Hace justo un año, en octubre de 2024, te hablamos de la llegada de Agentforce, una nueva solución basada en IA que prometía “revolucionar” el mercado. Uno de los puntos clave de esta solución es que permitía a las empresas crear agentes autónomos personalizados que realizasen tareas de servicio, marketing y ventas, aumentando así la eficiencia operativa. Según Enrique Polo de Lara, vicepresidente senior y country manager de Salesforce en España, estábamos entrando en una nueva era tecnológica. “Las empresas deben construir sus estrategias de IA en soluciones como Agentforce, que superan las limitaciones de chatbots y copilots, ofreciendo además seguridad, escalabilidad y confianza”, señalaba por aquel entonces el directivo.
Doce meses después, Salesforce ha anunciado la disponibilidad general de Agentforce 360, su nueva plataforma de gestión de relaciones con clientes (CRM) que integra funcionalidades de Inteligencia Artificial (IA) agéntica. Este lanzamiento se presenta como la evolución de un trabajo de un año destinado a estructurar el uso de agentes de IA en el ámbito empresarial, un concepto que la compañía denomina la “Empresa Agéntica”.
La Empresa Agéntica, según la visión de Salesforce, es un modelo operativo que busca complementar la capacidad de los empleados humanos mediante la implementación de agentes de IA. Así, el objetivo central de Agentforce 360 es ofrecer una capa de inteligencia constante, facilitando que las tareas de soporte, ventas y operativas se gestionen con mayor autonomía, permitiendo a los empleados concentrarse en actividades que requieren un mayor criterio estratégico o creatividad.
“Representa un nuevo modelo de trabajo, en el que la IA impulsa a las personas en lugar de sustituirlas”, explica la compañía “En ella, todos los equipos operan con inteligencia las 24 horas del día, los 7 días de la semana: nunca se pierden oportunidades de venta, el servicio nunca descansa y cada empleado cuenta con un compañero digital que le ayuda a avanzar más rápido y a tomar decisiones más inteligentes. El resultado es una nueva era de productividad, conexión con los clientes y crecimiento”.
En realidad, no es la primera vez que te hablamos de este concepto, alrededor del que están pivotando los grandes del sector de la productividad en el mundo. En “Cómo la IA está transformando (para siempre) la búsqueda de la productividad: hacia la empresa agéntica” te explicamos el contexto actual de los agentes IA, y repasamos algunos de los nombres principales del sector, como Monday, n8n, Asana o Notion. De hecho, según datos del Agentic Enterprise Index de Salesforce, el número de agentes de IA creados en empresas creció un 119% en la primera mitad de 2025, y las conversaciones de atención al cliente gestionadas por estos sistemas se multiplicaron por 22 en el mismo periodo, lo que da muestra del gran crecimiento de este sector.
En realidad, Agentforce 360 es la culminación de cuatro lanzamientos trimestrales que se realizaron durante el último año, enfocados en construir una base sólida para la IA agéntica. Estos hitos incluyeron la puesta en marcha de la plataforma, la mejora en el motor de razonamiento (Atlas Reasoning Engine) para obtener resultados más coherentes, la capacidad de incrustar agentes en flujos de trabajo (Agentforce 2dx) y, finalmente, el refuerzo de la gobernanza y la interoperabilidad para la escalabilidad.
Actualmente, la plataforma Agentforce 360 se cimenta en la integración de cuatro componentes de la arquitectura de Salesforce:
Este diseño integrado busca garantizar que los agentes operen con datos validados y puedan trabajar de manera eficiente a través de diferentes funciones dentro de la organización.
Otra de las novedades anunciadas oficialmente es que el ecosistema de partners de Salesforce se amplía e integra en Agentforce 360, permitiendo a los clientes incorporar la potencia de Anthropic a través de Amazon Bedrock, y los modelos Gemini de Google y OpenAI directamente en la experiencia de Salesforce. Además, facilitará probar e instalar agentes y aplicaciones de partners como Anthropic (Claude), Cursor, Google Cloud, OpenAI (ChatGPT, Codex), Perplexity, Vercel y Writer, todo ello de forma nativa dentro del espacio de trabajo de Slack (adquirida por Salesforce en 2021).
Salesforce ha proporcionado ejemplos de la implementación de Agentforce 360, reportando mejoras en la eficiencia operativa en diversas organizaciones:
Como ves, Salesforce hace hincapié en que la plataforma está siendo utilizada para automatizar tareas de servicio y soporte de alto volumen, liberando recursos humanos para centrarse en procesos más complejos o estratégicos. Salesforce ha indicado que utiliza Agentforce 360 internamente para tareas rutinarias de ventas y soporte, lo que valida su enfoque en la colaboración entre humanos y agentes.
Imagen: Gemini
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ