Google ha aumentado un 30% los ingresos de su área de Cloud en apenas un año. Su CEO quiere más

Los resultados de Alphabet para el 4º trimestre de 2024 son positivos, con un aumento interanual del 11.8% en los ingresos totales.
a giant cloud with the google G logo over a beautiful increible technological digital landscape
5 de febrero de 2025
Copiar enlace

Sundar Pichai, CEO de Alphabet, la matriz de Google, destacó en el informe de resultados del cuarto trimestre de 2024 que la compañía tuvo un desempeño sólido, impulsado por su liderazgo en inteligencia artificial y el crecimiento sostenido de sus principales negocios. Resaltó que Alphabet está desarrollando, probando y lanzando productos y modelos de IA más rápido que nunca, lo que les ha permitido lograr avances significativos en computación y mejorar su eficiencia operativa.

En el ámbito de la búsqueda online, Pichai mencionó que innovaciones como AI Overviews y Circle to Search han incrementado la participación de los usuarios en Google Search, consolidando su posición como una herramienta esencial en el ecosistema digital. “A medida que la IA continúa expandiendo el universo de consultas que las personas pueden hacer, 2025 será uno de los años más importantes para la innovación en la búsqueda”, explicó.

Asimismo, destacó el gran crecimiento de Google Cloud, impulsado por una mayor demanda de su cartera de servicios basada en IA, lo que ha fortalecido su presencia en el sector empresarial. En cuanto a YouTube, subrayó que la plataforma continúa liderando en tiempo de visualización de contenido en streaming y podcasts, reafirmando su relevancia dentro del mercado del entretenimiento digital.

Uno de los hitos financieros más relevantes mencionados por Pichai fue que, al cierre de 2024, los ingresos combinados de Google Cloud y YouTube alcanzaron unos ingresos de 110.000 millones de dólares (105.000 millones de euros), reflejando la solidez de estos negocios dentro del ecosistema de Alphabet. Además, enfatizó la confianza de la compañía en oportunidades futuras y anunció que, para acelerar su crecimiento y consolidar su liderazgo en IA, Alphabet prevé invertir aproximadamente 75.000 millones de dólares a lo largo de 2025 en infraestructuras, equipos tecnológicos y otras inversiones necesarias para el crecimiento del negocio.

Resultados de Alphabet en el último trimestre de 2024

resultados de alphabet google en el último trimestre de 2024

Los resultados financieros de Alphabet para el cuarto trimestre de 2024 muestran un crecimiento sólido en sus principales líneas de negocio, con un aumento interanual del 11.8% en los ingresos totales, que pasaron de $86,310 millones en 2023 a $96,469 millones en 2024.

Google Search sigue siendo la mayor fuente de ingresos de la compañía, con un crecimiento del 12,5%, alcanzando los $54,034 millones, gracias a mejoras en sus funciones basadas en IA. YouTube también experimentó un aumento significativo del 13.8%, con ingresos publicitarios que llegaron a $10,473 millones, lo que indica una mayor monetización de su plataforma de vídeo y podcasts. Sin embargo, Google Network, que agrupa la publicidad en sitios de terceros, mostró una leve caída del 4.1%, pasando de $8.297 millones en 2023 a $7.954 millones.

El negocio publicitario en su conjunto creció un 10.6%, alcanzando los $72.461 millones, mientras que los ingresos provenientes de suscripciones, plataformas y dispositivos aumentaron un 7.8%, llegando a $11.633 millones, lo que demuestra una mayor adopción de servicios como YouTube Premium, Google One y dispositivos Pixel.

Google Cloud dispara sus ingresos

Pero en realidad, la gran protagonista de este informe es Google Cloud, con un incremento interanual de sus ingresos del 30%, alcanzando los $11.955 millones, lo que confirma su creciente relevancia en el sector empresarial y la fuerte demanda de soluciones basadas en IA y computación en la nube. Estos resultados confirman la tendencia de los registrados en el tercer trimestre de 2024, cuando Google Cloud logró un aumento interanual del 34,9% en sus ingresos, alcanzando los 11.400 millones de dólares.

Este crecimiento se atribuye al éxito de sus servicios de infraestructura y plataformas empresariales, especialmente aquellos que integran tecnologías de inteligencia artificial (IA). Las soluciones de IA generativa han ganado popularidad, permitiendo a las empresas automatizar procesos y analizar grandes volúmenes de datos, lo que ha atraído tanto a nuevos clientes como a empresas que buscan ampliar sus capacidades tecnológicas. Este desempeño ha consolidado a Google Cloud como un pilar clave para Alphabet, fortaleciendo su posición en el competitivo mercado de servicios en la nube, dominado por empresas como Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure.

Según Pichai, Google Cloud ha logrado una expansión significativa en sus soluciones basadas en IA, atrayendo clientes como Mercedes-Benz, Mercado Libre y Servier. En 2024, se cerraron varios acuerdos estratégicos por más de 1.000 millones de dólares, mientras que las transacciones superiores a 250 millones de dólares también se duplicaron.

Además, el crecimiento fue impulsado por su ecosistema de socios, con clientes adquiriendo miles de millones en soluciones a través de Google Cloud Marketplace. Vertex AI, la plataforma de desarrollo de IA, quintuplicó su base de clientes, con compañías como Mondelez y WPP construyendo nuevas aplicaciones con más de 200 modelos fundacionales. Durante 2024, su uso aumentó 20 veces, con alta adopción de herramientas como Gemini Flash, Gemini 2.0, Imagen 3 y Veo.

Google también experimentó un crecimiento en sus soluciones de bases de datos, análisis de datos y ciberseguridad basadas en IA. Empresas como Radisson Hotels están utilizando Gemini para analizar datos en múltiples nubes. Además, herramientas de inteligencia de amenazas y seguridad están ayudando a Vodafone y AstraZeneca a identificar y mitigar riesgos.

Google aumenta sus gastos de adquisición de tráfico

En cuanto a otras áreas de la compañía, la categoría Other Bets, que incluye proyectos como Waymo (una empresa de tecnología especializada en el desarrollo de vehículos autónomos, fundada en 2009) y Verily (enfocada en la investigación, desarrollo e implementación de soluciones basadas en datos y tecnología avanzada para mejorar la atención médica), sufrió una caída del 39.1%, pasando de $657 millones a $400 millones, lo que sugiere un menor enfoque en estas iniciativas.

En cuanto a costes, los gastos de adquisición de tráfico (TAC) aumentaron un 6.2%, situándose en $14.848 millones, reflejando un incremento en los costos de adquisición de tráfico, aunque en menor proporción que el crecimiento de los ingresos. Google paga a empresas como fabricantes de dispositivos (Samsung, Apple) y navegadores (Mozilla) para que Google Search sea el buscador predeterminado en sus productos. Por ejemplo, Apple recibe miles de millones de dólares de Google para mantener su motor de búsqueda como opción principal en Safari. Además, dentro de la red de anuncios de Google (Google AdSense y Google Ad Manager), la compañía paga a propietarios de sitios web y aplicaciones móviles por mostrar anuncios en sus plataformas.

Finalmente, el número de empleados se mantuvo prácticamente estable, aumentando apenas en 820 trabajadores, de 182.502 a 183.323.

Imagen: Flux Schnell

Publicado por

Content manager en Marketing4eCommerce
Content manager de Marketing4eCommerce desde 2014. En este tiempo he redactado más de 1.600 artículos relacionados con el mundo del marketing.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.