A partir de un simple escaneo desde nuestro dispositivo móvil, bien sea desde la cámara o una aplicación específica para su lectura, un código QR permite facilitar la descarga de documentos (menús, guías, eBooks…), dar acceso a sitios web, habilitar conexiones a redes de internet o redirigir a pasarelas de pago, entre muchas otras opciones.
Pero, ¿cómo hacer códigos QR? Existen varias herramientas sencillas que nos permiten crear este tipo de códigos sin necesidad de tener conocimientos especiales. En este top, seleccionamos las que consideramos las 10 mejores del mercado. Como verás, todas tienen la posibilidad de generar códigos QR estáticos, imágenes que no cambian nunca, pero sin posibilidad de actualizar el contenido o acceder a funciones de analítica. Sin embargo, muchas de ellas tienen servicios de pago, asociados a funcionalidades propias de los QR dinámicos, cuyo contenido es actualizable, como evitar un límite de escaneos o personalizar la apariencia.
Estas son las 10 mejores herramientas para hacer códigos QR:
QR Code Generator es un servicio de Bitly, que ofrece una plataforma de marketing con QR todo en uno. Es decir, permite la creación, personalización, gestión y análisis de los códigos QR y sus campañas. En principio es un servicio totalmente gratuito, pero se puede acceder a funciones más específicas en su versión pro. Esta versión permite la creación de códigos dinámicos, así como la generación de códigos para archivos de vídeo y MP3, junto con otras opciones.
Esta plataforma permite la crear QR de una manera totalmente gratuita, presentando además de su sitio web una app de Chrome y una API para una mejor integración. Igualmente, ofrece posibilidades de personalización (como poner tu logo dentro del código sin perder precisión en el escaneo), así como el acceso en diferentes idiomas, adaptándose a varios mercados. También permite hacer un seguimiento de las descargas, obteniendo estadísticas.
Scanova se especializa en crear códigos QR dinámicos, lo que permite a los usuarios modificar la información enlazada sin necesidad de cambiar el diseño del código. Ofrece plantillas personalizables para diferentes casos de uso, como vCards, URL, eventos y más. La plataforma también incluye herramientas de seguimiento y análisis, permitiendo a los usuarios evaluar el rendimiento de sus códigos en tiempo real. Por otro lado, incluye una herramienta de creación de QR con inteligencia artificial a partir de prompts.
Se orienta a empresas que requieren análisis avanzados, y para realizar campañas de marketing. Además, ofrece integración con otras aplicaciones a través de API y soporte para clientes con necesidades específicas.
La solución generadora de códigos QR de Uniqode (antes Beaconstac) te permite crear códigos QR de marca, así como gestionar y personalizar las campañas globales de códigos QR.
También te permite crear tarjetas de presentación digitales, tarjeta de visita o packaging interactivo, entre otras ideas. Además, se integra con los CRM, chatbots, herramientas de programación y otras plataformas. La contra es que solo cuenta con planes de pago, que comienzan en los 14€ al mes, con permanencia anual. Puedes probarla de forma gratuita por 14 días.
Con planes gratuitos y de pago (entre 15,95€ y 29,95€ al mes), TrueQRCode es una de las herramientas para hacer QR más versátiles de este listado, ofreciendo servicios que van más allá de la simple creación de un código. Sus principales características de pago incluyen la posibilidad de crear códigos QR dinámicos ilimitados que pueden ser editados en cualquier momento, herramientas de personalización para alinear los códigos con la imagen de marca, y un sistema de analíticas detallado para rastrear el número de escaneos, la ubicación, el tipo de dispositivo y la hora.
Unitag es una plataforma francesa creada en 2001, que presta servicios para la creación de códigos QR tanto a particulares como a empresas. De manera gratuita permite la creación de QR de baja calidad, pero con un amplio nivel de personalización (colores, estilos y diseños), además que presenta diseños predeterminados para diferentes redes sociales y plataformas, incorporando sus logos.
A pesar de ser gratuito, también tiene una opción de registro y un servicio de suscripción, más enfocado a empresas, el cual permite la creación de códigos en alta calidad y en lotes, junto con otras características. Consta de tres planes de suscripción, que comienzan en los 14€ por mes.
Esta herramienta alemana presta sus servicios de manera gratuita, los cuales comprenden la generación de códigos QR para las mismas opciones que en Códigos QR, pero con una calidad superior para la impresión. Por otro lado, ofrece otras funciones especiales como la creación de QR Dinámicos, los cuales pueden ser modificados una vez se han generado. También ofrece la opción de generar códigos con el logo de la empresa incluido, bajo un coste de 59 euros.
Visualead permite la creación de códigos QR que combinan imágenes, logotipos y gráficos dentro del propio código, haciendo que estos se integren naturalmente con el diseño visual del producto o material de marketing. Esto no solo mejora la estética sino que también aumenta la interacción del usuario, ya que los códigos se perciben como parte de la comunicación visual, en lugar de elementos disruptivos.
Puedes ajustar los colores, las formas y los estilos del código QR, o utilizar una de sus múltiples plantillas prediseñadas, si no tienes experiencia en diseño. Es muy fácil de usar y sirve para negocios de cualquier tamaño. Además, ofrece funcionalidades de seguimiento y análisis con datos en tiempo real, y está orientada a facilitar a las empresas usar códigos QR en campañas de email marketing, en redes sociales, y en publicidad digital, además de medios impresos. Cuenta con un plan básico gratuito y con 4 planes de pago, que comienzan en los 6€ por mes.
Esta plataforma permite la creación de códigos QR tanto estáticos como dinámicos de manera gratuita. Sin embargo, estos códigos caducan (dejan de funcionar a los pocos días) Para poder optar por funciones de personalización más detalladas es necesario afiliarse a su servicio de suscripción (desde 46 euros al año).
Por otro lado, esta plataforma cuenta con opciones de QR bastante específicas, tales como: vídeos de YouTube, enlaces de PayPal, carpetas de DropBox, videollamadas de Skype, pago con Bitcoin, link a iTunes, login a wifi, meetings de Zoom, entre otras.
QR Code Chimp funciona tanto como una plataforma para la creación de códigos QR como para la gestión de los mismos. Muestra una amplia capacidad de personalización, mostrando desde diferentes colores y estilos hasta una gran variedad de diseños y formas para los QR. Cuenta con 4 planes de suscripción, los cuales incorporan la generación de códigos estáticos ilimitados junto con funciones de analíticas, códigos dinámicos, entre otras que varían dependiendo del plan. El más básico es gratuito de por vida.
Como siempre, además de las herramientas recomendadas, queremos mencionar otras muchas soluciones que pueden resultar la respuesta a lo que necesitas. Las ordenamos alfabéticamente: CódigosQR, Chk de Infomaniak, Easyclient, Free QR Code Generator by Shopify, Kaywa QR Code, My QR Code, Online QR Code, QR Barcode Easy, QR Code Tiger, QR Code Kit, QR Code Matic, QR Code Ninja, QR Creator, QRGratis.com Uniqode y Website Planet.
Como habrás visto, el mundo de los códigos QR, la diferencia entre lo gratuito y lo de pago radica en el valor añadido que ofrecen. Las plataformas cobran por sus servicios no por la simple generación del código, sino por convertirlo en una herramienta de marketing dinámica y analítica. Como decíamos, los códigos QR estáticos, que no tienen coste, son inmutables. Una vez impresos, no pueden ser modificados. Si la URL a la que enlazan cambia, el código se vuelve inservible.
Por el contrario, los servicios de pago se basan en los códigos QR dinámicos. Estos códigos redirigen a través de un servidor, permitiendo cambiar la URL o el contenido en cualquier momento sin tener que reimprimir el código, lo que es ideal para campañas de marketing evolutivas. Además, las plataformas de pago ofrecen métricas valiosas sobre el rendimiento de la campaña, como el número de escaneos, la ubicación geográfica y la hora en la que se realizaron. Otras permiten añadir el logo de la marca, usar colores corporativos y adaptar el diseño para que el código se integre visualmente con la identidad de la empresa.
Como verás, los planes de pago ofrecen límites de escaneos mucho más altos o ilimitados, a diferencia de los planes gratuitos que suelen tener un tope para incentivar la suscripción.
Imagen: ChatGPT
Yo uso esta QR Barcode Easy
nosotros usamos qrgratis.com
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ