La Comisión Europea ha anunciado nuevas medidas para mitigar los riesgos derivados de la importación masiva de productos de bajo valor desde minoristas y marketplaces extracomunitarios. Estas acciones forman parte de la estrategia ‘A Comprehensive EU Toolbox for Safe and Sustainable E-commerce’, cuyo objetivo es garantizar un comercio electrónico seguro y sostenible en la UE.
De acuerdo con datos de la Comisión, en 2024 se registraron 4.600 millones de envíos de bajo valor (productos con un coste inferior a 150 euros) ingresando al mercado europeo, lo que representa 12 millones de paquetes diarios. Esta cifra duplica la de 2023 y triplica la de 2022, y ha suscitado preocupaciones por la entrada de productos no conformes con la legislación europea.
Fuente: Comisión Europea
“En 2024, el 91% de todos los envíos de comercio electrónico por valor de hasta 150 euros que entraron en la UE procedieron de China y su volumen se duplicaron con creces entre 2023 y 2024: de 1.900 millones a 4.170 millones de artículos. Este aumento coincide con el crecimiento extremadamente rápido de ciertos eCommerce. Temu y Shein, en particular, han crecido exponencialmente en el mercado de la UE, escalando a más de 75 millones de usuarios en la UE en unos pocos meses en 2024″, explica el informe.
De acuerdo con el extenso informe publicado por la Comisión, gran parte de los productos importados no cumplen con las regulaciones de la UE, lo que supone riesgos para la salud y seguridad del consumidor. Los principales problemas detectados son:
La Comisión busca garantizar que los consumidores europeos puedan disfrutar de un eCommerce seguro, con acceso a productos asequibles y de calidad, al mismo tiempo que protege la competitividad de las empresas locales.
Para abordar estos desafíos, la Comisión ha propuesto nuevas acciones conjuntas enfocadas en el refuerzo del control de importaciones. Con este paquete de medidas, la UE busca equilibrar los beneficios del comercio digital con la necesidad de garantizar un mercado seguro, sostenible y competitivo para consumidores y empresas:
Además, la Comisión y la Red de Cooperación para la Protección del Consumidor (CPC) han informado a Shein sobre el inicio de una acción coordinada de supervisión para comprobar si ha llevado a cabo prácticas desleales que afecten a la competencia. En un plazo de un año, la Comisión evaluará los efectos de las medidas implementadas y publicará un informe con los hallazgos. Si se considera necesario, se podrían adoptar nuevas propuestas para fortalecer la aplicación de las normas de la UE.
Tal y como te contamos hace meses, en 2024 la Comisión ya había puesto bajo su radar la actividad de este gigante emergente de la moda online. En ese momento había designado a Shein como una “plataforma en línea de muy gran tamaño” (VLOP, por sus siglas en inglés), en virtud de la Ley de Servicios Digitales (DSA). Esta clasificación se debe a que Shein supera los 45 millones de usuarios mensuales en la Unión Europea, umbral establecido por la DSA para esta categoría. Para Shein, esto implicaba una mayor responsabilidad en la supervisión de su catálogo de productos y en la protección de los derechos de los consumidores europeos. La empresa deberá adaptarse rápidamente a estas regulaciones para mantener su posición en el mercado europeo.
Imagen: Flux Schnell
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ