La Independent Publishers Alliance demanda a Google ante la Comisión Europea por sus AI Overviews

La agrupación de editores acusa a Google de monopolista, alegando que, con las AI Overviews, abusa de su poder de mercado en la Búsqueda.
Fotografía de un juez vestido con su toga, sentado en su escritorio y sosteniendo unos documentos que muestran el logo de Google.
7 de julio de 2025
Copiar enlace

Google enfrenta un nuevo caso antimonopolio en la Unión Europea, esta vez a causa del efecto de sus AI Overviews. El grupo Independent Publishers Alliance ha interpuesto una denuncia contra el gigante tecnológico ante la Comisión Europea, alegando que sus vistas generadas con IA dañan los resultados de tráfico e ingresos de los sitios web.

Qué expone la demanda contra las AI Overviews de Google

Las AI Overviews llegaron a España y otros ocho países europeos en marzo de este 2025, casi un año después de su lanzamiento en Estados Unidos. Esta función se sirve de la IA generativa para crear vistas compuestas por texto y enlaces relevantes a partir de información web, con las que responder de forma rápida y concisa a consultas en el buscador de Google.

El lanzamiento de estas vistas generadas por IA ha calado rápidamente en los usuarios y usuarias, afectando así al tráfico web. De acuerdo con un informe de la plataforma SEO BrightEdge, desde la activación de las AI Overviews en Estados Unidos, el CTR disminuyó un 30%.

En Europa, sus efectos también se están haciendo notar y los profesionales del SEO tratan de prepararse para sus consecuencias. Por su parte, la Independent Publishers Alliance ha querido plantarle cara a Google directamente, a través de una demanda a la que ha tenido acceso el medio Reuters.

El documento presentado por este grupo de editores independientes data del 30 de junio y en él se acusa a la tecnológica de «hacer un mal uso del contenido web para las vistas generales de inteligencia artificial de Google en la Búsqueda de Google, lo que ha causado y sigue causando un daño significativo a los editores, incluidos los editores de noticias, en forma de pérdida de tráfico, lectores e ingresos».

Así mismo, señalan que: «los editores que utilizan la Búsqueda de Google no tienen la opción de impedir que su material se ingiera para el entrenamiento del modelo de lenguaje grande de IA de Google ni que se rastree para obtener resúmenes, sin perder su capacidad de aparecer en la página de resultados de búsqueda general de Google».

En la demanda también se ha solicitado a la Comisión Europea que se apliquen medidas provisionales para evitar daños, que según apunta la Independent Publishers Alliance, podrían ser irreparables.

Google defiende sus AI Overviews

Por su parte, Google ha defendido la utilidad de sus AI Overviews, señalando que estas también sirven para dirigir tráfico a las fuentes en las que se basan. «Las nuevas experiencias de IA en la búsqueda permiten a las personas hacer aún más preguntas, lo que crea nuevas oportunidades para descubrir contenido y empresas».

Sumado a esto, su portavoz señaló que las fluctuaciones en el tráfico web pueden ser el resultado de numerosos factores, desligando así la responsabilidad de sus vistas generadas por IA. «La realidad es que los sitios pueden ganar y perder tráfico por una variedad de razones, incluida la demanda estacional, los intereses de los usuarios y las actualizaciones algorítmicas regulares de la Búsqueda».

Esta no es la primera demanda que Google recibe por sus AI Overviews. A principios de año, la empresa estadounidense de tecnología educativa Chegg presentó una demanda contra la compañía acusando a sus AI Overviews de perjudicar su tráfico web y, por lo tanto, sus ingresos.

Foto: Canva

Publicado por

Content Manager en Marketing4eCommerce
"Content Manager" en Marketing4eCommerce, que traducido quiere decir: redactora, revisora, y fan absoluta de generar imágenes con IA.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.