Perplexity ha presentado su propio Deep Research, su nuevo modelo de razonamiento profundo capaz de llevar a cabo de forma autónoma investigaciones avanzadas y análisis a nivel experto de temas complejos. Para ello, esta IA ejecuta docenas de búsquedas, analiza cientos de fuentes y lleva a cabo un proceso de razonamiento sobre esta información para crear un resumen completo y de gran utilidad.
Por ahora, esta nueva capacidad está disponible en la versión web de Perplexity y próximamente se desplegará también en iOS, Android y Mac. Así mismo, destaca el hecho de que se haya activado para todos los usuarios y usuarias.
Las personas que utilizan la versión gratuita de Perplexity pueden utilizar Deep Research sin coste alguno, aunque solo dispondrán de un 5 consultas por día. Mientras que las personas suscritas al plan Pro disfrutarán de 500 consultas por día.
El de Perplexity no es el primer modelo Deep Research que hemos conocido. A principios de este mes, OpenAI lanzaba su propio Deep Research como un agente de razonamiento integrado en ChatGPT. Al igual que esta IA, la de Perplexity ha sido diseñada para poder realizar investigaciones profundas, que a una persona humana le llevarían horas, en cuestión de minutos.
Esto la convierte en una aliada perfecta a la hora de realizar trabajos de investigación o análisis profesionales en multitud de campos. «Creamos Deep Research para que cualquier persona pueda realizar análisis de nivel experto en temas complejos. Es ideal para generar informes en áreas como finanzas, marketing y tecnología, pero también puede funcionar como un consultor personal en ámbitos como salud, investigación de productos y planificación de viajes», explican desde Perplexity.
Así mismo, esta IA ha logrado altos estándares en diversas pruebas, llegando a superar los resultados alcanzados por los modelos de otras empresas. Por ejemplo, Deep Research de Perplexity obtuvo un 21,1% de precisión en Humanity’s Last Exam (prueba con más de 3.000 preguntas en más de 100 temas como matemáticas, ciencias, historia o literatura), quedando por encima de modelos destacados como Gemini Thinking, o3-mini y DeepSeek R1.
En el benchmark SimpleQA (base de datos con miles de preguntas que evalúan la precisión y veracidad de la información presentada por un sistema), el modelo alcanzó una precisión del 93,9%, superando con creces a o1-mini, GPT-4o y Claude 3.5 Sonnet, entre otros.
Por último, Perplexity destaca que su modelo de razonamiento profundo «no solo logra altas puntuaciones en pruebas de la industria, sino que lo hace completando la mayoría de las tareas de investigación en menos de 3 minutos, y seguimos trabajando para que sea aún más rápido».
Para utilizar Deep Research de Perplexity tan solo debes acceder a la IA, desplegar el selector de modelos integrado en la barra de búsqueda y seleccionar esta opción. Tras esto, introduce tu consulta en la herramienta.
El modelo de razonamiento profundo de Perplexity iniciará un proceso de investigación con razonamiento impulsado por sus capacidades de búsqueda y codificación. «Deep Research de Perplexity busca iterativamente, analiza documentos y decide los siguientes pasos refinando su plan de investigación a medida que profundiza en el tema. Es similar a cómo un humano investiga un tema nuevo, ajustando su comprensión a lo largo del proceso».
Una vez haya analizado todas las fuentes, la IA sintetizará toda la información recopilada en un informe detallado. Este proceso tardará entre 2 y 4 minutos.
Por último, podrás exportar este informe en formato PDF o documento, y también tendrás la opción de convertirlo en una Perplexity Page que podrás compartir con tus amigos.
Foto: Perplexity
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ