Casi al mismo tiempo que OpenAI anunciaba SearchGPT, su buscador potenciado con IA, Microsoft mostraba las primeras imágenes de Bing Generative Search, una experiencia de búsqueda generativa que está siendo implementada “en un pequeño porcentaje de consultas” y con la que el buscador quiere competir en el nuevo contexto de las búsquedas generativas, en el que Google opera desde hace meses (con dificultades) a través de sus AI Overviews.
En su comunicado, Microsoft explica que la búsqueda generativa de Bing combina la potencia de la IA generativa y los modelos de lenguaje con la página de resultados de búsqueda. Este enfoque crea respuestas dinámicas y personalizadas a las consultas de los usuarios, ofreciendo información detallada y enlaces a fuentes para una exploración más profunda.
Esta nueva experiencia combina los resultados tradicionales de búsqueda de Bing con el poder de los LLMs y los modelos de lenguaje pequeños (SLMs). Comprende la consulta de búsqueda, revisa millones de fuentes de información, y genera resultados en un nuevo formato impulsado por IA que cumple de manera más efectiva con la intención de la búsqueda del usuario.
Microsoft ha refinado sus métodos para optimizar la precisión en Bing, aplicando esos conocimientos a medida que evolucionan el uso de LLMs en la búsqueda. Según la empresa, los datos iniciales indican que esta experiencia mantiene el número de clics a los sitios web, algo fundamental para los medios. La experiencia de búsqueda generativa está diseñada teniendo esto en cuenta, incluyendo la retención de los resultados de búsqueda tradicionales y el aumento del número de enlaces clicables, como las referencias en los resultados.
Por ejemplo, al buscar “¿Qué es un spaghetti western?”, Bing proporciona una experiencia generada por IA que detalla el subgénero cinematográfico, su historia, ejemplos destacados y más. La información busca ser fácil de leer y entender, con enlaces y fuentes que permiten profundizar en el tema.
Microsoft explica que continuará mejorando la experiencia, centrándose en obtener feedback de los usuarios y editores, probando y aprendiendo para crear una experiencia excelente antes de hacerla más ampliamente disponible. Los usuarios pueden dar su opinión utilizando los iconos de pulgar hacia arriba o hacia abajo en los resultados de búsqueda generativa o haciendo clic en el icono de feedback al final de la página de resultados.
Este lanzamiento de Bing se alinea con el prototipo SearchGPT de OpenAI, que también busca mejorar la experiencia de búsqueda combinando modelos de IA con información en tiempo real. Además, Google ha estado desarrollando sus propias soluciones de búsqueda impulsadas por IA, como las AI Overviews. Estas herramientas proporcionan resúmenes rápidos y claros de la información más relevante, facilitando a los usuarios la comprensión de temas complejos.
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ