ChatGPT es un poco como Barbie: está dispuesto a ser lo que quiera ser. Este modelo de IA generativa nació como un chatbot que buscaba dar respuesta a todas tus preguntas y ha evolucionado hasta una herramienta que, además de investigar, permite generar imágenes, planificar viajes, estudiar, inspirarte, realizar compras, o que incluso puede trabajar de forma autónoma. Y ahora también quiere convertirse en una red social.
OpenAI, la desarrolladora de IA detrás de ChatGPT, no ha emitido ningún comunicado acerca de sus planes para integrar funcionalidades sociales en su producto, pero no ha hecho falta, ya que su código fuente se ha encargado de revelarnos el secreto. Bueno… su código fuente y Tibor Blaho, ingeniero desarrollador de IA, que ha sido quién ha dado con el dato y lo ha compartido en Twitter.
“Direct Messages” has now been added to the ChatGPT Android app (version 1.2025.273 beta) – codename “Calpico” / “Calpico Rooms” Direct messaging was first introduced yesterday in the new Sora 2 iOS app, and now code references in the ChatGPT Android app show it includes direct… pic.twitter.com/e2kzWyu4N9 — Tibor Blaho (@btibor91) October 1, 2025
“Direct Messages” has now been added to the ChatGPT Android app (version 1.2025.273 beta) – codename “Calpico” / “Calpico Rooms”
Direct messaging was first introduced yesterday in the new Sora 2 iOS app, and now code references in the ChatGPT Android app show it includes direct… pic.twitter.com/e2kzWyu4N9
— Tibor Blaho (@btibor91) October 1, 2025
A principios de mes, Blaho detectó que la versión 1.2025.273 beta de la app de ChatGPT para Android integraba la función “Mensajes directos”, así como otras capacidades sociales: actualización de perfil e imagen de perfil, notificaciones cuando una persona se une o abandona un chat y notificaciones push cuando una persona o ChatGPT te envía una notificación.
Una semana después, Blaho volvió a compartir nuevos hallazgos. Esta vez relativos a la nueva versión 1.2025.280 beta de la aplicación. En el código fuente de esta se incluían más referencias a los “Mensajes directos” y también a “Chats grupales”. Algunas de las novedades sociales que integra esta beta son:
New ChatGPT Android app beta (1.2025.280) adds more references related to “Direct Messages” / “Group Chats” – turn on/off assistant auto-response (respond automatically/when mentioned) – rename the assistant and update assistant personality – block accounts – brainstorm ideas,… https://t.co/ILJeRJ0EBd — Tibor Blaho (@btibor91) October 11, 2025
New ChatGPT Android app beta (1.2025.280) adds more references related to “Direct Messages” / “Group Chats”
– turn on/off assistant auto-response (respond automatically/when mentioned) – rename the assistant and update assistant personality – block accounts – brainstorm ideas,… https://t.co/ILJeRJ0EBd
— Tibor Blaho (@btibor91) October 11, 2025
Los planes de OpenAI para dotar a ChatGPT de un componente social no son el primer intento de la desarrolladora en este sentido. A principios de mes, vimos cómo el lanzamiento de Sora 2, su IA generadora de imágenes y vídeo más potente, iba acompañado por la presentación de Sora app, una aplicación social en la que los usuarios y usuarias pueden generar vídeos con IA, compartirlos y explorar el contenido de otras personas para entretenerse e inspirarse.
A diferencia de Sora app, ya disponible para iOS en EE.UU. y Canadá, por ahora las versiones desveladas de la app de ChatGPT para Android solo son modelos beta. Por lo que todavía deberemos esperar para descubrir si OpenAI decide implementar todas estas capacidades o si las modifica en algún sentido. Lo que nos queda claro es que continúa adelante con su deseo de que ChatGPT se convierta en un ecosistema amplio que acapare todo el tiempo posible de los usuarios y usuarias.
Foto: Depositphotos
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ