El mundo empresarial se despide hoy de una figura clave, aunque poco mediática, en la historia de Inditex y del sector textil en España. José María Castellano Ríos, ex consejero delegado del gigante gallego y uno de los cerebros tras su expansión global, ha fallecido esta madrugada en Madrid a los 78 años.
Su nombre quizás no suene tanto como el de Amancio Ortega, pero sin Castellano, Zara probablemente no sería la multinacional que hoy conocemos. Economista de formación y gestor meticuloso de vocación, se unió a Inditex en 1984 y en poco tiempo se convirtió en la mano derecha del fundador. Fue el arquitecto silencioso del modelo de fast fashion que revolucionó la industria, y quien empujó con firmeza la internacionalización de la compañía.
Nacido en A Coruña en 1947, Castellano poseía un perfil atípico en el mundo de los negocios. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Santiago de Compostela y doctor por la Universidad Complutense, combinó su faceta de ejecutivo de alto nivel con una profunda vocación docente. Fue catedrático de Economía Financiera y Contabilidad en la Universidad de A Coruña y, entre 2001 y 2003, fue reconocido como el mejor catedrático de Galicia.
Su carrera despegó en los años 70, asumiendo cargos de responsabilidad en empresas como la aseguradora Aegon y, posteriormente, como director financiero en Saprogal. Sin embargo, su salto definitivo se produjo en 1984, cuando se unió a Inditex por invitación de su amigo Amancio Ortega.
Castellano no era de los que acaparan portadas. Prefería moverse entre bambalinas, analizando datos, diseñando estructuras y tomando decisiones estratégicas con una visión que combinaba ambición y método. Su ascenso fue meteórico: en 1997 fue nombrado vicepresidente y consejero delegado del grupo, y en 2001 pilotó una operación histórica —la salida a bolsa de Inditex— que multiplicó el valor de la compañía y la posicionó como una de las empresas más valiosas del Ibex 35.
Pero como en toda historia intensa, también hubo desencuentros. En 2005, tras algunas diferencias con Ortega sobre el rumbo de la empresa, decidió cerrar su etapa en Inditex. Sin embargo, su legado ya estaba consolidado: había puesto en marcha un modelo de negocio que hoy es estudiado en escuelas de negocios de medio mundo y replicado —con mayor o menor éxito— por cientos de marcas.
Bajo su batuta, Inditex perfeccionó su modelo de negocio, caracterizado por la agilidad, el control de toda la cadena de valor y una respuesta rapidísima a las tendencias del mercado: el conocido fast fashion. Esta estrategia, que permitía a Zara y sus marcas hermanas llevar las últimas novedades a las tiendas en tiempo récord, fue clave para la expansión internacional.
Tras una fructífera etapa de dos décadas en Inditex, Castellano ocupó puestos de máxima responsabilidad en sectores tan dispares como las telecomunicaciones y la banca. Entre 2008 y 2014, fue presidente de ONO, la operadora que vendió a Vodafone, y, en la misma época, fue presidente ejecutivo de Novagalicia Banco en un periodo crítico de su historia.
En el sector de la moda, siguió aportando su experiencia desde los consejos de administración de grandes nombres como Puig, Esprit y, más recientemente, Bimba y Lola, donde permaneció hasta este mismo año. En el ámbito de la energía, centró buena parte de su actividad en Greenalia, empresa gallega de renovables de la que poseía casi un 6 % y donde era presidente no ejecutivo.
Además, formó parte de La Voz de Galicia y la Fundación Bankinter, siempre aportando su visión estratégica desde el consejo o en puestos directivos.
Con su fallecimiento, se marcha una de las figuras más respetadas y discretas del empresariado español, dejando un legado imborrable en la historia de la industria textil y una demostración de que la profesionalización y el buen hacer son las claves del éxito. Sus restos mortales se encuentran en el tanatorio Parcesa La Paz, en Alcobendas, y su funeral se celebrará el viernes 19 en la iglesia de Santiago de A Coruña.
Foto: Greenalia
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ