La ola de incendios que sufre España está causando un impacto considerable en las áreas quemadas: víctimas mortales, ganado y bosques arrasados… En estos casos, la seguridad y la salud es lo primordial, pero las actividades económicas también comienzan a verse afectadas. En este contexto, hemos querido conocer de primera mano cómo está viviendo el sector digital esta tragedia y cómo los canales online pueden convertirse, al igual que sucedió tras la DANA, en una vía de canalizar consejos, apoyo y solidaridad.
En León, una de las zonas más afectadas desde hace días, la actividad empresarial todavía se mueve en un clima de incertidumbre mientras los incendios forestales siguen afectando a la provincia. Nacho Vaquero, responsable de marketing de la consultora de recursos humanos Conexión Tierrina, nos explica que la situación es todavía “caótica” y que algunas compañías se han visto obligadas a detener su actividad, especialmente las situadas en zonas cercanas a los focos de fuego. “Está todo un poco caótico todavía, León está como asentándose y viendo cómo las empresas pueden aportar y operar. De momento hay mucha información y mucha cosa pendiente de organizar”, nos cuenta.
Esa incertidumbre, evidentemente, está afectando a la operativa diaria: “Tengo una persona del equipo que me avisó de que igual no podía salir de su pueblo para venir a trabajar. Y las vacantes o nuevos proyectos están en pausa, porque la gente obviamente piensa en otras cosas”.
Aunque su empresa, ubicada en León ciudad, no ha sufrido afectaciones directas, reconoce que los efectos son visibles: “En Guardo (Palencia) y en zonas muy afectadas ha habido empresas que han tenido que cerrar por completo y confinarse. Lo mismo en actividades al aire libre, como las del pantano de Riaño, que además es de donde cogen agua avionetas y helicópteros para apagar los incendios”.
En la capital, el humo también se deja sentir: “Los primeros días había un aire raro, como con niebla, y ahora ya hay gente que va con mascarillas. Incluso en los coches y en las terrazas se nota la ceniza que llega de los pueblos cercanos”.
Desde una de las principales empresas de eCommerce de León, Víctor Juárez, CEO de Creators Co. (Craftelier, Hartem) nos detalla que, a nivel logístico, la compañía sigue funcionando con normalidad: “A nivel eCommerce estamos trabajando al 100%. Hubo un cierre de un par de horas de la A-6 uno de los primeros días, pero actualmente todas las vías principales están operativas. Solo el reparto en las zonas directamente afectadas está cortado”.
El problema, subraya, está en el aire y en lo que sufre la población: “No se puede respirar en León, la mitad de la provincia está en alerta sanitaria como en la época del covid. Las casas se nos han llenado de polvillo, por momentos el cielo se cubre de un manto gris y parece de noche en plena tarde”.
Más allá de lo empresarial, Juárez incide en lo que supone para una provincia profundamente rural: “El drama lo viven los equipos. León es una tierra donde la mitad de la población vive en el medio rural; todos tenemos amigos, familiares o conocidos afectados. Y duele ver la destrucción de nuestros espacios naturales: los Picos de Europa, Las Médulas, Los Ancares, Riaño, incluso el Camino de Santiago cortado en León… es dramático”.
Otra de las constantes que hemos visto en los últimos días es la sensación de abandono que han sufrido los habitantes de algunas zonas menos pobladas de las áreas afectadas. Desde la empresa palentina Roams, su redactora jefe de telefonía, Andrea Benito, de Salinas de Pisuerga (Palencia), nos explica que la población local se queja del silencio mediático, porque mientras en Zamora y Las Médulas los incendios eran noticia, “este pasó un poco desapercibido”, añade.
Andrea describe también la sensación de vulnerabilidad entre los vecinos: “Quienes somos de aquí vemos cómo están los montes, la falta de mantenimiento y limpieza. Ha habido condiciones extremas de calor, humedad baja y vientos que complican mucho la intervención de los bomberos”. A pesar del riesgo, la colaboración local ha sido importante. Agricultores y vecinos ayudaron a los equipos de extinción, aunque se recalca la necesidad de prudencia: “Aunque se agradece la ayuda, enfrentarse a incendios de esta magnitud es muy peligroso. Debería existir un dispositivo de extinción preparado para estas situaciones”.
La información ha circulado, en gran parte, por medios locales y canales digitales. Andrea menciona medios como Diario Palentino, Palencia en la Red, Norte de Castilla, Cadena SER local y Radio Aguilar, así como perfiles en Instagram de personas conocidas de la zona y bomberos forestales. “Ha sido muy importante también la comunicación con representantes de las administraciones locales, como el Ayuntamiento de Cervera, que nos ha mantenido informados”, señala.
En cuanto a problemas de conectividad, algunos incendios recientes, como los de Portilla de la Reina, han provocado dificultades en la conexión a la red, aunque Andrea asegura que en su caso no se ha visto afectada directamente.
Al margen del impacto directo en el sector del marketing y el eCommerce, el mundo digital está jugando un papel central en la canalización de la información y del apoyo ciudadano, tal y como ya ocurrió en la DANA de Valencia hace menos de un año. Según Vaquero, las redes sociales se han convertido en un espacio clave:
“Publicamos un post de apoyo a León y se ha convertido en nuestra publicación más viral. Más allá de eso, lo importante es que ha servido como punto de encuentro: la gente comparte información, se organiza y se entera de cómo ayudar. Ahora mismo diría que las redes sociales son el mayor punto de información que tenemos en León”.
En medio de la crisis, también destaca la reacción de la ciudadanía: “Ha habido mucha unión del pueblo leonés. Incluso la manifestación que hay hoy en el centro de León a las 8 se ha difundido totalmente por redes sociales”.
A esta ola de movilización digital se suman también las cuentas leonsecome y cazurreo, que compartieron un mensaje con varios miles de interacciones en apenas un día en Instagram. En él se denuncia la falta de prevención y de medios para los brigadistas, y se ofrece el perfil como espacio para canalizar ayuda práctica: alojamiento, transporte, alimentos o voluntariado.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Ana y Álvaro | leonsecome (@leonsecome)
Una publicación compartida de Ana y Álvaro | leonsecome (@leonsecome)
El post cerraba con un mensaje de esperanza: “León es fuerte. León volverá a levantarse”.
Como ves, las empresas digitales de las zonas afectadas resisten el impacto directo de los incendios y mantienen, en gran medida, su operativa. Pero detrás de la aparente normalidad se esconde una realidad marcada por el humo, la parálisis de muchos negocios locales y la angustia de equipos con familiares en los pueblos afectados.
Si también te has visto afectado por esta tragedia, tienes todo nuestro apoyo, y te ofrecemos este rincón para contarlo.
Imagen: Depositphotos
No se han encontrado artículos relacionados.
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ