponibles en más de 200 países, pero se especializan en las mejores rutas de envío en España, México, Colombia, Chile y el resto de países de habla hispana de América.

Haz tu prueba gratuita
  • Año de fundación: 2002
  • País: España

Twilio

Twilio permite desarrollar aplicaciones (trabaja con códigos) que hagan y reciban llamadas, mensajes de texto, elaboren funciones de comunicación y registro, usando APIs, propias del servicio web.

Puedes enviar mensajes desde tu aplicación preferida en cada etapa del recorrido del cliente, sin importar en qué parte del mundo se encuentren.

Realiza envíos masivos y programables, envíos de ofertas específicas a un segmento de clientes, monitoriza y soluciona problemas de entrega en tiempo real, permite enviar mensajes multimedia (MMS), entre muchas otras opciones.

  • Año de fundación: 2008
  • País: Estados Unidos

Acumbamail

Acumbamail es una herramienta integral que permite gestionar campañas de email marketing, SMS y landing pages desde una única plataforma. Destaca por su facilidad de uso y su interfaz intuitiva, lo que la hace accesible para todo tipo de usuarios.

Ofrece más de 800 plantillas personalizables, integración con plataformas como WordPress y Shopify, y la opción de programar campañas automatizadas. Además, incluye informes detallados en tiempo real para medir la efectividad de las campañas.

  • Año de fundación: 2008
  • País: Estados Unidos

Firebase

Firebase Cloud Messaging (FCM) es un servicio gratuito de Google para enviar notificaciones y mensajes a dispositivos Android, iOS y web. Permite crear segmentos predefinidos o personalizados basados en comportamiento o temas, y dirigir notificaciones a dispositivos individuales.

Ofrece contenido personalizado con programación según zona horaria, prioridades, sonidos y datos personalizados. Se integra con Google Analytics para hacer seguimiento de conversión sin escribir código. Incluye test A/B.

  • Año de fundación: 2011
  • País: Estados Unidos

Sendpulse

Send Pulse es una plataforma multicanal que permite el envío de correos masivos (incluyendo transaccionales), SMS masivos y notificaciones web push.

Ofrece chat en vivo y creación de chatbots para Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram y Viber. Incluye generador de landing pages, ventanas emergentes y formularios de suscripción, así como un CRM integrado, creador de cursos y verificador de correo.

Dispone de API, 70 integraciones y herramientas de automatización 360 con análisis de campañas.

  • Año de fundación: 2015
  • País: Ucrania

Octopush

Octopush es una plataforma multicanal que permite a las empresas comunicarse con clientes y prospectos mediante SMS masivos, mensajes de voz, chat bidireccional y correo electrónico. Ofrece mensajería RCS, integraciones con WhatsApp Business, Facebook Messenger e Instagram, así como números virtuales y verificación HLR.

Incluye envío de contraseñas de un solo uso (OTP), creación de plantillas, programación de campañas y análisis de rendimiento con métricas de clic.

  • Año de fundación: 2012
  • País: Francia

Ringover

Ringover es una plataforma SaaS de comunicaciones en la nube potenciada por IA que centraliza llamadas, mensajes, correos electrónicos, videollamadas y redes sociales en una única interfaz inteligente.

Incorpora un contact center (CCaaS) fácil de configurar, con IVR, telefonía cloud y análisis conversacional (transcripción, resumen automático y análisis de sentimiento) y prospección comercial automatizada.

Ofrece estadísticas avanzadas de rendimiento, más de 80 integraciones con CRM y helpdesk.

  • Año de fundación: 2018
  • País: España

OneSignal

OneSignal permite enviar notificaciones push, correos electrónicos, mensajes SMS y mensajes dentro de la aplicación (in-app messaging) desde un mismo panel de control. Ofrece segmentación avanzada para personalizar los mensajes según el comportamiento, la ubicación y otros atributos del usuario. También incluye funciones de automatización, como flujos de mensajes programados y campañas basadas en eventos específicos.

La plataforma proporciona análisis en tiempo real para medir la entrega, las aperturas y la interacción con los mensajes. Es compatible con múltiples sistemas operativos y navegadores, lo que facilita su integración en aplicaciones móviles, sitios web y otros entornos digitales. Dispone de un editor visual para diseñar los mensajes y herramientas para realizar test A/B, optimizando así la efectividad de las campañas multicanal.

  • Año de fundación: 2011
  • País: Estados Unidos

Sinch

Sinch ofrece soluciones de comunicación en la nube para empresas. Inicialmente conocida como CLX Communications, la compañía adoptó el nombre de Sinch en 2019 tras una serie de adquisiciones estratégicas, incluida la compra de la startup Sinch en 2016.

La plataforma permite a las empresas interactuar con sus clientes a través de múltiples canales, como SMS, voz, correo electrónico, mensajería instantánea y vídeo. Ofrece APIs para integrar funcionalidades de mensajería, verificación y llamadas en aplicaciones y sistemas empresariales. Además, proporciona herramientas para campañas de marketing, atención al cliente y comunicaciones transaccionales. Con presencia en más de 60 países y más de 4.000 empleados, Sinch gestiona más de 900.000 millones de interacciones al año, posicionándose como un actor destacado en el sector de las comunicaciones empresariales.

  • Año de fundación: 2008
  • País: Suecia

Chatwoot

Chatwoot es una plataforma de atención al cliente de código abierto que permite a las empresas gestionar conversaciones con sus usuarios a través de múltiples canales desde un único panel de control.

La plataforma admite integraciones con canales como correo electrónico, chat en vivo en sitios web, WhatsApp, Facebook Messenger, Instagram, Telegram, Line y SMS. Además, ofrece funcionalidades como automatización de respuestas, asignación automática de agentes, notas internas para colaboración en equipo y un centro de ayuda para publicar artículos y preguntas frecuentes.

También incluye herramientas de análisis en tiempo real para monitorear el rendimiento del equipo de soporte y la satisfacción del cliente. Es compatible con múltiples idiomas y puede ser implementada tanto en la nube como en entornos autogestionados.

  • Año de fundación: 2017
  • País: Estados Unidos

Otras herramientas que no debes perder de vista

Además de nuestro top, queremos mencionar a varias otras herramientas que tenemos mapeadas y que pueden ser la solución a lo que necesitas. Las ordenamos alfabéticamente a continuación: 360 nrs, AdMaven, Aimtell, Airship, AlertMedia, Attentive, Atomic SMS Sending, Beamer, Bitrix24, Blueshift, CleverTap, Clickatell, DescomSMS, Egoi, EngageBay, Esendex, Frizbit, Gravitec, Indigitall, Instant Message, Instasent, Izooto, Leanplum, Localytics, Maxtraffic, MDirector, Mensag, Mensatek, Messente, Moengage, MundoSMS, Notificare, Proof Pulse, PubNub, PushAd, PushAssist, PushEngage, Pushly
Pushnami, PushPushGo, Pushwoosh, Routee, Sabarcane (ex Mailify), Sendit, SimpleTexting, Smartengage, SMS mode, SMS Up, SMSAPI, SMSarena, SMSpubli, Text Magic, The Sender, Truepush, User.com, Vero, Vizury, Wausms, Web Engage, Wisernotify, WonderPush y Wunderkind.

Foto: Depositphotos y Canva.

[…]

La entrada Estas son las 10 mejores herramientas de notificación multicanal para eCommerce (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-notificacion-multicanal/feed/ 0
Estas son las mejores herramientas de email marketing automation para eCommerce (2025) https://marketing4ecommerce.net/herramientas-de-email-marketing-automation/ https://marketing4ecommerce.net/herramientas-de-email-marketing-automation/#comments Wed, 09 Jul 2025 08:54:17 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=77014 Mejores herramientas de email marketing automation

Si tu objetivo como marca es llegar a más personas de una forma efectiva, directa y económica, no puedes perderte este listado.[…]

La entrada Estas son las mejores herramientas de email marketing automation para eCommerce (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Mejores herramientas de email marketing automation

El email marketing automation emplea el correo electrónico de manera masiva con el fin de atraer a potenciales clientes hacia las marcas. Si el objetivo empresarial es llegar a más personas de una forma efectiva, directa y económica, la implementación de este recurso (y su inclusión en la estrategia digital) se convierte en algo fundamental.

Sin embargo, la oferta es muy extensa y para ayudarte a encontrar la opción que más se ajuste a lo que necesitas, hemos creado un listado con las 14 mejores herramientas de email marketing a partir de la valoración de 40 expertos del sector (entre ellas, destacamos sombreadas y con ⭐ las opciones patrocinadas de partners de Marketing4eCommerce). Esta vertical forma parte de nuestra Guía Ecommtech 2025, que puedes descargar de manera gratuita.

Descárgala gratis 😉

Estas son las 14 mejores herramientas de email marketing automation para tu eCommerce:

  1. Intuit Mailchimp ⭐
  2. Connectif
  3. Klaviyo
  4. Hubspot
  5. Brevo
  6. ActiveCampaign
  7. Sales manago
  8. Acumbamail
  9. Selligent
  10. e-Goi
  11. Braze
  12. Easymailing
  13. Mailrelay
  14. Growlat

 Intuit Mailchimp

Intuit Mailchimp es una plataforma de marketing automation y email marketing para empresas en fuerte crecimiento. Ayudamos a millones de clientes en todo el mundo a iniciar y hacer crecer sus negocios con tecnología puntera a nivel mundial, un excelente soporte al cliente, y un contenido inspirador.

Mailchimp pone las recomendaciones basadas en datos en el centro de la ecuación, para que sus clientes puedan encontrar y atraer clientes nuevos a través de correo electrónico, SMS, redes sociales, landing pages y publicidad, de manera automática y todo esto, con el poder de la IA.

Ofrece una gran variedad de plantillas de correo electrónico y te permite crear las tuyas con la ayuda de un asistente creativo que incluso te mostrará diseños basados en tu marca. Permite hacer test A/B, crear formularios emergentes, hacer landing pages, envíos inteligentes de email, análisis y visualización de estadísticas e informes, entre muchas otras funcionalidades.

En 2021, la compañía fue adquirida por Intuit.

Conoce Mailchimp👇
  • Año de fundación: 2001
  • País: Estados Unidos

Connectif

Connectif es una plataforma especializada en eCommerce. Ayuda a las tiendas a incrementar sus ventas con la personalización del customer journey en distintos canales como email, web, recomendaciones, notificaciones push y A/B/X testing, en tiempo real y con la ayuda de la inteligencia artificial.

Cuenta con una API nativa que se integra con tu tienda online en menos de quince minutos, sincronizando automáticamente todos los datos de usuarios, navegación y venta.

  • Año de fundación: 2018
  • País: España

Klaviyo

Esta herramienta te permite combinar datos de clientes ilimitados con más de 350 integraciones para automatizar comunicaciones personalizadas por SMS y correo electrónico.

Genera una base de datos muy completa con perfiles de clientes, transacciones, historial de navegación, tickets de soporte, eventos del sitio web, SMS, todo actualizado en tiempo real para una segmentación ultrarrápida.

Sus funciones incluyen flujos automatizados como carritos abandonados y análisis detallado del rendimiento.

  • Año de fundación: 2012
  • País: Estados Unidos

HubSpot

HubSpot es una plataforma integral de CRM que centraliza herramientas de marketing, ventas, atención al cliente y gestión de contenidos. Su estructura modular incluye cinco “Hubs”: Marketing, Sales, Service, CMS y Operations, todos conectados a una base de datos unificada para ofrecer una visión completa del cliente.

Entre sus funcionalidades destacan la automatización de campañas, gestión de leads, creación de landing pages, seguimiento de oportunidades de venta y soporte multicanal.

Además, incorpora herramientas de IA como Breeze, que automatiza tareas y mejora la personalización. Se integra con más de 350 aplicaciones externas.

  • Año de fundación: 2006
  • País: Estados Unidos

Brevo

Brevo es una solución SaaS todo en uno que centraliza herramientas de marketing, ventas y atención al cliente. La plataforma integra tres módulos principales: Marketing Platform, para email marketing, SMS, WhatsApp y notificaciones push; Sales Platform, con funcionalidades de CRM y gestión de pipelines comerciales; y Conversations Platform, para chat en vivo y soporte omnicanal.

Cuenta con Aura, su asistente de IA que se especializa en cada área para automatizar tareas, optimizar campañas y segmentar audiencias.

La plataforma permite automatizar flujos de trabajo y unifica datos de clientes mediante su Customer Data Platform integrada. Ofrece herramientas de análisis para evaluar el rendimiento de campañas y cuenta con más de 150 integraciones externas.

Brevo se posiciona como una alternativa para empresas de todos los tamaños que buscan centralizar sus operaciones de marketing, ventas y atención al cliente en una sola plataforma.

  • Año de fundación: 2012
  • País: Francia

ActiveCampaign

ActiveCampaign es una plataforma de Customer Experience Automation que ofrece una biblioteca con cientos de automatizaciones prediseñadas que combinan email marketing, automatización de marketing, CRM y aprendizaje automático para lograr una poderosa orquestación, segmentación y personalización de canal cruzado.

Si bien no necesitas tener conocimientos de diseño o desarrollo web, debes seguir una serie de pasos y ver algunos tutoriales para generar un circuito avanzado de email marketing. Una vez que te inscribes, habilitas el seguimiento del sitio, importas y segmentas tus contactos, creas una automatización y, si quieres, puedes crear y gestionar tu embudo de ventas.

Proporciona segmentación avanzada, contenido dinámico y pruebas A/B para optimizar las campañas. La plataforma también cuenta con un CRM integrado que permite gestionar oportunidades de venta y automatizar tareas del equipo comercial.

Con más de 900 integraciones disponibles, ActiveCampaign se adapta a diversas herramientas y plataformas, ofreciendo una solución escalable para empresas de todos los tamaños.

  • Año de fundación: 2003
  • País: Estados Unidos

Sales manago

Este proyecto ofrece funcionalidades como: análisis RFM y automatización de datos de campañas y clientes, marketing automatizado para móviles, un motor para recomendaciones de productos basados en las preferencias de comportamiento y transaccionales del usuario, integración con Facebook Ads, seguimiento a los visitantes de un sitio web, un chat automático de ventas, contenido web dinámico y personalizable, etc.

Ofrece tres planes de suscripción: Growth, Professional y Enterprises, cuyas tarifas se ajustan según las necesidades de cada cliente.

  • Año de fundación: 2011
  • País: Polonia

Acumbamail

Acumbamail nació en 2012 como una herramienta que permitía a sus clientes generar newsletters y enviar emails transaccionales y SMS de una manera sencilla e intuitiva a través de un fácil interfaz de usuario. Con sus automatizaciones de envío de email podrás crear flujos para que los correos se envíen solamente a los suscriptores que cumplan una o varias condiciones, en base a las interacciones que tengan con tus campañas. También realiza envíos masivos de mailing a toda la lista de suscriptores y permite crear la campaña que mejor se adapte a tus objetivos: newsletters, RSS, autorrespuestas automáticas, test A/B, etc.

Cuenta con 850 plantillas personalizables formato responsive; un editor drag & drop para email; landing pages y formularios; integraciones con Analytics, WordPress, Prestashop, Shopify, WooCommerce, Facebook y Zapier; envío de campañas de SMS masivo y API SMS para integrar en tu aplicación; envío de email transaccionalatención al cliente y soporte 24/7.

En cuanto a las tarifas, puedes escoger la opción que más te convenga: pagar según los suscriptores que tengas o según los envíos mensuales que realices. Los precios de los planes comienzan en los 25€/mes (hasta 20.000 envíos mensuales). También ofrece un plan gratuito de por vida con hasta 250 suscriptores y 2.000 envíos.

  • Año de fundación: 2013
  • País: España

Selligent

Selligent Marketing Cloud permite que las grandes marcas B2C hagan participar a los consumidores a través de correo electrónico, los servicios móviles, las redes sociales y la web.

La plataforma se ocupa desde la administración de datos y la comunicación omnicanal, hasta la reorientación conductual. Gracias al uso de IA, este software logra crear experiencias híper personalizadas que mejoran el nivel de engagement y los resultados del ROI.

  • Año de fundación: 2008
  • País: Bélgica

e-Goi

e-Goi es una empresa pionera en automatización de marketing omnicanal. Sus soluciones abarcan desde email marketing y SMS hasta notificaciones push e IA. Destaca por su foco en la fidelización de clientes y la maximización del ROI, buscando que cada interacción sea relevante y eficaz.

Con más de 750.000 usuarios en 40 países, ofrece una gama de planes y soluciones personalizadas adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.

  • Año de fundación: 2004
  • País: Portugal

Braze

Braze nació en 2011 como una plataforma centrada en mejorar la comunicación entre marcas y usuarios mediante experiencias personalizadas y multicanal. Diseñada para equipos de marketing, permite automatizar campañas de email, push notifications, SMS, y mensajes in-app, todo desde una interfaz intuitiva y potente. Gracias a su sistema de segmentación dinámica y automatización basada en comportamiento, es posible crear flujos que reaccionan en tiempo real a las acciones del usuario, aumentando la conversión y el engagement.

Ofrece funcionalidades como pruebas A/B, recomendaciones personalizadas con IA, journeys automatizados y análisis avanzado de resultados. Además, cuenta con integraciones nativas con plataformas como Segment, Snowflake, Shopify, Meta Ads, y muchas más.

Su editor visual facilita la creación de mensajes atractivos sin necesidad de código. En cuanto a precios, Braze trabaja bajo modelo personalizado según el volumen de usuarios y canales utilizados. Dispone de soporte técnico y recursos para desarrolladores. Ideal para escalar comunicaciones en empresas data-driven.

  • Año de fundación: 2011
  • País: Estados Unidos

Easymailing

Easymailing es una plataforma de email marketing automation diseñada para simplificar y potenciar las estrategias de marketing de los eCommerce. Con una interfaz sencilla e intuitiva, permite a los usuarios crear y automatizar campañas de correo electrónico de manera eficiente. Además, cuenta con un soporte personalizado en español para garantizar una experiencia sin problemas.

También ofrece integración directa con WordPress y la posibilidad de crear integraciones personalizadas a través de su API. Entre sus funcionalidades, destacamos: plantillas y formularios responsive y personalizables, gestión de campañas, recolección y análisis de estadísticas, envío automático de mails cada vez que se agregue nuevo contenido en tu web, envío de mensajes de bienvenida, recuperación de carritos abandonados, la posibilidad de compartir los resultados de tus campañas de email marketing por Facebook, Twitter y en tu feed RSS para una estrategia 360, entre otras.

  • Año de fundación: 2020
  • País: España

Mailrelay

Mailrelay es una de las herramientas de email marketing que puede ayudarte tanto a definir tus objetivos, como a leer los resultados de tu campaña para ajustar estrategias. Ofrece KPIs como el número de suscriptores que abren el correo y que hacen clic, o datos como en qué horas o días y en qué ubicaciones geográficas lo hacen, entre muchas otras mediciones.

Esta herramienta española creada en 2001 cuenta con un editor de newsletter muy sencillo, IPs y algoritmos propios para mejorar la entregabilidad de tus mailings, segmentación de contactos, test y automatizaciones de envíos.

Con su versión gratuita puedes enviar hasta 80.000 emails al mes gratis, gestionar hasta 20.000 contactos, crear newsletters, enviar mailings, gestionar y analizar tu lista, entre otras funciones. Luego, sus tarifas varían en función de la cantidad de envíos mensuales (desde 48€ cada cien mil mails).

  • Año de fundación: 2004
  • País: España

Growlat

Growlat nació hace más de nueve años como una consultora especializada en Data Marketing y omnicanalidad, con el objetivo de transformar los datos en experiencias relevantes y personalizadas para las marcas. Desde su plataforma Midway, centraliza y unifica la información del cliente, permitiendo crear segmentaciones avanzadas y activar envíos automáticos por email, SMS y WhatsApp, basados en el comportamiento del usuario

Permite diseñar flujos automatizados que responden en tiempo real a las interacciones del público, mejorando el engagement. Incluye funcionalidades como personalización web mediante pop‑ups y vitrinas, pruebas A/B, masivos de email y SMS, email transaccional y chat conversacional en WhatsApp .

Dispone de un editor visual accesible para marketers, integraciones con plataformas como Shopify, y un sólido soporte estratégico in‑house, cubriendo desde la implementación hasta el análisis de campañas.

  • Año de fundación: 2015
  • País: Argentina

Otras herramientas que también deberías conocer

Seía injusto dejar de nombrar a otras herramientas de email marketing automation que también son muy buenas, completas y útiles, y que podrían ser la respuesta a tus necesidades. Por eso, a continuación ordenamos alfabéticamente a todas aquellas que deberías conocer: Acrelia, Active Trail, Aweber, Benchmark, Campaign Monitor, Carts Guru, Cheetah Digital, Constant Contact, ContHub.io, Customer.io, Doppler, Drift, Efor, eMailChef, GetResponse, Getshow, Houzz Pro, Icontact, LeadBi, Mad Mimi, MailerLite, Mailjet, Mailmodo, Mailmunch, Mailpro, Marketing Cloud Account Engagement (Pardot), Marketo, MDirector, Neored, Omnisend, Oracle, Perfit, Probance, Rapidmail, Sabarcane (ex Mailify), SendGrid, Sendpulse, Splio, Spotler, Tripolis (ex Webpower), Vertical response.

Foto: ChatGPT y Canva.

[…]

La entrada Estas son las mejores herramientas de email marketing automation para eCommerce (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/herramientas-de-email-marketing-automation/feed/ 6
Estas son las 10 mejores empresas de packaging y embalaje para eCommerce (2025) https://marketing4ecommerce.net/las-mejores-empresas-de-packaging-y-embalaje-para-ecommerce/ https://marketing4ecommerce.net/las-mejores-empresas-de-packaging-y-embalaje-para-ecommerce/#comments Tue, 08 Jul 2025 08:21:03 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=114519 mejores empresas de embalaje y packaging para ecommerce

En este listado encontrarás a los expertos que te ayudarán a darle originalidad y status a tu marca, a través de un packaging personalizado.[…]

La entrada Estas son las 10 mejores empresas de packaging y embalaje para eCommerce (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
mejores empresas de embalaje y packaging para ecommerce

El packaging y el embalaje son dos elementos fundamentales en el proceso logístico. Desde la estética (originalidad, calidad y personalización), pasando por la practicidad y la protección del producto, hasta la sostenibilidad, un aspecto que ha ido tomando cada vez más relevancia entre los consumidores.

En este listado encontrarás a los mejores expertos en packaging y embalaje, que te ayudarán en esta parte clave de la venta online. La selección se hizo con la ayuda de 58 expertos del sector (entre ellas, destacamos sombreadas y con ⭐ las opciones patrocinadas de partners de Marketing4eCommerce). Esta vertical forma parte de nuestra Guía Ecommtech 2025, que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace

Descárgala gratis

Estas son las 10 mejores empresas de packaging y embalaje para eCommerce:

  1. Hinojosa⭐
  2. Cajadecarton.es⭐
  3. Raja
  4. Smurfit Kappa
  5. Cajeando
  6. Bolsalea
  7. Kartox
  8. Berlin Packaging E-shop (ex Juvasa)
  9. Capsa
  10. Saica

Hinojosa

Hinojosa Packaging Group es una empresa referente en soluciones de packaging sostenible, innovador y personalizado. Ofrece una amplia gama de soluciones de embalaje en papel y cartón para sectores como la agricultura, alimentación, eCommerce e industria. Con más de 75 años de trayectoria, la compañía ha consolidado su presencia en Europa con hasta 25 plantas situadas en España, Francia, Portugal e Italia.

Hinojosa destaca por su apuesta por la sostenibilidad y el cuidado de los entornos, basando su modelo de negocio en la economía circular y el uso eficiente de los recursos. Su compromiso con la innovación y el cliente le permite adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado e impulsar la transformación del sector del packaging con un enfoque sostenible, eficiente y conectado con los desafíos globales.

Siempre con el objetivo de ayudar en su crecimiento a sus clientes, asegurando que cada avance se traduzca en un impacto positivo en el planeta y la sociedad.

Descubre Hinojosa 👇
  • País de origen: España
  • Año de creación: 1947

Cajadecarton.es

Cajadecarton.es es un eCommerce especializado en cajas de cartón y materiales de embalaje para empresas y particulares. Nació en 2012 como evolución natural de una trayectoria industrial iniciada en 1993, apostando por la digitalización para ofrecer una inmejorable experiencia de compra. En abril de 2025 se ha rediseñado tanto en estética como en funcionalidad, reforzando su compromiso con la innovación y la usabilidad.

Su catálogo incluye desde cajas estándar o personalizadas hasta embalajes para eCommerce, mudanzas, sobres, bolsas y soluciones sostenibles. Destaca por su atención personalizada, con asesoramiento experto en cada pedido y un equipo cercano que acompaña al cliente durante todo el proceso de compra.

Dispone de stock permanente y entrega rápida de pedidos a precios competitivos. Ofrece fabricación a medida y descuentos por volumen, combinando la cercanía de una empresa familiar con la eficiencia de un eCommerce profesional.

Conoce más 👇
  • País de origen: España
  • Año de creación: 1993

Raja

Raja está presente en 19 países europeos a través de 26 sociedades y distribuye productos a más de un millón de clientes. Posee 15 centros de distribución propios que suman 390.000 metros cuadrados de almacenamiento. 

La filial española del grupo cuenta con 5.000 productos en su catálogo y más de 800 formatos de cajas en stock. Además, ofrece un amplio catálogo de productos para embalar, proteger, acondicionar y cerrar cajas, y permite personalizar cualquiera de estos elementos. 

Crea presupuestos a medida en 24/48 h. y realiza envíos de productos personalizados en un periodo de entre 4 a 5 semanas tras la aceptación de la prueba de diseño definitiva. Para los productos en stock tarda entre 24 y 48 h en España peninsular y 48/72 h en Portugal.

  • Año de fundación: 1995
  • País de origen: Francia

Smurfit Kappa

Smurfit Kappa, ahora Smurfit Westrock tras su fusión con la estadounidense WestRock en julio de 2024, es uno de los líderes globales en soluciones de packaging sostenible. Ofrece embalajes a medida elaborados principalmente a partir de cartón ondulado, cartón compacto y papel reciclable, adaptados a sectores como alimentación, bebidas, cosmética, retail o eCommerce.

Su oferta integra diseño estructural, impresión avanzada y desarrollo de soluciones para logística, punto de venta y consumo final. Posee 350 centros de producción en todo el mundo y sedes en 22 países de Europa y 13 países de América.

  • Año de fundación: 2005
  • País de origen: Irlanda

Cajeando

Cajeando es una tienda online especializada en embalajes sostenibles, con más de 500.000 cajas en stock y más de 500 medidas disponibles. Tiene cajas de cartón reciclado y reciclable, incluyendo modelos automontables, troquelados y de canal simple o doble, adaptados a sectores como eCommerce, mudanzas, alimentación y automoción.

Destaca por su servicio sin pedido mínimo, personalización sin tiradas mínimas y entregas en 24/48 horas. También comercializa precintos, rellenos y bolsas de papel personalizadas.

  • Año de fundación: 2014
  • País de origen: España

Bolsalea

Esta empresa B Corp se especializa en la fabricación y personalización de embalajes sostenibles, con una amplia gama de productos: bolsas de papel y tela, sacos, guardatrajes y sobres, todos confeccionados con materiales naturales, biodegradables y libres de tóxicos como algodón orgánico, yute, cáñamo y papel reciclado. Cuentan con un muestrario de más de 3.000 productos que se adaptan a todas las necesidades, incluyendo la hostelería. Ofrecen una amplia paleta de colores y serigrafía de alta calidad.

La producción se realiza en España, promoviendo la economía local y la inclusión social mediante talleres que emplean a mujeres en riesgo de exclusión. Además, permite personalizar los productos con tintas al agua. La empresa te asesorará y armará un presupuesto a medida. Realiza envíos gratis dentro de la península. 

Más de 15.000 firmas han confiado en Bolsalea, entre las que se encuentran Kiko, Tous y Tripadvisor.

  • Año de fundación: 2009
  • País de origen: España

 

Kartox

Kartox diseña y fabrica soluciones de embalaje a medida de tu producto o sector -a partir de una sola unidad- y se especializa en eCommerce. Cuenta con más de 1.000 referencias en stock, cajas impresas o con posibilidad de impresión, etiquetas y vinilos personalizados, complementos de embalaje (precintos, virutas, embalaje de relleno, etc.), letras y logotipos de cartón, personalización de bolsas, papel de seda y precintos.

Las entregas de los pedidos a medida se hacen en un plazo de entre 4 y 6 días. Para pedidos superiores a 50€ (más I.V.A) el envío es gratuito en España peninsular. Con la compra de grandes volúmenes se consiguen precios especiales.

  • Año de fundación: 2013
  • País de origen: España

Berlin Packaging E-shop (ex Juvasa)

Berlin Packaging comienza su expansión a EMEA en 2016. En 2021, adquirió Juvasa, una empresa española con muchos años de experiencia en el mercado. Comenzó a funcionar en 1998 y actualmente cuenta con 12 sucursales distribuidas en todo el territorio nacional. De esta manera, el grupo quería ampliar su presencia en Europa y más concretamente en España.

Tiene un catálogo de 3.000 productos, que incluyen vidrio, plástico, cartón y envases metálicos para los sectores de alimentación, bebidas, perfumería y farmacia. La marca Berlin Packaging son el hybrid packaging supplier más grande del mundo. Abarca cientos de soluciones de envasado diferentes: tarros y botellas, plástico y vidrio, todo tipo de formas y tamaños, tanto estándar como a medida. Cada producto es personalizable y adaptable a tus necesidades. La división española recibe el nombre de Berlin Packaging Iberia.

  • Año de fundación: 1988
  • País de origen: Estados Unidos

Capsa

Esta empresa ofrece soluciones de cajas de cartón especialmente diseñadas para cada tipo de necesidad, incluido el eCommerce, para el que ha incorporado dos bandas de cierre autoadhesivo, para que las devoluciones sean más fáciles y prácticas. También tiene un Sistema Plus de montaje rápido y plegado fácil, y la opción de cierre multifunción 2 en 1, compuesto por solapas especiales para transportar y solapas espaciales para almacenar. Hace productos a medida y personalizados con tu marca.

  • Año de fundación: 1988
  • País de origen: España

Saica

Saica Pack es la división del Grupo Saica dedicada al diseño y fabricación de envases de cartón ondulado. Dispone de más de 3.500 referencias en su catálogo, que incluyen embalajes para sectores como alimentación, bebidas, industria, horticultura y comercio electrónico.

Sus envases son 100 % reciclables y están diseñados para optimizar tanto la protección del producto como su presentación en el punto de venta. La empresa cuenta con una red de más de 50 plantas de producción en Europa, lo que le permite atender a clientes en varios países del continente.

Ofrecen modalidades de entrega flexibles, adaptadas a las necesidades logísticas de cada cliente, y disponen de servicios de diseño y prototipado para desarrollos personalizados. Además, acompañan a sus clientes en todo el proceso: desde el diseño y prototipado hasta la producción y entrega.

  • Año de fundación: 1943
  • País de origen: España

Otras (varias) empresas de packaging que deberías apuntar

Si bien hemos seleccionado las mejores empresas que ofrecen servicios de packaging y embalaje, existen muchas otras que también son especialistas en el sector y que pueden ser lo que necesitas. Por eso, las mencionamos a continuación, en orden alfabético: Brafim, Cartrix, Controlpack, Dssmith, E-embalajes, Embaleo, Encaja packaging, Embamat (ex Selfpack), Enveleuropa, Euroembalaje, Faca packaging, Lemtapes, Let’s Pack, Marca’s, Niverplast, Packhelp, Ratioform, Sago Packaging, Selfpackaging, Serwell, Sincla, Telecajas, Vegabaja Packaging y Vilapack.

Imagen: ChatGPT y Canva.

 

[…]

La entrada Estas son las 10 mejores empresas de packaging y embalaje para eCommerce (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/las-mejores-empresas-de-packaging-y-embalaje-para-ecommerce/feed/ 3
Estas son las mejores herramientas de logística para tu eCommerce (2025) https://marketing4ecommerce.net/las-mejores-herramientas-de-logistica-para-tu-ecommerce/ https://marketing4ecommerce.net/las-mejores-herramientas-de-logistica-para-tu-ecommerce/#respond Mon, 07 Jul 2025 11:49:54 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=185855 Listado con las mejores herramientas de logística

El listado reúne a las 14 mejores soluciones para gestionar todo el proceso logístico de tu tienda online de forma automatizada y optimizada.[…]

La entrada Estas son las mejores herramientas de logística para tu eCommerce (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Listado con las mejores herramientas de logística

Para que tu negocio online funcione sin tropiezos y venda, necesitas coordinar muchas tareas al mismo tiempo de manera permanente: recepción de pedidos, atención al cliente, preparado del producto, transporte, envíos, devoluciones, etc. Además de muchas otras cosas referentes a la web, la actualización de catálogos, la atención al cliente y toda la organización interna de la empresa.

Para ello, existen herramientas que te ayudan a gestionar todo el proceso logístico –incluida la logística inversa– con soluciones optimizadas y sin preocupaciones. Si necesitas elegir la más adecuada para tu eCommerce, echa un ojo a este listado, que realizamos a partir de la valoración de 58 expertos del sector (entre ellas, destacamos sombreadas y con ⭐ las opciones patrocinadas de partners de Marketing4eCommerce). Esta vertical forma parte de nuestra Guía Ecommtech 2025, que puedes descargar de manera gratuita.

Descárgala gratis

Estas son las 14 mejores herramientas de logística y logística inversa para eCommerce:

  1. Deliverea ⭐
  2. Sendcloud
  3. Packlink
  4. Qapla’
  5. Reveni
  6. IF returns
  7. Dawa
  8. Delivereo
  9. Outvio
  10. Amphora Logistics
  11. Shippy Pro
  12. Genei
  13. Rever
  14. Beepaket

Deliverea

Deliverea es una solución multi-operador con la que puedes seguir y gestionar los envíos y devoluciones de tu eCommerce. Desde la misma plataforma configuras las reglas para hacer la asignación automática de cada envío al carrier más adecuado y así reducir tus costes de transporte.

Solo debes conectar tu tienda o ERP a la herramienta utilizando su API. Luego, crea los centros de distribución desde donde van a salir los paquetes y activa los carriers y servicios que quieras utilizar.

Puedes elegir entre 40 empresas de transporte, acceder a analíticas de tu operativa, hacer seguimiento en tiempo real y automatizar el sistema de devoluciones.

  • País de origen: España
  • Año de creación: 2015

Sendcloud

Sendcloud es una herramienta online de gestión de envíos que se integra con más de 25 transportistas y con más de 50 plataformas. Con ella puedes crear etiquetas de envío de forma automática, gestionar pedidos y devoluciones, seguir entregas, generar documentos aduaneros mediante un portal de autoservicio personalizado.

También ofrece herramientas de picking y packing, reglas de envío automatizadas, notificaciones personalizables, analíticas detalladas sobre envíos y devoluciones, etc.

  • País de origen: Países Bajos
  • Año de creación: 2012

Packlink

Packlink es un comparador de envíos que colabora con empresas de mensajería como Correos Express, GLS, SEUR y Correos, entre muchas otras. Te permite comparar precios y servicios entre más de 10 transportistas y contratar sus servicios en menos de 3 minutos.

Su herramienta para empresas,  Packlink  Pro, ofrece un sistema unificado para controlar todos tus envíos. Desde allí puedes importar pedidos, imprimir etiquetas, hacer seguimiento, adquirir un seguro para los productos vendidos y acceder al equipo de atención al cliente de la plataforma. Además, se integra automáticamente con las plataformas más conocidas (Shopify, Prestashop, Adobe Commerce, WooCommerce, eBay, etc.).

  • País de origen: España
  • Año de creación: 2012

Qapla’

Qapla’ es una plataforma SaaS para la gestión de envíos, que permite integrar más de 450 transportistas y múltiples CMS y marketplaces, facilitando la creación e impresión de etiquetas en tres clics o mediante API. Ofrece seguimiento unificado de envíos, traduciendo los estados de los transportistas a nueve categorías estándar.

Incluye notificaciones personalizadas vía email, SMS o WhatsApp, y páginas de seguimiento personalizables. Permite automatizar reglas de asignación de transportistas y gestionar devoluciones, incluyendo puntos de recogida. Además, proporciona analíticas detalladas.

  • País de origen: Italia
  • Año de creación: 2014

Reveni

Reveni también es una plataforma SaaS, pero está especializada en la gestión de devoluciones y cambios. Ofrece reembolsos y cambios instantáneos, procesados en solo 6 segundos, gracias a un modelo de machine learning que evalúa solicitudes en tiempo real sin afectar al flujo de caja del comercio.

Incluye un portal de devoluciones personalizable, sincronización de stock en tiempo real y métricas detalladas. Se integra con sistemas como Shopify, PrestaShop y WooCommerce. Con Reveni Atlas puedes gestionar operaciones globales, automatizando impuestos y aranceles en el checkout.

  • País de origen: España
  • Año de creación: 2022

IF returns

IF returns (ex iF lastmile) es una plataforma de gestión de devoluciones que ofrece alternativas inteligentes para transformar las devoluciones en nuevas oportunidades de venta maximizando los cambios, las nuevas ventas y la logística sostenible.

Cuenta con más de 200.000 puntos de entrega, una IA propietaria y ofrece tres soluciones integradas: un portal de devoluciones personalizable, una plataforma de optimización logística en tiempo real y un programa de inteligencia artificial que facilita la recuperación de valor y que permite generar informes y alertas configurables.

  • País de origen: España
  • Año de creación: 2020

Dawa

Dawa es una plataforma SaaS que gestiona devoluciones y cambios en eCommerce, enfocándose en sostenibilidad y eficiencia. Ofrece una pasarela automatizada que permite recogidas a domicilio, puntos de entrega y colaboraciones con transportistas.

Su sistema 4R abarca devoluciones, reembolsos, reacondicionamiento y reventa de productos. Incluye un monedero digital que facilita reembolsos instantáneos, incentivando cambios sobre devoluciones.

  • País de origen: España
  • Año de creación: 2022

Delivereo

Delivereo es una empresa de origen ecuatoriano, que ofrece una plataforma tecnológica optimizada para la gestión de entregas, que se integra fácilmente con tu tienda online. Cuenta con una flota propia de repartidores, que son asignados de modo inteligente.

Además, ofrece un servicio de delivery exprés con el que puedes solucionar tus envíos urgentes. Ofrece tarifas especiales por volumen de entrega, sin cobros de comisión por factura y sin recargos de nómina. También cuenta con un plan especial para farmacias o servicios médicos de pago por entrega. Próximamente, van a ofrecer un nuevo servicio de delivery para eCommerce.

  • País de origen: Ecuador
  • Año de creación: 2016

Outvio

Se trata de una plataforma diseñada para tiendas online que proporciona todas las herramientas necesarias para llevar a cabo un proceso de fullfilment eficiente, así como funciones de branding.

Permite hacer envíos y seguimiento de pedidos online, enviar notificaciones automáticas, procesar devoluciones y cambios nacionales e internacionales de forma autónoma, crear reglas de envío inteligentes para picking, empaquetado y envío de todos tus pedidos online, acceder a analíticas en tiempo real sobre el desempeño de tus entregas, gestionar incidencias de envío de forma automática con los transportistas, entre otras posibilidades.

  • País de origen: España
  • Año de creación: 2018

Amphora Logistics 

Si bien es una empresa que recomendamos como partner para gestionar el fulfillment de tu tienda online, Amphora también cuenta con un SGA (software de gestión de almacén) diseñado para aquellos eCommerce que ya tienen un almacén propio y solo necesitan una solución avanzada para gestionar la logística.

Esta herramienta combina la gestión de pedidos y almacenes en un solo sistema. Con la aplicación de almacén, optimiza el empaquetamiento y el envío de pedidos, y asegura una preparación sin errores con una gestión eficiente del inventario. Entre las cosas que puedes hacer, destacamos: reducir las tasas de error con el escaneo de código de barras, crear lotes de productos de forma automática, distribuir inteligentemente el inventario, reponer stock antes de que se agote, conectar con transportistas, etc. Además, el sistema de gestión de pedidos, pensado para tareas de control y mantenimiento, ofrece una visión 360º de toda la operativa logística, tanto a tiempo real como a largo plazo.

  • Año de fundación: 2020
  • País: España

Shippy Pro

ShippyPro es una plataforma logística integral diseñada para optimizar la gestión de envíos en empresas de comercio electrónico y B2B. Ofrece herramientas como Label Creator para generar etiquetas en lote, Track & Trace para seguimiento en tiempo real, y Easy Return para facilitar devoluciones.

Ofrece integraciones con más de 180 transportistas y 80 canales de venta, permite automatizar procesos, comparar tarifas y reducir errores mediante validaciones inteligentes. Además, su módulo Optimizer analiza el rendimiento logístico, ayudando a reducir costos y mejorar la eficiencia operativa.

ShippyPro también proporciona notificaciones personalizadas por correo electrónico, SMS o WhatsApp, y cuenta con un enfoque modular y escalable, lo que la convierte en una solución adaptable para empresas que buscan expandirse globalmente.

  • Año de fundación: 2016
  • País: Italia

Genei

Inicialmente, Genei fue concebida como un comparador de tarifas de paquetería para particulares, ha evolucionado hasta convertirse en una solución integral para empresas y eCommerce. Entre sus principales servicios se incluyen:

  • Comparador de envíos: permite seleccionar entre múltiples agencias nacionales e internacionales, con descuentos de hasta el 70%.
  • Automatización logística: gestión de etiquetas, reglas de envío y selección de transportistas.
  • Portal de devoluciones: con campos personalizables y seguimiento en tiempo real.
  • Integraciones: con plataformas como Shopify, WooCommerce, Amazon y eBay.
  • E-fulfillment: almacenamiento, preparación y distribución desde su centro logístico de 5.000 m² en Asturias.
    emprendedores.es

Actualmente, Genei opera en España, Portugal, Francia, Italia, Alemania y México, gestionando más de 15.000 envíos diarios y alcanzando una facturación anual superior a los 23 millones de euros.

  • Año de fundación: 2011
  • País: España

Rever

Rever es una plataforma especializada en la gestión de devoluciones para eCommerce, diseñada para mejorar la experiencia postventa y optimizar los procesos internos.

Ofrece un portal de devoluciones personalizable, que permite a los clientes gestionar devoluciones en solo dos clics, sin necesidad de imprimir etiquetas, con opciones como reembolsos instantáneos, cambios o créditos en tienda. Además, incorpora automatización de tareas con la generación automática de etiquetas y el seguimiento de envíos y gestión de incidencias, lo que disminuye las consultas al servicio al cliente y los costos operativos.

Su integración con transportistas como UPS, Correos y DHL facilita las devoluciones nacionales e internacionales, incluyendo validación previa de productos. También utiliza inteligencia artificial para analizar motivos de devolución y reducirlas con recomendaciones personalizadas. Por último, admite devoluciones omnicanal, tanto en línea como en tiendas físicas, ofreciendo una experiencia coherente y potenciando nuevas oportunidades de venta.

La plataforma es compatible con sistemas como Shopify, WooCommerce y Magento, y ya opera en más de 90 países, colaborando con más de 500 marcas, incluyendo Desigual, Crocs y TwoJeys. En 2024, Rever gestionó devoluciones por más de 100 millones de euros y experimentó un crecimiento del 700%. Cuenta con el respaldo de inversores como Y Combinator, Sequoia y Wayra.

  • Año de fundación: 2022
  • País: España

Beepaket

Beepaket es una plataforma logística integral muy nueva en el mercado, diseñada para optimizar la gestión de envíos en eCommerce, brokers y empresas de transporte. Su sistema permite centralizar operaciones, automatizar procesos y mejorar la eficiencia logística desde un único panel de control.

Entre sus funcionalidades destacan la generación automática de etiquetas, seguimiento en tiempo real de los envíos, gestión de incidencias y devoluciones, así como la integración con múltiples transportistas mediante API. Además, ofrece la posibilidad de personalizar etiquetas con el logo de la marca y gestionar envíos propios, facilitando la adaptación a las necesidades específicas de cada negocio.

Beepaket también proporciona herramientas para la planificación de rutas y la optimización de recursos, lo que se traduce en una reducción de errores logísticos y tiempos de gestión. Su modelo escalable y adaptable permite a las empresas mejorar la experiencia del cliente, aumentar la fidelización y expandirse a nuevos mercados.

  • Año de fundación: 2024
  • País: España

Otras herramientas que también deberías tener en cuenta

Además del top anterior, no queremos dejar de mencionar a varias otras herramientas de logística integral que pueden ser muy útiles para tu gestión diaria. Ordenadas alfabéticamente, estas son: Byrd, Elogy, Easyship, Delitbee, Fullstep, Genei, Hedyla, Hyve, Isendu, Mojito 360, OneStock, Opin, Pakke, Portcast, Project44, Rolando, Service Central, ShipBob, Shipstage, Shiptimize, Shipup, Stockagile, Tookane, Vonzu y Weclapp.

Foto: ChatGPT y Canva.

 

[…]

La entrada Estas son las mejores herramientas de logística para tu eCommerce (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/las-mejores-herramientas-de-logistica-para-tu-ecommerce/feed/ 0
Estas son las mejores empresas de logística para eCommerce (2025) https://marketing4ecommerce.net/mejores-empresas-logistica-para-ecommerce/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-empresas-logistica-para-ecommerce/#comments Fri, 04 Jul 2025 10:38:22 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=88231 Listado de las mejores empresas de logistica

Encontrar al match perfecto para que lleve adelante la logística de tu eCommerce es una tarea compleja; este listado te ayudará a hacerlo.[…]

La entrada Estas son las mejores empresas de logística para eCommerce (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Listado de las mejores empresas de logistica

Las empresas de logística para eCommerce (e-Logística) suponen una pieza fundamental en este tipo de negocios digitales, ya que incluyen varias etapas del proceso de venta: aprovisionamiento de mercadería, gestión de inventario, almacenamiento, distribución y transporte, atención al cliente, etc. Hasta que el usuario no recibe el producto, la venta no se completa.

Existen muchas empresas que ofrecen este tipo de servicios y elegir la más adecuada para tu negocio puede ser una tarea bastante compleja. Para facilitarte el trabajo, hemos realizado un análisis exhaustivo del mercado junto a 58 expertos para seleccionar a las 14 mejores empresas de servicios logísticos (entre ellas, destacamos sombreadas y con ⭐ las opciones patrocinadas de partners de Marketing4eCommerce). Esta vertical forma parte de nuestra Guía Ecommtech 2025, que puedes descargar de manera gratuita.

Descárgala gratis

Estas son las 14 mejores empresas logísticas para eCommerce:

    1. Spring GDS ⭐
    2. Nacex ⭐
    3. Adock ⭐
    4. CTT Express
    5. GLS
    6. Correos Express
    7. DHL
    8. Logisfashion
    9. Amazon Logistics
    10. Celeritas
    11. UPS
    12. Amphora Logistics
    13. FedEx 
    14. Seur

Spring GDS ⭐

Spring GDS es una empresa global, parte del Grupo PostNL, especializada en soluciones logísticas, diseñadas para ayudar a marcas y retailers a expandir su alcance internacional sin complicaciones. Ofrece servicios de entrega internacional, y devoluciones eficientes para optimizar la experiencia del cliente.

Su red abarca más de 190 países, con una infraestructura flexible y escalable que se adapta a las necesidades de cada negocio, desde pequeñas marcas emergentes hasta grandes players del eCommerce. Uno de los factores clave en su crecimiento ha sido ofrecer un servicio de alta calidad con una reducción de CO₂ de hasta el 90%, sin coste adicional. Esto les permite combinar sostenibilidad con eficiencia, aportando valor real a sus clientes.

Además, tienen presencia local en mercados clave y un equipo de expertos que acompaña a cada cliente en su proceso de crecimiento, apostando por una logística inteligente, simple y pensada para el futuro del comercio en línea

Descubre Spring GDS
  • Año de fundación: 2001
  • País: España

Nacex

NACEX es una empresa líder de mensajería urgente, especializada en envíos de alta exigencia y con 30 años de historia. Desde el año 2002 forma parte de Logista.

NACEX se esfuerza por responder a las necesidades de distribución de sus clientes con los más altos estándares de calidad. Para ello pone el foco en la innovación y la excelencia. Contar con las últimas tecnologías le permite garantizar la seguridad y agilizar la operativa.

La compañía persigue este objetivo sin perder de vista la sostenibilidad. Es por eso que, consciente del impacto de su actividad, desde NACEX se impulsan diferentes iniciativas para minimizarlo, como la electrificación de sus flotas de reparto y la expansión de su red de puntos NACEX.shop para contribuir a descarbonizar la distribución de última milla.

También apuesta por el ecodiseño y la circularidad en sus envases para reducir el uso de plástico y asegurar una correcta gestión de los residuos.

Conoce más
  • Año de fundación: 1995
  • País: España

Adock ⭐

Adock es un operador logístico especializado en eCommerce que ofrece soluciones específicas para las distintas necesidades: B2B, B2C y marketplaces. Posee un almacén donde gestiona el stock de las tiendas online, con las que trabaja, y donde prepara los envíos. Por tanto, ofrecen un servicio completo desde el momento en el que se realiza la venta y les llega automáticamente el pedido, hasta que el producto está en manos del cliente. Su tecnología te permite acceder a tu stock en tiempo real, y  conocer el estado de preparación y entrega de tus pedidos en todo momento.

En cuanto al precio de sus servicios, parte de una tarifa estándar y luego de conocer bien cada proyecto y sus necesidades, se ajusta para que la tarifa sea lo más competitiva y sencilla posible. El objetivo de la empresa es que siempre seas capaz de anticiparte a lo que te va a costar la parte logística de tu eCommerce, sin costes ocultos ni fórmulas complejas.

Puedes integrar sus soluciones a tu tienda de manera muy sencilla.

Beneficios Adock
  • Año de fundación: 2020
  • País: España

CTT Express

Otra de las grandes empresas de logística para eCommerce. CTT es una empresa española que comenzó a operar como compañía de paquetería urgente a nivel ibérico en febrero de 2020, y forma parte del Grupo CTT desde 2005.

Ofrece envíos en 24 o 48 horas en España y Portugal, hace envíos al exterior y cuenta con máquinas de alta capacidad de clasificación que les permite realizar más de 200.000 repartos diarios. Cuenta con soluciones para empresas B2B, B2C, servicios de entrega urgente  y se integra con cualquier eCommerce a través de plugins.

  • Año de fundación: 1996
  • País: España

GLS

Presente en nuestro país desde 2005, las adquisiciones de las empresas de paquetería urgente ASM en 2016 y de Redyser en 2018 contribuyeron a fortalecer la presencia de GLS en el mercado español. Entre los aspectos más interesantes de su propuesta para los eCommerce destacan:

  • Plazos de entrega inferiores a 24 h. para envíos nacionales y entre 72 y 96 h. para internacionales.
  • Red de 7.700 puntos de conveniencia, entre Parcelshops y Parcel Locker.
  •  Están presentes en 40 países europeos, Canadá y en la costa oeste de los EE.UU. y está conectado con todo el mundo a través de alianzas.
  • App gratuita para hacer seguimiento de tus envíos.
  • Cuenta con un equipo dedicado a la integración de plugins para la gestión de los envíos desde tu propia web, independientemente de la plataforma que utilices ( WooCommerce, PrestaShop, Shopify, Adobe Commerce).

A día de hoy sigue siendo una de las empresas líderes en logística en todo el mundo.

  • Año de fundación: 1999
  • País: Países Bajos

Correos Express

Es un sistema de entrega flexible de Correos pensado para que los destinatarios conozcan la hora a la que se le entregará su envío y elijan otras opciones de días y horarios. Se adapta a los diferentes tamaños de tiendas online con sus diferentes tarifas mensuales. Muestra flexibilidad tanto en la recogida como en la entrega del paquete, gestiona cambios y devoluciones, mantiene informados a los clientes, entrega también los sábados y llega a cualquier parte del mundo.

Ha diseñado un programa compatible con marketplaces como Amazon o Ebay y ofrecen una integración gratuita en plataformas de eCommerce como Prestashop, WooComerce o Adobe Commerce.

  • Año de fundación: 2013
  • País: España

DHL

Otro de los grandes grupos internacionales que operan en España es DHL, que también tiene su servicio específico para eCommerce. Está presente en 220 países. Cuenta con envíos 24/48h en España y Portugal, envíos internacionales a más de 60.000 puntos de recogida en toda Europa y entrega a domicilio o en cualquiera de sus DHL service points (3.700 solo entre España y Portugal).

Se integra con los principales softwares de tiendas online y marketplaces y cuenta con servicios adicionales como seguros de envío, entrega de productos voluminosos y la política Go Green (reduce la huella de carbono) al utilizar vehículos sostenibles..

  • Año de fundación: 1969
  • País: Estados Unidos

Logisfashion​

Con presencia en Europa, América y Asia, Logisfashion cuenta con 25 centros de distribución y fulfillment en 10 países. Su logística para eCommerce incluye almacenamiento y gestión de inventario, Pick & Pack, preparación de pedidos, operaciones de valor añadido como etiquetado, embolsado, planchado o control de calidad, logística inversa, servicios de forwarding y aduanas, y última milla.

Dispone de 3 tipos de integraciones con las principales plataformas de eCommerce: integraciones API, ad hoc y portal para clientes.

  • Año de fundación: 1996
  • País: España

Amazon Logistics

Amazon Global Logistics es un programa de transporte de carga por mar de puerta a puerta. Forma parte de un conjunto de servicios totalmente automatizados de la cadena de suministro de Amazon. Al registrarte en el sistema, podrás enviar productos a la red internacional de centros logísticos de Amazon y ofrecer a los clientes la opción de envío gratis en dos días a través de Prime. Cuando un cliente hace una compra, los especialistas en gestión logística de Amazon reciben, preparan y envían el pedido. También ofrenecen servicio de gestión de devoluciones.

El sistema funciona de la siguiente manera:

  1. Crea tu cuenta de vendedor en Amazon e inicia sesión en Seller Central para configurar Logística de Amazon. Puedes revisar los costos de Logística de Amazon y obtener una estimación de cada producto que quieras registrar en el programa.
  2. Una vez que hayas agregado productos al catálogo de Amazon, especifica el inventario de Logística de Amazon.
  3. Prepara los productos para su transporte seguro al centro logístico, de acuerdo con las pautas de empaque de Amazon y requisitos de envío y entrega.
  4. Crea un plan de envío, imprime las etiquetas de identificador de envío de Amazon y haz los envíos a los centros logísticos de Amazon. Más información sobre el envío de inventario a Amazon.

Una vez que Amazon reciba los productos en el centro logístico, estos estarán disponibles para que los clientes los compren.

  • Año de fundación: 1995
  • País: EE.UU.

Celeritas

Radicada en Madrid, Celeritas ofrece transporte a nivel nacional e internacional, entrega a domicilio o en puntos de conveniencia – cuenta con una red de 9.000 puntos de entrega entre España y Portugal- y ofrece trazabilidad de todo el proceso.

Se encarga del almacenamiento, la gestión de stock, el picking & packing y las reposiciones, entre otros servicios. También ofrece soluciones de integración, estadísticas, asesoría y atención al cliente multicanal.

Además, cuenta con el servicio de “Celeritas Return”, para gestionar devoluciones también a través de puntos de conveniencia.

  • Año de fundación: 2006
  • País: España

UPS

UPS es una histórica empresa global de transporte y logística que ofrece soluciones para empresas de todos los tamaños. Proporciona una amplia gama de servicios de envío, incluyendo opciones nacionales e internacionales con tiempos de entrega que varían según el destino.

Entre sus servicios se encuentran UPS My Choice, que permite a los clientes gestionar sus entregas, cambiar la fecha de recepción o modificar la dirección de entrega. Además, ofrece UPS Returns, un servicio que facilita la gestión de devoluciones en el comercio electrónico. La empresa también proporciona servicios de seguimiento en tiempo real, soluciones para envíos internacionales y opciones de almacenamiento y distribución.

  • Año de fundación: 1907
  • País: Estados Unidos

FedEx

FedEx es una de las mayores compañías de transporte express del mundo, y ofrece una solución logística integral para cualquier tipo de empresa, llegando a cualquier lugar del mundo, de forma rápida y segura.

Gracias a su amplia variedad de opciones de envío, adaptadas a tus necesidades y presupuesto, tus productos pueden llegar a la mayoría de destinos en un plazo de 1 a 5 días.

Entre sus múltiples soluciones, cuenta con FedEx Delivery Manager, herramienta a través de la cual tus clientes pueden tomar el control de las entregas: desde modificar datos de recepción de envíos, hasta elegir un punto de recogida o autorizar la entrega a un vecino. Un plus de flexibilidad y tranquilidad que no supone costes adicionales. Además, con FedEx Global Returns tendrás un proceso de devolución sin complicaciones, facilitando la gestión de tu eCommerce y mejorando la experiencia de tus clientes.

  • Año de fundación: 1971
  • País: Estados Unidos

Amphora Logistics 

Amphora es una empresa española que ofrece multitud de soluciones logísticas, adaptándose a las necesidades de cada negocio. Si lo que estás buscando es un experto que se encargue de de todo el proceso logístico de tu eCommerce, entonces lo que necesitas es su producto Amphora 3PL, solución de fulfillment para poder escalar tanto local, como internacionalmente. 

Con este servicio, Amphora se hace cargo de cada etapa de tu cadena logística, desde la compra en tu tienda online hasta la entrega al cliente, incluyendo las devoluciones. Esta gestión integral te permite ahorrar costes y tiempo, sin perder visibilidad, ya que puedes ver en tiempo real el estado de tus pedidos e inventario en la plataforma de la empresa. Además, facilita la internacionalización, ya que cuenta con almacenes en todo el mundo y ofrece tarifas competitivas gracias a su gran volumen de envíos. Con Amphora 3PL, aseguras un servicio eficiente y fiable, mejorando la satisfacción y fidelidad de tus clientes.

  • Año de fundación: 2020
  • País: España

Seur

Seur es experta en logística B2C. Ofrece servicios de almacenamiento, transporte integrado, picking e información en tiempo real de todo el proceso. Realiza control de calidad, actualización constante de stock con alarmas de aviso de mínimo de unidades y logística inversa de los productos devueltos.

Hace entregas en el día y avisa al destinatario dentro de las 2 horas anteriores a la recepción. Cuenta con servicio a domicilio, 3.000 puntos en España y más de 50.000 puntos en Europa. Además dispone del sistema Shop2Shop, con el que puedes realizar tu envío desde tu tienda SEUR Pickup más cercana para que el destinatario pueda recogerlo en una de las tiendas o lockers de la empresa.

  • Año de fundación: 1942
  • País: España
[…]

La entrada Estas son las mejores empresas de logística para eCommerce (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-empresas-logistica-para-ecommerce/feed/ 5
Estas son las mejores herramientas de financiación y pago aplazado en eCommerce (2025) https://marketing4ecommerce.net/herramientas-financiacion-pago-aplazado-ecommerce/ https://marketing4ecommerce.net/herramientas-financiacion-pago-aplazado-ecommerce/#comments Thu, 03 Jul 2025 07:25:37 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=49815 Mejores herramientas de financiación y pago aplazado

Para el usuario es muy importante contar con la posibilidad de aplazar, fraccionar y/o financiar una compra. Estas son las mejores herramientas para hacerlo.[…]

La entrada Estas son las mejores herramientas de financiación y pago aplazado en eCommerce (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Mejores herramientas de financiación y pago aplazado

El crecimiento de las ventas online, sumado a la coyuntura económica europea han obligado a los eCommerce a mejorar su oferta de opciones de pago en el checkout. Además de variedad y la sencillez de herramientas, para el cliente es muy importante contar con soluciones que le permitan aplazar, fraccionar y/o financiar el total de la compra.

En este top, seleccionamos las 11 mejores herramientas BNPL (Buy Now Pay Later, o compra ahora y paga después) del mercado que te ayudarán a ofrecer un servicio óptimo en el proceso de checkout. Este listado surge de la valoración de 58 expertos del sector, y forma parte de nuestra Guía Ecommtech 2025, que puedes descargar de manera gratuita.

Descárgala gratis 😉

Estas son las 11 mejores herramientas de financiación y pago aplazado para eCommerce:

  1. SeQura
  2. Klarna
  3. Aplazame
  4. Scalapay
  5. Oney
  6. Cofidis
  7. Floa Pay
  8. CaixaBank Payments and Consumer
  9. Pepper
  10. Sabadell Consumer
  11. PayPal

SeQura

Esta herramienta permite varios métodos de pago a plazos diferentes, adaptándose a las particularidades de cada eCommerce y ofreciéndoles soluciones flexibles para sus clientes.

Entre ellas, podemos mencionar el “paga después”, que permite el pago del producto comprado hasta 7 días después de haber realizado la compra, sin coste extra y sin dejar tarjeta o datos bancarios. Otra posibilidad es la de “pago fraccionado”, que reparte el pago en 4, 6, 12 o 18 meses, pudiendo el cliente variar su plan cuando quiera. También ofrece las opciones “divide en 3”, con la que se podrá pagar en 3 meses sin intereses; “renting” en la que los comercios permiten “alquilar” productos a los clientes; y “solución en tienda física”, que facilita un servicio de financiación alternativa en estos espacios a través del móvil de los clientes.

La aprobación de la compra es instantánea. Garantiza el 100% del cobro y ofrece una serie de recursos de marketing para impulsar el conocimiento y comprensión de esta herramienta por parte de los clientes. También cuenta con su propio algoritmo de riesgo.

  • Año de fundación: 2013
  • País: España

Klarna

Klarna Bank AB, conocida como Klarna, es una fintech sueca en plena expansión por Europa que ofrece, entre otras cosas, herramientas de pago online para comercios online. Además, también ofrecen financiación en los puntos de venta físicos a través de su app, algo muy útil para las empresas con un enfoque omnicanal. Desde 2022 cuenta con un programa de fidelización a través del cual los miembros obtienen puntos por cada pago que estos hagan a través de su app.

Ofrece tres soluciones principales:

  • Pago en 30 días: recibes el pedido y tienes hasta 30 días para pagar, sin intereses.
  • Pago en 3 cuotas: divide el importe total en 3 pagos iguales, sin intereses, cobrados automáticamente cada mes.
  • Financiación a plazos: permite elegir planes más largos, con intereses, adaptando la mensualidad.

Además, Klarna centraliza todos tus pedidos en su app, donde puedes gestionar pagos, devoluciones y recibir alertas de ofertas. También ofrece protección al comprador y transparencia total: ves siempre qué, cuándo y cómo pagar.

Está disponible en miles de comercios online y su uso es inmediato, solo debes elegir la opción de Klarna al finalizar la compra, seleccionar el plan y listo.

  • Año de fundación: 2005
  • País: Suecia

Aplazame

Esta herramienta permite ofrecer pagos fraccionados en hasta 36 meses y eligiendo el día del mes para realizar el pago. También cuenta con la opción de enviar el pedido y que el cliente pague 15 días después sin comisiones, o dividir sus compras en 4 pagos al 0% de interés.

Se integra fácilmente con las principales plataformas de eCommerce como Adobe Commerce, Prestashop, Woocommerce y Shopify, aunque es compatible con cualquier sitio web. También puedes crear tu propia integración con su API propia. Además, permite ofrecer financiación a los clientes en los puntos de venta físicos de forma sencilla, mediante un simple SMS.

Liderada por Carlos Pérez, esta fintech se creó a finales de 2014 y adquirida en agosto de 2018 por el grupo WiZink Bank, lo que hace de Aplazame la única solución de financiación en tiempo real respaldada por un banco.

  • Año de fundación: 2014
  • País: España

Scalapay

Esta plataforma le permite a tus clientes pagar hasta en 3 o 4 plazos sin intereses, o simplemente más tarde, sin intereses, online y en tienda. Sin embargo, tú obtienes el importe total del pedido de forma inmediata y Scalapay asume todos los riesgos de fraude e impago. También ofrece opciones promocionales, todo gestionado desde un panel único e intuitivo.

Se integra de forma rápida y sencilla con las principales plataformas CMS (PrestaShop, Salesforce, Opencart, Storeden, WooCommerce, Adobe Commerce, entre otras).

  • Año de fundación: 2019
  • País: Italia

Oney

Oney es una entidad financiera perteneciente a Auchan Holding y a Groupe BPCEE. Su plan 3x 4x Oney ofrece soluciones financieras digitales y 100% mobile para eCommerce que permiten a los clientes pagar entre 3 y 12 cuotas sus compras de entre 90€ y 2.500€.

El proceso se realiza en 4 minutos sin necesidad de papeleo. El cliente solo debe llenar sus datos personales, adjuntar el DNI y los datos de la tarjeta con la que quiera pagar (débito o crédito). El sistema se integra fácilmente con Adobe Commerce y Prestashop, y también funciona para tiendas físicas.

  • Año de fundación: 1983
  • País: Francia

Cofidis

Cofidis cuenta con la solución Retail E-commerce, que permite a los clientes financiar compras por internet al instante de forma segura y rápida en dos modalidades: 4xcard (en 4 cuotas, para compras de entre 75€ y 1.000€) y Cofidis Pay, con la que el cliente puede financiar su compra en hasta 50 cuotas mensuales a través de domiciliación bancaria, solo con el documento de identidad y un justificante bancario de titularidad (para compras de entre 75€ y 3.000€ en hasta 50 cuotas).

Tiene un módulo de integración con Prestashop, se puede integrar con cualquier tienda online vía API y con plataformas de pago a través de PSP.

  • Año de fundación: 2012
  • País: Francia

Floa Pay

Floa Pay es la solución de pago flexible de BNP Paribas. Es una herramienta de pago a plazos para eCommerce con más de 20 años de experiencia que inició su internacionalización en 2021 con el despliegue del servicio en España. Con ella, el consumidor puede aplazar y fraccionar su pago en tres o cuatro plazos al instante con sólo dos datos adicionales: la ubicación y la fecha de nacimiento. También tiene la opción “pay later” o pago diferido para los pagos multiproductos entre 50 € y 2.499 €.

La aprobación es instantánea y sin papeleo, y el comercio recibe el importe completo al momento, sin asumir riesgos. Esta solución también ofrece opciones de financiación personalizadas, análisis de comportamiento de compra y protección frente a impagos, lo que permite a las marcas aumentar su tasa de conversión y el ticket medio. Se integra fácilmente en eCommerce y tiendas físicas, ofreciendo una experiencia de pago rápida y sin fricciones.

  • Año de fundación: 2001
  • País: Francia

CaixaBank Payments and Consumer

Es la solución de pago fraccionado digital de CaixaBank, un gran aval para una herramienta destinada a hacer más sencilla la financiación de las compras online.

CaixaBank Payments and Consumer ofrece a los compradores un proceso 100% online, se adapta a cada tienda online y los clientes no tienen que salir de tu eCommerce para poder pagar: una vez añadido el producto al carrito de compra, solo tienen que seleccionar la opción de financiación como método de pago y elegir la cuota que quieren pagar.

  • Año de fundación: 2019
  • País: España

Pepper

Pepper es una herramienta de pagos aplazados que funciona de una manera muy sencilla: el cliente personaliza en cuántas cuotas quiere pagar, introduce sus datos, y firma con su móvil con un PIN enviado por SMS. Puedes personalizar al máximo la integración de tu tienda online con su API o instalar un plugin.

Ofrece una app desde la que se pueden financiar hasta 10.000€ en menos de 2 minutos. También cuenta con una solución para tiendas físicas, recursos de marketing y soporte permanente. Pepper ya tiene más de 11.000 puntos de venta online y físicos conectados con sus soluciones.

  • Año de fundación: 2000
  • País: Australia

Sabadell Consumer

InstantCredit es la solución digital de pago a plazos de Sabadell Consumer Finance que permite al comprador pagar en cómodas cuotas sus compras de forma rápida, segura y 100% digital. Ofrece una experiencia de usuario intuitiva y adaptada a cualquier dispositivo. Con la seguridad y confianza de una compañía especializada en financiación al consumo, con más de 12.000 comercios adheridos.

Esta herramienta cubre entre 3 y 24 mensualidades y con un amplio rango financiable, hasta 4.000€ por compra, siendo el mínimo 150€. La primera cuota se carga a los 30/60 días después de haber realizado la compra y de haber comprobado el producto.

Permite crear campañas al 0% TAE (estacionales, por producto, por número de cuotas, etc.) y monitoriza la tasa de aceptación de créditos, aplicando medidas para aumentar las ventas. Se integra mediante un simulador, vía API o a través de los principales CMS de eCommerce (Prestashop, Woocommerce y Opencart)

  • Año de fundación: 2015
  • País: España

PayPal

PayPal ofrece la opción de Comprar ahora y pagar después, disponible directamente desde su billetera digital. Sus principales modalidades son:

  • Pagar en 3 plazos: divide tu compra en 3 pagos iguales, sin intereses ni comisiones, cobrados automáticamente cada mes.
  • Pagar en 4 plazos: en algunos comercios, permite dividir en 4 pagos quincenales, también sin intereses ni comisiones.
  • Crédito PayPal: para compras mayores, puedes solicitar una línea de crédito y pagar en plazos más largos, con intereses.

Se activa fácilmente al pagar con PayPal en comercios compatibles: eliges la opción Pagar en plazos y el plan disponible según importe y país. La gestión de pagos, recordatorios y el estado de tus cuotas está en la app o web de PayPal. Además, mantiene la protección al comprador y la seguridad habitual de PayPal.

  • Año de fundación: 2015
  • País: Francia

Otras herramientas que también deberías tener en la mirilla

Además de las herramientas destacadas, compartimos otras soluciones que pueden ser la respuesta a lo que necesitas: Crédito y Caución, E-Credit Now, Nemuru, Open Bank, Sezzle, Sprinque y Viabill.

Clearpay abandona España

Con respecto a ediciones anteriores, puede que eches en falta la presencia de Clearpay. La empresa, filial de la australiana Afterpay, anunció su salida del mercado español (así como del italiano y el francés) a finales del mes de junio de 2023, tras tres años de presencia en nuestro país.

Imagen: ChatGPT y Canva.

 

[…]

La entrada Estas son las mejores herramientas de financiación y pago aplazado en eCommerce (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/herramientas-financiacion-pago-aplazado-ecommerce/feed/ 8
Estas son las 15 mejores soluciones de pago para tu negocio online (2025) https://marketing4ecommerce.net/top-soluciones-de-pago-las-mejores-opciones-para-gestionar-tus-ventas-online/ https://marketing4ecommerce.net/top-soluciones-de-pago-las-mejores-opciones-para-gestionar-tus-ventas-online/#comments Wed, 02 Jul 2025 11:22:22 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=81125 portada de mejores soluciones de pago

Un jurado de 58 expertos en negocio digital ha elegido a las mejores soluciones de pago online del mercado: seguras, flexibles y fiables.[…]

La entrada Estas son las 15 mejores soluciones de pago para tu negocio online (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
portada de mejores soluciones de pago

Las soluciones de pago digital son herramientas fundamentales en los negocios online porque ofrecen seguridad y confianza a las transacciones y, en consecuencia, a los clientes. Funcionan como TPV virtuales, que autorizan los pagos por tarjeta de crédito desde aplicaciones web o móviles.

Para que encuentres la mejor solución a implementar en tu negocio, hemos creado una lista con 13 herramientas que consideramos como las mejores del mercado a partir de la valoración de 58 expertos del sector (entre ellas, destacamos sombreadas y con ⭐ las opciones patrocinadas de partners de Marketing4eCommerce). Esta vertical forma parte de nuestra Guía Ecommtech 2025, que puedes descargar de manera gratuita.

Descárgala gratis 😉

Estas son las 15 mejores soluciones de pago para eCommerce:

  1. Bizum ⭐
  2. Paycomet ⭐
  3. Lyra ⭐
  4. Stripe
  5. Paypal
  6. Redsys
  7. Adyen
  8. Multisafepay
  9. Inespay
  10. Shopify Payments
  11. Simplr
  12. Amazon Pay
  13. Monei
  14. Worldpay
  15. Zru

Bizum ⭐

Bizum es un proyecto conjunto que se enmarca en las iniciativas colaborativas y de innovación digital de la banca española con el que los bancos amplían su oferta de servicios a sus clientes. Con Bizum, los usuarios pueden realizar transacciones inmediatas y registrarse o identificarse en comercios online de forma cómoda, rápida y segura.

Basado en transferencias inmediatas SEPA e identificación digital a través del móvil, cuenta con más de 29 millones de personas, 90.000 comercios adheridas y 12.500 códigos de donación, y proporciona servicios de pago entre particulares, en comercio electrónico, donaciones y pagos y cobros presenciales en más de 11.000 establecimientos de Loterías y Apuestas del Estado.

La suma conjunta de las marcas bancarias que ofrecen Bizum a sus clientes ya representa una cuota de mercado superior al 99% y Bizum continúa trabajando para la incorporación de nuevos usuarios y casos de uso.

Conoce Bizum
  • Año de fundación: 2016
  • País: España

Paycomet ⭐

Paycomet es una plataforma de pagos omnicanal, segura, flexible y fácil de integrar, diseñada para adaptarse a las necesidades de los comercios digitales en constante evolución.

Permite aceptar los métodos de pago más utilizados en sectores como ecommerce, travel, suscripciones, marketplaces o venta presencial, con soluciones adaptadas a cada modelo de negocio. Su catálogo incluye TPV Virtual, PAY by Link, tokenización, métodos de pago alternativos o funcionalidades avanzadas orientadas a la conversión y la automatización. Cuenta con soporte técnico propio y un equipo de expertos en medios de pago y negocio digital que acompaña a cada cliente en todo el proceso de implantación y crecimiento.

Desde 2018 forma parte del Grupo Banco Sabadell, lo que aporta solidez financiera y escalabilidad. Miles de comercios en toda Europa confían en Paycomet para optimizar cobros, mejorar la experiencia de cliente y gestionar pagos de forma eficiente en todos los canales.

Prueba Paycomet
  • Año de fundación: 2010
  • País: España

Lyra ⭐

Lyra  es un referente global en pagos digitales con más de 22 años de experiencia. Nació como plataforma de marca blanca para bancos y, tras su éxito, evolucionó hacia una marca propia, brindando soluciones a todo tipo de clientes. Actualmente, su tecnología es utilizada por el 49,2 % de las tiendas online y el 33 % de los pagos físicos en Francia.

La empresa destaca por su compromiso con la seguridad, innovación y adaptabilidad, factores que han impulsado su presencia en más de 50 países.

En España ha transformado la experiencia de pago con soluciones tecnológicas avanzadas. Lyra integra más de 150 métodos de pago, tanto nacionales como internacionales.

Cuenta con certificación PCI-DSS nivel 1 y acreditaciones de EMVCO, Visa, Mastercard y AMEX, lo que garantiza altos estándares de seguridad y confiabilidad en sus servicios.

Prueba Lyra 👇
  • Año de fundación: 2001
  • País: Francia

Stripe

Stripe es una de las pasarelas de pago preferidas por vendedores de todo el mundo debido a su reputación y a las tarifas competitivas que ofrece. Trabaja con millones de empresas de casi todos los sectores en más de 100 países. Gestiona pagos a nivel internacional, ofreciendo múltiples opciones de pago locales. Posee una API de fácil implementación y gran adaptabilidad, que facilita la creación de distintos productos, como servicios de suscripción, marketplaces on demand, tiendas online o plataformas de financiación colectiva.

  • Año de fundación: 2010
  • País: EEUU

PayPal 

Paypal es la plataforma de pago más usada en el eCommerce de todo el mundo con más de 425 millones de usuarios que pueden realizar operaciones en más de 100 divisas sin ningún contacto y pagar hasta en 3 cuotas sin interés.

Además de ser rápida y fácil de usar, puede vincularse a tarjetas y cuentas bancarias, integrarse con múltiples plataformas y controlar todas las transacciones realizadas desde una sola cuenta PayPal.

Es muy segura y ofrece garantía de devolución de dinero.

  • Año de fundación: 1998
  • País: EE.UU.

Redsys

Redsys es una plataforma de pagos que facilita transacciones seguras entre comercios, bancos y clientes. Ofrece pasarela de pago para eCommerce, soporte para tarjetas bancarias y Bizum, así como soluciones para TPV físicos y virtuales.

Destaca por su alta disponibilidad, seguridad y adaptabilidad, incluyendo funcionalidades de pago recurrente, tokenización y antifraude. Permite gestionar cobros en múltiples canales y divisas, integrándose fácilmente con distintas plataformas y bancos.

  • Año de fundación: 2011
  • País: España

Adyen

Esta herramienta permite pagar en cualquier lugar y a través de cualquier dispositivo gracias a las múltiples opciones de integración con sus API de pagos en línea. Cuenta con una tecnología propia que permite utilizarla con los principales CMS, crear una interfaz, redireccionar al cliente a otro canal o insertar una interfaz de usuario de pago en el sitio web o app.

Con su visión de “comercio unificado” crea una experiencia óptima multiplataforma que se puede gestionar desde un único lugar, y ofrece un programa de fidelización con el que es posible añadir hasta 89 métodos de pago en caso de abrir nuevos mercados.

  • Año de fundación: 2006
  • País: Países Bajos

Multisafepay

Esta herramienta holandesa admite más de 40 métodos de pago locales e internacionales. Se integra con las plataformas de comercio electrónico más populares, como Adobe Commerce, WooCommerce, PrestaShop y Shopify, y con otras más pequeñas, como Craft Commerce o Lightspeed. También cuenta con una API que permite integrar los pagos online en tu negocio como prefieras. Puedes ajustarla y personalizarla a tu gusto de manera sencilla.

Ofrece la posibilidad de crear formularios embebidos y páginas de pago alojadas y seguras, que puedes adaptar estéticamente a los valores y elementos de tu marca.

Actualmente, la empresa cuenta con oficinas en los Países Bajos, España y Alemania.

  • Año de fundación: 2005
  • País: Países Bajos

Inespay

Transferencia Online, de Inespay, es la nueva forma de pagar mediante transferencia bancaria en eCommerce.

Basado en la iniciación de pagos regulada por PSD2, este servicio redirige a los pagadores, sean particulares o empresas, a la web o APP de su banco para autorizar una transferencia bancaria en tres simples pasos:

  1. Seleccionar su banco para ser redirigido.
  2. Iniciar sesión con sus credenciales habituales.
  3. Autorizar el pago con el procedimiento habitual de su banco.

Todo ello sin necesidad de introducir datos manuales ni compartir información sensible con terceros. El banco emisor confirma el pago irrevocable en tiempo real, lo que permite conciliar el cobro al instante y proceder con la preparación del pedido sin demora. Este método ofrece una experiencia fluida, segura y completamente integrada en el checkout, favoreciendo un alto ratio de conversión, especialmente para tickets de importe elevado.

  • Año de fundación: 2020.
  • País: España.

Shopify Payments

Shopify Payments es una solución de pagos integrada en la plataforma Shopify, diseñada para facilitar el procesamiento de pagos en tiendas online. Permite aceptar pagos con tarjetas de crédito y débito, así como métodos alternativos como Apple Pay, Google Pay, Shop Pay, y pagos locales según el país.

Se conecta directamente con tu tienda, lo que elimina la necesidad de utilizar un procesador de pagos externo. Ofrece herramientas para gestionar el pago de pedidos, realizar reembolsos, ver informes de transacciones y verificar el estado de los pagos desde el panel de administración. Además, las tarifas de transacción son más bajas si se utiliza esta opción frente a otros proveedores.

  • Año de fundación: 2006
  • País: Canadá

Simplr

Simplr es una herramienta de gestión financiera enfocada en simplificar las operaciones contables y la toma de decisiones empresariales. Ofrece funcionalidades como la automatización de la conciliación bancaria, la gestión de flujos de caja, la creación de informes financieros detallados, y la integración con diversas plataformas bancarias y de contabilidad.

Esta solución está diseñada para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a optimizar su tesorería y mejorar la visibilidad financiera, facilitando la previsión de efectivo y la gestión de pagos y cobros.

Estas son algunas de las funcionalidades que ofrece:

  • Inventario digital integral de activos físicos (dispositivos, mobiliario, vehículos) e intangibles (contratos, garantías) con seguimiento de ubicación, estado, historial y depreciación.
  • Gestión de inventario eficiente: programación de mantenimiento, control de accesos, análisis de uso y rendimiento, evitando pérdidas y optimizando recursos .
  • Cumplimiento normativo: generación automática de registros y reportes para facilitar auditorías, certificaciones y cumplir regulaciones.
  • Control de costes y gastos: visibilidad en tiempo real del valor y ciclo de vida de los activos, mejoras en la toma de decisiones y reducción del gasto innecesario
  • Año de fundación: 2006
  • País: Canadá

Amazon Pay

Creada en 2007 y con más de 300 millones de usuarios en todo el mundo, Amazon Pay cuenta con su propia pasarela de pagos -similar a la de PayPal-, que es integrable con soluciones eCommerce tan populares como Adobe Commerce (Magento), Prestashop, Woocommerce o Shopify.

Los clientes pueden pagar a través de la web, con su dispositivo móvil o con Alexa Skills y elegir entre varios tipos de transacciones: cargo inmediato, pago diferido, pago recurrente, compras simultáneas y devoluciones. Además, su compra está protegida por la garantía de la A a la Z de Amazon Pay, que garantiza el estado del producto y su entrega puntual.

  • Año de fundación: 2007
  • País: EEUU

Monei

Esta herramienta destaca por la simplicidad de sus integraciones y la seguridad de las transacciones. Los clientes pueden pagar con tarjeta, domiciliación bancaria, monedero electrónico o cartera digital, en cuotas o con bitcoins y tu empresa recibirá el dinero dentro de las 24 horas siguientes.

Se integra con cualquier tienda online o web y permite la tokenización (proceso que protege datos sensibles sustituyéndolos por tokens).

  • Año de fundación: 2020
  • País: España

Worlpay

Worldpay es una plataforma global de procesamiento de pagos que ayuda a empresas (desde pymes hasta grandes corporaciones y marketplaces) a recibir, enviar y gestionar pagos de forma segura, optimizada y multicanal (online, presencial, embebido).

Entre sus principales funcionalidades, destacan:

  • Pagos omnicanal y embebidos: integración fluida en apps, webs y puntos físicos.
  • Herramientas de optimización y seguridad: mejora de tasas de autorización, detección de fraude y gestión de riesgos.
  • Análisis de datos: informes avanzados para mejorar el rendimiento y la experiencia del cliente.
  • Soporte global: opera en 174 países, 135 monedas, con más de 60 opciones de pago y 40.000 millones de transacciones al año.
  • “Tap to Pay” en iPhone desde mayo de 2024, una tecnología que permite aceptar pagos contactless simplemente acercando una tarjeta, móvil o smartwatch a un dispositivo compatible, sin necesidad de un datáfono físico adicional.
  • Año de fundación: 1993
  • País: Estados Unidos

Zru

ZRU es una plataforma de agregación y orquestación de pagos online que ayuda a los comercios a gestionar sus flujos de pago desde un único panel. Antes conocida como MyChoice2Pay, permite agregar métodos de pago con un solo botón, para que cada comercio se adapte a las necesidades de su negocio y ofrezca los preferidos de sus clientes (Redsys, GooglePay, ApplePay, PayPal, Bizum, Stripe, Adyen, Klarna, etc).

Posee funcionalidades como la orquestación entre procesadores, la personalización de pantallas de pago, el envío de enlaces o el IVR, para que los comercios puedan mejorar la experiencia de pago de sus clientes.

Su API es sencilla de integrar y también puede usarse a través de los plugins de los principales CMS (WooCommerce, Prestashop, etc), o incluso sin ninguna integración, solo a través de enlaces o QR. ZRU es un buen partner de pagos global para ayudar a crecer el negocio de eCommerce, startups, marketplaces y empresas consolidadas, que poseen flujos complejos.

  • Año de fundación: 2017
  • País: España

Otras herramientas de pago que deberías tener en cuenta

Si bien, nos centramos solo en las que nuestro jurado de expertos ha elegido como las mejores, queremos también mencionar a otras buenas opciones que existen en el mercado y que pueden adaptarse a tus necesidades: Addon Payments, Braintree, Checkout.com, Hipay, Kevin, Kushki, Mangopay, MyPOS, Neopay, Neteller, Paylands, PayRetailers, Payxpert, Redsys, Shift 4 (ex SecurionPay), Simplify, Sipay, Sprinque, Storeden, Swipe y UniversalPay.

Por qué son tan importantes las soluciones de pago para tu eCommerce

Desde otra perspectiva, las soluciones de pago son servicios de eCommerce que verifican y aceptan (o, en su defecto, rechazan) la transferencia de fondos entre compradores y vendedores a través de diversos métodos de pago, como la transferencia bancaria o el pago con tarjeta. No debemos confundirlas con las wallets (como Apple Pay o Google Pay), las cuales se limitan a permitir la gestión de pagos entre particulares o empresas.

Son importantes porque además de ofrecer una gran experiencia de pago a los cliente, pueden ayudar a reducir de manera considerable el fraude con las tarjetas de crédito dentro del eCommerce. En concreto, las soluciones de pago actúan como intermediarios que garantizan que los datos del cliente estén cifrados y sean seguros.

Foto: ChatGPT y Canva.

 

[…]

La entrada Estas son las 15 mejores soluciones de pago para tu negocio online (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/top-soluciones-de-pago-las-mejores-opciones-para-gestionar-tus-ventas-online/feed/ 5
Estas son las 12 mejores plataformas eCommerce (CMS) para tu tienda online (2025) https://marketing4ecommerce.net/mejores-cms-para-ecommerce/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-cms-para-ecommerce/#comments Tue, 01 Jul 2025 08:27:54 +0000 http://marketing4ecommerce.net/?p=33391 Cartel azul mostrando "TOP MEJORES CMS PARA ECOMMERCE"; al fondo, estantería en tonos azulados con productos variados expuestos. Ideal para marketing online.

BigCommerce, LogiCommerce y Shopify lideran el mercado, según la valoración de 60 especialistas del sector. Conoce el resto del top.[…]

La entrada Estas son las 12 mejores plataformas eCommerce (CMS) para tu tienda online (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Cartel azul mostrando "TOP MEJORES CMS PARA ECOMMERCE"; al fondo, estantería en tonos azulados con productos variados expuestos. Ideal para marketing online.

Los CMS, o “Content Management System”, por sus siglas en inglés, te permiten crear, administrar y gestionar un sitio web con facilidad. Existen varias ofertas en el mercado, algunas más completas y escalables, otras más sencillas e intuitivas; tu elección dependerá de los objetivos que persigas y la etapa del proyecto en la que te encuentres.

Para facilitarte el trabajo, hemos realizado una lista de las 12 mejores plataformas eCommerce del mercado a partir de la valoración de 58 expertos del sector (entre ellas, destacamos sombreadas y con ⭐ las opciones patrocinadas de partners de Marketing4eCommerce). Esta vertical forma parte de nuestra Guía Ecommtech 2025, que puedes descargar de manera gratuita.

Descárgala gratis

Estas son las 12 mejores plataformas eCommerce para gestionar los contenidos de páginas web:

  1. BigCommerce ⭐
  2. LogiCommerce ⭐
  3. Shopify
  4. Prestashop
  5. Adobe Commerce (ex Magento)
  6. WooCommerce
  7. Vtex
  8. Salesforce
  9. Sitecore
  10. Moodular
  11. CommerceTools
  12. Wix

BigCommerce

BigCommerce es una plataforma de comercio electrónico Open SaaS, componible y de código abierto, que permite a marcas y minoristas de todos los tamaños crear, innovar y crecer online con mayor rapidez y menor coste total de propiedad.

Combina funcionalidades avanzadas, alto rendimiento y capacidad de personalización con una interfaz sencilla y fácil de usar. Su arquitectura flexible facilita la integración con cualquier sistema y canal de venta, tanto en modelos B2C como B2B.

Decenas de miles de empresas en más de 150 países confían en BigCommerce, incluidas marcas globales como Muji, Burrow o MKM Building Supplies, y compañías de referencia en España como Pladur, DVD Dental o Joselito.

Además, cuenta con un sólido ecosistema de partners tecnológicos y agencias especializadas que permiten adaptar cada proyecto a las necesidades específicas del negocio.

Conoce BigCommerce
  • Año de fundación: 2009
  • País: Australia

LogiCommerce ⭐

LogiCommerce es la plataforma eCommerce desarrollada en España con más de 25 años de experiencia. Ofrece más de 200 funcionalidades nativas para B2C y B2B, incluyendo multi-idioma, multi-moneda, SEO/AEO, promociones, gestión de agentes, catálogos personalizados y muchas más.

Su arquitectura Headless permite una personalización total y una fácil adaptación a nuevas tecnologías, mientras que su infraestructura autoescalable garantiza un alto rendimiento incluso en picos de tráfico. Presenta un backoffice muy intuitivo que simplifica la gestión sin necesidad de conocimientos técnicos, y se conecta con facilidad a soluciones externas como ERPs, CRMs y otras herramientas, creando un ecosistema eficiente.

LogiCommerce destaca por ofrecer uno de los Costes Totales de Propiedad (TCO) más bajos del mercado, posicionándose como una solución rentable y sostenible para marcas que quieren escalar su canal online con eficiencia y control.

Prueba LogiCommerce
  • Año de fundación: 1999
  • País: España

Shopify

Shopify permite crear tiendas online con plantillas personalizables y herramientas para gestionar productos, inventario y pedidos. Se integra con más de 100 métodos de pago, como PayPal o Stripe y cuenta con funciones avanzadas de automatización de envíos. Su panel centraliza la gestión de clientes, análisis de ventas y configuración de la tienda.

Dispone de una tienda de aplicaciones para añadir funcionalidades como SEO, email marketing o dropshipping. Permite vender a través de múltiples canales como Instagram, Facebook, Amazon y TikTok, y cuenta con funciones de punto de venta (POS) para ventas en tiendas físicas. También incluye herramientas de traducción, impuestos automáticos y soporte para múltiples monedas. Se puede gestionar desde la web o mediante su app móvil.

  • Año de fundación: 2004
  • País: Canadá

PrestaShop

Prestashop es uno de los líderes mundiales del sector de plataformas para eCommerce: una solución open source en constante evolución que da soporte a más de 300.000 tiendas online.

Permite crear diseños llamativos de forma sencilla, compartir la información fácilmente con blogs y redes sociales para aumentar el tráfico al eCommerce y facilita configurar la tienda en varios idiomas y monedas.

Ofrece soluciones específicas para marketplaces y cuenta con más de 150 partners, entre los que se encuentran PayPal, Google, MailChimp y Facebook.

  • Año de fundación: 2007
  • País: Francia

Adobe Commerce

Anteriormente conocido como Magento, este CMS ofrece una solución modular para la creación y gestión de tiendas online. Permite personalizar catálogos, precios y promociones, y manejar múltiples tiendas, idiomas y monedas desde una sola plataforma. Incluye herramientas avanzadas de gestión de inventario, segmentación de clientes y automatización de marketing. Se integra con métodos de pago, servicios de envío, sistemas ERP o CRM y con otros productos de Adobe, como Analytics, Real-Time CDP y Experience Manager, ofreciendo perfiles actualizados al minuto, análisis detallados y la capacidad de ofrecer eventos de marketing y comercio más relevantes.

Cuenta con funciones B2B, como gestión de cuentas por empresa, listas de precios personalizadas y flujos de aprobación. Su arquitectura abierta permite el desarrollo a medida y la integración con extensiones del marketplace. Ofrece también analítica integrada, personalización basada en IA y soporte para headless commerce.

Ofrece dos paquetes: Adobe Commerce Pro, dirigido a comerciantes de cualquier tamaño o modelo empresarial, y Managed Services, que reduce el riesgo y minimiza las interrupciones.

  • Año de fundación: 2018
  • País: Estados Unidos

WooCommerce

Lo que comenzó en 2008 como tres entusiastas de WordPress de diferentes países compartiendo ideas por correo electrónico es ahora un equipo internacional de diseñadores, desarrolladores, soporte y personal de marketing, que atienden a una comunidad apasionada y en constante crecimiento de cientos de miles de usuarios.

Básicamente, WooCommerce es el plugin para WordPress que puede convertir tu sitio web en un eCommerce. La instalación se realiza con un par de clics, sin necesidad de saber de programación. Una vez instalado, ya puedes añadir los productos, crear categorías o configurar los gastos de envío. Todo está preparado para poder usar la tienda de manera casi inmediata.

Es una herramienta intuitiva, sencilla, gratuita (aunque tiene funcionalidades de pago) y de código abierto, lo que significa que eres dueño total de tu sitio, código y datos para que puedas hacer crecer y escalar tu negocio en tus términos.

  • Año de fundación: 1999
  • País: Estados Unidos

Vtex

VTEX es una plataforma de eCommerce completa y componible que proporciona eficiencia y menores costes de mantenimiento a las empresas que buscan mejorar sus inversiones en IT y modernizar su stack tecnológico.

Ofrece una gran flexibilidad, con soluciones específicas para comercios B2B, B2C, marketplaces, headless y omnichannel. Además, dispone de la plataforma de desarrollo Vtex IO, que funciona desde un enfoque de pragmatic composability, que permite integrar y cambiar los componentes predeterminados existentes para adaptarlos a las necesidades de tu negocio. Una de sus principales ventajas es que cuenta con una aplicación propia para realizar live shopping.

  • Año de fundación: 1999
  • País: Brasil

Salesforce

Salesforce Customer 360 ofrece una respuesta integral a empresas de cualquier tamaño. Su CMS permite aprovechar todas las sinergias del uso de otras de las herramientas de Salesforce, uniendo los departamentos de marketing, ventas, comercio, servicios y TI con datos compartidos y fáciles de entender.

Cuenta con multitud de aplicaciones que responden a las necesidades de cada fase del customer journey y permite crear una interfaz a medida, por eso los precios del servicio contratado pueden variar mucho (los planes inician en los 25 euros por usuarios por mes y alcanzan los 550 euros por usuario por mes).

  • Año de fundación: 1999
  • País: Estados Unidos

Sitecore

Sitecore ofrece opciones de eCommerce todo en uno y componibles para satisfacer las distintas necesidades y estrategias de los equipos comerciales con capacidades que incluyen:

  • Headless eCommerce necesario para seguir siendo digitalmente competitivos hoy y en el futuro.
  • Compras personalizadas que emplean la IA en la comercialización en cada paso del recorrido del comprador.
  • Cumplimiento flexible, que ofrece a los compradores opciones y acceso a toda la cadena de suministro.
  • Asistencia omnicanal, para encontrarse con los clientes dondequiera que elijan interactuar.

Su interfaz es intuitiva y fácil de usar, permite agregar datos de perfiles, interacciones, comportamientos y actividades para crear una vista de 360° de cada cliente que potencie la personalización entre canales, puedes probar componentes, versiones de una página o diseños de página completos con pruebas A/B y multivariadas, permite recopilar datos de interacción y generar información procesable con aprendizaje automático a través de análisis, pruebas y optimización.

  • Año de fundación: 2010
  • País: Israel

Moodular

Moodular es un ecosistema cloud altamente escalable que gestiona de manera integrada el negocio online, incluyendo el eCommerce, SGA e integración con ERP y los marketplaces.

Ofrece una gestión unificada de todas las áreas, incluyendo las etapas del proceso logístico (inventario, picking y packing), ventas y relaciones con el cliente. Cuenta con múltiples opciones de personalización y sincronizaciones en tiempo real.

La plataforma es parte de Galvintec, compañía gallega especializada en soluciones eCommerce, desarrollo de apps y gestión de eSports.

  • Año de fundación: 2016
  • País: España

CommerceTools

Creada en 2016, esta plataforma headless cuenta con una API flexible, que permite un gran número de integraciones con todo tipo de herramientas eCommerce.

Ofrece una solución unificada adaptable a las necesidades únicas del comercio B2B, B2C y D2C, que se basa en un modelo de eCommerce componible.

Cuenta con API escalables y altamente personalizables, seguras y veloces. Te permite un manejo omnichannel, pero creando experiencias locales, adaptadas a cada mercado. Posee integraciones alojadas y preconstruidas, un checkout optimizado, y facilidades para vender en el comercio chino.

  • Año de fundación: 2016
  • País: Alemania

Wix

Wix permite diseñar páginas atractivas y funcionales sin necesidad de conocimientos técnicos. Ofrece un editor intuitivo con tecnología drag & drop, lo que facilita personalizar sitios web a medida. Dispone de más de 800 plantillas, adaptables a diferentes tipos de proyectos, desde blogs hasta tiendas online.

Entre sus funcionalidades se incluyen un diseño responsive, herramientas de optimización SEO, analítica web, y la posibilidad de integrar métodos de pago como tarjetas de crédito, PayPal y pagos offline sin comisiones adicionales. Para habilitar la opción de eCommerce y aceptar pagos online, es necesario contar con un plan premium.

Wix también permite adquirir un dominio personalizado, importar uno propio y configurar un email profesional con el nombre de tu marca. Se integra fácilmente con redes sociales y ofrece funcionalidades avanzadas como un chat en vivo, formularios personalizados, gestión de reservas y más. Además, incluye certificación SSL para garantizar la seguridad del sitio.

Recientemente, la plataforma ha incorporado un sistema de inteligencia artificial (Wix ADI) que permite crear sitios web de manera automática, adaptándose a las necesidades del usuario y agilizando el proceso de diseño. Esto hace que el proceso sea aún más rápido y que la web sea personalizada.

  • Año de fundación: 2006
  • País: Israel

Otras plataformas para eCommerce que debes conocer

Si bien, nos centramos solo en las mejores, queremos también mencionar a varias otras buenas opciones que existen en el mercado y que pueden llegar a ser la respuesta a lo que necesitas: Amplience, Bloomreach Commerce, Contentful, Delitbee (especializada en restaurantes), Ecwid, Eebloo Ecommerce, Fenicio Ecommerce, Insales, Lightspeed HQ, Mabisy, Next.js, Oleoshop, Oscommerce, Palbin, Power Shop, RebelMouse, Spryker, Sylius, Tendeta, ThirtyBees, Tiendanube, Unified commerce (ex Proximis), Yiiframework, Yupop y Zen Cart.

Foto: ChatGPT y Canva.

[…]

La entrada Estas son las 12 mejores plataformas eCommerce (CMS) para tu tienda online (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-cms-para-ecommerce/feed/ 5
Guía Ecommtech 2025: La mejor tecnología para escalar tu negocio digital [Ebook] https://marketing4ecommerce.net/guia-ecommtech-2025/ https://marketing4ecommerce.net/guia-ecommtech-2025/#respond Mon, 30 Jun 2025 14:00:38 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=214402 Portada ecommtech 2025

Ya está disponible la quinta edición del mejor y más completo resumen de herramientas del mercado. 156 páginas, con +210 soluciones.[…]

La entrada Guía Ecommtech 2025: La mejor tecnología para escalar tu negocio digital [Ebook] se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Portada ecommtech 2025

¡Cumplimos cinco ediciones! La Guía Ecommtech 2025 ya está disponible, y viene más completa y afinada que nunca. Se trata de un documento 100% gratuito e indispensable para cualquier eCommerce que quiera tener a mano el resumen con las mejores herramientas, empresas y tecnologías del marketing y de las ventas online. Accede en el siguiente enlace 👇

Descárgala gratis 😉

Este año, más de 210 herramientas han sido analizadas por un jurado de 58 profesionales del eCommerce del sector, que votaron por las más destacadas dentro de 23 categorías clave. El resultado es un ebook de 156 páginas en el que vas a encontrar desde plataformas ecommerce hasta soluciones de IA generativa, pasando por packaging sostenible, apps, CRMs o herramientas de pricing inteligente. Todo en una guía práctica, visual y con insights de expertos que no te vas a querer perder.

Además, en cada vertical tendrás un análisis comparativo de la evolución de las herramientas con respecto a la pasada edición, para ver cómo va cambiando el mercado.

Qué vas a encontrar en este descargable

Ya han pasado 5 años desde la primera edición de nuestra “biblia” de herramientas, que se ha convertido en un clásico de M4C, y en un documento imprescindible para cualquier tienda online. Y aunque hay tradiciones que mantenemos, también abrazamos los cambios e incorporamos mejoras en todos los descargables.

Descarga tu guía 📒

Estas son las novedades y mejoras que verás en esta edición:

  • Jubilamos a 6 verticales (opiniones online, test a/b, última milla, PIM y herramientas para vender en Amazon).
  • Incluimos 4 nuevos capítulos: Retail Media, ERP, Herramientas para recuperar carritos abandonados y Herramientas de creación de apps para eCommerce.
  • Fusionamos e «importamos» herramientas Martech, pasando de 25 a 23 capítulos.
  • Mantenemos la política de “menos es más”, con una selección más fina a la hora de elegir a las mejores herramientas, seleccionando solamente las más destacadas (con diferencia).
  • Como en las últimas dos ediciones, en las principales verticales añadimos un cuadrante de herramientas, con un análisis más integral, que ubica a cada solución según cuatro variables: en base a: estabilidad/dinamismo, si es más de nicho o si tiende a ser integral en su oferta.

  • Contamos con la evaluación de 58 expertos, 18 más que en la edición anterior, entre los que figuran directivos de empresas como Telefónica, Electro Depot, La Casa de las Carcasas, Worten, Masaltos, Serendipia, Fini y Grupo Queraltó.
  • Más de 30 columnas de opinión de directivos de empresas como BigCommerce, Intuit Mailchimp, Paycomet o Bizum.
tribuna ecommetch 2025
Una de las 32 tribunas de expertos de Ecommtech 2025

Esta guía no sería posible sin la ayuda de nuestros patrocinadores:

  • Gold: BigCommerce, Bizum, Intuit Mailchimp y SaleCycle.
  • Silver: Deliverea, Lengow, Minderest, Paycomet y Webloyalty.
  • Bronze: Adock, Adsmurai, Altiria, Bitrix24, Blueknow, Boardfy, Caja de cartón, Dip insight, Easypromos, Empathy, Gextia, Flipflow, Hinojosa, Lighthouse Feed, Loading, LogiCommerce, Lyra, Motive, Nacex, Oct8ne, Price2Spy, Qualifio, Spring GDS, Wapping y Zertify.

Índice completo de Ecommtech 2025

  1. Mejores plataformas de eCommerce (CMS)
  2. Mejores soluciones de pago
  3. Mejores herramientas de aplazamiento de pago
  4. Mejores empresas de logística eCommerce
  5. Mejores herramientas de logística para eCommerce (incluye logística inversa)
  6. Mejores empresas de packaging y embalajes para eCommerce
  7. Mejores herramientas de marketing automation
  8. Mejores herramientas de notificación multicanal
  9. Mejores buscadores avanzados para eCommerce
  10. Mejores  herramientas de chat para eCommerce
  11. Mejores  herramientas de personalización eCommerce
  12. Mejores herramientas para recuperar carritos abandonados
  13. Mejores  herramientas de fidelización
  14. Mejores  herramientas de gamificación
  15. Mejores herramientas de monitorización de precios
  16. Mejores herramientas de gestión de feed
  17. Mejores  herramientas de Retail Media
  18. Mejores  herramientas de creación de apps para eCommerce
  19. Mejores herramientas de Inteligencia Artificial Generativa
  20.  herramientas CRM
  21. Mejores  herramientas ERP
  22. Mejores herramientas de hosting
  23. Otras herramientas muy útiles para tu negocio online
Conoce más 👇 […]

La entrada Guía Ecommtech 2025: La mejor tecnología para escalar tu negocio digital [Ebook] se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/guia-ecommtech-2025/feed/ 0
5 tableros esenciales para organizar el trabajo que todo equipo de marketing debería tener https://marketing4ecommerce.net/tableros-que-todo-equipo-de-marketing-deberia-tener/ https://marketing4ecommerce.net/tableros-que-todo-equipo-de-marketing-deberia-tener/#respond Mon, 23 Jun 2025 12:38:35 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=213411 Una mujer trabajando con un portátil, acompañada de una superposición que muestra una vista del panel de planificación de equipo en Monday.com. Se destacan tareas organizadas por meses, responsables asignados y un menú desplegable con estados de tareas codificados por colores (Listo, En curso, Detenido). La imagen transmite una sensación de control, organización y productividad en un entorno de trabajo moderno.

Descubre cómo organizar tareas, campañas y métricas con tableros clave que mejoran la eficiencia de tu equipo.[…]

La entrada 5 tableros esenciales para organizar el trabajo que todo equipo de marketing debería tener se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Una mujer trabajando con un portátil, acompañada de una superposición que muestra una vista del panel de planificación de equipo en Monday.com. Se destacan tareas organizadas por meses, responsables asignados y un menú desplegable con estados de tareas codificados por colores (Listo, En curso, Detenido). La imagen transmite una sensación de control, organización y productividad en un entorno de trabajo moderno.

Trabajar en marketing implica lidiar con múltiples proyectos, campañas, canales y métricas a la vez. Por eso, contar con tableros o paneles de control bien organizados no es un lujo, sino una necesidad. Un buen tablero permite visualizar tareas, hacer seguimiento de objetivos y alinear al equipo en torno a prioridades claras. Y lo mejor: no hace falta crearlos desde cero. Plataformas como Monday.com ya tienen plantillas listas para estas necesidades: solo hay que adaptarlas.

¡Prueba Monday!

Qué es un tablero de marketing

Un tablero (o panel de control) es una herramienta visual que organiza información clave en columnas y filas, permitiendo al equipo ver de un vistazo el estado de tareas, responsables y plazos. Funciona como un mapa compartido del trabajo en curso, y se adapta a distintos objetivos: desde planificar campañas hasta seguir métricas o gestionar redes sociales.

Captura de pantalla de un tablero de planificación de marketing en la plataforma Monday.com. Se muestran tareas organizadas por trimestres (Q1, Q2, Q3), con columnas que indican el nombre del ítem, responsable, presupuesto, estado de avance por fases (Phase I, II y III), progreso visualizado en barras y cronograma de fechas. La imagen ilustra cómo visualizar múltiples proyectos y su estado de ejecución en una sola vista clara y estructurada

Aquí te presentamos 5 tipos de tableros que todo equipo de marketing debería tener activos y actualizados para mejorar su productividad y resultados.

1. Tablero de planificación de contenidos

Todo equipo que trabaja con un blog, una estrategia de SEO o un calendario editorial necesita un panel donde visualizar qué se va a publicar, cuándo y en qué canal. El tablero ideal permite clasificar por tipo de contenido (artículo, vídeo, guía, infografía), estado (pendiente, en redacción, en revisión, publicado) y responsable.

Además, conviene incluir campos para palabras clave, público objetivo, CTA y enlaces internos, lo que ayuda a mantener la calidad SEO y la coherencia de marca. Este tipo de tablero no solo sirve para planificar, sino también para repasar qué ha funcionado y qué se puede optimizar.

Un buen tablero editorial reduce los olvidos, evita duplicidades y mantiene el foco en los temas prioritarios.

2. Tablero de campañas de marketing

Cada campaña —sea una promoción, un lanzamiento o una acción puntual— tiene múltiples fases que deben gestionarse con claridad. Aquí hablamos de planificación, presupuesto, creación de piezas, aprobación, distribución, seguimiento y análisis final.

Un tablero de campañas bien diseñado refleja cada fase como una columna o sección, e incluye responsables, fechas clave, objetivos esperados y enlaces a materiales creativos. Así, cualquier miembro del equipo puede entrar y entender en qué punto está la campaña y qué se necesita para avanzar.

Este panel también puede integrarse con otras áreas: ventas, producto o atención al cliente, para asegurar una ejecución coordinada.

3. Tablero de redes sociales

Publicar en redes no es solo programar contenidos: implica responder a la comunidad, medir resultados y detectar oportunidades. Un tablero de redes sociales ayuda a planificar publicaciones por canal (Instagram, LinkedIn, TikTok, etc.), establecer horarios, definir mensajes clave y hacer seguimiento de interacciones.

Además, se pueden integrar columnas para revisar menciones, peticiones de influencers o ideas de contenido generadas por la audiencia. En algunos equipos, este tablero se conecta directamente con herramientas de gestión social, como Buffer o Hootsuite.

Centralizar la estrategia social en un único tablero ayuda a mantener la coherencia y ser más reactivo ante tendencias.

4. Tablero de tests A/B

El marketing basado en datos no es solo medir: es experimentar. Por eso, tener un tablero específico para A/B testing facilita registrar todas las hipótesis que se prueban, los segmentos implicados, las variables modificadas (asunto del email, color de un botón, orden de los productos…) y los resultados obtenidos.

Este tipo de panel permite aprender de los errores y replicar los aciertos. Además, con el tiempo se convierte en un repositorio de buenas prácticas para el equipo.

No hay aprendizaje real sin documentación, y un tablero de experimentación bien llevado es clave en entornos digitales.

5. Tablero de seguimiento de KPIs

No se puede mejorar lo que no se mide. Por eso, el equipo de marketing necesita un panel donde tener visibles los principales indicadores de rendimiento: tráfico web, conversiones, tasa de apertura de emails, coste por lead, ROAS o engagement, según el canal.

Este tablero puede estar alimentado manualmente o conectado a herramientas de análisis como Google Looker Studio, HubSpot o Salesforce. Lo importante es que sirva para tomar decisiones rápidas, no solo para reportar resultados.

Tener los KPIs a la vista ayuda a detectar desviaciones a tiempo y priorizar con datos.

En definitiva, los tableros de trabajo bien estructurados son aliados clave para cualquier equipo de marketing. Ayudan a ganar claridad, repartir responsabilidades y reducir errores. Y lo mejor: no hay que inventarlos desde cero. Plataformas como Monday.com ya incluyen plantillas prediseñadas para contenidos, campañas, redes o KPIs, que pueden adaptarse a las necesidades concretas de cada equipo o proyecto.

¡Prueba Monday!

También podría interesarte…

[…]

La entrada 5 tableros esenciales para organizar el trabajo que todo equipo de marketing debería tener se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/tableros-que-todo-equipo-de-marketing-deberia-tener/feed/ 0
Qué significan las siglas MSP en el mundo IT (y por qué cada vez suenan más) https://marketing4ecommerce.net/que-es-msp-it/ https://marketing4ecommerce.net/que-es-msp-it/#respond Fri, 20 Jun 2025 12:36:35 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=214030 Una mujer sonriente en una oficina luminosa, hablando por teléfono mientras trabaja en un portátil. Está rodeada de cajas de cartón, lo que sugiere que gestiona un negocio de comercio electrónico o logística. Su gesto con el puño cerrado indica entusiasmo o éxito, posiblemente por una buena noticia relacionada con su actividad profesional.

Descubre qué es un MSP, cómo funciona y por qué puede ayudarte a optimizar tu infraestructura tecnológica en España.[…]

La entrada Qué significan las siglas MSP en el mundo IT (y por qué cada vez suenan más) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Una mujer sonriente en una oficina luminosa, hablando por teléfono mientras trabaja en un portátil. Está rodeada de cajas de cartón, lo que sugiere que gestiona un negocio de comercio electrónico o logística. Su gesto con el puño cerrado indica entusiasmo o éxito, posiblemente por una buena noticia relacionada con su actividad profesional.

Quizá te has topado con las siglas MSP al leer sobre digitalización o al investigar cómo mejorar la infraestructura tecnológica de tu empresa. No es casualidad: en un contexto donde la gestión IT se vuelve cada vez más compleja, contar con ayuda especializada marca la diferencia.

Las organizaciones españolas, especialmente pymes, están recurriendo cada vez más a los MSP para delegar procesos técnicos, mejorar la seguridad y mantener sus sistemas siempre en marcha. Pero… ¿qué hay exactamente detrás de estas siglas?

En este artículo te explicamos de forma sencilla qué significa MSP en tecnología, para qué sirven y por qué su uso está creciendo tanto en el ecosistema digital actual.

Qué es y cómo puede ayudarte un MSP

Empecemos por lo básico: MSP son las siglas de Managed Service Provider, es decir, proveedor de servicios gestionados. Se trata de empresas que gestionan, supervisan y mantienen sistemas informáticos de otras compañías, de forma externa y continua.

Esto incluye desde la administración de servidores y redes, hasta la monitorización de ciberseguridad, pasando por copias de seguridad o soporte técnico remoto. El objetivo es que todo funcione bien, sin que el cliente tenga que ocuparse directamente. Si te interesa profundizar, puedes echar un vistazo a este recurso sobre qué es MSP, donde se explica con detalle cómo funcionan y qué aportan.

Imagina que tu negocio necesita un entorno digital estable, pero no cuentas con un equipo IT interno o prefieres centrar esos recursos en áreas más estratégicas. Aquí es donde entra el MSP: se convierte en tu socio tecnológico, velando por el buen funcionamiento diario y anticipándose a problemas que puedan surgir.

Lo interesante es que trabajan con un enfoque proactivo. En lugar de actuar solo cuando hay una avería, el MSP revisa constantemente el sistema, aplica actualizaciones de seguridad y mejora el rendimiento. Esto reduce el riesgo de interrupciones o ciberataques, lo que se traduce en más productividad y menos sustos.

Además, su modelo de servicio es flexible y escalable: tú decides qué nivel de soporte necesitas, y puedes ajustarlo en función del crecimiento de tu empresa o tus prioridades del momento.

Ventajas de confiar en un proveedor de servicios gestionados

La principal ventaja de un MSP es la tranquilidad operativa. Saber que hay un equipo monitorizando tus sistemas 24/7 te libera para centrarte en lo que de verdad aporta valor a tu negocio. Esto es especialmente útil en entornos como el eCommerce, donde cualquier caída del sistema puede suponer una pérdida directa de ventas.

Otra ventaja clave es el acceso a expertos IT sin ampliar plantilla. Al externalizar estos servicios, evitas los costes fijos de contratar y formar a perfiles técnicos internos. Y, al mismo tiempo, te beneficias de su experiencia y actualización constante en nuevas amenazas y soluciones.

Por supuesto, la ciberseguridad juega un papel central. Un buen MSP no solo protege tu red con antivirus o firewalls, sino que implementa medidas más avanzadas como detección de intrusiones, gestión de vulnerabilidades y respaldo de datos. Además, te ayuda a cumplir con normativas como el RGPD, algo especialmente importante si manejas datos sensibles de clientes.

Por último, los MSP también pueden ayudarte a centralizar herramientas y mejorar la integración entre diferentes soluciones tecnológicas (CRM, ERP, sistemas cloud…). Esto hace que tus flujos de trabajo sean más eficientes y facilita la toma de decisiones basada en datos.

Conclusión: una solución tecnológica cada vez más presente en España

En resumen, los MSP han ganado relevancia en el ecosistema digital porque responden a una necesidad concreta: tener sistemas tecnológicos estables, seguros y adaptables sin necesidad de grandes estructuras internas.

Para las empresas que apuestan por el crecimiento digital —ya sean startups, eCommerce o pymes tradicionales— contar con un proveedor de servicios gestionados puede ser un paso clave para avanzar con confianza.

[…]

La entrada Qué significan las siglas MSP en el mundo IT (y por qué cada vez suenan más) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/que-es-msp-it/feed/ 0
Cómo optimizar vídeos para eCommerce sin perder calidad: del MKV al MP4 https://marketing4ecommerce.net/convertir-videos-mkv-a-mp4-ecommerce/ https://marketing4ecommerce.net/convertir-videos-mkv-a-mp4-ecommerce/#respond Tue, 17 Jun 2025 07:17:29 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=213543 Dos personas trabajando en un entorno de oficina moderno. Una mujer está sentada en un escritorio, trabajando en una computadora portátil, tiene el cabello rizado y lleva una chaqueta roja. Al fondo, otra mujer está sentada de espaldas, trabajando en una computadora de escritorio. La oficina tiene luz natural que entra por grandes ventanas, y hay plantas y suministros de oficina sobre los escritorios. La atmósfera es enfocada y profesional.

Mejorar la experiencia del usuario y el SEO empieza por algo clave: usar vídeos en formato MP4, no MKV. Te contamos por qué.[…]

La entrada Cómo optimizar vídeos para eCommerce sin perder calidad: del MKV al MP4 se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Dos personas trabajando en un entorno de oficina moderno. Una mujer está sentada en un escritorio, trabajando en una computadora portátil, tiene el cabello rizado y lleva una chaqueta roja. Al fondo, otra mujer está sentada de espaldas, trabajando en una computadora de escritorio. La oficina tiene luz natural que entra por grandes ventanas, y hay plantas y suministros de oficina sobre los escritorios. La atmósfera es enfocada y profesional.

El vídeo se ha consolidado como uno de los formatos más eficaces en las estrategias de marketing digital y eCommerce. Desde fichas de producto hasta campañas en redes sociales, los vídeos ayudan a mostrar mejor los detalles, generar confianza y captar la atención del usuario. Pero para que su efecto sea real, no basta con tener un buen contenido: es imprescindible que esté optimizado para el canal y el dispositivo en el que se va a reproducir.

Uno de los pasos más importantes —y a menudo ignorado— en este proceso es el formato del archivo. Convertir vídeos de MKV a MP4 es una práctica cada vez más común entre equipos de marketing y contenido que necesitan fluidez, compatibilidad y eficiencia en la gestión de archivos.

Por qué el MP4 se ha convertido en el formato estándar para marketing y eCommerce

MP4 es, hoy por hoy, el formato de vídeo más usado y aceptado en internet. Funciona de forma nativa en casi todos los dispositivos móviles, ordenadores, navegadores y plataformas. Redes sociales como Instagram, Facebook, TikTok o YouTube —además de sistemas de gestión como WordPress o Shopify— priorizan el MP4 como formato predilecto por su alta compatibilidad y ligereza.

Por el contrario, formatos como MKV —más usados en entornos profesionales o audiovisuales complejos— resultan menos prácticos en marketing digital. Aunque ofrecen soporte para múltiples pistas de audio y subtítulos, no son necesarios en la mayoría de contextos de eCommerce y su uso puede generar problemas: incompatibilidad con navegadores, mayor tamaño de archivo y tiempos de carga más lentos.

Un vídeo en MKV puede ralentizar la carga de una web, consumir más ancho de banda y generar una peor experiencia para el usuario, especialmente si se accede desde dispositivos móviles o conexiones limitadas. Y en un contexto en el que la experiencia determina la conversión, cada segundo cuenta.

Convertir de MKV a MP4: paso clave para mejorar flujos de trabajo y resultados

El auge del contenido audiovisual ha llevado a que muchas agencias y marcas trabajen con clips en formatos como MKV, especialmente si han sido grabados por proveedores externos o con herramientas de edición profesionales. Pero antes de subirlos a una web, campaña o red social, es fundamental convertirlos a MP4.

¿Por qué?

  • Reducción del tamaño del archivo, sin pérdida apreciable de calidad.
  • Compatibilidad asegurada con plataformas de vídeo, CMS, redes sociales y reproductores web.
  • Menor consumo de ancho de banda y almacenamiento.
  • Tiempos de carga más rápidos, mejorando la experiencia del usuario y el posicionamiento SEO.

Herramientas como Wondershare UniConverter permiten realizar esta conversión de forma rápida y sencilla, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Además de convertir archivos de MKV a MP4, soportan más de 1.000 formatos y permiten realizar tareas adicionales como recortes, ajustes de resolución o eliminación de marcas de agua.

Ejemplo práctico: convertir un archivo de gran tamaño sin perder calidad

1. Abre Wondershare UniConverter.

2. Elige la opción ‘Convertidor’ en el menú lateral izquierdo.

3. Carga el video que quieras convertir a MP4.

4. Introduce el formato de salida como MP4.

5. Pulsa el botón de ‘Convertir’.

El proceso es simple: cargar el vídeo MKV, elegir MP4 como formato de salida y ejecutar la conversión. En pocos segundos, se obtiene un archivo más ligero, compatible y listo para ser integrado en cualquier canal de marketing.

Elegir el formato adecuado no es solo una decisión técnica, sino estratégica. Convertir tus vídeos a MP4 antes de integrarlos en campañas, fichas de producto o redes sociales puede parecer un detalle menor, pero impacta directamente en la experiencia del usuario, los costes operativos y el rendimiento de tu contenido.

En un eCommerce cada vez más audiovisual, optimizar el formato es parte esencial del proceso.

[…]

La entrada Cómo optimizar vídeos para eCommerce sin perder calidad: del MKV al MP4 se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/convertir-videos-mkv-a-mp4-ecommerce/feed/ 0
Qué es Gemini Code Assist, la herramienta gratuita de codificación de Google basada en IA https://marketing4ecommerce.net/gemini-code-assist-google/ https://marketing4ecommerce.net/gemini-code-assist-google/#respond Wed, 26 Feb 2025 10:40:37 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=206324 Qué es Gemini Code Assist, la herramienta gratuita de codificación de Google basada en IA

Gemini Code Assist se ha liberado a nivel mundial para usuarios particulares, aunque su uso está pensado para empresas.[…]

La entrada Qué es Gemini Code Assist, la herramienta gratuita de codificación de Google basada en IA se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Qué es Gemini Code Assist, la herramienta gratuita de codificación de Google basada en IA

Google ha anunciado el lanzamiento global de una versión gratuita de su herramienta de codificación impulsada por inteligencia artificial, Gemini Code Assist, dirigida a desarrolladores individuales como estudiantes, freelancers, aficionados y startups. Ahora, los usuarios podrán generar y completar bloques de código en múltiples lenguajes de programación, todo dentro de sus entornos de desarrollo integrados (IDE) preferidos.

Según explica la misma empresa en un comunicado, esta iniciativa tiene como objetivo democratizar el acceso a herramientas avanzadas de programación: “Más del 75 % de los desarrolladores utiliza la IA para realizar sus tareas diarias y, si bien las organizaciones con recursos suficientes están dotando a sus equipos de ingeniería de las últimas capacidades de inteligencia artificial, ese nivel de herramientas no siempre ha sido accesible para estudiantes, aficionados, trabajadores autónomos y empresas emergentes (…) Para cerrar esa brecha, hoy anunciamos la vista previa pública de Gemini Code Assist para individuos , una versión gratuita de nuestro asistente de codificación de IA”.

Qué es Gemini Code Assist

Gemini Code Assist es un asistente de codificación diseñado para mejorar la eficiencia de los desarrolladores y facilitar la escritura de código. Utilizando el modelo Gemini 2.0, la herramienta ofrece sugerencias contextuales, autocompletado de código y la generación de bloques o funciones completas bajo demanda. Además, incorpora una interfaz de chatbot que permite interactuar mediante instrucciones en lenguaje natural, simplificando el desarrollo de software y aumentando la productividad.

Una de sus características más destacadas es su límite de hasta 180.000 completaciones de código al mes, lo que la convierte en una opción mucho más generosa que herramientas similares, como GitHub Copilot, que en su versión gratuita solo ofrece 2.000 completaciones mensuales.

Principales características de Gemini Code Assist:

  • Integración con IDEs populares: es compatible con entornos de desarrollo ampliamente utilizados, como Visual Studio Code, GitHub y JetBrains, lo que permite a los programadores recibir asistencia sin cambiar de aplicación y mantener un flujo de trabajo más eficiente.
  • Soporte para múltiples lenguajes de programación: compatibile con una amplia gama de lenguajes, lo que la hace versátil para distintos proyectos, desde el desarrollo web hasta la creación de software de inteligencia artificial o aplicaciones móviles.
  • Ofrece una ventana de contexto amplia de hasta 128.000 tokens, permitiendo trabajar con archivos grandes y comprender mejor el código local.
  • Autocompletado y generación de código: gracias a su motor basado en Gemini 2.0, puede completar líneas de código mientras se escribe, además de generar bloques completos o funciones enteras según las necesidades del desarrollador.
  • Revisión: ayuda a los desarrolladores a detectar errores y problemas de estilo, sugiriendo correcciones automáticas.
  • Interacción en lenguaje natural: permite a los usuarios dar instrucciones en lenguaje natural, haciendo que la codificación sea más accesible. Por ejemplo, un desarrollador puede escribir: “Construye un formulario HTML simple con campos para nombre, correo electrónico y mensaje, y añade un botón de ‘enviar'”, y la herramienta generará el código correspondiente.

Algunas limitaciones

Aunque la versión gratuita de Gemini Code Assist es bastante completa, algunas funciones avanzadas están reservadas para las versiones Standard y Enterprise. Estas incluyen métricas de productividad, integraciones con servicios de Google Cloud como BigQuery y la capacidad de personalizar respuestas utilizando fuentes de código privadas. Estas versiones están orientadas a empresas y equipos de desarrollo que requieren funcionalidades adicionales y soporte más especializado.

Cómo acceder a Gemini Code Assist

Para comenzar a utilizar Gemini Code Assist, los desarrolladores solo necesitan una cuenta personal de Gmail. No se requiere proporcionar información de pago, lo que facilita el acceso a una amplia audiencia, incluyendo estudiantes y profesionales independientes. La herramienta está disponible en vista previa pública y puede instalarse como complemento en los IDEs mencionados anteriormente.

Según explica Google, a partir de los comentarios de los usuarios sobre esta versión preliminar pública, la compañía irá perfeccionando la herramienta de forma paulatina. Puedes compartir comentarios directamente desde el formulario “Enviar comentarios” en el IDE o en GitHub.

Imagen: Google

[…]

La entrada Qué es Gemini Code Assist, la herramienta gratuita de codificación de Google basada en IA se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/gemini-code-assist-google/feed/ 0
Estas son las 10 mejores herramientas de IA para convertir texto en audio https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-convertir-texto-en-audio/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-convertir-texto-en-audio/#respond Wed, 19 Feb 2025 14:21:48 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=205785 10 mejores herramientas para convertir texto en audio

Con estas soluciones gratuitas y de pago podrás crear audios, clonar voces y hasta generar vídeos a partir de cualquier archivo de texto.[…]

La entrada Estas son las 10 mejores herramientas de IA para convertir texto en audio se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
10 mejores herramientas para convertir texto en audio

En los últimos dos años, el avance de la inteligencia artificial generativa ha sido (y es) abrumadora. Junto con los avances tecnológicos han surgido cientos de miles de herramientas basadas en IA para usos específicos. Ya hemos compartido un artículo con las mejores herramientas del mercado para pasar audios a texto escrito. En esta ocasión, te traemos un listado con las 10 mejores herramientasgratuitas y de pago– que te permiten convertir un texto en audio. Al final del artículo, añadimos un apartado con otras opciones ordenadas alfabéticamente, que también te resultarán muy útiles.

Estas son las 10 mejores herramientas de IA para convertir texto en audio:

  1. Luvvoice
  2. RecCloud
  3. TTSMaker
  4. Speechgen.io
  5. Speaktor
  6. ElevenReader
  7. Verbatik
  8. AudioBot
  9. Veed.io
  10. Canva

1. Luvvoice

Esta herramienta en línea gratuita convierte texto en voz natural, ofreciendo más de 200 voces en más de 70 idiomas, con opciones masculinas, femeninas y dialectales. Una de sus características más interesantes es la capacidad de clonar voces a partir de una grabación -incluyendo tono y emociones- y aplicarla a narraciones en múltiples idiomas.

Su interfaz es sencilla: el usuario ingresa el texto, selecciona la voz deseada y puede escuchar el resultado directamente o descargar el archivo en formato MP3, todo sin límite de palabras.

Luvvoice es ideal para quienes buscan una solución rápida y eficiente sin costos asociados. Además, su compatibilidad con múltiples idiomas la hace versátil para diversos proyectos, desde presentaciones hasta contenido educativo.

2. RecCloud

RecCloud es una aplicación disponible en las tiendas Apple e iOs que convierte texto en voz de manera precisa y natural, soportando múltiples idiomas, incluyendo español, francés y alemán.Ofrece diversas opciones de voces, como masculinas, femeninas y dialectales, permitiendo a los usuarios personalizar la salida de audio según sus necesidades, y permite traducir el texto a varios idiomas.

Con una operación de un solo clic, los usuarios pueden convertir texto en voz en línea de forma gratuita, escuchando el audio generado en tiempo real con una pronunciación natural y clara.

3. TTSMaker

Plataforma 100% gratuita de texto a voz que admite más de 100 idiomas y ofrece más de 600 voces de IA. Permite ajustar parámetros como la velocidad y el volumen de la voz, adaptándose a las necesidades específicas del usuario. Los archivos de audio generados pueden descargarse en formatos MP3 y WAV, y utilizarse de forma comercial, ya que el usuario obtiene el 100% de los derechos de autor sobre los mismos.

La plataforma se actualiza regularmente para incluir más idiomas, voces y nuevas funcionalidades, mejorando continuamente la experiencia del usuario.

Para usuarios profesionales que requieren funcionalidades avanzadas, como cuotas de conversión de caracteres más altas, acceso exclusivo a más de 20 voces ilimitadas y opciones de configuración avanzadas, ofrece una versión Pro.

4. Speechgen.io

Esta herramienta convierte texto en voz utilizando voces de inteligencia artificial de última generación. Es ideal para aplicaciones como edición de vídeo, negocios y publicidad, proporcionando locuciones realistas y claras en línea. Entre sus funcionalidades, destacamos:

  • Soporte multilingüe: ofrece voces en múltiples idiomas y acentos, ampliando el alcance a audiencias globales.
  • Ajustes avanzados: permite personalizar la velocidad, tono y entonación de la voz, adaptándose a las necesidades específicas del proyecto.
  • Descarga de archivos: los usuarios pueden descargar los archivos de audio en formatos MP3, WAV, OGG y OPUS.
  • Freemium: tiene una versión gratuita con funcionalidades limitadas y planes de pago que amplían las capacidades, como mayor cantidad de caracteres por conversión y acceso a voces premium.

5. Speaktor

Este generador de audio impulsado por IA produce contenido de alta calidad en múltiples idiomas. Facilita la creación de locuciones para vídeos, presentaciones y podcasts, permitiendo a los usuarios seleccionar entre diversas voces de IA. Es necesario crear una cuenta o ingresar a través de la cuenta de Google. Solo debes escribir un texto o importar un archivo de texto y la herramienta lo transformará en audio. El archivo generado puede descargarse en formato MP3, listo para ser incorporado en cualquier proyecto. Speaktor es una herramienta gratuita y versátil que se adapta a las necesidades de creadores de contenido que buscan ampliar su audiencia a nivel global.

6. ElevenReader

ElevenReader es una aplicación móvil gratuita desarrollada por ElevenLabs, disponible a para dispositivos iOS y Android. Esta herramienta transforma cualquier texto en audio sin restricciones, lo que les permite escuchar contenido en cualquier momento y lugar.

Ofrece una amplia gama de voces que suenan naturales y humanas, y se pueden elegir diferentes estilos, acentos, géneros e idiomas (más de 32 disponibles). Permite importar texto de múltiples fuentes, incluyendo enlaces web, archivos PDF, documentos ePub e incluso escanear texto impreso mediante la cámara del dispositivo. Mientras se reproduce el audio, las palabras se resaltan en tiempo real, facilitando el seguimiento y mejorando la comprensión lectora. Además, se puede ajustar la velocidad de reproducción del audio, desde 0,25x hasta 3x.

En la misma app tienes acceso a una amplia colección de libros gratuitos, boletines, artículos de blog, y una “Colección de voces icónicas”, con narraciones de figuras reconocidas como Maya Angelou y Sir Laurence Olivier, disponibles en colaboración con sus respectivos patrimonios.

Aunque se requiere registro, todas las funciones mencionadas son gratuitas. Sin embargo, se ha rumoreado que los desarrolladores introducirán funciones premium en el futuro, así que te recomendamos que le saques el mayor partido posible mientras puedas.

7. Verbatik

Verbatik cuenta con más de 600 voces realistas disponibles en 142 idiomas y acentos, ofreciendo opciones de personalización en tono, emoción y velocidad del habla. Es ideal para proyectos que requieren una alta calidad en la síntesis de voz, como audiolibros, cursos en línea y contenido multimedia. Entre sus funcionalidades, destacamos:

  • Clonación de voz: Ofrece la posibilidad de clonar voces utilizando inteligencia artificial, permitiendo crear voces personalizadas que pueden leer en múltiples idiomas.
  • Descarga en formatos MP3 y WAV.
  • Proporciona derechos comerciales y de difusión para los audios generados, permitiendo su uso en proyectos profesionales.
  • Modelo freemium: Ofrece una versión gratuita con acceso limitado y planes de suscripción que desbloquean funcionalidades avanzadas, como mayor cantidad de caracteres por conversión y acceso a voces premium.

8. AudioBot

AudioBot ofrece una amplia gama de voces en diferentes idiomas y acentos, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto, pero se enfoca en el español y sus acentos locales en más de 14 países, ofreciendo voces adaptadas a diferentes regiones hispanohablantes.

Tiene una amplia gama de voces masculinas y femeninas, su interfaz es muy sencilla y permite descargar los audios en formato MP3. Los derechos de autor de los audios generados pertenecen al usuario, permitiendo su uso en proyectos comerciales sin restricciones.

Ofrece una prueba gratuita de 500 caracteres y planes de suscripción que amplían la cantidad de caracteres disponibles y acceso a funcionalidades adicionales.

9. Veed.io

Plataforma en línea que, además de ofrecer herramientas de edición de video, incluye una función de conversión de texto a voz. Los usuarios pueden generar locuciones en múltiples idiomas y acentos, integrándolas directamente en sus proyectos de vídeo. Además, genera subtítulos automáticamente e incluye funciones como grabación de pantalla, teleprompter y una biblioteca de recursos multimedia. Su interfaz es muy sencilla, incluso para aquellos sin experiencia previa en edición de vídeo.

Es especialmente útil para creadores de contenido que buscan una solución todo en uno para la producción de vídeos con narraciones de alta calidad. Ofrece una versión gratuita con funcionalidades básicas y planes de suscripción que desbloquean características avanzadas, como mayor resolución de vídeo y eliminación de marcas de agua.

10. Canva

Aunque es conocida principalmente por sus herramientas de diseño, Canva ha incorporado funcionalidades de texto a voz, permitiendo a los usuarios añadir narraciones a sus proyectos. Ofrece una amplia gama de plantillas personalizables para diferentes tipos de proyectos, desde presentaciones hasta videos promocionales. Además, incluye una extensa colección de imágenes, vídeos y elementos gráficos que pueden integrarse en las creatividades y permite a múltiples usuarios trabajar en un mismo proyecto simultáneamente, facilitando la colaboración en equipo. Esta función solo es accesible a través de una suscripción.

Otras herramientas muy útiles para convertir texto en audio

Como en otros de nuestros listados, el top 10 nos queda escaso. Por eso, listamos en orden alfabético otras herramientas que también son muy buenas para convertir texto en audio y que podrían ser lo que necesitas: Google Text-to-Speech, Media.io, Murf.ai, Narakeet, NaturalReaders, Otter.ai, Read Aloud, Speechify, Vidnoz, Voice Dream Reader, Wondershare (de Filmora), la herramienta nativa de Amazon Web Services.

¿Conoces alguna otra que deberíamos incluir? Te leemos 👇

Foto: ChatGPT

 

[…]

La entrada Estas son las 10 mejores herramientas de IA para convertir texto en audio se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-convertir-texto-en-audio/feed/ 0
Crea copies, informes, guiones o resúmenes con las 7 mejores herramientas de IA para textos (2024) https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-ia-para-textos/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-ia-para-textos/#respond Wed, 13 Nov 2024 08:41:09 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=197624 Crea copies, informes, guiones o resúmenes con las 7 mejores herramientas de IA para textos (2024)

Con estas soluciones podrás ahorrar mucho tiempo en tus tareas diarias, tanto para producir contenido, como para gestionarlo.[…]

La entrada Crea copies, informes, guiones o resúmenes con las 7 mejores herramientas de IA para textos (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Crea copies, informes, guiones o resúmenes con las 7 mejores herramientas de IA para textos (2024)

La inteligencia artificial ha marcado un antes y un después en nuestra manera de trabajar a diario. No solo responde dudas, crea imágenes o genera vídeos, sino que puede ayudarnos a realizar multitud de tareas adaptadas a nuestras necesidades para ahorrarnos tiempo y mejorar nuestra productividad.

En este caso, te traemos una selección con las 7 mejores herramientas de IA con las que podrás crear textos atractivos para vender en las redes sociales, hacer resúmenes de reuniones con asignaciones de tareas, crear artículos intersantes para tu blog o web, o incluso redactar fichas de producto completas en tu tienda online.

El listado forma parte de una de las 23 verticales de nuestra Guía Martech 2024, y que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace:

Descarga tu guía

Estas son las 7 mejores herramientas de IA para generar textos:

  1. ChatGPT
  2. Copy.ai
  3. Escribelo.ai
  4. Gemini
  5. NotebookLM
  6. Jasper
  7. Writesonic

ChatGPT

ChatGPT es el gran pionero de la IA y sigue siendo el principal protagonista. Esta aplicación de chatbot de inteligencia artificial fue desarrollada en 2022 por OpenAI, y se especializa en el diálogo, aunque sus capacidades son infinitas: generar imágenes, crear contenido, resumir y clasificar grandes cantidades de información, crear y analizar bases de datos, realizar recomendaciones, ayudar en la resolución de problemas, traducir cualquier idioma, escribir correos, solucionar operaciones matemáticas y ecuaciones, crear mapas conceptuales, entre muchas otras funciones. Tiene una versión gratuita y también sus versiones premium 4.0 y 4o.

Copy.ai

Con Copy.ai puedes crear correos electrónicos, publicaciones para redes sociales, textos para blog o descripciones de producto. Por ello es una herramienta ideal para cubrir todas las áreas de tu negocio; desde el marketing hasta el seguimiento al cliente. Cuenta con más de 200 flujos de trabajo prediseñados, y también te permite crear uno desde cero sin necesidad de grandes conocimientos.

Puede crear preguntas frecuentes, automatizar la investigación de SEO y la descripción de contenido para producir resúmenes optimizados, generar páginas de destino para múltiples idiomas y regiones, y muchas cosas más.

Escribelo.ai

Esta herramienta te puede ayudar a crear artículos optimizados para SEO, desde la idea hasta la ejecución, para aumentar la visibilidad de tu sitio web o el de tus clientes, evitando penalizaciones de Google.

Su software ha sido entrenado con millones de parámetros, por lo que tiene un gran conocimiento del mundo digital, y únicamente utiliza contenido propio generado por la inteligencia artificial o basándose en las características que le proporciones. 

Puede escribir contenido en más de 27 idiomas. Sus planes inician en los 19€ por mes (hasta 20 mil palabras).

Gemini

Gemini es el asistente basado en IA de Google (un LLM creado por DeepMind) y el principal competidor de ChatGPT. Además de estar integrado en Gmail, Documentos, Hojas de cálculo y más, cuenta con funciones de seguridad y privacidad de nivel empresarial. 

Con él puedes crear presentaciones de propuestas, generar resúmenes de campañas, crear planes de proyectos y presentaciones, redactar borradores de respuestas de correo personalizadas a consultas de clientes, entre otras posibilidades.

NotebookLM

NotebookLM es un asistente web gratuito impulsado por IA con el que puedes cargar documentos en distintos formatos (PDF, documentos de texto, Google Docs, Google Slides o archivos de audio), artículos web, URLs públicas de YouTube o copiar y pegar un texto directamente en la herramienta. Esta analizará el texto automáticamente y te brindará diferentes funciones útiles, como resúmenes, guías de estudio, líneas de tiempo, Anotaciones, comentarios y preguntas frecuentes, y hasta un podcast corto.

Jasper

Jasper AI, previamente conocido como Jarvis, es una herramienta de software que emplea la inteligencia artificial para crear contenido original y de forma automática. Por eso, resulta ideal para hacer publicaciones en las redes sociales, crear entradas de blogs, redactar anuncios, crear copies y texto en general para landing pages, etc. Analiza el tono de voz de tu marca y de tu contenido para luego establecer reglas de tono y formato para que la escritura de siempre sea acorde a tu estilo.

Writesonic

Writesonic es una plataforma que combina el poder de la IA y la creatividad para ofrecer una suite completa de herramientas para la creación de contenidos, generación de audio y creación de imágenes. Su creador de agentes de IA, Botsonic, se integra con plataformas como Slack, WhatsApp, Telegram y FB Messenger, asegurando conversaciones omnicanal sin interrupciones. También ofrece una función de transferencia humana, facilitando transiciones fluidas de interacciones de bot a humano.

Otras herramientas de IA para generar texto

Además del top, queremos mencionar otras muy buenas herramientas de IA que te pueden ayudar en el día a día. Las ordenamos alfabéticamente a continuación: Alta, Canva Magic Write, Copyter, Dinobrain, Magic Composer (de Google), Rytr.

Foto: ChatGPT

 

[…]

La entrada Crea copies, informes, guiones o resúmenes con las 7 mejores herramientas de IA para textos (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-ia-para-textos/feed/ 0
Amplía el alcance de tu negocio con estas 4 mejores herramientas de marketing de afiliados (2024) https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-marketing-afiliados/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-marketing-afiliados/#respond Tue, 12 Nov 2024 08:55:49 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=124815 Amplía el alcance de tu negocio con estas 4 mejores herramientas de marketing de afiliados (2024)

Analizamos las mejores herramientas y redes de afiliación: un gran recurso para que marcas y vendedores puedan maximizar sus ingresos.[…]

La entrada Amplía el alcance de tu negocio con estas 4 mejores herramientas de marketing de afiliados (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Amplía el alcance de tu negocio con estas 4 mejores herramientas de marketing de afiliados (2024)

Las redes de afiliación son una serie de plataformas que conglomeran un gran número de sitios web con el fin de promocionar productos mediante anuncios. Estos sistemas actúan como intermediarios entre los afiliados (en este caso los creadores de contenidos) y los anunciantes (las marcas que necesitan promoción).

Una vez que tanto los anunciantes como los portales web se ponen de acuerdo, estos sitios web colocarán en ellos el anuncio en forma de link, banner o cualquier otro formato y, cada vez que se genera una acción con ese anuncio, la marca anunciante se encargará de pagar una comisión.

Existen muchas herramientas especializadas en el marketing de afiliados. Para facilitarte la búsqueda, hemos seleccionado a las que consideramos como las 4 mejores. El listado es una de las 23 verticales que forman parte de nuestra Guía Martech 2024, y que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace:

Descarga tu guía

Las 4 mejores herramientas de marketing de afiliados:

  1. Tradedoubler
  2. Awin
  3. eMaS
  4. Cake

Tradedoubler

Tradedoubler es una plataforma global de marketing de afiliación que conecta a anunciantes y publishers para impulsar el crecimiento mutuo. Fundada en 1999 en Estocolmo, Suecia, la empresa ha expandido su presencia a más de 90 mercados en todo el mundo, alcanzando una red de más de 3.000 anunciantes y más de 180.000 publishers activos.

La plataforma proporciona herramientas avanzadas para la gestión de programas de afiliación, incluyendo seguimiento de conversiones en tiempo real, informes detallados y opciones de pago automatizadas. Además, ofrece soluciones personalizadas como redes privadas virtuales (PVN) para marcas y agencias que desean gestionar sus propios programas de afiliación bajo su identidad corporativa.

Cuenta con un programa de marketing de influencers, que permite a las empresas invitar a influencers y creadores a su red de afiliados, gestionando y rastreando sus colaboraciones de manera eficiente.

Se integra con diversas plataformas de comercio electrónico y herramientas de marketing, y brinda soporte integral a los publishers, incluyendo asistencia técnica y asesoramiento para la optimización del rendimiento. Se adapta a las necesidades específicas de sus clientes, ya sean grandes empresas, pymes o startups con ambiciones locales o internacionales.

Awin

Awin conecta a anunciantes con más de un millón de editores. Destaca por su Bounceless Tracking, que mejora las conversiones al eliminar redireccionamientos, y sus comisiones flexibles, que permiten personalizar estructuras según el valor de compra o tipo de acción. Ofrece informes avanzados, como la ruta del cliente y benchmarking, e incluye herramientas como Convert-a-Link, para crear enlaces de afiliados, y un Opportunity Marketplace, para descubrir nuevos socios y oportunidades de colaboración​.

En 2017 Awin se fusionó con Affilinet, otra empresa de referencia en marketing de afiliados, para generar un gigante del sector.

eMaS

eMaS Affiliation es una solución integral diseñada para que empresas y tiendas en línea gestionen sus propias redes privadas de afiliación de manera sencilla e intuitiva. Esta plataforma permite administrar tanto afiliados directos como redes de afiliación, ofreciendo una amplia gama de funcionalidades que facilitan la gestión y optimización de programas de afiliación.

Estas son sus características destacadas:

  • Sistema de comisiones configurable: permite establecer múltiples modelos de comisión, reglas, escalados y bonificaciones, tanto a nivel individual como grupal, adaptándose a las necesidades específicas de cada negocio.
  • Gestión autónoma de afiliados: ofrece a los afiliados acceso a una interfaz personalizada donde pueden consultar estadísticas, descargar creatividades, implementar píxeles y modificar sus datos, lo que facilita una gestión más eficiente y autónoma.
  • Módulo de micropagos: incluye una opción para realizar pagos a afiliados directamente desde la plataforma, permitiendo transacciones en múltiples divisas y configuraciones personalizadas de términos de pago e importes mínimos.
  • Herramientas específicas para afiliación: cuenta con funcionalidades como un generador automático de banners a partir del catálogo de productos, creación de cupones personalizables para influencers y recomendadores, y un acortador de URLs que preserva los parámetros UTM, optimizando las estrategias de marketing.
  • Módulo de comunicación: facilita la interacción con los afiliados mediante un centro de relación que permite enviar comunicados, segmentar por niveles de comisión y acceder a grupos previamente creados, mejorando la comunicación y coordinación dentro del programa de afiliación

Cake

Cake es una herramienta avanzada de marketing de afiliación que permite a las empresas gestionar y medir el rendimiento de sus campañas con gran precisión. Entre sus principales características, se encuentran el seguimiento en tiempo real de clics, conversiones y rendimiento de socios. Ofrece estructuras de comisiones personalizables y herramientas para evitar fraudes, como listas blancas de píxeles y alertas personalizadas. Se integra con soluciones de terceros y proporciona informes detallados.

Cake cuenta con la confianza de 500 anunciantes, redes y publishers de más de 50 países, además de un equipo experto en pensamiento empresarial y desarrollo tecnológico.

Otras herramientas y plataformas muy útiles de marketing de afiliados

Como explicamos en otros top de herramientas, las selecciones que realizamos son para facilitarte el trabajo de busqueda y poderación. Sin embargo, nuestro mapeo de soluciones es mucho más amplio; existen multitud de herramientas útiles para hacer marketing de afiliados que deberías conocer y que mencionamos a continuación, en orden alfabético: Admitad, Adpump, Affilae, Affise, Cityads, Easy Affiliate, GoaffPro, Grow (Tradedoubler), Kiflo, LinkMink, Post Affiliate Pro, Rakuten Advertising, Refersion, SendOwl, Tradetracker y WebGains.

Foto: ChatGPT

 

[…]

La entrada Amplía el alcance de tu negocio con estas 4 mejores herramientas de marketing de afiliados (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-marketing-afiliados/feed/ 0
Estas son las 4 mejores herramientas de member get member para hacer marketing de referidos (2024) https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-para-hacer-marketing-de-referidos/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-para-hacer-marketing-de-referidos/#respond Mon, 11 Nov 2024 10:57:39 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=129344 Estas son las 4 herramientas de member get member para hacer marketing de referidos (2024)

Sácale provecho a las buenas experiencias de tus clientes y conviértelos en embajadores de marca. Un verdadero win-win.[…]

La entrada Estas son las 4 mejores herramientas de member get member para hacer marketing de referidos (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Estas son las 4 herramientas de member get member para hacer marketing de referidos (2024)

Es posible que en algún momento hayamos escuchado la frase de “una imagen vale más que mil palabras”, lo cual puede resultar cierto en muchos casos. Sin embargo, en el mundo del member get member, esa premisa se da a la inversa, ya que se trata de una estrategia basada en el boca a boca, donde los usuarios recomiendan/refieren una web o marca, ya sea por sus servicios o productos, y atraen a más clientes. Por eso, se lo denomina marketing de referidos.

Con estas herramientas, podrás sacarle provecho a las buenas experiencias de tus clientes y convertirlos en embajadores de marca. Un verdadero win-win. Esta selección forma parte de una de las 23 verticales de nuestra Guía Martech 2024, que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace:

Descarga tu guía

Estas son las 4 mejores herramientas member get member para hacer marketing de referidos:

  1. Referral Candy
  2. Invite Referrals
  3. Buyapowa
  4. Ambassador

Referral Candy

Fundada en 2009 en Singapur, esta plataforma se ha especializado en impulsar las ventas y la generación de leads a partir de referidos, logrando un ROAS (retorno de la inversión publicitaria) estimado de 1,22%. Permite la integración de su herramienta con varias de las plataformas de CMS más empleadas en el mercado como Shopify, PrestaShop, WooCommerce, etc., además de otras plataformas de marketing, como Zapier, Klaviyo o Adcart.

Permite crear programas de referidos personalizados, ofreciendo recompensas como descuentos, dinero en efectivo o regalos a los clientes que recomienden productos. La herramienta automatiza el envío de correos electrónicos post-compra e incluye widgets para captar la atención en el sitio web. Además, proporciona métricas detalladas para rastrear ingresos y actividad de referidos, y previene fraudes en las transacciones.

Cuenta con dos propuestas de suscripción: Premium, por 55,23€/mes (+3,5% de comisión), y Plus, por 280€/mes (+1,5% de comisión).

Invite Referrals

Fundada en 2011 en la India, esta plataforma provee un software diseñado para gestionar campañas de programas de referidos, de manera simple y eficiente. Ofrece un servicio omnicanal y multiplataforma: móviles (Android o iOS), ordenadores y tablets, lo que garantiza un trabajo con menor fricción. De igual forma, ofrece una herramienta automatizada y disponible en más de 25 idiomas.

La plataforma recompensa tanto a quienes refieren como a los referidos tras conversiones exitosas, como compras o registros. Se integra con múltiples plataformas como Shopify, WordPress y Mailchimp, y su panel de control permite rastrear el rendimiento de cada campaña con análisis detallados. Además, incluye prevención de fraudes y automatización de notificaciones y recompensas.

Cuenta con analíticas detalladas, un amplio rango de personalización de las campañas y diferentes medios de comunicación para compartir los links de referidos. De la misma forma, ofrece un sistema de recompensa en múltiples fases, para hacer más atractivo el proceso. O

Para crer una campaña de referidos, solo debes configurar una campaña de recomendación de clientes siguiendo las instrucciones de la guía de configuración, integrar y promocionar la campaña en tu sitio web y en cualquier otro canal, como Facebook o Instagram. Los clientes pueden inscribirse a la campaña a través de cualquiera de esos canales (sus datos se exportan automáticamente a tu base de datos). Desde ese momento, los clientes ya pueden recomendar a sus amigos a través de múltiples canales sociales, incluidos Facebook, Twitter, correo electrónico, chat, Google+, LinkedIn, etc.

El software InviteReferrals realiza un seguimiento de cada invitación enviada, visita al sitio y venta/conversión de referencia, y se envía automáticamente un correo electrónico de recompensa al referente por las conversiones de referencia exitosas.

frece dos planes de suscripción, que cuentan con 14 días de prueba gratuitos.

Buyapowa

Fundada en 2011, esta plataforma se presenta como una de las líderes globales en el ecosistema del marketing de referidos. Ofrece soluciones para marcas que desean crear programas de referidos personalizados, con opciones de recompensas dinámicas. Permite automatizar campañas, integrarse con CRM y plataformas de eCommerce, y proporciona análisis detallados para medir el impacto y rendimiento de las referidos. Puedes realizar sorteos y promociones para fomentar la participación de los clientes, ayudando a generar un crecimiento orgánico y sostenible a través del poder de la recomendación

Además de sus soluciones de marketing, ofrece diferentes funcionalidades que le convierten en un modelo escalable y adaptable para cualquier empresa, tales como: informes y KPIs, funciones de gamificación, recomendaciones personalizables, modelos de marca blanca, medios de prueba A y B, prevención de fraude, servicio de acompañamiento, entre otros.

Ambassador

Ambassador es una plataforma integral de marketing de referidos diseñada para que las empresas gestionen y optimicen programas de referidos, afiliados, influencers y socios desde un único lugar. Su editor visual intuitivo permite crear campañas personalizadas en minutos, asegurando una experiencia coherente en todos los puntos de contacto con el cliente. Facilita la inscripción de embajadores, el seguimiento de su desempeño y la automatización de recompensas, ofreciendo opciones como pagos en efectivo, tarjetas de regalo, puntos y créditos. Se integra fácilmente con herramientas CRM y de marketing populares, permitiendo una gestión fluida desde el registro hasta la aprobación de comisiones.

Entre sus características destacadas se encuentran la capacidad de ofrecer recompensas personalizadas, la gestión de múltiples campañas simultáneamente y la segmentación inteligente de audiencias. La plataforma soporta múltiples idiomas y monedas, facilitando la expansión internacional de los programas de referidos. También proporciona análisis avanzados y detección de fraude basada en inteligencia artificial para optimizar el rendimiento y garantizar la integridad del programa. Con su API REST abierta y una variedad de integraciones preconfiguradas, Ambassador se adapta a las necesidades específicas de cada negocio, permitiendo una personalización y escalabilidad efectivas.

Otras herramientas de member get member que deberías conocer

Si bien hemos hecho una lista muy acotada con las que consideramos como mejores herramientas de member get member, existen multitud de soluciones para hacer marketing de referidos que tenemos mapeadas y deberías conocer. Las ordenamos alfabéticamente a continuación: Affise, Circlewise, Friendbuy, Genius Referrals, Growsurf, Linktrust, Mention Me, Osi Affiliate, Post Affiliate Pro, Referral Factory, Reference, Edge, Referral Rock, Referrizer, Refersion, Rewardful, Talon.One, Tapfiliate, Up viral, Viral Loops y Zerosix.

Diferencias entre el marketing de referidos y los programas de afiliados

A simple vista puede sonar muy similar al marketing de afiliados, pero la verdad es que funcionan de formas distintas. En el marketing de afiliados los clientes pueden acceder a comisiones al atraer clientes a un sitio web, por medio de enlaces de afiliados y banners; y con un target más amplio, por ello los solemos encontrar en blogs, redes sociales o vídeos de YouTube.

En cambio, el marketing de referidos parte de una relación más directa entre la persona que refiere y el referido, dándose generalmente entre amigos, familiares o conocidos. De esta forma, integran a los nuevos clientes por medio de un enlace de referido, que puede otorgarles diferentes beneficios (descuentos, bonificaciones, premios, etc.) que se consiguen una vez se haga la conversión. Es decir, una vez que el referido se haya registrado, genere una compra o adquiera un servicio según sea el modelo de negocio de la  web.

A través de este proceso de recomendación de un cliente a otro, se logra crear un punto de partida de mayor confianza y seguridad para los referidos. Si crees que este es el tipo de herramienta que estás necesitando para tu negocio, hoy hemos traido una selección de las 9 mejores que puedes encontrar en el mercado.

Imagen: ChatGPT

 

[…]

La entrada Estas son las 4 mejores herramientas de member get member para hacer marketing de referidos (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-para-hacer-marketing-de-referidos/feed/ 0
6 grandes herramientas de project management con las que gestionar tu negocio online (2024) https://marketing4ecommerce.net/herramientas-de-project-management/ https://marketing4ecommerce.net/herramientas-de-project-management/#comments Fri, 08 Nov 2024 15:00:24 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=110597 Te presentamos las 6 mejores herramientas de proyect management con las que gestionar tu negocio online (2023)

Optimiza tus flujos de trabajo y sé más eficiente en tu día a día gracias a estas herramientas de gestión y optimización de tareas.[…]

La entrada 6 grandes herramientas de project management con las que gestionar tu negocio online (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Te presentamos las 6 mejores herramientas de proyect management con las que gestionar tu negocio online (2023)

Para poder escalar tu negocio, es fundamental que tanto el equipo de trabajo como la división de tareas esté organizado y monitorizado. Existen varias herramientas que te pueden ayudar a gestionar todos tus proyectos desde un panel único. Para facilitarte el trabajo de búsqueda, seleccionamos a las que consideramos como las 6 mejores herramientas de project management (o gestión de gestión de tareas y proyectos).

La selección forma parte de una de las 23 verticales de nuestra Guía Martech 2024, que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace:

Descarga tu guía

Las 6 mejores herramientas de project management:

  1. Monday
  2. Notion
  3. Trello
  4. Asana
  5. Basecamp
  6. Airtable

Monday

Monday es una plataforma de gestión de proyectos altamente personalizable, adecuada para equipos de todos los tamaños. Ofrece diferentes dashboards o paneles iniciales en función del tipo de proyectos que se vayan a gestionar, diferenciándose -por ejemplo- entre Creatividad y diseño, CRM y ventas, RRHH, Construcción, TI, etc. Además de ser fácilmente integrable con otras aplicaciones, como Slack, Gmail, Drive, Outlook, etc, haciendo que el flujo de trabajo sea más eficiente.

Los usuarios pueden agregar comentarios, archivos y actualizaciones directamente en cada tarea, promoviendo la colaboración en tiempo real y reduciendo la dependencia del correo electrónico. Otra de sus características destacadas es la capacidad de automatizar tareas repetitivas, facilitando la creación de alertas, recordatorios y actualizaciones automáticas, optimizando el tiempo y permitiendo a los equipos centrarse en tareas de mayor valor.

También permite visualizar el estado de las tareas, crear dependencias entre ellas y realizar un seguimiento detallado de los plazos. Además, cuenta con una aplicación móvil, algo ideal para equipos con miembros que trabajan de forma remota.

Ofrece un plan gratuito para equipos pequeños.

Notion

Notion es una plataforma todo en uno que combina herramientas de notas, bases de datos, gestión de proyectos y colaboración en equipo en un solo dashboard. 

Destaca por su interfaz flexible y personalizable, que permite a los usuarios crear, organizar y compartir contenido en un solo espacio, adaptándose a las necesidades de equipos y proyectos de diferentes tamaños.

Estas son sus características principales:

  • Espacio de trabajo conectado: integra la gestión de proyectos con documentos, notas y wikis, centralizando toda la información relevante en un solo lugar.
  • Visualización flexible: al igual que otras herramientas del listado, ofrece múltiples vistas para los proyectos, como cronogramas, tablas y tableros Kanban, permitiendo a los equipos elegir la que mejor se adapte a sus necesidades.
  • Incluye herramientas para automatizar tareas repetitivas, como flujos de tareas, informes de incidencias y entradas en bases de datos, optimizando el tiempo y la eficiencia del equipo.
  • Permite crear etiquetas de estado, prioridad y otras, facilitando la adaptación del flujo de trabajo a las preferencias específicas de cada equipo.
  • Ofrece la posibilidad de dividir proyectos en tareas y subtareas, asignar responsables, establecer fechas límite y visualizar el progreso mediante barras de avance.
  • Incorpora inteligencia artificial para asistir en la redacción de documentos, generación de borradores y automatización de tareas tediosas, mejorando la calidad y rapidez del trabajo.
  • Facilita la creación de formularios para recopilar información del equipo, iniciando tareas y flujos de trabajo de manera estructurada.
¡Prueba Notion!

Trello

Trello es una herramienta de gestión de proyectos basada en tableros y listas, que facilita la organización visual de tareas y responsabilidades. Tiene una interfaz intuitiva, con tarjetas arrastrables para asignar, etiquetar y priorizar tareas, lo que permite una colaboración sencilla y flexible entre equipos de cualquier tamaño. 

Permite crear tableros limitados a los usuarios invitados conteniendo diferentes tarjetas totalmente personalizadas, que disponen de información sobre la tarea, los miembros involucrados, archivos, descripciones, fechas, etc. También permite consultar parámetros de productividad, y puede integrarse con Dropbox, Teams, Slack y Drive.

Algunas de las características que destacamos:

  • Organiza tareas en tableros estilo Kanban, donde las actividades se distribuyen en listas (por ejemplo, “Por hacer,” “En progreso,” “Hecho”), facilitando la visualización del flujo de trabajo.
  • Colaboración en tiempo real: permite la colaboración en equipo mediante la asignación de miembros a tarjetas, la posibilidad de comentar y etiquetar personas, y el uso de notificaciones para actualizaciones instantáneas.
  • Incluye la herramienta Butler, que permite automatizar tareas repetitivas como mover tarjetas, generar recordatorios y crear acciones personalizadas, optimizando el flujo de trabajo.

Ofrece una cuenta gratuita básica y tres planes de pago, que varían entre los 4 y los 16 euros al mes.

Asana

Asana es una plataforma de gestión de proyectos que permite a equipos organizar, asignar y seguir tareas en tiempo real. Ofrece diferentes vistas de proyectos (tableros Kanban, listas, calendarios). Su enfoque está en la transparencia y la colaboración, con funcionalidades como cronogramas (timelines), dependencias entre tareas, y automatizaciones que ayudan a evitar cuellos de botella.

Se integra con 300 herramientas, entre las que se encuentran Slack, Google Drive y Microsoft Teams, Azure o Outlook, facilitando la centralización de la comunicación y los documentos.

Basecamp

Abanderando las ventajas y posibilidades del trabajo en remoto, Basecamp es un software de gestión que busca mejorar el flujo de trabajo de cada uno de los proyectos de una marca, ya que permite dividir cada trabajo en proyectos separados. Cada uno de ellos contendrá todo lo relacionado con el mismo; desde las personas involucradas, hasta las conversaciones entre las mismas, los documentos compartidos, archivos, tareas, fechas, etc.

Este año, Basecamp ha introducido una serie de mejoras y nuevas funcionalidades diseñadas para optimizar la gestión de proyectos y la colaboración en equipo. A continuación, destacamos las principales incorporaciones:

  • Pantalla de inicio rediseñada y personalizable: la nueva interfaz permite a los usuarios añadir su logotipo, fijar y reorganizar los equipos y proyectos más importantes en la parte superior. Además, muestra los proyectos visitados recientemente para facilitar el acceso rápido. Cada usuario puede configurar su página de inicio según sus preferencias.
  • Add-on “Timesheet”: esta función permite rastrear el tiempo directamente en Basecamp, eliminando la necesidad de hojas de cálculo externas. Los usuarios pueden ver y filtrar las hojas de tiempo en toda la cuenta y exportar los resultados en formato CSV.
  • Herramienta “Card Table”: Basecamp introduce su propia versión de los tableros Kanban, denominada “Card Table”, que ofrece una visualización única de las tareas y su progreso.
  • “The Lineup”: esta funcionalidad proporciona una vista panorámica de los proyectos en curso, mostrando las fechas de inicio y finalización en una línea de tiempo sencilla. Es ideal para la planificación y seguimiento de múltiples proyectos simultáneamente.
  • Roles de participación en proyectos: ahora es posible especificar quiénes están trabajando activamente en un proyecto y quiénes solo lo siguen. Los participantes activos aparecen en la tarjeta del proyecto y están suscritos automáticamente al chat, mientras que los seguidores reciben notificaciones solo cuando se les menciona o asigna una tarea.
  • “Doors”: esta función permite vincular otros servicios utilizados por el equipo directamente en Basecamp, integrando herramientas externas en el flujo de trabajo.
  • Indicadores de disponibilidad: se ha facilitado la señalización de ausencias por vacaciones u otros motivos, mejorando la comunicación sobre la disponibilidad del equipo.
  • Acceso abierto a proyectos (“All-access”): cualquier miembro de la cuenta de Basecamp puede ver y unirse a proyectos, promoviendo una mayor transparencia y colaboración.
  • Función “Don’t Forget”: asegura que los usuarios no olviden leer, revisar o responder a elementos importantes, actuando como un recordatorio integrado.
  • Tareas recurrentes: se ha incorporado la posibilidad de crear tareas que se repiten automáticamente, facilitando la gestión de actividades periódicas.
  • Múltiples instancias de herramientas: ahora es posible añadir varias instancias de cualquier herramienta de Basecamp (chat, mensajes, documentos, etc.) dentro de un mismo proyecto, ofreciendo mayor flexibilidad en la organización de la información.
  • Gestión centralizada de usuarios: la administración de miembros y permisos se ha centralizado y mejorado, simplificando la gestión de equipos y proyectos.
  • Soporte para archivos en la nube: se han añadido integraciones con servicios como Figma, Airtable, Zoho, Adobe y Notion, permitiendo una gestión más eficiente de archivos y documentos en la nube.

En cuanto a precios, dispone de una prueba gratuita de 30 días en sus dos planes de pago. Su plan básico cuesta 15 € por usuario por mes en contrato anual y el precio de su plan premium asciende a los 299€ al mes con usuarios ilimitados.

Airtable

Airtable es una plataforma híbrida que combina la simplicidad de una hoja de cálculo con la potencia de una base de datos relacional. Permite crear bases de datos personalizables para gestionar proyectos, rastrear inventarios, planificar eventos, y mucho más. Destaca por su flexibilidad, con opciones para crear vistas específicas como cuadrículas, calendarios, galerías, y Kanban, adaptándose a distintas necesidades sin requerir conocimientos técnicos.

Está potenciada con inteligencia artificial para mejorar la organización de los flujos de trabajo. Además permite que tu equipo se centre en aquellos productos que realmente le interesan a tus clientes ya que las hojas de ruta, los comentarios de los clientes y los calendarios de sprints se conectan para estar siempre sincronizados.

Se integra con más de 50 aplicaciones, como y permite automatizaciones para flujos de trabajo. Es ideal para equipos que necesitan una solución adaptable y escalable.

Tiene una versión gratuita para equipos pequeños y dos planes de pago desde los 20 € por usuario por mes con contrato anual.

Otras herramientas de project management que deberías conocer

Además de nuestro top, queremos mencionar a varias otras herramientas que tenemos mapeadas y que pueden ser la solución a lo que necesitas. Las ordenamos alfabéticamente a continuación: Any.do, Businessmap (ex Kanbanize), Google Tasks, ProjectManager.com, Todoist, Toodledo, Workdeck, Zoho Projects.

¿Qué opinas de nuestra selección? Si existe alguna herramienta que crees que debería estar entre nuestras líneas y que, sin embargo, no lo está, no olvides dejárnoslo en comentarios y la tendremos en cuenta.

La importancia de las herramientas de project management

Hablar de herramientas de project management es hacer mención a soluciones digitales que permiten organizar proyectos con el fin de facilitarnos su control, ayudándonos a ser más productivos en nuestro día a día, visualizando todos nuestro deberes o quehaceres a golpe de vista. Algo así como aquello que da relevo al “post-it”, evolucionando hacia lo digital y permitiendo que varios usuarios, de manera simultánea, participen dentro de las mismas tareas o proyectos. Además, otra de las particularidades que presentan es que permiten, a cada usuario, organizar las tareas en función de su prioridad en dicho momento, así como establecer etiquetas que permitan conocer cuál es el estado o situación de cada tarea.

Sin duda, soluciones realmente útiles sobre todo para aquellas personas que trabajan simultáneamente en varios proyectos al mismo tiempo.

Foto: ChatGPT.

[…]

La entrada 6 grandes herramientas de project management con las que gestionar tu negocio online (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/herramientas-de-project-management/feed/ 2
Maximiza tus conversiones con las 4 mejores herramientas de retargeting (2024) https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-de-retargeting/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-de-retargeting/#comments Thu, 07 Nov 2024 10:25:14 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=127832 Maximiza tus conversiones con las 4 mejores herramientas de retargeting (2024)

Con estas soluciones podrás identificar a potenciales clientes y ayudarlos a tomar la decisión de compra con beneficios adicionales.[…]

La entrada Maximiza tus conversiones con las 4 mejores herramientas de retargeting (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Maximiza tus conversiones con las 4 mejores herramientas de retargeting (2024)

A veces, para concretar una compra, los usuarios necesitan un “empujoncito” final. Con estas 4 herramientas, podrás identificar potenciales clientes y ayudarlos a tomar la última decisión con recordatorios y beneficios adicionales.

La selección es una de las 23 verticales de nuestra Guía Martech 2024, que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace:

Descarga tu guía

Las 4 mejores herramientas de retargeting para maximizar tus conversiones:

  1. Google AdSense
  2. Meta Business Suite
  3. Criteo
  4. AdRoll

Google AdSense

Esta plataforma publicitaria de Google es gratuita y permite tanto a propietarios de sitios web como a creadores de contenido monetizar su tráfico a través de anuncios relevantes.

A través de un sistema automatizado, AdSense empareja anuncios de anunciantes con el contenido del sitio, optimizando los ingresos con un modelo de pago por clic (CPC) o por impresión (CPM). Es ideal para sitios web, blogs y canales de YouTube que buscan generar ingresos pasivos mediante la publicidad.

Meta Business Suite

Se trata de la solución integral de Meta para administrar desde un solo lugar todas las funciones de publicidad y herramientas de segmentación y retargeting de Messenger, Facebook e Instagram, que permiten recuperar aquellos usuarios que han interactuado con el perfil de tu tienda o incluso tu sitio web.

Entre sus funcionalidades, permite crear campañas publicitarias segmentadas, lo que facilita llegar nuevamente a usuarios que ya han interactuado con la marca, optimizando así el rendimiento publicitario.

Además, ofrece herramientas avanzadas para la planificación de contenido y A/B testing, y de analítica.

Criteo

Con una red de más de 750 millones de usuarios activos diarios, Criteo se especializa en retargeting y publicidad personalizada. Utiliza IA y machine learning para analizar el comportamiento de los usuarios y mostrar anuncios relevantes que impulsen la conversión.

Además, ofrece soluciones multicanal, permitiendo la ejecución de campañas en sitios web, apps y redes sociales, optimizando el rendimiento de las campañas en tiempo real para maximizar el retorno de la inversión.

AdRoll

AdRoll es una compañía fundada en 2007 con la intención de ayudar a los comerciantes a anunciarse online sin la necesidad de grandes inversiones. Ofrece herramientas avanzadas para atraer y convertir clientes a través de anuncios personalizados que se muestran en sitios web, redes sociales, y emails. Analiza datos de comportamiento y crea audiencias segmentadas, optimizando el alcance y la relevancia de las campañas. También proporciona informes detallados y atribución de ventas, lo que permite medir el impacto de los esfuerzos publicitarios y ajustar las estrategias en tiempo real para maximizar el retorno de inversión.

 

Otras herramientas de retargeting que deberías tener en el radar

Como sucede en otras verticales, el top de mejores herramientas nos queda corto en relación a la infinitud de herramientas disponibles en el mercado para hacer retargeting. Por eso, nombramos a todas las soluciones que tenemos mapeadas y que podrían ser la solución a lo que necesitas. Las ordenamos alfabéticamente a continuación: Facebook Custom Audiences, Intent.ly, iZooto, Hux, Mdirector, PixelMe, Posthero, ReTargeter, SharpSpring Ads (ex Perfect Audience), TargetBay, Audiencias personalizadas de X y User.com.

Si conoces y quieres recomendar alguna otra, lo puedes dejar en los comentarios y la agregaremos en futuras actualizaciones :).

Por qué es importante hacer retargeting

El retargeting es una de estas estrategias de marketing digital que resulta indispensable a la hora de hacer crecer cualquier eCommerce. En un escenario ideal, todas las interacciones que recibe un sitio web deberían convertirse en conversiones. Sin embargo, además de que es algo que resulta imposible hasta para el mismo Amazon, no hay nada más alejado de la realidad.

Solo un mínimo porcentaje de los visitantes de una web terminan realizando una compra, mientras que la mayoría abandona el sitio con solo ver los productos. Por esta razón, es necesario encontrar soluciones que permitan recuperar estos compradores en potencia y convencerlos de concretar su compra, para así lograr impulsar las conversiones de tu negocio.

Aquí entran las herramientas y campañas de retargeting, pues estas se encargan de recordar a los consumidores el interés que habían mostrado en un producto o área especifica. De esta manera, los consumidores pueden retomar sus compras y convertirse así en una nueva conversión para el negocio.

Imagen: Depositphotos

 

[…]

La entrada Maximiza tus conversiones con las 4 mejores herramientas de retargeting (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-de-retargeting/feed/ 1
Estas son las 4 mejores herramientas para optimizar la publicidad de tu negocio online (2024) https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-optimizar-publicidad/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-optimizar-publicidad/#respond Wed, 06 Nov 2024 09:57:58 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=197192 Estas son las 4 mejores herramientas para optimizar la publicidad de tu negocio online (2024)

Con estas soluciones todo en uno podrás gestionar y analizar todas tus campañas en tiempo real y desde una plataforma única.[…]

La entrada Estas son las 4 mejores herramientas para optimizar la publicidad de tu negocio online (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Estas son las 4 mejores herramientas para optimizar la publicidad de tu negocio online (2024)

A veces, manejar un plan de comunicación y publicidad en varios medios y soportes puede resultar abrumador, ya que el mensaje debe complementarse de forma coherente, buscando la forma de optimizar los recursos generando el mayor impacto posible. Existen herramientas que te ayudan a gestionar y analizar todas tus campañas desde una plataforma unificada. Estas ofrecen datos en tiempo real y te ayudan a tomar las decisiones adecuadas para invertir de forma eficiente.

No son tantas las plataformas, pero para facilitarte el trabajo de búsqueda, hemos analizado y seleccionado a las 4 mejores. Este listado es una de las 23 verticales que forman parte de nuestra Guía Martech 2024, y que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace:

Descarga tu guía

Estas son las 4 mejores herramientas para optimizar la publicidad de tu negocio online:

  1. Channable
  2. Adsmurai
  3. Qualtrics
  4. Mediatool

Channable

Channable es una herramienta de gestión de feeds y PPC (Pay-Per-Click) que permite crear anuncios dinámicos en plataformas como Google Ads y Microsoft Ads, automatizar campañas en redes sociales, y gestionar múltiples marketplaces desde un solo lugar.

Sus funciones incluyen la sincronización de inventario en tiempo real, la personalización de anuncios y la optimización de palabras clave. Automatiza los procesos publicitarios y la mejora de la visibilidad en canales digitales.

Adsmurai

Adsmurai es una empresa especializada en soluciones tecnológicas y servicios integrales de marketing digital, enfocada en optimizar y gestionar campañas de publicidad en múltiples plataformas. Su principal producto es la Adsmurai Marketing Platform, una herramienta diseñada para centralizar y simplificar la gestión de estrategias de Paid Media en redes sociales y marketplaces para eCommerce. Permite automatizar campañas publicitarias en múltiples canales como Facebook, Instagram, Google, y TikTok, mejorando la eficiencia y el retorno de inversión.

Entre sus principales funciones, destacamos:

  • Gestión de feeds de productos: permite adaptar y optimizar catálogos de productos para cumplir con los requisitos específicos de cada canal publicitario, asegurando una presentación coherente y atractiva en todas las plataformas.
  • Generación de creatividades a escala: facilita la creación de anuncios dinámicos y personalizados, aplicando diseños consistentes con la identidad de la marca y adaptados a diversos formatos y canales.
  • Monitoreo y análisis en tiempo real: ofrece dashboards intuitivos que permiten visualizar el rendimiento de las campañas en tiempo real, facilitando la toma de decisiones basadas en datos actualizados.
  • Integraciones multiplataforma: se integra con diversas plataformas publicitarias y herramientas de análisis, como Google Analytics, para consolidar datos y optimizar estrategias de marketing.

Qualtrics

Qualtrics es una plataforma de gestión de la experiencia del cliente (XM) que ayuda a las empresas a recopilar, analizar y actuar sobre datos en tiempo real. Ofrece herramientas para crear encuestas personalizadas, medir la satisfacción del usuario y realizar análisis avanzados con la ayuda de la IA.

Sus principales características incluyen:

  • Recopilación de datos multicanal: permite obtener información a través de diversos canales, incluyendo encuestas en línea, aplicaciones móviles, redes sociales y puntos de venta físicos, asegurando una visión integral de las experiencias.
  • Análisis avanzado: ofrece herramientas de análisis predictivo y estadístico que facilitan la identificación de tendencias y patrones, permitiendo a las organizaciones anticiparse a las necesidades y expectativas de sus públicos.
  • Automatización de acciones: incorpora flujos de trabajo automatizados que activan respuestas específicas basadas en los datos recopilados, como alertas al personal adecuado o implementación de medidas correctivas, mejorando la eficiencia operativa.
  • Personalización y branding: ofrece amplias opciones de personalización en el diseño de encuestas y otros puntos de contacto, permitiendo a las organizaciones mantener una identidad de marca coherente en todas las interacciones.

Mediatool

Mediatool es una plataforma de planificación de medios que ayuda a los equipos de marketing a gestionar y optimizar campañas publicitarias en múltiples canales. Ofrece funcionalidades para la creación colaborativa de planes de medios, seguimiento en tiempo real del rendimiento, y análisis detallado para mejorar la eficiencia de las campañas.

Sus principales características incluyen:

  • Planificación centralizada de medios: permite organizar y coordinar todas las actividades de marketing en un único lugar, facilitando la colaboración entre equipos y asegurando la coherencia en las campañas.
  • Integración de datos en tiempo real: visión unificada de los datos de rendimiento de las campañas, permitiendo ajustes inmediatos.
  • Control de presupuestos: proporciona herramientas para gestionar y monitorear los gastos de marketing, ayudando a mantener el control financiero y maximizar el retorno de inversión.
  • Informes personalizables: genera informes visuales y detallados para evaluar el impacto de las campañas.
  • Colaboración eficiente: incluye funcionalidades que permiten la comunicación fluida entre equipos y partes interesadas.

Otras herramientas muy útiles de optimización de publicidad

Si bien no hay muchas herramientas de estas características en el mercado, hemos mapeado otras tres que también podrían ayudarte a optimizar tus campañas publicitarias. En orden alfabético, estas son: Adobe Advertising Cloud, Agency360 y Proof.

¿Añadirías alguna otra al listado? Te leemos

Foto: ChatGPT

 

[…]

La entrada Estas son las 4 mejores herramientas para optimizar la publicidad de tu negocio online (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-optimizar-publicidad/feed/ 0
Impulsa tu contenido con las mejores herramientas para podcasting (2024) https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-alojamiento-de-podcast/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-alojamiento-de-podcast/#respond Tue, 05 Nov 2024 10:37:19 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=104856 Impulsa tu contenido con las 4 mejores herramientas para podcasting (2024)

El podcast es un formato de posibilidades ilimitadas, que cada vez cuenta con más creadores y oyentes. Destaca con estas soluciones.[…]

La entrada Impulsa tu contenido con las mejores herramientas para podcasting (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Impulsa tu contenido con las 4 mejores herramientas para podcasting (2024)

[Actualización 20/08/2025: retiramos a Mumbler del ranking, tras anunciar su cierre]

A día de hoy, nadie puede negar el gran éxito del fenómeno podcast, un formato ya consolidado que ha visto disparada su popularidad en los últimos años y que cada vez cuenta con más creadores y oyentes.

Pero hay un aspecto clave, que es casi tan importante como el producto final: toda la batería de herramientas que necesitas para crear, alojar y gestionar un programa para que llegue a tus seguidores.

Existen múltiples soluciones para ello y, para facilitarte el trabajo de búsqueda, hemos hecho un listado con las más destacadas. Esta es una de las 23 verticales de nuestra Guía Martech 2024, que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace:

Descarga tu guía

Estas son las 4 mejores herramientas para podcasting:

  1. Spotify
  2. iVoox
  3. Spreaker

Spotify for Podcasters

Probablemente sea una de las plataforma de audio más conocidas del mundo y uno de los primeros lugares que apostaron por el formato podcast en la oferta de su catálogo. Además de su infinita cantidad de música, Spotify es el segundo lugar más popular del mundo para escuchar podcasts y es una excelente opción para los creadores de contenido.

Anchor, que era propiedad de Spotify desde 2019, también forma parte de Spotify for Podcasters. Además se integra con Apple Podcasts, Google Podcasts, Overcast y Pocket Casts.

Para alojar tu podcast simplemente debes hacer click en “Empezar”, pegar el enlace a la fuente RSS de tu episodio, agregar información como la categoría, el idioma y el país, y enviarlo. También cuenta con una suite de edición de audio, Soundtrap, con el que puedes grabar contenido en alta calidad, invitar a varias personas para que colaboren, crear tu propia sintonía y agregar efectos, transformar un discurso oral en texto y editar la grabación tal y como harías con un documento, acceder a estadísticas de desempeño, entre otras opciones.

Cuenta con métricas de desempeño de Spotify sencillas de leer y con la posibilidad de monetizar el contenido con suscripciones, anuncios y donaciones. Puedes importar audio o vídeo existente a la aplicación, o capturar audio directamente desde tu teléfono, tableta o computadora y sincronizarlo en todos los dispositivos. También permite que grabes contenido junto a otras personas e invitar a oyentes para que graben mensajes de voz que puedes usar en próximos episodios. A mayores puedes conectar con tus fans con interacción mediante encuestas o Preguntas y respuestas.

iVoox

Una de las herramientas de alojamiento de podcast más conocidas en España es iVoox, que también ofrece contenido al público a través de web y aplicación móvil (iOS y Android). Permite alojar tus producciones de forma gratuita e ilimitada con episodios de 120 minutos de extensión máxima y una longitud del feed de hasta 20 episodios.

Además, ofrece 4 planes de pago con distintas funacionalidades:

  • Starter: Pensado para quienes buscan expandir su audiencia y comenzar a monetizar. Incluye: publicación de episodios ilimitada, estadísticas avanzadas, programación de episodios, publicación ilimitada en otras plataformas, mejora indexación, herramientas de compartición.
  • Essential: A lo anterior, se le suma la publicación de episodios en alta calidad, gestión de privacidad, distribución en Apple Podcasts, descarga de estadísticas.
  • Growth: A lo anterior, se le suma visibilidad en espacios destacados para tu podcast, promoción de tus episodios sugeridos en audios similares de la cola de reproducción, promoción en resultados de búsqueda.
  • Rocket: A lo anterior se le suma primeras posiciones en listados afines, destacado en la galería de la home para usuarios afines, espacio de máxima exposición en secciones de la app y soporte preferente.Además de estos planes, iVoox Podcasters ofrece recursos adicionales para ayudar a los creadores a crecer y profesionalizar su contenido, como consejos para conectar con la audiencia, herramientas para entender las necesidades de los seguidores y programas de monetización.

Spreaker

Spreaker es una herramienta integral de alojamiento, producción, distribución y monetización de podcasts. Cuenta con una aplicación desde la cual podrás grabar contenido estés donde estés integrando música y efectos de sonido con las herramientas de mezcla. Luego, podrás elegir dónde publicarlo: Apple Podcasts, Spotify, iHeartRadio, Google Podcasts o en todos ellos. También accederás a estadísticas avanzadas para evaluar el desempeño de tus productos.

Se integra fácilmente con integración con redes sociales y plataformas de distribución.

Otras herramientas para podcasting que también podrían interesarte

Tal y como explicamos al inicio del artículo, existen infinitud de herramientas para el envío de notificaciones push y, aunque ya te hemos mostrado nuestra selección con las 10 más destacadas, no queremos olvidarnos de otras buenas herramientas. A continuación, te las presentamos por orden alfabético: Art19, Audacity, Blubrry, Buzzsprout, Captivate, Castos, Cuonda, Fireside, Libsyn, Megaphone, Omny, Studio, Pinecast, Podbean, Podcaster.DE, Podigee, Podomatic, Resonate, Riverside, Simplecast, Soundcloud, StreamGuys y Zencastr.

Foto: ChatGPT

 

[…]

La entrada Impulsa tu contenido con las mejores herramientas para podcasting (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-alojamiento-de-podcast/feed/ 0
Estas son las 4 mejores herramientas para eventos virtuales con las que sorprender a tu público (2024) https://marketing4ecommerce.net/herramientas-para-eventos-virtuales-con-las-que-sorprender-a-tu-publico/ https://marketing4ecommerce.net/herramientas-para-eventos-virtuales-con-las-que-sorprender-a-tu-publico/#comments Mon, 04 Nov 2024 10:54:47 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=96336 Estas son las 4 mejores herramientas para eventos virtuales con las que sorprender a tu público (2024)

Estas soluciones te permitirán llevar tus eventos a otro nivel, con pagos integrados, avatars, gamificación, reportes en tiempo real y más.[…]

La entrada Estas son las 4 mejores herramientas para eventos virtuales con las que sorprender a tu público (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Estas son las 4 mejores herramientas para eventos virtuales con las que sorprender a tu público (2024)

Un evento virtual suele ser muy interactivo y puede conectar a cientos de personas al mismo tiempo desde múltiples dispositivos en un mismo lugar. Incluso, pueden complementar a las reuniones físicas para mejorar el impacto entre los asistentes e impulsar el engagement, logrando que la experiencia sea lo más inmersiva posible para los usuarios.

Es compatible con cualquier tipo de reunión: ferias, conferencias, reuniones de ventas, convenciones, jornadas de puertas abiertas en universidades, etc., y resulta una oportunidad realmente interesante para realizar presentaciones o sesiones de tipo interno en empresas.

En este artículo seleccionamos a las 4 mejores herramientas que te ayudarán a gestionar tus eventos virtuales a la perfección. El listado forma parte de una de las 23 verticales de nuestra Guía Martech 2024, que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace:

Descarga tu guía

Estas son las 4 mejores herramientas para organizar eventos virtuales: 

  1. MeetMaps
  2. Eventtia
  3. Tu fábrica de eventos
  4. Remo

MeetMaps

MeetMaps lleva organizando eventos virtuales desde 2013. Desde Barcelona han creado un software all-in-one con el que crear eventos digitales para todos los sectores. Entre las funciones que incluye está el conectar tu streaming para las ponencias con una plataforma totalmente customizada y personalizada; chat de grupo y votaciones en directo para que los participantes puedan preguntar y hacer votaciones libremente al experto a través de sus móviles; agenda privada con sesiones paralelas al streaming y reuniones 1to1 por vídeo para fomentar el networking. De hecho, esta es la tecnología que hemos elegido para organizar nuestro evento Ecommerce Day Pontevedra 2024.

Además de eventos virtuales tradicionales, también ofrece encuentros en 3D en un espacio personalizado y stands virtuales para exposiciones.

Eventtia

Eventtia es una plataforma de gestión de eventos virtuales, híbridos o físicos, que se integra fácilmente con la gran mayoría de herramientas de streaming. La plataforma te provee de manera centralizada todos aquellos módulos necesarios para cualquier tipo de evento cubriendo todo el proceso:
  • el Pre: formularios de registro personalizados, mass-mailing, página web personalizada, integraciones de pago con PayPal, PayU y Stripe, cupones de descuento, espacio de interacción en línea antes del evento con los participantes.
  • el Durante: realizar múltiples sesiones en diferentes salas de trabajo, facilitar la creación de redes virtuales y patrocinar stands, todo a través de un escenario virtual personalizado a la imagen de tu marca.
  • y el Post: acceso a todo tipo de métricas y encuestas para realizar un seguimiento del rendimiento del evento y la experiencia de los asistentes.

Tu fábrica de eventos

Con el software todo en uno de Tu fábrica de eventos puedes realizar conferencias, ponencias, formaciones, ferias y hasta reuniones de negocio “one to one” desde casa o tu lugar de trabajo. Entre las opciones que ofrece la plataforma española, está la de crear la web informativa del evento, automatizar tareas, gestionar el registro de participantes, dar acceso a su área privada, visualizar los contenidos emitidos online, generar facturas automáticas para inscripciones pagas y obtener estadísticas avanzadas. No tiene límite de invitados y cuenta con un plató propio de TV que ofrece sesiones en 360°.

Puedes contratar la herramienta por evento o pagar por paquetes en base a la cantidad de inscripciones.

Remo

Lo peculiar de Remo es que está construido por un equipo trabajando en remoto. Con esta herramienta es muy sencillo crear un espacio virtual inmersivo que permite a las personas comunicarse, conectarse y colaborar entre sí como lo harían en la vida real.

Cuando el usuario ingresa a un espacio en Remo, verá un mapa 2D de arriba a abajo de un lugar del evento, oficina virtual, conferencia o escuela, llena de “salas” interactivas. Cada sala alberga un video chat siempre activo para los ocupantes de una sala, lo que facilita que los colaboradores entren y salgan de las conversaciones con facilidad.

La aplicación utiliza vídeo, audio y chat para permitir que las personas dentro de cada sala interactúen en tiempo real, desde cualquier parte del mundo. Cada usuario tiene su propio avatar, que se puede mover de una habitación a otra simplemente haciendo clic en un espacio e interactuar con los integrantes del mismo.

Ofrece tres planes: Remo Starter (274,40€/mes), One time-events (641,48€/mes) y uno con un precio customizable ajustado a tus necesidades.

Otras herramientas que también podrán resultarte muy útiles para organizar eventos virtuales

Además de nuestro top, queremos mencionar a varias otras herramientas que tenemos mapeadas y que pueden ser la solución a lo que necesitas. Las ordenamos alfabéticamente a continuación: Airmeet, BigMaker, Brella, ClickMeeting, Cvent, eNubes, Eventact. Eventmobi, Eventscase, Eventswallet, HeySummit, Hubilo, Inwink, iVent, Lets Get Digital, MeetYoo, Notified, RingCentral, Twitch, vFairs, Vidiv, Vimeet, Virtway y Walcon.

Las ventajas competitivas de realizar eventos virtuales

Son más baratos

Los eventos virtuales suponen una reducción de gastos considerable, tanto para los organizadores como para los asistentes. Por una parte se ahorra en desplazamientos y los hoteles, además de que la propia organización no tiene que preocuparse de colocar un stand o buscar un espacio físico donde llevar a cabo el acto. De esta manera también se obtienen márgenes de ganancia más altos.

Aumentan el área geográfica y el número de asistentes

No tienen limitaciones geográficas, por lo que los actos se pueden difundir mejor alrededor del globo y tener también un carácter más internacional. Además, por sus bajos costes se puede realizar varias veces al año, lo que puede significar un aumento de la fidelidad del público.

Refuerzan la red de contactos

Hay que tener en cuenta que los eventos virtuales son algo más que unos vídeos o conferencias online dirigidas a un grupo de gente. Están concebidos sobre todo para potenciar el networking, para que las marcas puedan reforzar su red de contactos que le ayuden a generar oportunidades de negocio.

Se puede medir en resultados muy precisos

Otro de los grandes beneficios de los eventos virtuales es que se pueden obtener datos muy precisos sobre la afluencia o las características concretas de la audiencia asistente al acto. Métricas que se pueden analizar para mejorar, por ejemplo, futuras convenciones. Las plataformas para los eventos son una herramienta esencial para esto.

Foto: ChatGPT

 

[…]

La entrada Estas son las 4 mejores herramientas para eventos virtuales con las que sorprender a tu público (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/herramientas-para-eventos-virtuales-con-las-que-sorprender-a-tu-publico/feed/ 1
Seleccionamos las 8 mejores herramientas de webinar para montar tus directos [2024] https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-webinar/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-webinar/#comments Thu, 31 Oct 2024 09:00:10 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=85788 Seleccionamos las 8 mejores herramientas de webinar para montar tus vivos [2024]

Descubre cuáles son las mejores herramientas que deberías tener fichadas para realizar seminarios, clases y ponencias a nivel profesional.[…]

La entrada Seleccionamos las 8 mejores herramientas de webinar para montar tus directos [2024] se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Seleccionamos las 8 mejores herramientas de webinar para montar tus vivos [2024]

Las charlas o conferencias online pueden traer muchas ventajas para tu negocio: conocimiento, impulso de marca, formación, engagement, fidelización, entre otras. Para poder llevar a cabo cualquier tipo de webinar sin limitantes ni sobresaltos tecnológicos, te recomendamos las siguientes 8 herramientas, que consideramos como las mejores del mercado.

La selección forma parte de una de las 23 verticales de nuestra Guía Martech 2024, que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace:

Descarga tu guía

Estas son las 8 mejores herramientas para webinar:

  1. Streamyard
  2. Crowdcast
  3. Zoom
  4. Vidiv
  5. GoToWebinar
  6. Webex
  7. Google Meet
  8. Microsoft Teams

Streamyard

StreamYard es una herramienta del tipo freemium para realizar streaming por redes sociales directamente desde tu navegador, sin tener que descargar ningún tipo de software. Incluye diversas funciones que facilitan diversificar el tipo de contenido que muestras durante la transmisión y admite transmitir en distintos canales a la vez con varios participantes. En general, se trata de una herramienta bastante potente que puedes aprender y dominar en muy poco tiempo para comenzar a realizar transmisiones profesionales apenas hayas creado tu cuenta.

Ofrece un periodo de prueba gratuito de 14 días.

  • Año de fundación: 2003
  • País de origen: EE.UU.

Crowdcast

Crowdcast es una solución basada en navegador para crear seminarios web atractivos y sencillos con una sola URL y sin descargas requeridas. El usuario puede registrarse con un clic, realizar preguntas y respuestas interactivas en el chat aún antes de que inicie el evento y conectarse a través de la transmisión en alta definición sin retardo. Tu puedes invitar a los asistentes a la pantalla y difundirlo a plataformas como Facebook Live, Periscope y YouTube Live. Es compatible con todos los navegadores modernos y funciona en dispositivos Android e iOS desde cualquier lugar.

Se integra directamente con ConvertKit, Drip y Patreon, y permite conectarse con más de 750 aplicaciones a través de la integración avanzada de Zapier. Ofrece 14 días de prueba gratuita en los que accedes a todas las funciones e integraciones, aunque las sesiones en vivo están limitadas a 30 minutos y 10 asistentes. Los planes de pago inician en los 49€/mes. El plan básico permite transmitir hasta 10 horas al mes, y el más Pro, hasta 40. Lo puedes probar de manera gratuita por dos semanas.

  • Año de fundación: 2007
  • País de origen: EE.UU.

Zoom

Zoom es una herramienta perfecta para realizar reuniones en línea, seminarios web con vídeo, conferencias, etc., en tiempo real. Cuenta, además, con un sistema telefónico y una mensajería instantánea. Ofrece la posibilidad de crear y personalizar una página de registro de seminarios web y enviar correos electrónicos de recordatorio, incrustar botones en RRSS para promocionar el evento, crear una página de inicio de recapitulación posterior a la celebración de seminarios web y recopilar comentarios de los asistentes mediante una encuesta, monetizar los eventos, entre otras múltiples opciones.

Sus planes de suscripción más Premium permiten hasta un total de 1.000 participantes de vídeo, y 10.000 espectadores. perfecta en todas sus variantes. Ofrece un plan gratuito (hasta 100 asistentes y 40 minutos de transmisión por sesión) y planes que inician en los 14,99€/mes, por usuario.

  • Año de fundación: 2011
  • País de origen: EE.UU.

Vidiv

Vidiv se trata de una herramienta sencilla a la par que cómoda de usar, tanto para organizadores de eventos online como para asistentes. Se encuentra optimizada especialmente para llevar a cabo eventos comerciales como lanzamientos, presentaciones de productos, webinars, etc. Al finalizar la sesión, la plataforma te ofrece datos relevantes que te permitirán conocer en qué momentos se dieron los picos de interés, presentando métricas de reacciones y actividad.

Otra de las ventajas de Vidiv es que permite la conversión en directo, ya que los moderadores pueden enviar enlaces. La tasa de apertura es del 97%, lo que demuestra que usándolos en el momento preciso el éxito está asegurado.

Por otra parte, esta se encuentra diseñada de modo que logra implicar a los asistentes en el evento. Su objetivo es disminuir al máximo el ruido y distracciones visuales, de modo que toda la atención del público se dirija hacia el directo, sus ponentes y lo que cuentan. Lo cual no quita que los asistentes jueguen un papel relevante, todo lo contrario, estos pueden hacer uso de un chat y de diversas reacciones. Incluso pueden solicitar subir al escenario e intervenir en el evento.

  • Año de fundación: 2021
  • País de origen: España

GoToWebinar

GoToWebinar es otra de las herramientas que, además de dar un servicio de webinar o conferencia en tiempo real, permite incluir encuestas y sondeos para hacer las presentaciones mucho más interactivas. También cuenta con informes integrados en los que se incluyen las preguntas formuladas y respondidas, y se detecta a los clientes más fieles a los eventos.

Desde la plataforma puedes promocionar tu webinar con invitaciones personalizadas, página de inscripción y recordatorios por correo electrónico automatizados, adjuntar documentos de forma anticipada o distribuirlos directamente en el seminario web y aceptar pagos anticipados desde cualquier parte del mundo mediante Stripe.

Cuenta con 4 planes de suscripción que van de los 44€ a los 329€/mes.

  • Año de fundación: 2003
  • País de origen: EE.UU.

Webex

Webex es una herramienta fácil de usar, con una interfaz intuitiva que te permitirá realizar videoconferencias con uso compartido de pantalla de alta definición. Entre sus características destacamos las reuniones de con hasta con 1.000 asistentes, mensajería individual y por grupos, salas individuales, fondos virtuales y desenfocados, grabación y transcripción de reuniones, y el envío automático por email de resúmenes de la reunión en cuanto termina.

Se integra con Outlook, Office 365, Google y más. También permite iniciar reuniones desde Microsoft Teams o Slack.

Cuenta con un plan gratuito y con planes de pago desde 11€/mes por host. También ofrece planes personalizables para empresas que necesitan otros productos, almacenamiento adicional, reuniones con mayor cantidad de participantes, seminarios web, sesiones de grupos y muchas características más.

  • Año de fundación: 1995
  • País de origen: EE.UU.

Google Meet

Esta plataforma de videoconferencias forma parte del ecosistema de Google Workspace y permite a los usuarios realizar reuniones virtuales de forma gratuita con hasta 500 participantes, ofreciendo funcionalidades como la grabación de sesiones, subtítulos en tiempo real, y la integración con otras herramientas de Google como Calendar y Drive.

Google Meet también proporciona opciones de seguridad avanzadas, como cifrado en tránsito, para garantizar la privacidad de las reuniones.

  • Año de fundación: 2017
  • País de origen: EE.UU.

Microsoft Teams

Esta plataforma de colaboración y comunicación está integrada en Microsoft 365 para facilitar el trabajo en equipo dentro de las organizaciones.

Ofrece una gama de productos que incluyen chat en tiempo real, videoconferencias, llamadas de voz, y la posibilidad de compartir y co-editar archivos en aplicaciones como Word, Excel y PowerPoint. También permite organizar reuniones virtuales con hasta 1.000 participantes, además de webinars y eventos en vivo. Incluye herramientas de gestión de tareas y proyectos.

Cuenta con una versión gratuita.

  • Año de fundación: 2017
  • País de origen: EE.UU

Otras herramientas para webinar muy útiles que deberías tener en cuenta

Además de nuestro top, queremos mencionar a varias otras herramientas que tenemos mapeadas y que pueden ser la solución a lo que necesitas. Las ordenamos alfabéticamente a continuación: Adobe Connect, Airmeet, BrightTalk, ClickMeeting, Demio, Discord, Edudip, Event Mobi, Flowapp, Hopin, Jitsi, Kaltura Vídeo Platform, Livestorm, LiveWebinar, My own conference, OneStream, Onlineseminar.es, Peewah, Skype, Spotme, TRClab, vMix, Webinar Center, Webinar Geek, Webinar Jam, Webinar Ninja, WorkCast, YesEvent, YouTube y Zoho.

Qué es un webinar y por qué es importante para mi empresa

Un webinar es una conferencia o charla en tiempo real transmitida a través de una web, en la que todos aquellos usuarios invitados a la misma pueden formar parte de ella desde cualquier dispositivo, llegando -incluso- a poder interactuar con la personas o las personas que están ofreciendo la charla. Sin duda, se trata de uno de los formatos de contenidos más útiles para impartir formación de una forma sencilla.

Entre muchas otras ventajas, podemos destacar la de que da a conocer un negocio y genera un gran impulso para la marca, ya que comparte información y contenido de valor con usuarios o profesionales del sector de manera sencilla, logrando que la imagen de marca de la empresa o la marca personal en cuestión mejoren de forma exponencial.

Por otro lado, al existir esa reciprocidad, se consigue una mejor comunicación/relación, que incrementa la fidelidad y la posibilidad de concretar futuras conversiones.

Foto: ChatGPT

 

[…]

La entrada Seleccionamos las 8 mejores herramientas de webinar para montar tus directos [2024] se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-webinar/feed/ 1
Las 7 mejores herramientas de envío de SMS para tus campañas de marketing (2024) https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-de-envio-de-sms/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-de-envio-de-sms/#comments Wed, 30 Oct 2024 10:50:03 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=102922 Las 7 mejores herramientas de envío de SMS para tus campañas de marketing (2024)

El envío masivo de mensajes de texto sigue siendo una estrategia efectiva para las campañas de marketing, con tasas de apertura de +90%.[…]

La entrada Las 7 mejores herramientas de envío de SMS para tus campañas de marketing (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Las 7 mejores herramientas de envío de SMS para tus campañas de marketing (2024)

El marketing digital se ha vuelto uno de los pilares fundamentales para los negocios. Sin embargo, hay algunas herramientas que no solemos asociar directamente con esto, pero que son muy útiles a la hora de conectar con el público. Tal es el caso de las herramientas de envío de SMS.

Existen multitud de herramientas para crear campañas de SMS marketing y son muy sencillas de utilizar. Además, muchas de ellas incluyen funcionalidades avanzadas que permiten segmentar los envíos, personalizarlos, incluir enlaces o firmarlos.

Para facilitarte el trabajo de búsqueda, hemos hecho una lista con las más destacadas (entre ellas, destacamos sombreadas y con ⭐ las opciones patrocinadas de partners de Marketing4eCommerce). Esta es una de las 23 verticales que forman parte de nuestra Guía Martech 2024, y que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace:

Descarga tu guía

Las 7 mejores herramientas para crear campañas de SMS marketing:

  1. Altiria ⭐
  2. Sendpulse
  3. SMSpubli
  4. Bitrix24
  5. Twilio
  6. Acumbamail
  7. Sendit

Altiria ⭐

Altiria es una herramienta de SMS masivos que te permite gestionar el envío de mensajes de texto desde un panel web o mediante integración API.

El envío de SMS desde el panel web es perfecto para enviar una campaña de marketing SMS subiendo un archivo Excel con los contactos. La integración API permite integrar el envío de SMS en procesos de compra, confirmación de pedidos, notificaciones o carrito abandonado.

También ofrece integraciones con motores de eCommerce para añadir estos envíos de SMS sin necesidad de nuevos desarrollos. Sus servicios de envío están disponibles en más de 200 países, pero se especializan en las mejores rutas de envío en España, México, Colombia y Chile, además del resto de países de habla hispana de América.

Puedes probarla de forma gratuita. No hay planes mensuales, el precio del servicio es por uso, los SMS no caducan y los puedes enviar sin límite de tiempo. El valor por SMS inicia en los 0,045€ sin IVA y la compra mínima es de 300, obteniendo mejores precios según aumente la cantidad de envíos hasta 0,036€.

Haz tu prueba gratuita

Sendpulse

Esta plataforma creada en 2015 cuenta con una variedad de herramientas para impulsar una estrategia de marketing digital multicanal. Entre las funcionalidades que ofrece encontramos chatbots para Facebook y Telegram, correos electrónicos, web pushes y, por supuesto, SMS. Permite enviar campañas de SMS a más de 1.000 operadores de redes móviles en más de 200 países.

Las campañas automatizadas de SMS se envían con una velocidad de 200-500 mensajes por segundo y su herramienta Unicode te permite entregar mensajes en todos los idiomas del mundo. Además, permite agregar el nombre del destinatario, ofrecer bonos del programa de fidelización y otorgar un descuento como regalo para el cumpleaños de un suscriptor. Ofrece 10 SMS gratuitos con tu suscripción y luego el precio por SMS en España es de €0,051.

SMSpubli es una herramienta de interfaz sencilla e intuitiva, eficiente para el envío masivo de SMS personalizados e ideal para campañas de marketing directo. Permite programar y enviar mensajes de forma rápida y segura, y crear landing pages interactivas, donde los usuarios pueden acceder a contenido multimedia como videos o encuestas.

Entre sus ventajas destacan la personalización avanzada, segmentación de audiencias y seguimiento en tiempo real de los resultados de cada campaña.

Dispone de una prueba gratuita y luego cuentas con paquetes de mensajes desde 24,99€ los 503 (0,0497 €/SMS).

Bitrix24

Se trata una experiencia completa para el usuario, que incluye soluciones de todo tipo: landing pages, captación de leads, venta de productos, webinars, cursos, entre otros. Dentro de todas esas funciones, con Bitrix24 puedes crear campañas de SMS enviando fácilmente mensajes de texto promocionales a los contactos de tu base de clientes. La herramienta se integra con tu CRM y con tus redes sociales, por lo que también puedes incluir a Instagram, Facebook o WhatsApp en tus campañas.

Ofrece un plan gratuito con usuaros ilimitados, que incluye un conjunto de herramientas básicas para toda tu empresa.

Twilio

Twilio permite desarrollar aplicaciones (trabaja con códigos) que hagan y reciban llamadas, mensajes de texto, elaboren funciones de comunicación y registro, usando APIs, propias del servicio web.

Puedes enviar mensajes desde tu aplicación preferida en cada etapa del recorrido del cliente, sin importar en qué parte del mundo se encuentren.

Realiza envíos masivos y programables, envíos de ofertas específicas a un segmento de clientes, monitoriza y soluciona problemas de entrega en tiempo real, permite enviar mensajes multimedia (MMS), entre muchas otras opciones.

Acumbamail

Acumbamail es una herramienta integral que permite gestionar campañas de email marketing, SMS y landing pages desde una única plataforma. Destaca por su facilidad de uso y su interfaz intuitiva, lo que la hace accesible para todo tipo de usuarios.

Ofrece más de 800 plantillas personalizables, integración con plataformas como WordPress y Shopify, y la opción de programar campañas automatizadas. Además, incluye informes detallados en tiempo real para medir la efectividad de las campañas.

Sendit

uSendit es una plataforma especializada en el envío masivo de SMS para empresas, ideal para campañas de marketing directo. Su tasa de apertura del 97% la convierte en una herramienta eficaz para comunicar ofertas, notificaciones o alertas a clientes de diversos sectores.

Ofrece integración API para conectar con otras aplicaciones, envío rápido de miles de mensajes en segundos y la posibilidad de incluir contenido interactivo como enlaces a videos o encuestas. Hace seguimiento en tiempo real de las campañas (sabrás exactamente quién recibió tu SMS y cuándo) y aumenta la seguridad de tus envíos con la inclusión de passwords/tokens.

Cuenta con la funcionalidad SMS4Media, que permite enviar vídeos, GIFS, imágenes, documentos y links de aceso directo a landing pages (el contenido del SMS se convierte en una URL corta), además de hacer el tracking de toda tu campaña.

Con el sistema de envío drag & drop, puedes realizar una campaña a través de un fichero excel o CSV. importado de tu CRM o plataforma de gestión. Solo debes coloca en el fichero los contactos, el texto de los mensajes, los remitentes y fechas/horas programadas para el envío, y arrastrarlo a la plataforma.

También puedes crear campañas interactivas con SMS bidireccionales: crea pasatiempos, votaciones, encuestas de satisfacción, mecánicas para suscripción de servicios o solicitudes de baja de una base de datos, confirmaciones de citas, entre otros.

Otras herramientas que no debes perder de vista

Además de nuestro top, queremos mencionar a varias otras herramientas que tenemos mapeadas y que pueden ser la solución a lo que necesitas. Las ordenamos alfabéticamente a continuación: 360 nrs, Atomic SMS Sending, Clickatell, DescomSMS, Egoi, Esendex, Instant, Message, Instasent, MDirector, Mensagia, Mensatek, Messente, MundoSMS, Octopush, Sabarcane (ex Mailify), SimpleTexting, Sinch, SMSAPI, SMSarena, Text Magic y Wausms.

Foto: ChatGPT.

 

[…]

La entrada Las 7 mejores herramientas de envío de SMS para tus campañas de marketing (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-de-envio-de-sms/feed/ 2
Descubre las 6 mejores herramientas de analítica web para que no se escape ningún dato (2024) https://marketing4ecommerce.net/herramientas-analitica-web/ https://marketing4ecommerce.net/herramientas-analitica-web/#comments Fri, 25 Oct 2024 06:46:56 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=114388 Descubre las mejores 6 herramientas de analítica web para que no se escape ningún dato (2024)

Si no mides tus acciones, no puedes saber si lo estás haciendo bien. Con estas soluciones podrás analizar los resultados de tus estrategias.[…]

La entrada Descubre las 6 mejores herramientas de analítica web para que no se escape ningún dato (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Descubre las mejores 6 herramientas de analítica web para que no se escape ningún dato (2024)

Si tienes una web y quieres que funcione, la medición de datos es algo que no puedes ni debes pasar por alto. La percepción personal es importante, pero los números tienen la última palabra y son los que te dirán realmente en qué estás acertando y qué debes cambiar.

Si bien, Google Analytics 4 (GA4) es la herramienta más conocida y utilizada para hacer un seguimiento de las webs, existen otras muy buenas soluciones que pueden ofrecerte las mismas prestaciones. En este artículo seleccionamos un top 6 con las mejores herramientas de analítica web a las que puedes echar mano para que no se te escape ningún dato relevante a la hora de gestionar contenidos.

El listado forma parte de una de las 23 verticales de nuestra Guía Martech 2024, que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace:

Descarga tu guía

Descubre las 6 mejores herramientas de analítica web:

  1. Google Analytics 4
  2. Adobe Analytics
  3. Kissmetrics
  4. Piwik Pro
  5. Matomo
  6. Open Web Analytics

Google Analytics 4

Esta herramienta gratuita de Google que permite analizar el rendimiento de webs y apps. Al integrar un pequeño código JavaScript en tu sitio, puedes recolectar datos sobre el comportamiento de los usuarios, como fuentes de tráfico, interacciones en páginas y conversiones. Estas son algunas de sus características:

  • Modelo basado en eventos: a diferencia de Universal Analytics, GA4 rastrea interacciones como eventos, proporcionando un enfoque más flexible y detallado para comprender el comportamiento de los usuarios.
  • Seguimiento multiplataforma: permite analizar interacciones en sitios web y aplicaciones en una misma vista, integrando datos de manera unificada y creando una imagen más completa del viaje del cliente.
  • Insights automáticos y aprendizaje automático: emplea modelos predictivos para resaltar patrones, tendencias y para estimar acciones futuras, como la probabilidad de conversión, proporcionando insights automáticos y predictivos.
  • Permite personalizar informes y crear análisis exploratorios detallados con segmentación avanzada, embudos personalizados, análisis de cohortes y más.
  • Se conecta de manera nativa con Google Ads, lo que permite una optimización más efectiva de campañas al analizar comportamientos posteriores a la conversión.
  • Los reportes se estructuran en el ciclo de vida del usuario, con secciones para adquisición, participación, monetización y retención, facilitando el análisis de cada fase del embudo de conversión.
  • Simplifica la configuración de eventos a través de la interfaz de usuario sin necesidad de modificaciones en el código, facilitando la activación de métricas específicas.

Cuenta con una versión de pago, que ofrece funciones avanzadas como informes personalizados, análisis de embudos y soporte dedicado.
Es una plataforma esencial para optimizar campañas de marketing, mejorar la experiencia del usuario y tomar decisiones basadas en datos.

Adobe Analytics

Esta herramienta forma parte de la suite Adobe Marketing Cloud y cuenta con la ventaja de integrarse con todas las herramientas de la marca, como Adobe Audience Manager y Adobe Target y Adobe Campaign. Es muy completa y permite recopilar datos de prácticamente cualquier fuente (web, correo electrónico, campañas, tiendas basadas en la web, dispositivos móviles, aplicaciones cliente-servidor y la mayoría de las aplicaciones que acceden a internet) cumpliendo con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR por sus siglas en inglés) y con el Acta de privacidad del consumidor de California (CCPA, por sus siglas en inglés).

Cuenta con un panel interactivo creado para los analistas, pero accesible para los especialistas en marketing, lo que te da la capacidad de crear y aplicar segmentos, establecer alertas basadas en algoritmos y crear visualizaciones potentes. También permite integrar datos de un sistema de CRM o de cualquier otra fuente de datos empresariales online u offline (por ejemplo, niveles de programa de fidelidad) como una dimensión de análisis adicional y ofrece almacenamiento ampliado, reprocesamiento de datos e informes.

Los precios no están disponibles en la página web, pero puedes solicitar una demostración gratuita.

Kissmetrics

Ofrece soluciones específicas para SaaS y para eCommerce. Muestra qué funciones y contenido están impulsando las conversiones de tu sitio y las características de los “grandes gastadores” para que puedas comercializarlos. Se integra fácilmente con Shopify, ayuda a optimizar tu embudo de pago y a incrementar las compras nuevas y repetidas, y genera informes sobre los ingresos por suscripción.

Entre las métricas más útiles para las tiendas online se encuentran las ventas totales, ingresos totales, ingresos medios por persona, nuevos visitantes, visitante a la tasa de conversión de compra, carrito para comprar tasa de conversión y búsquedas del sitio. Permite comprender el comportamiento de los clientes y hallar patrones comunes entre los que más compran, genera informes de comportamiento, muestra el valor de por vida de sus clientes por segmento, los ingresos totales por canal de marketing y el porcentaje de clientes que no han comprado en los últimos 3 meses, entre muchas otras opciones.

La desventaja es que cuenta con una interfaz compleja y tiene costos elevados, con precios que comienzan en 270€ al mes, lo que puede ser una barrera para empresas pequeñas​

Piwik Pro

Esta herramienta analiza el comportamiento del usuario en sitios web, aplicaciones, productos SaaS e incluso en áreas seguras tras el inicio de sesión, y todo de una manera compatible y respetuosa con la privacidad (cumple con la normativa GDRP). Te permite almacenar los datos donde quieras dentro de las fronteras de la U.E.: en una nube pública, en una nube privada o en tus propios servidores.

Entre sus funcionalidades puede construir perfiles de clientes, segmentar audiencias y enriquecer los datos mediante formularios, eventos personalizados, campañas de marketing, soluciones offline y se integra de manera segura con Google Ads y Search Console.

Con Piwik Pro podrás coordinar el comportamiento de las etiquetas con Analytics, Customer Data Platform y Consent Manager para adaptarte a cualquier enfoque de recopilación de datos y usar el Tag Manager para agregar etiquetas a tu pila de marketing sin contratar a un equipo de IT.

Su interfaz puede ser compleja, y su versión empresarial es costosa. Es ideal para organizaciones que manejan grandes volúmenes de datos y requieren cumplir con normativas de privacidad.

Matomo

Se trata de un software de código abierto que puede descargarse e instalarse en tu propio servidor web, aunque requiere de conocimientos técnicos para configurarlo. Con él podrás obtener datos detallados sobre los visitantes de tu sitio, como el idioma que hablan, las páginas que visitan, los archivos que descargan, las palabras clave que utilizaron para encontrarte y el motor de búsqueda de referencia.

También cuenta con planes de pago, que inician en los 22€ por mes (hasta 50.000 páginas vistas) y ofrece algunos servicios adicionales como registro de actividades, análisis de WooCommerce , rendimiento de las palabras clave, embudos de conversión, flujo de usuarios, logotipo y colores personalizados, mapa de calor y grabación de sesiones, pruebas A/B, hasta 100 reportes personalizados, hasta 100 formularios, análisis de medios, informes acumulados, atribución de conversión multicanal, cohortes y administrador de etiquetas.

Es utilizado por más de un millón de sitios web en todo el mundo.

Open Web Analytics

Open Web Analytics (OWA) es un software de análisis web de código abierto que tiene una estructura y diseño similar a Google Analytics. Permite hacer el seguimiento y análisis sobre cómo interactúan los usuarios con los sitios web y las diferentes aplicaciones relacionadas con una página web determinada.  Cuenta con una función integrada de mapa de calor que sirve para extraer información sobre cómo reacciona y se comporta el usuario ante la interfaz de la web o la página de destino.

Ayuda a optimizar el SEO rastreando los términos de búsqueda más frecuentes y analiza la frecuencia de visita de los usuarios. Tiene licencia GPLv2 y proporciona a los desarrolladores formas sencillas de agregar análisis web a sus sitios utilizando API simples basadas en JavaScript y PHP. OWA también viene con soporte para rastrear sitios web creados con marcos de gestión de contenido populares como WordPress y MediaWiki. Puede instalarse en tu propio servidor, lo que permite un control total sobre los datos y su personalización según las necesidades individuales.

Otras herramientas de analítica web a tener en cuenta

Si bien hemos seleccionado a las que consideramos como ls 6 mejores herramientas, existen muchas otras que pueden analizar tu web de forma muy completa y efectiva. Las ordenamos a continuación de forma alfabética: Adjinn, Amplitude, Awstats, Chartbeat, Clicky, Comscore, Contentsquare, Crazy Egg, Databox, Digital Planning, Econda, Etracker Analytics, Factors.ai, Fathom, Foxmetrics, Gauges, Go Squared, Goat Counter, Heap, Hitsteps, HockeyStack, Inspectlet, Koko Analytics, Mapp, Microsoft Clarity, Mixpanel, Nielsen, Oribi, Plausible Analytics, Reportz, Sealmetrics, Segment, Simple Analytics, Smartme Analytics, Stat Counter, Statify, Whatagraph y Woopra.

Foto: ChatGPT

 

[…]

La entrada Descubre las 6 mejores herramientas de analítica web para que no se escape ningún dato (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/herramientas-analitica-web/feed/ 1
Seleccionamos las 4 mejores herramientas para crear formularios online en tu web o eCommerce (2024) https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-de-formularios-online/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-de-formularios-online/#respond Thu, 24 Oct 2024 09:00:15 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=78128 seleccionamos las 4 mejores herramientas para crear formularios online

Con estas opciones gratuitas y de pago podrás crear formularios atractivos y acordes a tu marca personal de forma sencilla y veloz.[…]

La entrada Seleccionamos las 4 mejores herramientas para crear formularios online en tu web o eCommerce (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
seleccionamos las 4 mejores herramientas para crear formularios online

Las encuestas y formularios se han convertido en una forma ideal de recogida de datos que agiliza, en gran medida, la generación de acciones de marketing. Además, son una excelente forma para que las las empresas conozcan a sus clientes y mejoren su experiencia de compra.

Existe una gran variedad de herramientas digitales para generar formularios; en este artículo, elegimos a las 4 mejores, centrándonos en las que te permitirán conseguir mayor cantidad de leads y todo tipo de información útil para tu web o eCommerce. Con ellas podrás crear formularios atractivos y acordes a tu marca personal de forma muy sencilla y veloz.

La selección forma parte de una de las 23 verticales de nuestra Guía Martech 2024, que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace:

Descarga tu guía

Estas son las 4 mejores herramientas para crear formularios online:

  1. Google Forms
  2. JotForm 
  3. Tally
  4. TypeForm

Google Forms

Es una de las herramientas más conocidas y más fáciles de usar en el mercado a nivel mundial. Permite crear formularios de manera gratuita, agregar preguntas, compartir el resultado de los mismos y visualizar las estadísticas con gráficos muy sencillos de leer.

Además, cuenta con la ventaja de ser parte del mundo Google, complementándose con muchas otras de sus herramientas. Es gratuita, pero contratando el servicio de empresa, Google Workspace (ex G-Suite), se incluyen otras funcionalidades que resultan muy útiles para el trabajo en equipo (tarifa mensual base de 11,50€).

  • Año de fundación: 2007
  • País: EE.UU

JotForm

Empleada por más de 20 millones de usuarios en todo el mundo, JotForm es una herramienta de productividad que ayuda a las empresas a automatizar la recopilación de datos y optimizar los procesos.

Permite crear cuestionarios personalizados en línea y recabar información sin necesidad de escribir una sola línea de código. Puede integrarse con más de 100 herramientas comerciales como Square, Stripe, Salesforce, Dropbox o Zapier, que ayudan a potenciar los procesos de recogida de datos.

Tiene una opción limitada de uso gratuito o 3 planes que van de los 34€ a los 49€ por mes con suscripción anual.

    • Año de fundación: 2006
    • País: EE.UU

Tally

Con esta herramienta podrás crear formularios de forma sencilla y sin necesidad de tener nociones de programación. Se adapta a diferentes perfiles y labores: producto, marketing, recursos humanos, oficina, uso personal, etc.

Funciona como un documento y ofrece multitud de funcionalidades gratuitas (cobro de pagos, gestión de respuestas, cálculos, creación de campos ocultos, redirecciones, etc), con las que poder elaborar formularios ilimitados. Se integra con plataformas como Google Sheets, Notion y Zapier. Permite agregar lógicas condicionales para adaptar los formularios según las respuestas del usuario, ofrece recolección de pagos, análisis de datos, y funciones colaborativas para gestionar proyectos en equipo.

Su versión gratuita es muy amplia, aunque también tiene una versión pro (29€ al mes) y una Business (65€ al mes) con funciones avanzadas.

  • Año de fundación: 2020
  • País: Bélgica

TypeForm

Se trata de una opción amigable para el usuario ya que, según explica en su propia web, sus formularios se corresponden más con una conversación natural que con un interrogatorio. 

Su funcionamiento es sencillo y práctico: en primer lugar, el cliente deberá seleccionar la plantilla con la que quiere trabajar (sin necesidad de saber programar) y añadir las preguntas en cuestión, en segundo, incrustar la encuesta en el site (o, simplemente, compartir el link) y por último, obtener los resultados y utilizarlos para la mejora de su negocio. 

Puedes personalizar los formularios con elementos visuales como logos y videos. Además, se integra con más de 300 aplicaciones, como Slack, Zapier, Google Sheets, Analytics y HubSpot. Los formularios pueden insertarse en sitios web, correos electrónicos y otros canales, facilitando la recolección de datos, la automatización y el análisis de respuestas en tiempo real.

Tiene un plan gratuito y 3 planes de pago de 21€, 46€, y 75€ por mes.

    • Año de fundación: 2012
    • País: España

Otras herramientas muy útiles para crear formularios

Además de nuestro top, queremos mencionar a varias otras herramientas que tenemos mapeadas y que pueden ser la solución a lo que necesitas. Las ordenamos alfabéticamente a continuación: 123FormBuilder, Cognito Form, Fastfield, Formaloo, Formdesk, Formidable, Formsite, Formstack, Gravity Forms, iFormBuilder, JetFormBuilder, PaperForm, Visme, Wufoo y Zoho Forms.

Imagen: ChatGPT.

 

[…]

La entrada Seleccionamos las 4 mejores herramientas para crear formularios online en tu web o eCommerce (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-de-formularios-online/feed/ 0
Las 6 mejores herramientas de marketing interactivo para cautivar y fidelizar a tus clientes (2024) https://marketing4ecommerce.net/herramientas-marketing-interactivo/ https://marketing4ecommerce.net/herramientas-marketing-interactivo/#respond Wed, 23 Oct 2024 10:10:01 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=196072 mejores herramientas de marketing interactivo

Con estas plataformas podrás crear experiencias inmersivas y personalizadas para tu público, mejorando el engagement a largo plazo.[…]

La entrada Las 6 mejores herramientas de marketing interactivo para cautivar y fidelizar a tus clientes (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
mejores herramientas de marketing interactivo

El marketing interactivo se da cuando las marcas aplican estrategias participativas para interactuar con su público, a través de elementos y plataformas como vídeos, comentarios, imágenes, infografías, juegos, blogs, redes sociales, emails, etc. Todas acciones que suponen una comunicación bidireccional, siempre buscando la interacción y el disfrute.

Existen algunas herramientas y plataformas que están orientadas a crear experiencias inmersivas y personalizadas para tu público objetivo, logrando una sensación de cercanía y facilitando el engagement a largo plazo.

En este artículo, seleccionamos a las 6 mejores soluciones de marketing interactivo (entre ellas, destacamos sombreadas y con ⭐ las opciones patrocinadas de partners de Marketing4eCommerce), una de las 23 verticales que forman parte de nuestra Guía Martech 2024, y que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace:

Descarga tu guía

Estas son las 6 mejores herramientas de marketing interactivo para eCommerce:

  1. Easypromos ⭐
  2. Qualifio ⭐
  3. Ion
  4. Ceros
  5. Playbuzz
  6. Riddle

Easypromos

Easypromos es una plataforma de engagement en la nube que ayuda a las empresas a generar conexiones cautivadoras y sólidas con su audiencia. Ofrece más de 40 tipos de promociones diferentes, entre las que se encuentran juegos, sorteos, concursos, cuestionarios y aplicaciones de premios directos como la ruleta o el rasca y gana.

Se caracteriza por su fiabilidad, transparencia y sencillez de uso; está disponible para cualquier red social, es compatible con cualquier dispositivo y permite una gestión autónoma de las campañas. Su facilidad de uso y flexibilidad permiten configurar campañas totalmente personalizadas y alineadas con la imagen corporativa de la marca.

Las marcas y agencias utilizan las aplicaciones de Easypromos para lanzar campañas interactivas a sus audiencias y conseguir varios objetivos como engagement, captación de datos y fidelización. La plataforma es self-service, de libre acceso y con un equipo de soporte vía chat en vivo sin bots.

Conoce más
  • Año de fundación: 2010
  • País: España

Qualifio

Qualifio es la plataforma de recopilación de datos first-party y zero-party para marcas de consumo líder en Europa. Ayuda a que los equipos de marketing comprendan mejor a sus audiencias a través de experiencias interactivas y gamificadas, ofreciendo un incentivo para que mantengan su engagement con las marcas.

Recopila datos y genera engagement a través de quizzes, juegos, encuestas, concursos, y más de 50 formatos interactivos; enriquece tu base de datos y promueve interacciones recurrentes con tus clientes a través de programas de recompensas; ofrece un conjunto de complementos para mejorar aún más la recopilación de datos. Se integra fácilmente con cualquier herramienta de datos y marketing con la que ya estés trabajando. Cuenta con dos planes de suscripción, uno básico y otro con funcionalidades avanzadas.

Nestlé, L’Oréal, Unilever, Currys, Valencia CF, LolaLiza, Daily Mail Group, Vocento y betevé son algunas de las 400 empresas que confían en Qualifio.

Prueba Qualifio
  • Año de fundación: 2017
  • País: España

Ion

Ion by Rock Content es una plataforma de contenido interactivo que permite crear experiencias de marketing atractivas y personalizadas sin necesidad de programar.

Puedes crear contenido desde plantillas, capturar datos para la generación de leads y analizar la interacción del usuario. Además, ofrece herramientas de A/B testing para optimizar conversiones y se integra con CRM y herramientas de automatización de marketing para agilizar procesos y aumentar la efectividad de las campañas.

  • Año de fundación: 2013
  • País: Brasil

Ceros

Ceros es una plataforma de contenido interactivo que permite crear experiencias sin necesidad de codificación. Ofrece herramientas como Studio para diseñar contenido interactivo, Editor para editar y escalar contenido rápidamente, y MarkUp para colaborar en tiempo real.

Sus funcionalidades incluyen la creación de landing pages, ebooks, informes, y más, enfocándose en aumentar la participación del usuario y el engagement. Ideal para marcas que buscan destacar con contenido visualmente atractivo.

  • Año de fundación: 2012
  • País: EE.UU.

Playbuzz

Playbuzz (conocido como EX.CO) es una herramienta que permite a las marcas y editores crear contenido interactivo como cuestionarios, encuestas, listas y presentaciones.

Esta plataforma facilita la creación de experiencias atractivas para aumentar la participación del usuario, mejorar la retención y el tiempo de permanencia en la página. Es ideal para estrategias de inbound marketing, ya que fomenta la interacción y recopila datos para la generación de leads.

  • Año de fundación: 2012
  • País: EE.UU.

Riddle

Riddle te permite crear cuestionarios, encuestas, test de personalidad y más, adaptados a tu marca. Una de sus funciones avanzadas es la generación automática de leads a través de formularios integrados que capturan información a medida que los usuarios interactúan con el contenido.

Además, se integra con sistemas de CRM y herramientas de email marketing, permitiendo un flujo de datos eficiente. Ofrece analítica detallada para medir la efectividad y engagement de cada interacción.

  • Año de fundación: 2022
  • País: Alemania

Foto: ChatGPT

 

[…]

La entrada Las 6 mejores herramientas de marketing interactivo para cautivar y fidelizar a tus clientes (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/herramientas-marketing-interactivo/feed/ 0
Estas son las 4 mejores herramientas de inbound marketing all-in-one para tu estrategia online (2024) https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-de-inbound-marketing-automation/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-de-inbound-marketing-automation/#respond Tue, 22 Oct 2024 07:50:36 +0000 http://marketing4ecommerce.net/?p=27675 Estas son las 4 mejores herramientas de inbound marketing all-in-one para tu estrategia online (2024)

Descubre las mejores plataformas que te permiten trabajar todas las fases del embudo de conversión desde un mismo lugar.[…]

La entrada Estas son las 4 mejores herramientas de inbound marketing all-in-one para tu estrategia online (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Estas son las 4 mejores herramientas de inbound marketing all-in-one para tu estrategia online (2024)

Los departamentos de marketing tienen muchas funciones, pero una de las principales es la de maximizar los resultados de sus clientes y optimizar la inversión realizada. En muchas ocasiones, para conseguir estos objetivos es necesario recurrir a herramientas de inbound marketing all-in-one.

Se trata de plataformas con multitud de especialidades que te permiten trabajar todas las fases del inbound marketing, un proceso de atracción y seducción del cliente mediante contenidos, a lo largo del buyer’s journey.

Para facilitarte el trabajo, hemos hecho una lista con las que consideramos las 4 mejores herramientas del mercado. Esta es una de las 23 verticales que forman parte de nuestra Guía Martech 2024, que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace:

Descarga tu guía

Las 4 mejores herramientas de inbound marketing all-in-one:

  1. HubSpot
  2. Mautic
  3. Zoho Marketing Automation
  4. Marketo Engage

HubSpot

HubSpot es una de las herramientas más conocidas, y una de las más antiguas del mercado (2006) para lanzarte a hacer Inbound Marketing. Muchas de sus herramientas son gratuitas y todas son personalizables. Encontrarás que muchas agencias están asociadas a HubSpot y ofrecen servicios a través de esta plataforma.

Cuenta con un CRM que incluye todas las funcionalidades e integraciones que necesitas para marketing, ventas, gestión de contenido, servicio de atención y operaciones. Entre las soluciones más populares, destacamos la app gratuita para programar reuniones, las herramientas de gestión redes sociales, el software de seguimiento de emails, la automatización para emails de ventas, email marketing, gestión de leads, chat en directo, generador de chatbots y formularios, analíticas de marketing, software de asistencia técnica, herramientas de gestión de pipeline  y creación de landing pages adaptadas a la fase en la que se encuentre cada una de tus buyer persona.

Los planes de pago son muy variados ya que se pueden contratar soluciones específicas, planes orientados a distintos objetivos, o paquetes integrales. Los planes de Marketing Hub, por ejemplo, inician en 18€/mes y pueden llegar a los 3.300€/mes. Tienes la opción de armar un paquete a medida eligiendo las herramientas que necesites.

Mautic

Mautic.org pertenece y es mantenido por Mautic Inc., una empresa de Acquia. Esta herramienta de código abierto permite a las marcas integrar y personalizar todas sus propiedades y canales digitales para crear una experiencia de cliente óptima. Ya son más de 1.000 voluntarios los que colaboran con la comunidad y más de 200.000 organizaciones las que utilizan la plataforma.

Cuenta con un conjunto de soluciones que incluyen la gestión y el seguimiento de campañas de marketing digital y leads, la identificación y seguimiento de clientes potenciales, la creación de flujos de trabajo intuitivos, la segmentación de contactos y el envío automático de emails, y la posibilidad de integrarse con tu CRM y redes sociales. Está disponible en más de 35 idiomas.

Zoho Marketing Automation

Zoho Marketing Automation es un software todo en uno que ayuda a las empresas a administrar sus actividades de marketing a través de múltiples canales.

Permite crear campañas personalizadas a través de correo electrónico, web, redes sociales, dispositivos móviles e incluso fuera de línea, brindando una experiencia integral completa.

Ofrece una visión 360 de clientes potenciales a la que puede acceder todo el equipo de trabajo para coordinar acciones en las distintas áreas, hace un seguimiento del crecimiento de los mismos, monitoriza las diferentes vías de generación de clientes potenciales y optimiza las conversiones invirtiendo en el canal correcto. Además, con el planificador de marketing, permite presupuestar y medir campañas de principio a fin y realizar un seguimiento del ROI.

También puedes personalizar páginas con contenido dinámico e involucrar a los visitantes con formularios, ventanas emergentes, encuestas, etc. Se integra fácilmente con Zoho CRM, Salesforce, SugarCRM, Hubspot, MS Dynamic 365 y otras aplicaciones comerciales como Google, LinkedIn, X y Facebook.

Cuenta con tres planes de suscripción desde 14 € mensuales con facturación anual. Se pueden probar gratuitamente por 14 días.

Marketo Engage

Marketo Engage, parte de Adobe Experience Cloud, es una plataforma que ofrece multitud de herramientas para llevar a cabo estrategias de inbound marketing y automatizar del resto de procesos de marketing. Unifica los esfuerzos de los departamentos de marketing y ventas para organizar experiencias personalizadas, optimizar contenido y medir el impacto empresarial en todos los canales, desde la promoción hasta la adquisición.

Incluye funcionalidades de gestión de campañas multicanal (email, móvil, web, redes sociales y eventos) y otras opciones para aumentar tu engagement:

  • Automatización de marketing: email marketing, análisis y selección de los clientes potenciales y CRM.
  • Posicionamiento SEO y SEM, generador de landing pages y gestor de publicaciones.
  • Email marketing.
  • Integración con redes sociales.
  • Organización y promoción de eventos.
  • Mobile Marketing.
  • Análisis de ventas.
  • Organización de presupuestos.

Cuenta con 4 planes de pago, pero los precios no están disponibles en la web.

Otras herramientas de inbound marketing que deberías tener en cuenta

Como en otros casos, si bien seleccionamos a unas pocas herramientas en el top, mencionamos a todas las que tenemos mapeadas en el mercado y que también deberías considerar. Estas son en orden alfabético: Active Campaign, Act-on, Adobe Campaign, Benchmark one, Booker, Emarsys, eTrigue, GoSquared, Hatchbuck, Keap (ex Infusion), Kentico, LeadBI, Marigold Engage, Oracle Eloqua, Pardot de Salesforce, SharpSpring, Spokal y Sugar Market de Salesfusion.

Foto: Depositphotos.

 

[…]

La entrada Estas son las 4 mejores herramientas de inbound marketing all-in-one para tu estrategia online (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-de-inbound-marketing-automation/feed/ 0
Conoce las 4 mejores herramientas de curación de contenidos que mejorarán tu productividad (2024) https://marketing4ecommerce.net/que-es-la-curacion-de-contenidos/ https://marketing4ecommerce.net/que-es-la-curacion-de-contenidos/#respond Mon, 21 Oct 2024 09:43:14 +0000 http://marketing4ecommerce.net/?p=12166 Conoce las 4 mejores herramientas de curación de contenidos que mejorarán tu productividad

Estas soluciones te ayudarán a explorar, encontrar y priorizar grandes volúmenes de información según tus preferencias y/o necesidades.[…]

La entrada Conoce las 4 mejores herramientas de curación de contenidos que mejorarán tu productividad (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Conoce las 4 mejores herramientas de curación de contenidos que mejorarán tu productividad

La curación de contenidos es una práctica que te ayuda a explorar, encontrar y priorizar la enorme cantidad de información que existe en la web según tus preferencias y/o necesidades. Con ella puedes ahorrar tiempo y automatizar las búsquedas, quedándote solo con lo que te importa.

Existen muchísimas herramientas que te pueden ayudar a realizar esta tarea, pero hemos hecho una curación por ti 😉 seleccionando a las mejores del mercado (dejamos afuera a las newsletters, ya que las consideramos parte de otra clasificación, que puedes consultar en detalle en este enlace).

Esta es una de las 23 verticales que forman parte de nuestra Guía Martech 2024, que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace:

Descarga tu guía

Las 4 mejores herramientas de curación de contenidos que mejorarán tu productividad:

  1. Feedly
  2. Buzzsumo
  3. Flipboard
  4. Curata

Feedly

Desde su lanzamiento, en 2008, Feedly se ha convertido en una herramienta esencial para la curación de contenidos. Con ella puedes organizar y leer noticias, blogs y fuentes de información en un solo lugar, seguir tus temas favoritos mediante la agregación de fuentes RSS con actualizaciones en tiempo real, crear colecciones personalizadas, y guardar y compartir artículos relevantes.

También incluye inteligencia artificial a través de “Leo”, un asistente que ayuda a filtrar el contenido más relevante según tus preferencias. Se integra con Slack y Trello.

Buzzsumo

BuzzSumo es una herramienta de origen inglés con la que puedes descubrir temas y tendencias populares en internet, e identificar el contenido más compartido en redes sociales. También permite monitorizar menciones de marca, competidores y palabras clave, ayudando a identificar oportunidades de engagement.

Además, ofrece alertas de contenido nuevo y saber cuáles son los contenidos más compartidos según el país, idioma, tipo (post, imagen, video), o influencers que lo han compartido para generar informes de análisis por asunto y otros filtros. Su análisis detallado de influencers ayuda a identificar líderes de opinión en su nicho.

Flipboard

Flipboard (California, Estados Unidos) es una plataforma gratuita bastante particular, ya que te permite crear tu propia revista online con los temas que más te interesen. Desde la plataforma, añades las categorías y/o temáticas sobre las que deseas ver información y la propia aplicación te genera una especie de publicación con todo el material recolectado. Además, integra herramientas para promover contenido original y maximizar la interacción con audiencias específicas. Está adaptado para teléfonos móviles.

Comienzas registrándote y obteniendo tu Perfil de Flipboard. En tu Perfil verás la opción “Crear una Revista”. Una vez hecha la curación, puede hacer que esta se vea como una extensión de tu web, un espacio a través del cual puedes compartir historias, vídeos e imágenes que enlazan con cada contenido.

 

Curata

Esta herramienta te permite ir almacenando información importante que encuentres en la red y acceder a ella siempre que lo necesites. Además, puedes publicar (y programar) los contenidos curados en newsletters, en el feed de RSS, o en redes sociales como Facebook y X con hashtags personalizables y atribuciones de autor. Se integra con tu CMS y con herramientas de marketing automation.

Con su software de curación de contenido (SCC) acceder a una amplia selección de contenido publicado online buscando por palabras clave, fuentes de noticias, autores, contenido marcado o compartido, etc. Luego, puedes organizar dichos contenidos y compartirlos fácilmente. El sistema cuenta con un motor de aprendizaje patentado que mejora sus resultados en función de lo que compartes y de cómo calificas los resultados.

No dispone de versión gratuita ni de prueba y debes ponerte en contacto con ellos para saber el precio del servicio.

Otras herramientas muy útiles para curar contenido

Además de nuestra selección, puedes echar mano a muchísimas otras herramientas que te pueden ayudar a identificar la información que estás necesitando. Estas son, ordenadas alfabéticamente: Anders Pink, Buffer, Bookmark OS, ContentGems, Content Studio, Crowdynews, DrumUp, Elink.io, Evernote, Huzzaz, InoReader, Instapaper, List.ly, Mix, MyCurator, Netvibes, Pearltrees, Pinterest, Pocket, Postplanner, Quuu, Scoop.it, Snip.ly, ShareIt (de SocialPilot), Social Animal, Storyful, TrendSpottr, Triberr, Upcontent.

Además de las herramientas mencionadas, están los Agregadores de contenidos, que son plataformas o aplicaciones a las que puedes subir enlaces a los post de tu blog para que lleguen a más usuarios. Además, te permiten combinar un gran número de fuentes de información en una sola plataforma. Los contenidos que te aparecerán en la portada de tu agregador serán los de mayor calidad, aunque siempre debes realizar una filtración por si acaso.

Las principales ventajas de los agregadores son que aportan visibilidad digital a los negocios, son una fuente para hacer curación de contenidos, mejoran tu reputación digital, incrementan el tráfico de tu web y aumentan el tráfico en tus redes sociales.

Algunos ejemplos de agregadores de contenido son: Bitácoras, Menéame, Paper.li y Reddit.

Foto: ChatGPT

 

[…]

La entrada Conoce las 4 mejores herramientas de curación de contenidos que mejorarán tu productividad (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/que-es-la-curacion-de-contenidos/feed/ 0
Estas son las 8 mejores herramientas social media para potenciar tu estrategia en redes sociales (2024) https://marketing4ecommerce.net/herramientas-social-media/ https://marketing4ecommerce.net/herramientas-social-media/#comments Thu, 17 Oct 2024 09:15:52 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=67040 mejores herramientas de gestion para redes sociales

Estas soluciones -gratuitas y de pago- te ayudarán a gestionar y optimizar los resultados de tu estrategia de marketing, ahorrando tiempo.[…]

La entrada Estas son las 8 mejores herramientas social media para potenciar tu estrategia en redes sociales (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
mejores herramientas de gestion para redes sociales

A veces hablamos indistintamente de redes sociales o social media, pero a decir verdad las redes sociales son solamente una parte del gran engranaje del Social Media, en el que se incluyen otros muchos elementos, como, por ejemplo, los blogs, y todo lo que los rodea.

A la hora de plantear estrategias en este campo podemos encontrar un sinfín de herramientas social media que nos ayudarán en su implementación, desarrollo y buenos resultados. Hoy, te presentamos las que consideramos imprescindibles y que han ido surgiendo con fuerza a lo largo de la historia de las redes sociales.

Esta es una de las 23 verticales que forman parte de nuestra Guía Martech 2024, que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace:

Descarga tu guía

Las 8 mejores herramientas social media para potenciar tu estrategia en redes sociales:

  1. Metricool
  2. Hootsuite
  3. Canva
  4. Brandwatch
  5. Sprinklr
  6. Welov
  7. Onlypult
  8. Reportei  

Metricool

Metricool es una herramienta que te permite gestionar y monitorizar la situación general de los contenidos que publicas en un panel único que muestra un resumen del desempeño de cada red social: seguidores, alcance, impresiones, likes, etc., de tus cuentas de X (Twitter), Facebook,  (incluye Groups, Ads), Instagram, LinkedIn, Twitch, Tik Tok (incluye TikTok Ads), YouTube, Pinterest, Google my business y blogs. Desde la plataforma puedes crear y programar publicaciones, analizar a la competencia, buscar hashtags y administrar el feed, entre otras opciones.

Cuenta con una versión gratuita muy completa y con 3 planes de pago que inician en los 14€/mes con pago anual y varían en la cantidad de cuentas a gestionar y el límite de publicaciones programadas por mes.

Hootsuite

Hootsuite es una de las herramientas social media más conocidas y completas. Desde la aplicación web y móvil puedes administrar perfiles de hasta 50 redes sociales (plan Enterprise) en un dashboard único. Es una herramienta muy sencilla de usar y ofrece muchas funciones entre las que destacan la programación de posts, escribir actualizaciones, subir fotografías, monitorizar y responder en los feeds, analizar el rendimiento y obtener informes personalizados, recopilar y compartir los mejores contenidos de la web, entre varias otras.

Además, ofrece herramientas para el marketing social, comercio social y atención al cliente con IA.

Cuenta con 3 planes de suscripción, que inician en los 99€/mes (10 perfiles sociales, publicaciones ilimitadas y 1 usuario). Lo puedes probar de forma gratuita.

Canva

Si tu problema está en el diseño de creatividades para tus campañas, y no en la gestión de las redes sociales, Canva es tu solución. Una herramienta en donde el diseño se convierte en algo sencillo, permitiéndote crear todo tipo de presentaciones, contenido gráfico para redes sociales y mucho más, con cientos de diseños creativos tanto para imagen estática como para gif y vídeo.

Destaca por una interfaz intuitiva y sencilla, con cientos de plantillas, imágenes y filtros. Permite diseñar desde logos hasta folletos sin necesidad de software adicional. Además, ha incorporado recientemente el uso de la IA para redactar textos, hacer diseños personalizados, retocar imágenes, entre muchas otras posibilidades.

Cuenta con versión gratuita bastante completa, y con una de pago que inicia en los 110€/año por persona y amplía mucho las posibilidades (biblioteca de recursos visuales mucho más amplia, redimensionar tamaños, borrar fondos, planificar contenido en redes sociales, crear un kit de marca, etc.). También ofrece una cuenta para equipos (mínimo 3 personas, 90€/persona por año) y una personalizada para empresas (precio a medida).

Cuenta con versión de escritorio y aplicación móvil.

Brandwatch

Brandwatch te da las armas necesarias para conocer la opinión de los consumidores sobre cualquier tema. Tanto que estés llevando a cabo un estudio de marketing a nivel general, como si lideras una micro campaña a nivel local, conocer la opinión de tu público acerca de determinados temas es clave a la hora de obtener buenos resultados. Como alguien dijo una vez... la información es poder.

Con esta herramienta puedes recopilar millones de publicaciones, comentarios y conversaciones que sean relevantes para tu marca, clasificarlos por quejas, feedback, opiniones, etc., usar la inteligencia artificial para identificar insights y responder preguntas clave, compartir los resultados con toda tu empresa generando alertas e informes en vivo.

Brandwatch reúne una de las mayores bases de datos de consumo históricos y en tiempo real. Cuenta con un historial de publicaciones que se remontan hasta 2010, acceso al archivo completo oficial de X (Twitter), Tumblr y Reddit, 501 millones de nuevas conversaciones añadidas cada día y menciones procedentes de 100 millones de fuentes online únicas. Además, en la web dispones de varios reportes que analizan las tendencias en distintos sectores según información de primera mano.

Te permite gestionar todo tu contenido orgánico y de pago desde un mismo calendario, organizar tu feed como quieras, usar normas automatizadas para ahorrar tiempo y crear paneles personalizados de analítica para medir tu rendimiento.

No tiene precios en la web, pero puedes solicitar una entrevista.

Sprinklr

Siguiendo bastante en la línea de Brandwatch, encontramos Sprinklr, una herramienta que te permitirá -de igual manera- escuchar lo que realmente quieren tus clientes en cualquier red social y poder ofrecerles las mejores experiencias para ellos. Cuenta con una plataforma unificada (CXM), que te ayuda a mejorar la experiencia de tus clientes, aumentar los ingresos, reducir costos, mitigar riesgos y ofrecer valor real para tus clientes.

Ofrece distintos tipos de soluciones, entre las que se encuentra la automatización de redes sociales, que te ayuda a garantizar que todas las conversaciones con los clientes en más de 30 canales digitales se realicen según el calendario, la marca y el objetivo.

Welov.io

Welov.io es una herramienta de gestión y análisis de redes sociales que se integra con plataformas populares como Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y TikTok. Su funcionalidad principal es automatizar la creación de informes de rendimiento, utilizando inteligencia artificial para ofrecer recomendaciones estratégicas basadas en el análisis de la competencia y tendencias del mercado.

La plataforma utiliza la inteligencia artificial para optimizar el proceso de recopilación y análisis de datos, proporcionando insights valiosos sin la necesidad de análisis manual. Además, ofrece métricas clave como el engagement (interacción con los usuarios), el crecimiento de seguidores, la efectividad de publicaciones y campañas, y la tasa de conversión, entre otras. Permite crear dashboards personalizables para visualizar de forma clara y rápida los resultados de las estrategias de social media.

Entre sus características destacadas está la capacidad de generar reportes visuales y detallados para presentar a clientes o equipos, con recomendaciones automáticas para optimizar el rendimiento de las campañas en redes sociales. Además, hace análisis comparativos con la competencia, monitoriza el sentimiento de las audiencias y ajusta estrategias en tiempo real.

Los precios de sus planes varían entre los 18€/mes y los 198€/mes.

Onlypult

Es una de las mejores opciones hoy en día para publicar en Instagram, aunque desde el mismo dashboard también puedes gestionar tus cuentas de Facebook, X (Twitter), LinkedIn, Google My Business, YouTube, TikTok, Tumblr, WordPress, Telegram, VKontakte, Odnoklassniki, Pinterest y Medium.

Puedes programar publicaciones y stories en la red, además de indicar la ubicación, etiquetar personas, añadir hashtags, responder a comentarios y acceder a todo tipo de estadísticas. Además, permite darle acceso a las publicaciones a tus administradores sin darles la contraseña de la cuenta. Incluye las funciones “builder”, con la que puedes crear enlaces múltiples y una página micro landing en minutos; “monitoring”, que sigue las menciones de la marca para controlar tu reputación; y “Streaming”, que permite cargar videos y transmisiones en vivo en todas sus cuentas de redes sociales de manera simultanea.

Ofrece 4 planes de suscripción, que varían entre los 16,11€/mes (hasta 5 cuentas), y los 63,82€/mes (hasta 50 cuentas). En cualquier caso, tienes una prueba gratuita de 7 días.

Reportei

Reportei es una herramienta de informes de redes sociales y marketing digital, con énfasis en los medios sociales. El software recoge datos de Instagram, Facebook, Youtube, LinkedIn, Google Analytics, Google Ads, Google Search Console, Google Meu Negócio, Mailchimp y otros canales para generar reportes completos de desempeño para empresas y clientes. Dentro de la información recogida por la herramienta se incluyen número de seguidores, nuevos seguidores, alcance de las publicaciones, likes, comentarios, visitas al perfil, visualizaciones y muchas cosas más.

Los planes inician en 24€/mes, para hasta 5 clientes, todos con informes ilimitados y personalizados.

Otras herramientas para gestionar redes sociales

Como siempre explicamos, resumir lo mejor del mercado en pocas soluciones es una tarea de recorte compleja que realizamos para facilitarte el trabajo de búsqueda. Sin embargo, es inevitable que queden afuera herramientas muy útiles y recomendables, que no queremos dejar de mencionar. Este es el listado en orden alfabético: AgoraPulse, Audiense, Buffer, Meta Business Suite + Content Studio, Genially, X Pro (ex Tweetdeck).

También te recomendamos algunas herramientas social media específicas para:

  • Programar y publicar: BlogsterApp, Cision (ex Union Metrics), Later, Plann, SocialBakers (de Emplifi), Social Elephants, SocialGuest, Social Studio (de Salesforce), Sproutsocial.
  • Identificar, analizar y hacer crecer tu audiencia: Keyhole, Socialinsider, Viralstat.
  • Crear y editar imágenes: Fotor, Lightroom (de Adobe), Piktochart, Pixlr Editor, Posteum, Vista Create (ex Crello).
  • Gestionar el día a día: Asana, Crowdfire, Digimind (de Onclusive), Loomly, Swello, Trello, WeTransfer.

Herramientas que pueden resultar útiles a la hora de generar contenido en redes

  • Bitly: para acortar URLs.
  • Fontjoy: para combinar tipografías.
  • Google Calendar: para organizar la agenda de tareas y publicaciones, especialmente si se trata de equipos de trabajo que necesitan un calendario sincronizado en común (y gratuito).
  • Grammarly: para hacer traducciones al inglés.
  • Mematic: herramienta para crear memes
  • Playphrase.me: es una plataforma para encontrar fragmentos de series y películas a partir de una frase en inglés. Puede ser muy útil para generar contenido con humor.
  • Promo: para crear vídeos para distintas redes.
  • Tiksave: aplicación para descargar videos de Tiktok sin marca de agua.
  • TrendTok: aplicación para descubrir tendencias en redes sociales (solo disponible en Apple Store).

Hasta aquí nuestra selección de las mejores herramientas social media. ¿Echas alguna en falta? Nuestra sección de comentarios espera por ti 😉

Imagen: ChatGPT y Canva.

 

[…]

La entrada Estas son las 8 mejores herramientas social media para potenciar tu estrategia en redes sociales (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/herramientas-social-media/feed/ 1
Descubre las 5 mejores herramientas SEO todo en uno para optimizar tu posicionamiento orgánico (2024) https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-seo/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-seo/#comments Wed, 16 Oct 2024 10:09:01 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=66913 Descubre las 5 mejores herramientas SEO todo en uno para optimizar tu posicionamiento orgánico (2024)

Seleccionamos las soluciones más potentes del mercado que te ayudarán a lograr el posicionamiento perfecto de tu web en todos los buscadores.[…]

La entrada Descubre las 5 mejores herramientas SEO todo en uno para optimizar tu posicionamiento orgánico (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Descubre las 5 mejores herramientas SEO todo en uno para optimizar tu posicionamiento orgánico (2024)

En este artículo vamos a presentarte las herramientas de SEO más potentes que puedes encontrar en el mercado, y que te servirán como al que más si lo que quieres en este año es lograr el posicionamiento perfecto de tu web. La selección se basa en el criterio profesional de Marketing4ecommerce (destacamos sombreadas y con ⭐ las opciones patrocinadas de partners de Marketing4eCommerce).

Esta es una de las 23 verticales que forman parte de nuestra Guía Martech 2024, que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace:

Descarga tu guía

Estas son las 5 mejores herramientas del mercado para trabajar el SEO de tu web:

  1. Semrush ⭐
  2. Ahrefs
  3. Sistrix
  4. Screaming Frog
  5. SE ranking

Semrush ⭐

Semrush es una de las plataforma más utilizadas por los profesionales del SEO y el SEM. Esta herramienta está diseñada para mejorar la visibilidad en línea y optimizar estrategias de marketing digital. Entre sus principales ventajas, destaca su capacidad para realizar auditorías SEO técnicas, identificar oportunidades de palabras clave, analizar perfiles de backlinks, y realizar seguimiento de posiciones en los resultados de búsqueda (SERP).

Además, ofrece funciones avanzadas como análisis de la competencia, monitoreo de redes sociales, gestión de campañas PPC, y herramientas de creación de contenido optimizado. Semrush también permite estudiar tendencias del mercado y mejorar la estrategia de marketing digital con datos detallados.

Su plataforma es ideal tanto para agencias como para profesionales que buscan una solución completa y centralizada para sus necesidades de SEO y marketing digital. Ofrece una cuenta gratuita con funciones limitadas, y luego, sus planes de pago inician en los 133€ por mes.

¡Prueba Semrush!

Hay servicios que deben pagarse aparte, como las herramientas de análisis del tráfico y market explorer para poder observar las estrategias y tácticas de marketing de tus competidores, la automatización de los flujos de trabajo más importantes o la incorporación de nuevos usuarios.

Ahrefs

Ahrefs permite investigar palabras clave, analizar backlinks, auditar sitios web, analizar la competencia, descubrir contenidos populares y optimizar estrategias de SEO. Su base de datos de backlinks es una de las más grandes, lo que lo convierte en una herramienta muy precisa para el análisis de enlaces externos. Además, proporciona herramientas útiles para identificar oportunidades de contenido, mejorar la clasificación en los motores de búsqueda y rastrear las métricas de tráfico de sitios web.

Según las necesidades analíticas que tengas, ponen a tu disposición cuatro paquetes de productos: el Lite por 119€/mes, orientado a autónomos; el Standard por 229€/mes, que es su plan más popular; el Advanced por 419€/mes con una mayor amplitud de informes y utilidades; y el Agency por 13.940€/mes, ya orientado a grandes empresas que manejan una buena cantidad de datos y webs. También tienes opción a un plan gratis con algunas limitaciones.

Sistrix

Con Sistrix puedes hacer análisis  SEO on page, medir la cantidad de backlinks obtenidos y su calidad o la inversión hecha en Google Adwords, mejorar el posicionamiento de tu tienda en Amazon, analizar a la competencia y hasta buscar influencers en Tiktok, Instagram y YouTube. Ofrece informes detallados que permiten a los usuarios identificar problemas técnicos en sus sitios web y mejorar su rendimiento. Destaca por su índice de visibilidad, una métrica que proporciona una visión clara de la posición de un sitio web en los resultados de búsqueda de Google. También permite realizar análisis históricos para identificar tendencias y oportunidades de crecimiento

Cuenta con 4 opciones de contratación: Start (119€/mes), Plus (239€/mes), Professional (419€/mes) y Premium (799€/mes). Los dos primeros los puedes probar sin cargo por 7 días.

También cuenta con herramientas gratuitas para crear hashtags, comprobar la visibilidad de tu sitio, detectar Google updates y monitorizar la velocidad de tu página, entre otras.

Screaming Frog

Es una de las herramientas más completas para analizar y mejorar el desempeño de cualquier tipo de sitio web. Cuenta con multitud de funcionalidades, como auditorías SEO con análisis de resultados en tiempo real, generación de mapas de sitio XML, visualización de la arquitectura web, la posibilidad de programar auditorías, descubrir contenido duplicado, análisis de títulos y de metadatos, identificación de enlaces rotos, integraciones a las API de Google Analytics, Search Console y PageSpeed ​​Insights, y hasta redacción de textos a mano de expertos.

También ofrece servicios de consultoría para ayudarte a desarrollar una estrategia de marketing y contenidos de calidad. La puedes descargar de manera gratuita y analizar hasta 500 URLs, o comprar una licencia para acceder a funciones adicionales por 237€ al año.

SE ranking

Es una herramienta SEO 360 que se ajusta a las necesidades de cualquier tipo y tamaño de empresa. Cuenta con múltiples opciones, entre las que destacan la investigación de la competencia, monitorización de backlinks, agrupamiento de palabras clave para distribuirlas de manera efectiva y eficiente entre las páginas de tus sitios web, auditoría, informes de desempeño y hasta gestión de RRSS.

También incluye herramientas para la investigación de PPC y la planificación de estrategias de marketing. Su interfaz es muy intuitiva, accesible y completa.

Otras herramientas SEO todo en uno que deberías tener en cuenta

Al igual que en otras verticales, el recorte de mejores herramientas SEO es bastante complejo, ya que existen multitud de soluciones potentes en el mercado. Nuestra selección es una manera de facilitarte el trabajo de búsqueda, pero no queremos dejar de mencionar otras herramientas que también cumplen muy bien su función y que pueden ser la respuesta a las necesidades de tu negocio. A continuación, las ordenamos alfabéticamente: Botify, CognitiveSEO, Dinorank, FandangoSEO, Interamplify, Lumar (ex Deepcrawl), Mangools, Moz, OnCrawl, RankActive, Ryte, Seobility, Seocrawl, Seolyzer, SEO PowerSuite, SEOquake, Serpstat, Siteimproove, True Ranker, Unlimited sheets y Xovi.

Foto: ChatGPT y Canva.

 

[…]

La entrada Descubre las 5 mejores herramientas SEO todo en uno para optimizar tu posicionamiento orgánico (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-seo/feed/ 3
Guía Martech 2024: descubre las mejores herramientas de marketing para tu estrategia online https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-de-marketing/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-de-marketing/#respond Tue, 15 Oct 2024 14:05:32 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=195328 Guía Martech 2024: las mejores herramientas para tu ecommerce

No te pierdas esta guía gratuita, que reune a más de 135 soluciones de marketing de 23 verticales distintas para que siempre tengas a mano.[…]

La entrada Guía Martech 2024: descubre las mejores herramientas de marketing para tu estrategia online se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Guía Martech 2024: las mejores herramientas para tu ecommerce

Luego de tres años de la primera y única publicación de Martech by Marketing4ecommerce, retomamos este especial con las mejores herramientas y software para optimizar, automatizar y medir estrategias de marketing digital. La Guía Martech 2024 es un documento imprescindible para tu eCommerce, que debes tener a mano en tu día a día y que puedes descargar de manera 100% gratuita en el siguiente enlace

Descarga tu guía

Más de 135 herramientas en un solo documento

En total, son más de 135 herramientas distribuidas en 23 verticales, que agrupan las categorías más importantes del ecosistema: desde las mejores soluciones para controlar el SEO, curar contenido o buscar influencers, hasta opciones recomendadas para monitorizar y analizar tus campañas, o para implementar acciones de marketing interactivo que mejoren el engagement con tus clientes.

portadilla mejores herramientas de inbound marketing

Además, incluimos tres nuevas categorías relacionadas con la inteligencia artificial y la creación de textos, imágenes y vídeos. La selección se hizo en base a la revisión de una larga lista de herramientas que hemos intentado reducir al máximo para facilitarte el trabajo de búsqueda. Porque la realidad es que mucho abruma y poco, ayuda.

Esto no habría sido posible sin la confianza de nuestros partners, Altiria, Easypromos, Enlazator, Qualifio y Semrush, que nos han aportado valioso material para nuestra guía, incluyendo cuatro columnas de opinión sobre la actualidad de las ventas online y el uso de herramientas adaptadas a las nuevas tecnologías.

Índice completo de la Guía Martech 2024

  1. Mejores herramientas SEO
  2. Mejores herramientas social media
  3. Mejores herramientas para buscar influencers
  4. Mejores herramientas para curar contenido
  5. Mejores herramientas de inbound marketing
  6. Mejores herramientas de marketing interactivo
  7. Mejores herramientas para crear formularios
  8. Mejores herramientas de analítica web
  9. Mejores herramientas de edición de vídeo
  10. Mejores herramientas de diseño
  11. Mejores herramientas de notificación SMS
  12. Mejores herramientas de notificaciones push
  13. Mejores herramientas para webinars
  14. Mejores herramientas para eventos
  15. Mejores herramientas para podcasting
  16. Mejores herramientas para optimizar publicidad
  17. Mejores herramientas de retargeting
  18. Mejores herramientas de project management
  19. Mejores herramientas member get member
  20. Mejores herramientas de afiliación
  21. Mejores herramientas de IA para textos
  22. Mejores herramientas de IA para imágenes
  23. Mejores herramientas de IA para vídeos
Descarga tu guía gratis

No pierdas la oportunidad de conocer nuestra biblia Martech, con las soluciones marketeras de mayor relevancia para tu empresa, ya sea un eCommerce, startup, pyme o seas un profesional autónomo. Con esta guía no se te escapará nada 😉

Foto: Canva

 

[…]

La entrada Guía Martech 2024: descubre las mejores herramientas de marketing para tu estrategia online se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-de-marketing/feed/ 0
Estas son las mejores herramientas de linkbuilding para tu web https://marketing4ecommerce.net/top-las-mejores-herramientas-de-linkbuilding-para-tu-web/ https://marketing4ecommerce.net/top-las-mejores-herramientas-de-linkbuilding-para-tu-web/#respond Wed, 02 Oct 2024 07:35:51 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=161975 herramientas de linkbuilding

Mejora la posición de tu web en los distintos motores de búsqueda con un buen linkbuilding. Te contamos cuáles son las mejores herramientas para ello.[…]

La entrada Estas son las mejores herramientas de linkbuilding para tu web se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
herramientas de linkbuilding

El linkbuilding te permite alcanzar una mejor posición en las páginas de resultados de los motores de búsqueda, es decir, la construcción de enlaces es de vital importancia para el SEO de tu web, aunque a veces se puede hacer un poco cuesta arriba. Por eso, con estas herramientas de linkbuilding, ordenadas según el criterio profesional de Marketing4eCommerce, podrás simplificar todo este proceso (destacamos sombreadas y con ⭐ las opciones patrocinadas de partners).

Esta vertical forma parte de nuestra Guía Martech 2024, que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace:

Descarga tu guía

De todas maneras si estas buscando una herramienta todo en uno para gestionar correctamente el SEO de tu eCommerce, échale un vistazo al top de herramientas SEO todoterreno para elegir la que sea ideal para tu negocio.

  1. Enlazator ⭐
  2. Buzzstream
  3. Whitepress
  4. Leolytics
  5. Publisuites
  6. Prensalink
  7. Getfluence
  8. Link Affinity
  9. Linkatomic
  10. Prensarank
  11. Unancor
  12. Getlinko

Enlazator

Enlazator es una herramienta SEO especializada en linkbuilding, ofreciendo servicios de creación de enlaces de alta calidad. A diferencia de herramientas SEO generales, se enfoca en obtener enlaces de sitios web con alta autoridad de dominio, lo que mejora el posicionamiento en buscadores. La ventaja de este tipo de enlaces es que Google nunca los cataloga como “comprados”, ya que cualquiera los pudo haber creado de manera gratuita.

Utiliza un enfoque manual y personalizado para la colocación de enlaces, asegurando efectividad. Ofrece paquetes adaptados a las necesidades específicas de cada sitio web, orientados especialmente a eCommerce.

Al mejorar el SEO orgánico, ayuda a reducir la dependencia de la publicidad pagada. Además, promueve una estrategia a largo plazo, buscando beneficios sostenibles, en lugar de soluciones rápidas.

No es necesario tener conocimientos de SEO, ya que el equipo de Enlazator se encarga de elegir las mejores opciones para tu marca –alta autoridad, bajo spam y sin riesgo de penalizaciones- y se encarga de la estrategia de distribución según tus objetivos. Ofrece 3 planes de suscripción que inician en los 84,95€/mes.

Conoce más

Buzzstream

Esta herramienta usa la inteligencia artificial para investigar SERPs y generar oportunidades de enlaces o para lanzar contenido. También monitoriza los enlaces para verificar si un cliente potencial ha agregado un enlace a su sitio web o si se ha eliminado uno existente y permite cargar listas de URL para descubrir la información de contacto, las estadísticas del sitio web y las métricas sociales.

Cuenta con herramientas de uso gratuito, pero para acceder a todas las funcionalidades ofrece 4 planes de pago que van de los 21,74€/mes hasta los 904,92€/mes. Todos se pueden probar sin cargo durante 14 días.

Whitepress

Esta plataforma de content marketing te permite publicar de forma rápida y sencilla en más de 105.000 páginas web y hasta en 32 idiomas distintos. Para realizar una publicación solamente debes seguir 4 pasos:

  • Copiar y pegar tu artículo o pedir la redacción del mismo a uno de los redactores de la plataforma.
  • Seleccionar un emplazamiento: al través del motor de búsqueda, encuentras una oferta de publicación y emplazamiento acorde a tus necesidades.
  • Hacer el pedido: ni bien se realiza el pedido, este se pasa al editor para su ejecución y lego WhitePress verifica que se cumplan los plazos de publicación (acepta pagos inmediatos a través de PayPal).
  • Analiza el tráfico: finalmente, desde la plataforma tendrás una guía de seguimiento gratuita para ver el engagement de los lectores con tu contenido hasta 12 meses después de publicado el artículo.
7 ventajas de Whitepress

LEOlytics

LEOlytics es una herramienta ideal para cualquier estrategia de linkbuilding en medios digitales. Está dirigida a agencias o a cualquier cliente final que cuente con un departamento SEO y quiera externalizar el servicio de creación de enlaces, campañas de branding o creación de contenidos a nivel nacional o internacional (llega a más de 30 mercados entre los que se incluyen España, Alemania, Francia, Portugal, Italia, UK, Reino Unido o Estados Unidos). 

Cuenta con la funcionalidad Smart LEO tool, un algoritmo inteligente basado en data mining que genera propuestas personalizadas.

Dentro de la plataforma puedes acceder a miles de medios tanto nacionales e internacionales, sean blogs, revistas o periódicos digitales, en los cuales se pueden publicar artículos sobre marca o cualquier otra temática con enlaces hacia el cliente. Para ingresar al sitio debes crear una cuenta.

Publisuites

Publisuites es esencialmente un marketplace de publicidad, o lo que es lo mismo, un espacio común donde bloggers, editores, anunciantes, empresas y personas activas en las redes sociales se reúnen para entablar relaciones comerciales a través de la compra-venta de reseñas, artículos patrocinados y menciones en sus respectivas webs.

Si estás buscando aumentar tu visibilidad en Internet y un mejor reconocimiento y posicionamiento de tu negocio, deberás registrarte como anunciante. Para empezar a ganar dinero con Publisuites, sólo debes registrarte como editor y añadir tus webs, cuentas sociales o bien darte de alta como redactor. En ambos casos recibirás un correo electrónico para validar tu registro y desde ese momento podrás empezar a hacer uso de la herramienta.

Ofrece 17.109 medios especializados, 6.112 redactores, managed service sin coste adicional y propuestas personalizadas en 24 horas.

Prensalink

Prensalink es una plataforma de gestión de publicaciones en medios digitales. Cuenta con una base de datos de10.000 medios online nacionales e internacionales que puedes elegir para crear enlaces dofollow en artículos con tráfico real.

La plataforma funciona en 4 pasos: te registras de manera gratuita, seleccionas los medios en los que te interesaría tener links (los puedes filtrar por país, ciudad, temática, etc.), configuras el pedido con anchor text, url e indicaciones para que ellos redacten el texto por ti sin coste adicional y, por último, recibes la url del artículo publicado para hacer un seguimiento.

Getfluence

Getfluence reúne a más de 2.000 anunciantes y más de 20.000 títulos de medios internacionales (TheEconomist, LeMonde, Canva, etc), facilitando la interacción entre las marcas y los anunciantes en una misma plataforma. Desde ella podrán contactar, planificar y distribuir campañas de contenido que respondan al público objetivo de cada cliente.

Han desarrollado un “marketplace” que se adapta perfectamente a las necesidades de las agencias de marketing y SEO de acceso gratuito en el que solo pagas lo que utilizas. De esta manera obtendrás enlaces dofollow seguros y revisados por el equipo de Getfluence.

Link Affinity

Link Affinity es una herramienta bastante avanzada para crear y gestionar estrategias de linkbuilding. Utiliza la inteligencia artificial para buscar y evaluar medios relacionados con tu sector, analizar sitios sin penalizaciones y con relación semántica real con tu proyecto, monitorizar las relaciones establecidas con los medios, automatizar tareas, detectar medios que posicionan en Google y que enlazan a tus competidores, entre otros servicios.

Ofrece soluciones específicas para agencias, negocios, departamentos de marketing y SEO. Cuenta con 5 planes de suscripción (desde 69€/mes). Lo puedes probar de manera gratuita.

Linkatomic

Linkatomic es una plataforma de linkbuilding que incluye redacción SEO de 1.000 palabras con cada pedido realizado, por lo que tendrás la garantía de que tus enlaces quedarán correctamente integrados en el contenido publicado.

Es una herramienta útil para conseguir backlinks de calidad en medios digitales de tu temática, periódicos y blogs de universidades con buenas métricas. Además, puedes solicitar el managed service para tener atención personalizada en todo momento.

Prensarank

Prensarank es una comunidad colaborativa de SEO desde la cual puedes comprar artículos individualmente en periódicos y blogs  para promocionar tu negocio (puedes incluir hasta 4 enlaces hacia tu web), o compartir contenido desde 6€ con gente de tu misma temática.

Como otras plataformas, ofrece generar contenido de calidad relevante para la marca y que responda a las reglas SEO para mejorar el posicionamiento. Su interfaz es muy sencilla de usar.

Unancor

Esta plataforma sirve tanto para quienes ya tienen conocimiento en sobre el tema y quieren autogestionar su estrategia, como para quienes necesitan asesoramiento previo o quienes buscan una solución integral sin tener que interferir en el proceso. Su catálogo ofrece más de 16.500 medios filtrados manualmente y con métricas actualizadas.

Con su herramienta de afinidad te muestra los medios más afines para publicar tus artículos y comprar enlaces de calidad. Solamente debes elegir uno de ellos (si buscas uno en especial que no esté en el catálogo, puedes solicitarlo).

Puedes comprar artículos solo para ti eligiendo el anchor text que quieras, o compartirlo con otros usuarios afines a tu temática para ahorrar costes. Ofrece textos de estilo promocional, o natural (lo escriben ellos).

Getlinko

Getlinko se define como un marketplace de enlaces SEO y branded content. Tiene un catálogo muy amplio en el que se pueden encontrar más de 35.000 blogs, periódicos y pódcast de todo el mundo. Está enfocado tanto para anunciantes como para editores. En el caso de que seas un anunciante, puedes enviar solicitudes de artículos, y si eres editor, responderás con propuestas de redacción según lo solicitado además de elegir tú mismo el precio.

Otras herramientas que no te puedes perder

Además de estas que te recomendamos, también deberías tener en el punto de mira otras herramientas de linkbuilding como Growwer, Teblogueo, Ereferer, Localboss, Wholinksme, Conexoo, CTRify, Dofollow, o Dseo.pro. De esta manera podrás tener a tu disposición una gran multitud de opciones y elegir la que mejor se adapte a tu negocio.

Foto: Depositphotos

 

[…]

La entrada Estas son las mejores herramientas de linkbuilding para tu web se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/top-las-mejores-herramientas-de-linkbuilding-para-tu-web/feed/ 0
Cuáles son las mejores herramientas para crear landing pages… y aumentar tu ratio de conversión (2024) https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-para-crear-landing-pages/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-para-crear-landing-pages/#comments Fri, 13 Sep 2024 08:01:59 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=65838 Carátula en la que, de fondo y más visible en el lado derecho, aparece una ilustración de una landing page flotando junto a un ordenador en el que está abierta una web. A la izquierda se ve una portada color rosa en la que se lee "Top herramientas para crear landing pages" y, bajo esto, el logo de Marketing4eCommerce

Plataformas gratuitas y de pago a las que puedes echar mano para profesionalizar tu estrategia de marketing. Un top realizado por expertos.[…]

La entrada Cuáles son las mejores herramientas para crear landing pages… y aumentar tu ratio de conversión (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Carátula en la que, de fondo y más visible en el lado derecho, aparece una ilustración de una landing page flotando junto a un ordenador en el que está abierta una web. A la izquierda se ve una portada color rosa en la que se lee "Top herramientas para crear landing pages" y, bajo esto, el logo de Marketing4eCommerce

Una landing page, como ya hemos visto en anteriores artículos, es una página de aterrizaje a la que llega el usuario a través de una call to action (CTA), es decir, una llamada a la acción, ya sea a través de un botón en una web, un email, un banner o un post.

El objetivo de las landing pages es el de convertir a los visitantes en leads, algo que se logra incorporando un formulario para conseguir los datos del cliente interesado. Para que el usuario decida completar los campos requeridos, es necesario ofrecer algo a cambio, como más información o acceso a contenido exclusivo. Una vez completados los datos solicitados, lo habitual es dirigir al usuario a una página de agradecimiento.

Como existen muchas herramientas -gratuitas y de pago- para crear páginas de aterrizaje, hemos elaborado una lista con las más destacadas. Aunque también recolectamos otras opciones que pueden ajustarse a lo que tu marca necesita.

Las 10 mejores herramientas para crear landing pages

  1. Unbounce
  2. Instapage
  3. Elementor
  4. LeadPages
  5. Hubspot
  6. Divi
  7. Clickfunnels
  8. Carrd
  9. Visual Composer
  10. Optimizely

1.Unbounce

Cuando una landing page no se muestra correctamente en un dispositivo móvil, la tasa de conversión se ve afectada. Unbounce se presenta como una herramienta esencial para que todos tus diseños sean de formato responsive y accesible.

Cuenta con más de 100 plantillas de página de destino y con una herramienta drag & drop que te permite crear muy rápidamente distintas opciones de diseño para lograr la mejor interfaz. Además puedes escoger entre varios elementos (cajas de texto, imágenes, formas, etc.) desde los menús laterales y arrastrarlos hasta cualquier sección de tu landing page, añadir formularios y hacer pruebas A/B.

Así mismo, también cuenta con funciones de optimización instantánea con IA que enviará a los usuarios visitantes a la página donde es más probable que conviertan, obteniendo así un 30% más de conversiones. Otra herramientas impulsadas por esta tecnología es la redacción de textos con IA.

Actualmente la herramienta Unbounce es utilizada por más de 15.000 marcas. Si quieres probarla, lo puedes hacer de manera gratuita por 14 días y si te convence existen 4 opciones de suscripción que inician en los 74$ al mes.

2.Instapage

Es una herramienta de landing pages que puede integrarse fácilmente con Google Analytics y AdWords, trasladando datos al CRM de marketing con todo lo que necesites. También cuenta con una herramienta de test A/B integrada para que puedas optimizar la tasa de conversión de tu página después de haber construido la primera versión. Cuenta con una funcionalidad avanzada de diseño, que te permitirá  crear grandes diseños para tus landing pages de manera sencilla.

Incluye un visualizador de mapas de calor y permite compartir de forma segura tus páginas de destino con las partes interesadas para obtener comentarios en minutos. Algunos de sus clientes son Verizon, Lemonade Stand, Heap y Vita Companies, entre otros. Ofrece planes de suscripción a partir de 79$ al mes si se contrata anualmente.

3.Elementor

Con un potente editor visual en formato drag and drop, Elementor es una alternativa útil para crear landing pages de forma sencilla. Se trata de un plugin para WordPress que cuenta con gran variedad de plantillas y más de 100 widgets que puedes usar sin la necesidad de escribir una sola línea de código.

Los diseños de landings creadas con Elementor serán responsive, adaptándose a cualquier tamaño de pantalla, ofreciendo una experiencia óptima en todos los dispositivos. Además, esta herramienta integra también funciones de IA generativa que harán más sencillo el proceso creativo, su diseño asistido por IA abarca desde imágenes hasta texto e incluso código. También podrás ahorrar tiempo activando etiquetas y elementos dinámicos que actualizarán de forma automática cualquier cambio de contenido en todos tus widgets.

Elementor ofrece varios planes que dependen del producto que prefieras contratar y las necesidades que quieras cubrir dentro de ese producto. Por lo que su gama de precios es bastante amplia.

4.LeadPages

LeadPages es una herramienta de landing pages muy similar al resto de las que te hemos presentado, aunque cuenta con una serie de particularidades, como el hecho de que permite filtrar formatos por tasa de conversión (en función de los resultados obtenidos en campañas realizadas con LeadPages).

Tiene una sección de estadísticas que te permite hacer pruebas de división de landing pages y ver cómo funciona cada una. Además podrás configurar pop-ups de estilo “Leadbox”. Estos pop-ups pueden configurarse para que se muestren cuando un visitante haga clic en un enlace de tu contenido.

Cuenta con 3 planes de suscripción: Estándar (37$/mes), Pro 74$/mes) y Conversión (697$/mes), todos con descuento por pago anual.

5.Hubspot

Hubspot es una de las herramientas inbound más completas del mercado. Incluye herramientas de marketing digital de todo tipo, desde email marketing hasta gestión de redes sociales, pasando por su conocido CRM. Además, cuenta con una herramienta de creación de landing pages que permite darle un enfoque global a la estrategia inbound de tu empresa.

Tiene una biblioteca de plantillas optimizadas para dispositivos móviles que te permiten generar conversiones o crear tus propias páginas desde cero. Permite crear contenido, CTA y formularios personalizados para cada uno de los visitantes, mostrar contenido diferente de forma dinámica según ubicación, dispositivo, etapa del ciclo de vida o cualquier otro dato de contacto almacenado en tu CRM.

Identifica las páginas que generan más conversiones en un panel centralizado, hace recomendaciones de SEO personalizadas para optimizar tus páginas para las búsquedas y ofrece la posibilidad de realizar un análisis más profundo para saber cuántas visitas, contactos y clientes genera cada página probando con hasta cinco variantes.

Los precios son muy variados y depende de si se contratan servicios específicos o paquetes, los objetivos perseguidos, el tamaño de la empresa, entre muchas otras variables.

6.Divi

Divi es un tema premium de WordPress construido y mantenido por Elegant Themes, y tiene la característica de que puede personalizarse para prácticamente cualquier uso. De hecho, es una plataforma de creación de sitios web que reemplaza al editor de publicaciones estándar de WordPress con un editor visual muy superior.

Lleva incorporado un potente constructor visual y un Theme Builder o constructor de temas, que permite cambiar cualquier rincón de tu web sólo arrastrando y soltando, sin necesidad de escribir una sola línea de código, ni de tener conocimientos avanzados de diseño. Cuenta con más de 2.000 diseños de sitios web prefabricados y con varias opciones de personalización, como el estilo de estado flotante, que crea efectos de desplazamiento y transforma los módulos elementos interactivos, o la edición receptiva, que permite configurar el diseño en cada dispositivo móvil.

Puedes probar la herramienta de manera gratuita por 30 días y luego optar por un pago anual de 89$ por el plan estándar o de 277$ por el pro. También existe la opción de realizar un pago único de 249€ por el estándar o 297$ por el pro, que te da acceso de por vida.

7.Clickfunnels

Esta herramienta también sirve para generar embudos de conversión de ventas en sitios web. Un embudo de ventas (funnel de ventas) consiste en una serie de procesos y estrategias que establece una empresa para darse a conocer, generar interés dentro del público objetivo y ponerse en contacto con diferentes usuarios con la intención de cumplir un objetivo preestablecido: la conversión de usuarios, conseguir un registro, realizar una venta o fidelizar clientes.

Se trata una experiencia completa para el usuario, que trasciende a una landing page, ya que engloba una serie de páginas diseñadas para guiar al cliente hacia la conversión que te interesa. Con Clickfunnels puedes crear diversos tipos de embudos de venta según el objetivo: landing pages, captación de leads, venta de productos, webinars, cursos, entre otros. Puedes diseñarlo desde cero o seleccionar uno predefinido, y editarlo resulta de lo más sencillo gracias a su sistema de arrastrar y soltar.

Cuenta con una prueba gratuita de 14 días, y cuenta con tres planes de pago diferentes que van desde los 81$ al mes hasta 248$ al mes con la cuota anual.

8.Carrd

Carrd te permite diseñar sitios de una página para prácticamente cualquier cosa: un perfil personal, una página de destino para capturar leads, o cosas más elaboradas. Puedes partir desde un lienzo en blanco o de alguna de sus decenas de plantillas, todas diseñadas para que mantengan la relación de aspecto en cualquier tamaño de pantalla (formato responsive).

Puedes crear hasta 3 sitios de manera gratuita y usar todas las funciones principales. La opción Pro Lite (9$ al año) te da acceso a funciones exclusivas como publicar sitios en cualquier dominio personalizado con soporte SSL completo (a través de Let’s Encrypt), crear y publicar en hasta 3 sitios, insertar widgets de servicios de terceros como Stripe , PayPal , Gumroad o Typeform, entre otros, agregar un ID de seguimiento de Google Analytics para rastrear e informar el tráfico y quitar la marca del sitio del pie de página.

También puedes ampliar estas funcionalidades con sus otros planes de pago: Pro Standard (19$/mes) y el Pro Plus (49$/mes). Puedes probarlos gratis durante 7 días.

9.Visual Composer

Visual Composer es un plugin para WordPress con el que podrás diseñar tus landing pages desde cero sin tener conocimientos de programación.

Se trata de un editor visual de páginas sencillo e intuitivo que cuenta con una interfaz diseñada en pos de la simplicidad. Puedes partir de cero eligiendo un lienzo en blanco para experimentar diseños, o escoger entre sus plantillas profesionales.

Tiene una prueba gratuita de 30 días y 4 planes de pago, que oscilan entre los 49$ y los 349$ por año. Con la suscripción accedes a más de 300 elementos de contenido, 200 plantillas, complementos e integraciones.

10.Optimizely

Con esta herramienta podrás crear variaciones de una página y descubrir cuál de las versiones es la que mejor funciona. Uno de los datos más interesantes que te ofrece esta plataforma es el heatmap (mapa de calor) para averiguar en qué áreas hacen clic los usuarios con mayor frecuencia.

Optimizely te ofrece 30 días de prueba y luego debes ponerte en contacto con su equipo de ventas para conocer el precio de los planes anuales.

Otras muy buenas herramientas para crear landing pages

Además de estas 10 herramientas top, queremos presentarte otra serie de herramientas para crear landing pages que, aunque no hayan entrado en el ranking, también merecen tener su propia mención en nuestro artículo. Por orden alfabético, estas son: Acumbamail, Brizy Cloud, Hello Bar, Kickofflabs, Landerapp, Landingi, Launchrock, Leadlovers, Optimizepress, Pagewiz, Simvoly, Swipe Pages, Webflow y Wix.

Como has visto, la mayoría de herramientas de este listado contiene un período de prueba gratuito, así que te aconsejamos que pruebes las que más se ajustan a lo que andas buscando y te quedes con tu favorita. Es necesario que incluyas al menos una de estas plataformas entre tus herramientas de marketing digital para que tu negocio crezca de manera exponencial.

¿Conoces alguna más que no hayamos mencionado? Recuerda que nuestros listados son permeables y cualquier aporte será bienvenido 😉 .

Foto: Canva

 

[…]

La entrada Cuáles son las mejores herramientas para crear landing pages… y aumentar tu ratio de conversión (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-para-crear-landing-pages/feed/ 1
+10 grandes herramientas para hacer keyword research (2024) https://marketing4ecommerce.net/top-herramientas-para-hacer-keyword-research/ https://marketing4ecommerce.net/top-herramientas-para-hacer-keyword-research/#comments Tue, 03 Sep 2024 06:23:57 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=161967 un inspector con gabardina y sobrero se agacha con su lupa a observar un ordenador del que salen gráficas de analytics

Optimiza el SEO de tu web realizando una búsqueda de palabras clave útiles para tu negocio con estas herramientas.[…]

La entrada +10 grandes herramientas para hacer keyword research (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
un inspector con gabardina y sobrero se agacha con su lupa a observar un ordenador del que salen gráficas de analytics

Realizar una investigación de palabras clave eficaz es fundamental para optimizar el contenido y mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda. A continuación, te presento las que consideramos como las mejores herramientas de keyword research que puedes utilizar para este propósito:

  1. Keyword Magic Tool, de Semrush
  2. Keyword Explorer, de Moz
  3. Keywords Explorer, de Ahrefs
  4. Google Keyword Planner
  5. Ubersuggest
  6. Answer the public
  7. Keyword Tool
  8. Serpstat Keyword Research Tool
  9. GetKeywords
  10. Keyword Surfer

1. Keyword Magic Tool, de Semrush

Semrush es una de las suites de herramientas SEO más populares del mercado (es, de hecho, la que utilizamos nosotros) y dentro de ellas, Keyword Magic Tool destaca como una muy útil opción para poder llevar a cabo una tarea clave como la búsqueda de palabras clave.

Keyword Magic Tool es la herramienta de investigación de palabras clave más avanzada de Semrush. Proporciona acceso a una base de datos de más de 25.500 millones de keywords y cuenta con una interfaz intuitiva que facilita la organización de la búsqueda. Simplemente introduce una palabra o frase en la barra de búsqueda, y la herramienta te devolverá una tabla con términos de búsqueda relacionados, clasificados en subgrupos temáticos específicos.

Los planes de Semrush oscilan entre los 139,95 $/mes (unos 125€) a los 449,95 $/mes (unos 450 euros)

2. Keyword Explorer, de Moz

Moz ofrece una gama de herramientas que incluyen análisis de palabras clave, auditorías de sitios y seguimiento de rankings. Keyword Explorer proporciona sugerencias de palabras clave basadas en su potencial de tráfico, dificultad, y prioridad. También ofrece datos de volumen de búsqueda y recomendaciones de keywords relacionadas.

Su función de sugerencias de palabras clave ofrece alternativas ordenadas por la métrica de relevancia de Moz de forma predeterminada. Una puntuación alta indica que la palabra clave sugerida aparece en muchas fuentes de contenido de la competencia revisadas por Moz y es léxicamente similar a la palabra clave original. Puedes ordenar las sugerencias de palabras clave por volumen mensual, exportarlas a archivos CSV o agregarlas directamente a campañas de Moz y listas de palabras clave.

Sus planes varían entre los 90 y 160 euros al mes.

3. Keywords Explorer, de Ahrefs

Una herramienta completa para SEO que incluye un potente keyword explorer. Ahrefs proporciona datos sobre volumen de búsqueda, dificultad de la palabra clave, y sugerencias de keywords relacionadas. Además, te permite analizar a la competencia y encontrar oportunidades de contenido.

Los precios de sus planes oscilan entre los 119 euros al mes (lite) y los 419 euros al mes (avanzado), diferenciándose en el número de proyectos que manejan, número de usuarios y el histórico de datos tratados.

4.Google Keyword Planner

Es una función de Google que te permite localizar palabras clave relacionadas con tu producto o servicio, ver los volúmenes de búsqueda mensuales promedio para las palabras clave según las reglas específicas de orientación, como la ubicación y el idioma, planificar palabras clave con Google Ads y ver las tendencias de búsqueda estacionales.

Esta herramienta está orientada a la optimización de campañas SEM en base a un presupuesto máximo y a objetivos específicos. Sugiere términos e indica si su nivel de competencia es alto, medio o bajo. Para hacer uso de ella debes crear una cuenta de Google Ads.

5. Ubersuggest

Creada por los expertos en digital Neil Patel y Mike Kamo, la herramienta Ubersuggest te ayudará tanto a posicionarte en los principales motores de búsqueda de manera orgánica, como a descubrir quién se está posicionado a través de ciertas palabras clave. Así, descubrirás si merece la pena (o no) invertir en ellas.

Aporta sugerencias de términos principales y frases long tail, muestra su volumen, evalúa a tu competencia e identifica tendencias por temporalidad de cada palabra clave. También han agregado palabras clave negativas, una opción de filtrado de palabras que facilita la búsqueda y la posibilidad de analizar el rendimiento de las webs de la competencia ingresando el dominio en el buscador.

Sus planes de pago van desde los 49 a los 99 euros al mes.

6. Answer the public

Si estás buscando una herramienta de análisis de palabras clave, Answer the Public puede ser tu solución. Esta herramienta devuelve una serie de términos, temáticas y preguntas que suelen hacer los usuarios en los buscadores respecto de la palabra clave que indiquemos en el buscador. Permite especificar el país en el que se realiza la búsqueda.

La puedes usar de manera gratuita, que te permite ejecutar una prueba y pasar algunas ideas de contenido, o extender el límite y obtener más funcionalidades con alguno de sus 3 planes de pago, de 11 a 199€/mes.

Con la suscripción podrás configurar alertas de escucha de búsqueda y obtener automáticamente resúmenes semanales con las nuevas preguntas que se estén formulando sobre cualquier tema y comparar los cambios en el comportamiento de búsqueda dentro de un periodo determinado, entre otras funciones.

7. Keyword Tool

Keyword Tool es una herramienta de investigación de palabras clave en línea que utiliza Google Autocomplete para generar cientos de palabras clave relevantes para cualquier tema en Google, YouTube, Bing, Instagram, eBay, Twitter, Amazon y Play Store. También cuenta con una API para automatizar y acelerar grandes volúmenes de búsqueda

Cuenta con una versión gratuita que genera hasta más de 750 sugerencias de palabras clave para cada término de búsqueda, así como otras tres de pago: la básica por 69€/mes, la opción Pro Plus por 79€/mes y la opción Pro Business por 159€/mes, dependiendo de las funcionalidades así como del número de usuarios y palabras clave que necesites.

8. Serpstat Keyword Research Tool

Una plataforma todo en uno para SEO, PPC y marketing de contenido. Serpstat ofrece funcionalidades de keyword research, análisis de la competencia, y auditoría de sitios web, con datos detallados sobre la dificultad y el potencial de cada palabra clave.

La herramienta de investigación de palabras clave de Serpstat permite analizar millones de palabras clave, identificar las más rentables para SEO y publicidad, y ofrece métricas clave como volumen de búsqueda, dificultad y coste por clic. También ayuda a descubrir las palabras clave más exitosas de la competencia y a planificar el contenido en función de las necesidades del público objetivo. Además, proporciona análisis de nicho y opciones de exportación de datos, lo que la convierte en una herramienta integral para optimizar estrategias de marketing digital.

9.Get Keywords

A diferencia de otras herramientas, Get Keywords no utiliza datos almacenados, sino que ofrece métricas en tiempo real cubriendo más de 100.000 ubicaciones y 45 idiomas en todo el mundo. También realiza sugerencias ilimitadas de palabras clave (incluyendo Amazon) y permite configurar múltiples condiciones y restricciones para obtener exactamente lo que necesitas en una sola búsqueda.

Cuenta 3 planes de pago, que inician en los 21,70 €/mes (con contrato anual).

10. Keyword Surfer

Keyword surfer es una extensión para Google Chrome cuya funcionalidad básica es mostrar volúmenes de búsqueda de palabras clave y otras métricas sencillas sobre un dominio mientras realizas búsquedas en Google.

Te mostrará el volumen de búsquedas mensuales de cualquier palabra clave y de todas las palabras clave similares que funcionen para tu estrategia de marketing, además de darte un análisis de las keywords de tus 10 principales competidores.

Otras herramientas valiosas para keyword research

Espero que te hayan gustado estas propuestas. En cualquier caso, hay muchas otras herramientas perfectas para realizar una keyword research, que te animamos a que pruebes. Entre ellas se encuentran Keytrends.ai, Keyword Researcher Pro, Keyword Revealer, Keyword.io, Keywords Everywhere, Kiwosan, Kwminer o Unamo.

Y en cualquier caso, recuerda que también disponemos de un interesantísimo listado de herramientas SEO todo en uno con las que abordar todas las facetas SEO de tu negocio 😉

Imagen: GPT Plus

[…]

La entrada +10 grandes herramientas para hacer keyword research (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/top-herramientas-para-hacer-keyword-research/feed/ 1
Estas son las 7 mejores herramientas para el envío de notificaciones push (2024) https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-notificaciones-push/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-notificaciones-push/#comments Mon, 02 Sep 2024 07:55:34 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=108038 Carátula en la que, de fondo y más visible en el lado derecho, aparece una fotografía de una persona clicando sobre distintos iconos de mensajería y notificaciones. A la izquierda se ve una portada color crema en la que se lee "Top herramientas para enviar notificaciones push" y, bajo esto, el logo de Marketing4eCommerce

Analizamos las mejores herramientas de notificaciones push para web y/o app: haz llegar tus mensajes a tus suscriptores donde sea que estén.[…]

La entrada Estas son las 7 mejores herramientas para el envío de notificaciones push (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Carátula en la que, de fondo y más visible en el lado derecho, aparece una fotografía de una persona clicando sobre distintos iconos de mensajería y notificaciones. A la izquierda se ve una portada color crema en la que se lee "Top herramientas para enviar notificaciones push" y, bajo esto, el logo de Marketing4eCommerce

Por norma general, entendemos por “notificación push” esos mensajes que recibimos en nuestros móviles relacionados con alguna de las apps que hemos descargado. Los mensajes de WhatsApp, por ejemplo, actúan como notificaciones push, ya que saltan -de manera instantánea- en la pantalla de nuestro dispositivo, pero también lo son las notificaciones de una oferta procedente de tu app de eCommerce favorita o el aviso de la publicación de un nuevo vídeo en YouTube que te puede interesar. Todas estas tienen un denominador común, y es que requieren tener instalada la app y activar las notificaciones para recibir los avisos en cuestión.

Sin embargo, también existen otro tipo de notificaciones push que no requieren de ningún tipo de instalación porque se envían a través de los navegadores web: las web push notifications. Estas podrían ser, por ejemplo, esas que te envían algunos medios de comunicación con información de última hora o las que recibimos de portales web o eCommerce cuando estamos realizando un proceso de compra o hay alguna oferta o descuento al que podemos recurrir.

Una de las ventajas que presentan estas últimas, es que hacen que aumente la tasa de retención de usuarios y mejore el nivel de engagement de las marcas que están detrás de cada notificación. Existen decenas de herramientas en el mercado para enviar este tipo de avisos. Y seleccionar la más adecuada para tu negocio puede llevar mucho tiempo. Por eso, te traemos una lista acotada con las 7 mejores opciones seleccionadas por nuestro equipo.

La selección forma parte de una de las 23 verticales de nuestra Guía Martech 2024, que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace:

Descarga tu guía

Estas son las 7 mejores herramientas para el envío de notificaciones push:

  1. User.com
  2. Localytics
  3. OneSignal
  4. PushEngage
  5. Firebase
  6. Pushwoosh
  7. CleverTap

User.com

User.com es una plataforma de automatización de marketing que ofrece notificaciones push personalizadas para atraer y retener usuarios en sitios web y aplicaciones móviles.

Permite realizar un seguimiento en tiempo real del rendimiento de las campañas, facilitando la optimización continua. Además, se integra fácilmente con otras aplicaciones a través de API, formando parte de una estrategia omnicanal que incluye correos electrónicos y chatbots. Cuenta con soluciones específicas para comercios B2B y B2C, eCommerce, ventas y marketing.

Localytics

Localytics es una solución de Upland que permite crear campañas de aplicaciones móviles personalizadas: segmenta audiencias usando capas de perfil, comportamiento e información histórica, activa campañas interactivas según el comportamiento del cliente (texto, imágenes, videos, GIF animados, ofertas gamificadas y mucho más), cuenta con test A/B, ofrece informes de análisis personalizado, se combina con tus campañas de marketing de Salesforce para ofrecer una interacción eficaz entre canales y cuenta con soluciones específicas para distintas áreas de negocio.

Puedes solicitar una demo gratuita.

OneSignal

OneSignal es una de las plataformas más populares para enviar notificaciones push en aplicaciones móviles y sitios web.
Ofrece una versión gratuita con funcionalidades bastante completas, lo que la convierte en una excelente opción para startups y pequeñas empresas.

Entre sus ventajas, destaca la segmentación avanzada, que permite personalizar los mensajes según el comportamiento del usuario, aumentando la relevancia de las notificaciones. Posee una interfaz intuitiva y fácil de usar. Cuenta con integraciones nativas para plataformas como Shopify, WordPress y otras populares, lo que lo convierte en una herramienta versátil.

PushEngage

Con esta plataforma, puedes personalizar y segmentar tus notificaciones para llegar a los usuarios correctos en el momento adecuado. Entre sus características, destacan la automatización de campañas, recordatorios de carritos abandonados, alertas de inventario y pruebas A/B para mejorar el rendimiento.

Además, ofrece análisis avanzados que permiten realizar un seguimiento de métricas como la tasa de clics y el retorno de inversión (ROI), lo que facilita optimizar las estrategias en tiempo real​.

Firebase

La herramienta Firebase de Google permite enviar notificaciones push en los sitios web y apps de manera gratuita, proporcionando una conexión confiable y de bajo consumo de batería entre los servidores y los dispositivos. Además, es capaz de enviar mensajes fácilmente mediante segmentos predefinidos o creando otros propios a partir de datos demográficos y/o de comportamiento, de tal manera que los usuarios puedan recibir contenido de temas específicos. Bajando más a detalle, también es posible enviar mensajes a nivel de dispositivo individual.

Presenta un plan gratuito que puede escalarse a planes de pago para integrar más funcionalidades. Entre sus clientes figuran empresas como Trivago, The New York Times o The Economist.

Pushwoosh

Pushwoosh ofrece un sistema de notificaciones push multiplataforma que permite a los especialistas en marketing, desarrolladores móviles y propietarios de aplicaciones llegar e involucrar a su audiencia de manera fácil, rápida, automática y personalizada. También permite recolectar información, analizarla y crear informes de desempeño para mejorar estrategias.

Permite migrar tu base de usuarios y admite plataformas populares como iOS, Android, Fire OS, Huawei, Mac OS o Windows.

CleverTap

CleverTap combina engagement y retención de usuarios a través de una plataforma multicanal, que incluye notificaciones push, correo electrónico y mensajería in-app.

Destaca por su enfoque basado en datos, que analiza el comportamiento del usuario de manera profunda y enviar notificaciones altamente personalizadas. Su sistema de predicción basado en IA, que te ayuda a identificar a los usuarios con mayor probabilidad de abandonar la plataforma, permitiéndole actuar antes de que se vayan.

Otras muy buenas herramientas para el envío de notificaciones push

Tal y como te podrás imaginar, existen infinitud de herramientas para el envío de notificaciones push y, aunque ya te hemos mostrado nuestra selección con las 10 más destacadas, no queremos olvidarnos de otras buenas herramientas. A continuación, te las presentamos por orden alfabético: 360nrs, Aimtell, AlertMedia, Beamer, Blueshift, EngageBay, Frizbit, Gravitec, Indigitall, Izooto, Leanplum, Maxtraffic, Moengage, Notificare, Octopush, Proof Pulse, PubNub, PushAd, PushAssist, Pushly, Pushnami, PushPushGo, Routee, SendPulse, Smartengage, Truepush, Vero, Vizury, Wisernotify y WonderPush.

Foto: Depositphotos

[…]

La entrada Estas son las 7 mejores herramientas para el envío de notificaciones push (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-notificaciones-push/feed/ 1
Las 10 mejores herramientas para medir la velocidad de tu web (2024) https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-para-medir-la-velocidad-de-tu-web/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-para-medir-la-velocidad-de-tu-web/#respond Tue, 13 Aug 2024 11:35:44 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=161973 Las 10 mejores herramientas para medir la velocidad de tu web (2024)

Con estas soluciones podrás saber si tu web funciona correctamente y si es lo sificientemente rápida para cumplir con tus clientes.[…]

La entrada Las 10 mejores herramientas para medir la velocidad de tu web (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Las 10 mejores herramientas para medir la velocidad de tu web (2024)

Aunque ya te hemos contado cuales son las mejores herramientas todo en uno para llevar el SEO de tu página a otro nivel, a lo mejor, necesitas una herramienta específica para optimizar un solo aspecto de tu web.

Por eso, en un mundo en el que queremos todo para ayer, te traemos un listado con las 10 mejores herramientas para medir la velocidad de tu web y optimizar los tiempos de carga.

Estas son las 10 mejores herramientas para medir la velocidad de tu web

  1. Page Speed Insights
  2. GT Metrix
  3. WebPageTest, de Catchpoint
  4. Pingdom
  5. Speed Analysis (ex Dareboost)
  6. Dotcom-tools
  7. Lighthouse
  8. Uptrends
  9. New Relic
  10. WooRank

Page Speed Insights

Es una herramienta creada por Google para comprobar la velocidad de carga de las webs tanto en móvil como en escritorio, y que cuenta además con consejos útiles para su optimización. Para realizar la auditoría solamente debes ingresar la URL en su buscador.

Al principio del informe que genera la herramienta, se muestra una puntuación que resume el rendimiento de una página. Esta puntuación se determina al ejecutar la herramienta Lighthouse, que recoge y analiza los datos de experimentos sobre cada página. Si el resultado es igual o superior a 90, se considera que la velocidad de la página es rápida; si está entre el 50 y el 90 se considera normal, y si es inferior a 50 se considera lenta.

Más allá del análisis, Google no garantiza mejoras en el rendimiento de tu sitio, ya que este puede variar según la ubicación, el dispositivo, el navegador u otros factores. En definitiva, puedes usar Page Speed Insights como referencia y estimación, pero no como herramienta de mejora.

GT Metrix

GTmetrix utiliza métricas de Lighthouse y Web Vitals, como el Largest Contentful Paint (LCP), Total Blocking Time (TBT) y Cumulative Layout Shift (CLS), para proporcionar un análisis detallado de tu web. Ofrece funcionalidades como el seguimiento del rendimiento a lo largo del tiempo, pruebas en dispositivos móviles reales y alertas de rendimiento personalizables.

Permite analizar la carga de tu sitio desde 97 servidores en 22 ubicaciones diferentes alrededor del mundo. También puedes simular el rendimiento en más de 30 dispositivos móviles y variantes diferentes.

Cuenta con una versión gratuita (debes crear una cuenta), que da acceso a funciones básicas de análisis desde una ubicación con navegador Chrome. Está limitado en la cantidad de pruebas y alertas que se pueden configurar, y hace pruebas en dispositivos simulados, no reales.

Los planes de pago son 4 e inician en los 3,89€/mes e incluyen muchas más herramientas, además de acceso a la API para integrar resultados con otras herramientas.

WebPageTest, de Cathpoint

WebPageTest ahora forma parte de Catchpoint y ofrece una solución optimizada, que combina las capacidades de prueba estándar de WebPageTest con la plataforma de monitoreo de rendimiento de Internet de Catchpoint, lista para empresas, para monitorear la velocidad, la usabilidad y la resiliencia del sitio web en tiempo real en múltiples navegadores y ubicaciones.

La herramienta ofrece información detallada mediante características como filmstrips, gráficos de cascada y mapas de solicitudes para identificar cuellos de botella. Permite pruebas en diversos dispositivos, condiciones de red y ubicaciones para simular experiencias de usuarios reales. Además, se integra con herramientas de desarrollo como GitHub Actions y Jenkins para detectar problemas de rendimiento desde las primeras etapas del desarrollo.

Cuenta con una revisión gratuita limitada a ciertos navegadores y ubicaciones, que ofrece métricas básicas de rendimiento y análisis de carga de páginas. Los planes de pago, con funcionalidades avanzadas, inician en los 13,73€/mes.

Pingdom

Pingdom Tool es otra de las herramientas clave para medir la velocidad de carga de nuestra web site. Es parecida a GTMetrix e igual de completa.

Proporciona información acerca de los códigos de respuesta del servidor, el tipo de contenido utilizado (CSS, HTML, JavaScript) e incluye los datos del tiempo de carga, el tamaño de la página y el número de peticiones.

Ofrece dos planes de suscripción, uno que monitoriza de manera sintética y uno que hace un testeo de usuarios reales. Cualquiera de los dos inicia en los 8,33€/mes. También puedes pedir una solución a medida.

Speed Analysis (ex Dareboost)

Dareboost, de Contesquare, ha sido descontinuado y reemplazado por Speed Analysis, una herramienta que no solo se enfoca en el monitoreo sintético, sino que también ofrece poderosas capacidades de monitoreo de usuarios reales.

Su plataforma proporciona auditorías detalladas del rendimiento de sitios web con recomendaciones de optimización. Las funcionalidades incluyen pruebas de velocidad, comparaciones de rendimiento con competidores, monitoreo continuo de la calidad de carga, y personalización de condiciones de prueba para dispositivos móviles y de escritorio. También ofrece análisis detallados para desarrolladores y resúmenes generales para propietarios de productos, facilitando la mejora de la experiencia del usuario.

Puedes solicitar una demo gratuita y luego consultar los precios con la empresa.

Dotcom-tools

Dotcom-tools es una plataforma integral para analizar el rendimiento de los sitios web, que permite realizar pruebas de velocidad en tiempo real desde más de 25 ubicaciones globales simultáneamente. Además, proporciona un desglose completo de cada componente de la página web, incluyendo tiempos de carga, tamaño y solicitudes individuales, ayudando a identificar problemas de latencia y optimización específicos de cada región. También identifica elementos específicos que ralentizan la página, facilitando la optimización detallada de scripts, imágenes, y otros recursos.

Otras de sus funcionalidades destacadas son: permite grabar y revisar la carga visual del sitio web a través de un video, mostrando cómo se renderiza la página a lo largo del tiempo; compara el rendimiento de tu sitio web con el de competidores o con diferentes versiones de la misma página; arroja reportes exhaustivos con métricas detalladas y sugerencias prácticas para mejorar el rendimiento del sitio.

Puedes utilizarla de forma gratuita, o pagar alguno de los dos planes de suscripción (desde 9,15€/mes) para acceder a funcionalidades más avanzadas.

Lighthouse

Lighthouse es una herramienta automatizada de código abierto que sirve para mejorar el rendimiento y la calidad de todas tus aplicaciones web.

Al auditar una página, Lighthouse ejecuta una serie de pruebas y luego genera un informe automático sobre el rendimiento. El mismo ofrece un desglose con todas las fallas y posibles mejoras a realizar.

Puedes ejecutar la herramienta en Chrome Devtools, desde la línea de comandos, o como un módulo de Node. Simplemente debes ingresar la URL que necesitas auditar, hacer clic en “Analizar” y el sistema hará el resto. Es de uso gratuito.

Uptrends

Uptrends es una herramienta avanzada para el monitoreo y análisis del rendimiento de sitios web, que ofrece una amplia gama de características diseñadas para ayudar a las empresas a optimizar sus operaciones en línea. Entre sus funcionalidades, destacamos:

  • Monitorización de disponibilidad para sitios web, aplicaciones y servicios, verificando continuamente que estén en línea y accesibles.
  • Pruebas de velocidad detalladas desde múltiples ubicaciones a nivel mundial. Analiza el tiempo de carga, el tamaño de la página y las solicitudes realizadas.
  • Permite monitorear procesos complejos, como los flujos de compra y las transacciones en línea, asegurándose de que cada paso del proceso funcione correctamente.
  • Monitorización de APIs para asegurarse de que las aplicaciones dependen de servicios backend estén funcionando correctamente.
  • Cuenta con un sistema de alertas que notifica a los usuarios por correo electrónico, SMS, llamadas telefónicas, o integraciones como Slack y Microsoft Teams cuando se detecta un problema.
  • Poporciona informes detallados y personalizables que permiten a los usuarios ver el rendimiento a lo largo del tiempo y analizar tendencias.

Ofrece una pueba gratuita de 30 días y, luego, sus planes inician en los 8,40€ por crédito, por mes.

New Relic

Esta herramienta está pensada para que desarrolladores, ingenieros y operadores puedan ver claramente el entorno del software, encuentren y solucionen problemas más rápido, creen equipos de DevOps de alto rendimiento y mejoren la experiencia del cliente.

Ofrece soluciones específicas para eCommerce. Además, al asociarse con proveedores de nube como Amazon Web Services, el sistema ayuda a reducir el riesgo, aumentar la estabilidad y optimizar el gasto con visibilidad en tiempo real.

Cuenta con un plan gratuito de por vida y los planes de pago varían según el uso.

WooRank

WooRank es una de las herramientas más sencillas y completas para analizar la velocidad de carga de tu web, además de muchos otros aspectos sobre la salud de la página. Ofrece una descripción instantánea de cómo puntúa tu sitio según las mejores prácticas de SEO y muestra cómo se posiciona frente a la competencia en tu industria.

También cuenta con análisis de keywords, monitorización de tus competidores, usabilidad y accesibilidad de tu página, y muchos otros factores relacionados al funcionamiento web. Cuenta con 3 planes de suscripción (desde 89,99€/mes) y lo puedes probar de manera gratuita.

Otras herramientas muy útiles para medir la velocidad web

Como siempre, además de las herramientas recomendadas, te dejamos un listado alfabético con otras soluciones del mercado que también son interesantes y pueden ser lo que tu negocio necesita: BatchSpeed, CA App Synthetic Monitor, Domsignal (ex Geekflare Tools), Fast, Geekflare, GiftOfSpeed, K6 (ex Load Impact), Keycdn, Loadimpact, Monitis, Neustar, Nibbler, Sematext, Site Speed (Google Analytics), SpeedCurve, SpeedOf.me, Speedtest, Team Viewer, Varvy Pagespeed Optimization, Web Page Analyzer (de Web Page Optimization), WebSidePulse, Website Grader, YSlow y ZoomPf.

Imagen: Depositphotos.

 

[…]

La entrada Las 10 mejores herramientas para medir la velocidad de tu web (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-para-medir-la-velocidad-de-tu-web/feed/ 0
Descubre las 6 mejores herramientas para transcribir llamadas de Zoom y Meet https://marketing4ecommerce.net/descubre-las-6-mejores-herramientas-para-transcribir-llamadas-de-zoom-y-meet/ https://marketing4ecommerce.net/descubre-las-6-mejores-herramientas-para-transcribir-llamadas-de-zoom-y-meet/#respond Mon, 12 Aug 2024 10:06:07 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=190824 Descubre las 6 mejores herramientas para transcribir llamadas de Zoom y Meet

Estas soluciones te permitirán ahorrar mucho tiempo con la creación de resúmenes, identificación de tareas, y traducción a varios idiomas.[…]

La entrada Descubre las 6 mejores herramientas para transcribir llamadas de Zoom y Meet se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Descubre las 6 mejores herramientas para transcribir llamadas de Zoom y Meet

Al momento de hacer reuniones digitales con Meet o Zoom, a veces resulta fundamental el registro escrito de lo que se habló en la reunión, ya sean entrevistas o updates laborales. Para ello, existen varias herramientas que no solo permiten transcribir llamadas de Zoom y Meet, sino que pueden hacer resúmenes rápidos y sencillos, identificando a los integrantes y las tareas asignadas a cada uno, ahorrando horas de trabajo. Luego de un análisis general, hemos seleccionado a las más completas del mercado y resumimos sus principales características.

Estas son las 6 mejores herramientas para transcribir llamadas de Zoom y Meet:

  1. Tactiq
  2. TL;DV
  3. Otter.ai
  4. Amberscript
  5. Transkriptor
  6. Notta.ai

Tactiq

Esta es una extensión gratuita de Chrome y Microsoft Edge, con la que se puede transcribir en tiempo real las videollamadas, no solo de Google Meet y Zoom, sino también en Google Docs y Slack. Ha sido la escogida por más de 10.000 de las empresas del mundo, como Deel, Spotify, Canva y Flexport.

Una de sus mayores ventajas es que cuenta con integraciones en varios programas, además de ofrecer diversas funciones avanzadas, como la generación automática de subtítulos, grabación automática de la videollamada en tu propio Drive y resaltar cualquier parte del texto para ubicar fácilmente los puntos más importantes de la reunión.

La herramienta puede identificar a los distintos oradores y los tiempos exactos en los que realizan sus intervenciones, además de buscar fragmentos específicos y transcribirlos en varios idiomas.

TL;DV

Tl;dv es una herramienta de inteligencia artificial para la gestión de reuniones, que permite grabar y transcribir reuniones en plataformas como Google Meet, Zoom y Microsoft Teams en más de 30 idiomas. Ofrece resúmenes automáticos, identifica temas clave y proporciona información procesable. También se integra con más de 5.000 herramientas, como Salesforce, Notion y Slack, y otros CRMs y aplicaciones de gestión de proyectos.

Una vez terminada la reunión, la herramienta automáticamente envía copias de la transcripción y el vídeo de la reunión a todos los participantes. Además, se puede marcar el instante concreto en el que cada locutor habla y agregar marcas de tiempo para desplazarse por el texto fácilmente, el texto se puede extraer directamente de la transcripción para usarlo como cita, y se pueden resaltar partes del texto.

Otter.ai

Otter.ai es una herramienta de transcripción y toma de notas automatizada basada en inteligencia artificial, diseñada para mejorar la productividad en reuniones y conferencias. Resulta ideal para equipos de ventas, educación, y cualquier entorno que requiera colaboración y documentación efectiva de reuniones​.

Entre sus características principales, destacamos la transcripción automática en tiempo real en Zoom, Google Meet y Microsoft, genera resúmenes automáticos y extrae elementos de acción, facilita la asignación de tareas y la distribución de notas, es compatible con herramientas como Slack, Salesforce, HubSpot y muchas más.

Su uso gratuito se limita a 300 minutos de reuniones al mes y 30 minutos por reunión. Para opciones avanzadas, los planes de pago se dividen en: Pro, de 7,62€ por mes con contrato anual; y Business, de 18,30€ al mes, con contrato anual.

Amberscript

Además de hacer transcripciones en más de 39 idiomas, esta herramienta es capaz de generar subtítulos, traducciones, doblaje y audiodescripción. Asimismo, la herramienta tiene diferentes opciones para editar el texto y los subtítulos de forma online, permitiendo distinguir a los locutores, con controles de reproducción, resaltador de texto y glosario, esta última es para incluir en el diccionario personal palabras que no reconoce la IA, como nombres de empresas o acrónimos.

Por otro lado, Amberscript acepta diferentes formatos para importar los archivos de audio y vídeo (mp3, mp4, wav, m4a, m4v, mov, wma, aac, opus, flac y mpg) y exportar la transcripción en Word, JSON o archivos de texto que incluyan las marcas de tiempo y distinción de interlocutores.

Transkriptor

Si bien esta no es una herramienta con la que se puedan grabar las videollamadas directamente, es ideal para transcribir la conversación de un formato de audio. Aunque puede usarse de manera gratuita, para mayor cantidad de horas se puede usar uno de sus dos planes: Lite, con un costo de 9.99 $ (9,15 €) al mes, con contrato anual, y que permite hasta 5 horas de trascripción/mes; y Prima, con un costo de 24.99 $ (22,89 €) al mes, con contrato anual, que permite hasta 40 horas de transcripción/mes.

Transkriptor es capaz de convertir audio a texto en más de 100 idiomas con una precisión de hasta el 99%, dependiendo de la calidad del sonido. También tiene una app móvil disponible en iOS y Android.

Notta.ai

Esta herramienta ofrece dos modalidades de transcripciones: desde archivos pregrabados de audio y vídeo, y a partir de reuniones en línea desde Zoom, Google Meet y Teams. Se necesitan un promedio de 5 minutos para transcribir una grabación de una hora de duración.

Con más de 58 idiomas disponibles, Notta.ai puede transcribir y traducir en tiempo real cualquier conversación de una reunión, con la posibilidad de agregar marcas de tiempo, resaltar puntos claves, autocorregir texto, así como integrar herramientas de colaboración para compartir los archivos dentro del equipo. Además, si hay dos interlocutores que hablan idiomas distintos, permite traducir cada idioma al otro en tiempo real, por ahora solo disponible para japonés, inglés, chino y vietnamita.

También puede conectarse con el calendario de Google para programar, grabar y compartir las transcripciones de las reuniones fácilmente.

Foto: ChatGPT

 

[…]

La entrada Descubre las 6 mejores herramientas para transcribir llamadas de Zoom y Meet se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/descubre-las-6-mejores-herramientas-para-transcribir-llamadas-de-zoom-y-meet/feed/ 0
Descubre las 10 mejores herramientas para mobile tracking (2024) https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-para-mobile-tracking/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-para-mobile-tracking/#respond Thu, 08 Aug 2024 10:02:25 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=125655 Descubre las 10 mejores herramientas para mobile tracking (2024)

Estas herramientas ayudan a los expertos en marketing digital a entender mejor el comportamiento de sus potenciales clientes.[…]

La entrada Descubre las 10 mejores herramientas para mobile tracking (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Descubre las 10 mejores herramientas para mobile tracking (2024)

El mobile tracking permite identificar potenciales clientes mediante el uso de herramientas de monitoreo, localización y análisis de datos para, luego, hacer envíos de campañas a sus dispositivos móviles. De esta forma, las marcas pueden aplicar estrategias segmentadas de app marketing, app analytics o app attribution con un mejor retorno de la inversión.

Estas son las 10 mejores herramientas para realizar un trabajo de mobile tracking óptimo:

  1. Google Analytics para Firebase
  2. Adjust
  3. Kochava
  4. Emma
  5. Localytics
  6. Mixpanel
  7. AppsFlyer
  8. Heap (nueva)
  9. Branch
  10. Tenjin (nueva)

Google Analytics para Firebase

La plataforma de Google Analytics para Firebase es una de las plataformas más utilizadas en el mundo del mobile tracking, app marketing y app analytics, por ser un servicio gratuito.

Se trata de una solución de análisis que se integra a distintas funciones de Firebase y te proporciona una capacidad ilimitada de generar informes sobre un total de hasta 500 eventos distintos que puedes definir con el SDK de Firebase. Los informes de Analytics te permiten entender claramente cómo se comportan tus usuarios para que puedas tomar decisiones fundamentadas en relación con el marketing de tu app y las optimizaciones del rendimiento.

Ofrece informes sobre el comportamiento del usuario, eventos personalizados, conversiones, y permite la integración con otras herramientas de Google. Entre sus características principales, destacamos: seguimiento de eventos en tiempo real; análisis de audiencias y cohortes; integración con Google Ads para campañas de remarketing.

Adjust

Considerada como una de las herramientas más eficaces para app marketing y app analytics, Adjust le ofrece a los profesionales del marketing digital una plataforma pensada para impulsar el crecimiento de sus aplicaciones móviles. Consta de una serie de soluciones altamente avanzadas para trabajar en el análisis de datos, medición de resultados y prevención del fraude.

Es especialmente útil para empresas que buscan optimizar sus estrategias de adquisición de usuarios. Entre sus funcionalidades, destacamos: atribución multicanal, protección contra fraude e integración con múltiples redes publicitarias.

Kochava

Es una plataforma de gestión de atribución móvil, analíticas y audiencia unificada en tiempo real, que tiene como propósito respaldar a los especialistas de marketing digital, analistas, agencias de publicidad, desarrolladores, etc., en determinar las necesidades de sus estudios de mercado. Kochava posee herramientas que ayudan a los profesionales del marketing en aspectos como la planificación, selección, activación, medición y optimización de campañas de aplicaciones, por medio de diferentes funciones de análisis integradas, mejorando así el rendimiento del marketing de las apps móviles.

Entre sus funcionalidades, destacamos:

  • Atribución multicanal: rastrea atribuciones en móviles, web y TV.
  • Detección avanzada de fraudes publicitarios.
  • Compatibilidad con una gran variedad de socios y plataformas.

Emma

Emma una plataforma de marketing inteligente que forma parte de Arkana. Cuenta con un motor de segmentación avanzado y una serie de herramientas de comunicación, todo esto para captar y fidelizar a potenciales clientes, unificando la información de atribución y su comportamiento en tiempo real. Desde la integración con sistemas de CRM & BI, hasta formatos de mensajería Push & In-App exclusivos, la optimización de informes y herramientas de medición fáciles de usar y un motor de segmentación en tiempo real, Emma es una plataforma bien completa que se encarga de centralizar toda la información de los potenciales clientes.

Localytics

Hablar de Localytics es referirse a un software especializado en marketing móvil con el que los expertos en la materia pueden conocer el comportamiento de los usuarios en sus aplicaciones. Se pueden conocer y gestionar un sinfín de datos con esta herramienta: desde el número de usuarios diarios de las apps o sesiones, hasta los países de donde provienen los usuarios, sus operadoras o la versión de sistemas operativos (iOS o Android) que éstos utilizan al momento.

Entre sus principales funciones destacamos: mejora la experiencia del usuario dentro de la app a partir de una ultrapersonalización, análisis predictivo de comportamientos futuros de los usuarios, segmentación avanzada que dirige campañas a usuarios específicos, análisis de funnel y cohortes, envío de notificaciones push.

Mixpanel

Esta aplicación de analítica ofrece una serie de herramientas para recopilar información de los usuarios en móviles, tales como seguimiento de acciones, segmentación, análisis de embudo y análisis de eventos en tiempo real, creación de informes personalizados, pruebas A/B, visualización de funnels y retención, correo electrónico y notificaciones push, entre otras. Con Mixpanel, los expertos de marketing podrán analizar y visualizar tendencias en el comportamiento de los usuarios, comprendiendo así las razones para la implicación, retención e integración de los usuarios.

AppsFlyer

Es una plataforma de análisis y atribución de marketing móvil SaaS, que le permite a los marketers sacarle partido a sus diferentes soluciones integrales de medición y análisis. AppsFlyer le permite a desarrolladores de apps, anunciantes y agencias medir y optimizar estrategias destinadas a la captación de clientes gracias al uso de algoritmos y la integración con cientos de Ad Networks, así como también haciendo tracking y seguimiento a la actividad de un cliente dentro de una app.

Entre sus principales funcionalidades, destacamos: atribución de instalaciones y eventos en la aplicación, análisis de cohortes y medición de TV y OOH (publicidad exterior).

Heap

Heap es una plataforma analítica que proporciona una visión completa del comportamiento del usuario en aplicaciones móviles y sitios web. Su enfoque se centra en la automatización del análisis de datos, lo que permite a las empresas obtener insights valiosos sin necesidad de una configuración manual extensa. Entre sus principales características, destacamos:

  • Captura automáticamente todas las interacciones del usuario con la aplicación o el sitio web (clics, toques, deslizamientos, gestos y más), sin necesidad de etiquetar eventos manualmente.
  • Facilita la creación de funnels y el análisis de eventos para comprender cómo los usuarios interactúan con la aplicación.
  • Segmentación de usuarios según comportamiento, características demográficas o interacciones específicas.
  • Análisis retrospectivos, que permiten definir nuevos eventos y obtener datos históricos sin tener que configurar previamente el seguimiento para esos eventos.
  • Dashboards personalizables que muestran de forma muy sencilla métricas complejas. Permite compartir insights con otros equipos.
  • Integraciones varias con plataformas de CRM, sistemas de gestión de datos (DMP), y herramientas de automatización de marketing.

Branch

Branch Metrics se presenta como una plataforma de analíticas empresariales basada en dispositivos móviles, con la que los analistas de marketing pueden comprender todo lo relacionado con el desempeño de un cliente. Ofrece una serie de soluciones que buscan unificar la experiencia y la medición de las actividades del usuario en diferentes dispositivos, plataformas y canales.

Más de 40.000 socios web alrededor del mundo utilizan esta herramienta, destacando entre ellos Pinterest, BuzzFeed, Airbnb, GoEuro y muchos más.

Tenjin

Tenjin es ideal para desarrolladores de aplicaciones móviles que buscan un análisis detallado y una atribución precisa, gracias a su enfoque especializado en el entorno móvil.Tenjin es una plataforma de análisis y atribución para aplicaciones móviles que ayuda a los desarrolladores y a los especialistas en marketing a optimizar sus campañas de adquisición de usuarios. Ofrece un conjunto de herramientas para gestionar datos, analizar el rendimiento y mejorar la rentabilidad de las inversiones publicitarias.

Algunas de sus principales funcionalidades incluyen:

  • Atribución multicanal: permite a las empresas rastrear la fuente de instalaciones de aplicaciones a través de diferentes canales, como anuncios de redes sociales, campañas de búsqueda pagada, y anuncios de display.
  • Segmentación de los usuarios en grupos basados en el comportamiento y las interacciones con la aplicación. Esto es esencial para comprender las tasas de retención y el valor de por vida del cliente (LTV).
  • DataVault: una solución de gestión de datos que permite a las empresas almacenar y acceder a todos sus datos de marketing y análisis en un solo lugar. También proporciona servicios ETL (Extract, Transform, Load) para integrar datos de diferentes fuentes y analizarlos en conjunto.
  • Paneles de control personalizables e insights sobre el rendimiento de los anuncios in-app y las compras dentro de la aplicación.
  • Múltiples integraciones con plataformas de redes sociales, DSPs (demand-side platforms), y herramientas de automatización de marketing.

Otras herramientas muy útiles para mobile tracking

En este sector existen muchas herramientas excelentes para hacer mobile tracking, y un listado de 10 nos queda un poco corto. Por eso, no queremos dejar de mencionar a otras soluciones avanzadas que pueden ser lo que necesitas. Las ordenamos a continuación, en orden alfabético: Adjust SDK, Adobe Analytics, Amplitude, Airship, Bemob, Braze, CleverTap, ClickMagick, Contentsquare, Countly, Cyfe, Singular, Swrve, TrackingDesk, TrackingMore, Tune y Walmeric.

Imagen: ChatGPT

 

[…]

La entrada Descubre las 10 mejores herramientas para mobile tracking (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-para-mobile-tracking/feed/ 0
Estas son las 6 alternativas a Canva que debes tener bajo el punto de mira https://marketing4ecommerce.net/estas-son-las-alternativas-a-canva-que-debes-tener-bajo-el-punto-de-mira/ https://marketing4ecommerce.net/estas-son-las-alternativas-a-canva-que-debes-tener-bajo-el-punto-de-mira/#respond Wed, 07 Aug 2024 10:37:13 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=190582 mejores alternativas a canva

Picmonkey, Adobe Express, o la española Wepik (de Freepik) son algunas de las herramientas de diseño más fáciles de usar.[…]

La entrada Estas son las 6 alternativas a Canva que debes tener bajo el punto de mira se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
mejores alternativas a canva

Todos conocemos Canva, una de las mejores plataformas de creación, diseño y personalización de imágenes gratis, ideal para realizar todo tipo de formatos con tamaño predefinido: flyers, posters, tarjetas, infografías, invitaciones para bodas, curriculum, posts para redes sociales y demás diseños.

Canva goza de gran popularidad gracias a su corta curva de aprendizaje e interfaz sencilla, que puede ser usada tanto por profesionales del diseño como aprendices, incluso que no tengan ningún tipo de conocimiento de otros programas de edición, como Photoshop. Claro, que si se quiere acceder a toda la versatilidad de plantillas y funciones de su suite de herramientas impulsadas por IA, como Borrador Mágico o Diseño Mágico, entre otras, se puede acceder a su plan premium.

Si bien es verdad que Canva es una de las mejores herramientas para la edición, no es la única plataforma del mercado. Hoy te traemos algunas alternativas a Canva muy interesantes que puedes considerar. Comencemos:

  • Adobe Express (ex Adobe Spark)
  • Genially
  • PicMonkey
  • Visme
  • Vista Create (ex Crello)
  • Wepik de Freepik

Adobe Express

Antes llamada Adobe Spark, esta es una herramienta de diseño gráfico en línea, perteneciente al paquete de productos y servicios de Adobe. Posee una interfaz limpia y fácil de usar, con la que es posible realizar diseños para redes sociales, crear sitios web simples e incluso vídeos animados cortos.

Si bien ofrece muchas plantillas de diseño y funciones de edición básicas, como textos curvos, efectos de animación e importar tus activos visuales para personalizar tus proyectos, la mayor parte de las herramientas de Adobe Express provienen del paquete Creative Cloud, que están orientadas a profesionales del diseño y por ende, son más complejas de usar.

Genially

También conocida como Genial.ly, esta es una herramienta que puede ser usada para crear todo tipo de contenido visual, bien sea de forma individual o en trabajo de equipo, como presentaciones, infografías, gamificaciones, imágenes y contenido interactivo.

Fundada en 2015, Genially ofrece un modelo freemium con el que cualquier persona puede acceder a sus funciones por un tiempo limitado, aunque si se quiere aprovechar todas sus características avanzadas es necesario adquirir su plan premium.

Posee más de 3.000 plantillas y miles de recursos (iconos, tipografías, ilustraciones y fondos) que han sido creados por diseñadores profesionales guiados por las últimas tendencias.

PicMonkey

Esta alternativa a Canva con sólidas funciones de edición de imágenes, es ideal para crear tarjetas de presentación, invitaciones a eventos, collages, anuncios publicitarios, logotipos, pancartas, miniaturas y demás proyecto. Además, se pueden hacer ediciones avanzadas usando diversos filtros y efectos.

Para conocer todos sus beneficios, PicMonkey ofrece una prueba gratis de 7 días y luego es necesario acceder a la suscripción premium que van desde los 7,99$ (7,29€) hasta los 23$ (21€) mensuales. Si bien su propuesta de valor reside en su calidad y edición de fotografías, tiene su lado flaco: el diseño de imágenes para las redes sociales y la web.

Visme

Visme es una herramienta potente con una interfaz sencilla que puede ser usada por profesionales y principiantes. Con ella se pueden crear gráficos para redes sociales, infografías, videoclips cortos y muchos más, gracias a miles de plantillas y recursos profesionales que ofrece en su biblioteca de medios, aunque siempre puedes comenzar tus proyectos desde cero.

Si bien tiene gran capacidad para crear gráficos, su verdadero valor sale a la luz cuando de funciones colaborativas se trata. Y es que esta plataforma te ofrece millones de fotos de archivos gratis, miles de iconos, más de 50 widgets de datos y gráficos, así como 250 MB de espacio para almacenar tus imágenes cargadas.

Vista Create (antes conocida como Crello)

Ofrece gran variedad de características de diseños, plantillas (desde redes sociales, medios impresos hasta para trabajos de marketing) y diversos formatos multimedia que se enriquecen con una basta biblioteca de ilustraciones animadas similar a las características de las Stories de Instagram, aunque estas no pueden ser personalizadas.

Al igual que Canva, Vista Create puede ser fácilmente usada por cualquier persona que no tenga conocimientos previos de diseño y que tenga un blog o quiera crear diseños graciosos para redes sociales. Su estilo es más divertido que profesional, lo que puede ser una limitante en algunas verticales de negocio.

Si bien tiene un plan gratuito, también posee un plan pro con un coste de 13$ (11,87€) mensuales.

Wepik de Freepik

Al igual que las demás herramientas alternativas a Canva, con Wepik puedes crear historias de Instagram, logotipos, carteles, tarjetas de visita, banners de YouTube, collages de fotos, invitaciones, incluso menús para tu restaurante.

Con una interfaz fácil y sencilla de usar, Wepik ofrece un potente editor de fotos con múltiples funciones (filtros, stickers y marcos) para comenzar tus diseños desde cero. Sin embargo, si estás escaso de creatividad puedes escoger entre una gran cantidad de plantillas que pueden ser personalizadas con tus propias imágenes.

También tiene la IA integrada en su plataforma la cual puedes utilizar para generar textos, crear presentaciones o convertir texto en imagen.

Imagen: GPT

[…]

La entrada Estas son las 6 alternativas a Canva que debes tener bajo el punto de mira se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/estas-son-las-alternativas-a-canva-que-debes-tener-bajo-el-punto-de-mira/feed/ 0
Estas son las 10 mejores herramientas para firmar documentos online de forma fácil y segura (2024) https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-firmar-documentos-online/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-firmar-documentos-online/#comments Tue, 06 Aug 2024 08:48:12 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=52067 mejores herramientas para firmas digitales

Con estas soluciones podrás crear firmas y/o firmar digitalmente documentos con validez legal desde cualquier dispositivo y lugar.[…]

La entrada Estas son las 10 mejores herramientas para firmar documentos online de forma fácil y segura (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
mejores herramientas para firmas digitales

El hecho de poder firmar documentos online ofrece una enorme cantidad de ventajas, como evitar trasladarnos o incluso utilizar correo ordinario poniendo en riesgo los documentos. En la actualidad existen múltiples herramientas que facilitan el proceso de firmar documentos desde cualquier dispositivo y lugar, y que también pueden ayudar a digitalizar nuestra firma, evitando impresiones y escaneos.

Hoy te traemos una selección con las 10 mejores herramientas que te ayudarán a eliminar el papel y la presencialidad en tu negocio.

Estas son las 10 mejores herramientas para firmar documentos online:

  1. Signaturit
  2. Docusign
  3. Sign Now
  4. Adobe Sign (nueva)
  5. Dropbox Sign (ex Hello Sign)
  6. Validated ID
  7. Yousign
  8. Viafirma
  9. Online Signature
  10. Signeasy

Signaturit

Esta aplicación tiene una prueba gratuita de 7 días y cuenta con suscripciones mensuales desde los 33€ por usuario por mes con contrato anual para aquellas empresas que necesiten firmar un mayor volumen de documentos. Además de tener una interfaz intuitiva, la firma cuenta con garantías legales, cumpliendo con las regulaciones de la Unión Europea como en Estados Unidos, además de encriptar los datos con claves privadas.

Sus soluciones incluyen firmas electrónicas simples, avanzadas y cualificadas, permitiendo a las empresas gestionar documentos de manera eficiente y segura. Además, Signaturit ofrece integraciones con CRM y ERP, comunicación certificada por correo electrónico y SMS, y soluciones de identificación remota por vídeo.

Docusign

Docusign es una de las aplicaciones que funciona como Digital Transaction Management y eSignature más utilizadas del mundo con la cual puedes firmar desde el móvil de una manera sencilla y segura.  Con ella tus documentos se almacenan gratis en la nube de forma automática, puedes importarlos directamente del correo electrónico y es compatible con casi cualquier formato de documento.

Cuenta con varios planes de precios que comienzan en los 9 euros al mes.

SignNow

La aplicación SignNow, que anteriormente se llamaba CuidaSign, es gratuita aunque incluye compras dentro de la app. En su versión web puedes probarla gratis además de contar con varios planes de pago.

Con ella puedes crear plantillas de tus documentos para utilizarlos en futuras ocasiones, exportarlos para usarlos en otras aplicaciones y recopilar de manera fácil la firma de varias personas, enviando el documento por medio de correo electrónico al grupo después de que todos hayan firmado.

Adobe Sign

Acrobat Sign es una herramienta de Adobe que permite firmar documentos electrónicamente, mejorando los flujos de trabajo al integrar la funcionalidad de Adobe Acrobat. Facilita el envío y la recepción de documentos firmados en cualquier dispositivo, sin necesidad de descargas o registros. Además, se integra con aplicaciones como Microsoft 365, Salesforce, y Workday, asegurando cumplimiento normativo con estándares globales.

Ofrece una prueba gratuita de 7 días y, luego, los planes de pago deben consultarse directamente con la empresa.

Dropbox Sign

Anteriormente conocida como HelloSign, esta herramienta de Dropbox dispone de una versión gratuita con 2 GB para almacenar y compartir archivos. Luego, ofrece varios planes de pago que van desde los 9,99€ al mes, por usuario y con contrato anual, hasta los 18 €/mes por usuario. Además de un plan premium personalizado.

Con Dropbox Sign se puede crear la firma subiendo una imagen, dibujándola con el ratón, desde un móvil o creando una firma digital con el nombre (para documentos no oficiales). Además de poder solicitar o firmar documentos, con Forms, puedes convertir los formularios PDF en archivos digitales más fáciles de editar.

Se integra con Google, Evernote, Microsoft Word, ActiveCampaign y Onedrive de forma fácil, entre muchos otros.

Validated ID

Validated ID es una empresa que ofrece servicios de firma electrónica y gestión de identidad digital, destacando por su enfoque en la seguridad y la legalidad. Su principal producto, VIDsigner, incluye firmas electrónicas biométricas, remotas, centralizadas, y con smartcard, permitiendo la adaptación a diferentes necesidades de firma de documentos.

Validated ID también proporciona servicios de identidad digital y facturación electrónica (SP4i), cumpliendo con las normativas europeas. La plataforma se integra con múltiples sistemas y es adecuada para sectores como la salud, finanzas, y administración pública. Por eso, es una herramienta utilizada mayoritariamente para el ámbito sanitario, administración pública y RRHH. Ya cuenta con más de 3 millones de firmas realizadas con su tecnología.

Yousign

Yousign es la referencia francesa para el software de firma electrónica. Esta solución permite utilizar la firma electrónica cara a cara o de forma remota, desde cualquier dispositivo. Su tecnología se basa en una herramienta B2B SaaS que permite desmaterializar las firmas y digitalizar y automatizar los procesos. Simplemente seleccionas a los firmantes, arrastras los documentos a firmar y las personas designadas podrán colocar la firma en los documentos.

Ofrece una versión gratuita limitada a un ususrio y dos invitaciones a firmar por mes. Luego, cuenta con 3 planes, que van de los 9 a los 40 euros por mes, por usuario.

Viafirma

Viafirma es una plataforma de firma electrónica que ofrece una amplia gama de servicios para la gestión segura y legal de documentos digitales. Entre sus características principales, destacamos:

  • Gestión de certificados digitales: facilita la emisión, almacenamiento, y uso de certificados digitales para firmar documentos, simplificando el proceso de autenticación de usuarios.
  • Firma Biometrica y OTP: permite la firma mediante biometría (datos como la presión y velocidad de la firma manuscrita) y códigos de un solo uso (OTP) enviados por SMS o email, ofreciendo así diferentes métodos de autenticación para mayor seguridad.
  • Multidispositivo y multiplataforma: está disponible para sistemas operativos móviles principales, y es accesible tanto desde dispositivos Android como iOS.
  • Firma desatendida: permite la firma automática de grandes volúmenes de documentos sin intervención manual, ideal para procesos de facturación o contratos masivos.
  • Sello de tiempo: es una marca digital que certifica la fecha y hora en que se firmó un documento, añadiendo un nivel adicional de seguridad.
  • Integración con sistemas empresariales: se integra con sistemas CRM y ERP, lo que permite automatizar flujos de trabajo y mejorar la eficiencia en la gestión documental.
  • Seguridad y cumplimiento de la normativa eIDAS de la Unión Europea, que es uno de los estándares más estrictos en cuanto a servicios de confianza y identidad digital​.

Además, la herramienta proporciona una API robusta que permite integrar fácilmente las funciones de firma electrónica en aplicaciones y sistemas existentes, facilitando la automatización de procesos. También cuenta con una aplicación que proporciona soluciones de firma electrónica para dispositivos móviles, permitiendo a los usuarios firmar documentos con certificados digitales de manera rápida y sencilla.

Actualmente, Viafirma cuenta con más de 500 clientes en 25 países, destacándose en sectores como banca, salud, educación, y gobierno.

Online Signature

OnlineSignature.com, ahora impulsado por Xodo Sign, es una herramienta gratuita de firma electrónica que permite a los usuarios firmar documentos en línea de forma rápida y segura, cargando documentos en formatos como PDF, Word y PowerPoint, y enviándolos para firmas electrónicas legalmente vinculantes.

La plataforma permite la firma de documentos a través de cualquier dispositivo y ofrece un seguimiento del estado del documento. Es una herramienta que está diseñada para ser fácil de usar y está optimizada para su uso a través de dispositivos móviles.

Signeasy

Signeasy es una solución de gestión de contratos impulsada por inteligencia artificial, diseñada para facilitar la firma electrónica y la automatización de flujos de trabajo. Ofrece características como plantillas reutilizables, firma electrónica, recordatorios automáticos, y gestión de documentos en múltiples plataformas.

Se integra con Google Workspace, Microsoft Teams, y otras herramientas empresariales. Además, es compatible con gran cantidad de extensiones, incluyendo imágenes JPG/BMP, y permite integrar firmas adicionales (cuando se requieren testigos, clientes o colaboradores). También proporciona seguridad de nivel empresarial, cumpliendo con normativas como HIPAA y eIDAS.

Recientemente, la herramienta ha introducido una nueva integración con Hubspot para la firma de documentos. Cuenta con varios planes, que inician en los 27,44€/mes, con facturación anual.

Otras herramientas útiles para firmar online y crear firmas digitales

Si bien, siempre hacemos una selección acotada con las que consideramos las mejores herramientas del mercado, también queremos darte un panorama completo de las soluciones existentes en el mercado, ya que lo que necesitas puede estar en este listado de “otras”. A continuación, las mencionamos en orden alfabético: Contasimple, Docuten, Firma documentos, Firmafy, Get Sign Easy, KeepSolid Sign, Lleida.net, Logalty, OneSpan Sign, PandaDoc, RightSignature, Scrive, Signatura, Signaturely, Significant, Viafirma, WiWink, Xodo Sign (ex Eversign), Xolido Sign Desktop y Zoho Sign.

Foto: ChatGPT

 

[…]

La entrada Estas son las 10 mejores herramientas para firmar documentos online de forma fácil y segura (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-firmar-documentos-online/feed/ 4
Estas son las mejores herramientas de AB Testing para tu empresa (2024) https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-de-ab-testing/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-de-ab-testing/#respond Fri, 05 Jul 2024 11:28:07 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=212751 mejores herramienras para hacer test A/B

Repasamos las herramientas de test AB más potentes del mercado, para que tus experimentos logren los mejores resultados.[…]

La entrada Estas son las mejores herramientas de AB Testing para tu empresa (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
mejores herramienras para hacer test A/B

Los test A/B son pruebas de diseño que nos permiten realizar variaciones de una misma página para comparar el comportamiento de los usuarios en las distintas opciones y así valorar cuál de las versiones es la que mejores resultados obtiene.

Estas pruebas son posibles gracias a las múltiples herramientas de AB Testing que existen hoy en día en el mercado, pero dar con la que más se ajuste a tus necesidades e intereses puede resultar complicado. Por ello, hemos seleccionado a las 6 mejores, con la ayuda de 40 expertos del sector. Esta vertical forma parte de nuestra Guía Ecommtech 2024, que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace

Descárgala gratis

Estas son las 6 mejores herramientas de AB Testing:

  1. Optimizely
  2. AB Tasty
  3. VWO
  4. Unbounce
  5. Adobe Target
  6. Kameleoon

Optimizely

Ofrece una personalización y experimentación continua en sitios web, aplicaciones móviles y dispositivos conectados. Permite optimizar las páginas con experiencias orientadas a cada usuario teniendo en cuenta los resultados obtenidos en cada variante.

La implementación es sencilla y para preparar el test no es necesario tener conocimientos de programación. Una de sus herramientas más visuales es el mapa de calor, que muestra con claridad en qué áreas hacen clic los usuarios con mayor frecuencia.

Tiene una prueba gratuita para equipos de hasta cinco usuarios y luego realiza planes a la medida de cada cliente.

  • País de origen: Estados Unidos
  • Año de creación: 2009

AB Tasty

Esta herramienta permite experimentar, personalizar y gestionar funcionalidades tanto en una web como en sitios móviles y aplicaciones. Cuenta con soluciones exclusivamente pensadas para eCommerce, con tests por redirección de URLs, test multivariante y testing predictivo.

Crea segmentaciones en base a IA, cuenta con un planificador de campañas, realiza lanzamientos progresivos, dispone de widgets personalizables y ofrece estadísticas de los experimentos en tiempo real, entre muchas otras funcionalidades.

Más de 1.000 marcas utilizan sus servicios.

  • País de origen: Francia
  • Año de creación: 2009

VWO

Esta plataforma te permite ajustar, optimizar y personalizar tu sitio web sin la necesidad de tener grandes conocimientos técnicos.

Realiza tests A/B, multivariante y pruebas de URL dividida. Puedes cambiar los títulos, las imágenes, el call to action, los colores, las fuentes o cualquier otro elemento de la página creando múltiples variaciones en una interfaz muy sencilla de usar.

También podrás acceder a una biblioteca de widgets para probar y descubrir su impacto en la mejora de las conversiones.

  • País de origen: Estados Unidos
  • Año de creación: 2009

Unbounce

Es una herramienta simple de creación de landing page que te permite añadir formularios y hacer pruebas A/B para crear páginas de destino específicas para cada campaña de marketing.

A través de la técnica «arrastrar y soltar» podrás diseñar de manera fácil y sencilla, adaptando tus diseños a un formato responsive. Además, con la ayuda de la inteligencia artificial, el sistema te sugiere las opciones más acertadas según los objetivos que persigas.

Ofrece 14 días de prueba gratuitos y luego puedes elegir entre los 4 planes de suscripción, que varían entre los 68€ y los 597€/mes (con permanencia).

  • País de origen: Canadá
  • Año de creación: 2009

Adobe Target

Es una de las herramientas más avanzadas dentro de los motores de testing y personalización que actualmente se ofertan en el mercado. Al pertenecer a Adobe, tiene una fácil integración con el resto de herramientas de la suite (Adobe Analytics, Adobe Audience Manager, Adobe Experience Manager, etc.).

Permite realizar una selección de objetivos basada en reglas, selección geográfica de objetivos y optimización en el lado del servidor. Estas posibilidades pueden utilizarse para la optimización de canales basados en navegadores, tanto en móviles como en PC de escritorio.

  • País de origen: Estados Unidos
  • Año de creación: 2012

Kameleoon

Es una plataforma de personalización IA y de test A/B para Product Owners y profesionales del Marketing orientados a la conversión. Ofrece una interfaz muy  sencilla orientada a experimentar.

Con ella puedes probar distintas versiones de web y distintas versiones de funcionalidad. Además, con la herramienta de test multivariantes puedes poner a prueba simultáneamente todas las combinaciones posibles entre varios elementos de una misma página.

Ofrece una interfaz muy  sencilla orientada a experimentar. Cuenta con más de 50 integraciones (incluidos almacenes de datos), resultados en tiempo real y motor multi estadística.

  • País de origen: Francia
  • Año de creación: 2012

Otras herramientas de test a/b para tener en cuenta

Si bien hemos hecho una selección ultra resumida con las que consideramos como mejores herramientas del mercado, a continuación nombramos en orden alfabético a muchas otras soluciones que también pueden resultar muy efectivas para tu negocio: AB Press Optimizer, ABlyft, Convert, Convertize, Google Optimize, Leadformly, Maxymiser, Marketing Optimizer, Nelio AB Testing, Omniconvert, PostHog, SiteSpect, SplitHero, Thrive Headline Optimizer, Title Experiment Free, UserZoom y Zoho PageSense.

 

[…]

La entrada Estas son las mejores herramientas de AB Testing para tu empresa (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-de-ab-testing/feed/ 0
Descubre las mejores herramientas de Product Information Management (PIM) 2024 https://marketing4ecommerce.net/top-herramientas-de-product-information-management-pim/ https://marketing4ecommerce.net/top-herramientas-de-product-information-management-pim/#respond Thu, 04 Jul 2024 07:27:07 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=154653 Mejores herramientas PIM

Estas soluciones te ayudarán a administrar y gestionar toda la información de los productos de tu catálogo de manera automática.[…]

La entrada Descubre las mejores herramientas de Product Information Management (PIM) 2024 se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Mejores herramientas PIM

Las soluciones PIM (Product Information Manager) te permiten gestionar toda la información relacionada con tu catálogo de productos de forma automática, óptima y simplificada. En este artículo seleccionamos y analizamos a las 9 mejores herramientas del mercado, con la ayuda de 40 especialistas del marketing y eCommerce. Esta vertical forma parte de nuestra Guía Ecommtech 2024, que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace

Descárgala gratis

Estas son las 9 mejores soluciones PIM para eCommerce

  1. Saleslayer
  2. Akeneo
  3. Smartie.io
  4. Bluestone PIM
  5. Gepard
  6. Plytix
  7. Pimcore
  8. Salsify
  9. KatanaPIM

Saleslayer

La herramienta PIM de Saleslayer permite identificar los posibles errores en la información de tus productos para así poder enriquecer el contenido que ofrecen, además es multicanal y se pueden crear catálogos personalizados para clientes y canales específicos para poder centrarse en un público en concreto.

Para conocer el precio de sus servicios debes ponerte en contacto con Saleslayer, sin embargo en su página web disponen de todas las características que incluyen en cada plan, además de una prueba gratuita de 30 días para que pruebes todas sus características.

  • Año: 2013
  • País: España

Akeneo

Esta herramienta de código abierto está pensada para que las empresas puedan compartir los valores de su marca con la organización, centralizar, enriquecer y distribuir toda la información de los productos, administrar variaciones, automatizar las tareas redundantes e identificar la información que falta. Con su solución Data Quality Insights te aseguras de que los clientes solo vean datos precisos y de alta calidad de los catálogos.

También permite detectar errores, mejorar la consistencia y hacer un seguimiento de la calidad de los datos del producto para asegurarte de que el cliente siempre esté teniendo una experiencia de compra óptima.

  • Año: 2013
  • País: Francia

Smartie.io

Con Smartie puedes centralizar la gestión de toda la información que contiene el catálogo de tu eCommerce para así ahorrar tiempo. Permite actualizar con rapidez tus productos, evitando datos duplicados y detectando los errores que pueden suceder antes de que realmente sucedan. Pertenece a Onestic, una empresa española que se encarga de gestionar los eCommerce de grandes marcas como Pepe Jeans, Purificación García o Pandora.

Sus se ajustan a las necesidades del cliente según el volumen de productos que manejen y la cantidad de pedidos diarios en tu eCommerce. Solo tienes que contactar con su equipo para saber cuál es el precio que mejor se adapta a tu tienda online.

  • Año: 2007
  • País: España

Bluestone PIM

El mundo del eCommerce no para de cambiar y por ello hay que contar con las herramientas necesarias para no quedarse atrás. Bluestone PIM está basado en los principios de la arquitectura MACH. Es por ello que esta herramienta es considerada el primer SaaS PIM headless, nativo de la nube y basado en API. Además, apuesta por el Comercio Componible (Composable Commerce), para así darle la oportunidad a los minoristas de agilizar su negocio online y optimizarlo.

La herramienta te permite crear una vista de producto de 360 ​​grados con las imágenes, descripciones, datos técnicos, calificaciones y reseñas adecuadas; adaptar el contenido según el canal; administrar contenido de productos, campañas y anuncios con todo el equipo y distribuir instantáneamente a múltiples canales de venta. También podrás distribuir información de productos a nuevas audiencias a través de socios afiliados o revendedores. Se integra con cualquier plataforma eCommerce, ERP y otros sistemas.

  • Año: 2015
  • País: Noruega

Gepard

La solución Gepard PIM impulsada por IA permite a una amplia gama de industrias, intercambiar y adaptar sin problemas datos de productos, facilitando la incorporación y personalización de contenido eficiente y automatizada. El flujo de trabajo optimizado del sistema enriquece los datos sin esfuerzo, ofreciendo personalización de contenido en todos los canales de forma constante.

Admite múltiples idiomas y matices regionales, lo que hace que las ventas internacionales sean sencillas y efectivas. Además, acelera los lanzamientos garantizando que tus productos lleguen al mercado rápidamente.

  • Año: 2015
  • País: Países Bajos

Plytix

Nace con la intención de potenciar y facilitar el trabajo en equipo en pequeñas y medianas empresas. En su página web, puedes solicitar una demo para ver como funciona y ver si se ajusta a las necesidades de tu empresa. Cuenta con tres planes distintos: Starter (450€/mes), Custom (desde 750€/mes según cuantos outputs necesites) y Unlimited (1650€/mes con outputs ilimitados). También dispone de una versión gratuita con características limitadas.

  • Año: 2015
  • País: España

Pimcore

Pimcore centraliza y armoniza toda la información de marketing, ventas y productos técnicos. Es una plataforma de código abierto que permite adquirir, administrar y compartir cualquier tipo de datos digitales y que está diseñada para una fácil integración en los entornos de sistemas de TI existentes.

Admite la publicación omnicanal, el enriquecimiento de fichas de productos con múltiples elementos, la importación y exportación de datos con sistemas externos, la automatización de procesos de traducción, la gestión de flujos de trabajo, y muchas opciones más.

Gracias a los servicios que ofrece y el alto grado de satisfacción de sus clientes, Pimcore Platform es el motor de digital de más de 110.000 empresas en 56 países, entre las que se encuentran grandes nombres como Pepsi, Leica o Audi.

  • Año: 2009
  • País: Alemania

Salsify

Salsify te permite administrar toda la información de tus productos y los datos relacionados de forma centralizada en un sistema de registro. Podrás tener versiones únicas, almacenarlas y mantener la trazabilidad a medida que el contenido se transforme para cumplir con diferentes requisitos posteriores.

Entre sus principales soluciones, destacamos la posibilidad de implementar estrategias omnicanal con contenido mejorado; combinar el contenido de la marca y el producto para contar historias atractivas que guíen a los compradores a lo largo del proceso de compra; hacer un seguimiento del tráfico para identificar oportunidades y ampliar el alcance; mejorar las páginas de productos con galerías de imágenes, videos, tablas de comparación, archivos PDF, etc.; vincular dinámicamente el contenido del software Salsify PIM y arrastrarlo fácilmente a tu sitio para crear diseños a granel para múltiples productos y destinos; entre otras opciones varias.

  • Año: 2012
  • País: Estados Unidos

KatanaPIM

Esta herramienta permite recoger y centralizar la información de tus productos, darles un valor añadido para completar sus características, validarlas y así poder vender tus productos en diferentes canales con una información veraz y consistente. No se centra en un solo tipo de cliente, sino que se dirige a marcas, mayoristas y minoristas, para así proporcionarles la ayuda necesaria para impulsar su negocio online.

Dispone de tres planes diferentes: Starter (399 €/mes), Pro (699 €/mes) y Pro+ (999 €/mes).

  • Año: 2003
  • País: Países Bajos

Otras soluciones PIM que deberías tener en cuenta

Como en todos nuestros tops, hacemos una selección acotada de las que consideramos como las mejores herramientas del sector. Sin embargo, siempre existen varias otras soluciones que pueden ser útiles para tu negocio. A continuación, las listamos en orden alfabético: Afineo, AtroPIM, G2, Kontainer, OneTimePIM, Pimberly y Quable.

Las ventajas de utilizar un sistema PIM

Los sistemas PIM te permiten almacenar y gestionar toda la información relacionada con tus productos: imágenes, vídeos, categorías, colecciones, especificaciones como certificados y manuales, cadenas informativas acerca del lanzamiento de productos, detallando cuándo pueden ponerse en circulación, etc.

Toda esa información se puede trasladar en tiempo real a los distintos canales que utilices para vender y monitorizar esas ventas: web, tienda online, catálogos impresos, redes sociales, etc. De esta forma, un sistema PIM te garantiza que tus clientes puedan ver todos los productos actualizados en cualquier momento e independientemente del canal que elijan.

Es una opción ideal para aquellas empresas que no cuenten con ERP, o que manejen grandes volúmenes de productos.

Imagen: ChayGPT y Canva.

 

[…]

La entrada Descubre las mejores herramientas de Product Information Management (PIM) 2024 se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/top-herramientas-de-product-information-management-pim/feed/ 0
Estas son las 9 mejores herramientas de opiniones online para tu eCommerce (2024) https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-opiniones-online/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-opiniones-online/#respond Fri, 28 Jun 2024 07:48:11 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=92423 mejores herramientas de opiniones online

Con estas herramientas podrás ayudar a tus clientes a dejar sus comentarios y generar confianza en tus próximos visitantes.[…]

La entrada Estas son las 9 mejores herramientas de opiniones online para tu eCommerce (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
mejores herramientas de opiniones online

Las opiniones online se han convertido en un elemento imprescindible para generar confianza, reputación y ventas a través de tu comercio electrónico. Existen varias plataformas en el mercado con las que puedes activar y gestionar las reviews de tus productos y servicios. Para facilitarte el trabajo, hemos realizado un análisis de todas las herramientas disponibles y creamos un ranking con las 9 mejores opciones que existen en la actualidad.

Este trabajo se realizó con la valoración de 40 expertos del sector y forma parte de nuestra Guía Ecommtech 2024, que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace

Descárgala gratis

Las 9 mejores herramientas para gestionar las opiniones online de tu eCommerce:

  1. Trusted Shops
  2. Trustpilot
  3. eKomi
  4. Opiniones Verificadas
  5. Google Perfil de Empresa
  6. Bazaarvoice
  7. Revi
  8. Partoo
  9. Reputación Verificada

Trusted Shops

Con esta plataforma 360, una de las más conocidas entre los compradores online de España, puedes recopilar, gestionar y mostrar opiniones de clientes reales, tanto de tienda como de producto. Al ser partner de Google muestra la valoración en forma de estrellas para mejorar tu presencia SEO y SEM.

Cuenta con un sello de calidad reconocido en Europa que evalúa distintos aspectos de la atención al cliente y genera confianza a la hora de decidir una compra. Las tiendas que cuentan con él ofrecen una protección al comprador de 30 días, que asegura los pedidos de hasta 2.500 €.

  • Año: 1999
  • País: Alemania

Trustpilot 

Trustpilot te ayuda a recoger, gestionar y mostrar las opiniones de tus clientes en tu sitio web para generar mayor confianza. Cualquiera que haya tenido una experiencia de compra o servicio en los últimos 12 meses puede escribir una reseña de forma gratuita, siempre que tenga una cuenta de usuario de Trustpilot.

Cada opinión es revisada por un software de detección de fraude, que automáticamente identifica y retira las reseñas falsas. Dispone de 4 planes de suscripción, que inician en los 130 € al mes, y a los que les puedes agregar módulos complementarios.

  • Año: 2007
  • País: Dinamarca

eKomi 

Esta herramienta recopila, analiza y comparte comentarios tanto de los productos como del eCommerce. Estas valoraciones son leídas y liberadas por el equipo directivo de análisis de opiniones de clientes de eKomi, que dan su visto bueno para que puedan ser insertadas directamente en la web de tu tienda online.

Si las opiniones son injustificadas o negativas, interviene el sistema de mediación de eKomi y se activa un protocolo de conciliación: se abre un diálogo constructivo entre compradores y vendedores, evitando la difusión de valoraciones incontroladas. Por otro lado, ofrece a sus clientes información sobre la satisfacción de sus usuarios, la calidad de sus servicios, el funcionamiento de sus procesos internos… generando propuestas de mejora para la optimización de su tienda online. eKomi es una opción de pago, fácil de instalar y compatible con la mayoría de los sistemas eCommerce.

  • Año: 2008
  • País: Alemania

Opiniones Verificadas 

Es una plataforma SaaS todo en uno muy sencilla de usar. Se integra con las plataformas más populares del mercado, como WooCommerce, PrestaShop, Vtex, Adobe Commerce, Shopify, Demandware.

El sistema de Opiniones verificadas —una herramienta de Skeepers— recopila las opiniones y experiencias post compra de clientes y usuarios para enriquecer tu reputación online y las integra en campañas activas, tanto para la parte de social media como Adwords. Almacena y gestiona la información recopilada para publicarla en tu sitio web, mediante un certificado de Opiniones Verificadas con el nombre y logo de tu empresa.

  • Año: 2008
  • País: Francia

Google Perfil de Empresa

Esta herramienta de Google es una casi obligatoria hoy en día para cualquier empresa que venda productos y/o servicios on y offline. La mayor parte de los usuarios buscan referencias en Google antes que en cualquier otro lugar. 

Es una herramienta gratuita y muy fácil de usar. Simplemente, debes crear un perfil, añadir horarios de atención, medios de contacto, fotos, publicaciones, ubicación en Google maps y cualquier otro tipo de información que quieras. Es fundamental tener la información siempre actualizada y optimizar los textos para que tu negocio aparezca entre los primeros resultados de búsqueda.

  • Año: 2011
  • País: Estados Unidos

Bazaarvoice

Este software permite a los minoristas agregar reseñas, calificaciones, preguntas y respuestas, elementos visuales y contenido generado por el cliente (UGC) a sus sitios web. Su sistema y arquitectura SaaS permite a la herramienta adaptarse a todos los tamaños de empresa y configuración de negocios, a la vez que están constantemente innovando e invirtiendo en investigación para satisfacer las necesidades que puedan tener todos sus clientes, por más complejas que aparenten ser.

En términos numéricos, hoy en día trabaja con más de 12.000 marcas y comercios minoristas, cuenta con una comunidad de más de 7,5 millones de revisores, genera más de 11 millones de reseñas mensuales y tiene más de 250 moderadores.

  • Año: 2005
  • País: Estados Unidos

Revi 

Al igual que en el caso anterior, este sistema certifica la autenticidad de la opiniones online vertidas únicamente por clientes reales, pero a diferencia de Trustivity, no censura las reseñas negativas en busca de mayor transparencia. Con todo, una valoración dañina activa un sistema de notificación a la tienda online para que pueda atender al usuario, responder públicamente y resolver el problema de forma directa.

Revi.io (antes conocida como Weecomments) dispone de una versión gratuita y su funcionamiento es sencillo: el cliente opina, obtiene un descuento, y de forma automática su opinión se inserta, en tiempo real, en tu página web. Su sistema de gestión permite generar opiniones online de marca y de producto por separado, además de ofrecer información útil y más visual a través de los rich snippets de valoración, convirtiendo tu espacio online en una tienda “cinco estrellas”.

  • Año: 2011
  • País: España

Partoo

Esta herramienta cuenta con cinco soluciones:

  • Presence Manager: difunde la información de todos tus establecimientos en una amplia gama de plataformas como Google, Facebook, Waze, etc.
  • Review Manager: centraliza tus opiniones de Google, Facebook y Tripadvisor, para que puedas responderlas y analizarlas fácilmente.
  • Review Booster: incita a los clientes satisfechos a dejar reseñas positivas en Google Business Profile (anteriormente Google My Business) a través de invitaciones por SMS.
  • Messages: centraliza tus mensajes recibidos en Google Business Profile para que puedas responderlos de forma centralizada o local.
  • Store Locator: optimiza tu sitio web con un localizador de tiendas y páginas personalizables por ubicación, haciendo que tu establecimiento destaque en las búsquedas asociadas a tu actividad.

Ofrece indicadores de desempeño en tiempo real y cuenta con una aplicación móvil disponible en iOS y Android. En la interfaz de Partoo, podrás actualizar la información de tu marca y establecimientos en más de veinte plataformas como Google, Facebook o Waze. Además, podrás publicar cualquier novedad a través de Google Posts, centralizar y conseguir reseñas, y responder a los mensajes de Google Business Messages y Facebook Messenger.

  • Año: 2014
  • País: Francia

Reputación Verificada 

Reputación Verificada es una herramienta de opiniones online española que ayuda a sus clientes a vender más mostrando las opiniones de otros usuarios sobre su negocio. Recoge automáticamente las opiniones de los usuarios de sus clientes, con la finalidad de exhibir el sello RV en el sitio web, mostrando también la calificación global y detallada de las opiniones en cuestión; algo que, entre otras cosas, genera una alta confianza sobre otros potenciales clientes (que cada vez prestan más atención a las reviews)

Por último, su equipo multidisciplinar ofrece una atención altamente personalizada, además de generar unos reportes exhaustivos que ayudarán, a través de sus métricas, a sus clientes a la hora de valorar su reputación digital de marca.

  • País: España

Otras herramientas útiles para gestionar las opiniones de tu eCommerce

Además del top anterior, no queremos dejar de mencionar a otras herramientas que también pueden ayudarte a gestionar las opiniones online de tu negocio. En orden alfabético, estas son: Ask Nicely, Broadly, Feedaty, Feedback Company, Feefo (ex Reevoo), Judge.me, KiyOh, Skeepers.io, Trustivity, UserRepot y Yotpo.

Así funcionan las plataformas externas de gestión de opiniones online

La experiencia y la opinión de otros usuarios (y la confianza que generan) incide directamente en nuestras decisiones de compra. No le quitamos relevancia al precio, la usabilidad, o el servicio al comprador, pero la voz de los clientes reales es un reclamo extraordinario; el complemento perfecto para un eCommerce que procura un servicio de calidad y que busca un diferencial frente a la competencia.

En este contexto, es innegable la influencia de las reviews. La mayoría funciona de forma similar: el cliente hace una compra en tu tienda online, recibe el pedido en su casa, y la herramienta le envía un email para que vote y valore determinados aspectos del servicio: producto, envío, atención al cliente, sitio web.

No dudes en instalar un servicio de opiniones online en tu web. Compara precios, prestaciones y apuesta decididamente por la transparencia en el manejo de las reviews. La credibilidad es un factor clave en la relación con los clientes, mima su atención, suma confianza. No temas a los comentarios negativos, aprende a gestionarlos y conviértelos en un punto a tu favor.

Foto: ChatGPT y Canva

 

[…]

La entrada Estas son las 9 mejores herramientas de opiniones online para tu eCommerce (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-herramientas-opiniones-online/feed/ 0
Qué es un test A/B y cómo hacerlo (bien) https://marketing4ecommerce.net/test-ab-claves-herramientas/ https://marketing4ecommerce.net/test-ab-claves-herramientas/#respond Wed, 26 Jun 2024 08:05:54 +0000 http://marketing4ecommerce.net/?p=27840 mejores herramienras para hacer test A/B

Te explicamos qué es un test A/B, qué pasos seguir para plantearlos y extraer todo el potencial a tus desarrollos web.[…]

La entrada Qué es un test A/B y cómo hacerlo (bien) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
mejores herramienras para hacer test A/B

Los tests A/B, o también conocidos como tests AB, AB Tests o A/B testing, son fundamentales para optimizar y poder lograr así mejores resultados al haber puesto a prueba, previamente, variaciones de una misma página y haber podido comparar el comportamiento de los usuarios en las diversas opciones planteadas y puestas a analizar en el test. Se trata de experimentar el comportamiento de las visitas (de los usuarios) en las diversas versiones de una misma página para poder concluir ante qué responden mejor y cuándo los resultados son más positivos.

La idea es preparar dos o más versiones de una misma página y dividir el tráfico que llega a ésta en las diversas alternativas. Puesto en marcha, la herramienta o plataforma que ejecute el test A/B recogerá los resultados y podrá ver así el rendimiento de cada opción. El objetivo es ver qué diseño funciona mejor y aplicarlo de este punto en adelante.

8 pasos para realizar un test A/B

1- Desglosar el proceso que quieres trabajar

 Ver qué parte del proceso tiene una mayor necesidad de mejora y centrarnos en esa página. El resto se podrá testear más adelante, tenemos que poner foco en una primera pantalla. Es importante tener claro el objetivo de la página específica que vamos a testear (no tanto de la página web), paso a paso.

2- Analizar cómo funciona

Una vez elegida la página en la que se va a realizar el test, hay que analizar cómo está funcionando ésta para intentar encontrar puntos de mejora. Mediante herramientas como Google Analytics, puedes realizar una comparativa de las diferentes páginas que forman tu site e intentar sacar conclusiones analizado los ratios obtenidos en cada una de ellas.

Lo ideal es analizar qué elementos conforman cada página e intuir cuál de ellos puede afectar a que la página que vamos a trabajar tenga un ratio inferior. ¿Hay algún elemento que el resto de páginas tengan distinto que pueda ser el motivo?

El objetivo de esta fase es entender cómo se enfrenta el usuario a esa página y qué puede haber en el resto de páginas para que su rendimiento sea mejor.

3- Analizados los datos, estableceremos las hipótesis

 Podemos, por ejemplo, creer que el motivo del menor ratio de conversión de una página es porque el CTA está en un lado y no en el medio, porque no se destaca suficiente el incentivo que se ofrece al usuario por registrarse o porque la imagen que se muestra es poco atractiva. Incluso, un hecho que parece insignificante y puede variar mucho el ratio de conversión, es el color del botón que se presente. Hay que analizar diversas variaciones hasta encontrar qué opción nos ofrece mejores resultados.

4- Hecho esto, será momento de preparar las diversas variaciones que se testearán

Normalmente le llamamos control a la página actual y variante a la nueva versión que se prepare. Es importante tener en cuenta que se tendrán que testear los elementos de uno en uno para poder estar seguros que la variación en los resultados obtenidos es por ese motivo. Una vez se llega a una conclusión, se podrá testear otro elemento volviendo a empezar el proceso, mismos pasos.

5- Establecida la hipótesis, empezamos a plantear el test en sí.

Será momento de determinar el tiempo que va a estar activo, cómo se va a distribuir el tráfico que llega a esa página en las diversas variantes y el nivel de significancia que nos interesa valorar teniendo siempre presente el volumen de visitas que tenemos.

6- Todo preparado para empezar: se pone en marcha el test A/B.

El tráfico se divide entre las diversas variaciones preparadas y se pueden ir analizando los resultados que se van obteniendo en cada caso y qué ratios se consiguen en cada caso.

7- El final del test

El test A/B se da por finalizado si se ha marcado una fecha específica para que finalice o, en caso que se pueda, se mantiene hasta que haya suficiente volumen como para que se considere significativo. Una vez se para y los datos nos sirven para tomar conclusiones, tendremos que ver si las hipótesis que se plantearon en un inicio se cumplen o no.

8- Los cambios

En caso que el test A/B sea significativo, se tendrá que aplicar el cambio en la página tratada incorporando la variación que mejores resultados ha obtenido. En caso que los resultados no sean significativos, tocará volver a empezar el proceso y desarrollar nuevas hipótesis hasta encontrar otros elementos que sí pueden tener un efecto directo en los resultados. También puede darse el caso que los resultados no sean significativos por tener un volumen demasiado pequeño, entonces necesitaremos mantener el test más tiempo o impulsar la página para recibir más visitas.

Aquí el proceso volvería a empezar para seguir analizando el resto de elementos y siguiendo, entonces, optimizando la página. Es un proceso constante que debería ir haciéndose de forma habitual para no dejar de mejorar los ratios.

Lo ideal es recopilar esta información en algún documento común para que toda la organización pueda saber los resultados y lo pueda tener en cuenta de cara a plantear otras páginas aunque, insistimos, lo mejor siempre es testearlo porque puede ser que los usuarios se comporten de forma distinta dependiendo de las características de éstos, del sector, del objetivo de la página y un largo etcétera que hay que tener en cuenta.

Ejemplos de tests A/B

En la página Good UI (Good User Interface) puedes ver una cantidad de consejos basados en tests que han realizado. Puede ser muy útil, además, para ver la gran variedad de variantes que se pueden plantear al testear una página. Como dicen, las páginas que ofrecen una buena interfaz tienen mayores ratios de conversión y son más fáciles de utilizar así que la navegación del usuario es más satisfactoria. Teniendo esto en cuenta, podemos afirmar que tener en cuenta estos consejos al plantear una página web positivo tanto para el negocio como para el usuario.

A continuación os dejamos, como ejemplo, cuatro consejos de esta página y os animamos a seguir indagando y a testar en vuestras páginas qué funciona mejor.

Tests AB - Ejemplo 1 Tests AB - Ejemplo 3

Y finalizamos con una frase que creo que explica muy bien la utilidad de realizar tests A/B:  “Haciendo tests, unas veces se gana y otras se aprende”.

Foto: ChatGPT y Canva.

 

[…]

La entrada Qué es un test A/B y cómo hacerlo (bien) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/test-ab-claves-herramientas/feed/ 0
Estas son las 6 mejores soluciones para gestionar tu logística inversa (2024) https://marketing4ecommerce.net/mejores-soluciones-para-gestionar-tu-logistica-inversa/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-soluciones-para-gestionar-tu-logistica-inversa/#respond Thu, 20 Jun 2024 08:00:59 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=147236 top de mejores herramientas de logistica inversa

Te traemos las mejores herramientas para que el proceso de devolución o cambio de un producto de tu eCommerce esté optimizado.[…]

La entrada Estas son las 6 mejores soluciones para gestionar tu logística inversa (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
top de mejores herramientas de logistica inversa

Ya hemos hablado en tropecientas ocasiones sobre temas de eCommerce y logística, pero hoy nos centraremos en la segunda parte de este proceso, que empieza después de que un comprador recibe el producto. Se trata del proceso de cambio y/o devolución cuando un producto está dañado, no es lo que se había comprado, el talle no es el adecuado, no cumple con las expectativas, etc.

Algunas grandes empresas, como Inditex o Amazon, cuentan con un engranaje perfecto que incluye todo este camino de preventa-entrega-posventa. Pero hay varios eCommerce no tan grandes, que necesitan la ayuda de un proveedor externo que les garantice un sistema ágil y económicamente viable para su modelo de negocio.

Para facilitarte el trabajo de búsqueda, hemos seleccionado las mejores soluciones de logística inversa del mercado, con la valoración de 40 expertos del sector. Esta vertical forma parte de nuestra Guía Ecommtech 2024, que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace 👇

Descárgala gratis 😉

Estas son las 6 mejores herramientas para gestionar tu logística inversa:

  1. Reveni
  2. Rever
  3. Shippy Pro
  4. Ifreturns (ex If Lastmile)
  5. Dawa
  6. OneStock

Reveni

Reveni nació con un propósito claro: abarcar el terreno de las devoluciones y facilitar conseguir reembolsos de compras online en menos de 10 segundos, y a la vez proporcionar una plataforma segura contra los fraudes electrónicos.

Apuestan por convertirse en el partner ideal para las marcas, ofreciendo una mejor experiencia post-venta y haciendo de las devoluciones una palanca de fidelización.

Cuenta con un modelo de predicción de datos, con el que analizan y aprueban previamente cada solicitud de devolución del cliente. En caso de fraude o error, Reveni se hace cargo de los gastos.

  • Año: 2022
  • País: España

Rever

Con Rever puedes crear un portal de devoluciones personalizado para tus clientes, con una interfaz muy sencilla. Los usuarios pueden completar su devolución en solo 2 clics y luego optar por diferentes opciones de compensación: reembolsos instantáneos, crédito en la tienda y cambios.

El sistema de devoluciones se automatiza, mejorando los tiempos y la gestión de todo el proceso de logística inversa. Además, está integrado con más de 50 partners logísticos —Seur, DHL, Correos, entre otros—, por lo que los usuarios pueden elegir diferentes opciones de recogida sin tener que imprimir una etiqueta.

  • Año: 2022
  • País: España

Shippy Pro

Esta herramienta ayuda a marcas de comercio electrónico a mejorar la rapidez y eficacia de sus entregas y a automatizar el seguimiento y las devoluciones. Entre sus múltiples soluciones, destacamos:

  • Label design: personaliza tus etiquetas con logo, código de barras, texto o documentos adicionales.
  • Reglas de envío: automatiza la elección de transportista según el marketplace, peso, SKU o criterio de tu elección.
  • Gestor de facturas: importa las facturas de tus Transportistas e identifica cargos y costes adicionales en un vistazo.
  • Gestor de picking: programa las recogidas de tus Transportistas sin tener que contactarles.
  • Optimizador de rutas: unifica automáticamente los pedidos con el mismo destinatario y comprueba cuanto estás ahorrando.
  • Listas de picking: crea listas de picking de manera sencilla y agiliza el proceso de preparación de pedidos.
  • Entrega contrareembolso.
  • Creación e impresión automática de manifiestos.

Desde la plataforma, puedes conectar con 162 transportistas y más de 84 canales de venta con solo unos clics. Actualmente ShippyPro procesa millones de pedidos de miles de clientes de 36 países cada mes.

  • Año: 2016
  • País: Italia

IF Returns

IF Returns es una plataforma de gestión de devoluciones que ofrece alternativas inteligentes para transformar las devoluciones en nuevas oportunidades de venta, maximizando los cambios, las nuevas ventas y la logística sostenible. Cuenta con más de 200.000 puntos de entrega y una IA propietaria.

Consta de tres productos integrados: un portal de devoluciones personalizable, una plataforma de optimización logística en tiempo real y un programa de IA para facilitar la recuperación de valor y generar informes y alertas configurables.

  • Año: 2020
  • País: España

Dawa

Esta empresa creada por Javier Dolcet, ex-COO de Mercado Libre, Alberto Miralles y Javi Pérez-Griffo, ofrece una solución modular de devoluciones y cambios para el comercio electrónico que se basa en inteligencia artificial para salvar ventas. Por un lado, ayuda a convertir devoluciones en cambios con estrategias de upselling. Por otro lado, ofrece soluciones logísticas personalizadas para las devoluciones, desde recogidas a domicilio hasta integración con múltiples puntos de entrega.

Su servicio Dawa Renew incluye la limpieza y el re-empaquetado de los productos para garantizar que los recibes en las mejores condiciones para su reventa. Además, el software cuenta con más de 30 KPIs para tomar decisiones basadas en datos e insights. Analiza productos y categorías específicas, ofreciendo información granular para una optimización más precisa, que se traduce en informes detallados y métricas clave para mejorar el proceso.

  • Año: 2022
  • País: España

OneStock

OneStock es una solución integral omnicanal de origen francés que ayuda a los eCommerce y empresas B2B a unificar el stock, simplificar el proceso de compra en todos los canales de distribución, y optimizar los costes logísticos y de suministro.

Su sistema OMS (Order Management System) te permite gestionar en una sola aplicación todas las opciones de devolución disponibles para el cliente: devoluciones directas, formularios de devolución preimpresos, devoluciones con centro de llamada, devoluciones en tienda, devoluciones en autoservicio, etc.

El cliente de la web puede devolver un artículo en cualquiera de las tiendas físicas de la marca, efectuando el reembolso a través del método de pago inicial. La misma interfaz de comerciante de OMS guía al personal de tienda sobre la gestión del artículo devuelto. También ofrece la opción de devoluciones por correo.

Con esta herramienta podrás ver todos los artículos vendidos y devueltos de un pedido y agilizar la reubicación para su reventa. Incluso, los productos devueltos pueden utilizarse para reabastecer el stock en las tiendas que no tengan disponibilidad de ese artículo específico.

  • Año: 2010
  • País: Francia

Otras herramientas de logística inversa que deberías tener en el radar

Además del top anterior, no queremos dejar de mencionar a Service Central y Weclapp, que también pueden ser la respuesta a lo que necesitas.

Imagen: ChatGPT y Canva.

 

[…]

La entrada Estas son las 6 mejores soluciones para gestionar tu logística inversa (2024) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-soluciones-para-gestionar-tu-logistica-inversa/feed/ 0
Guía Ecommtech 2024: las mejores herramientas de marketing y venta online recomendadas por expertos https://marketing4ecommerce.net/guia-ecommtech-2024-las-mejores-herramientas-de-marketing-y-venta-online-recomendadas-por-expertos/ https://marketing4ecommerce.net/guia-ecommtech-2024-las-mejores-herramientas-de-marketing-y-venta-online-recomendadas-por-expertos/#respond Tue, 28 May 2024 14:20:17 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=184796 guía ecommtech 2024

Lanzamos la cuarta edición de nuestra "biblia" del marketing y el eCommerce, con 25 verticales y el aporte de 40 especialistas.[…]

La entrada Guía Ecommtech 2024: las mejores herramientas de marketing y venta online recomendadas por expertos se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
guía ecommtech 2024

Hoy lanzamos la cuarta edición de nuestra “Guía (‘biblia’) Ecommtech 2024”, un ebook indispensable para cualquier eCommerce que quiera tener a mano el resumen con las mejores herramientas del marketing y de las ventas online.

Descárgala gratis 😉

25 verticales evaluadas por 40 expertos del sector

Hemos condensado 25 verticales, 22 artículos de opinión y 226 herramientas en 147 páginas de contenido. Ese fue el resultado de un largo trabajo que incluyó la búsqueda, curación, valoración y creación de contenido por parte del equipo de Marketing4ecommerce y de 40 especialistas del sector (directivos de agencias, altos mandos de tiendas online, consultores, entre otras).

Una versión más completa y simplificada

Innovar sobre un producto que se relanza anualmente puede resultar complejo, aunque no lo es tanto en el mundo del eCommerce, donde los cambios y las actualizaciones no dan respiro. Emprendedores y comunicadores estamos obligados a mejorar, evolucionar e integrar nuevas herramientas y funcionalidades constantemente.

Respondiendo a esa evolución natural, este año hemos incorporado los siguientes cambios y mejoras:

  • Jubilamos a dos verticales: Herramientas ERP y Proveedores de dropshipping.
  • Incluimos 2 nuevas verticales: Herramientas de Gamificación y Herramientas de Inteligencia Artificial Generativa.
  • Hemos simplificado las verticales, realizando una “depuración” más fina de las herramientas elegidas, para facilitarte el trabajo a la hora de elegir la mejor para tu negocio. De esta forma, notarás que algunas verticales no llegan a tener un top 10 y que en varios casos hemos eliminado los logos de “Otras herramientas”.
  • Contamos con la evaluación de 40 expertos en distintas áreas, 5 más que en la edición anterior.
  • Añadimos el “Cuadrante de herramientas M4C” a dos nuevas verticales.
  • ¡Hicimos un súper rebranding! Estrenamos logo, tipografía, colores, stickers, y mucho más.

Además, contamos con el apoyo de 24 patrocinadores, a quienes agradecemos su apoyo y confianza en nuestro trabajo:

  • Gold sponsors: BigCommerce, Bizum, Fedex.
  • Silver sponsors: Adsmurai, Adock, Boardfy, Dataseekers, Lighthouse Feed, Paycomet, Qualifio, Sequra, Vtex y Wapping.
  • Bronze sponsors: Amphora, Aunoa, Bitrix24, Captain Wallet, Esaymailing, Hostinger, Logicommerce, Oct8ne, Siteground, WooCommerce y Zru (ex MyChoice2pay).

Do nuevos cuadrantes M4C

Como recordarás, el año pasado dimos un paso más para analizar las herramientas de cada vertical de una manera holística. Por eso, le pedimos al jurado que realice una segunda valoración de las 10 mejores herramientas de 8 verticales según las siguientes variables:

  1. Su estabilidad/dinamismo.
  2. Si es más de nicho o tiende a ser integral en su oferta.

En esta edición hemos incorporado dos verticales, Herramientas de Fidelización y Herramientas de  Marketing Automation, y lo seguiremos haciendo a futuro, ya que esta manera de clasificar y presentar a las herramientas resulta muy práctica para mostrar el panorama de un segmento en el mercado.

En el ebook te recordamos de qué se trata esta nueva clasificación y cómo la elaboramos 😉

Descárgalo 👇 y te contamos

Índice completo de Ecommtech 2024

  1. Plataformas de eCommerce (CMS)
  2. Soluciones de pago.
  3. Aplazamiento de pago.
  4. Empresas de logística.
  5. Empresas de última milla.
  6. Herramientas de logística para eCommerce.
  7. Herramientas de logística inversa.
  8. Empresas de packaging y embalaje.
  9. Herramientas de personalización.
  10. Herramientas de marketing automation.
  11. Herramientas de fidelización.
  12. Herramientas de gamificación (nueva)
  13. Herramientas de Inteligencia Artificial Generativa (nueva)
  14. Herramientas para realizar Test A/B
  15. Buscadores avanzados.
  16. Herramientas de chat y chatbot.
  17. Herramientas de opiniones online.
  18. Herramientas para monitorizar precios.
  19. Herramientas para gestionar el feed.
  20. Herramientas para vender en Amazon.
  21. Herramientas de live commerce.
  22. Mejores hostings.
  23. Herramientas CRM.
  24. Herramientas PIM.
  25. Otras herramientas muy útiles para tu eCommerce.

Foto: Canva.

 

[…]

La entrada Guía Ecommtech 2024: las mejores herramientas de marketing y venta online recomendadas por expertos se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/guia-ecommtech-2024-las-mejores-herramientas-de-marketing-y-venta-online-recomendadas-por-expertos/feed/ 0
10 herramientas de IA con las que puedes convertir de audio a texto https://marketing4ecommerce.net/top-herramientas-de-ia-con-las-que-puedes-convertir-audios-en-textos/ https://marketing4ecommerce.net/top-herramientas-de-ia-con-las-que-puedes-convertir-audios-en-textos/#respond Wed, 14 Feb 2024 10:14:58 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=145816 Portátil emitiendo ondas sonoras, conectado a micrófono. Dos personas interactúan con móviles; otra habla. Fondo verde. Texto: "T". Comunicación digital.

Conoce alternativas para convertir tus audios en textos sin que se escapen detalles importantes, gracias al uso de la inteligencia artificial.[…]

La entrada 10 herramientas de IA con las que puedes convertir de audio a texto se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Portátil emitiendo ondas sonoras, conectado a micrófono. Dos personas interactúan con móviles; otra habla. Fondo verde. Texto: "T". Comunicación digital.

Transcribir el audio de una entrevista, charlas, notas de voz, conferencias u otros, lleva mucho tiempo y puede llegar a ser tedioso, sin dejar de mencionar que puede haber márgenes de error al momento de llevar un audio a palabras escritas. Pero hoy en día existen diferentes herramientas con Inteligencia Artificial (IA) que realizan este tipo de tareas por nosotros. Dicho esto, te presentamos 10 herramientas con las que puedes obtener transcripciones de audio a texto de forma sencilla:

  • Amazon Transcribe
  • Contents
  • Deepgram
  • Google Speech-to-Text
  • IBM Watson Speech to Text
  • iSpeech
  • Microsoft Azure speech to text
  • Microsoft Translator
  • Nuance Communications
  • Otter.ai
  • ScriptMe
  • Whisper

Amazon Transcribe

Amazon Transcribe es una plataforma de reconocimiento automático de voz que está dirigida principalmente a empresas. Se dedica a transcribir llamadas, conversaciones en tiempo real, generar subtítulos y transcribir archivos multimedia. Cuenta con una identificación automática de idioma y del orador, vocabulario personalizado, información sobre conversaciones, protección de datos del cliente, dictado y más.

La herramienta cuenta con una prueba gratuita de un año, en la que se pueden transcribir hasta 60 minutos de audio al mes y luego pasa a las siguientes tarifas:

  • Primeros 250.000 minutos del mes – 0,022 € por minuto.
  • Próximos 750.000 minutos del mes – 0,014 € por minuto.
  • Próximos 4.000.000 minutos del mes – 0,0094 € por minuto.
  • Más de 5.000.000 minutos al mes – 0,0072 € por minuto.

Contents

Una de las herramientas que ofrece Contents es su conversor de audio a texto, el cual logra diferenciarse de otros porque no solo permite cargar un archivo de audio para crear un escrito, sino que deja hacer lo opuesto, es decir, también podemos convertir un texto en un audio.

Tiene una interfaz muy sencilla en donde solo muestra la opción de cargar el archivo que queremos transcribir, el idioma con el que queremos que trabaje, el tipo de voz (en caso de que sea texto a audio) y el formato del archivo escrito. Para utilizarla se puede acceder a una versión gratis de 7 días. También cuenta con otros planes: el básico por 6,48€ y 2.000 créditos al mes; el intermedio con 24,99€ al mes, 1 usuario y créditos ilimitados; el avanzado por 63,87€ con 5 usuarios y créditos ilimitados; y, por último, un plan a medida.

Deepgram

Deepgram es una base integral de transcripción de IA que cuenta con diversas funciones que hace que tenga una comprensión del idioma y expresiones más específica y puede ser utilizada durante charlas en vivo, con audio pregrabado o un video. El usuario puede asignarle palabras claves a las cuales debe prestar atención, activar un filtrado de blasfemias, detectar la actividad por voz para evitar que las pausas afecten el texto y dividir la información por párrafos. Además, la herramienta posee otras características que ayudan a obtener una redacción muy precisa en comparación a otras.

Además también puede resumir las partes más importantes de cualquier audio, para ahorrar tiempo.

Ofrece 12.000 minutos gratis para comenzar, pero luego se pueden acedera diferentes paquetes dependiendo de las necesidades del usuario. Los precios de los planes van desde los 185,13€ hasta los 9.260 € al año, y a mayores un plan exclusivo para empresas de gran volumen.

 

Google Speech-to-Text

Esta aplicación permite no solo obtener transcripciones de audio a texto, sino que también funciona como un control de voz y da respuestas de voz interactivas (IVR) en sistemas de atención al cliente. De igual modo, toma dictados, incluso cuando hay ruidos externos, y puede reconocer los diferentes canales que emiten audio para tomar en cuenta solamente el que lo que le interesa al usuario.

La información de Google Speech-to-Text se almacena en Google Cloud. Los nuevos usuarios reciben 277,67€ para utilizarlo y todos los clientes tienen 60 minutos al mes gratis para transcribir y analizar el audio.

IBM Watsonx Speech to Text

Esta herramienta de IA fue diseñada para reconocer e interpretar el lenguaje natural, ya sea cargando un archivo de audio (que puede ser de baja calidad) o haciendo un dictado de voz. Algo que la diferencia de otras es que está dedicada a empresas de atención al cliente y también funciona como un asistente virtual de procesamiento y de búsqueda de información. Permite la transcripción de voz rápida en múltiples idiomas.

Puedes transcribir 500 minutos gratis al mes. Luego, cuenta con varios planes a medida de las necesidades del cliente.

iSpeech

iSpeech sirve para pasar texto a audio y viceversa. Posee un recuadro donde podemos pegar el escrito que queremos que diga, seleccionamos el idioma y le damos play.Herramienta iSpeech para pasar de texto a audio

Es una herramienta muy sencilla de utilizar y cuenta con una modalidad gratis que lo que hace es limitar el número de caracteres y colocar al final de su conversión a audio un mensaje en el que indica que se utilizó su servicio. También es capaz de reconocer la voz y generar un texto a partir de ella.

Microsoft Azure speech to text

Esta herramienta deja transcribir audios en textos en más de 100 idiomas de forma rápida y precisa. También permite convertir texto en audio y traducir voz. Una de sus características más destacadas es que le permite al usuario agregar palabras específicas a su vocabulario para que las reconozca en transcripciones futuras, la traducción de voz, el almacenamiento de la información en la nube o en otros contenedores que estén al alcance y el reconocimiento del hablante.

Las tarifas dependen del tipo de servicio que se necesite.

Microsoft Translator

Microsoft Translator es un servicio de traducción automática con el que se pueden traducir conversaciones en tiempo real, así como escritos que se encentren en las señalizaciones de la calle o simplemente documentos que tengamos en nuestro dispositivo.

El objetivo de la herramienta es romper las barreras del idioma. Ofrece un plan de uso personal, uno de uso comercial y uno para temas educativos. Se integra con plataformas como Skype, algunos navegadores y otras aplicaciones móviles.

Nuance Communications

Es una compañía dedicada al reconocimiento de voz y al procesamiento del lenguaje natural mediante Inteligencia Artificial. Tiene la capacidad de convertir conversaciones en textos de forma automática y es conocida por desarrollar Siri, el asistente de voz de Apple.

Una de sus creaciones más relevantes ha sido Dragon Profesional, herramienta pensada para que los médicos puedan realizar un dictado de voz y transcribir documentos clínicos. El software tiene un costo de 999€ euros.

Otter.ai

Si tienes muchas videoconferencias importantes, esta herramienta puede ser tu salvadora puesto que se dedica a tomar dictado de voz en tiempo real para pasarlo a texto, pero se enfoca a hacerlo durante reuniones de Zoom, Google Meet y otras plataformas similares. Además, Otter.ai también graba y permite reproducir las conversaciones una vez finalizada la llamada, identificar a los participantes de la conversación y realizar búsquedas en el texto de las grabaciones transcritas.

Tiene un plan básico gratuito en el que puedes hacer un máximo de 300 transcripciones mensuales, 30 minutos de conversación. Luego tiene tres planes de pago: Pro (9,25€/mes), Business (28,51€/mes) y por último, Enterprise, el cual para obtenerlo tienes que contactar con la empresa.

ScriptMe

Esta herramienta, popular en LATAM y España, ofrece transcripciones automáticas de audio y video con IA. Alcanza una precisión superior al 95% en audios con buena calidad y, además, permite crear subtítulos para videos y exportarlos en SRT o VTT, entre otros formatos.

Las transcripciones automáticas pueden hacerse en más de 30 idiomas, las cuáles pueden ser editadas y compartidas con otros usuarios con unos pocos clics. Los precios de esta herramienta van desde los 29 dólares la hora, a 45 dólares por la suscripción mensual que permite 3 horas de transcripción o subtitulado automático mensual. También cuenta con una aplicación de escritorio, llamada ScriptMe Lite, que ofrece transcripciones gratuitas e ilimitadas en PC Windows y Mac.

Whisper

Whisper, herramienta perteneciente a la empresa creadora de ChatGPT, es un sistema de reconocimiento automático del habla de código abierto con la que se puede transcribir el audio a texto. Ha sido entrenado con 680.000 horas de datos en diferentes idiomas, lo que le permite hacer transcripciones en varios idiomas e incluso traducirlos al inglés.

Una vez subido el archivo de audio, su inteligencia artificial lo analizará y transcribirá en palabras para ahorrarte trabajo. Al contrario que otras herramientas gratuitas, Whisper es más fiable ya que aún teniendo errores es más eficaz que la mayoría.

Foto: Depositphotos

 

[…]

La entrada 10 herramientas de IA con las que puedes convertir de audio a texto se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/top-herramientas-de-ia-con-las-que-puedes-convertir-audios-en-textos/feed/ 0
Estas son las 10 mejores wallets para criptomonedas https://marketing4ecommerce.net/que-son-las-wallets-o-monederos-virtuales-una-seleccion-de-las-mas-importantes/ https://marketing4ecommerce.net/que-son-las-wallets-o-monederos-virtuales-una-seleccion-de-las-mas-importantes/#respond Fri, 22 Dec 2023 10:11:33 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=144368 Top de mejores wallets para criptomonedas

Te contamos cómo funcionan las wallet para criptomonedas y cuáles son las más conocidas y utilizadas en el mercado[…]

La entrada Estas son las 10 mejores wallets para criptomonedas se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Top de mejores wallets para criptomonedas

A la hora de elegir una wallet es muy importante considerar la seguridad, la manejabilidad y la compatibilidad. Habría que diferenciar entre las wallets tradicionales como Apple Pay o PayPal que están vinculadas a la tarjeta de crédito; y por otro lado las wallets de criptomonedas, que además de manejar monedas tradicionales (euros, dólares, yenes, etc) también permiten almacenar monedas virtuales y NFTs.

Aquí enumeramos las más importantes y algunas patrocinadas por partners de Marketing4eCommerce.

  • Bitpanda (Recomendado)
  • Bitcoin core
  • Binance
  • Breez
  • Coinbase
  • Coinomi
  • Electrum
  • Exodus
  • Lemon Cash
  • Metamask
  • MyEtherWallet
  • Trust Wallet
  • Wasabi Wallet

Bitpanda (Recomendado)

BitPanda es una plataforma de intercambio de criptomonedas con sede en Viena, Austria. Fundada en 2014, BitPanda permite a los usuarios comprar, vender y almacenar varias criptomonedas, incluyendo Bitcoin, Ethereum, Tether, BNB y otros activos digitales populares. Además de su plataforma de intercambio de criptomonedas, también ofrece una billetera digital para almacenar criptomonedas y una tarjeta de débito que permite a los usuarios gastar sus criptomonedas en la vida cotidiana.

BitPanda también ofrece un servicio de trading automatizado llamado “BitPanda Savings” que permite a las personas invertir en criptomonedas de forma automática. Esta se ha convertido en una de las plataformas de criptomonedas más populares en Europa, con más de 3 millones de usuarios registrados en más de 100 países. La plataforma se ha ganado una reputación sólida por su seguridad y facilidad de uso, y ha sido galardonada con varios premios de la industria de criptomonedas.

¡Pruébala!

Bitcoin core

Es un software de código abierto, con licencia de MIT, que todos pueden ejecutar si quieren cumplir con el consenso de protocolo de Bitcoin.

Hasta ahora, es el único que implementa el protocolo Bitcoin completamente. Se conforma por un programa, con el que se crean nodos completos, que descargan toda la blockchain para que sea posible que los nodos puedan validarla. Cómo wallet, opera y gestiona las Bitcoins, además de verificar todas las operaciones que se realizan.

Binance

Es una de las billeteras virtuales más conocidas y utilizadas en Europa, ya que permite operar con más de 350 criptomonedas. Un detalle no menor es que legislación vigente obliga a Binance a que comparta toda la información de transacciones de las cuentas con los bancos locales.

El proceso para crear una cuenta es un tanto engorroso, ya que el proceso de verificación es complejo y lento, pero el nivel de seguridad de la aplicación es muy alto. Cuenta con versión móvil y de escritorio, y ofrece una tarjeta física gratuita con la que puedes pagar productos y servicios.

Actualmente, la plataforma cuenta con más de 160 millones de usuarios registrados y con un volumen de trading de 70.000 M€ diarios.

Breez

Breez es una cartera Lightning Network (tecnología que permite efectuar pagos entre pares −fuera de la blockchain de bitcoin– con confirmaciones instantáneas) de bitcoin que permite interactuar con esta red de manera amigable, facilitando la forma en que recibimos y enviamos micropagos. Anteriormente, para usar la tecnología Lightning Network, era necesario tener un nodo completo de Bitcoin corriendo en la red, lo que significaba contar con más de 200 GB de almacenamiento.

Breez es la wallet Lightning Network de Bitcoin que hace posible que puedas interactuar de manera más amigable con esta red, facilitando el enviar y recibir micropagos. Una de sus mayores ventajas es que permite realizar recargas o retiros directamente en BTC, sin tener que recurrir a intermediarios o casas de cambios externas.

Coinbase

Es una plataforma online que funciona como una wallet, donde guardar todas las criptomonedas en un sitio unificado. Es similar a la aplicación de un banco, a la que puedes acceder y ver la cantidad de cripto que tienes y cómo evoluciona su valor.

Ofrece una dirección única a través de la cual otras personas pueden enviarte criptomonedas, además de recibir o realizar pagos con ella, sin necesidad de pasar por otros servicios. 

 

Coinomi

Esta es una de las billeteras más extendidas y con mayor reputación dentro de los poseedores de criptomonedas, ya que maneja más de 1.770 activos de blockchain. Coinomi es una interfaz que permite la conexión e interacción con diversas redes blockchain, lo que la convierte en una wallet de extrema seguridad, con la que puedes mantener el control de las claves privadas de las diferentes wallets que poseas.

Creada en 2014, esta plataforma tiene uno de los soportes más amplios del mercado, pudiendo trabajar con hasta 125 redes blockchain. 

Electrum

Electrum fue creado por Thomas Voegtlin en noviembre de 2011. Desde entonces, varios desarrolladores han contribuido a su código fuente. Al principio solo admitía Bitcoin, sin embargo, ha desarrollado versiones compatibles con Bitcoin Cash, Litecoin, Bitcoin SC y DASH.

Se define como una wallet “liviana”, ya que para usarla no es necesario descargar una cadena de datos muy larga, sino que la herramienta usa información recopilada en un servidor remoto.

Exodus

Esta wallet apareció en el mercado alrededor del 2015 y se ha convertido en uno de los monederos más conocidos. Dentro de él, se pueden administrar e intercambiar más de 250 criptomonedas y NFT. 

Aplica distintas herramientas de seguridad criptográfica, que hacen que las contraseñas que se empleen en las capas de seguridad, no se guarden en ninguna parte. 

Lemon Cash 

Esta es una wallet dual usada en Argentina, donde se puede usar para pagar en pesos argentinos y en criptomonedas. Pero más allá de eso, Lemon es una tarjeta Visa internacional y cuenta con una app, con la que puedes gestionar tus activos digitales para usarla en comercio como si se tratase de una tarjeta tradicional. 

Una de las ventajas más interesantes de esta wallet es que permite que alguna de las criptomonedas que tengas te generen ganancias cripto semanalmente. Esto quiere decir que todas las semanas vas a recibir como ganancia un porcentaje de las criptos que tengas.

Trust Wallet

En esta wallet es posible administrar tokens Ethereum y de las redes ERC 20/ERC 223 (el sistema de autorización de transacciones que utiliza Ethereum). Por ser una aplicación móvil, diseñada para iOS y Android, no se podrá acceder a ella por el ordenador. 

Con esta herramienta puedes comprar, almacenar, ver precios, recoger los NFT, intercambiar y ganar criptomonedas. También permite comprar criptos en la misma app con tarjeta bancaria. Solo tú puedes acceder a tu billetera y no se almacena ningún dato personal.

Metamask

Se instala en el ordenador en forma de plugin, que funciona con wallet para la criptomoneda Ethereum. Se ha convertido en una de las principales wallets de criptomonedas, con la que puedes almacenar Ether y otros token de la red ERC20, pudiendo realizar transacciones a cualquier dirección Ethereum.

Puedes usarla para gastar tus monedas en juegos, hacer staking (apuestas) con token en apps de juegos y comercio en intercambios descentralizados.

MyEtherWallet

Esta wallet de código abierto es una interfaz gratuita del lado del cliente que lo ayuda a interactuar con la cadena de bloques de ethereum, capaz de albergar token basados en ERC20. Además de ser la más usada, se considera una de las wallets más confiables entre las opciones gratuitas para la gestión de esta criptomoneda.

La plataforma se asoció con Bity, Kyber Network, Changelly y Simplex para permitir a los usuarios intercambiar fiat por criptomonedas, ETH y BTC, ETH y ERC-20.

Wasabi Wallet

Esta es una wallet de Bitcoin, enfocada en la privacidad de los usuarios, que otorga funciones como generación de billeteras, envío y recepción, además de transacciones CoinJoin sin confianza con la que se pueden evitar violaciones de privacidad. 

Wasabi Wallet te brinda una visión general y en tiempo real de tus transacciones y saldos Bitcoin. Además, que cuenta con la herramienta CoinJoin que te puede ayudar a combinar monedas en una misma transacción.

Por un tiempo, fue de las principales wallets de Bitcoin dirigida a usuarios que quisieran reforzar la privacidad de sus transacciones. Sin embargo, ahora Wasabi se ha aliado con empresas de análisis de blockchain que buscan vetar direcciones involucradas en actividades ilícitas, por lo que ahora pueden bloquear tus direcciones, por diferentes motivos, e incluso rastrear tus transacciones para entregar tus datos a terceros.

Cómo funcionan las wallets para criptomonedas

Las wallets son un puente para administrar nuestras criptomonedas. Están diseñadas para almacenarlas y para gestionar las claves públicas y privadas de las criptomonedas

Hay que tener en cuenta que las criptomonedas no existen físicamente en el mundo real. En vez de existir como monedas, son registros de transacciones que se alojan dentro de una blockchain, que es operada por medio de nodos interconectados entre sí en todo el mundo. Es por esto que las claves públicas y las privadas dentro de una wallet son las que nos dan propiedad y derecho sobre las criptomonedas que se transfieren a una dirección. 

Visto con más detalle: la clave pública es parecida a un número de cuenta bancaria, cifrada para que no se sepa quién está detrás y te puedan enviar criptomonedas. Por su parte, la clave privada es una llave o contraseña que te hace dueño de los fondos de tu cuenta.

En España ya hay empresas que aceptan las criptomonedas como medio de pago, como el caso de Telefónica y su tienda de tecnología. Además ya se han instalado 200 cajeros de criptomonedas, inclusive en los aeropuertos.

Si bien algunos países han oficializado el uso de alguna criptomoneda, es importante destacar que su uso no está regulado ni cuenta con el respaldo de ninguna entidad. Sin embargo, deben ser declaradas en la renta anual y se deben pagar impuestos por sobre las ganacias que generen a los inversores.

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Estas son las 10 mejores wallets para criptomonedas se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/que-son-las-wallets-o-monederos-virtuales-una-seleccion-de-las-mas-importantes/feed/ 0
Las 15 mejores herramientas para el trabajo colaborativo https://marketing4ecommerce.net/top-mejores-herramientas-para-el-trabajo-colaborativo/ https://marketing4ecommerce.net/top-mejores-herramientas-para-el-trabajo-colaborativo/#respond Wed, 20 Dec 2023 12:18:13 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=171209 Personas trabajando en documentos; calculadora y café sobre mesa de madera. Texto: "TOP Herramientas para el trabajo colaborativo. Marketing4eCommerce".

Descubre 19 herramientas colaborativas clave para optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente.[…]

La entrada Las 15 mejores herramientas para el trabajo colaborativo se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Personas trabajando en documentos; calculadora y café sobre mesa de madera. Texto: "TOP Herramientas para el trabajo colaborativo. Marketing4eCommerce".

El trabajo colaborativo es un pilar fundamental para el éxito de las empresas. Desde la interacción sin fisuras entre departamentos internos hasta alianzas estratégicas con socios externos, la colaboración se ha convertido en la clave para optimizar procesos, mejorar la experiencia del cliente y mantenerse a la vanguardia de las tendencias del mercado.

La tecnología desempeña un papel crucial al proporcionar herramientas especializadas que facilitan el trabajo colaborativo. Plataformas de gestión de proyectos, sistemas de comunicación en equipo y herramientas de integración de sistemas ofrecen soluciones efectivas para coordinar esfuerzos, compartir información y optimizar procesos a lo largo de toda la cadena de valor. En esta ocasión hemos reunido 19 herramientas que pueden ayudarte con el trabajo en equipo en diferentes ámbitos, por los que te las hemos separado de acuerdo  su enfoque:

  • Herramientas de diseño colaborativo
    • 1. DataPocket
    • 2. Figma
    • 3. Canva
  • Comunicación y colaboración en tiempo real
    • 4. Microsoft Teams
    • 5. Zoom
  • Gestión de proyectos y tareas
    • 6. Trello
    • 7. Monday
  • Edición colaborativa de documentos
    • 8. Google Docs
    • 9. Microsoft 365 (anteriormente Office 365)
  • Almacenamiento y compartición de archivos
    • 10. Google Drive
    • 11. Dropbox
  • Herramientas de videoconferencia y reuniones virtuales
    • 12. Cisco Webex
    • 13. GoToMeeting
  • Gestión de recursos y programación de reuniones
    • 14. Doodle
    • 15. Calendly
  • Plataformas de colaboración en código
    • 16. GitHub
    • 17. GitLab
  • Encuestas y retroalimentación
    • 18. SurveyMonkey
    • 19. Slido

Herramientas de diseño colaborativo

1. DataPocket

Es una herramienta integral para profesionales del diseño que mejora significativamente el proceso de trabajo al integrar de manera eficiente datos de productos en plataformas como Canva, Figma y Adobe. La herramienta ofrece una conexión en tiempo real entre el comercio electrónico, WordPress y fuentes de datos, eliminando la necesidad de ingresar manualmente detalles como imágenes, textos y precios al diseñar.

Destaca por su capacidad para simplificar la gestión de datos y agilizar el flujo de trabajo de diseñadores, creadores web y administradores de proyectos. Al mantener actualizados los datos necesarios para el diseño en tiempo real, DataPocket se presenta como una solución colaborativa que permite a los equipos trabajar de manera eficiente en proyectos de diseño de productos, promociones y servicios.

En cuanto a la experiencia del usuario, ofrece su servicio de forma gratuita, con acceso a plantillas listas para usar en Canva. La sincronización automática 24/7 y la posibilidad de conectar múltiples comercios electrónicos, incluso de tecnologías diferentes, hacen que la herramienta sea versátil y fácil de integrar en diversos entornos de diseño.

2. Figma

Es una herramienta para crear elementos visuales. A diferencia de otras herramientas similares, Figma permite compartir proyectos en tiempo real con equipos, facilitando la colaboración en una misma mesa de trabajo. Permite maquetar piezas digitales e interactivas y exportar en formatos estándar como .pdf, .png y .jpg.

3. Canva

Permite a los usuarios crear fácilmente una variedad de diseños gráficos y visuales por medio de una interfaz intuitiva. La plataforma proporciona una amplia gama de plantillas prediseñadas, elementos gráficos, tipografías y opciones de personalización, facilitando la creación de contenido visual de manera rápida.

Comunicación y colaboración en tiempo real

4. Microsoft Teams

Ayuda a facilitar la comunicación, videoconferencias y colaboración en documentos para equipos empresariales y educativos. es, integración con aplicaciones de Microsoft 365 y almacenamiento de archivos.Ofrece mensajería instantánea, reuniones virtual

5. Zoom

Es una plataforma de videoconferencia que permite a los usuarios realizar reuniones virtuales, ya sea para el trabajo, la educación o eventos sociales. Ofrece funciones de chat, compartición de pantalla. Se utiliza ampliamente para conectar a personas de todo el mundo en tiempo real.

Gestión de proyectos y tareas

6. Trello

Es una herramienta que utiliza tableros, listas y tarjetas para organizar tareas y colaborar en proyectos. Facilita la visualización y seguimiento del progreso de las actividades en un formato intuitivo y colaborativo.

7. Monday

Monday es una herramienta colaborativa posee un sinfín de funciones, pero entre las más destacadas se encuentran el hecho de que puedes ver las tareas semanales que debe realizar el equipo de trabajo, conocer el estatus en tiempo real de cada tarea, medir el rendimiento y administrar los planes de trabajo.

Monday ofrece flexibilidad en la estructuración de datos, con diversas columnas y tipos de elementos para organizar tareas y colaborar en proyectos. Está diseñado para diversos casos de uso empresarial.

Edición colaborativa de documentos

8. Google Docs

Permite la creación, edición y colaboración en documentos de texto en tiempo real a través de Internet. Incluye formatos como PowerPoint, Word, Excel y más.

9. Microsoft 365 (anteriormente Office 365)

Es una suite de productividad en la nube de Microsoft que combina aplicaciones familiares como Word, Excel y PowerPoint con servicios en línea como OneDrive y Outlook. Ofrece herramientas para la creación, colaboración y almacenamiento de documentos.

Almacenamiento y compartición de archivos

10. Google Drive

Es un servicio de almacenamiento en la nube desarrollado por Google. Permite a los usuarios almacenar, sincronizar y compartir archivos y documentos en línea.

11. Dropbox

Permite a los usuarios almacenar y compartir archivos en línea. Ofrece la capacidad de sincronizar archivos entre dispositivos y colaborar en proyectos de manera eficiente. A través de la sincronización automática, los archivos almacenados en la carpeta de Dropbox en un dispositivo se actualizan automáticamente en todos los dispositivos vinculados.

Herramientas de videoconferencia y reuniones virtuales

12. Cisco Webex

Ofrece servicios de videoconferencia, reuniones virtuales, mensajería instantánea, intercambio de archivos y colaboración en tiempo real. Los usuarios pueden participar en reuniones virtuales, compartir pantallas, colaborar en documentos y comunicarse a través de chat, audio y video.

13. GoToMeeting

También es una herramienta para reuniones virtuales y mensajería. Destaca funciones como la grabación de reuniones, la programación de eventos, y la participación a través de dispositivos móviles, haciendo que sea una herramienta versátil para la comunicación empresarial y educativa.

Gestión de recursos y programación de reuniones

14. Doodle

Simplifica la planificación y programación de reuniones al permitir a los usuarios proponer fechas y horas, y luego votar por las opciones que les resulten más convenientes. Esta herramienta facilita la coordinación de horarios entre participantes.

15. Calendly

Los usuarios configuran sus horarios y disponibilidad en Calendly, y luego comparten un enlace personalizado con quienes deseen programar una reunión. Los participantes pueden seleccionar un tiempo disponible que se ajuste a ambas partes, y Calendly automáticamente reserva la cita en el calendario del organizador.

Plataformas de colaboración en código

16. GitHub

Es una plataforma de desarrollo colaborativo basada en la web que utiliza el sistema de control de versiones Git. Permite a los desarrolladores y equipos de programación gestionar y colaborar en proyectos de software. Pueden alojar, revisar y colaborar en el código fuente de sus proyectos, así como realizar un seguimiento de los cambios realizados por otros colaboradores.

17. Calendly

Al igual que GitHub, GitLab facilita el desarrollo colaborativo de software, pero también ofrece características adicionales, incluyendo funciones para la planificación y seguimiento de proyectos, integración continua, revisión de código, y gestión del ciclo de vida de las aplicaciones. Está disponible tanto como servicio en la nube como para instalación en servidores locales.

Encuestas y retroalimentación

18. SurveyMonkey

Proporciona una interfaz para diseñar cuestionarios personalizados, recopilar respuestas de los encuestados y generar informes y análisis detallados. Se utiliza comúnmente para realizar investigaciones de mercado, recopilar comentarios de clientes, realizar encuestas de empleados y llevar a cabo estudios de opinión.

19. Slido

Es una plataforma interactiva de participación del público en eventos en vivo y reuniones virtuales. Se utiliza para involucrar a la audiencia a través de encuestas en tiempo real, preguntas y respuestas, y sesiones de votación durante presentaciones, conferencias o reuniones.

Foto: Freepik.

[…]

La entrada Las 15 mejores herramientas para el trabajo colaborativo se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/top-mejores-herramientas-para-el-trabajo-colaborativo/feed/ 0
Top +35: las mejores herramientas de compra programática para optimizar tu estrategia publicitaria (2023) https://marketing4ecommerce.net/top-las-mejores-herramientas-de-compra-programatica-para-optimizar-tu-estrategia-publicitaria/ https://marketing4ecommerce.net/top-las-mejores-herramientas-de-compra-programatica-para-optimizar-tu-estrategia-publicitaria/#respond Fri, 13 Oct 2023 06:05:49 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=122173 TOP herramientas para compra programática

Seleccionamos las mejores opciones del mercado para que tu eCommerce acceda a mecanismos avanzados de publicidad online hiper segmentada[…]

La entrada Top +35: las mejores herramientas de compra programática para optimizar tu estrategia publicitaria (2023) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
TOP herramientas para compra programática

Desde que tenemos uso de razón, la publicidad ha sido un arma fundamental para que una marca logre reconocimiento, confianza y ventas entre los usuarios. Es por ello que las distintas formas de publicitar una marca/producto han ido evolucionando exponencialmente en los últimos años, siempre respondiendo a la premisa de maximizar resultados minimizando gastos.

Actualmente, la modalidad más avanzada -y temida- del mercado se denomina compra programática, y en esta nota te explicaremos en qué consiste y cuáles son las mejores herramientas que existen para desarrollarla.

Qué es la compra programática

La compra programática o Real Time Bidding (RTB, compra en tiempo real) consiste en un proceso automático que permite comprar espacios publicitarios en distintos soportes y páginas webs desde un mismo panel de control buscando las audiencias y usuarios que mejor respondan al perfil de tu marca. A su vez, existen varios modelos de negocio o tipos de transacciones, que determinarán si los precios son fijos o variables, si las subastas son abiertas o privadas, etc.

El funcionamiento de la compra programática se basa en los algoritmos de las plataformas DSP (Demand Side Platform), que dan acceso simultáneo a inventarios globales con miles y miles de opciones publicitarias que se ajustan a las características que estás buscando. La base de datos y tus necesidades se combinan en este espacio en tiempo real encontrando las mejores momentos y espacios para publicitar tu marca. Dentro de estas plataformas existen otras marcas que comparten tu mismo objetivo, por lo que ante cada posibilidad publicitaria se generará una puja que determinará quién se queda con el espacio.

Las mejores herramientas de compra programática

Sabemos que se trata de un tema complejo y ajeno para muchos eCommerce. Por eso, queremos ayudarte a conocer y elegir cuáles son las mejores herramientas que existen actualmente para realizar publicidad programática, una modalidad que deberías tener muy en cuenta para mejorar tus conversiones y aumentar el ROI.

Realizamos dos listados: uno con las herramientas más recomendadas, y otra con varias herramientas que también pueden resultar muy útiles para tu negocio. En ambos casos, el orden es alfabético. Si conoces alguna que no esté en este artículo y consideras que debería estar, puedes dejarnos el nombre en los comentarios y la agregaremos en la próxima actualización ;).

Las 4 más recomendadas:

  • Amazon DSP (Amazon Advertising)
  • Criteo AI Engine
  • Google Display;Video360
  • Mediasmart

Otras que deberías tener en cuenta:

  • Adform PPAS
  • Admixer
  • Adobe Advertising Cloud
  • Adroll
  • Basis DSP
  • Bucksense
  • Digital Turbine (ex Appreciate)
  • Eikon Digital
  • Engagement Bid Strategy (EBS), de Oubrain 
  • Equativ (ex Liquid)
  • Hexagon
  • HubSpot
  • Illumin (Acuity Ads)
  • Infinia
  • Locala (ex SM4)
  • Magnite
  • Mediamath
  • OpenX
  • PubMatic
  • Roku
  • Smaato
  • Smadex by Headway
  • Smarty Ads
  • Stackadapt
  • Tangoo
  • Tap Tap
  • The Trade Desk
  • Tinyclues
  • Xandr
  • Yahoo Ad Tech (ex Verizon Media)
  • Zeta Global

Amazon DSP (Amazon Advertising)

Amazon DSP es una plataforma de demanda que permite a los anunciantes comprar anuncios programáticamente (display, audio y vídeo) para llegar a una audiencia nueva y a la existente en Amazon y otros canales de venta. No es necesario que vendas tus productos en el marketplace para hacer uso de ella.

Ofrece opciones de autoservicio y de servicio gestionado. Los clientes de autoservicio tienen el control total de sus campañas. La opción de servicio gestionado está diseñada para empresas que quieran acceder al inventario de Amazon DSP, con servicios de asesoramiento, o para aquellas empresas con experiencia limitada en anuncios programáticos. Requiere un gasto mínimo de 50.000 dólares (unos 48.863€), aunque puede variar según el país.

En cuanto a las creatividades, puedes usar tus propios anuncios personalizados o elegir las opciones exclusivas de Amazon, como las plantillas de comercio electrónico o su generador de creatividades para vídeo.

Para medir los resultados, la plataforma cuenta con informes de campañas que incluyen métricas estándares del sector y métricas propias de Amazon, como el índice de vistas de página de detalles (DPVR), añadir a la lista (ATL) y las métricas de nuevos a la marca (NTB), junto con estadísticas de alcance, frecuencia y visibilidad.

Criteo AI Engine

Esta plataforma ofrece soluciones para marketers (visibilidad, tráfico, ventas), agencias (impulsa ventas) y retailers (aumenta ingresos). Con su tecnología AI Engine permite crear anuncios hiper relevantes personalizados para cada cliente, presentados en el momento perfecto y optimizados para conseguir resultados.

Los algoritmos avanzados de IA analizan datos en tiempo real desde el gráfico Criteo Shopper, con información de 750 millones de usuarios activos diarios, 4B SKU de productos y 3.500 categorías de productos. A medida que el motor aprende de los comportamientos reales de los compradores, se adapta continuamente a los objetivos de tu campaña, mejorando: la orientación de audienci, las recomendaciones de productos, la optimización creativa dinámica+ y las ofertas predictivas.

Además, el motor utiliza más de 120 señales de intención de compra para crear un anuncio único para cada usuario diseñado para obtener la mayor participación.

Display&Video360 (Google)

Como no podía ser de otra manera, Google también cuenta con su propia herramienta de compra programática. Con Display&Video360 podrás gestionar todos los aspectos de las campañas de tu empresa, como planes de medios, desarrollo de creatividades, medición y optimización.

Entre sus principales funcionalidades destacamos:

  • Gestión de campañas: creación de un plan de medios integral con previsiones de cobertura y frecuencia según el presupuesto y la audiencia, pujas automáticas, análisis avanzados.
  • Creatividades basadas en datos: los equipos pueden diseñar creatividades directamente vinculadas con el plan de medios y evaluar su rendimiento en las campañas desde una misma área de trabajo compartida.
  • Gestión avanzada de audiencias: cuentas con la ventaja de acceder al conocimiento único de Google sobre la intención de los usuarios para incluir listas de remarketing en tu plan de medios, descubrir y crear nuevos segmentos de audiencias, y llegar a los usuarios adecuados, independientemente de los dispositivos que usen.
  • Inventario de alta calidad: permite negociar acuerdos directamente -incluso en televisión tradicional- y comprar espacios publicitarios de forma rápida y eficaz.
  • Medición global: previsión y denuncia de fraudes, visibilidad y verificación, cobertura y frecuencia, explorador de anuncios de TV, etc.
  • Integraciones: se integra de forma nativa en otras soluciones (Google Cloud, Analytics 360, YouTube, entre otras), vinculando datos y flujos de trabajo de distintos productos para mejorar la eficacia y los resultados de su publicidad.

Mediasmart

Mediasmart es una plataforma programática de autoservicio (ahora parte del grupo Affle), que ofrece a los anunciantes, oficinas comerciales y agencias una plataforma de publicidad móvil integrada que les permite llegar de manera eficiente a sus audiencias objetivo sin importar dónde se encuentren.

Puedes crear, gestionar y analizar campañas en varios canales y formatos de anuncios; reducir el fraude publicitario; acceder a segmentos de audiencia de proveedores de datos como Adsquare, Zeotap, Kochava Collective y Nielsen; crear y administrar tus propias audiencias utilizando la ubicación y los datos de participación de la campaña; acceder a inventario de publicidad omnicanal escalado y de alta calidad de más de 30 SSP e intercambios de anuncios; acceder a análisis granulares a través de múltiples atributos y KPI en comparación con sus objetivos y límites predefinidos, entre varias otras funcionalidades.

Adform PPAS

El Programmatic Publisher Ad Server (PPAS) de Adform es una solución integral que permite la gestión completa de tu inventario de medios: dispositivos móviles y computadoras de escritorio, ofertas de encabezado, rich media y video, formatos premium, etc.

Cuenta con una interfaz optimizada que pone el foco en el usuario y te ayuda a optimizar el rendimiento gracias a que identifica problemas antes de que sucedan y descubre nuevas oportunidades de monetización.

Puedes usar Adform DMP o integrar tu DMP de preferencia existente.

Admixer

Admixer es una plataforma que utiliza datos y tecnología para ayudar a los anunciantes a comprar audiencias de manera efectiva a escala en todos los medios digitales. Ofrece tres modelos de compra:

  • Subasta abierta (RTB): las campañas de anunciantes ofertan cada impresión, determinadas por el valor de la impresión (CPM). El ganador obtiene el anuncio publicado en el sitio web del editor o en la aplicación móvil.
  • For Publishers: los editores de gran valor delegan una parte de su inventario de anuncios a un comprador seleccionado o a un grupo de compradores a través de una subasta privada.
  • For Advertisers: los anunciantes y editores negocian ofertas por adelantado en todas las impresiones como un CPM y un volumen fijos, por lo tanto, la ejecución se realiza mediante programación.

Las publicidades pueden ser a través de distintos canales y estar orientadas a un público objetivo en función de varios criterios. Además, cuenta con una combinación de tecnología patentada para la protección de tu marca, y ofrece informes automáticos y manuales detallados disponibles en un panel centralizado.

Puedes elegir el sistema de publicidad de autoservicio, u optar por el servicio gestionado, que incluye:  planificación de medios, establecimiento de KPIs, lanzamiento y gestión de campañas, gestión de creatividades (carga y optimización de creatividades), optimización de campañas, compra de medios y gestión de suministros, informes, gestión de datos (gestión de fuentes DMP personalizadas internas y externas), facturación y soporte financiero.

Adobe Advertising Cloud

Advertising Cloud DSP es la primera plataforma del lado de la demanda independiente que incorpora las integraciones de varios canales y pantallas a la planificación, adquisición, medición y optimización. Se trata del único DSP omnicanal que es compatible con campañas de televisión conectada, vídeo, gráficas, nativas, audio y búsqueda.

Gracias a la generación de informes integrada en tiempo real, a los informes personalizados, a los registros de actividad brutos y a las API de generación de informes, obtendrás el máximo nivel de flexibilidad para analizar el rendimiento de tu campaña y efectuar elecciones de optimización con mayor rapidez e información.

Además, cuenta con una amplia biblioteca de contenido para buscar respuestas rápidas en las guías de aprendizaje de Adobe, la documentación de los productos y los recursos de ayuda.

Adroll

AdRoll es una de las plataformas de prospección y retargeting más conocidas y utilizadas que existen. Si bien se enfoca más en las plataformas de redes sociales, permite administrar campañas para distintas plataformas desde un mismo lugar, de manera facil y rápida.

Permite segmentar la audiencia con opciones para realizar campañas similares, demográficas y basadas en intereses. Además, ofrece soluciones específicas para eCommerce basados en las plataformas Shopify, Woocommerce, Wix y Bigcommerce.

Basis DSP

Basis es un DSP unido a búsqueda, redes sociales y sitio directo a través de una única interfaz. Además de otorgar acceso a todo un universo programático de inventario, audiencias y conjuntos de datos, tiene la capacidad de planificar, comprar y administrar campañas.

Las ofertas basadas en el rendimiento de Basis te permitirán aprovechar diferentes modelos de ofertas para monitorizar los indicadores clave de rendimiento (KPI) de la campaña y gastar de manera efectiva. También podrás elegir entre herramientas de optimización algorítmica o de aprendizaje automático para tomar decisiones inteligentes dentro de su motor de inteligencia artificial.

Bucksense

Esta herramienta ofrece soluciones publicitarias específicas para las distintas fases del buyer’s journey: reconocimiento de marca, adquisición y retargeting. Cuenta con un algoritmo patentado con 4 modos de optimización y alrededor de 11 variables que mejora tus campañas en función de los KPI que determines.

Desde la consola de Bucksense puedes crear y administrar listas de audiencia basadas en comportamientos de usuarios específicos (por ejemplo, usuarios que descargaron la aplicación en las últimas 24 horas, usuarios que realizaron un pedido / compra / nivel de juego, etc.). También cuenta con la opción de micro bidding (micro pujas), que permite establecer diferentes ofertas dentro de la misma campaña partiendo de distintas variables, como el ID de ubicación o el modelo de dispositivo (por ejemplo, Galaxy, iPhone 6).

Una de sus funcionalidades más novedosas es el planificador de tráfico, que permite explorar diferentes variables de orientación para obtener una descripción general de las posibles impresiones y ubicaciones en todo el mundo. También destacan su galería de anuncios adaptables, y la evaluación y análisis automático del rendimiento de múltiples variables de campaña.

Digital Turbine

Digital Turbine (ex Appreciate) es una herramienta pensada 100% para smartphones. Ofrece un paquete de productos DT Hub que impacta en la aplicación (huella SDK solo superada por Google le da a tu campaña el amplio alcance), en el dispositivo (brinda un inventario único, conocimiento, perspectivas y transparencia a gran escala para el éxito de tus campañas), y a nivel programático (permite acceder al inventario exclusivo en dispositivos de los principales fabricantes de equipos originales (OEM) y operadores para obtener alcance y escala adicionales).

Eikon Digital

Eikon Digital es una plataforma interactiva dedicada a la implementación de estrategias de mercadeo electrónico, a través de la integración eficiente de cada uno de los desarrollos digitales que ella misma ofrece. Fundada en el año 2001, cuenta con oficinas en Colombia, Ecuador, Perú, Panamá, Centroamérica, Estados Unidos e Italia, y busca principalmente el crecimiento dentro de la región y expansión en América Latina.

La herramienta te permite comprar, analizar y optimizar todas las campañas móviles, web y de vídeo partiendo de diferentes modelos de compra y tomando decisiones en base al comportamiento de tu audiencia. Ofrece soluciones específicas para agencias y para medios.

Engagement Bid Strategy (EBS)

Esta herramienta de Outbrain es una solución sin cookies que utiliza los datos de comportamiento existentes en el sitio del cliente con fines de optimización. Basado en la tecnología de aprendizaje automático de Outbrain combinada con datos analíticos propios, EBS optimiza y ajusta automáticamente las ofertas para lograr los objetivos de conversión.

No requiere la instalación de un píxel en el sitio web del anunciante, ya que aprovecha el comportamiento del usuario y los datos de intención directamente de Outbrain y/o a través de integraciones directas con herramientas de análisis de sitios web. Es compatible con Google Analytics.

Equativ

Equativ (resultado de la unión de Smart, DynAdmic y Liquid) ofrece soluciones seguras y que respetan la privacidad de los consumidores. Su sistema combina la experiencia del cliente y la excelencia en ingeniería para servir los intereses tanto del lado de la oferta como del lado de la demanda.

Sus oficinas centrales se encuentran en París y Nueva York, y operan globalmente con un equipo de más de 450 personas en 20 oficinas. Cuentan con su propio servidor de anuncios independiente, SSP, herramientas de compra y servicios de medios.

Illumin (Acuity Ads)

Illumin es la herramienta inteligente de compra programática de Acuity Ads, una empresa de tecnología que ofrece una solución integral para la publicidad digital omnicanal.

Se trata de una plataforma intuitiva manejada a través de IA desde donde puedes controlar, visualizar y comprender el recorrido del consumidor de principio a fin. La sencilla interfaz de arrastrar y soltar te permitirá configurar los mensajes de marketing de tu marca en todo el embudo, crear rutas de viaje alternativas, identificar los medios más eficientes en los que invertir y combinarlos, analizar datos y comportamientos de audiencia, entre muchas otras posibilidades.

Puedes programar una demo para ver cómo funciona.

Infinia

Infinia es el primer DMP mobile del mercado español, que nace para incrementar el valor de la audiencia de los publishers premium. Implementan su tecnología dentro de las aplicaciones y webs móviles de los principales grupos editoriales a nivel internacional, lo que les permite extraer todo tipo de información relevante para lograr perfilar las audiencias de los mismos. Ahora es parte de Azerion Platform.

Ofrece una herramienta programática de gran usabilidad, que permite a las agencias y anunciantes planificar campañas de manera unificada en los principales soportes internacionales poniendo el foco solamente en aquellos usuarios realmente interesados en sus productos o servicios, lo que mejora los resultados de alcance y conversión.

Actualmente, Infinia está presente en España, Brasil, Perú, México, Colombia, Chile, Argentina y EE.UU. y cuenta con más de 240 millones de usuarios únicos, de los cuales más 37 millones son locales.

Locala

Locala, (ex SM4) ofrece capacidades de atribución de campañas muy precisas: datos de ubicación SDK 100 % hiperprecisos, atribución algorítmica avanzada con una precisión inigualable, y cumplimiento de las normas GDPR y ATT.

Las audiencias de Locala combinan comportamientos del mundo real, compras en línea y fuera de línea, datos demográficos, psicográficos y metodologías de extrapolación avanzadas para generar los mejores resultados posibles. También ofrece analítica avanzada, con identificación de tendencias accionables en tiempo real.

Fundada en 2011, la compañía tiene oficinas en los Estados Unidos, Francia, Bélgica, el Reino Unido, Suiza, Singapur, Italia, Canadá, México y los Emiratos Árabes Unidos.

Mediamath

Mediamath es una plataforma que ofrece las capacidades personalizadas para que tu marca genere y administre campañas omnicanal eficientes y efectivas. Su funcionamiento está impulsado por el algoritmo Brain, que predice con precisión el rendimiento y el precio óptimo para tus ofertas programáticas en todos los canales publicitarios. Entre las funcionalidades de la herramienta, destacamos:

  • Administración de campaña y medios: permite controlar de forma sencilla y directa todos los aspectos de una campaña de publicidad digital con funciones como la asignación dinámica de presupuesto, la resolución de problemas, la edición en línea de creatividades, etc.
  • Seguridad de la marca: ofrece protección permanente de la marca, la privacidad y los fraudes.
  • Escala global: cuenta con más de una docena de ubicaciones, cientos de socios, miles de anunciantes y un algoritmo que analiza miles de millones de impresiones.
  • Informes y medición: mide a escala con su solución patentada Lift Measurement o con integraciones de atribución de terceros.
  • API: crea soluciones personalizadas con ayuda de expertos o utilizando la API.

OpenX

OpenX es una solución basada en la nube, que te da la posibilidad de conectar con clientes a través de más de 130.000 dominios de editores premium activos, en dispositivos móviles, computadoras de escritorio y CTV. Cuenta con su propia herramienta patentada, OpenAudience, que utiliza tecnología de última generación para segmentar audiencias al detalle. Busca coincidencias entre los datos de los visitantes de tu sitio con identificadores de terceros para crear una vista resuelta y unificada de los usuarios.

También trabajan con los compradores para crear paquetes de ofertas, enfocados en sus audiencias específicas.

Roku

Roku es una plataforma audiovisual on demand que permite a los proveedores de contenido y anunciantes llegar a una audiencia de consumidores masiva y altamente comprometida. Cuenta con sofisticadas herramientas publicitarias que logran llegar a audiencias relevantes obteniendo resultados medibles a marcas y agencias.

Los datos, la medición y el inventario de Roku están disponibles de forma nativa para los compradores dentro de la plataforma de anuncios OneView, lo que permite a los compradores realizar transacciones de manera programática, adquiriendo inventario tanto de Roku como de los editores directamente.

El canal está disponible para consumidores en los EE.UU., Canadá y el Reino Unido de forma gratuita en dispositivos de transmisión Roku, Internet y dispositivos móviles. La plataforma trabaja con estudios y proveedores de contenido para brindar a los consumidores una gran selección de videos a pedido gratuitos con publicidad, TV en vivo y suscripciones premium.

Smaato

Se trata de una herramienta omnicanal y de autoservicio. Cuenta con una plataforma de gestión de consentimiento (CMP), con la que manejan la gestión del mismo para que los editores no tengan que hacerlo. También ofrece una potente solución de visualización de datos, que brinda conocimientos y análisis para optimizar el tráfico y maximizar el gasto publicitario.

En lugar de utilizar múltiples plataformas/SSP para la monetización de anuncios, con Smaato los editores pueden traer sus datos propios y administrar toda su pila en un solo lugar. Como resultado, los especialistas en marketing obtienen acceso a su inventario de alta calidad para que puedan llegar a audiencias de todo el mundo y en cualquier dispositivo.

Smadex (Headway)

Esta plataforma española fundada en 2011, ofrece una solución programática avanzada para dispositivos móviles que se centra en las conversiones y en la transparencia de las operaciones publicitarias. Encuentra señales que identifican las audiencias más valiosas para tu negocio y puja para mostrar anuncios al precio correcto. Además, ofrece acceso programático a más de 800 mil editores gracias a las múltiples integraciones, que también te conectan con herramientas de medición, gestión y análisis de datos, cumplimiento y publicación de anuncios. El sistema permite la combinación de más de 350 variables para generar informes avanzados de rendimiento.

Smadex forma parte de Entravisión, una compañía de medios global enfocada en conectar audiencias a través de contenido y tecnología.

 

SmartyAds

SmartyAds es una plataforma global de publicidad programática que ofrece soluciones de estrategia y monetización para anunciantes y editores en todos los canales, dispositivos y formatos de anuncios.

Entre sus productos -basados en el desarrollo de inteligencia artificial, tecnología blockchain y big data analytics– encontramos a SmartyAds DSP, una herramienta que proporciona un paquete programático omnicanal para ejecutar campañas publicitarias específicas y atractivas. Se integra con socios proveedores como Pubmatic, Smaato, InMobi, AdColony, Cheetah Mobile, entre otras, y conecta directamente a los anunciantes con las fuentes de suministro de alta calidad a través de SmartyAds SSP.

Stackadapt

Stackadapt es una plataforma de compra programática autoservicio de fácil uso y administración. Cuenta con una interfaz de usuario intuitiva que facilita el flujo de trabajo para ejecutar tus campañas dentro de un ecosistema que incluye CTV nativo, de visualización, vídeo y audio en todos los dispositivos.

Entre sus funcionalidades, ofrece inventarios específicos para cada industria centrados en la audiencia, permite probar cientos de variantes en tus campañas para ver su efectividad, automatiza campañas dirigidas con precisión mediante la definición de múltiples tácticas, publica automáticamente el anuncio más relevante a los segmentos de audiencia indicados, muestra datos de rendimiento con seguimiento e información multicanal, y muestra varias opciones de informes que puedes personalizar y programar.

Tap Tap

Tap Tap es una plataforma que trabaja con marcas y agencias de más de 85 países ofreciendo publicidad omnicanal y análisis de mercado impulsados ​​por inteligencia geoespacial. Este tipo de tecnología permite responder a preguntas como “dónde están las altas concentraciones de mi público objetivo y mi competencia“, o “cuánto alcance tienen mis fuera de casa“. Además, el sistema reúne datos históricos y actuales a medida que se generan para ofrecer soluciones de embudo completas que se adaptan al comportamiento del consumidor en tiempo real y logran mejores resultados.

Con sus herramientas Sonata DSP y DMP accedes a todos los canales y formatos de medios, optimización de campañas y de creatividades dinámicas, informes personalizables, verificación de anuncios, identificación de audiencias de alto potencial en función de múltiples dimensiones de comportamiento, entre muchas ostras ventajas.

The Trade Desk

The Trade Desk es una plataforma de compra de medios líder en el sector, diseñada para los profesionales del marketing que basan sus decisiones en los datos. Cuenta con una herramienta avanzada de compra programática que ofrece data para llegar a más personas y potenciar una estrategia inteligente antes de gastar tu presupuesto. Sólo debes indicar los parámetros (gasto máximo previsto, zonas geográficas, objetivos, etc.) y la función Planner se encargará del resto. Para optimizar los resultados de gasto, puedes establecer hasta 3 KPIs y el motor de IA Koa aportará decisiones inteligentes a cada impresión publicitaria. El sistema te dará información estratégica y recomendaciones basadas en la IA en todas las fases de tus campañas.

Cuenta con más de 350 partners, y con un inventario que incluye empresas de Europa, América, Asia y el Pacífico. Ofrece acceso a todo tipo de compra de medios -desde el RTB hasta los deals privados o garantizados- en todos los canales y permite conectar la perfomance de tu campaña a las métricas online y offline más importantes.

Xandr

Xandr (adquirida por Microsoft) es una plataforma que opera en línea para comprar y vender publicidad digital en formato vídeo centrada en el consumidor. Ofrece soluciones tanto para editores como para anunciantes.  Su herramienta Invest DSP maximiza las inversiones digitales del comprador a través de un diseño de plataforma integrado eficiente, CTV centrada en la identidad y compra de video digital y soluciones de datos inteligentes.

Ofrece datos propios y de terceros para crear estrategias de compra personalizadas y aumentar la participación de la audiencia. Cuenta con 2.500 segmentos de audiencia basados ​​en datos propios que permiten crear campañas basadas en características como el estilo de vida, el interés, la intención, las categorías demográficas y de audiencia.

Yahoo Ad Tech (ex Verizon Media)

Yahoo Ad Tech (antiguamente Verizon Media), es una plataforma que ofrece soluciones de data e identidad para que los anunciantes aumenten la monetización llegando a la audiencia correcta en el momento correcto. Su acuerdo exclusivo con Microsoft da acceso a un inventario premium y brand-safe, con máxima visibilidad en publicidad nativa, vídeo y display.

Cuenta con una plataforma inteligente que te permite comprar publicidad como tú quieras: publicidad nativa, DSP (a partir de datos exclusivos el aprendizaje automático), exchange (con un inventario de anuncios exclusivo). Ofrece un amplio catálogo de muestras y opciones publicitarias (incluyendo audios, realidad aumentada, 3D y gamificaciones, entre muchas otras) adaptadas a distintos soportes) y un directorio de anuncios con plantillas y datos técnicos.

Zeta Global

Zeta Global es una empresa de tecnología de marketing basada en datos que se fundó en 2007 para ofrecer a las empresas un conjunto de herramientas multicanal centradas en crear, mantener y monetizar las relaciones con los clientes. Entre sus soluciones, ofrece una plataforma de compra programática de publicidad que se nutre de una base de datos con perfiles de 235 millones de personas. Con la IA de Zeta podrás predecir comportamientos, personalizar los contenidos utilizando intereses en tiempo real, combinar formatos y canales para crear experiencias omnicanal integradas, acceder a información sobre el rendimiento del modelo de compra para mejorar los gastos, entre muchas otras funcionalidades.

 

[…]

La entrada Top +35: las mejores herramientas de compra programática para optimizar tu estrategia publicitaria (2023) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/top-las-mejores-herramientas-de-compra-programatica-para-optimizar-tu-estrategia-publicitaria/feed/ 0
Estas son las 5 mejores herramientas de Carbon6 para logística y gestión de catálogos en Amazon https://marketing4ecommerce.net/top-5-las-mejores-herramientas-de-carbon6-para-logistica-y-gestion-de-catalogos-en-amazon/ https://marketing4ecommerce.net/top-5-las-mejores-herramientas-de-carbon6-para-logistica-y-gestion-de-catalogos-en-amazon/#respond Fri, 18 Aug 2023 09:04:41 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=161443 Imagen de una mujer en un almacén utilizando las herramientas de Carbon6 para logística y gestión de catálogos en Amazon

Desde la automatización de reembolsos hasta la sincronización de inventarios, estas soluciones te ayudarán a potenciar tu presencia en Amazon.[…]

La entrada Estas son las 5 mejores herramientas de Carbon6 para logística y gestión de catálogos en Amazon se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Imagen de una mujer en un almacén utilizando las herramientas de Carbon6 para logística y gestión de catálogos en Amazon

Adentrarse en el mundo del comercio electrónico nunca ha sido tan transformador como ahora. Hoy en día existen comunidades que actúan como un poderoso ecosistema, un lugar donde los emprendedores convergen para redefinir las reglas del juego en el comercio online. Uno de estos espacios es Carbon6, una comunidad que sirve como ecosistema para emprendedores en el campo del eCommerce. Esta comunidad reúne a emprendedores de diferentes industrias y tamaños, permitiéndoles compartir conocimientos, experiencias y estrategias con el objetivo común de lograr el éxito en sus negocios online.

La comunidad proporciona una variedad de recursos y herramientas diseñadas por expertos en ventas en Amazon, facilitando desde la gestión del inventario hasta la expansión a nuevos canales de ventas. Además, los miembros tienen acceso a aliados estratégicos que ofrecen soluciones en diversas áreas comerciales, lo que garantiza una amplia gama de opciones para abordar los desafíos diarios en sus operaciones de comercio electrónico.

¡Prueba Carbon6!

Las 5 herramientas de Carbon6 para logística y gestión de catálogos

Desde la automatización de reembolsos hasta la sincronización perfecta de inventarios, estas soluciones te ayudarán a potenciar tu presencia en la plataforma de manera eficiente y efectiva.

1. Seller investigador

Es una herramienta dedicada a recuperar reembolsos en el ámbito de la logística de Amazon. Al inscribirse y vincular sus cuentas, la herramienta se encarga de rastrear y gestionar los reembolsos potenciales. Tras una auditoría gratuita, examinan minuciosamente su inventario, evaluando productos, pedidos, devoluciones y envíos que cumplen con los requisitos de reembolso.

Una vez identificados los casos elegibles, se presenta un informe detallado con el monto recuperado para cada instancia. Cuando los reembolsos son obtenidos de Amazon, se realiza el pago directamente en sus cuentas de logística de Amazon, y la tarifa de comisión del 25 % se aplica únicamente cuando el dinero ha sido recuperado.

Este servicio ofrece un enfoque integral que involucra la presentación automática de reclamos, la detección de errores costosos y proporciona un panel transparente para rastrear el progreso de los reembolsos.

2. Seller tools

SellerTools es una plataforma que capacita a los vendedores de Amazon para gestionar sus listados y operaciones de manera excepcional, basándose en las mejores prácticas del 1 % superior de vendedores en la plataforma.

Ofrece un conjunto completo de herramientas respaldadas por datos reales de vendedores reales, lo que brinda una ventaja competitiva en la toma de decisiones y en la optimización de listados.

La plataforma también ofrece la capacidad de analizar palabras clave de la competencia y automatizar solicitudes de revisión de manera eficiente y en línea con los términos de servicio de Amazon.

3. ScanUnlimited

Esta es una herramienta avanzada de búsqueda y análisis que permite a los vendedores de Amazon encontrar rápidamente productos mayoristas altamente rentables y de alta demanda en la plataforma.

La herramienta ofrece una variedad de características esenciales para el abastecimiento de productos, como filtros avanzados que permiten especificar criterios de compra, ajustes de paquetes múltiples para calcular costos, identificación de precios de Buy Box y rango de ventas, y cálculos de IVA para ajustar la ganancia.

4. SoStocked

Facilita la administración al calcular la cantidad óptima de productos a ordenar mediante el análisis de ventas pasadas y eventos estacionales. Permite sincronizar inventario con estrategias de marketing, evitando desabastecimientos en promociones.

A su vez, ofrece alertas personalizadas, automatización de pronósticos, seguimiento de pedidos y paneles inteligentes para tomar decisiones informadas. Soluciona problemas como el exceso de existencias y pedidos insuficientes, proporcionando una solución completa para maximizar ganancias y optimizar la gestión del inventario en Amazon.

5. AMZAlert

Esta es una herramienta de monitoreo y alertas automatizadas diseñada para vendedores de Amazon que buscan proteger sus listados y mejorar la productividad.

También ofrece un panel intuitivo que permite personalizar alertas en tiempo real para cambios en listados, revisiones negativas, Buy Box, supresiones y más. Esta herramienta optimiza la gestión al eliminar la necesidad de monitoreo manual y ofrece protección de marca automatizada, integración con Keepa y capacidad de investigación y seguimiento de la competencia.

¡Prueba Carbon6!

Este artículo contiene enlaces de afiliación de ….. Utilizarlos es una forma sencilla de ayudarnos a seguir creciendo 😉 

Foto: Depositphotos

 

[…]

La entrada Estas son las 5 mejores herramientas de Carbon6 para logística y gestión de catálogos en Amazon se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/top-5-las-mejores-herramientas-de-carbon6-para-logistica-y-gestion-de-catalogos-en-amazon/feed/ 0
Estas son las mejores herramientas de logística para tu eCommerce (2023) https://marketing4ecommerce.net/top-las-mejores-herramientas-de-logistica-para-tu-ecommerce/ https://marketing4ecommerce.net/top-las-mejores-herramientas-de-logistica-para-tu-ecommerce/#comments Thu, 06 Jul 2023 07:31:17 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=114674 Almacén logístico con el título del articulo Top de Herramientas de Logistica

Las mejores herramientas para gestionar la logística de tu eCommerce y conseguir los mejores resultados desde tu almacén a la puerta de tus clientes.[…]

La entrada Estas son las mejores herramientas de logística para tu eCommerce (2023) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Almacén logístico con el título del articulo Top de Herramientas de Logistica

Para que tu negocio online funcione sin tropiezos y venda, necesitas coordinar muchas tareas al mismo tiempo de manera permanente: recepción de pedidos, atención al cliente, preparado del producto, transporte, envíos, devoluciones, etc. Además de muchas otras cosas referentes a la web, la actualización de catálogos, la atención al cliente y toda la organización interna de la empresa.

A veces no puedes abarcarlo todo y necesitas delegar o tercerizar trabajo para asegurarte de que salga bien. Estas herramientas son una buena opción para los eCommerce que aún no cuentan con grandes estructuras y necesitan a alguien que los ayude a gestionar todo el proceso logístico con soluciones optimizadas y sin preocupaciones.

Un ranking de las mejores herramientas de logística para tu eCommerce

Al igual que en 2022, este año hemos realizado un trabajo de valoración de herramientas ecommtech con la ayuda de varios especialistas en las distintas áreas del marketing e eCommerce (esta vez fueron 35 jurados, dos más que en la edición anterior).

Este proceso de votación se realizó para nuestra Guía Ecommtech 2023, que puedes descargar de manera gratuita. Allí conocerás las mejores herramientas de 25 verticales distintas y los nombres de los jurados.

Descárgala gratis

De esta forma, en cada top determinaremos dos listados: el de las 10 (o menos) herramientas mejor valoradas por los expertos y el de otras herramientas que también deberías considerar, o al menos tener identificadas en el mapa, ordenadas alfabéticamente.

Dicho esto, vamos al lío

Las 10 mejores herramientas de logística para tu eCommerce

  • Packlink
  • Sendcloud
  • Deliverea
  • Qapla’
  • Genei
  • Outvio
  • Rolando
  • Byrd (nueva)
  • Shiptimize
  • Easyship

Otras herramientas que también deberías tener en cuenta

Packlink

Packlink es un comparador de envíos que colabora con empresas de mensajería como Correos Express, GLS, SEUR y Correos, entre muchas otras.

Su herramienta para empresas,  Packlink  Pro, ofrece un sistema unificado para controlar todos tus envíos. Desde allí puedes importar pedidos, imprimir etiquetas, hacer seguimiento, adquirir un seguro para los productos vendidos y acceder al equipo de atención al cliente de la plataforma. Además, se integra automáticamente con las plataformas más conocidas (Shopify, Prestashop, Adobe Commerce, WooCommerce, eBay, etc.).

  • País de origen: España
  • Año de creación: 2012

Sendcloud

Con esta herramienta puedes gestionar todos tus envíos nacionales e internacionales desde un solo lugar eligiendo entre más de 25 transportistas.

Primero conectas tu tienda online con una de sus integraciones, o a través de su API. Sendcloud activa las empresas transportistas disponibles a través de sus contratos pre-negociados (puedes elegir hasta 6), tú ofreces los envíos desde tu tienda online y los personalizas (imprime etiquetas, genera código de barras, incluye tu logo etc.). 

Cuenta con un servicio básico gratuito y 3 planes de 23€, 70€ y 138€ por mes con contrato anual.

  • País de origen: Países Bajos
  • Año de creación: 2012

Deliverea

Deliverea es una solución multi-operador con la que puedes seguir y gestionar los envíos y devoluciones de tu eCommerce.

Desde la misma plataforma configuras las reglas para hacer la asignación automática de cada envío al carrier más adecuado y así reducir tus costes de transporte. Solo debes conectar tu tienda o ERP a la herramienta utilizando su API. Luego, crea los centros de distribución desde donde van a salir los paquetes y activa los carriers y servicios que quieras utilizar.

Ofrece planes anuales y mensuales, que van desde los 555€ hasta los 1.625€/mes, dependiendo de la cantidad de envíos.

  • País de origen: España
  • Año de creación: 2015

Qapla’

Es una solución SaaS que simplifica la gestión de la logística de tu eCommerce y se conecta fácilmente con tu plataforma de venta online, donde también puedes integrar a cualquiera de los 180 transportistas asociados (Correos, SEUR, TIPSA, GLS, entre otros).

Cuenta con una plataforma integrada donde el servicio de atención al cliente puede hacer seguimiento y dar asistencia en cada envío sin salir del panel de control. Tus clientes reciben información precisa y automática sobre las entregas a través de emails personalizados que te permiten introducir ofertas, sugerencias de nuevas compras y call-to action para campañas de marketing.

Ofrece 5 planes distintos que incluyen más o menos servicios y que varían de precio en base a la cantidad de envíos que realice tu eCommerce. Además, con la fórmula Try&Buy Qapla puedes empezar a operar de inmediato y abonar recién a los 30 días.

  • País de origen: Italia
  • Año de creación: 2014

Genei

Genei es un comparador de envíos de mensajería que trabaja con las principales empresas de transporte del mercado (Seur, Correos Express, UPS, TNT, Envialia, Zeleris, Correos, Tipsa, GLS, CTT, ASM, etc.), además de contratar los servicios.

Con su buscador online podrás encontrar los mejores precios entre 15 agencias de transportes y más de 60 servicios de mensajería para tus envíos de paquetes nacionales e internacionales con descuentos de hasta el 70% y todas las facilidades para hacer envíos contra reembolso, urgentes, económicos, frágiles o pesados al mejor precio.

La mayoría de los paquetes enviados son puerta a puerta y la empresa de transporte seleccionada se ocupa tanto de la recogida como de la entrega de la mercancía en las direcciones que indiques en el formulario.

Puedes integrar el módulo de Genei para WordPress y Prestashop e importar tus ventas de AliExpress, Shopify, Amazon y eBay, además también puedes subir tus envíos a través de un archivo excel para facilitar el proceso.

Entre sus servicios disponen de un chat de consulta en tiempo real, una línea telefónica para atender cualquier tipo de consulta y un apartado de consejos en su página web.

  • País de origen: España
  • Año de creación: 2012

Outvio

Se trata de una plataforma diseñada para tiendas online que proporciona todas las herramientas necesarias para llevar a cabo un proceso de fullfilment eficiente así como funciones de branding. Outvio permite hacer envíos y seguimiento de pedidos online, enviar notificaciones automáticamente, procesar devoluciones y cambios nacionales e internacionales de forma autónoma para los compradores, atención al cliente avanzada y analíticas en tiempo real sobre tu negocio eCommerce.

Ofrece 3 planes de 29€, 99€ y 199€ por mes, con prueba de 14 días sin cargo.

  • País de origen: España
  • Año de creación: 2018

Rolando

Rolando es un software de gestión digital que abarca las áreas de logística, pedidos y devoluciones, catálogo y analítica. También se especializa en mejorar las ventas en Amazon y otros marketplaces, en procesos B2B y en optimizar ventas on y off para retailers.

Entre sus múltiples servicios se encuentran: optimización de costes de transporte, cuadre de facturas, seguimiento de envíos, gestión de reclamaciones por daños, automatización de devoluciones o adaptación de catálogo a marketplaces.

  • País de origen: España
  • Año de creación: 2019

Byrd

Byrd ofrece servicios de almacenamiento, recolección, embalaje y envío de productos para eCommerce. De esta manera, es Byrd quien se encarga de todo el proceso desde que los comerciantes envían sus productos a sus almacenes hasta enviarlos al cliente en nombre del comerciante. También ofrece herramientas para el seguimiento y el análisis en tiempo real de los envíos.

Cuenta con una gran red de distribución internacional presente en 7 países europeos. El sistema inteligente de almacenamiento que ofrecen, permite acercar el producto al cliente ya que se puede almacenar en cualquiera de los almacenes existentes en su red de distribución.

  • País de origen: Austria
  • Año de creación: 2016

Shiptimize

Shiptimize es una plataforma de gestión de envíos nacionales e internacionales, que permite elegir entre una amplia variedad de empresas de transporte sin tener que tener un contrato con cada uno. Se integra con las plataformas de comercio electrónico más populares, lo que permite automatizar procesos como la creación e impresión de etiquetas de envío (y devolución) y la activación de correos electrónicos de seguimiento.

Pagas sólo por lo que envías o puedes contratar tarifas prenegociadas que te permitirán ahorrar dinero y tiempo de gestión.

  • País de origen: Portugal
  • Año de creación: 2017

Easyship

Esta herramienta ofrece almacenamiento, distribución a más de 220 países, integración con las principales plataformas de tiendas online, sincronización de pedidos y acceso a más de 250 servicios de envío con comparador de precios.

También puedes generar albaranes, declaraciones de aduana, etiquetas precargadas y obtener números de seguimiento.

Cuenta con un plan gratuito (sólo pagas lo que envías) de hasta 100 envíos por mes y tres planes de 29€  y 69€/mes (20% de descuento con contrato anual). También puedes pagar los envíos individualmente o contratar un plan a medida (desde 99€/mes). Todos estos planes con una prueba gratuita de 14 días.

  • País de origen: Estados Unidos
  • Año de creación: 2014

Delivereo

Cuenta con una flota propia de repartidores que son asignados de modo inteligente y un servicio de delivery express con el que solucionar tus envíos más urgentes y dar respuesta inmediata a tus clientes. Presenta tarifas especiales por volumen de entrega, sin cobros de comisión por factura. También ofrecen un plan especial para farmacias o servicios médicos de pago por entrega. Próximamente, van a ofrecer un nuevo servicio de delivery para eCommerce.

  • País de origen: Ecuador
  • Año de creación: 2016

Elogy

Esta plataforma de origen italiano te permite administrar todo el flujo logístico de tu eCommerce: marketing, ventas, posventa y envíos. Ofrece chatbots y WhatsApp para mejorar la atención al cliente, y dispone de un workflow de call center, que a través de algoritmos de asignación de operadores ayuda a mejorar el porcentaje de conversiones.

Todo el desempeño del proceso de cumplimiento de pedidos y la rentabilidad de tus ventas están disponibles en tiempo real en un dashboard único de gestión, desde el cual puedes modificar lo que necesites.

Se integra con multitud de plataformas como Shopify, Adobe Commerce, Zendesk, Mailchimp y Prestashop, entre muchas otras.

  • País de origen: Italia
  • Año de creación: 2019

Hedyla

Esta empresa ofrece servicios de almacenamiento, gestión de inventarios, embalaje y envío de productos en España y otros países Europeos. Su plataforma permite la utilización de un optimizador de rutas, en el que puedes planificar y seguir las rutas de reparto; la gestión del transporte para elegir la mejor opción para tus productos; y por último, permite la posibilidad de crear simulaciones para seleccionar la estrategia que mejor se adapta a tu negocio.

Entre algunas de las empresas más destacadas que han trabajado con Hedyla se encuentran Campofrío o Mahou San Miguel.

  • País de origen: España
  • Año de creación: 2019

Hive

Ofrece soluciones tecnológicas para la gestión logística de diversos sectores. Lo que más destaca de Hive es el uso que hacen de la inteligencia artificial y la robótica para mejorar la eficiencia y la transparencia en las operaciones. Su plataforma es altamente personalizable y se puede adaptar a las personalidades de cada cliente.

Ofrece un plan gratuito y un plan por 18€ por usuario al mes (12€ si se paga el año), con almacenamiento ilimitado. También puedes elegi un plan personalizable de acuerdo a las necesidades de tu empresa.

  • País de origen: Estados Unidos
  • Año de creación: 2016

Mojito360

Esta startup ofrece una plataforma que mejora la eficiencia y optimiza las operaciones logísticas desde la recogida del producto hasta la entrega final. Son una empresa data-driven, ofrecen datos precisos en tiempo real que las empresas puedan tomar las mejores decisiones estratégicas para su negocio basado en información real. Además, sus servicios de analítica les permite realizar un seguimiento de su propio rendimiento.

Da la posibilidad de elegir entre cuatro planes que se adaptan a tu negocio: Standard, Advanced, Pro y Enterprise.

  • País de origen: España
  • Año de creación: 2018

Project44

Se trata de una plataforma todo en uno, centrada en datos, que permite obtener una visión integral de toda la cadena de suministros (envíos, visibilidad en tránsito y automatización del flujo de trabajo), detectando problemas en tiempo real para tomar decisiones rápidas.

Sus funcionalidades ayudan a mejorar la previsibilidad del inventario y a reducir gastos excesivos o innecesarios. Amazon, Bosch, Lenovo o Fedex son algunas de las empresas que utilizan esta herramienta.

  • País de origen: Estados Unidos
  • Año de creación: 2014

Rever

Se trata de una nueva startup, nacida el 2021 en Barcelona, que aspira a revolucionar el eCommerce, haciendo que las devoluciones online sean más fáciles y ágiles. Entre sus principales funcionalidades, esta herramienta permite devolver las compras en 2 clics y recibir el reembolso en solo 2 segundos. Con su propuesta de valor, la empresa logró en tan sólo 4 meses recaudar 1 millón de euros a través de una ronda preseed, de la que participaron inversores como Oscar Pierre (fundador de Glovo) y GFC (inversores de Facebook y Zalando). Además, Rever acaba de ingresar en la aceleradora Y Combinator, de Silicon Valley.

  • País de origen: España
  • Año de creación: 2021

ShipBob

Esta empresa es una 3PL (Third Party Logistics) de tecnología avanzada que se encarga de optimizar y reducir los costes de tu logística eCommerce.

Sólo tienes que integrar la herramienta a tu tienda online y enviar tus productos a los almacenes de ShipBob, donde se realiza el inventario y se prepara para entregar a los clientes. Te ayudan a elegir la opción de transporte más rápida y rentable, a realizar un seguimiento de la entrega y a gestionar devoluciones. También cuentan con una herramienta de análisis gratuita para controlar métricas y evoluciones.

Las tarifas son personalizadas.

  • País de origen: Estados Unidos
  • Año de creación: 2014

Shipup

Esta empresa da una solución al seguimiento de los envíos en plataformas eCommerce de una manera personalizada, dándoles a los vendedores la posibilidad de enviarles actualizaciones sobre su pedido a los clientes. Se integran con más de 70 compañías de reparto y permiten a sus clientes monitorizar sus resultados. Puedes pagar en base a la cantidad de envíos, optar por un plan (desde 399€ al mes) con caracteristicas avanzadas, o solicitar un plan personalizado con todas las características que ofrece Shipup.

Una de las empresas que confía en ellos para hacer envíos es Fnac.

  • País de origen: Francia
  • Año de creación: 2016

Tookane

Tookane es parte del Grupo Vasco, multinacional de transporte con más de 50 años de experiencia en el sector. Nace con la idea de dar la posibilidad a sus clientes de integrar su logística al 100% desde una misma plataforma. Su plataforma “todo en uno” puede integrarse con los sistemas existentes como Shopify, WooCommerce o Adobe Commerce. Algunos de los servicios que ofrecen son la automatización de procesos, el análisis detallado de tu tienda virtual y la gestión de la distribución, además de su seguimiento.

  • País de origen: España
  • Año de creación: 2018

Vonzu

Este software logístico ofrece información a tiempo real de los pedidos, actuando como torre de control en todo el proceso logístico. Hace uso de la inteligencia artificial para optimizar la eficiencia de las operaciones de logística. Ofrece un plan gratuito y dos planes por 99€ y 249€/mes, aunque también se puede optar por un plan personalizado.

Leroy Merlin es una de las grandes empresas que eligió esta herramienta para gestionar su logística.

  • País de origen: España
  • Año de creación: 2019

Foto: Depositphotos.

 

[…]

La entrada Estas son las mejores herramientas de logística para tu eCommerce (2023) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/top-las-mejores-herramientas-de-logistica-para-tu-ecommerce/feed/ 1
Estos son los 15 mejores proveedores de dropshipping en España https://marketing4ecommerce.net/top-mejores-proveedores-de-dropshipping-en-espana/ https://marketing4ecommerce.net/top-mejores-proveedores-de-dropshipping-en-espana/#respond Wed, 05 Jul 2023 07:17:00 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=124977 Un carrito con cajas de cartón donde pone dropshipping y una persona tecleando en un ordenador

Hacemos un recuento con las mejores plataformas de dropshipping para vender online simplificando la gestión logística.[…]

La entrada Estos son los 15 mejores proveedores de dropshipping en España se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Un carrito con cajas de cartón donde pone dropshipping y una persona tecleando en un ordenador

El crecimiento del comercio electrónico ha traído consigo una diversificación del mismo, con lo que ahora podemos encontrarnos con diferentes tipos de eCommerce. No solo con respecto al sector al que pertenecen y los productos que comercializan, sino en cuanto a sus métodos de gestión. Un ejemplo de esto son las plataformas de dropshipping, que proponen una alternativa a la logística tradicional dentro del comercio electrónico.

En estos casos, la tienda cumple una función única sobre la gestión de compra por parte de los consumidores -el pago, las órdenes y la facturación- y deja todo el aspecto logístico y almacenamiento en manos de los fabricantes o proveedores. De esta forma, la tienda no cuenta con un inventario propio, sino que depende del de terceros (mayoristas o fabricantes). Este modelo de venta supone un acercamiento más económico y de fácil manejo, ya que minimiza la gestión que se da propiamente en la tienda. Aunque también limita el control sobre el stock y los tiempos de entrega.

Un ranking de las mejores herramientas de dropshipping para tu eCommerce

Al igual que en 2022, este año hemos realizado un trabajo de valoración de herramientas ecommtech con la ayuda de varios especialistas en las distintas áreas del marketing e eCommerce (esta vez fueron 35 jurados, dos más que en la edición anterior).

Este proceso de votación se realizó para nuestra Guía Ecommtech 2023, que puedes descargar de manera gratuita. Allí conocerás las mejores herramientas de 25 verticales distintas y los nombres de los jurados.

Descárgala gratis

De esta forma, en cada top determinaremos dos listados: el de las 10 (o menos) herramientas mejor valoradas por los expertos (entre las que destacamos alguna recomendación editorial by Marketing4Commerce con el símbolo ) y el de otras herramientas que también deberías considerar, o al menos tener identificadas en el mapa, ordenadas alfabéticamente.

Dicho esto, vamos al lío

Los 10 mejores proveedores de dropshipping…

  • Gelato (Recomendada )
  • BigBuy 
  • AliExpress
  • Oberlo
  • Shein
  • Printful
  • Dhgate
  • DealExtreme
  • Globomatik
  • BangGood

… y otros que también deberías tener en cuenta:

  • AFTgrupo
  • Auvisa
  • Chinavasion
  • Codico
  • DMI Computer
  • Last Level
  • Mallanets
  • Megasur
  • MiniInThebox

Gelato (Recomendada )

Gelato permite a empresarios y eCommerce individuales a construir sus propios negocios globales. Este proveedor ofrece producción bajo demanda a través de más de 130 socios de producción en 32 países. A partir de su software, puedes ofrecer productos tales como posters, lienzos, camisetas, sudaderas, calendarios, tazas y otros. Una vez que le añades tus diseños a los mismos, puedes comenzar a vender a través de Shopify, Etsy, WooCommerce u otras plataformas.

Además, Gelato no posee activos fijos, es decir, llevan los volúmenes de producción a sus socios locales de producción, lo que los convierte en un proceso más rápido, económico y ecológico.

  • Año: 2007
  • País: Noruega

Nos han ofrecido un 50% de descuento en el primer pedido para nuestros lectores, por si te interesa probarlo:

Prueba Gelato

BigBuy 

Como uno de los marketplaces más destacados dentro del ecosistema de comercio electrónico en Europa, BigBuy se plantea como una opción predilecta para el dropshipping. Además de su variado catálogo de productos para mayoristas, ofrece una serie de ventajas como precios de mayoreo para unidades sueltas, atención multilingüe, integración con tu eCommerce, envíos a toda Europa, catálogo traducido en 24 idiomas, entre muchas otras.

Cuenta con soluciones específicas para eCommerce, marketplace sellers, social sellers, ventas privadas, compras al por mayor, programas de recompensas, etc.

  • Año: 2010
  • País: España

AliExpress

Parte del gigante del retail internacional, Alibaba, AliExpress es una de las plataformas de comercio electrónico más utilizadas en España y en muchos otros países. Abarcando desde artículos de moda y tecnología, hasta accesorios para coches y repuestos, este marketplace cuenta con un catálogo de productos muy amplio. Dada su presencia en una gran variedad de mercados y el respaldo que le da formar parte del Grupo Alibaba, se plantea como una excelente opción para incursionar en el dropshipping.

Ofrece una opción de envíos premium que tardan entre 7 y 14 días para llegar a EE.UU., Canadá, Australia o el Reino Unido.

  • Año: 2010
  • País: China

Oberlo

Más que un proveedor, Oberlo es una aplicación de dropshipping  para quienes desarrollen sus tiendas en la plataforma de Shopify. Te permite importar productos directamente desde AliExpress, lo que te da acceso a una amplia gama de productos de bajo coste. Por eso es una de las mejores opciones si te diriges a un público que busque precios bajos.

También ofrece una función que actualiza automáticamente los precios y los niveles de inventario en tu sitio web, lo que puede ahorrar tiempo a los eCommerce que venden una gran cantidad de productos.

  • Año: 2015
  • País: Alemania

Shein

Shein se ha convertido en una de las marcas de referencia en cuanto a los eCommerces del sector moda, no solo por su amplio alcance en diferentes mercados, sino también por su gran catálogo y el envío directo desde los fabricantes y vendedores, que suponen una experiencia de compra más directa y económica, tanto para usuarios como para comerciantes.

La empresa está principalmente enfocada a la ropa femenina, pero también ofrece artículos para hombre, ropa de niño, accesorios, zapatos, bolsos y otros artículos de moda. El mercado de Shein, abarca Europa, América, Australia y los países de Oriente Medio.

  • Año: 2008
  • País: China

Printful

Esta compañía de impresión bajo demanda permite la integración a diferentes plataformas de eCommerce como PrestaShop o Shopify. No solo ofrece los servicios de impresión y diseño para ayudar a los emprendedores en su crecimiento, sino que también ofrece servicios de logística y automatización para su función dropshipping, con la que impulsa el desarrollo de estos negocios. 

Imprime más de un millón de artículos por mes y trabaja con cualquier tamaño de empresa y número de pedidos. Tiene 17 centros logísticos e instalaciones asociadas en EE. UU., Canadá, Europa, México, Japón, Australia y Brasil.

  • Año: 2013
  • País: Estados Unidos

DHgate

Bajo su lema de “Como inteligente, compra directamente” DHgate ofrece un sitio para que los vendedores puedan impulsar su alcance y conversión, cubriendo una gran variedad de categorías. Ofrece diferentes servicios de garantía, atención, envío e impuestos de importación, para ayudar en el proceso de compra.

Se enfoca en el sector B2B, brindando servicios completos a las pymes para ayudarlas en su internacionalización: operación de tiendas, marketing, pagos, almacenamiento y logística, servicio al cliente, control de riesgos, inspección y envío de aduanas, capacitación, etc.

  • Año: 2004
  • País: China

DealExtreme

Deal Extreme se presenta como una plataforma de comercio electrónico con un catálogo abierto, que abarca tanto tecnología, como hogar, moda, accesorios y muchas otras clases de productos. En total cuenta con 1.000 categorías y 2.400 productos.

Su servicio de dropshipping es completamente gratuito e impulsa el alcance de los vendedores a través de su presencia en diferentes mercados. Actualmente tiene más de un millón de clientes y más de 3.000 proveedores de mercancía.

  • Año: 2005
  • País: China

Globomatik

Aún en el sector de la tecnología e informática, Globomatik es una compañía que centra su estrategia de negocio en la omnicanalidad. Ofrece servicios preventa y postventa, y herramientas de marketing a disposición del cliente para optimizar y generar más ventas. Además, ahora ofrece un nuevo servicio de montaje y entrega a domicilio. 

La empresa cuenta con más de 5.000 distribuidores-clientes activos, representa a más de 250 marcas y cuenta con 16.000 metros cuadrados de almacén.

  • Año: 2002
  • País: España

BangGood

Esta plataforma de comercio electrónico asiática cuenta con un alcance global llegando a diferentes mercados de América, Europa, Medio Oriente y Asia Pacífico. Su catálogo es bastante amplio y general, pudiendo encontrar casi cualquier producto entre sus categorías. Además, cuenta con facilidades para el modelo dropshipping, tales como: recomendación de productos y facturación personalizada, descuentos, atención al cliente 24 horas, entre otras.

  • Año: 2006
  • País: China

AFTgrupo

Dedicada al sector de la ferretería, esta plataforma de eCommerce cuenta con un amplio catálogo de herramientas y productos relacionados con la construcción, plomería, electricidad, etc. AFTgrupo no solo tiene una sólida comunidad y experiencia dentro del mercado para ofrecer su servicio de dropshipping, sino que también presenta servicios de software especializado, atención al cliente y formación continua para garantizar una mejor experiencia de compra y un mayor crecimiento para los vendedores.

  • Año: 1945
  • País: España

Auvisa

Esta plataforma cuenta con un modelo de negocio basado en productos musicales, tanto para profesionales como para amateurs, por lo que en su catálogo es posible encontrar desde las clásicas guitarras acústicas hasta sintetizadores y pianos. Además de ofrecer un medio de venta para los productos de los vendedores, la plataforma también cuenta con servicios de asesoramiento, afinación y mantenimiento para los instrumentos.

  • Año: 1958
  • País: España

Chinavasion

Se trata de un marketplace asiático cuyo grueso de productos son de tecnología y la categoría accesorios, aunque también cuenta con productos de otras verticales, como moda y deporte. De cara a su negocio de dropshipping ofrece atención al cliente 24/7 en inglés dado que su mayor mercado es de importación hacia Estados Unidos. También brinda un mes de garantía sobre los productos.

  • Año: 2004
  • País: China

Codico

Esta plataforma alemana se encuentra centrada en la comercialización, diseño y venta de componentes electrónicos, siendo una plataforma especialmente dirigida a mayoristas especializados. Cumple como un canal de dropshipping para los fabricantes ofreciendo servicios de logística, optimización, diseño y desarrollo.

  • Año: 1977
  • País: Austria

DMI Computer

DMI Computer es un mayorista enfocado en productos electrónicos y de computación, que van desde equipos de oficina hasta para el hogar y el ocio. Posee más de 5.000 referencias de más de 100 fabricantes. Su centro logístico suma 17.000 km cuadrados, con capacidad para más de 12.000 palets, silo informatizado, crossdocking, etc.

Sus delegaciones comerciales se encuentran en Madrid, Málaga y Portugal.

  • Año: 1989
  • País: España

Last Level

Esta plataforma centra su negocio en la distribución dropshipping de productos relacionados con el sector de los videojuegos: desde artículos textiles como franelas temáticas, hasta juegos y cartas coleccionables. Así mismo extiende sus diferentes funciones para la formación de tiendas online.

  • Año: 2007
  • País: España

Mallanets

Presentes en el mercado textil, específicamente en el sector del cuidado de la salud, trabajan con la última tendencia tecnológica y de vanguardia para la manufacturación de sus prendas. Partiendo de una web desarrollada en WordPress, ofrece a fabricantes y vendedores un canal para alcanzar su audiencia predilecta sin necesidad de grandes inversiones.

  • Año: 2002
  • País: España

Megasur

Megasur es uno de los principales ensambladores de ordenadores en España, lo que le lleva a posicionarse también como uno de los principales mayoristas y distribuidores de este tipo de productos. Así mismo, usa su plataforma como un frente para que vendedores puedan emprender con la venta de artículos de informática, valiéndose de la experiencia y alcance con los que ya cuenta este eCommerce.

También cuenta con una app optimizada para acceder a toda la información que necesites: catálogos, información técnica de productos, stock, proceso de compra simplificado, buscador avanzado, código de barra y QR para escanear productos, gestión de pedidos pendientes de facturación, etc.

  • Año: 1986
  • País: España

MiniInThebox

Volviendo a los catálogos generalizados, MiniInTheBox es una empresa creada en 2006 que ofrece una gran variedad de productos, así como un alcance bastante amplio en diferentes mercados. Cuenta con una plataforma sencilla e intuitiva. Ofrece atención al cliente 24/7 y sus envíos llegan a 50 países. La principal característica es que realiza envíos directamente desde el fabricante (sin intermediarios) y ofrece una garantía de satisfacción de 7 días.

  • Año: 2006
  • País: China

Imagen: Depositphotos

 

[…]

La entrada Estos son los 15 mejores proveedores de dropshipping en España se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/top-mejores-proveedores-de-dropshipping-en-espana/feed/ 0
Guía Ecommtech 2023: las mejores herramientas de marketing y venta online recomendadas por expertos https://marketing4ecommerce.net/guia-ecommtech-2023-las-mejores-herramientas-de-marketing-y-venta-online-recomendadas-por-expertos/ https://marketing4ecommerce.net/guia-ecommtech-2023-las-mejores-herramientas-de-marketing-y-venta-online-recomendadas-por-expertos/#respond Tue, 20 Jun 2023 14:03:34 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=157811 se ve un teléfono móvil que en la pantalla tiene parte del PDF del ebook Guía Ecommtech 2022

Lanzamos la tercera edición de nuestra "biblia" del marketing y el eCommerce, con 25 verticales y el aporte de 35 especialistas.[…]

La entrada Guía Ecommtech 2023: las mejores herramientas de marketing y venta online recomendadas por expertos se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
se ve un teléfono móvil que en la pantalla tiene parte del PDF del ebook Guía Ecommtech 2022

Actualización 2024 

¡Ya tenemos la cuarta edición de nuestra “Guía (‘biblia’) Ecommtech 2024”!, un documento indispensable para cualquier eCommerce que quiera tener a mano el resumen con las mejores herramientas del marketing y de las ventas online. Accede en el siguiente enlace 👇

Descárgala gratis 😉

 

25 verticales evaluadas por 35 expertos del sector

Hemos condensado 25 verticales, 10 artículos de opinión y 281 herramientas en 136 páginas de contenido. Ese fue el resultado de un largo trabajo que incluyó la búsqueda, curación, valoración y creación de contenido por parte del equipo de Marketing4ecommerce y de 35 especialistas del sector (directivos de agencias, altos mandos de tiendas online, consultores, entre otras).

nota de opinión sobre la importancia de contar con una multitienda para ecommerce

Este es el resumen de los principales cambios y mejoras que podrás encontrar en este especial:

  • Eliminamos dos verticales: Herramientas para crear formularios y Herramientas para hacer marketing de referidos.
  • Incluimos 6 nuevas verticales: Proveedores de dropshipping; Herramientas de logística inversa; Herramientas de gestión de la información de producto, mejor conocidas como PIM (Product Information Management); Herramientas de CRM (Customer Relationship Management, o gestión de relación con los clientes); Herramientas ERP (Enterprise Resource Planning, o planificación de recursos empresariales); y Otras herramientas, donde quisimos incluir aquellas que consideramos útiles para un eCommerce, pero que son demasiado específicas como para ser parte de una vertical.
  • Contamos con la evaluación de 35 expertos en distintas áreas, dos más que en la edición anterior.
  • Resumimos todas las herramientas en una infografía súper chula descargable en PDF (o, si quieres, te la enviamos a tu casa 🙂
  • La guindilla del postre: la creación de nuestro nuevo “Cuadrante de herramientas M4C”.

página de una ppt en la que se describen a tres empresas de logística

Nuevo cuadrante M4C

Si bien elaborar un top de las mejores herramientas de 25 verticales votadas por 35 especialistas del sector es un aporte enorme para cualquier emprendedor, quisimos dar un paso más para analizar dichas herramientas de una manera holística. Por eso, le pedimos al jurado que realice una segunda valoración de las 10 mejores herramientas de las 8 principales verticales teniendo en cuenta dos variables:

  1. Su estabilidad/dinamismo.
  2. Si es más de nicho o tiende a ser integral en su oferta.

Y volcamos los resultados en distintos gráficos de dispersión como el siguiente:

gráfico descriptivo para mostrar cómo se conformaría un cuadrante de herramientas

En el ebook te explicamos de qué se trata esta nueva clasificación y por qué decidimos incorporarla😉

Descárgalo 👇 y te contamos

Infografía con más de 200 herramientas

Este año también añadimos una infografía resumen en PDF a la que podrás acceder directamente desde un link en el ebook. En este documento destacamos los logos de las mejores herramientas de cada vertical en un solo pantallazo.

Si eres de la vieja escuela y también quieres tener este cuadro en papel, en el ebook encontrarás un enlace a un formulario para solicitar una copia física, que te enviaremos a donde nos indiques (dentro de la península).

Índice completo de Ecommtech 2023

  1. Plataformas para eCommerce
  2. Herramientas de hosting
  3. Soluciones de pago
  4. Herramientas de aplazamiento de pagos
  5. Empresas de logística para eCommerce
  6. Empresas de última milla
  7. Proveedores de dropshipping
  8. Herramientas de logística para eCommerce
  9. Herramientas de logística inversa
  10. Empresas de embalaje y packagin
  11. Herramientas de personalización
  12. Herramientas de marketing automation
  13. Herramientas de fidelización
  14. Herramientas para hacer test A/B
  15. Buscadores avanzados
  16. Herramientas de chat y chatbot
  17. Herramientas de opiniones online
  18. Herramientas para monitorizar precios
  19. Herramientas para gestionar el feed
  20. Herramientas para vender en Amazon
  21. Herramientas de Livestream Commerce
  22. Herramientas de CRM
  23. Herramientas de ERP
  24. Herramientas PIM
  25. Otras herramientas

Foto: Canva.

 

[…]

La entrada Guía Ecommtech 2023: las mejores herramientas de marketing y venta online recomendadas por expertos se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/guia-ecommtech-2023-las-mejores-herramientas-de-marketing-y-venta-online-recomendadas-por-expertos/feed/ 0
Así es Flocktory Exchange: una plataforma de recompensas personalizadas para impulsar el crecimiento y la fidelización https://marketing4ecommerce.net/asi-es-flocktory-exchange-una-plataforma-de-recompensas-personalizadas-para-impulsar-el-crecimiento-y-la-fidelizacion/ https://marketing4ecommerce.net/asi-es-flocktory-exchange-una-plataforma-de-recompensas-personalizadas-para-impulsar-el-crecimiento-y-la-fidelizacion/#respond Fri, 02 Jun 2023 11:15:28 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=155912 Imagen de una persona haciendo clic en un símbolo de descuento haciendo referencia a las recompensas que obtienen los usuarios con Flocktory Exchange.

Flocktory Exchange es una plataforma de marketing y fidelización que se enfoca en proporcionar recompensas personalizadas para los usuarios.[…]

La entrada Así es Flocktory Exchange: una plataforma de recompensas personalizadas para impulsar el crecimiento y la fidelización se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Imagen de una persona haciendo clic en un símbolo de descuento haciendo referencia a las recompensas que obtienen los usuarios con Flocktory Exchange.

Para que un negocio destaque en el mundo digital, es muy importante contar con herramientas y estrategias que le ayuden a captar clientes, puesto que al competir sin límites (con empresas de todos los rincones del mundo). Una opción es utilizar una plataforma que ofrezca un sistema para recompensar al usuario según ciertas acciones.

Una opción es Flocktory Exchange, una plataforma de marketing y fidelización que se enfoca en proporcionar una selección de regalos y recompensas personalizadas para los usuarios por acciones específicas y brindar ofertas personalizadas de socios afiliados. Proporciona una manera efectiva de incrementar la fidelidad de los clientes y atraer nuevos compradores de alta calidad.

 

Imagen del interior de la plataforma Flocktory, donde podemos ver cupones como el de Supermercados Día, Bulevip, Electrodepot o Carethy.

La plataforma está dirigida a aquellas empresas que quieren captar un mayor número de clientes para su marca y a su vez mejorar la experiencia de sus clientes y incrementar el tráfico de usuarios. Esto es posible lograrlo con sus algoritmos de personalización que permiten que las recompensas se adapten a cada usuario en función de sus preferencias, gustos y comportamientos, algo que se conoce gracias a sus sistema de predicciones. Entre las recompensas que reciben los usuarios hay ofertas gratuitas, cupones y ofertas exclusivas.

Cómo funciona Flocktory Exchange

La verdad es que utilizar plataformas como Flocktory Exchange no es nada complicado. Una vez que la empresa ya se encuentra afiliada, solo debe esperar que el usuario acceda a la plataforma tras haber completado una acción determinada en uno de los sitios web de los socios.

El sistema utiliza listas blancas y negras configuradas por las propias empresas para garantizar que las ofertas solo provengan de socios que no sean competidores directos de la empresa del sitio web del usuario. Además, las marcas anunciantes pueden bloquear marcas o tiendas específicas si no desean enviar tráfico a ellas; también tienen control total sobre las ofertas, el contenido, la página de destino y la segmentación. Pueden dirigirse a nuevos usuarios, excluir a aquellos que ya están en su base de datos CRM u optar por otras estrategias.

El escaparate de Exchange se personaliza para cada persona según sus compras anteriores, compras cíclicas, comportamiento de compra en general y patrones de comportamiento similares a otras personas. Esto crea un alto nivel de confianza en las ofertas, ya que el usuario las percibe como una extensión del sitio web al que accedió originalmente.

Qué tipo de empresas podemos encontrar entre las ofertas

Algunas empresas utilizan la plataforma para atraer nuevos pedidos y ofrecer regalos, como empresas de comercio electrónico, bancos, aerolíneas, compañías de viajes, compañías de seguros y servicios de suscripción, juegos online, entre otros. Algunas compañías que trabajan con Flocktory en España son: Bulevip, Carethy, Bosanova o Electrodepot.

Otros socios lo utilizan para fidelizar a sus audiencias, mejorar la experiencia post-compra, monetizarlas aún más y motivarlas a realizar acciones útiles, como bancos, sistemas de pago, operadores de telefonía móvil, medios de comunicación y clasificados.

En resumen, Exchange permite a las empresas recompensar a las personas usuarias por acciones específicas y ofrecer ofertas personalizadas de socios afiliados. Proporciona un alto nivel de confianza y diferenciación con la competencia, y puede ser utilizado por una variedad de industrias para resolver diferentes objetivos comerciales.

 

[…]

La entrada Así es Flocktory Exchange: una plataforma de recompensas personalizadas para impulsar el crecimiento y la fidelización se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/asi-es-flocktory-exchange-una-plataforma-de-recompensas-personalizadas-para-impulsar-el-crecimiento-y-la-fidelizacion/feed/ 0