Google presenta sus propuestas para llegar a un acuerdo con la justicia de EE.UU. y evitar la venta de Chrome

Con el objetivo de lograr un arreglo favorable en su juicio antimonopolio, Google ha planteado sus propias medidas.
En un tribunal con un ambiente relajado y profesional, un muñeco representando la letra 'G' del logotipo de Google agita varios papeles con una mano detrás de un atril de madera clara. El muñeco tiene un diseño amigable y caricaturesco, con colores brillantes y detalles que recuerdan el estilo de Google. La iluminación es cálida y natural, con un tono acogedor que resalta al personaje y el entorno, mostrando bancos de madera típicos de un juzgado. La imagen representa las propuestas presentadas por Google en relación al caso antimonopolio abierto contra la compañía.
23 de diciembre de 2024
Copiar enlace

Google ha presentado sus propias propuestas de reparación para lograr llegar a un acuerdo en el caso antimonopolio abierto contra ella. Este es el paso previo obligatorio para que la tecnológica pueda presentar su apelación a la propuesta de sentencia final del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ), la cual exigía medidas como la venta de Chrome.

En cuanto se publicó la propuesta de sentencia final del DOJ el pasado 20 de noviembre, Google mostró su desacuerdo tildándola de “agenda intervencionista radical” y afirmando que perjudicaría a los estadounidenses y al liderazgo tecnológico del país. En ese momento, también informó de que en el plazo de un mes, presentaría sus propias propuestas.

La compañía ha cumplido con su promesa, pero ha afirmado que su paquete de medidas se basa en «las conclusiones reales de la decisión del Tribunal». Y es que Google considera que el DOJ se extralimitó con sus exigencias.

«Su propuesta va mucho más allá de lo que realmente trata la decisión de la Corte: nuestros acuerdos con socios para distribuir búsquedas. Si el Departamento de Justicia hubiera considerado que la inversión de Google en Chrome, o nuestro desarrollo de inteligencia artificial, o la forma en que navegamos por la web, o desarrollamos nuestros algoritmos, era en absoluto anticompetitiva, podría haber presentado esos casos. No lo hizo», expone Google en su último comunicado.

Medidas propuestas por Google

Los puntos clave de la propuesta de reparación de Google se basan en tres ejes: navegador, Android y cumplimiento.

Acuerdos del navegador

En primer lugar, la compañía establece que las empresas de navegadores (como Apple o Mozilla) deberán continuar gozando de libertad para establecer acuerdos con el motor de búsqueda que consideren más adecuado para sus usuarios y usuarias.

Google se apoya en que «El Tribunal aceptó que las empresas de navegadores “evalúan ocasionalmente la calidad de búsqueda de Google en relación con sus rivales y consideran que la de Google es superior». Así mismo, recalca que para empresas como Mozilla, estos contratos les reportan ingresos vitales.

En segundo lugar, Google afirma que su propuesta «permite a los navegadores seguir ofreciendo Google Search a sus usuarios y obtener ingresos de esa asociación, pero también les proporciona una flexibilidad adicional: permitiría múltiples acuerdos predeterminados en diferentes plataformas (por ejemplo, un motor de búsqueda predeterminado diferente para iPhones y iPads) y modos de navegación, además de la capacidad de cambiar su proveedor de búsqueda predeterminado al menos cada 12 meses (la decisión del tribunal se refirió específicamente a un acuerdo de 12 meses como “presuntamente razonable” según la ley antimonopolio)».

Contratos de Android

Los fabricantes de dispositivos gozarán de mayor flexibilidad para precargar diversos motores de búsqueda y cualquier aplicación de Google, independientemente de la precarga de Search o de Chrome. La tecnológica afirma que esto será positivo tanto para sus socios como para sus competidores.

Supervisión y cumplimiento

Google promete que su propuesta recoge un mecanismo sólido que garantizará «que cumplamos con la orden de la Corte sin darle al Gobierno un amplio poder sobre el diseño de su experiencia en línea».

Próximos pasos

Dos de los razonamientos en los que Google se escuda para desestimar las propuestas del DOJ son los siguientes: que su compañía ha crecido gracias a inversiones inteligentes y a su capacidad de innovación (razón por la cual la gente escoge su motor de búsqueda por encima de otros) y que la IA ha modificado el tablero de juego rápidamente, por lo que el mercado es totalmente diferente a como era hace más de un año (cuando concluyó el juicio), albergando incluso a nuevos competidores.

Ahora que la compañía ya ha revelado sus propuestas, podrá presentar su apelación. Así mismo, está previsto que se realice una audiencia sobre recursos en abril de 2025.

Foto: GPT4

Otros artículos de

Publicado por

Content Manager en Marketing4eCommerce
"Content Manager" en Marketing4eCommerce, que traducido quiere decir: redactora, revisora, y fan absoluta de generar imágenes con IA.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.