Noticias de móvil y aplicaciones | Marketing4eCommerce https://marketing4ecommerce.net/tecnologia/mobile-apps/ Marketing4eCommerce es el medio de referencia en noticias de marketing y novedades de comercio electrónico Mon, 13 Oct 2025 14:27:53 +0000 es-ES hourly 1 https://marketing4ecommerce.net/wp-content/uploads/2024/05/cropped-favicon-m4c.-fondo-32x32.png Noticias de móvil y aplicaciones | Marketing4eCommerce https://marketing4ecommerce.net/tecnologia/mobile-apps/ 32 32 Convierte el Black Friday en tu mejor campaña con una app para tu eCommerce https://marketing4ecommerce.net/black-friday-app-para-tu-ecommerce/ https://marketing4ecommerce.net/black-friday-app-para-tu-ecommerce/#respond Mon, 13 Oct 2025 11:10:43 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=219788 Dos imágenes de teléfonos móviles muestran apps de tiendas online creadas con EcommApp. En la imagen se lee "Creamos la app de tu ecommerce" y el logo de EcommApp

La app es el canal de venta más rápido, directo y con mayor tasa de conversión durante el evento comercial más frenético del año.[…]

La entrada Convierte el Black Friday en tu mejor campaña con una app para tu eCommerce se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Dos imágenes de teléfonos móviles muestran apps de tiendas online creadas con EcommApp. En la imagen se lee "Creamos la app de tu ecommerce" y el logo de EcommApp

El Black Friday no espera a nadie, las ventas anticipadas desde tu app pueden ser la clave para aumentar tus conversiones en uno de los momentos con mayor volumen de ventas de todo el año. Prepara la app de tu eCommerce en tiempo récord con EcommApp y empieza a fomentar las descargas para que este Black Friday se disparen tus ventas.

Las ventajas de tener una app de tu tienda online durante el Black Friday

Tener una aplicación móvil dedicada para tu eCommerce va mucho más allá de tener presencia en smartphones. Representa una ventaja decisiva en eficiencia, comunicación y fidelización.

1.Vía rápida hacia la conversión

Durante el Black Friday, la velocidad y la ausencia de fricción son los factores que determinan si se cierra o se pierde una venta. Una app garantiza un rendimiento superior, especialmente bajo picos de tráfico.

  • Rendimiento en picos de tráfico: las apps están diseñadas para cargar y funcionar mucho más rápido que una web móvil, ya que gran parte de su interfaz y lógica reside en el dispositivo del usuario, no en el servidor. Esto asegura una experiencia fluida, incluso en momentos de alta demanda.
  • Proceso de checkout ultrarrápido: al poder almacenar datos de pago y envío de forma segura y aprovechar funcionalidades nativas (como la autenticación biométrica o el pago con un solo toque como Apple Pay/Google Pay), se reduce el proceso de checkout a segundos. Esto es decisivo para capturar compras impulsivas.
  • Tasa de conversión superior: la combinación de los anteriores factores resulta en una tasa de conversión consistentemente más alta en las apps que en cualquier otro canal móvil.

2.El canal de comunicación más potente

Tu app te da acceso directo y sin filtros a tu cliente, lo que es invaluable para el marketing de urgencia.

  • Notificaciones push: permiten comunicar ofertas flash y drops de productos en tiempo real directamente a la pantalla del usuario, sin competir con bandejas de entrada saturadas o algoritmos de redes sociales.
  • Comunicación personalizada: puedes segmentar y enviar push específicas basadas en el historial de navegación o en carritos abandonados, lo que aumenta la relevancia y efectividad del mensaje.

3.Fidelización y construcción de marca

La app transforma a un comprador ocasional en un cliente recurrente.

  • Acceso directo y recurrencia: el icono de tu marca en la pantalla de inicio del móvil es un recordatorio constante y sutil, facilitando que el cliente entre más veces sin esfuerzo.
  • Fidelidad reforzada: un cliente que se toma la molestia de descargar tu app es un cliente que confía en ti. Automáticamente, tiene una mayor probabilidad de repetir la compra y convertirse en un cliente recurrente.
  • Recolección de datos únicos: las apps permiten recopilar datos más precisos sobre el comportamiento del usuario dentro del ecosistema móvil, lo que te ayuda a personalizar ofertas y promociones futuras con mayor precisión.

Crea la app de tu eCommerce con EcommApp y prepárate para el Black Friday

Llegados a este punto, quizás pienses que desarrollar una app es un proceso largo y costoso. Aquí es donde entra en juego EcommApp, una solución diseñada para crear la aplicación móvil de tu eCommerce sin que tengas que preocuparte por posibles complicaciones técnicas.

Una de sus ventajas es su compatibilidad con las plataformas más utilizadas, como Shopify, PrestaShop, WooCommerce o Magento. De este modo, con EcommApp podrás configurar, personalizar y gestionar la app de tu eCommerce tanto para Android como para iOS de forma ágil y sencilla.

Cabe destacar que, gracias a su rápida implementación la app de tu tienda online estará lista antes de que empiece el Black Friday, permitiéndote aprovechar al máximo este boom de ventas. Sumado a esto, EcommApp te ofrece notificaciones push ilimitadas y gratuitas, ayudándote así a impulsar tus resultados durante el Black Friday.

Estrategias para que tus clientes instalen la App antes del Black Friday

Una vez que la aplicación esté lista, el siguiente reto es que tus clientes la descarguen y la tengan a mano. La anticipación es tu mejor aliada.

  1. Incentiva la descarga: ofrece ventajas exclusivas a quienes descarguen la aplicación antes del inicio oficial del Black Friday. Utiliza el email marketing y tus redes sociales para promocionar estos beneficios y comunica claramente que las “mejores ofertas” se reservan para los usuarios de la app.
  2. Promoción en todos los canales: el enlace de descarga de tu aplicación móvil debe estar visible en todos tus puntos de contacto (web móvil y desktop, emails y redes sociales).

Asegura tus conversiones en el Black Friday gracias a tu App

La campaña del Black Friday es el momento clave para dar el salto tecnológico y pasar de tener un eCommerce competente a uno puntero y accesible desde todos los canales clave.

No tener una app móvil optimizada hoy en día es, sencillamente, dejar escapar clientes a la competencia. En cambio, contar con una app de tu tienda online, te dará la oportunidad de comunicarte de forma directa, rápida y efectiva con tus clientes. Gracias a EcommApp, tu eCommerce estará preparado para la campaña de mayores ventas del año.

Aprovecha este momento clave para asegurar tu ventaja competitiva. Tu app móvil es la puerta de acceso a un Black Friday con mayor conversión y fidelización.

Foto: EcommApp

[…]

La entrada Convierte el Black Friday en tu mejor campaña con una app para tu eCommerce se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/black-friday-app-para-tu-ecommerce/feed/ 0
ChatGPT fue la app más descargada de España en septiembre, pero Google Gemini se aproxima dispuesta a plantarle cara https://marketing4ecommerce.net/apps-descargadas-espana-septiembre/ https://marketing4ecommerce.net/apps-descargadas-espana-septiembre/#respond Thu, 02 Oct 2025 11:03:59 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=219269 Un hombre de unos 30 años está sentado en su sofá utilizando su teléfono móvil. El hombre sonríe y está relajado, el salón es luminoso y acogedor

Si nos centramos únicamente en las apps de compras, las asiáticas Temu y Shein dominan el panorama en España.[…]

La entrada ChatGPT fue la app más descargada de España en septiembre, pero Google Gemini se aproxima dispuesta a plantarle cara se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Un hombre de unos 30 años está sentado en su sofá utilizando su teléfono móvil. El hombre sonríe y está relajado, el salón es luminoso y acogedor

Cerramos el noveno mes de año y, con ello, nos asomamos al ranking de data.ai para descubrir cómo ha evolucionado el panorama de las apps en España en septiembre. La inteligencia artificial continúa levantando pasiones y despertando la curiosidad de usuarios y usuarias, muestra de ello es que ChatGPT se mantenga un mes más como la app más descargada en el país.

Sin embargo, a OpenAI le ha surgido un importante competidor: Google. La aplicación Google Gemini ha pegado un salto impresionante, escalando 35 puestos hasta situarse como la sexta app más descargada de España actualmente.

Las apps más descargadas de España en septiembre

  1. ChatGPT
  2. Temu
  3. TikTok
  4. Roblox
  5. Cl@ve PIN
  6. Google Gemini
  7. ReelShort
  8. Block Blast Adventure Master
  9. PDF Reader by QR Code Scanner
  10. WhatsApp Messenger

El ranking de apps más descargadas de España en septiembre de 2025 nos revela una pequeña radiografía de los usos más comunes que damos a estas herramientas en el país: desde chatbots de IA, hasta compras online, redes sociales, gestiones de la administración pública o juegos, entre otros.

Las dos primeras posiciones del listado (ChatGPT y Temu) se mantienen invariables con respecto a los datos de agosto. Por su parte, TikTok y Roblox intercambian posiciones, dejando patente que tanto la red social china como la plataforma de videojuegos online son opciones de entretenimiento destacadas en España.

Por su parte, la app Cl@ve PIN de la Agencia Tributaria española asciende del octavo al quinto lugar, consolidándose como una herramienta consolidada en el día a día de los ciudadanos y ciudadanas para realizar sus trámites.

En sexta posición nos topamos con Google Gemini, una app que en agosto no se encontraba en el top 10 y que entra pisando fuerte, más que dispuesta a plantarle cara a ChatGPT. Puede ser que la fiebre de “Nano Banana”, la IA de edición gratuita de Gemini, haya tenido algo que ver en este despunte.

Otra nueva incorporación al listado es ReelShort, una app de streaming cuyo catálogo incluye microdramas en formato vertical, un tipo de contenido que este verano se convirtió en todo un fenómeno a nivel mundial, enganchando al público con la intensidad de sus guiones y su breve formato.

El juego de puzzles Block Blast Adventure Master desciende de la quinta a la octava posición, mientras que PDF Reader by QR Code Scanner se incorpora en el noveno puesto y WhatsApp en el décimo para cerrar el listado.

Apps de compras más descargadas de España en septiembre

Como aquí lo que nos gusta es el mundo del eCommerce, también hemos querido conocer el ranking de apps de compras más descargadas de España en el noveno mes de este 2025:

  1. Temu
  2. Shein
  3. Wallapop
  4. Dia
  5. Vinted
  6. Lidl Plus
  7. AliExpress
  8. Milanuncios
  9. Shop
  10. Amazon

Temu, Shein y Wallapop se mantienen firmes en sus posiciones. Las dos primeras, junto con AliExpress (que baja del 5º al 7º puesto) conforman el tridente chino de las ventas a precios agresivamente bajos. Por su parte, la española Wallapop y la lituana Vinted (que sube del 9º al 5º lugar) representan al mercado de la segunda mano en este listado, demostrando que el auge de esta opción sostenible y económica.

La cadena de supermercados española Dia irrumpe en el top en nada menos que la cuarta posición cuando en agosto no se encontraba en él, de mostrando que sus esfuerzos en potenciar su segmento eCommerce están dando sus frutos. Otro supermercado que también triunfa en la venta online es Lidl Plus, que conserva la sexta posición.

Finalmente, el top 10 lo cierran la plataforma de anuncios clasificados Milanuncios; Shop, la app en la que descubrir productos del ecosistema Shopify; y Amazon.

Foto: Flux Schnell

[…]

La entrada ChatGPT fue la app más descargada de España en septiembre, pero Google Gemini se aproxima dispuesta a plantarle cara se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/apps-descargadas-espana-septiembre/feed/ 0
Gmail estrena una nueva vista para seguir el estado de tus compras y mejora su pestaña de Promociones https://marketing4ecommerce.net/gmail-vista-compras/ https://marketing4ecommerce.net/gmail-vista-compras/#respond Fri, 12 Sep 2025 07:30:55 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=218135 Imagen de un sobre de email volando que transporta sobre él a un carrito de la compra. El sobre de email tiene la G de Google como sello y sobrevuela un mar de correos electrónicos.

Los usuarios y usuarias de cuentas personales de Gmail gozarán de un control mucho más visual y práctico de sus entregas.[…]

La entrada Gmail estrena una nueva vista para seguir el estado de tus compras y mejora su pestaña de Promociones se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Imagen de un sobre de email volando que transporta sobre él a un carrito de la compra. El sobre de email tiene la G de Google como sello y sobrevuela un mar de correos electrónicos.

Gmail se actualiza justo a tiempo para la llegada de la temporada alta de compras, esa que aquí nos gusta llamar Peak Season, con el objetivo de que los usuarios y usuarias puedan organizar mejor sus pedidos y no perderse ninguna oferta relevante. Google ha presentado dos novedades clave: una nueva vista para el seguimiento de compras y entregas, y una pestaña de Promociones más inteligente.

Seguimiento de compras y entregas simplificado

La primera novedad es una vista centralizada de pedidos y envíos, pensada para que los usuarios puedan ver de forma clara todas las compras que tienen pendiente recibir. En lugar de revisar múltiples correos, Gmail mostrará una lista simple y organizada con todos los paquetes en camino.

Google ha querido destacar que esta nueva vista no reemplazará a los avisos de paquetes cuya entrega está próxima. «No te preocupes, seguiremos mostrando los paquetes que llegarán en 24 horas en la parte superior de tu bandeja de entrada principal, así como en una tarjeta de resumen dentro de tus correos electrónicos de compra».

Imágenes que muestran el funcionamiento de la nueva vista de compras en Gmail

Esta nueva vista ya ha comenzado a desplegarse en la versión web y móvil de Gmail para las cuentas personales de Google en todo el mundo, lo que significa que pronto estará disponible para la mayoría de los usuarios y usuarias.

Pestaña de Promociones mejorada

La segunda gran actualización se centra en la pestaña de Promociones. Próximamente, Gmail permitirá ordenar los correos promocionales por “más relevantes”, priorizando aquellos de las marcas y remitentes con los que más interactúas o que más te interesan.

Esto supone un cambio importante, ya que hasta ahora los emails de esta categoría se organizaban por fecha. Con este nuevo filtro, podrás acceder a las campañas y descuentos que más te interesan, sin necesidad de perder tiempo entre correos menos útiles.

Por supuesto, seguirás teniendo el control sobre la forma de organizar estas comunicaciones promocionales. Por ello, si quieres continuar viéndolos como hasta ahora, solo deberás marcar la opción “más recientes” en lugar de “más relevantes”.

Imagen de la nueva versión de la pestaña Promocional de Gmail. Esta está ordenada por “más relevante” con una tarjeta en la parte superior de la vista que muestra “Las mejores ofertas para ti”

Otro detalle es la incorporación de recordatorios sobre próximas ofertas y promociones, una función diseñada para que no se te pase por alto ninguna campaña especial de tus marcas favoritas.

Foto: Gemini

[…]

La entrada Gmail estrena una nueva vista para seguir el estado de tus compras y mejora su pestaña de Promociones se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/gmail-vista-compras/feed/ 0
Temu, única app de eCommerce entre las más descargadas de España. Shein, fuera del top 10 https://marketing4ecommerce.net/temu-shein-app-ecommerce-espana/ https://marketing4ecommerce.net/temu-shein-app-ecommerce-espana/#respond Fri, 05 Sep 2025 11:24:48 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=217699 una mujer joven usa el móvil en la calle

Ambas empresas de venta online de origen chino han estado en el top 10 de las apps más descargadas durante mucho tiempo.[…]

La entrada Temu, única app de eCommerce entre las más descargadas de España. Shein, fuera del top 10 se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
una mujer joven usa el móvil en la calle

Hace muchos, muchos meses, que Temu y Shein se pelean por ver quién domina en el campo de las descargas de apps de eCommerce en España. Las dos empresas de origen chino irrumpieron en nuestro país hace ya más de dos años desbancando en popularidad a referencias que en otro tiempo habrían parecido inamovibles. Con precios hiperreducidos y una serie de amargas polémicas que les acompañan de forma infatigable, ambas han estado en el top 10 de las apps más descargadas durante mucho tiempo.

Ahora una de ellas sigue ahí, mientras la otra ha caído.

Las apps más descargadas de España en agosto

  1. ChatGPT
  2. Temu
  3. Roblox
  4. TikTok
  5. Block Blast Adventure Master
  6. Threads
  7. Revolut
  8. Cl@ve PIN
  9. Royal Kingdom
  10. DramaBox – movies and dramas

La parte superior del ranking de las apps más descargadas de España en agosto está firmemente controlada por gigantes del software y las redes sociales. Tras el lanzamiento de GPT 5, ChatGPT de OpenAI se sitúa en el primer puesto, confirmando la consolidación de esta inteligencia artificial como una herramienta de uso masivo. Por su parte, TikTok y Threads mantienen una fuerte presencia, ocupando la cuarta y sexta posición, respectivamente. Dos apps que comparten su apuesta por el contenido de formato corto y las plataformas de redes sociales.

Por lo demás, el dinamismo del ranking se refleja en la subida de varias aplicaciones. Un juego como Roblox (puesto 3) y una app bancaria como Revolut (puesto 7) escalan cinco posiciones cada una respecto del mes anterior. La presencia de Royal Kingdom (puesto 9) con un asombroso ascenso de 41 posiciones, indica la aparición de nuevos éxitos virales en el ámbito de los videojuegos (y que en vacaciones jugamos con el móvil, y mucho).

Por lo demás, la aplicación Cl@ve PIN de la Agencia Tributaria española se mantiene en el puesto 8, lo que es un dato llamativo una vez pasada la temporada alta de la declaración de la renta. Parece evidente que hay una alta demanda de herramientas que faciliten trámites con la administración pública.

El fenómeno Temu

Dentro de este ecosistema dominado por redes sociales, juegos e IA, la presencia de Temu destaca como la única aplicación de comercio electrónico que ha logrado posicionarse en el top 10 de descargas en España.

Y es que Temu sigue con su agresiva estrategia de marketing de la plataforma y su capacidad para captar la atención del consumidor con ofertas de productos a precios bajos. Su posición por delante de gigantes como TikTok, y muy cerca de ChatGPT, es un claro indicativo del impacto que esta marca ha logrado en el mercado español. De hecho, esta posición concuerda con los datos que tenemos de 2024, cuando Temu se consolidó como la app de retail más descargada a nivel global durante todo el año, superando a gigantes como Amazon, Shein y AliExpress.

Y además, como decíamos, deja fuera del top 10 a su archienemiga Shein (demandas cruzadas incluidas), que baja por primera vez en mucho tiempo a la posición 11º del ranking.

Así queda el top si nos centramos exclusivamente en el ámbito de las apps de compras:

  1. Temu
  2. Shein
  3. Wallapop
  4. Shop
  5. AliExpress
  6. Lidl Plus
  7. Amazon
  8. Alibaba
  9. Vinted
  10. Ikea

Como ves, Temu y Shein se sitúan en la primera y segunda posición respectivamente. Justo debajo, Wallapop completa este podio de plataformas “generalistas” que ofrecen un catálogo muy amplio de productos, ya sean nuevos o de segunda mano. Su presencia y la de Vinted (puesto 9) en el top 10 confirma el auge del comercio de segunda mano y la economía circular en España. Estas plataformas no solo son una alternativa a las compras tradicionales, sino que se han convertido en un pilar del consumo.

Por lo demás, Aliexpress, uno de los pioneros del eCommerce chino en Occidente, se sitúa en el puesto 5). Aliexpress es una de las apps cuya presencia constante en el top 10 subraya su relevancia en el ecosistema de eCommerce en España. En cuanto a Amazon, el gigante global del comercio electrónico, se encuentra en una posición inusual, en el puesto 7.

En general, la lista muestra una interesante diversidad de modelos de negocio. Lidl Plus (puesto 6) e Ikea (puesto 10) demuestran que las aplicaciones de grandes cadenas minoristas físicas pueden competir en el espacio digital, aprovechando la lealtad a la marca para impulsar las descargas. El inesperado salto de Shop (puesto 4), la aplicación de seguimiento de pedidos de Shopify, refleja el creciente número de pequeñas y medianas empresas que utilizan esta plataforma para gestionar sus tiendas online.

Imagen: Flux Schnell

[…]

La entrada Temu, única app de eCommerce entre las más descargadas de España. Shein, fuera del top 10 se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/temu-shein-app-ecommerce-espana/feed/ 0
Conquista el nuevo curso escolar con las mejores apps para estudiantes: desde infantil hasta la universidad https://marketing4ecommerce.net/apps-para-estudiantes-imprescindibles-para-vuelta-al-cole/ https://marketing4ecommerce.net/apps-para-estudiantes-imprescindibles-para-vuelta-al-cole/#respond Fri, 29 Aug 2025 07:40:14 +0000 http://marketing4ecommerce.net/?p=17596 Imagen de un aula repleta de pupitres de madera, en la que también hay una pizarra, un mapamundi y la mesa de la profesora o profesor. En la parte izquierda de la imagen se superpone una carátula azul en la que se lee "Top apps para la vuelta al cole" y el logo de Marketing4eCommerce

Analizamos algunas de las mejores apps y webs para estudiantes de todas las edades. Aumenta tu concentración y haz más llevadero este curso.[…]

La entrada Conquista el nuevo curso escolar con las mejores apps para estudiantes: desde infantil hasta la universidad se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Imagen de un aula repleta de pupitres de madera, en la que también hay una pizarra, un mapamundi y la mesa de la profesora o profesor. En la parte izquierda de la imagen se superpone una carátula azul en la que se lee "Top apps para la vuelta al cole" y el logo de Marketing4eCommerce

Despertadores, calculadoras, diccionarios, blocs de notas… Organizar el nuevo curso escolar, planificar el estudio, los deberes y el tiempo libre es más sencillo si cuentas con las mejores apps para estudiantes en la vuelta al cole.

Queda muy poco para regresar a las aulas así que es el momento de revisar el catálogo de herramientas y aplicaciones útiles para hacer más fácil la vuelta a las clases. En esta ocasión lo hemos separado en tres grandes tramos para que encuentres más rápido las aplicaciones que más se ajustan a tu situación actual, y cada una de las herramientas están ordenadas según nuestro criterio.

  • Apps para estudiantes de infantil y primaria
  • Apps para estudiantes segundaria y bachillerato
  • Apps para estudiantes universitarios

Infantil y primaria: webs y apps para estudiantes en la vuelta al cole

Lingokids

Lingokids es una app para que niños y niñas de 2 a 8 años aprendan inglés con el método playlearning: “aprender jugando”. Dentro de esta app los niños podrán acceder a actividades educativas, juegos, vídeos o canciones, que les ayudarán a desarrollar su nivel de inglés y aprender de forma divertida. Lingokids cuenta con una opción de acceso gratuita que permite tres juegos al día y otra de pago por 14,99€ al mes con acceso ilimitado.

Además, el servicio de aprendizaje de inglés de Lingokids está certificado por Oxford University Press. Su premisa principal es la de que los niños miren los estudios como un juego y no como una obligación.

Esta app nace en 2016 de la mano de Cristóbal Viedma como una herramienta que ofrecía cursos especializados de inglés para niños. Un año después de su lanzamiento consiguieron alcanzar el millón de usuarios en todo el mundo y actualmente, buscan posicionarse como una aplicación de referencia en la enseñanza de este idioma y de otras muchas disciplinas.

Lingokids también cuenta con un popular canal de YouTube, en el que comparten contenidos educativos que se han vuelto extremadamente populares. Como este, que ha superado los 150 millones de visualizaciones.

Smile and Learn

Esta aplicación cuenta con más de 10.000 actividades para que los niños y niñas de 3 a 12 años lleven a cabo. Puedes encontrar actividades sobre las asignaturas clásicas de la escuela como matemáticas, ciencias o idiomas, y sobre actividades más modernas como la programación. Incluso yoga. Es utilizada en más de 7000 colegios en 25 países. Proponen un sistema de aprendizaje 360º y el estudiante puede personalizar su propio perfil.

Además, también cuentan con opciones de configuración adaptadas a las necesidades especiales de niños o niñas con hiperactividad, autismo, síndrome de Down o discapacidad intelectual, para favorecer que cualquier peque pueda aprender jugando de forma sencilla y sin barreras.

Los contenidos están disponibles en siete idiomas (español, inglés, francés, italiano, portugués, catalán y español neutro).

Ta-tum

Esta app, desarrollada por Edelvives busca gamificar la lectura, para animar a los estudiantes a adentrarse en el mundo de los libros. Cuenta con versión para Android e iOS, y contenidos interactivos en castellano, gallego, catalán, euskera, valenciano e inglés. Su propuesta de valor es muy atractiva, los niños de la clase pasarán a formar parte de la Escuela Avante y cada uno de los libros que lean, se convertirá en un caso que resolver. A medida que avancen, irán consiguiendo puntos y encontrando a los personajes perdidos.

Actualmente, Ta-tum ofrece más de 800 títulos sin restricciones y acaba de establecer un acuerdo con Penguin Aula, el canal educativo de Penguin Random House, que se activará en septiembre de 2025, añadiendo 75 nuevos títulos al catálogo de la app.

Smartick

Creado en España, es un método para aprender matemáticas y lectura que promete ayudar a los niños y niñas de entre 4 y 14 años con sus habilidades en estos campos con tan solo 15 minutos al día y a través de diferentes dispositivos. Está basado en inteligencia artificial, lo que permite adaptar el contenido al perfil de cada niño.

Tal y como nos explicaba su CEO Javier Arroyo en una entrevista, “sea cual sea la capacidad del niño, con Smartick aseguras que va a aprender lo máximo de forma cómoda y amena. Tiene una gran adaptabilidad, identificando las áreas que domina el alumno y sus carencias, permitiendo dibujar un mapa exacto que debe trabajar y un plan de estudios a medida”.

El precio de Smartick es de 44 euros al mes por programa y dispone de una prueba gratuita durante 7 días.

Cómo funciona

Esta aplicación desarrollada por Learny Land y enfocada para niños y niñas mayores de 5 años está disponible tanto como para Android como para iOS. Gracias a esta aplicación didáctica los estudiantes aprenderán cómo funciona el planeta en el que viven mediante juegos, animaciones, o pequeñas explicaciones que les harán entender qué es lo que pasa en el ciclo del agua, cómo se produce un terremoto y muchos más fenómenos naturales.

Todas las animaciones y textos están locutados para aquellos que no sean lectores aún, mejorando así la experiencia dentro de la aplicación.

Playkids

Esta plataforma, dirigida a niños y niñas de 2 a 12 años, abre un amplio abanico de posibilidades a la hora de aprender. Está disponible para Android e iOS, y se puede descargar de manera gratuita, aunque algunas actividades solo están disponibles si te suscribes a la plataforma. Está disponible en 180 países y 4 idiomas.

Proporciona contenidos de aprendizaje sobre literatura, música, matemáticas, meditación, arte, ortografía o fonética, entre otros. Dispone de una biblioteca virtual y además promueve actividades más allá de la pantalla como Hazlo tú mismo (DIY). También cuenta con un sistema de control de contenido y de tiempo en la pantalla.

ESO y Bachillerato: apps para estudiantes

Khan Academy

La Khan Academy es una institución académica de alcance internacional que ofrece cursos gratuitos dirigidos a que alumnos de todas las edades, desde preescolar a la universidad, puedan aprender de forma práctica y sencilla habilidades en materias científicas, especialmente en el campo de las matemáticas. Cuenta con aplicación para iOS y Android. Dispone de una biblioteca de vídeos con explicaciones y puedes hacer exámenes de repaso para afianzar lo aprendido.

Brainly

Una de las apps para estudiantes orientada al aprendizaje en grupo, pensada para ser un punto de encuentro en el que buscar y ofrecer ayuda a la hora de hacer los deberes. Cubre todos los niveles educativos (desde primaria hasta la universidad, pasando por bachiller y preparación para selectividad) y dispone de varias categorías: matemáticas, lengua, física, historia, química, inglés… Solo hay que lanzar una preguntar y esperar a que alguien responda.

El sistema permite ver el número de personas conectadas y un listado de las soluciones y respuestas que otros usuarios han dado a preguntas anteriores. La aplicación es gratuita y está disponible para dispositivos iOS y Android en más de 35 países.

Geogebra

Geogebra es un software matemático y dinámico que junta las disciplinas de geometría, álgebra, hojas de cálculo, gráficas, estadísticas y cálculo en un solo motor. Está dirigida a estudiantes de 11 a 15 años. Está disponible en múltiples sistemas operativos, tanto como Android e iOS en los móviles, como para Microsoft, Apple macOS (versión 10.6 en adelante) o Linux.

Entre algunas de sus características destacan la posibilidad de trazar construcciones geométricas de todo tipo y la representación gráfica de funciones reales con variables reales. Cuenta con varias aplicaciones las cuales cada una esta centrada en una disciplina.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de GeoGebra (@geogebra)

Knowunity

Esta aplicación enfocada para estudiantes de entre 11 y 18 años, es una herramienta de estudio interactivo que ya cuenta con más de 7 millones de usuarios en Europa. Sus contenidos, que son creados por otros estudiantes, son gratuitos, en los que podemos encontrar: apuntes, redacciones, ejercicios, fichas de estudio, exámenes, y mapas conceptuales, entre otros.

En la app puedes convertirte en un creador y ganar dinero por compartir tu conocimiento, o seguir a los creadores que más te interesan para aprender día a día. Además, puedes realizar preguntas sobre dudas que tengas respecto a cualquier cuestión educativa y los usuarios de Knowunity podrán ayudarte a resolverlas.

Kahoot

Si hay una app que es la definición literal de aprender jugando, es Kahoot. Utilizada tanto por estudiantes como por profesores que quieren poner a prueba a sus alumnos, esta aplicación te permite crear quizzes interactivos para repasar lecciones tanto individualmente como en grupo. También podrás aprender por el método de fichas de aprendizaje (flashcards) y desafiar a tus amigos con kahoots que vayas encontrando. Es gratis para maestros y estudiantes.

Además, tiene una opción específica para preparar a los estudiantes para antes de los exámenes.

@kahootWho needs luck when you’ve got skills? Prove you’re St. Paddy’s Day savvy with our trivia challenge! Test your luck AND knowledge with our quiz. Comment ☘️ if you’re secretly a leprechaun or scored 100% – we’ll just have to guess which one. ♬ original sound – Kahoot!

Google Lens

Aunque Google Lens puede ser utilizado en diferentes ámbitos de tu vida, la realidad es que es una de las aplicaciones más útiles en cuanto a la educación. Entre sus funciones destacan la posibilidad de traducir textos con realidad aumentada de manera que la traducción aparezca directamente en tu móvil solo con apuntar la cámara hacia la imagen o texto que quieras traducir, además te permite copiar y pegar el texto donde quieras.

Además te proporciona ayuda paso a paso con los deberes que se te puedan complicar, ya que al apuntar con la cámara de tu móvil hacia el problema te proporcionará diferentes opciones como páginas web o vídeos explicativos que te permitan encontrar una solución. Entre otras características está la posibilidad de identificar plantas, animales, monumentos o lugares en el caso de que seas fan de la flora, la fauna y la arquitectura que te rodea.

Universidad: herramientas y apps para estudiantes universitarios

Wuolah

Wuolah es una plataforma donde los estudiantes pueden subir sus apuntes y obtener una remuneración económica por cada descarga que tenga su documento. Los pasos a seguir:

  1. Sube tus apuntes, intenta sacar provecho de tus apuntes, tienen valor.
  2. Cuéntalo a tus compañeros.
  3. Deja que ellos lo descarguen gratis, tan solo deben estar registrados.
  4. Gana dinero por cada descarga.

Por el contrario, si lo que quieres es encontrar apuntes o exámenes resueltos de la asignatura que se te complica en la universidad, o simplemente quieres ampliar conocimientos, solo tienes que registrarte para poder descargarlos de forma gratuita. Tienen apuntes de la ESO, bachillerato, universidad, FP, máster e incluso oposiciones.

Studocu

Studocu sigue la misma filosofía que Wuolah: encontrar apuntes de estudiantes que estudien las mismas asignaturas que tú. Cuentan con más de 50 millones de recursos para el estudio, colaboran con 120.000 instituciones en más de 100 países y con 60 millones de usuarios mensuales.

Está dirigida tanto a estudiantes universitarios como de instituto. Puedes encontrar documentos y libros de interés para completar tus apuntes buscando por universidad, instituto o código de asignatura.

Además puedes utilizar la inteligencia artificial para hacer preguntas sobre tus estudios. Solo tienes que indicar tu duda, a qué centro perteneces y de qué asignatura es la cuestión.

Quizlet

Esta aplicación potencia el aprendizaje mediante fichas explicativas creadas por estudiantes y profesores sobre distintos temas: idiomas, medicina, derecho, matemáticas, ciencias sociales y muchos más. Con Quizlet puedes:

  • Crear unidades con fichas.
  • Clasificar las fichas para tenerlas a tu alcance en todo momento y poder repasar siempre que lo necesites.
  • Hacer pruebas prácticas y evaluaciones para preparar tus exámenes.
  • Compartir unidades con tus compañeros de clase.
  • Estudiar preguntas de exámenes anteriores.
  • Aprender de las soluciones proporcionadas por la aplicación, caracterizadas por ser explicaciones detalladas y paso a paso proporcionadas por libros de texto.

Es una aplicación gratuita pero con compras integradas dentro de la app y ofrece un plan de suscripción mensual o anual llamado Quizlet Plus.

Coursera

Coursera, con sede en California, es una de las empresas de EdTech más grandes del mundo. Se trata de una plataforma de aprendizaje en línea que ofrece una amplia variedad de más de 7.000 cursos y títulos de diversas áreas temáticas, emitiendo certificados al finalizar y que permiten complementar la formación recibida en el sistema universitario.

Estos cursos conectan a los estudiantes con 300 universidades de todo el mundo y suelen estar desarrollados por universidades prestigiosas como Stanford o la Universidad de Pensilvania. Además, destacar que esta plataforma te ofrece cursos de manera gratuita con la posibilidad de pagar solo en el caso de querer adquirir el título que acredita dicha formación.

ChatGPT

La app de ChatGPT puede ser una herramienta poderosa para estudiantes, ya que funciona como un asistente virtual inteligente disponible 24/7. Puedes usarla para resumir textos académicos, generar ideas para ensayos, practicar idiomas, resolver dudas técnicas, crear infografías y hasta planificar tu semana de estudios.

Cuenta con funciones como la escritura de código, generación de esquemas e imágenes, modo de voz, carga de archivos y explicación de conceptos complejos en un lenguaje sencillo. Además, con el nuevo modo de estudio de ChatGPT los estudiantes universitarios podrán recurrir a la IA para resolver problemas o aprender temas paso a paso, de forma completa y razonada.

La aplicación es gratuita e integra las mejoras más recientes de los modelos de OpenAI, lo que incluye acceso a GPT-4o. Aunque para acceder a determinadas prestaciones deberás suscribirte a alguno de los planes de ChatGPT.

Una gran ventaja de esta app es que se sincroniza con tu cuenta de ChatGPT presente en otros dispositivos siempre y cuanto inicies sesión con esta. En definitiva, es como tener un compi de estudio personalizado siempre disponible.

Gemini

Continuando con los asistentes de IA conversacionales, encontramos a Gemini, modelo de lenguaje de IA multimodal desarrollado por Google. La app de Gemini ofrece prestaciones similares a la de ChatGPT y es otro gran apoyo para el estudio.

La versión gratuita permite tareas básicas como redacción, resúmenes, generación de imágenes con Imagen 4, entrada por voz o imagen y acceso limitado a Deep Research usando el modelo 2.5 Flash. Su capacidad multimodal, su integración con Google Workspace y sus funciones diseñadas para el aprendizaje, hacen de esta una herramienta de gran utilidad.

Este conjunto hace de Gemini una aliada ideal para organizar notas, generar ideas, practicar idiomas, preparar exámenes y automatizar tareas académicas con tecnología de vanguardia. Para tener acceso a capacidades más potentes, puedes suscribirte a alguno de los planes de pago de Google.

Evernote

Es una de las apps para estudiantes universitarios más populares. Permite tomar notas, compartirlas y consultarlas desde cualquier dispositivo fácilmente, iOS, Android y Windows Phone. Dentro de cada nota podemos guardar todo tipo de contenido multimedia: fotos, recordatorios de voz, documentos PDF, enlaces web… Cuenta con una estructura de libretas y etiquetas para organizar cada nota según su categoría: apuntes, ejercicios, ideas, comentarios, trabajos… y  toda la información se sincroniza en la nube.

Udemy

Udemy es una plataforma de enseñanza y aprendizaje online con una gran multitud de cursos en más de 50 idiomas. Los instructores son expertos en activo que comparten todo lo que saben con la comunidad de la plataforma.

Podrás disfrutar de más de 250.000 cursos con contenidos nuevos cada mes sobre casi cualquier tema, desde salud y belleza pasando por cursos sobre fotografía o incluso sobre música, desarrollo personal o informática, entre muchas otras categorías más. Ante esta gran cantidad de posibilidades, podrás hacer uso de los cursos de los que dispone la plataforma para combinarlos con los conocimientos adquiridos en tu carrera universitaria.

Flipd

El objetivo de esta aplicación es potenciar la productividad de sus usuarios. Con ella puedes registrar todo lo que haces con facilidad. Entre algunas de sus funciones están:

  • Tiempo y pista. Para llevar la cuenta de la cantidad de actividades productivas que realizas cada día, cuanto tiempo has empleado en ellas y cuál es tu progreso.
  • Citas motivacionales.
  • Música LoFi gratuita para escuchar mientras estás concentrado.
  • Desafíos diarios y semanales en los que podrás participar.
  • Puedes unirte a sesiones de estudio cronometradas con otras personas.

Además, también puedes seguir a tus amigos y animarles en su progreso. Es gratuita, pero puedes pagar el plan premium por 5,99$ al mes o 42,99$ al año.

Forest App

Si eres fan de lo aesthetic, esta es tu app. Además de ayudar a que te concentres, Forest App es visualmente muy bonita. Consiste en plantar una semilla que irá creciendo siempre y cuando no utilices el móvil y salgas de la aplicación, si lo haces, tu árbol morirá. Según el tiempo que quieras desconectar del móvil, podrás elegir entre diferentes plantas: arbustos, árboles, flores…Así podrás tener un bosque lleno de plantas e ir desbloqueando nuevas especies.

Con la versión premium, puedes plantar árboles reales gracias a la organización Trees for the future, contribuyendo así a mejorar el medio ambiente mientras te concentras y mejoras tu salud. Además, puedes compartir los logros con tus amigos y competir con otros usuarios y usuarias.

forest app

Unidays

Esta no es una plataforma dedicada al estudio, pero queremos compartirla contigo igualmente porque es una recompensa a ese estudio. Unidays ofrece descuentos y beneficios exclusivos para estudiantes y personas graduadas de educación superior.

Unidays tiene colaboraciones con marcas destacadas como Adidas, Apple, HP, The North Face o Calvin Klein, entre otras. Lo que te permitirá ahorrar en tus compras en multitud de categorías, desde moda hasta tecnología, belleza, deportes, alimentación, educación (por supuesto), etc.

¿Has probado alguna de estas herramientas? ¿Cuáles son las apps para estudiantes que no faltan en tu dispositivo móvil?

[…]

La entrada Conquista el nuevo curso escolar con las mejores apps para estudiantes: desde infantil hasta la universidad se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/apps-para-estudiantes-imprescindibles-para-vuelta-al-cole/feed/ 0
El nuevo mapa del marketing de apps: del dominio chino a las peculiaridades del consumidor español en la era del remarketing https://marketing4ecommerce.net/estudio-appsflyer/ https://marketing4ecommerce.net/estudio-appsflyer/#respond Wed, 23 Jul 2025 12:08:15 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=215570 un hombre joven negro utilizando un telefono móvil. De fondo un paisaje alegórico de lo internacional, como una vista del mundo desde el aire de noche

Los consumidores españoles tardan más en efectuar compras tras instalar una app que usuarios de otros países, según datos de AppsFlyer.[…]

La entrada El nuevo mapa del marketing de apps: del dominio chino a las peculiaridades del consumidor español en la era del remarketing se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
un hombre joven negro utilizando un telefono móvil. De fondo un paisaje alegórico de lo internacional, como una vista del mundo desde el aire de noche

Los cambios geopolíticos también afectan al mercado de las apps. Y mucho. Un nuevo informe de AppsFlyer, especializado en medición de marketing móvil, ha sacado a la luz un cambio impulsado por la incertidumbre arancelaria y las dinámicas cambiantes del mercado a nivel internacional. Las grandes aplicaciones chinas, que dominan la inversión en iOS, están redirigiendo miles de millones de inversión desde Estados Unidos hacia Europa. 

Con todo lo que eso supone.

La inversión en app marketing, de Estados Unidos a Europa

El informe “State of eCommerce App Marketing 2025” de AppsFlyer, que analizó datos anónimos y agregados de 1.600 apps de eCommerce (excluyendo marketplaces y apps de comestibles) con al menos 3.000 instalaciones mensuales por país, pone de manifiesto una tendencia ineludible: las aplicaciones de comercio electrónico con sede en China, responsables del 85% de la inversión mundial en adquisición de usuarios (UA) en iOS, están moviendo ficha.

Recordemos que tras la llegada de Trump a la Casa Blanca, EE. UU. canceló la exención “de minimis” (que permitía la entrada de paquetes valorados en menos de $800 sin aranceles), lo que implicó que los productos de bajo precio estuvieran sujetos a aranceles en aduana. Como resultado, el gasto en UA de iOS en EE. UU. por parte de apps chinas cayó un 32%. En cambio, en lo que va de 2025, la inversión en UA para iOS en Alemania se disparó un 170% interanual, mientras que en Francia se duplicó.

Claramente, las apps chinas están moviendo sus presupuestos entre mercados de alto valor con una fuerte presencia en iOS, en base a:

  • Precios ultra bajos.
  • Gran inversión en medios.
  • Experiencias personalizadas.

Según AppsFlyer, la automatización de campañas impulsada por IA y las pruebas creativas les ayudan a localizar y desplegarse más rápido a escala con una fricción mínima.

“Esta redistribución presupuestaria refleja una transformación más amplia en el crecimiento móvil, marcada por la incertidumbre arancelaria, las dinámicas de cada región y una creciente dependencia del remarketing enfocado en la fidelización”, explica Sue Azari, Industry Lead de eCommerce en AppsFlyer. La clave para los profesionales del marketing ahora es la agilidad, tomando decisiones de inversión en tiempo real basadas en el valor del ciclo de vida del usuario y la competitividad del mercado.

El remarketing, clave para el marketing en aplicaciones móviles

La tendencia general del gasto publicitario también es clara: el remarketing domina a la adquisición de usuarios (UA). Los datos de AppsFlyer muestran una predominancia del gasto en remarketing sobre la UA  en ambas plataformas, iOS y Android, a lo largo de todo el periodo analizado (octubre de 2023 a mayo de 2025). En Android esta proporción es cercana al 75%/25%  a favor del remarketing para todo el periodo. Sin embargo, en iOS, en los dos últimos meses parece haberse revertido esta tendencia histórica, alcanzando una situación prácticamente de 50%/50%

Si bajamos a las cifras concretas, vemos que la inversión global en remarketing alcanzó los 16.400 millones de dólares en 2024, superando en 3,5 veces a la inversión en adquisición de usuarios.

España, a un ritmo más lento a la hora de convertir

Cuando se trata de convertir instalaciones en ingresos, iOS mantiene su corona. Los usuarios de iPhone y iPad no solo realizan su primera compra 1.3 días antes de media, sino que muestran una tasa de conversión inicial un 39% más alta y una probabilidad de recompra un 68% mayor. Además, los ingresos por compras dentro de la aplicación (IAP) en iOS crecieron un 10% en 2025, casi el doble que en Android. Sorprendentemente, India destaca con un crecimiento del 44% en ingresos IAP en iOS, evidenciando el comportamiento de alto valor asociado a la plataforma, incluso en mercados dominados por Android.

Sin embargo, el panorama español presenta matices muy particulares en el comportamiento del consumidor. Las gráficas del informe, que miden el tiempo acumulado desde la instalación hasta la compra, confirman que los usuarios nacionales muestran un comportamiento menos impulsivo.

España se sitúa consistentemente en los últimos puestos en términos de velocidad de conversión, tanto en iOS como en Android. Mientras que países como Arabia Saudita o Corea del Sur pueden ver su primera compra en dos o tres días después de la instalación, en España, el momento de la primera compra se acerca a los cinco días, y las compras sucesivas (segunda y tercera) se extienden significativamente, acercándose o superando los 10 días para compras recurrentes. Un dato relevante para las estrategias de marketing de aplicaciones en nuestro país, que deben adaptarse a un consumidor más reflexivo y un ciclo de compra más prolongado.

La sombra del fraude y la luz de la IA

La ciberdelincuencia sigue siendo un reto considerable. El informe estima que hasta 1.000 millones de dólares en gasto publicitario estuvieron expuestos al fraude en instalaciones. Aunque las tasas de fraude en iOS bajaron del 30.1% a un 25.9% a principios de 2025, Android vio cómo sus tasas de fraude subían ligeramente del 9.4% al 10.5%.

Imagen: Flux Schnell

[…]

La entrada El nuevo mapa del marketing de apps: del dominio chino a las peculiaridades del consumidor español en la era del remarketing se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/estudio-appsflyer/feed/ 0
Consentimiento y recopilación: cómo las aplicaciones móviles rastrean el comportamiento sin que los usuarios lo sepan https://marketing4ecommerce.net/rastreo-apps-privacidad-datos-consentimiento/ https://marketing4ecommerce.net/rastreo-apps-privacidad-datos-consentimiento/#respond Fri, 20 Jun 2025 09:21:04 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=213831 Imagen que muestra a un hombre con barba acostado sobre el suelo, usando audífonos y sosteniendo un teléfono móvil en su mano derecha. Está relajado. Sobre él aparece superpuesto un icono gráfico de un candado cerrado, lo que simboliza visualmente la temática de privacidad, protección de datos o seguridad digital.

Muchas apps rastrean más de lo que imaginas. Así es como acceden a tus datos sin que te des cuenta y descubre cómo protegerte.[…]

La entrada Consentimiento y recopilación: cómo las aplicaciones móviles rastrean el comportamiento sin que los usuarios lo sepan se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Imagen que muestra a un hombre con barba acostado sobre el suelo, usando audífonos y sosteniendo un teléfono móvil en su mano derecha. Está relajado. Sobre él aparece superpuesto un icono gráfico de un candado cerrado, lo que simboliza visualmente la temática de privacidad, protección de datos o seguridad digital.

En un mercado donde las aplicaciones móviles tienen un dominio total en el mundo, en el que cada toque o deslizamiento abre la posibilidad de estar siempre conectados, se esconde una verdad preocupante: Estas herramientas se mantienen rastreando en modo silencioso cada actividad que realizamos e incluso cada palabra que decimos.

Se trata de una recopilación de información personal, con frecuencia y llevada a cabo sin nuestro consentimiento, que se ha convertido en una actividad común, desdibujando los límites entre la accesibilidad digital y la intrusión en la privacidad. Incluso, existen servicios de eliminación de datos que asisten a las personas con el fin de abordar este tipo de actividades.

El hilo invisible: descubriendo el rastreo del comportamiento

El rastreo del comportamiento comienza en las aplicaciones móviles como un proceso avanzado que opera, en su mayoría, tras bambalinas. No se trata de una constante petición de permisos en cada acción que realizamos; al contrario, las apps utilizan una serie de recursos y técnicas para observar todas las interacciones de forma ininterrumpida e inadvertida.

Para entender el impacto real, conviene analizar las formas más comunes en que estas aplicaciones acceden a nuestros datos sin levantar sospechas.

Kits de Desarrollo de Software (SDK)

Insertados directamente en el código de la app, los SDK están diseñados para recopilar información tanto del usuario como del dispositivo. Desde la frecuencia con la que abrimos una aplicación hasta la duración de uso, los botones pulsados o los movimientos en pantalla, cada acción es registrada.

Esto permite obtener una visión global del comportamiento del usuario incluso entre distintas aplicaciones, generando perfiles digitales muy precisos.

Servicios de localización

El acceso a la ubicación geográfica del usuario representa otra fuente constante de datos. Esta información se usa para publicidad geolocalizada, análisis de patrones de movimiento y para saber, por ejemplo, qué tiendas, restaurantes o ciudades visita una persona.

Análisis de uso

Las aplicaciones incorporan herramientas de análisis de comportamiento que van más allá de los clics. Estos sistemas rastrean desplazamientos, interacciones con elementos visuales y los flujos de navegación internos.

Aunque permiten mejorar la experiencia del usuario, también sirven para alimentar bases de datos que detallan los hábitos digitales de millones de personas.

Solo los permisos son suficientes…

Una vez otorgados los permisos iniciales, la recopilación de datos puede continuar en segundo plano, sin necesidad de aprobación continua. Así, las aplicaciones construyen un retrato digital completo del usuario sin notificaciones adicionales.

Algunos usuarios, conscientes de esta realidad, recurren a herramientas de eliminación de datos y a aplicaciones centradas en la privacidad para intentar mantener el control sobre su información personal.

El consentimiento velado: cuando la palabra no basta

El pilar de la privacidad digital debería ser el consentimiento informado. Sin embargo, en la práctica, este concepto se diluye entre políticas opacas y formularios poco comprensibles que más protegen a las empresas que a los usuarios.

Así, muchas personas, al aceptar los términos, otorgan más información de la que creen. La sensación de control es ilusoria y la huella digital mucho más profunda de lo que parece.

Lenguaje vago y confuso

Las políticas de privacidad suelen emplear términos imprecisos como “podemos recopilar cierta información” o “usaremos sus datos para mejorar el servicio”. Esta ambigüedad dificulta comprender qué se recoge exactamente y para qué se utilizará.

Consentimiento agrupado

Muchas apps solicitan permisos en bloque, sin desglosar claramente para qué se usa cada uno. En la prisa por usar la aplicación, la mayoría de usuarios acepta sin leer, sin saber realmente a qué están dando acceso.

La falacia del control

Aunque algunas aplicaciones incluyen opciones de configuración de privacidad, estas son difíciles de encontrar y comprender. Las opciones suelen ser limitadas y favorecen siempre a la recopilación de datos.

¿Transparencia real o ilusión fugaz?

Las apps forman parte integral de nuestra vida diaria, por lo que entender el nivel de control real sobre nuestros datos es más urgente que nunca. Proteger la privacidad implica informarse y, cuando sea posible, tomar acciones para limitar la exposición digital.

La transparencia genuina requiere un cambio de enfoque en las empresas tecnológicas: políticas claras, consentimiento accesible y un compromiso real con el respeto a la privacidad del usuario por encima del negocio de los datos.

[…]

La entrada Consentimiento y recopilación: cómo las aplicaciones móviles rastrean el comportamiento sin que los usuarios lo sepan se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/rastreo-apps-privacidad-datos-consentimiento/feed/ 0
Cómo Zacaris consiguió aumentar la conversión a través de una app https://marketing4ecommerce.net/reskyt-y-zacaris-conversion-app/ https://marketing4ecommerce.net/reskyt-y-zacaris-conversion-app/#respond Thu, 12 Jun 2025 06:43:01 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=212958 Jaume Gomá Reskyt Toni Badías Zacaris

Aida Corona (Zacaris) y Jaume Gomà (Reskyt) presentaron el caso de éxito de la aplicación de este popular eCommerce de calzado.[…]

La entrada Cómo Zacaris consiguió aumentar la conversión a través de una app se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Jaume Gomá Reskyt Toni Badías Zacaris

Además de ponencias y mesas redondas, durante nuestro evento NEXT Conversion hubo espacio para interesantes casos de éxito, como el de Calconut, el de Platanomelón, el de Lidl… o como el que presentaron Aida Corona (Zacaris) y Jaume Gomà (Reskyt) acompañadas en el escenario por Rubén Bastón. La charla giró en torno al potencial de las aplicaciones móviles para transformar la conversión en eCommerce, y el caso práctico de Zacaris y su marca Yellow Shop a través de su colaboración con la plataforma Reskyt para lanzar una app de alto rendimiento.

El móvil como canal dominante: ¿estás preparado?

Los ponentes arrancaron con una realidad contundente: el 80% del tráfico y el 68% de las ventas de eCommerce provienen del móvil. Frente a este escenario, insistieron en que la app representa una ventaja competitiva frente a la navegación web móvil. Según datos compartidos, los usuarios permanecen más tiempo en apps que en sitios móviles y la experiencia mejora notablemente: mayor velocidad, más funciones, interfaz optimizada y menor fricción.

De hecho, los datos presentados por los ponentes fueron bastante llamativos en este sentido:

  • La tasa de conversión es 3 veces mayor en la app que en la web móvil.
  • Se duplica la recurrencia de compra.
  • El valor medio del pedido crece un 20% con la app.
  • Las notificaciones push reducen el abandono de carrito y mejoran la conversión.

Tal y como explicaron Aida y Jaume, a la vista de estas cifras, no tener una app en la actualidad implica perder oportunidades de fidelización y ventas.

Estrategia de desarrollo y expansión

vista de la app de zacaris

Aida explicó que la nueva app, desarrollada con Reskyt, buscaba cumplir seis objetivos: fidelizar al cliente, mejorar la UX, aumentar conversión, potenciar comunicación directa, reforzar la marca y escalar el negocio internacional. De hecho, la internacionalización ya está dando frutos: el 25% de sus ventas proviene del exterior, destacando Italia, Francia y Portugal.

Con más de 2.000 pedidos diarios, una tasa de recurrencia del 85% y más de 200 marcas en catálogo, para Zacaris la app fue un catalizador para consolidar su crecimiento sin aumentar inversión en marketing.

Claves del éxito desde la experiencia

Entre los aprendizajes clave de la venta a través de la app, los ponentes subrayaron la importancia de desarrollar funcionalidades orientadas a objetivos claros. En este sentido, la inversión en engagement se presenta como una forma de hacer crecer la base de usuarios y aprovechar que los usuarios más fieles son los más activos en la app.

Además, se compartieron cifras muy llamativas: los ingresos generados desde la app aumentaron un 30% sin campañas publicitarias adicionales, el ARPU (Average Revenue Per User o ingresos medios por usuario) es entre 4 y 5 veces mayor y la conversión, el doble que en mobile web.

Desde el lado de Reskyt, que cuenta con la experiencia de haber trabajado con eCommerce de referencia como PcComponentes, Tradeinn o La Casa del Libro, Jaume Gomà abordó las barreras más comunes que impiden lanzar una app (costes elevados, plazos de desarrollo, dependencia de equipos técnicos, mantenimiento), y cómo Reskyt las aborda ofreciendo un producto final escalable y versátil que incluye funciones de automatización de marketing y push, con un diseño centrado en conversión y autonomía respecto a Google y Meta.

 

[…]

La entrada Cómo Zacaris consiguió aumentar la conversión a través de una app se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/reskyt-y-zacaris-conversion-app/feed/ 0
Top +20: las mejores apps para las vacaciones que debes llevar en tu móvil (2025) https://marketing4ecommerce.net/apps-para-las-vacaciones/ https://marketing4ecommerce.net/apps-para-las-vacaciones/#respond Wed, 11 Jun 2025 07:00:12 +0000 http://marketing4ecommerce.net/?p=33174 A la izquierda de la imagen aparece una carátula rosa claro en la que pone "Top mejores apps para las vacaciones" y, bajo la frase, aparece el logo de Marketing4eCommerce. A la derecha, se ve una fotografía de alguien preparando una maleta para irse de vacaciones

Descubre las mejores apps para las vacaciones: las aplicaciones que debes llevar en tu móvil para disfrutar de tu tiempo libre[…]

La entrada Top +20: las mejores apps para las vacaciones que debes llevar en tu móvil (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
A la izquierda de la imagen aparece una carátula rosa claro en la que pone "Top mejores apps para las vacaciones" y, bajo la frase, aparece el logo de Marketing4eCommerce. A la derecha, se ve una fotografía de alguien preparando una maleta para irse de vacaciones

El momento ya ha llegado. Puede que ya estés de vacaciones o a punto de cogerlas, pero seguro que llevarás de compañero de viaje a ese amigo inseparable que siempre te acompaña: el smartphone. Y es que los dispositivos móviles se han convertido en una prolongación de nuestro brazo, y las aplicaciones móviles en ese mundo virtual que visitamos a diario. Pero, ¿pueden ayudarnos estas apps a tener unas vacaciones perfectas?

Como sabemos que no te vas a separar de tu móvil, te queremos recomendar las apps que no pueden faltarte si estás de vacaciones o si las estás planeando. Por supuesto, hay cientos de aplicaciones que podrían estar en el listado, ya sea para reservar viajes, hoteles, hacer planes, organizar tus gastos, etc. Simplemente hemos intentado seleccionar una muestra representativa para cada una de las fases de tus vacaciones.

Descubre las mejores apps para las vacaciones

Apps para preparar tu viaje

  • Skyscanner
  • Booking
  • Airbnb
  • Agoda
  • Buscounchollo
  • Tripadvisor
  • Hopper
  • Rome2rio
  • Flixbus
  • Viajeros Piratas
  • Airhopping
  • Polarsteps
  • TripIt
  • Packpoint
  • Blablacar

Otras apps que te serán útiles durante el viaje

  • The Fork/ El Tenedor
  • Tricount
  • HappyCow
  • Cabify
  • Free Now -My Taxi
  • Gasolineras España
  • MiDGT
  • iPlaya

https://www.youtube.com/watch?v=d6-moofT_Rg

Apps para preparar tu viaje

La planificación es un punto crucial para lograr las vacaciones ideales. Por esta razón te dejamos a continuación las mejores aplicaciones para reservar viajes, alojamiento, transporte o simplemente encontrar un destino especial.

Skyscanner

Si quieres viajar en avión, Skyscanner es el comparador de precios de vuelos que necesitas. Puedes fijar un destino o arriesgarte y pinchar en «cualquier lugar». Esta app te mostrará todos los destinos a los que puedes viajar, el precio de los vuelos, si tiene escalas, etc. Y una vez hayas elegido, la propia app te redirige a la oferta de las compañías que has elegido.

Booking

Seguramente también conozcas esta app. Booking es una plataforma donde puedes reservar hoteles, apartamentos, resorts, etc., con ofertas por todo el mundo. Además, para ofrecer una experiencia más completa con la que puedas planificar tu viaje al completo, también permite reservar coches, vuelos e incluso taxis.

La app es muy intuitiva y te permite confirmar directamente con el hotel o persona anfitriona a través de ella, e incluso te prepara una guía personalizada de cosas que ver, costumbres del lugar donde vayas e incluso te predice el tiempo para los días de tu estancia. Bastante completa y con ofertas muy interesantes.

Airbnb

Esta plataforma plantea una nueva forma de hospedarse a los viajeros, dejando de lado las grandes cadenas e impulsando un modelo de economía comunitaria. La app de Airbnb ofrece actualmente sus servicios a lo largo de más de 240 países y regiones, donde los anfitriones ponen sus hogares a disposición de los viajeros para su hospedaje.

De esta manera se crea un ecosistema donde se puede alquilar, desde un piso hasta una chalet en la playa, y cabe la posibilidad de compartirlo con personas que comparten los mismos intereses. Además, desde que se implementó el modo de búsqueda flexible, encontrar alojamiento y destino ideal es aún más sencillo. Sumado a esto, la app ofrece diversas experiencias y actividades con las que completar tu viaje.

Agoda

Con esta app, podrás reservar alojamiento a buen precio en destinos populares de todo el mundo. Desde hoteles hasta bungalows, apartamentos, villas… Agoda ofrece un amplio abanico de opciones (unos 1,9 millones de alojamientos) para que puedas disfrutar de tu viaje escogiendo el tipo de alquiler vacacional que prefieras y que mejor se ajuste a ti.

Además, usando la app tendrás acceso a ofertas exclusivas que no se encuentran en la web. Sumado a esto, con las Ofertas Privadas, con las Ofertas de Último Minuto y con las Ofertas Secretas, puedes llegar a obtener ahorros de hasta un 80%.

Buscounchollo

Esta agencia de viajes digital se especializa en ofrecer paquetes de viajes flash, cerrados y disponibles por tiempo limitado, haciéndolos más accesibles al público. Esto quiere decir que a diferencia de lo que es convencional, maneja ofertas de viaje, hoteles y escapadas específicas, con fechas determinadas.

Tripadvisor

Seguro que ya es una de las apps imprescindibles que llevas en tu dispositivo, pero si todavía no la tienes, ¿a qué esperas para bajártela? La aplicación de Tripadvisor te ayuda tanto a planificar tu viaje escogiendo el hotel con mejores valoraciones, así como a disfrutar de tu destino, ya que esta plataforma de viajes te informa de los restaurantes mejor valorados por los comensales y de los mejores sitios a los que ir en tu destino. Es el comparador de viajes cuya base son las opiniones de los viajeros.

Hopper

¿Te imaginas poder predecir el precio de tus billetes de avión incluso un año antes de comprarlos? Pues eso mismo es lo que hace Hopper. Esta aplicación te ayudará a encontrar las mejores ofertas en vuelos, realizando un seguimiento del precio de los billetes y enviándote una notificación cuando considere que es el momento ideal de compra, la cual podrás gestionar desde la propia app. Según datos de Hopper, sus predicciones cuentan con una precisión del 95%.

Rome2rio

El avión no tiene por qué ser la única ni la mejor opción para viajar. Depende de a dónde te dirijas puedes necesitar de distintos tipos de transporte, y para planificar tus desplazamientos nada mejor que contar con todas las posibilidades. Con Rome2rio puedes encontrar las mejores opciones para viajar, ya sea en tren, ferri, autobús, coche alquilado o muchos otros medios en más de 160 países.

Flixbus

Flixbus es una compañía que opera en Europa, América e India, y ofrece servicios de transporte ecológico a grandes distancias, marcando la diferencia en este mercado de la movilidad. Es decir, una opción de viaje cómoda y ecológica, ideal si te gustan los viajes por carretera y te interesa cuidar el medioambiente. Su principal atractivo, además de la comodidad y economía que representa es la integración digital de su plataforma, donde puedes realizar reservas, compras y cualquier tipo de acción sin salir de su app, sin necesidad de imprimir billetes y sin gastos de gestión por la reserva.

Viajeros Piratas

Esta plataforma que trabaja desde 2015 en España ofrece diariamente una amplia variedad de ofertas sobre vuelos, hoteles y paquetes de viaje, ideal si buscas opciones más accesibles. Además, Viajeros Piratas también ofrece en su plataforma las últimas noticias sobre el sector e información relevantes sobre temas de visados, y todo lo que necesites saber a la hora de viajar.

Airhopping

Esta aplicación es famosa por localizar ofertas de vuelos que favorecen el realizar viajes multidestino a buen precio, pudiendo visitar hasta cuatro países distintos en un mismo viaje. Su sistema busca y combina vuelos de distintas aerolíneas, logrando conectar viajes y obteniendo los mejores precios posibles.

Además, desde la propia app también puedes localizar hoteles con precios competitivos y sumarlos a la compra, dejando atado el vuelo y el alojamiento en una sola operación. Otra función de lo más interesante en Match Airhopper, la cual te permite conectar con gente que va a estar en el mismo destino que tú y en las mismas fechas.

Polarsteps

Esta aplicación es un todo en uno, en ella puedes planificar tu viaje, pero también documentarlo y compartirlo con tus amigos y familia. Polarsteps funciona como un cuaderno de viaje interactivo, en él puedes acceder a las rutas y a las guías creadas por editores de la app o por viajeros que han querido compartir sus experiencias para ayudar a otros. De este modo, crear y personalizar tu ruta de viaje será mucho más sencilla.

Por otra parte, permite llevar un registro de tu andanza por el mundo señalándola en un mapamundi, en el que también puedes destacar tus lugares favoritos o añadir fotografías, vídeos o anotaciones para recordar momentos especiales en cada lugar que visites. Estos datos podrás compartirlos con tus seres queridos, con otros viajeros o mantenerlos solo para ti, tú decides cuánto quieres exponerlos. Además, podrás transformar tus recuerdos en un álbum de tapa dura cuando finalices tu viaje.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Polarsteps (@polarsteps)

TripIt

Una vez tengas tus reservas realizadas, podrás contar con TripIt para que sea tu asistente de viaje y te ayude a crear itinerarios personalizados. Una vez tengas los datos de reserva de vuelos, hoteles, coches de alquiler o cualquier otro servicio del que vayas a hacer uso para tu viaje, tan solo tienes que introducirlos en la app para disponer de todos los detalles relevantes en un mismo espacio ordenado y al que podrás acceder incluso sin conexión.

Packpoint

A la hora de realizar un viaje es muy importante saber qué cosas nos harán falta y no dejarnos nada atrás. Una gran aliada para tener nuestra lista de todo lo que necesitamos empaquetar bajo control es la app de Packpoint. Esta te ayuda a organizar tu equipaje teniendo en cuenta diversas variantes, como la duración de tu estancia, el tiempo que hará, si es un viaje de placer o de negocios, qué actividades tienes planeadas, etc.

Blablacar

Si buscas unas vacaciones baratas y quieres descubrir nuevos lugares pero sin dejarte la cartera en los desplazamientos, Blablacar es tu app. Se trata de una aplicación que conecta personas que viajan al mismo lugar. Uno pone el coche y ofrece las plazas restantes. Os repartís la gasolina, y ¡a viajar!

Otras apps que te serán útiles durante el viaje

Irse de vacaciones no se trata únicamente del destino o la preparación previa, también se trata del trayecto. Por ello, traemos a continuación algunas apps que te permitirán disfrutar del viaje de camino a ese lugar ideal donde vas a pasar tus vacaciones.

The Fork/ El Tenedor

Esta app te permitirá saber dónde se sitúan los restaurantes de la zona, obtener información sobre estos, conocer sus valoraciones y realizar reservas online, en las que podrás obtener descuentos y ofertas. Actualmente ya son más de 60.000 los restaurantes que, repartidos por 11 países del mundo, componen el extenso catálogo de The Fork. Así mismo, de entre todos estos, unos 12.000 se ubican en España.

Tricount

Ir de vacaciones en grupo es una gran experiencia, aunque a veces puede ser complicado a la hora de dividir los gastos, para estos casos Tricount es una gran opción. Esta app, permite equilibrar los gastos en casos de actividades comunes. Para usarla simplemente deben ingresarse los gastos y la aplicación calculará el saldo para cada participante, proponiendo la mejor manera de ajustar las cuentas. Sin duda una aplicación bastante útil a la hora de manejar el dinero en un viaje grupal.

HappyCow

Para las personas vegetarianas, veganas o que simplemente deseen disfrutar de este tipo de platos, HappyCow es la app indicada. Esta permite descubrir y localizar tiendas y restaurantes veganos, vegetarianos e incluso con características específicas como locales de comida sin gluten en más de 180 países.

Su sistema de geolocalización te permite encontrar los locales de este tipo más cercanos a ti, pero también es posible buscar por ciudad. Además la app te ofrece información sobre las tiendas y restaurantes registradas, así como fotografías y reseñas dejadas por los usuarios.

Cabify

Las vacaciones son para descansar, y para muchos esto incluye dejar de conducir. Sin embargo, aún es necesario moverse de un lado a otro, para estos casos una buena opción es Cabify. Esta empresa emergente, pertenece al selecto club de los unicornios españoles, ofrece servicios de transporte, como un taxi, pero con conductores particulares. Esta modalidad está muy de moda desde hace varios años, y con su app Cabify ha logrado establecer una de las plataformas más solidas en el mercado.

Free Now -My Taxi

Esta app de movilidad funciona de manera similar a Cabify, y ofrece sus servicios en 9 países de Europa. Esta aplicación, de la proveedora de servicios de movilidad Free Now ofrece a sus usuarios la posibilidad de desplazarse, a su elección, tanto en coche, en patinete eléctrico, en taxi, en motocicleta, en bici eléctrica, etc. Además, brinda ofertas sobre sus servicios, de las que vale la pena estar atentos para ahorrar algo de dinero.

Gasolineras España

Nada da más rabia que estar por lugares que no conoces demasiado con el coche y que, de repente, se encienda la luz del depósito en tu coche. Es el momento de buscar una gasolinera, y para ello está la app de Gasolineras España. Te dice cuál es la más cercana y el precio al que cotizan gasolina y gasoil. ¿Se puede pedir más?

MiDGT

Esta es la aplicación oficial de la Dirección General de Tráfico, y en ella tendrás acceso a tu permiso de conducir y a la documentación de tu vehículo de manera digital. Asimismo permitirá realizar los pagos de las multas recibidas y gestionar cualquier trámite pertinente a la DGT.

De esta manera tendrás al alcance de tu mano toda la documentación necesaria para viajar sin preocupaciones. Aun así es recomendable mantener la documentación física a mano, especialmente si viajas fuera de España, pues la documentación digital solo tiene validez dentro del país.

iPlaya

Otra de las apps para las vacaciones que deberías llevar en tu móvil. Si eres de los que le gusta disfrutar de las vacaciones tumbado bajo el sol, con esta app podrás conocer el estado de las playas, ubicar las que tienes más cerca y así poder recorrerte los mejores parajes naturales y playeros que haya a tu alrededor. Eso sí, actualmente solo se encuentra disponible para iOS.

Foto: Canva

[…]

La entrada Top +20: las mejores apps para las vacaciones que debes llevar en tu móvil (2025) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/apps-para-las-vacaciones/feed/ 0
Cuáles son las mejores apps para viajar en autocaravana https://marketing4ecommerce.net/top-mejores-apps-para-viajar-en-autocaravana/ https://marketing4ecommerce.net/top-mejores-apps-para-viajar-en-autocaravana/#comments Fri, 06 Jun 2025 07:00:14 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=117486 mejores apps autocaravana

Desde el alquiler de autocaravanas, hasta dónde aparcar, las mejores rutas y los precios de las gasolineras. Una guía de apps para descargar.[…]

La entrada Cuáles son las mejores apps para viajar en autocaravana se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
mejores apps autocaravana

Si te gusta viajar en autocaravana o si estás pensando en hacerlo en tus próximas vacaciones, existen varios aspectos a tener en cuenta a la hora de organizar una escapada. Desde el alquiler del vehículo (si es que no cuentas con uno propio) y las mejores rutas para llegar al destino, hasta los posibles lugares de aparcamiento y de carga de combustible a lo largo del trayecto. Para facilitarte esta tarea, hemos seleccionado una serie de apps a las que deberías echar un ojo antes de hacer las maletas.

    1. Waze
    2. Park4night
    3. Campercontact
    4. Parkopedia
    5. Camping-app.eu
    6. CaraMaps
    7. Campy – Camper Happy
    8. Campernight
    9. Camperstop
    10. Gasolina y Diésel España

1.Waze

Es una alternativa a Google Maps que puede ser superadora en muchas zonas geográficas en las que funciona mejor que la archiconocida aplicación de Google, empresa a la que Waze también pertenece desde 2013.

Actualmente cuenta con más de 180 millones de usuarios en todo el mundo y se va perfeccionando a lo largo de los años. Es totalmente gratuita y está disponible para iOS y Android, donde se descargó más de 500 millones de veces y tiene una valoración de 4,2 estrellas.

Además de mostrarte la ruta ideal, Waze es una excelente herramienta a la hora de evitar zonas problemáticas, construcciones, accidentes o controles policiales en tiempo real.

Va cambiando la ruta si sucede algún imprevisto durante el trayecto, muestra las estaciones de combustible más económicas, se puede reproducir en la pantalla del auto (tanto con Android Auto como con Apple CarPlay) y cuenta con un reproductor de audio que te permite escuchar tus apps de música favoritas. Además, puedes elegir que tipo de voz quieres que narre la ruta, desde una voz típica de GPS hasta una voz de “zombie”.

2.Park4night

Es una app gratuita de origen francés muy popular en Europa donde ya cuenta con 8 millones de descargas entre Apple y Google Store y una valoración de 4,5 y 4,7 estrellas respectivamente. Está disponible en inglés, francés, alemán, neerlandés, italiano y español.

En ella puedes encontrar sitios para aparcar de día o pernoctar de noche, áreas de servicios sin aparcamiento, áreas de descanso y picnic, acogida entre particulares, reseñas y valoraciones de otros usuarios, recomendaciones de actividades y la posibilidad de dejar tus comentarios.

En su versión premium (9,99€/ año) incluye opciones adicionales como conexión sin internet, optimizaciones de ruta, vista satélite, búsqueda eficiente o uso multimedia, entre otras.

3.Campercontact

En esta aplicación encontrarás datos de más de 50.000 áreas de autocaravanas, áreas de servicio y campings de España y de otros 57 países. Muestra información de coordenadas GPS, precio, cantidad máxima de parcelas, reseñas de otros campistas (más de 800.000), facilidades y fotos, que se va actualizando constantemente.

Cuenta con una versión Pro sin publicidad que cuesta 17,99€ al año y da acceso al planificador de viajes, la posibilidad de guardar tus áreas favoritas, de ver una cantidad ilimitada de fotos y reseñas o el modo sin conexión, entre otras funciones extra.

Se creó en 2017 y su última actualización fue en mayo de este 2025. Está disponible en español, alemán, francés, inglés, italiano y neerlandés. Tiene una valoración de 4,8 estrellas y más de un millón de descargas en Google Play Store, mientras que en la App Store cuenta con una puntuación de 4,5 estrellas.

4.Parkopedia

Parkopedia es una app que incluye 70 millones de plazas de aparcamientos repartidas en 89 países, especificando si estas están adaptadas para autocaravanas. Sirve para conseguir el camino más corto hasta el aparcamiento o la entrada, ver la disponibilidad en tiempo real, comprobar las horas de funcionamiento, precios actualizados, métodos de pago y más. Cuenta con una búsqueda avanzada de aparcamiento usando filtros como solo aparcamiento en la calle, a cubierto, gratis, se aceptan tarjetas, etc.

Tiene más de 1 millón de descargas en Google Play Store y una valoración de 3,6 estrellas. Está disponible para Apple y Android, y su última actualización fue en enero de 2025. Puedes seguir las novedades por X y realizar sugerencias al mail de soporte de la app.

5.Camping-app.eu

Es una app de origen alemán que te ayuda a encontrar más de 40.000 campings y áreas de servicios preparados para conductores de autocaravanas en Europa. Puedes crear un perfil y configurar listas privadas, compartir experiencias, realizar búsquedas según distintos criterios y descargar imágenes.

Cuenta con una versión pro de pago, con la cual accedes a funciones especiales, evitas la publicidad molesta, puedes utilizar la app sin conexión y cuentas con imágenes por satélite.

El lanzamiento de la aplicación fue en octubre de 2015 y su última actualización fue el 27 de mayo de 2025. Tiene más de 500.000 descargas en Google Play Store y una valoración de 3,9 estrellas. Está disponible para Apple y Android.

6.CaraMaps

Esta app cuenta con más de 1 millón de usuarios y está muy bien valorada. Con ella puedes encontrar 100.000 áreas de autocaravanas, campings, parkings, áreas de servicio (fuentes de agua, vaciado y llenado de tanques), ver descripciones, hacer un viaje a medida, etc.

Los filtros de la aplicación te permiten encontrar actividades cercanas según tus gustos: disponer de un campo de golf, ir a pescar, visitar monumentos históricos o ir a la playa. También puedes basarte en recomendaciones de terceros.

Está disponible de manera gratuita en 7 idiomas para iOS y Android, donde tiene más de 500 mil descargas y una valoración de 4,2 estrellas. También cuenta con una versión premium con funciones exclusivas por 17,99€/año.

7.Campy – Camper Happy

Es una app gratuita de origen neerlandés en la que puedes buscar entre 50.000 áreas de camper, campings, lugares para acampar en plena naturaleza, sitios de interés y áreas de servicio. Te permite filtrar las búsquedas por precio, tamaño, instalación, tipo y disponibilidad, o buscar un lugar en concreto en una interfaz muy sencilla e intuitiva.

También puedes guardar ubicaciones favoritas, compartirlas con otros dispositivos desde tu cuenta y añadir comentarios para que los demás sepan qué tal resultó tu experiencia.

Está disponible en idioma español, inglés, francés, alemán, italiano y neerlandés, tanto en la tienda de Apple como de Google, donde tiene más de 500 mil descargas realizadas y una valoración de 4,6 estrellas. Se creó en el año 2019 y su última actualización fue el 5 de junio de 2025.

8.Campernight

Es una app que cuenta con un diseño muy simple e intuitivo y que contiene información que se va nutriendo con aportes de los mismos usuarios. Por eso, si ves algún dato que no es correcto, puedes contactar directamente con el creador mediante un comentario o escribirle un mail.

Desde el mapa del inicio o con la barra de buscar escoges el sitio que te interesa, miras las fotos, lees la descripción y, si te interesa, puedes realizar la reserva si el lugar pertenece a su selección de campings privados. Con Campernight puedes encontrar aparcamientos, lugares para pasar la noche, sitios donde parar a comer, talleres de reparación, fuentes de agua para rellenar el depósito gratis, y espacios en los que además de dormir se realizan  actividades como visitas a granjas o viñedos.

Te permite compartir cada ubicación con tus amigos, o ver quién ha añadido un sitio y buscarlo en Instagram (si  ha compartido su perfil) para hacerle consultas directas. También puedes destacar tus lugares favoritos y crear rutas para planificar mejor tu itinerario.

Es una app bastante reciente, se creó en marzo de 2021 y es totalmente gratuita. Su última actualización es de mayo de 2025. Ya tiene más de 100.000 descargas en la Play Store de Google, donde está valorada con 4,5 estrellas. Está disponible para Android y Apple.

9.Camperstop

Una app gratuita y libre de anuncios en la que podrás encontrar información detallada de más de 14.500 parcelas para autocaravanas ubicadas en 30 países de Europa, incluido España. Al navegar por Camperstop podrás acceder a datos e imágenes de cada alojamiento, así como su disponibilidad, la valoración que le han asignado otros campistas y la previsión meteorológica para los próximos 5 días en la zona.

Además, recientemente se han integrado nuevas opciones de filtros de búsqueda mejoradas, para favorecer que los usuarios y usuarias encuentren el lugar más adecuado para pasar la noche. También existe la posibilidad de guardar las parcelas como favoritas.

Esta app nació en el año 2016, ha sido desarrollada en colaboración con los autores de la Guía Camper Europa Facile-en-Route y su última actualización se produjo en marzo de este 2025. Está disponible para iOS y para Android, donde ya cuenta con más de 100 mil descargas y una valoración de 2,4 estrellas.

10.Gasolina y Diésel España

Esta app gratuita te permite localizar las gasolineras de España con los mejores precios en todo tipo de combustibles: Gasolina 95, Gasolina 95 No de Protección, Gasolina 98, Diesel, Diesel Mejorado, Gasóleo B, Gasóleo C, Biodiesel, Bioetanol, GLP y GNC (valores tomados directamente de la web del Ministerio de Industria, Energía y Turismo).

Por defecto, si no configuras las preferencias la aplicación te muestra los mejores precios de Gasolina 95 en 10 km a la redonda, pero puedes personalizar todo lo que necesites. Simplemente, abre el panel lateral y escoge:

  • Mostrar las gasolineras en una lista o representadas en un mapa.
  • Ubicación automática o manual (obtén los precios alrededor de tu posición actual o introduce una dirección manualmente).
  • Calcular una ruta y mostrar todas las gasolineras que hay por el camino con listado de detalles.
  • Ordenar las gasolineras por precio o por distancia a la ubicación seleccionada.
  • Seleccionar la distancia máxima a las gasolineras (entre 1 y 200 km).
  • Elegir solo aquéllas marcas en las que sueles repostar.
  • Introducir los descuentos que tengas en cada gasolinera para que los precios se actualicen automáticamente.
  • Acceder al histórico de precios de una gasolinera.

Está disponible en las tiendas de iOS y de Google Play, donde cuenta con más de 100 mil descargas y una valoración de 4,5 estrellas. Si bien es gratuita, puedes servirte de las suscripciones para acceder a información adicional.

Foto: GPT4

[…]

La entrada Cuáles son las mejores apps para viajar en autocaravana se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/top-mejores-apps-para-viajar-en-autocaravana/feed/ 1
Por qué la app móvil domina el eCommerce: Claves y oportunidades para vender más desde el smartphone https://marketing4ecommerce.net/app-movil-ecommerce-oportunidades/ https://marketing4ecommerce.net/app-movil-ecommerce-oportunidades/#respond Wed, 04 Jun 2025 09:57:06 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=212680 Imagen de una silueta femenina en perfil, sobre fondo blanco, observa atentamente un smartphone. La escena transmite concentración y tecnología. A la izquierda, el texto dice: “Descubre el mundo de las Apps e impulsa las ventas de tu marca”, en tipografía moderna y negra, reforzando un mensaje inspirador y orientado al crecimiento digital a través de aplicaciones móviles.

Transforma tu eCommerce en una app nativa sin programación. Mejora conversión, fidelización y experiencia de usuario móvil.[…]

La entrada Por qué la app móvil domina el eCommerce: Claves y oportunidades para vender más desde el smartphone se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Imagen de una silueta femenina en perfil, sobre fondo blanco, observa atentamente un smartphone. La escena transmite concentración y tecnología. A la izquierda, el texto dice: “Descubre el mundo de las Apps e impulsa las ventas de tu marca”, en tipografía moderna y negra, reforzando un mensaje inspirador y orientado al crecimiento digital a través de aplicaciones móviles.

El móvil se ha consolidado como el canal principal para el comercio electrónico, no solo en Madrid, sino a nivel global. Según datos recientes de Statista, en 2024 el 80% del tráfico web de eCommerce proviene de dispositivos móviles, y el 68% de las ventas se realizan a través de estos dispositivos. Esto implica que el usuario está cada vez más cómodo comprando desde su smartphone, desplazando claramente al ordenador tradicional como principal herramienta para comprar online.

Vista previa de los cambios (abre en una nueva pestaña)Esta transición ha abierto un abanico de oportunidades para los negocios que sepan aprovechar el poder del móvil, especialmente a través de las aplicaciones móviles, que mejoran la experiencia y la conversión en comparación con las webs móviles convencionales.

Imagen de una gráfica de barras sobre un fondo urbano. Muestra la evolución del tráfico móvil en eCommerce desde 2014 hasta 2024. Destacan dos cifras: 80% del tráfico y 68% de las ventas provienen de móviles en 2024. El título principal dice: “El canal móvil lidera el eCommerce, ¿estás preparado?”.

Las cifras que explican la dominancia del móvil en eCommerce

Los usuarios no solo visitan más tiendas online desde sus móviles, sino que además permanecen más tiempo dentro de las apps que en los navegadores móviles. Los datos de Statista y eMarketer indican que el tiempo de uso diario de apps supera al del navegador, y esta diferencia crece año tras año.

Además, la experiencia de compra en apps es mucho más fluida y rápida. Esto se traduce en que la tasa de conversión en apps es hasta 3 veces mayor que en la web móvil. También la recurrencia de compra aumenta el doble y el valor medio del pedido sube un 20% cuando los usuarios compran mediante la app en lugar del navegador.

Las notificaciones push, exclusivas de las apps, son un factor decisivo, pues reducen el abandono del carrito y aumentan la tasa de conversión mediante recordatorios personalizados y ofertas segmentadas.

Esta combinación de mayor comodidad, velocidad, mejor experiencia de usuario y funcionalidades avanzadas convierte al móvil y en especial a las apps, en el canal estrella para eCommerce en 2025.

Cómo transformar esta tendencia en oportunidades para tu negocio

Para las empresas madrileñas que quieran aprovechar el boom del móvil, la recomendación clave es apostar por el desarrollo de una app propia de eCommerce. Pero sabemos que crear y mantener una app puede ser costoso, lento y complejo, especialmente para negocios que no disponen de grandes equipos técnicos.

Aquí entra en juego Reskyt, una solución líder en el mercado que permite crear apps para eCommerce con un modelo No-Code, es decir, sin necesidad de programación técnica. Reskyt ofrece varias ventajas para que tu negocio pueda activar rápidamente su canal móvil propio sin complicaciones:

  • Lanzamiento en menos de cuatro semanas, con la app conectada en tiempo real a tu tienda online.
  • Reducción del coste de desarrollo y mantenimiento hasta un 80%, gracias a su modelo de suscripción con actualizaciones incluidas.
  • Fácil gestión para equipos de marketing y negocio, que pueden personalizar y escalar la app sin intervención de IT.
  • Sincronización automática con tu eCommerce, CMS y CRM, evitando las constantes actualizaciones manuales.
  • Optimización constante para iOS y Android sin recursos técnicos adicionales.

Además, Reskyt mejora el engagement y fidelización de tus clientes a través de notificaciones push, y multiplica la conversión y el valor medio de compra, siguiendo las tendencias más efectivas del mercado.

Empresas reconocidas como Bata o Toys R Us ya han conseguido aumentar hasta un 20% sus ingresos y triplicar la tasa de conversión con apps desarrolladas con Reskyt, sin aumentar la carga de trabajo de sus equipos técnicos.

Imagen de cuatro móviles mostrando ejemplos de apps personalizadas desarrolladas con Reskyt. Cada uno destaca una funcionalidad clave (inicio personalizado, eventos, productos destacados, sincronización marketplace). Encima se lee el titular “Historias de éxito. Las marcas líder confían en Reskyt”, y abajo una frase en rojo: “Todo el Poder del Appselling. Sin las Complicaciones Técnicas de las Apps”.

Conclusión

El dominio del móvil en el eCommerce es una realidad innegable que está cambiando la forma en que compramos y vendemos. Para los negocios madrileños, apostar por una app propia es una estrategia clave para maximizar conversiones, aumentar el valor de los pedidos y fidelizar clientes en un mercado cada vez más competitivo y móvil.

Si quieres aprovechar esta oportunidad sin los típicos bloqueos técnicos ni altos costes, Reskyt es una muy buena opción si quieres transformar tu eCommerce y crecer con la fuerza del móvil.

Si quieres descubrir cómo una app puede transformar tu negocio y aprovechar al máximo el potencial del móvil, pide una demo gratis y sin compromiso para ver cómo Reskyt puede ayudarte a crecer.

Pide una demo […]

La entrada Por qué la app móvil domina el eCommerce: Claves y oportunidades para vender más desde el smartphone se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/app-movil-ecommerce-oportunidades/feed/ 0
Cómo optimizar tu tienda online para búsquedas móviles: 7 prácticas SEO clave https://marketing4ecommerce.net/como-optimizar-tu-tienda-online-para-busquedas-moviles/ https://marketing4ecommerce.net/como-optimizar-tu-tienda-online-para-busquedas-moviles/#respond Tue, 20 May 2025 13:10:17 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=211625 La imagen muestra a una persona sosteniendo con ambas manos un teléfono móvil, enfocando claramente la interacción con el dispositivo. En primer plano, sobre la mesa, se puede ver parcialmente un teclado blanco y algunos objetos desenfocados que sugieren un entorno de trabajo. En la parte superior de la imagen aparece una barra de búsqueda digital con el texto “Cómo optimizar tu tienda online para búsquedas móviles”, acompañada de iconos de lupa y micrófono que simulan una interfaz de búsqueda por voz o texto.

Descubre por qué la optimización móvil es esencial para tu eCommerce, 7 prácticas SEO clave y las mejores herramientas para lograrlo.[…]

La entrada Cómo optimizar tu tienda online para búsquedas móviles: 7 prácticas SEO clave se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
La imagen muestra a una persona sosteniendo con ambas manos un teléfono móvil, enfocando claramente la interacción con el dispositivo. En primer plano, sobre la mesa, se puede ver parcialmente un teclado blanco y algunos objetos desenfocados que sugieren un entorno de trabajo. En la parte superior de la imagen aparece una barra de búsqueda digital con el texto “Cómo optimizar tu tienda online para búsquedas móviles”, acompañada de iconos de lupa y micrófono que simulan una interfaz de búsqueda por voz o texto.

En un mundo cada vez más conectado desde dispositivos móviles, tener una tienda online preparada para este tipo de navegación no es opcional: es una necesidad. El tráfico móvil ya supera al de escritorio en España y en muchas otras regiones, especialmente en ciudades como Madrid, donde la vida digital se vive en movimiento. Por eso, si quieres que tu eCommerce destaque, debes centrarte en la optimización para búsquedas móviles.

La importancia de adaptar tu tienda a los usuarios que acceden desde smartphones o tablets va más allá de la simple usabilidad. Google prioriza en sus resultados los sitios que ofrecen una buena experiencia móvil, lo que impacta directamente en tu visibilidad, tráfico y, en última instancia, en tus ventas. En este sentido, herramientas especializadas como las que ofrece Semrush o Ahrefs se convierten en aliadas clave para evaluar y mejorar la compatibilidad móvil de tu eCommerce.

Prueba Semrush gratis

Por qué la optimización móvil es clave para tu eCommerce

La optimización para móviles implica asegurarte de que tu tienda online carga rápido, se visualiza correctamente y es fácil de navegar en pantallas pequeñas. La experiencia del usuario móvil tiene un peso fundamental en el algoritmo de Google, que aplica el índice mobile-first, priorizando el contenido y la estructura que se ven en móviles para posicionar.

Si tu tienda no está adaptada, es muy probable que los usuarios tengan problemas para encontrar productos, leer descripciones o completar compras, lo que se traduce en un aumento del rebote y una caída en la tasa de conversión. Además, un sitio lento o poco intuitivo afecta negativamente al SEO local, fundamental para captar clientes en zonas concretas como Madrid o comunidades autónomas específicas.

Es aquí donde la evaluación y mejora continua se vuelven esenciales. Herramientas como las que ofrece Semrush permiten hacer un análisis exhaustivo de la compatibilidad móvil, identificando problemas técnicos, errores de carga o deficiencias en la usabilidad que muchas veces pasan desapercibidas.

Cómo usar Semrush para mejorar la experiencia móvil en tu tienda online

Semrush es una plataforma integral que no solo ayuda a mejorar el SEO tradicional, sino que incluye funcionalidades específicas para analizar el rendimiento móvil de tu web. Su auditoría de sitio detecta aspectos como:

  • Velocidad de carga en dispositivos móviles
  • Usabilidad y diseño responsive
  • Errores en elementos clicables y textos demasiado pequeños
  • Problemas con el contenido visible sin necesidad de hacer zoom o scroll horizontal

Esta información es clave para priorizar acciones concretas que mejoren la experiencia de tus usuarios móviles. Además, Semrush facilita la monitorización del Core Web Vitals, indicadores que Google usa para medir la calidad técnica de una web, especialmente en móvil.

Optimizar con esta herramienta te permite ajustar tanto aspectos técnicos (como compresión de imágenes, uso correcto de etiquetas HTML o minimización de recursos) como contenidos (optimización de títulos, metadescripciones y textos para búsquedas locales y móviles). Esto repercute directamente en una mejor posicionamiento SEO móvil, más tráfico orgánico y mayor engagement.

7 prácticas SEO para optimizar tu tienda online para búsquedas móviles

Para asegurarte de que tu eCommerce está totalmente optimizado para dispositivos móviles, aquí tienes algunas prácticas SEO imprescindibles:

  1. Diseño responsive: adapta el diseño de tu tienda para que se ajuste automáticamente a cualquier tamaño de pantalla. Esto mejora la experiencia y reduce la tasa de rebote.
  2. Velocidad de carga rápida: optimiza imágenes, reduce scripts innecesarios y usa técnicas como lazy loading para que la web cargue rápido incluso con conexiones móviles.
  3. Contenido legible sin zoom: usa fuentes grandes y espacios adecuados para que los textos sean fáciles de leer sin necesidad de hacer zoom o desplazar horizontalmente.
  4. Navegación sencilla: simplifica los menús y botones táctiles para que los usuarios puedan moverse sin dificultad con el pulgar.
  5. Optimización local: incluye palabras clave geolocalizadas, fichas en Google My Business y reseñas para captar tráfico móvil local, muy relevante en ciudades como Madrid.
  6. Evita pop-ups invasivos: estos perjudican la experiencia móvil y pueden afectar negativamente al SEO según Google.
  7. Revisa los Core Web Vitals: usa Semrush para monitorizar y mejorar métricas clave como LCP (Largest Contentful Paint), FID (First Input Delay) y CLS (Cumulative Layout Shift).

Implementando estas prácticas, mejorarás tanto el posicionamiento en Google como la satisfacción de tus clientes móviles, lo que se traduce en más ventas y fidelización.

En conclusión, si gestionas una tienda online en Madrid o cualquier otra ciudad española, invertir tiempo y recursos en la optimización para búsquedas móviles es una prioridad estratégica. No se trata solo de cumplir con los estándares de Google, sino de ofrecer a tus clientes una experiencia que facilite su compra desde el dispositivo que usan más a diario: el móvil.

Herramientas como Semrush te ayudarán a detectar fallos, medir avances y mantener tu eCommerce siempre alineado con las mejores prácticas de SEO móvil. Así, podrás competir mejor en un mercado cada vez más digital y móvil.

Prueba Semrush gratis

También te podría interesar…

[…]

La entrada Cómo optimizar tu tienda online para búsquedas móviles: 7 prácticas SEO clave se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/como-optimizar-tu-tienda-online-para-busquedas-moviles/feed/ 0
Google rediseña Android con Material 3 Expressive: su nuevo lenguaje de diseño dinámico y personalizado https://marketing4ecommerce.net/nuevo-diseno-android/ https://marketing4ecommerce.net/nuevo-diseno-android/#respond Wed, 14 May 2025 09:41:17 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=211222 Sobre un fondo violeta aparecen varias vistas de la pantalla de un teléfono móvil. En cada vista se muestra una novedad de diseño relativa a Material 3 Expressive, el nuevo lenguaje de diseño de Google para Android

Los usuarios de Android podrán adaptar la estética de sus dispositivos con nuevos temas de color, tipografías, animaciones y mucho más.[…]

La entrada Google rediseña Android con Material 3 Expressive: su nuevo lenguaje de diseño dinámico y personalizado se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Sobre un fondo violeta aparecen varias vistas de la pantalla de un teléfono móvil. En cada vista se muestra una novedad de diseño relativa a Material 3 Expressive, el nuevo lenguaje de diseño de Google para Android

Google ha presentado Material 3 Expressive, su nuevo lenguaje de diseño para dispositivos Android. Esta actualización toma como base el diseño Material You presentado por la compañía hace casi cuatro años, sumando nuevas opciones de personalización, animaciones e interacciones más fluidas y naturales, para ofrecer una experiencia adaptada y dinámica.

Los primeros en recibir estas novedades serán los dispositivos Pixel, pero esto no sucederá hasta finales de año. Google ha asegurado que se encuentra trabajando con sus socios para integrar más mejoras de diseño en sus dispositivos Android 16 y Wear OS 6.

Novedades de Material 3 Expressive en teléfonos y tablets

El nuevo lenguaje de diseño Material 3 Expressive reinventa la apariencia y usabilidad de los móviles y tablets Android gracias a una serie de innovaciones que los hacen más humanos, personalizados y accesibles. Entre las principales novedades, destacan:

  • Sistema de animaciones más naturales y dinámicas: el movimiento de los elementos de tu pantalla adopta una mayor fluidez y coordinación. Por ejemplo, si eliminas una notificación desplazándola, las otras notificaciones responderán con un leve movimiento de arrastre.
  • Nuevos temas de color dinámicos: Google ha incluido nuevas combinaciones cromáticas a su selección de temas de color.
  • Tipografía flexible: Material 3 Expressive ofrece 30 estilos tipográficos y la posibilidad de modificar sus dimensiones, logrando una estética personal y adaptada.
  • Biblioteca de formas ampliada: se han añadido 35 nuevos diseños de formas y transformaciones de formas que podrás aplicar al diseño de determinados elementos o funciones de tu dispositivo.
  • Personalización de los “Ajustes Rápidos”: podrás incluir más acciones a tu menú de Ajustes Rápidos para disponer con mayor facilidad de las capacidades más relevantes de tu dispositivo.
  • Función “Actualizaciones en vivo”: pensada para que puedas efectuar un seguimiento rápido y eficaz de las notificaciones de progreso de determinadas aplicaciones de delivery, viajes o navegación. Por ejemplo, si realizas un pedido en Uber Eats, recibirás una actualización en vivo sobre el estado de tu entrega.

Google ha afirmado que está «trabajando para incorporar estas opciones visuales en aplicaciones de Google como Google Fotos, Fitbit y Gmail».

Rediseñando la experiencia en sus smartwatches

Material 3 Expressive adapta el diseño de los elementos visuales de los smartwatches a la curvatura de la pantalla redonda, otorgándole protagonismo a la misma y creando sensaciones de desplazamiento y actividad más fluidas y naturales. «Al desplazarte, las listas se animan para ofrecerte una sensación de profundidad que facilita el acceso a la información», explica Google.

También se ha aplicado movimiento reactivo al teclado numérico y al control multimedia de los dispositivos. Además, el diseño general ofrece transiciones suaves en las que los elementos se adaptan al espacio de la pantalla, brindando una composición visual adecuada. A esto se suma el nuevo sistema de botones visibles, que permite expandirlos hasta cubrir toda la pantalla.

Otra novedad es la opción de seleccionar una temática de color dinámica que se aplicará a todo el sistema de tu reloj inteligente.

Composición que muestra varios temas de color dinámicos ofrecidos en Material 3 Expressive

Foto: Google

[…]

La entrada Google rediseña Android con Material 3 Expressive: su nuevo lenguaje de diseño dinámico y personalizado se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/nuevo-diseno-android/feed/ 0
Meta lanza su Meta AI app con capacidades de memoria, personalización, generación de imágenes y modo de voz https://marketing4ecommerce.net/meta-lanza-meta-ai-app/ https://marketing4ecommerce.net/meta-lanza-meta-ai-app/#respond Wed, 30 Apr 2025 14:10:54 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=210325 Sobre un fondo azul celeste muy claro aparece flotando en el centro de la imagen el símbolo de Meta AI. Alrededor de este símbolo flotan imágenes y chats que representan interacciones con la nueva Meta AI app

La aplicación de IA de Meta busca rivalizar con ChatGPT, apoyándose en el conocimiento del usuario a través de sus otros servicios.[…]

La entrada Meta lanza su Meta AI app con capacidades de memoria, personalización, generación de imágenes y modo de voz se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Sobre un fondo azul celeste muy claro aparece flotando en el centro de la imagen el símbolo de Meta AI. Alrededor de este símbolo flotan imágenes y chats que representan interacciones con la nueva Meta AI app

Meta acaba de presentar la primera versión de Meta AI app, su propia aplicación de inteligencia artificial impulsada por su modelo multimodal Llama 4. La compañía asegura que sus usuarios y usuarias podrán disfrutar de una experiencia altamente personalizada en la que el modo de voz tendrá un gran peso. Así mismo, el componente social que caracteriza a los otros servicios de Meta también estará presente en esta app.

Meta AI app ya se encuentra disponible para su descarga en España en la App Store y en la Google Play Store. Sin embargo, algunas de sus funciones, como la generación de imágenes o el modo de voz, solo se han activado en determinados países.

Cómo es Meta AI app

Esta nueva app con la que Meta busca ganarle terreno a ChatGPT es la evolución de su asistente digital Meta AI, una IA lanzada en septiembre de 2023 y que, hasta la fecha, tan solo era accesible en determinados territorios desde las plataformas de Meta o como chatbot en su propia web.

Meta AI app permite mantener conversaciones enriquecidas con este asistente de IA, gracias a sus capacidades para recordar tus preferencias y el contexto. Sumado a esto, su diseño modo chatbot y su capacidad de búsqueda en la web permiten un uso sencillo y fluido de la herramienta.

Imagen de un teléfono en cuya pantalla se ve la interfaz de Meta AI app, la nueva aplicación de IA de Meta

Cabe señalar que esta novedad se ha lanzado aprovechando la estructura de Meta View, la app que permitía administrar las gafas AI de Meta. Los usuarios y usuarias de esta aplicación, ahora reconvertida en Meta AI app, podrán continuar administrando sus dispositivos desde la pestaña Devices.

Modo de voz

Gracias a la tecnología mejorada de Llama 4, Meta AI app podrá ofrecer respuestas más personales y útiles desde su modo de voz mientras emplea un estilo más fluido y conversacional. Además, también será posible solicitarle a la IA que genere imágenes o las edite mediante conversaciones habladas.

Por otra parte, Meta ha incluido una demostración de voz dúplex con la que mantener conversaciones en las que tú hables y la IA también responda usando la voz en vez de limitarse a leer respuestas escritas. Aunque, en este caso, la IA no tiene acceso a Internet en tiempo real, algo que se espera solventar más adelante. Esta función puede activarse o desactivarse cuando se desee.

Por el momento, el modo de voz y su función experimental dúplex, solo se encuentran disponibles en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

Inteligencia y memoria

Puedes pedirle al asistente de Meta que recuerde ciertos datos clave sobre ti, tus gustos e intereses, e incluso indicarle que recopile información importante según el contexto. Además, Meta AI también se basará en los datos que hayas compartido en otros productos de Meta o en contenido con el que hayas interactuado para garantizar respuestas y resultados más personalizados.

Estas capacidades ya se han activado para usuarios y usuarias de Estados Unidos y Canadá.

Feed Discover

Para continuar impulsando la conexión entre personas, la tecnológica ha decidido integrar un Feed llamado Discover en Meta AI app. Se trata de un espacio en el que los usuarios y usuarias podrán explorar cómo otra gente está utilizando este asistente de IA y compartir su propia experiencia si así lo desean.

Imagen de un teléfono en cuya pantalla se ve el Feed Discover de la nueva app de IA de Meta, Meta AI app

Foto: Meta

[…]

La entrada Meta lanza su Meta AI app con capacidades de memoria, personalización, generación de imágenes y modo de voz se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/meta-lanza-meta-ai-app/feed/ 0
EcommApp se integra con Connectif para llevar el marketing automation al canal móvil https://marketing4ecommerce.net/integracion-entre-ecommapp-y-connectif/ https://marketing4ecommerce.net/integracion-entre-ecommapp-y-connectif/#respond Tue, 29 Apr 2025 11:46:26 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=209466 Imagen de dos personas enseñándose su smartphone, en uno de ellos se puede ver una app creada con ecommapp. En la esquina inferior izquierda se ven los logos de Ecommapp y de Connectif.

La integración entre EcommApp y Connectif permite automatizar notificaciones push basadas en datos en tiempo real.[…]

La entrada EcommApp se integra con Connectif para llevar el marketing automation al canal móvil se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Imagen de dos personas enseñándose su smartphone, en uno de ellos se puede ver una app creada con ecommapp. En la esquina inferior izquierda se ven los logos de Ecommapp y de Connectif.

En el mundo del eCommerce, donde captar y retener la atención del cliente es cada vez más complicado, estar presente en su dispositivo móvil se ha convertido en una ventaja competitiva esencial. Aunque tener una web adaptada a móviles ya no es opcional, contar con una app propia puede marcar una gran diferencia en la forma en que las marcas interactúan con sus usuarios.

La compañía EcommApp, especializada en la creación de apps personalizadas para tiendas online, ha anunciado su integración con Connectif, plataforma de marketing automation con enfoque data-driven, para potenciar las notificaciones push personalizadas. Una alianza que promete llevar la experiencia de usuario y la conversión a un nuevo nivel.

La app como extensión natural de tu eCommerce

Disponer de una aplicación móvil propia ya no es un lujo reservado para grandes players. Según los responsables de EcommApp, una app ofrece una experiencia de compra más rápida, fluida y personalizada, con beneficios que van mucho más allá de la navegación: tiempos de carga más rápidos, recomendaciones inteligentes, integración con programas de fidelización y, sobre todo, la capacidad de enviar notificaciones push directamente al dispositivo del usuario.

Estas notificaciones, además de fomentar la recurrencia de compra, permiten mantener una conexión directa con los clientes: desde recordatorios de carrito abandonado hasta promociones exclusivas o alertas de reposición de stock.

Diferenciarse en un mercado saturado es complicado, pero pocos eCommerce cuentan aún con apps optimizadas. Ofrecer este canal propio no solo mejora la conversión, sino que también fortalece la percepción de marca y abre nuevas oportunidades de fidelización.

Automatización sin fricciones: así funciona la integración con Connectif

Gracias a la integración entre EcommApp y Connectif, las marcas pueden aprovechar lo mejor de ambos mundos: la versatilidad del canal móvil y el poder del marketing automatizado basado en datos en tiempo real. Connectif rastrea cada interacción del usuario, tanto identificado como anónimo, permitiendo activar workflows personalizados en el momento más adecuado.

Esto se traduce en notificaciones push con mensajes tan contextuales como efectivos:

  • “¡Solo hoy! 15% de descuento en zapatillas” para usuarios que vieron el producto pero no compraron.
  • “¡Tu crema está de vuelta! Pídela ahora y recibe una muestra gratuita” tras una reposición de stock.
  • “¡Solo quedan 5 unidades! Finaliza tu compra y consigue envío exprés gratis” para carritos abandonados.

Todo esto se configura de forma sencilla gracias a los editores visuales de ambas plataformas, sin necesidad de escribir una sola línea de código. Además, EcommApp garantiza una implementación ágil: en menos de 48 horas, la app está lista para ser utilizada.

Imagen de 4 móviles mostrando aplicaciones de eCommerce realizadas con EcommApp

Entre las ventajas destacadas de EcommApp, encontramos:

  • Interfaz drag & drop para crear y personalizar la app fácilmente.
  • Compatibilidad multiplataforma con WooCommerce, Shopify, Magento y PrestaShop.
  • Notificaciones push ilimitadas para mantener el contacto constante.
  • Soporte experto en todas las etapas del proyecto.
  • Actualizaciones frecuentes adaptadas a las tendencias digitales actuales.

Conclusión: el futuro del eCommerce pasa por el móvil (y por la personalización)

En un contexto donde la relación con el cliente es cada vez más digital, directo y personalizado, apostar por una app propia ya no es opcional para muchos comercios. Y si a eso se le suma una estrategia de automatización basada en datos como la que propone Connectif, el resultado es una experiencia única que conecta en el momento justo, con el mensaje adecuado y en el canal perfecto.

La integración entre EcommApp y Connectif abre la puerta a una nueva forma de relacionarse con los usuarios del eCommerce: más cercana, más eficiente y, sobre todo, más rentable. Porque al final, cada notificación no es solo un mensaje, sino una oportunidad para convertir, fidelizar y destacar.

También podría interesarte…

[…]

La entrada EcommApp se integra con Connectif para llevar el marketing automation al canal móvil se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/integracion-entre-ecommapp-y-connectif/feed/ 0
Firebase Studio, la nueva plataforma de Google para crear apps con IA “en segundos” y sin conocimientos técnicos https://marketing4ecommerce.net/asi-es-firebase-studio-google/ https://marketing4ecommerce.net/asi-es-firebase-studio-google/#respond Fri, 11 Apr 2025 10:48:58 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=209238 Muestra del funcionamiento de firebase studio

Firebase Studio permite generar una app web funcional a partir de simples instrucciones escritas, imágenes o incluso dibujos.[…]

La entrada Firebase Studio, la nueva plataforma de Google para crear apps con IA “en segundos” y sin conocimientos técnicos se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Muestra del funcionamiento de firebase studio

Firebase es una plataforma de desarrollo adquirida por Google en 2014, que nació para simplificar la creación rápida de aplicaciones móviles de alta calidad. Su objetivo principal es facilitar la gestión de estas aplicaciones, impulsando el crecimiento de su base de usuarios y, claro, su monetización. Se trata de una vieja conocida para todos los miembros de la comunidad de desarrollo de apps, pero ahora acaba de dar el que puede ser su mayor salto evolutivo: la IA se incorpora a Firebase para democratizar la creación de aplicaciones. Llega Firebase Studio.

Así funciona Firebase Studio

Google acaba de lanzar Firebase Studio, una plataforma integral que redefine el desarrollo full-stack con un enfoque centrado en la inteligencia artificial. De acuerdo con la compañía, la nueva herramienta combina lo mejor de Firebase, Genkit (un kit de herramientas de código abierto desarrollado por Google que simplifica la creación de aplicaciones impulsadas por IA), Gemini y Project IDX (el entorno de desarrollo web basado en el navegador, desarrollado por Google) en un único entorno pensado para desarrolladores de todos los niveles, desde quienes desean crear prototipos con lenguaje natural, hasta expertos que trabajan con su propio stack tecnológico.

Firebase Studio se presenta como una respuesta directa a la necesidad de simplificar el ciclo de vida completo del desarrollo de aplicaciones, especialmente en un momento donde la IA generativa cobra un papel protagonista en la innovación digital. Esta nueva experiencia basada en agentes de IA permite crear, iterar, probar y desplegar apps con rapidez y flexibilidad.

Desde un prompt hasta una app funcional

Uno de los elementos más llamativos de Firebase Studio es su herramienta de App Prototyping, que permite generar una app web funcional (basada en Next.js) a partir de simples instrucciones escritas, imágenes o incluso dibujos. En cuestión de segundos, el sistema genera la interfaz, conecta automáticamente con Genkit y proporciona una API de Gemini, eliminando la necesidad de configuraciones manuales. Además, si lo prefieres, puedes trabajar a partir de alguna de las 60 plantillas predefinidas que incorpora desde la biblioteca de IDX.

Una vez generado el prototipo, los usuarios pueden iterar rápidamente usando Gemini, el agente de IA de Google. Desde ajustes en la interfaz hasta cambios en el flujo de la app o la incorporación de autenticación de usuarios, todo puede hacerse dialogando con Gemini directamente dentro de Firebase Studio.

Prototipos testeables al instante

Para quienes prefieren el trabajo directo sobre el código, Firebase Studio ofrece un entorno de desarrollo basado en CodeOSS, el núcleo de Visual Studio Code. El espacio de trabajo está optimizado con asistencia de código de Gemini, incluyendo autocompletado, depuración y explicaciones contextuales.

Los desarrolladores también pueden generar URLs públicas o códigos QR para probar prototipos en dispositivos móviles al instante. Una vez validado el desarrollo, la app puede publicarse directamente mediante Firebase App Hosting, con una experiencia de despliegue “one-click” que gestiona automáticamente la compilación, el CDN y el renderizado del lado del servidor.

Vertex AI en Firebase se actualiza para integrar IA conversacional en apps móviles y web

Además, Google ha anunciado nuevas actualizaciones en Vertex AI dentro de Firebase, orientadas a facilitar la integración de inteligencia artificial generativa en aplicaciones móviles y web. Estas mejoras incluyen el soporte de APIs en vivo para modelos Gemini, lo que permite a los desarrolladores crear experiencias de conversación en tiempo real con voz y texto.

Gracias a esta funcionalidad, las aplicaciones pueden ahora enviar y recibir audio o texto de forma continua, habilitando interacciones naturales y fluidas con los usuarios, al estilo de asistentes virtuales inteligentes. Lo más relevante es que Firebase se encarga de gestionar toda la complejidad técnica detrás de esta comunicación bidireccional, permitiendo a los equipos centrarse exclusivamente en la experiencia de usuario.

Esta actualización se suma al reciente soporte de modelos Imagen 3 e Imagen 3 Fast, pensados para generación de imágenes, reforzando la apuesta de Google por convertir a Firebase en una plataforma clave para el desarrollo de aplicaciones potenciadas por IA generativa.

Colaboración en tiempo real y acceso anticipado a agentes de IA, gratis

Firebase Studio facilita el trabajo en equipo al permitir compartir tanto la app desplegada como el workspace completo mediante una URL. Los colaboradores pueden editar el proyecto en tiempo real dentro del mismo entorno, lo que agiliza tanto la validación como la evolución del producto. Próximamente, Google habilitará el acceso anticipado a los Gemini Code Assist Agents, agentes diseñados para asistir en tareas como la migración de código, documentación y pruebas de modelos de IA.

El servicio ya está disponible con 3 workspaces gratuitos, ampliables a 10 para miembros del Google Developer Program y hasta 30 en el caso de usuarios premium. Algunas integraciones, como Firebase App Hosting, requieren una cuenta de facturación activa.

Con Firebase Studio, Google apuesta fuerte por una nueva generación de desarrolladores que crean con IA desde el primer clic. Una herramienta todo en uno para construir el futuro del desarrollo digital.

Imagen: Google

[…]

La entrada Firebase Studio, la nueva plataforma de Google para crear apps con IA “en segundos” y sin conocimientos técnicos se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/asi-es-firebase-studio-google/feed/ 0
Cuáles son las mejores apps para ligar actualmente https://marketing4ecommerce.net/las-mejores-apps-para-ligar/ https://marketing4ecommerce.net/las-mejores-apps-para-ligar/#comments Thu, 03 Apr 2025 08:10:40 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=126084 Fotografía de las manos de una persona sosteniendo un teléfono móvil y usando una app para ligar.

Tinder, Bumble, Badoo, Grindr... Si deseas conseguir a tu persona ideal, haz match con alguna de las mejores apps para ligar.[…]

La entrada Cuáles son las mejores apps para ligar actualmente se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Fotografía de las manos de una persona sosteniendo un teléfono móvil y usando una app para ligar.

¡Estamos en plena primavera! Y ya sabes lo que dice el refrán: La primavera, la sangre altera… Por eso te traemos un listado de las mejores apps para ligar ordenadas según el criterio de Marketing4eCommerce. Así que es hora de buscar a tu match ideal 😍.

  1. Tinder
  2. Bumble
  3. Badoo
  4. Meetic
  5. Hinge
  6. Lovoo
  7. Grindr
  8. Fruitz
  9. Happn
  10. Adopte (AdoptaUnTío)
  11. OkCupid
  12. Raya

1.Tinder

En primer lugar tenemos a Tinder, la más popular de todas ellas. Desde su lanzamiento en 2011, esta plataforma ha registrado más de 55.000 millones de “matches”. Es el lugar ideal para conocer personas en más de 190 países, ya sea para ser amigos, para tener una aventura fugaz o para buscar pareja. Tinder te ayuda a conseguir ese “match” que tanto deseas en base a tus intereses, gustos, etc.

Aunque la app es gratuita, cuenta con tres versiones premium de pago: Tinder Plus, Tinder Gold y Tinder Platinum. Dependiendo de la suscripción que escojas podrás desbloquear más o menos funciones exclusivas como: likes ilimitados, posibilidad de hacer match con gente de todo el mundo, retroceder para modificar tus decisiones (quita ese like que has puesto o dáselo a quien has ignorado sin querer), descubrir a quién le gustas o enviar mensajes antes de hacer match, entre otras.

El poder de Tinder es tal que grandes marcas la han incluido dentro de sus planes de marketing. Tal y como te comentamos en su momento, algunas empresas han trabajado estrategias de social media marketing para promocionarse en Tinder y han triunfado. Por ejemplo, en 2018, Domino’s Pizza lanzó una campaña en la plataforma para el Día de San Valentín, haciendo que hombres y mujeres en la app deslizaran la pantalla hacia la derecha (dando «like» a la publicación) y consiguieran así descuentos especiales y hasta pizza gratis. Esta campaña consiguió un alcance de 200.000 personas y obtuvo más de 700 likes.

Otro caso llamativo fue el del Departamento de Salud de Cataluña, que aprovechó la plataforma para lanzar una campaña de vacunación contra el COVID-19 para la población de entre 20 y 49 años.

Capturas de uso de la app de tinder

Tanto Tinder, como otras apps que trataremos aquí, como Meetic, Hinge, OkCupid… pertenecen al mismo grupo de empresas, Match Group, que de esta forma se convierte en la clara líder de un sector cuyas apps para ligar son utilizadas cada día por millones de personas de todo el mundo.

2.Bumble

Del mismo creador de Badoo (en colaboración con la ex directiva de Tinder, Whitney Wolfe), nos llega Bumble, una aplicación que surgió en 2014 y que está especialmente dirigida a las mujeres. En su servicio para ligar (Bumble Date), ella es la que tiene el control: por ejemplo, la mujer es la que siempre debe iniciar las conversaciones con un hombre (a excepción de las parejas del mismo sexo, donde cualquiera puede empezar la conversación en ese caso).

Además, Bumble cuenta con una opción específica con la que los usuarios pueden buscar personas exclusivamente para ser amigos (Bumble BFF), o para ampliar su red de contactos profesionales (Bumble Bizz). Actualmente, esta aplicación posee más de 50 millones de usuarios a nivel mundial, en su mayoría mujeres. Se puede descargar tanto en Android como en iOS.

Al igual que en el caso de otras apps para ligar, Bumble es gratis, pero ofrece opciones de pago para acceder a servicios o funciones premium.

app de bumble

3.Badoo

Creada en España en 2006 por el ruso Andrey Andreev, y considerada como una de las pioneras en sitios online de citas, Badoo se una plataforma que destaca por su usabilidad, donde cualquiera puede encontrar a su “media naranja”.

Al acceder por primera vez, los usuarios crean su perfil subiendo fotos y estableciendo la edad y sexo de las personas que quieren conocer. Una vez que consiguen gente con quien interactuar, y si ambos encajan, se comunican mediante un simple chat o por videollamada. Desde su página explican que no hace falta que esperes a hacer match, puedes pasar directamente a hablar con la persona que te interesa para poder conoceros. Puedes elegir si quieres una relación, solo charlar o “quedar y ver qué pasa”, perfecto para esas personas que fluyen.

La app cuenta con más de 100 millones de descargas y se puede obtener en iOS y Android.

badoo app

4.Meetic

Otra de las mejores apps para ligar: es una web y app de citas creada en Francia en 2011, que actualmente posee más de 10 millones de descargas. Además de citas virtuales, también tiene la particularidad de organizar eventos para que las personas se conozcan de forma presencial.

Desde Meetic se preocupan porque las experiencias que vivan sus usuarios sean agradables y seguras, por lo que animan a que si son incomodados o acosados denuncien el perfil causante de ello. Está disponible tanto para Android como para iOS, y también es posible acceder desde el ordenador. La app es gratuita, pero funciones como el modo Zen o el Premium, por ejemplo, implican el pagar una suscripción para poder disponer de ellas.

5.Hinge

Hinge se define como la “app de citas que está diseñada para ser eliminada”. Su misión es conseguir que tengas tu “última primera cita”, no pretenden que te mantengas utilizando su aplicación, sino que intentan que realmente encuentres lo que estás buscando.

Puedes crear un perfil detallado y observar los del resto de usuarios para poder encontrar a aquellas personas más afines a tu personalidad. Puedes darle me gusta a una parte específica de un perfil, añadir un comentario y así iniciar una primera conversación. No existen los likes anónimos y solo puedes dar 8 likes al día gratis. Según indican en su página web, utilizan un algoritmo ganador de un premio nobel para hacer matches de mayor calidad y mejorar las citas entre sus usuarios.

Cuenta con más de 23 millones de usuarios registrados.

6.Lovoo

Esta aplicación de citas fue creada en el 2011 en Alemania y actualmente cuenta con más de 10 millones de usuarios activos en el mundo. Lovoo viene siendo la versión alemana de Badoo, pero enfocada más hacia los jóvenes menores de 35 años y con funciones adicionales que buscan que los usuarios se diviertan mientras están ligando.

Además, proporcionan inspiración para las citas que quieran tener sus usuarios en diferentes artículos como si de un blog se tratara. También realizan colaboraciones con algunas marcas como es el caso de L’Osteria, una cadena de restaurantes de comida italiana; donde te invitaban a una pizza mediana para compartir y dos aperitvos si tu primera cita era en alguno de los 9 locales que tienen en Múnich.

La app se encuentra disponible en la App Store de Apple y en Google Play Store, con un fácil proceso de registro para crear tu perfil. Es gratis, pero si quieres contar con características extra deberás pagar Lovoo Premium.

7.Grindr

Grindr es la app para ligar más usada por la comunidad LGBTIQ+. Cuenta con más de 13 millones de usuarios activos mensuales en el mundo y utiliza la geolocalización para ayudar a los usuarios a encontrar su pareja ideal dentro de su localidad.

Su misión es conectar a las personas del colectivo en todos los rincones del mundo, y está disponible para Android, iOS y PC. Usarla es sencillo, una vez que abras la app verás la “red” de otros usuarios, la cual te mostrará a las personas más cercanas a ti. Si un perfil te llama la atención solo tienes que seleccionarlo para poder conectar con esa persona.

Esta app es gratuita, pero como pasa con otras del listado, cuenta con planes de pago (Xtra y Unlimited) que te darán acceso a características y funciones adicionales.

8.Fruitz

Creada en 2017, Fruitz ha conseguido ganar popularidad especialmente entre los jóvenes. La característica principal de esta app es que permite filtrar el tipo de relación que buscas en función de la fruta que escojas: una cereza si buscas a tu alma gemela, un racimo de uvas si te interesa tener una cita de copa y cena para conocer a la otra persona pero sin ir más allá en esa primera cita, una sandía si buscas un amigo o amiga con derechos pero sin compromiso y un melocotón si solo quieres una noche de pasión.

En esta app, si deslizas a las derecha haces un smoothie (lo que viene a ser un match) y podrás iniciar un chat. Así, puedes elegir entre varias opciones de preguntas para iniciar la conversación con la persona que te gusta.

En sus normas de uso, la app ya deja claro su compromiso por preservar su app como un sitio de encuentro seguro, en el que el odio, la violencia o las malas conductas no tienen cabida y pueden ser denunciadas por los usuarios. Está dirigida a mayores de 18 años, se encuentra disponible en la App Store de Apple y en Google Play.

9.Happn

Se trata de una aplicación con la que los usuarios pueden ligarse a gente que se encuentran al cruzar la calle. Esto es posible por medio de una herramienta que detecta la ubicación de aquellos usuarios que tenga esta app activada en sus dispositivos.

Una vez que Happn detecta que dos de esos usuarios están dentro del rango establecido, el perfil de cada uno se despliega en la pantalla del otro y a partir de ahí, si se gustan y solo si se dan like mutuamente, solo es cuestión de dar el paso y empezar a intercambiar mensajes por el chat. Así mismo, para garantizar las experiencias seguras, la app permite bloquear usuarios e informar de malas conductas.

Más de 155 millones de usuarios forman parte de esta peculiar app de citas. Se puede descargar en iOS y Android. Es gratuita, aunque cuenta con una versión Premium de pago que añade extras como la posibilidad de visualizar quienes te han dado like, activar un modo invisible para que tu perfil no aparezca a otros usuarios si te apetece desconectar o poder retroceder en caso de haber descartado un perfil y arrepentirte.

10.Adopte (AdoptaUnTío)

Esta plataforma orientada a relaciones heterosexuales, originaria de Francia, alcanzó un enorme éxito en ese país, lo cual motivó a su expansión hacia otros mercados, incluyendo España y en 2022 pasó a llamarse simplemente Adopte. La app, que actualmente cuenta con más de tres millones de usuarios inscritos en España, ofrece un modelo diferente al resto de plataformas similares, donde las mujeres son las que eligen quién puede contactarlas y quien no.

Puedes encontrar personas afines a ti según el tipo de relación deseada, ya sea de una noche o de una relación seria. Además los perfiles están altamente detallados, puedes conocer tanto como su signo del zodiaco, sus hobbies e incluso su comida favorita.

En el caso de los hombres, pueden enviar hechizos para llamar la atención de las mujeres, ya que no se les permite interactuar con ellas hasta que ellas no lo decidan así. La app (disponible en iOS y Android) es gratuita, aunque la mayoría de sus funciones se utilizan mediante planes premium de pago, algo por lo cual ha recibido muchas críticas.

11.OkCupid

Es una aplicación que se caracteriza por enviar un cuestionario de al menos 15 preguntas a un usuario al momento en que éste se crea un perfil, con el fin de medir su grado de compatibilidad con otras personas. Una vez que el usuario esté registrado, puede buscar amistades, perfiles para encuentros esporádicos o una relación estable.

Posee alrededor de 3,5 millones de usuarios activos y tiene sus apps de iOS y Android.

12.Raya

En 2015, Daniel Gendelman, un joven californiano, creó Raya con el objetivo de ofrecer un espacio exclusivo para que sus miembros puedan conectarse con personas y oportunidades emocionantes en todo el mundo. Esta comunidad privada facilita conexiones románticas, amistosas y laborales, destacándose por su exclusividad y secretismo. Actualmente, la aplicación solo está disponible para dispositivos iOS y puede descargarse gratuitamente desde la App Store, aunque ofrece servicios de pago, como la membresía y la compra de solicitudes directas.

Conocida como la app para ligar de los famosos, la aplicación cuenta con un código de conducta y unos términos y condiciones bastante restrictivos que no permiten que se divulgue ninguna clase de información relacionada con su plataforma.

Polémica alrededor de las apps de contactos

Aunque te recomendamos estas como las mejores de su ámbito, es importante que sepas que estas aplicaciones de contactos no están exentas de polémica. Si no, pregúntale a las víctimas de Simon Leviev, el “estafador de Tinder” que se volvió viral gracias al documental de Netflix, el cual no tardó en convertirse en lo más visto en el servicio de streaming poco después de su estreno. La creación de perfiles falsos y el “catfishing” (cuando alguien se hace pasar por otra persona) son problemas recurrentes en las aplicaciones de citas.

Aunque otro de los grandes golpes para Tinder fueron los preocupantes datos reflejados en el estudio “Apps Sin Violencia Sexual” presentado en marzo de 2023 por  la Federación Mujeres Jóvenes (FMJ). En él se reflejan las situaciones de acoso o violencia sexual que han sufrido mujeres heterosexuales en Tinder o al quedar con sus citas encontradas en la app. Siendo uno de los datos más alarmantes que 208 mujeres de las 963 encuestadas “fueron violadas en el sentido más consensuado socialmente del término, mediando la violencia física”.

[…]

La entrada Cuáles son las mejores apps para ligar actualmente se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/las-mejores-apps-para-ligar/feed/ 1
Cómo usar WhatsApp para convertir conversaciones en clientes potenciales sin perder tiempo https://marketing4ecommerce.net/como-integrar-whatsapp-con-nocrm/ https://marketing4ecommerce.net/como-integrar-whatsapp-con-nocrm/#respond Tue, 25 Feb 2025 11:18:49 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=206256 Hombre usando smartphone, sentado con café en oficina moderna. Texto: "nCRM", opciones de envío de mensajes y detalles de contacto. Estrategias digitales.

Cómo integrar WhatsApp con noCRM para gestionar leads, automatizar el seguimiento y convertir conversaciones en ventas reales.[…]

La entrada Cómo usar WhatsApp para convertir conversaciones en clientes potenciales sin perder tiempo se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Hombre usando smartphone, sentado con café en oficina moderna. Texto: "nCRM", opciones de envío de mensajes y detalles de contacto. Estrategias digitales.

WhatsApp se ha consolidado como una herramienta esencial en la comunicación entre empresas y clientes, con más de 2.000 millones de usuarios a nivel mundial. En España, es la red social más utilizada, con una penetración del 91% entre los internautas. Su inmediatez y facilidad de uso lo hacen ideal para generar interacción, pero también puede convertirse en un caos si no se gestiona correctamente. ¿Cómo aprovecharlo para captar leads sin perder el control?

Si bien es una herramienta poderosa para acercarse a clientes potenciales, el reto está en organizar y dar seguimiento a esas conversaciones de manera eficiente. Aquí es donde soluciones como noCRM pueden marcar la diferencia, permitiendo convertir los chats en oportunidades reales de negocio sin esfuerzo extra.

WhatsApp como canal de captación: ventajas y desafíos

El uso de WhatsApp en ventas ha crecido exponencialmente porque los clientes prefieren conversaciones rápidas y directas en lugar de formularios o correos electrónicos. Sin embargo, este mismo factor puede hacer que el proceso se vuelva caótico si no se estructura bien.

Algunas ventajas clave de WhatsApp como canal de captación:

  • Comunicación instantánea y directa: los clientes responden más rápido en WhatsApp que por otros canales.
  • Mayor tasa de apertura y engagement en comparación con emails y llamadas en frío.
  • Posibilidad de personalizar mensajes para cada cliente y generar mayor confianza.

Pero también hay desafíos:

  • Falta de organización si las conversaciones no se gestionan bien.
  • Dificultad para hacer seguimiento, ya que WhatsApp no está diseñado como una herramienta de CRM.
  • Riesgo de perder leads al depender solo de mensajes sin un sistema estructurado de ventas.

Para evitar estos problemas, es esencial contar con una integración que transforme WhatsApp en una herramienta de captación ordenada y efectiva.

Cómo gestionar mejor los leads de WhatsApp con noCRM

No basta con chatear con clientes; hay que convertir esas conversaciones en oportunidades reales de venta. La clave está en automatizar y centralizar el seguimiento de los leads.

Cómo lo hace noCRM

  1. Creación instantánea de leads: Con la extensión de Chrome de noCRM, puedes transformar cualquier conversación de WhatsApp en un lead con un solo clic, sin necesidad de copiar y pegar datos manualmente.
  2. Historial de interacciones centralizado: Todo el historial de mensajes, emails y llamadas queda guardado en un solo lugar, evitando que se pierdan detalles clave.
  3. Plantillas de respuesta personalizadas: En lugar de escribir lo mismo una y otra vez, puedes configurar respuestas rápidas con información relevante para cada tipo de cliente.
  4. Seguimiento estructurado: Asigna tareas, crea recordatorios y organiza las oportunidades según su nivel de avance en el embudo de ventas.

Ejemplo práctico: optimizando la captación en WhatsApp

Imagina que un usuario te contacta por WhatsApp pidiendo información sobre tu producto o servicio. En lugar de responder manualmente y después olvidarlo en la bandeja de entrada, con noCRM puedes crear un lead en segundos, añadir notas clave y programar seguimientos automáticos.

Así, cada interacción con un cliente potencial queda registrada y puedes asegurarte de que ningún lead se pierda por falta de seguimiento.

Paso a paso para conectar Whatsapp y noCRM

1. Instalar la extensión de Chrome noCRM WhatsApp

  • Accede a la Chrome Web Store y busca “Extensión de Chrome noCRM WhatsApp”.
  • Haz clic en “Añadir a Chrome” para instalar la extensión en tu navegador.

2. Configurar la extensión

  • Una vez instalada, abre WhatsApp Web en tu navegador.
  • Inicia sesión en tu cuenta de noCRM.
  • La extensión se sincronizará automáticamente entre WhatsApp Web y noCRM.

3. Crear o gestionar leads desde WhatsApp

  • Con la extensión activa, al recibir un mensaje de un nuevo prospecto en WhatsApp, podrás:
    • Crear un nuevo lead en noCRM directamente desde la conversación de WhatsApp.
    • Asociar la conversación a un lead existente en noCRM.

4. Registrar interacciones

  • Selecciona los mensajes relevantes en WhatsApp.
  • Haz clic en la opción de la extensión para sincronizar estos mensajes con el lead correspondiente en noCRM, asegurando un registro completo de las interacciones.

5. Utilizar plantillas de mensajes

  • Desde la extensión, accede a plantillas de mensajes predefinidas para responder rápidamente a tus prospectos.
  • Envía estas respuestas directamente desde WhatsApp, y la extensión las registrará automáticamente en el lead asociado en noCRM.

Conclusión: WhatsApp sin caos, más clientes y menos esfuerzo

Usar WhatsApp para captar leads puede ser muy rentable, pero solo si se gestiona de forma estructurada. Sin una herramienta adecuada, es fácil perder oportunidades y acabar respondiendo mensajes sin estrategia clara.

La integración de WhatsApp con herramientas como noCRM permite automatizar la gestión de leads, personalizar la comunicación y hacer seguimiento sin esfuerzo, asegurando que cada conversación tenga un impacto real en las ventas.

Si tu equipo ya usa WhatsApp como canal de contacto, es momento de convertirlo en un verdadero motor de captación y ventas. La clave está en combinar la inmediatez de WhatsApp con la organización de un CRM optimizado para la conversión.

[…]

La entrada Cómo usar WhatsApp para convertir conversaciones en clientes potenciales sin perder tiempo se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/como-integrar-whatsapp-con-nocrm/feed/ 0
Cómo cambiar el color de WhatsApp: paso a paso y ultrasencillo https://marketing4ecommerce.net/como-cambiar-color-whatsapp/ https://marketing4ecommerce.net/como-cambiar-color-whatsapp/#respond Fri, 21 Feb 2025 09:09:27 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=205985 Cómo cambiar el color de WhatsApp

Te explicamos cómo puedes cambiar el fondo y el color del texto en una, algunas o todas las conversaciones en 4 simples pasos.[…]

La entrada Cómo cambiar el color de WhatsApp: paso a paso y ultrasencillo se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Cómo cambiar el color de WhatsApp

Si te has cansado del modo predeterminado de WhatsApp y quieres darle un aire fresco a tus chats, te explicamos cómo puedes cambiar el fondo y el color del texto en las conversaciones en 4 simples pasos.

Paso a paso para cambiar el color de WhastApp:

  1. Entra a WhatsApp, ve a los tres puntitos ubicados en la parte superior derecha y elige la opción “Ajustes”.
  2. Selecciona la opción “Chats”
  3. Selecciona la opción “Tema predeterminado del chat” y te aparecerán las opciones de modificar tanto el color del texto, como el fondo de pantalla.

Para los colores del chat, tienes un número limitado, pero bastante variado de opciones, mientras que para el fondo de pantalla, existen varios modelos cargados, pero también puedes acceder a galerías externas.

Además, tienes la opción de modificar el tema en su conjunto, con combinaciones predeterminadas del sistema.

Este cambio lo puedes hacer tanto a nivel general, como dentro de un chat determinado. Para cambiar el tema o el color del texto solamente dentro de un chat debes seguir estos mismos pasos, pero dentro del chat de la persona con la cual quieres tener un tema personalizado.

Sencillo, ¿verdad? ¿Te ha resultado útil este minitutorial? ¿Qué otros tutoriales te gustarían ver en nuestra web? Te leemos 🫡👇

Foto: Depositphotos

 

[…]

La entrada Cómo cambiar el color de WhatsApp: paso a paso y ultrasencillo se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/como-cambiar-color-whatsapp/feed/ 0
Google elimina el acceso a Gemini de su aplicación de búsqueda en dispositivos iOS https://marketing4ecommerce.net/google-elimina-gemini/ https://marketing4ecommerce.net/google-elimina-gemini/#respond Thu, 20 Feb 2025 09:40:17 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=205855 Google retira Gemini de su aplicación de búsqueda principal en iOS

Esta medida busca mejorar la experiencia del usuario e impulsar las descargas de la app para competir mejor con ChatGPT, Claude y Perplexity.[…]

La entrada Google elimina el acceso a Gemini de su aplicación de búsqueda en dispositivos iOS se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Google retira Gemini de su aplicación de búsqueda principal en iOS

Google ha decidido eliminar el acceso a su asistente de inteligencia artificial, Gemini, desde la aplicación principal de Google en dispositivos iOS. Esta medida busca promover el uso exclusivo de la aplicación independiente de Gemini, lanzada en noviembre de 2024. La compañía comunicó este cambio a través de un correo electrónico a los usuarios, indicando que la transición pretende ofrecer una experiencia más optimizada y centrada en las capacidades de Gemini.

Lanzamiento de la aplicación independiente de Gemini

En noviembre de 2024, Google lanzó una aplicación dedicada para Gemini en iOS, permitiendo a los usuarios interactuar directamente con el asistente sin necesidad de acceder a través de la aplicación principal de Google. Esta app independiente ofrece funciones avanzadas, como la generación de imágenes de alta calidad mediante el modelo Imagen 3 y la posibilidad de mantener conversaciones naturales a través de Gemini Live. Además, se integra con otras aplicaciones de Google, como YouTube, Google Maps, Gmail y Calendario, proporcionando una experiencia más cohesiva y eficiente.

Motivaciones detrás del cambio

La decisión de Google de retirar Gemini de su aplicación principal en iOS tiene un doble objetivo: simplificar y mejorar la experiencia del usuario, pero también impulsar las descargas de la app, lo que le permite competir mejor con ChatGPT, Claude y Perplexity. Sin embargo, esta estrategia tiene doble filo, ya que es probable que muchos usuarios pasen de descargar la app.

Al concentrar todas las funcionalidades de Gemini en una sola aplicación, la compañía busca ofrecer una interfaz más intuitiva y un acceso más rápido a las herramientas de inteligencia artificial. Esta estrategia también permite a Google implementar actualizaciones y nuevas características de manera más eficiente, asegurando que los usuarios tengan acceso a las últimas innovaciones sin complicaciones adicionales.

Implicaciones para los usuarios de iOS

Para los usuarios de dispositivos iOS, este cambio significa que, para continuar utilizando Gemini, deberán descargar la aplicación independiente desde la App Store. La transición es sencilla y ofrece beneficios adicionales, como una mayor integración con otros servicios de Google y acceso a funciones exclusivas de Gemini.

Foto: Depositphotos.

[…]

La entrada Google elimina el acceso a Gemini de su aplicación de búsqueda en dispositivos iOS se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/google-elimina-gemini/feed/ 0
Estas fueron las 10 apps más descargadas y las más utilizadas de España en enero https://marketing4ecommerce.net/apps-mas-descargadas-espana/ https://marketing4ecommerce.net/apps-mas-descargadas-espana/#respond Thu, 13 Feb 2025 15:14:17 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=205272 Estas fueron las 10 apps más descargadas y las más utilizadas por los españoles en enero de 2025

Google y Meta acaparan buena parte del listado, aunque ChatGPT lidera en descargas y el navegador alternativo Full Browser entra en el top.[…]

La entrada Estas fueron las 10 apps más descargadas y las más utilizadas de España en enero se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Estas fueron las 10 apps más descargadas y las más utilizadas por los españoles en enero de 2025

El mes de enero ha traído cambios interesantes en el panorama de aplicaciones móviles en España. Mientras que las apps de inteligencia artificial y eCommerce siguen dominando las descargas, el ranking de usuarios activos sigue liderado por plataformas consolidadas como WhatsApp y Google. Sin embargo, la gran sorpresa ha sido el ascenso meteórico de Full Browser, un navegador alternativo que ha subido 126 posiciones. Estas fueron las apps más populares y más utilizadas en España en enero de 2025, según data.ai.

Top 10 de apps más descargadas en España (enero 2025):

  1. ChatGPT
  2. Temu
  3. TikTok
  4. WhatsApp Messenger
  5. Shein
  6. Clave PIN
  7. Duolingo: Learn Languages
  8. Instagram
  9. PDF Viewer & Scanner
  10. Full Browser

Top 10 de apps con mayor cantidad de usuarios activos mensuales en España (enero 2025):

  1. WhatsApp Messenger
  2. Chrome Browser
  3. Google
  4. YouTube
  5. Google Play Store
  6. Instagram
  7. Phone by Google
  8. Facebook
  9. Samsung TouchWiz Home
  10. TikTok

ChatGPT lidera las descargas en España

El ranking de descargas muestra el continuo dominio del chat conversacional impulsado por inteligencia artificial, ChatGPT, que sigue siendo la aplicación más popular gracias a sus mejoras en generación de texto y asistentes personalizados. Temu y Shein también mantienen su crecimiento en eCommerce, consolidando la preferencia del público español por las compras en plataformas chinas.

Uno de los movimientos más interesantes ha sido el de Clave PIN, que subió 12 posiciones debido a la alta actividad en trámites fiscales de inicio de año. Por otro lado, Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas que ofrece cursos gratuitos a través de su aplicación móvil y sitio web, también tuvo un fuerte impulso, mientras que TikTok sigue liderando entre las redes sociales, seguidas de WhatsApp e Instagram.

Sin embargo, la mayor sorpresa ha sido Full Browser, que ha escalado 126 puestos hasta situarse en el último puesto del top 10 de descargas en España.

WhatsApp es la app más popular

Si hacemos un ranking según la cantidad de usuarios activos mensuales, el panorama de modifica sustancialmente y el podio lo componen WhatsApp, el buscador de Google, Chrome, y el mismo Google, algo que tiene sentido si tomamos en cuenta que son las aplicaciones que los usuarios utilizan más frecuentemente en el día a día, tanto para comunicarse, como para informarse y/o realizar búsquedas en la web.

Google acapara cinco de los diez primeros puestos -Chrome Browser, Google, YouTube y Google Play Store- dando cuenta de la dependencia de los usuarios españoles de su ecosistema. El caso de Phone by Google, que ocupa la séptima posición, destaca la integración cada vez mayor de Google en los dispositivos móviles, desplazando a aplicaciones de llamadas tradicionales.

Por otro lado, Instagram y Facebook, ambas de Meta, se mantienen firmes en el ranking, consolidando su papel en las redes sociales. A pesar de los cambios en su algoritmo y la competencia de plataformas emergentes, Instagram sigue siendo la favorita para compartir contenido visual. Por su parte, TikTok, en la décima posición, sigue siendo clave en el consumo de vídeos cortos, aunque su impacto en usuarios activos no alcanza a otras plataformas más integradas en el día a día digital.

Finalmente, la presencia de Samsung TouchWiz Home en el noveno puesto revela la importancia de los launchers en la personalización de dispositivos, consolidando la posición de Samsung en el mercado español.

Qué es Full Browser y por qué entró en el top 10 de apps más descargadas

Full Browser es un navegador web alternativo desarrollado por Beanola Technologies, que ha ganado popularidad por su enfoque en la privacidad, la velocidad y la evasión de bloqueos geográficos. A diferencia de navegadores convencionales como Google Chrome o Firefox, permite acceder a contenido restringido en ciertas regiones y ofrece protección contra rastreadores y censura en la web.

El impresionante ascenso de 126 posiciones en enero de 2025 en España podría estar relacionado con el conflicto entre LaLiga, Google y Cloudflare. En su lucha contra la piratería, LaLiga ha presionado a Google y a otras empresas para bloquear el acceso a sitios de streaming no autorizados, lo que ha llevado a restricciones en navegadores populares. Como resultado, muchos usuarios han buscado alternativas que les permitan esquivar estos bloqueos, y Full Browser se ha convertido en una de las opciones más descargadas gracias a su capacidad para mantener el acceso a estos contenidos sin restricciones.

Foto: Canva

[…]

La entrada Estas fueron las 10 apps más descargadas y las más utilizadas de España en enero se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/apps-mas-descargadas-espana/feed/ 0
La inversión en publicidad en aplicaciones creció un 15% en España durante 2024 https://marketing4ecommerce.net/inversion-publicidad-aplicaciones/ https://marketing4ecommerce.net/inversion-publicidad-aplicaciones/#respond Tue, 14 Jan 2025 13:42:52 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=201961 La inversión en publicidad en aplicaciones creció un 15% en España durante 2024

La cifra no toma en cuenta a la publicidad relacionada con el juego. A nivel global, la adquisición de usuarios de aplicaciones creció un 5%.[…]

La entrada La inversión en publicidad en aplicaciones creció un 15% en España durante 2024 se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
La inversión en publicidad en aplicaciones creció un 15% en España durante 2024

Según un estudio de AppsFlyer, especialista en medición de marketing, atribución y análisis de datos, en 2024 España registró un aumento del 15% en la inversión publicitaria en aplicaciones no relacionadas con juegos, destacándose como uno de los mercados más dinámicos de Europa. Por el contrario, las apps de juegos, aunque estables en comparación con otros países, registraron un leve descenso del 3%.

En cuanto a las instalaciones, las apps no relacionadas con juegos crecieron un 30%, mientras que las de juegos aumentaron un 3%.

A nivel global, la adquisición de usuarios de aplicaciones creció un 5%, alcanzando los 65.000 millones de dólares. Además, las compras dentro de las apps no dedicadas a juegos aumentaron un 20%, y el gasto en publicidad por parte de apps financieras creció un 61%, impulsado por el crecimiento de las criptomonedas y el fintech, mientras que el gasto en publicidad de las apps de compras descendió un 8%, tras la agresiva penetración en el mercado mundial de los grandes actores asiáticos en 2023.

Avances en IA y estrategias de monetización híbridas

La IA generativa ha revolucionado el sector, logrando un aumento del 200% en instalaciones de aplicaciones de pago. Además, las estrategias de monetización híbridas continúan ganando protagonismo, combinando ingresos publicitarios y compras dentro de la app. Estas estrategias impulsaron un crecimiento del 26% en ingresos publicitarios de apps no relacionadas con juegos y un 7% en juegos.

A nivel de instalaciones, las aplicaciones de ocio, como casinos y juegos de azar (+102%), apuestas deportivas (+93%) y estilo de vida (+43%), experimentaron un crecimiento significativo, reflejando un cambio en las preferencias de los usuarios hacia experiencias más entretenidas. Las categorías de aplicaciones ‘basadas en las necesidades’, como transporte y servicios públicos, se mantuvieron estables.  

Remarketing y deep linking

El remarketing superó a las instalaciones de pago con un crecimiento del 22% en conversiones en canales de pago. Paralelamente, la adopción del deep linking creció significativamente, liderada por el Web-to-app (+77%), seguida por el email-to-app (+45%), el text-to-app (+29%) y el QR-to-app (+16%). Estas tecnologías han permitido a las marcas maximizar el valor de los usuarios existentes mediante experiencias más personalizadas.

Predicciones para 2025: ¿qué esperar?

De cara a 2025, se espera que cada vez más marcas y aplicaciones no relacionadas con los juegos inviertan en inventarios de juegos. Las compras dentro de la aplicación también crecerán, impulsadas por tres factores duraderos: el perfeccionamiento de las estrategias de monetización mixtas, programas de fidelización eficientes y la evolución del comportamiento del consumidor. Estos hábitos incluyen compras más frecuentes de productos de bajo costo, priorizar la cantidad sobre la calidad y una creciente familiaridad con las compras en línea.

También es probable que las instalaciones pagas aumenten con el crecimiento previsto de los presupuestos. Las iniciativas de remarketing seguirán siendo significativas, lo que subraya el impacto positivo de las estrategias de monetización: el objetivo es reactivar la mayor cantidad posible de usuarios existentes, fomentar la lealtad y aumentar el valor de vida del usuario (LTV).

En ese sentido, la directora general EMEA-SANI de AppsFlyer, Netta Lev Sadeh explicó que “Los datos que estamos viendo demuestran no solo el crecimiento de la economía de las aplicaciones, sino también la increíble creatividad que está en juego”,y adelantó que para este año “esperamos una mayor integración de los sectores de juego y no juego, estrategias de monetización más optimizadas y una mayor adopción de tecnologías de medios propios como deep linking, que impulsarán la personalización y las experiencias híbridas”.

Foto: Canva

 

[…]

La entrada La inversión en publicidad en aplicaciones creció un 15% en España durante 2024 se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/inversion-publicidad-aplicaciones/feed/ 0
Estas son las 20 mejores apps para viajar que no pueden faltar en tu móvil https://marketing4ecommerce.net/mejores-apps-para-viajar-no-pueden-faltar-movil/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-apps-para-viajar-no-pueden-faltar-movil/#comments Mon, 30 Dec 2024 08:30:07 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=49036 apps para viajar

Destinos, hoteles, rutas... Repasamos las mejores apps para viajar, con las que podrás recorrer el mundo con la ayuda de tu móvil.[…]

La entrada Estas son las 20 mejores apps para viajar que no pueden faltar en tu móvil se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
apps para viajar

Guías turísticas personalizadas, mapas, hoteles, restaurantes, rutas, servicios financieros… Sí, hablamos de las múltiples opciones que pueden ofrecernos las cada vez más numerosas aplicaciones móviles para los más viajeros. Los móviles se han convertido en pequeños ordenadores portátiles que utilizamos a diario, y también para organizar nuestros viajes, elegir destino, hotel, o conocer de antemano los sitios más turísticos para visitar.

Si hace algún tiempo hablamos de las apps que deberías tener a mano en tus vacaciones, en este artículo analizaremos el ecosistema de las mejores apps para viajar que no pueden faltar en tu móvil si quieres disfrutar en estas vacaciones.

  • Mejores apps para buscar alojamiento
  • Apps para elegir transporte
  • Apps para elegir un sitio para comer
  • Aplicaciones para organizar viajes y rutas
  • Apps para descubrir el mejor destino

Mejores aplicaciones para viajar: buscando alojamiento

  • Booking
  • Trivago
  • Airbnb

Entre las mejores apps para buscar alojamiento hay decenas de opciones, con casos destacados como Booking: todo un clásico entre los viajeros que buscan alojamiento con antelación o incluso para esa misma noche, ya que muestra las habitaciones disponibles en el área más cercana a tu ubicación. Booking creció como una referencia en la búsqueda de hoteles, pero cada vez es más frecuente encontrarse en su aplicación con pisos y apartamentos, al estilo Airbnb.

¿Hotel? Trivago, otra app indispensable para buscar alojamiento. Lleva activa desde 2003 y ofreciendo uno de los mejores servicios a la hora de encontrar hotel al mejor precio para tus vacaciones. Además de comparar precios para los alojamientos de tus destinos, te permite descubrir información extra de otros usuarios registrados y dejar tus propios comentarios.

Por supuesto, también está Airbnb: una de las primeras opciones para millones de viajeros alrededor del mundo a pesar de los problemas que ha tenido para implantarse en algunas ciudades europeas y las quejas asociadas a la gentrificación, que han llegado a promover todo un movimiento que exige una mayor regulación en el campo de los pisos turísticos.

Aplicaciones móviles para encontrar el mejor transporte

  • Blablacar
  • Uber
  • Checkmybus
  • Kayak
  • Skyscanner
  • Airhopping
  • Click&Boat

Algo muy importante que hay que plantearse a la hora de viajar, es el desplazamiento que vamos a elegir para hacerlo. Quizás ir con tu propio coche no es la opción más acertada para un viaje largo, por eso te vamos a dar varias opciones para encontrar la mejor alternativa para llegar a tu destino.

Si tu plan es viajar en coche si o sí, te recomendamos que utilices Blablacar, una aplicación que conecta personas que viajan al mismo lugar. Uno pone el coche y ofrece las plazas restantes, de esta manera entre todos os podéis repartir los gastos de la gasolina y vuestra cartera no sufrirá tanto. Por otro lado no podemos evitar hablar de Uber: la archipolémica startup norteamericana es, sin embargo, una de las más utilizadas para conseguir transporte a nivel internacional, complementando la tradicional oferta de los taxis.

Otra de las apps para viajes que no debería faltar en tu teléfono es Checkmybus, un motor de búsqueda de viajes interurbanos de bus en todo el mundo. Actualmente te permite comparar los mejores viajes en bus y sus precios, así como viajes en coche via Blablacar, y además, te da la opción de buscar alojamiento en Booking para la ruta que hayas seleccionado.

Captura de pantalla de la página web oficial de CheckMyBus

Otra de las aplicaciones que ofrece medios de transporte es Kayak, que al igual que Skyscanner, te permitirá comparar y reservar vuelos, pero también hoteles y coches de alquiler, entre cientos de páginas para vacaciones. Además, Skyscanner cuenta con una herramienta de vuelos para múltiples trayectos, similar al sistema que utiliza Airhopping.

Airhopping, es otra de las aplicaciones destacables para viajar. Esta app ha tenido mucho éxito en los últimos años por localizar ofertas de vuelos que favorecen el realizar viajes multidestino a buen precio, pudiendo visitar hasta cuatro países distintos en un mismo viaje. Su sistema busca y combina vuelos de distintas aerolíneas, logrando conectar viajes y obteniendo los mejores precios posibles. Incluso es posible llegar a sumar destinos gratis o que te rebajen el precio total.

Por último, si lo tuyo es pasar un día en el mar a bordo de un barco, como si fueras un influencer que se lo puede permitir, también tenemos una app para ti: Click and boat. Es una plataforma que se posiciona como: “una de las empresas líderes en el alquiler de barcos”. Dispone de 40.000 embarcaciones, distribuidas a lo largo de más de 450 puertos en el mundo. Esta aplicación, como Airbnb, funciona bajo un modelo colaborativo donde los dueños confían sus navíos para su alquiler.

Mejores apps para elegir dónde comer

  • Tripadvisor
  • TheFork

A veces encontrar el mejor lugar para comer en una ciudad nueva, puede ser complicado, pero hay algunas aplicaciones. como Tripadvisor o The Fork, que lo pueden hacer más fácil. En la plataforma de Tripadvisor, los propios viajeros valoran los locales en función de su servicio, tipo de comida, ubicación o relación calidad-precio.

En el caso de El Tenedor (The Fork),  nos permite saber dónde se sitúan los restaurantes y realizar una reserva. Cuenta con un catálogo de 60.000 restaurantes, de los cuales 12.000 están ubicados dentro de España. Hasta la fecha esta aplicación cuenta con localizaciones en 12 países, y también ofrece diferentes promociones a sus usuarios con oportunidades de hasta un 50% de descuento.

Mejores aplicaciones para organizar tus viajes y rutas

  • Minube
  • Google Maps
  • Packpoint
  • Tricount
  • TripIt

Seguro que cuando viajas en grupo hay algún integrante que necesita tenerlo todo organizado antes de comenzar el viaje. Y si no es ninguno de tus acompañantes, es que eres tú. En esta sección te recomendamos algunas de las mejores aplicaciones para visitar ciudades sin perderte nada y tenerlo todo listo antes de partir, ya sea solo o acompañado.

Si tienes alma de viajero no debería faltarte la app de Minube, una aplicación muy completa para hacerte con las mejores rutas, planificar tus viajes y compartirlos con toda la comunidad de viajeros. Basta con que elijas un lugar de destino, y Minube te ofrecerá las opiniones y experiencias de otra gente que ya ha viajado a ese lugar. Además, podrás comparar precios de vuelos y hoteles de entre más de 45 webs.

Por supuesto, una opción clásica es Google Maps, que ofrece rutas en función del tiempo, medio de desplazamiento o tráfico, entre otras y además, suma información de interés, como locales y restaurantes que pueden hacer de tu viaje una experiencia más completa.

¿Eres la persona a la que siempre le falta algo cuando hace un viaje? No te preocupes, descarga Packpoint. Es una aplicación gratuita que asiste en la organización de todo lo que puedas necesitar empacar para salir de viaje y disfrutar al máximo de esta experiencia. Esto lo logra gracias a su algoritmo, que le ayuda a organizar partiendo de la locación, el clima, la duración del viaje y las actividades planeadas en el mismo. E incluso permite compartir las listas generadas con compañeros de viaje.

Manejar los gastos cuando se trata de viajes en grupo puede llegar a ser difícil, y para ayudar con esta situación tenemos a Tricount. Una aplicación diseñada para gestionar de manera simple y eficiente los gastos. Su uso es sencillo, solo es necesario ingresar los gastos de cada participante y la aplicación calculará el saldo de cada uno ofreciendo la mejor forma de cuadrar las cuentas.

Por último tenemos a TripIt, que es una aplicación destinada al planeamiento y seguimiento de los itinerarios de viaje, ayudando a tener un control más completo sobre el viaje y el tiempo del que dispones en el mismo. Una vez reservado un vuelo, coche, u hotel, se debe enviar la información,  por medio de un correo al equipo de TripIt. Hecho esto ya se puede realizar un seguimiento del vuelo y el itinerario en general desde la aplicación marcando recordatorios y alarmas para ello. Además, se puede acceder a esto bien sea desde un ordenador, un dispositivo móvil o incluso un reloj inteligente; incluso sin WiFi.

Mejores aplicaciones para viajar: cómo descubrir el mejor destino

    • Aroundme
    • Civitatis
    • GuruWalk
    • Foursquare
    • Minube
    • Tours & Tickets
    • Viajeros Piratas

A falta de guía turístico, puedes contar con AroundMe, que muestra los diferentes sitios de interés que se encuentra a nuestro alrededor, desglosándolos en diferentes categorías como restaurantes, entretenimiento, etc.

Una de las mejores maneras de conocer un nuevo lugar es viéndolo como un local, así es posible encontrar locaciones y puntos de interés que pueden pasar desapercibidos en los tours. Partiendo de este punto, GuruWalks es una aplicación que pone en contacto a los viajeros con guías locales alrededor de todo el mundo, quienes ofrecen este tipo de tours más específicos bajo un formato de free tours o guruwalks.

Otra aplicación indispensable si buscas información sobre el lugar de destino es Foursquare, que funciona como una red social, y te permite encontrar los mejores lugares (para comer, beber, visitar, comprar merchandising, etc), registrar tus visitas y opinar sobre ellas para que las vean otros usuarios.

Por otro lado está Civitatis, que según el destino al que viajes y las fechas previstas ofrece distintas actividades en español de acuerdo a tus intereses. Entre las distintas categorías de servicios que puedes elegir, se encuentran: visitas guiadas y free tours, espectáculos, paseos en barco o excursiones de varios días, entre otros. Si lo que te gusta es una amplia variedad a la hora de elegir qué hacer en tus vacaciones, no te preocupes, porque con esta app puedes seleccionar entre más de 3.000 destinos por todo el mundo y más de 80.000 actividades.

Después de haber visto todas estas apps para hacer turismo, te recomendamos Viajeros Piratas, algo así como “el todo en uno de las aplicaciones para viajar”. Está diseñada para buscar las mejores ofertas para que puedas acceder a las vacaciones que deseas. Recopila en su app los mejores vuelos, junto con hoteles, paquetes vacacionales, y cualquier actividad que se pueda dar durante las vacaciones y las publica. Una vez en la app los usuarios pueden ver las ofertas, y de interesarse por alguna, incluso pueden realizar cambios sobre los aeropuertos de salida o llegada, las fechas y muchas otras opciones. Dejando así solo la necesidad de realizar la reserva.

Por último, aunque esta no sea una app, nos gustaría recomendarte Tours & TicketsUna web amplia gama de entradas para museos, atracciones y visitas a ciudades europeas, tales como Ámsterdam, Berlín, Copenhague, Estocolmo, Países Bajos y Bélgica, entre otros.  En esta web encontrarás las entradas más baratas para las distintas actividades, así como excursiones.

Ahora que ya conoces algunas de las aplicaciones útiles para el móvil en lo que a viajes se refiere, no tendrás excusa para gestionar online tu próxima escapada. ¿Se te ocurre alguna más que debamos incluir en nuestro listado de apps para viajar?

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Estas son las 20 mejores apps para viajar que no pueden faltar en tu móvil se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-apps-para-viajar-no-pueden-faltar-movil/feed/ 3
El sector de las apps de videojuegos será más competitivo en 2025 https://marketing4ecommerce.net/el-sector-de-las-apps-de-videojuegos-sera-mas-competitivo-en-2025/ https://marketing4ecommerce.net/el-sector-de-las-apps-de-videojuegos-sera-mas-competitivo-en-2025/#respond Wed, 04 Dec 2024 06:00:24 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=199849 persona utilizando las apps de su móvil

Los juegos Android Mid-core lograron un ROAS del 146% a los 90 días con modelos híbrido (combinan juegos y publicidad).[…]

La entrada El sector de las apps de videojuegos será más competitivo en 2025 se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
persona utilizando las apps de su móvil

AppsFlyer, la plataforma de atribución móvil líder a nivel mundial, ha publicado su informe 2024 sobre la monetización de aplicaciones, un análisis exhaustivo que revela cómo los desarrolladores están redefiniendo las estrategias de ingresos. El estudio destaca que la colaboración entre equipos de marketing y monetización será esencial para 2025 en un entorno cada vez más competitivo.

La alineación entre estos equipos es crucial para maximizar tanto el retorno de la inversión publicitaria (ROAS) como el valor de la vida útil (LTV). Según el informe, conocer el día exacto en que una app alcanza la rentabilidad, ya sea el día 7, 14 o más tarde, permite optimizar estrategias basadas en datos, mejorando la experiencia del usuario y fomentando su compromiso a largo plazo.

Shani Rosenfelder, directora de Estrategia de Contenidos de AppsFlyer, comenta: “La monetización híbrida ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una pieza clave del panorama de ingresos de las aplicaciones. Optimizar los modelos según la audiencia y el tipo de aplicación está produciendo resultados revolucionarios.”

Qué es lo que triunfa

Las apps de juegos han demostrado que la diversificación es clave. Por ejemplo, los juegos Android Mid-Core lograron un ROAS del 146% a los 90 días con modelos híbridos (combinación de publicidad dentro de la app e IAP), frente al 93% con IAP exclusivos y 58% con solo IAA. En juegos hipercasuales, este enfoque aumentó el ingreso medio por usuario (ARPU) en un 28%, alcanzando 0,60 $ en comparación con 0,47 $ de modelos exclusivamente basados en anuncios.

Los juegos casuales en Android presentaron picos de actividad de usuarios diarios (DAU) durante los fines de semana sin un aumento proporcional en los usuarios de pago. Esto resalta la necesidad de estrategias diferenciadas para la adquisición de usuarios y su monetización.

En juegos Mid-Core, Android superó con modelos híbridos (ROAS del 146%), mientras que iOS alcanzó un 215% con modelos exclusivos de IAP. Este contraste subraya la importancia de adaptar las estrategias según la plataforma.

Tendencias clave en aplicaciones que no son de juegos

Las apps de suscripción en iOS generan un ARPU cinco veces mayor (8,39 $) que en Android (1,54 $), impulsadas por el poder adquisitivo de los usuarios y el crecimiento orgánico de marcas reconocidas. Además, los usuarios orgánicos representaron el 65% de los ingresos en este segmento, destacando el papel del reconocimiento de marca en su sostenibilidad.

Las aplicaciones no relacionadas con juegos que usan modelos de publicidad (IAA) alcanzaron un ROAS del 95% en Android a los 90 días, superando ligeramente el 80% de iOS. Sin embargo, iOS lidera en ARPU, con 0,77 $ frente a 0,35 $ en Android. Los ingresos generados por anuncios se concentran en los primeros 30 días, lo que refuerza su eficacia a corto plazo.

Cada vez más aplicaciones no relacionadas con juegos están adoptando estrategias híbridas, inspirándose en el éxito del sector gaming. Esta tendencia combina la captación de ingresos rápidos mediante anuncios con la generación de un ARPU más elevado a través de suscripciones.

En las apps de suscripción, el 50% de los ingresos generados en el día 90 provienen de usuarios convertidos durante el período de prueba. Las renovaciones posteriores, en los días 30 y 60, refuerzan el crecimiento a largo plazo.

Qué hacer de cara a 2025

El informe de AppsFlyer deja claro que, en un contexto de costos de adquisición crecientes y regulaciones de privacidad más estrictas, las apps deben adoptar estrategias más diversificadas y colaborativas. La integración entre marketing y monetización permitirá optimizar campañas basadas en métricas como ROAS y ARPU, maximizando el impacto tanto antes como después de la instalación.

Las empresas que logren esta alineación estarán mejor posicionadas para navegar los desafíos de un mercado en constante evolución.

Imagen: Flux

[…]

La entrada El sector de las apps de videojuegos será más competitivo en 2025 se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/el-sector-de-las-apps-de-videojuegos-sera-mas-competitivo-en-2025/feed/ 0
Así es EcommApp: la herramienta que crea la app de tu eCommerce https://marketing4ecommerce.net/asi-es-ecommapp/ https://marketing4ecommerce.net/asi-es-ecommapp/#respond Thu, 18 Jul 2024 11:59:15 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=188337 Dos móviles muestran apps de compras; uno con productos de belleza; otro con muebles. Contexto blanco. Texto: “Crea la app de tu comercio”.

EcommApp surge como una innovadora solución para tiendas online que buscan expandir su presencia en el mundo móvil.[…]

La entrada Así es EcommApp: la herramienta que crea la app de tu eCommerce se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Dos móviles muestran apps de compras; uno con productos de belleza; otro con muebles. Contexto blanco. Texto: “Crea la app de tu comercio”.

En la era digital actual, tener una tienda online ya no es suficiente para maximizar el potencial de ventas y la fidelización de clientes. La revolución móvil ha transformado drásticamente la manera en que los consumidores compran, obligando a las empresas a adaptarse y evolucionar constantemente. Las aplicaciones móviles para eCommerce se perfilan como la solución ideal para mejorar la experiencia del usuario, incrementar la visibilidad de la marca y, en última instancia, aumentar las ventas.

 Estas apps proporcionan una navegación más fluida, acceso rápido a productos y servicios, y una comunicación directa y personalizada a través de notificaciones push. En este contexto, servicios como EcommApp juegan un papel fundamental al facilitar la creación y gestión de estas aplicaciones, adaptándose a las necesidades específicas de cada tienda online.

Qué es EcommApp

EcommApp surge como una innovadora solución para tiendas online que buscan expandir su presencia en el mundo móvil. Diseñada específicamente para eCommerce, este SaaS permite crear aplicaciones móviles para las plataformas más populares, como PrestaShop, Magento, WooCommerce y Shopify. Con EcommApp, cualquier tienda puede tener su propia app, gestionarla fácilmente y personalizarla según sus necesidades.

Qué ofrece EcommApp

Integración del conector

El primer paso es la integración del conector. EcommApp instala un módulo, plugin o API, dependiendo de la plataforma eCommerce que utilices, para conectar tu tienda con su servicio. Esta integración asegura que todos los datos de tu tienda online se sincronicen automáticamente con la aplicación, permitiendo una gestión centralizada y sin complicaciones.

Configuración inicial y personalización

Tras la integración, el equipo de EcommApp se encarga de la configuración inicial. Esto incluye la preparación de la app acorde a la identidad visual de tu tienda: diseño, colores, menús, notificaciones y analítica. La personalización es clave, ya que permite reflejar la esencia de tu marca en la aplicación móvil, creando una experiencia de usuario coherente y atractiva.

Ventajas de utilizar EcommApp

Notificaciones push: comunicación directa y eficaz

Una de las funciones más destacadas de EcommApp es la capacidad de enviar notificaciones push personalizadas. Estas notificaciones mantienen a los usuarios informados sobre nuevas ofertas, promociones y novedades de tu tienda, incentivando así la realización de compras. Las notificaciones push no solo son una herramienta poderosa para fidelizar a los clientes, sino que también aumentan significativamente la interacción con la aplicación. Al proporcionar información relevante y oportuna, estas notificaciones mejoran la experiencia del usuario y fortalecen la relación con la marca.

Configuración sencilla e intuitiva

El panel de control de EcommApp es extremadamente intuitivo y fácil de usar. Desde este panel, los usuarios pueden personalizar diversos aspectos de su aplicación, incluyendo los bloques de la página principal como banners, sliders y carruseles de productos, así como los colores corporativos y el contenido del menú. La capacidad de previsualizar todas las configuraciones y cambios en tiempo real es una característica crucial, ya que permite a los administradores ver cómo se verán las modificaciones antes de hacerlas efectivas, asegurando así un resultado final pulido y profesional.

Sincronización en tiempo real

EcommApp asegura que todo el contenido que subas a tu tienda online esté disponible inmediatamente en la app. Esto significa que solo necesitas gestionar el contenido desde un solo lugar, evitando duplicaciones y errores de sincronización. La eficiencia y rapidez en la actualización del contenido son cruciales para mantener una app relevante y actualizada.

Optimización para dispositivos móviles

La optimización para dispositivos móviles es uno de los pilares de EcommApp. La aplicación está diseñada para ofrecer una navegación rápida y cómoda, permitiendo a los clientes acceder fácilmente a todos los elementos principales de la tienda, como el menú, el catálogo de productos, el buscador y el carrito de compras. Esta optimización no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también facilita el proceso de compra, lo que se traduce en mayor satisfacción y lealtad de los clientes.

Mejora de la imagen de marca

Contar con una aplicación propia puede mejorar significativamente la imagen de marca de tu negocio. Demuestra que tu tienda está al día con las últimas tecnologías y tendencias, lo que puede atraer a más clientes y diferenciarte de la competencia. Además, una app bien diseñada y funcional ayuda a fidelizar a los clientes, ya que proporciona un canal directo y permanente de comunicación a través de las notificaciones push. Esta constante interacción fortalece la relación con los clientes y refuerza la identidad de la marca.

Aumento de ventas: mayor conversión y accesibilidad

Las aplicaciones móviles tienen una tasa de conversión superior a las páginas web. Con EcommApp, tu tienda puede ofrecer una experiencia de compra rápida, segura e intuitiva, lo que se traduce en un aumento significativo de las ventas. Al estar presente en los dispositivos móviles de tus clientes, facilitas el acceso a tu tienda en cualquier momento y lugar, incrementando así las oportunidades de venta y asegurando que tu negocio esté siempre al alcance de la mano del consumidor.

Ecommerce que ya han utilizado EcommApp

EcommApp ha sido la elección de diversas tiendas online que buscan optimizar su presencia móvil. Entre sus clientes más conocidos se encuentran Adababy, especializada en productos para bebés; Altudog, enfocada en alimentos naturales para mascotas; y Artisan Gallery, que ofrece una selección de productos artesanales exclusivos. Otros nombres destacados incluyen MiiN Cosmetics, Audioledcar, Burbujastoys y Camaralia, demostrando la versatilidad y eficacia de EcommApp en distintos sectores del eCommerce.

Planes y precios

EcommApp ofrece tres planes de suscripción que se ajustan a las necesidades de tu empresa y presupuesto. En cada uno de los planes, EcommApp brinda asistencia y soporte técnico:

  • Plan Blue: tiene un coste de 119 euros al mes (sin impuestos incluidos) y ofrece la integración del conector de tu tienda (módulo, plugin, app, etc.), el diseño y la configuración inicial básica, publicación de la app en las tiendas de Google Play y App Store y acceso al panel de control y gestión de la app.
  • Plan Blue Pro: tiene un coste de 149 euros mensuales (sin impuestos incluidos) y además de las soluciones del plan anterior, también incluye crear la app en diferentes idiomas, integrar múltiples divisas en la pasarela de pago e imagen inicial personalizada (Splash Screen).
  • Plan Enterprise: su coste se calcula con base en las necesidades y tamaño de tu empresa. Además de todas las ventajas descritas, ofrece integración personalizada con diferentes herramientas de marketing y ventas de tu página web.

Por tiempo limitado EcommApp tiene una promoción que no puedes perder: 1 mes de prueba por 1 euro.

[…]

La entrada Así es EcommApp: la herramienta que crea la app de tu eCommerce se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/asi-es-ecommapp/feed/ 0
Cómo las marcas españolas aprovechan los mobile wallets para generar un mayor compromiso https://marketing4ecommerce.net/como-las-marcas-espanolas-aprovechan-los-mobile-wallets-para-generar-un-mayor-compromiso/ https://marketing4ecommerce.net/como-las-marcas-espanolas-aprovechan-los-mobile-wallets-para-generar-un-mayor-compromiso/#respond Thu, 06 Jun 2024 12:26:31 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=185913 Dos teléfonos muestran notificaciones y una entrada digital de fiesta de verano, mientras dos personas verifican sus móviles en una calle urbana.

Te damos ejemplos de cómo las marcas están utilizando el mobile wallet en España y sus principales beneficios.[…]

La entrada Cómo las marcas españolas aprovechan los mobile wallets para generar un mayor compromiso se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Dos teléfonos muestran notificaciones y una entrada digital de fiesta de verano, mientras dos personas verifican sus móviles en una calle urbana.

Las marcas españolas están adoptando cada vez más el uso del mobile wallet para ofrecer experiencias exclusivas y promociones especiales a sus clientes. La plataforma de Captain Wallet by Brevo se ha convertido en la clave en esta transformación, facilitando la digitalización de tarjetas de fidelización, cupones y accesos VIP. A continuación, analizamos cómo diferentes sectores están utilizando los mobile wallet para mejorar la experiencia del cliente y fomentar la lealtad.

Ejemplos de marcas utilizando el mobile wallet en España

Tiendas locales y especializadas

Los negocios locales también están adoptando soluciones de mobile wallet marketing para competir con grandes cadenas. Utilizan este canal para ofrecer tarjetas de sellos digitales y cupones descuento que los clientes pueden almacenar en aplicaciones como Apple Wallet y Google Pay. Esta tecnología no solo ayuda a fidelizar clientes, sino que también incrementa el tráfico hacia sus establecimientos mediante notificaciones geolocalizadas, alertando a los usuarios de ofertas especiales cuando están cerca.

Eventos y experiencias exclusivas

El wallet ha revolucionado la forma en que los consumidores acceden a eventos y experiencias exclusivas. Festivales de música, eventos deportivos y lanzamientos de productos han adoptado el uso de tarjetas digitales para ofrecer a los asistentes una experiencia única. Por ejemplo, en festivales de música, los asistentes pueden recibir entradas VIP y promociones directamente en sus dispositivos móviles. Esta digitalización no solo facilita el acceso, sino que también permite una interacción más dinámica con el público a través de notificaciones push personalizadas.

Supermercados y grandes superficies

Marcas líderes están a la vanguardia en la utilización del mobile wallet. Estas dos insignias han digitalizado sus tarjetas de fidelización, permitiendo a los clientes acceder a ofertas y descuentos directamente desde sus dispositivos móviles. Esta estrategia no solo simplifica el proceso de compra, sino que también mejora la comunicación directa con los clientes. Las notificaciones push personalizadas informan a los consumidores sobre promociones y eventos especiales, incrementando la participación y la lealtad del cliente.

Restaurantes y bares

Cadenas de restaurantes han implementado el wallet para gestionar programas de lealtad y promociones especiales. Los clientes pueden almacenar cupones y tarjetas de fidelización en sus móviles, lo que simplifica el acceso a beneficios y fomenta la frecuencia de visitas. Esta implementación no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también permite a los restaurantes recopilar datos valiosos sobre el comportamiento de sus clientes para personalizar aún más sus ofertas.

Cadenas de gasolineras

Cada vez más empresas de este sector han adoptado el uso del mobile wallet para facilitar pagos y programas de fidelización. Esta tecnología mejora la experiencia del cliente y promueve la lealtad mediante recompensas personalizadas. Los clientes pueden pagar de manera rápida y segura, así como recibir descuentos y puntos de fidelidad que se acumulan automáticamente en su wallet móvil.

3 Beneficios de los mobile wallet

1. Mayor frecuencia de compra y cesta media

Las marcas que han adoptado el mobile wallet han reportado un aumento significativo en la recurrencia y el carrito medio de los clientes. Se ha observado un incremento del 15% en el carrito medio, de promedio, y un 20%, de promedio, en la recurrencia de compra de los clientes “walletizados”. Esto indica que los consumidores están más dispuestos a volver y gastar más cuando se les ofrecen facilidades y beneficios a través del wallet móvil.

2. Comunicación eficaz

La capacidad de enviar notificaciones push personalizadas y geolocalizadas permite a las marcas mantener un contacto constante y relevante con sus clientes. Esta comunicación directa y en tiempo real facilita la promoción de ofertas especiales y eventos, aumentando la participación y la satisfacción del cliente.

3. Solución rentable

El mobile wallet marketing ha demostrado ser una solución altamente eficiente y rentable. Es un 40% más barato que las campañas de SMS. Es también 10 veces más eficaz que el email marketing, con una tasa de apertura a la baja. Asimismo, el wallet genera tres veces más audiencia que las aplicaciones en el primer año de implementación. Esta eficiencia permite a las marcas maximizar su retorno de inversión y alcanzar a una audiencia más amplia con menos recursos.

Las estrategias de mobile wallet están ayudando a las marcas en España a adaptarse a un mercado cada vez más digitalizado. Las marcas pueden ofrecer acceso exclusivo a eventos, gestionar programas de fidelización y mejorar la comunicación con sus clientes, posicionándose como líderes en la era digital. Si quieres profundizar en los resultados que están obteniendo algunas marcas españolas, puedes verlo en estos casos de éxito de mobile wallet con Captain Wallet by Brevo

[…]

La entrada Cómo las marcas españolas aprovechan los mobile wallets para generar un mayor compromiso se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/como-las-marcas-espanolas-aprovechan-los-mobile-wallets-para-generar-un-mayor-compromiso/feed/ 0
Personalización a un clic: Optimizando la experiencia cliente con mobile wallet https://marketing4ecommerce.net/personalizacion-a-un-clic-optimizando-la-experiencia-cliente-con-mobile-wallet/ https://marketing4ecommerce.net/personalizacion-a-un-clic-optimizando-la-experiencia-cliente-con-mobile-wallet/#respond Thu, 23 May 2024 11:31:22 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=184613 Mujer sonriente usando móvil en ambiente soleado, recibe notificación: "Descubre la nueva colección de verano, ¡algo para llenar tu armario de cara al verano!" Marketing y moda veraniega.

Los mobile wallets son herramientas poderosas para personalizar el marketing digital y mejorar la lealtad del cliente.[…]

La entrada Personalización a un clic: Optimizando la experiencia cliente con mobile wallet se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Mujer sonriente usando móvil en ambiente soleado, recibe notificación: "Descubre la nueva colección de verano, ¡algo para llenar tu armario de cara al verano!" Marketing y moda veraniega.

En el ámbito del marketing digital y del eCommerce, los mobile wallet se han convertido en una herramienta muy potente como canal de comunicación y personalización que puede incrementar significativamente la satisfacción y fidelidad del cliente. 

Mobile wallet herramienta de comunicación y personalización

El mobile wallet es una aplicación que permite almacenar de forma segura tarjetas, cupones, y otros medios digitales en dispositivos móviles. Su conveniencia y seguridad las han hecho populares entre consumidores de todas las edades. Más allá de ser un simple sustituto digital de la cartera física, esta herramienta ofrece un potencial significativo para la personalización del marketing.

Personalización y experiencia del cliente

La personalización en marketing se refiere a la adaptación de productos, servicios y comunicaciones basadas en las necesidades individuales de los consumidores. Estudios muestran que la personalización puede aumentar la satisfacción del cliente, lo cual, a su vez, fomenta una mayor fidelidad y repetición de compra. En los mobile wallet, la personalización se manifiesta principalmente en dos formas:

  1. Ofertas personalizadas: Los mobile wallet pueden utilizar datos sobre comportamientos de compra previos para ofrecer promociones y descuentos específicos que sean relevantes para el usuario. Por ejemplo, si un usuario frecuentemente compra café en una cadena específica, el wallet puede ofrecer un cupón de descuento para su próxima compra.
  2. Contenido adaptado: Además de las ofertas, los mobile wallet pueden adaptar los mensajes de marketing y otros contenidos según la ubicación y las preferencias del usuario. Esto incluye por ejemplo ajustar los anuncios mostrados, las notificaciones enviadas y hasta la presentación de los productos recomendados.

Ventajas de la personalización para las empresas

Para las marcas, la personalización mediante mobile wallet ofrece varias ventajas clave:

  1. Incremento en la eficiencia del marketing: Al dirigir recursos de marketing hacia aquellos consumidores más propensos a estar interesados en ciertos productos o servicios, las empresas pueden reducir costes y aumentar la eficacia de sus campañas.
  2. Mejora de la relación con el cliente: La personalización ayuda a crear una conexión más profunda entre la marca y el consumidor, lo que puede traducirse en una mayor lealtad del cliente y, por ende, en un aumento en el valor del tiempo de vida del cliente (CLV).
  3. Recopilación de datos valiosos: Las interacciones de los usuarios con los mobile wallet generan datos que las empresas pueden analizar para mejorar continuamente sus productos y ofertas.

La personalización a través del mobile wallet representa una oportunidad para las marcas que buscan mejorar la satisfacción y fidelidad del cliente. Al ofrecer ofertas y contenido que resuenan con las preferencias individuales de los consumidores, las marcas no solo mejoran la experiencia de compra, sino que también construyen relaciones más duraderas y rentables con sus clientes. 

Desafíos en la implementación

Para saber más sobre cómo tu marca puede aprovechar las ventajas del wallet móvil, te recomendamos contactar con Captain Wallet, expertos en campañas de comunicación vía mobile wallet. Ellos te asesorarán respecto a cualquier objetivo de marketing que tengas, ya sea adquisición, fidelización, drive-to-store, drive-to-web, experiencia del cliente o engagement. Estos son algunos de los desafíos a los que Captain Wallet te ayudará a hacer frente:

  1. ¿Desarrollo técnico complejo?: En Captain Wallet, la integración depende de las necesidades de la marca. Cuanto más quiera la marca elementos de personalización y actualización de datos en tiempo real, más integración será necesaria. Pero no siempre requiere integración técnica… El Mobile Wallet se puede poner en producción en 1 semana o en 1 o 2 meses dependiendo de las necesidades y de la capacidad de respuesta de la marca.
  2. Protección de la privacidad: El RGPD es esencial, por lo que Captain Wallet firma con cada marca su política relativa a la gestión de datos personales. Además el wallet es una herramienta que le permite al cliente decidir si añade elementos en su wallet, si se actualiza automáticamente y también decidir si quiere eliminarlo. En cambio, mediante SMS o correo electrónico el consumidor final debe pedirle a la marca ser eliminado de la base, lo cual resulta más engorroso para él e incluso ineficaz. 

Qué contenido comunicar vía mobile wallet

Captain Wallet cuenta con un equipo de Customer Success Managers que trabaja estrechamente con cada cliente para diseñar la mejor estrategia de comunicación, asegurando que se mejore la satisfacción del cliente. Desde códigos promocionales temporales, hasta entradas digitales a eventos, pasando por tarjetas de fidelización o campañas de reactivación de clientes vía notificaciones push segmentadas… ¡Las posibilidades son múltiples!

[…]

La entrada Personalización a un clic: Optimizando la experiencia cliente con mobile wallet se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/personalizacion-a-un-clic-optimizando-la-experiencia-cliente-con-mobile-wallet/feed/ 0
Los españoles gastaron 837 M€ en aplicaciones móviles en 2023 https://marketing4ecommerce.net/los-espanoles-gastaron-837-me-en-aplicaciones-moviles-en-2023/ https://marketing4ecommerce.net/los-espanoles-gastaron-837-me-en-aplicaciones-moviles-en-2023/#respond Thu, 11 Apr 2024 11:05:39 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=180405 Informe sobre aplicaciones móviles en españa en 2023

La categoría de entretenimiento se posiciona primera, con 106 millones de descargas y una monetización de 200 millones de euros.[…]

La entrada Los españoles gastaron 837 M€ en aplicaciones móviles en 2023 se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Informe sobre aplicaciones móviles en españa en 2023

En el panorama actual, donde el teléfono móvil se ha convertido en un eje central de nuestras vidas, Rocket Lab, en colaboración con Statista, arroja luz sobre las tendencias de consumo en el ámbito mobile en España durante el año 2023.

Según el análisis de la de adtech, el gasto en aplicaciones móviles alcanzó los 837 millones de euros en 2023. Además, España destaca como uno de los 20 mercados que mayor tiempo dedica a sus dispositivos.

Por otro lado, la categoría de entretenimiento se posiciona primera con 106 millones de descargas y una monetización de 200 millones de euros.

La indispensable presencia del móvil en la vida diaria

El informe revela que España se posiciona como uno de los países líderes en tiempo de uso móvil, con una media de 3,64 horas diarias por persona. Esta cifra no solo supera la de países como Francia, Australia, o Alemania, sino que también evidencia la creciente centralidad de los dispositivos móviles en la vida cotidiana de las personas.

Además, el gasto en aplicaciones móviles ha alcanzado los 837 millones de euros en 2023, reflejando una clara disposición de los usuarios hacia la realización de transacciones dentro de estas plataformas. Esto abre un abanico de oportunidades para el crecimiento y la monetización en el sector.

El entretenimiento es la categoría más elegida

La categoría entretenimiento lidera la cuota de mercado en términos de monetización, generando 200 millones de euros en ingresos. La tendencia ascendente en descargas, que se elevó a 106 millones en 2023 desde 85 millones en 2021, junto con el crecimiento de ingresos por publicidad a 129 millones de euros, resalta la sólida demanda de contenido de entretenimiento móvil. Este auge se ve impulsado especialmente por plataformas de streaming, con Disney+, Pluto TV y Amazon Prime dominando el sector, tanto en Android como en iOS.

Los ingresos por publicidad también experimentaron un incremento, pasando de 80 millones de euros en 2021 a 129 millones en 2023. Aunque los ingresos por compras in-app tuvieron una leve fluctuación, se mantuvieron relativamente estables, alcanzando unos 70 millones de euros en 2023. 

Temu lidera el mercado de apps de eCommerce

El sector eCommerce móvil también mostró un gran crecimiento. Hubo 32.7 millones, de descargas y se generaron ingresos por 189 millones de euros. Este crecimiento se vio impulsado principalmente por los ingresos por publicidad, que ascendieron a 167 millones de euros, lo que indica una mayor inversión de los anunciantes en este canal.

La app del marketplace Temu lidera este mercado, seguida de Shein y Miravia, lo que marca la penetración del modelo de negocio chino entre los españoles.

Crecen las descargas de apps de fintech

Las descargas de aplicaciones fintech crecieron progresivamente de 7,7 millones en 2021 a 10,2 millones en 2023. Al mismo tiempo, los ingresos totales aumentaron de 3 millones de euros en 2021 a 4,5 millones en 2023. Los ingresos por publicidad también experimentaron un incremento, pasando de 2,3 millones en 2021 a 3,6 millones en 2023. Por otro lado, las compras dentro de la aplicación se mantuvieron estables en 460.000 euros en 2023.

En cuanto al ranking de apps más usadas, este sector es el que demuestra mayores diferencias entre el mercado Android e iOS: Revolut, Waylet y PayPal se posicionan primera, segunda y tercera respectivamente en el mercado iOS, mientras Revolut pasa a ser segunda y Waylet primera en Android, dejando la tercera posición a Google Wallet.

El sector de alimentación y bebidas saborea el éxito

Las descargas de aplicaciones relacionadas con alimentos y bebidas aumentaron de 2,4 millones en 2021 a 3,5 millones en 2023. Al mismo tiempo, los ingresos totales de estas aplicaciones pasaron de 5 millones de euros en 2021 a 8 millones en 2023. Este crecimiento fue impulsado por un aumento en los ingresos por publicidad, que ascendieron de 4,2 millones de euros en 2021 a 7 millones en 2023. Los ingresos por compras in-app se mantuvieron estables en los 644.000 euros durante este período.

Las apps más usadas en  iOS son: Uber Eats, Too Good to Go y McDonald’s. En el caso de Android, el top 3 lo conforman Too Good to Go, Burger King y McDonald’s.

Foto: ChatGPT

 

[…]

La entrada Los españoles gastaron 837 M€ en aplicaciones móviles en 2023 se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/los-espanoles-gastaron-837-me-en-aplicaciones-moviles-en-2023/feed/ 0
La inversión en publicidad móvil crece un 7,5% anual a nivel mundial https://marketing4ecommerce.net/los-usuarios-gastaron-un-3-mas-en-apps-y-juegos-moviles-a-nivel-global-en-2023-alcanzando-los-171-300m-state-of-mobile/ https://marketing4ecommerce.net/los-usuarios-gastaron-un-3-mas-en-apps-y-juegos-moviles-a-nivel-global-en-2023-alcanzando-los-171-300m-state-of-mobile/#respond Mon, 15 Jan 2024 13:01:52 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=172881 Un plano picado muestra las manos de una mujer sosteniendo un móvil cuya pantalla muestra varias apps y funciones

El estudio de Data.ai revela que la inversión publicitaria y el gasto de los usuarios movió 533.000M$ en el mercado mobile en 2023.[…]

La entrada La inversión en publicidad móvil crece un 7,5% anual a nivel mundial se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Un plano picado muestra las manos de una mujer sosteniendo un móvil cuya pantalla muestra varias apps y funciones

Data.ai ha presentado su estudio titulado “State of mobile 2024”, en el que aborda una amplia gama de tendencias móviles en diferentes sectores. El informe explora un análisis detallado de las principales aplicaciones y juegos del año 2023, destacando las tendencias emergentes y el impacto de la Generación Z en la adopción de contenido generado por el usuario.

Teniendo en cuenta los datos de los diez principales mercados móviles, el tiempo diario invertido en dispositivos móviles por usuario es de 5 horas, lo que supone un 6% más que el año anterior. Los indonesios son los que más tiempo pasan utilizando dispositivos móviles, 6 horas diarias. Mientras que en España nos situamos en algo más de 3 horas y media.

Por otro lado, el gasto del consumidor el el mercado de las apps y los juegos móviles aumentó un 3% a nivel mundial, situándose en los 171.310 millones de dólares y experimentando una recuperación en comparación con el año anterior, cuando cayó un 2%. Algunos países como Corea del Sur, Brasil, México y Turquía destacaron al superar el 25% de crecimiento interanual en ese periodo. En cuanto al país que presentó un mayor gasto, este fue China, con 52.060 millones de dólares.

En cuanto al crecimiento de las descargas, se observó un estancamiento con un modesto aumento del 1% interanual. Sin embargo, Bangladesh emergió como uno de los mercados de más rápido crecimiento en este aspecto.

La inversión publicitaria y el gasto de los usuarios movieron 533.000M$ en el mercado móvil en 2023

En 2023, la inversión en publicidad móvil creció un 7,5%, alcanzando los 362.000 millones de dólares. Si comparamos el porcentaje de crecimiento de 2023 con el presentado en años anteriores (+13,8% en 2022), descubrimos que este es más lento, pero se espera que la tendencia continúe siendo positiva aunque mas estable y por debajo de las tasas obtenidas entre 2019 y 2022.

De hecho, las previsiones de futuro, el informe asegura que se estima que para 2024 la inversión publicitaria superará los 400.000 millones de dólares, y se prevé que los dispositivos móviles desempeñen un papel crucial en este crecimiento ya que los dispositivos móviles continúan acaparando una proporción cada vez mayor del presupuesto publicitario. Esto se debe en parte al hecho de que las personas dedican más tiempo que nunca a utilizar aplicaciones en sus dispositivos móviles.

La imagen contiene dos gráficos, el primero muestra la cantidad (en dólares) invertida en publicidad móvil desde 2019 hasta 2024 y lo que se prevé para 2024. La segunda muestra los porcentajes de variación de la inversión cada año con respecto al anterior

Así mismo, los 362.000 millones de inversión publicitaria, sumados al gasto de los consumidores (171.000M$), nos revelan que el mercado móvil movió nada menos que 533.000 millones de dólares en 2023.

En el contexto de la publicidad digital, los vídeos están emergiendo como una herramienta efectiva para cautivar la atención de la audiencia. Plataformas como YouTube y TikTok se destacan al atraer la atención de los consumidores, superando a las redes sociales en términos de tiempo promedio de permanencia por usuario.

El gasto en apps que no son videojuegos aumenta un 11,3%

Se observa una tendencia marcada hacia un aumento significativo en el gasto de los consumidores en aplicaciones. En 2023, más de 64.000 millones de dólares fueron destinados a aplicaciones, excluyendo juegos. Esto supone un 11,3% más que en 2022, cuando fue de 57.500 millones y nos deja ver un notable crecimiento desde el 2014, cuando se situaba en menos de 3.000 millones. Este cambio representa un aumento sustancial en el gasto fuera del ámbito de los juegos móviles en la última década.

El crecimiento se atribuye a diversos factores, siendo el entretenimiento, las redes sociales y la utilidad/productividad los impulsores clave en 2023. Todos los géneros de aplicaciones experimentaron un crecimiento interanual, reflejando la diversificación de las necesidades y preferencias de los consumidores.

Por su parte, los juegos móviles continúan acumulando la mayor parte del gasto móvil (107.310 millones de dólares), pero este cae un 2%. El gasto de los usuarios en estos lleva disminuyendo desde 2021, situación que contrasta con la de las apps móviles, que presentan una firme trayectoria ascendente.

Categorías de apps más descargadas en 2023

A nivel global, en el ámbito de las descargas de aplicaciones, la utilidad y la productividad se destacan como impulsores principales, y este enfoque está fuertemente centrado en la privacidad. Las aplicaciones VPN Service y Web Accelerator emergen como el subgénero líder, experimentando un impresionante crecimiento interanual del 42%.

Sin embargo, liderando en España nos encontramos con la categoría shopping/eCommerce como lo más destacado, con un 39% de crecimiento. Mientras que entre las aplicaciones que lideran en cada una de las categorías nos encontramos nombres como los de Temu (shopping), Too Good To Go (productividad) y Disney+ (entretenimiento).

España preferencias

En qué categorías de apps gastamos más en 2023

En 2023, los subgéneros centrados en vídeos ocuparon posiciones destacadas en la clasificación global por gasto de los consumidores, siendo el subgénero principal Entretenimiento/Over-the-Top (OTT), que experimentó un crecimiento del 12%. Otros subgéneros basados en vídeo, como vídeos cortos, compartir vídeos y deportes en vivo también ocuparon posiciones destacadas.

Esto no fue diferente en los resultados de España, donde la categoría estrella también fue Entretenimiento/(OTT) y se destacó con un crecimiento del 29%.

top de video

Categorías de apps en las que pasamos más tiempo

También es posible observar un monopolio del tiempo donde las redes sociales y las apps basadas en entretenimiento/vídeos cortos, entretenimiento/compartir vídeos dominan el tiempo dedicado por los usuarios a nivel mundial. Cuatro de los cinco subgéneros principales en términos de tiempo invertido pertenecen a las categorías de entretenimiento o redes sociales. Este hecho es especialmente notable ya que estos 5 subgéneros representaron más de dos tercios del tiempo total dedicado a las aplicaciones móviles, destacando la centralidad de estas categorías en la vida digital de los usuarios. En particular, Redes sociales/Media Sharing Networks experimentó el crecimiento más fuerte con un impresionante 35%, situándose en sexta posición.

En el caso de España, Media Sharing Networks también experimentó un gran crecimiento, siendo en este caso del 26% y situándose en el quinto puesto. Mientras que, en primera posición nos encontramos con Redes Sociales/Comunicación, que crece un 4%. WhatsApp se lleva el oro como app en la que pasamos más horas.

Preferencias de la generación Z

En el informe se destaca cómo la Generación Z (representada en el estudio por aquellos con edades entre los 14 y 24 años) abraza la adopción del contenido generado por el usuario, abarcando desde vídeos hasta foros.

El análisis del índice de grupo de edad promedio entre subgéneros seleccionados en 2023 revela una tendencia significativa. En España, aquellas personas de 18 a 24 años se ven más atraídas principalmente por contenidos de discusión y debate, seguido de microblogueo, edición de video, deporte de fantasía y videos cortos.

preferencias de apps

Además, las principales aplicaciones que se destacan según la probabilidad de uso para los españoles pertenecientes a la Generación Z son Instagram, TikTok, Spotify, X y Netflix.

Foto: Freepik

 

[…]

La entrada La inversión en publicidad móvil crece un 7,5% anual a nivel mundial se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/los-usuarios-gastaron-un-3-mas-en-apps-y-juegos-moviles-a-nivel-global-en-2023-alcanzando-los-171-300m-state-of-mobile/feed/ 0
WhatsApp, YouTube y Facebook: las apps más utilizadas de España en 2023 https://marketing4ecommerce.net/whatsapp-youtube-y-facebook-las-apps-mas-utilizadas-de-espana-en-2023/ https://marketing4ecommerce.net/whatsapp-youtube-y-facebook-las-apps-mas-utilizadas-de-espana-en-2023/#respond Mon, 18 Dec 2023 10:45:35 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=171318 Persona usando smartphone rodeada de logos de WhatsApp, Facebook, YouTube, Instagram, Amazon y Wallapop; fondo azul. Marketing digital y redes sociales.

Descubre las aplicaciones más populares entre los españoles en 2023 según el análisis de Smartme Analytics. eCommerce, entretenimiento y más.[…]

La entrada WhatsApp, YouTube y Facebook: las apps más utilizadas de España en 2023 se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Persona usando smartphone rodeada de logos de WhatsApp, Facebook, YouTube, Instagram, Amazon y Wallapop; fondo azul. Marketing digital y redes sociales.

En la era digital en la que vivimos, las aplicaciones móviles desempeñan un papel fundamental en la forma en que compartimos información, experiencias y gestionamos nuestro día a día. En este contexto, Smartme Analytics, una plataforma especializada en la recopilación de datos en tiempo real de mercados, consumidores, publicidad y medios, ha llevado a cabo un exhaustivo análisis para determinar cuáles son las aplicaciones más utilizadas por los españoles en 2023.

A través de la monitorización continua y en tiempo real de la interacción de más de 13.000 usuarios representativos de la población española digital con miles de servicios digitales, se ha elaborado un ranking que arroja luz sobre las tendencias en este sector.

“Medir el impacto de las apps permite a las empresas identificar modelos y conductas de consumo, mejorar la experiencia digital y elaborar herramientas más eficientes y personalizadas. La competencia en el mundo de las aplicaciones es fuerte y la búsqueda por fidelizar al cliente digital y conectado es cada vez más importante para buscar el hueco diferencial que permita aportar un valor añadido a los usuarios finales”, afirma Lola Chicón, CEO y fundadora de Smartme Analytics.

Imagen en la que aparece el listado de las 20 apps más utilizadas en España en 2023

WhatsApp y YouTube lideran el listado, la mensajería y las redes sociales dominan el panorama

En la cima de este estudio se encuentran las herramientas de mensajería, redes sociales y eCommerce, que dominan el panorama de las aplicaciones más utilizadas. WhatsApp, la aplicación que ha revolucionado la comunicación, sigue siendo la indiscutible líder con un asombroso 96,3% de penetración móvil. A pesar de los cambios impulsados por Meta y las preocupaciones de privacidad, los españoles siguen eligiendo WhatsApp como su aplicación de mensajería favorita. Su competidor más cercano, Telegram, con un 50,8% de penetración, se encuentra a cierta distancia en términos de engagement con la plataforma de Meta.

Con una penetración superior al 90%, YouTube (91,8%) y Facebook (91,3%) ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente. Esto demuestra que estas plataformas veteranas resisten la competencia de Instagram (75,7%) y TikTok (54,3%), que se sitúan en quinto y sexto lugar en el ranking. En el cuarto puesto se encuentra Gmail (85,3%), la aplicación de correo electrónico más utilizada tanto en España como en todo el mundo, con 1.8 millones de usuarios activos.

Compras online: Amazon a la cabeza

Las aplicaciones de compras y retail también tienen un lugar destacado en los smartphones de los españoles. El comercio electrónico superó los 72.000 millones de euros en España en 2022, lo que representa un aumento del 25% con respecto al año anterior. En esta categoría, Amazon se alza como líder indiscutible, con un impresionante índice de penetración del 52,4%.

También vale la pena mencionar la aplicación de compras en línea AliExpress, conocida por sus precios competitivos y su entrega rápida, con un 50,4% de penetración móvil. Otras aplicaciones notables incluyen Wallapop (37,9%) y Shein (35,4%). Aunque Wallapop se centra en la compraventa de artículos de segunda mano, supera en cifras a la firma china.

En cuanto a las compras diarias, las aplicaciones de supermercados también han encontrado su espacio en este ranking. Mi Carrefour y Lidl Plus tienen tasas de penetración móvil del 26% y 24,7%, respectivamente, probablemente impulsadas por sus estrategias de descuentos y promociones exclusivas en la aplicación.

Entretenimiento en la palma de la mano: Spotify lidera

Spotify, el gigante de la música en streaming, no solo domina este sector, sino que también encabeza la lista de aplicaciones de entretenimiento más utilizadas por los españoles, con un 33,7% de penetración.

La tendencia de ver series y películas a la carta ha entrado en el ranking de aplicaciones, con Netflix (23,5%) y Prime Video (16,5%) como actores destacados. El aumento en la producción de contenido original y la adquisición de títulos reconocidos internacionalmente para sus catálogos son factores clave en este crecimiento.

CiaxaBank y BBVA: la banca móvil en auge

En el ámbito financiero, los españoles confían en CaixaBank y BBVA como sus aplicaciones financieras de elección, con tasas de penetración del 24,7% y 24,3%, respectivamente. Estos resultados coinciden con el índice MPIX de rendimiento de banca móvil de Smartme, que coloca a ambas aplicaciones en lo más alto del ranking financiero y revela un crecimiento del 4% en las aplicaciones de banca móvil en el último año.

Foto: Depositphotos

 

[…]

La entrada WhatsApp, YouTube y Facebook: las apps más utilizadas de España en 2023 se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/whatsapp-youtube-y-facebook-las-apps-mas-utilizadas-de-espana-en-2023/feed/ 0
Sega compra Rovio, creadora de Angry Birds, por 706M€ https://marketing4ecommerce.net/historia-rovio-sega-venta/ https://marketing4ecommerce.net/historia-rovio-sega-venta/#respond Mon, 17 Apr 2023 14:29:09 +0000 http://marketing4ecommerce.net/?p=16930 sega compra rovio

Sega se servirá de la experiencia de Rovio para impulsar el desarrollo de sus videojuegos y su expansión por Europa y América del Norte.[…]

La entrada Sega compra Rovio, creadora de Angry Birds, por 706M€ se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
sega compra rovio

Una de las mayores revoluciones que acompañó a la progresiva popularización de los smartphones fue la posibilidad de descargarse todo tipo de aplicaciones sin coste alguno, con el único límite de la habitualmente escasa capacidad de almacenamiento del dispositivo.

Un aluvión de juegos, redes sociales y apps de gestión, bajo el modelo de freemium comenzaron a abarrotar las pantallas de usuarios de todo el mundo, que generó grandes éxitos como el de Angry Birds. Un auténtico fenómeno de masas que ahora ha cambiado de manos: los Angry Birds levantan el vuelo: de Finlandia a Japón.

Y es que acaba de anunciarse la compra de Rovio, la empresa finlandesa desarrolladora de videojuegos (entre ellos el famoso Angry Birds), por parte de la compañía japonesa Sega (creadora de videojuegos como Sonic the Hedgehog), por nada menos que 706 millones de euros. Se espera que la operación se cierre de forma definitiva próximamente, dentro del segundo trimestre del año fiscal de Rovio.

Sega impulsará el desarrollo de sus productos y Rovio expandirá sus horizontes

Sería la especialización de Rovio en los videojuegos móviles de “servicio en vivo” lo que habría llamado gran parte de la atención de Sega. Este tipo de videojuegos son aquellos cuya mecánica permite jugarlos de modo relativamente indefinido e ir incorporando actualizaciones cada cierto tiempo, atrapando y manteniendo así el interés de los usuarios.

Ahora, con este movimiento, Sega busca acelerar el desarrollo de sus juegos a la vez que fomenta sinergias entre su marca y la propia Rovio. Por otra parte, el gigante japonés también aprovechará la experiencia de la finlandesa para llevar sus juegos actuales y los que desarrolle en un futuro a nuevos mercados en Europa y América del Norte.

En cuanto a Rovio, gracias a la experiencia multiplataforma de Sega, podrá ampliar sus posibilidades más allá de los juegos móviles. Esto podría suponer el desarrollo de videojuegos para consolas o para navegadores web.

Haruki Satomi, presidente y CEO del grupo de Sega Sammy, matriz de Sega, expuso lo siguiente acerca de la operación: “Dentro del mercado global de juegos de rápido crecimiento, el mercado de juegos móviles tiene un potencial especialmente alto, y el objetivo a largo plazo de Sega ha sido acelerar su expansión en este campo. Estoy seguro de que, a través de la combinación de las marcas, los personajes, la base de fans, así como la cultura y la funcionalidad corporativas de ambas compañías, se crearán sinergias significativas en el futuro”.

El fenómeno freemium de los Angry Birds

Ya ha pasado mucho tiempo desde que la compañía finlandesa Rovio consiguió llegar al cielo de los desarrolladores de apps. En aquel momento, 2009, sus Angry Birds aparecieron como una propuesta divertida, fresca y técnicamente bien desarrollada que hizo que millones de personas se descargasen su videojuego. A fin de cuentas, era gratis.

El éxito fue tal que las tiendas comenzaron a llenarse de camisetas, gorras y peluches de los simpáticos protagonistas de Angry Birds, que los fans del videojuego compraban a manos llenas. Pronto aparecieron nuevas extensiones para el juego original, y la gente de Rovio fue elevada a los altares del mundo mobile como creadores de un producto que apenas había tardado unos meses en convertirse en un clásico atemporal. Pero ese éxito no fue suficiente para mantener su salud financiera.

La historia de Rovio ha pasado muchos altibajos: así en 2015 decidió despedir a nada menos que el 38% de su plantilla, a causa de las malas previsiones para el cierre del presente ejercicio. Y eso a pesar de que la secuela de su gran éxito, Angry Birds 2, fue también todo un hit en las tiendas de apps. Finalmente, en ese año más de 370 personas perdieron su puesto de trabajo en Rovio.

El consejero delegado de Rovio, Pekka Rantala era bastante claro acerca de la situación de la compañía: “Esta es una decisión personal difícil. Sin embargo, una estructura más ligera y ágil es absolutamente necesaria para seguir adelante y llevar a la compañía a nuevos éxitos. En nuestra actual situación financiera, debemos poner el énfasis en lo que hacemos mejor: en crear magníficas oportunidades de juegos, crear una increíble película de animación y complacer a nuestros aficionados con grandes productos”.

Rovio y las limitaciones del freemium

A pesar de que Rovio había conseguido formas de monetizar sus creaciones, como la venta de material promocional, la venta de sus propios formatos de animación e incluso el estreno de dos películas basadas en Angry Birds en 2016 y 2019, lo cierto es que en su origen, la compañía finlandesa ha tenido que luchar siempre contra la implacable limitación del modelo freemium.

Ya más adelante, en 2017, Rovio comenzó a cotizar como empresa pública. Esto lo hizo en la bolsa nórdica Nasdaq Helsinki y, todo sea dicho, no tuvo una gran recepción. Desde entonces, las acciones de la empresa no lograron remontar y su valor rondaba la mitad del que presentaron al salir a bolsa (unos 11,5€).

La situación de Rovio no era para nada idílica, pero en enero de este 2023 comenzó a extenderse la noticia de que Playtika, la compañía de videojuegos móviles israelí, estaba en negociaciones para adquirir la empresa. La oferta planteada era de 750 millones de euros, pero, como podrás intuir, finalmente no se llegó a ningún acuerdo firme y la operación fue cancelada, aunque se desconocen los motivos. No obstante, como ya sabemos, esta no fue la única oferta que terminó por llegarle a Rovio.

Foto: Depositphotos

 

[…]

La entrada Sega compra Rovio, creadora de Angry Birds, por 706M€ se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/historia-rovio-sega-venta/feed/ 0
TrustPid, la nueva plataforma publicitaria digital que da mayor control sobre la privacidad a los usuarios llega a Europa https://marketing4ecommerce.net/trustpid-la-nueva-plataforma-publicitaria-digital-que-da-mayor-control-sobre-la-privacidad-a-los-usuarios-llega-a-europa/ https://marketing4ecommerce.net/trustpid-la-nueva-plataforma-publicitaria-digital-que-da-mayor-control-sobre-la-privacidad-a-los-usuarios-llega-a-europa/#respond Tue, 14 Feb 2023 11:35:00 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=149070 que es trustpid

Impulsada por Vodafone y Deutsche Telekom, y tras sumarse Orange y Telefónica, TrustPid comenzará a operar en España y otros países europeos.[…]

La entrada TrustPid, la nueva plataforma publicitaria digital que da mayor control sobre la privacidad a los usuarios llega a Europa se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
que es trustpid

Con el fin de las cookies de terceros de Google acercándose y el endurecimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), muchas empresas y anunciantes están buscando soluciones y aplicaciones alternativas para recabar datos de primera generación (first party).

Tal es el caso de TrustPid, una plataforma publicitaria digital impulsada por Vodafone y Deutsche Telekom, en Alemania, y al que pronto se unieron Telefónica y Orange para probarla en España. Estas cuatro empresas de telecomunicaciones ya han recibido además el visto bueno por parte de la Comisión Europea a su solicitud de crear una “joint venture” y comenzar a implementar este servicio oficialmente en España, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido.

En un principio, la plataforma de publicidad digital de TrustPid será implementada en los sistemas de Telefónica, Orange, Vodafone y sus marcas asociadas, sin embargo, cualquier operador podrá participar en la plataforma. Además, esta se activará primero en redes móviles y en el transcurso de las semanas se ampliará a las redes fijas.

Qué es TrustPid

La página web de TrustPid la define como, una solución tecnológica que permite a los consumidores disfrutar de contenido gratuito y los beneficios de Internet abierto mientras mantienen el control sobre su privacidad”.

En los dispositivos en los que se use TrustPid, la plataforma generará un token o identificador digital único a partir de números aleatorios, dentro de la red fija o smartphone del usuario. Este código será entregado a los anunciantes o editores, que si bien no puede identificar a un usuario como una persona específica, puede reconocer los hábitos de comportamiento del usuario y las entradas que hacen a diferentes webs y apps, para así agruparlos en categorías separadas y adaptar los anuncios y el contenido según sus preferencias.

Uno de los puntos más importantes es que TrustPid no viene activado de forma predeterminada en el móvil. Por el contrario, para que este identificador digital pueda funcionar, el usuario debe dar su consentimiento previamente para activarlo.

Una vez activado, cada vez que el usuario visite por primera vez la página de una marca o app, le aparecerá un aviso pidiendo el permiso correspondiente para mostrarle anuncios o noticias de esa marca. Además, este permiso expira cada 90 días, así que pasado ese tiempo el usuario debe dar nuevamente su consentimiento para seguir recibiendo anuncios o noticias de una marca.

Portal de privacidad TrustPid

Una de las preocupaciones que han expresado las teleoperadoras es que el usuario pueda controlar completamente su privacidad, por lo que han habilitado un portal de privacidad desde donde se pueden ver todos los permisos que se han concedido, la fecha en que se concedieron, hasta cuando son válidos y renovarlos individualmente.

De hecho, a través de este portal se puede bloquear completamente todo el servicio de TrustPid. En este caso, afirman, TrustPid impedirá cualquier consentimiento que haya dado en sitios web individuales, por lo que no participará en el servicio TrustPid incluso si da su consentimiento. A menos que vuelvas a desbloquear el servicio”.

Desde TrustPid advierten que las preferencias de privacidad hechas en el portal de privacidad tendrán efecto en los tokens generados y almacenados en su propia plataforma. Así mismo, recuerdan al usuario que los sitios webs que participan en TrustPid pueden usar otros tipos de cookies para recolectar datos de los usuarios y brindar una experiencia de navegación personalizada. Para gestionar estas cookies se deberá seguir el procedimiento típico y visitar la política propia del sitio web.

Foto: Depositphotos

 

[…]

La entrada TrustPid, la nueva plataforma publicitaria digital que da mayor control sobre la privacidad a los usuarios llega a Europa se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/trustpid-la-nueva-plataforma-publicitaria-digital-que-da-mayor-control-sobre-la-privacidad-a-los-usuarios-llega-a-europa/feed/ 0
Cómo optimizar el ASO en apps de moda: consigue que los usuarios encuentren tu aplicación https://marketing4ecommerce.net/como-optimizar-aso-moda/ https://marketing4ecommerce.net/como-optimizar-aso-moda/#respond Thu, 17 Sep 2020 07:00:56 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=102838 Cómo optimizar el ASO

Descubre valiosos consejos para optimizar el ASO, mejorar el posicionamiento en las app stores y aumentar las descargas de tu app de moda.[…]

La entrada Cómo optimizar el ASO en apps de moda: consigue que los usuarios encuentren tu aplicación se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Cómo optimizar el ASO

¿Quieres aumentar las descargas orgánicas de tu app de moda en la App Store o Play Store? En este artículo hablaremos sobre cómo optimizar el ASO, el posicionamiento de apps en las tiendas de aplicaciones.

Qué es el ASO y por qué es importante para el éxito de una app

ASO (App Store Optimization) es el proceso de mejorar la visibilidad de una aplicación dentro de las app stores (Apple App Store y Google Play Store). Se trata de una técnica que te permitirá obtener un crecimiento orgánico constante y hacer que tu app sea sostenible en el tiempo.

Además, alrededor del 50% de los usuarios realizan búsquedas en tiendas de aplicaciones para encontrar nuevas apps, por lo que posicionarse entre los primeros resultados de búsqueda es fundamental para aumentar las descargas.

Cómo encuentran los usuarios apps
Fuente: TheTool

Las tiendas de aplicaciones utilizan numerosos factores para determinar la posición de una app en los resultados de búsqueda. Esos factores, que varían según la plataforma, se dividen en on-metadata y off-metadata.

ASO ranking factors
Fuente: App Radar

En este artículo nos centraremos en cómo optimizar el ASO mediante los factores on-metadata, es decir, aquellos elementos de la página de tu app que puedes editar dentro de la App Store Connect y Google Play Console.

ASO en apps de moda en España

En este sentido, PickASO acaba de lanzar un interesante estudio sobre ASO en base a 20 de las principales apps de moda en España: ASOS, Shein, 21Buttons, Zalando, Veepee, Privalia, Mango, AliExpress, «Amazon Compras», H&M, Bershka, Stradivarius, Pull&Bear, Zara, Bimba y Lola, Kiabi, Wish, Vinted, Dafiti y Forever 21.

En el estudio, PickASO ha analizado estudiado 3 tipos de factores relevantes para el ASO:

  • Cambios de textos ASO on-metadata
  • Cambios en visuales de icono, screenshots y vídeo
  • Actualizaciones de versión de producto

Campos de texto ASO

Los campos de texto como la URL, desarrollador, título de la app, subtítulo y descripción permiten añadir keywords relevantes para posicionar tu app y conseguir nuevos usuarios. Google utiliza todos los campos de texto de la página de tu app para indexar keywords mientras que Apple proporciona un campo específico para introducirlas.

Recuerda que dispones de 400 caracteres para describir tu app, así que utiliza long-tail keywords, con menor volumen de búsqueda pero más fáciles de posicionar y que te proporcionarán tráfico de mayor calidad.

Como podemos observar en el siguiente gráfico, la estacionalidad es un factor a tener en cuenta. En San Valentín, un 40% de las apps de moda realizaron cambios de texto on-metadata en la Play Store de Google.

% de apps que realizan cambios de textos ASO on-metadata
Fuente: PickASO

Recursos visuales

Los elementos visuales como el icono, screenshots o vídeos son recursos muy útiles para captar la atención del usuario y mostrar las funcionalidades de tu aplicación. Piensa en ellos como un escaparate de una tienda convencional.

Icono

El icono de tu app es el primer elemento visual que ven los usuarios y el que determinará la primera impresión. Por eso es un activo fundamental para aumentar el CTR y ratio de conversión de tu app. Recuerda utilizar un icono limpio en cuanto a diseño y relevante para tu público. No olvides que puedes utilizar herramientas de test A/B para ayudarte.

Screenshots

Los screenshots representan una gran oportunidad para mostrar las mejores funcionalidades de tu app y dar a entender a la audiencia qué puede esperar una vez la instale. Juegan un papel fundamental para que, una vez el usuario llega a la página de tu app, la descargue, lo cual afecta directamente al ratio de conversión.

La orientación de los screenshots (horizontal o vertical) debe ser representativa de cómo se usa la app y al igual que en los textos, la estacionalidad es un factor muy a tener cuenta y por eso debes adaptar tus recursos visuales a cada temporada.

La App Store permite añadir 10 screenshots mientras que la Play Store permite añadir 8. Las apps de moda utilizan de media 6,15 screenshots en la Apple App Store y 5,95 en Google Play Store.

ASO

Vídeo

Son muy pocas las apps de moda que añaden un vídeo en las tiendas de aplicaciones (un 20% en la App Store y un 35% en Google Play Store) y aunque la App Store permite subir hasta 3 vídeos, prácticamente ninguna de las apps de moda lo hace.

El pasado junio, coincidiendo con el inicio de la nueva normalidad y la apertura de las tiendas físicas, numerosas apps realizaron cambios visuales on-metadata.

% de apps que realizan cambios de visuales
Fuente: PickASO

Actualizaciones

Tanto la Apple App Store como la Google Play Store tienen en cuenta la frecuencia de actualización de las aplicaciones como parte de sus algoritmos de clasificación.

Las principales marcas de moda actualizan sus aplicaciones una media de 1,28 veces/mes, siendo mayor la frecuencia en la App Store (1,48 veces/mes) que en la Play Store (1,01). Los motivos para a realizar actualizaciones del producto son muy variados. Añadir nuevas funcionalidades, cambios en la interfaz y experiencia del usuario, corregir errores, comentarios de los usuarios, etc.

Lo que sí está claro es que actualizar tu aplicación con frecuencia es una buena práctica que demuestra flexibilidad frente a cambios en las necesidades de los usuarios, la competencia o la tecnología y las tiendas de aplicaciones lo recompensan con un mejor posicionamiento.

Número de actualizaciones
Fuente: PickASO

Recuerda que para optimizar el ASO también debes trabajar los factores off-metadata y que todas las acciones realizadas para mejorar el posicionamiento orgánico también deben ser complementadas con acciones pagadas.

 

[…]

La entrada Cómo optimizar el ASO en apps de moda: consigue que los usuarios encuentren tu aplicación se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/como-optimizar-aso-moda/feed/ 0
La nueva versión de Safari para desktop bloqueará a todos los trackers, incluyendo a Google Analytics https://marketing4ecommerce.net/archivo/safari-desktop-bloqueara-trackers-incluyendo-google-analytics/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/safari-desktop-bloqueara-trackers-incluyendo-google-analytics/#respond Thu, 25 Jun 2020 12:00:10 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=99618 La nueva versión de Safari para desktop bloqueará a todos los trackers, incluyendo a Google Analytics

Apple busca mejorar el control de la privacidad de los datos de sus usuarios y bloqueará los trackers de aplicaciones en su nuevo sistema operativo iOS 14[…]

La entrada La nueva versión de Safari para desktop bloqueará a todos los trackers, incluyendo a Google Analytics se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
La nueva versión de Safari para desktop bloqueará a todos los trackers, incluyendo a Google Analytics

Apple quiere tomar medidas enérgicas en relación con los datos de sus usuarios: la compañía de la manzana anunció que sus nuevos sistemas operativos iOS 14 y MacOS Big Sur presentarán una serie de características de privacidad mejoradas que incluyen bloqueo de trackers, con lo que espera ofrecer a sus usuarios un mejor control sobre sus datos y lo que otras compañías puedan saber sobre ellos.

iOS 14 y MacOS Big Sur incluirán sistema de bloqueo de trackers

En la nueva versión del sistema operativo que impulsa al iPhone y Mac, las apps tendrán que obtener permiso explicito antes de iniciar trackers de datos, como por ejemplo los que utiliza Google Analytics para segmentar anuncios en base a su comportamiento de navegación.

Además de Google Analytics, una gran cantidad de apps y plataformas incluyen trackers de seguimientos que envían datos como ubicación, tipo de dispositivo desde el que acceden a las páginas web o aplicaciones y el tiempo de uso, tanto de empresas poco conocidas como Unacast o Cuebiq hasta gigantes como el mismo Google o Facebook.

[Tweet “#iOS14 incluirá nuevas funciones de #privacidad”]

Estas empresas suelen tener estos trackers en varias aplicaciones, incluso miles de ellas, lo que les permite rastrear datos en cada una. En este seguimiento la identidad del usuario se hace anónima identificándolo por un código único asignado al teléfono móvil, sin embargo, para muchos usuarios nada es realmente anónimo.

Con este cambio Apple quiere ofrecer a los usuarios una forma más sencilla de bloquear los trackers. Y es que desde hace tiempo en Safari puedes encontrarlo al acceder a la pestaña “preferencias” y luego elegir “privacidad”, y más abajo encontrarás el interruptor para desactivar los trackers de tu navegación, sin embargo muchos usuarios ignoran esta función o simplemente les parece complicado activarla.

Un cambio significativo para la industria de la publicidad 

Hasta ahora las apps han tenido que pedir permiso para acceder a algunas funciones de su móvil, por ejemplo los datos de sus contactos, ubicación o uso de la cámara en algunos casos pero mientras que las apps suelen informar sobre el uso de trackers en sus políticas de privacidad, la mayoría de las personas no las leen ya que suelen presentarse en formatos muy largos y complicados.

Solicitud de tracker en app móvil para iOS 14
Imagen: Forbes

Algunos usuarios podrían dar su autorización, pero siendo sinceros debemos asumir que la mayoría de los usuarios de Apple decidirán no permitir a los trackers realizar el seguimiento ni por medio de apps móviles ni a través de Safari en Mac, aunque esto signifique que los anuncios que reciban no estarán en línea con sus intereses.

Esto podría cambiar de forma significativa la industria de la publicidad: los anuncios seguirán ahí, pero valdrá mucho menos si no es posible orientarlos de forma adecuada al público objetivo.

https://marketing4ecommerce.net/el-futuro-de-la-publicidad-online-tras-los-cambios-de-google-chrome-en-el-seguimiento-de-cookies/

Una etiqueta deberá informara los usuarios el uso de sus datos en las aplicaciones en iOS

Caja de información sobre el uso de datos de usuario
Imagen: Vox

El segundo cambio que Apple anunció para su sistema operativo iOS 14 es que las apps tendrán que añadir una etiqueta similar a “una etiqueta nutricional” tal como describió la compañía: “con ella les dirán a los usuarios qué datos pueden recopilarse sobre ellos o usarlos para rastrearlos”.

Lo arraigado del seguimiento de usuarios en el ecosistema de aplicaciones hace que este movimiento de Apple sea algo sorprendente, sin embargo esta no es la primera vez que el gigante de la manzana busca mejorar la privacidad.

Safari bloquea las cookies de forma predeterminada desde hace un tiempo, un movimiento que Google, cuyo negocio de publicidad se basa en el seguimiento de sus usuarios, también lo aplicó en Chrome, que bloqueará las cookies en los proximos meses. Ahora será cuestión de tiempo saber si el gigante de internet tomará la iniciativa de Apple de desactivar los trackers y es capaz de aplicar los mismos parámetros en Android y Chrome.

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada La nueva versión de Safari para desktop bloqueará a todos los trackers, incluyendo a Google Analytics se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/safari-desktop-bloqueara-trackers-incluyendo-google-analytics/feed/ 0
Mobile First Index: cómo preparar tu eCommerce para la nueva etapa https://marketing4ecommerce.net/archivo/mobile-first-index-como-preparar-tu-ecommerce/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/mobile-first-index-como-preparar-tu-ecommerce/#respond Wed, 15 Apr 2020 09:22:39 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=96134 Dispositivos (ordenador portátil, tablet, móvil, reloj inteligente) muestran el logo de Google. Están en una mesa, resaltando la conectividad digital.

El Mobile First Index permite a Google rastrear y posicionar mejor todas aquellas webs y eCommerces que cuenten con versión web optimizada para móvil.[…]

La entrada Mobile First Index: cómo preparar tu eCommerce para la nueva etapa se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Dispositivos (ordenador portátil, tablet, móvil, reloj inteligente) muestran el logo de Google. Están en una mesa, resaltando la conectividad digital.

El móvil se ha ido convirtiendo en el dispositivo preferido por millones de internautas tanto para acceder a distintas páginas web como para tareas de eCommerce. Algo que obviamente no ha pasado inadvertido para Google. Y es que, en base a esto, el gigante tecnológico cambiará la forma en la que rastrea e indexa todos los sitios web a partir del próximo mes de septiembre, de forma que posicionará primero aquellas webs optimizadas para dispositivos móviles. Veámoslo en detalle.

[Tweet “Gracias al Mobile First Index, #Google indexará primero las webs optimizadas para móvil”]

Qué es el Mobile First Index

Tal y como explica esta Guía de SEO para eCommerce, el Mobile First Index se presenta como un cambio total en el sistema de rastreo de los sitios web por parte de Google. Es decir, si hasta hace poco Google tenía en cuenta la versión de escritorio de cualquier web a la hora de posicionar esta en sus resultados de búsqueda, con el Mobile First Index utilizará la versión móvil del sitio web para su indexación y ranking.

El gigante tecnológico, que ya estaba utilizando este criterio para las nuevas webs creadas desde el verano pasado, ha anunciado que será el próximo mes de septiembre, como antes apuntábamos, cuando cambie el rastreo de todos los sitios web en favor de su adaptabilidad a dispositivos mobile.

De esta forma, si quieres mejorar o mantener tu posicionamiento SEO es importante que adaptes tu página a aquello que para Google (y al final para todos los usuarios) es prioritario. En este caso, contar con una página de diseño responsive que se adapte perfectamente a cualquier tipo de dispositivo.

Cómo afecta al SEO de tu eCommerce

Si tienes una eCommerce y no cuenta con un diseño responsive (esto es, como arriba apuntamos, adaptado a todo tipo de dispositivos), corres el riesgo de que Google no la tenga tan en cuenta como aquellas que sí tienen versión móvil plenamente operativa. El gigante tecnológico dará preferencia a este último tipo de webs, por lo que cae de cajón que deberás trabajar en esa dirección si quieres mejorar tu SEO.

Lo ilustramos con un ejemplo. Si tu tienda online está actualmente en segunda posición en el ranking de búsquedas de Google, es probable que esa posición privilegiada caiga si la web en cuestión no tiene versión adaptada para móviles o, más exactamente, si no tiene una versión móvil optimizada en base a los criterios de diseño, velocidad de carga, etc utilizados por Google.

Y cuanto más abajo en ese ranking, menos posibilidades de que los usuarios te encuentren y realicen compras. En todo caso, es probable que pronto recibas un mail de Google avisándote y aportando información al respecto.

Tips para preparar tu eCommerce para el Mobile First Index

Si quieres ir preparando tu eCommerce para que Google lo posicione de la mejor forma posible, será interesante que tengas en cuenta los siguientes puntos. Si bien el SEO es tarea compleja y depende de factores varios, estos tips te ayudarán en la tarea:

  • Céntrate en la UX o experiencia de usuario. Este término, que ha alcanzado mucha importancia en los últimos tiempos, pretende mejorar la experiencia de compra de cualquier consumidor. Por ello es recomendable que prestes atención a ciertos detalles como el tamaño de letra o las imágenes. Lo ideal es utilizar poco texto (hacer la página lo más visual posible) y que la letra elegida sea legible en cualquier dispositivo.
  • La velocidad de carga de la web debe ser rápida. O ultrarrápida. Para ello es importante que simplifiques los menús y optimices las imágenes con un peso ligero. ¿Quieres saber si cumples este criterio? Puedes consultar esta herramienta que la propia Google ha lanzado para ello.
  • El carrito de la compra debe estar siempre visible. Para evitar un carrito abandonado, sitúa éste de forma fácilmente accesible (la parte superior derecha suele ser el sitio ideal para ubicarlo).
  • Apuesta por mostrar el contenido de forma vertical y no horizontal.

Existen en realidad muchos otros aspectos que es necesario trabajar para mejorar el SEO, pero sin duda seguir los dictámenes de Google es tarea primordial para situar tu negocio en lo más alto de la red. Comienza a trabajar en un diseño de eCommerce optimizado para móviles, y podrás ver cómo mejora notablemente tu posicionamiento web.

 

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Mobile First Index: cómo preparar tu eCommerce para la nueva etapa se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/mobile-first-index-como-preparar-tu-ecommerce/feed/ 0
Cómo crear una mobile app para eCommerce: la propuesta de Reskyt https://marketing4ecommerce.net/como-crear-una-mobile-app-para-ecommerce-la-propuesta-de-reskyt/ https://marketing4ecommerce.net/como-crear-una-mobile-app-para-ecommerce-la-propuesta-de-reskyt/#respond Tue, 04 Feb 2020 16:05:29 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=93043 crear una app de ecommerce con reskyt

Crear una app para eCommerce puede ser algo complejo, lento y costoso para la pequeñas tiendas: analizamos la propuesta de Reskyt para resolver esta necesidad.[…]

La entrada Cómo crear una mobile app para eCommerce: la propuesta de Reskyt se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
crear una app de ecommerce con reskyt

Los dispositivos móviles han llegado para cambiar los hábitos de consumo de las personas alrededor del mundo, y las apps ahora son el medio perfecto para llegar a estos consumidores desde la palma de su mano, en cualquier momento y lugar, y actualmente contar con una app no solo es cuestión de aumentar las ventas sino de una necesidad. Sin embargo, a pesar de la gran aceptación del uso de las apps transaccionales, no siempre es fácil para las empresas poder crear estas aplicaciones y ofrecerlas a sus consumidores como un canal rápido, seguro y efectivo. 

Quizá por ello, tanto grandes, medianos o pequeños eCommerce españoles o latinoamericanos han encontrado en la plataforma de Reskyt la solución ideal. Su plataforma tecnológica ofrece la creación de apps con gran flexibilidad, fácilmente y sobre todo a precios sumamente competitivos. Entre sus principales clientes podemos encontrar a tiendas online tan conocidas como Fnac, Primor, Sprinter, Tiendanimal, Deporvillage Intersport, Maquillalia, Dreivip, Naturitas o Zacaris.

Crea tu propia app de eCommerce con Reskyt

Uno de los factores diferenciales de Reskyt, premiada en dos ocasiones como mejor agencia de creación de apps de España en los eAwards, es que su sistema es capaz de sincronizar la versión eCommerce móvil de sus clientes, y con ello crear una app de forma sencilla y rápida, y mostrando los cambios en tiempo real.

Es decir, cuando actualizas el contenido de la versión móvil de tu sitio web, la app se actualiza de forma automática, sin necesidad de modificar el código fuente. Además, la herramienta de creación de apps de Reskyt es capaz de personalizar banners, textos y colores incluyendo la imagen corporativa de tu eCommerce y multitud de funcionalidades que facilitan la usabilidad al usuario.

Funciones avanzadas 

Reskyt cuenta con integraciones con algunos de los CMS para eCommerce más populares del mundo, como Prestashop, Magento, VTEX, Woocomerce, Shopify o eCommerce a medida,  lo que la convierte en una plataforma completa para la creación de mobile apps para cualquier eCommerce.

Además, Reskyt, entre otras funciones, permite el envio y programación de notificaciones push, con múltiples formas de segmentación, en función de la geolocalización del móvil, o a través de la información del CRM. Los clientes de Reskyt cuentan con la posibilidad de emitir hasta 20.000 notificaciones de este tipo al mes de forma gratuita o 200.000 notificaciones según el tipo de tarifa contratada.

Si buscas una mobile app para eCommerce que cuente con lector de código EAN o QR, Reskyt es tu solución, ya que los usuarios pueden buscar cualquier producto de tu catálogo al escanear su código.

Otras funcionalidades eCommerce incluidas por Reskyt son:

  • Integración del buscador propio del ecommerce
  • Integración del chat de atención al cliente del ecommerce
  • Diseño de banners, menús y submenús de la App en diferentes idiomas
  • Opción de crear una home con banners con acceso a diferentes categorías y subcategorías del eCommerce
  • Creación de landing pages
  • Acceso desde la App a todas las Redes Sociales (Facebook, Instagram, Twitter, Youtube…) y beneficiarse de utilidades o aplicaciones tan importantes como Google Maps, Whatsapp
  • Lleva el tracking tanto de las ventas como de las visitas que lleguen por medio de la app desde tu cuenta de Google Analytics, y UTM en las notificaciones, con identificación de fuente, medio y campaña. Cualquier modificación de la estructura o contenido de la app, se puede gestionar sin necesidad de contar con conocimientos de programación.

Para finalizar, Reskyt también se encarga de publicar tu app en las plataformas de descarga Google Play y App Store de Apple, poniéndola a disposición de tus clientes y clientes potenciales, sin que tengas que preocuparte por ello.

 

Reskyt cuenta con dos modalidades de cliente, Plus y Enterprise (pensada para grandes eCommerce) cuyas tarifas mensuales fluctúan entre los 135 y 395 euros mensuales, dependiendo de las funciones y servicios que cada cliente requiera para la creación y publicación de su app.

Así que no lo dudes, ya que mientras estás pensando si es necesario contar con una app para eCommerce, otros ya se han beneficiado de la plataforma Reskyt.

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Cómo crear una mobile app para eCommerce: la propuesta de Reskyt se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/como-crear-una-mobile-app-para-ecommerce-la-propuesta-de-reskyt/feed/ 0
Ya puedes crear recordatorios y tareas en Whatsapp a través de Any.do https://marketing4ecommerce.net/whatsapp-ya-permite-crear-recordatorios-y-tareas/ https://marketing4ecommerce.net/whatsapp-ya-permite-crear-recordatorios-y-tareas/#comments Wed, 18 Dec 2019 08:00:15 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=91179 any.do

La colaboración de Whatsapp con Any.do es muy importante, ya que la red de mensajería no suele llegar a acuerdos con proveedores externos.[…]

La entrada Ya puedes crear recordatorios y tareas en Whatsapp a través de Any.do se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
any.do

La red de mensajería instantánea Whatsapp ha dado un nuevo paso en su objetivo de fidelizar a sus usuarios con nuevos servicios. En esta ocasión, la red de Mark Zuckerberg (Facebook) permitirá crear recordatorios y tareas tras firmar un convenio de colaboración con la aplicación Any.do.

Esta novedad va a ser muy importante para todos aquellos usuarios de la app Any.do especializada en la gestión de tareas y recordatorios, ya que les permitirá recibir de forma automática toda la información depositada en la app sin tener que meterse en ella para conocerlo. Eso sí, el precio no será gratuito ya que habrá que pagar 5,99 dólares tras los primeros siete días en los que su uso es libre por la aplicación Any.do.

Poder contar con este servicio es muy sencillo. Para ello, el usuario tiene que descargarse la app Any.do en su móvil y suscribirse al plan Premium que tiene el coste citado más arriba. Además, el usuario tiene que tener Whatsapp en su teléfono móvil por lo que si una persona no lo tiene tendrá que crear cuenta whatsapp.

Con las dos aplicaciones en el dispositivo móvil, el usuario tendrá que entrar en la app Any.do e ir a la sección de Ajustes, entrar en Integraciones y presionar el apartado específico de Whatsapp. Ahí, la aplicación nos pedirá el número de teléfono y confirmarlo a través de un código de seguridad que envían a ese mismo número de teléfono facilitado.

Tras realizar esta integración veremos que Whatsapp cuenta con un nuevo chat con el nombre Any.do donde podrás introducir un recordatorio o una tarea. Los datos introducidos aparecerán en modo notificación el día y la hora a la que hayas indicado. Todo de una forma fácil y prácticamente automática gracias a lo que los usuarios no perderán ni se olvidarán de citas o trabajos importantes. 

Los usuarios pueden establecer sus trabajos y anotaciones en Any.do escribiendo directamente a través del chat, ya que la inteligencia surgida fruto de las dos aplicaciones la interpreta y la guarda para recordártelo en el momento que tú especifiques.

El paso dado por Whatsapp con la firma de este convenio de colaboración con Any.do es muy importante, ya que son pocas las ocasiones en las que la red de mensajería llega a un acuerdo con un proveedor externo.

 

[…]

La entrada Ya puedes crear recordatorios y tareas en Whatsapp a través de Any.do se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/whatsapp-ya-permite-crear-recordatorios-y-tareas/feed/ 1
Top 10: las mejores apps del año en Google Play Store (2019) https://marketing4ecommerce.net/top-10-las-mejores-apps-del-ano-en-google-play-store-2019/ https://marketing4ecommerce.net/top-10-las-mejores-apps-del-ano-en-google-play-store-2019/#respond Wed, 04 Dec 2019 14:40:28 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=90612 Top 10: las mejores apps del año según Google (2019)

A punto de iniciar un nuevo año y una nueva década, te invitamos a conocer las mejores apps del año según Google para este 2019[…]

La entrada Top 10: las mejores apps del año en Google Play Store (2019) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Top 10: las mejores apps del año según Google (2019)

Es ya una tradición que en diciembre se dé a conocer el listado con las mejores apps del año según Google. Este 2019, el gigante de internet hace un balance sobre las apps más innovadoras, funcionales, y populares y elige un top 10, mientras el gran ganador ha sido elegido tras realizar una votación entre los usuarios de Google Play.

A tan solo unas semanas de terminar este 2019 y con ello iniciar una nueva década, hoy conocemos las mejores apps del año según Google así como  la gran ganadora del premio a la mejor aplicación de Android elegida por los usuarios.

https://marketing4ecommerce.net/estas-son-las-mejores-apps-del-ano-espana-eawards-2019/

Top 10: las mejores apps del año según Google en 2019

1. Dazn

Dazn (que en realidad se pronuncia Da Zone) es un servicio de streaming de deportes, algo así como un “Netflix” deportivo, pero claro, centrado en la transmisión en directo, lo que la hace más compleja y por supuesto, más funcional. Además de poder disfrutar del fútbol inglés con la Premier League, la FA Cup, Carabao Cup y Sky Bet Championship en directo y a la carta, Dazn ofrece contenido de baloncesto europeo, Coppa Italia, Libertadores, Sudamericana, canales Eurosport y mucho más fútbol internacional, en alta definición y en cualquier dispositivo.

 

Este servicio de suscripción se ha ganado el reconocimiento de los usuarios y ha sido distinguida por ellos como la mejor app del año 2019 en Google.

En cualquier caso, entre las mejores apps del año según Google podemos encontrar otras herramientas que cubren varias necesidades de los usuarios. Estas apps son:

2. Scripts de Drops- Aprende a escribir

Parece muy fácil, pero no lo es. Si eres de los que gustan de aprender otros lenguajes, quizás la parte más difícil sea aprender un sistema de escritura diferente como el Hanzi chino, el Kana japonés, el cirílico ruso o el Devanagari indio.

Con Scripts de Drops podrás aprender estos caracteres y abecedarios de forma divertida, utilizando juegos e ilustraciones minimalistas que te ayudan a conectar el significado sin tanto esfuerzo.

3. Groovepad-Creador de música

Esta app permite hacer ritmos y convertirte en un DJ fácilmente. Podrás crear tus propias canciones o tocar diferentes pistas musicales gracias a su amplia biblioteca de pistas de sonido únicas como Hip-Hop, EDM, Hogar, Dubstep, Batería y Bajo, Trap, Electrónica y más.

 

4. Enlight Pixaloop

Las fotografías son un elemento indispensable para compartir nuestros mejores momentos vía online, y con Enlight Pixaloop podrás añadir animación a tus fotos llenándolas de movimiento y vida con tan solo unos pocos gestos y toques.

5. SoMo – Coordina tu plan de taxi o coche compartido

SoMo te permite tener todas las herramientas de navegación en una sola app. Con ella puedes planificar y organizar tus viajes al invitar a otras personas a unirse y compartir el coche, compartir información, recibir o enviar tiempos y horas de llegada, enviar tu localización creando grupos basados en destinos o intereses compartidos con las personas de tus listas de contactos, en las que confías y que ya conoces.

6. Calm: Meditación y sueño

Si tienes problemas de ansiedad, estrés o para dormir, Calm es la app para ti, ya que incluye cientos de programas de meditación guiada, historias para dormir, programas de respiración, clases magistrales y música relajante para principiantes, intermedios y avanzados.

7. Pottery.ly 3D – Arte de cerámica relajante

Si siempre has querido ser un maestro en el arte de la cerámica, pero no has tenido tiempo o manera de encontrar las herramientas necesarias, Potery.ly 3D te permite moldear ollas, jarrones o esculturas de cerámica por medio de un juego creativo y relajante sin arcilla y sin herramientas.

8. Ablo: Chatea, conoce y haz amigos de todo el mundo

Con Hablo podrás conocer gente nueva alrededor del mundo sin importar su lenguaje, ya que traduce tus chats y videollamadas en vivo con su traductor integrado al instante, y podrás compartir tus costumbres y cultura y conocer las de otros rincones del planeta.

 

9. Boosted – Productivity & Time Tracker

Con Boosted puedes mejorar tu productividad al organizar tus actividades, rastrear el tiempo que gastas en cada una de ellas y conocer detalles sobre cómo utilizas tu tiempo al acceder a métricas intuitivas, organizar tus proyectos en pequeñas tareas, tener el control del tiempo que te ha llevado un proyecto de forma diaria y semanal, entre otros insights sobre tu productividad.

10. Editor de vídeo – Efecto Glitch y foto música

Esta app te permite crear vídeos más artísticos al añadir una distorsión con un solo toque. Cuenta con filtros retro, herramientas de edición, ruido, espejo, onda, pixel, y muchos más, con lo que tus vídeos serán mucho más atractivos.

 

[…]

La entrada Top 10: las mejores apps del año en Google Play Store (2019) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/top-10-las-mejores-apps-del-ano-en-google-play-store-2019/feed/ 0
Lead Ad Extensions: el nuevo formato de Google para captar leads desde el buscador https://marketing4ecommerce.net/lead-ad-extensions-el-nuevo-formato-de-google-para-captar-leads-desde-el-buscador/ https://marketing4ecommerce.net/lead-ad-extensions-el-nuevo-formato-de-google-para-captar-leads-desde-el-buscador/#respond Tue, 05 Nov 2019 09:37:41 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=89321 Lead Ad Extensions: el nuevo formato de Google para captar leads desde el buscador

Los Lead Ad Extensions te ayudarán a captar leads en el momento en que los usuarios busquen tus productos, servicios o marca en el gran buscador de Google[…]

La entrada Lead Ad Extensions: el nuevo formato de Google para captar leads desde el buscador se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Lead Ad Extensions: el nuevo formato de Google para captar leads desde el buscador

Google ha confirmado que está lanzando sus nuevos Lead Ad Extensions, un sistema de extensión de anuncios de formularios, que estará disponible a nivel mundial durante las próximas semanas.

Así funcionan los Lead Ad Extensions de Google

El gigante de Mountain View ha probado desde hace un par de semanas sus Lead Ad Extensions, que tienen la capacidad de captar leads por medio del buscador. Una vez que los usuarios han hecho clic en un botón de llamada a la acción, pueden enviar de forma rápida un formulario que se llena previamente con la información de contacto de su cuenta de Google.

En palabras de Google: “Con los Lead Ad Extensions puedes captar el interés de clientes potenciales cuando estos buscan tanto tu empresa, tus productos o servicios en Google. Esta es una experiencia rápida y optimizada para dispositivos móviles que facilita el envío de formularios y elimina el paso adicional de navegar a tu sitio móvil para captar leads”.

https://marketing4ecommerce.net/herramientas-de-formularios-online/

Además, el gigante de internet asegura que, durante el período de pruebas, Lead Ad Extensions ha reportado una tasa de cierre un 20% más alta para leads de compras tras implementar este nuevo formato.

Actualmente solo un número limitado de publicistas tiene acceso a los Lead Ad Extensions, pero durante las próximas semanas esta función estará disponible para todas las cuentas elegibles en Google Ads.

https://marketing4ecommerce.net/como-conseguir-leads/

Cuáles son los anuncios que no son elegibles para utilizar el nuevo formato de Google para captar leads

Ciertos anuncios serán elegibles para implementar los Lead Ad Extensions, y estas son las restricciones oficiales, es decir, aquellos anuncios que no serán elegibles para utilizarlos:

  • Contenido orientado a adultos
  • Anuncios relacionado con el alcohol
  • Contenido relacionado con juegos de apuestas
  • Salud y medicinas
  • Contenido político

Todos los demás tipos de anuncios deberán ser elegibles para integrar los Lead Ad Extensions, que podrás integrar a tus campañas próximamente.

Estas extensiones se mostrarán de forma parecida a las extensiones de promoción, en un cuadro de llamada que se muestra con un icono, en este caso un portapapeles.

Una vez que has seleccionado la campaña, puedes elegir el llamado a la acción y capturar el texto de extensión que puede contener hasta 30 caracteres, tal como puedes ver en la imagen a continuación:

Imagen: Search Engine Land

Después podrás crear el formulario principal, que incluye el título, nombre comercial y una descripción que puede contener hasta 200 caracteres. La información que puedas recopilar de tus leads se limita a nombre, correo electrónico, número de teléfono y código postal.

[Tweet “Conoce los #LeadsAdExtensions de #Google: extensiones de anuncios de formularios para captar leads”]

Además, también podrás agregar una imagen de encabezado, y finalmente incluir un enlace a tus políticas de privacidad, que los usuarios podrán acceder además de aceptar los términos de servicio de Google. Puedes personalizar la página que verán los usuarios al enviar el formulario, ya sea con una descripción de tu negocio o un llamado a la acción a visitar tu sitio web.

La facilidad de usar extensiones para captar leads puede ayudar a los publicistas a reducir la fricción de transferir datos, ahorrando tiempo a los usuarios en completar el formulario, una opción muy valiosa sobre todo desde dispositivos móviles.

[…]

La entrada Lead Ad Extensions: el nuevo formato de Google para captar leads desde el buscador se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/lead-ad-extensions-el-nuevo-formato-de-google-para-captar-leads-desde-el-buscador/feed/ 0
Cómo saber si tu proveedor de datos móviles cumple con la neutralidad de la red https://marketing4ecommerce.net/como-saber-si-tu-proveedor-de-datos-moviles-cumple-con-la-neutralidad-de-la-red/ https://marketing4ecommerce.net/como-saber-si-tu-proveedor-de-datos-moviles-cumple-con-la-neutralidad-de-la-red/#respond Thu, 17 Oct 2019 07:55:03 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=87811 proveedor de datos móviles

Tu proveedor de datos móviles podría estar ralentizando alguno de los servicios que utilizas. Una aplicación, Wehe, te ayuda a descubrirlo.[…]

La entrada Cómo saber si tu proveedor de datos móviles cumple con la neutralidad de la red se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
proveedor de datos móviles

Los smartphones no solo nos permiten comunicarnos y estar conectados en todo momento, sino que nos ofrecen hoy día un abanico muy grande de posibilidades, cada vez mayor. Hablamos de apps de escucha de canciones, plataformas de vídeos, etc. Pero, ¿qué ocurre cuando éstos no funcionan tan bien como deberían, incluso con el mejor plan de datos móviles y en zonas de excelente cobertura?

Es más frecuente de lo que te imaginas. Estás viendo un vídeo en Youtube o una serie en Netflix a través de tu móvil y éste se ralentiza. Podría deberse a que tu proveedor de datos móviles ralentiza algunos de tus servicios favoritos de forma intencionada. Sí, has oído bien, intencionada. Y así lo ha demostrado un estudio reciente de la Northeastern University y la Universidad de Massachusetts en Amherst, que descubrió que algunos proveedores de internet como T-Mobile o Verizon habrían ralentizado algunos de estos servicios en línea.

Un descubrimiento, por otro lado, que ningún test de velocidad te podría haber revelado. Y que sin embargo ya puede conocerse gracias a una nueva aplicación móvil: Wehe.

[Tweet “Wehe, una #app que te ayuda a saber si tu proveedor de datos móviles cumple con la neutralidad de la red”]

¿Qué es y cómo funciona Wehe?

Wehe es una nueva aplicación móvil que te permitirá saber si tu proveedor de datos móviles está quizás ralentizando servicios que tienes en tu smartphone, entre los que se encuentran el tan utilizado Netflix, Youtube o Spotify, Vimeo, Amazon Video o Skype. ¿Cómo lo hace? Por comparación con otras aplicaciones que se ejecutan en tu teléfono.

El funcionamiento es el siguiente: ejecutas tests para todos o algunos de los servicios que soporta la aplicación (arriba nombrados). Cada servicio tardará aproximadamente un minuto en realizar el test y Wehe te dirá si tu proveedor de servicios de Internet está ralentizando alguno de ellos de forma premeditada.

¿Cómo conocer, por ejemplo, si tus plataformas de vídeo se están ejecutando más lentas que otras aplicaciones de tu móvil? Una vez instalada la app de Wehe, el proceso será el siguiente:

  • Debes asegurarte de que tienes la Wifi apagada, para que el smartphone utilice solo los datos móviles durante la prueba.
  • Selecciona cada aplicación en la que quieras que Wehe efectúe la prueba.
  • Selecciona Ejecutar prueba y espera unos minutos para ver los resultados de la misma.
  • Si los resultados determinan que no hay diferenciación entre unas y otras aplicaciones de tu móvil, eso indicará que todo funciona correctamente. Si por el contrario hay diferenciación, significa que tu proveedor podría estar jugando con tus datos móviles.

Wehe, la nueva aplicación móvil

Aunque actualmente Wehe se encuentra en fase beta, ya permite la instalación en dispositivos Android mediante la descarga e instalación del APK correspondiente.

¿La has probado ya?¿Qué te ha parecido?

[…]

La entrada Cómo saber si tu proveedor de datos móviles cumple con la neutralidad de la red se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/como-saber-si-tu-proveedor-de-datos-moviles-cumple-con-la-neutralidad-de-la-red/feed/ 0
Ya puedes descargar Google Go, la nueva app con la que ahorrarás un 40% de datos https://marketing4ecommerce.net/ya-puedes-descargar-google-go-ahorraras-datos/ https://marketing4ecommerce.net/ya-puedes-descargar-google-go-ahorraras-datos/#respond Thu, 22 Aug 2019 13:00:10 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=86222 Ya puedes descargar Google Go, la nueva app con la que ahorrarás un 40% de datos

Google decidió lanzar al mundo entero Google Go, la versión ligera de su buscador para dispositivos Android y te contamos todo sobre ella.[…]

La entrada Ya puedes descargar Google Go, la nueva app con la que ahorrarás un 40% de datos se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Ya puedes descargar Google Go, la nueva app con la que ahorrarás un 40% de datos

Google ha anunciado la expansión internacional de su aplicación Google Go, que ya se encuentra disponible para su descarga en cualquier parte del mundo. En un primer momento, Google Go solamente se encontraba disponible en algunos países emergentes, pero ahora el gigante de internet permitirá que cualquier usuario ahorre hasta un 40% en datos móviles.

Qué es Google Go

Google Go es una app ligera y rápida que se presenta como una alternativa del buscador tradicional de Google pero que utiliza menos espacio de almacenamiento y memoria, ya que ocupa solamente 7 MB, lo que ayuda a que sus resultados se presenten mucho más rápido, también podrás ahorrar datos o utilizarlo en sitios donde tengas poca cobertura, además de ser ideal para funcionar en móviles de gama baja.

https://marketing4ecommerce.net/el-buscador-de-google-cambia-resultados-mas-diversos/

De hecho, con esta nueva versión del buscador de Google, en caso de perder la conexión el sistema recordará tus resultados de búsqueda una vez que hayas recuperado la conexión.

La versión ligera de Google incluye inteligencia artificial

Pero a pesar de su optimización, Google Go está lejos de ser una app simple, ya que incluye Google Discover, una sección en la que se muestran trending topics o noticias populares que te pueden interesar, además de incluir el aprendizaje automático de Google.

https://marketing4ecommerce.net/llega-google-discover-dispositivos-moviles/

Google Go también ofrece una función de lectura en voz alta con tecnología de inteligencia artificial. Con ella podrás hacer que lea cualquier página web, y mientras lo hace es capaz de ir resaltando cada palabra para que puedas seguirlas, además de incluir una sección de marcadores y un buscador de imágenes y GIFs, tal como sucede en la app tradicional.

En relación con esto, la última actualización de Google Go también incluye Google Lens, que te permite leer palabras por medio de tu cámara web.  Para utilizar esta función, lo único que tendrás que hacer es apuntar tu cámara hacia cualquier texto, como puede ser cualquier medio, ya sea impreso como un cartel o revista, o incluso otra pantalla.

De esta manera, podrás escuchar las palabras que se hayan encontrado en la imagen en voz alta, traducirlas o incluso realizar búsquedas con ellas.

Una más de sus funciones es que Google Go también te ofrece versiones web de algunas aplicaciones, con lo que también podrás ahorrar descargas en tu móvil.

https://marketing4ecommerce.net/google-lens-evoluciona-busqueda-visual/

Diferencias entre Google Go y el buscador tradicional de Google

Por supuesto que existen algunas diferencias entre el buscador tradicional y Google Go, la primera de ellas es que el diseño es mucho más sencillo, y uno de los factores principales por los que puede ahorrar muchos datos es que no incluye al asistente de Google.

Otra diferencia por supuesto es su “modo básico” que podrás activar en los ajustes de la aplicación, y con ello podrás ahorrar hasta 40% de datos móviles, pero te mostrará versiones básicas de los sitios web que visites, por lo que podrán presentarse sin imágenes y con diseños mucho más sencillos.

[Tweet “Conoce #Google Go, una versión ligera y rápida del gran buscador con la que ahorrarás datos”]

Google Go ya se encuentra disponible para su descarga en Google Play Store para todos los usuarios del mundo que utilicen el  sistema operativo Android Lollipop y versiones posteriores. Sin embargo, una vez que lo hayas instalado no sustituirá al buscador tradicional que tienes preinstalado, sino que para utilizarla deberás pulsar sobre su icono.
Imagen: Google

[…]

La entrada Ya puedes descargar Google Go, la nueva app con la que ahorrarás un 40% de datos se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/ya-puedes-descargar-google-go-ahorraras-datos/feed/ 0
Todas las nuevas webs serán indexadas por el Mobile First Index a partir del 01/07 https://marketing4ecommerce.net/archivo/todas-las-nuevas-webs-seran-indexadas-por-el-mobile-first-index-a-partir-del-01-07/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/todas-las-nuevas-webs-seran-indexadas-por-el-mobile-first-index-a-partir-del-01-07/#respond Tue, 28 May 2019 16:00:56 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=82661 Todas las nuevas webs serán indexadas por el Mobile First Index a partir del 01/07

Google anunció que a partir del próximo 1 de julio, todos los sitios web de reciente creación serán indexados bajo el Mobile First Index. ¿Estás preparado?[…]

La entrada Todas las nuevas webs serán indexadas por el Mobile First Index a partir del 01/07 se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Todas las nuevas webs serán indexadas por el Mobile First Index a partir del 01/07

Por fin el día ha llegado: Google ha anunciado que a partir del 1 de julio todos los sitios web de nueva creación se indexarán utilizando el Mobile First Index. Más concretamente, el Mobile First Index se aplicará de forma predeterminada “para todos los sitios web nuevos, previamente desconocidos por Google Search”, de acuerdo a lo declarado por la compañía.

“Para los sitios web más antiguos, continuaremos supervisando y evaluando las páginas para determinar si están listos para la indexación Mobile First Index, y serán notificados por medio de Search Console una vez que estén listos” aseguró Google en su comunicado.

https://marketing4ecommerce.net/mobile-first-index/

Qué es Mobile First Index

Hasta ahora, Google contaba con un índice único de documentos que se basaba en la versión desktop para posicionar los resultados de búsqueda. En un inicio, la aparición de los dispositivos móviles no representó un gran cambio, pero ahora que el móvil ha llegado para quedarse como el dipositivo favorito de la mayoría de los internautas, este cambio es indispensable y Google no quiere que los usuarios que lleguen a su portal de búsquedas tengan problemas al acceder a webs no adaptadas.

Con el Mobile First Index, Google utilizará la versión móvil del sitio web para su indexación y ranking. Pero esto no quiere decir que vayan a existir dos índices de búsqueda, sino que la versión móvil será la prioritaria y a la larga, la única que tomará en cuenta. De hecho, actualmente más del 50% de los índices de Google son indexados por medio de Mobile First Index.

[Tweet “Ha llegado la indexación móvil de Google: los sitios webs nuevos deberán seguir sus reglas”]

Mi sitio web aún no está listo para el Mobile First Index ¿Qué puedo hacer?

Si aún te encuentras desarrollado tu sitio web la recomendación es obvia; crea tu web a partir del diseño responsive que permite la visualización correcta en cualquier pantalla ya que adaptará el contenido de forma automática, y trata de conseguir que la experiencia de usuario sea lo más rápida y fluida posible.

Si estás en el caso de que tu antiguo sitio web aún no se ha adaptado a los dispositivos móviles ¿qué esperas? el punto más importante para iniciar es optimizar tu sitio para móviles, y una vez que lo hayas adaptado, puedes aprender más sobre los pasos a seguir en nuestro artículo 6 consejos de Google para adaptarte al Mobile First”.

https://marketing4ecommerce.net/adaptarte-al-mobile-first-index/

Ten en cuenta que Google notificará cuando un sitio se haya movido hacia la indexación móvil por medio de Google Search Console, así que asegúrate de revisar constantemente tus mensajes en esta plataforma, y claro, no olvides probar tu sitio una vez que creas que esté listo, Google asegura que deberás prestar especial atención en los datos estructurados y en el texto alternativo de las imágenes en las páginas móviles.

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Todas las nuevas webs serán indexadas por el Mobile First Index a partir del 01/07 se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/todas-las-nuevas-webs-seran-indexadas-por-el-mobile-first-index-a-partir-del-01-07/feed/ 0
Así es el nuevo buscador de Google: cómo incluir tu favicon en sus resultados de búsqueda https://marketing4ecommerce.net/asi-es-el-nuevo-buscador-de-google-como-incluir-tu-favicon-en-sus-resultados-de-busqueda/ https://marketing4ecommerce.net/asi-es-el-nuevo-buscador-de-google-como-incluir-tu-favicon-en-sus-resultados-de-busqueda/#respond Thu, 23 May 2019 12:09:23 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=82423 Así es el nuevo buscador de Google: cómo aprovechar sus cambios

El nuevo buscador de Google para dispositivos móviles busca resaltar el nombre y el icono de cada sitio web para dar más información sobre las fuentes.[…]

La entrada Así es el nuevo buscador de Google: cómo incluir tu favicon en sus resultados de búsqueda se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Así es el nuevo buscador de Google: cómo aprovechar sus cambios

A lo largo de los años hemos visto una gran cantidad de cambios en la forma en que los sitios web nos presentan la información. Poco a poco se ha extendido el uso de imágenes y vídeos en toda la web, e incluso ahora podemos observar objetos en 3D gracias a la realidad aumentada. El gigante de internet no quiere quedarse atrás, y es por ello que ha presentado el nuevo buscador de Google con cambios visuales en su versión móvil, que tiene como objetivo brindar una mejor guía a los usuarios utilizando la información disponible de cada sitio web.

Cómo mostrará los resultados móviles el nuevo buscador de Google

Ahora, el nuevo buscador de Google resaltará mejor la fuente detrás de cada enlace, que ahora se mostrará en el móvil en la parte superior de la tarjeta de resultados, además en lugar de presentar el clásico color verde, ahora la url se mostrará en color negro, incluyendo el texto Ad, en el caso de los resultados de pago.

Imagen: Google

Pero este no es el único cambio que verás a simple vista en los resultados de búsqueda móvil de Google, ya que además de presentar en primer lugar el enlace del sitio web, también se mostrará el Favicon: esa pequeña imagen (icono) que generalmente corresponde al logotipo de la marca, empresa o medio de comunicación que por lo general aparece en las pestañas del navegador cuando te encuentras visitando el sitio web.

Tanto la dirección del sitio web como el icono se mostrarán justo sobre el título del resultado. Google también eliminó la línea gris debajo de los títulos de resultados orgánicos, con lo que cada tarjeta de resultados ahora se ve mucho más integrada, como puedes ver en la siguiente imagen del “antes” y “después” del nuevo diseño.

El nuevo diseño permitirá a Google añadir más botones de acción y vistas previas útiles

Con estos cambios en el nuevo buscador de Google, los usuarios podrán saber antes de visitar un resultado de búsqueda cuál es su origen, si es una página fiable y con ello decidir si lo visitan de acuerdo a su intención de búsqueda.

De hecho el nuevo buscador de Google para dispositivos móviles tiene un aspecto más parecido al de una fuente de noticias: lleno de publicaciones de varios editores sobre un tema específico, algo muy apegado a la intención de Google ampliar la cobertura de noticias en sus resultados de búsqueda a finales de este mismo año.

https://marketing4ecommerce.net/google-incluira-a-los-podcasts-en-sus-resultados-de-busqueda/

El hecho de hacer hincapié en la fuente de donde proviene la información tiene mucho sentido, sobre todo cuando continúan las inquietudes sobre las noticias falsas. Los sitios web tiene el control total sobre su nombre y su favicon, por lo que será muy difícil la suplantación de identidad de estas fuentes, y con ello los usuarios sabrán si la información proviene de un sitio de reputación, o si debería desconfiar del contenido.

Además de estos cambios, el nuevo buscador de Google también incluirá una etiqueta cuando se trate de un anuncio, que ahora aparecerá en negrita en la parte superior junto a la dirección del sitio web, en lugar de en la parte media donde se había mostrado hasta ahora.

De acuerdo a Google, este nuevo rediseño permitirá añadir más botones de acción y vistas previas más útiles a las fichas de resultados de búsqueda.

[Tweet “#Google actualiza el diseño de su buscador móvil y ahora incluirá el icono de tu web”]

Como integrar un favicon para mostrar en los resultados de búsqueda

Como hemos comentado, el integrar el icono del sitio web en los resultados de búsqueda dará a los usuarios más confianza sobre las fuentes a las que pertenecen, y es por ello que será importante contar con un favicon para que se muestre en el nuevo buscador de Google.

Si tu sitio web ya tiene un favicon, podrás incluirlo al agregar una etiqueta <link> al encabezado de tu página de inicio con la siguiente sintaxis:

<link rel=”shortcut icon” href=”/path/to/favicon.ico”>

Tu favicon debe ser un múltiplo de 48px y cuadrado, por ejemplo: 48x48px, 96x96px, ext. y cualquier formato válido de favicon es compatible. Puedes consultar más información sobre como añadir tu favicon en los resultados de búsqueda de Google en su página de ayuda.

Google buscará y actualizará tu icono cada vez que rastree tu página de inicio, pero ten en cuenta que si realizas cambios deberás solicitar la indexación de tu página de inicio, y esta actualización puede tardar algunos días en aparecer en los resultados de búsqueda.

 

[…]

La entrada Así es el nuevo buscador de Google: cómo incluir tu favicon en sus resultados de búsqueda se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/asi-es-el-nuevo-buscador-de-google-como-incluir-tu-favicon-en-sus-resultados-de-busqueda/feed/ 0
Las mejores apps del año, según Google https://marketing4ecommerce.net/archivo/las-mejores-apps-del-ano-segun-google/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/las-mejores-apps-del-ano-segun-google/#respond Fri, 10 May 2019 09:40:26 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=81918 Las mejores apps del año, según Google

Llega una edición más de los Google Play Awards: las nueve mejores apps del año que han destacado por su diseño, funciones y accesiblidad.[…]

La entrada Las mejores apps del año, según Google se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Las mejores apps del año, según Google

Una vez más Google ha anunciado cuáles han sido las mejores apps del año dentro de nueve categorías que puedes encontrar dentro de Google Play. Este año la clasificación difiere un poco de las pasadas ediciones de los Google Play Awards, ya que se han incluido categorías como “el videojuego más bonito” e incluso “mejor experiencia en el cuarto de estar”.

Dentro de las mejores apps del año podrás encontrar tanto aplicaciones muy populares como algunas apps novedosas, así que toma nota de estas sugerencias y dales una oportunidad en tu dispositivo Android.

Las 9 mejores apps del año en Google Play

1. Mejor descubrimiento: Slowly

Pareciera fácil, pero conocer personas en la era digital no lo es tanto. Slowly es una app dedicada a que conozcas más personas para establecer amistad, pero al modo tradicional, ¿recuerdas tus amigos por correspondencia?  Slowly te permite enviar cartas, es decir, mensajería “lenta” a personas alrededor del mundo y los elije en función a sus intereses e idioma.

2. Mejor app de bienestar: Woebot

Una de las novedades entre las mejores apps del año es esta categoría que premia a la aplicación que “permite a las personas vivir la mejor versión de sus vidas” y en esta edición WoeBot ha sido la app ganadora.

Se trata de un chatbot con el que platicas día a día, registrando tu estado de ánimo y que te ayudará a crear habilidades para reducir el estrés utilizando herramientas de terapia cognitivo-conductual.

3. Mejor experiencia de accesibilidad: Envision AI

Dentro de esta categoría se premian a las mejores apps del año que habilitan la interacción en el móvil a personas con necesidades especiales o discapacidades. Este año Envision AI resultó ganadora, ya que es capaz de describir por medio de voz aquello que captura con la cámara del móvil e incluso leer texto, por lo que es de gran utilidad para quienes tengan problemas de visión.

4. Videojuego más bonito: Shadowgun Legends

En sí esta categoría premia a aquel videojuego con mejores gráficos y Shadowgun Legends, un shooter multijugador de acción ha sido el elegido por la gran calidad y creatividad en sus gráficos.

5. Mejor impacto social: Wisdo

Esta categoría premia a las mejores apps del año que han logrado un impacto positivo en las comunidades. Wisdo es una app que pone en contacto a personas que comparten gustos o experiencias, incluso las negativas como soledad, baja autoestima o ansiedad con el fin de sentir apoyo moral y recibir consejos.

6. Mejor experiencia en el cuarto de estar: Neverthink

¿Aburrido? Neverthink te ayudará con recomendaciones de vídeos, y sin pensar demasiado, podrás tirarte en la sala a ver la cantidad de material audiovisual que quieras. Es compatible con Chromecast por lo que puedes enviarlo a la tele y sin tener que moverte.

7. App más inventiva: Tick Tock

No, no te confundas, no es la red social de microvídeos TikTok sino Tick Tock, un videojuego de puzzle colaborativo y con ello ofrece una experiencia multijugador única a contrareloj.

8. Mejor app para mercados emergentes: Canva

Quizás ya has utilizado Canva, una plataforma para diseñar rápidamente carteles o cualquier clase de imágenes. La app de este editor gráfico ha sido la ganadora en esta categoría debido a su gran optimización.

9. Videojuego más innovador: Marvel Strike Force

Cuenta con gráficos de gran calidad con los personajes de Marvel como protagonistas. Marvel Strike Force cuenta con elementos de rol y combate estratégico, lo que le ha llevado a ganar esta categoría.

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Las mejores apps del año, según Google se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/las-mejores-apps-del-ano-segun-google/feed/ 0
Amazon estrenará video ads en los resultados de búsqueda de su app https://marketing4ecommerce.net/archivo/amazon-estrenara-video-ads-en-los-resultados-de-busqueda-de-su-app/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/amazon-estrenara-video-ads-en-los-resultados-de-busqueda-de-su-app/#respond Mon, 25 Mar 2019 12:27:22 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=79939 Amazon estrenará mobile ads dentro de su app

Los nuevos vídeo ads de Amazon se insertarán entre los resultados de búsqueda. Ya están en fase de prueba en iOS, y llegarán a Android este año[…]

La entrada Amazon estrenará video ads en los resultados de búsqueda de su app se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Amazon estrenará mobile ads dentro de su app

Amazon ha encontrado una nueva vía para enfrentarse al duopolio de la publicidad digital Google y Facebook, y obtener parte del suculento mercado publicitario: Amazon estrenará mobile ads de vídeo dentro de su app de compras.

Amazon estrenará mobile ads dentro de los resultados de búsqueda en su app

De acuerdo a los informes de Bloomberg, Amazon estrenará los mobile ads en sistemas operativos Android a final de año. Además, la compañía de Jeff Bezos ya ha estado probando esta nueva función en dispositivos iOS desde hace varios varios meses.

Los nuevos mobile ads de Amazon, en formato vídeo, se mostrarán directamente entre los resultados de búsqueda, un espacio sumamente valioso para los publicistas, ya que los usuarios que buscan productos en el gigante del retail tienen una mayor propensión a comprar que aquellos que se desplazan por Facebook y los que ven un vídeo en YouTube.

Los ingresos por publicidad de Amazon siguen en aumento

Según las estimaciones de eMarketer, Amazon verá un incremento del 8,8% en su participación del mercado de la publicidad digital este año, un paso bastante considerable si lo comparamos con el 6,8% que obtuvo en 2018. Y a medida que el gigante del retail incrementa su participación, Google comienza a sentir este efecto ya que verá caer su participación al 37,2%, desde el 38,2% obtenido en 2018.

https://marketing4ecommerce.net/2019-ano-en-el-que-por-fin-la-inversion-en-publicidad-digital-superara-a-la-tradicional-en-eeuu/

La venta de anuncios de vídeo abre una nueva oportunidad de ingresos para la división de publicidad de Amazon, que en su mayoría ofrece espacios con logotipos de marca, fotografías de productos y descripciones, un equivalente a los banners publicitarios.

Los vídeos logran captar más vistas e interacción con los consumidores

Como bien sabemos, los vídeos generan mayor engagement e interacción con los usuarios, y son capaces de potenciar el poder de promoción de las marcas, algo que Amazon no quiere dejar pasar por alto.

Según las previsiones de eMarketer, las marcas realizarán una inversión de aproximadamente 16.000 millones de dólares (poco más de 14.000 millones de euros) en publicidad de vídeo en móviles este año, un 22,6% más que durante 2018. Mientras los publicistas están cambiando sus gastos para seguir al creciente número de personas que ven vídeos en dispositivos móviles, los gigantes de internet incrementan este tipo de ofertas.

[Tweet “En los resultados de búsqueda de la app de #Amazon podrás encontrar anuncios de vídeo”]

El nuevo negocio de Amazon: la publicidad

Si en un principio Amazon se abstuvo de vender espacios publicitarios por temor a interrumpir la experiencia de compra y se inclinó por utilizar precios, descripción de los productos y las opiniones de sus consumidores para determinar qué productos debían aparecer destacados en sus resultados de búsqueda, ahora éstos se han convertido en un lugar en el que la relevancia puede ser para el mejor postor.

Ahora que Amazon estrenará mobile ads en su app, puede evitar que los consumidores deserten a YouTube e Instagram para ver demostraciones en vídeo y testimonios de influencers que no se encuentran en el gigante del retail, un hecho que hasta ahora han aprovechado otras plataformas para incrementar el descubrimiento de productos y engagement de los usuarios.

Pero, eso sí, los nuevos mobile ads de Amazon no serán precisamente… económicos. Según explica Bloomberg, la empresa de Jeff Bezos requiere un presupuesto publicitario de 35.000 dólares (casi 31.000 euros) para comenzar a publicar estos anuncios de vídeo a un coste de 0,05 $/vista, para ejecutar los vídeos durante 60 días. Sin embargo los precios pueden variar de acuerdo a la categoría y no todos pagarán una tasa fija..

¿Será este el formato que logre que Amazon iguale o supere a Google y Facebook en su dominio de la publicidad online?

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Amazon estrenará video ads en los resultados de búsqueda de su app se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/amazon-estrenara-video-ads-en-los-resultados-de-busqueda-de-su-app/feed/ 0
Rewarded Products: Google permitirá recompensar a los usuarios de apps Android por ver anuncios en vídeos https://marketing4ecommerce.net/archivo/rewarded-products-google-permitira-recompensar-a-los-usuarios-de-apps-android-por-ver-anuncios-en-videos/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/rewarded-products-google-permitira-recompensar-a-los-usuarios-de-apps-android-por-ver-anuncios-en-videos/#respond Fri, 08 Mar 2019 11:10:12 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=79277 Rewarded Products: Google permitirá recompensar a los usuarios de apps Android por ver anuncios en vídeos

Con los Rewarded Products los desarrolladores de apps en Android obtendrán más ganancias y los usuarios podrán reclamar recomensas[…]

La entrada Rewarded Products: Google permitirá recompensar a los usuarios de apps Android por ver anuncios en vídeos se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Rewarded Products: Google permitirá recompensar a los usuarios de apps Android por ver anuncios en vídeos

Google ha presentado una nueva herramienta con la que los desarrolladores de apps Android podrán generar ingresos  incluso con los usuarios que no están dispuestos a pagar por servicios: Rewarded Products.

Qué son los Rewarded Products de Google

Rewarded Products está pensado como una herramienta más de monetización que podrá incluirse en las apps de Android, con la que los usuarios podrán contribuir y  obtener recompensas como dinero en el juego, bienes virtuales o algún otro beneficio, mientras los desarrolladores obtendrán más ingresos.

La forma en la que Rewarded Products se presentará a los usuarios será por medio de un anuncio de vídeo in app, que si bien ha sido utilizado como una forma de monetización que cada vez toma mayor demanda, ahora podrá ser utilizada en otro tipo de servicios, por ejemplo juegos a los que anteriormente solo podía accederse mediante un pago, o donde se solicita una suscripción.

Además, al ser un producto “oficial” de Google, los desarrolladores integrarán este tipo de anuncios de vídeo más fácilmente, y por supuesto, el gigante de Mountain View podrá competir directamente con terceros al ofrecer un sistema publicidad similar a los que se aplican actualmente.

Mayores ingresos para los desarrolladores y recompensas para los usuarios

Un ejemplo de un caso exitoso en la implementación de este tipo de sistemas de recompensa es el servicio de transmisión de música Pandora, que durante mucho tiempo fue un sistema gratuito que incluía publicidad..

Después, para tratar de competir contra Spotify, Pandora inició un servicio premium de pago, pero lanzó un producto de vídeo recompensado con el que los usuarios actualmente pueden optar por ver anuncios de vídeo para acceder a música on demand como alternativa al pago de suscripción mensual.

https://marketing4ecommerce.net/android-vitals-la-bastante-poco-conocida-herramienta-google-marcara-posicionamiento-aso-app/

Google asegura que los Rewarded Products pueden ser añadidos a cualquier app mediante la interfaz de Google Play Billing Library con solo integrar unas cuantas APIs adicionales, y no requerirá un SDK, mientras que la plataforma AdMob será la encargada de respaldar los anuncios de vídeo que aparecerán en cada app.

Imagen: Google

La carta de Google para competir contra los anuncios de terceros

Mientras que Apple contempla el éxito de su sistema de suscripciones, que ahora son uno de los factores más importantes, aparte de los juegos, en el crecimiento de los ingresos de la App Store, Google ha visto este sistema más difícil de implementar, ya que los usuarios de Android son más reacios a pagar las suscripciones.

[Tweet “Con Rewarded Products los usuarios obtendrán recompensas y los desarrolladores de Android ingresos”]

La importancia tras este hecho es que Apple ha logrado obtener casi el doble de ingresos que Google Play a pesar de tener muchas menos descargas, lo que podría llevar a los desarrolladores de Android a priorizar la construcción para iOS. Ahora, con los Rewarded Products los desarrolladores de Android tendrán un camino alternativo para monetizar sus creaciones, aunque será cuestión de tiempo ver si los anuncios de vídeo son bien aceptados por los usuarios de este tipo de apps.

 

[…]

La entrada Rewarded Products: Google permitirá recompensar a los usuarios de apps Android por ver anuncios en vídeos se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/rewarded-products-google-permitira-recompensar-a-los-usuarios-de-apps-android-por-ver-anuncios-en-videos/feed/ 0
Google rediseña Test my site para que puedas descubrir cómo mejorar la velocidad de tu web mobile https://marketing4ecommerce.net/google-redisena-test-my-site-para-que-puedas-descubrir-como-mejorar-la-velocidad-de-tu-web-mobile/ https://marketing4ecommerce.net/google-redisena-test-my-site-para-que-puedas-descubrir-como-mejorar-la-velocidad-de-tu-web-mobile/#respond Wed, 27 Feb 2019 14:11:58 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=78853 Google rediseña Test my site para que puedas descubrir cómo mejorar la velocidad de tu web mobile

Google ha rediseñado el sitio web de su herramienta Test my site, añadiendo nuevas funciones para mejorar tu velocidad de carga móvil.[…]

La entrada Google rediseña Test my site para que puedas descubrir cómo mejorar la velocidad de tu web mobile se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Google rediseña Test my site para que puedas descubrir cómo mejorar la velocidad de tu web mobile

Pensando en mejorar la experiencia móvil de los usuarios, Google ha decidido renovar por completo su herramienta Test my site. ¿La idea? Que una buena experiencia móvil debe ser al menos una experiencia rápida.

El rápido crecimiento de la adopción móvil amplificó la importancia del tiempo de carga

El uso del móvil ha cambiado para siempre la manera en que realizamos muchas tareas diarias debido a la gran velocidad a la que podemos acceder a la información que buscamos. Sin embargo, la velocidad de tu web mobile puede significar el éxito o el fracaso de tu empresa.

El tiempo es dinero, y más cuando se trata de hacer negocios vía online, y es necesario tomar en cuenta que la mitad del tráfico web ocurre en nuestros smartphones, por lo que un sitio veloz es la clave del éxito.

https://marketing4ecommerce.net/velocidad-paginas-indice-mobile/

Google asegura que el 50% de los usuarios esperan que los sitios web carguen en menos de 2 segundos, mientras que cada segundo adicional que tarda en cargarse un sitio web, puede significar hasta un 20% de disminución en las conversiones.

Test my site fue creada por Google en 2016 como un medio para que las empresas puedan verificar la velocidad de sus páginas móviles de forma individual, además de obtener algunas correcciones que podrían mejorar el tiempo de carga.

Si bien Test my site hasta ahora ha mostrado los segundos que el sitio web móvil tarda en cargar así como el número de visitantes que se podrían perder debido a una velocidad baja de carga, ahora presenta más detalles con el fin de que realices los ajustes necesarios para lograr una carga óptima de forma continua.

[Tweet “Con Test my site ahora podrás comparar la velocidad de tu web mobile contra la competencia”]

Qué nueva información aporta Test my site

  • La velocidad de todo tu sitio web móvil así como de las páginas individuales.
  • Si la velocidad del sitio o de una página es más rápida o lenta en comparación con el mes anterior.
  • La clasificación de la carga de tu sitio web móvil: rápida, media o lenta.
  • Cómo se compara la velocidad de tu sitio web móvil contra los sitios de la competencia.
  • El impacto potencial que tendrá tu velocidad de carga en tus ingresos.
  • Una lista detallada con las correcciones recomendadas para incrementar la velocidad en hasta 5 páginas de tu sitio web.
  • Un informe completo para descargar y compartir con tu equipo de trabajo.

Como hemos comentado en ocasiones anteriores, los usuarios buscan sitios web cada vez más veloces, por lo que es necesario conocer el histórico de los tiempos de carga de tu sitio web, y lo único que tienes que hacer es ingresar al sitio web de Test my site e incluir tu URL con lo que obtendrás el informe completo.

De esta forma, con su nuevo diseño y funciones, Test my site te permitirá tener en un solo sitio todas las herramientas necesarias para medir, conocer y comparar la velocidad de carga de tu sitio web móvil, así como las acciones a realizar para lograr una gran experiencia móvil para los usuarios.

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Google rediseña Test my site para que puedas descubrir cómo mejorar la velocidad de tu web mobile se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/google-redisena-test-my-site-para-que-puedas-descubrir-como-mejorar-la-velocidad-de-tu-web-mobile/feed/ 0
Qué se puede y qué no se puede hacer con SMS Marketing en 2019 https://marketing4ecommerce.net/que-se-puede-y-que-no-se-puede-hacer-con-sms-marketing-en-2019/ https://marketing4ecommerce.net/que-se-puede-y-que-no-se-puede-hacer-con-sms-marketing-en-2019/#respond Mon, 25 Feb 2019 10:38:32 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=78550 Cómo hacer SMS Marketing en 2019 de forma exitosa

¡Este muerto está muy vivo! Ha dejado de ser masivo, pero el SMS Marketing en 2019 se ha convertido en un canal extraordinario para campañas promocionales[…]

La entrada Qué se puede y qué no se puede hacer con SMS Marketing en 2019 se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Cómo hacer SMS Marketing en 2019 de forma exitosa

La tecnología y el marketing siempre han tenido una relación muy cercana, y un buen ejemplo de ello son las estrategias de SMS marketing, que aun en 2019 bien sirven a las empresas para captar y fidelizar clientes. A continuación, te damos algunos consejos que te ayudarán a conseguir el éxito en una campaña de SMS marketing para este año:

1.Personalizar: la clave del SMS marketing en 2019

Todos sabemos que a través de una buena campaña de marketing de contenidos podemos conseguir clientes comprometidos y leales a nuestra marca. Además, si les proporcionamos información útil, es mucho más probable que hagan clic en el enlace y pasen a la acción.

Los clientes agradecen este tipo de mensajes, aquellos en los que se incluyen el nombre o se hace referencia a sus deseos e inquietudes. Esta misma práctica, también se aplica en campañas de email marketing, como por ejemplo, a través de los boletines de suscripción.

¿Cómo?

  • Sorprende a tu destinatario, demuéstrale que conoces sus inquietudes, gustos y deseos enviándole, como ejemplo, la invitación a un evento que pueda interesarle.
  • Siempre agrega la identificación de tu destinatario o identifícate, sé honesto, haz promesas que puedas cumplir y nunca mientas, explica el propósito de tu texto.

2.Definir los horarios de envíos

Las campañas de SMS marketing están más vivas que nunca, se han convertido en una herramienta de comunicación directa y muy efectiva, pero ojo, ¡solo si se usan de forma inteligente! Elegir el momento idóneo para enviar una campaña de SMS marketing en 2019, será clave para determinar el éxito en el envío.

https://marketing4ecommerce.net/el-sms-marketing-sigue-muy-vivo-por-que-no-deberias-olvidarte-de-usarlo/

No agobies a tu destinatario con mensajes en horas intempestivas… evita las mañanas (antes de las 8 am) y las tardes (después de las 8) pm). Aun así, esto es lo que dice la teoría, pero, aplicado a la práctica, dependiendo de la ocasión, los SMS pueden ser útiles durante los eventos nocturnos o motivados para salir a correr cuando llega el amanecer.

¿Cómo?

  1. Conoce bien a tu cliente, sus costumbres, hábitos y horarios y, a partir de ahí, ajusta los envíos al momento del día en el que más impacto tendrán, además de comprobar cuál es el momento más adecuado.
  2. Mide el éxito de cada campaña y solicita comentarios al cliente de vez en cuando.

3. La importancia del lenguaje de beneficios

El SMS marketing efectivo es aquel que provoca una acción particular en el cliente, ya sea ir de compras o hacer clic en el enlace. Este mensaje debe ser simple, claro y aportar un valor añadido. El texto desordenado y lleno de contenido inútil, solo puede causar el efecto contrario. Debes centrarte en el valor real e ir directamente a lo que esperas.

¿Cómo?

  1. Utiliza códigos de descuento, regalos, cupones, etc., un valor tangible para el cliente.
  2. Informa sobre cambios, indisponibilidad de algunos productos.
  3. Prepara un programa de fidelización.
  4. Usa una llamada a la acción inteligente, dirígete directamente al destinatario (“Tú”).

4. ¡Pide permiso antes!

Por último pero no menos importante, para que una campaña de SMS marketing en 2019 tenga efectividad entre tu audiencia es fundamental pedir primero permiso a los usuarios. Es decir, el mismo usuario es quien decide qué mensajes quiere recibir. Esto no solo responde a un requisito meramente legal (GDPR), sino que es una regla que debe cumplir todo “marketer”.

https://marketing4ecommerce.net/el-gdpr-lanza-nuevas-regulaciones-y-sanciones-para-la-proteccion-de-datos-en-2018/

Cuando diseñamos el cuerpo del mensaje, es muy importante darles la opción de cancelar la suscripción a los mensajes en cualquier momento, por ejemplo usando Opt Out link el usuario puede darse de baja de la base de datos de marketing con tan solo un clic.

El envío de mensajes SMS parecía que estaba acabado con la llegada de Whatsapp. Sin embargo, nada más lejos de la realidad, las campañas de SMS marketing cada vez están ganando más adeptos. Por esta razón, este artículo te ayudará a diseñar la campaña de SMS más óptima para conseguir los mejores resultados.

Y nunca olvides que para dar forma a un mensaje preciso y valioso que alcance tus propósitos de marketing, concéntrate en tu audiencia: quién es, qué quiere, qué le gustaría recibir.

 

[…]

La entrada Qué se puede y qué no se puede hacer con SMS Marketing en 2019 se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/que-se-puede-y-que-no-se-puede-hacer-con-sms-marketing-en-2019/feed/ 0
Google ya permite crear audiencias dinámicas en Firebase: cómo usarlas para mejorar tu app marketing https://marketing4ecommerce.net/google-ya-permite-crear-audiencias-dinamicas-firebase-usarlas-mejorar-app-marketing/ https://marketing4ecommerce.net/google-ya-permite-crear-audiencias-dinamicas-firebase-usarlas-mejorar-app-marketing/#respond Thu, 14 Feb 2019 10:18:55 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=78301 Google ya permite crear audiencias dinámicas en Firebase: cómo usarlas para mejorar tu app marketing

Con las audiencias dinámicas en Firebase podrás conocer mejor a tus usuarios y crear experiencias personalizadas en tus apps[…]

La entrada Google ya permite crear audiencias dinámicas en Firebase: cómo usarlas para mejorar tu app marketing se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Google ya permite crear audiencias dinámicas en Firebase: cómo usarlas para mejorar tu app marketing

Conocer el comportamiento del usuario es fundamental para saber cómo y dónde invertir el presupuesto de marketing, y si bien un sitio web ha sido por tradición el primer punto de contacto con los clientes potenciales, las aplicaciones móviles han llegado para cambiar las reglas del juego. Google lo sabe y ha decidido integrar audiencias dinámicas en Firebase, su plataforma de desarrollo y gestión de apps móviles.

Cómo serán las audiencias dinámicas en Firebase

Como ya te hemos explicado en ocasiones anteriores, Firebase es una plataforma de desarrollo de apps propiedad de Google. Está disponible para diferentes sistemas operativos (Android, iOS y web),  y cuenta con múltiples funcionalidades que la hacen muy atractiva para todas las marcas que tienen que gestionar sus aplicaciones: gestión de publicidad a través de Admob, lanzamiento de notificaciones, monitorización de usuarios… además de contar con una potente solución de analíticas.

Históricamente Firebase ha brindado a los desarrolladores la capacidad de organizar sus audiencias en torno a una serie de factores, como eventos y tipos de dispositivos, sin embargo estos criterios no permitían la creación de audiencias dinámicas.

Ahora, las audiencias dinámicas en Firebase han llegado para que los desarrolladores puedan identificar a sus audiencias relevantes con mayor facilidad y precisión.

[Tweet “Crea mensajes relevantes personalizados para tu app con audiencias dinámicas de #Firebase”]

Nuevas funciones de Firebase Analytics

Audiencias dinámicas

Ahora puedes crear audiencias dinámicas en Firebase de forma predeterminada, lo que significa que incluirá a los usuarios tan pronto como cumplan los criterios que hayas seleccionado previamente.

Exclusión de audiencias

De forma inversa, las audiencias dinámicas se podrán definir de forma más precisa agregando criterios de exclusión. Un ejemplo de ello es que al crear una lista de usuarios que agregaron un artículo al carrito de compras, excluyas a los clientes que hayan llegado a la conversión.

Duración de la inclusión en esa audiencia

Con las nuevas audiencias dinámicas en Firebase puedes incluir períodos de tiempo de participación, por ejemplo “usuarios que se han realizado una compra en los últimos 30 días”, con lo que tus audiencias permanecerán actualizadas y tus mensajes llegarán siempre al público oportuno. Al ser dinámicas, las audiencias irán cambiando con el tiempo, incluyendo solo a los usuarios que siguen cumpliendo los criterios marcados.

https://marketing4ecommerce.net/que-es-firebase-de-google/

Qué sigue tras haber identificado a tus audiencias relevantes

Si bien las audiencias dinámicas en Firebase te permitirán conocer mejor a tus usuarios, también te ayudarán a crear experiencias personalizadas basadas en las necesidades de tus consumidores, por ejemplo a través de notificaciones push o anuncios personalizados en Google Ads.

Imagina que usas las audiencias dinámicas en Firebase para una app de comercio electrónico.A partir de ahora, puedes crear una audiencia de usuarios que acceden a tu app por primera vez pero no realizan una compra, y solo incluirá a aquellos que lo hayan hecho en los últimos 30 días.

También podrás crear una audiencia dinámica en Firebase para los usuarios que hayan abandonado su carrito por primera vez, los que hayan realizado una compra y tras 30 días no hayan regresado… con estos parámetros podrás llegar a ellos con mensajes personalizados relevantes en torno a la experiencia con tu app y animarlos a regresar y realizar una compra.

Estos mensajes pueden incluir, por ejemplo, promociones dentro de la app, notificaciones por correo electrónico o anuncios personalizados. Lo más interesante es que una vez que estos usuarios hayan llevado a cabo la acción (regresar a la app, realizar la compra, etc.) ya no cumplirán con los criterios marcados, por lo que no volverán a recibir esos mismos mensajes y la experiencia de marketing no será negativa.

De esta forma, conocerás mejor el customer journey, invertirás sabiamente en tus campañas de marketing y verás mejores resultados al mismo tiempo que mantienes a tus usuarios felices.

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Google ya permite crear audiencias dinámicas en Firebase: cómo usarlas para mejorar tu app marketing se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/google-ya-permite-crear-audiencias-dinamicas-firebase-usarlas-mejorar-app-marketing/feed/ 0
Android Vitals, la (bastante) poco conocida herramienta de Google que marcará el posicionamiento ASO de tu app https://marketing4ecommerce.net/android-vitals-la-bastante-poco-conocida-herramienta-google-marcara-posicionamiento-aso-app/ https://marketing4ecommerce.net/android-vitals-la-bastante-poco-conocida-herramienta-google-marcara-posicionamiento-aso-app/#respond Mon, 11 Feb 2019 11:58:18 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=78120 android vitals

Controlar la calidad de tu app es necesario para lograr un buen posicionamiento ASO y Android Vitals es la herramienta de Google para ayudarte a mejorarlo[…]

La entrada Android Vitals, la (bastante) poco conocida herramienta de Google que marcará el posicionamiento ASO de tu app se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
android vitals

El amplísimo universo de las apps móviles cada vez nos ofrece un mayor número de utilidades que nos hacen la vida más fácil, pero si eres desarrollador sabrás que la competencia hace más difícil la preferencia de los usuarios. Para lograrlo es necesario que conozcas y mejores tu posicionamiento ASO, y Android Vitals es una herramienta indispensable para mejorar tu posicionamiento en Google Play.

Qué es el posicionamiento ASO 

Como podrás recordar, el posicionamiento SEO es el encargado de colocar en los primeros lugares de los motores de búsqueda los sitios web que más se ajusten a las palabras clave que busquen los usuarios. De esta forma, el posicionamiento ASO tiene una gran similitud con el SEO, ya que se ocupa de posicionar las apps en las tiendas online como Google Play o iTunes.

Pero la utilidad y preferencia de los usuarios en relación con las apps móviles no solo se define por las keywords, ya que, como seguramente has sufrido, muchas veces descargamos una app que por su descripción parece exactamente lo que necesitamos… para encontrarnos con que tarda mucho en arrancar, prácticamente absorbe toda la carga de la batería y se cuelga a cada momento.

https://marketing4ecommerce.net/top-10-apps-mas-descargadas-en-espana-2019/

Cómo puede ayudarte Android Vitals

Una herramienta poco conocida para ayudarte en el proceso de posicionamiento ASO de tu app es Android Vitals, que Google ha puesto a disposición de los desarrolladores para ayudarlos a controlar la calidad de su app como un factor de clasificación en sus algoritmos de búsqueda y descubrimiento.

Con ello el gigante de internet pretende que cada vez se muestren menos apps con revisiones deficientes, problemas de rendimiento y otros problemas al realizar búsquedas en Google Play. Sigue estos pasos para buscar y consultar los datos de Android vitals de tu aplicación:

  1. Inicia sesión en Play Console.
  2. Selecciona una aplicación.
  3. En el menú de la izquierda, haz clic en Android vitals > Información general.
  4. Selecciona cómo quieres ver los datos de tu aplicación.

Factores que considera Android Vitals

Android Vitals registra el rendimiento de las apps en los dispositivos de los usuarios que han dado su permiso previo para esta revisión. En la parte superior de la página Información general se muestran los datos más importantes de Android vitals de tu aplicación, que son métricas de rendimiento que pueden afectar a la visibilidad y a la clasificación de tu aplicación en Google Play. 

  • Estabilidad: tasa de bloqueos y errores ANR (app que no responde) 
  • Tiempo de procesamiento: renderizado lento y pantallas congeladas.
  • Uso de la batería: wake locks (proceso que funciona en segundo plano y evita que el móvil entre en modo de ahorro de energía o apague la pantalla y wake ups (llamadas al alarm manager de Android para “despertar” al móvil, y que pueden consumir batería) excesivos.
  • Tiempo de inicio de la aplicación. 
  • Denegación de permisos

Si, al revisar tu app, la herramienta Android Vitals te marca con un signo de exclamación alguno de estos aspectos ¡cuidado! ya que estarás fuera de las métricas mínimas aceptables y Google podría penalizar tu aplicación, por lo que debes mantenerlas bajo estricta observación.

[Tweet “Conoce el funcionamiento de Android Vitals para optimizar tu clasificación en Google Play”]

¿Y las revisiones y comentarios de los usuarios? Otros factores relevantes para tu ASO

Sin embargo, el posicionamiento ASO también toma en cuenta otros factores que están relacionados con la calidad, pero están al margen de Android Vitals, entre los que se encuentran los comentarios y calificaciones de los usuarios. De hecho esto no es algo nuevo pero es necesario aclarar que sigue siendo un factor fundamental para mantener un buen posicionamiento ASO en Google Play.

Google menciona que más de la mitad de las revisiones de una estrella estaban relacionadas con una mala calidad de la aplicación, y a pesar de que no ofrezca un rango de penalización clara, debes tener en cuenta los siguientes consejos:

  • No pidas demasiadas revisiones o calificaciones dentro de tu app: si acosas al usuario solicitando cada 5 aperturas que califique tu aplicación, seguramente terminará calificándote mal.
  • Lee los comentarios de tus usuarios: la mayoría de las críticas contienen información valiosa sobre lo que les ha molestado. Atiende sus quejas y corrígelas.
  • Responde cada comentario de forma individual: no importa si la revisión es buena o mala, siempre responde ya que esto muestra que te preocupas y estás trabajando de forma activa para mejorar la app.
  • Nunca compres reseñas: Google puede descubrirlo (y lo hará) y su penalización podría llevar incluso a que sea eliminada.

Instalaciones

Otro punto importante que Google toma en cuenta al momento de tu posicionamiento ASO es el número de instalaciones “verdaderas” con las que cuenta tu app, es decir que los usuarios instalen tu app y la mantengan más tiempo sin desinstalarla. Si un usuario instala una aplicación para desinstalarla casi de inmediato, es una clara señal de que algo está mal, y tu clasificación será la evidencia.

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Android Vitals, la (bastante) poco conocida herramienta de Google que marcará el posicionamiento ASO de tu app se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/android-vitals-la-bastante-poco-conocida-herramienta-google-marcara-posicionamiento-aso-app/feed/ 0
Llega Google Discover: el gigante digital reinventa su presencia en dispositivos móviles https://marketing4ecommerce.net/llega-google-discover-dispositivos-moviles/ https://marketing4ecommerce.net/llega-google-discover-dispositivos-moviles/#respond Tue, 25 Sep 2018 16:00:41 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=72290 Llega Google Discover: el gigante digital reinventa su presencia en dispositivos móviles

El nuevo Google Discover es la innovadora forma de presentar los resultados de búsqueda del gigante de internet y nos recuerda mucho...a las redes sociales.[…]

La entrada Llega Google Discover: el gigante digital reinventa su presencia en dispositivos móviles se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Llega Google Discover: el gigante digital reinventa su presencia en dispositivos móviles

Desde hace 20 años Google nos ofrece una forma rápida de encontrar todo aquello que buscamos en internet y desde entonces el aspecto de su buscador se ha mantenido más o menos igual… hasta ahora. Google Discover llega como una forma innovadora de presentar las búsquedas. ¿Quieres saber cómo será? Te lo presentamos.

Google Discover: la red social de las búsquedas

En su vigésimo aniversario, el buscador de Google trae un gran número de actualizaciones destinadas a cambiar de forma radical la manera en que se presentarán los resultados de las búsquedas.

Seguirás viendo una lista de enlaces, pero el buscador también presentará otras características que curiosamente nos recuerdan a las redes sociales: noticias, vídeos en vertical, contenido centrando en fotografías, y claro, no podían faltar las historias.

https://marketing4ecommerce.net/amp-google-amp-stories/

El “feed” personalizado de Google Discover estará disponible para todos los usuarios de dispositivos móviles además de su página de inicio en la versión de escritorio. El contenido que se presentará estará basado en tus intereses y en el historial de tus búsquedas, además de que podrás guardar contenido de tu feed a colecciones basadas en temas.

Pero habrá más cambios.

AMP Stories, Google Imágenes y Google Lens

En breve, las AMP Stories (contenidos creados por grandes editores como The Washington Post o Mashable y que se parecen mucho a las Instagram Stories) comenzarán a aparecer más frecuentemente en tus resultados de búsqueda. Además, Google comenzará a utilizar Inteligencia Artificial para crear historias sobre temas específicos, como celebrities.

Pero Google Imágenes también está recibiendo una transformación radical. Ahora incluye un nuevo algoritmo de clasificación que mostrará contenido que permanece con el tiempo, como son recetas y contenidos de “hágalo usted mismo”.

¿Recuerdas Google Lens? Es la herramienta de Google dedicada a reconocer objetos por medio de tu cámara móvil, disponible en la app Google Fotos. Pues ahora estará también disponible dentro de Google Imágenes con el objetivo de facilitar que encuentres elementos específicos dentro de las fotos que buscas.

Cómo funcionará Google Discover

Al iniciar la app de Google o navegar en Google.com, lo primero que veras será tu feed personalizado. Al iniciar la búsqueda podrás acceder directamente al vídeo vertical por medio de AMP Stories, o recibir recomendaciones inspiradoras muy al estilo Pinterest en la búsqueda de imágenes. Para resumirlo en pocas palabras: el nuevo estilo de Google Discover será muy parecido a una red social.

El contenido que regularmente podrías esperar encontrar en Facebook, Instagram e incluso Snapchat o Pinterest, pero con el potencial del tremendo alcance de contenido de Google.

Como puedes ver, Google Discover es un cambio totalmente radical para el gigante de las búsquedas. Si bien ha tenido un muy mal recibimiento en sus intentos por lanzar redes sociales, ahora quiere reinventar una red social directamente en su mejor producto: las búsquedas.

Google ha explicado que todos estos cambios se irán aplicando de forma progresiva en los próximos días.

[Tweet “#GoogleDiscover se presenta como el futuro de las búsquedas del gigante de Internet”]

La evolución natural de Google

Pero puede ser que estemos viendo el paso natural de la evolución de internet: un cambio impulsado por los millennials y los usuarios más jóvenes.

Los jóvenes apuestan por el contenido visual, y si bien no todas las búsquedas se adaptan a este formato, cada vez es más probable que la respuesta a una pregunta sea un vídeo o una imagen.

Pero no te preocupes, estos cambios no sucederán de forma inmediata. Google Discover será lanzado en las próximas semanas, pero las características se irán implementando poco a poco a lo largo de los próximos meses.

Lo que queda claro es que el futuro de las búsquedas ha llegado, y todo parece indicar que nuestra vida será regida por las redes sociales un buen tiempo.

 

[…]

La entrada Llega Google Discover: el gigante digital reinventa su presencia en dispositivos móviles se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/llega-google-discover-dispositivos-moviles/feed/ 0
Las 10 mejores apps para un verano diferente: lo mejor de tus vacaciones, al alcance de la mano (2018) https://marketing4ecommerce.net/10-apps-para-el-verano/ https://marketing4ecommerce.net/10-apps-para-el-verano/#respond Mon, 16 Jul 2018 07:29:21 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=69604 apps para el verano

Descubre las 10 apps para el verano más sorprendentes: propuestas que te ayudarán a vivir unas vacaciones inolvidables... y diferentes[…]

La entrada Las 10 mejores apps para un verano diferente: lo mejor de tus vacaciones, al alcance de la mano (2018) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
apps para el verano

Para que en este cálido verano sólo te preocupes de disfrutar, recopilamos las apps con las propuestas más frescas. Desde conseguirte el billete de avión más barato, hasta ayudarte a alquilar tu coche mientras no lo estás usando, las apps llegan este verano pisando fuerte. Destacan especialmente las plataformas de economía colaborativa y las aplicaciones que te lo ponen fácil a la hora de viajar.

10 apps para el verano imprescindibles

1. GuruWalk: tours divertidos basados en propinas

¿Te apetece ver los 10 mejores lugares de una ciudad sin tener que perder tiempo buscándolos? Con GuruWalk , puedes reservar un guía local gratis y en un par de horas visitar lo más emblemático de la ciudad. ¿Lo mejor? Sólo tienes que pagar una propina al final! Sí, has oído bien: ¡una propina!

La cantidad que se deja depende de cuánto puedas pagar y de cuánto te haya gustado la experiencia. La propina media es de unos 10€ por persona, pero no pasa nada si dejas 5, o 50. ¡De ti depende! ¿Genial, verdad?

Puesto que los guías solo reciben una propina, se esfuerzan al máximo por hacer la experiencia divertida y placentera. Olvídate de esos aburridos tours para el típico turista jubilado. Lo más probable es que termines conociendo a otros viajeros del grupo y hagas amigos de todo el mundo.

La mayor parte de los tours son sobre los lugares icónicos de una ciudad, pero también puedes encontrar propuestas que no te dejarán indiferente. Desde visitar la tumba de Pablo Escobar en Medellín, pasando por un tour de Harry Potter en Londres, o incluso una expedición dentro de un volcán en Tenerife…

2. Hopper: encuentra los vuelos más baratos

¿Buscando siempre los billetes de avión más baratos? Hopper te ayuda a ahorrar dinero soplándote cuándo es el mejor momento para comprar un billete de avión . Su equipo de data scientists ha recopilado y analizado una base de datos de billones de precios de vuelos, para ayudarte a reservar de forma inteligente, y así ahorrar dinero con una precisión del 95%.

Recientemente, también han añadido hoteles a su propuesta, convirtiendo a Hopper en la plataforma perfecta para reservar tus vacaciones este verano.

Para utilizarlo, primero busca un viaje seleccionando tus fechas. Luego, obtén la predicción de Hopper sobre cuándo tu vuelo u hotel será más barato. Si Hopper dice ESPERA, la aplicación te mantendrá informado y te enviará una notificación automática cuando los precios disminuyan. Si Hopper dice COMPRAR, escoge tu vuelo y haz tu reserva siguiendo unos sencillos pasos.

hopper

3. EatWith: cómete el mundo

¿Lo que más te gusta de viajar es poder descubrir otras gastronomías, pero estás cansado de tener que ir siempre a los mismos restaurantes para turistas? ¡Se acabó! Con EatWith puedes probar cualquier plato típico local mientras estés de viaje. Y lo mejor de todo: conociendo a autóctonos.

El concepto es simple. Sólo tienes que seleccionar una ciudad y una fecha, y elegir la experiencia culinaria que más te convenga. Cuando llegue el día, un local cocinará para ti en su casa. Las ventajas son múltiples: conoces gente, te diviertes haciendo algo diferente, aprendes más sobre la cultura del país que estás visitando, ¡y también puedes aprender a cocinar!

Si viajas a una ciudad como París, con muchas experiencias culinarias disponibles, podrás disfrutar de todo tipo de experiencias culinarias. Desde probar quiche cerca de Notre-Dame, pasando por saborear las clásicas crepes francesas, hasta aprender a cocinar coloridos macarons. Pero no te pienses que EatWith es sólo útil mientras estés de viaje. Disfrútalo al máximo y pruébalo en tu ciudad cuando eches mucho de menos la comida de tu madre.

4. Drivy: alquila tu coche

¿Quieres sacarte un dinero mientras estás en el cine, en la oficina o en tu casa echándote la siesta? Con Drivy puedes hacerlo: esta plataforma colaborativa permite a los propietarios de coches alquilar sus coches mientras no los están usando .

Puedes buscar coches que estén cerca de ti, o coches en la ciudad a la que te vas de vacaciones. Además, incluir un conductor extra ni tiene coste alguno, así que disfruta de la compañía.

Pero eso no es todo, si necesitas realizar una mudanza o te hace falta un coche más grande, Drivy tiene para ti una amplia oferta de furgonetas. Y para que no tengas que preocuparte por nada, te proporcionan cobertura de seguro completa. ¿A que mola?

5. Waynabox: regala sorpresas

Si te gustan las sorpresas, Waynabox te va a encantar. Esta startup ofrece viajes sorpresa por Europa , con alojamiento y vuelos incluidos. Dos días antes de volar te desvelan tu destino, y te proporcionan la documentación necesaria para viajar.

Despreocúpate del alojamiento, todos los establecimientos Waynabox cumplen estrictamente con un mínimo de 3,5 sobre 5 estrellas según las valoraciones de TripAdvisor y están ubicados en el centro de la ciudad o muy bien comunicados con transporte público y a un máximo de 25 minutos del centro.

Por ahora ofrecen tres opciones: un viaje de tres días premium, un viaje de siete días en la playa y el viaje original de tres o cinco días. Y tranquilo, que si no te apetece viajar a uno de los destinos disponibles, puedes indicar que no estás interesado en ese destino. ¡Anímate y dale una sorpresa a esa persona especial este verano!

waynabox

6. Bida: bébete el verano

¿Cansado de ir todos los veranos al mismo chiringuito? ¡Olvídate de repetir! Bida es una aplicación por suscripción que te ofrece una bebida gratis cada tres horas . ¡Como lo oyes!

Pero, ¿Cómo funciona? Es muy simple, podrás descubrir los mejores bares por sólo 9,99 euros al mes. Una vez reclames una copa en Bida, aparecerá una cuenta atrás de 3 horas, informándote del tiempo que falta para poder pedir tu próxima copa.

Acierta seguro: todos los establecimientos disponibles tienen una media igual o superior a 4 estrellas en TripAdvisor, Facebook y en las reseñas de Google. Cada establecimiento está cuidadosamente escogido para garantizar una calidad y un ambiente excepcionales.

Si eres amante del buen vino, la cerveza fría o los cócteles elaborados, Bida no puede faltar en tu smartphone. La única pega: el servicio sólo está disponible en Barcelona, pero con este planazo, estamos seguro de que no tardarás en verlo en tu ciudad también.

7. Glamping Hub: camping de lujo

¿Te gusta recopilar momentos en vez de cosas? ¿Quieres vivir una experiencia única? ¡Prueba el Glamping! Ir de Glamping es una forma de descubrir la naturaleza mientras te alojas en una estructura única con las comodidades que encontrarías en un hotel.

Para vivir esta experiencia, Glamping Hub te lo pone fácil con su colección de alojamientos situados al aire libre, donde podrás pasar uno de los momentos más inolvidables de tu verano. La startup pone especial interés en experiencias de cinco estrellas, para garantizar que tu estadía será memorable.

Descubre los alojamientos disponibles: casitas en el árbol, tiendas de campaña de lujo, cabañas de madera, y muchos más. Haz de tu alojamiento el propio destino de tu viaje.

8. Airbnb Experiences: vive momentos únicos

¿Te imaginas irte de vacaciones a Los Ángeles y pasar dos días con prestigiosos guionistas que te enseñen cómo es su trabajo? ¿O descubrir los mejores bares del barrio londinense de Soho? Esto es exactamente lo que proporcionan las experiencias de Airbnb: la oportunidad de sacarle el máximo partido a tus viajes y vivir cosas nuevas a través de los anfitriones de la ciudad.

Airbnb no cambia su apuesta y sigue enfocándose en el valor añadido que otorga el hecho de convivir con los locales y aprender de ellos. Existen experiencias para todos los gustos: deportivas, gastronómicas, artísticas… Todas con el objetivo de que te conviertas en el protagonista y vivas una experiencia única .

Si en cambio lo que quieres es sacarte un dinero extra, ¡no lo dudes! Sácale provecho a Airbnb y enséñale a los viajeros lo que más te gusta hacer o tu actividad favorita. El equipo de Airbnb se encarga de diseñar tu experiencia paso a paso poniendo a tu disposición sus recursos. ¡Haz lo que más te gusta, conoce gente nueva y además sácate un dinerillo!

9. Couchsurfing: alójate gratis

¿Quieres alojarte gratis en cualquier lugar del mundo? Couchsurfing es una plataforma que te permite hacerlo “surfeando el sofá” del anfitrión que te aloje en su casa. La plataforma te da la oportunidad de conocer gente allá donde vayas y compartir momentos únicos.

Pero Couchsurfing no es sólo alojamiento gratis. Puesto que se trata de una comunidad, puede ser una herramienta muy útil si sabes cómo usarla. Por ejemplo, un par de días antes de visitar una ciudad, puedes contactar con gente que viva en esa ciudad para conocerlos cuando llegues. ¿Cómo hacerlo? ¡Muy fácil! Tan sólo tienes que meterte en el grupo de esa ciudad, contar un poco sobre ti y decir que te encantaría quedar con alguien de la zona.

Además, en la mayoría de lugares, existe una quedada semanal. En ella, los usuarios se reúnen para conocerse y pasar un buen rato. Tanto si estás viajando sólo como si vas con amigos, es una manera estupenda de conocer gente nueva. Más de catorce millones de personas ya lo utilizan. ¿A qué esperas?

couchsurfing

10. Socratic: resuelve tus dudas

¿Llevas alguna asignatura para Septiembre? ¡No te agobies! Este software , con ayuda de inteligencia artificial , permite resolver sistemas de ecuaciones, problemas de física, preguntas de álgebra y muchas cosas más. Sólo es necesario hacerle una foto al problema que quieras resolver y una base de datos de más de cien millones de problemas te indica la solución. Alucinante.

¡Bonus! ByHours: alójate por horas

Esta plataforma española es la primera que permite realizar reservas de microestancias en hoteles. Reserva packs de 3, 6 o 12 horas, indica la hora de tu llegada y paga sólo por el tiempo que necesites, ya sea de día o de noche. Puedes hacer reservas en la mayoría de ciudades de Europa y Latinoamérica.

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Las 10 mejores apps para un verano diferente: lo mejor de tus vacaciones, al alcance de la mano (2018) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/10-apps-para-el-verano/feed/ 0
Google ya tiene en cuenta (por fin) la velocidad de las páginas para su índice mobile: no habrá piedad para los más lentos https://marketing4ecommerce.net/archivo/velocidad-paginas-indice-mobile/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/velocidad-paginas-indice-mobile/#respond Wed, 11 Jul 2018 08:00:45 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=61582 google speed rank

Google quiere priorizar la búsqueda móvil y a partir de julio tomará el tiempo de carga como un factor de clasificación para su índice mobile.[…]

La entrada Google ya tiene en cuenta (por fin) la velocidad de las páginas para su índice mobile: no habrá piedad para los más lentos se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
google speed rank

Hace años que el móvil llegó para quedarse como el gadget preferido de la mayoría de nosotros. Google es muy consciente de su importancia, tanto que ha tratado de priorizar la búsqueda móvil y en una nueva actualización de su algoritmo ha decidido tomar en cuenta la velocidad de las páginas para su índice mobile.

El índice mobile toma en cuenta la velocidad de carga de los sitios web

Tal y como anunció en enero, desde el pasado 9 de julio Google ya toma como un factor de clasificación el tiempo de carga de las páginas para su índice mobile, aunque el gigante de las búsquedas ha aclarado que en un primer momento esta actualización de velocidad solo afectará a aquellas páginas que ofrezcan la experiencia más lenta a los usuarios, y a un pequeño porcentaje de consultas. Aquí puedes ver la explicación del analista de Google John Muller:

De acuerdo a los datos que ofrece Google en su comunicado, los usuarios quieren respuestas, y las quieren lo más rápido posible: así, a pesar de que la velocidad ha sido desde hace tiempo un factor relevante de clasificación, hasta ahora solo lo era en búsquedas de escritorio

Imagen: Search Engine Roundtable
Imagen: Search Engine Roundtable

Para conocer la velocidad de tu sitio web, Google cuenta con una herramienta llamada Page Speed Test, que te informa de cuál es la velocidad de tu sitio, tanto en dispositivos móviles como en escritorio. En enero, Google actualizó esta herramienta previendo que ya que el índice mobile ahora tomará en cuenta la velocidad, será una buena idea consultarla.

A pesar de que Page Seed Test no indicará directamente si el nuevo factor de clasificación del índice mobile ha afectado a tu página, si se podrá utilizar para evaluar el rendimiento y mejorarlo. En ella se muestra la puntuación de optimización, que clasifica las páginas de acuerdo a su margen de rendimiento como buena, mediana o bajas, las estadísticas de los sitios web y también sugerencias de optimización, indicando que aspectos se pueden mejorar para hacer el sitio web más rápido.

[Tweet “#Google prioriza las búsquedas móviles y la velocidad será un factor para la indexación”]

La calidad y relevancia del contenido siguen siendo el factor clave para la indexación

Un portavoz de Google comentó a Search Engine Land que la velocidad es solo uno de los muchos factores que se utilizan a la hora de clasificar los sitios web. Se debe tener en cuenta que la intención de la búsqueda es aún una de las más importantes, y a pesar de que una página sea lenta, aún puede tener una puntuación superior si su contenido es excelente y relevante para la búsqueda, pero anima a los desarrolladores a pensar que el rendimiento puede afectar la experiencia del usuario.

Es así como la compañía de Mountain View sigue impulsando a los desarrolladores a mejorar las versiones móviles de sus sitios web, desde la solución de las URL de las páginas AMP para que cada día más editores las utilicen, como crear su índice mobile y ofrecer consejos para adaptar los sitios web a este nuevo método de clasificación y ahora priorizando la velocidad, todo con el mismo sentido: priorizar las versiones móviles para dar una mejor experiencia a los usuarios.

[Tweet “El índice Mobile de #Google también tomará en cuenta la velocidad de tu website”]

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Google ya tiene en cuenta (por fin) la velocidad de las páginas para su índice mobile: no habrá piedad para los más lentos se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/velocidad-paginas-indice-mobile/feed/ 0
Así consiguió Saba aumentar un 200% sus ingresos en ventas de productos de la mano de Google y Elogia https://marketing4ecommerce.net/saba-aumentar-ingresos-ventas-google-elogia/ https://marketing4ecommerce.net/saba-aumentar-ingresos-ventas-google-elogia/#respond Thu, 07 Jun 2018 16:02:03 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=67587 saba elogia

Analizamos el caso de éxito de Saba, una empresa con más de 50 años de historia que ha apostado por el canal mobile de la mano de Elogia y Google[…]

La entrada Así consiguió Saba aumentar un 200% sus ingresos en ventas de productos de la mano de Google y Elogia se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
saba elogia

Con más de 200.000 plazas de aparcamiento en 5 países de Europa y América Latina, Saba lleva más de 50 años ayudando a mejorar la movilidad urbana dentro de las ciudades. Una empresa de amplia trayectoria que en 2015 emprendió un exitoso proceso de transformación digital con el objetivo de colocarse en la vanguardia de un sector tradicional con el lanzamiento de la primera web del mercado donde comprar productos online

Precisamente ha sido el último capítulo de este proceso de evolución digital el que ha llevado a Saba a contar con dos poderosos aliados para seguir mejorando sus resultados.

Saba, un ejemplo de movilidad inteligente

Es evidente que los hábitos de los consumidores de todo tipo de servicio han cambiado de forma radical en los últimos años. La revolución digital, acentuada por la popularización del uso de los dispositivos móviles como una extensión natural del consumidor ha provocado que las empresas hayan tenido que afrontar un reto vital: adaptarse o desaparecer.

Esta revolución también afectó, por supuesto, al sector de la movilidad en el que opera Saba. Un sector, en el que, además, el comportamiento del cliente varía mucho en función del dispositivo utilizado. Tal y como explica Kim Bosch (Marketing & Digital Manager de Saba), los usuarios que realizan búsquedas desde desktop buscan estancias de larga duración con grandes descuentos, mientras que los usuarios que interactúan a través de dispositivos móviles (más del 50% del total) llevan a cabo búsquedas de carácter más inmediato para encontrar un lugar donde dejar su coche.

De este comportamiento se deduce la importancia de la eficacia de la estrategia establecida para móvil. Saba necesitaba sacar partido a la gran demanda efectuada desde dispositivos móviles para transformarla en nuevos clientes a través de su web y tratar de dirigirlos a sus aparcamientos

Y lo ha conseguido

Mobile Vanguard de Google

El Programa Mobile Vanguard de Google es un programa dirigido en exclusiva a las agencias pertenecientes a la categoría Partner Premier (entre las que se encuentra Elogia). A través de este programa, las agencias reciben una serie de recursos educativos y materiales de apoyo por parte de Google, que las agencias pondrán a disposición de sus clientes, y que abarcan conceptos, recomendaciones y herramientas destinadas a mejorar los resultados de su estrategia mobile.

El papel de Elogia

Saba, de la mano de la agencia de Digital Commerce Marketing Elogia, desarrolló una estrategia basada en tres pilares: en primer lugar, midieron los resultados publicitarios a través de la implementación de Google Analytics, con el fin de analizar y sacar insights de comportamiento de sus usuarios.

Por otro lado, optimizaron la velocidad de la página y la experiencia de usuario, ambas implementaciones tuvieron un efecto inmediato en el rendimiento. Por último, crearon una  estructura de campaña de Google Adwords personalizada que incluía anuncios de Gmail y remarketing, combinando la orientación geográfica hiperlocal e internacional y la atribución de dispositivos cruzados.

En base a estos 3 pilares, Saba obtuvo finalmente un aumento del +120% en visitas y un incremento del 200% en ingresos, convirtiendo Saba.es en el primer parking en volumen de ventas.

[Tweet “. @My_Saba_es aumentó un 200% sus ingresos gracias a su apuesta por el #mobile”]

En resumen, la demostración de cómo una compañía con 50 años de vida y un negocio tradicionalmente vinculado al entorno offline, puede transformarse en una compañía de servicios de movilidad inteligente.

[…]

La entrada Así consiguió Saba aumentar un 200% sus ingresos en ventas de productos de la mano de Google y Elogia se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/saba-aumentar-ingresos-ventas-google-elogia/feed/ 0
CPM, CPC, CPA… 5 modelos de pago online en publicidad que debes conocer https://marketing4ecommerce.net/modelos-de-pago-online-en-publicidad/ https://marketing4ecommerce.net/modelos-de-pago-online-en-publicidad/#respond Thu, 03 May 2018 11:04:33 +0000 http://marketing4ecommerce.net/?p=14575 Ordenador, portátil y tablet en uso sobre escritorio de madera, mostrando pantallas con aplicaciones y sitios web. Ideal para oficina digital y productividad.

¿Has oído las siglas CPM, CPC, CPA, RS,...? Si te gusta la publicidad online has de conocer los modelos de pago online para una campaña. ¡Entra y entérate![…]

La entrada CPM, CPC, CPA… 5 modelos de pago online en publicidad que debes conocer se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Ordenador, portátil y tablet en uso sobre escritorio de madera, mostrando pantallas con aplicaciones y sitios web. Ideal para oficina digital y productividad.

El medio online tiene varias características que lo definen pero si tuviésemos que destacar un par de ellas, seguramente serían que nos permite una gran medición que facilita el seguimiento de las campañas y un control exhaustivo de los resultados. Toda esta información es muy valiosa y nos ayuda a conocer mejor el funcionamiento de las campañas y, a su vez, a nuestros usuarios.

También cabe destacar que se trata de un medio flexible que permite una gran adaptabilidad pudiendo, por ejemplo, segmentar entrando a un nivel muy detallado. Podemos hacer campañas enfocadas a diferentes targets ofreciendo para cada uno de ellos un mensaje distinto, mostrando una creatividad diferente o incluso proporcionando un incentivo distinto en cada caso teniendo en cuenta el tipo de usuario y el interés que tiene para la empresa. Para finalizar, también se ha de tener en cuenta que el medio online permite invertir tanto pequeñas como grandes cantidades, es escalable.

Los principales modelos de pago online

Muchas veces habrás oído las siglas CPM, CPC, CPA, RS… ¿Qué significa todo esto? Si quieres empezar a realizar campañas publicitarias online es imprescindible que conozcas como mínimo estos cuatro métodos de pago de una campaña online. A continuación entramos en detalle y te explicamos qué es cada cosa y cuándo se utilizan

1. CPM: Coste por Mil (impresiones)

Se paga un coste por cada mil impresiones que se sirven. Como ya hemos hablado en anteriores artículos, una impresión se produce cada vez que se muestra un anuncio a un usuario. Haciendo una comparativa con los medios tradicionales, sería equivalente a un GRP en televisión.

Cuándo utilizarlo

Este tipo de pago es recomendado para campañas en las que se busca aumentar la notoriedad de marca y hacerse conocer llegando así a un amplio público a un coste relativamente bajo. Se utiliza, por ejemplo, cuando lanzas una nueva marca, un nuevo modelo o una nueva temporada y quieres hacer difusión de ello.

Para poner un ejemplo, imagínate que tienes una empresa de automóviles y vais a lanzar un nuevo modelo deportivo al mercado. Podéis contratar medios que muevan sus espacios publicitarios a CPM, como podría ser un periódico digital, y hacer campaña allí para llegar a un público amplio y aumentar la notoriedad de marca así como dar a conocer el nuevo modelo para que la gente lo tenga presente. Si el CPM fuese de 7€ querrá decir que mostrar mil veces tu anuncio tendrá ese coste. Si miramos el coste por impresión será de 7€ / 1.000 impresiones = 0,007€.

2. CPC: Coste por Clic

Se paga un coste por cada clic conseguido en el anuncio que se muestra. Si el usuario que ve el anuncio no clica en éste, no se pagará nada. Solamente se paga si el usuario hace clic.

Cuándo utilizarlo

Este tipo de pago se recomienda para campañas para las que el objetivo principal es llevar tráfico a su web y no únicamente hacer campaña de branding.

precios de las apps de suscripciónPongamos un ejemplo. Si tienes una tienda de ropa y empiezas la temporada de rebajas, es recomendable realizar una campaña mediante CPC ya que te interesa llevar tráfico a la web para que vean tus ofertas y se animen a comprar alguno de tus productos. No solamente te interesa darte a conocer sino que tu principal objetivo es llevar a usuarios a tu web y, una vez los tengas allí, ya te encargarás de mostrarles ofertas e incentivos para que tengan una buena conversión. Google, por ejemplo, trabaja mediante CPC.

Podrías preparar un anuncio que apareciese cuando la gente buscase “zapatos de verano” y si algún usuario clica en éste, Google te cobrará el coste por clic establecido. Pongamos que el CPC en este caso es de 0,25€ y consigues 100 clics. En este caso, el pago que tendrás que realizar será 0,25€ x 100 clics = 25€. Con esta inversión habrás logrado 100 clics en tus anuncios y habrás conseguido llevar a estos usuarios a tu site.

3. CPL: Coste por Lead

Se paga por lead/registro conseguido. Aquí hay diversas opciones, pero la más común es hacer que el usuario rellene un formulario con sus datos.

Cuándo utilizarlo

Este tipo de campañas se mueven mucho mediante campaña de afiliación y lo que se acostumbra a hacer es generar una Landing Page que tenga un formulario y cada vez que un usuario lo rellene se considera un registro. En lugar de un formulario, podría tratarse de, por ejemplo, una preinscripción a un curso / congreso o apuntarse a la recepción de newsletters de una página. El objetivo de este tipo de campañas es lograr interesados que se puedan llegar a convertir en clientes.

En este caso, si nos encargásemos de organizar un congreso para interesados en marketing digital, nos podría interesar realizar una campaña con este método de pago. Necesitamos captar a gente interesada en esta temática y, una vez tengamos sus datos de contacto, ya los llamaremos o les enviaremos un email para informarles sobre el congreso y darles más detalle pero primero necesitamos formar una pequeña base de datos con usuarios interesados que cumplen con un interés previo y conforman nuestro público objetivo.

Si el CPL que hemos marcado es de 1,5€ y logramos 1.000 registros, el coste de esta campaña será de 1.500€. Es importante tener en cuenta que el formulario no debe ser muy largo y ha de ser claro y directo. Si el usuario ve que tiene que rellenar muchos datos o no identifica de forma clara qué información se le está pidiendo, tendremos más dificultades de lograr registros. Además, cuanta mayor dificultad haya y más campos se pidan, mayor será el coste por lead que nos pedirán para mover la campaña.

4. CPA: Coste por Adquisición

Se paga un coste por acción / adquisición. Podemos marcar como adquisición una venta o un cliente.

Cuándo utilizarlo

Por lo general, si marcamos como objetivo la venta en un ecommerce, se establecerá un coste por cada una de las ventas logradas por esta campaña. El objetivo de este tipo de campañas, claro está, es lograr ventas a corto plazo.

Imaginemos que tenemos un ecommerce en el que vendemos gafas online. Queremos aumentar nuestras ventas y preparamos una campaña que vamos a mover con un método de pago de coste por adquisición. Si se acuerda un CPA de 5€ y vendo 50 gafas mediante esta campaña, el coste que tendrá para mí será de 5€ x 50 ventas = 250€.

5. RS: Revenue Sharing. Reparto de beneficios

compra online españaSe paga un tanto por ciento de la venta lograda. La idea es que se pagará un porcentaje del importe total de la venta al soporte o afiliado que la consiga.

Cuándo utilizarlo

Lo bueno de este modelo es que el coste que paguemos dependerá del importe de la venta así que siempre sabremos que es un porcentaje de aquello que cobraremos. Cuanto mayor sea la cesta media, más beneficioso para ambas partes.

Si tenemos un ecommerce en el que vendemos muebles, podemos realizar una campaña enfocada a RS y, de esta manera, pagaremos un porcentaje sobre el importe total de la venta. Si se establece una comisión del 10%, la empresa pagará un 10% del importe total a quien haya logrado esa venta. Si un usuario compra una lámpara de 100€, la empresa tendrá que pagar un 10% de esa cantidad que será un total de 10€. Si en lugar de una lámpara, viene otro usuario y compra un sofá de 1.000€, la empresa tendrá que pagar un 10% de ese importe que serán 100€ pero como el importe que ha recibido es mayor, el coste va ligado a eso.

Hay más modelos de pago online

Estos son los principales métodos de pago de una campaña publicitaria online. De todas formas, es importante que tengamos en cuenta que hay modelos puros pero a su vez también nos podemos encontrar con modelos híbridos que combinan varios modelos de pago.

Imagen: Shutterstock y Depositphotos

[…]

La entrada CPM, CPC, CPA… 5 modelos de pago online en publicidad que debes conocer se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/modelos-de-pago-online-en-publicidad/feed/ 0
Google lanza Outstream Ads, un nuevo formato de anuncios en vídeo para alcanzar a tus clientes más allá de YouTube https://marketing4ecommerce.net/google-outstream-ads/ https://marketing4ecommerce.net/google-outstream-ads/#respond Wed, 18 Apr 2018 16:00:28 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=65670 Google lanza Outstream Ads, un nuevo formato de anuncios en vídeo para alcanzar a tus clientes más allá de YouTube

El nuevo formato de anuncios de vídeo de Google, Outstream Ads se mostrará en los sitios web móviles y apps de socios del gigante de Mountain View.[…]

La entrada Google lanza Outstream Ads, un nuevo formato de anuncios en vídeo para alcanzar a tus clientes más allá de YouTube se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Google lanza Outstream Ads, un nuevo formato de anuncios en vídeo para alcanzar a tus clientes más allá de YouTube

Google cuenta con gran experiencia en el ámbito del mercado de la publicidad online, que domina, junto a Facebook desde hace varios años. A pesar de ello el gigante de internet no baja la guardia y trata de ofrecer mejoras constantes a sus clientes de AdWords presentando un nuevo formato de anuncio de vídeo llamado Outstream Ads.

Este nuevo formato de anuncios en vídeo está pensado para mostrarse en dispositivos móviles. Outstream Ads permitirá a los publicistas incrementar el alcance más allá de la popular plataforma de vídeo de Google, YouTube, ya que será compatible en todos los sitios móviles y apps de los socios del gigante de Mountain View.

El nuevo formato Outstream Ads mostrará los anuncios de vídeo fuera de YouTube

Hasta ahora, las campañas de anuncios de vídeo en Google aceptaban dos tipos de formatos:

  • Trueview, que se cobra cuando los usuarios ven al menos 30 segundos del contenido o interactúan con los call to action de los vídeos. Se muestran antes, durante o después de los vídeos en YouTube
  • Bumper, con una duración máxima de seis segundos y que se cobran por cada mil impresiones, también mostrados durante los vídeos de YouTube.

outstream adsEl nuevo formato Outstream Ads se reproducirá en sitios web y aplicaciones de partners de Google, ampliando la cobertura de los anuncios de vídeo en dispositivos móviles con lo que se logrará llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Este es un gran cambio en la presentación de los anuncios de vídeo de Google. Con Outstream Ads la intención es mostrar los anuncios de vídeo de manera similar a los banners para sitios móviles o native para aplicaciones, incluso en su formato vertical.

En línea con su política anti anuncios intrusivos, los vídeos de Outstream Ads comenzarán a reproducirse sin sonido. Una vez que el usuario toque el anuncio, el sonido comenzará a reproducirse. Una vez que el usuario ha tocado el vídeo, podrá reiniciarlo o dejarlo continuar.

El cobro por este nuevo formato será en función del coste por cada mil impresiones visibles (vCPM), así que solo se pagará cuando alguien vea al menos el 50% de la superficie del vídeo durante dos segundos o más.

[Tweet “Los nuevos anuncios de vídeo #Outstream comenzarán a reproducirse sin sonido”]

Cómo crear una campaña de anuncios de vídeo con Outstream Ads

Para configurar una campaña de anuncios de vídeo Outstream Ads, los publicistas deberán crear una nueva campaña de vídeo en AdWords cuyo objetivo esté marcado como “conocimiento y alcance de marca” y elegir “Outstream Ads” como el subtipo de campaña. A continuación podrás asignarle un nombre a la campaña, así como un presupuesto, el target al que se dirige y, si lo prefieres, una fecha de principio y fin.  A partir de ahí, solo tendrás que crear el anuncio en sí, integrando un mensaje, logotipo y un link.

De hecho el gigante de internet ya cuenta con algunos publicistas que han utilizado el nuevo formato Outstream Ads, como la Junta de turismo de Hong Kong quien ha aumentado el conocimiento de marca y su alcance. De acuerdo a las cifras proporcionadas por Google, los anuncios de vídeo Outstream Ads han mostrado buenos resultados: un aumento del 30% en el alcance con un coste 40% menor por vista de vídeo y un 85% de CPM más bajo.

Sin duda Google sabe hacia dónde dirigir sus esfuerzos y nuevos formatos de publicidad. La inversión en publicidad móvil ha ido incrementándose a pasos agigantados hasta superar al ordenador, mientras que el formato de vídeo en móvil aumentó un 145% interanual durante 2016.

[Tweet ” #Google traspasa las fronteras de #YouTube y lleva los anuncios de vídeo a los sitios web móviles”]

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Google lanza Outstream Ads, un nuevo formato de anuncios en vídeo para alcanzar a tus clientes más allá de YouTube se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/google-outstream-ads/feed/ 0
Cómo hacer streaming en YouTube desde tu ordenador o móvil (fácilmente) sin utilizar programas de terceros https://marketing4ecommerce.net/streaming-en-youtube/ https://marketing4ecommerce.net/streaming-en-youtube/#comments Wed, 21 Mar 2018 17:00:21 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=64564 streaming en youtube

La nueva función de streaming en YouTube hará que la plataforma pueda competir directamente contra otras redes sociales como Twitter y Facebook.[…]

La entrada Cómo hacer streaming en YouTube desde tu ordenador o móvil (fácilmente) sin utilizar programas de terceros se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
streaming en youtube

Desde hace algunos años el vídeo streaming ha revolucionado la forma en que los usuarios de redes sociales comparten su contenido, y cada día su aceptación y uso es mayor. Si bien el streaming en YouTube no es algo totalmente nuevo, ahora Google quiere simplificar este proceso para todos los canales y usuarios, con tan solo utilizar una webcam y el navegador Chrome.

Desde ahora crear streaming en YouTube será mucho más fácil

Hasta hace poco, para lograr transmitir streaming en YouTube se necesitaba contar con un encoder, es decir, un programa de terceros para codificar la señal y poder realizar una transmisión en vivo. Incluso la misma red social ofrecía un listado de encoders verificados para que pudiera realizarse la transmisión con los menos problemas posibles.

Pero ¡ya no será necesario! Ahora podrás hacer streaming en YouTube directamente y de manera instantánea. Con esta nueva herramienta, YouTube podrá competir con otras redes sociales que ya integran este servicio como Facebook Live, Twitter  o Instagram Direct.

streaming en youtube enviada

[Tweet “Ahora será más fácil para los creadores de contenido transmitir vídeo en vivo desde #YouTube”]

Cómo transmitir vídeo en vivo desde tu cuenta de YouTube

Para poder realizar un streaming en YouTube son lo tendrás que iniciar sesión en su página web desde el navegador Chrome, aunque la plataforma señala que pronto esta nueva función estará disponible en diferentes navegadores.

Antes de comenzar a realizar un streaming en YouTube, la red social necesitará verificar tu identidad por medio de un número de teléfono. De acuerdo a lo que señala la plataforma, este proceso podría tardar hasta 24 horas en realizarse, pero una vez que el usuario está verificado, no se requerirá de ningún otro programa externo ni verificación posterior.

Imagen: captura de pantalla YouTube
Imagen: YouTube

Este proceso de verificación por medio de un número de teléfono puede deberse a que YouTube quiere evitar en lo posible la transmisión de contenido polémico tras la polémica desatada en contra de la falta de moderación en noticias falsas, contenido de odio e incluso contenidos violentos en vivo, aunque la red social no lo ha aclarado.

Una vez que la verificación esté lista, los usuarios obtendrán un enlace personalizado que se podrá compartir con los seguidores del canal para que puedan sintonizar la transmisión en vivo en cualquier momento.

Ya puedes usar tu móvil para hacer streaming en YouTube

La plataforma había indicado que la experiencia de crear vídeos en vivo también sería posible por medio de la cámara en algunos dispositivos móviles de “marcas seleccionadas” como Asus, LG, Motorola, Nokia y Samsung. Pero lo cierto es que, tras probarlo, la emisión en directo desde el móvil ya es una realidad.

El objetivo real de YouTube es que cualquiera de sus usuarios pueda crear streaming en vivo desde cualquier tipo de dispositivo. Los creadores de contenido serán capaces de hacer streaming en YouTube con contenidos como tutoriales de belleza o revisiones de nuevos productos y crear así una interacción entre los seguidores y los canales haciendo mucho más fácil este proceso.

[Tweet “Una vez verificada tu cuenta podrás comenzar a transmitir streaming directamente desde #YouTube”]

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Cómo hacer streaming en YouTube desde tu ordenador o móvil (fácilmente) sin utilizar programas de terceros se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/streaming-en-youtube/feed/ 1
Pagos móviles entre particulares: PayPal y otras 5 apps para saldar tus pequeñas deudas personales https://marketing4ecommerce.net/pagos-moviles-entre-particulares-lo-nuevo-de-paypal-y-4-apps-mas-para-saldar-pequenas-deudas-personales/ https://marketing4ecommerce.net/pagos-moviles-entre-particulares-lo-nuevo-de-paypal-y-4-apps-mas-para-saldar-pequenas-deudas-personales/#respond Wed, 21 Mar 2018 11:43:17 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=64349 apps pagos entre particulares

Analizamos el auge de los pagos móviles entre particulares a través de cinco apps que permiten enviar, recibir y solicitar dinero a nuestros contactos.[…]

La entrada Pagos móviles entre particulares: PayPal y otras 5 apps para saldar tus pequeñas deudas personales se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
apps pagos entre particulares

¿Te acuerdas de esos cinco euros que debes de la última ronda de cañas? ¿Y de la carrera de taxi que pagaron tus colegas porque no tenías efectivo? Los gastos comunes generan deudas, pequeñas cantidades de dinero que confiamos a amigos, familiares o conocidos con el compromiso de saldarlas cuanto antes: cenas, viajes, regalos de cumpleaños, el alquiler del piso…

Ha llegado el momento de ajustar cuentas

Hasta hace pocos días, o te olvidabas para siempre o buscabas efectivo para devolver en persona la cantidad adeudada, pero el impacto de los hábitos de consumo de los millennials y de la generación Z en la banca tradicional ha disparado el auge del dinero móvil además de la aparición de nuevos servicios que simplifican el intercambio de dinero a pequeña escala, entre otros los pagos móviles entre particulares.

[Tweet “Comparte gastos, salda tus deudas y reclama el dinero prestado desde el móvil”]

De los pagos móviles inPerson a los pagos peer to peer

Que haya más móviles conectados a Internet que personas en el mundo es una prueba indiscutible de que ya no somos capaces de imaginarnos la vida sin smartphones. Son el motor de las conexiones y han revolucionado la forma de consumir, de trabajar, de relacionarnos y de gestionar el dinero.

Con un simple toque sobre la pantalla controlamos las finanzas, ordenamos transferencias y pagamos la compra, los recibos o el aparcamiento.

Las entidades financieras fueron reacias pero al final no dudaron en seguir los pasos de los gigantes tecnológicos. Desarrollaron aplicaciones propias pero también buscaron alianzas con las grandes plataformas de pagos móviles para facilitar las compras y las transacciones entre usuarios.

  • Pagos inPerson en tiendas, restaurantes y supermercados acercando el teléfono al TPV
  • Pagos peer to peer o pagos entre iguales, entre conocidos: pagos móviles entre particulares en tiempo real con un solo clic.

¿Qué son y cómo funcionan los pagos móviles entre particulares?

De entrada son otra alternativa a la banca tradicional. Una solución cómoda e instantánea para enviar, recibir y solicitar dinero a nuestros contactos, sin efectivo de por medio ni visitas al banco, una fórmula para realizar transferencias de dinero entre amigos, compañeros de trabajo y familiares sin necesidad de conocer su número de cuenta bancaria.

[Tweet “Sin dinero en efectivo ni visitas al banco. Así funcionan los pagos móviles entre particulares”]

Las aplicaciones de pagos móviles entre particulares funcionan como un monedero o intermediario virtual conectado directamente a una tarjeta bancaria o a una cuenta corriente para facilitar ingresos y cobros personales desde el móvil. Una forma práctica de devolver el dinero que nos prestaron antes de que nos lo pidan o de reclamar el pago de un encargo pendiente de reembolso.

PayPal, nuevo servicio de pagos móviles entre particulares

Ya es posible pagar con Paypal desde iPhone diciendo Hola, Siri.

La plataforma mundial de pagos seguros a través de Internet acaba de presentar en España su nuevo servicio de pagos personales. Es gratuito y permite enviar, recibir y reclamar dinero sin comisiones ni importe limitado.

Los usuarios pueden operar desde el móvil (aplicación disponible en Google Play y en Apple Store) o a través de la página web. Si ya disponen de una cuenta propia en PayPal solo tienen que escoger una opción y pulsar.

Para enviar dinero, por ejemplo, deben indicar el correo electrónico o el número de móvil del destinatario, introducir una cantidad, seleccionar la divisa y aceptar la operación. Si el dinero se emite desde España, el envío es gratis. Si se emite desde el extranjero, dependerá de la regulación vigente en el país de origen.

En palabras del director general de PayPal en España y Portugal, Raimundo Sala, el sistema “es rápido, fácil, instantáneo, gratuíto y permite la creación de un fondo común”.

Unha opción muy socorrida entre amigos, familiares o compañeros de trabajo a la hora de planificar un evento. A través del fondo común PayPal ofrece la posibilidad de crear un bote y recaudar el dinero necesario para cualquier celebración. Se crea el evento, se seleccionan los participantes, se fija la cantidad que debe abonar cada uno y se pone una fecha límite.

[Tweet “El mercado de los pagos móviles personales a través de seis aplicaciones disponibles en España”]

Twyp, una idea de ING Direct para pagos móviles entre particulares

A pesar de ser una aplicación del banco holandés, cualquier persona residente en España con una cuenta bancaria, sea cliente o no de ING Direct, puede descargársela (en Google Play y en la Apple Store) para enviar o recibir dinero.

Twyp funciona como un monedero virtual. Cada usuario tiene una cuenta digital asociada que deberá recargar para poder realizar pagos móviles entre particulares registrados en la aplicación. El saldo ha de ser siempre positivo y los pagos recibidos pueden acumularse en el monedero digital o transferirse en cualquier momento, en el plazo de un día, a una cuenta bancaria.

Una de las particularidades de esta apliación es que incluye un chat para agilizar las transacciones, e incluso, solicitar el pago a varios contactos a la vez, aunque no permite crear grupos. Cada usuario dispone de un saldo máximo de 1.000 euros, un límite que también afecta a los pagos móviles entre particulares y a las transferencias a cuenta propia. Nunca podrán superar los 1.000 euros al año.

Bizum, un servicio de pagos móviles entre particulares integrado en la app de tu banco

Es la prueba de que los bancos también saben ponerse de acuerdo. Funciona como una aplicación de pagos móviles entre particulares a partir de la app de cada entidad bancaria que se ha sumado al proyecto, casi 30 firmas entre las que están BBVA, Santander, Caixabank, Bankia, Sabadell, Abanca…

Los clientes de cada entidad tienen que entrar en su banco y activar la aplicación para empezar a transferir dinero de cuenta a cuenta, sin monedero, ni chat, ni comisiones. Lo único que necesita el usuario es conocer el número de teléfono del destinatario para hacer efectivo el cobro o el ingreso de forma instantánea.

Bizum está pensado para hacer pequeños pagos móviles entre particulares activos en la app. Las cantidades transferidas pueden oscilar entre los 50 céntimos y los 500 euros por operación, con un importe máximo de 1.000 euros recibidos por cliente en 24 horas y un máximo de 40 operaciones al día.

Appatxas, pagos móviles entre particulares de Kutxabank

Disponible en Google Play y en App Store, esta aplicación gratuíta es una idea de Kutxabank para clientes de banca online de la entidad con sede en Bilbao. Una opción limitada porque el registro está limitado pero los usuarios pueden incluir en sus planes e invitar a que compartan los gastos a cualquier contacto de su agenda telefónica.

Solo tienen que crear un evento (una escapada, un regalo), asignarle una cantidad de dinero en concepto de gasto, decidir con quien quieren compartirlo y pedirle a la app que calcule cuanto debe pagar cada uno de los invitados. Los clientes de Kutxabank podrán pagar directamente desde Appatxas (1.500 euros por operación y día) mientras que los que no lo sean recibirán un aviso con el número de cuenta del creador del plan para que ingresen su parte.

Verse, una solución europea para pagos móviles entre particulares

verseAunque no atraviesa su mejor momento tras la salida de sus fundadores del equipo directivo, Verse llegó al mercado de los pagos móviles entre particulares con paso firme, el apoyo de varios grupos inversores y tres rondas de financiación millonarias en solo dos años.

Pero de momento los resultados no acompañan a esta app gratuita (en Google Play y en la Apple Store) que facilita la transferencia de dinero entre usuarios de cualquier banco a través de un bote virtual vinculado a su tarjeta bancaria.

Solo hay que introducir el importe y pulsar la opción deseada: enviar o solicitar. El usuario selecciona un contacto de su agenda o introduce un teléfono móvil y confirma la operación. Si quiere personalizar el pago puede añadir un mensaje antes de ordenar la transacción.

No tiene comisiones, ofrece un límite de 1.000 euros al año y en el plazo de dos días transfiere el saldo a su cuenta bancaria. Y sí, Verse ofrece la posibilidad de definir un evento, crear un grupo para compartir los gastos e incluso dividir una cuenta cuando toca pagarla entre varios.

Circle, el protocolo blockchain al servicio de los pagos móviles entre particulares

Otro ejemplo de aplicación independiente, abierta a usuarios de cualquier banco. Ofrece envíos al extranjero sin tipos de cambio (euros, libras, dólares, bitcoins) ni comisiones, a amigos que ni siquiera tengan instalada la app.

Puede descargarse gratis en Google Play y en la App Store. Exige configuarar una cuenta y vincularla a una tarjeta o a una cuenta bancaria para poder generar un fondo con el que comenzar a operar. A partir de ahí permite solicitar dinero, enviárselo a nuestro contactos, retirar parte del saldo disponible o ingresarlo de nuevo en la cuenta original.

Circle se usa igual que una aplicación de mensajería instantánea, de hecho, integra un chat interno que funciona como tal. Conecta a los usuarios, traspasa dinero directamente con el número de teléfono del destinatario o con el correo electrónico y presume de utilizar la tecnología blockchain, para pagos móviles entre particulares seguros y fáciles.

¿Cuál será el futuro de los pagos móviles personales? 

De momento, ninguna es perfecta ni defintiva. Las aplicaciones de pagos móviles entre particulares volverán a introducir cambios, a considerar nuevas funciones y servicios complementarios con el fin de mejorar la experiencia de usuario. Por ahora son gratis, pero ¿conseguiran mantener el coste cero?, ¿aceptarán transferencias y operaciones ilimitadas?, ¿podremos retirar y disponer del dinero al instante?

 Imagen: DepositPhotos

 

[…]

La entrada Pagos móviles entre particulares: PayPal y otras 5 apps para saldar tus pequeñas deudas personales se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/pagos-moviles-entre-particulares-lo-nuevo-de-paypal-y-4-apps-mas-para-saldar-pequenas-deudas-personales/feed/ 0
Así funciona Badi, una app para compartir piso y encontrar los compañeros ideales https://marketing4ecommerce.net/badi-una-app-movil-para-compartir-piso-y-encontrar-los-companeros-ideales/ https://marketing4ecommerce.net/badi-una-app-movil-para-compartir-piso-y-encontrar-los-companeros-ideales/#comments Wed, 14 Mar 2018 14:57:20 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=64069 Una pareja se apoya espalda con espalda, sentados en el suelo rodeados de cajas de mudanza en una habitación luminosa. Innovación y cambio.

Badi: la experiencia de usuario al servicio del sector inmobiliario. Una app para compartir piso centrada en las personas que buscan alojamiento.[…]

La entrada Así funciona Badi, una app para compartir piso y encontrar los compañeros ideales se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Una pareja se apoya espalda con espalda, sentados en el suelo rodeados de cajas de mudanza en una habitación luminosa. Innovación y cambio.

Lanzarse a compartir piso es toda una aventura. No se trata solo de encontrar un lugar donde vivir sino de atinar con los compañeros perfectos: si buscas piso, también buscas las personas adecuadas para compartirlo, más allá de un cuarto con derecho a cocina donde poder descansar del ajetreo diario.

La experiencia de compartir piso

Seguro que te ha pasado alguna vez. Llegas a una ciudad nueva, no conoces a nadie y necesitas alquilar una habitación. ¿Por dónde empiezas a buscar?

Pues puedes patearte la ciudad siguiendo una estela de anuncios clasificados, alertas y citas concertadas con un agente inmobiliario mientras haces malabares con un presupuesto casi siempre limitado (a la vieja usanza); o puedes empezar a indagar incluso antes de mudarte con la ayuda de las nuevas apps y webs para buscar piso online (eso si, sin dejar de hacer malabares con un presupuesto limitado).

En ese proceso descubres que compartir piso ya no es territorio exclusivo de los universitarios, ni siquiera una práctica centrada únicamente en los alojamientos. El mercado inmobiliario, los estudios y la movilidad laboral han conseguido difuminar el perfil de las personas en edad de compartir piso.

Vivir solo es caro, sobre todo en las grandes ciudades, así que toca resolver el problema de dinero compartiendo gastos y espacio. La solución no parece nueva, pero la experiencia del usuario ha cambiado, es más exigente, y ha conseguido sacarle los colores a los métodos de búsqueda tradicionales.

Ya no basta con encontrar una vivienda atractiva en un barrio bien comunicado, los usuarios quieren compartir piso sin sorpresas, sin arriesgarse a convivir con desconocidos con los que no tienen nada en común.

Badi, compañeros compatibles para compartir piso

¿Y dónde encuentras un piso con los compañeros ideales? Esta misma pregunta se la hicieron los creadores de Badi, una app gratuita que te ayuda a encontrar habitación en una casa compartida o a alquilar un cuarto que no estés usando.

Decepcionados tras un intento fallido de encontrar el piso que buscaban decidieron desarrollar una aplicación capaz de evitar a los intermediarios inmobiliarios y de centrarse en los usuarios.

Esta app pone el foco en los perfiles personales de quienes buscan compartir piso y en la forma de conectar a las personas interesadas en relacionarse bajo el mismo techo. Sí, el match de Tinder aplicado a la búsqueda de habitación y de compañeros de piso compatibles.

[Tweet “. @badiapp utiliza el match de Tinder para encontrar los compañeros perfectos”]

Del ‘Tinder para compartir piso’ al ‘Wallapop inmobiliario’

Disponible en Google Play y en la Apple Store, Badi es sencilla, fácil de instalar y de usar. En menos de cinco minutos se descarga, se configura y ofrece las primeras opciones para que encuentres el compañero de piso perfecto en el entorno que mejor se adapte a tus necesidades.

  • Registro: es obligatorio, y aunque la aplicación sugiere hacerlo a través de Facebook, con el fin de aprovechar la API de la red social para completar tu perfil, también ofrece acceso a través de Google e email.
  • Perfil: es básico y permite identificar a los usuarios a través de su nombre, edad, género, procedencia, ocupación, idiomas, gustos y hábitos personales. Puedes escribir libremente sobre ti mismo o aprovechar las descripciones que te ofrece la aplicación: fiestero, organizado, deportista, friki, sociable, activo. 
  • Búsqueda: puedes empezar a buscar y consultar los primeres perfiles que te interesen sin necesidad de completar el tuyo propio, aunque será útil que lo actives antes de enviar cualquier solicitud para que otros Badis te conozcan mejor. Escoge la ciudad donde quieres vivir (Barcelona, Londres, Pontevedra…) o activa el mapa de geolocalización que te permitirá encontrar los alojamientos más cercanos a tu punto de interés.
  • Filtros: muy prácticos a la hora de acotar la busca de habitación o de compañeros para compartir piso por precio, disponibilidad, número de Badis, normas de convivencia (se permite fumar, se aceptan parejas, animales), tipo de cama (individual, matrimonio, sofá-cama), comodidades y condiciones generales (baño privado, balcón, wifi, ascensor, aire acondicionado, parking).
  • Solicitud: selecciona los perfiles que más te interesan y envíales una solicitud. Si te aceptan podrás contactar directamente con ellos mediante un chat integrado para fijar una visita y, tal vez, compartir piso.
  • Reserva tu habitación desde cualquier lugar. Badi da un paso más en la gestión de habitaciones en la plataforma con su nuevo sistema de reservas. Esta funcionalidad permite reservar una habitación incluso si estás en la otra parte del mundo y, desde ahora, la gente que alquila y busca habitación también podrán enviar peticiones al compañero de piso con el que quieran vivir. Para reservar la habitación, Badi guardará el dinero de la reserva en depósito hasta 48 horas después de que el inquilino haya entrado a vivir en su nueva habitación, para una mayor garantía de la transacción y sin necesidad de que sea presencial. De esta forma, se evitan fraudes fuera de la plataforma al ofrecer pagos online seguros a toda su comunidad, mejorando así de forma notable la experiencia de la app.

Badi ahorra tiempo y dinero, prescinde de intermediarios y evita comisiones. No interviene en el proceso de alquiler para que sean los usuarios los encargados de negociar y gestionar sus propias visitas, según sus gustos e intereses.

Una nueva imagen para Badi

badi app 2Hace muy poco Badi anunció un cambio radical en su imagen de marca como parte de su estrategia de expansión a mercados internacionales en auge como Londres, París y Ámsterdam, donde hay un crecimiento significativo de actividad orgánica en la plataforma que muestran la alta demanda de clientes en estas ciudades.

El cambio de logo para abrirse camino a nuevos mercados es un paso más en el proceso de expansión de la compañía, que tuvo su pistoletazo de salida con el anuncio hace solo unas semanas de una ronda de financiación serie A por parte de Spark Capital, fondo que anteriormente ha financiado a compañías como Twitter, Tumblr o Foursquare, lo que ha permitido a la plataforma seguir creciendo y hacer frente a la demanda de habitaciones que existe también a nivel internacional.

Como su idea era conectar gente que quiere compartir piso, Carlos Pierre, CEO y fundador de Badi, estaba convencido de que la palabra inglesa “buddy” era el concepto ideal para mostrar el poder de establecer conexiones. En esa línea, idearon un logo compuesto por dos tostadas superpuestas, que rompe con el cliché del poner el símbolo de una casa tal y como hacen el resto de agencias inmobiliarias, y dar el mensaje de que los hogares los hacen las personas.

“Tras dos años de actividad, nos dimos cuenta de que necesitábamos actualizar nuestra marca con un look más fresco que refleje los valores de nuestra comunidad y la madurez de nuestro producto”, afirma Carlos Pierre. De esta forma, el equipo de creativo de Badi actualizó de forma interna el logo para mostrar una versión moderna siguiendo tres pilares: autenticidad, modernidad y reconocimiento del mundo digital.

Conclusión

Funciona como un Wallapop inmobiliario, con toda la información que los usuarios están dispuestos a compartir sobre si mismos, el compañero que buscan y el piso que ofrecen. En algunos casos sigue siendo escasa, dudosa o deficiente (sobre todo las fotos), pero son los Badis los quienes tienen la última palabra.

 

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Así funciona Badi, una app para compartir piso y encontrar los compañeros ideales se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/badi-una-app-movil-para-compartir-piso-y-encontrar-los-companeros-ideales/feed/ 1
AMP lanza “Render on idle” para optimizar la carga de anuncios cuando tu navegador está desocupado https://marketing4ecommerce.net/amp-render-on-idle/ https://marketing4ecommerce.net/amp-render-on-idle/#respond Fri, 09 Mar 2018 09:41:35 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=63890 AMP lanza Render on idle para optimizar la carga de anuncios cuando tu navegador está desocupado

Render on idle es la nueva característica de AMP que funciona con DoubleClick y permite que los anuncios se carguen de manera temprana.[…]

La entrada AMP lanza “Render on idle” para optimizar la carga de anuncios cuando tu navegador está desocupado se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
AMP lanza Render on idle para optimizar la carga de anuncios cuando tu navegador está desocupado

El equipo de Google AMP (páginas móviles aceleradas) ha anunciado el lanzamiento de una nueva característica llamada Render on idle, cuyo objetivo es aumentar las impresiones de anuncios por página al acelerar la carga cuando el usuario no está realizando ninguna acción en el navegador.

Render on idle se encuentra disponible para los editores que utilizan la etiqueta de publicidad DoubleClick AMP así como cualquier red publicitaria que implemente Fast Fetch, un mecanismo específico de AMP que reduce la probabilidad de que los usuarios vean espacios publicitarios vacíos al permitir que se realicen las solicitudes de anuncio a medida que se procesa el contenido de la página. Es decir, los anuncios se cargan justo antes de que se visualice el espacio para publicidad.

Render on idle funciona de forma automática con DoubleClick AMP y redes que implementen Fast Fetch

“Con Render on Idle, los anuncios cargan 12 viewports desde la posición de desplazamiento del usuario (en lugar de 3) cuando el navegador está inactivo, no se está recuperando ni procesando ningún otro contenido de la página” señala el blog oficial de AMP, resaltando que con ello se puede lograr un mejor rendimiento al cargar los anuncios al inicio del ciclo de vida de la página.

El blog señala que los editores que han probado esta nueva característica han notado un incremento del 13% en impresiones por página así como un aumento del 0.5% en clics y consultas visibles al poder mostrar anuncios cuando el navegador del usuario está inactivo con Rende ron idle.

Qué es Fast Fetch

Fast Fetch es la forma en que AMP realiza las solicitudes de anuncios de una manera temprana, con lo que se garantiza una gran experiencia de usuario así como un mejor rendimiento de los anuncios al reducir la probabilidad de encontrar un espacio publicitario vacío.

La función Fast Fetch se lanzó en el mes de agosto pasado, y de acuerdo a los resultados que señala AMP se han logrado aumentos significativos en las impresiones así como en la visibilidad de las agencias de publicidad que lo han adoptado.

Cómo integrar Render on idle

En la mayoría de los casos los editores que utilicen DoubleClick AMP no tendrán que realizar ninguna modificación, por lo que podrán obtener de forma automática los beneficios de Render on Idle. Sin embargo AMP señala que hay algunas excepciones a esta regla.

Los editores sensibles a la tasa de visibilidad deben establecer data-loading-strategy=3 para compensar el viewport actual y deshabilitar el render inactivo. Aquellos editores que utilicen “data-loading-strategy = prefer-vieability-over-views” deberán usar  viewport 1.25 con el render inactivo desactivado. Otras soluciones son:

Utilizando remote.html por cualquier razón: en este caso cambia a la configuración en tiempo real.

Usando  la etiqueta “useSameDomainUntilDeprecated”: elimina este atributo de las etiquetas y en su lugar, usa la API de SameFrame.

AMP señala que el soporte para Delayed Fetch de Double Click finalizará el próximo 29 de marzo.

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada AMP lanza “Render on idle” para optimizar la carga de anuncios cuando tu navegador está desocupado se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/amp-render-on-idle/feed/ 0
4 claves para comprender por qué debes usar AMP en 2018 https://marketing4ecommerce.net/archivo/amp-claves-para-comprender-por-que-deberias-usar-amp-en-2018/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/amp-claves-para-comprender-por-que-deberias-usar-amp-en-2018/#respond Mon, 05 Mar 2018 11:43:55 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=63651 amp mobile velocidad

No usar AMP en 2018 es uno de los mayores errores que puedes cometer: este estándar HTML se convertirá en imprescindible para optimizar tu estrategia mobile[…]

La entrada 4 claves para comprender por qué debes usar AMP en 2018 se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
amp mobile velocidad

Cada vez más y más usuarios navegan desde su móvil. Miles de usuarios acceden a su correo electrónico, visitan las noticias o buscan información por medio de su móvil. Es por ello que los internautas demandan una mayor velocidad de carga a los portales para evitar costes de datos móviles y para agilizar sus búsquedas en un mundo que cada vez se vive con mayor velocidad.

Esta iniciativa totalmente open source, es decir, de código abierto, y ha sido diseñada para permitir a los desarrolladores incrementar de forma exponencial el rendimiento de los dispositivos móviles sin tener que crear una restructuración completa de su sitio web. Una medida que sigue evolucionando y que hará que pronto veamos como las AMP landing pages o los emails AMP friendly se vuelven algo común.

1. Un EL nuevo estándar en optimización para móviles

Lo primero que hay que resaltar es que AMP no ha llegado a sustituir la programación o la optimización que se puede lograr normalmente, sino que es un sistema para lograr mejorar la velocidad de carga  de las páginas visitadas desde dispositivos móviles, con la ventaja extra de que Google ofrece a quienes deciden integrar AMP en su sitio web, un posicionamiento destacado en los resultados de búsqueda en forma de carrusel, para los usuarios que realizan búsquedas desde sus móviles y tablets.

Las siglas AMP provienen del inglés “Accelerated Mobile Pages”, es decir, páginas móviles aceleradas, con lo que se describe claramente su objetivo principal. Es un framework HTML Open Source que está construido con HTML, CSS y JavaScript, que ofrecen resultados muy ligeros en la construcción de sitios web.

Lo que hace que AMP sea tan rápido es que prescinde del uso de librerías externas, basándose en otro tipo de elementos:

  • AMP HTML: se basa en Web Components, cuyo objetivo es desarrollar un sitio web mucho más ligero. Se utilizan etiquetas HTML convencionales, pero solo las que estén permitidas en las especificaciones, y aquellas que no estén permitidas pueden utilizarse por medio de un equivalente, un ejemplo es la etiqueta <img> para las imágenes, pero se puede utilizar <img-amp> logrando mejorar la velocidad de carga.
  • AMP JS: con este framework ofrece los recursos JavaScript que se necesitan para el funcionamiento de los componentes HTML AMP. Es por ello que no puede utilizarse alguna otra librería externa para asegurar la máxima velocidad de carga.
  • Uso de Cache: Google utiliza la red de distribución de contenido basado en proxy, para lograr entregar los documentos de AMP con mayor velocidad. Se trata de capturar las páginas AMP HTML y almacenarlas en cache mejorando automáticamente su rendimiento. Así, todos los archivos de una web se (pre)cargan desde un mismo origen, garantizando que no dependa de recursos externos.

2. Clave para mejorar la experiencia de usuario

Si alguna vez has tenido que navegar desde tu móvil hacia una web y es lenta, la experiencia de usuario es francamente mala y en más de una ocasión hemos tenido que cerrar el navegador olvidando ese sitio por completo. Está comprobado que las páginas con tecnología AMP cargan en tiempos inferiores a un segundo, y es tres veces más rápida que su versión normal.

AMP ha llegado para quedarse como un nuevo formato para las páginas web, y sus beneficios se centran en la velocidad de la carga móvil, que mejorará mucho la experiencia de tus usuarios y que vuelvan

3. Mejorará tu posicionamiento

carrusel ampMediante la tecnología AMP las páginas web pueden reducir entre un 15 a un 85% el tiempo de carga, y es debido a ello que el posicionamiento SEO mejorará notablemente, ya que algo que Google exige en su algoritmo es que el usuario logre una buena experiencia en sus resultados de búsqueda.

Además, como ya te hemos contado, otra de las grandes ventajas de implementar AMP en tu sitio web es que para algunas búsquedas Google mostrará los resultados destacados en forma de carrusel antes de los resultados con lo que conseguirás aún mayor visibilidad.

En su estudio, Google ha resaltado que los publishers que utilizan páginas AMP muestran un aumento significativo en su tráfico, de hecho más del 80% de los editores de AMP lograron una mayor tasa de visibilidad, mientras que el 85% de los editores lograron un mayor engagement con un aumento en las tasas de clic.

Si tus usuarios visitan tu web en búsqueda de contenido o noticias, AMP es indispensable ya que es una clara oportunidad para que logres posicionarte en los resultados móviles que ofrece Google que prioriza las versiones AMP de las páginas web.

Y si tienes un negocio, pyme o empresa también es muy necesario contar con una versión AMP de tu web ya que estará optimizada,  y adaptada para carga rápida desde el móvil. Hay que recordar que la gran mayoría de las búsquedas ya se realizan desde dispositivos móviles.

4. Mejores resultados en CTR

Como tu página será más rápida, el usuario volverá a tu web, con lo que lograrás un aumento en las búsquedas de tu marca y un aumento del CTR en tus búsquedas. De hecho las páginas móviles aceleradas AMP  han logrado que las tasas de clics aumentaran hasta un 200% de acuerdo a una investigación llevada a cabo por Google y Teads, la empresa de tecnología de vídeo.

 

Imagen: DepositPhotos

[…]

La entrada 4 claves para comprender por qué debes usar AMP en 2018 se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/amp-claves-para-comprender-por-que-deberias-usar-amp-en-2018/feed/ 0
Google lanza AMP Stories, un nuevo formato para potenciar la interacción en mobile https://marketing4ecommerce.net/amp-google-amp-stories/ https://marketing4ecommerce.net/amp-google-amp-stories/#respond Tue, 13 Feb 2018 17:00:06 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=62742 Google lanza AMP Stories, un nuevo formato para potenciar la interacción en mobile

Google ha presentado AMP Stories, el formato que permitirá presentar las noticias en el buscador con imágenes y vídeos contando una historia.[…]

La entrada Google lanza AMP Stories, un nuevo formato para potenciar la interacción en mobile se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Google lanza AMP Stories, un nuevo formato para potenciar la interacción en mobile

Este año parece ser el que más cambios y nuevas funciones ha traído para las Páginas Móviles Aceleradas, AMP de Google. Una tecnología que comenzó como una forma en que las páginas, principalmente cargadas de texto, podrían mostrarse hasta cuatro veces más rápidas en los dispositivos móviles, y que ahora se ha sumado a la tendencia de las Stories, ya que ha ideado una nueva forma más visual e interactiva de mostrar los resultados de las historias destacadas: ha llegado AMP Stories.

Cómo serán las nuevas AMP Stories

No podemos negar que estamos en una era en que la comunicación visual gana terreno (y visibilidad en la red) y como bien explica Google “algunos temas se cuentan mejor con imágenes y otro contenido que solo con texto”. Y es que de acuerdo a los datos que nos comparte el gigante de Mountain View, los usuarios buscan y leen información desde sus móviles, pero no interactúan o se meten de lleno a los artículos, por lo que es necesario atraer de otra manera su atención.

De acuerdo a la publicación de Google en su blog para desarrolladores, AMP Stories tiene como objetivo lograr enganchar a los usuarios en sus búsquedas de internet por medio de un formato más enriquecido, con el cual se pueda atraer la audiencia para los editores y por supuesto que estas imágenes e historias puedan cargar más rápidamente sin demeritar la experiencia del usuario.

La idea general no es demasiado diferente del formato de Stories ya conocido de Instagram y Snapchat. Con AMP Stories los editores podrán crear historias que incluyan imágenes, vídeos y animaciones para que puedan ser deslizados por la parte superior de la pantalla en sus móviles.

[Tweet “Con #AMP Stories el buscador de #Google será más interactivo y dinámico”]

Un nuevo formato visual para mostrar las noticias en dispositivos móviles

Las AMP Stories también están construidas bajo la infraestructura del código HTML de AMP de Google, proporcionando una buena y veloz experiencia al usuario. De acuerdo a Google las AMP Stories permitirán a los editores crear contenido con una infraestructura sencilla y rápida. Para lograrlo, además de compartir su código abierto, AMP Stories ofrecerá plantillas de diseño preestablecidas pero flexibles.

Imagen: Google
Imagen: Google

Así que si bien aún no hay una gran cantidad de herramientas y plugins para crear AMP Stories, Google ya ofrece tanto el tutorial para la creación como la documentación necesaria para que todos los editores puedan comenzar a implementarlo en sus sitios web.

Google señala que a partir de hoy se podrán ver algunas AMP Stories en la búsqueda de Google, pero para probar, se puede buscar los nombres de los editores con los que ya ha estado trabajando en este proyecto, entre los que se encuentran CNN, Mashable, y The Washington Post, desde este enlace utilizando el navegador móvil.

Además Google asegura que las AMP Stories no quedarán solamente para los resultados de búsqueda, sino que podría expandirlas hacia otros productos y aunque aún no ha especificado en qué lugar podrían integrarse, sin duda dentro de poco tiempo será imprescindible contar con al menos una AMP Stories para destacar alguna historia que queramos contar.

[Tweet “Ahora podrás compartir historias visualmente atractivas por medio de #AMP Stories en #Google”]

Imagen: Google

[…]

La entrada Google lanza AMP Stories, un nuevo formato para potenciar la interacción en mobile se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/amp-google-amp-stories/feed/ 0
Si quieres aparecer entre las historias destacadas en AMP, necesitarás imágenes (mucho) más grandes https://marketing4ecommerce.net/amp-medidas-imagenes-historias-destacadas-en-amp/ https://marketing4ecommerce.net/amp-medidas-imagenes-historias-destacadas-en-amp/#respond Tue, 13 Feb 2018 09:57:54 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=62654 Si quieres aparecer entre las historias destacadas en AMP, necesitarás imágenes más grandes

Google ha realizado una modificación en el requerimiento de tamaño de imágenes para aparecer en el carrusel de historias destacadas en AMP.[…]

La entrada Si quieres aparecer entre las historias destacadas en AMP, necesitarás imágenes (mucho) más grandes se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Si quieres aparecer entre las historias destacadas en AMP, necesitarás imágenes más grandes

Google sigue haciendo cambios para tratar de mejorar (aún más) la experiencia con sus páginas aceleradas móviles (AMP) y ahora Google ha  cambiado las especificaciones para aparecer en el carrusel de historias destacadas en AMP, en el que se especifica que se requerirán imágenes más grandes.

Qué son las historias destacadas en AMP

carrusel ampEn la actualidad todos sabemos la gran importancia del móvil en la vida diaria de todos nosotros, así como lo importante que resulta para lograr un mayor alcance en nuestras publicaciones y sitios web. Los usuarios no solo buscan contenido de calidad, sino que ahora también necesitan que las páginas web carguen rápido, ya que si un sitio es lento, el usuario simplemente no lo verá.

Las Páginas Móviles Aceleradas, AMP de Google son un estándar de código abierto donde cualquiera puede programar sitios web que están optimizados para mejorar la experiencia de usuario en los dispositivos móviles, cargándose de forma mucho más rápida que en las versiones mobile tradicionales.

Con esta herramienta, las páginas pueden cargar en promedio cuatro veces más rápido que con la versión convencional. Desde hace un tiempo, Google integró un carrusel con las historias destacadas en AMP en la parte superior de la página de Google noticias, donde se destacan los artículos que pueden interesar más a los usuarios.

Ahora Google ha hecho una actualización a los requerimientos en las imágenes para las historias destacadas en AMP ya que si anteriormente el requisito mínimo para aparecer en este carrusel era integrar imágenes de más de 696 píxeles de ancho y 300.000 píxeles  en total, ahora señala que será un requerimiento mostrar imágenes de más de 1.200 píxeles de ancho y 800.000 píxeles  en total.

Así que si publicas contenido y obtienes tráfico desde el carrusel de historias destacadas en AMP, es necesario que tomes en cuenta este nuevo requerimiento y que revises a conciencia las imágenes que añades a tus publicaciones.

Un nuevo impulso al proyecto AMP

No hay un momento en que Google deje de integrar nuevas funciones a los formatos AMP tratando de que en un futuro todos los sitios web integren esta optimización. De hecho hace poco más de un año el gigante de internet anunció la separación de la estructura del índice de búsqueda en móvil y ordenador con el fin de ofrecer mejores resultados en los dispositivos.

Además, Google integró AMP para anuncios, ya que notó que no solo era necesario optimizar el tiempo de carga de los artículos en la versión móvil, sino que muchas veces lo que tardaba en cargar eran los anuncios.

Si bien seguir los requerimientos que Google solicita para aparecer en el carrusel de historias destacadas en AMP quizás resulte más tardado, no cabe duda el beneficio que se obtendrá en la visibilidad. Hace un tiempo Google analizó a 400 de sus editores, y encontró que aquellos que utilizaban páginas de AMP muestran significativamente mayor tráfico: el 80% de los editores que usan AMP lograron mayores tasas de visibilidad mientras que el 85% obtuvo mayor engagement con mejores tasas de clic.

[Tweet “Desde ahora requerirás imágenes de mayor tamaño para que aparezcan en el carrusel #AMP de #Google”]

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Si quieres aparecer entre las historias destacadas en AMP, necesitarás imágenes (mucho) más grandes se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/amp-medidas-imagenes-historias-destacadas-en-amp/feed/ 0
Cuáles son los factores ASO más influyentes para el posicionamiento de apps en 2018 (Infografía) https://marketing4ecommerce.net/los-factores-aso-mas-influyen-posicionamiento-apps-2018/ https://marketing4ecommerce.net/los-factores-aso-mas-influyen-posicionamiento-apps-2018/#respond Mon, 12 Feb 2018 17:15:15 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=61992 factores aso

The Tool ha publicado un estudio acerca de los factores ASO que más influyen en los rankings de búsqueda de App Store y Google Play.[…]

La entrada Cuáles son los factores ASO más influyentes para el posicionamiento de apps en 2018 (Infografía) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
factores aso

La plataforma de marketing para aplicaciones móvil, The Tool, ha realizado una investigación muy interesante para averiguar cuáles son los factores ASO que más influyen en los rankings de búsqueda y las tasas de conversión de las dos tiendas de aplicaciones más grandes del mercado: App Store de Apple y Google Play Store.

Qué es el ASO

Cabe recordar, antes de nada, que el ASO (App Store Optimization) es, por decirlo de forma sencilla, la versión para apps del SEO. Es decir, mientras que el posicionamiento web SEO se ocupa de colocar a las marcas entre los primeros lugares de los motores de búsqueda, el ASO se encarga de posicionar las aplicaciones en las tiendas online de apps como Google Play Store o iTunes.

Pero es importante destacar, que aunque el ASO tiene una gran similitud con el posicionamiento SEO (optimización de páginas web para los buscadores como Google), también busca ganar mayor número de descargas, mejorar las calificaciones en las Apps Store, para en consecuencia vencer a la competencia de tu nicho de mercado.

Estudio de los factores ASO más influyentes y sus tendencias para 2018

El objetivo del nuevo estudio ASO Factors & Trends for 2018 es entender en profundidad los factores ASO que más influyen en los comportamientos de búsqueda y adquisición de apps por parte de los usuarios. De esta manera, también se busca ayudar a los profesionales del sector de las app móviles (desarrolladores, agencias, especialistas en marketing…) a lograr unos mejores resultados con el ASO.

La investigación se basó en datos recogidos por más de 60 especialistas en ASO y app marketing. A estos expertos se les pidió que evaluasen el efecto de diferentes factores basados en metadatos y en no metadatos. En concreto, tuvieron que calificar 25 factores en una escala en la que 1 correspondía a ‘no influyente’ y 10 a ‘muy influyente’.

Los 5 factores ASO más influyentes en Apple App Store y Google Play Store

ASO en la Apple Store

Los 5 factores ASO que más influyen en la App Store de Apple (tanto si nos referimos a rankings de búsqueda como a tasa de conversión) son:

  • nombre de la app
  • subtítulo
  • keywords
  • página de producto
  • instalaciones por keyword

ASO en Google Play

En el caso de Google Play los resultados son similares, también en rankings de búsqueda y tasa de conversión:

  • título de la app
  • Descripción breve
  • Descripción
  • Página de producto
  • volumen de instalaciones

factores aso 2018

Los factores ASO que más influyen en las búsquedas son los metadatos

Como podemos ver, lo más destacable del informe es que los factores ASO que más influyen en las búsquedas, tanto en App como en Google Play, son los que se clasifican dentro del grupo de los metadatos, esos datos y etiquetas que acompañan a la app y sirven para catalogarla dentro de la tienda de aplicaciones (título, imágenes, keywords, descripción…)

Si tenemos en cuenta que estos elementos dependen directamente de los desarrolladores, significa que pueden ser optimizados por parte de los mismos creadores para lograr mayores resultados para las apps.

En el caso de concreto de Google Play, el número de instalaciones de una app también tiene un gran impacto en los rankings de búsqueda de la tienda online. Este dato pone en evidencia la importancia de las adquisiciones o descargas en la estrategia de marketing mobile.

… también en las tasas de conversión

En la misma línea, los factores ASO que más influyen en las tasa de conversión son también los metadatos. Sin embargo, hay que tener en cuenta otros elementos importantes que no son metadatos, como puede suceder con las calificaciones o reseñas de los usuarios.

A pesar de todos los datos recogidos, no hay que olvidar que los resultados de esta encuesta no explican de forma directa el funcionamiento de los motores de búsqueda de App Store o Google Play. Esto quiere decir que estos datos deberían funcionar como una mera orientación para los especialistas en el ejercicio de la optimización de sus apps.

Engagement y keywords: tendencias para ASO en 2018 (según los expertos)

Además de una evaluación de los factores ASO que más influyen, también se les preguntó a los expertos cuáles creen que serán las principales tendencias para ASO en 2018.

Entre otras muchas cosas, los expertos piensan que el ASO se irá volviendo más “complejo”, tal como pasó con SEO en su momento, y llegará a ser más competitivo. Para la mayoría el engagement tendrá más peso en el ASO; un buen ejemplo serían las métricas relacionadas con el comportamiento de los usuarios dentro de las apps o la eliminación de apps falsas con una tasa de engagement cero.

Por otro lado, otros de los especialistas defienden las instalaciones por palabra clave en ambas plataformas. Se aboga porque se den datos de instalación en función de las keywords introducidas por los usuarios para que así los expertos de marketing puedan definir y ejecutar su estrategia de marketing móvil de una manera mucho más efectiva.

 

Imagen: Depositphotos

 

[…]

La entrada Cuáles son los factores ASO más influyentes para el posicionamiento de apps en 2018 (Infografía) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/los-factores-aso-mas-influyen-posicionamiento-apps-2018/feed/ 0
Infojobs lanza una nueva app dirigida a empresas https://marketing4ecommerce.net/infojobs-lanza-una-nueva-app-dirigida-empresas/ https://marketing4ecommerce.net/infojobs-lanza-una-nueva-app-dirigida-empresas/#respond Thu, 01 Feb 2018 08:16:55 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=62170 facebook cv

Los responsables de llevar a cabo los procesos de selección podrán ahora consultar los inscritos a tiempo real, leer y gestionar los currículums[…]

La entrada Infojobs lanza una nueva app dirigida a empresas se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
facebook cv

De acuerdo con datos de InfoJobs, la principal referencia en la búsqueda online de empleo en España, más del 70% del tráfico de candidatos ya proviene de dispositivos móviles: un dato más que relevante que motiva que los profesionales de recursos humanos buscan soluciones que faciliten y agilicen los procesos de selección, en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Con este objetivo, InfoJobs ha anunciado el lanzamiento de su app para empresas. Ya disponible para dispositivos Android, esta aplicación se sincroniza con la web de InfoJobs y permite a los reclutadores encontrar a su candidato ideal de forma más fácil y rápida desde su teléfono móvil.

Con esta app, los reclutadores pueden ahora consultar los candidatos inscritos en sus ofertas a tiempo real, leer y gestionar sus currículums en cualquier momento y llamar directamente a los candidatos seleccionados desde la APP con un solo click.

“En InfoJobs llevamos 20 años creando tendencias en la búsqueda de empleo y de talento, anticipándonos a las necesidades de nuestros clientes, innovando y ofreciendo soluciones para mejorar el flujo de los procesos de selección”, explica Olivia Fontela, Directora de Marketing de InfoJobs. “En este sentido, la app se convierte en un herramienta ideal para que los responsables de llevar a cabo los procesos de selección que pasan tiempo viajando o fuera de su lugar de trabajo, puedan aprovechar, por ejemplo, los momentos de desplazamiento para gestionar las vacantes que tengan activas”, añade.  

La app para empresas de InfoJobs llega al mercado tras la buena acogida que tuvo la app para candidatos, la primera app de empleo en España en conseguir un millón de usuarios únicos activos en un mes.

infojobs empresas

Un paso más en la expansión de Infojobs

La llegada de esta app es un paso más en la reconocida trayectoria de Infojobs en el panorama del empleo online en España.  Así, y de acuerdo con datos facilitados por la propia empresa, actualmente 7 de cada 10 ofertas publicadas en internet están en InfoJobs, ascendiendo el último año a más de 2.700.000 empleos. Cuenta cada mes con más de 40 millones de visitas (más del 70% proceden de dispositivos móviles), 350 millones de páginas vistas y cada día la visitan un promedio de 750.000 usuarios únicos. 

InfoJobs pertenece a Schibsted Spain, la compañía de anuncios clasificados. Además de gestionar el portal de empleo InfoJobs, cuenta con los siguientes portales de referencia: vibbo, fotocasa, habitaclia, coches.net, motos.net y milanuncios. Schibsted Spain forma parte del grupo internacional de origen noruego Schibsted Media Group, que está presente en más de 30 países y cuenta con 6.800 empleados. 

[…]

La entrada Infojobs lanza una nueva app dirigida a empresas se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/infojobs-lanza-una-nueva-app-dirigida-empresas/feed/ 0
Los usuarios cada vez soportan mejor las notificaciones push (Localytics, 2018) https://marketing4ecommerce.net/los-usuarios-cada-vez-soportan-mejor-las-notificaciones-push/ https://marketing4ecommerce.net/los-usuarios-cada-vez-soportan-mejor-las-notificaciones-push/#respond Thu, 25 Jan 2018 10:11:23 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=61714 notificaciones push

Una encuesta realizada por Localytics ha llegado a la conclusión de que las notificaciones push funcionan cada vez mejor entre los usuarios de smartphones.[…]

La entrada Los usuarios cada vez soportan mejor las notificaciones push (Localytics, 2018) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
notificaciones push

El mobile marketing está madurando, y eso significa que las estrategias y acciones son cada vez más efectivas cuando se realizan a través de dispositivos móviles. Por ejemplo, la última pista sobre el camino nos muestra que las notificaciones push funcionan mejor ahora de lo que lo hacían hace unos años.

Una encuesta a 1.000 usuarios de smartphones en los EEUU

Así lo concluye una encuesta realizada por la plataforma de análisis móvil y engagement Localytics a 1.000 usuarios de smartphones en los EEUU. En concreto, un 52% de los encuestados afirmó que las notificaciones push son mejores ahora de lo que lo eran antes, mientras que un 38% las siguen considerando igual y un 10% las valora peor.

Las notificaciones push son comunicaciones nuevas sobre actualizaciones, novedades o eventos que llegan a los dispositivos móviles que tienen instalada la app. Este tipo de notificaciones son inmediatas y no es necesario actualizar o ejecutar la app para que llegue la información, ya que son enviadas a los clientes/usuarios desde un servidor remoto. La cara más mobile de las web push notifications, de las que te hablamos en su momento.

¿Son útiles las notificaciones push?

Desde Localytics se reconoce que los especialistas de marketing cada vez comunican mejor a través del móvil, pero aún hay espacio para la mejora. Por ejemplo, cuando a los participantes se les preguntó si las notificaciones push eran útiles:

  • 1 de cada 5 respondió que sí
  • 3 de cada 5 afirmó que un poco
  • 1 de cada 5 declaró que eran una completa distracción

Por otro lado, para realizar una comparación, en esta investigación Localytics formuló dos preguntas tomadas de una encuesta a consumidores realizada a finales de 2015. Estas preguntas tienen que ver con la tolerancia de los usuarios con las push notifications que reciben semanalmente.

[Tweet “Uno de cada 5 usuarios reconoce que las #PushNotifications son útiles”]

Cuántas notificaciones push de una app tendrías que recibir para deshabilitarlas

Localytics1

Si nos basamos en la encuesta, los usuarios de hoy en día son más receptivos a la hora de recibir notificaciones push – antes de tomar la decisión de deshabilitarlas- que los consumidores allá en 2015. En cualquier caso, estos mismos usuarios también son reticentes a apps que envían de 2 a 5 notificaciones por semana.

La verdad que no es mucho si lo comparamos con la cantidad de alertas semanales que los usuarios reciben de redes sociales o apps de mensajería instantánea. Obviamente, la gran diferencia es que en este último caso las notificaciones se refieren a conversaciones e información acerca de amigos, familia y más centradas en nuestra actividad e intereses.

Es posible que lo usuarios que acostumbren a recibir notificaciones basadas en estos vínculos personales sean las personas más tolerantes a recibir push notifications (columnas de la derecha del gráfico). Sin embargo, aquellos consumidores que han recibido muchas promociones de apps de tiendas con mensajes irrelevantes probablemente son más reticentes a recibir notificaciones autómaticas.

Cuántas notificaciones push por semana tendrías que recibir para dejar de usar una app

Localytics2

La tendencia en este gráfico es similar al gráfico anterior, aunque en este caso vemos que el pico se produce en el tercer grupo. Concretamente en el de 6 a 8 notificaciones semanales, en lugar de la opción anterior de 2 a 6. Esto podría significar que la gente es más propensa a deshabilitar las notificaciones push antes de dejar de usar la app completamente cuando reciben muchos avisos.

Del mismo modo, el gráfico indica que los especialistas de mobile marketing tienen más margen de maniobra a la hora de enviar más o menos push notifications semanales. En 2015, recibir entre dos a 5 notificaciones hubiera significado que el 31% de usuarios hubiesen dejado de utilizar la app, hoy en día esta cifra ha bajado al 22.3%.

Los usuarios prefieren las apps que envían notificaciones push basadas en sus preferencias establecidas

mobile site certification móvilLocalytics sugiere que las notificaciones push deben ser siempre una opción de los consumidores. Es decir, las que aportan más valor son las que configura el usuario en la opción de preferencias. Un 49% de los consumidores indica que este tipo de notificaciones hace que usen más las apps, en cambio las alertas que se basan en función del comportamiento de uso provoca que los usuarios usen las apps menos.

El envío de notificaciones automáticas en función del uso puede resultar muy incómodo para los usuarios debido a la relación que existe entre el seguimiento por comportamiento en app y el remarketing.

De hecho, se les preguntó a los usuarios acerca de cómo se sentirían en ese caso -ven un producto en la app, posteriormente reciben una oferta de ese mismo producto por notificación push o email, días más tarde vuelven ven un anuncio en Facebook de ese producto, etc- Un 58% de los encuestados reconocieron que se sentirían nerviosos, molestos o, incluso, acosados ante una situación así

Cómo usar (bien) las notificaciones push en las estrategias de marketing de 2018

Con todos estos datos sobre la mesa, Localytics también formula una serie de recomendaciones para que los técnicos en mobile marketing las tengan en cuenta a la hora de incorporar la tecnología push en futuras campañas.

  • Una push notification semanal para las campañas basadas en comportamiento de uso: Un 90% de las personas están dispuestas a recibir al menos una alerta por semana sin deshabilitar las notificaciones. Esto hace que la experimentación en este caso sea relativamente segura.
  • Añade una opción de preferencias para los usuarios: En lugar de enviar desde primer momento notificaciones basadas en la localización o el comportamiento de uso en app, da al usuario la opción recibir notificaciones adaptadas a sus preferencias.
  • Prueba con las notificaciones push basadas en la localización: Después de las preferencias preestablecidas, se considera que el seguimiento por localización es la opción de notificaciones push más valorada entre los usuarios.

Imagen: DepositPhotos

[…]

La entrada Los usuarios cada vez soportan mejor las notificaciones push (Localytics, 2018) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/los-usuarios-cada-vez-soportan-mejor-las-notificaciones-push/feed/ 0
Así triplicó Oxfam Intermón su conversión en móvil con landings en AMP [Case study] https://marketing4ecommerce.net/amp-oxfam-intermon-landings-en-amp/ https://marketing4ecommerce.net/amp-oxfam-intermon-landings-en-amp/#respond Mon, 15 Jan 2018 17:00:32 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=61428 oxfam amp

La agencia de marketing digital Elogia ha ayudado a Oxfam Intermón a mejorar la conversión Mobile por medio de landings en AMP.[…]

La entrada Así triplicó Oxfam Intermón su conversión en móvil con landings en AMP [Case study] se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
oxfam amp

La ONG Oxfam Intermón es conocida por denuncia activamente situaciones de injusticia, pobreza y desigualdad. Y, por supuesto, para lograrlo, busca mejorar cada día sus resultados optimizando al máximo sus recursos. Para ello contó con la colaboración de la agencia de marketing digital Elogia, que enfocó sus esfuerzos en mejorar el ratio de conversión a firma de las landing pages en dispositivos móviles desarrollando una nueva versión en AMP. ¿El resultado? Una campaña ha tenido tanto éxito que ha sido destacada por Google en su plataforma de best practices “Thinkwithgoogle”.

Oxfam Intermón triplica su conversión por medio de landings en AMP con ayuda de Elogia

Oxfam Intermón buscaba mejorar el ratio de conversión a firma en sus landing pages, contando con el mismo tráfico recibido. Sin duda el progresivo aumento del tráfico mobile hace necesario que las páginas web sean más rápidas y adaptadas a estos dispositivos, y en eso se centraron los esfuerzos de Elogia.

Analizando las vías de mejora de estos formularios de petición de firma y la necesidad de mejora a corto plazo, se decidió valorar el primer cambio en una matriz de esfuerzo-recompensa siendo la velocidad de carga de la página el aspecto que podía aportar mayor mejora a la conversión.

En esta línea de pensamiento, Elogia clonó la estructura y contenido de la landing page de Oxfam Intermón y desarrolló la nueva versión con landings en AMP. Una vez desarrollada esta variante, se llevó a cabo un test A/B en rotación de anuncios contra la versión de control, con el objetivo de medir la efectividad de los cambios efectuados antes de lanzarse al desarrollo del resto de las landings en AMP.

Al terminar el análisis del test A/B, la versión AMP resultó ganadora, pero no solo eso, sino que mostró el triple de la tasa de conversión en mobile. Es decir, con ello logró captar 3 veces más firmas con el mismo esfuerzo y tráfico mobile recibido.

[Tweet “Al reducir el peso de las webs con landings en #AMP se mejora directamente el ratio de conversión”]

Al  mejorar la velocidad mobile se consigue un aumento considerable en la conversión

Con esto se demuestra una vez más que el desarrollo de landings en AMP puede tener un enorme impacto en la reducción de peso de las webs, dando como resultado un aumento en la velocidad de carga, mejorando directamente el ratio de conversión desde cualquier dispositivo pero potenciándolo aún más en mobile.

Es por ello que Oxfam Intermón, por medio de Elogia, comenzará un trabajo de migración de las landings actuales a la nueva versión en AMP, logrando que el aumento de ratio de conversión se extienda a todas las campañas que integre la ONG.

La agencia de marketing Digital Elogia ha hecho una fuerte apuesta por optimizar la presencia AMP de sus clientes con los que lograr los objetivos fijados en sus campañas. La agencia ha sido la primera agencia en España en lograr desarrollar e implementar con éxito esta tecnología.

Álex Furquet, director del área de CRO (Conversion Rate Optimization) de Elogia señaló al respecto: “Desde que se lanzó el estándar AMP tuvimos clarísimo que era un camino necesario para mejorar la conversión en dispositivos móviles. Al haber empezado tan pronto, la verdad es que en Elogia contamos con un conocimiento muy avanzado en ese lenguaje para lograr resultados como los ya ejecutados con Oxfam Intermón”.

[Tweet “Los sitios web deben ser veloces y adaptados al móvil, la tecnología #AMP es indispensable”]

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Así triplicó Oxfam Intermón su conversión en móvil con landings en AMP [Case study] se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/amp-oxfam-intermon-landings-en-amp/feed/ 0
Google soluciona el problema de las URL de las páginas AMP https://marketing4ecommerce.net/amp-url-de-las-paginas-amp/ https://marketing4ecommerce.net/amp-url-de-las-paginas-amp/#respond Thu, 11 Jan 2018 10:31:36 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=61317 Google soluciona el problema de las URL de las páginas AMP

Google por fin ha encontrado una solución para mostar el origen de las URL de las páginas AMP por medio del nuevo estándar Web Packaging.[…]

La entrada Google soluciona el problema de las URL de las páginas AMP se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Google soluciona el problema de las URL de las páginas AMP

Hace unas semanas te hablábamos de los problemas de Google con las URL de las páginas AMP (Accelerated Mobile Pages), ya que se cargan de manera diferente que el contenido habitual en Google y en lugar de mostrar las páginas web de los editores se mantenían en Google. Pero parece que ya no lo hará más.

Por fin se mostrará el origen de las URL de las páginas AMP

Las páginas aceleradas móviles de Google son una manera fácil y rápida de acelerar los sitios web en parte mediante AMP cache, que los almacena en los servidores de Google, muy funcional para la carga en móviles. Pero el efecto secundario de mostrar las URL de las páginas AMP por medio de Google hacía que compartirlas o añadirlas a marcadores fuera difícil.

Además, muchos usuarios ha mostrado una clara desconfianza al leer noticias bajo las URL de las páginas AMP debido a la ola de noticias falsas y desinformación en internet y no poder conocer la fuente, sin contar con las molestias de los  medios al no mostrarse la URL de origen.

Google ha tratado de abordar este problema desde varias perspectivas: por ejemplo, se ha trabajado en aplicaciones nativas de búsqueda de Google para Android e iOS para mostrar las URL de los medios de manera predeterminada, aunque en la web y en la barra de direcciones del navegador el prefijo google.com/amp seguía apareciendo.

Otra de las soluciones que el gigante de Montain View intentó fue la de agregar un encabezado en el que al hacer clic los usuarios podían ver la dirección completa del sitio web. Estas soluciones a medias no lograron convencer a Apple, quien preocupado por sus usuarios diseñó su propia solución para Safari.

[Tweet “Ahora será más fácil compartir las URL de las páginas aceleradas con #Google #AMP”]

La nueva versión de AMP Cache estará basada en Web Packaging

La ausencia de una solución definitiva ha sido un factor que ha impedido la completa adopción de este marco por muchos editores, pero Google no ha dejado un momento de tratar de terminar con este problema que lo ha rondado, y por fin lo ha logrado.

El gigante de internet acaba de anunciar que implementará una nueva versión de AMP basado en el nuevo estándar Web Packaging. Esta nueva solución permitirá que la navegación por páginas AMP en la búsqueda de Google aprovechen la precarga y rendimiento de los servidores de Google, mientras que las URL de las páginas AMP permanecerán con el origen intacto. Malte Ubl, líder de proyecto AMP, publicó en Twitter la gran noticia:

https://twitter.com/cramforce/status/950549603975233536?ref_src=twsrc%5Etfw

Google ha señalado que creó un prototipo que está basado en el navegador Chrome una versión experimental de la búsqueda de Google con el fin de poder asegurar que la carga ofrece el rendimiento y experiencia de usuario que es deseado en casos de uso real, sin la necesidad de cambiar la URL de las páginas AMP.

¿El problema? Hasta ahora será que los otros navegadores web implementen este nuevo estándar, pero si bien la solución podría no ser fácil, si es la que ha dado mejores resultados, y esperan que comience a mostrarse a partir de la segunda mitad de 2018.

[Tweet “¡Por fin! #Google mostrará la URL de origen en sus páginas AMP”]

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Google soluciona el problema de las URL de las páginas AMP se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/amp-url-de-las-paginas-amp/feed/ 0
Así funciona UC Browser, el navegador de Alibaba que ha destronado a Chrome en la India https://marketing4ecommerce.net/uc-browser-navegador-alibaba/ https://marketing4ecommerce.net/uc-browser-navegador-alibaba/#respond Sun, 07 Jan 2018 17:00:00 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=61135 Así funciona UC Browser, el navegador de Alibaba

UC Browser destrona a Chrome como el navegador web más utilizado en la India e Indonesia, dejando a Google a un lado de este gran mercado en desarrollo.[…]

La entrada Así funciona UC Browser, el navegador de Alibaba que ha destronado a Chrome en la India se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Así funciona UC Browser, el navegador de Alibaba

Qué es UC Browser

UC Browser es un navegador web multiplataforma que fue creado por la compañía china UC Mobile, que pertenece al gigante Alibaba de Jack Ma, y que a pesar de que es desconocido por muchos de nosotros, ha tenido una gran aceptación en los mercados de China e India, ya que utiliza una tecnología de compresión de datos para mejorar la velocidad de navegación.

Chrome es desbancado por UC Browser en la India

Imagen: Wall Street Journal
Imagen: Wall Street Journal

Ninguno de nosotros puede negar que Google es el rey de las búsquedas a nivel mundial, pero para lograr que su esquema de negocio fuera totalmente productivo en 2008 lanzó Chrome, que es el navegador más utilizado a nivel global con más de mil millones de usuarios. Pero no lo es ya en todos los países.

UC Browser ha ganado la corona como el navegador web móvil más utilizado en India e Indonesia, de acuerdo a los datos arrojados por StatCounter, desbancando el uso de Google Chrome en estos grandes mercados en desarrollo.

Pero ¿por qué los usuarios prefieren UC Browser por encima de Chrome? La razón es tan simple como que en estos países los usuarios cuentan con un hardware más limitado, además de que por lo general sus conexiones web son lentas, así que la mayor velocidad de navegación que ofrece UC Browser cobra más importancia.

Además, la app de este navegador ocupa menos espacio que la de Chrome, es más rápida y funciona mejor en smartphones de gama baja bajo conexiones inestables, además de que también ofrece noticias, resultados deportivos entre otra información útil a los usuarios tan solo con entrar en la app.

[Tweet “#Google aún tiene el 98% del mercado de búsqueda en India”]

El peligro potencial que UC Browser presenta para Chrome

De acuerdo a los datos revelados por StatCounter, el navegador UC Browser presenta una cuota de mercado muy similar a la del navegador de Apple, aunque en  los países donde destaca difiere a los de la empresa de Cupertino, que tiene liderazgo en Estados Unidos o Japón, donde el iPhone tiene gran aceptación.

De hecho, Chrome sigue su reinado obteniendo un 55% del mercado, Safari por su parte obtiene el 15% del total, siendo el segundo lugar entre los navegadores más utilizados en el mundo mientras que UC Browser cuenta con poco menos del 9%, pero ya se posiciona en el tercer lugar global.

 

Si bien Google tiene una participación del 98% en el mercado de la búsqueda móvil en la india y Android cuenta con el 82% del mercado de sistemas operativos en móviles en el país, una amenaza potencial para los ingresos publicitarios de Google puede ser el bloqueador de anuncios que UC Browser tiene incorporado. De acuerdo con datos de PageFair, el 94% del uso de adblockers para móviles en Asia Pacífico se atribuye a UC browser.

Mercado de navegadores móviles en India
Mercado de navegadores móviles en India. Fuente: MarketingLand

Chrome ha iniciado un contraataque incorporando su propio adblocker que funcionará a partir de mediados del próximo mes de febrero, y que bloqueará los anuncios que no cumplan los estándares de experiencia al usuario, así que solo será cuestión de tiempo saber si logra impulsar su uso en los países asiáticos o si perderá aún más poder.

[Tweet “El navegador móvil #UCBrowser es preferido por ser más rápido en conexiones inestables”]

Imagen: News Taiwan Net

[…]

La entrada Así funciona UC Browser, el navegador de Alibaba que ha destronado a Chrome en la India se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/uc-browser-navegador-alibaba/feed/ 0
El SMS Marketing sigue muy vivo: por qué no deberías olvidarte de usarlo https://marketing4ecommerce.net/archivo/el-sms-marketing-sigue-muy-vivo-por-que-no-deberias-olvidarte-de-usarlo/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/el-sms-marketing-sigue-muy-vivo-por-que-no-deberias-olvidarte-de-usarlo/#comments Tue, 26 Dec 2017 10:04:29 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=60516 sms marketing

El SMS Marketing sigue siendo una alternativa perfecta para tus estrategias de comunicación mobile: te contamos algunas de sus ventajas[…]

La entrada El SMS Marketing sigue muy vivo: por qué no deberías olvidarte de usarlo se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
sms marketing

Los SMS no son sólo una de las formas más rápidas para comunicarse, también siguen teniendo un increíble potencial comercial. Esta herramienta de 160 caracteres permite a tu empresa llegar a todos tus clientes, incluso a aquellos que están al otro lado del charco. ¿De verdad deberíamos de dejar de hacer SMS marketing?

Incluso con la aparición de aplicaciones de mensajería directa como WhatsApp, el SMS sigue siendo el canal más utilizado para comunicarse entre dispositivos móviles.

Los números del SMS marketing

En los últimos años hemos visto como una gran cantidad de empresas han dejado de lado el Mobile Marketing para centrarse en campañas online. Muchas de ellas se han enfocado, por ejemplo, en las redes sociales. Facebook tiene un total de 2.000 millones de usuarios mensuales activos, una cifra muy elevada, pero en total hay 4.000 millones de personas que tienen un móvil en el mundo. Por ejemplo China cuenta con mil millones de usuarios con móvil. Todas estas personas pueden recibir un SMS.

Además, los SMS tienen un 98% de ratio de apertura en menos de 15 minutos. Facebook por otro lado tiene un Click Trough Rate máximo de 1,61%. El SMS marketing no requiere pujar para poder lanzar la campaña.

Viendo estos números, las empresas no deberían dejar de lado el SMS marketing e incorporarlo a su estrategia de marketing digital.

Conectando con una audiencia receptiva

En muchos países las empresas no pueden mandar SMS a aquellas personas que no hayan dado su aprobación primero. Esto es positivo ya que permite conectar con usuarios que previamente hayan dado su consentimiento, lo que ayuda a crear vínculos con clientes que son receptivos.

Los clientes que están dispuestos a recibir información de tu negocio también lo están para realizar una compra o contratar un servicio.

Comunicación en tiempo real

Otro beneficio de las campañas de SMS marketing es que se trata de un  servicio de comunicación a tiempo real. Otras plataformas de marketing, además de tardar tiempo en llegar a sus potenciales clientes, no consiguen que estos vean siempre las campañas. Con el SMS aseguras que el mensaje llegará a todos los usuarios el momento en el que lo lances y ninguna promoción se quedará en el camino.

El SMS también puede ser utilizado de otras maneras, no solo a modo de promoción. Si tu empresa es un marketplace por ejemplo, el SMS es perfecto como herramienta para recibir proyectos y confirmarlos.

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada El SMS Marketing sigue muy vivo: por qué no deberías olvidarte de usarlo se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/el-sms-marketing-sigue-muy-vivo-por-que-no-deberias-olvidarte-de-usarlo/feed/ 1
El CTR de branded content en móviles ya es un 86% más alto que en escritorio https://marketing4ecommerce.net/ctr-de-branded-content-moviles-ya-86-mas-alto-escritorio/ https://marketing4ecommerce.net/ctr-de-branded-content-moviles-ya-86-mas-alto-escritorio/#respond Mon, 13 Nov 2017 10:37:33 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=58874 El CTR de branded content es mayor desde móviles.

El CTR de branded content es mayor desde móviles, así como el tiempo de permanencia del usuario, según el último estudio de Polar[…]

La entrada El CTR de branded content en móviles ya es un 86% más alto que en escritorio se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
El CTR de branded content es mayor desde móviles.

El branded content, la creación de contenidos vinculados a una marca, ha ganado terreno en los presupuestos de marketing en los últimos años, y ya es una inversión importante que requiere definir con precisión los soportes en que se realizará. Según los últimos datos enfocarlo a dispositivos móviles parece la opción más adecuada; ya que según el estudio que Polar ha presentado relativo al tercer trimestre de 2017, el CTR (la tasa de clics) del branded content es mucho mayor en móviles que en escritorio.

El CTR en branded content sigue creciendo

El estudio afirma que la tasa de clic en el contenido patrocinado o branded content creció un 4% respecto al anterior trimestre de 2017 confirmando que esta estrategia continúa muy vigente. En relación a los dispositivos de acceso a este contenido, desde móviles el CTR es un 39% más alto que desde cualquier otro dispositivo. De hecho, si se compara solamente con los resultados desde versiones de escritorio la diferencia aumenta hasta el 86%.

El tiempo de permanencia en el contenido también es mejor desde móviles, siendo un 21% más alto que el promedio general de permanencia en cualquier tipo de contenido, y superando en un 62% al tiempo que el usuario dedica a visitar la página si accede desde escritorio. En general el tiempo de permanencia ha mejorado un 11% en relación al trimestre anterior y ha alcanzado una media de 1 minuto y 48 segundos por visita.

[Tweet “Los usuarios acceden más al contenido patrocinado desde dispositivos móviles.”]

Diferencias por país en branded content

Aunque a nivel global queda más que confirmado que el móvil es el principal medio de acceso a los contenidos patrocinados si existe alguna diferencia por países. Por ejemplo Australia tuvo la mayor cantidad de clics desde dispositivos móviles superando el promedio mundial en un 9%. Sin embargo Reino Unido se sitúa por debajo del promedio en un 1%.

En Estados Unidos se percibe una dualidad diferente. El CTR estadounidense es inferior a la media mundial pero el tiempo de permanencia en los contenidos aumentó respecto al periodo anterior situándose ya un 3% por encima de la media global. 

Los accesos desde móvil seguirán creciendo

Los datos presentados corresponden a los meses de julio, agosto y septiembre, que no son precisamente una temporada alta para el comercio electrónico. Sin embargo nos encontramos en el último trimestre, en el que tienen lugar grandes campañas como Black Friday y la campaña de Navidad, por lo que es probable que el CTR de branded content aumente, ya que se une el mayor interés de los usuarios por la compra y la mayor inversión de los eCommerce para cerrar el año.

¿Quieres saber un poco más sobre branded content? Descúbrelo todo sobre esta estrategia de contenidos en nuestro post “Branded content: 7 claves para una estrategia de contenidos low cost”

[…]

La entrada El CTR de branded content en móviles ya es un 86% más alto que en escritorio se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/ctr-de-branded-content-moviles-ya-86-mas-alto-escritorio/feed/ 0
Así funciona Shootr, la app española elegida para la resurrección de Operación Triunfo https://marketing4ecommerce.net/como-funciona-shootr/ https://marketing4ecommerce.net/como-funciona-shootr/#respond Mon, 23 Oct 2017 09:25:03 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=57902 shootr app

Te explicamos cómo funciona Shootr, la app española elegida para que los fans de Operación Triunfo puedan compartir sus opiniones en el móvil[…]

La entrada Así funciona Shootr, la app española elegida para la resurrección de Operación Triunfo se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
shootr app

Shootr, la app que conecta a personas por afinidad en tiempo real, ha sido elegida por el concurso televisivo Operación Triunfo como una de sus redes sociales oficiales. El programa, que estrena nueva edición este 2017, tendrá su propio chat en tiempo real para que los espectadores puedan comentar lo que pase en sus pantallas.

El programa musical ya ha creado su propio stream (chat temático sin límite de participantes) a través del cual los fans podrán seguirlo, comentar las galas en directo con el resto de espectadores y conectar con ellos desde cualquier lugar. Al mismo tiempo recibirán información de la actividad oficial mediante notificaciones. Dos de los aspectos más destacables es la posibilidad de interactuar con los concursantes a través de preguntas en directo y participar en encuestas oficiales que Operación Triunfo 2017 lanzará en Shootr en la emisión de “El Chat”, cuyos resultados podrán influir en el desarrollo del programa. Dichas encuestas estarán activas en la app durante la semana y se darán a conocer a través del Canal 24H de OT y sus otras redes sociales oficiales.

La app Shootr ya cuenta con otros streams dedicados a programas de TV como First Dates, Tu cara me suena o GH Revolution creados por los fans para compartir en directo todas sus impresiones. Todo ello accesible desde cualquier dispositivo con sistema Android o iOS.

Cómo funciona Shootr

shootrShootr  se lanzó al mercado en 2016 por Ignasi Elías, CEO de la compañía con 15 años de experiencia en telefonía móvil: la app conecta a personas por afinidades en tiempo real. Se organiza en streams, chats temáticos sin límite de participantes que cualquiera puede crear, encontrar y compartir fácilmente.

El usuario solo tiene que descargar la aplicación, buscar el stream de la temática que quiera o crear el suyo propio, y empezar a interactuar con los demás. Aquí encontrará personas  interesadas en sus temas favoritos, con las que podrá chatear, compartir impresiones y estar informado al mismo tiempo. Shootr basa su planteamiento en transportar al usuario a un espacio con miles de streams, chats temáticos con un diseño funcional similar a WhatsApp.

En Shootr tampoco es necesario estar pendiente de los hashtags. El usuario puede enviar sus mensajes a los streams que desee, compartirlos en otras redes y estar siempre al día de la actividad de sus amigos en tiempo real, conociendo los streams en los que participan gracias a las notificaciones.

[…]

La entrada Así funciona Shootr, la app española elegida para la resurrección de Operación Triunfo se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/como-funciona-shootr/feed/ 0
Fluid ads y mejoras en animaciones, grandes novedades de las AMP de Google https://marketing4ecommerce.net/amp-de-google-fluid-ads/ https://marketing4ecommerce.net/amp-de-google-fluid-ads/#respond Thu, 05 Oct 2017 08:46:04 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=57074 Las novedades de los AMP de Google: anuncios fluidos, análisis de vídeo y animaciones

Las páginas móviles aceleradas o AMP de Google añaden nuevas funciones para mejorar la experiencia de usuario y la orientación de anuncios.[…]

La entrada Fluid ads y mejoras en animaciones, grandes novedades de las AMP de Google se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Las novedades de los AMP de Google: anuncios fluidos, análisis de vídeo y animaciones

Desde su aparición, las páginas móviles aceleradas o AMP de Google han ayudado a mejorar la navegabilidad en móviles. Pero la tecnología AMP no es algo estático, y Google no ha dejado de añadir más funciones que permitan lograr una completa optimización de la navegación web.

Buscando una mejor experiencia de usuario, AMP de Google ha anunciado varias actualizaciones técnicas que incluyen animaciones flexibles y con desplazamiento, una barra lateral de navegación mejorada, compatibilidad con análisis de vídeo, soporte de anuncios fluidos (o fluid ads) y otras funciones que ayudarán a mejorar la orientación de anuncios.

El alcance y la lista de funciones del proyecto AMP de Google sigue expandiéndose

Las nuevas funciones de AMP de Google esta vez están centradas en actualizaciones que pueden ser ejecutadas:

1. Mejoras en las animaciones flexibles y con desplazamiento 

Con esta función se permiten los efectos parallax, zoom o fade in, además de iniciar o detener las animaciones a medida que pasan a través de la pantalla.

2.Mejoras en el diseño responsivo de las barras laterales

Las mejoras en las barras laterales permiten modificar el formato de visualización en función del ancho de la ventana gráfica ofreciendo una mejor experiencia responsive a las webs que adopten la tecnología AMP.

imágenes amp

3.Soporte analítico de vídeo nativo en AMP

Se ha mejorado la sección de analítica: así,  con las nuevas variables incorporadas será más sencillo recopilar los datos de interacción de los usuarios con un vídeo cargado en AMP.

amp analytics

4. Mejoras en los Fluid Ads

 A partir de ahora se permitirá a los editores solicitar anuncios en los que el tamaño es desconocido. Un espacio para un fluid ad no necesita que el editor especifique su tamaño. En vez de eso, el editor simplemente nombra ese espacio con el atributo height=”fluid”, y AMP publica en él un anuncio de tamaño indeterminado. Así, el tamaño real del espacio para el anuncio variará en función de la creatividad servida en cada momento. Siempre ocupará el ancho máximo disponible, y su altura se determinará en realción a ese ancho.

El proyecto de AMP de Google ha ido ampliándose con el tiempo

El proyecto AMP de Google de código abierto fue lanzado en 2015 con la idea de acelerar la web móvil y ahorrar en costes de datos móviles. Desde entonces, AMP de Google ha logrado ampliar su alcance y ahora integra también el programa AMP anuncios, con el que ha logrado mejorar la experiencia de usuario en Mobile y hacer los anuncios más atractivos logrando aumentar las visitas y crear una buena relación y fidelidad con los usuarios.

De acuerdo a los datos del gigante de Internet, las páginas de AMP de Google se cargan aproximadamente cuatro veces más rápido que las tradicionales, además de usar una décima parte de los datos móviles en comparación de los sitios web normales no construidos con AMP. La compañía también señala que los anuncios de display para móviles de AMP se cargan hasta cinco segundos más rápido que los anuncios display tradicionales y una gran cantidad de publicistas que utilizan AMP han notado que las tasas de clics aumentaron hasta un 200%, además de que sus anuncios aparecieron un 18% más veces.

A pesar de ello, aún continúan las controversias sobre el uso de las URL que utilizan las páginas optimizadas que los mantiene en Google, sin mostrar la dirección URL del medio de comunicación. Muchos editores muestran preocupación ya que sienten que Google dificulta que su contenido sea compartido, marcándolo como una URL propia. Apple ha tratado de cambiar este hecho, haciendo que Safari cambie las URL de AMP a las del editor cuando un artículo se comparte.

[Tweet “Se han anunciado las mejoras de #AMP de #Google que incluyen orientación de anuncios”]

Imagen: Shutterstock.com

[…]

La entrada Fluid ads y mejoras en animaciones, grandes novedades de las AMP de Google se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/amp-de-google-fluid-ads/feed/ 0
El problema de Inditex: no acaba de consolidar las compras por teléfono móvil https://marketing4ecommerce.net/el-problema-de-inditex-telefono-movil/ https://marketing4ecommerce.net/el-problema-de-inditex-telefono-movil/#respond Mon, 11 Sep 2017 08:30:47 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=55684 compras por móvil

En este artículo hablamos de: El problema de Inditex a la hora de introducir su canal de compras en el teléfono móvil no es tan sencillo como parece.[…]

La entrada El problema de Inditex: no acaba de consolidar las compras por teléfono móvil se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
compras por móvil

El sector textil es uno de los protagonistas en el comercio electrónico. De hecho, el 5 % del total de ventas del sector ya se realizan online. Ahora bien, hay una disparidad tremenda en función del dispositivo utilizado y de la naturaleza del negocio. Por un lado, están los portales especializados en comercio online, que son los dueños absolutos. Por otra parte, están las empresas tradicionales que, a marchas forzadas, se intentan adaptar a la tendencia. Nos encontramos, pues, con un mercado dual en lo referente al eCommerce. En el artículo hablaremos de las tendencias generales y pondremos como ejemplo la evolución y el problema de Inditex.

El problema de Inditex

 

El Ecommerce en el textil: Privalia vs Inditex

Hoy en día, los principales vendedores de ropa online son los negocios especializados en este canal. El primero de la lista es Privalia, que realiza las funciones de outlet y disponibiliza prendas al instante. El segundo de la lista es Zalando, una empresa alemana que en su origen era un comercio de zapatos online y que expandió el negocio. Si hay algo que sorprende es que, en ambos casos, estamos hablando de compañías cuyo core business es Internet. Los grandes gigantes del textil quedan en posiciones más discretas cuando se trata de las compras por teléfono móvil.

Sorprende ver, por ejemplo, que no aparezca ninguna empresa de Inditex hasta el tercer puesto, caso de Pull&Bear. El estudio, realizado por Smartme Analyitics, refleja que, en un índice de 0 a 100, Pull&Bear conseguiría 65,58 puntos, por 71,68 de Privalia. Por otra parte, hay que decir que el buque insignia de la compañía, Zara, está en el séptimo puesto, con una puntuación de 59,94. Por lo tanto, podemos concluir que hoy sigue habiendo algunos problemas para comprar mediante estos dispositivos. Esta situación, en cambio, está más normalizada en los ordenadores tradicionales, que lideran el mercado de compras online.

[Tweet “Inditex no acaba de consolidar sus ventas a través del teléfono móvil”]

El problema de Inditex ante la compra a través del teléfono móvil

Hay cuestiones relacionadas con hábitos sociales que requieren un cambio, como la adaptabilidad de las aplicaciones. En este sentido, Privalia o Zalando, al estar especializadas en el sector, han aprovechado sus ventajas comparativas. Ahora bien, en el caso de Inditex, hay un problema de adaptar los canales de elección a estos dispositivos y, según el modelo de teléfono, puede resultar incómodo comprar. Hay también otra cuestión a señalar, y es que, cuando hay tiendas físicas como core business, el negocio se centra en ese canal. En todo caso, hay margen de mejora.

En los próximos años, Inditex va a tener que mejorar la interactividad de las aplicaciones de las distintas marcas, habida cuenta que es una empresa global. Además, y si tenemos en cuenta el hecho de que la empresa está enfocada a un público urbano y de clase media, la tarta del comercio electrónico es un bocado apetitoso. La inmediatez, privacidad y la capacidad de comparar en pocos minutos juegan a favor de este sistema.  Por lo tanto, en los próximos años veremos cómo los principales fabricantes gigantes de la moda apostarán por las compras a través del móvil.

[…]

La entrada El problema de Inditex: no acaba de consolidar las compras por teléfono móvil se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/el-problema-de-inditex-telefono-movil/feed/ 0
Por qué deberías invertir en hacer una app https://marketing4ecommerce.net/archivo/por-que-hacer-app/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/por-que-hacer-app/#respond Sat, 01 Jul 2017 08:08:27 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=53297 Teléfono muestra texto "I am here!" sobre teclado de ordenador, representando localización y conectividad digital. Ideal para marketing geolocalizado.

La opción de contar con una app es cada vez más interesante para negocios de todo tipo. Repasamos algunos de sus principales ventajas[…]

La entrada Por qué deberías invertir en hacer una app se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Teléfono muestra texto "I am here!" sobre teclado de ordenador, representando localización y conectividad digital. Ideal para marketing geolocalizado.

Las nuevas tecnologías permiten innovar en marketing, como hacer una app, una de las herramientas que más auge están cogiendo entre empresas, sobre todo, aquellas que se dedican a negocios online.

Y es que las razones por las que invertir en crear una app y usarla para el marketing de un negocio son cada vez más claras. Las descargas de aplicaciones móviles aumentan exponencialmente, sobre todo en la franja de edad más activa, usuarios entre 25 y 34 años. También aumenta el gasto que se hace a través de ellas, hasta un 40% más de ingresos se han registrado del año 2015 al 2016. Y por último, una métrica importante a tener en cuenta: el tiempo que se pasa en ellas va cada vez más en aumento, estando la media en dos horas de uso.

Hacer una app para un negocio online es apto para todo tipo de empresas: pymes, ecommerces, startups, grandes cuentas. Tan solo basta con tener una idea clara de lo que se quiere ofrecer en ella y saber plasmarla, de forma que se convierta en un arma de doble filo: por un lado útil para el usuario y por otro, una herramienta de marketing útil para la empresa.

Las ventajas que puede aportar hacer una app móvil para un negocio son muchas. Puede ser el canal definitivo para convertir clientes potenciales en clientes reales y aumentar, por tanto, las conversiones a través de la propia aplicación. Pero también ofrecen un canal muy potente para fidelizar a los clientes ya existentes.

A la hora de crear una aplicación y usarla como herramienta de marketing, es importante tener claros dos pilares fundamentales: el primero es el apartado tecnológico, rodearse de los profesionales que lo puedan llevar a cabo y transformar de la mejor forma posible una idea a este tipo de soporte.

El segundo pilar fundamental es el canal por el que se va a dar a conocer, hacer la mejor acción para conseguir descargas y que los usuarios prueben la aplicación. Porque por muy buena que sea, de nada valdrá si no se conoce o se distribuye por los canales adecuados.

¿Por qué hay que invertir en recursos como hacer una app?

Porque el marketing traspasa la pantalla para instalarse en la vida cotidiana de la gente y a día de hoy, la acción más usual es coger el smartphone o tablet y abrir una aplicación.

Las aplicaciones se usan para todas las acciones realizables a través de Internet: crear recordatorios, leer el email, consultar las redes sociales, buscar información, direcciones, hacer reservas, comprar… Suponen una nueva frontera para el consumo y cualquier negocio digital que se precie tiene que llegar hasta ella, ofrecer la comodidad que todo usuario busca en los servicios online y ponerlo al alcance de su mano, a un golpe de click.

Por último, el paso final una vez se ha invertido en cómo hacer una app, la mejor forma de convertirla en una herramienta de marketing de verdad es medir todas sus variantes, de forma que hasta la aplicación, al igual que se haría en una tienda online o una web con las visitas, pueda optimizarse y mejorarse para los usuarios.

Imagen: Pixabay

[…]

La entrada Por qué deberías invertir en hacer una app se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/por-que-hacer-app/feed/ 0
Cómo hacer publicidad de vídeo para móviles en Facebook… según Facebook https://marketing4ecommerce.net/publicidad-video-moviles-facebook/ https://marketing4ecommerce.net/publicidad-video-moviles-facebook/#respond Tue, 20 Jun 2017 09:00:14 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=52235 Gráfico de barras muestra niveles de audiencia durante un programa. Barras de colores indican comerciales, pre-post show y show. Ambiente azul.

Facebook ha explicado su visión de cómo debería ser la publicidad de vídeo para móviles en su red: un enfoque con el que obtener los mejores resultados[…]

La entrada Cómo hacer publicidad de vídeo para móviles en Facebook… según Facebook se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Gráfico de barras muestra niveles de audiencia durante un programa. Barras de colores indican comerciales, pre-post show y show. Ambiente azul.

Facebook lo tiene claro, y ha declarado en una publicación en su plataforma que la publicidad de vídeo en móviles debe adaptarse a las características de los propios smartphones. La red social cree que el móvil no funciona como un televisor pequeño, sino que debe ser considerado como un nuevo medio, tal como fue en su día la radio o la televisión.

En el manifiesto, escrito por uno de los responsables de la publicidad de Facebook, Mark Rabkin, la red social considera que el móvil debe identificarse como una nueva vía de comunicación que requiere contenido renovado. Y este debe ser ajustado a la dinámicas propias de velocidad, elección o relevancia que caracteriza a este tipo de dispositivos.

Publicidad de vídeo en móviles y los anuncios de televisión

El escrito de Rabkin señala que de la misma manera que los publicitarios utilizaron las posibilidades creativas de la televisión cuando esta surgió, se debería ahora hacer lo mismo cuando hablamos de crear publicidad de vídeo en móviles.

A pesar de que Facebook recalca que la televisión sigue siendo un medio de comunicación influyente que cuenta con muchas posiblidades creativas, recuerda que está en competencia directa con los dispositivos móviles. Además, la televisión suele funcionar como una pantalla dirigida a un grupo de personas (familia), mientras que los smartphones actúan como dispositivos individuales para cada particular.

De esta manera, se podría decir que los móviles permiten a la gente controlar todo lo que ven. Exactamente dónde y cómo lo quieren ver. De hecho, Rabkin asegura que cuando el usuario no está interesado en lo que está emitiendo la televisión, se dedica a conectarse a redes sociales o apps a través de su móvil.

Facebook sabe que usas su red social durante las pausas para publicidad en TV

Facebook fundamenta la afirmación anterior en un estudio realizado a 537 personas sobre su actividad en la red social. Algunos de los participantes en la encuesta manifestaron haber visto el estreno de temporada de un popular serie de televisión: pues bien, el análisis reveló que durante cada bloque de anuncios durante la emisión, el uso de Facebook de estos usuarios se incrementó, como podemos ver en el siguiente gráfico:

Publicidad Facebook gráfico

Además, se midió el índice de actividad de aquellos participantes en la encuesta que habían reconocido no haber visto el estreno de la serie. En este caso se pudo comprobar que no había diferencias significativas de actividad en Facebook durante las pausas publicitarias, según vemos a continuación.

Publicidad Facebook gráfico 2

30 segundos: una barrera insalvable para la publicidad en vídeo mobile

Por otro lado, Rabkin menciona que el móvil ha entrenado a la agente a prestar atención a lo que le interesa. Por ejemplo, ninguna plataforma móvil ha sido capaz de publicar anuncios normales de 30 segundos con los mismos buenos resultados que la televisión tuvo en su día, tal como hizo la televisión con anuncios en su día. Además, incluso anuncios de televisión que fueron diseñado para un público cautivo tienen problemas para mantener la atención el móvil y no consiguen que el usuario los vea enteros. No hay que olvidar que YouTube ya suprimió sus anuncios obligatorios de 30 segundos.

La gente se desplaza un 41% más rápido con el dispositivo móvil, y cuando los vídeos comienzan a reproducirse automáticamente en la red social- lo que sucede el 70% del tiempo según Rabkin-, la gente los ve unos 16,7 segundos de promedio. Algo similar sucede con los vídeos en ‘News Feed’, donde los usuarios no superan la media de los 5,7 segundos de visionado

Ahora los usuarios con móvil deciden qué quieren ver

Facebook explica que como la gente puede ver prácticamente lo que quiera en cualquier momento, los usuarios solo van a prestar atención a anuncios que disfruten y les resulten interesantes.“La tecnología móvil nos ha enseñado que ya no tenemos derecho a interrumpir; sino que ahora solo aspiramos a llamar la atención del consumidor”, añade Rabkin.

[Tweet “Facebook cree que estamos ante una nueva edad de oro de la publicidad”]

Mejores prácticas de la publicidad de vídeo en móviles en Nestlé, Airbnb o Ubisoft

Del mismo modo, se plantea cuál es el mejor camino a seguir a la hora de crear publicidad de vídeo en móviles y cómo los anunciantes pueden enfrentarse a la complejidad de este espacio nuevo, al mismo tiempo que evolucionan tan rápidamente como estas plataformas. Rabkin opina que Facebook ha aprendido mucho sobre lo qué funciona gracias a las prácticas, que vemos a continuación, de algunos de sus anunciantes más exitosos como Nestlé, Airbnb o Ubisoft.

  • El desarrollo de una creatividad publicitaria dirigida al dispositivo móvil y que utilice las herramientas de la plataforma y que capte la atención del usuario, aunque solamente los primeros segundos del vídeo sean vistos.
  • La medición semanal de la eficacia de los anuncios  y no cada 6 meses.
  • Aplicar criterios distintos para cada una de las funciones móviles. Cada formato para móviles, ya sea News Feeds, Stories o Trueview, no funciona de igual manera.
  • Medir siempre los resultados, no los segundos. Es esencial medir el valor del negocio y los resultados en función de otros factores como la creatividad, la plataforma en sí o la audiencia.

Por último, Facebook ha querido terminar su escrito señalando que es consciente de su responsabilidad para con los anunciantes en este nuevo desafio, y que con un poco de visión, flexibilidad y creatividad, podemos estar ante una nueva edad de oro de la publicidad.

Puedes leer la publicación completa de Mark Rabkin aquí.

[…]

La entrada Cómo hacer publicidad de vídeo para móviles en Facebook… según Facebook se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/publicidad-video-moviles-facebook/feed/ 0
¿Serías capaz de sobrevivir a un APPocalipsis? https://marketing4ecommerce.net/archivo/serias-capaz-de-sobrevivir-a-un-appocalipsis/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/serias-capaz-de-sobrevivir-a-un-appocalipsis/#respond Fri, 09 Jun 2017 08:40:03 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=51872 el appocalipsis de apple

APPocalipsis: dícese de un acontecimiento catastrófico en el que desaparecen todas las apps y la gente se vuelve loca. Así lo muestra Apple en un vídeo.[…]

La entrada ¿Serías capaz de sobrevivir a un APPocalipsis? se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
el appocalipsis de apple

El temor ante un apocalipsis zombie ya ha pasado a la historia. Es más, muchos preferirían ser invadidos por los muertos vivientes que sufrir un ¡APPocalipsis! Pero ¿qué es un APPocalipsis? Si nos paramos a pensarlo un poco, tiene mucho sentido…

Pensad en vuestro día a día. ¿Cuántos minutos pasáis navegando por vuestro móvil? Y en ese tiempo ¿cuánto tiempo lo hacéis dentro de aplicaciones? Según el informe “La Sociedad de la Información en España 2016” de Fundación Telefónica, el 89% del tiempo que pasamos los españoles conectados a nuestro móvil es para usar una aplicación, y de media, tenemos unas 30 instaladas. Entonces, ¿qué ocurriría si desaparecieran de repente todas las apps a nivel mundial? ¡Don’t Panic!

[Tweet “¿Serías capaz de sobrevivir a un appocalipsis? Esto es, ¿a que desaparecieran todas las #apps ??”]

Bajo esta suposición, Apple ha hecho un vídeo en clave de humor para su evento anual WWDC (Worldwide Developers Conference) que ya se ha hecho viral por el mensaje que transmite: ¿estamos preparados para una APPocalipsis?

Cómo sería en la realidad el APPocalipsis de Apple

En el vídeo se muestra qué pasaría si, de repente, desaparecieran todas las aplicaciones móviles que tenemos instaladas en smartphones, tablets o gadgets… ¡de repente!, así sin avisar. Seguro que nos pillaría utilizándolas y entonces, ¡cundiría el pánico!

No poder enviarle un Whatsapp a nadie, no poder escuchar música desde las apps correspondientes, o quedarte sin rumbo al dejar de funcionar Google Maps… ¡oh no! Y tampoco podríamos interactuar con nuestros amigos en redes sociales, ¿y no poder jugar al Candy Crush? No way. En definitiva, el vídeo recoge situaciones de la vida real sobre el uso diario que hacemos de las aplicaciones, pero llevadas al extremo por Apple.

La realidad es que cada día dependemos más de nuestro amigo “el smartphone” y no paramos de utilizar aplicaciones. Sólo en 2016 se descargaron en España una media de 3,8 millones de apps ¡al día! Y en todo el mundo, el uso de apps creció un 58% respecto al año anterior… y la cifra se prevé que siga en aumento.

[Tweet “Solo en 2016 en España nos descargamos una media de 3,8 millones de apps al día, ¡impresionante!”]

Por ello, y barajando estos datos, es normal que una de las profesiones que puede convertirte en rico hoy día sea la de desarrollador de apps, y en concreto, de aplicaciones para iOS. Es todo un negocio. ¿A qué esperas para aprender?

Las apps sin las que NO podrías vivir

Facebook, Whatsapp, Snapchat, Instagram… ¿sin qué aplicación no podrías vivir? En el vídeo hasta aparecen personas que “mendigan” selfies en la calle, parodiando así a la tendencia de hacerse autofotos y subirlas a las redes sociales… Pero aunque cada uno tendrá sus preferencias, sí que existe un ranking mundial (y español) que muestra cuáles son las aplicaciones más descargadas.

las apps más descargadas en españa int 1

En el top 5 del mundo, destacan Facebook, Whatsapp, Messenger, Instagram y UC Browser, y cabe destacar que las cuatro primeras pertenecen todas a Facebook. Y en el top 5 de España, la única diferencia respecto al ranking global es que Whatsapp desbanca a Facebook de la primer posición, y que Tigerball se sitúa en quinto puesto.

Aun así, y pese a esto, si una app no logra cautivar al usuario, éste acabará eliminándola. ¿Por qué? Pues las causas son varias, pero según el Estudio de Mobile Marketing 2016 de Elogia e IAB Spain, el 62% lo hará por falta de uso, el 46% por no cumplir con sus expectativas y el 39% por falta de espacio. Y tú, ¿en qué caso extremo te desinstalas una app?

El sector de las aplicaciones es todo un mundo hoy día y estamos deseando saber hacia dónde iremos en los próximos años… Y sin dejar de preguntarnos… ¿sería posible que ocurriera una APPocalipsis?

No dejéis de ver el vídeo 🙂 

https://www.youtube.com/watch?v=FC0pT9xg1oI

[…]

La entrada ¿Serías capaz de sobrevivir a un APPocalipsis? se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/serias-capaz-de-sobrevivir-a-un-appocalipsis/feed/ 0
Cómo usamos las aplicaciones móviles: el 19% de las aperturas llegan tras una notificación push https://marketing4ecommerce.net/uso-de-las-aplicaciones/ https://marketing4ecommerce.net/uso-de-las-aplicaciones/#respond Sun, 28 May 2017 16:00:14 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=51169 El uso de las aplicaciones

Cada vez es mayor el tiempo que dedicamos al uso de las aplicaciones móviles en cualquier momento del día y para "pasar el tiempo".[…]

La entrada Cómo usamos las aplicaciones móviles: el 19% de las aperturas llegan tras una notificación push se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
El uso de las aplicaciones

Las aplicaciones han revolucionado la forma en que nos divertimos, nos comunicamos, aprendemos y nos relacionamos. En una era donde cada día se ofrecen mayores facilidades para conectarnos con el mundo, buscamos en el uso de las aplicaciones una manera fácil e inmediata de cubrir nuestras necesidades.

El uso de las aplicaciones es cada vez mayor

Seamos sinceros, casi en cada situación y momento del día (o la noche) repentinamente nos vemos con la pantalla del móvil en la mano, buscando mediante el uso de las aplicaciones algo que nos entretenga o nos informe.

Si estamos en el café, buscamos la aplicación de mensajería para saber si la persona que esperamos llegará pronto. Si estamos viendo la TV buscaremos información sobre la película que veamos, en el transporte público buscaremos algún juego y antes de dormir una app para lectura.

De acuerdo con un reciente estudio publicado por eMarketer, uno de los más populares pasatiempos entre los usuarios de smartphones es buscar simplemente hacer “algo” y el uso de las aplicaciones es lo más recurrido.

El estudio fue llevado a cabo por la firma móvil Mobile Posse, junto con Phoenix Markeging International (PMI) y Verto Analytics, quienes en  conjunto  analizaron el uso de los teléfonos móviles inteligentes entre usuarios de Android en Estados Unidos, tomando en cuenta las acciones que los usuarios realizaron justo después de desbloquear su pantalla.

[Tweet “Al desbloquear el móvil, el 49% de los usuarios comenzó en la última app abierta”]

Qué app usamos después de desbloquear la pantalla

Imagen: eMarketer
Imagen: eMarketer

Para comenzar, casi la mitad de las sesiones de uso el en móvil (49%) comenzó en la última aplicación que estaba abierta. Pero sólo el 10% utilizó la aplicación una vez desbloqueada la pantalla de inicio, mientras que el 19% de los usuarios terminó su sesión en tres segundos.

El 31% de los usuarios comenzaron en la pantalla de inicio de su móvil, mientras que el 19% de las sesiones comenzaron después de que los usuarios recibieron una notificación push.

La gran mayoría de las personas buscan utilizar su móvil cuando están aburridos o buscan matar el tiempo.  Pero ¿Tienen en mente alguna app en particular al hacerlo?

De acuerdo al estudio, el 47% de las aperturas llegan sin que el usuario tenga alguna aplicación en particular en mente. El caso es tener algo en que entretenerse, y los usuarios pasan mucho tiempo dedicado a esta actividad.

Cada vez pasamos más tiempo en el móvil

De acuerdo a las estadísticas, el 84,9% del tiempo dedicado a internet desde el móvil se emplea en utilizar aplicaciones, mientras el resto se utiliza en el uso del navegador.

Los usuarios de Estados Unidos invierten un total de dos horas y media diarias en utilizar cualquier tipo de aplicaciones móviles, un tiempo que se ha incrementado exponencialmente desde el año 2015, en el cual se invertían alrededor de 1 hora y 55 minutos en el uso de las aplicaciones.

Y de continuar esta tendencia, el tiempo que dedicamos al uso de las aplicaciones móviles representará el 19,9% del promedio diario que empleamos en total en recurrir a los medios, de acuerdo a lo estimado por eMarkerter.

Independientemente de las razones que nos mueven a desbloquear y utilizar nuestro móvil, siempre terminamos utilizando alguna aplicación, muchas de ellas luchan todos los días para captar nuestra atención y nuestra preferencia y otras llegan y se van al cajón de nuestro olvido.

Las aplicaciones aportan mejores experiencias a los usuarios, nos mantienen alertados con las notificaciones push sin necesidad de tenerlas activas y complementan nuestra actividad con música, entretenimiento  y comunicación estemos donde estemos.

¿Cuáles son tus apps favoritas?

[Tweet “el 84,9% del tiempo dedicado a internet se destina para usar aplicaciones”]

Imagen: Shutterstock.com

[…]

La entrada Cómo usamos las aplicaciones móviles: el 19% de las aperturas llegan tras una notificación push se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/uso-de-las-aplicaciones/feed/ 0
Las aplicaciones móviles en EEUU ocupan el 84,9% del tiempo de uso del smartphone https://marketing4ecommerce.net/las-aplicaciones-moviles-en-estados-unidos-ganan-la-batalla-al-navegador-movil/ https://marketing4ecommerce.net/las-aplicaciones-moviles-en-estados-unidos-ganan-la-batalla-al-navegador-movil/#respond Thu, 04 May 2017 15:35:19 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=49224 Personas de diversas edades y etnias mirando smartphones, sonriendo. La imagen destaca la conexión digital global y la diversidad en dispositivos móviles.

La rapidez y la inmediatez hacen que el uso las aplicaciones móviles en Estados Unidos se sitúe por encima del uso del navegador móvil.[…]

La entrada Las aplicaciones móviles en EEUU ocupan el 84,9% del tiempo de uso del smartphone se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Personas de diversas edades y etnias mirando smartphones, sonriendo. La imagen destaca la conexión digital global y la diversidad en dispositivos móviles.

Estamos inmersos en una auténtica revolución digital: una era en la que cada día se nos ofrecen mayores facilidades a la hora de conectar con el mundo. Es por ello que solemos recurrir a aplicaciones móviles que nos permitan experimentar la rapidez y la inmediatez en la información que consumimos. Emarketer, presenta un estudio sobre el uso de aplicaciones móviles en Estados Unidos, donde nos ofrece datos acerca de como estas están empezando a superar al navegador móvil.

El uso de aplicaciones móviles en Estados Unidos se incrementa

emarketerSegún las estadísticas presentadas por Emarketer, el 84,9% del tiempo dedicado a Internet desde el smartphone está siendo empleado en aplicaciones móviles, correspondiéndose el tiempo restante al uso del navegador. En 2017 los estadounidenses están inviertiendo un total de dos horas y media diarias en aplicaciones móviles.

Un tiempo que se ha ido incrementando considerablemente desde 2015, cuando los usuarios consumían 1 hora y 55 minutos de aplicaciones móviles. De cara a los próximos años, se estima que en 2019 las aplicaciones móviles en Estados Unidos serán utilizadas una media de 2 horas y 43 minutos.

En cambio, el empleo del navegador desde el móvil se sitúa muy por debajo, llegando a menos de media hora de uso en general entre la población estadounidense. Por otro lado, el número de aplicaciones se está viendo reducido: en 2016 los estadounidenses utilizaban 21 aplicaciones y para el año 2019 se prevé que el número se reduzca a 20,1.

[Tweet “Tendencias #mobile: tendremos menos apps, pero las usaremos más”]

Facebook y Google los reyes de las aplicaciones móviles.

Los usuarios estadounidenses utilizan aplicaciones para la realización de actividades básicas como pueden ser escuchar música, intercambiar mensajes, usar redes sociales, juegos o visionado de vídeo, actividades en las que se invierte una gran cantidad de tiempo.

El uso se focaliza principalmente en  Facebook y aplicaciones de Google como Google Maps o aplicaciones de mensajería.  En Facebook, invierten un total de 17 minutos, incrementándose en 2017 a un minuto más y para el año siguiente un total de 20 minutos. La navegación en la red social desde desktop se reduce a unos escasos 6 minutos. El aumento de conexiones a Facebook vía mobile es debido al creciente consumo de vídeo desde la plataforma: con la introducción de vídeos en directo Facebook ha ganado una gran cantidad de adeptos.

Las aplicaciones móviles aportan al usuario una mejor experiencia debido a su inmediatez y rapidez que proporciona el acceso directo desde el propio interfaz del usuario. A través de pequeñas notificaciones la app permite estar en continuo contacto con el usuario sin necesidad de tenerla activa, lo cual aumenta el tiempo en el que se permanece en ellas. Además las empresas a través de estas pueden realizar una mayor segmentación.

Imagen: ShutterStock

[…]

La entrada Las aplicaciones móviles en EEUU ocupan el 84,9% del tiempo de uso del smartphone se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/las-aplicaciones-moviles-en-estados-unidos-ganan-la-batalla-al-navegador-movil/feed/ 0
La publicidad mobile en Reino Unido supondrá el 50% de la publicidad digital en 2020 https://marketing4ecommerce.net/archivo/la-publicidad-mobile-en-reino-unido-supondra-el-50-de-la-inversion-publicitaria-en-2021/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/la-publicidad-mobile-en-reino-unido-supondra-el-50-de-la-inversion-publicitaria-en-2021/#respond Wed, 22 Mar 2017 10:20:12 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=47451 Cabina telefónica roja situada en una acera junto a un edificio histórico de ladrillos blancos. Icono vintage de comunicación y diseño urbano nostálgico.

La publicidad mobile en Reino Unido no deja de aumentar su peso en el total de la inversión publicitaria: analizamos las previsiones para los próximos años[…]

La entrada La publicidad mobile en Reino Unido supondrá el 50% de la publicidad digital en 2020 se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Cabina telefónica roja situada en una acera junto a un edificio histórico de ladrillos blancos. Icono vintage de comunicación y diseño urbano nostálgico.

La publicidad está cambiando y las marcas, cada vez más, ven en Internet un gran aliado para incrementar sus ventas. Un ejemplo claro es la gran inversión que se realiza en publicidad mobile en Reino Unido.

Gasto en publicidad mobile en Reino UnidoDesde el pasado año vemos cómo se produce un aumento de la inversión en publicidad mobile. Se prevé que en 2021 se llegue a invertir más del doble que en estos últimos años. 

En general, en publicidad digital veremos un gran cambio, los anunciantes gastarán más del 50% de su presupuesto en dicho medio, de acuerdo con un reciente informe de eMarketer.

¿Y cuáles son las empresas que están generando estos ingresos en publicidad mobile en Reino Unido? 

emarketer publicidad mobile en reino unidoA la cabeza, nos encontramos con Google que acumula la mayor cantidad de ingresos provenientes de la publicidad digital aumentando en los próximos años hasta llegar casi a los seis millones de euros.

A continuación nos encontramos con Facebook que según las estadísticas pasará de invertir 1.600.000 euros en 2016 a casi tres millones en el 2021. Empresas como Twitter (red social que fue desbancada a tercer lugar en 2016 por Instagram) siguen teniendo importantes ingresos publicitarios pero distan mucho de Facebook y Google. Aún así, seguirán en aumento en años consecutivos.

[Tweet “Twitter incrementará (poco) su facturación publicitaria hasta 2021 en UK”]

La era mobile y la hiperconectividad

Y es que vivimos en la era mobile. Por ello, las marcas tienden a reciclarse para buscar nuevas de formas de impactar a su público. Internet es el medio idóneo para llegar a su target.

Por ejemplo, en nuestro caso, España lidera el ranking mundial por porcentaje de población que es usuaria de móviles (88%). En el caso de Reino Unido, este porcentaje alcanza un notable 82%. 

Un dato importante es que, en general, la navegación en mobile aumenta considerablemente mientras la navegación desktop se mantiene. Según el estudio Digital in 2017 Global Overview el total de páginas web optimizadas para mobile alcanzó en el mundo el 50%. 

Pero no solo de mobile vive el hombre, si no que llegamos a tener incluso hasta cuatro dispositivos conectados a Internet (mobile, Tablet, Smart Tv, ordenador) La mayoría de los usuarios reconoce conectarse más a través del mobile que del resto de dispositivos. Por lo que se deben crear experiencias optimizadas para este entorno ya que en este sentido las marcas pueden empezar a perder muchos beneficios.

Imagen: ShutterStock

[…]

La entrada La publicidad mobile en Reino Unido supondrá el 50% de la publicidad digital en 2020 se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/la-publicidad-mobile-en-reino-unido-supondra-el-50-de-la-inversion-publicitaria-en-2021/feed/ 0
La solución para la App de tu eCommerce a un precio sorprendente https://marketing4ecommerce.net/reskyt-eshow-2017/ https://marketing4ecommerce.net/reskyt-eshow-2017/#respond Mon, 20 Mar 2017 12:54:56 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=47627 Personas usando móviles, riendo en grupo al aire libre. Texto: "eshowawards16 Mejor Agencia Creación de Apps". Logo "Reskyt.com". Ideal para marketing digital.

Reskyt presentará sus soluciones para eCommerce dentro del contexto del eShow Barcelona 2017, uno de los principales eventos del sector[…]

La entrada La solución para la App de tu eCommerce a un precio sorprendente se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Personas usando móviles, riendo en grupo al aire libre. Texto: "eshowawards16 Mejor Agencia Creación de Apps". Logo "Reskyt.com". Ideal para marketing digital.

Reskyt.com es  una plataforma tecnológica que crea de una forma muy ágil y sin programación, una App del eCommerce de tu compañía a unos precios y plazos de entrega tan competitivos que le sorprenderán. 

La plataforma Reskyt es idónea para cualquier tipo de eCommerce, sin importar el tamaño, sector o número de empleados. Mientras tu empresa está pensando en crear una App otros eCommerce ya se están beneficiando de esta tecnología.

En su catálogo podrás ver algunos casos de éxito de grandes empresas de eCommerce, líderes todos ellos de su sector. Las App de Reskyt facilitan tanto la presencia nacional como internacional.

La App facilita un importante incremento en las ventas, ya que multiplica el porcentaje de conversión respecto a la web tradicional y obtiene un porcentaje muy superior de clic respecto a las newsletter. La fidelización de clientes también aumenta gracias a la presencia continuada del icono de la App en el escritorio del dispositivo móvil.

La plataforma permite el envío de notificaciones push al cliente, ya sea de forma directa, segmentada o controlada por Api directamente desde el CRM o plataforma del eCommerce.

La plataforma Reskyt sincroniza el contenido íntegro del eCommerce dentro de la App, sin modificación del código fuente, lo que implica que cualquier actualización de contenido, cambios de precios o de diseño se sincronizarán a tiempo real en la App del usuario, sin ningún tipo de coste adicional.

Además con el gestor de contenidos de la plataforma Reskyt se configuran los menús y submenús de la App para facilitar al usuario la máxima usabilidad en la aplicación, pudiendo personalizar banners, textos, landing pages o aspectos de imagen corporativa. Cualquier modificación de estructura o contenido de la App, lo podrá gestionar el personal del eCommerce sin precisar de conocimientos de programación.

Reskyt ha participado recientemente como expositor en el Mobile World Congress, y también estará presente en el Stand nº 49 del eShow Barcelona, importante evento para empresas de eCommerce que tendrá lugar los días 22 y 23 de Marzo de 2017 en el Pabellón 1 de Fira de Barcelona (Montjuïc).

En el eShow, Reskyt les ofrecerá una demo in situ de la App de su propio eCommerce para que puedan valorar su tecnología, funcionalidades, la facilidad de creación de la aplicación y el uso del gestor de contenidos. Reskyt publica las App´s en las tres plataformas de descarga Google Play, App Store y Windows Phone.

Desde este link (Entradas eShow) Reskyt te ofrece invitaciones gratuitas para el evento, pudiendo efectuar su registro y obtener tus entradas directamente por internet.

 

[…]

La entrada La solución para la App de tu eCommerce a un precio sorprendente se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/reskyt-eshow-2017/feed/ 0
Google lanza AMP en Asia de la mano de Baidu: 1.000 MM más de usuarios https://marketing4ecommerce.net/amp-a-asia-la-mano-baidu/ https://marketing4ecommerce.net/amp-a-asia-la-mano-baidu/#respond Tue, 14 Mar 2017 10:22:57 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=47286 Baidu y Sogou acompañan a AMP a Asia.

Los buscadores Baidu, Sogou y Yahoo serán los aliados de Google en la llegada de su tecnología AMP a Asia, que alcanzará así al 90% de internautas.[…]

La entrada Google lanza AMP en Asia de la mano de Baidu: 1.000 MM más de usuarios se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Baidu y Sogou acompañan a AMP a Asia.

El acceso a Internet desde el móvil crece en todo el mundo y es lógico que las principales empresas del sector apuesten por ampliar fronteras en sus estrategias de internacionalización. Entre ellas, siempre a la cabeza Google, que ha llegado a un acuerdo con diferentes buscadores de la zona para lanzar sus Accelerated Mobile Pages (AMP) en Asia de forma inmediata. Un nuevo mercado de más de 1.000 millones de personas

La llegada de AMP a Asia

Mientras las últimas noticias sobre AMP no parecían muy positivas al publicarse que su uso inflaba los datos de Analytics, la compañía informaba hace unos días de un gran salto hacia el mercado internacional con la llegada de AMP a Asia, uno de los principales usuarios de Internet, a través de varios aliados en el continente.

AMP, que comenzó a funcionar en 2015 y ya se encuentra asentado en mercados como el europeo y el estadounidense, da un paso más en su expansión de la mano de los mayores buscadores de la zona, Baidu y Sogou, que suponen cerca del 90% del total de las búsquedas realizadas en las webs del continente. Y también junto a Yahoo Japón, consiguiendo así que estas compañías apuesten por incrementar la velocidad de carga de las páginas webs en dispositivos móviles y tablets.

[Tweet “Baidu y Sogou serán los aliados de Google AMP en su llegada a Asia.”]

Los motores de búsqueda de Asia no son los únicos en empezar a contar con la tecnología AMP que ya utiliza, además del propio Google, empresas como Bing, Tumblr, Pinterest o Linkedin. Respecto a esta última el vicepresidente de ingeniería de Google, David Besbris, ha informado de que en los accesos a esta web desde AMP el tiempo medio de lectura del contenido aumenta un 10% en comparación con los datos quienes acceden por otra vía.

Bresbis afirma también que la aplicación de AMP a servicios de eCommerce ha tenido un gran resultado, citando ejemplos como los de eBay o SnapDeal, el gigante indio, que ha visto como sus pedidos diarios aumentaban un 52% desde su implantación.

Pero no todos los datos son buenos…

Como comentábamos, hace escasos días un post de Christian Oliveira hacía saltar la alarma entre los especialistas en SEO porque descubría que el uso de AMP incrementaba algunos datos de Google Analytics como el número de visitas o el dato de rebotados.

Este problema es conocido por la compañía que deberá buscar soluciones para mejorar la medición de los enlaces de AMP. La exigencia que conlleva mantenerse en un mercado tan relevante como el asiático puede ser un empujón para acabar de perfilar esta tecnología.

Foto: Shuttertock

[…]

La entrada Google lanza AMP en Asia de la mano de Baidu: 1.000 MM más de usuarios se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/amp-a-asia-la-mano-baidu/feed/ 0
[Alerta SEO] Usar Google AMP está inflando los datos de Analytics de tu web https://marketing4ecommerce.net/amp-google-amp-desvirtuar-datos-analytics/ https://marketing4ecommerce.net/amp-google-amp-desvirtuar-datos-analytics/#respond Tue, 07 Mar 2017 17:12:22 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=46857 Se revelan errores en Google AMP.

Las páginas web que utilizan Google AMP para acelerar su carga en dispositivos móviles pueden generar errores en la medición del tráfico en Analytics.[…]

La entrada [Alerta SEO] Usar Google AMP está inflando los datos de Analytics de tu web se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Se revelan errores en Google AMP.

Acelerar el tiempo de carga de los contenidos editoriales en los móviles fue el objetivo del lanzamiento de la tecnología Google AMP. Ahora que lleva unos meses en activo parece que este sistema puede desvirtuar los datos de la web visitada que facilita Google Analytics.

Recordemos: qué es Google AMP

Google AMP es utilizado por un gran número de medios de comunicación a nivel internacional y su función es acelerar la carga de las páginas web en los dispositivos móviles, ya que realiza la carga del contenido previamente a que se realice el clic en el enlace.

Se trata de una plataforma de código abierto donde cualquiera puede programar webs optimizadas para descargarse al instante (literalmente) en dispositivos móviles. Diseñado para soportar el almacenamiento en caché inteligente y con un mayor rendimiento, Google AMP (Accelerated Mobile Pages) reemplaza las etiquetas “clásicas” (para el día de hoy) de programación como script, base, frame, o frame set, e introduce otras nuevas como amp-img, amp-video, o amp-audio. Algo así como lo que hace Facebook con sus Instant Articles, tal y como te contamos en su momento.

¿Qué falla en Google AMP?

Varios medios norteamericanos se han hecho eco de un post en el blog del especialista SEO español Christian Oliveira (que, entre otros, fue Product Manager del proyecto AMP para las principales webs de Unidad Editorial). En el post, Oliveira analiza cómo Google Accelerated Mobile Pages (AMP) puede estar generando datos erróneos en Analytics haciendo que las urls no sean rastreadas correctamente.

Entre los principales fallos que reporta Oliveira se encuentra que el tráfico que viene de AMP parece de peor calidad, con menos tiempo en la duración media de la sesión y un mayor porcentaje de rebote.

Existen diferentes modos de acceder a una url de Google AMP pero si miramos uno de los más comunes, acceder a través del enlace que se muestra en una búsqueda en Google, el sistema no identifica al usuario con una cookie preexistente; por lo que si el usuario ya ha accedido de otro modo (por ejemplo desde su navegador móvil) ya tenía otro id asignado. Lo que duplicaría el número de visitantes.

En resumen:

1.Un único visitante puede ser contabilizado varias veces

2.Al pasar de una página con AMP a otra normal se puede generar otra sesión

3.Esto provoca que aumente la tasa de rebote de forma artificial

4.El número de páginas vistas por sesión caerá en picado

[Tweet “Las visitas desde Google AMP pueden estar duplicándose en Analytics.”]

Para conocer un poco más sobre esta situación, hemos hablado con el propio Christian Oliveira:

“En realidad el problema está ahí desde el principio, por el propio ecosistema AMP: como las páginas no las sirves tú, si no que las puede servir cualquiera a través de la caché de Google, se hace muy difícil unificar datos de analítica entre los diferentes escenarios. De hecho, Google en ningún momento lo ha ocultado, y además lo tiene documentado, como podéis leer en mi post.

Con el empuje que está dando Google a AMP, y con el aumento de su adopción por terceros (Linkedin, Flipboard, Pinterest…), este problema se ha empezado a agravar, por lo que hace un par de semanas decidí empezar a analizarlo y documentarlo en profundidad para preparar un post explicándolo. Vista la difusión que está teniendo, está claro que la mayoría de la gente del sector no era consciente del problema, y estoy seguro de que más de un informe habrá tenido conclusiones erróneas debido a esto”.

¿Cómo solucionarlo?

Google es conocedor de este error y desde su blog para desarrolladores ha analizado todas las situaciones posibles respecto al identificador que Analytics lee del usuario según el modo en que este acceda a un contenido de AMP. Estos accesos pueden ser a través de una búsqueda de Google, de la caché del navegador en ese dispositivo, de forma directa o desde páginas externas.

Así, explican que si un mismo usuario accede a través de esas formas diferentes, se le contará como diferentes visitas. En palabras del propio blog; “en todas las situaciones, los ID de cliente son distintos, aunque el usuario acceda al contenido desde un único cliente o navegador. Por consiguiente, un usuario que acceda al contenido de un único editor de la forma descrita en cada una de las situaciones anteriores se contará como cuatro usuarios distintos en Google Analytics”.

Malte Ubl, creador y tech leader para Google AMP, ha explicado que este problema, del que ha reconocido su existencia, no tiene fácil solución.

 

Christian Oliveira corrobora esta opinión: “Google es completamente consciente del problema y están buscando soluciones, pero no es para nada sencillo. La solución que propuso Simo Ahava hace unos meses es incompleta, pues no funciona para los navegadores que no aceptan cookies de terceros.

Si los más populares como Chrome y/o Firefox hacen también ese movimiento, entonces, de momento, poco podremos hacer. Es decir, no creo que Google encuentre una solución definitiva a corto/medio plazo, porque ahora mismo no es posible para los navegadores que no soportan cookies de terceros.

Por el momento, Google ha creado un documento (en el pasado mes de Febrero) en el que explica de forma muy detallada un método para minimizar el impacto de la duplicación de usuariosViene siendo la solución propuesta por Simo pero mejorada. Con este enfoque respaldado por Google, sólo falta que los CMS populares la integren en sus plugins actuales o se creen nuevos plugins para que se pueda implementar de forma sencilla.”

Foto: Shutterstock

[…]

La entrada [Alerta SEO] Usar Google AMP está inflando los datos de Analytics de tu web se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/amp-google-amp-desvirtuar-datos-analytics/feed/ 0
8 métricas clave para saber si tu app tendrá éxito… o no https://marketing4ecommerce.net/metricas-clave-app-movil/ https://marketing4ecommerce.net/metricas-clave-app-movil/#respond Wed, 01 Mar 2017 17:00:56 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=46645 Métricas clave para predecir el triunfo de una web app

Te compartimos los parámetros y métricas clave para valorar y predecir el triunfo de una web app y poder decidir si es conveniente el proyecto.[…]

La entrada 8 métricas clave para saber si tu app tendrá éxito… o no se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Métricas clave para predecir el triunfo de una web app

Si te estás pensando en desarrollar tu estrategia de marketing en el ámbito mobile, seguramente te preguntarás si hay alguna manera de predecir el éxito de una web app. Y si eres inversor, seguramente querrás garantizar previamente que la aplicación que quieres impulsar sea rentable.

Cómo poder predecir el éxito de una app

En cualquiera de estas situaciones, estos consejos te serán muy útiles para prever el éxito o fracaso de una web app.. La startup tecnológica Woffu revela los parámetros y métricas clave que hay que valorar para poder predecir el triunfo de una web app y con ello decidir si es conveniente invertir o continuar con el proyecto.

[Tweet “Si entre tus planes está crear una app móvil, debes conocer estas métricas clave”]

1. CAC (Customer Acquisition Cost)

Este se refiere al coste de adquisición de un cliente, y se puede calcular dividiendo mes a mes los costes totales invertidos en ventas (marketing online, offline y equipo dedicado a ventas) entre el número de clientes totales captados.

Miguel Fresneda, CEO de la compañía afirma que “en Woffu, por ejemplo, invertimos unos 10.000 euros mensuales en el concepto amplio de ventas y obtenemos unos 20 clientes al mes con dicha inversión. Por ello nuestro CAC ronda los 500 euros. La tendencia correcta es que el CAC vaya disminuyendo con el tiempo y en Woffu lo estamos consiguiendo.”

2. Churn Rate

La siguiente clave ayuda a saber la fidelidad de los clientes y en consecuencia, su longevidad. Se refiere al número de clientes que se pierden mes a mes. El cálculo del Churn Rate es el producto entre los usuarios activos perdidos en un mes y los usuarios activos de ese mes.

Por ejemplo, una empresa con 100 clientes al inicio, que pierde 2 de esos clientes durante el mes, tendría un Churn Rate del 2%. Cuanto menor es el “Churn” mayor, duradero y fiel es el cliente. Una de las claves es mantener al cliente el máximo tiempo posible y, como mínimo, el tiempo para cubrir el CAC.

3. MRR (Month Recurring Revenue)

Esta es una de las métricas más relevantes para las web apps, y se refiere a los ingresos recurrentes que genera la compañía cada mes. Está relacionado con el Churn Rate.

En el caso de tener un ratio de bajas cercano a cero y mantener el interés del mercado vendiendo el producto, el MRR no para de aumentar, o dicho de otra manera, se estará generando valor en la compañía. Frecuentemente se habla también del ARR (Annual Recurring Revenue) que sería el último MRR multiplicado por 12 meses.}

4. ARPA (Average Revenue Per Account)

El ARPA son los ingresos medios que genera un cliente cada mes. Es importante que el ARPA sea ascendente.

5. LTV (Life Time Value)

Este cálculo se refiere al ingreso medio durante la vida media de un cliente.  Este se obtiene de multiplicar el ARPA por el tiempo medio de permanencia de un cliente. “En Woffu, nuestro LTV es de 60 euros al mes, por 100 meses (derivado de un 1% de Churn), es decir, 6.000 euros”, comenta Fresneda. A mayor LTV mayor será la cifra de negocios de la misma.

6. CAC/ARPA

Si se compara el CAC (Customer Acquisition Cost) con el ARPA (Average Revenue Per Account) se obtiene el tiempo de media (meses) que se tarda en recuperar el coste invertido para captar a un cliente. La recomendación es que dicho periodo esté por debajo de los 12 meses.

7. LTV/CAC

Si se divide el LTV (Life Time Value) entre el CAC, se obtendrá el número de veces que se incluye el coste de adquisición de un cliente en los ingresos que generará el mismo durante su vida media. Se debe cumplir la siguiente condición LTV > 3 veces CAC, la diferencia sería el margen bruto medio obtenido por cliente durante su vida útil.

8. Burn Rate

Este es el porcentaje de flujo de caja negativo, la velocidad a la que se consume la tesorería mes a mes. En caso de tener un 10% de “burn rate” mensual significaría que se dispone de 10 meses antes de quedarse sin tesorería. A modo de ejemplo, con 100.000€ en la cuenta corriente y un 10% de “burn rate” se consumirían 10.000€ al mes.

Si la empresa vende su app y mantiene su estructura, el “burn rate” irá disminuyendo al cabo de lo meses hasta alcanzar el punto de equilibrio entre los ingresos y los gastos (breakeven). Por todo ello el “burn rate” es recomendable que vaya disminuyendo.

Es común escuchar que las startups pierden mucho y valen millonadas: es precisamente porque se analiza su evolución, tanto en tráfico como en facturación… y se proyecta a futuro.

[Tweet “La startup #Woffu nos comparte los parámetros y métricas para predecir si tu app será exitosa”]

Imagen: Shutterstock.com

[…]

La entrada 8 métricas clave para saber si tu app tendrá éxito… o no se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/metricas-clave-app-movil/feed/ 0
La nueva versión de Chrome reducirá un 28% el tiempo de carga https://marketing4ecommerce.net/chrome-recarga/ https://marketing4ecommerce.net/chrome-recarga/#respond Tue, 31 Jan 2017 08:18:07 +0000 http://marketing4ecommerce.net/?p=44724 Los últimos cambios en Chrome acelerarán la carga de páginas.

Los últimos cambios en Chrome acelerarán la recarga de páginas. El navegador lanza su versión 56 buscando mejorar la velocidad en móviles.[…]

La entrada La nueva versión de Chrome reducirá un 28% el tiempo de carga se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Los últimos cambios en Chrome acelerarán la carga de páginas.

Esperar, aunque sean segundos, a que una web se cargue puede resultar desesperante. Normalmente es causa de la propia página por lo que es muy importante controlar los tiempos de carga de nuestra web. De hecho Google nos ha dado algunos consejos para mejorarlos. Pero los navegadores también influyen en este proceso. Y para optimizarlo, los últimos cambios en Chrome apuestan por modificar su mecánica buscando reducir el tiempo de recarga.

Cambios en Chrome, hacia la versión 56

El pasado 26 de enero Google lanzaba su última versión de su navegador, la Chrome 56, que incorporaba como principal cambio la mejora en el tiempo de carga de las páginas de cara también a mejorar su rendimiento en dispositivos móviles.

En el blog de desarrolladores de Google, Chromium, se han hecho eco de esta última actualización explicando que esta nueva versión consigue la recarga de las páginas en un modo 28% más rápido.

[Tweet “Chrome lanza una nueva versión que acelerará la carga de páginas.”]

Al recargar una página web los navegadores comprueban si es posible utilizar la caché almacenada en ellos a través de la navegación anterior del usuario, lo que les supone realizar cientos de solicitudes a decenas de dominios. Chrome persigue mejorar este punto especialmente en mobile porque reconocen que puede causar problemas de rendimiento. Por ello lanza esta nueva actualización basada en una simplificación del proceso de recarga para validar solo un recurso.

¿Una idea de Facebook?

La idea, según cuentan en su blog, probablemente surgió de Facebook. La red social informó a Google de que recibía de su navegador tres veces más solicitudes de navegación que de otros. Y de hecho es Facebook quien aporta el principal dato de este cambio informando de que la versión 56 es un 28% más rápida en la recarga de páginas. Y que con esta nueva versión su web recibe un 60% menos de solicitudes de validación desde Chrome.

En cualquier caso, el medio LaptopMag ha realizado una prueba de carga en tres webs a través de Chrome 55 y Chrome 56 y tras ello afirman que las páginas no se han cargado con mayor celeridad sino que más bien lo han hecho de una forma más lenta.

La nueva versión se actualizará de forma automática cuando el usuario acceda de nuevo a su navegador Chrome, tanto desde pc como desde el móvil, y además conllevará un menor consumo de datos.

Foto: Shutterstock

[…]

La entrada La nueva versión de Chrome reducirá un 28% el tiempo de carga se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/chrome-recarga/feed/ 0
Google AMP mejorará la visualización de las URLs en sus noticias https://marketing4ecommerce.net/archivo/google-amp-mejorara-la-visualizacion-urls/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/google-amp-mejorara-la-visualizacion-urls/#respond Mon, 26 Dec 2016 17:00:11 +0000 http://marketing4ecommerce.net/?p=42695 Google AMP mejorará la visualización de las URLs

A comienzos de 2017, Google AMP mejorará la visualización de las URLs de sus editores mostrando un enlace que los usuarios puedan compartir.[…]

La entrada Google AMP mejorará la visualización de las URLs en sus noticias se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Google AMP mejorará la visualización de las URLs

De acuerdo con una publicación de Search Engine Land, a principios de 2017 Google AMP mejorará la visualización de las URLs  haciendo más fácil encontrar y compartir el enlace que conduce directamente a las páginas web de los editores en lugar de regresar al mismo Google.

Google AMP mejorará el encabezado de sus publicaciones

Actualmente, las páginas móviles aceleradas AMP se cargan de forma diferente que el contenido habitual en Google. Al pulsar sobre un contenido regular generalmente lleva a los usuarios directo a las páginas de los editores, pero si se hace clic en un enlace acelerado con AMP, los usuarios se mantienen en Google, y la dirección URL que aparece en el buscador es un enlace de Google.

Esto puede resultar un verdadero problema para aquellos usuarios que quieran compartir un contenido con un enlace realizado en AMP y que no entienda por qué la URL del medio de comunicación no se muestra. Obviamente también es una preocupación para los medios que llegan a sentir que Google está dificultando que su contenido sea compartido, haciendo que aparezca marcado con una URL que no es la propia.

Es por esto que Google AMP mejorará la visualización de las URLs en las noticias, cambiando el encabezado que aparece sobre el contenido de AMP, donde actualmente solo aparece el dominio genérico del medio, que además, no es clicable. El objetivo será alterar el encabezado para que los usuarios puedan ver y copiar más fácilmente la URL real de la historia de un editor y poder compartirla así incluso en redes sociales.

[Tweet “Google planea mejorar la forma de visualizar la URL de sus páginas móviles aceleradas”]

La razón por la que Google presenta un enlace propio en lugar del enlace externo 

Otra posible solución sería que Google AMP dejara de cargar el contenido dentro de su propio sitio. Sin embargo Google dijo que al mantener los clics dentro de Google aumenta considerablemente la velocidad de estas páginas, haciéndolas aparecer casi al instante en algunos casos, además del sistema que utiliza para proteger la privacidad que solo puede ser cargado de este modo.

Las páginas de AMP son precargadas por Google. Después de que un usuario realiza una búsqueda, las páginas bajo el sistema AMP se cargan automáticamente en segundo plano aún antes de que un usuario pulse sobre ellos. Esto garantiza que si el usuario decide hacer clic la página se cargará de inmediato.

Google dice que si cargase directamente desde la URL del editor, las mediciones podrían tomar esa carga como medición orgánica, es decir, contando que un usuario realmente la visitó, y es por ello que precargarlas desde el propio dominio de Google hace que no se registre la visita hasta que se pulse verdaderamente en el enlace.

Así que Google AMP mejorará la visualización de las URLs sin modificar la manera de precargar el contenido, lo cual no restará rapidez ni malos resultados en mediciones de publicidad (lo cual es un verdadero problema actualmente tanto en Facebook como en Twitter) pero los editores podrán estar seguros que sus enlaces serán visibles para copiar y compartir en cualquier medio que el usuario requiera.

[Tweet “2017 comenzará con mejoras en Google y sus páginas AMP móviles”]

Imagen: Shutterstock.com

[…]

La entrada Google AMP mejorará la visualización de las URLs en sus noticias se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/google-amp-mejorara-la-visualizacion-urls/feed/ 0
Google Play reduce el peso de las actualizaciones de apps un 65% https://marketing4ecommerce.net/google-play-reduce-el-peso-apps/ https://marketing4ecommerce.net/google-play-reduce-el-peso-apps/#respond Thu, 08 Dec 2016 09:00:57 +0000 http://marketing4ecommerce.net/?p=41631 Google Play reduce el peso de sus actualizaciones

Google Play reduce el peso de las actualizaciones en las aplicaciones de Android hasta en un 90%, aunque las hará más lentas.[…]

La entrada Google Play reduce el peso de las actualizaciones de apps un 65% se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Google Play reduce el peso de sus actualizaciones

La tienda de aplicaciones de Android, Google Play reduce el peso de las actualizaciones, bajando significativamente el uso de datos, aunque las hará más lentas.

Al fin, Google Play reduce el peso de las actualizaciones automáticas

Seguramente has pasado por el proceso de actualización de aplicaciones en tu dispositivo Android. Casi a diario, el sistema nos avisa que hay nuevas actualizaciones para muchas de nuestras aplicaciones y si estamos sin conexión WiFi, empeora la cuestión.

Muchas de las actualizaciones se marcan en “automático” instantáneamente, y no nos damos cuenta cuando se actualizan así que no importa donde estemos se descargan, y adiós  a nuestros datos móviles.

Es por ello que Google Play reduce el peso de las actualizaciones en las apps, consciente de que estas son un verdadero lío, y ha decidido solucionarlo comunicándolo en su blog. La compañía lleva un tiempo trabajando en un algoritmo que reduce en promedio un 65% y en algunos casos hasta el 90% del peso que ocupan las actualizaciones de nuestras apps, mientras que los desarrolladores no tendrán que hacer nada para tener que utilizar este sistema.

[Tweet “Las actualizaciones de la Play Store serán hasta 90% más ligeras “]

Sólo se descargarán aquellos datos que hayan cambiado con respecto al original

El sistema mejorado llamado File by File patching o parche de archivo por archivo funciona bajo la premisa de que los desarrolladores no cambian la Apk por completo, así cuando el usuario descargue la actualización, solo descargará aquello que haya cambiado con respecto a la aplicación que ya tenía instalada.

Las actualizaciones de aplicaciones en donde Google Play reduce el peso serán aquellas que se descarguen bajo la premisa de “actualizaciones automáticas” ya que este sistema aunque es muy efectivo, tiene el inconveniente es que el tiempo de instalación se duplicará.

La razón por la cual la instalación necesitará más tiempo es que el sistema debe desempaquetar el Apk, aplicar los cambios que se hayan descargado con la actualización y volver a empaquetar el Apk. Esto llevará un mayor consumo del procesador y un gasto de batería extra.

Las pruebas han mostrado muy buenos resultados

El nuevo sistema de actualizaciones en Google Play ya se ha puesto a prueba con buenos resultados. En una actualización de Google Maps que hubiera gastado entre 32,7 y 17, 5 MB, el parche de archivo por archivo ha logrado que el fichero se distribuya utilizando solamente 9,6 MB.

A continuación te compartimos una tabla con algunos ejemplos mostrados por Google en el ahorro de las descargas de actualizaciones, que presentan una disminución significativa:

Google play reduce el peso de las descargas
Imagen: Google

Los cambios en donde Google Play reduce el peso de las actualizaciones ya están activos a partir de ahora, siempre y cuando tengas las actualizaciones automáticas dentro de los ajustes de la Google Play Store, la tienda descargará únicamente los cambios realizados en la aplicación.

Estos cambios se realizarán de noche cuando el móvil esté conectado, evitando así disminuir el rendimiento de tu dispositivo Android y permitiendo las descargas actuar solas. Cabe señalar que tampoco se utilizarán en descargas interactivas, es decir, si acudes a la Google Play y pulsas el botón “actualizar”.

Imagen: Shutterstock.com

[…]

La entrada Google Play reduce el peso de las actualizaciones de apps un 65% se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/google-play-reduce-el-peso-apps/feed/ 0
Las páginas móviles aceleradas AMP de Google incrementan hasta el 200% sus CTR https://marketing4ecommerce.net/amp-paginas-moviles-aceleradas-amp/ https://marketing4ecommerce.net/amp-paginas-moviles-aceleradas-amp/#respond Thu, 08 Dec 2016 08:00:14 +0000 http://marketing4ecommerce.net/?p=41625 páginas móviles aceleradas AMP

Un nuevo estudio llevado a cabo por Teads asegura que las páginas móviles aceleradas AMP de Google aumentan el tráfico, visibilidad y las tasas de clic.[…]

La entrada Las páginas móviles aceleradas AMP de Google incrementan hasta el 200% sus CTR se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
páginas móviles aceleradas AMP

De acuerdo a una investigación publicada por Google y Teads, la empresa de tecnología de vídeo, los editores que utilizan las páginas móviles aceleradas AMP de Google han logrado un mucho mejor desempeño que las que se mantienen con la web móvil tradicional.

Los resultados de esta investigación mostraron que los publicistas que utilizan AMP, la iniciativa de código abierto de Google, han notado que las tasas de clics aumentaron ¡hasta un 200%! y los anuncios aparecieron un 18% más veces.

Hasta el momento, casi 100 editores están utilizando las páginas móviles aceleradas AMP

Erick Shih, director general de desarrollo de negocios de Teads, comentó de acuerdo a Adweek, que  los vídeos de las marcas y editores no solo tienen que ser rápidos, sino también deben “comprometerse, educar y entretener”.

Si alguna vez has esperado impacientemente que tu sitio favorito cargue solo para ver un molesto pop up apoderándose de la pantalla de tu Smartphone, probablemente entenderás porque disminuye el engagement de los usuarios” Continuó Shih.

Y por supuesto que todos hemos en algún momento experimentado esa sensación de malestar por el tiempo esperado para cargar una página, o que cuando estás leyendo algún artículo por más interesante que sea, si aparece un anuncio molesto y lento para cargar, cerrarás inmediatamente esa ventana.

[Tweet “Las páginas que utilizan AMP aumentaron un 18% su redimiento publicitario”]

Mejorar el tiempo de carga crea usuarios más felices y con más compromiso

Es así como mejorando la experiencia de usuario en Mobile, los anuncios son más atractivos y las visitas son mucho más frecuentes creando una buena relación y fidelidad con los usuarios.

Estos resultados muestran que los anuncios más rápidos tienen mejor aceptación en los usuarios y funcionan mucho mejor. Google y Facebook han intensificados sus esfuerzos por acelerar la web mediante la reducción del tiempo de carga y tamaño de los anuncios en las publicaciones.

Google lanzó  las páginas móviles aceleradas AMP en febrero de este año, una plataforma de código abierto destinada  a mejorar la velocidad de carga en Mobile, además de que representaba una recompensa para quienes lo usan ya que aparecerían entre los resultados destacados en la búsqueda de Google.

Tiempo después, Google notó que no solo bastaba con que los artículos cargaran más rápido en la versión móvil, ya que muchas veces lo que tardaban eran los anuncios. Así que se puso manos a la obra e integró AMP para anuncios.

En septiembre, tan solo unos pocos meses después de que google lanzó su programa AMP, Facebook anunciaba que ayudaría a los publicistas a disminuir los tiempos de carga de las publicaciones con Instant Articles, alojándolos en la propia red social haciendo que la carga sea casi inmediata.

La velocidad aumenta la visibilidad

Google analizó a 400 de sus editores y encontró que aquellos que utilizan páginas de AMP tienen significativamente mayor tráfico, la compañía dijo que más del 80% de los editores lograron mayores tasas de visibilidad que las páginas que no utilizan AMP, mientras que el 85% de los editores tuvieron mayor engagement con mayores tasas de clic.

De acuerdo a estos resultados, la mayoría de los editores también vieron incrementados los CPM estimados (coste por cada mil impresiones) que con las páginas web tradicionales. Así que ya lo sabes, a mayor velocidad mejores resultados.

Imagen: Shutterstock.com

[…]

La entrada Las páginas móviles aceleradas AMP de Google incrementan hasta el 200% sus CTR se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/amp-paginas-moviles-aceleradas-amp/feed/ 0
El 70% de los usuarios europeos de Android quiere que su smartphone tenga aplicaciones preinstaladas https://marketing4ecommerce.net/aplicaciones-preinstaladas-en-android/ https://marketing4ecommerce.net/aplicaciones-preinstaladas-en-android/#respond Tue, 22 Nov 2016 10:17:12 +0000 http://marketing4ecommerce.net/?p=40729 aplicaciones preinstaladas

Un estudio de la Developers Alliance, en la que está Google, concluye que la mayoría de los usuarios europeos quiere aplicaciones preinstaladas en Android.[…]

La entrada El 70% de los usuarios europeos de Android quiere que su smartphone tenga aplicaciones preinstaladas se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
aplicaciones preinstaladas

Un nuevo estudio sugiere que el 70% de los usuarios en Europa que utilizan Android como sistema operativo quieren que su dispositivo contenga aplicaciones preinstaladas.

El uso de los dispositivos Android en Europa fue detallado por un estudio

La Alianza para Desarrolladores (Developers Alliance) publicó recientemente un informe sobre la personalización de dispositivos Android en la Unión Europea, detallando cómo se organizan y utilizan las aplicaciones preinstaladas y las disponibles en la tienda Google Play en sus dispositivos.

Para llevar a cabo dicho estudio, se solicitó a 4.000 usuarios de Android en Francia, Alemania, España e Italia que dieran detalles sobre las preferencias de instalación y uso de sus aplicaciones.

Ojo. Ahora llega un matiz importante: Google ayudó a desarrollar el estudio mientras sigue en la batalla contra la Unión Europea  por haber acusado a la compañía de que las aplicaciones preinstaladas en Android son anticompetitivas. Dicha condición, según la Unión Europea, vulnera las leyes de la libre competencia.

Soprendentemente, el estudio da la razón a Google, ya que la gran mayoría de los usuarios de Android en Europa prefiere que su dispositivo tenga las aplicaciones preinstaladas, aunque la pregunta a responder fue algo engañosa. 

aplicaciones-preinstaladas-android-interior-porcentaje-pastel
Imagen: Application Developers Alliance

Se les preguntó a los usuarios “Si usted fuera a comprar o recibir un nuevo dispositivo Android, ¿preferiría  que incluyera aplicaciones básicas para que funcione al sacarlo de la caja? (como un iPhone)”

Obviamente todos preferimos un dispositivo que “funcione” al sacarlo de la caja, así que básicamente todos responderíamos que si a esta pregunta, ya que implica que de responder “no” el teléfono no funcionaría al adquirirlo sin estas aplicaciones.

El que los usuarios prefieran las aplicaciones preinstaladas puede no ser tan certero

Entre los demás resultados destacan que la gran mayoría de los usuarios de Android cambian su configuración de pantalla de inicio  (el 90% de ellos), y mientras que las aplicaciones de Google están normalmente anunciadas entre las primeras, muy rara vez eran la primera opción para utilizar.

Claro que los resultados varían un poco entre los diferentes países donde se llevó a cabo la encuesta, pero  podemos resumir que las aplicaciones preferidas por los usuarios de Android en Europa son para ir de compras Amazon, para escuchar streaming de música Spotify, para mensajería WhatsApp, para llamadas Skype y para leer Kindle.

[Tweet “España, el país donde más usuarios Android instalan WhatsApp”]

aplicaciones-preinstaladas-android-interior-mensajeria
Imagen: Application Developers Alliance

En las categorías donde Google resultó victorioso fueron transmisión de vídeo (YouTube), correo electrónico (Gmail), almacenamiento en la nube (Drive) y buscar vuelos (en la búsqueda de Google) lo cual no es particularmente sorprendente.

 Jake Ward, presidente de la Alianza de Desarrolladores  declaró que “Los consumidores están aprovechando al máximo el mercado competitivo de aplicaciones para encontrar las aplicaciones que funcionan mejor para ellos“, agregó Ward. “Esta es la belleza de Google Play Store y de los mercados de aplicaciones en general. A diferencia del software tradicional, más de 2 millones de aplicaciones están disponibles para los consumidores las 24 horas del día, con sólo pulsar un dedo, sin importar el editor o la popularidad“.

Es verdad que imponer las aplicaciones de Google en los dispositivos Android es molesto y pudiera ralentizar el desempeño del dispositivo, pero todo se reduce a que aplicaciones en específico son incluidas. Pero a pesar de que la encuesta parece estar dirigida en favor de Google, es innegable que el contar con aplicaciones preinstaladas no impide a los usuarios el buscar e instalar otras, lo cual es el mayor argumento de Google contra las normas de la Unión Europea.

[…]

La entrada El 70% de los usuarios europeos de Android quiere que su smartphone tenga aplicaciones preinstaladas se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/aplicaciones-preinstaladas-en-android/feed/ 0
Cómo funciona Wire, la app que quiere competir contra Whatsapp https://marketing4ecommerce.net/como-funciona-wire-la-app-quiere-competir-whatsapp/ https://marketing4ecommerce.net/como-funciona-wire-la-app-quiere-competir-whatsapp/#respond Tue, 11 Oct 2016 10:54:14 +0000 http://marketing4ecommerce.net/?p=38093 Wire

Wire se está convirtiendo en una buena alternativa para competir contra Whatsapp en vista de los últimos cambios de la compañía y los beneficios que aporta.[…]

La entrada Cómo funciona Wire, la app que quiere competir contra Whatsapp se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Wire

En medio de la polémica de Whatsapp, que acaba de anunciar que comparte comercialmente datos y comunicaciones de sus usuarios a Facebook avisando a los usuarios que si no están conformes con la política tienen que dejar de usar la aplicación, renace una nueva app de Suiza, Wire.

¿En qué consiste Wire?

Wire es la nueva app de mensajería que busca competir con grandes como Whatsapp o Telegram (que ha aumentado su grueso de usuarios tras las nuevas condiciones de Whatsapp) bajo la premisa básica de la seguridad. Por ello, destacan por ofrecer llamadas privadas y seguras, messaging y compartir. Los mensajes de Wire se cifran extremo a extremo, incluidos los chats de grupo.

Desde la compañía, aseguran que la aplicación nunca tendrá publicidad ni distribuirán datos personales ni perfiles de sus usuarios. En el futuro, ofrecerán soluciones para empresas inicialmente gratuitas pero después de pago.

Entrando en Wire, primeras impresiones

Al entrar por primera vez en Wire, tienes que poner tu teléfono para crear una cuenta o iniciar sesión. Te enviarán un código de verificación que debes escribir en la app. Al hacerlo, indica tu nombre en “Cómo deberíamos llamarte”. Puedes añadir una foto, mucho mejor, o dejar la que aparece por defecto. Todo es muy sencillo e intuitivo. En menos de un minuto estarás empezando a usar la aplicación de mensajería instantánea.

Al entrar en Wire después de iniciada la sesión verás que tienes pocos contactos conectados, ya que no es todavía una app muy conocida, pero puedes invitar a todos cuanto quieras a usar Wire.  Puedes enviar  mensajes, fotos, dibujos, gif, documentos, ubicación, ping,  llamadas y videollamadas. Todo cuanto necesites, ya que se trata de una herramienta de mensajería muy completa que junta todo lo mejor de Whatsapp y Telegram cubriendo las carencias de cada uno de ellos.

Tienes varias opciones de configuración en Wire para compartir contactos, alertas, sonidos, descargar fotos e incluso conectar con Spotify.  Si lo necesitas, puedes contactar con soporte.

Puedes realizar chats de grupo privados de hasta 128 personas y videollamadas cifradas en grupo de hasta 10 personas con posibilidad de captura de pantalla.

No es una aplicación que haya nacido hoy, de hecho lleva un tiempo funcionando, pero lo cierto es que con lo que ha sucedido con Whatsapp está ganando muchos usuarios y por ello está siendo una buena alternativa a servicios de mensajería instantánea como los ya mencionados.

[Tweet “Wire se posiciona como alternativa a Whatsapp”]

Consideraciones finales

Wire es una aplicación gratuita muy completa para Android e iOS, aunque incluye con servicios Premium para completar sus funcionalidades.  Se puede utilizar desde ordenador, Tablet y dispositivos móviles.

[…]

La entrada Cómo funciona Wire, la app que quiere competir contra Whatsapp se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/como-funciona-wire-la-app-quiere-competir-whatsapp/feed/ 0