Seguro que más de una vez te has preguntado: ¿realmente sé cómo compran mis clientes online? Porque tomar decisiones a ciegas en eCommerce no es una opción. Contar con datos fiables y actuales puede ser la diferencia entre una decisión acertada y una basada en intuiciones. Por eso, cuando nos topamos con un estudio como el último que ha elaborado Doofinder, con la colaboración de marcas como Blue Banana, La Casa de las Carcasas o Webimpacto, no pudimos evitar pensar: esto hay que contárselo a los marketers.
Basado en una encuesta a más de 2.500 consumidores en España, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido, este informe revela tendencias y comportamientos esenciales para entender cómo piensan y actúan los compradores digitales hoy.
Descarga el estudio completo
El 25 % de los españoles planea gastar más este año en compras online. A esto se suma que el gasto medio mensual ronda los 83 €, muy cerca de la media europea de 88 €. Las categorías más fuertes: moda, electrónica y belleza.
Este tipo de comprador representa ya un 26 % del total en España. ¿Su perfil? Mujer, entre 35 y 45 años, compradora frecuente. Este tipo de segmentación es oro para quienes definen audiencias o diseñan campañas de marketing personalizadas.
Un 74 % de los usuarios compra en el canal donde descubre el producto, lo que refuerza la importancia de integrar correctamente online y offline. Este dato es crucial para quienes trabajan en retail o marketing local.
Más allá del precio, lo que más valora el consumidor es la comodidad (46 %), la variedad de productos (23 %) y la posibilidad de comparar (9 %). Esto cambia la forma en la que se debe presentar la propuesta de valor en una tienda online.
Según el estudio, lo esencial es mostrar precio (77 %), ofrecer descripciones claras (60 %), buenas imágenes (55 %), opiniones de otros compradores (49 %) y condiciones de envío visibles (44 %). Un checklist perfecto para quienes optimizan fichas de producto.
La seguridad es vital: 64 % destaca la importancia de los métodos de pago seguros. Le siguen las opiniones verificadas y una política de devoluciones clara. Si trabajas en checkout o UX, estos datos te permiten afinar el proceso de compra.
El 75 % de los compradores afirma que los descuentos influyen mucho en su decisión. Además, durante campañas bien planificadas, el 68 % compra más. Este dato es crucial para diseñar campañas de performance o promociones estacionales.
El 82 % utiliza el buscador interno de las tiendas. Le siguen los filtros y menús. Si gestionas herramientas como Doofinder, esta información es clave para entender cómo mejorar la conversión desde el buscador.
El 60 % busca reseñas y otro 60 % consulta Google antes de decidir. Solo un 11 % tiene en cuenta a influencers. Este dato ayuda a priorizar acciones en SEO, contenido y UGC. No todo pasa por redes sociales.
El 62 % compra habitualmente en marketplaces, frente al 10 % que lo hace en tiendas de marca. La confianza, la variedad y las facilidades de devolución son los motivos principales. Esto debe guiar tu estrategia de presencia multicanal.
Además, el estudio revela que el 44 % de los consumidores valora que una marca apoye causas sociales, un plus para quienes integran propósito y valores en su comunicación.
Este contenido es posible gracias al apoyo de Doofinder.
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ