La española HappyRobots levanta 37,4 M€ en una ronda Serie B para ampliar su equipo

La startup especializada en soluciones de IA conversacional para empresas logísticas, lleva recaudados casi 53 M€ en apenas 10 meses.
La española HappyRobots recauda 37,4 M€ para ampliar su equipo
9 de septiembre de 2025
Copiar enlace

HappyRobot lo hizo otra vez: a solo 10 meses de haber cerrado una ronda millonaria, la compañía especializada en soluciones de IA conversacional para el sector logístico, recaudó 44 millones de dólares (unos 37,4 M€) en una ronda de financiación Serie B. El capital se utilizará para contratar talento, escalar su tecnología y desarrollar más productos empresariales.

La operación fue liderada por Base10 Partners, con la participación de la firma de capital riesgo estadounidense Andreesen Horowitz (a16z), Array Ventures, Avra, Samsara Ventures, Tokio Marine, WaVe-X, WiL, YC y otros inversores destacados del sector. En total, la startup lleva acumulados 62 millones de dólares (unos 52,7 M€) desde su creación, a finales de 2023.

Así lo anunció la compañía en su cuenta oficial de X:

“Es uno de los equipos más trabajadores y técnicamente brillantes que he visto en 20 años”

Fundada a finales de 2023 por los españoles Javier Palafox, Pablo Palafox y Luis Paarup, HappyRobot nació para resolver las ineficiencias en la comunicación logística. Su solución se centra en agentes de inteligencia artificial, denominados por la empresa como «trabajadores de IA», que se integran con los sistemas existentes de las empresas, gestionando llamadas de manera autónoma, además de ejecutar acciones como registrar ofertas y actualizar datos.

Según análisis de la startup, sus clientes -entre los que figuran empresas como DHL, Ryder, Schneider y Werner-, están viendo los siguientes resultados:

  • La programación de citas se redujo de una semana a menos de 30 minutos.
  • Colecciones que ofrecen retornos de más de 100x
  • Las ventas salientes generan un ROI superior a 19x
  • Las ventas de operadores impulsan retornos quintuplicados

Esos números son los que alentaron a los inversores a apostar por el proyecto. Según declaró Adeyemi Ajao, cofundador y socio director de Base10, al medio El Referente, “Este es uno de los equipos más trabajadores y técnicamente brillantes que he visto en 20 años en tecnología. Su visión de desplegar su fuerza de trabajo de IA para gestionar las tareas operativas en toda la cadena de suministro y más allá es el futuro para la industria logística y la mano de obra. Ellos están obsesionados con el cliente y eso es exactamente lo que se necesita para impulsar la transformación en este espacio complejo”.

“Nuestra misión es ambiciosa”

El dinero recaudado le servirá a la startup a acercarse cada vez más a su principal ambición: construir el sistema operativo de IA para la economía real.

Concretamente, el capital se usará para 3 fines:

  1. Contratar talento de clase mundial para unirse al equipo.
  2. Continuar mejorando el producto, para hacerlo más potente.
  3. Crear más implementaciones empresariales.

“Nuestro objetivo es que una fuerza laboral de IA maneje toda esa coordinación y ejecución manual para que la gente pueda centrarse en el trabajo estratégico, las relaciones y las excepciones que realmente impulsen el valor”, aseguró Pablo Palafox, cofundador y CEO de HappyRobot.

Foto: HappyRobot.

Publicado por

Content Manager de Marketing4ecommerce
Periodista y Content Manager de Marketing4ecommerce desde 2021. Más de 670 artículos publicados sobre marketing y comercio online.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.