Seguramente conoces la marca japonesa Rakuten y su oferta de streaming, Rakuten TV, que cuenta con una amplia selección de contenido de entretenimiento (películas, series, documentales, canales temáticos y contenido original, gratuito y de pago). Sin embargo, durante muchos años Rakuten funcionó como un popular marketplace en España, hasta que en 2016 decidió cerrar sus puertas por distintas razones.
Desde entonces, la empresa concentró sus operaciones europeas en Francia y Alemania. Nueve años después, el marketplace ha reabierto sus puertas en el mercado español con una versión optimizada de su marketplace francés. Por ahora, su principal oferta se centra en las categorías alta tecnología y electrodomésticos.
Como explica Cédric Dufour, CEO de Rakuten Francia y Rakuten TV, “Entramos en el mercado español con una estrategia clara y aprovechamos nuestra experiencia, especialmente en el apoyo a nuestros vendedores. La integración de la IA en nuestro enfoque, diseñada e implementada por nuestros equipos, demuestra nuestra agilidad y capacidad de innovación. Contamos con una hoja de ruta ambiciosa, así como con los recursos, la visión y el equipo necesarios para lograrla. Nos interesa especialmente establecer alianzas sólidas con los distribuidores españoles para crecer juntos en este mercado dinámico”.
Rakuten Francia ha elegido a España como primer paso de su expansión internacional, confiando en el potencial de un mercado con más de 30 millones de compradores online en 2023 y un volumen de negocio superior a 95.000 millones de euros en 2024, con un crecimiento anual del 13,1%.
La nueva plataforma española se ha lanzado con un enfoque gradual, basado en la experiencia del mercado francés. Su oferta inicial se centra en alta tecnología y electrodomésticos, apoyándose en la Rakuten Fulfillment Network (RFN), que garantiza envíos rápidos y fiables: el 99,8 % de los pedidos realizados antes de las 14:00 se entregan en 24 horas.
Captura de pantalla del nuevo Marketplace de Rakuten en España.
La inteligencia artificial juega un papel crucial en esta nueva etapa, facilitando la traducción automática y contextual de fichas de producto, la optimización semántica del buscador y la adaptación de la navegación a los hábitos de consumo locales. Además, la empresa planea ampliar progresivamente su propuesta con el Club R, el programa de cashback más generoso en Francia, y con la incorporación de productos usados y reacondicionados, respondiendo tanto a las expectativas de ahorro como a las tendencias de consumo responsable.
El regreso de Rakuten a España no se entiende sin recordar el difícil escenario de 2016. Aquel año, la compañía decidió cerrar operaciones en nuestro país y en Reino Unido, debido a los altos costes de crecimiento necesarios para competir con gigantes como Amazon.
A esta situación se sumaron varios problemas internos: la salida de su country manager, Marc Vicente, una fuerte rotación de personal y continuos despidos. Todo ello debilitó el proyecto español, hasta llevarlo al cierre definitivo en agosto de 2016.
Aun así, Rakuten no abandonó por completo Europa. La multinacional mantuvo operaciones en Francia y Alemania, donde consolidó un modelo basado en la colaboración con vendedores y la diversificación de servicios. Esa experiencia acumulada es la que ahora pone en marcha en el mercado español.
Fundada en 1997 por Hiroshi Mikitani, Rakuten es hoy uno de los gigantes globales del comercio electrónico, con sede en Tokio y un portafolio de servicios muy diversificado. Sus actividades abarcan seis áreas principales:
La compañía también se ha convertido en un referente en entretenimiento digital gracias a Rakuten TV, consolidando así un ecosistema que combina comercio, servicios financieros, ocio y tecnología.
Foto: Rakuten
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ