Una nueva encuesta global de IA y experiencia digital realizada por Riverbed, destaca el papel cada vez más importante de la inteligencia artificial (IA) en las organizaciones. Los datos muestran que las empresas están en un punto de inflexión en su adopción de la IA, con un 94% de los encuestados considerándola una prioridad, pero solo un 37% se siente completamente preparado para implementarla.
Esta encuesta mundial, en la que participaron 1.200 responsables de TI (tecnologías de la información) de empresas privadas y sector público de siete países (Australia, Francia, Alemania, España, Reino Unido, EE.UU y Arabia Saudí) y siete sectores diferentes, ofrece una visión general de cómo las organizaciones están abordando la adopción e implantación de la IA.
El estudio refleja optimismo en torno a los beneficios de la IA, con un 91% de las empresas que consideran que les proporciona una ventaja competitiva. No obstante, muchos enfrentan obstáculos como la calidad de los datos y la escalabilidad, lo que impide aprovechar todos los beneficios. Se espera que en los próximos tres años, las empresas aceleren la implementación de soluciones de IA prácticas, con un 86% de los líderes proyectando estar totalmente preparados para 2027.
Actualmente, el 54% de los directivos ve la IA como una herramienta para mejorar la eficiencia operativa, aunque se espera que para 2027 su papel cambie hacia el impulso del crecimiento, con un 58% de organizaciones enfocadas en este objetivo. Además, la confianza en la IA está aumentando, ya que el 61% de los líderes preferirían utilizar IA para automatizar actualizaciones importantes en TI, en lugar de confiar en otras tecnologías emergentes.
Cuando se les preguntó qué generación se siente más cómoda con la IA en el lugar de trabajo, los líderes respondieron que la Generación Z (52%), seguida de los Millennials (39%), la Generación X (8%) y los Baby Boomers (1%). Sin embargo, en Estados Unidos, los Millennials se consideran nativos de la IA (47% frente al 40% de la Generación Z).
En términos de experiencia digital, el 86% de los encuestados coincide en que la IA puede mejorar la eficiencia de TI y la experiencia del usuario final. Las principales formas de uso de la IA en TI incluyen la automatización de flujos de trabajo (72%) y el soporte 24/7 mediante chatbots (63%). Estas implementaciones también contribuyen a mejorar la productividad y los tiempos de respuesta de los servicios de asistencia, un factor crítico en entornos de trabajo híbridos.
A pesar del optimismo, la encuesta de Riverbed señala tres principales brechas en la adopción de la IA. La primera es la brecha de realidad, ya que muchas organizaciones sobreestiman su progreso en la adopción de la IA. La segunda es la brecha de preparación, con solo un 37% de las empresas listas para llevar proyectos de IA a gran escala. La última es la brecha de datos, con el 69% de los directivos preocupados por la calidad de los datos, lo cual es fundamental para implementar IA de manera efectiva.
Riverbed también destaca que para superar estos desafíos, el 57% de las empresas ha formado equipos dedicados a la IA y el 45% equipos de experiencia de usuario. Además, el 86% de los líderes considera crucial utilizar datos reales para mejorar la experiencia digital mediante la IA.
Imagen: Flux Schnell
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ