Yo sé que te lo has preguntado alguna vez…¿Quién está detrás del foro más influyente (y troleador) de internet en España?
Hoy nos acompaña Edu Martín, CEO de Forocoches. Si pensabas que este foro era solo memes y troleos, prepárate para descubrir todo lo que hay detrás de una de las comunidades más longevas e influyentes de internet en España. Tras 20 años de historia, conoceremos la historia del foro creado por “Ilitri” (Álex Marín) para resolver una duda sobre su coche que a día de hoy tiene más de 900 mil registrados.
⭐ Patrocinador del programa: Logicommerce: plataforma ecommerce headless, rápida, escalable y estable
Edu Martín, actual CEO de Forocoches, es un ejemplo claro de cómo una pasión de juventud puede transformarse en un proyecto profesional a largo plazo. Veterano del foro desde principios de los 2000, su carrera profesional comenzó en Amazon, pasó por la banca y estuvo siempre acompañada de múltiples proyectos personales. Pero fue su afinidad con Forocoches y el contacto con su fundador, Alejandro Marín (Ilitri), lo que marcó el punto de inflexión que lo llevó a convertirse en una de las caras visibles del foro, y ahora, en su CEO.
En 2015 comenzó a colaborar en la gestión publicitaria de Forocoches, primero como comisionista y más tarde desarrollando procesos estructurados de venta, inventario de anuncios y publicidad nativa. Gracias a esa evolución, el foro ha profesionalizado su relación con las marcas, que no solo buscan visibilidad, sino también formar parte activa de una comunidad con voz propia. Muchas de estas marcas han permanecido más de cinco años anunciándose en Forocoches, un dato revelador sobre la fidelidad y la eficacia del canal.
A sus 22 años, Forocoches se mantiene como una de las comunidades digitales más relevantes en España, superando en longevidad a plataformas como Facebook, Reddit o Twitter. Su éxito, según Martín, reside en no haberse dejado seducir por rondas de inversión o modelos de crecimiento desmesurado. Se define como una “empresa familiar digital”, gestionada con la lógica de un pequeño negocio con vocación de largo plazo y atención obsesiva al usuario.
Escúchalo en Spotify
Uno de los elementos más característicos del foro es su sistema de invitaciones, que limita el acceso a nuevos usuarios y fomenta una comunidad cohesionada y con fuerte sentimiento de pertenencia. Esta dinámica ayuda a reducir el spam y refuerza la percepción de exclusividad, algo que, según Martín, ha jugado a favor tanto del contenido como de la moderación.
Por cierto, nos ha dejado una invi para que la canjeéis los más rápidos: r5yDa7Yd8 😉
En cuanto a su funcionamiento, Forocoches sigue siendo un foro en sentido clásico, centrado en un subforo general donde se habla de todo: desde política y actualidad hasta temas más personales como divorcios, ansiedad o consejos financieros. La libertad de expresión y el anonimato —sin requerir más que un correo y un alias— hacen que cualquier usuario pueda contar su historia sin necesidad de audiencia previa, algo que contrasta con las redes sociales dominadas por algoritmos y número de seguidores.
Forocoches también ha sido cuna de algunas de las mayores “troleadas” del internet español: desde el envío de mariachis a sedes políticas hasta su influencia en votaciones como Eurovisión. Estas acciones, muchas veces vistas como travesuras digitales, han tenido una repercusión mediática significativa y demuestran el poder de convocatoria de la comunidad.
A nivel publicitario, el foro combina programática y publicidad nativa, con capacidad para elegir a sus anunciantes según el encaje con la comunidad. Han trabajado con empresas como Amazon, AliExpress, Samsung o Worten, y suelen llenar su calendario de campañas en fechas clave como el Black Friday o el 11.11.
La facturación se sitúa en más de un millón, con crecimientos sostenidos y récords consecutivos en campañas de consumo.
Aunque Forocoches no se plantea una estrategia SEO activa ni depende del tráfico internacional —el 95% proviene de España—, mantiene una fuerte presencia en buscadores por la naturaleza de sus debates. También han incorporado herramientas tecnológicas para moderar de forma eficiente el foro, aunque sin deshumanizar la experiencia del usuario. La inteligencia artificial se contempla como una aliada para optimizar procesos internos, pero no para sustituir la interacción humana, que consideran el núcleo del foro.
De cara al futuro, Edu Martín se muestra cauto. Su principal reto es mantener el modelo actual sin que la regulación de internet o el avance de la IA comprometan la esencia de Forocoches.
Como dice él, su aspiración es sencilla: “virgencita, que me quede como estoy”.
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ