Wallbox ,Cabify, Glovo, Idealista…. y Copado. La quinta startup española en alcanzar el estatus de unicornio es esta plataforma de desarrollo para Salesforce, que ha cerrado una ronda de financiación de 140 millones de dólares (120 millones de euros), con lo que supera la frontera de los 1.000M$ de valoración.
Con esta nueva ronda de financiación Serie C, los fondos totales invertidos en la empresa ascienden a 220M$ (188M€). Esta ronda fue liderada por Insight Partners, con la participación de nuevos inversores SoftBank Vision Fund 2, Declaration Partners y DG Ventures, así como inversores existentes Salesforce Ventures, ISAI Cap Venture (fondo conjunto Capgemini e ISAI), Lead Edge Capital e Perpetual Investors. El inversor estratégico IBM Ventures también participó en la ronda y proporcionará experiencia global a la empresa a medida que amplía su presencia internacional. De esta forma, la valoración de Copado se sitúa en los 1.200M$ (1025M€).
Tal y como ha explicado la empresa, Copado utilizará los nuevos fondos para expandir sus soluciones de DevOps impulsadas por IA en las principales plataformas empresariales SaaS. Las ganancias también se utilizarán para impulsar el crecimiento internacional, particularmente en el mercado de Asia-Pacífico (APAC) con el apoyo de SoftBank y Digital Garage Group. Según IDC, el mercado de las DevOps ronda los 15.000M€, lo que refleja el potencial de crecimiento de las soluciones de Copado.
“DevOps ahora es estratégico para todas las empresas a medida que la economía digital se vuelve más común”, dijo Ted Elliott, CEO de Copado. “Casi todas las empresas del mundo buscan acelerar su ciclo de vida de desarrollo y capacitar a los equipos para que entreguen software rápidamente sin temor a implementaciones fallidas. Desde que me uní a Copado, nos hemos centrado en hacer obsoletos los días de lanzamiento, lo que permite a las empresas ofrecer más funciones , más rápido, más seguro y con alta calidad. Copado está impulsando la próxima generación de transformación digital en la nube “.
Copado fue fundada en el año 2013 en Madrid por Philipp Rackwitz y Federico Larsen, y su mayor crecimiento lo ha percibido en el último año. En el que, según comenta la empresa, su base de usuarios ha visto un aumento de un estimado de 200 a más de 1.000 usuarios. De la misma forma ha aumentado en casi el doble su plantilla de trabajo, con más de 200 empleados. Finalmente, Copado ha registrado un crecimiento del 120% de sus ingresos anuales.
Copado es una plataforma de desarrollo para Salesforce, orientada a pymes y grandes empresas por igual. Al trabajar con servicios de Software en la nube, o SaaS, tiene como enfoque principal la eliminación de bugs y el impulso del lanzamiento de productos.
En resumen, es una plataforma que cubre los distintos aspectos del proceso de desarrollo operacional. En palabras de Ted Elliot, CEO de Copado «Automatiza el modo en que las empresas crean software en la nube a escala». Los servicios que ofrece esta plataforma se dividen en cinco principales.
En febrero de este año Copado cerró una ronda de financiación de Serie B por 96 millones de dólares, aproximadamente 79 millones de euros.
Today we are excited to announce our $96 million series B round! We continue to help companies automate how they build software in the cloud at scale and our #DevOps for #Salesforce platform is growing exponentially. Read more @VentureBeat via @psawers https://t.co/9aHQj7f0sC pic.twitter.com/2kcIl7n0Cd — Copado (@CopadoSolutions) February 17, 2021
Today we are excited to announce our $96 million series B round! We continue to help companies automate how they build software in the cloud at scale and our #DevOps for #Salesforce platform is growing exponentially. Read more @VentureBeat via @psawers https://t.co/9aHQj7f0sC pic.twitter.com/2kcIl7n0Cd
— Copado (@CopadoSolutions) February 17, 2021
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ