Estas son las 10 mejores herramientas de IA para convertir texto en audio

Con estas soluciones gratuitas y de pago podrás crear audios, clonar voces y hasta generar vídeos a partir de cualquier archivo de texto.
10 mejores herramientas para convertir texto en audio
19 de febrero de 2025
Copiar enlace

En los últimos dos años, el avance de la inteligencia artificial generativa ha sido (y es) abrumadora. Junto con los avances tecnológicos han surgido cientos de miles de herramientas basadas en IA para usos específicos. Ya hemos compartido un artículo con las mejores herramientas del mercado para pasar audios a texto escrito. En esta ocasión, te traemos un listado con las 10 mejores herramientasgratuitas y de pago– que te permiten convertir un texto en audio. Al final del artículo, añadimos un apartado con otras opciones ordenadas alfabéticamente, que también te resultarán muy útiles.

Estas son las 10 mejores herramientas de IA para convertir texto en audio:

  1. Luvvoice
  2. RecCloud
  3. TTSMaker
  4. Speechgen.io
  5. Speaktor
  6. ElevenReader
  7. Verbatik
  8. AudioBot
  9. Veed.io
  10. Canva

1. Luvvoice

Esta herramienta en línea gratuita convierte texto en voz natural, ofreciendo más de 200 voces en más de 70 idiomas, con opciones masculinas, femeninas y dialectales. Una de sus características más interesantes es la capacidad de clonar voces a partir de una grabación -incluyendo tono y emociones- y aplicarla a narraciones en múltiples idiomas.

Su interfaz es sencilla: el usuario ingresa el texto, selecciona la voz deseada y puede escuchar el resultado directamente o descargar el archivo en formato MP3, todo sin límite de palabras.

Luvvoice es ideal para quienes buscan una solución rápida y eficiente sin costos asociados. Además, su compatibilidad con múltiples idiomas la hace versátil para diversos proyectos, desde presentaciones hasta contenido educativo.

2. RecCloud

RecCloud es una aplicación disponible en las tiendas Apple e iOs que convierte texto en voz de manera precisa y natural, soportando múltiples idiomas, incluyendo español, francés y alemán.Ofrece diversas opciones de voces, como masculinas, femeninas y dialectales, permitiendo a los usuarios personalizar la salida de audio según sus necesidades, y permite traducir el texto a varios idiomas.

Con una operación de un solo clic, los usuarios pueden convertir texto en voz en línea de forma gratuita, escuchando el audio generado en tiempo real con una pronunciación natural y clara.

3. TTSMaker

Plataforma 100% gratuita de texto a voz que admite más de 100 idiomas y ofrece más de 600 voces de IA. Permite ajustar parámetros como la velocidad y el volumen de la voz, adaptándose a las necesidades específicas del usuario. Los archivos de audio generados pueden descargarse en formatos MP3 y WAV, y utilizarse de forma comercial, ya que el usuario obtiene el 100% de los derechos de autor sobre los mismos.

La plataforma se actualiza regularmente para incluir más idiomas, voces y nuevas funcionalidades, mejorando continuamente la experiencia del usuario.

Para usuarios profesionales que requieren funcionalidades avanzadas, como cuotas de conversión de caracteres más altas, acceso exclusivo a más de 20 voces ilimitadas y opciones de configuración avanzadas, ofrece una versión Pro.

4. Speechgen.io

Esta herramienta convierte texto en voz utilizando voces de inteligencia artificial de última generación. Es ideal para aplicaciones como edición de vídeo, negocios y publicidad, proporcionando locuciones realistas y claras en línea. Entre sus funcionalidades, destacamos:

  • Soporte multilingüe: ofrece voces en múltiples idiomas y acentos, ampliando el alcance a audiencias globales.
  • Ajustes avanzados: permite personalizar la velocidad, tono y entonación de la voz, adaptándose a las necesidades específicas del proyecto.
  • Descarga de archivos: los usuarios pueden descargar los archivos de audio en formatos MP3, WAV, OGG y OPUS.
  • Freemium: tiene una versión gratuita con funcionalidades limitadas y planes de pago que amplían las capacidades, como mayor cantidad de caracteres por conversión y acceso a voces premium.

5. Speaktor

Este generador de audio impulsado por IA produce contenido de alta calidad en múltiples idiomas. Facilita la creación de locuciones para vídeos, presentaciones y podcasts, permitiendo a los usuarios seleccionar entre diversas voces de IA. Es necesario crear una cuenta o ingresar a través de la cuenta de Google. Solo debes escribir un texto o importar un archivo de texto y la herramienta lo transformará en audio. El archivo generado puede descargarse en formato MP3, listo para ser incorporado en cualquier proyecto. Speaktor es una herramienta gratuita y versátil que se adapta a las necesidades de creadores de contenido que buscan ampliar su audiencia a nivel global.

6. ElevenReader

ElevenReader es una aplicación móvil gratuita desarrollada por ElevenLabs, disponible a para dispositivos iOS y Android. Esta herramienta transforma cualquier texto en audio sin restricciones, lo que les permite escuchar contenido en cualquier momento y lugar.

Ofrece una amplia gama de voces que suenan naturales y humanas, y se pueden elegir diferentes estilos, acentos, géneros e idiomas (más de 32 disponibles). Permite importar texto de múltiples fuentes, incluyendo enlaces web, archivos PDF, documentos ePub e incluso escanear texto impreso mediante la cámara del dispositivo. Mientras se reproduce el audio, las palabras se resaltan en tiempo real, facilitando el seguimiento y mejorando la comprensión lectora. Además, se puede ajustar la velocidad de reproducción del audio, desde 0,25x hasta 3x.

En la misma app tienes acceso a una amplia colección de libros gratuitos, boletines, artículos de blog, y una “Colección de voces icónicas”, con narraciones de figuras reconocidas como Maya Angelou y Sir Laurence Olivier, disponibles en colaboración con sus respectivos patrimonios.

Aunque se requiere registro, todas las funciones mencionadas son gratuitas. Sin embargo, se ha rumoreado que los desarrolladores introducirán funciones premium en el futuro, así que te recomendamos que le saques el mayor partido posible mientras puedas.

7. Verbatik

Verbatik cuenta con más de 600 voces realistas disponibles en 142 idiomas y acentos, ofreciendo opciones de personalización en tono, emoción y velocidad del habla. Es ideal para proyectos que requieren una alta calidad en la síntesis de voz, como audiolibros, cursos en línea y contenido multimedia. Entre sus funcionalidades, destacamos:

  • Clonación de voz: Ofrece la posibilidad de clonar voces utilizando inteligencia artificial, permitiendo crear voces personalizadas que pueden leer en múltiples idiomas.
  • Descarga en formatos MP3 y WAV.
  • Proporciona derechos comerciales y de difusión para los audios generados, permitiendo su uso en proyectos profesionales.
  • Modelo freemium: Ofrece una versión gratuita con acceso limitado y planes de suscripción que desbloquean funcionalidades avanzadas, como mayor cantidad de caracteres por conversión y acceso a voces premium.

8. AudioBot

AudioBot ofrece una amplia gama de voces en diferentes idiomas y acentos, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto, pero se enfoca en el español y sus acentos locales en más de 14 países, ofreciendo voces adaptadas a diferentes regiones hispanohablantes.

Tiene una amplia gama de voces masculinas y femeninas, su interfaz es muy sencilla y permite descargar los audios en formato MP3. Los derechos de autor de los audios generados pertenecen al usuario, permitiendo su uso en proyectos comerciales sin restricciones.

Ofrece una prueba gratuita de 500 caracteres y planes de suscripción que amplían la cantidad de caracteres disponibles y acceso a funcionalidades adicionales.

9. Veed.io

Plataforma en línea que, además de ofrecer herramientas de edición de video, incluye una función de conversión de texto a voz. Los usuarios pueden generar locuciones en múltiples idiomas y acentos, integrándolas directamente en sus proyectos de vídeo. Además, genera subtítulos automáticamente e incluye funciones como grabación de pantalla, teleprompter y una biblioteca de recursos multimedia. Su interfaz es muy sencilla, incluso para aquellos sin experiencia previa en edición de vídeo.

Es especialmente útil para creadores de contenido que buscan una solución todo en uno para la producción de vídeos con narraciones de alta calidad. Ofrece una versión gratuita con funcionalidades básicas y planes de suscripción que desbloquean características avanzadas, como mayor resolución de vídeo y eliminación de marcas de agua.

10. Canva

Aunque es conocida principalmente por sus herramientas de diseño, Canva ha incorporado funcionalidades de texto a voz, permitiendo a los usuarios añadir narraciones a sus proyectos. Ofrece una amplia gama de plantillas personalizables para diferentes tipos de proyectos, desde presentaciones hasta videos promocionales. Además, incluye una extensa colección de imágenes, vídeos y elementos gráficos que pueden integrarse en las creatividades y permite a múltiples usuarios trabajar en un mismo proyecto simultáneamente, facilitando la colaboración en equipo. Esta función solo es accesible a través de una suscripción.

Otras herramientas muy útiles para convertir texto en audio

Como en otros de nuestros listados, el top 10 nos queda escaso. Por eso, listamos en orden alfabético otras herramientas que también son muy buenas para convertir texto en audio y que podrían ser lo que necesitas: Google Text-to-Speech, Media.io, Murf.ai, Narakeet, NaturalReaders, Otter.ai, Read Aloud, Speechify, Vidnoz, Voice Dream Reader, Wondershare (de Filmora), la herramienta nativa de Amazon Web Services.

¿Conoces alguna otra que deberíamos incluir? Te leemos 👇

Foto: ChatGPT

 

Otros artículos de

Publicado por

Content Manager de Marketing4ecommerce
Periodista y Content Manager de Marketing4ecommerce desde 2021. Más de 670 artículos publicados sobre marketing y comercio online.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.