La inversión publicitaria en España cayó un 7,4% en abril de 2025 lastrada por el descenso en televisión

Aunque la inversión en Televisión cae casi un 18%, sigue siendo el medio en el que más se invierte, seguido de Redes Sociales y Search.
Imagen de un televisor antiguo cuya carcasa es de color marrón y su pantalla se ve con interferencias. La televisión está colocada sobre un atril en una sala oscura de atmósfera triste
29 de mayo de 2025
Copiar enlace

El informe mensual de InfoAdex revela que en abril de 2025 la inversión publicitaria en España alcanzó los 459,6 millones de euros, experimentando un descenso del 7,4% respecto al mismo mes de 2024, cuando se registraron 496,4 millones.

Este análisis aplica la nueva metodología que Indoafex adoptó en su informe relativo al primer trimestre de 2025, la cual distingue entre la inversión en medios digitales y no digitales, proporcionando una visión detallada que permite entender la evolución del mercado publicitario en un contexto cada vez más digitalizado.

Televisión, el mayor medio en términos de inversión y también el que más cae

Televisión sigue siendo el medio con mayor volumen de inversión, aunque con un descenso notable del 17,8%, acumulando 133,7 millones de euros. Si desglosamos sus resultados, observamos que la inversión publicitaría relativa al segmento digital de la Televisión creció levemente, pasando de 17,5 millones de euros a 17,7 millones. Mientras que la inversión catalogada como no digital cayó de los 145,1 millones de euros a 116 millones.

A este medio le siguen Redes Sociales, con una inversión de 66,7 millones y una ligera caída del 3,2%, y Search que registra 65,8 millones (-1,7%). Estos datos reflejan una ligera contracción generalizada en los canales digitales con mayor peso en la publicidad, lo que puede interpretarse como un ajuste del sector frente a cambios en hábitos de consumo y en las estrategias de marketing.

Tabla que muestra el reparto de la inversión publicitaria por medios en abril de 2025, los datos del mismo mes de 2024 y su porcentaje de variación

Solo Otros Websites, Exterior y Revistas presentan una evolución positiva

En cuarto lugar, los Diarios y Dominicales caen un 7,9% con una inversión de 52 millones, mientras que el medio Otros Websites (que agrupa a las webs como Marketing4eCommerce 😉 que no son soportes digitales de las cadenas de TV, diarios, revistas o radios) muestra un crecimiento sólido del 7,3% (el mayor de todo el grupo) alcanzando los 47 millones de euros, superando a Radio + Audio digital, que desciende un 7,0% hasta los 46,9 millones.

Por su parte, Exterior aumenta su inversión un 1,1% llegando a los 28,7 millones, y Revistas crece levemente un 0,4% con 17,6 millones. Finalmente, Cine, el medio con menor inversión, sufre un descenso significativo del 11,3%, situándose en 1,2 millones.

Este panorama evidencia que, aunque la inversión global disminuye, hay nichos y soportes que mantienen o incrementan su atractivo, mostrando oportunidades para diversificar campañas publicitarias fuera del entorno estrictamente digital o televisivo.

Foto: GPT-4o

Publicado por

Content manager en Marketing4eCommerce
Content manager de Marketing4eCommerce desde 2014. En este tiempo he redactado más de 1.600 artículos relacionados con el mundo del marketing.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.