Más de la mitad de los principales vendedores de Amazon.com son chinos

Por su parte los vendedores estadounidenses actualmente representan menos del 45% de la cuota de mercado de Amazon.com.
Una imagen hiperrealista de una caja de envío gigante de cartón colocada en un entorno al aire libre. Encima de la caja, hay un asta con la bandera de China firmemente plantada, como si simbolizara la conquista. El escenario incluye un cielo despejado y un fondo industrial con almacenes y muelles de carga, enfatizando el tema del envío y el comercio.
16 de enero de 2025
Copiar enlace

La participación de mercado en Amazon ha variado en los últimos meses, revelando un nuevo panorama en el que los vendedores con sede en China ya representan más del 50% de los principales vendedores en Amazon.com. Así lo ha constatado un reciente informe de la consultora Marketplace Pulse.

Reparto actual del mercado en Amazon.com

Hace casi dos años el porcentaje de vendedores estadounidenses cayó por debajo del 50%, pero el reparto del mercado se había mantenido de tal forma que los comerciantes de ningún país representaban más de la mitad del total en la plataforma. Algo que ha cambiado recientemente, dejando a China con más del 50% de la cuota de mercado, a EE.UU. con aproximadamente un 45% y estando el resto en manos de vendedores de otros países.

Así mismo, tal y como destaca el informe, es importante tener en cuenta que algunos vendedores internacionales establecen sus empresas legalmente en Estados Unidos o utilizan direcciones y registros estadounidenses para vender en Amazon, lo que implica que, realmente, la cuota real de vendedores estadounidenses en Amazon.com está por debajo del 45%.

El efecto de Amazon Haul

En noviembre de 2024, el gigante marketplace lanzó Amazon Haul en EE.UU., una sección low cost solo disponible para dispositivos móviles con la que competir contra Temu o Shein. Para potenciar su éxito, Amazon aplicó las estrategias de descuentos agresivos que suelen emplear este tipo de marketplaces. Además, también se incluyó un apartado de “Hecho en China”.

De acuerdo con los datos de Marketplace Pulse, la totalidad de los vendedores de Amazon Haul tienen su sede en China, aspecto que comparte con Temu. No obstante, esto no implica que todos los productos vendidos hayan sido fabricados en el país asiático.

Los vendedores chinos están trasladando su producción a países como Vietnam para evitar aranceles. Por otra parte, China representa menos de la mitad de las importaciones de bajo coste de Estados Unidos desde Asia. Sin embargo, aunque China pierde participación en importaciones, los vendedores chinos en Amazon siguen creciendo y generan cientos de miles de millones de dólares en ventas globales en el marketplace.

Foto: GPT4

Otros artículos de

Publicado por

Content Manager en Marketing4eCommerce
"Content Manager" en Marketing4eCommerce, que traducido quiere decir: redactora, revisora, y fan absoluta de generar imágenes con IA.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.