Freepik lanza Enterprise para posicionarse como solución de IA generativa para grandes empresas

Con más de 100 M de usuarios y casi 800.000 suscriptores, la malagueña Freepik busca reforzar su posición en contenidos generados por IA
an imaginative photo of a computer in the middle of a big office. Images, vídeos, sounds emerge from the computer
9 de mayo de 2025
Copiar enlace

Hace tiempo que la imagen de Freepik como una plataforma de recursos visuales para profesionales y aficionados del diseño quedó en el olvido. La empresa malagueña, que en los últimos dos años ha apostado con fuerza por la inteligencia artificial, acaba de levantar el telón de su nueva propuesta para grandes empresas (sí, de esas con departamentos legales, manuales de marca y muchas reuniones): Freepik Enterprise, una solución pensada para llevar la IA generativa al siguiente nivel.

Con más de 100 millones de usuarios y casi 800 mil suscriptores, Freepik busca reforzar su posición en contenidos generados por IA con un movimiento estratégico que responde a una tendencia clara: los grandes equipos creativos no solo buscan recursos visuales, sino ecosistemas tecnológicos que les permitan integrar la IA en sus procesos, sin renunciar a la seguridad legal, escalabilidad y control de marca.

Todo el ecosistema creativo de Freepik, en modo corporativo

Así, Freepik Enterprise nace como un servicio B2B, diseñado para grandes empresas que desean adoptar la IA generativa de forma segura, escalable y sin restricciones creativas. El nuevo plan Enterprise parte de la idea de ofrecer acceso unificado e ilimitado a la AI Suite de Freepik, incluyendo sus herramientas de generación y edición de imágenes, vídeos y contenido visual. Está pensado para equipos grandes, con gestión centralizada y sin límite de usuarios, lo que facilita la administración a escala empresarial.

Como destaca la empresa, uno de los diferenciales clave es su programa de onboarding personalizado, que incluye formación presencial y online, flujos de trabajo adaptados a cada empresa y soporte técnico permanente. Todo con el objetivo de que los equipos sean operativos desde el primer día.

Garantías legales, integración con herramientas y personalización

Para empresas con una identidad de marca consolidada, ofrece espacios de trabajo personalizados, identidades visuales propias e incluso la opción de entrenar modelos de IA con assets internos. Como incentivo adicional, Freepik permite probar el servicio durante tres meses antes de contratarlo anualmente, e incluye la posibilidad de añadir créditos según necesidades específicas.

Freepik también ha querido cubrir uno de los grandes frentes que preocupan a los responsables legales y de marca: el uso de contenidos generados por IA. Con Freepik Enterprise, las compañías tienen acceso a asesoramiento jurídico especializado y cobertura legal frente a posibles reclamaciones por derechos de imagen. En cualquier caso, desde la compañía aseguran que las empresas conservarán todos los derechos sobre el contenido generado con sus herramientas de IA de Freepik, incluyendo el uso, modificación y comercialización.

Además, la solución ha sido diseñada para integrarse sin fricciones en el entorno corporativo habitual: Slack, Microsoft Teams o  Adobe Creative Cloud ya están contempladas en el desarollo de la solución.

Para saber más:

Imagen: Flux Schnell

Publicado por

Content manager en Marketing4eCommerce
Content manager de Marketing4eCommerce desde 2014. En este tiempo he redactado más de 1.600 artículos relacionados con el mundo del marketing.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.