Epic Games retira su demanda antimonopolio contra Samsung tras llegar a un acuerdo

El caso giraba en torno a la función "Auto Blocker" de Samsung. No se han revelado detalles acerca del acuerdo alcanzado entre ambas partes.
Imagen del interior de un juzgado de EE.UU. En el centro de la sala hay dos muñecos redondeados estrechándose la mano en señal de acuerdo. Un muñeco es violeta y el otro azul oscuro. Estilo animación 3d
8 de julio de 2025
Copiar enlace

Epic Games, empresa desarrolladora de videojuegos como Fortnite, ha anunciado el final de su disputa judicial contra Samsung. Ambas compañías han llegado a un acuerdo, cerrando así el caso antimonopolio iniciado en septiembre de 2024, en el que se acusaba a Samsung de colaborar con Google para bloquear las tiendas de apps competidoras en sus smartphones.

«Desestimamos nuestra demanda contra Samsung tras las conversaciones entre las partes. Agradecemos que Samsung aborde las preocupaciones de Epic», ha explicado Tim Sweeney, fundador y CEO de Epic Games, a través de una publicación en Twitter.

Qué exponía la demanda de Epic Games

El pasado 30 de septiembre de 2024, Epic Games presentó una demanda contra Google y Samsung en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California. En el documento se acusaba a Samsung de utilizar su función “Auto Blocker”, instalada por defecto, para frenar la descarga de apps desde tiendas de aplicaciones rivales.

Samsung plantea “Auto Blocker” como una medida de seguridad cuyo propósito es bloquear las apps de “fuentes desconocidas”. Sin embargo, Epic Games afirmaba en su demanda que Samsung y Google la utilizaron para bloquear apps provenientes de cualquier tienda que no fuese la Play Store o la Galaxy Store, sin ningún proceso para que otras tiendas pudiesen ser “autorizadas”.

«Auto Blocker es el último de una larga serie de acuerdos en los que Google y Samsung han acordado no competir para proteger el poder monopolístico de Google. Auto Blocker consolida Google Play Store como la única forma viable de obtener aplicaciones en dispositivos Samsung, impidiendo que todas las demás tiendas compitan en igualdad de condiciones», expresaba Epic Games en un comunicado.

Epic Games identificó a “Auto Blocker” como una artimaña de Google a consecuencia de un juicio anterior

Una vez conocemos el eje principal de la demanda de Epic Games, necesitamos dar otro salto hacia el pasado para comprender el cuadro completo. En 2020, la desarrolladora de videojuegos demandó a Google acusándole de mantener un monopolio ilegal sobre la distribución de apps Android a través de la Play Store.

En 2023, Epic Games ganó el caso y el tribunal se comprometió a imponer medidas correctivas para abrir el mercado a la competencia. Tras esto, la compañía de videojuegos lanzó su Epic Games Store en agosto de 2024, a fin de hacerse un hueco en el mercado de las tiendas de apps.

Sin embargo, ese año, Samsung modificó la configuración de “Auto Blocker” para que pasase de ser una función opcional a aparecer instalada por defecto en sus dispositivos móviles. Epic vio esto como un intento de Samsung y Google de coordinarse para evitar que la competencia fuera efectiva en la distribución de aplicaciones, lo que podría anular las medidas correctivas que se esperaban de la sentencia de 2023 contra Google.

«El efecto previsto de Auto Blocker es claro: anularía las medidas que el Tribunal impone a Google y frustraría cualquier intento de abrir a la competencia el mercado de la distribución de aplicaciones Android», se explica en la demanda de 2024.

Un acuerdo que no se ha revelado

El tweet de Tim Sweeney, fundador y CEO de Epic Games, es la única información que se ha revelado acerca del acuerdo al que han llegado la desarrolladora y Samsung. Por el momento, no se han dado más detalles sobre qué medidas habría tomado Samsung para que Epic Games retire su demanda.

Entre las posibilidades estarían el hecho de volver a situar a “Auto Blocker” como una función opcional o modificarla para que permita la instalación de apps desde tiendas que no sean exclusivamente la Play Store o la Galaxy Store. De este modo, se recuperaría un equilibrio de mercado que permita una competencia abierta.

Así mismo, cabe destacar que el comunicado de Sweeney se produjo a dos días del evento Galaxy Unpacked de Samsung que dará comienzo el próximo 9 de julio. Por lo que no podemos evitar preguntarnos si durante el evento conoceremos alguna información al respecto.

Foto: GPT-4o

Otros artículos de

Publicado por

Content Manager en Marketing4eCommerce
"Content Manager" en Marketing4eCommerce, que traducido quiere decir: redactora, revisora, y fan absoluta de generar imágenes con IA.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.