Desde que TikTok fue determinado como uno de los guardianes de acceso a los que afectaría la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea, la plataforma de vídeos ha buscado garantizar el cumplimiento de sus obligaciones bajo dicha ley. En concordancia con ello, la red social anunció una serie de medidas implementadas para cumplir con la DMA antes del plazo del 6 de marzo.
Primero recordemos un poco qué ocurrió con la UE en septiembre de 2023: se designó a seis grandes empresas tecnológicas, incluida ByteDance, la empresa matriz de TikTok, con el estatus de “guardianes”. Esto implica que dichas empresas (ByteDance, Alphabet (Google), Amazon, Apple, Meta, y Microsoft) están sujetas a regulaciones más estrictas en virtud de la DMA que busca garantizar la competencia justa en el mercado digital europeo.
Aunque TikTok afirma apoyar los objetivos de la DMA, sostiene que su designación como “guardián” puede perjudicar a competidores más nuevos. TikTok está implementando cambios para cumplir con las obligaciones de la DMA, pero simultáneamente desafía legalmente su designación, argumentando que podría socavar el propósito de la DMA al favorecer a los grandes actores. La empresa busca cambiar su estatus regulatorio y continúa con su desafío legal, según lo dejaron claro en su anuncio reciente.
TikTok ha implementado una API de portabilidad de datos. Hasta ahora, la red social permitía a los usuarios descargar una copia estática de sus publicaciones y solicitar una copia de sus datos para su uso en otras plataformas. Sin embargo, este proceso no abordaba la naturaleza dinámica de los datos, que constantemente cambian y se renuevan.
La nueva API de portabilidad de datos busca superar esta limitación, permitiendo a desarrolladores externos construir conductos para que los datos fluyan desde TikTok hacia sus propias aplicaciones, siempre que el usuario lo autorice.
A través de la API, los desarrolladores pueden solicitar acceso a “todos los datos disponibles” o a categorías individuales, que incluyen publicaciones de TikTok y datos de perfil, actividad y mensajes directos (DM). Es importante señalar que para obtener aprobación, los desarrolladores deben demostrar un “caso de uso bien definido”.
TikTok también anunció mejoras en su herramienta principal “descarga tus datos”. Esta actualización permitirá a los usuarios seleccionar qué categorías específicas de datos desean descargar, como mensajes directos o publicaciones. Inicialmente, esta mejora estará disponible en la UE y se implementará de forma global en el futuro.
Este 4 de marzo de 2024 se dio a conocer que la UE impuso una multa de más de 1.800 millones de euros a Apple, imponiendo su primera sanción antimonopolio por violar las leyes de competencia. La Comisión Europea acusó al gigante tecnológio de favorecer injustamente su servicio de música en streaming, Apple Music, sobre sus competidores.
La investigación se inició hace cinco años tras una denuncia de Spotify y se centró en la práctica de Apple de impedir que los desarrolladores informaran a los usuarios de iOS sobre servicios de suscripción musical más económicos fuera de la aplicación. Esta restricción, que duró casi una década, llevó a que muchos usuarios pagaran precios significativamente más altos por suscripciones de música en streaming.
El incumplimiento de la Directiva de Mercados Digitales fue clave en la imposición de la multa. La DMA está diseñada para regular el comportamiento de las grandes empresas tecnológicas y garantizar un mercado digital justo y competitivo. En este caso, Apple fue acusada de violar las normas de competencia al restringir la información sobre alternativas más baratas.
Foto: Depositphotos
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ