Según los últimos datos proporcionados por Sensor Tower, Temu se ha consolidado como la app de retail más descargada a nivel global en 2024, superando a gigantes como Amazon, Shein y AliExpress. Su crecimiento responde a una estrategia agresiva de precios bajos, envíos gratuitos, automatización de pagos, opciones de financiación y una oferta diversa que abarca desde moda hasta productos tecnológicos y artículos para el hogar.
Estas fueron las 10 apps de retail más descargadas de 2024:
En el ranking global de aplicaciones de compras más descargadas en 2024, Temu ocupa el primer lugar, con una distancia considerable sobre sus competidores. Entre los 10 primeros puestos, destacan apps de origen chino como Shein, Meesho, Shopee, Alibaba y AliExpress, lo que evidencia el poder de los e-tailers chinos en la escena global.
Si bien las apps de compras generales como Temu y Amazon representan la mayor parte de las descargas de retail, las aplicaciones de cupones y reembolsos también están en aumento, a medida que los consumidores se vuelven más conscientes de los costos tras un período de alta inflación. Por otro lado, las tiendas de comestibles están adoptando el canal móvil como una forma de aumentar la lealtad del cliente.
A nivel local, Temu también ocupa el primer puesto de las aplicaciones de retail más descargadas y la que tiene mayor cantidad de usuarios activos mensuales.
Según las estimaciones, el top 5 de apps más descargadas de España en 2024 fue:
Mientras que las 5 apps con más usuarios activos mensuales fue:
Los consumidores buscan cada vez más plataformas en las que puedan comprar en múltiples categorías, desde supermercados hasta moda, y que ofrezcan servicios de logística eficientes, como envíos en dos días o entregas el mismo día.
Estas aplicaciones también benefician a los consumidores, ya que generalmente tienen configurados métodos de pago integrados, lo que hace que la transición de la navegación a la compra sea más fluida y reduzca el abandono del carrito.
Cabe destacar que esta es una de las grandes fortalezas de los minoristas chinos, cuya ventaja en la cadena de suministro les permite ofrecer envíos gratuitos y precios competitivos. Esta estrategia ha tenido un gran impacto en todo el mundo, especialmente en un contexto donde los consumidores buscan ofertas debido a la inflación, las tasas de interés y la incertidumbre geopolítica.
El auge de Temu se enmarca en una tendencia más amplia: la digitalización del comercio minorista. Los datos muestran que, entre 2021 y 2024, el número de descargas de apps de retail creció de 5.5 mil millones a casi 7 mil millones, mientras que el tiempo de uso de estas aplicaciones aumentó de 35 mil millones de horas a más de 40 mil millones.
Esta preferencia por el comercio móvil responde a varios factores, como la comodidad de comprar desde cualquier lugar, la integración de métodos de pago simplificados y la mejora en los tiempos de entrega. En este contexto, Temu ha sabido posicionarse como una opción atractiva para consumidores que buscan variedad, precios competitivos y envíos rápidos.
Aunque 2024 fue un buen año para las aplicaciones de retail a nivel mundial, en algunos mercados clave la demanda se desaceleró.
Por ejemplo, en Estados Unidos, las descargas y el tiempo de uso disminuyeron, ya que los consumidores adoptaron una postura más cautelosa con su gasto discrecional. Parte de esta caída también se debe a un ajuste del mercado tras el auge de 2023, impulsado por aplicaciones como Temu.
A pesar de esta desaceleración, las descargas de retail en EE.UU. crecieron un 17% en 2024, y el tiempo de uso aumentó un 15% respecto al año anterior.
Foto: Canva
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ