Zalando abre su negocio a la cosmética y la belleza en España

Se incorporarán marcas de skincare coreano, productos virales de las redes sociales, referentes de lujo y propuestas locales emergentes.
zalando abre su negocio a la cosmética y belleza
13 de octubre de 2025
Copiar enlace

La plataforma alemana multimarca Zalando anunció la expansión de su modelo de negocio en España, apostando por la categoría Belleza. Esta nueva línea incluye productos de cuidado facial y corporal, maquillaje, cuidado capilar, uñas y fragancias, que se suman a las tradicionales moda, deporte y bienestar.

El lanzamiento responde a la evolución del comportamiento de los consumidores, que buscan experiencias de compra más completas. Según datos de la propia compañía, la mitad de los consumidores españoles ha incrementado la cantidad de productos de belleza que utiliza, y más de un 60% afirma haber introducido cambios en su rutina en los últimos dos años.

En palabras de Eloisa Siclari, directora general de Zalando para el Sur de Europa, “damos un paso decisivo en nuestra ambición de consolidarnos como el destino de referencia en moda y estilo de vida en el mercado español”.

Un catálogo diverso y adaptado al consumidor español

La nueva categoría de Zalando se apoya en tres pilares: una selección cuidada y de calidad, la integración entre moda y belleza y experiencias digitales innovadoras. La oferta se ha diseñado para cubrir diferentes rangos de precios y estilos, combinando marcas de lujo, firmas emergentes y productos populares.

En el ámbito del Korean skincare, destacan Beauty of Joseon, COSRX, TIRTIR y Dr. Jart+, conocidas por su enfoque en la hidratación y la piel saludable. En el segmento de los productos virales, se incorporan nombres como The Ordinary, Sol de Janeiro, Augustinus Bader y Rom&nd, muy demandados entre los usuarios jóvenes y en redes sociales. La compañía también apuesta por propuestas emergentes como Rowse, Noble Panacea y Havana Curls, junto a referentes del lujo como Lancôme, Estée Lauder y Kiehl’s.

En fragancias, la selección incorpora Maison Margiela, Narciso Rodríguez y Viktor&Rolf, mientras que en maquillaje sobresale la marca española 3Ina, que refuerza la presencia local. “Seguiremos apostando por una selección cuidada y de calidad de marcas tanto internacionales como locales”, subraya Siclari.

Además, Zalando planea aprovechar su infraestructura tecnológica para ofrecer experiencias digitales más personalizadas, con recomendaciones basadas en las preferencias del usuario y una integración fluida entre las categorías de moda y belleza. Esta estrategia busca inspirar al consumidor y facilitar la exploración de nuevos productos en un mismo entorno online.

La belleza y el bienestar, en el centro de las rutinas de los españoles

Con motivo del lanzamiento, Zalando ha presentado el estudio “Radiografía de la belleza en España: tendencias y comportamiento del consumidor”, que analiza cómo ha evolucionado el interés por la belleza en los últimos dos años.

El informe revela que la mitad de los consumidores españoles ha incrementado el número de productos que utiliza, un cambio especialmente marcado en la Generación Z (65%) y entre las mujeres (50%). Además, más del 60% ha modificado su rutina de cuidado, incorporando hábitos más constantes y orientados al bienestar integral.

El cuidado corporal se consolida como la categoría más relevante, utilizada a diario por el 60% de los consumidores, seguida de las fragancias (56%) y el cuidado facial (48%). Las principales tendencias apuntan hacia fórmulas hidratantes, reafirmantes y limpiadoras (45%), el maquillaje resistente a la humedad y al estrés (29%), y los productos antiestrés o de rutinas simplificadas (24%).

En cuanto a los criterios de compra, la calidad se sitúa como el factor más importante (65%), seguida del precio competitivo (40%) y los ingredientes naturales (38%). Además, el estudio señala que el cuidado de la piel corporal y del cabello son las categorías más adquiridas mensualmente, con más del 57% de los clientes españoles comprando este tipo de productos de forma recurrente.

Siclari destaca el potencial de este mercado en expansión: “Somos conscientes de que la categoría de Belleza tiene un gran potencial de crecimiento en el mercado español, especialmente en una sociedad cada vez más concienciada con el bienestar y el cuidado de sí misma”.

Foto: Zalando

Otros artículos de

Publicado por

Content Manager de Marketing4ecommerce
Periodista y Content Manager de Marketing4ecommerce desde 2021. Más de 670 artículos publicados sobre marketing y comercio online.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.