Flat 101 es una agencia zaragozana especializada en soluciones digitales. Ha sido galardonada dos años consecutivos por los eAwards como la mejor agencia de creación y diseño de tiendas online además de pertenecer a nuestro listado de las 20 principales agencias SEO en España.
Flat 101 cubre varios aspectos básicos para el negocio digital, y para que nos cuente más sobre la empresa y el presente y futuro del eCommerce entrevistamos a Ricardo Tayar, CEO de Flat 101.
Flat 101 es una empresa que se dedica a trabajar la transacción digital, la conversión. Nuestro trabajo consiste en dos tipos de cliente:
Como Flat 101 llevamos trabajando tres años. Somos un equipo de profesionales que ya trabajamos antes bajo otras marcas y empresas, tenemos como media entre 12 a 15 años de experiencia en el sector digital. Comenzamos siendo un equipo de 4 personas y al día de hoy somos 32 repartidos en Madrid, Zaragoza, Barcelona y Londres.
Nuestro volumen de negocio crece exponencialmente cada año, y el reto como empresa es mantener un control de costes y que haya rentabilidad.
El reto durante 2017 es fundamentalmente la internacionalización, desde el año pasado ya trabajamos con clientes fuera de España, y el reto va por estabilizar la estructura sistemática de los procesos, profesionalizar más la empresa y crecer hacia afuera.
[Tweet “. @rtayar (@SomosFlat101 ):”Nuestro volumen de negocio crece exponencialmente cada año””]
Para construir algo sólido se debe tener una base sólida, así que antes de avanzar en eCommerce sería interesante que el grueso de los eCommerce que tenemos en España o en cualquier país estuvieran bien construidos desde el punto de vista técnico y de venta.
El gran reto inmediato es el Mobile. Cada vez más sites tienen mucho tráfico móvil pero las transacciones en general se resienten mucho en los dispositivos Mobile por la mala experiencia de usuario y porque no se pueden hacer las mismas transacciones en un móvil que en un ordenador de sobremesa.
A futuro creo que el gran reto será la confianza en los medios de pago, contar con medios de pago alternativos como el sistema de Amazon para pagar con la huella dactilar. Creo que todo tenderá a construir experiencias cada vez más personalizadas en función del comercio electrónico que tengas, y hacer que la tecnología facilite la compra.
No se han encontrado artículos relacionados.
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ