Noticias sobre medios destacadas | Marketing4Ecommerce https://marketing4ecommerce.net/marketing/medios/ Marketing4eCommerce es el medio de referencia en noticias de marketing y novedades de comercio electrónico Tue, 30 Sep 2025 13:29:31 +0000 es-ES hourly 1 https://marketing4ecommerce.net/wp-content/uploads/2024/05/cropped-favicon-m4c.-fondo-32x32.png Noticias sobre medios destacadas | Marketing4Ecommerce https://marketing4ecommerce.net/marketing/medios/ 32 32 Estos son los +40 mejores podcasts de marketing digital y eCommerce en español [2025] https://marketing4ecommerce.net/mejores-podcasts-de-marketing-digital/ https://marketing4ecommerce.net/mejores-podcasts-de-marketing-digital/#comments Tue, 30 Sep 2025 13:15:05 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=83220 Los 50 mejores podcasts de maketing digital y ecommerce en español 2024

Descubre las producciones que marcan tendencia en el marketing y el eCommerce, según sus datos de audiencia, escuchas y programas emitidos.[…]

La entrada Estos son los +40 mejores podcasts de marketing digital y eCommerce en español [2025] se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Los 50 mejores podcasts de maketing digital y ecommerce en español 2024

En base a la importancia que tiene este formato en el mundo del marketing digital y el eCommerce, hemos realizado una encuesta a los principales podcasts del sector de habla hispana para preguntarles los datos sobre su tamaño de audiencia, el promedio mensual de escuchas y la cantidad de programas emitidos.

A partir de los resultados que nos proporcionaron, estos son los 10 mejores podcasts de marketing digital y eCommerce en español 2025:

    1. Marketing online
    2. Itnig
    3. Growth y negocios digitales, el podcast de Product Hackers
    4. No es asunto vuestro
    5. Marketing4eCommerce
    6. Notas de Marketing (ex Marketing de influencers)
    7. Media Power Podcast
    8. SEO para Google
    9. El Podcast de Webpositer
    10. Marketing Digital

1. Marketing online

Por segundo año consecutivo, en la cima del ranking encontramos a Marketing Online, el podcast liderado por el conocido Joan Boluda, en el que podemos encontrar todas las estrategias, técnicas y tácticas sobre el marketing en Internet. Todo lo que siempre has querido saber y nunca te has atrevido a preguntar sobre Marketing Online. Se emite de lunes a viernes, a eso de las 07:07 AM, y lo puedes escuchar tanto en iTunes como en iVoox. ¡Enhorabuena, Joan!

2.Itnig

De vuelta en nuestro ranking (había participado en 2023), Itnig se ha posicionado en el segundo lugar con unas excelentes cifras de audiencia (60.800 suscriptores solamente en YouTube, su canal más fuerte) y escuchas mensuales. El podcast de Bernat Farrero y Jordi Romero trata de negocios, tecnología y emprendimiento. Todas las semanas puedes escuchar a emprendedores y perfiles tecnológicos que hablan sobre sus startups de éxito.

Itnig es un ecosistema de startups, un fondo de inversión para proyectos en etapa inicial, un espacio de coworking y un medio de comunicación cuyo objetivo es construir y ayudar a otros emprendedores a crear negocios.

3. Growth y negocios digitales, el podcast de Product Hackers

Subiendo una posición, encontramos al podcast de Product Hackers, conducido por el todoterreno digital José Carlos Cortizo (Corti) y, en algunos episodios, por Andrés Barreto y Lucas Francés. Tal vez el programa te suene más por su anterior nombre, que era En.Digital. En cada uno de los envíos se tratan temas relacionados al sector digital a partir de entrevistas con los principales referentes de los negocios digitales y startups que más crecen.

4. No es asunto vuestro

No es asunto vuestro es un podcast exclusivo de emprendedores que desvelan las interioridades y la evolución de sus proyectos como si nadie estuviera escuchando. En cada envío se expone lo bueno, lo malo y, más importante, la felicidad de emprender. Todas las semanas pasan por el programa personas que únicamente se rodean de buena gente; que hacen cada día lo que harían si fuera el último; que nunca dejan de explorar; que saben que están aquí de visita, por poco tiempo; y que viven la vida tal como es: una comedia.

Su host, Víctor Corral, es el fundador y CEO de GuideDoc (plataforma de cine documental en streaming) y he trabajado en muchos proyectos de radio, tv, prensa, internet y cine.

5. Marketing4eCommerce

Cerrando el top 5, cumpliendo nuestro séptimo año, y subiendo tres posiciones respecto del último ranking ¡estamos nosotros, con Marketing4eCommerce! Nuestra idea: ayudarte a completar un extenso “audio curso” de Marketing Digital y eCommerce a través de conversaciones en profundidad con grandes profesionales de diferentes temáticas del mundo online, desde estrategias de marketing y negocio, Social Media, SEO, SEM, influencers, publicidad online, email marketing, hasta logística, omnicanalidad, medios de pago, CMS para eCommerce y muchos otros temas. Todo de la mano de Rubén Bastón y Yara Quevedo.

Además, desde hace tres años contamos un espacio de podcasts para nuestra comunidad latinoamericana, con un programa producido desde México, con el talentoso Juan Rodríguez a la cabeza.

6. Notas de Marketing (ex Marketing de influencers)

Si lo que te interesa es el influencer marketing, el podcast de Iván Blanco es una gran opción para ti.  Notas de Marketing (ex Marketing de Influencers) sale de lunes a jueves con breves “píldoras” sobre marketing, redes sociales, marca personal y creación de contenido, que te ayudará a mantenerte al día con las últimas tendencias y estrategias en marketing digital.

Perfecto para profesionales del sector, estudiantes, aficionados al marketing o creadores de contenido e influencers.

Este podcast tuvo uno de los mayores ascensos del año, pasando del puesto 22 al 6.

7. Media Power Podcast

Por segundo año consecutivo, aparece Media Power Podcast, un programa semanal de Media Power Agency y liderado por Jaime Cabezas Herrero, en el que se cuentan historias de éxito a través del marketing digital. A partir de los testimonios de CEOs, fundadores, emprendedores y expertos en marketing, se habla de cifras, tendencias, financiación, estrategias digitales y tecnología. Sobre todo, de marketing y puro negocio. Escucharás a gente emprendedora, inteligente, perseverante y valiente. Personas que han tenido éxito y quieren compartirlo.

Se trata de otro de los mayores ascensos de la tabla: subió 18 posiciones. 

8. SEO para Google

SEO para Google es el podcast conducido por Borja Girón, ingeniero informático y emprendedor online especializado en creación de contenidos, marketing digital, marketing de afiliados, inteligencia artificial y comunidades.

Este programa está pensado para quienes quieren llevar su web, blog, eCommerce o negocio online a los primeros puestos en Google. Con un estilo cercano y práctico, cada episodio te guía paso a paso por las claves del SEO y el posicionamiento web, explicando cómo aumentar tus visitas, mejorar tu visibilidad y transformar ese tráfico en más ventas e ingresos.

Encontrarás desde técnicas básicas hasta estrategias avanzadas que funcionan en la práctica, basadas en la experiencia profesional de Girón y en miles de horas dedicadas a experimentar con webs y métodos de monetización online. Aunque gran parte de los consejos están enfocados en WordPress, se adaptan a cualquier otra plataforma, lo que convierte al podcast en una herramienta útil para todo tipo de proyectos digitales.

Más allá del SEO, Borja comparte aprendizajes personales y entrevistas con expertos que aportan nuevas perspectivas sobre cómo crecer en internet y en los negocios digitales.

Es la primera vez que el podcast participa del ranking, ubicándose directamente en el top 10.

9. El Podcast de Webpositer

Por tercer año consecutivo en nuestro ranking y subiendo 15 lugares aparece este podcast perteneciente a Webpositer Agency. Presentado por Luis M. Villanueva, su objetivo es ofrecerte entrevistas y contenidos con un enfoque diferente, permitiéndote conocer las historias detrás de reconocidas figuras públicas, deportivas y, por supuesto, empresariales, para que también descubras cómo entroncan con el universo del marketing digital.

Ilia Topuria, Agatha Ruiz de la Prada, Ángel Gaitán, Isra Bravo o Yaiza Canosa son algunos de los invitados que ya han pasado por el programa para contar su historia, sus aprendizajes, y las claves de su éxito, además de hablar de su faceta como emprendedor/a.

10. Marketing Digital

El top 10 lo cierra otro podcast de Borja Girón, pero esta vez, enfocado en las personas que quieren aprender sobre Marketing Digital y cómo conseguir más clientes, visitas e ingresos en sus negocios online.

Todos los martes tendrás un resumen de las mejores estrategias de marketing online explicadas paso a paso con casos prácticos y reales de SEO, redes sociales, email marketing, vídeo en directo, YouTube, Instagram, publicidad online, Facebook Ads, Twitter Ads, Google Ads, Google Analytics.

Al igual que SEO para Google, es la primera vez que el podcast participa del ranking.

Estos son los +40 mejores podcasts de marketing digital y eCommerce en español 2025

Criterios para realizar el ranking

Para crear este top, hemos enviado un formulario a nuestra base de datos de podcasts en español consultando los siguientes datos:

  • Número de suscriptores (sumando todas las plataformas, este año incorporamos a YouTube)
  • Cantidad de programas realizados (desde el lanzamiento del podcast hasta la fecha).
  • Promedio de escuchas mensuales (sumando todas las escuchas entre junio de 2024 y junio de 2025, dividiéndolas por 12).

Realizamos 3 listados numéricos, ordenando a los podcasts de 1 a 43, según los mejores resultados. Una vez hecho esto, tomamos la posición de los podcasts en cada listado y realizamos un promedio de las mismas, lo que determinó la posición final: a menor número, mejor posición.

NOTA: Al haber incluido a YouTube en las métricas, las comparativas con respecto a los años anteriores debe tomarse de forma parcial.

Mejores podcasts de marketing digital y eCommerce en español puestos 11-43

  • 11. Paradisers
  • 12. El podcast de Instagram
  • 13. Marketerxs
  • 14. Lo que no se cuenta (ex Club WordPress)
  • 15. Grandes Aprendizajes
  • 16. WordPress Semanal
  • 17. La Tertul-IA de AI Hackers
  • 18. Innokabi
  • 19. Un Billete a Chattanooga
  • 20. Productividad Máxima
  • 21. Life on Mars
  • 22. Marketing Digital para Podcast
  • 23. Los últimos días
  • 24. Cómo Diferenciarse
  • 25. Fundadoras Podcast
  • 26. Inteligencia Artificial para Emprender
  • 27. Escalando Agencias
  • 27. The Nomu Hour
  • 29. eCommerce Talks
  • 30. #tecnodramas
  • 31. Negocios Locales
  • 32. Riders Time
  • 33. 366º El podcast de Bisiesto Estudio
  • 34. Sabandijers FM
  • 35. Noticias Marketing
  • 35. SEO y SEM con Luis Revuelto
  • 37. 1,99 Retail podcast
  • 38. Descifrando Agencias
  • 39. La sobremesa del marketing
  • 40. Marketing Radical
  • 41. Marketing Salvaje
  • 42. Linking
  • 43. The Big Brand Club

11. Paradisers

Subiendo 4 posiciones encontramos a Paradisers, el podcast es de la agencia Marketing Paradise, liderado por Jorge García y Sheila Martín. Durante más de 6 años el equipo comparte todo lo que sabe, hace, dice, piensa, aprende y vive en la empresa. Debaten desde SEO, SEM, Social Media o diseño web, hasta la importancia de la aplicación de Google Adwords en las estrategias de marketing digital.

Casos reales, charlas con sus marcas favoritas, al grano (y con pocas palabras en inglés). En el último año algunos de los episodios más escuchados han sido ‘Buscadores en 2024: más allá de Google’, ‘El largo plazo en tu estrategia digital’ o ‘Cómo escalar un Ecommerce en 2025’, además de las charlas con marcas como LlaoLlao, Bizum, La Martinuca, WeRoad o Viajes Carrefour.

12. El podcast de Instagram

En el puesto número 12, y descendiendo una posición, nos encontramos con otro de los 15 podcasts que lidera Borja Girón. En este programa aprenderás todo lo necesario para conseguir más clientes, visitas, seguidores e ingresos gracias a Instagram. En cada episodio, Borja te contará todas las estrategias, métodos y trucos para usar esta red social de forma profesional y rentabilizarla al máximo.

13. Marketerxs

Por segunda vez en el ranking, y subiendo 5 posiciones aparece “Marqueterxs”, un podcast bisemanal liderado por Jordi San Ildefonso, donde creadores, emprendedores y marketers aprenden consejos y estrategias para vivir de su marca personal y mantenerse siempre actualizados.

14. Lo que no se cuenta (ex Club WordPress)

Descendiendo 5 posiciones, en el puesto 14 aparece “Lo que no se cuenta” (ex Club WordPress), un podcast de Jaime Gármar, en el que cada semana escucharás charlas íntimas y reveladoras con influyentes de los negocios y de la vida. Aprenderás estrategias y secretos a través de sus historias personales y los desafíos que han afrontado. Aviso: aquí conversaciones sin filtro.

15. Grandes Aprendizajes

Por segunda vez en el ranking y subiendo 11 posiciones, aparece nuevamente Borja Girón con su podcast “Grandes Aprendizajes”, en el que resume los mejores libros del mercado de marketing, negocios, desarrollo personal, salud o finanzas, sacando sus mayores aprendizajes. Como explica el mismo autor, la mayoría de los libros añaden textos y más textos para rellenar, que no aportan ni sirven de nada y que te hacen perder cientos de horas de tu tiempo, “Yo hago el trabajo sucio leyendo cientos de libros y sacando los aprendizajes que más nos pueden ayudar en la vida para contártelos en el menor tiempo posible y yendo directo al grano”.

16. WordPress semanal

“WordPress Semanal” es un podcast presentado por Gonzalo Navarro, en el que aprenderás a utilizar WordPress y sus mejores plugins en profundidad. En sus programas se habla de cómo crear y gestionar webs con WordPress de cero hasta un nivel profesional, con recomendaciones basadas en los más de 10 años de experiencia que tiene el conductor. Te encontrarás con tutoriales, listados, opiniones, preguntas y, claro, sus respectivas respuestas.

Este año desciende 4 posiciones.

17. La Tertul-IA de AI Hackers

Debutando en el ranking encontramos una nueva apuesta de Product Hackers, la agencia especializada en CRO/Growth y, ahora, Inteligencia Artificial. En este podcast de Luis Martín, Frankie Carrero y Corti hacen un repaso semanal sobre las principales novedades del mundo de la IA: datos, tendencias y su aplicación a negocios.

18. Innokabi

En el puesto 21 y subiendo tres posiciones encontramos a “Innokabi”, un podcast sobre emprendimiento presentado por Alfonso Prim, que trata sobre marketing online, lean startup, desarrollo de nuevos proyectos y su lanzamiento al mercado, errores, aciertos y mucho más. En cada programa, podrás escuchar entrevistas sobre emprendimiento y negocios para aprender de las experiencias de otras personas que ya han creado sus propias empresas.

19. Un billete a Chattanooga

Ascendiendo una posición en la tabla, en el puesto 19 encontramos a “Un billete a Chattanooga”, un programa semanal conducido por los expertos digitales Ana Cirujano y Pablo Moratinos, que se enfoca en el mundo del diseño, el branding, el marketing digital, WordPress y los negocios online. Alternan especiales sobre novedades y casos de éxito con entrevistas a empresarios y profesionales del sector. Iniciaron su andadura en mayo de 2019 y emiten un programa en directo todos los lunes del año a las 18:30 horas de España.

20. Productividad Máxima

En el puesto 20 y subiendo 10 posiciones, encontramos otra producción de Borja Girón, el podcast “Productividad Máxima”, que participa por primera vez en el ranking. En este envío, Borja ofrece consejos para ser más productivo, optimizar tu tiempo y crear mejores hábitos para tu vida tanto a nivel personal como profesional. Se trata de un programa centrado en el desarrollo personal y profesional, y orientado a personas que quieren conseguir su mejor versión.

21. Life on Mars – el podcast de MarsBased

En el puesto 21 y subiendo 28 posiciones -el mayor ascenso de toda la tabla- aparece encontramos a “Life on Mars”, el podcast de MarsBased, empresa especializada en desarrollo. Se trata de un programa quincenal sobre tecnología, emprendimiento e innovación en el que Àlex Rodríguez Bacardit entrevista a los mejores fundadores, inversores, expertos e innovadores “de todos los rincones de la galaxia”.

22. Marketing Digital para Podcast

Debutando en el ranking, en la mitad de la tabla encontramos un nuevo podcast de Borja Girón, que cada jueves te ofrece las mejores estrategias de marketing online orientadas a impulsar tu podcast.

23. Los últimos días

El puesto 23 -y subiendo 10 posiciones– también lo ocupa otro de Borja Girón. En “Los últimos días” descubrirás todo lo que ha pasado durante los últimos días en los negocios online de Borja. Es como un diario de un emprendedor en el que se incluyen recopilaciones de las mejores entrevistas, masterclass y ponencias de los mayores expertos del mundo del desarrollo personal y profesional. Un podcast por y para emprendedores online, que habla sobre marketing, el día a día de un emprendedor, SEO, podcasts, ingresos, gastos, problemas, soluciones, y mucho más.

24. Cómo Diferenciarse (ex Puro Arde)

“Cómo Diferenciarse” es una verdadera guía de las estrategias de diferenciación más efectivas para destacar en mercados saturados. Con entrevistas a profesionales del sector y a fundadores de las marcas del momento, como Vicio, Closca o Heura Foods, Toni Colom enseña a sus oyentes a convertir su marca en la única opción de compra para el público. En este programa aprenderás a llevar lo práctico, lo útil y la obtención de resultados hasta sus últimas consecuencias.

El podcast originalmente se llamó “Cómo Diferenciarse” y luego cambió a “Puro Arde”, pero este año volvió a sus orígenes. En la edición anterior Puro Arde ocupaba el puesto 13.

25. Fundadoras Podcast

Debutando en el ranking, en el puesto 25 aparece “Fundadoras Podcast”, un programa conducido por Esther Molina y Carmen Hidalgo, con un tema muy actual: el emprendimiento femenino. Cada envío visibiliza a las fundadoras de proyectos innovadores de habla hispana, como como Verónicas Pascual, Andrea Barber, Ana Maiques, Crys Dyaz, Beatriz Crespo, Laura Urquizu, Nerea Luis, Laura Lacarra, Yaiza Canosa, Rebeca Toribio, entre otras.

Detrás de este Podcast está Female Startup Leaders, la asociación de fundadoras de las startups de alto potencial, con base tecnológica. El objetivo de la institución y del programa es conectar talento para crear, compartir, divulgar, enseñar; en definitiva, compartir conocimiento de las mujeres líderes de startups de España, con proyectos innovadores, consolidados y sostenibles en el tiempo.

26. Inteligencia Artificial para Emprender

En el puesto 26 y subiendo 12 posiciones con respecto a la edición anterior, aparece otro podcast conducido por Borja Girón. Se trata de un espacio pensado por y para emprendedores que busquen sacarle el máximo partido a la Inteligencia Artificial para hacer crecer sus negocios. Cuenta con episodios gratuitos y otros premium.

27. Escalando Agencias

Pasando del puesto 38 al 27 encontramos a “Escalando Agencias”, el podcast liderado por Miguel Sanz, de Estudio Bisiesto, y Corti, de Product Hackers, ambos “obsesionados con escalar y hacer crecer nuestras agencias y con aprender cómo lo hacen otras personas del ecosistema”, según explican ellos mismos. En esta charla/tertulia quincenal, podrás escuchar conversaciones sin filtros con emprendedores que comparten decisiones difíciles, aprendizajes reales y estrategias que les han permitido crecer. Más que un podcast, es un espacio de comunidad, claridad y acompañamiento.

27. The Nomu Hour

En un empate con “Escalando Agencias”, debuta en el puesto 27 “The Nomu Hour”, el podcast de innovación, tecnología y emprendimiento de Nomu Labs. Todas las semanas, Juanma Suárez mantiene conversaciones con emprendedores, líderes y referentes de distintos sectores que están creando el futuro.

29. eCommerce Talks

Subiendo 14 posiciones, el puesto 29 lo ocupa “eCommerce Talks”, el podcast de Doofinder, liderado por Llorenç Palomas -CMO de la empresa- en el que encontrarás entrevistas exclusivas con eCommerce Managers, fundadores de empresas de éxito del sector y grandes especialistas en marketing digital, para ir un paso más allá y descubrir qué es lo que realmente funciona. Todo en un tono directo, curioso y muy humano.

A través de datos y experiencias reales, cada conversación se convierte en una clase magistral práctica y sin filtro. ¿Qué decisiones marcaron la diferencia? ¿Qué experimentos funcionaron (y cuáles no)? ¿Y qué hay de esas creencias populares del sector? Para eso está la sección “Verdad o Mito”, donde se pone a prueba el sentido común con humor y claridad.

30. #tecnodramas

Debutando en el puesto 30 está #tecnodramas, un podcast liderado por Noe Rivas y Ferran Pujol con mucha actualidad de marketing digital y TIC, pero también con mucho humor y sentido crítico.

30. Negocios Locales

Descendiendo un lugar y compartiendo el puesto 30 con #tecnodramas aparece “Negocios Locales”, el podcast de Laura Alfonso, que busca dar visibilidad a los negocios locales tanto en buscadores como en las IAs con el objetivo de llevar más tráfico a tienda y vender más. En cada programa se desarrollan conceptos y estrategias destinadas a que los emprendedores consigan más clientes y más negocio gracias a la mejora de su posicionamiento y visibilidad en Internet, es decir, con el SEO local.

32. Riders Time

Por primera vez en nuestro ranking de mejores podcast de España, saludamos a “Riders Time”, un programa conducido por Víctor Alcázar en el que podrás escuchar conversaciones con emprendedores digitales destacados, compartiendo su conocimiento y experiencia una gran comunidad de amantes del emprendimiento digital y los negocios online. Porque, más que un podcast, “Digital Riders” es una comunidad de estrategia digital especializada en lanzamientos y embudos de venta. “Nos divertimos creando sistemas de venta, generando dinero por Internet y compartiendo nuestro camino y aprendizajes por redes sociales. Así que, si estás buscando aprender, crecer y divertirte en el mundo de los negocios online, estás en el lugar correcto”, aseguran.

33. 366º El podcast de Bisiesto Estudio

En el puesto 33 y subiendo 4 posiciones aparece 366°, el blog y podcast de Bisiesto, la agencia de publicidad y marketing digital, que habla, justamente, sobre marketing digital. En este espacio, el conductor Miguel Sanz y equipo mantiene charlas informales con personas interesantes que hablan de negocios, diseño, growth, producto digital, emprendimiento y de la vida, que no será todo trabajo. Entre los invitados que han pasado por el programa podemos nombrar a Dean Romero, Tomás Alonso, Cris Busquets, Juan González, Puri Vicente, Daniel Sánchez o Itziar Oltra.

34. Sabandijers FM

“Sabandijers FM”, la radio de la gente agibílibus, asciende 6 posiciones en la tabla con este programa semanal liderado por Ángel Rodríguez y Rubén Alonso, dos emprendedores sabandijers, hacen repaso de la actualidad y novedades de los negocios online y cuentan sus aventuras con mucho humor y ánimo de lucro. Todos los viernes a las 12 en directo en Twitch y los lunes en tu podcatcher favorito.

35. Noticias Marketing

Por primera vez en el ranking, en el puesto 35 encontramos “Noticias Marketing”, otra de las creaciones  de Borja Giron. Cada lunes, podrás escuchar un resumen con noticias y novedades del mundo del marketing, inteligencia artificial, tecnología, marketing online y las redes sociales. Para estar a la última en unos pocos minutos.

35. SEO y SEM, con Luis Revuelto 

Empatado con “Noticias Marketing” en el puesto 35 y descendiendo 1 posiciones aparece este reconocido podcast en el mundo SEO y SEM. Todos los martes, de la mano de Luis Revuelto, podrás escuchar entrevistas a profesionales y directores de negocios online, que aplican estrategias de posicionamiento web que funcionan en sus negocios.

37. 1,99 Retail Podcast

Otro debut es el de “1,99 Retail Podcast”, un programa liderado por Jordi Farré y Carlos Vila en el que solo se habla de retail con fundadores o CEOs de empresas relevantes en el sector. Historias de éxito y fracaso, para que los oyentes aprendan cómo empezar un negocio, cómo expandirlo, datos financieros y claves para escalar. Entre algunos de los entrevistados podemos nombrar a Enrique Tomás, Borja Oria, Javier Goyeneche, Steffano Percassi, Nacho Rivera y Domingo Guillem.

38. Descifrando Agencias

En el puesto 38 aparece por primera vez “Descifrando Agencias”, un espacio en el que se habla sin filtros de como funcionan (de verdad) las agencias. En cada episodio, CEO’s, fundadores y directores de agencias cuentan lo que nunca se dice: gestión, clientes, equipo, dinero, crecimiento… y todo lo que pasa detrás de las puertas de una agencia.

El podcast está conducido por Mr. Landon (Carlos Herrero), el álter ego de la agencia de comunicación Mr. Landon.

39. La sobremesa del marketing

“La sobremesa del marketing” es un podcast audiovisual del sector en el que Íñigo Vallejo habla con las personas que lideran el marketing y la comunicación de marcas como Google, KFC, Ryanair, Bizum, Burger King o Uber Eats entre otras (y con perfiles reconocidos como @esperansagrasia_ y @hazmeunafotoasí) sobre su experiencia, sus roles y las marcas donde trabajan. Es el videopodcast que enseña la cara desconocida de las marcas más reconocidas y está creado de forma totalmente independiente y personal por Íñigo.

El programa participa por segunda vez en el ranking y asciende tres posiciones.

40. Marketing Radical

En el puesto 40 aparece por primera vez “Marketing Radical”, el último podcast de Borja Girón de nuestro ranking. Cada semana, podrás escuchar anécdotas y curiosidades sobre acontecimientos históricos, científicos o de marcas. Todas esconden un gran aprendizaje de marketing radical para poner en práctica en tu negocio personal.

41. Marketing Salvaje

Subiendo 7 posiciones en la tabla, encontramos a Marketing Salvaje, un podcast semanal de entretenimiento sobre la industria del marketing y la publicidad. El programa lo lideran Antonio Juan “El Conciliador”, Yisus Quintero y Antonio Sánchez “El Exterminador”, cuyo objetivo es derribar los tabúes sobre la exclusividad de la industria del marketing y la publicidad para recuperar su esencia y autenticidad, llevando grandes productos y servicios a los clientes que los necesitan.

Después de 4 temporadas marcadas por el marketing digital, en las que entrevistaron a personajes célebres del sector por toda la geografía española, este último año se lanzó la quinta temporada, en la que cada episodio expone un debate transgresor e irreverente con el propósito de mostrar a ridiculez de las personas a través de la comedia. Siempre con la colaboración del público y a través de personajes propios como Bernie y Antoñito.

42. Linking

El penúltimo lugar es para otro podcast que participa por primera vez en nuestro ranking: “Linking”, de la agencia Acceseo y liderado por Carlos Hernández y Juan Seguí y puramente enfocado al sector del marketing digital y el mundo del emprendimiento.

Aunque el eje temático es el mismo, el podcast va variando entre tres formatos: los programas internos, donde van de visita los propios trabajadores de la agencia para hablar sobre tendencias; mesas redondas sobre especializaciones (Social Media, SEO, etc.) en los que se entrevista a perfiles TOP; los programas de invitados, donde expertos de empresas como Vicio, Cisneria Engineering, Metricool, hablan de cómo han llegado hasta donde están, cómo han escalado el negocio, estrategias, facturación, etc.

En cualquier caso, el principal objetivo es aportar un lugar de aprendizaje a profesionales que tal vez no tienen un círculo tan especializado y, acercarle a emprendedores vivencias y experiencias de gente que ya ha pasado por ahí.

43. The Big Brand Club

Cerrando el listado y también debutando en nuestro ranking de mejores podcast de España, tenemos a “The Big Brand Club”, un flamante programa (solo llevan 3 meses al aire), que podría definirse como el primer videopodcast en español sobre la gestión de grandes marcas. Una producción profesional de la mano de Ismael Barros Llerena, donde los líderes detrás de las marcas más influyentes profundizan en lo que realmente importa en branding: las decisiones que marcan la diferencia.

Principales diferencias en los resultados 2024-2025

Este año, se presentaron 43 podcasts, de los cuales, tenemos 16 nuevos:

  1. #tecnodramas
  2. 1,99 Retail podcast
  3. Descifrando Agencias
  4. Fundadoras Podcast
  5. Itnig
  6. La Tertul-IA de AI Hackers
  7. Linking
  8. Marketing Digital
  9. Marketing Digital para Podcast
  10. Marketing Radical
  11. No es asunto vuestro
  12. Noticias Marketing
  13. Riders Time
  14. SEO para Google
  15. The Big Brand Club
  16. The Nomu Hour

Han quedado fuera 24 podcasts (algunos no se presentaron, otros ya no existen y algunos se han reinventado en nuevos programas):

  • AClaradas
  • Alas de Innovación
  • BrandStocker
  • Campamento Web
  • Caviar Online
  • Copywriting, Ventas y Nada que Perder
  • Curioso Dinero
  • Ecosistema Ecommerce
  • El Podcast de eCommerce Efectivo
  • El podcast de Mumbler
  • Innovation Takes Guts
  • Instituto Digital de los Negocios
  • Kaizen
  • La Academia de Marketing Online
  • Libros para emprendedores
  • Marketing and Web
  • Marketing Digital para Negocios Online
  • Mentor 360
  • Métricas Al Desnudo
  • NocodeHackers
  • Pata Negra, Alfombra Roja
  • Planeta M by DonDominio
  • SeedRocket
  • Yo También Vendo a Empresas

Qué pasó en 2024

El año pasado participaron 54 podcasts, y el top 3 estuvo formado por Marketing online (Joan Boluda) Mentor 360 (Luis Ramos) y La academia de marketing online (Oscar Feito).

Y hasta aquí, nuestra edición 2025. Si tienes un podcast que crees que debería estar en este listado y no lo ves, puedes escribirnos y te tendremos en cuenta para la próxima edición. También, si conoces algún otro podcast de marketing digital y/o eCommerce y crees que deberíamos incluirlo, cuéntanoslo en comentarios 😉

Hasta la próxima.

Foto: ChatGPT y Canva.

 

[…]

La entrada Estos son los +40 mejores podcasts de marketing digital y eCommerce en español [2025] se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/mejores-podcasts-de-marketing-digital/feed/ 12
Alba Chaves, Project Manager de Marketing4eCommerce, ganadora de los Premios Mulleres que Opinan https://marketing4ecommerce.net/alba-chaves-premios-mulleres-opinan/ https://marketing4ecommerce.net/alba-chaves-premios-mulleres-opinan/#respond Mon, 07 Jul 2025 11:38:49 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=214782 Fotografía del acto de entrega de los Premios Mulleres que Opinan.

Los relatos "La mayor y la peor" de Alba Chaves e "Iluminadas. A orde violeta" de Dores Tembrás, han sido los premiados en esta edición.[…]

La entrada Alba Chaves, Project Manager de Marketing4eCommerce, ganadora de los Premios Mulleres que Opinan se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Fotografía del acto de entrega de los Premios Mulleres que Opinan.

La admiración es uno de los sentimientos más valiosos que puedes experimentar, puesto que significa que estás rodeada de personas talentosas, válidas, reflexivas y creativas. Y puedo decir con total convicción que eso es lo que sentimos en Marketing4eCommerce hacia nuestra compañera Alba Chaves, quien recientemente ha sido galardonada con el Premio Mulleres que Opinan, junto con la escritora y editora Dores Tembrás.

Premios Mulleres que Opinan

Este reconocimiento, convocado por la Deputación de Pontevedra y el Concello de Pontevedra, se enmarca dentro del programa de la octava edición del foro “As mulleres que opinan son perigosas”, la cual puso el foco en el periodismo, destacándolo como una herramienta de resistencia y lucha feminista.

Así mismo, los Premios Mulleres que Opinan buscan fomentar la opinión periodística premiando a los dos mejores artículos de opinión (uno en lengua gallega y otro en lengua castellana), escritos por mujeres, cuyo contenido guardase relación con los temas expuestos en esta edición del foro.

De las 22 candidaturas presentadas este año, los relatos galardonados fueron “La mayor y la peor” de Alba Chaves, Project Manager de Marketing4eCommerce, e “Iluminadas. A orde violeta” de Dores Tembrás, escritora y editora coruñesa.

«La mayor y la peor” nace de un lugar íntimo, incómodo y tierno, donde se entrecruzan las heridas, el amor y la memoria. Estoy profundamente agradecida por este reconocimiento. Espero que os guste», explica Alba.

El acto de entrega de los premios tuvo lugar el pasado lunes 30 de junio en el exterior del Pazo provincial de Pontevedra y contó con la presencia de Rafa Domínguez, vicepresidente de la Deputación de Pontevedra; Sandra Bastos, diputada de Igualdade; Anabel Gulías, concejala de Igualdade de Pontevedra; y Susana Pedreira y Diana López, impulsoras del foro.

Foto: DiariodePontevedra

[…]

La entrada Alba Chaves, Project Manager de Marketing4eCommerce, ganadora de los Premios Mulleres que Opinan se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/alba-chaves-premios-mulleres-opinan/feed/ 0
Beatriz Navarro, nueva presidenta de AMKT: “Mi objetivo es llevar a la Asociación a los nuevos tiempos que estamos viviendo” https://marketing4ecommerce.net/beatriz-navarro-presidenta-amkt/ https://marketing4ecommerce.net/beatriz-navarro-presidenta-amkt/#respond Mon, 30 Jun 2025 10:39:02 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=214458 Beatriz Navarro, nueva presidenta de AMKT: “Vamos a llevar la Asociación a los nuevos tiempos, con propósito, impacto y corazón”

La CMO de Renault España liderará una nueva etapa en la Asociación de Marketing de España, tras la gestión de Enrique Arribas.[…]

La entrada Beatriz Navarro, nueva presidenta de AMKT: “Mi objetivo es llevar a la Asociación a los nuevos tiempos que estamos viviendo” se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Beatriz Navarro, nueva presidenta de AMKT: “Vamos a llevar la Asociación a los nuevos tiempos, con propósito, impacto y corazón”

La Asociación de Marketing de España (AMKT) tiene nueva presidenta, y no es cualquier fichaje. Se trata de Beatriz Navarro, actual CMO de Renault España, que ha tomado el relevo de Enrique Arribas con una misión clara y ambiciosa bajo el brazo: fortalecer el papel del marketing en la economía, la sociedad y las futuras generaciones.

Con una trayectoria reconocida en marcas como FNAC, Starbucks, Grupo Cortefiel o Unicef, Navarro se ha ganado un sitio privilegiado entre los grandes referentes del marketing en España. No en vano fue reconocida como la mejor profesional del sector en los Premios Nacionales de Marketing 2016 y figura en rankings como el Top 100 Leading Spanish Women. Ahora, asume el timón de AMKT con la vista puesta en la innovación, la creatividad y el talento joven.

Una AMKT más moderna, abierta y conectada

“La coherencia, la innovación, la empatía y la consistencia son pilares fundamentales para construir una organización fuerte y relevante”, afirma Navarro, convencida de que una Asociación que quiera perdurar debe tener una identidad sólida, “pero al mismo tiempo ser lo suficientemente flexible como para evolucionar con la sociedad”.

Bajo estas premisas, la flamante directiva plantea una serie de ejes estratégicos para transformar AMKT en una asociación más abierta, plural y representativa, que conecte con todas las disciplinas del marketing y con profesionales de todas las edades. Entre sus propuestas destacan:

  • Poner en valor el marketing y la creatividad como motores de crecimiento.
  • Impulsar el uso de tecnologías como la IA y los datos, sin perder de vista el poder de las ideas.
  • Crear espacios de formación continua y mentoring para jóvenes profesionales.
  • Ampliar la presencia de AMKT en medios y foros estratégicos.
  • Desplegar la Asociación en nuevas comunidades autónomas.
  • Renovar los Premios Nacionales de Marketing con nuevas categorías enfocadas en innovación, sostenibilidad y diversidad.

Su enfoque: sumar, unir, colaborar, y hacerlo todo con propósito, impacto y corazón.

Un nuevo consejo con visión de futuro

La renovación en la presidencia llega acompañada de un nuevo consejo de gobierno que acompañará a Beatriz en este camino de transformación. El reto no es pequeño, pero la ambición tampoco.

Así quedará constituido el nuevo consejo de gobierno de AMKT: 

  • Presidenta: Beatriz Navarro – Renault
  • Vicepresidente: Enrique Arribas – RAE
  • Vicepresidente: José Cabanas – Hijos de Rivera
  • Vicepresidente: José Carlos Villavilla
  • Tesorero: Eduardo Alcaraz – DECv&Partners
  • Secretario: Director general – AMKT

Vocales:

  • Lucía Angulo – McCann
  • Renato del Bino – NOTR3
  • Carlos Canto – SPSG Consulting
  • Julián Cañadas – Adobe
  • Celia Cañó – Mediaplus Equmedia
  • Rafael Fernández de Alarcón – Telefónica
  • Javier Fernández Saavedra – T2O
  • Javier Gómez – GfK
  • Ricardo Maldonado – BBVA
  • Jaime Massó – ESIC
  • Jesús Moradillo – LLYC
  • Esther Morell – Ilunion
  • César Romera – Kyndryl
  • Ángel Ruiz – Senado AMKT
  • María Sánchez del Corral
  • Óscar Santamaria – IRYO
  • Sara Vega – FNAC
  • Sergio Vicente – Leroy Merlin

Desde su posición como CMO en Renault España y con una larga trayectoria en el sector, Navarro aportará esa mezcla de visión estratégica y pasión por el talento que tanto necesita el marketing actual.

[…]

La entrada Beatriz Navarro, nueva presidenta de AMKT: “Mi objetivo es llevar a la Asociación a los nuevos tiempos que estamos viviendo” se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/beatriz-navarro-presidenta-amkt/feed/ 0
Por qué la RTVE tendrá que indemnizar a Loterías y Apuestas del Estado con más de 1M€ (y qué tiene que ver Broncano) https://marketing4ecommerce.net/multa-rtve-loterias/ https://marketing4ecommerce.net/multa-rtve-loterias/#respond Tue, 25 Feb 2025 09:07:07 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=206223 Por qué la RTVE tendrá que indemnizar a Loterías y Apuestas del Estado con más de 1M€ (y qué tiene que ver Broncano)

La tv pública se enfrenta a una multa millonaria por haber incumplido reiteradamente el horario de transmisión del sorteo de la lotería.[…]

La entrada Por qué la RTVE tendrá que indemnizar a Loterías y Apuestas del Estado con más de 1M€ (y qué tiene que ver Broncano) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Por qué la RTVE tendrá que indemnizar a Loterías y Apuestas del Estado con más de 1M€ (y qué tiene que ver Broncano)

La pelea encarnizada por el rating del prime time le ha jugado una mala pasada a la RTVE, que acaba de recibir una sanción superior al millón de euros por no respetar los horarios de emisión de los resultados de los sorteos de Loterías y Apuestas del Estado. Según el contrato firmado entre ambas entidades, los números del famoso “Sorteo de la lotería” deben emitirse entre las 21.45 y las 22.30 de la noche. Sin embargo, y a pesar de reiterados avisos, la televisión estatal ha incumplido este inciso en más de 20 ocasiones para hacer coincidir el sorteo con los picos de audiencia. Es ahí donde entran en escena David Broncano y La Revuelta. Te lo explicamos a continuación.

1,5 millones de multa tras más de 20 avisos en cinco meses

El contrato entre RTVE y Loterías establecía que la emisión del sorteo debía realizarse entre las 21:45 y las 22:30 horas, con una duración de 75 a 105 segundos. Dicho acuerdo solo podía modificarse por causas extraordinarias y justificadas, algo que, según Loterías, no aplica en el caso de “La Revuelta”. Sin embargo, desde la llegada del programa de Broncano, la corporación realizó varios cambios en la emisión del sorteo, afectando su horario y formato en múltiples ocasiones.

Inicialmente, el sorteo se ubicaba entre el “Telediario 2” y el prime time, pero con la llegada del humorista, RTVE lo adelantó a antes de las 21:40. Al notar que esto afectaba la curva de audiencia de “La Revuelta”, la dirección decidió trasladarlo al final del programa. Más tarde, la corporación implementó una última estrategia: integrar el sorteo en la sección de Jorge Ponce, en un intento por mantener el contrato sin interrumpir la dinámica del programa.

Durante cinco meses, la Intervención General de Loterías del Estado notificó repetidamente a RTVE sobre las posibles sanciones por los reiterados incumplimientos. Sin embargo, la presidenta interina en aquel momento, Concepción Cascajosa, ignoró las advertencias y autorizó la reubicación constante del sorteo. La propia Marta Torralvo, directora corporativa de RTVE, aseguró que advirtió en varias ocasiones al Comité de Dirección, sin éxito.

La acumulación de incumplimientos desembocó en una sanción inicial de 1,5 millones de euros, aunque tras las alegaciones de RTVE, la cifra se redujo a poco más de un millón de euros.

Un conflicto que llega al Senado

Más allá del impacto económico, este conflicto ha llegado a la esfera política. Según ha adelantado El Confidencial, el Partido Popular llevará el incidente a la Comisión Mixta de Control de RTVE en el Senado. La formación de Alberto Núñez Feijóo exigirá “depurar responsabilidades” por lo que considera un “grave varapalo económico” para la corporación pública.

El PP argumenta que los reiterados incumplimientos reflejan una gestión negligente, que ha supuesto un gasto millonario evitable. Además, cuestionan la decisión de RTVE de alterar el contrato con Loterías y Apuestas del Estado sin contar con una justificación válida, como establecía el acuerdo original.

Mientras tanto, la corporación sigue defendiendo su estrategia, argumentando que la reubicación del sorteo era necesaria para mantener el éxito de “La Revuelta”, una de sus apuestas más fuertes en el prime time.

Foto: ChatGPT

[…]

La entrada Por qué la RTVE tendrá que indemnizar a Loterías y Apuestas del Estado con más de 1M€ (y qué tiene que ver Broncano) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/multa-rtve-loterias/feed/ 0
La plataforma publicitaria nativa de Netflix llega a España el 24 de febrero https://marketing4ecommerce.net/netflix-lanza-una-plataforma-publicitaria-nativa-que-competira-con-google-amazon-y-comcast/ https://marketing4ecommerce.net/netflix-lanza-una-plataforma-publicitaria-nativa-que-competira-con-google-amazon-y-comcast/#respond Wed, 12 Feb 2025 09:22:22 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=184145 Netflix lanza una plataforma publicitaria nativa, que competirá con Google, Amazon y Comcast

A partir de esa fecha, las marcas y agencias de Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido podrán comprar anuncios en la plataforma.[…]

La entrada La plataforma publicitaria nativa de Netflix llega a España el 24 de febrero se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Netflix lanza una plataforma publicitaria nativa, que competirá con Google, Amazon y Comcast

La plataforma de streaming, Netflix ha anunciado la expansión de su programa beta de publicidad programática a Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido, incorporando colaboraciones con Google y The Trade Desk, entre otros. Este despliegue, que entrará en vigor el 24 de febrero, representa la segunda fase de una estrategia internacional que ya se implementó en América y que ha sido destacada por la compañía en su reciente informe de resultados.

Gregory K. Peters, co-CEO de Netflix, reafirmó que la publicidad será “una prioridad en nuestro plan estratégico durante varios años” y calificó 2025 como un “período de transición”, en el que la compañía pasará de una fase inicial experimental a una implementación más consolidada.

Actualmente, el plan con publicidad de la plataforma cuenta con 70 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, frente a los 40 millones que tenía en mayo de 2024 (+75%). Además, más del 50% de las nuevas suscripciones en las regiones donde está disponible este plan optan por la opción con anuncios.

Este giro hará que Netflix comience a competir directamente con otros pesos pesados de la industria con servidores publicitarios, como Google, Amazon y Comcast.

Nueva meta de Netflix: convertirse en una empresa publicitaria

Con esta implementación, marcas y agencias de los países anteriormente mencionados, incluyendo España, podrán acceder a nuevas formas de comprar publicidad y nuevas formas de medir el impacto de sus campañas. Se podrán crear experiencias publicitarias específicas y personalizadas para la enorme base de usuarios de Netflix, que ya acumula más de 300 millones de suscriptores en 190 países.

Los anunciantes podrán segmentar su público objetivo a través de ubicación (código postal), hora del día, tipo de dispositivo (con ajuste de campañas según el formato de reproducción) y género del contenido.

La única limitación es que Netflix no ofrece segmentación por edad a través de DSPs, y la compra de espacios dentro de programas específicos muy taquilleros, como puede ser “Los Juegos del Calamar”, estará restringida a compras directas.

Netflix acumula 70 millones de usuarios en su plan de suscripción publicitario

Desde el año 2022, Netflix, en colaboración con Microsoft, implementó un plan de suscripción que introducía anuncios tanto al principio como durante la reproducción de series y películas. Actualmente, este plan registra 70 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, un 75% más que en mayo de 2024, mientras que el 50% de los nuevos usuarios de Netflix eligen este plan.

A mediados del año pasado, Bela Bajaria, directora de contenidos de Netflix, indicó que más del 70% de los suscriptores de Netflix que reciben anuncios publicitarios consumen contenido más de 10 horas al mes, un 15% más que el competidor más cercano. Por otro lado, más de la mitad de los miembros que reciben publicidad ven Netflix durante más de 20 horas al mes.

Además, la directiva apuntó que los suscriptores prestan más atención a partir de las 3 horas que al principio y tienen el doble de probabilidades de responder a un anuncio frente a otras plataformas de streaming y televisión abierta.

El viento financiero sopla a favor de Netflix

Según el último informe oficial de desempeño de la empresa, que corresponde al tercer trimestre de 2024, los resultados superaron las expectativas:

Crecimiento de suscriptores

La plataforma añadió 5,07 millones de nuevos suscriptores, superando la proyección de 4,5 millones anticipada por los analistas. Este incremento eleva el total de suscriptores globales a 282,7 millones, lo que representa un aumento del 14% en comparación con el mismo periodo del año anterior. El crecimiento en suscriptores se atribuye en parte a la restricción del uso compartido de contraseñas, una medida que ha incentivado nuevas suscripciones. Además, la introducción de un plan con publicidad ha ampliado la base de usuarios, con más del 50% de los nuevos suscriptores optando por esta opción en los mercados donde está disponible.

Ingresos y rentabilidad

Los ingresos trimestrales alcanzaron los 9.830 millones de dólares, un incremento del 15% respecto al año anterior. El beneficio neto fue de 2.360 millones de dólares, reflejando un crecimiento del 41% en comparación con el tercer trimestre de 2023.

Perspectivas para 2025

En 2024 Netflix anunció que dejaría de reportar el número de suscriptores trimestrales, enfocándose en métricas de ingresos y beneficios. Para este año, la empresa estima que los ingresos oscilarán entre 43.000 y 44.000 millones de dólares, lo que representaría un incremento del 11% al 13% respecto a 2024, con un margen operativo proyectado del 28%.

Foto: Netflix.

 

[…]

La entrada La plataforma publicitaria nativa de Netflix llega a España el 24 de febrero se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/netflix-lanza-una-plataforma-publicitaria-nativa-que-competira-con-google-amazon-y-comcast/feed/ 0
Este ha sido el primer anuncio de ChatGPT de la historia: y lo ha emitido durante la Superbowl https://marketing4ecommerce.net/anuncio-chatgpt-superbowl/ https://marketing4ecommerce.net/anuncio-chatgpt-superbowl/#respond Tue, 11 Feb 2025 11:12:35 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=203853 chatgpt superbowl anuncio

Ha sido el primer anuncio de ChatGPT emitido en televisión, invitando a toda la audiencia a utilizar el potencial que la IA les ofrece para crear.[…]

La entrada Este ha sido el primer anuncio de ChatGPT de la historia: y lo ha emitido durante la Superbowl se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
chatgpt superbowl anuncio

La Superbowl es un evento ideal para las marcas, ya que es cuando los anuncios emitidos en ella alcanzan más audiencia. Todos los asistentes y telespectadores saben que verán los anuncios más elaborados del año durante la final de la NFL. Este año, OpenAI no se quería perder esta cita y ha elegido estrenar su primer anuncio televisivo en esta celebración.

De esta manera, ha formado parte de la lista de los anuncios más destacados de la Superbowl LIX, ya que en este spot de 60 segundos invitaba a cualquier persona a probar ChatGPT y crear algo nuevo gracias a la ayuda de la inteligencia artificial.

Cómo hacer un buen anuncio para la Superbowl

La ejecución de una buena campaña nace, como casi todo, de una idea. Accenture Song, la agencia creativa de publicidad, colaboró con Open AI en la concepción y creación de su debut en la Superbowl.

El spot de un minuto consta de imágenes de la evolución humana hasta la actualidad hechas mediante puntillismo, los puntos van transformando puntos abstractos en iconografía dinámica. Además, utilizaron Sora, la IA generadora de vídeos de Open AI como lluvia de ideas que sería la base del resultado final.

A lo largo de la historia, los humanos han utilizado herramientas para impulsar el progreso y la IA forma parte de ese conjunto de herramientas. Según OpenAI: “Hoy, estamos en un momento crucial: la IA es una de las herramientas más poderosas jamás creadas y está al alcance de todos. Este cambio puede ser tan transformador como el nacimiento de Internet o la revolución del smartphone.” Por eso, se anunció el spot bajo el título “Este es el amanecer de una nueva era”.

La razón del uso de los puntos como elemento central, es su importancia a lo largo de la humanidad en la investigación, matemáticas, los códigos…además de formar parte de la identidad corporativa de OpenAI. A lo largo del vídeo podemos ver imagenes del descubrimiento del fuego, la creación de la rueda, la música, la electricidad…incluso la computación y la exploración espacial.

Finalmente, aparece el logo de OpenAI, conocido en la industria como “blossom” que significa florecer en inglés, ya que recuerda a eso mismo, a una flor florenciendo.

El objetivo final del mensaje que quieren transmitir desde OpenAI es que la inteligencia artificial general beneficie a toda la humanidad. Algo a lo que OpenAI contribuye dando acceso a herramientas gratuitas como ChatGPT.

[…]

La entrada Este ha sido el primer anuncio de ChatGPT de la historia: y lo ha emitido durante la Superbowl se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/anuncio-chatgpt-superbowl/feed/ 0
Los 10 anuncios más destacados de la Superbowl 2025: Stitch entra como espontáneo https://marketing4ecommerce.net/anuncios-superbowl-2025/ https://marketing4ecommerce.net/anuncios-superbowl-2025/#respond Mon, 10 Feb 2025 15:20:52 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=203757 Anuncio emitido en la superbowl donde podemos ver a Stitch de Lilo & Stitch promocionando el live action

El coste de emitir un anuncio de 30 segundos durante este evento ronda los 8M$. Disney, OpenAI o Google, entre otras, no querían perder la oportunidad.[…]

La entrada Los 10 anuncios más destacados de la Superbowl 2025: Stitch entra como espontáneo se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Anuncio emitido en la superbowl donde podemos ver a Stitch de Lilo & Stitch promocionando el live action

El pasado 9 de febrero tuvo lugar la final de National Football League en el Caesars Superdrome de Nueva Orleans, en Estados Unidos. Una final en la que los Philadelphia Eagles se impusieron a los Kansas City Chiefs, tras haber ganado dos años seguidos.

La Superbowl es uno de los eventos más esperados por los estadounidenses, y por las marcas. El año pasado alcanzó los 123,4 millones de espectadores, lo que la convierte en una de las citas más grande para la industria publicitaria a nivel nacional e internacional.

Tal y como informaba Peter Bray, fundador de la agencia Bray & Co al medio CBS News, los anunciantes pagan, de media, 8 millones de dólares por un anuncio de 30 segundos (el año pasado la cifra estaba en 7 millones). Bray estima que este año se han vendido aproximadamente 51 minutos de publicidad en las más de 3 horas que dura el evento.

Unos 25 anuncios fueron emitidos durante la retransmisión del evento, pero por supuesto, algunos destacaron sobre los demás. El que más llamó la atención fue la entrada del mismísimo Stitch en el terreno de juego, escapándose y burlándose de todos aquellos que intentaban atraparle para promocionar la película live action de Lilo & Stitch, que verá la luz en mayo de 2025. Por otro lado, OpenAI se estrenó este año, con un anuncio que apostaba por seguir creando con ChatGPT. Google también apostó por promocionar el uso de su inteligencia artificial, Gemini.

Dove, bajo el hashtag #KeepHerConfident (hazla sentir segura), volvió a reivindicar las presiones a las que, desde muy temprana edad, son sometidas las mujeres. A la crítica social, se le une el spot publicitario de Nike, donde podemos ver a las mejores atletas del mundo aburridas de escuchar “que no pueden ganar” por ser mujeres mientras muestran sus increíbles habilidades.

Hellmann’s nos trajo de vuelta la icónica escena de la película “Cuando Harry encontró a Sally”. Otras marcas que han destacado han sido Pringles, Uber Eats, Budweiser, o la marca de helados, Häagen Dazs. Esta última apuesta por la nueva tendencia hacia el “slow life” (llevar una vida lenta, sin prisas) con los protagonistas de “A todo Gas” (Fast and Furious) usando un juego de  palabras: “Not so fast, not so furious” que quiere decir “No tan rápido, no tan furioso”.

Disney

OpenAI

Google

Dove

Nike

Hellmann’s

Häagen-dazs

Pringles

Uber Eats

Budweiser

Photo: Disney

[…]

La entrada Los 10 anuncios más destacados de la Superbowl 2025: Stitch entra como espontáneo se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/anuncios-superbowl-2025/feed/ 0
Outbrain y Teads se fusionan para crear un nuevo gigante digital https://marketing4ecommerce.net/outbrain-teads/ https://marketing4ecommerce.net/outbrain-teads/#respond Mon, 03 Feb 2025 09:43:24 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=203357 a digital cover photo that trembles a digital world

Según el comunicado emitido por Teads, el valor de la transacción se sitúa aproximadamente en 900 millones de dólares (873 M€)[…]

La entrada Outbrain y Teads se fusionan para crear un nuevo gigante digital se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
a digital cover photo that trembles a digital world

La industria de la publicidad digital contará con un nuevo gigante tras la fusión de Outbrain y Teads, dos de las principales plataformas de publicidad. A partir de ahora, ambas compañías operarán bajo el nombre de Teads, combinando su experiencia en branding y performance para ofrecer soluciones más completas a anunciantes y medios.

Un ecosistema publicitario más eficiente y conectado

La fusión crea una empresa con una inversión publicitaria combinada de aproximadamente 1.700 millones de dólares (2024), llegando a 2.200 millones de consumidores, impulsando un motor de predicción de IA avanzado para optimizar los resultados de los anunciantes. Según el comunicado emitido por Teads, el valor de la transacción se sitúa aproximadamente en 900 millones de dólares (873 M€), compuesto por 625 millones de dólares en efectivo y 43,75 millones de acciones de Outbrain.

La nueva Teads buscará mejorar la forma en que las marcas llegan a sus audiencias en distintos formatos y dispositivos. Gracias a su presencia en miles de medios digitales y su relación con los principales fabricantes de dispositivos y plataformas de streaming, la compañía facilitará un acceso más directo y transparente a espacios publicitarios de calidad.

El CEO de Outbrain, David Kostman, asumirá el liderazgo de la nueva Teads, acompañado por Jeremy Arditi y Bertrand Quesada, quienes desempeñarán roles clave en la expansión global de la empresa. Su misión será consolidar la plataforma como una solución innovadora que equilibre la creatividad, la tecnología y la transparencia en la publicidad digital.

IA y creatividad para mejores resultados

Uno de los pilares de esta fusión es el uso de inteligencia artificial para mejorar la precisión en la segmentación de audiencias y la personalización de los anuncios. La nueva Teads aprovechará millones de datos en tiempo real para optimizar el rendimiento de las campañas, conectando la publicidad en CTV, web y móvil con mayor impacto y menor desperdicio de inversión. Además, la empresa reforzará su apuesta por la publicidad creativa basada en datos, desarrollando formatos que capten mejor la atención del usuario y generen interacciones más significativas.

Con esta unión, Teads y Outbrain buscan redefinir el futuro de la publicidad programática, creando un ecosistema donde los anunciantes tengan acceso a una oferta más eficiente y sostenible. La compañía se enfocará en fortalecer la confianza entre marcas, medios y consumidores, asegurando que la publicidad en la open internet sea más relevante y efectiva.

Imagen: Flux Schnell

[…]

La entrada Outbrain y Teads se fusionan para crear un nuevo gigante digital se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/outbrain-teads/feed/ 0
Disney Channel dice adiós de forma definitiva en España, pero Squirrel dice hola https://marketing4ecommerce.net/que-es-squirrel/ https://marketing4ecommerce.net/que-es-squirrel/#respond Tue, 07 Jan 2025 15:45:34 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=201462 disney channel

Disney Channel alcanza un pico de 140.000 espectadores en su último día en España. Ahora, ese dial está ocupado por Squirrel, un canal dedicado al cine.[…]

La entrada Disney Channel dice adiós de forma definitiva en España, pero Squirrel dice hola se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
disney channel

El 6 de enero de 2025, el día de Reyes, fue el último día de retransmisión del canal de Disney Channel en España después de 27 años de historia en nuestro país. Sin embargo, ya hay una nueva cadena que ocupa su canal en la TDT (Televisión Digital Terrestre). Se llama Squirrel, y este canal de cine ofrecerá más de 10 películas al día.

Qué es Squirrel

Squirrel significa “ardilla” en inglés, pero también es un canal de televisión propiedad de Squirrel Media. Este canal, que ha llegado el 7 de enero a todos los hogares españoles, promete ser un canal dedicado al cine, tanto para aquellos que prefieren el cine clásico e independiente como para aquellos que son mas fans de los éxitos en taquilla.

De esta manera toda España tendrá acceso gratuito a varios largometrajes de forma diaria sintonizando este canal. El presidente Ejecutivo de la compañía, Pablo Pereiro ha comentado: “Este lanzamiento forma parte de la estrategia de la compañía de hacer uso de todas las sinergias y del valor de todos sus activos, para así aumentar y consolidar su propio Network, complementario al resto de canales tradicionales existentes en los que también opera de manera significativa”.

Además tal y como ha mencionado el Consejero Delegado de NET TV, la empresa que posee el 75% del accionariado de Squirrel Media, Adolfo Moreno, este lanzamiento les sitúa como tercer operador privado de televisión en nuestro país, solo por detrás de Atresmedia y Mediaset.

Con una apuesta que parece más bien propia de una plataforma de pago que de un canal en abierto, Squirrel busca acercar y distribuir el amplio y variado contenido del que dispone el grupo a todos los espectadores Españoles.

Cómo fue la despedida de Disney Channel

En su último día de programación, Disney Channel quiso darles el mejor regalo de despedida a “sus niños de los 2000”. Durante todo el día, se estuvieron retransmitiendo series y películas míticas que todo joven fan de Disney ha visto alguna vez en este canal: Los Magos de Waverly Place, Buena suerte Charlie, High School Musical, Camp Rock, Phineas y Ferb y Hannah Montana, entre otras.

De esta manera, el canal alcanzó el pico de audiencia durante la emisión de los dos últimos capítulos de Los Magos de Waverly Place, protagonizada por Selena Gómez, empresaria del año según la revista TIME, con 140.000 espectadores y 1,1% de cuota de pantalla.

La guinda final fueron los dos últimos capítulos de Hannah Montana, de los cuales el último tuvo 128.000 espectadores y un 1.3%.

Tras este último capítulo, la cadena terminó su transmisión con un anuncio promocional de Andorra, una publicidad de Disney+ en la que invitaban a los espectadores a seguir viendo los programas de su infancia desde la plataforma de streaming y un rótulo en el que explicaban que habían cesado sus emisiones y que podían seguir viendo algunos de los contenidos emitidos en Disney Channel en Disney Junior, el canal disponible con varias plataformas de pago como Movistar o Vodafone.

En redes sociales, el perfil oficial de la compañía ya se había despedido de sus telespectadores con un emotivo video recopilatorio de los shows que tanto éxito tuvieron en los últimos años.

Y por supuesto, en X no faltaron los memes (y los lloros) por parte de los millenials y los jóvenes de la generación Z por el cierre de Disney Channel:

 

[…]

La entrada Disney Channel dice adiós de forma definitiva en España, pero Squirrel dice hola se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/que-es-squirrel/feed/ 0
En el mundo de la creación de contenido también hay racismo https://marketing4ecommerce.net/racismo-influencers/ https://marketing4ecommerce.net/racismo-influencers/#respond Thu, 05 Dec 2024 10:19:47 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=199826 Hombre con gafas sostiene una tablet en una oficina moderna, fondo verde con plantas y decoración, simbolizando tecnología y creatividad.

En España, solo 9% de los responsables de marketing priorizan la diversidad de orígenes y experiencias al seleccionar creadores.[…]

La entrada En el mundo de la creación de contenido también hay racismo se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Hombre con gafas sostiene una tablet en una oficina moderna, fondo verde con plantas y decoración, simbolizando tecnología y creatividad.

Según un estudio reciente de Kolsquare, plataforma líder en este sector en Europa, solo un 12% de los responsables de marketing priorizan la diversidad de orígenes y experiencias al seleccionar creadores. En España, esta cifra es aún más alarmante: apenas un 9% considera este criterio relevante.

Evolución de la industria

“Lo bueno” es que, a pesar de estas decepcionantes cifras, la industria está empezando a cambiar. La demanda de creadores comprometidos con los valores de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) crece, impulsada por marcas globales que apuestan por un contenido más representativo. Unilever, por ejemplo, ha desarrollado recursos específicos para creadores y profesionales con el objetivo de combatir estereotipos y fomentar la inclusión, particularmente de personas con discapacidad.

Según un estudio de ONU Mujeres en 2024, las campañas con representaciones progresistas generaron un 3,46% más de ventas a corto plazo y un 16,26% a largo plazo en comparación con anuncios tradicionales.

Sin embargo, los creadores diversos enfrentan importantes desafíos. Además de percibir ingresos más bajos, soportan condiciones laborales más difíciles y un nivel preocupante de odio en línea, lo que afecta gravemente su salud mental. Un análisis de la agencia británica SevenSix reveló una brecha salarial del 44,63% entre influencers con tonos de piel claros frente a aquellos con piel oscura.

Situación en España

Resolver los retos de diversidad en el marketing de influencers requiere inversión, empatía y una perspectiva a largo plazo. Las redes sociales han dado visibilidad a problemas sociales antes ignorados, lo que obliga a las marcas a posicionarse y actuar.

Las empresas que incorporen estrategias basadas en la diversidad tendrán la oportunidad de conectar con audiencias más amplias de manera auténtica y significativa. Si bien el camino no es fácil, los beneficios van más allá de las ventas: contribuyen al progreso social y a una relación más sólida con los consumidores.

En palabras de Ana Moyano: “El futuro del marketing de influencers es inclusivo y diverso. Las marcas que abracen este enfoque estarán liderando la industria.”

La inclusión y la no discriminación, no deberían concebirse como estrategia comercial sino como lo que son: un derecho. Porque siendo sinceras, y tal como comentábamos en esta columna de opinión, la invisibilización de personas racializadas aún está a la orden del día.

[…]

La entrada En el mundo de la creación de contenido también hay racismo se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/racismo-influencers/feed/ 0
Medios privados españoles exigen a Meta el pago de 160 M€ por incumplir la ley europea de protección de datos https://marketing4ecommerce.net/medios-espanoles-demandan-a-meta/ https://marketing4ecommerce.net/medios-espanoles-demandan-a-meta/#respond Tue, 29 Oct 2024 15:20:37 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=196685 Medios privados españoles le exigen el pago de 160 M€ a Meta por incumplir la ley europea de protección de datos

Entre los demandantes se encuentran Mediaset, Atresmedia, Cadena Ser, Cope y Onda Cero. El reclamo se suma a otro realizado en 2023.[…]

La entrada Medios privados españoles exigen a Meta el pago de 160 M€ por incumplir la ley europea de protección de datos se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Medios privados españoles le exigen el pago de 160 M€ a Meta por incumplir la ley europea de protección de datos

El conjunto de televisiones y compañías publicitarias de Atresmedia, Mediaset y Trece, integrantes de la Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (UTECA), y los grupos radiofónicos encabezados por Cadena Ser, Cope, Onda Cero y RAC1, pertenecientes a la Asociación Española de Radio Comercial (AERC), presentaron una demanda conjunta contra Meta por competencia desleal.

Según este grupo de medios españoles, la empresa liderada por Mark Zuckerberg habría incumplido sistemáticamente el Reglamento Europeo de Protección de Datos (REPD) desde que la normativa entró en vigor -5 de mayo de 2018-  y hasta, al menos, el 31 de octubre de 2023, inclusive. Además, también habría violado las resoluciones dictadas por las autoridades europeas competentes.

Concretamente, se acusa a las redes sociales Facebook e Instagram de recabar el perfilado publicitario de los usuarios sin su consentimiento, una actividad ilegal que habría perjudicado a los demandantes en 160 millones de euros.

160 M€ perdidos por competencia desleal

Las empresas de medios españolas aseguran que con el incumplimiento de las leyes de privacidad, Meta pudo adquirir de forma ilegal una ventaja competitiva “injusta” que le ha permitido elevar su cuota de mercado en una modalidad publicitaria clave en el ecosistema publicitario online. “Si, como obliga la normativa europea de protección de datos desde el 25 de mayo de 2018, Instagram y Facebook hubieran recabado el consentimiento previo de los ciudadanos para su perfilado publicitario, su base de datos y su correspondiente capacidad de ofrecer una publicidad personalizada y segmentada se habría visto notablemente reducida”, dice el escrito presentado por el despacho del abogado Nicolás González-Cuéllar.

Según calculan los demandantes, la cantidad no ingresada en sus arcas debido a la actuación ilícita de Meta sería de 160 millones de euros, que es lo que le exigen pagar a la empresa. Además, se reservan la posibilidad de extender el periodo objeto de la demanda, una vez que las autoridades europeas de protección de datos confirmen si la compañía de Zuckerberg está cumpliendo o no la ley.

Una demanda que se suma a otra anterior

Este reclamo se suma a la demanda interpuesta en diciembre de 2023 contra Meta por medios de prensa agrupados en AMI (Asociación de Medios de Información). En ese entonces, un grupo de 83 medios de información españoles demandó a la compañía “por su sistemático y masivo incumplimiento de la normativa europea de protección de datos durante el periodo comprendido entre el 25 de mayo de 2018 y el 31 de julio de 2023”, según indica el comunicado oficial.

La acusación también era por competencia desleal a causa de la violación de la REPD, pero en ese caso el reclamo económico fue de más de 550 millones de euros. Si sumamos los 160 millones de esta demanda, la cifra alcanzaría los 710 millones de euros, un monto que supera el récord de la tercera multa más alta de la historia, pagada por… Meta (Instagram, para ser más precisos). En 2021 la empresa tuvo que pagar 405 millones de euros por deficiencias en el manejo de datos de menores.

El podio de multas por violación de datos personales también pertenece a Meta, que en 2023 le desembolsó 1.200 millones de euros a la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) por violar las normas sobre la transferencia de datos personales de usuarios de Facebook fuera de la Unión Europea.

Foto: ChatGPT

 

[…]

La entrada Medios privados españoles exigen a Meta el pago de 160 M€ por incumplir la ley europea de protección de datos se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/medios-espanoles-demandan-a-meta/feed/ 0
Así son las campañas publicitarias de los patrocinadores de los Juegos Paralímpicos de París 2024 https://marketing4ecommerce.net/asi-son-las-campanas-publicitarias-de-los-patrocinadores-de-los-juegos-paralimpicos-de-paris-2024/ https://marketing4ecommerce.net/asi-son-las-campanas-publicitarias-de-los-patrocinadores-de-los-juegos-paralimpicos-de-paris-2024/#respond Thu, 29 Aug 2024 10:40:37 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=191865 anuncio cofidis juegos paralimpicos

Cofidis, Telefónica, o Samsung son algunos de los 30 patrocinadores oficiales del Equipo Paralímpico Español.[…]

La entrada Así son las campañas publicitarias de los patrocinadores de los Juegos Paralímpicos de París 2024 se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
anuncio cofidis juegos paralimpicos

Ya están a punto de empezar los Juegos Paralímpicos París 2024, lo que representa un gran escaparate que dará una oportunidad de exhibición única para las marcas. Conscientes de esto, son varias las marcas que desde hace varios meses que han comenzado a vincularse con la competición gracias a campañas y anuncios, con un tema en común, los valores de la unidad, la inclusión, el esfuerzo, el mérito y el compañerismo.

Hoy queremos aprovechar el inicio de este magno evento para repasar las acciones publicitarias más memorables de algunas de las marcas patrocinadoras, tanto del equipo español como a nivel global.

Anuncios de patrocinadores de España

El Comité Paralímpico de España cuenta con 30 patrocinadores oficiales, en el que destacan marcas nacionales e internacionales de diferentes sectores: Cofidis, DingoNatura, Loterias con el Deporte, Telefónica, Toyota, CaixaBank, Aldi, Allianz, Axa, ElPozo, Gadis, Iberdrola, Iberia, Ilunion, Pascual, Renfe, Risi, Sanitas, Azul Marino, Better Balance, Cidacos, Emen4Sport, Garmin, Generali, John Smith, Kyrocream, Podoactiva, Prim, Samsung y Verallia.

Visa

De la mano de Publicis España, la agencia publicitaria responsable de la idea creativa, Visa lanzó su campaña «Tarjetas que valen Oro». Para esta campaña la compañía repartió 150 tarjetas Visa, el mismo número de atletas españoles que participaron en las olimpiadas, en España. Las personas que encuentren una de estas tarjetas, encontrarán un código QR con el que podrán conocer una de las 16 disciplinas paralímpicas de los juegos y obtendrán una camiseta oficial del equipo Paralímpico Español de París 2024.

Para dar mayor visibilidad a esta acción y dar algunas pistas para encontrar las tarjetas, Visa contará con la colaboración de algunos creadores de contenido como Shanks, manager de uno de los equipos de la Queens League. 

Campaña publicitaria de Visa para los Juegos Paralímpicos Paris 2024

DingoNatura

Desde mediados de noviembre comenzó la iniciativa digital #Sin Límites de DingoNatura, activa en sus redes sociales y cuyo objetivo es promover la salud, el trabajo en equipo y el respeto. Además de esto, la campaña quiere acercar a través de una serie de entrevistas las experiencias y el día a día de entrenamiento de los tres atletas paralímpicos escogidos: el nadador José Ramón Cantero, la saltadora Sara Martínez y el fondista Gustavo Nieves.

Pero más allá de sus entrenamientos y cómo conviven diariamente con sus discapacidades, los deportistas hablarán de lo importante que son sus perritos, que más que compañeros son un apoyo incondicional que les brindan energía, cariño y compañía. José Ramón tiene un labrador de nombre Boris; Gustavo tiene una bulldog francesa que responde a Hache, mientras que Sara vive con tres perras.

Iberia

Desde julio que Iberia es la patrocinadora oficial del Equipo Paralímpico Español para los Juegos Paralímpicos de París 2024. Gracias a esto, alrededor de 200 personas, entre deportistas y miembros de la delegación nacional, junto con sus equipaciones y material deportivo, viajaron hasta la capital francesa. Durante el viaje, Iberia transmitió su apoyo a la delegación nacional a través de obsequios, mensajes de ánimo y un trato preferencial.

Cofidis

Siendo patrocinador del Comité Paralímpico Español a través del plan ADOP desde 2011, Cofidis ha lanzado su nueva campaña «Cada esfuerzo cuenta», en la que han participado cinco deportistas paralímpicos: la levantadora de peso Loida Zabala, el nadador Carlos Martínez, la atleta Desirée Vila y los jugadores de baloncesto en silla Samuel Pariente y Juan Fuentes. Su objetivo es visibilizar la dedicación, trabajo y sacrificio de los deportistas paralímpicos.

El spot ha sido rodado en las instalaciones del CAR de Madrid, centrándose en los pequeños momentos del entrenamiento en el que parece que todo se ha perdido, pero cómo con esfuerzo y constancia los atletas pueden superar sus limitaciones.

Anuncios a nivel global

Empresas internacionales también han aprovechado la visibilidad que otorga un evento como los Juegos Paralímpicos para activar sus propias iniciativas publicitarias.

Nike

La firma deportiva de Estados Unidos acaba de lanzar su spot de 30 segundos «Winning is Winning», con la que deja claro que los atletas paralímpicos no se conforman con llegar y participar en la competición, sino que su espíritu competitivo los lleva a dejar todo en el campo para buscar una victoria con absoluta y feroz obstinación.

El anuncio, que fue realizado por la agencia Wieden + Kennedy Ámsterdam, es narrado por la esgrimista paralímpica italiana Bebe Vio enfocándose en la gran competitividad del alemán Markus Rehm, la estadounidense Beatriz Hatz y la nadadora española Nuria Marqués.

Channel 4

La emisora británica presentó su vídeo publicitario «¿Considerando qué?», cuyo objetivo es cambiar la percepción condescendiente de las personas que piensan en los atletas paralímpicos como competidores que «superan» sus discapacidades, para resaltar la grandeza Paralímpica y comiencen a preciar a los atletas pro lo que son: atletas de clase mundial.

Esta campaña, que ha sido producida por la agencia 4creative junto a la consultora especializada en discapacidad Purple Goat, muestra las reacciones de los espectadores del deporte paralímpico, reacciones que, aunque sean con buena intención, están equivocadas. Y es que el vídeo es el resultado de una investigación de Channel 4 que muestra que el 60% de los espectadores de los deportes paralímpicos ven los Juegos Paralímpicos para ver a los atletas superar sus discapacidades.

Dato curioso: esta es la primera campaña que no tendrá presente el término «Superhumanos».

Nestlé

Con motivo de la participación de la Asociación Paralímpica Británica, ParalympicsGB, en los Juegos Paralímpicos París 2024, Nestlé lanzó su campaña «Bring The Cheer for ParalympicsGB in Paris» en la por la compra de un paquete promocional de cereales Nestlé sorteó boletos para asistir a los juegos.

Para ello contó con la participación de cinco increíbles atletas embajadores paralímpicos: Hannah Cockroft Obe, carreras en silla de ruedas; Thomas Young Mbe, para-atletismo; Ellie Chalis, para-natación; Jack Hunter-Spivey, para-tenis de mesa; y Will Perry, para-natación.

Apple

Apple ha lanzado su vídeo The Relay (El Relevo), cuyo lema es «Designed for everybody» (Diseñado para todo el mundo). En el vídeo de cuatro minutos todos los atletas que aparecen utilizan productos Apple, que les ayudan a conseguir sus objetivos, resaltando como la marca se adapta a las diferentes discapacidades que tienen las personas y las funciones con las que cuenta la accesibilidad según la discapacidad.

Asimismo, la película deja ver las rutinas de entrenamiento de varios atletas y deja ver que los productos Apple son diseñados para cada cuerpo. Bien sea un velocista, un corredor en sillas o un nadador, Apple cuenta con aplicaciones útiles para los deportistas, como Workout en Apple Watch, que ofrece métricas de sueño y objetivos de ejercicios; Point and Speak en iPhone, una función de accesibilidad para personas con baja visión; o AssistiveTouch, para que las personas con brazos diferentes puedan usar el Apple Watch con una mano.

Imagen: Anuncio Cofidis

[…]

La entrada Así son las campañas publicitarias de los patrocinadores de los Juegos Paralímpicos de París 2024 se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/asi-son-las-campanas-publicitarias-de-los-patrocinadores-de-los-juegos-paralimpicos-de-paris-2024/feed/ 0
Los mejores atletas de los Juegos Olímpicos triunfan entre las marcas https://marketing4ecommerce.net/los-mejores-atletas-de-los-juegos-olimpicos-triunfan-entre-las-marcas/ https://marketing4ecommerce.net/los-mejores-atletas-de-los-juegos-olimpicos-triunfan-entre-las-marcas/#respond Thu, 08 Aug 2024 10:45:16 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=190741 atletas marcas patrocinadores

Nike, Kia, Puma...estas son algunas de las marcas que apuestan por colaborar con los mejores atletas del mundo para incrementar su notoriedad.[…]

La entrada Los mejores atletas de los Juegos Olímpicos triunfan entre las marcas se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
atletas marcas patrocinadores

La antorcha inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024 quedó oficialmente encendida el 26 de julio de este año, una competición que reúne más de 10.000 atletas provenientes de más de 200 países, todos con el deseo de llevarse el oro a su casa.

Una de las particularidades de vivir en este tiempo, es que los deportistas de élite también exploran su faceta de influencers. Muchos de ellos, participan en campañas publicitarias y patrocinios con marcas de renombre internacional, bien sean deportistas o de otros ámbitos.

Si bien no todas las marcas gozan de la misma oportunidad para exhibirse, pues las marcas que patrocinan de forma directa las olimpiadas (Samsung, Toyota o Coca-Cola) cuentan con más privilegios que las que solo promocionan deportistas o selecciones nacionales, muchos son los deportistas han logrado cerrar contratos publicitarios.

Hoy haremos un recorrido por las campañas y acciones publicitarias de algunos de los principales protagonistas de estos Juegos Olímpicos París 2024.

Rebeca Andrade

La gimnasta brasileña que ha sabido subir desde los orígenes más humildes, se ha coronado como la mejor atleta de Brasil y ha batido el récord de su país, al ganar 4 medallas en las olimpiadas: bronce por equipos, plata en all-around individual y oro en viga y en prueba de suelo. En esta última ha superado por muy pocos puntos a las estadounidenses Simone Biles y Jordan Chiles.

Y así como ella saltó emocionada por sus triunfos, sus patrocinadores también celebraron. Y es que Andrade tiene contrato con 13 marcas e incluso algunas de ellas no tienen una conexión directa con el deporte, como Volvo, Panasonic, Adidas, Medley, Nivea, Parmalat, Riachuelo, Vult, Invisalign, Docile, Hemmer y Sankhya.

Remco Evenepoel

Evenepoel ha hecho historia al convertirse en el primer ciclista en ganar el oro tanto en la contrarreloj y la prueba en línea de los mismos Juegos Olímpicos, un hecho que celebró bajándose de la bicicleta y posando, sobre la misma línea de meta, con los brazos bien abiertos y la Torre Eiffel de fondo. Una de las imágenes más sonadas durante los juegos de París 2024.

Si bien el joven ciclista ha tenido un desempeño extraordinario durante la competición, no ha tenido mucha participación publicitaria, más allá de las marcas que lo visten, Peak y Speedwear. Sin embargo, tanto su equipo como él trabajan con distintos patrocinadores como es el caso de Ekopak o Pizza Hut, con quien grabó un vídeo promocional de su buffet libre en Bélgica.

Hay rumores de que Red Bull está interesado en fichar al belga para el 2025, tal y como mencionó el periódico HNL durante el Tour de Francia.

Shelly-Ann Fraser-Pryce

La estrella jamaicana supo aprovechar la exposición de los Juegos Olímpicos para hacer publicidad a uno de sus patrocinadores, Richar Mile, marca con la que comenzó a colaborar este año. También cuenta con el apoyo de Digicel, Nike, Visa, Grace y Unicef. A sus 37 años ha participado en un total de 5 ediciones de los Juegos Olímpicos, contando con los de París 2024.

Y es que Fraser-Pryce se presentó en la serie de los 100 metros planos usando el reloj deportivo para mujeres RM 07-04 Automatic Sport de Richard Mille, cuyo precio es de 280.000€.

Simone Biles

La gimnasta olímpica estadounidense Simone Biles se ha llevado a casa 4 medallas, (3 de oro en las categorías artística individual, artística por equipo y en salto más 1 de plata en suelo). Tal y como expresa en su página web oficial algunas de las marcas en las que confía Biles son: Spieth America, la empresa fabricante de equipación deportiva; Wheaties, cuyo lema es “el desayuno de los campeones” y el cual utilizan para colaborar con deportistas más reconocidos del mundo desde su creación; o Power Ade, la marca de bebidas isotónicas de Coca-Cola.

En sus participaciones, a la atleta se le ha visto utilizando leotardos diseñados por GK Elite en colaboración con Swarovski, con diseños inspirados en la bandera de Estados Unidos.

Lebron James

Al igual que Antetokounmpo, Lebron James gana más con su sueldo como jugador profesional de la NBA que con los patrocinios en el evento deportivo, y de hecho, tiene la distinción de ser el único multimillonario que compite en los Juegos Olímpicos. Su patrocinador oficial desde 2003 es Nike. Sin embargo, ha participado en colaboraciones con marcas como EA Sports, Kia, Walmart o Ruffles.

El uniforme utilizado por el equipo estadounidense durante los juegos fue presentado por Nike. Además, usa las Nike Lebron 21, sus zapatillas de edición limitada y aparece en el anuncio de Nike para los Juegos Olímpicos.

Armand Duplantis

Además de lograr su novena plusmarca universal y batir el récord de salto con pértiga por octava vez, al superar los 6,24 metros el atleta sueco sabe manejar sus contactos y redes sociales. Red Bull y Puma son dos de sus patrocinadores principales. Durante los juegos, Duplantis ha utilizado las zapatillas Puma Evospeed Tokyo Nitro.

Además, también ha colaborado con Max, patrocinador oficial de los Juegos Olímpicos, haciendo un video para Instagram en el que interpretaba diferentes personajes que le ayudaban a sumar todo lo que un deportista olímpico necesita en la competición. Finalmente, animaba a sus seguidores a ver los JJOO de París en la plataforma de streaming.

Femke Bol

Bol ha dejado a todos con la boca abierta al remontar desde la cuarta plaza en la final de 4 x 400 mixtos hasta ganar el oro para su equipo. En el uniforme de la corredora neerlandesa de 24 años, al igual que los otros miembros del equipo de Países Bajos, se han visto logotipos de diferentes marcas, como Hi-Chew, la famosa marca de dulces japonesa, NTN y Spar.

Sus patrocinadores oficiales son New Balance, Matrix y Omega, tal y como explica en su biografía de Instagram. 

Giannis Antetokounmpo

El jugador profesional perteneciente al equipo estadounidense Milwaukee Bucks de la NBA, se ha unido a su selección nacional (Grecia) para jugar en los Juegos Olímpicos París 2024, donde ha tenido una muy buena participación.

Si bien Antetokounmpo gana más dinero con su sueldo de la NBA que con sus múltiples patrocinios, el jugador aprovechó el escaparate que otorgan las olimpiadas para usar la última edición de los zapatos de su línea de calzado exclusiva que fabrica en colaboración con Nike. Además, regaló a sus compañeros compatriotas de la selección su país.

https://www.tiktok.com/@/video/7394866000115682590?_r=1&_d=secCgYIASAHKAESPgo80vE5u9EYPCy%2Fv6KTTscOwb7%2BNVqcjLroCE8DFn%2BX1SRxTKsdcIXFteMFeT3xCPZ1YLi4oTGx%2BRML6v3oGgA%3D&checksum=9eb740713be71cb1ddc9d248a247eae3d1559ce25da1a85efc24cb2f42be7361&preview_pb=0&sec_user_id=MS4wLjABAAAAXjZ5vQtHUBRLDL-XXKaCvm61wmtRDApZrfmMQO3-Z4cCCI4KVFNH7rscG2qQGjIQ&share_app_id=1340&share_item_id=7394866000115682590&share_link_id=d5d0dec6-c7d8-4745-9129-ca3078bd0d79&sharer_language=es&source=h5_m&timestamp=1723059107&u_code=dii0jmd4j59d8f&ugbiz_name=Main&user_id=6964122510313817090&utm_campaign=client_share&utm_source=copy

Jakob Ingebrigtsen

El joven corredor 8 veces campeón de Europa entre 1500, 3000, 5000 y cross, cuenta con el patrocinio de Puma, de quien se ve el logo en su uniforme de corredor, y COROS Wearables, la marca de relojes deportivos de alto rendimiento. Además de esto, en su Instagram (619 mil seguidores) aparecen diversas marcas con las que el corredor trabaja desde hace algunos años, como Nike, Vitamin Well, Easee, Nordea, Extra, NorDan y demás.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Jakob A. Ingebrigtsen (@jakobing)

Katie Ledecky

Con 4 oros ganados en los Juegos Olímpicos de este año (oro en 1500 y 800 metros libre, plata en Relevo 4 x 200 metros y bronce en 400 metros libres) esta atleta estadounidense firmó recientemente un acuerdo con la marca de ropa Athleta. Asimismo, viste los bañadores y gorros de TYR Sport, empresa de moda deportiva. También cuenta con el patrocinio de Core Power, la marca de nutrición deportiva, quienes le han estado apoyando durante toda su competición en París 2024.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Katie Ledecky (@katieledecky)

Rafa Nadal

Al igual que Carlos Alcaraz, Nadal usa una raqueta Babolat y porta en su uniforme, zapatillas y accesorios el logo de Nike, quien es su patrocinador oficial desde hace años. Además de esto, se le vio jugar con los diferentes modelos de los relojes Richard Mille (el RM 27-05 y RM 27-05 Flying Tourbillon).

Y como olvidar que Rafa Nadal ha sido embajador global de la marca de automoviles Kia Croporation desde 2006. Lo que caracteriza a la relación del tenista con sus patrocinadores, es que su relación con ellos es muy larga. Por ejemplo, con Babolat lleva trabajando 21 años y con Nike, 24. Haciendo que su figura sea muy importante para el negocio, ya que asocian la marca directamente con Rafa Nadal y viceversa, de forma casi automática.

Carlos Alcaraz

Son muchas las marcas que están detrás del joven tenista, brindándole su apoyo a lo largo de toda su carrera, como Rolex, Isdin, Calvin Klein, BMW, Louis Vuitton o Netflix.

Sin embargo, en sus encuentros deportivos es común verlo con su raqueta Babolat, relojes de la marca Rolex, junto con el uniforme, zapatillas y accesorios de Nike. De hecho, Alcaraz tuvo que darle la vuelta a su muñequera antes de la primera ronda del campeonato individual de tenis masculino, para así no incumplir las normas del Comité Olímpico Internacional (COI) sobre los logotipos comerciales. Además de esto, el tenista participó en un vídeo del Banco Itaú Chile.

https://www.youtube.com/watch?v=33sA3JL4Prs

Ana Peleteiro

A pesar de que Paleteiro quedó de sexta en la final del concurso de triple salto en estos Juegos Olímpicos, la saltadora gallega ha sabido cosechar su carrera como influencer (su Instagram acumula 534.000 seguidores) y se ha convertido en embajadora de diversas marcas, como la leche Unicla, los productos de cuidado de la piel de Olay, los neumáticos de Bridgestone y Miravia, el marketplace de Alibaba para España, que también es patrocinador de los jeugos Olímpicos de París 2024.

[…]

La entrada Los mejores atletas de los Juegos Olímpicos triunfan entre las marcas se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/los-mejores-atletas-de-los-juegos-olimpicos-triunfan-entre-las-marcas/feed/ 0
La inversión gestionada por las agencias de medios españolas alcanzó los 3.500 M€ en 2023 https://marketing4ecommerce.net/la-inversion-gestionada-por-las-agencias-de-medios-alcanzo-los-3-5033-millones-de-euros-en-2023/ https://marketing4ecommerce.net/la-inversion-gestionada-por-las-agencias-de-medios-alcanzo-los-3-5033-millones-de-euros-en-2023/#respond Thu, 01 Aug 2024 10:14:14 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=190351 Gráficos tridimensionales suben dinámicamente; billetes, monedas y gráficas flotan sobre fondo digital con flechas ascendentes, simbolizando crecimiento económico y marketing.

Las 27 agencias incluidas en el último estudio de InfoAdex inviertieron de media 1,2 millones de euros en medios de anunciantes.[…]

La entrada La inversión gestionada por las agencias de medios españolas alcanzó los 3.500 M€ en 2023 se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Gráficos tridimensionales suben dinámicamente; billetes, monedas y gráficas flotan sobre fondo digital con flechas ascendentes, simbolizando crecimiento económico y marketing.

En 2023, la inversión en publicidad gestionada representó el 82,7% de la inversión publicitaria controlada por InfoAdex. La 24ª edición del Estudio InfoAdex de agencias de medios hace un exhaustivo análisis que, cada año, evalúa a los principales actores del sector publicitario. Este estudio ofrece una visión detallada de las relaciones entre las agencias de medios, los anunciantes y las marcas para las que trabajan.

Durante años, el estudio se ha centrado en la inversión publicitaria gestionada por las agencias, es decir, en la repercusión económica de las campañas y acciones publicitarias llevadas a cabo en diversos medios. Esta inversión es controlada por InfoAdex, que proporciona valores estimados y considerados como reales. La importancia de este análisis reside en su capacidad para reflejar la verdadera influencia económica de las agencias en el mercado publicitario.

Cuáles han sido los resultados

En la edición de 2024, se han analizado las cuentas de 27 agencias de medios que colaboraron con el estudio. Se ha registrado inversión para 8.894 marcas directas, pertenecientes a 2.917 anunciantes detectados por el control de InfoAdex. La inversión gestionada por estas agencias alcanza los 3.503,3 millones de euros,  para el año 2023. Este dato resalta el papel crucial que juegan estas agencias en el ecosistema publicitario.

Las agencias de medios que participaron en este estudio tienen un peso significativo en el mercado. En el top 3 que más volumen de inversión han gestionado son: Carat (389,5 millones de euros), Havas Media (312,8 millones de euros) y iProspect (249 millones de euros).

Las 27 agencias que forman parte del estudio han invertido en 2.917 medios de anunciantes, es decir, un 6,4% del total. Además, la inversión media de los anunciantes en los servicios de este tipo de agencias supera el millón de euros, una cifra bastante llamativa teniendo en cuenta que la media total del mercado es de 92.755€.

En cuanto a la inversión en marcas directas gestionadas, las agencias han invertido 393.896 € de media mientras que la inversión media del total del mercado se ha establecido en 52.220€.

Qué medios se incluyen en el estudio

El informe incluye la inversión en medios como televisión (tanto cadenas nacionales y autonómicas que emiten en abierto como televisiones de pago), digital (incluyendo sitios web y redes sociales), diarios, revistas, radio, dominicales, cine y publicidad exterior. Es importante destacar que no se incluye la inversión en medios estimados ni la correspondiente a investigación, producción, honorarios de agencias u otros conceptos relacionados con la publicidad o comunicación comercial. Asimismo, la inversión considerada en este estudio se refiere exclusivamente al ámbito nacional, dejando fuera la realizada en medios internacionales.

La base del estudio se construye sobre cifras de inversión publicitaria controladas por InfoAdex, utilizando una metodología rigurosa. Este enfoque permite una evaluación precisa de los datos publicitarios recogidos en 2023. Sin embargo, a partir de 2025, el estudio se llevará a cabo de forma ad hoc y únicamente bajo petición, marcando un cambio significativo en cómo se recopilarán y analizarán estos datos.

Imagen: GPT

[…]

La entrada La inversión gestionada por las agencias de medios españolas alcanzó los 3.500 M€ en 2023 se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/la-inversion-gestionada-por-las-agencias-de-medios-alcanzo-los-3-5033-millones-de-euros-en-2023/feed/ 0
Qué es el marketing de productos: claves, etapas y ejemplos https://marketing4ecommerce.net/que-es-el-marketing-de-productos-todo-lo-que-necesitas-saber/ https://marketing4ecommerce.net/que-es-el-marketing-de-productos-todo-lo-que-necesitas-saber/#respond Thu, 25 Jul 2024 07:00:23 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=185446 Explicación de qué es y cómo funciona el marketing de producto

Esta disciplina pone el foco en un mercado específico e involucra a los equipos de productos, marketing y ventas.[…]

La entrada Qué es el marketing de productos: claves, etapas y ejemplos se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Explicación de qué es y cómo funciona el marketing de producto

El marketing de productos es una disciplina que se centra en la promoción y venta de un producto específico en un mercado determinado. Esto incluye determinar el posicionamiento y el mensaje del producto, lanzarlo a la audiencia y confirmar que los vendedores y los clientes siguen entendiendo el valor del mismo. Su objetivo principal es conectar al producto con los consumidores adecuados, garantizando que estos comprendan y valoren sus beneficios, para activar la demanda e incrementar las ventas.

4 claves del marketing de productos

1. Investigación del mercado

La investigación de mercado es el pilar fundamental del marketing de productos. Consiste en recopilar y analizar información sobre el mercado, los consumidores y la competencia. Esta investigación puede incluir encuestas, grupos focales, análisis de datos y estudios de mercado. El objetivo es obtener una comprensión profunda de las tendencias del mercado, las preferencias del consumidor y las estrategias de la competencia. Esta información es crucial para desarrollar productos que satisfagan las necesidades y expectativas de los clientes.

2. Posicionamiento del producto: ¿cuál debe ser el mensaje?

La investigación de los clientes es crucial para determinar el posicionamiento y el mensaje que diferenciarán a tu producto en un mercado concurrido. La investigación más relevante definirá claramente los deseos y necesidades de los clientes, explicará cómo resuelve tu producto esos desafíos y explicará cuál es su ventaja competitiva frente al de la competencia. Durante este proceso, el equipo de producto, el equipo de marketing y el equipo de ventas deben estar en sintonía para comunicar un mensaje único y coherente, generando confianza a largo plazo en tu marca.

3. Producir el contenido

Una vez que haya un consenso sobre los mensajes, los profesionales del marketing de productos pueden trabajar con los equipos de contenido para comunicar las ventajas del producto a la audiencia objetivo. Generar interés y emoción antes del lanzamiento es crucial para el éxito del producto. Las estrategias de creación de expectativa pueden incluir campañas de teaser, publicaciones en redes sociales, eventos de pre-lanzamiento, colaboraciones con influencers o embajadores de marca y oferta de pre-ventas o registros anticipados incentivando a los consumidores a ser los primeros en adquirir el nuevo producto. Estas actividades buscan captar la atención del público, generar curiosidad y construir una anticipación positiva hacia el producto.

4. Lanzamiento del producto

Un lanzamiento de producto de éxito incluye un plan integral que comienza con el desarrollo del producto. También debe abordar los diferentes objetivos y trabajar a partir de todos los objetivos establecidos para asegurarse de completar todos los pasos a tiempo. El lanzamiento debe combinar los objetivos de otros equipos de la empresa, como los equipos de productos y ventas, e incluir una estrategia de habilitación de ventas para aprovechar los mensajes en el mercado. También debe incorporar mensajes de producto específicos de los profesionales del marketing de contenido para lograr todas las métricas y KPI que el equipo desea. Además, es crucial garantizar que haya suficiente inventario y que la cadena de suministro esté preparada para la demanda esperada.

Etapas del marketing de productos

Las estrategias de marketing deben adaptarse a las diferentes fases del lanzamiento del producto: antes, durante y después del lanzamiento.

Antes

Las actividades previas al lanzamiento están diseñadas para preparar el mercado y generar interés inicial. Estas pueden incluir campañas de anticipación como pre-ventas, registro para notificaciones y campañas de intriga. El objetivo es educar al público sobre el problema que el producto resolverá y crear una base de seguidores interesados antes de que el producto esté disponible.

La educación del mercado se puede lograr mediante la creación de contenido educativo que informe al público sobre el problema que el producto resolverá y los beneficios que ofrecerá, utilizando blogs, webinars y videos informativos para establecer autoridad y confianza. Ofrecer la oportunidad de pre-ordenar el producto también puede crear una sensación de urgencia y exclusividad, recogiendo correos electrónicos de interesados para mantenerlos informados y enviarles ofertas exclusivas.

Durante

Durante el lanzamiento, es fundamental maximizar la visibilidad del producto a través de eventos de lanzamiento, webinars y demostraciones en vivo. Organizar eventos de lanzamiento que pueden ser físicos o virtuales, dependiendo de la naturaleza del producto y el público objetivo, puede incluir demostraciones en vivo, discursos de líderes de la empresa y oportunidades para que los asistentes experimenten el producto de primera mano.

Invitar a periodistas y medios de comunicación a cubrir el evento de lanzamiento y proporcionarles comunicados de prensa y material de apoyo también es crucial, asegurándose de que haya una narrativa clara y atractiva que los medios puedan usar para sus historias.

Después

Una vez lanzado el producto, es esencial mantener el interés del consumidor a través de campañas de retargeting, ofertas especiales y actualizaciones del producto. Implementar campañas de retargeting para mantener el producto en la mente de los consumidores potenciales que mostraron interés, pero no realizaron una compra, y utilizar emails de seguimiento para agradecer a los primeros compradores y ofrecerles incentivos para futuras compras, puede ser muy efectivo.

También es muy importante recoger comentarios y opiniones de los usuarios iniciales para identificar áreas de mejora y ajustar el producto (de ser necesario). Para ello, se pueden utilizar encuestas, grupos focales y análisis de datos.

3 Ejemplos de empresas que han implementado estrategias de marketing de producto

1. Apple

Apple es un ejemplo icónico de marketing de productos exitoso. Conocida por su meticuloso enfoque en el diseño, desarrollo de productos innovadores y estrategias de marketing de lanzamiento, Apple ha logrado crear una base de clientes extremadamente leal.

El lanzamiento del iPhone es un ejemplo destacado. Apple genera anticipación y expectativa mediante campañas de teaser y eventos de lanzamiento que atraen la atención mundial. Además, los eventos de presentación de Apple son ampliamente cubiertos por los medios de comunicación, lo que amplifica aún más el alcance de su mensaje.

2. Nike

Nike utiliza la investigación de mercado para entender las necesidades de los atletas y desarrollar productos que ofrecen un rendimiento superior. Las campañas de lanzamiento de nuevas ediciones de zapatillas deportivas son un ejemplo de cómo combinar storytelling y la colaboración con atletas de alto perfil.

Por ejemplo, el lanzamiento de las zapatillas Nike Air Jordan incluyó una serie de eventos de pre-lanzamiento, colaboraciones con celebridades e influencers, y campañas de marketing digital intensivas.

3. Tesla

Tesla combina innovación tecnológica con estrategias de marketing que generan expectativa y fidelidad entre los consumidores. Los eventos de lanzamiento de nuevos modelos de automóviles eléctricos de Tesla generan una cobertura mediática significativa y largas listas de espera. Un ejemplo es el lanzamiento del Tesla Model 3, donde Elon Musk presentó el vehículo en un evento en vivo transmitido globalmente.

Foto: ChatGPT

 

[…]

La entrada Qué es el marketing de productos: claves, etapas y ejemplos se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/que-es-el-marketing-de-productos-todo-lo-que-necesitas-saber/feed/ 0
Estos serán los miembros españoles del jurado en Cannes Lions 2024 https://marketing4ecommerce.net/estos-son-los-jurados-espanoles-en-el-cannes-lions-2024/ https://marketing4ecommerce.net/estos-son-los-jurados-espanoles-en-el-cannes-lions-2024/#respond Thu, 02 May 2024 13:00:43 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=182856 Jurado Awarding Juror del Festival Cannes Lions 2024

Cannes Lions es considerado uno de los eventos internacionales más importantes del sector, y este año cuenta con nueve jurados españoles.[…]

La entrada Estos serán los miembros españoles del jurado en Cannes Lions 2024 se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Jurado Awarding Juror del Festival Cannes Lions 2024

El Festival Cannes Lions reveló hoy los nombres de los profesionales que formarán parte de sus diversos jurados para la edición 2024, destacando una significativa presencia española con nueve representantes. Desde enero, cuando se anunciaron los presidentes de los jurados, hasta la reciente confirmación de los Shortlist Jurors, el festival ha hecho énfasis en diversificar su panel de expertos.

Simon Cook, director ejecutivo de LIONS, destacó el equilibrio y la rica experiencia global de los jurados. “Ellos representan el talento líder de la industria global de una amplia gama de disciplinas“, expresó. Marian Brannelly, directora global de premios de LIONS, añadió que la inclusión de nuevos mercados, como Armenia, Ghana, Pakistán y Panamá, enriquece las perspectivas y la integridad del certamen.

Entre los presidentes del jurado, se ha logrado una representación récord de 15 mercados, con seis basados en APAC. En total, el Awarding Jury cuenta con miembros de 54 mercados, la mayor diversidad jamás registrada en la historia del festival.

Quiénes son los jurados españoles en el Cannes Lions 2024

En las categorías Awarding Jurors, figuran profesionales como Pancho Cassis, de David Madrid, y Natxo Díaz de VML, quienes presidirán los jurados de Direct y Health & Wellness (salud y bienestar), respectivamente. Además, figuras como Ana García Hierro, de Accenture Song, y José María Roca de DDB Group & C14; liderarán los jurados de Creative B2B y Entertainment. Margarita Romero de Ávila, Music Lead Southern Europe de YouTube, liderará el jurado de Entertainment Lions for Music.

Por otro lado, entre los Short List Jurors podemos encontrar:

  • Brand Experience & Activation: Elena Fernández Angulo, Integrated Marketing Communication Manager Iberia, Samsung
  • Film: Paulo Areas, Chief Creative Officer (CCO) y Head of BusinessTransformation, en TBWA/Spain
  • Media: Marta Pasamón, Managing Director, iProspect
  • Social e Influencer: Alberto Pachano, Managing Director, We are Social

Kika Samblás, representante oficial del festival en España y socia directora de SCOPEN, celebró la inclusión de nuevos mercados y destacó la representatividad de España. “Esperemos que nuestro Palmarés siga demostrando el elevado nivel de las marcas y profesionales que tenemos“, afirmó.

Cuáles son las novedades del Cannes Lions 2024

La 70ª edición del Festival Cannes Lions se celebrará del 17 al 21 de junio en Francia, en un formato híbrido para adaptarse a las nuevas realidades de la industria. Es uno de los eventos internacionales del sector publicitario y creativo más esperado del año.

Entre las innovaciones de este año, se encuentran los nuevos Luxury & Lifestyle Lions, la ampliación de los Innovation Lions y la introducción de una nueva categoría de Humor en las secciones Cultural y Contexto.

Asimismo, se ha actualizado el contenido de los Social & Influencer Lions y se ha reestructurado los Audio & Radio Lions para adaptarse a las plataformas modernas. A mayores la categoría PR Lions también se ha actualizado limitando la presentación a agencias independientes o redes de relaciones públicas.

Este año, todos los trabajos deberán incluir un AI Disclaimer para clarificar el uso de inteligencia artificial en las propuestas. También hemos tenido que decir adiós a la categoría Mobile Lions, ya que de esta manera la creatividad móvil se integra en todos los Leones demostrando así el hecho de que se puede utilizar en todas las disciplinas.

Finalmente, España continuará su fuerte participación en las competiciones Young Lions con representación en las áreas de Design, Digital, Marketers y PR, gracias al apoyo de entidades como Future Brand, Cheil/Samsung, Dentsu y Newlink.

[…]

La entrada Estos serán los miembros españoles del jurado en Cannes Lions 2024 se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/estos-son-los-jurados-espanoles-en-el-cannes-lions-2024/feed/ 0
Este fue el peor anuncio (y el más machista) de 2023 según Facua: “5 niñas, botellas gratis…” https://marketing4ecommerce.net/premios-facua-2023-zafaru-tech-house-gana-como-peor-anuncio-con-su-promocion-de-grupo-de-5-ninas-y-botellas-gratis/ https://marketing4ecommerce.net/premios-facua-2023-zafaru-tech-house-gana-como-peor-anuncio-con-su-promocion-de-grupo-de-5-ninas-y-botellas-gratis/#respond Wed, 10 Apr 2024 09:42:34 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=180177 Botella promueve fiesta en palma de mallorca. Texto en la botella: "Grupo de 5 niñas botella gratis y muchas sorpresas más mi gente no te pierdas una de las mejores fiestas de palma de mallorca".

El segundo finalista fue la empresa Partistaff en Ibiza, con su alquiler de mujeres fiesteras. También hubo otras galardonadas.[…]

La entrada Este fue el peor anuncio (y el más machista) de 2023 según Facua: “5 niñas, botellas gratis…” se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Botella promueve fiesta en palma de mallorca. Texto en la botella: "Grupo de 5 niñas botella gratis y muchas sorpresas más mi gente no te pierdas una de las mejores fiestas de palma de mallorca".

La organización española Facua-Consumidores en Acción anunció al ganador y a los finalistas de sus “premios” a Peor (y más Machista) Anuncio del 2023. Este año, con el 37% de los votos, la ganadora fue una discoteca del polígono Son Castelló en Palma de Mallorca, con la promoción de su fiesta Safari Tech House. El segundo finalista fue la empresa Partistaff en Ibiza, con su alquiler de mujeres fiesteras.

Los premios Facua son organizados desde el año 2010 con el objetivo de censurar y reflexionar sobre las malas prácticas publicitarias, así como los abusos que se viven en el mercado. Los ganadores son elegidos por socios y simpatizantes de la organización, que realizaron las votaciones entre el 8 de marzo y el 4 de abril.

Estas son las peores campañas publicitarias 2023, según Facua:

Peor anuncio publicitario 2023: Fiesta Zafaru Tech House

El galardón al peor y más machista anuncio del año, con un 37% de los votos, se lo ha llevado la fiesta Safari Tech House, que tenía previsto celebrarse en una discoteca del polígono Son Castelló en Palma de Mallorca. En el anuncio se promocionaba «grupos de cinco niñas, botella gratis y muchas sorpresas más».

Lamentablemente, esta es una práctica que sigue realizándose en la actualidad en la que se ofrece alcohol gratis para las mujeres y así atraer a más hombres a la fiesta. Sin embargo, lo realmente preocupante es que en el anuncio se utilice la palabra «niñas», con lo que se incita a menores a consumir alcohol. Al final, el ayuntamiento de la ciudad pudo cancelar la fiesta y no se realizó.

Segunda finalista: «Mujeres fiesteras en alquiler» 

Con el 29% de los votos, la segunda finalista al premio de peor campaña publicitaria 2023 fue la empresa Partistaff en Ibiza, con su oferta de «mujeres fiesteras en alquiler», una acción que simplemente te deja sin palabras. Su propuesta de valor es ofrecer un amplio y hermoso catálogo de mujeres para que las contrates para asistir a tu fiesta y que desfilen en ella como un objeto decorativo. En palabras -sarcásticas- de Facua, «al fin y al cabo, ¿qué puede darle más distinción a tu evento que “alquilar” -como si fueran coches- mujeres con poca ropa y sexualizadas?».

Anuncio de fiesta en Ibiza. Fuente: Facua.

Otos nominados: promoción de prostíbulos y mujeres en bañador

Entre las nominaciones finalistas, encontramos los taxistas de Zaragoza, que aprovecharon sus vehículos para promocionar al club de alterne Sala Euro, cuyo eslogan es «solo para adultos». 

Por si la publicidad no fuera suficiente, la imagen también incluía un código QR para obtener una vale por 10 euros. La publicidad fue denunciada y el Ayuntamiento hizo que los taxistas retiraran las creatividades de sus vehículos. 

Campaña de los taxistas de Zaragoza. Fuente: Facua.

Otra de las campañas más votadas fue la que creó el organismo de Fomento de Turismo de Formentera, que pensó que la mejor estrategia para promocionar la gastronomía local era con una mujer en bañador. Es decir, si el objetivo es impulsar la gastronomía, lo más lógico es enseñar platillos característicos de dicho lugar, pero parece que los creativos no piensan igual.

“Si lo que quieres es dar a conocer la gastronomía de un lugar, lo lógico sería enseñar y poner en relieve dichos productos. Pero está claro que los que idearon esta campaña tienen el cerebro más gordo que nosotros”, ironiza Facua.

Campaña de promoción de la gastronomía de Formentera. Fuente: Facua.

La Xunta de Galicia, ganadora 2022 

El «honor» de ganar la edición del 2022 fue para la campaña de la Xunta de Galicia, que culpabilizaba directamente a las mujeres que sufrían agresiones con frases como «no debería pasar, pero pasa», junto con imágenes de una mujer haciendo deporte por la noche sola y en mallas. Porque obviamente si una mujer comete el error de pasearse sola para hacer ejercicio es la responsable si sufre un abuso (carita con ojos en blanco)

La publicidad de las placas solares, Service Energía, se llevó el galardón del 2021, al usar una mujer en bikini junto al lema «ponlas mirando pal sur». Para el 2020, el premio fue para la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía y el 2019 el ganador fue El Corte Inglés.

Foto: Facua

 

[…]

La entrada Este fue el peor anuncio (y el más machista) de 2023 según Facua: “5 niñas, botellas gratis…” se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/premios-facua-2023-zafaru-tech-house-gana-como-peor-anuncio-con-su-promocion-de-grupo-de-5-ninas-y-botellas-gratis/feed/ 0
ONCE, El Corte Inglés y Mutua Madrileña, las marcas que más invierten en publicidad en España https://marketing4ecommerce.net/once-el-corte-ingles-y-mutua-madrilena-las-marcas-que-mas-invierten-en-publicidad-en-espana/ https://marketing4ecommerce.net/once-el-corte-ingles-y-mutua-madrilena-las-marcas-que-mas-invierten-en-publicidad-en-espana/#respond Fri, 16 Feb 2024 14:07:30 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=175635 Sectores, empresas y marcas que más invirtieron en publicidad en España en 2023, según informe de InfoAdex

Distribución y Restauración es el sector que más invierte en publicidad, mientras que el Digital es el canal que más más dinero recibe.[…]

La entrada ONCE, El Corte Inglés y Mutua Madrileña, las marcas que más invierten en publicidad en España se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Sectores, empresas y marcas que más invirtieron en publicidad en España en 2023, según informe de InfoAdex

InfoAdex, la empresa de control de la actividad publicitaria española, ha presentado la trigésima edición de su estudio anual sobre la Inversión Publicitaria en España en 2023, en el que destaca como la inversión publicitaria ha crecido un 4,0%, hasta alcanzar los 12.700,8 millones de euros.

Según el informe, las marcas que más invierten en publicidad en España son ONCE, El Corte Inglés, la Mutua Madrileña, Línea Directa Aseguradora y Orange.

Sectores, grupos y marcas que más invierten en publicidad

Distribución y Restauración se ha posicionado como el sector que hizo mayor inversión en el 2023, acumulando un 13% de la cuota de mercado hasta alcanzar los 551.000 millones de euros. Esto muestra un leve crecimiento respecto al año pasado, cuando ocupaba el 10,9% de la cuota del mercado.

En segundo lugar, el sector con mayor inversión publicitaria es Cultura, Enseñanza y Medios de Comunicación, con un 9,9% de la cuota y 417.900 M€ invertidos en 2023. Le siguen Servicios Públicos y Privados, con 9,5% y 400.800 M€; Finanzas, con 8,2% y 348.000 M€; y Automoción, con 7,7% y 326.000 M€.

Imagen que muestra los sectores con mayor inversión publicitaria

En cuanto a los grupos anunciantes con mayor inversión publicitaria, encontramos a L’Oréal España S.A. liderando el ranking, con un 1,7% de cuota de mercado, hasta alcanzar los 72.300 M€ invertidos en 2023. Le siguen Stellantis España S.L. (68.400 M€), Grupo Volkswagen (67.900 M€) y Grupo Telefónica (67.200 M€), quienes manejan cada uno un 1,6% de la cuota del mercado. Para cerrar el top 5 encontramos a P&G España S.A., con un 1,5% y 64.300 M€ de inversión.

Imagen que muestra los grupos anunciantes con mayor inversión publicitaria

El top 5 de empresas que más invierten lo lidera L’Oréal (72.200 M€ y 1,7% de cuota de mercado), seguido de Stellantis (68.400 M€, 1,6%), P&G (68.300 M€, 1,5%), Orange (57.700 M€, 1,3%) y ONCE (54.500 M€ y 1,2%).

Imagen que muestra las empresas con mayor inversión publicitaria

Por último, en el ranking de marcas inversoras en publicidad en España, ONCE ocupa el primer lugar tras gastar 54.500 millones de euros en 2023 (1,3% de cuota de mercado), seguida de El Corte Inglés con 42.800 M€ (1%) y Mutua Madrileña con 37.100 M€ (0,9%). Cerrando el top 5 encontramos a Línea Directa Aseguradora con 33.600 M€ (0,8%) y Orange con 32.000 M€ (0,8%). 

Imagen que muestra las marcas con mayor inversión publicitaria

Inversión publicitaria según el canal

Digital

El estudio de InfoAdex revela que por quinto año consecutivo, el ámbito Digital se lleva el mayor volumen de inversión de todos los canales publicitarios, con un crecimiento del 5,2% respecto al año anterior.

En este punto, vemos que los sectores con mayor inversión publicitaria en general, también son los que hacen mayor inversión en este canal. Nuevamente, Distribución y Restauración es el sector que más invierte en Digital, con un 13,8% de la inversión total, seguido de Cultura, Enseñanza y Medios de Comunicación (12,9%); Servicios Públicos y Privados (9,1%); Automoción (9%) y Finanzas (8,1%).

Imagen que muestra los sectores con mayor inversión publicitaria en Digital

En cuanto a anunciantes, el informe posiciona a Stellantis España S.L. como el que más invirtió en digital durante el 2023, con un 1,5% de cuota del mercado y gastando 20.100 M€ en este canal. En segundo lugar, está Orange España S.A., con 1,2% y 16.300 M€ invertidos, seguido de El Corte Inglés S.A., con 1,1% y 15.000 M€. 

El cuarto y quinto lugar son para Amazon EU Sarl Sucursal en España y CaixaBank S., cada una con 1,1% de cuota de mercado y una inversión de 14.900 M€.

Imagen que muestra los anunciantes con mayor inversión publicitaria en Digital

Televisión

Aunque dentro del canal Televisión, la TV Nacional abierta y los canales de pago han mostrado un leve decrecimiento de 2,6% y 3,1% respectivamente, el canal en general mostró una subida del 0,3%, posicionándose como el segundo medio por volumen de inversión en el que muchos anunciantes siguen apostando.

El informe muestra a L’Oréal España S.A. como el anunciante con mayor volumen de inversión en Televisión, al invertir 55.500 M€ en 2023, seguido muy de cerca de Procter & Gamble España S.A., con 48.800 M€ invertidos. El tercer y cuarto puesto, y bastante por detrás de los dos primeros, son para Stellantis España S.L., con 31.000 M€, y Orange Spagne S.A., con 29.500 M€. 

Imagen que muestra los anunciantes con mayor inversión publicitaria en Televisión

Exterior

El medio Exterior tuvo un impresionante crecimiento de 16,1% y durante el 2023 se destacó como uno de los medios con mejor desempeño. 

En este canal encontramos algunos anunciantes internacionales que apuestan fuertemente por la publicidad exterior, como el caso de Coca Cola, que se convirtió en el anunciante con mayor inversión en Exterior durante 2023, con un gasto de 10.900 M€ y 3,5% de cuota de mercado.

En segundo y tercer lugar, encontramos a Samsung y L’Oréal, cada uno con un 2,8% de cuota de mercado y un gasto de 8.900 M€ y 8.700 M€, respectivamente. Cerrando el top 5 están The Walt Disney Company (2,6% de cuota de mercado y 8.200 M€) y Netflix (1,9% y 5.900 M€).

Imagen que muestra los anunciantes con mayor inversión publicitaria en Exterior

Foto: Depositphotos

 

[…]

La entrada ONCE, El Corte Inglés y Mutua Madrileña, las marcas que más invierten en publicidad en España se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/once-el-corte-ingles-y-mutua-madrilena-las-marcas-que-mas-invierten-en-publicidad-en-espana/feed/ 0
Nikolái y Pável Dúrov, los creadores de Telegram que desafiaron al kremlin con su app de mensajería https://marketing4ecommerce.net/nikolai-y-pavel-durov-los-hermanos-rusos-que-desafiaron-al-kremlin-con-la-creacion-de-telegram/ https://marketing4ecommerce.net/nikolai-y-pavel-durov-los-hermanos-rusos-que-desafiaron-al-kremlin-con-la-creacion-de-telegram/#respond Mon, 29 Jan 2024 13:21:46 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=171886 Nikolái y Pável Dúrov, los hermanos rusos que desafiaron al Kremlin con la creación de Telegram

Sus inicios en San Petersburgo, el antecedente de VKontakte, las presiones del gobierno ruso, el exilio a Dubai y su vida en las sombras.[…]

La entrada Nikolái y Pável Dúrov, los creadores de Telegram que desafiaron al kremlin con su app de mensajería se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Nikolái y Pável Dúrov, los hermanos rusos que desafiaron al Kremlin con la creación de Telegram

Mensualmente, más de 700 millones de personas utilizan la red social Telegram, una aplicación de mensajería que se popularizó por su sistema de cifrado extremo, y que ha logrado ganar cada vez más espacio frente a su principal competidor, WhatsApp. Sin embargo, pocos conocen a los creadores de esta plataforma, los hermanos de origen ruso Nikolái y Pável Dúrov. El primero, un programador y matemático nacido en 1980 en San Petersburgo; el segundo (y verdadero controlador de Telegram), un emprendedor y mil millonario nacido en 1984 también en San Petersburgo, y conocido como “el Mark Zuckerberg de Rusia”.

A pesar de sus grandes logros y su gran fortuna, ambos hermanos han intentado mantener un perfil bajo y ocultar su residencia por cuestiones de seguridad, ya que el gobierno ruso los ha presionado varias veces para que los empresarios cedieran datos de la aplicación con fines políticos, algo a lo que los hermanos se negaron siempre, ganándose el odio del Kremlin.

Los hermanos Dúrov: la historia detrás de Telegram

Nikolái y Pável Dúrov crecieron en San Petersburgo, Rusia, durante un periodo de grandes transformaciones políticas y tecnológicas. Desde temprana edad, ambos mostraron un profundo interés en las ciencias de la computación, influenciados en gran medida por su entorno familiar. Su padre, Valery Durov, un experto en cibernética, jugó un papel crucial en el fomento de su pasión por la programación y la tecnología.

Durante sus años de adolescencia, los futuros creadores de Telegram se destacaron por su habilidad y creatividad en el campo de la informática. Este periodo fue crucial en la definición de su futura trayectoria, desarrollando las habilidades que más tarde les permitirían innovar en el mundo tecnológico. Pável estudió filología en la Universidad Estatal de San Petersburgo y en Turín, donde se graduó con honores en 2006. Mientras se preparaba para ser intérprete y traductor en Rusia, creó una librería online para que sus compañeros pudieran compartir apuntes y libros. Tanto fue el éxito de esta invención que rápidamente se hizo popular y lo amplió a un foro universitario.

Nikolái estudió programación y se convirtió en un exitoso investigador. Su historia es más desconocida que la de Pável, pero igual de importante, ya que fue él quien desarrolló el protocolo MTProto para Telegram Messenger en 2013, convirtiendo a la plataforma en el sistema de mensajería masivo más seguro del mundo.

VK: El Precursor de Telegram

La primera gran incursión de los hermanos Dúrov en el mundo tecnológico fue la creación de VKontakte (VK) en 2006. VK, inspirada en plataformas como Facebook, rápidamente se convirtió en la red social más popular de Rusia, atrayendo a millones de usuarios (en 2009 llegó a tener 49 millones de usuarios). La plataforma se destacó por su interfaz intuitiva y sus múltiples funcionalidades, estableciendo un nuevo estándar en el espacio de las redes sociales en Rusia. Fue en ese momento en que Pável empezó a ganar notoriedad en el establishment empresarial ruso, lo que le valió el apodo de “el Mark Zuckerberg ruso”.

Sin embargo, el éxito de VK trajo consigo varias consecuencias negativas -y peligrosas- para los hermanos. En 2011, las autoridades rusas exigieron acceso a los datos de los usuarios de Vkontakte para vigilar las actividades de los disidentes políticos. Los hermanos se negaron a ceder ante estas demandas y se convirtieron en un objetivo del gobierno.

En 2014, en medio de tensiones políticas y presiones del gobierno ruso para controlar la plataforma, los hermanos Dúrov decidieron vender su participación, abandonar la empresa y salir del país para proteger su integridad. En ese momento se establecieron en Dubai, pero luego se trasladaron a otros países y domicilios que mantuvieron en secreto para preservar su integridad. Más adelante, Pável descartó volver a Rusia asegurando que “el país es incompatible con el negocio en internet en ese momento”.

Este evento marcó un punto de inflexión en la carrera de los hermanos y fue el catalizador para que los hermanos se convirtieran en los creadores de Telegram.

Telegram: una respuesta a la necesidad de privacidad

En 2013, los hermanos Dúrov lanzaron Telegram, una plataforma de mensajería instantánea con sede en Dubai, y centrada en la seguridad y la privacidad del usuario. Telegram se diferenció de otros servicios de mensajería por su encriptación de extremo a extremo y su enfoque en proteger la privacidad de los usuarios. Este enfoque resultó ser especialmente atractivo en un mundo cada vez más preocupado por la seguridad de los datos y la vigilancia gubernamental, más teniendo en cuenta el nivel de control que el país ruso ha manejado históricamente en los medios de comunicación del país (la plataforma nunca ha tenido centros de datos en Rusia).

Telegram no solo ofrecía funciones de mensajería, sino que también introducía características innovadoras como los canales y los bots, expandiendo las posibilidades de la comunicación en línea. La plataforma ganó popularidad rápidamente, convirtiéndose en una de las aplicaciones de mensajería más descargadas en el mundo (fue la quinta aplicación más descargada del mundo en 2022). Además, muchas personas migraron a Telegram durante las sucesivas e inesperadas caídas que sufrieron Facebook, Instagram y WhatsApp en 2021.

Viviendo en la sombra

La decisión de los hermanos Dúrov de llevar una vida de incógnito no fue un capricho, sino una medida necesaria para proteger su integridad y la independencia de Telegram. El enfoque de la plataforma en la privacidad y la seguridad, junto con la historia previa de Pável con VK, lo puso en el radar de varios gobiernos y organizaciones. Como resultado, adoptaron un estilo de vida nómada, moviéndose constantemente de domicilio para evitar la influencia y las presiones externas.

Esta vida casi anónima ha sido fundamental para mantener la integridad de Telegram frente a las presiones gubernamentales y permitió a los hermanos mantener un enfoque inquebrantable en sus objetivos y valores, asegurando que Telegram permanezca como una plataforma libre de influencias externas y comprometida con la privacidad de sus usuarios.

Sin embargo, los creadores de Telegram nunca dejaron de recibir presiones por parte del gobierno para ceder información. De hecho, en 2018 la app de mensajería fue prohibida en Rusia después de que Durov se negara a proporcionar acceso al gobierno a los datos de los usuarios. Esto desencadenó protestas masivas en el país, demostrando la popularidad y la importancia de la plataforma para los ciudadanos rusos.

Desafíos y Polémicas

A lo largo de su historia, Telegram ha enfrentado numerosas controversias y desafíos. Se la criticó por ser un posible refugio para actividades ilegales, lo que ha provocado debates sobre cómo equilibrar la privacidad y la seguridad. Los hermanos Dúrov han defendido consistentemente la importancia de la privacidad, argumentando que es un pilar fundamental de una sociedad libre y democrática.

Además, han enfrentado desafíos legales y técnicos, incluyendo intentos de bloqueo por parte de gobiernos como el de Rusia e Irán. Estos desafíos han puesto a prueba su resiliencia y compromiso con sus principios, pero también han reafirmado la importancia de su misión de ofrecer una plataforma segura y privada para la comunicación global.

La historia de los creadores de telegram, Nikolái y Pável Dúrov es una historia de resistencia, innovación y compromiso con la libertad de expresión y la privacidad. Su legado se extiende más allá de una aplicación de mensajería; es un recordatorio de que la tecnología, cuando se utiliza con principios y visión, puede ser una herramienta poderosa para el cambio social y la protección de los derechos fundamentales.

Foto:

[…]

La entrada Nikolái y Pável Dúrov, los creadores de Telegram que desafiaron al kremlin con su app de mensajería se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/nikolai-y-pavel-durov-los-hermanos-rusos-que-desafiaron-al-kremlin-con-la-creacion-de-telegram/feed/ 0
Publicidad nativa: qué es y cómo sacarle el máximo rendimiento https://marketing4ecommerce.net/publicidad-nativa-que-es/ https://marketing4ecommerce.net/publicidad-nativa-que-es/#respond Fri, 12 Jan 2024 08:43:33 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=62624 Hombre teclea sobre una laptop, junto a una bebida y un anotador

Hablamos de la publicidad nativa: qué es, qué características la definen y qué tipologías tiene. Así, no tendrás excusa para emplearla en tu propio negocio.[…]

La entrada Publicidad nativa: qué es y cómo sacarle el máximo rendimiento se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Hombre teclea sobre una laptop, junto a una bebida y un anotador

Si tuviésemos que describir el concepto de publicidad nativa (native advertising) brevemente, podríamos decir que se trata de ese tipo de publicidad que busca generar engagement en los usuarios, y no rechazo. Pero, espera… Te lo voy a explicar más detenidamente para que no te quede ninguna duda al respecto.

La publicidad nativa se basa en generar acciones y contenidos que buscan aportar un valor añadido, siendo útiles para los usuarios y aportándoles una respuesta promocional no tan intrusiva, como podría ser un pop-up o un interstitial. Así, lejos de generar desconfianza, la publicidad nativa conecta con los usuarios ofreciéndoles algo interesante para ellos. Por definición, podríamos decir que es un contenido pagado, intrínsecamente no perturbador.

Es decir, imagina que visitas una página web de algún contenido interesante para ti, y, de repente, empiezan a aparecer en la pantalla anuncios de productos que no te interesan para nada y que, encima, se manifiestan en formatos intrusivos como, por ejemplo, un interstitial. ¡Interrumpe tu visualización! ¿Verdad? Bien, pues esto es justamente lo contrario a la publicidad nativa. La cual, básicamente, consistirá en ofrecer un contenido que sí es de tu interés y que, inevitablemente, te guiará hacia otra página web donde, seguramente, realices algún tipo de conversión. Y así, sin ninguna intromisión.

De hecho, si buscamos analizar más en profundidad por qué denominamos como nativa” a este tipo de publicidad, se debe simplemente a que hace referencia a la relación que existe entre el contenido y la publicidad de un medio digital. Es decir, la publicidad que le aparece al usuario va muy en la línea de lo que este quiere (y espera), pero sin que se sienta tan presionado o invadido.

  • Características de la publicidad nativa
  • Tipos de publicidad nativa

Características de la publicidad nativa

Una vez que ya tenemos más claro qué es la publicidad nativa, es hora de conocer sus principales características. La primera a tener en cuenta consiste en que, por definición, respeta y mantiene el estilo y el formato editorial del medio, integrándose dentro del contenido de la web, pero especificando explícitamente que se trata de un contenido publicitario.

En segundo lugar, trata de dar solución a un problema real. Es decir, no tendrá mucho sentido que empieces hablando de los beneficios de tu producto sin aplicarlo a una necesidad real; el usuario perderá el interés. Tendría mucho más sentido, y sería más lógico, sí inicias tu contenido hablando de una solución al problema de no saber cómo gestionar un alojamiento web, por ejemplo. Luego, cuando el usuario esté interesado en el contenido, y se sienta atraído, le podrás recomendar tu producto.

También es importante que el contenido sea útil y de valor, muy en la línea del resto de artículos o contenidos de la web. Logra captar la atención del usuario con algo relevante y de valor, sin que este se sienta incómodo.

Así mismo, obviamente, deberá estar adaptada a un formato responsive para que sea efectivo. Hoy en día, como sabes, es muy común utilizar el teléfono móvil para revisar cualquier tipo de información, por tanto, que la publicidad se adapte al teléfono de los usuarios es muy importante.

Tipos de publicidad nativa

Esta publicidad se divide en dos grandes grupos: publicidad nativa abierta y publicidad nativa cerrada. Vamos a entender las diferencias entre ambos y a poner una serie de ejemplos para ilustrarlos.

Publicidad nativa abierta

Tan sencillo como promocionar tu publicidad en diferentes plataformas o webs con la misma temática. Dentro de este grupo nos encontramos, por ejemplo, con los contenidos de recomendación. Esos que te aparecen en las webs que visitas, y te dirigen a otras plataformas donde puedes encontrar más información relacionada o considerada de interés. Como ejemplo, tenemos esta sección de contenidos de recomendación (ahí llamados patrocinados) de El País, que redirigen a otras webs:

Captura de pantalla de la sección de el medio El País de contenidos recomendados como ejemplo de publicidad nativa abierta

También se enmarcan en esta categoría las notas de prensa y artículos patrocinados, que ofrecen información de utilidad y calidad al lector, a la vez que promocionan una herramienta, servicio, empresa, etc. relacionada con el tema a tratar y que ofrece servicios ligados a este. Otro tipo de publicidad nativa abierta son los anuncios en los motores de búsqueda que permiten destacar enlaces de anunciantes en las SERPS, pagando, claro.

Y, por último, están los anuncios estándar integrados, estos pueden llegar a recordarnos a un banner, pero la diferencia está en que suelen ir acompañados de un texto explicativo en el propio artículo o web y están insertados estratégicamente en páginas que hablan de lo que ofrecen. De este modo se muestran como un plus a la información dada, redirigiendo al usuario a la web del anunciante. Por ejemplo, si en el artículo de la web se habla de equipamiento para hacer un triatlón, el anuncio integrado puede presentar un maillot profesional y redirigir al eCommerce que lo vende.

Publicidad nativa cerrada

En este caso, la publicidad se integra en una web concreta, adaptándose perfectamente al formato de medio, así como a su estilo. Así, encontraremos anuncios integrados en el contenido editorial, ya sea en forma de enlaces patrocinados o integrados en el medio a modo de otro tipo de contenido más, o bien con contenidos propios del medio (que integran tu publicidad), y que, incluso, pueden ser escritos por los propios redactores.

Aquí te va un ejemplo de publicidad nativa cerrada en nuestra propia revista, que muestra un enlace dentro de un contenido patrocinado de PrestaShop:

Captura de pantalla de un artículo patrocinado con un enlace de PrestaShop publicado en Marketing4eCommerce como ejemplo de publicidad nativa cerrada

Foto: Pixabay

 

[…]

La entrada Publicidad nativa: qué es y cómo sacarle el máximo rendimiento se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/publicidad-nativa-que-es/feed/ 0
+10 brillantes campañas publicitarias de series y películas que consiguieron marcar tendencia https://marketing4ecommerce.net/las-campanas-publicitarias-de-series-y-peliculas-mas-sorprendentes/ https://marketing4ecommerce.net/las-campanas-publicitarias-de-series-y-peliculas-mas-sorprendentes/#respond Tue, 09 Jan 2024 14:00:30 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=165821 Mejores campañas publicitarias de películas y marketing

Barbie, Berlín, Sex Education, It o The Last Of Us son algunas de las series y películas que han destacado por sus campañas de marketing.[…]

La entrada +10 brillantes campañas publicitarias de series y películas que consiguieron marcar tendencia se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Mejores campañas publicitarias de películas y marketing

La manera más fácil de llegar a tu público objetivo es proporcionarle algo que le enganche, que le sorprenda, algo que dé que hablar (sin alejarte de los valores de tu negocio) y eso es algo que en la industria cinematográfica lo saben hacer muy bien.

Ya sea creando hype en redes sociales o con grandes campañas de street marketing, te vamos a contar algunas de las campañas de marketing del mundo del cine y las series que más han destacado a lo largo de los años. Si echas en falta alguna, no dudes en decirnos cuál y la añadiremos a nuestro listado.

  • Alice in Borderland
  • American Horror Story
  • Barbie
  • Berlín
  • Cazafantasmas
  • It
  • Juego de Tronos
  • Kill Bill
  • La Casa de Papel
  • Sex Education
  • Smile
  • The Last Of Us
  • Wonka

Alice in Borderland

Esta serie japonesa de Netflix, conocida por tener una trama llena de giros inesperados estrenó en 2023 su segunda temporada tras varios años de espera por parte de los telespectadores. Tras el estreno, la cuenta oficial de Netflix publicó el siguiente post en X para que los fans de la serie descifraran el mensaje que había tras esas cartas.

La solución al enigma se puede encontrar en las respuestas a la publicación: “Alice three”. Lo que indica la confirmación de que la tercera temporada de la serie basada en el manga de Haro Aso, está en proceso.

American Horror Story

Aunque las campañas de marketing de esta serie de terror podrían dar para hacer una gran recopilación, hoy haremos una mención especial a la que utilizaron para el estreno de su sexta temporada en el año 2016.

Comenzaron con el anuncio del nombre y la temática de la nueva temporada, como hacen siempre. Supuestamente se iba a llamar “Forest” e iba a tratar sobre niños, pero finalmente no fue así. Para esta temporada decidieron hacer un enigma para incluir a los fans. Este juego consistió en el lanzamiento de seis teasers promocionales en los que solo uno era el verdadero, y el resto, una distracción. 

Al final, el teaser correcto era el que nos mostraba la imagen de una mansión en medio del campo. Sin embargo, el nombre de la temporada, “American Horror Story: Roanoke” no se supo hasta el estreno de su primer episodio. Hace referencia a la Colonia de Roanoke de 1590 de la reina Isabel I de Inglaterra en América del Norte, que desapareció sin dejar rastro ni pruebas sobre lo que le pasó a los colonos que vivían en ella.

Mansión en mitad del campo como portada para American Horror Story: Roanoke

Barbie

Realmente, poco hay que decir sobre esta película que no te hayamos contado ya, pero no podía faltar en nuestro artículo.

Se dice que el presupuesto de marketing de la película supuso más de 150 millones de dólares, una cifra que se superó durante su primer fin de semana en taquilla. Pudimos ver desde un sitio web para crear posters como los de la propia película hasta la creación de una réplica de la casa de Barbie a tamaño real en la que puedes pasar unos días.

Aunque también hay que destacar sus carteles publicitarios, merchandising, y la inundación de memes en redes sociales sobre la película y su competidora directa, Oppenheimer, ya que ambas se estrenaban el mismo día.

Berlín

Ya os lo contamos a principios de 2024. Esta serie precuela de La Casa de Papel, es la protagonista de una gran campaña de publicidad transmedia que une televisión, redes sociales y marcas que no quieren perder la oportunidad de formar parte, como Estrella Galicia.

Todo comenzó con “la areta perdida de Maluma”, y el collar de Cristina Pedroche que desaparecía en mitad de la bienvenida al nuevo año.

Cazafantasmas

Esta serie de películas que mezclan la comedia y lo paranormal, se han convertido en iconos de la cultura pop. Las dos primeras entregas de Los Cazafantasmas vieron la luz en 1984 y 1989. La primera de ellas, consiguió ser la comedia más taquillera de la década. Sigue siendo recordada a día de hoy e incluso utilizada como inspiración para los disfraces de Halloween.

Desde entonces, ha habido dos entregas más y la tercera parece estar en camino. Una de ellas, la primera que salió tras la secuela de 1989, consistía en hacer una nueva versión de los cazafantasmas, esta vez protagonizada por mujeres, estrenada en 2016. La película generó bastante expectación y su promoción llegó hasta el metro de Madrid.

La acción publicitaria consistió en colocar cámaras ocultas en una de las estaciones mientras los madrileños esperaban la llegada del tren. Tal y como siempre hacen las pantallas del metro, se anunció la llegada del tren en un minuto, pero parecía estar tardando más de lo normal. Las personas que estaban en la estación comenzaron a escuchar sonidos “paranormales” que les provocaron cierta confusión hasta que la icónica canción de los Cazafantasmas, “Ghostbusters“,  empezó a sonar y las pantallas se iluminaron con el mítico logo y un solo mensaje: “Ya vienen”

It

El remake de esta película, basado en el libro de Stephen King, era esperado por muchos amantes del cine y la literatura de terror. Para recordar a los fans la fecha del estreno, algunas de las alcantarillas de la ciudad australiana de Sydney, amanecieron con globos rojos enganchados. Todo esto acompañado de una frase al lado del sumidero: “Está más cerca de lo que crees. “It” en cines el 7 de septiembre

Juego de Tronos

Juego de Tronos es la serie basada en los libros de George RR Martin que, a día de hoy, sigue sumando fans. También se suma a esta lista ya que realizó grandes campañas a lo largo de toda su emisión en HBO.

Para el estreno de la última temporada, decidieron repartir 6 réplicas del Trono de Hierro en diversos lugares del mundo. Desde la organización, animaban a los fans a encontrarlos. Una vez encontrado el primer trono, se “desbloqueaban” las pistas para poder encontrar el segundo, y así sucesivamente.

Una estrategia muy interesante para promocionar la serie e involucrar a los fans.

Kill Bill

En general, las pelis de Tarantino suelen (y solían) tener cierto revuelo en cuanto a lo que campañas promocionales se refiere. Un claro ejemplo es la campaña de street marketing de la exitosa Kill Bill protagonizada por Uma Thurman, en la que llenaron la calle de vallas publicitarias bastante explicitas (al igual que lo son las películas de este director).

Campaña promocional de kill bill

La Casa de Papel

La serie española que ha “robado” el corazón a todo el mundo, sorprendió con la campaña para el estreno de su quinta y última temporada, que estuvo dividida en dos partes.

Para el estreno de la primera parte, una de las acciones que se llevó a cabo fue llenar las calles de Madrid de posters con supuestos spoilers o preguntas que todo seguidor se estaba haciendo: “¿Río y Tokio acabarán juntos? ¿El profesor irá a la cárcel? ¿Morirá Arturito?”

En cambio, para la segunda parte Netflix y Movistar+ unieron fuerzas para esconder cinco cajas fuertes en la capital española el 20 de noviembre de 2021, a tan solo unas semanas del estreno final. Esta campaña recibió el nombre de “El oro sale a la calle“, una frase que se ha podido escuchar en la serie en varias ocasiones. Durante el día, Movistar+ fue la encargada de dar pistas a los fans para encontrar el oro que habían repartido por todo Madrid. 

Finalmente, solo había un lingote de oro real que fue encontrado en Casa Árabe. Se lo llevó un chico muy afortunado que fue escoltado por la banda hasta un furgón blindado.

Sex Education

Para el estreno de la última temporada de Sex Education, Netflix “le puso un preservativo” al conocido monumento argentino, El Obelisco, utilizando técnicas de CGI. En otras temporadas también han tenido una campaña de marketing polémica como por ejemplo la que llenó Cuenca de carteles en los que se podía leer “Cuenca, te vamos a poner mirando a Netflix” o la que hicieron en Madrid en el año 2020 y que tuvieron que retirar, a pesar del éxito en redes.

Obelisco de Buenos Aires con preservativo promocionando la cuarta temporada de Sex Education

Smile

En 2022, el estreno de esta película de terror, dio mucho de que hablar. En el tráiler se podía ver a varias personas sonriendo malévolamente causando escalofríos a cualquiera que lo viera. Por eso, actores y actrices comenzaron a aparecer sonriendo de esta manera en diferentes eventos, vestidos con una camiseta amarilla que tenía una carita feliz serigrafiada.

Casualmente cuando lo hacían, siempre les estaban grabando y ellos miraban directamente a cámara. Esos vídeos inundaron las redes sociales durante días.

The Last Of Us

Tal y comentamos en nuestra edición de México, el estreno de esta serie basada en el videojuego homónimo, inundó las redes sociales de fans acérrimos comentando todo lo que tenía que ver con ella. Aprovechando esto, la campaña de marketing que se llevó a cabo a nivel mundial no hizo más que acentuarlo, ya que los logos de HBO Max y Warner en Twitter fueron infectados por el mismo hongo que afecta al mundo en la serie: el cordyceps.

A mayores, si buscas el nombre de la serie en Google, este hongo también llegará a la pantalla de tu dispositivo.

Acción en Google al buscar The Last of Us

Y por último, una de las acciones que llevaron a cabo en Ciudad de México, fue llenar las paredes de la calle Ámsterdam de cordyceps junto con el lema del grupo revolucionario de la serie, Las Luciérnagas: “Cuando estés perdido en la oscuridad, busca la luz“.

Wonka

En noviembre de 2023, la estación de metro de Callao en Madrid, empezó a oler a chocolate. Literalmente.

Esta campaña dirigida por la agencia Dejavu Brands inundó el lugar de un aroma a chocolate que asociamos directamente con la película protagonizada por Timothée Chalamet mediante un sistema de nebulización. La acción complementaba el decorado de la estación con imágenes de la película llenas de color e imaginación.

Estación de metro de Callao (Madrid) con la campaña de marketing de Wonka
Estación de metro de Callao (Madrid) durante la campaña de promoción de Wonka vía ReasonWhy

 

 

[…]

La entrada +10 brillantes campañas publicitarias de series y películas que consiguieron marcar tendencia se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/las-campanas-publicitarias-de-series-y-peliculas-mas-sorprendentes/feed/ 0
Amazon pagará a sus usuarios por acceder a todos los datos de navegación de sus móviles https://marketing4ecommerce.net/amazon-pagara-a-sus-usuarios-acceder-trafico/ https://marketing4ecommerce.net/amazon-pagara-a-sus-usuarios-acceder-trafico/#respond Mon, 26 Dec 2022 10:10:48 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=144731 Mujer sonríe mirando un móvil; pantalla muestra recompensas de Amazon Shopper Panel. Fondo: escaleras. Texto: "$15.00", "Total rewards", "February rewards". Marketing digital.

Los usuarios de Amazon en EE.UU. y Reino Unido podrán recibir hasta 2 dólares mensuales si les permite acceder a todos sus datos de navegación.[…]

La entrada Amazon pagará a sus usuarios por acceder a todos los datos de navegación de sus móviles se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Mujer sonríe mirando un móvil; pantalla muestra recompensas de Amazon Shopper Panel. Fondo: escaleras. Texto: "$15.00", "Total rewards", "February rewards". Marketing digital.

Amazon, el eCommerce más popular de todo el mundo, siempre busca mejorar sus técnicas para continuar reinando la lista de las empresas onlines más exitosas. Esta vez se propone a sus usuarios en Estados Unidos y Reino Unido recibir una compensación económica de hasta 2 dólares mensuales si les permite acceder a todos los datos de navegación desde su móvil.

Dinero a cambio de información

Con esta iniciativa el gigante tecnológico busca obtener información para poder mejorar la publicidad que ven sus usuarios, ofreciendo propuestas más personalizadas y adaptadas a lo que hayan visto durante su navegación . Amazon rastreará qué anuncios vieron los participantes, dónde los vieron y la hora del día en que fueron vistos. Esto incluye anuncios propios de Amazon y anuncios de terceros en la plataforma.

Tal y como explica la propia Amazon: “Al elegir habilitar la verificación de anuncios, los panelistas nos permiten confirmar qué anuncios de Amazon vieron en su dispositivo móvil. Esto puede incluir publicidad propia de Amazon o anuncios de empresas de terceros que anuncian a través de Amazon Ads. Una vez que haya habilitado la verificación de anuncios en su dispositivo, no se requiere ningún esfuerzo adicional y puede desactivar la verificación de anuncios en cualquier momento. La aplicación Amazon Shopper Panel recopilará y utilizará información sobre dónde y cuándo ve anuncios de Amazon, por ejemplo, la aplicación o el sitio web donde vio el anuncio y la hora del día en que lo vio.”

No cualquiera puede registrarse para formar parte de esta dinámica de la empresa de Jeff Bezos. Por el momento solo podrán acceder aquellas personas que ya sean usuarios de Amazon Shopper Panel y reciban una invitación.  Por los momentos esta dinámica solo está disponible en Estados Unidos y Reino Unidos; no se sabe con exactitud si podrían expandirlo hacia España o a Latinoamérica.

Quienes reciban la invitación solo podrán ingresar a Amazon Shopper Panel con el correo electrónico que la recibió, es decir, que si hay una cuenta abierta en la plataforma pero la invitación es enviada a un correo electrónico distinto, debemos cerrar la cuenta abierta e iniciar sesión con el correo asociado a la invitación. Aquellos que no reciban una invitación pueden agregarse a una lista de espera.

Qué es Amazon Shopper Panel

Esta propuesta se incorpora a la aplicación móvil Amazon Shopper Panel, una plataforma con la que las personas pueden ganar recompensas para sus futuras compras al rellenar encuestas, compartir tickets de compras externas a la empresa y otras acciones.

En el sitio web oficial explican que los usuarios tienen la posibilidad de cargar 10 recibos elegibles por mes para ganar recompensas. Para cargar los recibos, se deben tomar fotografías de los mismos desde la aplicación móvil o enviarlos por correo electrónico a la dirección receives@panel.amazon.com.

Cada recibo de compra les dará un dólar (aproximadamente 85 céntimos de euro), que podrán redimir al alcanzar 10 dólares, ya sea que elijan una tarjeta de saldo de Amazon por 10 dólares (8,47 euros) o el mismo saldo para donaciones a organismos de caridad que pueden elegirse desde una lista predeterminada.

Una iniciativa polémica

Ante la polémica que causa el hecho de comprometer información personal, Amazon destaca que los usuarios que tengan activa la verificación de anuncios, podrán desactivarla en el momento que deseen. Esta alternativa está pensada para que los usuarios puedan mantener el control sobre sus datos e información personal, incluyendo el control de hasta donde dejar a la empresa tener conocimiento sobre los anuncios que aparecen en su celular.

“La participación en el Amazon Shopper Paneles voluntaria y los panelistas pueden dejar de usar la aplicación, compartir recibos o responder preguntas de encuestas en cualquier momento. Amazon solo recibe información que los panelistas eligen explícitamente compartir a través del Shopper Panel, como la información extraída de los recibos cargados (incluidos los nombres de productos o minoristas) o respuestas de encuestas”, expone el gigante tecnológico en su sitio web.

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Amazon pagará a sus usuarios por acceder a todos los datos de navegación de sus móviles se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/amazon-pagara-a-sus-usuarios-acceder-trafico/feed/ 0
Google lanza nuevas herramientas en Ad Manager para la monetización de emisiones en directo https://marketing4ecommerce.net/ad-manager-mejora-su-automatizacion/ https://marketing4ecommerce.net/ad-manager-mejora-su-automatizacion/#respond Tue, 24 May 2022 07:17:36 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=131427 Un hombre sonríe y saluda a una cámara mientras escribe en un portátil. Se encuentra en una cocina moderna. Ideal para marketing digital.

Gracias a estas novedades publicitarias programáticas de Google Ad Manager los editores pueden obtener datos más completos de sus streamings.[…]

La entrada Google lanza nuevas herramientas en Ad Manager para la monetización de emisiones en directo se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Un hombre sonríe y saluda a una cámara mientras escribe en un portátil. Se encuentra en una cocina moderna. Ideal para marketing digital.

Google ha anunciado la creación e incorporación de nuevas herramientas específicas para los creadores de vídeo en streaming, dirigidas a los editores que hacen uso de Ad Manager para monetizar sus contenidos.  Las nuevas funciones forman parte de las nuevas herramientas programáticas de salud de vídeo de Google y los informes de vídeo en tiempo real.

A través de una publicación en su blog oficial, Google indicó, “creamos nuevas soluciones en Ad Manager para simplificar los procesos y ahorrar tiempo a los editores, ayudándolos a descubrir automáticamente nuevas oportunidades, administrar todas sus transmisiones de vídeo con flexibilidad y, en última instancia, aumentar sus ingresos por vídeo”.

Tarjetas de señales de vídeo programático (programmatic video signals card)

Esta nueva herramienta genera automáticamente un informe donde los anunciantes podrán visualizar cuáles fueron sus estrategias más eficaces en las diferentes plataformas de vídeo que han utilizado y ayudarles a aumentar los ingresos mostrando dónde pueden mejorar las métricas.

Algunas dimensiones sobre las que se informa incluyen la aplicación o el nombre del dominio web, la visibilidad y la información de la audiencia, además del impacto en los ingresos. Según Google, “los editores con alta cobertura de señal de inventario programático ven un aumento promedio de ingresos del 25 % en comparación con el inventario con baja cobertura”.

Errores VAST

La tarjeta de información de errores de la plantilla de publicación de anuncios de vídeo, ayudará a automatizar el informe de errores para solicitudes de anuncios perdidos

Este informe automatizado muestra más rápidamente la cantidad de errores en el inventario, además de mostrar qué líneas de pedido son las causantes de los errores en una etapa temprana para corregir configuraciones incorrectas o una creatividad rota.

Alertas de rendimiento de vídeo (video performance alerts)

Una herramienta que aún se encuentra en versión beta, pero que permitirá a los editores configurar alertas personales ajustadas a los requisitos y necesidades de cada campaña publicitaria, para evitar tener que iniciar sesión constantemente y verificar el rendimiento de la campaña.

Google afirma que “con las alertas de rendimiento de vídeo, podrá crear alertas de correo electrónico personalizadas para las métricas y dimensiones de su campaña. Por ejemplo, puede crear una alerta para cuando el total de impresiones en una línea de pedido caiga por debajo de un umbral diario esperado”.

Informes para streams de vídeo

Los eventos de vídeo en directo reúnen a un gran número de audiencias con pocas pausas publicitarias. Los informes de vídeo de tiempo real, buscan ayudar a los editores a encontrar un error y resolverlo antes de la próxima pausa comercial.

Este informe ha mejorado la disponibilidad de datos históricos, mostrando errores en un plazo de dos minutos de publicación del anuncio, así los editores saben si se perdió alguna oportunidad de anuncio a causa de problemas con una creatividad, un bloque de anuncios o una línea de pedidos específica.

Además, para aquellos que publican anuncios en su contenido de Youtube usando Ad Manager, se habilitó la nueva herramienta de solución de problemas llamada herramienta de publicación de anuncios de YouTube (YouTube ads delivery tool), para inspeccionar la publicación de anuncios. Su función es comprobar que los anuncios se muestren dentro del contenido como se espera.

La herramienta se usa para validar y solucionar problemas, mostrando datos tales como solicitudes de anuncios, valores-clave o detalles de las líneas de pedido ganadoras.

Imagen: Depositphotos

 

[…]

La entrada Google lanza nuevas herramientas en Ad Manager para la monetización de emisiones en directo se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/ad-manager-mejora-su-automatizacion/feed/ 0
Youtube permitirá que las marcas limiten la frecuencia con la que los espectadores ven sus anuncios (y no se harten de ellos) https://marketing4ecommerce.net/youtube-permitira-que-las-marcas-limiten-la-frecuencia-con-la-que-los-espectadores-ven-sus-anuncios-y-no-se-harten-de-ellos/ https://marketing4ecommerce.net/youtube-permitira-que-las-marcas-limiten-la-frecuencia-con-la-que-los-espectadores-ven-sus-anuncios-y-no-se-harten-de-ellos/#respond Fri, 20 May 2022 10:17:40 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=131391 Una persona, apoyada sobre una mesa, mira con cansancio su portátil en una oficina, rodeada de libros, reflejando agotamiento laboral.

De esta forma Youtube intenta evitar que los espectadores puedan frustrarse ante las repetidas visualizaciones de un mismo anuncio.[…]

La entrada Youtube permitirá que las marcas limiten la frecuencia con la que los espectadores ven sus anuncios (y no se harten de ellos) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Una persona, apoyada sobre una mesa, mira con cansancio su portátil en una oficina, rodeada de libros, reflejando agotamiento laboral.

Si eres un consumidor frecuente de YouTube, ya te habrás dado cuenta de que en ocasiones los anuncios publicitarios se repiten una y otra vez, lo cual resulta tedioso. Aunque algunos todavía confían en el refrán “no existe la mala publicidad”, la realidad es que las marcas pueden provocar reacciones negativas por sobreexposición. 

En este sentido, YouTube presenta su nueva herramienta de frecuencia para anunciantes, cuyo objetivo es que las marcas decidan y controlen cuantas veces los anuncios de sus productos o servicios son mostrados en la plataforma a usuarios específicos, estableciendo límites semanales. 

Y es que más allá de lo molesto que pueden resultar para los usuarios ver los mismos anuncios una y otra vez, las empresas también pierden dinero por mostrar el mismo anuncio a la misma persona.

Así se pronunció la empresa, a través una publicación en su blog oficial: Ahora, puede complementar su alcance estableciendo activamente su objetivo de frecuencia semanal, una solución que solo YouTube puede proporcionar. Al combinar nuestro alcance de audiencia inigualable y las capacidades líderes de aprendizaje automático, los anunciantes ahora podrán optimizar la cantidad de veces que los espectadores ven sus anuncios en una semana. Esto no solo significa un gasto más eficiente, sino, lo que es más importante, una mejor experiencia para los espectadores”.

Ya en febrero de este año, Google hizo el lanzamiento de “Display & Video 360”, una herramienta con la que las marcas pueden controlar la frecuencia de sus anuncios en las apps de YouTube para televisores conectados (CTV), con ella pueden controlar incluso la frecuencia en apps de la competencia como Hulu y Apple TV. 

Pero ahora, con este anuncio la empresa da un paso más adelante, al confirmar que la herramienta de frecuencia estará disponible para usarse en la aplicación móvil y el sitio web de YouTube.

Caso de éxito de mejor rendimiento de los anuncios

Por medio del comunicado, la empresa resaltó el trabajo con la plataforma de Discovery+. Se hizo una prueba piloto de campañas de YouTube con un objetivo de frecuencia con la finalidad de conocer la frecuencia óptima para lograr mayor notoriedad. Así, Discovery vio cómo su campaña duplicaba el awareness en comparación con las campañas anteriores de YouTube, a un coste similar en comparación con las campañas sin optimización de frecuencia.

Estos resultados pueden ser un modelo a seguir para las marcas dentro la industria, aunque por supuesto al final todo va a depender de cada empresa y si desea hacer uso de esta herramienta de frecuencia siguiendo los consejos de YouTube.

¿Será este el principio del fin de la publicidad repetitiva? Esperemos que sí.

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Youtube permitirá que las marcas limiten la frecuencia con la que los espectadores ven sus anuncios (y no se harten de ellos) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/youtube-permitira-que-las-marcas-limiten-la-frecuencia-con-la-que-los-espectadores-ven-sus-anuncios-y-no-se-harten-de-ellos/feed/ 0
Cómo conseguir apariciones y enlaces en medios, blogs o podcast con Reportaro https://marketing4ecommerce.net/como-conseguir-apariciones-y-enlaces-en-medios-blogs-o-podcast-con-reportaro/ https://marketing4ecommerce.net/como-conseguir-apariciones-y-enlaces-en-medios-blogs-o-podcast-con-reportaro/#respond Wed, 09 Feb 2022 10:51:26 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=125448 Reportaro

Te contamos cómo ganar notoriedad de marca con publicity (apariciones y enlaces en medios) con una herramienta como Reportaro.[…]

La entrada Cómo conseguir apariciones y enlaces en medios, blogs o podcast con Reportaro se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Reportaro

La frase “every company is a media company” hace referencia a la necesidad de comunicar que tienen todas las compañías y que hoy en día se hace extensible no solo a las grandes empresas, sino también a pymes, profesionales interesados en potenciar su marca personal y negocios puramente digitales.

Entonces, si esa necesidad es cada vez mayor y también la tienen más entidades y personas, ¿por qué la publicidad no vive una época dorada?

Publicity para ganar notoriedad de marca

Sí, la necesidad está ahí y el volumen de necesitados también se ha multiplicado, pero el formato en marketing más popular para conseguir la notoriedad es a través de la llamada: publicity. Es decir, cuando hay información generada por una empresa y difundida por un medio de comunicación. Esto se hará de forma libre y gratuita, por ser un especialista en un determinado tema y no por haber pagado por ello.

Ser mencionado y enlazado desde un contenido editorial (noticias, reportajes, posts o entrevistas no patrocinadas) refuerza la autoridad de la fuente como experto en la temática que trata la información y tiene beneficios que van más allá del impacto en la audiencia que consuma dicho contenido.

Llamar a las puertas de los medios de comunicación ha sido hasta ahora un arte reservado a grandes corporaciones o agencias de RR.PP, y que además exigía un laborioso trabajo de redacción de notas de prensa, contacto habitual con la redacción, seguimiento de las publicaciones, etc.

Sin embargo, la creación de contenido ya no está exclusivamente en manos de los periodistas, pues existen multitud de divulgadores con blogs, podcasts, canales de Twitch u otros soportes en los que también es interesante obtener visibilidad y colaborar en búsqueda de ‘publicity’.

Pero, ¿cómo conseguir las ansiadas apariciones y enlaces en periódicos o blogs de manera sencilla?

Qué es Reportaro

Reportaro es una herramienta que te avisa cuando un periodista está trabajando en un contenido y busca expertos en dicho tema para que le aporten valor a su historia. Así, si encajas con el perfil que busca el redactor, puedes enviarle tu aportación junto a tus datos de contacto. Además, puedes añadir un comentario sobre el asunto del que trata la información para captar su interés y aparecer entrevistado en el contenido que se publique.

La plataforma permite ponerse en contacto no solo periodistas y medios de comunicación tradicionales, sino también se pueden obtener apariciones en otro tipo de portales y soportes tales como: blogs especializados, podcast, radio y televisión, Twitch…

En función de la configuración de tu perfil de usuario, Reportaro te enviará las colaboraciones con medios de comunicación que estén relacionadas con tu área de experiencia (salud, economía, moda, ciencia, etc). Esto se puede hacer de forma sencilla configurando el área de usuario.

Ejemplo de colaboraciones a través de Reportaro 

La herramienta también te avisa en caso de que se publique el contenido al que te presentaste, para que puedas comprobar si has aparecido y te han enlazado desde el medio.

El valor principal de estas colaboraciones es que son historias que los periodistas van a publicar porque entienden que son temas de interés para su audiencia y por tanto necesitan apoyarse en testimonios especializados que aporten valor a quien consume la información.

A la hora de presentarse a una colaboración con los periodistas que usan esta herramienta, es fundamental ceñirse a la consulta concreta que hace el redactor, sin ser publicitario sino respondiendo a sus consultas concretas. Se trata de conseguir que incorporen tus declaraciones al contenido publicado y te mencionen a ti y tu compañía como facilitadores del testimonio.

Algunos de los medios de comunicación que utilizan esta herramienta para conseguir fuentes para sus artículos, en los que puedes obtener visibilidad, son: El Mundo, Cadena SER, El País, 20Minutos, Xataka, Antena3, Cuatro, Nobbot, Diario AS.

Una herramienta para desarrollar tu negocio desde el contenido

No solo de aparecer en los medios vive una buena estrategia digital. La generación de contenido propio y de calidad también es un activo importante para tener más autoridad de dominio, captar tráfico, reforzar valores de marca, etc.

Por eso, también debemos visualizar Reportaro como una ayuda para generar contenido de mayor calidad para nuestro propio blog. Por ejemplo, si soy un eCommerce de productos saludables, puedo utilizar la herramienta para conectar con médicos especializados en un área determinada y con sus declaraciones hacer un post que aporte valor a mi público.

Reportaro ha sido reconocida como ‘Mejor Startup de Marketing’ en 2021 en los premios ‘VLC Startup Awards’, entregados por el Ayuntamiento de Valencia en colaboración con Startup Valencia.

 

[…]

La entrada Cómo conseguir apariciones y enlaces en medios, blogs o podcast con Reportaro se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/como-conseguir-apariciones-y-enlaces-en-medios-blogs-o-podcast-con-reportaro/feed/ 0
Prepara tu tienda de Facebook e Instagram para el Black Friday: los consejos de la red social https://marketing4ecommerce.net/campana-de-marketing-black-friday-navidad-facebook/ https://marketing4ecommerce.net/campana-de-marketing-black-friday-navidad-facebook/#respond Thu, 02 Sep 2021 10:54:15 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=88709 Facebook explica como prepararlas tiendas en su plataforma para la temporada festiva

Prepara ya tus campañas de Black Friday y Navidad en redes sociales siguiendo estos consejos del equipo de Facebook.[…]

La entrada Prepara tu tienda de Facebook e Instagram para el Black Friday: los consejos de la red social se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Facebook explica como prepararlas tiendas en su plataforma para la temporada festiva

Se va acabando el verano y el Black Friday (y la Navidad) se encuentran ya a la vuelta de la esquina, y con ellos llega la temporada más movida para la mayoría de los comercios, especialmente los eCommerce. Lo que quiere decir, que las diferentes marcas y negocios están comenzando a plantear y desarrollar sus campañas y estrategias para lograr la mayor cantidad de ventas posibles.

Las redes sociales juegan un papel aún más importante para el comercio electrónico durante estas fechas, ya que suponen un medio muy efectivo para el descubrimiento de productos. Incluso, de acuerdo a estudios realizados por Facebook, el 86% de aquellos que usan regularmente su red social en Estados Unidos ha comprado algún producto que descubren a través de ella en los últimos tres meses. Teniendo esto en cuenta la compañía de Mark Zuckerberg ha publicado una serie de consejos para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen sus tiendas tanto en Facebook como Instagram durante esta temporada.

Construir un buen catálogo es fundamental

El catálogo es uno de los aspectos más importantes de cualquier tienda online, ya que este proporciona toda la información necesaria para que los clientes puedan decidirse por comprar un producto. Además, contar con un catálogo completo y con la información adecuada también puede ofrecer un impulso adicional en el posicionamiento de búsquedas, lo que termina creando mayor oportunidad de descubrimiento por parte de consumidores potenciales.

Estos son algunos de los puntos que según Facebook deberías tener en cuenta para disponer con un catálogo completamente preparado para la próximas temporada de ventas:

  • La disponibilidad, información de precios y características de los productos deben estar actualizadas, de tal manera se podrán evitar confusiones y promover una experiencia de compra más fluida.
  • Rellenar todos los campos de las especificaciones de producto logrará impulsar su aparición en los resultados de búsqueda, y también promoverá la conversión a ventas. Además que una información más detallada ahorrará tiempo al cliente, al no tener que preguntar por características específicas o información adicional.
  • En las redes sociales el aspecto visual es un factor determinante, por lo que el catálogo debería contar con imágenes atractivas que inviten a los consumidores a revisar el producto. Agregar varias imágenes cubriendo diferentes ángulos, o situaciones también ayuda a que los clientes se identifiquen mejor con el producto y se hagan una mejor idea sobre el mismo.
  • Una recomendación por parte de Facebook es usar el mismo catálogo de productos para las campañas publicitarias y tiendas. De esta forma se podrá manejar de manera más eficiente el inventario de productos, y lograr crear una campaña más completa al realizarla de manera centralizada.

Sube de nivel tu estrategia con las colecciones

Las temporadas festivas son un gran momento para la construcción de una marca, pues ofrecen una oportunidad única para que los consumidores interactúen y se identifiquen con los productos. Una forma de explotar esta característica es la creación de colecciones específicas para la temporada, las cuales pueden ser con productos alusivos a la temporada o campañas temáticas. Estos son algunos consejos para sacar el mayor provecho de esta función:

  • Las colecciones están diseñadas para captar más consumidores, por lo tanto es importante construir las mismas en base en los intereses de estos, a través de colecciones temáticas y ligadas a las tendencias del momento o cubriendo grupos desde los fanáticos deportivos hasta los amantes de los animales.
  • La creatividad es una pieza clave tanto para la creación de colecciones como dentro del ecosistema de las redes sociales. Por ello llevar un paso más allá presentación de estos conjuntos de productos con imágenes coloridas y atractivas, o títulos más divertidos puede ser un factor decisivo.
  • Es recomendable mantener un rango de precios variados con este modelo de ventas, para que así pueda ajustarse a los presupuestos de los diferentes compradores, teniendo en cuenta que las compras impulsivas y de hasta 100 euros son muy populares durante esta temporada.
  • Esta herramienta plantea una oportunidad para destacar los productos más vendidos, así como los favoritos de los consumidores, cumpliendo como un gancho para la captación de nuevos clientes.

Impulsa el descubrimiento con las diferentes herramientas de Facebook e Instagram

La clave de las redes sociales dentro del proceso de compra son sus diferentes herramientas que ayudan a impulsar el descubrimiento de nuevos productos, especialmente las etiquetas. De acuerdo a lo expresado por Facebook, los negocios con más éxito durante las fechas festivas son aquellos que aprovechan los diferentes tipos de contenido, usando las etiquetas de la siguiente manera:

  • El feed es el principal medio para impulsar la visibilidad de los productos, por lo que agregar etiquetas de productos a estas publicaciones puede impulsar considerablemente la visibilidad de los productos, y por consiguiente las ventas sobre el mismo. Actualmente es posible etiquetar hasta 5 productos distintos dentro de las publicaciones.
  • Las stories son uno de los tipos de contenido de redes sociales con mayor grado de aceptación por las comunidades, y agregar stickers con etiquetas de productos a las mismas puede volverlas más interactivas. Como explica Facebook, “son un medio ideal para la creación de contenido promocional o explicativo, donde se ofrezca una perspectiva sobre los productos etiquetados”. Una estrategia muy útil para levantar el interés de los posibles consumidores.
  • Finalmente el contenido de vídeo se ha vuelto uno de los más importantes en los últimos meses, además de ser clave en los procesos de compra, dada las tendencias impuestas por los vídeos cortos entre TikTok y los Reels de Instagram. Por otro lado, este tipo de contenido también permite a las marcas y negocios crear una historia de fondo para sus productos, logrando que la comunidad pueda identificarse mejor con ellos.

Las soluciones publicitarias amplían el alcance a nuevos consumidores

Ejemplo de etiquetas de producto en un anuncio de Instagram

Tanto Facebook como Instagram cuentan con una serie de soluciones publicitarias ligadas a sus tiendas que juegan un papel clave para que los negocios puedan ampliar el alcance de su marca. Estos son algunos de los consejos que la red social plantea para los negocios de cara a esta nueva temporada de Navidad y Black Friday:

  • Agregar etiquetas a los anuncios publicitarios puede ayudar a multiplicar el tráfico hacia un producto en específico, aumentando así su engagement y ratio de conversión. Incluso, de acuerdo a un estudio de Facebook, los anuncios con etiquetas de productos presentan 1,75 veces más interacciones.
  • Por otro lado, dentro de las herramientas de Facebook e Instagram es posible personalizar la audiencia objetivo de los anuncios. La red social recomienda hacer uso de esta característica para alcanzar nuevas comunidades, así como un público más especifico determinado por los intereses de la temporada.

De la mano de esta serie de consejos, la compañía de Zuckerberg también explicó que están trabajando en implementar nuevas herramientas para impulsar las ventas en sus diferentes plataformas. De tal forma, en orden de ofrecer a los consumidores un ambiente de mayor confianza para sus compras estrenará una nueva etiqueta que identificará a las tiendas que ofrecen mejores experiencias de compra, las “tiendas preferidas”, que por ahora solo estará disponible en pruebas en Estados Unidos y que se verá de forma similar a la clásica etiqueta que destaca a aquellas páginas que responden las consultas de sus usuarios en poco tiempo.

 

[…]

La entrada Prepara tu tienda de Facebook e Instagram para el Black Friday: los consejos de la red social se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/campana-de-marketing-black-friday-navidad-facebook/feed/ 0
Publicidad en TikTok (2021): qué tipos de ads usar en la app preferida por los adolescentes https://marketing4ecommerce.net/publicidad-en-tiktok/ https://marketing4ecommerce.net/publicidad-en-tiktok/#comments Tue, 03 Aug 2021 13:00:16 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=77676 La publicidad llega a TikTok: la red social para adolescentes comienza a monetizarse

La app de microvídeos ya cuenta con algunas opciones de anuncios en su plataforma. Te contamos todo sobre la publicidad en TikTok[…]

La entrada Publicidad en TikTok (2021): qué tipos de ads usar en la app preferida por los adolescentes se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
La publicidad llega a TikTok: la red social para adolescentes comienza a monetizarse

Desde que la app de microvídeos Musical.ly cambió su nombre a TikTok en 2018 no ha parado de crecer, llegando a contar actualmente con más de 680 millones de usuarios activos en el mundo. Esta gran red social enfocada en el público juvenil sigue evolucionando, especialmente en el ámbito publicitario donde ha ganado mucho terreno

Douyin, la versión china de esta app, se posiciona como líder en el social commerce del mercado asiático gracias a su formato dinámico y atractivo. Y, aunque TikTok no cuente con un mercado tan sólido como su homónima china está marcando tendencia en la publicidad digital de occidente.

El inicio de la publicidad en TikTok

La historia de la publicidad en esta famosa aplicación comenzó poco después de su incorporación al mercado global en 2018. Y dio comienzo con un  anuncio que promovía la instalación de una app del servicio de entrega de alimentos GrubHub.

Este anuncio apareció poco después de que los usuarios iniciaran la app de TikTok. Su duración era de 5 segundos, pero los usuarios podían omitirlo de forma instantánea por medio de un botón que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla, que puedes ver en la captura de pantalla que el usuario de la app de microvídeos compartió en Twitter:

Qué tipos de anuncios podemos encontrar en TikTok

A partir de este primer anuncio que comentamos la red social de videos cortos ha dedicado un esfuerzo continuo a mejorar su plataforma publicitaria. Como resultado ahora ofrece una variedad de anuncios con los cuales trabajar, de acuerdo al impacto que se quiera causar y, por su puesto, el presupuesto con el que cuente la marca.

En su mayoría estos tipos de anuncios suponen una fuerte inversión y son llevados en conjunto con un colaborador de la app. Todos estos formatos se encuentran disponibles en la plataforma de TikTok Business, veamos de que trata cada uno.

TopView

Este tipo de anuncio aparece instantáneamente cuando un usuario abre la aplicación, mostrando su mensaje al frente y al centro. Luego puedes dirigir a los usuarios a un destino interno o externo, sin embargo, el uso de este formato está limitando a un anunciante por día.

Este tipo de publicidad, ciertamente es un poco invasivo, pero logra ofrecer una gran primer impacto al entrar en la aplicación. Dicho formato amerita un video de entre 5 a 60 segundos, con la posibilidad de presentar sonido dentro del mismo.

Un ejemplo de este tipo de formato publicitario es el del servicio de entrega de comida a domicilio Grubhub.

Imagen: Social Media Today

Además, este formato cuenta con una segunda versión llamada Top View Lite, esta ofrece al anunciante carácteristicas parecidas al Top View. Sin emabrgo, el formato de video para este anuncio es más corto, entre 3 a 5 segundos, y no permite los videos con sonidos.

Hashtag Challenge

Esta campaña publicitaria fomenta el contenido generado por los usuarios al pedirles que participen en un desafío, algo que es inmensamente popular en TikTok. Esto aprovecha la tendencia natural de los usuarios a crear y compartir contenido en la plataforma, y tiene un alto potencial de viralidad. Un representante de TikTok se asocia con la marca durante los seis días de duración de esta campaña.

Al igual que con los anuncios Top View, este formato cuenta con una versión secundaria que se llama Hashtag Challenge Plus. Este ofrece todos los mismos servicios que su homónimo, pero incorpora una opción de compra integrada al anuncio. Lo que ofrece la oportunidad de impulsar aún más el flujo de ventas desde dentro de la aplicación.

Imagen: Social Media Today

Branded Effects

De forma similar a los filtros AR que puedes encontrar en Snapchat e Instagram, los anuncios Branded Effects de TikTok ofrecen esta característica a las marcas, lo que brinda un gran nivel de participación del usuario, lo que podría terminar siendo una opción muy popular para impulsar los mensajes de las marcas. Con estos los anunciantes podrán no solo crear filtros o efectos particulares para que sus seguidores usen, si no también gestos exclusivos y QRs.

Imagen: Social Media Today

In-Fedd Ads

Este tipo de anuncios es el más común dentro de las redes sociales, y al que los anunciantes podrían estar más acostumbrados. Además también es el formato de anuncio más escalable que ofrece TikTok, adaptándose a cualquier tipo de empresa o marca. Este consiste en configurar pujas dinámicas por espacios publicitarios, generalmente por medio de una plataforma de autoservicio.

De este modo, en actualmente solo existe un bloque de anuncios disponible en TikTok: los anuncios de vídeo que se muestran en el feed principal de la plataforma. Dentro de este formato publicitario, existen tres modelos de acción:

  • CPC (coste por clic)
  • CPM (coste por cada mil impresiones)
  • CPV (coste por visualización)

Este tipo de anuncio es el más prometedor, para un mayor número de anunciantes, debido a su fácil gestión y manejo. Incluso podemos crearlos y hacer seguimiento sobre su desarrollo desde la plataforma de TikTok Ads Manager, de la que hablamos más profundamente en este video.

Como podemos ver en el video, la creación de un anuncio In-Feed para TikTok no es particularmente complicado, y su plataforma de gestión ofrece una amplia segmentación por edad, ubicación geográfica, intereses, etc. Así mismo, también ponen a disposición de los anunciantes una gran variedad de plantillas sobre las cuales generar los contenidos de los anuncios. Aunado a una herramienta de libertad creativa que permite que la aplicación gestione de manera automática las campañas.

Para este tipo de campaña la plataforma de Ads Manager pide un mínimo de presupuesto diario de 50 euros, aunque más adelante permite un minimo de 20 euros diarios.

Spark Ads

Los Spark Ads, son anuncios elaborados a partir de publicaciones propias del perfil de las marcas o a partir de contenido orgánico de otros usuarios, con su debida autorización. Es decir, este nuevo formato de anuncios se trata, en principio, de una conversión del contenido habitual de la página hacia un contenido publicitario. De esta forma, los vídeos podrían integrarse como anuncios destacados o In-feed en la sección de descubrimiento de TikTok, llamada Para ti.

https://marketing4ecommerce.net/tiktok-lanza-spark-ads-un-nuevo-formato-de-anuncio-a-partir-de-contenidos-de-marcas-y-creadores/

TikTok busca impulsar el desarrollo de las PYMES en su plataforma

Siguiendo su continua apuesta por el formato publicitario TikTok lanzó recientemente una Guía Oficial de Marketing para su plataforma. En esta el equipo de trabajo de la red social ha recopilado una serie de herramientas, Tips y casos de éxitos relacionados con la publicidad dentro de la red social. Esto con la intención de ofrecer a los consumidores y anunciantes una base a seguir para desarrollar sus propias campañas y lograr el cometido de impulsar sus marcas.

Así mismo, la guía busca resaltar los beneficios que la plataforma de videos cortos puede ofrecer a los pymes, tal como vemos en la imagen anterior. Funcionando como un medio para el descubrimiento de marcas, y una fuente de inspiración y conexión tanto para clientes como para usuarios.

TikTok (por fin) llevará la publicidad a la Generación Z

No es de extrañar que la red social busque formas de monetizarse.

No en vano, Instagram lanzó a nivel mundial Reels, una función dentro de la red social muy parecida a TikTok en la que pueden grabar y compartir vídeos de formato cortos y con la que espera volver a captar la atención de los usuarios más jóvenes, una de sus constantes preocupaciones.

La publicidad en TikTok tiene un gran potencial, ya que es una red social que no tiene el problema de captar a los escurridizos centennials, y además de que las marcas pueden llegar de forma divertida e interactiva a estos usuarios, además de poder aprovechar la plataforma para llegar al enorme mercado chino y expandir su negocio a cada rincón del planeta.

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Publicidad en TikTok (2021): qué tipos de ads usar en la app preferida por los adolescentes se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/publicidad-en-tiktok/feed/ 1
Modelos de atribución en la actualidad: de los clásicos al data driven… y más allá https://marketing4ecommerce.net/modelos-de-atribucion-en-la-actualidad-de-los-clasicos-al-data-driven-y-mas-alla/ https://marketing4ecommerce.net/modelos-de-atribucion-en-la-actualidad-de-los-clasicos-al-data-driven-y-mas-alla/#respond Wed, 07 Jul 2021 12:16:18 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=116360 modelos de atribución

Los modelos de atribución de las conversiones online han evolucionado mucho en los últimos años: descubre cuáles son los más populares.[…]

La entrada Modelos de atribución en la actualidad: de los clásicos al data driven… y más allá se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
modelos de atribución

El tema de los modelos de atribución siempre ha estado en el candelero y a día de hoy sigue tan candente como siempre. En el presente artículo repasaremos brevemente los modelos tradicionales, los modelos multicanal y nos centraremos en los modelos data driven y el papel del machine learning en la atribución.

Modelos tradicionales

El modelo de atribución por antonomasia en el mundo digital es el modelo de último click. A alguno de vosotros os puede sonar a antiguo, pero la gran mayoría seguro que trabajáis todavía con él o lo habéis hecho hasta hace muy poco. Sigue siendo, con gran diferencia, el modelo más utilizado aún a día de hoy.

No es difícil de explicar: se atribuye el total de la venta al canal/campaña que ha traído la última visita que ha acabado en conversión. Igualmente no son difíciles de explicar sus limitaciones: la cantidad de touch points que realiza un usuario antes de comprar hace tiempo que es muy compleja, y cada vez lo es más. Sólo hemos de pensar nuestro proceso habitual cuando estamos interesados en un producto o servicio: vamos a un buscador, buscamos precio, leemos reviews, vamos a un potencial proveedor o tienda, luego a otro, volvemos al primero, etc. etc. Durante todo ese proceso somos impactados por publicidad de una forma u otra, proceso que un modelo como el last click ignora por completo.

Modelos multicanal

Para paliar este problema e intentar reflejar esta complejidad de un modo más fiable surgen los modelos multicanal. La idea es dejar de dar el 100% de la conversión a un único impacto y empezar a repartir a lo largo de todo el flujo de conversión.

Tenemos así, por ejemplo, modelos como el 40/20/40. Se asigna un 40% de la conversión al primer y último impacto, porque se entiende que es importante dar crédito tanto al canal que es capaz de impactar al usuario por primera vez como al que cierra la venta. Y se asigna un 20% a todos los canales e impactos que mantienen el interés del usuario entre ese primer impacto y el último. 

Un paso adelante del modelo last click, pero todavía muy limitado. Si bien se incorpora la complejidad de contemplar múltiples impactos el reparto de estos es cerrado y decidido a priori. El reparto a utilizar viene dado más por intuición o por objetivos de negocio que por datos reales.

Modelos data driven

https://marketing4ecommerce.net/asi-fue-next-attribution-el-futuro-de-la-atribucion-en-un-evento-online-y-participativo/

Los modelos data driven aparecen por esa necesidad de trabajar a partir de los datos reales. En lugar de utilizar un reparto ya decidido a priori se aplica un algoritmo y es este el que asigna el valor de cada conversión. Los modelos data driven más populares están basados en Shapley o Markov, ambos basados en teoría de juegos.

Shapley

Shapley es uno de los algoritmos más populares para desarrollar modelos de atribución data driven y, entre otros, está en la base de los modelos data driven de Google. A grandes rasgos el algoritmo de Shapley tiene en cuenta el número de jugadores, la probabilidad de conversión final en cada iteración de combinaciones y cómo afecta que un jugador salga o entre de la partida. En este ejemplo vemos que el hecho de eliminar display del flujo de conversión nos hace perder un 50% de probabilidad de conversión:

Este ejercicio se hace con todas las combinatorias posibles y de ahí podemos extraer la aportación de cada impacto y cada canal a nivel global. Funciona bien y es bastante preciso, pero tiene también sus limitaciones. Una de ellas viene precisamente de que debe tener en cuenta todas las combinaciones posibles y, además, por defecto no tiene en cuenta el orden de los impactos.

Así, por ejemplo, A es equivalente en A-B y en A-C. Esto deja fuera matices importantes a nivel del orden de impacto a los usuarios. Es posible modificar el algoritmo para que se tenga en cuenta el orden, pero entonces entramos en otro problema: necesitaremos una cantidad ingente de datos. Deberemos tener y procesar suficiente volumen de casos de todas las combinaciones posibles en todos los órdenes posibles.

Otra limitación viene dada por la propia teoría de juegos. En la mayoría de juegos cuantos más jugadores, más hay para repartir, es decir, más ganancias globales. Pero ese no es necesariamente el caso en marketing online, donde más bien al contrario acostumbramos a preferir flujos más cortos (menos jugadores, menos coste e igual beneficio (conversión)).

Markov

Al igual que Shapley, Markov también se basa en teoría de juegos y cuenta con similares ventajas e inconvenientes. 

A diferencia de los modelos basados en Shapley, los modelos basados en cadenas de Markov no tienen en cuenta el efecto de eliminar uno de los jugadores de la partida para establecer cuál era su aportación sino, como su propio nombre indica, analiza las cadenas completas que finalizan en conversión y el impacto que tiene en la conversión final el hecho de que el usuario haya sido impactado para que el recorrido final acabe en conversión.

Una manera de entenderlo es pensar en estados. Cuando el usuario inicia con un primer impacto a través de email, por ejemplo, entra en el estado email, que genera su cadena correspondiente. Los modelos basados en cadenas de Markov se focalizan más en cadenas completas que en la incidencia de cada impacto individual. Una ventaja de esto es que es más sencillo de escalar que los modelos basados en Shapley. Por contra Shapley es más sencillo de implementar, sobre todo en modelos con pocos canales, que no pecan de problemas a nivel de escalabilidad.

Más allá del data driven

El gran problema de los modelos data driven basados en algoritmos como Shapley o Markov es que acostumbran a ser cajas negras. Debemos hacer un acto de fé a nivel de la implementación particular en cada caso y no podemos conocer cómo se ha implementado exactamente.

A raíz de esto y de la popularización del machine learning nos encontramos cada vez más casos de modelos hechos a medida para cada cliente. En lugar de aplicar un modelo ya preconstruido con reglas ocultas para nosotros, se trabaja con el data raw y se construye un algoritmo desde cero, 100% desarrollado según la casuística particular de cada cliente.

Otro factor que desde Labelium nos ha movido a trabajar con modelos propios es la posibilidad de incorporar el comportamiento del usuario a la ecuación. Ya no tenemos en cuenta únicamente el origen de cada visita, sino también qué acciones ha realizado el usuario en cada visita. Podemos así ser mucho más precisos a la hora de valorar la aportación exacta de cada canal, campaña y visita. Adicionalmente esta manera de entender el problema tiene también grandes ventajas para la identificación de fraude.

A grandes rasgos, un modelo basado en comportamiento estima la probabilidad de conversión de la sesión específica de un usuario a su inicio. Mide todas las acciones que realiza el usuario durante esa sesión y recalcula la probabilidad de conversión de nuevo al final de la sesión. Ese delta de diferencia entre probabilidad de conversión al inicio de la sesión y al final de esta será lo que se atribuya al canal/impacto que trajo la visita. Una vez contabilizadas todas las sesiones de todos los usuarios tendremos un mapa de atribución completo, con la aportación de cada canal y campaña.

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Modelos de atribución en la actualidad: de los clásicos al data driven… y más allá se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/modelos-de-atribucion-en-la-actualidad-de-los-clasicos-al-data-driven-y-mas-alla/feed/ 0
TCPF, la propuesta con la que IAB Spain quiere liderar la nueva era post-cookies https://marketing4ecommerce.net/archivo/tcpf-la-propuesta-con-la-que-iab-spain-para-la-nueva-era-post-cookies/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/tcpf-la-propuesta-con-la-que-iab-spain-para-la-nueva-era-post-cookies/#respond Fri, 21 May 2021 14:42:47 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=114197 TCPF, la solución de IAB Spain a un mundo sin cookies de terceros

IAB Spain está desarrollando una herramienta para afrontar la nueva era sin cookies de terceros: te explicamos de qué trata y cómo funciona[…]

La entrada TCPF, la propuesta con la que IAB Spain quiere liderar la nueva era post-cookies se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
TCPF, la solución de IAB Spain a un mundo sin cookies de terceros

El mercado de la publicidad digital se encuentra actualmente frente a una era de cambios inminentes que afectan directamente a uno de los pilares de su negocio: las cookies de terceros, herramienta que se enfrenta a su pronta extinción. Estas cookies permiten a los anunciantes y negocios recabar información sobre los usuarios, para luego ser usada en la distribución de sus campañas.

Esto, que ha sido visto por distintos colectivos como una trasgresión a la privacidad de información de cada persona ha motivado que muchas empresas tecnológicas están trabajando en soluciones alternativas a estas cookies. Una de las principales caras de este movimiento ha sido Google, con su proyecto FLoC del que ya hemos hablado anteriormente. Sin embargo, en un ámbito más local ha nacido una nueva propuesta para este nuevo mercado publicitario sin cookies de terceros.

TCPF, la propuesta de IAB Spain para afrontar la nueva era post-cookies

IAB Spain es una asociación publicitaria española dedicada a la representación y el desarrollo del mercado publicitario tanto dentro como fuera del país. Siendo una asociación estrechamente relacionada con la publicidad online, la desaparición de las cookies de terceros le plantea un serio problema a sus asociados.

Por esta misma razón está desarrollando su propia propuesta para rescatar a la industria publicitaria digital en esta nueva era que prioriza la privacidad. Esta propuesta se denomina como Marco de transparencia, consentimiento y privacidad, o TCPF por sus siglas en inglés y consiste en la creación de un ID universal para el tráfico no registrado de internet, que permitirá una navegación parcialmente anónima para los usuarios.

La junta directiva de IAB Spain ha creado un cuerpo de trabajo especializado para el desarrollo de esta nueva solución, el cual se encuentra bajo el nombre de Innotech. Este grupo se encuentra formado por los siguientes expertos en el sector de la publicidad y el marketing digital:

  • Manuel Merino, COO de Rich Audience.
  • Salvatore Cóspito, CDTO de Datmean.
  • Xavi Garrido, Audience & Programmatic Director de Prisa Brand Solutions.
  • Agustin Pérez, CEO&Founder de Sibbo Ventures.
  • Mikel Lekaroz, CEO Adbibo/Next14 y Miembro de la Junta de IAB Spain.

Por el momento esta solución se encuentra aún en proceso de desarrollo, basando su tecnología en el TCF, o marco de transparencia y consentimiento de IAB EU. Asimismo, el equipo de Innotech se encuentra en conversaciones con otras asociaciones del sector. De acuerdo a lo expuesto por Lekaroz al portal Exchange Wire, estas colaboraciones permitirán traer el producto al mercado en menor tiempo.

“En estos momentos la Junta Directiva de IAB Spain ha aprobado su desarrollo y actualmente estamos discutiendo con otras asociaciones del sector para confirmar su participación en el proyecto. Para agilizar el proyecto, lo más lógico es que se constituya una sociedad anónima lo antes posible, por el mayor número de asociaciones del sector. Todavía estamos debatiendo el modelo de gobernanza, que probablemente incluirá consejos específicos para cuestiones jurídicas, técnicas y empresariales.”

Cómo funcionará el TCPF

Tal y como explica Lekaroz, “TCPF se concibe como una solución de identificación para el tráfico no autenticado, algo que la mayoría de las soluciones propuestas para la eliminación gradual de las cookies de terceros no permiten. El flujo comienza en el CMP (herramientas que recogen el consentimiento del usuario) donde el usuario otorga su consentimiento para la generación de un identificador universal pseudoanónimo. Luego, el usuario es redirigido a un dominio central independiente donde se genera la identificación aleatoria en forma de una cookie de origen y luego se devuelve al dominio local donde se sincroniza la identificación. Es necesario designar un controlador de datos para el dominio central”.

Como mencionamos anteriormente esta solución consiste en crear un identificador universal para los usuarios no registrados en la web. Este identificador, una cookie de primera parte, es generado en un dominio central al que es enviado el usuario tras clicar en “aceptar” en la plataforma de gestión de consentimiento del dominio local. Una vez hecho esto el usuario es enviado nuevamente al sitio web de destino . De esta manera los anunciantes podrán continuar recuperando los datos de interacción con sus campañas a través de estos identificadores universales, sin acceder directamente a la data de los usuarios. El identificador generado será único entre todas las plataformas que usen el TCPF.

Tal y como explica Innotech: “El portal central permitirá a los usuarios la gestión de su privacidad sabiendo las plataformas y soluciones tecnológicas que disponen de su identificador, dónde obtuvieron el consentimiento y por cuánto tiempo. El usuario podrá alterar cualquiera de estos datos a su voluntad”.

El proceso puede parecer un poco confuso, sin embargo, recordemos que aún se encuentra en proceso de desarrollo y deben concretarse varios aspectos de su funcionamiento. De igual manera, Innotech ha dejado ver que esta solución ofrecerá muchas ventajas al mercado, como las que destacamos a continuación:

  • Integración y disponibilidad: El TCPF ofrece una fácil integración debido a que se encuentra basado en la tecnología de TCF, la herramienta de gestión de consentimiento más usada en Europa. Asimismo, se encontrará disponible para cualquier tipo de negocio, sin importar su tamaño o sector.
  • Mayor privacidad y una respuesta más amplia:  Al trabajar con el tráfico no autenticado esta herramienta no precisa de registros previos en los sitios, lo que ofrece un mayor alcance para las campañas. También proporciona un mayor seguridad para los usuarios, dando a estos la potestad de gestionar sus ajustes de privacidad.
  • Una solución nativa: Finalmente esta solución está siendo desarrollada de manera nativa dentro del ecosistema publicitario. Esto supone que la herramienta se centrará en apoyar a las industrias del sector a lograr los objetivos que se planteen.

Un proyecto libre y sin ánimos de lucro

IAB Spain ha declarado que esta iniciativa, que estará disponible a lo largo del tercer trimestre de 2021, pretende convertirse en un futuro en un proyecto de código abierto y sin ánimo de lucro. De tal manera, las soluciones tecnológicas que ofrezca en un futuro el TCPF estarán disponible para toda la industria, destacando la transparencia  y la colaboración como sus principales ideales.

Mikel Lekaroz, ha declarado también que una de las metas de esta herramienta es llegar a convertirse en una Zero Party Data. Es decir, en una herramienta donde los usuarios compartan libremente información de manera proactiva y consciente.

“Con el tiempo, el dominio central podría convertirse en una Zero-Party Data en la que el usuario podría gestionar completamente sus preferencias sobre categorías, marcas, intereses o intenciones de compra, poniendo en lista blanca o negra cualquiera de ellas. Estas características cumplen uno de los objetivos más importantes del GDPR, que consiste en capacitar a los usuarios para gestionar su privacidad.”

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada TCPF, la propuesta con la que IAB Spain quiere liderar la nueva era post-cookies se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/tcpf-la-propuesta-con-la-que-iab-spain-para-la-nueva-era-post-cookies/feed/ 0
Así funcionan los nuevos anuncios dinámicos para streaming de Facebook https://marketing4ecommerce.net/archivo/facebook-lanza-un-nuevo-formato-de-sus-anuncios-dinamicos-para-los-servicios-de-streaming/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/facebook-lanza-un-nuevo-formato-de-sus-anuncios-dinamicos-para-los-servicios-de-streaming/#respond Thu, 08 Apr 2021 07:00:57 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=112160 FAcebook lleva sus anuncios al contenido de streaming

Facebook busca impulsar la conversión de los servicios de streaming de la mano de su tecnología de anuncios dinámicos[…]

La entrada Así funcionan los nuevos anuncios dinámicos para streaming de Facebook se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
FAcebook lleva sus anuncios al contenido de streaming

Los servicios de streaming han conseguido una gran popularidad en los últimos años, con plataformas como Netflix, Prime Video o HBO convirtiéndose en habituales de las conversaciones sobre series y películas. Una expansión del sector de los contenidos en streaming que se aceleró desde el comienzo de la pandemia, y para la que Facebook ha preparado una solución específica.

Se trata de los llamados anuncios dinámicos, que permiten dar alta a un catálogo completo de productos y luego distribuirse al público de acuerdo a su interés particular. Esta tecnología no es una novedad en el ecosistema digital, pues empresas como Google y Facebook llevan años usándola. Sin embargo, este pasado 5 de abril la empresa de Mark Zuckerberg dio a conocer que dará un nuevo enfoque a este tipo de anuncios.

Facebook lanza sus anuncios dinámicos para los servicios de streaming

De acuerdo a lo declarado, Facebook habilitará los anuncios dinámicos para los servicios de streaming, permitiendo a dichas plataformas subir todo su catálogo de contenido a su plataforma de anuncios y así alcanzar un público más especifico.

Este alcance se construye en base a los intereses mostrados por los usuarios tanto en Facebook como en Instagram, a partir de páginas o grupos seguidos, así como publicaciones compartidas que puedan relacionarse con las series o películas dentro del catálogo de las plataformas de streaming que opten por este formato de anuncios, o incluso si estos están relacionados con los actores participantes.

 

De esta manera, cuando una persona vea un anuncio en su feed de Facebook sobre un servicio de streaming, podrá “deslizar el anuncio para ver títulos personalizados y relevantes”. De acuerdo a lo comentado por la empresa en su anuncio, la mayoría de los nuevos usuarios de streaming no buscan un contenido específico, más bien, esperan ver la variedad de contenido que ofrecen, por lo que esta nueva solución publicitaria permite a los servicios adecuarse a esta demanda. De igual forma, indican que hasta 64% de estos usuarios prueban nuevos servicios de streaming, ya que saben que cuentan con el contenido que buscan.

Así mismo James Smith, Jefe de Entretenimiento en Facebook, índica que se automatizará el proceso de entrega y gestión de los anuncios generando mejores resultados.

“Antes de Dynamic Ads for Streaming, los anunciantes debían promocionar cada título por separado. Ahora, los anunciantes pueden generar automáticamente anuncios únicos para cada título, sin tener que configurar anuncios individuales. Configuran su campaña una vez, agregan fácilmente nuevos títulos y luego atraen continuamente a los usuarios con más probabilidades de realizar conversiones al mostrar el título correcto al usuario adecuado en todos los dispositivos, desde dispositivos móviles hasta ordenadores de escritorio y tablets.

Con los anuncios dinámicos para streaming, los anunciantes ya no tienen que crear manualmente nuevas campañas para cada título individual. Una vez que el anunciante sube su catálogo de contenidos a Facebook, los anuncios dinámicos ofrecen recomendaciones personalizadas, dando a la gente una experiencia personalizada similar a la que están acostumbrados a ver en sus servicios de streaming.

Esta nueva solución publicitaria se encuentra ya disponible a nivel global para los distintos servicios de streaming.

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Así funcionan los nuevos anuncios dinámicos para streaming de Facebook se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/facebook-lanza-un-nuevo-formato-de-sus-anuncios-dinamicos-para-los-servicios-de-streaming/feed/ 0
Google comienza a testear las compras de los productos mostrados en los vídeos de YouTube https://marketing4ecommerce.net/archivo/google-trabaja-con-shopify-para-convertir-a-youtube-en-su-nueva-apuesta-por-el-ecommerce/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/google-trabaja-con-shopify-para-convertir-a-youtube-en-su-nueva-apuesta-por-el-ecommerce/#respond Wed, 27 Jan 2021 08:00:57 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=104646 Google trabaja con Shopify para convertir a YouTube en su nueva apuesta por el eCommerce

YouTube podría convertirse en clave para la estrategia de eCommerce del gigante de internet: Google trabaja con Shopify para compras in-app[…]

La entrada Google comienza a testear las compras de los productos mostrados en los vídeos de YouTube se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Google trabaja con Shopify para convertir a YouTube en su nueva apuesta por el eCommerce

El eCommerce sigue creciendo a la par de las plataformas que ofrecen productos y servicios a los consumidores vía online, un negocio del que las redes sociales no quieren quedarse aparte. Más allá de su función publicitaria, el poder ofrecer compras in app es el sueño de Facebook, Instagram, WhatsApp… y también del gigante de internet: Google trabaja con Shopify con el fin de convertir a YouTube en un sitio de compras vía online.

De acuerdo con un informe de Bloomberg, Google trabaja con Shopify para permitir a los millones de usuarios de YouTube realizar compras de artículos que pueden ver en los vídeos de su plataforma, como pueden ser las reseñas de productos, vídeos de unboxing, tutoriales, y prácticamente cualquiera de los contenidos que se comparten.

Google trabaja con Shopify: YouTube pronto podría convertirse en un eCommerce total

De hecho actualmente YouTube ya es muy importante en el customer journey de muchos usuarios, ya que el 55% de los consumidores usan los vídeos de la plataforma para tomar decisiones de compra. Sin embargo, una vez deciden comprar un producto tras ver uno de sus vídeos, tienen que ir a un sitio web externo para realizar el pedido.

Así, la idea de Google es que los usuarios puedan comprar los productos sin salir de YouTube, y como primer paso ha pedido a algunos creadores de contenido que vinculen sus datos a herramientas de análisis y compras de Google.

Shopify podría configurarse para desempeñar un papel importante en la construcción de la oferta de eCommerce para YouTube”, asegura el comunicado, mientras un portavoz de la plataforma de vídeos de Google confirmó que la compañía se encuentra probando estas funciones, sin embargo por ahora solo está en fase experimental. De acuerdo con el portavoz, los creadores de contenido podrán tener el control sobre qué productos se etiquetarán en sus vídeos.

A pesar de que aún queda mucho para que sea una realidad, el hecho de convertir a YouTube en un eCommerce completo es una apuesta  importante para el gigante de internet, ya que podría convertir la biblioteca de vídeos de YouTube en un inmenso catálogo de productos donde los usuarios solo tendrían que hacer clic en los artículos que ven y comprarlos, sin más.

El pasado 14 de enero Google confirmó que está testeando este nuevo formato de compras en YouTube:  “Estamos probando una nueva forma para que las personas descubran y compren fácilmente los productos que aparecen en los vídeos de YouTube. Los creadores de esta prueba piloto pueden agregar ciertos productos a sus vídeos. Los espectadores pueden ver una lista de productos destacados haciendo clic en el ícono de la bolsa de compras en la esquina inferior izquierda del video.

Desde allí, los espectadores pueden explorar la página de cada producto para ver más información, videos relacionados y opciones de compra para ese producto. Actualmente estamos probando esta función con un número limitado de creadores. Es visible para los usuarios de EE. UU en iOS, Android y escritorio.”

La apuesta de los gigantes de internet por las compras in app

Google ha estado tratando de explotar su potencial comercial, no solo en YouTube, ya que Google Shopping comenzó como una primera apuesta por el eCommerce directo y que en los últimos meses ha integrado nuevas funciones, tratando de potenciar su alcance y su poder.

[Tweet “La biblioteca de #YouTube se podría convertir en un inmenso catálogo de productos donde los consumidores solo tendrían que pulsar para hacer compras in-app.”]

Sin embargo, el poder visual de YouTube en conjunto con sus miles de millones de seguidores en todo el mundo es inigualable, y es por ello que Google ha señalado que su plataforma de vídeos será fundamental para su estrategia de comercio electrónico.

Shopify y YouTube comenzaron a trabajar en conjunto desde finales de 2019, probando una integración que permite a los creadores enumerar los artículos a la venta en un carrusel digital que se coloca por debajo de los vídeos, por lo que esta integración no debería tardar en salir a la luz de forma global.

https://marketing4ecommerce.net/tiendas-en-facebook-compras-realidad-aumentada/

Google ha mantenido una asociación continua con Shopify a media que el gigante de internet busca avanzar más en el lucrativo mercado del eCommerce. A principios de 2020, ambas empresas ampliaron su integración, con lo que los comerciantes de Shopify pueden ahora enumerar los productos de Google Shopping de forma gratuita.

Esta no es la única unión de Shopify con los grandes de internet: en mayo se asoció con Facebook con el fin de lanzar “Shops” una herramienta gratuita para ayudar a los comerciantes a crear escaparates personalizados online tanto para Facebook como para Instagram.

[…]

La entrada Google comienza a testear las compras de los productos mostrados en los vídeos de YouTube se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/google-trabaja-con-shopify-para-convertir-a-youtube-en-su-nueva-apuesta-por-el-ecommerce/feed/ 0
Laagam estrena el live streaming commerce en España https://marketing4ecommerce.net/archivo/laagam-estrena-el-live-streaming-commerce-en-espana/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/laagam-estrena-el-live-streaming-commerce-en-espana/#respond Wed, 20 Jan 2021 14:00:14 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=108839 Laagam estrena el live streaming commerce en España

¡Luces, cámara y acción! Lagram estrena su live streaming commerce en España, un evento que logró generar engagement y ventas en tiempo real.[…]

La entrada Laagam estrena el live streaming commerce en España se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Laagam estrena el live streaming commerce en España

En punto de las 19:00 horas del miércoles 20 de enero, la marca de moda Laagam estrenó su primer live streaming commerce en España: con alrededor de 100 espectadores de promedio inició su transmisión en vivo, con su co-fundadora e influencer Inés Arroyo como anfitriona, presentó bajo este nuevo formato novedades en su colección. Y todo ello con la integración de la posibilidad de comprar directamente sin salir de la emisión.

Así comenzó la era del live streaming commerce en España de la mano de Laagam

La idea básica del live streaming commerce es combinar el formato de la clásica teletienda en un evento en vivo que permite incluir elementos visuales atractivos al mismo tiempo que también integra una vía de comunicación directa con los clientes por medio de un chat.

Esta es una idea que comenzó en China y que durante el confinamiento ha tomado un gran impulso y poco a poco ha llegado a otros países occidentales.

https://marketing4ecommerce.net/live-streaming-ecommerce-el-formato-que-esta-revolucionando-las-ventas-online-en-china/

Este ha sido un formato que Laagam ha logrado lanzar con éxito. Y es que la marca de moda ha destacado por su apuesta por el contenido como una vía para llegar a su publico objetivo, y no solo en Instagram, red social en la que Laagam ha logrado acumular más de 127.000 seguidores, sino también en su podcast Ruido Dazz. Su búsqueda de nuevos formatos incluyó el streaming en YouTube y los grupos de WhatsApp y que ahora da un paso más como una de las primeras marcas en traer el live streaming commerce en España.

Un evento donde se reunieron la inspiración, moda y convivencia

Con un estilo casual, entre amigas y desenfadado, Inés nos fue mostrando los looks basados en las prendas que se lanzaron esta semana. Para conocer un poco más sobre este nuevo formato de contenido, Diego Arroyo Ruiz, CEO & co-fundador de Laagam nos comentó que planean lanzar un nuevo live streaming commerce cada semana como una herramienta de presentación de sus nuevos productos  semanales (drops). Bajo este formato pueden resolver las dudas en tiempo real además de mostrar cómo se pueden combinar las prendas y accesorios.

Livescale ha sido la herramienta que Laagam ha elegido para transmitir su evento de live streaming commerce en España, que permite integrar un botón de compra en directo. Así, si el vestido o el pantalón que Inés nos mostraba le gustaba a alguna espectadora, podía añadirlo al carrito a golpe de clic y pagar sin salir de la transmisión.

En la plataforma era posible ver a Inés en vivo, pero también la fotografía del producto en miniatura, el precio, precio con descuento, y al dar clic en “comprar”, la plataforma mostraba la posibilidad de elegir talla, el número de prendas a comprar, una pequeña descripción de producto, que estaba en inglés, la fecha de entrega y se podía elegir entre “comprar ahora” o “añadir a la cesta”.

Además, durante el vídeo en directo se podía ver un carrusel de imágenes de los productos que Inés nos presentaría en este evento, con sus precios y costes con descuento. Las asistentes al evento realizaron toda clase de preguntas durante la transmisión: cuál era la talla que Inés usaba, qué tipo de tela tenía alguna de las prendas, solicitaban mostrar los forros, e incluso pudieron solicitar prendas específicas para modelar, preguntas que Inés y su equipo han podido responder en tiempo real. Además, los espectadores podían enviar “corazones” con los que mostrar su agrado con lo que veían.

https://marketing4ecommerce.net/marcas-con-valores-el-ecommerce-mas-alla-del-producto-con-ines-arroyo-laagam/

Qué resultados consiguió Laagam

Tal y como Diego Arroyo explicó en su cuenta de Twitter al poco de terminar el evento, las ventas no se produjeron durante el directo, sino que se dispararon inmediatamente después de su conclusión:

La evolución natural del formato de vídeo

Tal como Diego nos comentó en una rápida entrevista, Laagam ya utilizaba el vídeo como herramienta de ventas tanto en Instagram Stories como en WhatsApp sales, sin embargo “estas ventas en streaming en vivo son la evolución de las WhatsApp sales, porque el problema de WhatsApp es que no es escalable: el límite de personas por grupo lo hace inmanejable ahora que ya tenemos 3000 clientas allí. El streaming es la manera de resolver esa limitación y poder atender a todas las clientas a la vez, junto con un checkout más directo en vez de solo compartir links a los productos”.

En cuanto a la parte técnica, Diego asegura que Livescale es un plugin muy sencillo de utilizar a través de Shopify: “se instala directamente desde la App Store y se activa en el backend de Shopify. Cero esfuerzo de integración”, además, comenta que Livescale tiene un dashboard intuitivo con el que se puede crear, gestionar y moderar los streaming.

Para Laagam Livescale por ahora es una opción viable ya que además de su fácil integración con Shopify, no tiene límite de viewers, pero más adelante planea probar la española OnLive, una vez que termine su desarrollo y comparar ambas herramientas.

El evento terminó pasadas las 20 horas, sin embargo nos dejó con ganas de ver y conocer más sobre las prendas de Laagam y estamos seguros de que, además que podremos ver más transmisiones de live streaming de Laagam, dentro de poco más y más tiendas online se unirán a este nuevo y revolucionario formato de contenido que logra una comunicación y engagement con los clientes, además de impulsar las ventas en tiempo real.

[…]

La entrada Laagam estrena el live streaming commerce en España se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/laagam-estrena-el-live-streaming-commerce-en-espana/feed/ 0
Así es Focus: el nuevo podcast para emprendedores de Soloimprenta https://marketing4ecommerce.net/asi-es-focus-el-nuevo-podcast-para-emprendedores-de-soloimprenta/ https://marketing4ecommerce.net/asi-es-focus-el-nuevo-podcast-para-emprendedores-de-soloimprenta/#respond Thu, 14 Jan 2021 09:08:05 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=108524 FOCUS Podcast Soloimprenta

Soloimprenta se une a la revolución podcaster con el lanzamiento de Focus, un podcast para emprendedores. ¡Descúbrelo![…]

La entrada Así es Focus: el nuevo podcast para emprendedores de Soloimprenta se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
FOCUS Podcast Soloimprenta

Un podcast es una oportunidad de mantener y estrechar el contacto entre un negocio y sus seguidores, ofreciéndoles contenidos que sean de su interés. Es una forma fácil y económica de captar la atención de tu público. Además, son dinámicos y fáciles de consumir.

Soloimprenta, la compañía española especializada en impresión online, se une a la revolución podcaster con el lanzamiento de Focus. Un proyecto de podcast, donde sumar nuevos contenidos para alcanzar y reforzar la relación con sus clientes. Soloimprenta siempre ha destacado en el sector por la forma de entender la relación con sus usuarios y este es un claro ejemplo de que es algo fundamental para esta empresa.

Los contenidos del podcast de Soloimprenta

Focus es un espacio de encuentro entre emprendedores, pymes y autónomos donde se comparten experiencias e historias de éxito. El objetivo del podcast es dar visibilidad y conectar con sus clientes, así como también trasmitir los valores de cada negocio y crear una comunidad, que se respalde mutuamente.

Este proyecto se suma al cambio de estrategia digital que han realizado en la compañía desde la llegada de Andrés Barreto, quien ha apostado por un cambio total de estética, mayor contenido online y evolución en los contenidos digitales. Focus pretende inspirar a su audiencia a través de las vivencias y experiencias. Ayudando a mejorar la práctica de los emprendedores, poniendo foco en los temas importantes para lograr el éxito en un negocio.

Este podcast tendrá una periodicidad quincenal, de la mano de Antonio García como presentador, Juan Calvo, CEO de la compañía y Andrés Barreto (COO). Podrás acceder a Focus, a través de Ivoox o Spotify.

Primer programa de Focus

Para el primer episodio de Focus, invitaron a Rubén Bastón, director de Marketing4eCommerce, para hablar del recorrido de Soloimprenta como empresa y su recorrido hasta la producción de su primer podcast.

En esta emisión, de manera excepcional dejaron que Rubén Bastón los entrevistara, para contar la historia de su empresa desde sus comienzos, pasando por los desafíos a los que han tenido que enfrentarse, a lo largo de los años, y terminando por el posicionamiento actual de la empresa en el sector y cómo ha surgido la idea de sumar un podcast a su estrategia de marketing.

Te dejamos el programa, a continuación, por si es de tu interés.

Próximos programas

Como decíamos, cada quince días dispondrás de un nuevo programa de Focus, el podcast Soloimprenta. Cada uno contará con un invitado especial que hablará de su empresa, casos de éxito y experiencias. Buscando inspirar al resto de la comunidad con sus respectivos negocios.

El siguiente programa de Focus estará protagonizado por Silvano Medehue, Project Manager & Digital PR. Founder de Restauraniza. El siguiente invitado será Bernat Ananos, cofundador de Heura Foods.

 

[…]

La entrada Así es Focus: el nuevo podcast para emprendedores de Soloimprenta se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/asi-es-focus-el-nuevo-podcast-para-emprendedores-de-soloimprenta/feed/ 0
Así está explotando Amazon la publicidad en Fire TV: 50 millones de usuarios activos mensuales https://marketing4ecommerce.net/asi-esta-explotando-amazon-la-publicidad-en-fire-tv/ https://marketing4ecommerce.net/asi-esta-explotando-amazon-la-publicidad-en-fire-tv/#respond Sun, 03 Jan 2021 14:00:10 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=108209 Así está explotando Amazon la publicidad en Fire TV: 50 millones de usuarios activos mensuales

Amazon ofrece en la publicidad en Fire Tv una experiencia optimizada para el entretenimiento en casa, conoce sus formatos y aplicaciones[…]

La entrada Así está explotando Amazon la publicidad en Fire TV: 50 millones de usuarios activos mensuales se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Así está explotando Amazon la publicidad en Fire TV: 50 millones de usuarios activos mensuales

Hace seis años Amazon comenzó a distribuir su línea de dispositivos de transmisión de streaming Fire TV como una forma de impulsar su plataforma Prime Video y que con el paso del tiempo no solo ha añadido canales de terceros y aplicaciones, sino que ahora la publicidad en Fire TV permite que las marcas lleguen a su público objetivo a través de contenido especial, por lo que el gigante del retail quiere compartir sus formatos y casos de éxito.

De acuerdo con Amazon “este año, Fire TV superó los 50 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, que ven miles de millones de horas de contenido cada mes”, esto nos da una perspectiva de la importancia que puede tener la publicidad en Fire TV.

A medida que los espectadores poco a poco migran del cable al streaming, este tipo de plataformas se convierten en el lugar ideal para llegar a los consumidores.

https://marketing4ecommerce.net/pluto-tv-streaming-en-espana/

De acuerdo con datos que comparte Amazon, actualmente los consumidores usan apps y ven más contenido de vídeo que nunca antes, sobre todo durante el confinamiento “a medida que las salas de estar se han convertido en gimnasios, salones de clase y centros de entretenimiento. Tan solo la popularidad de las apps de actividad física se duplicó”, señala Amazon en  su comunicado.

Opciones de publicidad en Fire TV

Amazon ofrece en la publicidad en Fire Tv una experiencia optimizada para el entretenimiento en casa, con varias opciones que parecen navitas a la televisión “al tiempo que amplifica tu contenido”. Entre los formatos de anuncios en Fire Tv con los que cuenta Amazon puedes encontrar:

Banner en línea

Este tipo de publicidad aparece como filas que pueden seleccionarse en cada una de las secciones de navegación en Fire TV.

Feature Rotator

Esta es una ubicación similar a un carrusel que aparecerá en la parte superior de la pantalla principal, lo que la convierte en una de las más visibles en Fire TV. Esta ubicación es exclusiva para los anunciantes de entretenimiento.

Protector de pantalla patrocinado

Este es un anuncio a pantalla completa que se muestra tal como dice su nombre, como una experiencia de protector de pantalla. Esta ubicación también es exclusiva para anunciantes del sector entretenimiento.

Mosaicos patrocinados

Estos anuncios se encuentran dentro de una fila. Al resaltar el mosaico del anuncio se muestra la página de detalles.

Anuncios mosaico en Fire TV
Imagen: Amazon

Además, para cada tipo de publicidad en Fire TV puedes elegir diferentes destinos:

  • Páginas de información de producto para reservar o comprar un producto en Amazon
  • Páginas de destino de vídeo, para ver un trailer o un clip
  • Páginas de destino en Fire TV
  • Página de Prime Video Channels
  • Páginas de destino integradas, en la que podrán suscribirse a Amazon Channels o descargar una app
  • Enlaces profundos, Este último destino solo está disponible en EE.UU.

[Tweet “El vídeo streaming sigue en crecimiento y popularidad, y #Amazon presenta sus formatos de anuncios para su dispositivo Fire TV”]

Los anuncios en Fire TV tienen un costo por clic, y puedes elegir tus propias pujas y presupuesto, pausar o iniciar tu campaña en cualquier momento.

Entre los casos de éxito, Amazon comparte el de  GoNoodle, una app que ofrece vídeos de movimiento y mindfulness para niños. Con la publicidad en Fire TV, GoNoodle impulsó el conocimiento de su app y aumentó el número de instalaciones.

Otro ejemplo es  Hungry Lion Productions, una compañía creadora de películas y series documentales de televisión, que al colaborar con Amazon Advertising incrementó más de tres veces las visitas de sus series documentales.

Imagen:  Amazon

[…]

La entrada Así está explotando Amazon la publicidad en Fire TV: 50 millones de usuarios activos mensuales se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/asi-esta-explotando-amazon-la-publicidad-en-fire-tv/feed/ 0
Top 10: los anuncios de Black Friday más vistos en redes sociales https://marketing4ecommerce.net/archivo/top-10-los-anuncios-de-black-friday-mas-vistos-en-redes-sociales/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/top-10-los-anuncios-de-black-friday-mas-vistos-en-redes-sociales/#respond Thu, 03 Dec 2020 11:00:34 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=107231 Manos escriben en un teclado portátil; iconos de redes sociales y dinero conectan sobre fondo azul, simbolizando marketing digital y comunicación en red.

Amazon, Decathlon o El Corte Inglés, entre las marcas que consiguieron más visualizaciones con sus campañas en vídeo.[…]

La entrada Top 10: los anuncios de Black Friday más vistos en redes sociales se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Manos escriben en un teclado portátil; iconos de redes sociales y dinero conectan sobre fondo azul, simbolizando marketing digital y comunicación en red.

Mucho se ha hablado de las ventas realizadas en este Black Friday 2020, y de la apuesta de los anunciantes por ocupar un hueco en la atención de los consumidores. Sin embargo, una parte importante de la “última milla” de contacto con los clientes la ocupan los marketplaces o plataformas online especializadas en la venta de productos de otras marcas y fabricantes. 

Con el objetivo de conocer cómo han sido sus campañas online durante el pasado mes de noviembre en España, AcuityAds, grupo internacional especializado en el uso de tecnologías Decision Science, ha analizado a través de su herramienta True ReachTM el TOP 10 de spots de vídeo más vistos en redes sociales como Facebook, Instagram o plataformas como Youtube.  La herramienta True ReachTM analiza también indicadores de la participación de las principales marcas en el alcance total, el tiempo de visionado y la interacción en relación con las marcas de la competencia. La herramienta mide tanto campañas con inversión publicitaria como contenidos orgánicos.

Este TOP10 tiene un claro ganador: Amazon, que con su spot “Ofertas Anticipadas de Black Friday” ha superado los 4.5 millones de visualizaciones, lo que supone un 52% de las registradas en esta lista de anunciantes. En total se registraron más de 8.7 millones de visualizaciones en el periodo analizado, del 1 al 26 de noviembre.

https://youtu.be/NECwQ17YpYw

El TOP 3 de esta clasificación se completa con El Corte Inglés (2) y su spot “Financiación total 0%”, con más de 745.000 visualizaciones y un 8,5% de cuota, seguido por Decathlon (3) y su spot “Black Friday”, que alcanzó las 664.000 impresiones (un 7,6% de cuota).  

Tecnología, Cultura, Alimentación y Cosmética copan los segmentos con mayor actividad en la lista de marketplaces analizados por AcuityAds, con la presencia de actores muy relevantes en algunos de ellos. Así, en Cultura aparecen FNAC (4) y Casa del Libro (10), aunque con una diferencia de casi el triple de visualizaciones a favor del primero. 

En el apartado de Tecnología encontramos a PComponentes (8), con más de 331.000 visualizaciones de su spot “Brand Days”, mientras que Realme (9), el fabricante chino de productos electrónicos, se cuela en este TOP 10 como único productor directo, además de Lancôme (6), representante del sector Cosmética. 

La lista la completa los spots de Carrefour (7), que supera las 330.000 visualizaciones, y el propio Amazon (5), que repite con un nuevo spot enfocado a su “Black Friday Live”.

Además del número de visualizaciones, este TOP10 ha analizado cómo se ha producido el flujo de presión publicitaria y orgánica a lo largo de este periodo, hasta llegar al día final del Black Friday (27 de noviembre). Destaca que cuatro de ellos comenzaron a incrementar las visualizaciones de spots online a partir del 18 de noviembre, apenas 10 días antes del cierre de la campaña, entre ellos El Corte Inglés y Decathlon, que llegaron a servir más de 1.4 millones de impactos de forma conjunta. En total se sirvieron más de 4.3 millones de visualizaciones esos días. Por el contrario, Amazon ya había impactado con casi 3.5 millones de visualizaciones con sus dos principales spots online. 

Para Julio Manso, VP of Sales & Marketing en AcuityAds para España, “este estudio muestra cómo al igual que las ventas de ecommerce se concentran cada vez más en marketplaces que actúan como escaparate internacional ante millones de consumidores, sus spots ocupan los primeros puestos en inversión publicitaria online y atención de la audiencia.

El mayor reto de los anunciantes en sus estrategias de publicidad online será conseguir definir campañas DTC (Direct to Consumer) y acciones que permitan romper esta tendencia, para mantener una relación directa con unos clientes que comienzan a afianzar hábitos digitales que les alejan de ellos, conscientes del valor que supone para sus marcas generar audiencias fieles que en realidad buscan sus productos.”

 

[…]

La entrada Top 10: los anuncios de Black Friday más vistos en redes sociales se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/top-10-los-anuncios-de-black-friday-mas-vistos-en-redes-sociales/feed/ 0
Pluto TV: qué es y cómo funciona la nueva alternativa gratuita de streaming en España https://marketing4ecommerce.net/pluto-tv-streaming-en-espana/ https://marketing4ecommerce.net/pluto-tv-streaming-en-espana/#comments Sun, 08 Nov 2020 14:00:22 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=105908 Pantalla de inicio de Pluto TV mostrando múltiples canales temáticos en recuadros. Texto: "Cine Terror", "Series", "Cine", "Acción", "Kdrama", "Cocina", "Deportes", "Pluto TV", "Reality", "Series", "Maratón", "Nick Clásico", "Investiga", "MTV", "Nick Jr.", "Kids". Ideal para marketing de streaming.

Pluto TV es una nueva plataforma de streaming en España que comparte contenido OnDemand y en directo gratuito a cambio de mostrar anuncios[…]

La entrada Pluto TV: qué es y cómo funciona la nueva alternativa gratuita de streaming en España se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Pantalla de inicio de Pluto TV mostrando múltiples canales temáticos en recuadros. Texto: "Cine Terror", "Series", "Cine", "Acción", "Kdrama", "Cocina", "Deportes", "Pluto TV", "Reality", "Series", "Maratón", "Nick Clásico", "Investiga", "MTV", "Nick Jr.", "Kids". Ideal para marketing de streaming.

Las plataformas de video streaming han crecido en popularidad a pasos agigantados desde hace algunos años, y por supuesto que el confinamiento por la pandemia ha hecho que su uso se amplíe aún más. Solo tienes que pensar en cómo Disney+ decidió adelantar su lanzamiento en España y otros países del mundo este año para tratar de aprovechar esta oleada y lograr más suscripciones. Sin embargo, no solo de suscripciones vive el streaming ya que la nueva plataforma de streaming en España es gratuita y buscará ser una competencia contra Netflix y Prime Video: así es Pluto TV.

La nueva plataforma de streaming en España totalmente gratuita…a cambio de publicidad

Como te comentamos recientemente, Pluto TV se ha posicionado rápidamente como la segunda app más descargada en España en dispositivos Android, tan solo detrás del popular videojuego Among Us, y tiene bastante sentido: es una de las pocas plataformas de streaming de vídeo bajo un formato gratuito a cambio de ofrecer publicidad, tal y como si fuera una cadena de televisión tradicional, en la que además de poder cambiar diferentes canales de acuerdo a temáticas variadas, de vez en cuando se mostrarán anuncios.

Pluto TV es la nueva idea de la empresa ViacomCBS, y cuenta con el apoyo de Movistar + en lo relacionado con la publicidad en su transmisión. Esta será la única monetización que reciba, ya que para comenzar a utilizarla solo necesitas ingresar.

Tal y como ha explicado la propia Movistar+:

“Se trata de la primera AVOD (advertising-based video on demand) totalmente gratuita y sin registro del mercado español que, en su lanzamiento, contará con 40 canales exclusivos y tematizados con cine, series, programación infantil, realities, deporte y gaming, y miles de horas de contenido. Mensualmente se irán sumando nuevos canales a la oferta, llegando a 50 a finales de 2020 y a un total de 100 a finales de 2021. El nuevo servicio incluye, además, un extenso catálogo de contenidos de video on demand, todos ellos también gratuitos.

Seguimos trabajando por la transformación digital de la publicidad en tv; el entorno premium y seguro se  enriquece con formatos y modelos de compra que son más propios del mundo digital. Esta alianza supone un paso en la innovación y la mejora continua de nuestras capacidades como plataforma de plataformas y como comercializadora de publicidad”.

Cómo comenzar a utilizar Pluto TV

Existen diferentes versiones de la plataforma: un sitio web, una app para dispositivos Android y otra más para dispositivos iOS, y lo único que tendrás que hacer para comenzar a disfrutar los 40 canales exclusivos de streaming en vídeo es ingresar, ya que no necesitas crear una cuenta y mucho menos incluir un método de pago.

 

En cuanto ingreses podrás ver la pantalla que comienza con la trasmisión en vivo, y podrás elegir entre diferentes categorías en el menú que se encuentra del lado derecho de la pantalla, entre los que podrás encontrar películas, series, canales de entretenimiento, comedia, infantiles y más.

Tal como te contábamos, en esta sección podrás encontrar contenido que se transmite en ese momento y cambiar de canal tal como sucede en la televisión, así que no podrás adelantar ni atrasar capítulos, ni poner pausa a este contenido.

Sin embargo Pluto TV también tiene una sección OnDemand, a la que puedes ingresar haciendo clic en la parte superior de la pantalla. Ahí puedes encontrar una selección de contenido que puedes ver en el momento que desees, a la hora que quieras, y sí, también con publicidad. Lon punto importante es que no podrás pausarlo, cerrar tu navegador o app y regresar más tarde al momento justo en que dejaste tu película o serie, ya que al no tener una cuenta registrada, simplemente lo olvida y hay que comenzar de nuevo.

Una nueva opción para ofrecer anuncios en contenido de streaming

Por supuesto que es un catálogo modesto y un poco antiguo si comparamos con servicios como Netflix, Amazon Prime o Apple TV, sin embargo para ser gratuito es bastante convincente. El sistema funciona de la misma forma ya sea directamente en su plataforma web o en sus aplicaciones.

Otro punto que hay que tener en cuenta es que al menos por ahora este servicio no cuenta con la opción para compartir el streaming vía Chromecast, sin embargo en Estados Unidos ya está disponible, por lo que esperamos que esta función pueda expandirse pronto a España. En cualquier caso, sí puedes acceder a su catálogo a traves de Amazon Fire Stick.

Sin embargo, podrás tener la opción de copiar un enlace para compartir en Facebook Twitter o en cualquier otra app para recomendar la serie o película que estés viendo.

¿Ya has probado Pluto TV? ¿Crees que logre ser competencia para Netflix o Amazon Prime Video? Ciertamente su catálogo está lejos de ser el más actual, sin embargo la posibilidad de acceder a su catálogo gratis y para los publicistas de llegar a este nuevo público es bastante tentadora.

[…]

La entrada Pluto TV: qué es y cómo funciona la nueva alternativa gratuita de streaming en España se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/pluto-tv-streaming-en-espana/feed/ 1
Spotify lanza Ad Studio en España, su plataforma publicitaria autoservicio https://marketing4ecommerce.net/archivo/spotify-lanza-ad-studio-en-espana-su-plataforma-publicitaria-autoservicio/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/spotify-lanza-ad-studio-en-espana-su-plataforma-publicitaria-autoservicio/#respond Wed, 14 Oct 2020 07:25:44 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=104708 Pantalla muestra configuración de campaña en Spotify Ad Studio con opciones de plataforma y presupuesto. Texto: "Establece las fechas y el presupuesto de tu campaña."

El nuevo Ad Studio de Spotify busca que anunciantes de todo tipo promuevan su marca en la plataforma de streaming.[…]

La entrada Spotify lanza Ad Studio en España, su plataforma publicitaria autoservicio se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Pantalla muestra configuración de campaña en Spotify Ad Studio con opciones de plataforma y presupuesto. Texto: "Establece las fechas y el presupuesto de tu campaña."

Spotify, la plataforma global más popular de audio en streaming, lanza hoy en España Ad Studio, la plataforma publicitaria ‘self-serve’ para empresas y artistas. A partir de un presupuesto mínimo de 250 euros, los negocios españoles de todos los tipos y tamaños, desde un artista emergente que quiera promocionar su nuevo álbum hasta una universidad en busca de potenciales estudiantes, ya tienen acceso a esta nueva plataforma.

Además, proporcionando únicamente un guión, la plataforma ayuda a crear, de forma gratuita, anuncios profesionalmente producidos con locución y música en tan solo 24 horas.

Cómo funciona Spotify Ad Studio en España

Tal y como ha explicado la compañía en un comunicado: “Los anunciantes, de forma sencilla, podrán aprovechar las avanzadas opciones de segmentación de Ad Studio para conectar con su audiencia, teniendo en cuenta parámetros basados en playlists, podcasts, su ubicación y datos demográficos, entre otros.” 

El servicio ofrece de manera gratuita herramientas creativas para el diseño y producción de los anuncios, como música de fondo y voces en off, lo que según Spotify permitirá la creación de un anuncio desde cero en menos de 24 horas. No obstante, los anunciantes también tienen la opción de subir sus propios audios y/o vídeos publicitarios directamente a la plataforma.

Para medir la efectividad y los resultados de las campañas, el servicio también posibilita el acceso a informes de campaña a las pocas horas de su lanzamiento. Para los anuncios que promocionen música, además, están disponibles estadísticas de atribución que muestran cómo el anuncio ha impactado en las escuchas en Spotify y en el incremento de los oyentes.

Todos los anuncios de audio producidos con Ad Studio se pueden modificar gracias a las herramientas de revisión, siendo posible hacer cambios y ajustes en cualquier momento de la campaña en el clip de audio, música y mezcla final.

“El lanzamiento de Ad Studio en España viene a revolucionar la industria publicitaria del audio. El estreno de esta nueva herramienta afianza nuestro compromiso de brindar a empresas y artistas de todos los tamaños la oportunidad que les ofrece la ‘streaming intelligence’ de Spotify para llegar a su público objetivo” declara Rodrigo González Lama, Head of Sales de Spotify para España. “Spotify ofrece un nivel de personalización único y nos sitúa en una posición privilegiada para ayudar a las marcas a conectar con las audiencias que de verdad les interesan y con un presupuesto ajustado a sus necesidades”, añade.

https://marketing4ecommerce.net/podcasts-exclusivos-de-spotify-incluiran-publicidad-personalizada/

El lanzamiento de Ad Studio en España coincide además con su estreno en México y continúa la estrategia ya consolidada en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, y en fase de prueba en Emiratos Árabes Unidos, así como en diversos mercados de Latinoamérica y Asia-Pacífico.

El audio en streaming no para de crecer en todo el mundo. En España, Spotify llega ya a un 33% del total de la población digital y el consumo de audio en streaming se ha doblado en nuestro país en los dos últimos años. La Generación Z (91%) y los Millennials (75%) son los que más consumen audio en streaming de forma regular en España, y a nivel global, los usuarios del plan gratuito de Spotify dedican una media de dos horas y media al día a la escucha de música y podcasts.

Ave María Aguayo, Directora de Marketing de Autocine Madrid RACE, que ya ha probado el servicio, afirma: “Nuestro modelo de negocio es único y se adapta a las nuevas necesidades que los consumidores de la cultura exigen. Un modelo diferente como este necesita publicidad no convencional y con Spotify Ad Studio encontramos una nueva manera de llegar a nuestro público objetivo a través de una herramienta intuitiva, fácil de usar y con una excelente calidad de audio. Nos resultó muy fácil plasmar la imagen fresca y llamativa que queríamos transmitir, además de darnos un gran rendimiento a nuestra inversión”.

[…]

La entrada Spotify lanza Ad Studio en España, su plataforma publicitaria autoservicio se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/spotify-lanza-ad-studio-en-espana-su-plataforma-publicitaria-autoservicio/feed/ 0
Cómo crear campañas efectivas para el Black Friday en moda, tecnología y hogar: creatividades y palabras clave https://marketing4ecommerce.net/archivo/como-crear-campanas-efectivas-para-el-black-friday-en-moda-tecnologia-y-hogar-creatividades-y-palabras-clave/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/como-crear-campanas-efectivas-para-el-black-friday-en-moda-tecnologia-y-hogar-creatividades-y-palabras-clave/#respond Tue, 13 Oct 2020 07:01:17 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=104627 Persona usando portátil mientras sostiene tarjeta de crédito; está sentada cerca de una ventana con luz natural. Ideal para marketing digital y e-commerce.

Un nuevo estudio de Taboola analiza cómo elegir las mejores imágenes y textos para tus próximas campañas de Black Friday.[…]

La entrada Cómo crear campañas efectivas para el Black Friday en moda, tecnología y hogar: creatividades y palabras clave se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Persona usando portátil mientras sostiene tarjeta de crédito; está sentada cerca de una ventana con luz natural. Ideal para marketing digital y e-commerce.

El impulso que ha vivido el e-Commerce durante los meses de COVID-19, hace aún más imprescindible acertar con la estrategia y planificación de las campañas digitales. En este sentido, Taboola, plataforma de descubrimiento de contenidos líder mundial, acaba de publicar un estudio con todos los detalles para crear campañas efectivas en las categorías de Moda y BellezaTecnología Hogar y Decoración de cara al Black Friday de este singular año marcado por la crisis sanitaria del COVID-19.

En él se dan a conocer las tendencias de contenidos más leídos según el número de lectores, las características de las impresiones que mejor funcionan por su incremento de CTR (Click Through Rate) así como las mejores prácticas para la puja de anuncios digitales. Todos estos elementos ayudarán a las marcas a adaptarse a las circunstancias actuales y ser relevantes para los consumidores en una de las fechas más significativas del calendario para las compras.

Moda y Belleza

En moda y belleza, en cuanto a tendencias de contenidos según el número de lectores, sobresale todo lo relacionado con rutinas de belleza en casa, cuidado personal, así como el confort en el hogar. De manera particular, destaca el aumento de las páginas vistas en las palabras Color de pelo (+47%), Colágeno (+121%) y Comodidad (+522%).

Las imágenes de las creatividades que funcionan mejor, mostrando incrementos en los CTR’s, en la categoría Moda son aquellas sin texto (+302%), de cerca (+229%), se trata de fotografías y no ilustraciones (+110%) y son en blanco y negro (+11%). Y en Belleza son aquellas que no incluyen texto (+75%), de cerca (+68%), en color (+56%) y de mujeres (50%). Otro elemento de gran importancia es el titular de la creatividad. En este sentido, en Moda, destacan notablemente el uso de palabras como Mini, Sensación o Roja. Todas ellas tienen un engagement fuerte y tasas de +510% de CTR. Y en Belleza, los términos más eficaces son Mujeres (+184%), Usan (+179%) y Peinados (+179%).

Tecnología

En electrónica, en tendencias de contenido en cuanto a número de lectores destaca la frase Conexión a Internet que  ha experimentado un incremento del 2.201%. En videojuegos, ha habido un notable aumento del afamado Call of Duty (+164%). Así como la palabra clave Electrónica (+180%) en la categoría electrónica de consumo.

Las creatividades que mejor funcionan al aumentar los clics y el engagement (CTR), son las que incluyen imágenes de cerca (+212%), de mujer (+129%), sin personas (+65%) y sin texto (+48%).

Las palabras clave que logran mejores resultados son: Rápido (+109%), Truco (+100%) y Obtener (+100%). Y entre las que se consideran de oportunidad están Nuevos y Características, ambas con +3%.

Hogar y Decoración

En cuanto a tendencias de decoración en base al número de lectores, y como consecuencia del trabajo desde casa, la palabra silla ha experimentado un crecimiento del 490%. También han tenido un gran incremento la palabra toalla (+579%) y sofá (+109%), así que sé creativo y comparte cómo puede encajar tu producto en una nueva propuesta de diseño del espacio o en una mudanza.

Para las creatividades, las imágenes que se recomiendan utilizar, ya que muestran incrementos del CTR, son las de cerca (+175%), en color (+47%), en las que aparecen hombres (+40%) y sin texto (+29%).

En cuanto a palabras clave, destacan: Interior (+152%), Asequibles (+138%) y Lujo (+138%).

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Cómo crear campañas efectivas para el Black Friday en moda, tecnología y hogar: creatividades y palabras clave se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/como-crear-campanas-efectivas-para-el-black-friday-en-moda-tecnologia-y-hogar-creatividades-y-palabras-clave/feed/ 0
Google Shopping será gratuito en todo el mundo a partir de mediados de octubre https://marketing4ecommerce.net/google-shopping-sera-gratuito-en-todo-el-mundo-a-partir-de-mediados-de-octubre/ https://marketing4ecommerce.net/google-shopping-sera-gratuito-en-todo-el-mundo-a-partir-de-mediados-de-octubre/#comments Thu, 01 Oct 2020 13:00:18 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=104119 Google Shopping será gratuito en todo el mundo a partir de mediados de octubre

Google Shopping será gratuito en España y alrededor del mundo, al igual que los anuncios de servicios locales a partir de octubre[…]

La entrada Google Shopping será gratuito en todo el mundo a partir de mediados de octubre se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Google Shopping será gratuito en todo el mundo a partir de mediados de octubre

Hace apenas unos meses Google decidió abrir sus listados de Google Shopping a todos los comercios de Estados Unidos de forma gratuita, y poco después esta oferta se expandió de la pestaña de Shopping a la sección principal de resultados de búsqueda. Pero Google sabe que las Pymes alrededor del mundo necesitan un impulso tras el impacto que el Covid-19 ha tenido en la economía global, así que el gigante de internet anunció que a partir de mediados de octubre Google Shopping será gratuito a nivel mundial.

Google Shopping será gratuito a nivel global

https://marketing4ecommerce.net/revolucion-en-google-shopping-cualquier-negocio-podra-anunciar-sus-productos-sin-coste/

En su comunicado oficial ,Google aseguró que “traemos los listados gratuitos a la pestaña Shopping en países de Europa, Asia y América Latina. Del mismo modo que no cobramos a los sitios por formar parte del índice de búsqueda de Google, las fichas de los minoristas participantes podrán aparecer en estos resultados sin costo alguno para ellos. Los listados pagados seguirán apareciendo en los espacios publicitarios y funcionarán de la misma manera que los anuncios de Shopping actuales”.

 

De acuerdo con Google, los minoristas que han publicado sus listados en Google Shopping han logrado obtener el doble de vistas así como el 50% más de visitas a sus sitios web, siendo las pymes las empresas que han experimentado los mayores aumentos desde que se lanzaron los listados de Google Shopping gratuitos.

Así puedes unirte a Google Shopping sin coste alguno

Si quieres que tu catálogo de productos aparezca en la pestaña de Google Shopping lo primero que tienes que hacer es subir tu feed de productos a la cuenta de Google Merchant Center, y asegurarte de que participas en el programa Surfaces de Google.

Esto permitirá que tus productos se muestren en resultados de búsqueda relevantes en Search, en la pestaña de Google Shopping y también en Imágenes de Google.

[Tweet “cualquier negocio podrá tener su listado en #Google Shopping que se expande a nivel mundial, al igual que los anuncios de servicios locales”]

¿Y qué pasará si ya usas Merchant Center? En este caso no tendrás que hacer nada para aprovechar este cambio, ya que de según Google los listados aparecerán automáticamente sin coste alguno, además de que en Europa se podrá elegir cualquier servicio de comparación de precios (CSS) para trabajar con listados gratuitos.

También se expanden los anuncios de servicios locales a nivel internacional

Google también anunció el lanzamiento de los anuncios de servicios locales en diez países de Europa: España, Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Países Bajos, Suiza y Reino Unido.

Servicios locales  –  Imagen: Google

Con los anuncios de servicios locales “se ayuda a las personas a descubrir y conectarse con profesionales locales confiables, como fontaneros, limpiadores de casas y electricistas, respaldados por la insignia de Garantía de Google”. así, los clientes potenciales podrán tener a la mano la información del prestador de servicio, las valoraciones de los clientes anteriores y contactar a los proveedores de forma fácil y directa.

Además los profesionales no necesitan un sitio web para utilizar estos anuncios, y solo pagarán cuando un cliente se comunica, mientras que no hay ningún cargo para las personas que hacen clic en el anuncio.

Otro esfuerzo más de Google para ayudar a las Pymes en Europa es Google Small Business, una herramienta que otorga planes personalizados que incluyen orientación sobre las herramientas adecuadas para cada negocio. Este servicio se lanzó este mes en España, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido, además de que Google también amplió Grow My Store, que ayuda a los minoristas locales a generar tráfico de clientes y mejorar su experiencia de compra.

Esta oferta surge en medio de la creciente competencia entre Amazon y Google, e igualando la condición de que aquellos comerciantes que quieran garantizar una visibilidad destacada en los resultados de búsqueda seguirán pagando por anuncios mientras la cantidad de productos elegibles para mostrarse crece.

[…]

La entrada Google Shopping será gratuito en todo el mundo a partir de mediados de octubre se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/google-shopping-sera-gratuito-en-todo-el-mundo-a-partir-de-mediados-de-octubre/feed/ 1
Cómo está afrontando la afiliación el fin del seguimiento por cookies https://marketing4ecommerce.net/como-esta-afrontando-la-afiliacion-el-fin-del-seguimiento-por-cookies/ https://marketing4ecommerce.net/como-esta-afrontando-la-afiliacion-el-fin-del-seguimiento-por-cookies/#respond Fri, 21 Aug 2020 09:15:05 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=101910 Firefos seguimiento por cookies

Los navegadores están limitando el seguimiento por cookies de campañas para adjudicar resultados.¿Cómo se adapta la Afiliación?[…]

La entrada Cómo está afrontando la afiliación el fin del seguimiento por cookies se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Firefos seguimiento por cookies

Es posible que muy pronto todas las solicitudes de seguimiento, una técnica muy usada en Afiliación para adjudicar resultados a los afiliados, se bloqueen a nivel del navegador. Firefox ya quiere eliminar las cookies generadas a través de redireccionamientos. A largo plazo, esto puede llevar a que los afiliados no puedan ganar dinero con las redes de afiliación que trabajan a través de redireccionamientos.

¿Qué está pasando con el seguimiento por cookies?

Mozilla Firefox ha anunciado su ETP 2.0, su nueva política contra rastreo (Enhanced Tracking Protection 2.0). Cada 24 horas el algoritmo del navegador va a eliminar las cookies utilizadas por las plataformas de afiliados y otros servicios de rastreo. Dicha configuración estará habilitada de forma predeterminada para todos los usuarios del navegador. Por lo tanto, Mozilla pretende evitar que se recopilen datos de los usuarios sin su consentimiento y limitar las posibilidades de rastrear las redirecciones.

Mozilla es una de las primeras empresas en anunciar tales innovaciones, pero es probable que en los próximos meses otras compañías sigan el ejemplo. Así, Safari ya contó sobre una intensa actividad en este ámbito. Google, a su vez, ha prohibido los redireccionamientos secuenciales para los anuncios de Google Ads en Android y planea prohibirlos en otros dispositivos.

¿Qué amenaza supone dicha tendencia para los afiliados?

Hoy en día, la cuota de mercado de Mozilla es relativamente baja (un 8.5%), pero en el caso de que los navegadores más grandes se unan a la tendencia y restrinjan el seguimiento de las redirecciones de otras formas, los efectos negativos se producirán tanto sobre los afiliados como sobre los anunciantes y plataformas de afiliados.

Qué es un redireccionamiento de seguimiento por cookies

Un redireccionamiento de seguimiento es un método de rastreo que transfiere información sobre los clics del publisher al anunciante a través de escalones intermedios. Son éstos los que, en última instancia, pueden verse afectados por las restricciones del navegador.

En general, la cadena funciona así:

  1. El usuario hace clic en el enlace de afiliado que conduce a la página web del anunciante.
  2. Se le redirige al sitio web de la red publicitaria. El sitio web escribe una cookie con el número único de clic en el navegador del usuario y redirige al usuario a la web del anunciante.
  3. El sitio web del anunciante también guarda este mismo valor (el número), a través de los parámetros GET del enlace de afiliado.
  4. Cuando el usuario realiza una acción de conversión, el sitio web del anunciante entrega el valor a la plataforma de afiliados.

Si Firefox elimina las cookies en el segundo paso, será imposible el seguimiento. Sin embargo, estamos seguros de que, en definitiva, la ETP 2.0 de Firefox es uno de los primeros pasos no solo para eliminar las cookies, sino también para prohibir por completo los redireccionamientos de seguimiento. Si es así, ya pronto los afiliados no podrán recibir su recompensa.

¿Qué hacen las redes de afiliados?

Hemos preguntado a una de ellas, Admitad, sobre el tema. Nos comenta que las plataformas de afiliación se ajustan a la realidad de cada momento. Apuntan que en muchas ocasiones las cookies creadas en el momento de una redirección ya no son necesarias para fines de seguimiento. El identificador único de clic, mediante el cual la plataforma determina a qué afiliado hay que pagar la recompensa, se almacena en el lado del anunciante, obviamente con el consentimiento del usuario.

Andrii Yaroshchuk, el Marketing Manager de Admitad España, señala que ellos están apostando por un plugin basado en la tecnología Bounceless Tracking. El seguimiento a través de este complemento funciona de manera diferente de la mencionada antes. Cuando se carga la página web del publisher, los enlaces de afiliados en el lado del usuario se vuelven ordinarios (no afiliados). Al hacer clic en ellos, éste se dirige directamente a la tienda del anunciante. Como resultado, en lugar de pasar por la cadena de redireccionamientos, el usuario va directamente a la tienda. En paralelo, el complemento envía en segundo plano una consulta a Admitad, pero el usuario no la ve. Junto con la consulta se transmiten los datos de identificación de clic y SubId, que se guardan en la base de datos de la plataforma.

Cabe destacar, que a diferencia de otros modelos publicitarios, el marketing de afiliados también trabaja con diferentes tipos de seguimiento que no dependen de las cookies:

  • Integración de servidor a servidor (los datos sobre la acción de conversión registrada se transmiten directamente desde el servidor del anunciante al servidor de la red de afiliado)
  • Integración a través de Google Analytics (en este caso no se utilizan cookies)
  • Integración a través de archivos XML
  • Integración a través de complementos de sistemas para crear sitios web de tiendas en línea (Shop-Script, InSales y otros).
[…]

La entrada Cómo está afrontando la afiliación el fin del seguimiento por cookies se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/como-esta-afrontando-la-afiliacion-el-fin-del-seguimiento-por-cookies/feed/ 0
Jeff Bezos quiere que publiques tu podcast en Amazon: este es su plan para conseguirlo https://marketing4ecommerce.net/archivo/jeff-bezos-quiere-que-publiques-tu-podcast-en-amazon-este-es-su-plan-para-conseguirlo/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/jeff-bezos-quiere-que-publiques-tu-podcast-en-amazon-este-es-su-plan-para-conseguirlo/#respond Wed, 12 Aug 2020 10:36:09 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=101499 Jeff Bezos quiere que publiques tu podcast en Amazon: este es su plan para conseguirlo

Llegan los podcast en Amazon Music y Audible: 55 millones de usuarios podrán disfrutar de estos contenidos…que llegan cargado de polémica.[…]

La entrada Jeff Bezos quiere que publiques tu podcast en Amazon: este es su plan para conseguirlo se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Jeff Bezos quiere que publiques tu podcast en Amazon: este es su plan para conseguirlo

Dia tras día los podcasts incrementan su importancia como uno de los contenidos online clave. Durante los últimos años han experimentado un gran incremento en su popularidad, y las grandes plataformas como Spotify ya se han posicionado para comenzar la guerra por capturar este gran mercado. Entre estas apuestas se encuentra el gigante del retail, ya que pronto también podrás publicar tu podcast en Amazon.

Amazon sigue los pasos de Spotify

Mientras que Apple sigue siendo la fuente más reconocida para podcast de cualquier giro, y Spotify ha reforzado su apuesta por este contenido, incluyendo su oferta de podcasts exclusivos con publicidad personalizada, ahora también se acerca la posibilidad de publicar podcasts en Amazon.

Con esta estrategia Amazon Music podrá expandir aún más su oferta, además de que los podcasts se admitirán de forma nativa en sus altavoces Echo, en lugar de necesitar skills de terceros.

Sin embargo, la nueva oferta de podcast en Amazon no se ha dado a conocer solo porque el gigante del retail permitirá que los podcasters suban su material de forma gratuita a la plataforma, sino por un correo enviado a podcasters que se ha dado a conocer en redes sociales.

[Tweet “¿Censura en Amazon? De acuerdo con su invitación, los podcasts compartidos en Amazon Music no podrán hablar mal de la compañía ni de sus servicios”]

Amazon reveló sus planes para introducir los podcasts en su sección Amazon Music el lunes pasado. Por medio de un correo electrónico enviado a podcasters e incluyendo a periodistas y diversos medios, la compañía declaró que la información que enviaba era “confidencial”, pero no tuvo la precaución de asegurar el acuerdo bajo cláusulas confidenciales antes de revelar la información.

Los podcasters no pueden incluir comentarios negativos sobre Amazon o sus servicios en su contenido

En su correo electrónico, Amazon confirmaba que pronto Amazon Music y Audible (el servicio de audiolibros de Amazon) permitirían transmitir, descargar y suscribirse a podcasts, y que esta función estaría disponible tanto para los clientes Prime como para aquellos que utilizan su servicio de forma gratuita.

Sin embargo, lo verdaderamente sorprendente es que, de acuerdo a The Desk, Amazon solicitó que los creadores de contenidos aceptaran ciertos términos de servicio, incluyendo uno que exige que los programas no pueden incluir comentarios que desacrediten a Amazon o a sus productos.

De acuerdo con esta cláusula, Amazon explica queel contenido no puede incluir publicidad o mensajes que desacrediten o estén dirigidos contra Amazon o cualquiera de sus servicios”.

https://marketing4ecommerce.net/top-podcasts-de-marketing-digital/

Si bien el alcance de los dispositivos de Alexa y el servicio de Amazon Music podría ser un gran atractivo para muchos podcasters, esta cláusula en los términos de la licencia del gigante de internet también podría desanimar a más de uno de ellos, ya que técnicamente a esto puede llamársele censura.

Aún no se sabe con certeza cuándo se lanzará el servicio de podcast en Amazon, pero sin duda su comienzo ya ha dado mucho de qué hablar. ¿Incluirás tu podcast en su plataforma?

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Jeff Bezos quiere que publiques tu podcast en Amazon: este es su plan para conseguirlo se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/jeff-bezos-quiere-que-publiques-tu-podcast-en-amazon-este-es-su-plan-para-conseguirlo/feed/ 0
Google lleva sus lead forms extensions a YouTube: así funcionan https://marketing4ecommerce.net/archivo/google-lead-forms-extensions-youtube/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/google-lead-forms-extensions-youtube/#respond Sun, 09 Aug 2020 13:00:15 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=101385 Google lleva sus lead forms extensions a YouTube: así funcionan

Google extiende los lead forms extensions a YouTube y Display, añade a los formularios nuevos campos y crea formas de automatizar la importación de datos[…]

La entrada Google lleva sus lead forms extensions a YouTube: así funcionan se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Google lleva sus lead forms extensions a YouTube: así funcionan

Google ha estado probando los lead forms extensions en campañas de búsqueda desde el otoño pasado y ahora el gigante de internet quiere que los profesionales del marketing lleven estas extensiones de anuncios a sus campañas de YouTube y Discovery.

Llegan los lead forms extensions a YouTube y Display

Desde su lanzamiento, los lead forms extensions han permitido a los anunciantes crear un sistema de formularios para captar leads por medio del buscador. Estas extensiones permiten que los formularios se completen de forma previa con información de aquellos usuarios que han hecho clic en estos anuncios y que han iniciado sesión con Google.

https://marketing4ecommerce.net/lead-ad-extensions-el-nuevo-formato-de-google-para-captar-leads-desde-el-buscador/

En su anuncio, Google afirma que los lead forms extensions llegarán a las campañas de YouTube y Display a finales de este año, además de que el gigante de internet ha ampliado las opciones de campos disponibles en los formularios con el fin de recopilar más información.

Nuevos campos para los formularios

Ahora, además de poder captar el nombre, correo electrónico, número telefónico y código postal, los anunciantes podrán optar por recopilar en estos formularios la ciudad, el estado, país y la información de contacto comercial, incluyendo el nombre de empresa, cargo, correo electrónico del trabajo y teléfono del trabajo de los usuarios.

Google también ha integrado la opción para agregar preguntas a los formularios con una función de preguntas preestablecidas por vertical de categorías. Por ejemplo, en el sector inmobiliario los anunciantes podrían optar por añadir “¿Qué rango de precios estás buscando?” dentro del formulario que el cliente potencial deberá llenar.

Consideraciones para utilizar lead forms extensions

Para crear y utilizar los lead forms extensions en YouTube, Display y Search, las cuentas de Google Ads deberán estar en un sector o subsector de actividad “no sensible” (es decir, nada de contenido para adultos, redes de afiliados y contenidos relacionados con el alcohol). Puedes conocer todos los requisitos para utilizar las extensiones de formularios de Google en su sitio web oficial.

  • Puedes segmentar el informe de rendimiento por clic y por tipo de conversión
  • El engagement con los formularios no se atribuirá a las acciones que los usuarios realicen posteriormente en tu sitio web, ni tampoco se mostrará en Analytics ya que los usuarios en realidad nunca llegaron a tu sitio.
  • Podrás descargar los leads a un CSV o utilizarlos para automatizar las importaciones de datos de clientes potenciales en tu plataforma de datos de cliente.

Automatización de la importación de datos

[Tweet “Las campañas de #YouTube y #Display de #Google ahora podrán integrar sus formularios de captación de leads, y te decimos cómo utilizarlas”]

Google también anunció que con el fin de ayudar a los anunciantes a optimizar sus campañas para generar leads con mayor probabilidad de conversión, se implementarán soluciones para facilitar la importación de conversión sin conexión de forma más fácil, “simplemente utilizando la información que la gente ya le brinda en sus lead forms extensions”. Además, las tasas de coincidencia de clientes se actualizarán en tiempo real en la interfaz de Google Ads.

Parece que Google por fin ha descifrado el uso correcto de los formularios para captar clientes potenciales: probó las extensiones de formularios en 2010 y cost per leads ads en 2011. Junto con los lead forms extensions, Google busca ayudar a las pequeñas y medianas empresas a capturar y actuar en consecuencia de la información que obtendrán de los clientes potenciales que lograrán captar por medio de sus campañas digitales.

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Google lleva sus lead forms extensions a YouTube: así funcionan se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/google-lead-forms-extensions-youtube/feed/ 0
Google lanza Audio Mixer, una nueva herramienta para crear anuncios de audio https://marketing4ecommerce.net/archivo/google-audio-mixer-anuncios-de-audio/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/google-audio-mixer-anuncios-de-audio/#respond Thu, 06 Aug 2020 13:00:11 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=101322 Google lanza Audio Mixer, una nueva herramienta para crear anuncios de audio

Google presenta nuevas ofertas de anuncios de audio: Brand Lift, audio en Marketplace y Audio Mixer para impulsar el alcance en música, podcast y radio[…]

La entrada Google lanza Audio Mixer, una nueva herramienta para crear anuncios de audio se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Google lanza Audio Mixer, una nueva herramienta para crear anuncios de audio

Durante los últimos años el formato de vídeo ha tenido un gran impulso en prácticamente todas las plataformas en internet, sin embargo, el audio continúa siendo uno de los contenidos con mayor demanda vía online, como es el caso de los podcasts, la radio online y otras formas de audio digital.

De acuerdo con Google “en 2020 se prevé que por primera vez los adultos estadounidenses escuchen más audio digital que radio. A medida que el panorama de audio continúa evolucionando cada vez más hacia el canal digital, los especialistas de marketing tienen más oportunidades de llegar a su audiencia y llamar su atención utilizando este formato que ha sido probado durante mucho tiempo”.

Y para potenciar este tipo de contenido, Google ha anunciado una nueva gama de opciones de publicidad de audio con el fin de que las empresas se unan en esta creciente tendencia de consumo de audio digital, entre las que destaca Audio Mixer, una herramienta que permitirá crear audio ads más fácilmente.

[Tweet “Ahora #Google facilitará la creación de anuncios de audio profesionales para incluir en servicios de streaming de audio, podcast y en altavoces inteligentes”]

Audio Mixer: crea fácilmente anuncios de audio digital

La mayoría de nosotros ponemos música de fondo para ayudarnos a terminar nuestro trabajo y labores diarias, salimos a caminar escuchando nuestro podcast favorito, o estamos interactuando con algún altavoz inteligente, y esa es una oportunidad para llegar al público objetivo que Google quiere ayudar a cubrir con Audio Mixer.

Los anuncios de audio son una forma única de llegar a los clientes cuando no están mirando sus dispositivos, pero siguen interesados en el contenido y son receptivos a los mensajes de marca”, aseguró Google en su comunicado.

Sin embargo, muchas veces crear un anuncio de audio de calidad es una habilidad que no hemos aprendido a desarrollar y contar con servicios profesionales no es una opción para todas las empresas, al menos no en un inicio.

Audio Mixer permite a los especialistas de marketing cargar diferentes pistas, incluyendo música, efectos de sonido y voz, al mismo tiempo que tienen un control total en la edición con el fin de crear un anuncio de audio profesional y con calidad.

Además, Audio Mixer también permite a las marcas y agencias agregar creatividades de visualización complementaria que se mostrarán con las pistas de audio. Una vista previa ofrece a los anunciantes una mejor idea de la experiencia completa que tendrán sus anuncios de audio.

Esta herramienta es intuitiva y fácil de usar, sin importar el nivel de experiencia técnica de quien lo use. Audio Mixer ya está disponible a nivel mundial en Display & Video 360.

https://marketing4ecommerce.net/google-lanza-las-smart-display-campaigns/

Descubre inventarios de Audio en Marketplace

Google también quiere que los anunciantes logren conectarse más fácilmente con los editores de audio y conocer el inventario disponible para sus campañas. Ahora el audio tiene su propia sección en Marketplace, que muestra a los principales socios como son AdsWizz, iHeart, Pandora, SoundCloud, Spotify y TuneIn entre otros.

Además esta herramienta también ofrece información específica sobre el tipo de contenido para distinguir entre música, radio y podcast. Este inventario ya se encuentra disponible para todos los anunciantes desde Marketplace.

Brand Lift de Google ahora ofrece métricas para anuncios de audio

https://marketing4ecommerce.net/google-audio-ads/

Brand Lift de Google es una solución de métricas de anuncios capaz de evaluar el impacto de las campañas publicitarias en cuanto a percepción de marca: a finales de año Brand Lift también se añadirá al inventario de anuncios de audio en Google.

Con esta herramienta los publicistas sabrán cómo influyen las campañas de audio al reconocimiento de marca, la consideración y la intención de compra, además de que permitirá optimizar estos anuncios en base a sus métricas, en conjunto con los resultados de campañas de vídeo y de YouTube.

 

[…]

La entrada Google lanza Audio Mixer, una nueva herramienta para crear anuncios de audio se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/google-audio-mixer-anuncios-de-audio/feed/ 0
Google pagará a redactores para crear contenido de alta calidad y generar una nueva experiencia en Google News https://marketing4ecommerce.net/archivo/google-pagara-redactores-nueva-experiencia/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/google-pagara-redactores-nueva-experiencia/#respond Sun, 28 Jun 2020 13:00:15 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=99677 Google pagará a redactores para generar una nueva experiencia

Tras años de polémica en torno a su sección de noticias, Google pagará a redactores como parte de un programa que promete nuevas experiencias al usuario[…]

La entrada Google pagará a redactores para crear contenido de alta calidad y generar una nueva experiencia en Google News se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Google pagará a redactores para generar una nueva experiencia

Durante un tiempo los gigantes tecnológicos como Facebook y Google han tenido disputas con los medios debido a que en sus plataformas se comparten noticias e información sin que éstos lleguen a ver ganancias por su trabajo o reconocimientos de derecho de autor, sin embargo, el gigante de internet quiere resolver esto de inmediato: Google anunció que pagará a redactores en Australia, Brasil y Alemania con el fin de generar una nueva experiencia en Google News.

Google quiere hacer las paces con los medios, y pagará a redactores para crear una nueva experiencia en Google News y Discover

[Tweet “Australia, Brasil y Alemania serán los primeros mercados en probar el nuevo programa de licencias de “contenido de alta calidad” en #GoogleNews”]

Google asegura que se encuentra creando un “programa de licencias en el que se pagará a redactores por contenido de alta calidad para lanzar una nueva experiencia de noticias que se lanzará a finales de este año”.

Brand Bender, vicepresidente de noticias de Google,   comunicó en el blog oficial de la compañía que este proyecto se lanzará primero en Google News y Discover, y que con este programa se “ayudará a los editores participantes a monetizar su contenido a través de una experiencia de narración mejorada que permite a las personas profundizar en historias más complejas, mantenerse informadas y exponerse a un mundo de diferentes temas e intereses”

La polémica en torno a cómo es que las grandes plataformas, e internet en general, utilizan las noticias y pasan por alto el pagar a redactores ha seguido durante años. Tanto Facebook como el mismo Google han financiado importantes iniciativas de noticias que combinan fondos directos para el periodismo con nuevos productos, investigación y asociaciones.

https://marketing4ecommerce.net/google-esta-cambiando-para-siempre-el-futuro-de-los-medios-de-comunicacion-online/

Sin embargo, algunos editores y reguladores han presionado a Google para que pague por incluir los fragmentos de contenido de noticias en los resultados de búsqueda.

“Si bien, anteriormente financiamos contenido de alta calidad, este programa es un importante paso adelante en la forma en que apoyaremos la creación de este tipo de periodismo, aseguró Bender en su comunicado.

Más visibilidad y audiencia para los medios

Google asegura que pagará a redactores en Alemania, Australia y Brasil “para comenzar”, mientras menciona al Grupo Spiegel de Alemania, inQueensland de Australia e InDaily y Diarios Associados de Brasil como algunos de los editores que participarán.

Además de que Google pagará a redactores para generar esta nueva experiencia en Google News, Bender asegura que “cuando esté disponible, Google también ofrecerá pagar por el acceso gratuito para que los usuarios lean artículos con pagos en el sitio de un editor”, es decir, los redactores obtendrán más audiencia, mientras los lectores podrán leer contenido que normalmente no verían sin suscripción.

Esto puede ser una gran noticia para los redactores, dependiendo los términos: aquellos con marcas más débiles y flujo de ingreso menos diversificado probablemente recibirán cualquier ayuda adicional que Google quiera ofrecer. Y es que el gigante de internet envía usuarios a sitios de noticias más de 24.000 millones de veces al mes.

https://marketing4ecommerce.net/articulo-13-derechos-autor/

Una ventaja que podría ser una restricción

Sin embargo, algunos editores parecen tener una mirada de recelo ahora que Google pagará a los redactores: “Es cierto que la propuesta de Google parece apoyar a las editoriales al otorgar licencias de contenido”,   aseguró un representante de Axel Springer.

“Sin embargo, al mirarla de cerca, tiene el potencial de restringir la diversidad de los medios, ya que Google mantendrá el control sobre los editores con los que se suscriben acuerdos. Una empresa que es claramente dominante, con una cuota de mercado de casi el 98% en la búsqueda móvil en Alemania, no debería tener ese poder”.

No hay que olvidar que el otoño del año pasado Google provocó una protesta en Francia tras anunciar que mostraría resultados de búsqueda de noticias en ese país desprovistas de vistas previas de artículos o fragmentos, en seguimiento a la nueva ley de derechos de autor.

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Google pagará a redactores para crear contenido de alta calidad y generar una nueva experiencia en Google News se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/google-pagara-redactores-nueva-experiencia/feed/ 0
Una sección de TV y “listas para comprar”: las nuevas campañas de vídeo en Google Ads para las plataformas de streaming https://marketing4ecommerce.net/archivo/una-seccion-de-tv-y-listas-para-comprar-las-nuevas-campanas-de-video-en-google-ads-para-las-plataformas-de-streaming/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/una-seccion-de-tv-y-listas-para-comprar-las-nuevas-campanas-de-video-en-google-ads-para-las-plataformas-de-streaming/#respond Mon, 15 Jun 2020 07:18:16 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=99113 Una sección de TV y “listas para comprar”: las nuevas campañas de vídeo en Google Ads para las plataformas de streaming

La nueva sección TV forma parte de las nuevas herramientas en Display y campañas de vídeo en Google Ads para alcanzar a los usuarios del vídeo streaming[…]

La entrada Una sección de TV y “listas para comprar”: las nuevas campañas de vídeo en Google Ads para las plataformas de streaming se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Una sección de TV y “listas para comprar”: las nuevas campañas de vídeo en Google Ads para las plataformas de streaming

La cuarentena a causa del coronavirus ha modificado de forma radical al consumo de medios de entretenimiento, un hecho que se puede comprobar debido a que las principales plataformas de streaming han mostrado increíbles aumentos en su audiencia durante la pandemia.

Este hecho podría tener un gran impacto en los comportamientos de visualización de forma más amplia: de hecho YouTube ha dado a conocer que en áreas en las que la desescalada ya comenzó, los hábitos de visualización no han vuelto a ser los mismos. Para afrontar esta nueva normalidad, se han presentado las nuevas campañas de vídeo en Google Ads, con el fin de alcanzar a los usuarios de plataformas de streaming.

El cambio en el consumo de medios se ha acelerado durante la pandemia

https://marketing4ecommerce.net/como-ha-cambiado-la-forma-de-consumir-cultura-y-ocio-online-en-tiempos-de-coronavirus/

Cada vez un mayor número de personas acceden a contenido de streaming en vivo, mientras que la reproducción de YouTube en televisión se ha incrementado más del 250% año tras año.

Bajo esta premisa es lógico pensar que a medida que más personas se acostumbran a las opciones de streaming de vídeo, su facilidad de acceso y sus ventajas, no volverán a las opciones de los canales tradicionales, lo que podría tener un gran impacto en la inversión publicitaria en un futuro no muy lejano.

De acuerdo con el comunicado de GoogleLa disrupción de los nuevos frentes televisivos y la suspensión de los deportes en vivo están alentando a los anunciantes a cambiar hacia estrategias publicitarias más flexibles y bajo demanda que ofrece la TV conectada. Como consecuencia, muchos anunciantes han acelerado su paso al las campañas de vídeo en Google Ads”.

¿Te imaginas poder integrar campañas de video ads en las principales plataformas de vídeo streaming? Pronto será posible de la mano del gigante de internet, que ha anunciado nuevas opciones de anuncios de vídeo en Google Ads que se alínean con el cambio de consumo en medios.

Campañas de vídeo en Google Ads: una nueva sección de TV 

El primer lugar, con el fin de ayudar a los anunciantes a encontrar mejores ofertas para los objetivos de su campaña, Google creó una nueva sección dedicada a la TV en su marketplaceespecíficamente para publicistas e inventario que permitirá llegar a audiencias de TV a través de dispositivos”.

En estos listados los anunciantes podrán encontrar al mejor socio para maximizar el alcance de su campaña a través de diferentes plataformas de streaming. Además podrán obtener más información sobre cualquier editor, incluyendo insights sobre su rendimiento, su audiencia y su inventario, así como enviar solicitudes de propuestas a los editores que has elegido directamente desde la plataforma.

“Listas para comprar”: las nuevas pujas de anuncios para las plataformas de streaming de vídeo

Además, Google también añadió nuevas opciones llamadas “listas para comprar”, lo que facilita a las marcas ejectuar campañas publicitarias en streaming.

Para los especialistas en marketing que desean omitir el proceso de negociación, hemos trabajado estrechamente con socios como Google Ad Manager, FreeWheel y SpotX, con el fin de agrupar el inventario de los principales editores, junto con las redes de transmisión y de cable, con acuerdos listos para ser ejecutados. Estas ofertas de puja, estarán disponibles para todos los usuarios de Display & Video 360 en Marketplace”, aseguró Google

https://marketing4ecommerce.net/adios-a-los-mid-roll-ads-estos-son-los-molestos-anuncios-de-video-que-no-veras-a-partir-de-agosto/

Estos paquetes estarán disponibles por género, popularidad, estacionalidad, o audiencias y formato. “por ejemplo puedes añadir fácilmente paquetes temáticos disponibles como “Apple TV-padres de familia”

Tanto las listas para comprar campañas de vídeo en Google Ads, como la nueva sección de TV en marketplace de Google estarán disponibles durante las próximas semanas para los anunciantes en Estados Unidos.

 

[…]

La entrada Una sección de TV y “listas para comprar”: las nuevas campañas de vídeo en Google Ads para las plataformas de streaming se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/una-seccion-de-tv-y-listas-para-comprar-las-nuevas-campanas-de-video-en-google-ads-para-las-plataformas-de-streaming/feed/ 0
Los links llegan a los anuncios de llamada de Google https://marketing4ecommerce.net/archivo/los-links-llegan-a-los-anuncios-de-llamada-de-google/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/los-links-llegan-a-los-anuncios-de-llamada-de-google/#respond Tue, 28 Apr 2020 07:58:17 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=96816 call ads de Google

En breve será posible agregar links a los call ads de Google, de forma que los usuarios tengan la opción de visitar los sitios webs de la marca o empresa.[…]

La entrada Los links llegan a los anuncios de llamada de Google se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
call ads de Google

Sabemos que los call ads de Google permiten a los usuarios llamar telefónicamente (y de forma directa) a las empresas. Ahora además, el gigante tecnológico ha anunciado que los anunciantes podrán agregar links de sitios webs en estos call ads o anuncios de llamadas. De esta forma, los consumidores tendrán una forma más de contactar y relacionarse con las empresas, precisamente en este momento que estamos viviendo y en el que el volumen de las llamadas así como los tiempos de espera, se están incrementando notablemente. Por otro lado, las marcas se verán beneficiadas y reducirán el riesgo de una mala experiencia de cliente.

[Tweet “#Google permitirá añadir links a sitios webs en sus call ads”]

Así son los call ads de Google con links añadidos

Los anuncios creados en los anuncios de llamada o call ads están optimizados para mostrarse únicamente en los dispositivos móviles que pueden hacer llamadas (smartphones y en algunos casos tablets).

Estos anuncios son muy flexibles en cuanto al modo en que pueden aparecer. Así, para optimizar los anuncios para móviles y mejorar su rendimiento, algunas de las líneas de texto introducidas al crear la campaña podrían no mostrarse. Del mismo modo, algunas extensiones, que están disponibles para campañas de llamada, se pueden ocultar para aprovechar al máximo el espacio de pantalla más reducido en los dispositivos móviles. Los call ads en general tienen CPC (coste por click) más altos que los anuncios de texto tradicionales, pero pueden tener CPA (coste por adquisición o venta) más bajos.

Al tocar el anuncio de Google cualquier usuario iniciará una llamada telefónica con la marca o empresa del anuncio. Sin embargo ahora, clicando encima del link, podrá también acceder a un determinado sitio web.

Para incluir un enlace al sitio, el anunciante debe agregar la URL deseada en un anuncio nuevo o existente. Es probable que el tamaño del anuncio aumente, según Google “dándole una mayor visibilidad en la página de resultados de búsqueda.” En todo caso la nueva funcionalidad es algo opcional, no obligatorio.

En la siguiente imagen puede verse un call ad tradicional, pero con el añadido del enlace justo debajo de la descripción (en la pestaña que marca “Visit website”). Ese sería su aspecto final en dispositivos móviles.

Links en los call ads de Google

La nueva funcionalidad se suma a otras que se lanzaron anteriormente, como un incremento en el recuento de caracteres de los titulares o descripciones de los anuncios. O el traslado del nombre de la empresa al comienzo del texto de descripción del anuncio.

En este caso, Google tiene claro que la inclusión de links en este tipo de publicidad dará como resultado “menos llamadas accidentales y más clientes potenciales calificados”, especialmente en los casos de medianas o pequeñas empresas que, con menos recursos, pueden ahora mismo estar incrementando los tiempos de espera de las llamadas. Además, incita al consumidor a visitar los sitios web y por tanto interaccionar con las marcas.

Este nuevo formato de call ads ya está disponible.

 

[…]

La entrada Los links llegan a los anuncios de llamada de Google se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/los-links-llegan-a-los-anuncios-de-llamada-de-google/feed/ 0
Google exigirá a todos los anunciantes que acrediten su identidad para poder seguir operando https://marketing4ecommerce.net/archivo/google-exigira-a-todos-los-anunciantes-que-acrediten-su-identidad-para-poder-seguir-operando/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/google-exigira-a-todos-los-anunciantes-que-acrediten-su-identidad-para-poder-seguir-operando/#respond Mon, 27 Apr 2020 11:48:03 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=96810 Página de resultados de búsqueda con anuncios de abrigos. Notificación de Google revela detalles del anunciante: Coat Depot, Inc. en EE.UU. Publicidad digital destacada.

Los anunciantes de Google deberán acreditar quiénes son y en qué país operan. La práctica corresponde al nuevo programa de verificación del gigante tecnológico.[…]

La entrada Google exigirá a todos los anunciantes que acrediten su identidad para poder seguir operando se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Página de resultados de búsqueda con anuncios de abrigos. Notificación de Google revela detalles del anunciante: Coat Depot, Inc. en EE.UU. Publicidad digital destacada.

Si allá por 2018 Google había puesto en marcha una serie de medidas para conseguir que los anunciantes políticos verificasen su identidad antes de publicar anuncios electorales, ahora amplían las reglas a todas las marcas o empresas que quieran anunciarse en su plataforma.

De esta forma todos los anunciantes de Google deben proporcionar información oficial que confirme quiénes son y dónde se encuentran, para que cualquier usuario pueda verlo y de esta forma incrementar la transparencia. Así lo han manifestado en su blog: “Nos comprometemos a brindar a nuestros usuarios transparencia, opciones y control cuando se trata de los anuncios que ven en nuestras plataformas.”

Este cambio, que estaba ya contemplado por el gigante tecnológico antes de la pandemia del Covid-19, se ha acelerado precisamente por la situación actual y parece que se implementará a partir de este verano, primero en Estados Unidos y luego en el resto de mercados en donde opera Google.

[Tweet “#Google exigirá a sus anunciantes información que verifique quiénes son y dónde operan”]

Cómo funcionará el programa de verificación para los anunciantes de Google

Como decíamos, las nuevas medidas de verificación implican una significativa expansión de la transparencia publicitaria de Google y todo un reto para la compañía, que deberá conseguir que todos sus anunciantes activos ejecuten sus campañas aportando previamente una serie de información.

Los anunciantes en cuestión recibirán una alerta por parte de Google, que les informará sobre cuándo deberán presentar su documentación de identificación, y tendrán hasta 30 días para responder al respecto. Una vez enviada esta documentación, deberán completar el programa de verificación, y cuando Google verifique la identidad de cada anunciante, utilizará esa información para mostrarla a los usuarios. Así sabrán en todo momento qué empresa o anunciante está detrás de los anuncios que aparecen en Google y también en Youtube.

El proceso prevé ser largo, así que la fase inicial del programa se centrará en anuncios correspondientes a las siguientes categorías:

  • Promoción de productos, bienes y servicios. Por ejemplo, venta minorista, medios y entretenimiento, viajes o tecnología.
  • Promoción de contenido informativo, educativo o de asesoramiento. Por ejemplo, causas benéficas o sociales, contenidos que promueven recursos educativos o asesoramiento financiero.
  • Promoción de contenido relacionado con industrias reguladas. Por ejemplo, juegos de azar, productos o servicios de atención médica, etc.

Los usuarios de Google podrán conocer la identidad de los anunciantes

La medida beneficiará a todo el ecosistema publicitario, puesto que permitirá detectar intentos de manipulación o usos ilegales de la publicidad, así como la venta de productos falsos o a precios hinchados (un claro ejemplo lo tendríamos en el caso de las mascarillas sanitarias, con las que muchos vendedores intentaron sacar tajada durante esta temporada). De esta forma, tanto la industria de la publicidad como los propios usuarios pueden salir fortalecidos con este nuevo, e inminente, programa de verificación de Google.

 

[…]

La entrada Google exigirá a todos los anunciantes que acrediten su identidad para poder seguir operando se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/google-exigira-a-todos-los-anunciantes-que-acrediten-su-identidad-para-poder-seguir-operando/feed/ 0
Tipos de contenidos, plataformas, antigüedad… Así se monetizan los blogs en España https://marketing4ecommerce.net/archivo/tipos-de-contenidos-plataformas-antiguedad-asi-se-monetizan-los-blogs-en-espana/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/tipos-de-contenidos-plataformas-antiguedad-asi-se-monetizan-los-blogs-en-espana/#comments Fri, 24 Apr 2020 08:03:09 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=96716 A mayor edad mayores ingresos: así se monetizan los blogs en España

¿En plataforma gratuita o con dominio propio? ¿Qué tipo de publicidad se integra? ¿Es necesario el SEO?: Así se monetizan los blogs en España[…]

La entrada Tipos de contenidos, plataformas, antigüedad… Así se monetizan los blogs en España se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
A mayor edad mayores ingresos: así se monetizan los blogs en España

Una realidad dentro del mundo del marketing digital es que los anunciantes no pueden vivir sin los creadores de contenido y viceversa. Los blogs son una parte fundamental de este ecosistema ya que los webmasters y creadores monetizan los blogs y logran ganancias mientras los anunciantes pueden llegar a su público objetivo por medio de contenido interesante y que aporta valor a sus consumidores.

Para aclarar cómo se monetizan estos blogs en España, Publisuites nos ha compartido su estudio de blogging que a través de una encuesta realizada a 657 bloggers de diciembre de 2019 a febrero de 2020, en el que ha logrado obtener conclusiones interesantes.

Cómo se monetizan los blogs en España

El 64,6% de los encuestados genera ingresos con su blog. Para ellos, las principales vías para monetizar los blogs son:

  • Venta de post patrocinados (42,01%)
  • Adsense (40,64%)
  • Afiliación (29,07%)

En relación con la cantidad de dinero ingresado:

  • El 49,90% ingresa menos de 50 euros mensuales
  • Un 40,40% ingresa entre 100 y 1.000 euros
  • El 8,30% logra ingresar entre 1.000 y 5.000 euros
  • Solo un 1,40% ingresa más de 5.000 euros mensuales

Sin embargo, hay una relación entre la edad del blog y su monetización. El estudio señala que, entre los blogs con un año o menos de actividad, solo un 33% lo monetiza, y de ellos, solo un 17% ingresa más de 100 euros al mes.

Entre los blogs que cuentan con entre 1 y 5 años de actividad, un 64% son monetizados, y un 47% de ellos ingresa más de 100 euros al mes. Y por último, de los blogs con más de 5 años de actividad, un 79% se monetiza, mientras que más de la mitad (58%) ingresa más de 100 euros por mes.

Esto abre el debate sobre cuánto tiempo es necesario para rentabilizar un blog. De acuerdo con los resultados de este estudio, se deduce que a mayor edad se podrán generar más o menos ingresos, sin embargo dependerá del tipo y la calidad del contenido entre otros factores.

Contenidos de los blogs con más ingresos

El estudio de Publisuites destaca que los bloggers que ingresan más de 1.000€ al mes combinan distintas formas de monetización, pero además, tratan un tipo concreto de contenidos. Las categorías que consiguen superar esa barrera de ingresos son:

  • Marketing e Internet
  • Maternidad
  • Educación
  • Viajes y Turismo
  • Deportes y Salud
  • Tecnología
  • Ofertas
  • Contenidos para adultos

El 85% de estos blogs combina distintas formas de monetización (venta de posts patrocinados, Adsense, Afiliación, infoproductos…)

Blog gratuito o con dominio propio

Una de las grandes preguntas al iniciar un blog es si es posible monetizar un blog gratuito. El estudio señala que del 30% de los casos estudiados que fueron creados en Blogger o WordPress.com, un 52% lo monetiza, mientras un 23% de ellos logra ingresos por más de 100 euros mensuales.

Por supuesto que esto comprueba que es mayor el porcentaje de blogs monetizados usando WordPress.org, y que hay más bloggers que ingresan más de 100 euros al mes utilizando esta plataforma.

https://marketing4ecommerce.net/plataformas-para-crear-un-blog-gratis-efectivo/

Frecuencia de publicación

El 85% de los bloggers encuestados se preocupa por el posicionamiento SEO de su blog, pero solo un 25,70% de ellos utiliza un calendario editorial para planificar su contenido.

Entre aquellos que utilizan el calendario editorial:

  • El 17% publica diariamente
  • Un 47% realiza publicaciones de forma semanal
  • 16% publica cada quince días
  • El 12% postea de forma mensual
  • 7% publica solo cuando puede.

El SEO y la monetización

A pesar de que el 15% de los encuestados señaló que no se preocupa por su posicionamiento SEO, de ellos un 40% lo monetiza, y de hecho un 27% logra ingresos de más de 100 euros al mes.

Esto no significa que no debes preocuparte por el posicionamiento orgánico de tu blog, y es que a pesar de que el estudio muestra que es posible monetizar un blog sin tener ciertos aspectos del SEO, también se muestra que entre más referencias tenga tu web, y más trabajada esté, más autoridad tendrá dentro del sector, y esto significa más oportunidades de convertir mejor.

 

[…]

La entrada Tipos de contenidos, plataformas, antigüedad… Así se monetizan los blogs en España se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/tipos-de-contenidos-plataformas-antiguedad-asi-se-monetizan-los-blogs-en-espana/feed/ 1
Revolución en Google Shopping: cualquier negocio podrá anunciar sus productos… sin coste https://marketing4ecommerce.net/revolucion-en-google-shopping-cualquier-negocio-podra-anunciar-sus-productos-sin-coste/ https://marketing4ecommerce.net/revolucion-en-google-shopping-cualquier-negocio-podra-anunciar-sus-productos-sin-coste/#respond Tue, 21 Apr 2020 13:00:49 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=96620 Revolución en Google Shopping: cualquier negocio podrá anunciar sus productos... sin coste

Se avecina un gran cambio en Google Shopping: de ahora en adelante cualquier negocio que venta productos online podrá añadir su catálogo totalmente gratis.[…]

La entrada Revolución en Google Shopping: cualquier negocio podrá anunciar sus productos… sin coste se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Revolución en Google Shopping: cualquier negocio podrá anunciar sus productos... sin coste

Google ha decidido realizar un cambio significativo: desde la próxima semana cualquier negocio que venda vía online en Estados Unidos, no importando su tamaño o vertical, podrá incluir su inventario de forma gratuita en Google Shopping por primera vez tras 8 años de existencia.

Cualquier negocio podrá anunciar sus productos en Google Shopping

Tal y como ha explicado la compañía, durante los próximos días, cualquiera que tenga un eCommerce o administre una tienda en un marketplace puede colocar sus productos en Google Shopping sin ningún coste. Sin embargo aquellos negocios que quieran contar con una mejor ubicación como los listados promocionados sí tendrán que pagar.

Lo que estamos viendo es que existen muchos minoristas y pequeñas empresas que están listas para mostrar sus productos a los consumidores, sin embargo aún no tienen una buena forma de conectarse digitalmente con ellos”, comentó a The Verge Bill Ready, presidente de comercio de Google.

Creemos que con este cambio ayudaremos a muchos más consumidores a encontrar lo que están buscando, pero también ayudará a brindar un alivio necesario para el ecosistema minorista y de pequeñas empresas”.

Si bien Ready aseguró que Google ha estado trabajando en estos cambios durante algún tiempo, la pandemia de coronavirus ha presionado al gigante de internet a acelerar sus planes.

[Tweet “Google quiere ayudar a los comerciantes a conectar con los consumidores: #GoogleShopping incluirá anuncios gratis.”]

[Actualización 05/05/2020] Google, a través de Merchant Center en España, ha empezado a enviar notificaciones avisando de la puesta en marcha de este nuevo servicio gratuito

Google quiere competir contra el inmenso alcance de Amazon

En un panorama en el que las ventas online se han disparado alrededor del mundo a causa del confinamiento, en el que Amazon y otros retailers online ganan participación en la búsqueda de productos, compras online y publicidad… Google no quiere quedarse atrás.

https://marketing4ecommerce.net/los-marketplaces-ya-son-la-principal-fuente-de-informacion-sobre-productos-para-dos-de-cada-tres-compradores-online/

Esta medida de lanzar gratuitamente Google Shopping para cualquier empresa o tienda online es el último esfuerzo del gigante de internet para revitalizar su servicio de compras que ha sido eclipsado de forma histórica por Amazon, el marketplace en el que la mayoría de los consumidores online comienzan a buscar productos y en el que los comerciantes quieren destacar.

Al adoptar un sistema gratuito, Google espera que más comerciantes incluyan sus productos en Google Shopping, lo que atraerá más consumidores, y en última instancia, logrará aumentar los ingresos publicitarios a medida que los comerciantes compitan por mejores posiciones en el listado.

Esta medida es una apuesta en la que Google podría tener pérdidas de ingresos publicitarios a corto plazo, pero podría conducir a la afluencia de nuevos clientes a futuro.

Nuevas alianzas con PayPal y Shopify

https://marketing4ecommerce.net/portatiles-5-estrellas-de-amazon-que-deberias-comprar/

La nueva opción gratuita en Google Shopping entrará en vigor a partir del 27 de abril en Estados Unidos, y esta misma oferta se lanzará al resto del mundo en el transcurso de los próximos meses.

Los clientes existentes podrán integrar sus inventarios completos y solo pagar en caso de querer promocionar algunos productos en la plataforma, y los nuevos usuarios ahora podrán solicitar integrar parte de su catálogo en Google Merchant Center.

Además, Google se ha asociado con PayPal para atraer a más comerciantes a la plataforma al permitirles vincular sus cuentas para aceptar pagos online. Google también está trabajando con empresas de gestión de inventario como Shopify y WooCommerce para garantizar que las empresas que operan en sitios web propios puedan cambiar rápidamente a vender en Google Shopping.

 

[…]

La entrada Revolución en Google Shopping: cualquier negocio podrá anunciar sus productos… sin coste se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/revolucion-en-google-shopping-cualquier-negocio-podra-anunciar-sus-productos-sin-coste/feed/ 0
Llegan las imágenes de producto en 3D y AR en Google: una nueva oportunidad para vender (más) https://marketing4ecommerce.net/llegan-las-imagenes-de-producto-en-3d-y-ar-en-google-una-nueva-oportunidad-para-vender-mas/ https://marketing4ecommerce.net/llegan-las-imagenes-de-producto-en-3d-y-ar-en-google-una-nueva-oportunidad-para-vender-mas/#respond Thu, 27 Feb 2020 14:00:19 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=94217 Llegan las imágenes de producto en 3D y AR en Google: una nueva oportunidad para vender (más)

Google va más allá con sus imágenes de producto en 3D y realidad aumentada. Ahora las marcas pueden integrarlos en sus resultados de búsqueda.[…]

La entrada Llegan las imágenes de producto en 3D y AR en Google: una nueva oportunidad para vender (más) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Llegan las imágenes de producto en 3D y AR en Google: una nueva oportunidad para vender (más)

Las imágenes de producto en 3D así como las experiencias en realidad aumentada han logrado acercar a los consumidores online una nueva experiencia que es mucho más atractiva, ya que les permite conocer más detalles del artículo que quieren comprar.

Las experiencias AR mejoran los resultados de búsqueda en Google

Google está seguro de que estas experiencias inmersivas logran cautivar a sus usuarios.

Lo ha constatado desde el año pasado en que integró los anuncios de imágenes de producto en 3D en su buscador, con los que los consumidores han podido interactuar con los productos antes de adquirirlos.

[Tweet “Llegan las nuevas imágenes de producto #3D y #AR a la búsqueda de #Google”]

De hecho, desde entonces es posible buscar muchos términos que no son necesariamente comerciales, como “tiburón” en 3D directamente en la búsqueda de Google, y luego verlos en tu propio entorno como objetos de realidad aumentada, tal y como en los siguientes ejemplos:

Ahora la apuesta de Google hacia las imágenes de producto en 3D va más allá, ya que cualquiera podrá integrarlos en sus sitios web y que aparezcan en los resultados de búsqueda.

Las imágenes de producto en 3D de Google aparecen en algunos eCommerce

Como ha descubierto recientemente el consultor especializado en el algoritmo de Google de G-Squared Interactive, Glenn Gabe, la marca Burberry ha añadido una vista en 3D de sus bolsos en los resultados de búsqueda en Google.

Una vez que el usuario ha hecho clic en la vista en 3D, Google mostrará la imagen utilizando realidad aumentada (AR por sus siglas en inglés), tal como si estuviera frente a ti.

Además puedes verlo en cualquier posición: girar la bolsa y ver sus diferentes ángulos fácilmente.

Puedes integrar este tipo de resultados con imágenes de producto en 3D con el siguiente código que Google ha compartido:

La experiencia inmersiva del 3D y la realidad aumentada ayudan al proceso de compra online

Cada vez son más las aplicaciones que son compatibles con la realidad aumentada, y lo que comenzó como una opción para permitir a los consumidores ver cómo se ven los muebles en su casa o probar algún tipo de maquillaje, ahora se extiende a casi cualquier producto que se venda vía online, un impulso que Google ha tomado al habilitar este tipo de capacidades en serp para mejorar la experiencia en las búsquedas comerciales.

https://marketing4ecommerce.net/realidad-aumentada-para-probarte-maquillaje-la-nueva-apuesta-de-youtube-por-las-experiencias-inmersivas/

De hecho Google ha insistido en los últimos meses en que la búsqueda de imágenes es algo que los desarrolladores, webmaster y expertos SEO deben prestar más atención, ya que es una forma estupenda para que los usuarios descubran nuevo contenido e información, y por supuesto que atraerá no solo miradas, sino conversiones.

Ahora, como Burberry, los minoristas tienen una nueva opción para atraer a los usuarios, y con las imágenes de producto en 3D directamente en búsqueda podrán aumentar sus ventas, además de incrementar la experiencia de usuario, ya que son sumamente divertidas.

 

[…]

La entrada Llegan las imágenes de producto en 3D y AR en Google: una nueva oportunidad para vender (más) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/llegan-las-imagenes-de-producto-en-3d-y-ar-en-google-una-nueva-oportunidad-para-vender-mas/feed/ 0
Cómo hacer campañas en la nueva herramienta publicitaria de TikTok https://marketing4ecommerce.net/archivo/como-hacer-campanas-en-la-herramienta-publicitaria-de-tiktok/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/como-hacer-campanas-en-la-herramienta-publicitaria-de-tiktok/#respond Wed, 29 Jan 2020 09:36:12 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=92829 herramienta publicitaria de tiktok

La herramienta publicitaria de TikTok en modo self serve ya está disponible en España: te contamos cómo funciona y qué opciones ofrece para crear campañas.[…]

La entrada Cómo hacer campañas en la nueva herramienta publicitaria de TikTok se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
herramienta publicitaria de tiktok

Si estás leyendo esto es que eres un marketer digital así que no te vamos a volver a hablar del crecimiento meteórico de la app de Tik Tok si no de que  ya se ha abierto la veda: ¡la beta de la plataforma publicitaria self serve ya está disponible en España! Esto permitirá al fin probar si todo el hype que existe alrededor de esta aplicación se traduce también en ROAS positivos y en sacarle partido a nuestros presupuestos de marketing.

La diferencia entre las campañas de esta plataforma y las que ya se podían hacer en Tik Tok ads hasta ahora en nuestro país son principalmente:

  • Nos permite realizar inversiones mucho más modestas para poder probar la eficiencia publicitaria de este canal de una forma más controlada.
  • El modelo de precio pasa de ser un fijo o un CPM a un CPC o un oCPC (CPM y CPV aún están en beta)

Para este tipo de campañas solamente podemos usar el formato vídeo in feed, si queremos acceder a otro tipo de formatos como el Brand takeover,Top view o el Hashtag Challenge (entre otros) tendremos que contar con una agencia partner en Tik Tok ADs. En cuanto a objetivos de campaña, bajo este modelo, sí podemos orientarlas a performance, como tráfico, conversiones y app installs. Otros objetivos como Reach o Video Views de momento solo están disponibles en Japón y USA

A nivel estructural es muy similar a otras plataformas self serve de Paid Social, esto es: 

  • Campaña: donde configuras objetivo y opcionalmente budget (como el CBO de Facebook)
  • Ad Groups: donde configuras target y presupuesto y dentro de los cuales puedes incluir varios anuncios. 
  • Ad: Si tienes varios puedes testar el performance de cada uno de ellos.

En cuanto a emplazamientos en España todavía no hay Tik Tok Audience placement, similar a la GDN o a Facebook Audience network, pero seguro que no se hace esperar. Los que sí están disponibles como emplazamiento son otras apps de la misma matriz como Topbuzz o News Republic.

En cuanto al targeting tenemos todas estas posibilidades:

  • Género
  • Zona geográfica
  • Edad (según restricciones legales por país)
  • Idioma
  • Sistema operativo
  • Operador de telefonía
  • Tipo de conexión
  • Tipo de dispositivo
  • Intereses
  • Audiencias personalizadas para inclusión o exclusión, en base a Device ID solamente (IDFA/GAID)
  • Audiencias similares o lookalikes

https://marketing4ecommerce.net/top-musers-tiktokers-espanoles-con-mas-seguidores-en-musical-ly-tiktok/

Nuevas herramientas de edición y creación de vídeo

Desde la plataforma de Tik Tok también se apuesta por herramientas internas de edición de creatividades y creación de vídeo. Si ya en otras plataformas el vídeo es el rey en este caso el vídeo es el emperador, el monarca con poder absoluto.

En concreto contiene 3 herramientas muy potentes: una de transformación de imágenes en vídeo, otra de detección automática de imágenes de alta calidad para generar un vídeo solo facilitando una landing page (a la que se le añade música con copyright de Tik Tok Ads) y una tercera que también permite seleccionar  entre más de 300 piezas gratuitas de música que cubren 11 géneros.

A nivel de anuncio también es importante destacar que es posible vincularlo con dos elementos únicos de esta plataforma, la categoría y los ad tags.  La categoría servirá para describir el producto anunciado, ayudando al algoritmo a la hora de mostrar el ad. Los Ad Tags por su lado son palabras clave que describen el producto y pueden añadirse hasta 20. No deben confundirse con las categorías de intereses que son características que definen a la audiencia objetivo, no al producto. 

https://marketing4ecommerce.net/marcas-en-tiktok-como-adaptarse-al-auge-de-tiktok-y-no-fracasar-en-el-intento/

Además cuentan con un pixel de seguimiento de campañas para eventos en web y están asociados con los partners de medición in-app más conocidos, como Appsflyer, Adjust o Kochava.

Si hasta ahora suena bien seguro que a los optimizadores os aliviará saber que además cuenta también con herramientas de creación rápida como botones de duplicado y ediciones a bulk. 

¿Será este el año del boom publicitario de Tik Tok? En vista de la buena pinta de la plataforma self serve de anuncios todo parece indicar que este es el nuevo challenge del gigante chino. 

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Cómo hacer campañas en la nueva herramienta publicitaria de TikTok se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/como-hacer-campanas-en-la-herramienta-publicitaria-de-tiktok/feed/ 0
Los podcasts exclusivos de Spotify incluirán publicidad personalizada en función del usuario https://marketing4ecommerce.net/archivo/podcasts-exclusivos-de-spotify-incluiran-publicidad-personalizada/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/podcasts-exclusivos-de-spotify-incluiran-publicidad-personalizada/#respond Tue, 14 Jan 2020 06:30:53 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=92144 Los podcasts exclusivos de Spotify incluirán publicidad personalizada en función del usuario

Llega la nueva tecnología de publicidad para los podcasts exclusivos de Spotify, que además proporcionará métricas nunca antes vistas en este formato.[…]

La entrada Los podcasts exclusivos de Spotify incluirán publicidad personalizada en función del usuario se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Los podcasts exclusivos de Spotify incluirán publicidad personalizada en función del usuario

Spotify ha logrado replantear su modelo de negocio gracias a su apuesta por los podcasts, que a medida que ganan más popularidad se convierten en una gran vía de monetización. Ahora la compañía acaba de anunciar el lanzamiento de Streaming Ad Insertion, una herramienta que insertará publicidad en los podcasts exclusivos de Spotify.

Streaming Ad Insertion permitirá personalizar los anuncios en podcasts exclusivos de Spotify

2019 fue un gran año para Spotify en gran parte gracias a los podcast: la compañía realizó una gran inversión para acelerar el crecimiento de este formato. Una apuesta que ha dado frutos ya que el tiempo invertido en escucha de audio en Spotify se incrementó hasta nuevos máximos históricos, y tan solo en el tercer trimestre del año pasado el consumo de podcast aumentó un 39% en su plataforma.

En este sentido, el formato Streaming Ad Insertion detrás de Spotify Podcast Ads, el formato publicitario que la compañía ha planeado desde hace meses, podrá ofrecer una suite de herramientas de planificación, informes y medición para los podcasts exclusivos de Spotify. Entre estos datos se incluyen las impresiones de anuncio, la frecuencia, es decir, el número de veces que el usuario ha escuchado el anuncio, el alcance y datos de perfilado de la audiencia, como es el tipo de dispositivo desde donde se conecta, la edad o su sexo.

https://marketing4ecommerce.net/spotify-ya-apuesta-potencial-publicitario-los-podcasts/

Spotify asegura que es la primera vez que este tipo de métricas e información estarán disponibles, tanto para anunciantes como para los creadores de podcast exclusivos de Spotify. Pero hay algo más importante:  la tecnología de SAI hará que los anuncios en podcasts sean orientables, es decir, relevantes para las personas a las que son dirigidos.

La idea es transformar los anuncios tradicionales y crear una experiencia más atractiva

Hasta ahora, los anuncios en podcasts eran más como la publicidad tradicional, que es lanzada independientemente de quien esté escuchando en ese momento. Ahora, este tipo de anuncios serán mucho más adecuados y apegados a la publicidad online, es decir, personalizada en función del contenido que estamos leyendo o del vídeo que estamos viendo.

Con esta estrategia, Spotify señala que la experiencia publicitaria del podcast será mucho más personalizada para los fans, con lo que los creadores de contenido podrán monetizar mejor su contenido y por supuesto, sus ganancias, además de que las marcas llegarán claramente a su público objetivo mejorando su inversión.

[Tweet “Anuncios más personalizados y con mejores métricas: conoce los nuevos anuncios en #podcasts de #Spotify”]

Pero la apuesta de Spotify no para aquí: tal y como te explicamos en mayo de 2019, la compañía ha estado probando una nueva herramienta que pronto agregará interactividad a la publicidad. Así, los usuarios podrán interactuar directamente con los anuncios que se integren con los podcasts exclusivos de Spotify por medio de la tecnología de voz.

Estamos realmente entusiasmados con lo que esto significa, no solo para Spotify, sino también para la industria del podcast en general”, aseguró la compañía. Si bien la tecnología SAI estará disponible en un inicio solo para los podcasts exclusivos de Spotify, la idea es que en un futuro cercano estarán disponibles para cualquiera.

De acuerdo con Spotify el 81% de los oyentes han realizado alguna acción tras escuchar cualquier anuncio de audio durante un podcast: esto significa que los anuncios de podcast ya son suficientemente efectivos para permitir a los creadores generar más ganancias con su arduo trabajo. Con SAI, Spotify quiere transformar un formato que ha sido tradicionalmente estático, creando una experiencia más personalizada y atractiva, que no solo mejorará el alcance y las cifras, sino que impactará al publico ideal, y permitirá a las marcas conocerlo a fondo.

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Los podcasts exclusivos de Spotify incluirán publicidad personalizada en función del usuario se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/podcasts-exclusivos-de-spotify-incluiran-publicidad-personalizada/feed/ 0
Adiós, Teletexto: historia de la tecnología que preparó al gran público para la revolución web https://marketing4ecommerce.net/teletexto-el-principio-del-fin-del-primer-internet/ https://marketing4ecommerce.net/teletexto-el-principio-del-fin-del-primer-internet/#respond Fri, 10 Jan 2020 08:07:32 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=91804 Teletexto

La cadena británica BBC anunciaba hace días el fin de una de sus tecnologías más famosas y utilizadas de todos los tiempos, el Teletexto.[…]

La entrada Adiós, Teletexto: historia de la tecnología que preparó al gran público para la revolución web se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Teletexto

La cadena británica BBC, que había creado el Teletexto en los años 70 del siglo pasado, ha anunciado hace unos días el fin del mismo. Se cierra así una especie de ciclo de 45 años de historia, aunque en el caso de España el Teletexto es un poco más joven; no llegó hasta el año 1988.

[Tweet “La #BBC anuncia el fin del #Teletexto y cierra el ciclo que abrió hace ya más de 4 décadas”]

Damos por hecho que todo el mundo sabe o recuerda lo que es el Teletexto. El que no, que levante la mano. En todo caso, para aquellos más olvidadizos queremos hacer un repaso por este sistema hoy rudimentario, pero que en su momento gozó de gran éxito y fue un precursor de Internet.

Breve historia del Teletexto

Lo tenía todo: noticias, programación de televisión, clasificaciones deportivas, etc. Lo recordarás sobre todo por su diseño básico con textos y colores llamativos: rojos, verdes, azules, amarillos… Algunos incluso se convirtieron en códigos. Por ejemplo, el color rosa solía utilizarse para la parte de contenidos eróticos. Y es que sí, el Teletexto también contaba con una sección de anuncios de líneas eróticas.

Diseño y apariencia del Teletexto en España

La historia comenzó, como decíamos, en la BBC. La cadena británica lanzó por primera vez en 1974 esta tecnología que por aquel entonces se llamaba Ceefax y que posteriormente comenzaría a utilizar el nombre actual de Teletexto, derivado del servicio alternativo desarrollado por Oracle. Ya en la década de los 90, la cadena apostaría por el sistema de “botón rojo”, una tecnología parecida que muestra al usuario información en forma de texto al pulsar el botón rojo del mando a distancia, especialmente noticias relacionadas con los canales BBC News y BBC Sport.

En España llegaría a finales de los 80 a través de la televisión pública (TVE), para instalarse ya en los 90 en las privadas Antena 3 y Telecinco. El modelo original, una variante del desarrollado por Oracle, comienza por la página 100 y abarca normalmente hasta la 899. En todas ellas se incluyen secciones varias como noticias, deportes, servicios, etc.

Pero este servicio gratuito que nos ha acompañado en las últimas décadas tiene su fin muy cerca. Aunque en España aún funciona (de hecho, en la actualidad el 99,3% de los hogares españoles todavía lo tienen y 2,3 millones de personas lo consultan diariamente), la BBC anunciaba días atrás que dejará de ofrecer el servicio de botón rojo, heredero del Teletexto tradicional.

Teletexto, la tecnología que anticipó el impacto de Internet

Antes de la web, el Teletexto era una forma rápida y fácil de consultar algunas cosas. Además de su tremendo éxito y popularidad (la BBC estimaba 2 millones de usuarios semanales solo en su cadena), la tecnología fue la antesala de Internet.

Las páginas tardaban lo suyo en cargar, y sin embargo permitían estar al tanto de lo que sucedía, conocer información sobre noticias, resultados de partidos de fútbol, por ejemplo, o sobre la parrilla televisiva. ¿Quién no ha dejado el VHS grabando cuando sabía que esa noche ponían uno de sus programas favoritos? Parece que todo ello está en las antípodas de la era digital, y sin embargo solo han pasado unas pocas décadas.

El Teletexto iba incluso más allá. Había gente que llegó a utilizarlo para chatear y hacer amigos a distancia, para anunciarse (si os metéis hoy en día aún podréis ver bastante publicidad) o para consultar ofertas de trabajo. Una forma anacrónica de los actuales Tinder, Google o Linkedin, por ejemplo. De alguna forma esta tecnología avanzó el éxito de los social media y nos preparó para ello. 

Sea como fuere, el Teletexto sin duda alguna marcó una época y aunque sigue en uso, queramos o no, pronto se apagará para siempre.

 

[…]

La entrada Adiós, Teletexto: historia de la tecnología que preparó al gran público para la revolución web se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/teletexto-el-principio-del-fin-del-primer-internet/feed/ 0
Cómo hacer un podcast (gratis!), paso a paso https://marketing4ecommerce.net/como-hacer-un-podcast-gratis-paso-a-paso/ https://marketing4ecommerce.net/como-hacer-un-podcast-gratis-paso-a-paso/#respond Fri, 27 Dec 2019 08:49:58 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=79886 cómo hacer un podcast

Tienes la creatividad, la idea, y nosotros te decimos cómo hacer un podcast, y lo mejor, cómo subirlo a las diferentes plataformas.[…]

La entrada Cómo hacer un podcast (gratis!), paso a paso se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
cómo hacer un podcast

En Marketing4eCommerce acabamos de crear nuestro podcast, por lo que tenemos muy recientes todas las decisiones que hemos tomado para arrancarlo. Y como además de científicos somos muy generosos, queremos compartir los pasos que hay que dar para hacer un podcast lo más sencillo y económico posible.

Puedes ver nuestro tutorial de la mano de Rubén Bastón que te lleva por los intrincados caminos del podcasting en el siguiente vídeo:

Qué es un podcast

El término podcast se refiere a una emisión en play on demand, es decir, las personas lo buscan y lo reproducen o se lo descargan para escucharlo dónde y cuándo quieran, además puede ser bajo suscripción, o no.

Pero existe un gran problema al hacer un podcast y es que hay una gran diversidad de plataformas. Por ejemplo, si vas a grabar un vídeo, los emites en YouTube, pero en el caso de los podcast existen muchas plataformas diferentes donde acceden los usuarios a consumir contenido…y obviamente hay que tratar de estar en los máximos posibles.

Por qué deberías hacer un podcast ahora

Bueno, sabemos que los podcast no son nada nuevos, de hecho ya eran bastante conocidos allá por 2007 a 2010, pero estamos hablando de una cuestión de time to market. Vivimos en la que parece ser por fin la eclosión del formato podcast.

En Estados Unidos es un formato totalmente mainstream, conocido y respetado a todos los niveles de público, y cuentan con verdaderas estrellas ofreciendo su contenido sonoro.

En España se está popularizando mucho su contenido, y por ahora es empujado por programas de radio o TV como Nadie Sabe Nada, La Resistencia o el poder de comunicación de Grupo PRISA con Podium Podcast.

Esto nos da una idea del crecimiento de su popularidad, a medida que las apps para escuchar podcast se han incorporado como nativas en iPhone y Android que pueden ser escuchadas en Spotify.

[Tweet “Te llevamos paso a paso a crear, editar y publicar tu primer #podcast gratuito”]

La clave para hacer un podcast en este momento: la eclosión móvil

Para nadie es un secreto que el móvil se posiciona como el dispositivo en el que cada vez más personas consumen contenido…incluyendo podcast. Este es un formato atractivo ya que tiene una experiencia de consumo diferente a otras: permite su consumo en segundo plano mientras estás en el transporte, conduces, haces deporte, en la oficina, mientras cocinas o prácticamente donde sea.

https://marketing4ecommerce.net/top-podcasts-de-marketing-digital/

Qué necesitas para comenzar un podcast

Por supuesto que lo primero que deberás tener en claro es la idea, un tema central que desarrollarás con toda tu creatividad, pero tras ello lo que necesitas es:

Micrófono

Puedes ver a los podcasters profesionales en un estudio de grabación profesional, con micros profesionales e inclusive mesas de mezclas. Obviamente eso es lo ideal debido a la buena calidad de sonido, aislamiento y opciones de edición, pero puedes hacer un podcast con muchísimo menos.

Nosotros comenzamos pensando utilizar los micros de pinza, y al final vimos que estos micros graban muy bajo cuando solo es audio…y que los superan en calidad el micrófono de los auriculares del iPhone.

Programa para grabación

Si grabas conversaciones a distancia, Skype cuenta con una opción de grabar la conversación que es muy útil. Si estás en persona, puedes probar con un integrador de dos minijacks con el que podrás integrar ambos micros al móvil y se puede grabar sin ningún problema con el programa de notas de voz.

Después solo tendrás que exportarlo al programa de edición que uses, además de que también puedes grabar con el programa de edición directamente.

Programa de edición

El más conocido y gratuito es Audacity, que es un software libre y muy fácil de usar. Si trabajas con Mac, encuentras nativo el Garage Band, que está pensado para edición musical pero para algo tan “sencillo” como un podcast también vale.

Si ya has pagado cualquier licencia de editor de vídeo, como Camtasia, Premiere de Adobe o Final Cut para Mac ¡también sirve para audio!, siempre habrá opción de exportar solo el audio.

Formato para subir el podcast

Ninguna plataforma quiere que subas archivos super grandes en .wav, así que el estándar es mp3. Si no lo tienes en ese formato, quizás debas contar con un conversor. En nuestro caso utilizamos el Online Audio Converter, que es gratis.

¡Cuidado al normalizar el audio!

Hay una tarea que suele dejarse pasar desapercibida para quienes inician en este apasionante mundo del podcasting (y que se sufre bastante en el oído) y esa es la de normalizar el sonido del podcast.

Un podcast que no ha sido normalizado es ese en el que se notan saltos de intensidad del volumen entre partes: de una canción a una voz, de locución de uno a locución de otro….una catástrofe. Para evitarlo hay una función que es “Normalizar audio”, y que se refiere a “igualarlo”, es decir sube lo bajo y baja lo alto.

Audacity tiene una función para normalizar pero nuestra experiencia es que no logra un resultado muy satisfactorio. José Carlos Cortizo, de En Digital nos recomendó el programa Auphonic, y es bastante bueno, además de que permite hasta 2 horas gratis al mes.

Si lo prefieres, hay programas específicos gratis que puedes encontrar, nosotros probamos en Mac MP3 Normalizer, pero los hay específicos para PC como MP3 Gain.

Dónde subir tu recién creado podcast

Ya tienes tema, ya tienes el primer episodio grabado, editado, pasado a mp3 y normalizado, y ¿ahora qué? Como decíamos anteriormente, lo peor del mundo del podcast es su dispersión. Los principales canales a los que acceden los usuarios para escuchar podcast son:

  • Apple Podcast: la app nativa de iPhone
  • Google Podcast: lo mismo, pero en Android
  • Spotify
  • Ivoox

Lo mejor es que lo subas en una plataforma y desde esa, lo distribuyas automáticamente a las demás con su feed RSS: una url pensada para compartir entre plataformas y que recuperen la info automáticamente.

Si decides subirlo a tu propia web y es WordPress, existe un plugin muy completo ¡y gratis!: PowerPress, que te facilita mucho el proceso. Pero ojo, ya que estarás subiendo a tu servidor archivos de 20 megas o más con cada programa, así que ten cuidado a cómo podría afectar esto a tu web.

Nosotros decidimos subirlo en una plataforma externa para evitar sobrecargar nuestro servidor. Para hacer esto hay dos opciones: lo subes a Ivoox que te dará un feed RSS que das de alta en las otras, o la subes a Anchor, una plataforma que acaba de comprar Spotify, que es mobile first y te permite tanto grabar el podcast de principio a fin, como subirlo y distribuirlo a otras plataformas.

[Tweet “Hemos aprendido tanto haciendo nuestro primer #podcast que ¡decidimos compartir el tutorial!”]

Cómo dar de alta tu podcast en otras plataformas

Desde que la tengas en tu web, iVoox o Anchor, el reto es que la acepten en las demás. Anchor en teoría se encarga de darla de alta de forma automática, pero es tardado, así que nosotros lo hicimos manualmente:

Alta en Ivoox

En escritorio elige la opción “Subir” como si fueras a cargar un archivo cualquiera, y elige la opción de “Subir desde un feed”. Una vez que lo acepta recogerá automáticamente la info cada vez que subas en un alojamiento original.

Alta en iTunes

Este es un proceso mucho más tardado, ya que suele demorar una semana en procesar el permiso y pueden incluso rechazarlo si solo tiene un episodio o dos, así que si ves que te rechazan, es cuestión de esperar a que tengas 3 o 4 programas y volver a intentar. En su plataforma tienes que tener un usuario de iTunes para comenzar, y si no cuentas con él, tienes que crearlo sí o sí, pero una vez que lo tienes en esencia solo tendrás que introducir el feed RSS.

Alta en Spotify

Solo tienes que ingresar al sitio web para podcasters, capturar tu usuario y en cuestión de horas estará listo.

Alta en Google Podcast

Del mismo modo en Google Podcast tienes que ingresar al sitio web para podcasters, dar de alta el feed RSS y ¡ya está!

Con esto ya tendrás tu podcast en marcha y sin haber gastado nada, solo necesitarás tu ordenador, móvil, y un micrófono de auriculares… y claro, una conexión a internet.

Y por supuesto, te invitamos a suscribirte a nuestro podcast  en Anchor, o búscanos en Spotify, Ivoox o las apps de podcast en iPhone o Android.

 

[…]

La entrada Cómo hacer un podcast (gratis!), paso a paso se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/como-hacer-un-podcast-gratis-paso-a-paso/feed/ 0
Cómo ser Data-Driven en 2020 https://marketing4ecommerce.net/archivo/como-ser-data-driven-en-2020/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/como-ser-data-driven-en-2020/#respond Tue, 10 Dec 2019 08:37:41 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=90773 data driven

Los negocios Data-Driven requieren expertos en programática con nuevas habilidades. La compra programática en España evoluciona, pero lentamente.[…]

La entrada Cómo ser Data-Driven en 2020 se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
data driven

Cookies, píxels, Scripts, Floodlight… terminología que no deberías desconocer.

Los negocios Data-Driven requieren expertos en programática con nuevas habilidades. La compra programática en España se acerca progresivamente al resto de los países europeos, pero tenemos aún un gap significativo respecto a ellos.

Para reducir ese gap es importante desarrollar el conocimiento en fundamentos de adtech, y sin duda, para la gestión de audiencias conceptos como cookies, píxels, scripts, y el floodlight, deben ser conceptos conocidos y estar al corriente de qué sucede y cómo evoluciona el sector y la normativa.

La Data, las cookies y el Universal ID

Cada vez más, deberemos elaborar y diseñar las estrategias basadas en datos, entendiendo las diferencias de tipos de datos estructurados y no estructurados. Datos declarativos, determinísticos e inferidos.

Datos Sociodemográficos, comportamentales, datos geolocalizados y los “intenders”

La diferente tipología de las diferentes fuentes de data nos permite no sólo conocer a la potencial audiencia en base a su comportamiento: el verdadero reto y hacia lo que estamos llegando, es a poder predecir el comportamiento, e impactar a esa audiencia en el momento adecuado, con el formato adecuado y con la creatividad adecuada. De ahí la necesidad de identificar a los “intenders” prediciendo su comportamiento e intenciones de compra.

También será clave la comprensión de qué es un DMP (Data Management Platform) y su rol en tres aspectos:  Adquisición de datos, Segmentación y Activación.

Cookies

Debemos entender el viaje desde la cookie “originaria” hasta la creación de segmentos o clusters, entendiendo la dificultad de la sincronización de las cookies, entre las distintas plataformas del ecosistema del marketing programático.

Las cookies de un tercero (third-party cookies), son cada vez menos precisas año tras año, por ejemplo, por las constantes acciones y restricciones de los navegadores como Safari (Apple) y Firefox que ya únicamente permiten las cookies de first-party Data.

Universal ID

ID5 y  DigiTrust están trabajando en la creación de un identificador universal, el Universal ID, y en concreto informes de DigiTrust hablan de un correcto proceso de Cookie sync del 60%. Una brecha que aparece como una gran oportunidad, para generar un beneficio de ese 40% restante. La Cookie Syncing es la sincronización de las cookies, también llamada coincidencia de cookies, un proceso de mapeo de un usuario desde la plataforma del lado de la demanda, a las diferentes plataformas que almacenan información variada de cada usuario (SSP, DSP, DMP, editor, anunciante y agencia).

El Universal ID será un identificador personal, multipantalla, legible entre diferentes tecnologías y navegadores, identificando de mejor forma al usuario, buscando mayor afinidad y efectividad, por lo tanto rentabilidad para la industria.

https://marketing4ecommerce.net/un-token-para-dominarlos-a-todos-la-propuesta-de-iab-para-sentenciar-a-muerte-a-las-cookies/

Formación continua, la clave

Las empresas que buscan talento indican que las personas con habilidades programáticas y analíticas son las habilidades más buscadas,  con un 59% las habilidades programáticas y un 51% las habilidades analíticas. Y es que entre los reclutadores, la principal barrera en el sector digital es, sin duda, la escasez de talento disponible formado con estas habilidades.

Juan Antonio Muñoz-Gallego, co-fundador de Skiller Academy, señala que “Anunciantes, Agencias y Medios de Comunicación, necesitan identificar fuentes de ese talento con el conjunto adecuado de habilidades. Pero también, emplear equipos internos en desarrollar nuevas habilidades.” Skiller Academy ofrece diferentes cursos formato Bootcamps en Madrid, Barcelona, Málaga y Santiago.

¿Cuál es el futuro de la Data y las famosas cookies?

Sin duda seguir teniendo un carácter Data-Driven, por lo requerirá seguir formándonos constantemente, y leyéndonos en Marketing4eCommerce, por supuesto 😉  

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Cómo ser Data-Driven en 2020 se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/como-ser-data-driven-en-2020/feed/ 0
Competir frente a los grandes en el Black Friday es posible… si usas estas herramientas social media https://marketing4ecommerce.net/archivo/competir-frente-a-los-grandes-en-el-black-friday-es-posible-si-usas-estas-herramientas-social-media/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/competir-frente-a-los-grandes-en-el-black-friday-es-posible-si-usas-estas-herramientas-social-media/#respond Wed, 20 Nov 2019 13:15:56 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=89963 black friday

¡No te quedes fuera! Con estas herramientas para el Black Friday tú también podrás aprovechar los días de mayores ventas online del año.[…]

La entrada Competir frente a los grandes en el Black Friday es posible… si usas estas herramientas social media se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
black friday

La cuenta atrás casi ha terminado, y estamos a punto de arrancar con la temporada de compras navideñas. El Black Friday 2019 está a punto de comenzar: varias jornadas de descuentos hiperatractivos que todos los clientes esperan aprovechar.

Con esta premisa, los eCommerce tienen en el Black Friday la oportunidad de impulsar su facturación en la mejor época para ventas del año: una gran ocasión para lograr la lealtad de los clientes existentes, así como para llegar a nuevos clientes y mercados aprovechando la facilidad de internacionalización que el canal online nos brinda.

Sin embargo, todavía hay muchas pymes se quedan fuera de esta gran jornada de descuentos ya que creen que es imposible enfrentarse a los grandes en el Black Friday, especialmente a Amazon que año tras año logra mejorar sus récords de ventas.

Tú también puedes competir frente a los grandes en el Black Friday

Por supuesto que es posible competir contra los grandes en el Black Friday, y las cifras lo demuestran: mientras que Europa se incrementan hasta en un 90% las ventas durante el Black Friday frente a cualquier otro viernes del año, en España la media alcanza hasta un 223%, de acuerdo con los datos compartidos por Ingenico.  Además, según un estudio elaborado por Ingenico Group y YouGov, 1 de cada 5 españoles optaría por comprar en pequeñas tiendas online.

De hecho, durante la última edición del Black Friday, el 78% de las compañías españolas cumplieron o superaron sus previsiones para esta jornada, específicamente un 54% de ellas superaron las ventas que obtuvieron durante 2017, una tendencia que sigue creciendo año tras año, y que cada vez se inclina más hacia el mobile, con más usuarios buscando ofertas y promociones en redes sociales.

Al respecto, Oscar Martínez, Iberia Head of Sales en Ingenico ePayments nos explica que “en España, el mCommerce seguirá siendo la tendencia principal. Según Hootsuite, el 96% de los españoles tienen un móvil, y el 87% son smartphones. Además, el 43% de los españoles utilizan sus móviles para realizar sus compras online, de acuerdo con el último estudio de Ipsos”.

Pero para lograr competir contra los grandes en el Black Friday las pymes tienen que prepararse al máximo para lograr los mejores resultados durante este evento. Para ayudarte en el proceso, Ingenico ePayments nos comparte su Kit de herramientas de Black Friday para redes sociales, una herramienta que te ayudará a generar más impresiones, engagement y conversiones en redes sociales.

Comienza tu campaña social media con el Black Friday Social Media Toolkit

Con estas herramientas tendrás acceso a:

  • Consejos para planificar las campañas en redes sociales y adaptar la estrategia en función del cliente objetivo.
  • Claves para publicar contenidos originales y atractivos para aumentar el engagement y aumentar las posibilidades de conversión.
  • Activos listos para utilizar en tus publicaciones en redes sociales promoviendo tus campañas de Black Friday, específicamente diseñadas para Facebook, Instagram, LinkedIn y más.
  • Superposiciones de imágenes para promocionar fácilmente tus descuentos y ofertas especiales.
  • Folletos visualmente atractivos con los que podrás impulsar tu campaña.
  • Cómo comprobar que los sistemas de pago online funcionan correctamente para que el usuario no abandone la compra en el último paso.

¡No te quedes fuera! Impulsa al máximo tu campaña de redes sociales del Black Friday con creatividades adaptadas específicamente a tu negocio. Solo tienes que completar el formulario para descargarlo totalmente gratis.

Imagen: Ingenico ePayments

[…]

La entrada Competir frente a los grandes en el Black Friday es posible… si usas estas herramientas social media se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/competir-frente-a-los-grandes-en-el-black-friday-es-posible-si-usas-estas-herramientas-social-media/feed/ 0
Optimización de texto múltiple: una nueva opción para mejorar los resultados de tus Facebook Ads https://marketing4ecommerce.net/optimizacion-de-texto-multiple-una-nueva-opcion-para-mejorar-los-resultados-de-tus-facebook-ads/ https://marketing4ecommerce.net/optimizacion-de-texto-multiple-una-nueva-opcion-para-mejorar-los-resultados-de-tus-facebook-ads/#respond Thu, 31 Oct 2019 09:39:53 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=89244 Optimización de texto múltiple: una nueva opción para mejorar los resultados de tus Facebook Ads

Facebook lanzó la optimización de texto múltiple en sus anuncios dinámicos que permitirá crear varias opciones de titulares, copy y descripciones.[…]

La entrada Optimización de texto múltiple: una nueva opción para mejorar los resultados de tus Facebook Ads se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Optimización de texto múltiple: una nueva opción para mejorar los resultados de tus Facebook Ads

Facebook ha lanzado una nueva función a sus anuncios: la optimización de texto múltiple, con la que los publicistas podrán crear varias versiones de titulares, descripción y copy en sus anuncios, para facilitar encontrar la  combinación más efectiva.

Así, la optimización de texto múltiple de Facebook ofrece de forma dinámica a los anunciantes cuál de las combinaciones de texto podrá tener mejores resultados para sus campañas, además de añadir otra opción para el titular el cuerpo y la descripción de cada una de las publicaciones a realizar.

https://marketing4ecommerce.net/los-anuncios-facebook-mejoran-su-herramienta-de-medicion-publicitaria/

La optimización de texto múltiple en Facebook te permitirá conseguir mejores resultados en tus campañas

Según la información adelantada por Marketing Land, la optimización de texto múltiple funciona de manera similar a los Responsive Ads de Google, que ofrecen a los anunciantes la posibilidad de incluir opciones de texto alternativas que sus sistemas pueden probar y optimizar para lograr mejores resultados.

Es decir, la nueva herramienta de Facebook podrá servir a los especialistas de marketing para probar diferentes tipos y combinaciones de texto ofreciendo características o beneficios en los anuncios  que resuenen en diferentes audiencias, y con ello lograr un mejor alcance.

Esta función estará disponible en los anuncios dinámicos de Facebook, que permiten que se cargue todo el catálogo de productos de una página web, y por medio de un pixel de seguimiento, se mostrarán específicamente aquellos productos que han interesado a cada usuario, en lugar de crear anuncios individuales.

Imagen: Marketing Land

Con la optimización de texto múltiple, Facebook hará lo mismo pero con variaciones de texto, lo que podría ampliar las posibles combinaciones y ayudar a Facebook a obtener mejores resultados.

[Tweet “Los publicistas obtendrán combinaciones de texto que den mejores resultados en anuncios de #Facebook”]

La inteligencia artificial ayuda a generar mejores resultados… si la alimentas con datos suficientes

Por ejemplo, podrías crear un texto muy sencillo de entender para tus audiencias generales, mientras puedes crear al mismo tiempo un texto con más tecnicismos para audiencias más capacitadas. Incluso puedes jugar a integrar palabras similares pero que logren un mayor impacto en tu público objetivo.

Por supuesto que, para lograr realizar pruebas eficaces, deberás utilizar parte de tu presupuesto publicitario para realizar pruebas, sin embargo, la inteligencia artificial del gigante de internet aprenderá sobre tu audiencia y podrá determinar combinaciones que sean mucho más efectivas, lo que desencadenará una mayor acción en tu audiencia, por lo que podrá ser rentable.

https://marketing4ecommerce.net/los-anuncios-dinamicos-de-facebook-ya-estan-disponibles-en-espana/

Esta es una muestra más de cómo se está aplicando el aprendizaje automático para ayudar a los creativos a impulsar sus acciones publicitarias en diferentes plataformas, que si bien pueden generar mejores resultados, también necesitan una mayor cantidad de datos de respuesta para determinar tanto las audiencias como aquellas combinaciones que logren mayor impacto.

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Optimización de texto múltiple: una nueva opción para mejorar los resultados de tus Facebook Ads se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/optimizacion-de-texto-multiple-una-nueva-opcion-para-mejorar-los-resultados-de-tus-facebook-ads/feed/ 0
Qué es un banner: claves de un elemento básico en publicidad online https://marketing4ecommerce.net/que-es-un-banner-claves-de-un-elemento-basico-en-publicidad-online/ https://marketing4ecommerce.net/que-es-un-banner-claves-de-un-elemento-basico-en-publicidad-online/#respond Fri, 18 Oct 2019 07:52:11 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=87366 Qué es un banner

Los ves a diario, pero, ¿sabes realmente qué es un banner y qué tipos de formatos publicitarios son los más queridos y los más odiados? Te lo contamos.[…]

La entrada Qué es un banner: claves de un elemento básico en publicidad online se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Qué es un banner

Los ves a diario y hasta es probable que hagas clic en varios de ellos. Y es que, una vez te adentras en el mundo online, los banners están por todas partes. Fíjate si son importantes, que hasta te hemos desvelado las mejores prácticas en el diseño de banners, aunque, eso sí, bien conscientes de que no solo de banners vive el marketero. 😉 Claro que, ¿qué es un banner y cuáles son los formatos publicitarios más queridos y más odiados? ¡Te lo contamos!

Qué es un banner

¿Sabes por qué es parte de tu vida? Porque el banner es el formato publicitario con contenido gráfico que aparece en la gran mayoría de las webs que visitas, sobre todo las más concurridas. Habitualmente, un rectángulo o cuadrado que incluye texto, imágenes y, habitualmente, animaciones con una misión clara: hacer publicidad y llevar al usuario a hacer clic en el anuncio a base de atraerlo con sus mejores técnicas de seducción, ya sea de forma dinámica o estática, ofreciendo descuentos, regalos, ofertas o información clave, entre otras opciones.

Habitualmente se trata de formatos png o gif, aunque cada vez es más frecuente ver otros, como el html5. Lo ideal: que no pesen más de 100 kb para no ralentizar la carga de la página.

 

https://marketing4ecommerce.net/10-mejores-practicas-en-diseno-de-banners/

Tipos de banners

Teniendo en cuenta su objetivo, no es de extrañar que exista todo un universo de tipos de banners y, aunque cada anuncio es un mundo, muchos de ellos comparten el mismo formato. ¿Qué tipos de banners existen y puedes utilizar en tu estrategia? He aquí algunos de los tipos de formatos publicitarios más utilizados:

Banner rectangular 

El nombre ya te da todas las pistas. Este es un anuncio con formato rectangular que se localiza en la parte superior de la web o intercalado en el texto de la página. Seguro que ya lo has visto en periódicos digitales y blogs de noticias, pues suelen localizarse en este tipo de webs. Su tamaño habitual es 728×90: es el que usamos nosotros y es uno de los más queridos por lectores como tú 😉

Banner 728×90

Robapáginas

Este también lo conoces. Muchos lo utilizan con un formato cuadrado, pero no siempre es así. Lo más común es verlo destacando en los lugares más estratégicos de la web para atraer la atención del usuario, como son los sidebars de la página. Hay muchas variantes: nosotros usamos el 300×250. Otro de los formatos de mayor éxito.

Banner 300×250

Skyscraper o rascacielos

Cuentan con una silueta vertical que recuerda a la forma de los rascacielos y se sitúan en los laterales de la web.

Interstitial

He aquí uno de los banners más invasivos. El interstitial ocupa la pantalla por completo, superponiendo con un fondo blanco la web que el usuario desea consultar y aparece, generalmente la primera vez que se accede a una web o al cambiar de sección. Seguramente lo conozcas por ir corriendo a buscar la X para cerrarlo y volver al contenido que te había llevado hasta esa web, igual que hacen la mayoría de los usuarios.

Para muchos usuarios este tipo de publicidad  llega a ser muy invasiva y tratan por todos los medios evadirla. De hecho, según el estudio que realizó la agencia WPP Light Reaction and Bethesda, MD., Lab Spark Experience, los usuarios que leen noticias en el móvil rara vez ponen atención a los anuncios.

Este estudio se llevó a cabo para tratar de explicar por qué menos del 1% de los anuncios que se muestran en estos medios han obtenido clics. Se dieron a la tarea entonces de analizar las reacciones de 30 individuos utilizando rastreo ocular. ¿El resultado? Se descubrió que el tiempo que el usuario promedio pasa viendo un anuncio era menor a 200 milisegundos por vista, y comparándolo con un Interstitial solo aumenta a 800 milisegundos, un aumento insignificante.

https://marketing4ecommerce.net/interstitials-menos-efectivos-que-los-banners/

Reminder

Este suele ser el gran aliado del interstitial. Tan pronto como cierras el anuncio invasivo, el reminder se sitúa en algún lugar de la web, de forma menos molesta y más integrada con el diseño con el firme objetivo de recordarte lo que te había contado su hermano mayor.

Layer

Hay banners aún más atrevidos que están dispuestos a expandirse desde cualquier rincón, sin limitarse a la primera visita o a los cambios de sección, ocultando el contenido que el usuario está visualizando.

Skin

Un formato muy agresivo: un “arco” que cubre todo el contorno del texto de la página.

Rich media

Estos banners les sacan partido a sus técnicas de seducción ofreciendo una experiencia de usuario diferente, con animaciones, vídeos… e invitando a los usuarios a interaccionar con ellos. Suelen ser desplegables y desplazarse por la pantalla.

Pop-up

Este tipo de banner se presenta en forma de ventana emergente, por lo general, cuando un usuario intenta irse de la web o cuando lleva algunos segundos en ella, interrumpiendo su navegación, por lo que no suele tener muchos adeptos.

Advertorial

A primera vista no parece un anuncio, pues se diseña y se redacta igual que una noticia convencional. De ahí su alta tasa de éxito. Eso sí, es conveniente especificar que se trata de publicidad al utilizarlos.

Los banners más odiados por los usuarios

Imagen: Google

Ahora que ya estás al tanto de los tipos de formatos publicitarios más utilizados, ha llegado el momento de contarte cómo se los toman los usuarios.

Los banners son una herramienta publicitaria de primera categoría, que logran buenos CTRs y que pueden servir para llevar cualquier campaña online a un nuevo nivel.

Eso sí, conseguir el banner ideal no es fácil: hace tiempo te explicamos las mejores prácticas en diseño de banners. ¿Algunas de las más importantes? Utilizar mensajes claros, imágenes atractivas, no olvidarse del CTA… y, claro, olvidarse del logo de la marca. 

En cuaquier caso, mal utilizados (especialmente en sus formatos más intrusivos) pueden ser vistos con malos ojos por los usuarios.

Ya te habíamos detallado los tipos de anuncios más odiados por los consumidores. ¿Te acuerdas del ranking de anuncios molestos para los usuarios? ¡Recapitulemos!

  1. Vídeos que se reproducen automáticamente con sonido;
  2. Vídeos que se reproducen automáticamente sin sonido;
  3. Anuncios con audio en servicios de música streaming o podcasts;
  4. Anuncios relacionados con las búsquedas online;
  5. Imágenes estáticas en webs de productos ya adquiridos;
  6. Anuncios en los feeds de redes sociales basados en los intereses y comportamientos del usuario;
  7. Imágenes estáticas en webs de productos que se han buscado y no se han comprado.

Desde Coalition for Better Ads, una asociación internacional que lucha por conseguir mejorar las prácticas en materia de publicidad online (y en la que están gigantes como Google o Facebook) también han compartido sus hallazgos, demostrando, una vez más, que a los usuarios no les suelen gustar los anuncios intrusivos, haciendo de los anuncios con vídeos que se reproducen automáticamente con sonido, las ventanas emergentes y los anuncios con cuenta regresiva parte de su propio ranking de formatos publicitarios más odiados.

¿Y tú? ¿Qué formatos publicitarios prefieres y de cuáles te declaras hater? ¡Cuéntanos tu opinión!

[…]

La entrada Qué es un banner: claves de un elemento básico en publicidad online se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/que-es-un-banner-claves-de-un-elemento-basico-en-publicidad-online/feed/ 0
Pronto podrás reservar anuncios en YouTube con 4 meses de antelación https://marketing4ecommerce.net/archivo/pronto-podras-reservar-anuncios-en-youtube-con-4-meses-de-antelacion/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/pronto-podras-reservar-anuncios-en-youtube-con-4-meses-de-antelacion/#respond Tue, 15 Oct 2019 08:13:44 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=88544 Pronto podrás reservar anuncios en YouTube con 4 meses de antelación

La nueva opción publicitaria para reservar anuncios en YouTube con hasta 120 días de anticipación será ideal para vincularse a grandes eventos[…]

La entrada Pronto podrás reservar anuncios en YouTube con 4 meses de antelación se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Pronto podrás reservar anuncios en YouTube con 4 meses de antelación

Planificar tus campañas para grandes eventos como los próximos Juegos Olímpicos en Tokio dentro de poco será más sencillo con la ayuda de Google, que está preparando una nueva función con la que las marcas podrán reservar anuncios en YouTube con 4 meses de antelación, una acción que será particularmente beneficiosa para aquellas organizaciones que quieren vincularse a algún evento importante, como las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Y es que, de acuerdo con los informes proporcionados por The Wall Street Journal, la plataforma ha comenzado a ofrecer la reserva de espacios publicitarios en YouTube con hasta 120 días de anticipación a políticos y equipos de campaña, con lo que podrán asegurar la ubicación de publicidad de su elección. A partir del próximo 15 de noviembre, Google permitirá que los publicistas compren ubicaciones de anuncios en YouTube para todo 2020.

[Tweet ” YouTube te permitirá reservar anuncios hasta con 120 sin coste adicional”]

Podrás planificar tus campañas de anuncios en YouTube con 120 días de antelación

La nueva herramienta de reserva de anuncios llamada Instant Reserve se encuentra en Google Ads, que el gigante de internet ha ofrecido desde el pasado mes de septiembre, además de anunciantes políticos, a otros sectores como bienes de consumo, medios y entretenimiento, marcas de alimentos y bebidas.

Esta manera de reservar anuncios en YouTube puede compararse a la compra tradicional de anuncios por televisión. Con esta opción, los publicistas no tendrán que adjudicar un gasto mínimo, ni costes adicionales para las organizaciones o marcas anunciantes.

https://marketing4ecommerce.net/google-apuesta-por-las-experiencias-inmersivas-con-la-creacion-de-ads-en-3d-y-la-realidad-aumentada-en-youtube/

Y lo mejor de todo es que quienes aprovechen esta nueva forma de asegurar una ubicación privilegiada durante eventos como las elecciones presidenciales de EE.UU. o los Juegos Olímpicos de Tokio, no tendrán que pagar sus anuncios hasta que se muestren de forma efectiva en la plataforma: una forma de reservar campañas con presupuesto fijo y alcance previsto antes del lanzamiento.

Esta nueva herramienta para reservar anuncios en YouTube ya está siendo probada a nivel mundial por diversos publicistas.

Google busca innovar sus productos publicitarios en todas sus plataformas

Esta es otra de las opciones que Google ha lanzado recientemente para los anunciantes que quieran invertir en publicidad en sus diferentes plataformas. Recientemente, el gigante de internet integró anuncios en 3D y realidad aumentada en YouTube.

https://marketing4ecommerce.net/google-apuesta-por-las-experiencias-inmersivas-con-la-creacion-de-ads-en-3d-y-la-realidad-aumentada-en-youtube/

Con este tipo de anuncios, los usuarios pueden tener la posibilidad de interactuar con los productos antes de adquirirlos. Además, el pasado mes de septiembre, los anuncios en YouTube llegaron a las Smart TV por medio de sus Masthead ads, el formato más destacado dentro de la publicidad de su aplicación, ya que se encuentra en la cabecera principal ocupando todo el ancho de página en la parte superior de la pantalla.

 

[…]

La entrada Pronto podrás reservar anuncios en YouTube con 4 meses de antelación se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/pronto-podras-reservar-anuncios-en-youtube-con-4-meses-de-antelacion/feed/ 0
Qualifio, líder en marketing interactivo, prosigue su expansión europea con la apertura de una sede en Alemania https://marketing4ecommerce.net/archivo/qualifio-da-un-paso-mas-en-su-expansion-europea-con-la-apertura-de-una-sede-en-alemania/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/qualifio-da-un-paso-mas-en-su-expansion-europea-con-la-apertura-de-una-sede-en-alemania/#respond Mon, 02 Sep 2019 09:57:44 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=86553 qualifio

Especializada en la creación de contenidos interactivos (concursos, concursos, encuestas...) cuenta con clientes como Acciona, Metro de Madrid o Mediaset.[…]

La entrada Qualifio, líder en marketing interactivo, prosigue su expansión europea con la apertura de una sede en Alemania se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
qualifio

Qualifio, plataforma líder europea de marketing interactivo y recopilación de datos, continúa su expansión en Europa. Después de los exitosos lanzamientos en Bélgica, Francia, Holanda, España y los países nórdicos, Qualifio se expande a Alemania con la apertura de una nueva oficina en Colonia. Dirigida por Leif Mergener (Country Manager) y apoyada por Ian Curd (International Business Development Manager), la nueva oficina alemana también será responsable del desarrollo de negocios y marketing en Austria y la Suiza de habla alemana (DACH).

Qué es Qualifio

Con sede en Louvain-la-Neuve (Bélgica), Qualifio es la plataforma líder en Europa para el marketing interactivo y la recopilación de datos. Permite a los usuarios crear y publicar fácilmente contenidos interactivos (concursos, concursos, encuestas y más de 50 formatos innovadores) en todos sus canales. Entre los clientes de Qualifio se encuentran Acciona, Metro de Madrid, Mediaset, RBA, L’Oréal, Nestlé, y otros líderes en los sectores de medios de comunicación, comercio minorista, viajes y otros. Qualifio tiene su sede en Bélgica y oficinas en París, Ámsterdam, Madrid y Colonia y cuenta con más de 400 clientes en toda Europa.

En diciembre de 2017, Qualifio recaudó 3 millones de euros para desarrollar sus actividades en Europa. La empresa ya ha establecido exitosas colaboraciones en Alemania con Bertelsmann, Axel Springer, VGN y Unibail-Rodamco. En otros mercados, Qualifio también es utilizado por empresas alemanas líderes como MediaMarkt, Volkswagen o Beiersdorf. 

Olivier Simonis, co-fundador y CEO de Qualifio, ha explicado: “Queremos acelerar nuestro desarrollo en Alemania con una fuerte presencia local. Esto es esencial para el éxito en este país. Creemos que las empresas alemanas comparten la necesidad de un mejor conocimiento de sus compradores y prospectos, y ya están muy avanzadas en la adopción de tecnologías de la información como CRM, marketing automation, etc.”

“Estoy muy ilusionado por unirme a Qualifio porque veo un gran potencial para esta plataforma en el mercado de habla alemana,” añadió Leif Mergener, responsable de las actividades en Alemania. “Las ventajas de nuestra plataforma sobre el RGPD y la ley de e-privacy serán sin duda beneficiosas en las conversaciones con los medios de comunicación y las marcas alemanas. Esta solución, combinada con una plataforma SaaS competitiva y un enfoque centrado en el cliente, reflejará la tendencia del mercado en la recopilación de first party data cualitativos y compatibles con RGPD.”

 

[…]

La entrada Qualifio, líder en marketing interactivo, prosigue su expansión europea con la apertura de una sede en Alemania se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/qualifio-da-un-paso-mas-en-su-expansion-europea-con-la-apertura-de-una-sede-en-alemania/feed/ 0
Qué son y cómo sacar el máximo provecho a los Product Display Ads de Amazon https://marketing4ecommerce.net/que-son-y-como-sacar-el-maximo-provecho-a-los-product-display-ads-de-amazon/ https://marketing4ecommerce.net/que-son-y-como-sacar-el-maximo-provecho-a-los-product-display-ads-de-amazon/#respond Thu, 08 Aug 2019 11:02:38 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=85632 Product Display Ads de Amazon

Explicamos en qué consisten los Product Display Ads de Amazon, haciendo hincapié en los distintos beneficios que aporta este tipo de publicidad[…]

La entrada Qué son y cómo sacar el máximo provecho a los Product Display Ads de Amazon se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Product Display Ads de Amazon

La publicidad en Amazon es imprescindible si quieres dar popularidad a un producto o marca en la plataforma. No en vano, esta es la mejor manera de poner en el escaparate del gigante lo que desees. Los principales métodos de anuncio son Sponsored Product Ads, Headline Search Ads y Product Display Ads de Amazon. Vamos a hablar más sobre esta última opción.

[Tweet “Los anuncios de @Amazon pueden utilizarse para potenciar un producto concreto, una categoría o una marca”]

Qué son los Product Display Ads de Amazon: definición y aplicaciones

Los Product Display Ads de Amazon son anuncios gráficos que están destinados a visibilizar un producto en una determinada categoría. La idea es que un producto nuestro se publicite entre otros cuando el usuario busque una determinada categoría o producto. A diferencia del resto de la publicidad de Amazon, no se busca una keyword sino que se potencian determinados intereses.

El anunciante elige una serie de intereses o productos comunes a su producto para la campaña. La consecuencia es que el producto saldrá más veces en los anuncios, pero con unas opciones de conversión mucho menores. El objetivo es claro, construir una imagen de marca y conseguir ganar presencia de forma paulatina. Estas campañas se pagan por clic (CPC).

Este modelo de publicidad busca una penetración en forma de lluvia fina. El usuario se acostumbrará a ver determinados productos y con ello, a medio plazo, aumentarán las posibilidades de venta. No en vano, se consigue mejorar la imagen de una marca en el nicho de mercado. En cualquier caso, esta opción es claramente minoritaria y a finales de noviembre de 2017 solo suponían el 8 % del total de publicidad en Amazon.

[Tweet “Los anuncios por palabras Product Display Ads potencian las categorías”]

Dónde aparecen los anuncios

Parte de su interés está en que, al ir por intereses o productos similares, tu anuncio puede aparecer en la página de detalle de producto de un competidor, por ejemplo. Suelen aparecer en la columna lateral de la derecha, debajo de las opciones de compra, pero pueden aparecer en:

  • Página de detalle de producto, tanto en escritorio como en móvil
  • Resultados de búsquedas en Amazon
  • Páginas de reviews de usuarios
Ejemplo de product Display Ads de Amazon
Ejemplo de Product Display Ad de Amazon via AdBadger.com

Comparación con otros métodos publicitarios en Amazon

Es evidente que los Product Display Ads no sirven para todos los contextos. Por lo tanto, convendrá tener claro para qué los queremos utilizar para no malgastar dinero en Amazon.

Si lo que buscamos es notoriedad rápida y centrada en potenciar un determinado producto, este no es el mejor método. Para ello, es preferible echar mano del clásico Sponsored Product Ads. Este formato sí permite centrarse en un determinado producto e incluirlo como destacado. Una variante de lo que decimos, aunque centrada en buscadores de categorías, sería Headline Search Ads.

Lo que sí es cierto es que, en determinadas ocasiones, interesa una estrategia a largo plazo. La intención es hacer marca y, con ello, ir poco a poco convirtiéndose en una referencia para el cliente.

¿Cómo funcionan los Product Display Ads de Amazon?

Contratar este tipo de anuncio es fácil porque hay que elegir la opción y basarse en un target que comparta intereses comunes; imagínate que a este grupo le interesa la gastronomía; pues bien, esta sería la oportunidad para publicitar un robot de cocina. Tienes, también, la posibilidad de incluir tu producto en un target que busque específicamente los robots de cocina. Una vez que hayas confeccionado el anuncio, podrás elegir las formas de exposición y la duración de la campaña.

Conclusión

Los Product Display Ads de Amazon son una alternativa interesante para aquellos que desean apostar por estrategias a largo plazo. Poco a poco, se gana presencia en la red y, si se hacen bien las cosas, reputación. Este es el motivo por el que se recomienda considerar esta opción dentro del mix publicitario.

https://marketing4ecommerce.net/hay-mas-de-400-marcas-propias-de-amazon-y-solo-10-de-ellas-generan-el-81-de-las-ventas/

 

 

[…]

La entrada Qué son y cómo sacar el máximo provecho a los Product Display Ads de Amazon se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/que-son-y-como-sacar-el-maximo-provecho-a-los-product-display-ads-de-amazon/feed/ 0
Marketing y 5G: así revolucionará tus campañas la nueva era móvil https://marketing4ecommerce.net/archivo/marketing-y-5g-asi-revolucionara-tus-campanas-la-nueva-era-movil/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/marketing-y-5g-asi-revolucionara-tus-campanas-la-nueva-era-movil/#respond Tue, 02 Jul 2019 16:00:34 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=84191 Marketing y 5G: así revolucionará tus campañas la nueva era móvil

Ha comenzado en España el despliegue de la conexión ultrarrápida: el marketing y 5G tendrán muchos desafíos y retos que vencer.[…]

La entrada Marketing y 5G: así revolucionará tus campañas la nueva era móvil se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Marketing y 5G: así revolucionará tus campañas la nueva era móvil

España se ha convertido en el primer país de Europa en el que Vodafone incorpora su servicio de conexión ultrarrápida 5G y con ella la nueva era móvil ha comenzado: llegan nuevas oportunidades y retos que las marcas deberán afrontar desde el punto de vista del marketing.

El despliegue del 5G podría parecer lento, ya que hasta el momento, Vodafone solo ha comenzado a funcionar en 15 ciudades: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Bilbao, Vitoria, San Sebastián, A Coruña, Vigo, Pamplona, Gijón, Logroño y Santander, además de que, para contar con este nuevo servicio, los usuarios tendrán que tener un móvil que soporte esta tecnología y claro, contar con planes de tarifas sin límite de datos.

Sin embargo, se prevé que la adopción del 5G en España y alrededor del mundo será incluso más rápida que la que vivimos con el 4G. La gran velocidad con la que logrará transmitir datos alterará gran parte del panorama digital que conocemos: un gran big bang que también revolucionará la industria del marketing.

La revolución del 5G ha comenzado

https://marketing4ecommerce.net/revolucion-del-5g/

La visión del marketing y 5G promete ser un camino en el que la creatividad y la estrategia se conjugarán para forjar nuevas relaciones con nuestros clientes. El 5G no solo llega a ofrecer dispositivos móviles con conexiones a gran velocidad, sino que integrará el internet de las cosas, los wearables, drones y mucho más.

[Tweet “Internet de las cosas, realidad virtual: cómo revolucionará el #5G a la industria del #marketing”]

Marketing y 5G: el vídeo

Si el ancho de banda 4G logró revolucionar el panorama actual en redes sociales dominadas por vídeos, desde compartir microvídeos en redes sociales como TikTok hasta las grandes compañías como Netflix que han logrado captar la atención de millones de usuarios alrededor del mundo ofreciendo contenido a demanda, el 5G representará no solo más vídeo, o vídeo de mayor resolución, sino además nuevos niveles de interacción.

Seguramente recuerdas Bandersnatch, el capítulo de la serie Black Mirror en la que los espectadores podían elegir su propia aventura: un formato que partía de la necesidad de contar con una conexión de máxima velocidad. Esto solo será el comienzo de lo que el 5G puede ofrecer.

El video lineal dará paso a contenidos con respuesta directa y también nos llevará a explorar nuevos niveles de personalización: imagina contenidos de vídeo en los que los productos ofrecidos cambian en tiempo real dependiendo la localización del espectador o lo que estén sintiendo en ese momento.

https://marketing4ecommerce.net/bandersnatch-black-mirror-futuro-series/

Además ahora no solo tendremos las pantallas de televisión y dispositivos a nuestro alcance, sino que cualquier superficie podrá convertirse en una pantalla de alta resolución. Y, por supuesto, una mayor velocidad de conexión hará mucho más popular y sencilla la puesta en marcha de estrategias basadas en emisiones en directo con las que el usuario pueda interactuar de forma casi instantánea, gracias a la menor latencia (el tiempo de respuesta desde que se produce una acción hasta que se plasma a través de la conexión online) del 5G.

Marketing y 5G: realidad aumentada y realidad virtual

El 5G representará superposiciones de imágenes en alta calidad, interactivas e inteligentes, que podrán estar disponibles literalmente donde sea. Y es que no solo se dispondrán de gafas de realidad aumentada mejoradas, sino también cualquier escaparate, paredes, tableros de coches, entre otros muchos lugares, que por supuesto serán un nuevo nicho para el marketing digital.

Además, el ancho de banda ultrarrápido abre la puerta a transmisión de hologramas, dando paso a una nueva manera en que los clientes potenciales podrán experimentar los productos o servicios de forma realista.

Marketing y 5G: inteligencia artificial e internet de las cosas

Sin embargo, el mayor impacto del marketing y 5G será que los consumidores podrán tener conversaciones de voz reales con sus dispositivos. Si ahora ya podemos emitir algunos comandos de voz para luego utilizar el sistema táctil convencional, la mayor capacidad del 5G permitirá que el móvil podrá responder a cada uno de nuestros deseos a través de la voz.

El pasado año más de 1.000 millones de dispositivos del Internet de las Cosas se conectaron a la red 5G en todo el mundo. La previsión de uno de los líderes en tecnología móvil como Ericsson es que en 2023 esta cantidad sea de 3.500 millones.

Esto supondrá una gran revolución para el marketing móvil, que deberá orientarse en su totalidad hacia las conversaciones de voz. 

https://marketing4ecommerce.net/mayoria-de-las-webs-no-estan-preparadas-para-la-busqueda-por-voz/

Marketing y 5G: big data

La llegada del 5G también supondrá que sea mucho más sencillo manejar grandes cantidades de datos, facilitando que estén disponibles entre marcas, proveedores e industrias.

Además, la rapidez del 5G también hará indispensable rediseñar las tecnologías programáticas. Actualmente los sistemas de entrega de anuncio no están programadas para la entrega de publicidad incluso cien veces más rápida que traerá el 5G.

El 5G finalmente ha llegado y el cambio apenas comienza. La evolución del marketing digital está lejos de terminar, pero podemos (y debemos) estar preparados.

[…]

La entrada Marketing y 5G: así revolucionará tus campañas la nueva era móvil se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/marketing-y-5g-asi-revolucionara-tus-campanas-la-nueva-era-movil/feed/ 0
Nos gusta la basura en Facebook: los contenidos falsos y sensacionalistas se comparten hasta 4 veces más que los de fuentes fiables https://marketing4ecommerce.net/nos-gusta-consumir-basura-en-facebook-los-contenidos-falsos-y-sensacionalistas-se-comparten-hasta-4-veces-mas-que-los-de-fuentes-fiables/ https://marketing4ecommerce.net/nos-gusta-consumir-basura-en-facebook-los-contenidos-falsos-y-sensacionalistas-se-comparten-hasta-4-veces-mas-que-los-de-fuentes-fiables/#respond Tue, 28 May 2019 11:39:40 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=82558 noticias basura en facebook

En Facebook, las noticias basura se comparten hasta 4 veces más que el contenido fiable. Explicamos por qué ocurre y cómo detectar estos medios engañosos.[…]

La entrada Nos gusta la basura en Facebook: los contenidos falsos y sensacionalistas se comparten hasta 4 veces más que los de fuentes fiables se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
noticias basura en facebook

Para nuestra desgracia, las noticias basura viven una época de esplendor. En la actualidad, este tipo de informaciones tendenciosas tienen un macabro poder de impacto, persuasión y penetración. Paradójicamente, con la proliferación de las redes sociales, se difunden incluso más rápido que la información real.

El paradigma más claro de esta situación se dibuja en Facebook. Un reciente estudio de la Universidad de Oxford respecto a las elecciones al Parlamento europeo, acaba de revelar que en esta red social las noticias basura se comparten hasta 4 veces más que los contenidos provenientes de fuentes más seguras o acreditadas.

¿Por qué nos gusta consumir noticias basura?

Hay que dejar bien claro que los medios que publican noticias falsas lo hacen a propósito. Deliberadamente, se dedican a elaborar noticias engañosas que pretenden funcionar como noticias reales sobre política, economía o cultura. Estos contenidos, que se difunden en medios sociales como Facebook, se caracterizan por incluir varias formas de propaganda e información ideológicamente extrema o conspirativa.

El problema radica en que la gente está dispuesta a creer estas informaciones engañosas, y esto es debido al “sesgo de confirmación”. Este sesgo se define como la tendencia (inconsciente) que tenemos los humanos a creernos más las noticias que van acordes a nuestras opiniones y creencias sobre el mundo. Al mismo tiempo, solemos dar por falsas las noticias que son contrarias a nuestras convicciones.

https://marketing4ecommerce.net/zuckerberg-facebook-peligro-democracia/

… Y las noticias basura son más efectivas en Facebook

Algunas de las noticias basura en Facebook analizadas por la Universidad de Oxford

Tal y como explica la Universidad de Oxford, Facebook se erige como la herramienta definitiva para la difusión de contenido engañoso.  Las noticias basura son más efectivas en Facebook porque la misma plataforma favorece nuestro sesgo de confirmación. Es decir, nos ayuda a reforzar las ideas preestablecidas que tenemos sobre el mundo.

A pesar de que es cierto que Facebook es una plataforma que facilita el conocimiento de más fuentes de información variadas y alternativas, se evidencia una anomalía a la hora de poder acceder a ellas. Más específicamente: el algoritmo  de Facebook está programado para mostrarnos en el news feed más publicaciones relacionadas con lo que estamos de acuerdo (nuestros likes) y menos con lo que no comulgamos. Dicho de otra manera, es menos probable que se nos muestre noticias que contradigan nuestras creencias preestablecidas.

Por lo tanto, no debería sorprendemos en demasía que la gente no se moleste en verificar el contenido que encuentran y que suele circular dentro de su red de contactos. Compañeros, amigos y un largo etcétera, los cuales, probablemente, sean también afines de ideología.

Media del engagement de las publicaciones en Facebook en función de su procedencia.

¿Cómo puede Facebook resolver este problema?

Lo cierto es que no es fácil. Facebook entiende muy bien los mecanismos de la conducta humana (es probable que su éxito derive de aquí), y sabe perfectamente como estimular la difusión de contenidos en su plataforma. Esto, obviamente, trabaja en beneficio de la compañía, ya que la difusión de contenidos implica más engagement y, por supuesto más beneficios económicos por publicidad.

Sin embargo, esta dinámica de funcionamiento de la red social de Zuckerberg motiva que se difundan mejor las noticias falsas. Pero no solo eso, si a Facebook le funciona con efectividad el algoritmo de su news feed, no se puede esperar que la propia compañía destine muchas energías o recursos en cambiar algo que ya es un éxito.

Como es lógico, se necesitarían muchas (más) razones de peso para convencer a Zuckerberg y su equipo de que hay que cambiar de rumbo.

[Tweet “Las noticias basura existe porque hay mucha gente que está dispuesta a creerlas”]

Las 5 señales para detectar medios de comunicación basura

Uno de los contrasentidos que genera el fenómeno actual de las noticias basura es que mucha gente argumenta que ese contenido engañoso es la verdadera noticia y lo que publican los medios principales es mentira. Sin duda, una tendencia preocupante.

Aunque estemos hablando de un absurdo, la buena nueva es que no resulta complicado detectar a los medios que publican noticias falsas. A continuación, exponemos 5 clases  de indicios que nos pueden ayudar a identificarlos mejor:

1. Profesionalidad: no  suelen estar muy puestos en prácticas comunes de periodismo profesional. Además, este tipo de medios no proporcionan información clara sobre sus autores, editores o mismo los propietarios. Tampoco desmienten las informaciones falsas.

2. Estilo: acostumbran a utilizar un lenguaje emocional muy marcado que puede incluir expresiones emotivas, hipérboles, ataques ad hominem, titulares engañosos, mayúsculas excesivas o generalizaciones absurdas.

3. Credibilidad: los medios que difunden contenido engañoso se fundamentan en informaciones falsas y teorías de conspiración que a menudo utilizan de forma estratégica. Por descontado, informan sin consultar muchas fuentes (las que consultan no suelen ser fiables) y no verifican los datos.

4. Parcialidad: El tono del relato de este tipo de noticias es muy sectario o hiperpartidista. Generalmente, suelen incluir comentarios con nula objetividad y un fuerte componente de opinión. 

5. Falsificación: las fuentes de noticias engañosas suelen imitar de mala manera a los medios de comunicación más serios. Disfrazan estilísticamente las noticias con referencias a agencias de noticias y fuentes confiables para darle más valor a sus informaciones. 

Creer o no creer, esa es la cuestión 

El apogeo de las noticias falsas se define como una de las grandes problemáticas de nuestro tiempo.  En esta época, las redes sociales tienden a sacar provecho del sesgo de confirmación. Las noticias “alternativas” cuentan lo que queremos oír y, guste o no, generan dinero porque las consumimos. Esto es así. Todo ello ha llevado irremediablemente a una nueva economía de la información donde la veracidad de las noticias es lo menos importante.

Sin duda, existe la posibilidad de prohibir los contenidos engañosos (sobre todo los más agresivos), pero siempre va a haber gente empeñada en creer solo lo que más se ajuste a la realidad de su cabeza. O sea, siempre va a encontrar otra fuente de información que se acomode a su guion de la historia.

Entonces, ¿cuál es la solución? Pues al final todo se reduce a la responsabilidad de cada usuario. O sea, si decidimos ser fieles a la verdadera realidad o si, por el contrario, nos vale la pena vivir desde una perspectiva más cómoda donde no tenemos que cuestionar nada.

[…]

La entrada Nos gusta la basura en Facebook: los contenidos falsos y sensacionalistas se comparten hasta 4 veces más que los de fuentes fiables se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/nos-gusta-consumir-basura-en-facebook-los-contenidos-falsos-y-sensacionalistas-se-comparten-hasta-4-veces-mas-que-los-de-fuentes-fiables/feed/ 0
Apple quiere reinventar la atribución… respetando la privacidad: un manifiesto en 4 puntos https://marketing4ecommerce.net/archivo/apple-quiere-reinventar-la-atribucion-respetando-la-privacidad/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/apple-quiere-reinventar-la-atribucion-respetando-la-privacidad/#respond Wed, 22 May 2019 16:00:35 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=82417 Apple quiere reinventar la atribución... respetando la privacidad

Apple ha dado a conocer sus planes para reinventar la atribución: cuatro puntos que pueden cambiar la forma de medir las campañas online[…]

La entrada Apple quiere reinventar la atribución… respetando la privacidad: un manifiesto en 4 puntos se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Apple quiere reinventar la atribución... respetando la privacidad

Sabemos muy bien que el próspero desarrollo de un internet gratuito se debe en gran medida a la presencia de los anuncios online, pero el gran problema es que a prácticamente nadie le gustan, y no solo por aparecer de pronto a pantalla completa o reproducirse de forma automática, sino por el rastreo que llevan a cabo en cualquier sitio donde estés conectado. Ahora Apple quiere reinventar la atribución de las campañas online con el objetivo de mantener los anuncios vivos y medir su efectividad, pero sin la necesidad de integrar invasivas y molestas funcionalidades de seguimiento.

Apple quiere reinventar la atribución de clic y comienza con un nuevo modelo en Safari

Qué es la atribución

Para entender lo que es la atribución, pongamos un ejemplo. Imaginemos a Laura, que está deseando comprarse unas zapatillas nuevas para el verano. Una mañana se despierta, y como todos los días, entra en Facebook desde su móvil a echar un vistazo a lo que hay. Entonces se encuentra con un post patrocinado que le presenta las últimas zapatillas que ha sacado Nike, y le encantan. Hace clic en el enlace y comienza su visita.

Pero tiene prisa, no quiere llegar tarde al trabajo, así que reprime su curiosidad. En una pausa en la oficina, volverá al sitio del anunciante escribiendo directamente la marca en Google, ahora desde su ordenador del trabajo. Navegará además por otros modelos de otras marcas… pero en ese momento no tiene ganas de efectuar la compra, y lo deja. Al cabo de unos pocos días, recibirá en el ordenador de su casa una newsletter con una oferta del 20% sobre las Nike que primero le habían llamado la atención.

Hará clic, y compra hecha.

Aquí se suscitan varias preguntas para los responsables de Marketing, en este caso de Nike. ¿A qué canal, y por lo tanto a qué partner de los que tiene contratados cabrá atribuirle esa venta, y por lo tanto remunerarle por ella? ¿Cuál ha contribuido a crear el impacto, no sólo a completar el último clic? ¿Qué pasos o toques eran reamente inútiles?

El píxel: un elemento minúsculo, pero básico

Cada vez que compras algo vía online, el eCommerce que puso el anuncio sabe que compraste uno de sus productos. Cuando un consumidor hace clic en un anuncio, la tienda quiere saber cuál de los sitios web donde se colocó el anuncio fue el responsable de llevar al usuario a realizar la compra, con el fin de mantener esa publicidad: esto es lo que se conoce como la atribución de anuncios.

https://marketing4ecommerce.net/como-elegir-el-mejor-modelo-de-atribucion-online-para-tu-negocio/

Para obtener este dato, los anuncios frecuentemente utilizan imágenes de seguimiento: pequeños rastreadores de píxeles casi invisibles incrustados en sitios web, y con los que se sabe cuándo has abierto la página. Estos píxeles contienen cookies, lo que facilita que los anuncios rastreen a los usuarios en sitios web completos.

Utilizando estos “rastreadores invisibles”, los sitios web son capaces de crear perfiles completos de las personas que los visitan, ya sea que hagan clic en un anuncio o no lo hagan, de qué sitio vienen, sus intereses, y por supuesto, lo que quieren comprar entre otros datos.

Apple quiere reinventar la atribución, ya que piensa que los anuncios no necesitan compartir con nadie más que compró algo en un eCommerce determinado: los publicistas solo necesitan saber que alguien (y no alguien identificable) hizo clic en un anuncio en un sitio web y compró algo en otro, y nada más.

[Tweet “#Apple asegura que tiene una solución al seguimiento de anuncios online”]

Preservar la privacidad de los consumidores… pero obtener los datos necesarios para las campañas publicitarias

Con esta nueva tecnología, Apple buscará ayudar a preservar la privacidad de los usuarios sin reducir la efectividad en las campañas publicitarias, y la compañía está determinada a probarlo, ya que pronto se integrará en su navegador Safari. Sus reglas se dividen en cuatro partes:

1. Nadie debe ser identificable en función de sus clics en anuncios

Frecuentemente los anuncios utilizan códigos de seguimiento largos y únicos con el fin de identificar a un usuario que visita diversos sitios web. Apple quiere limitar el uso del número de ID de campaña a 64, es decir, los anunciantes no podrán asignar códigos de seguimiento únicos a cada clic de anuncio, con lo que será mucho más difícil rastrear usuarios individuales en la web.

Modelo de atribución tradicional.
Imagen: Apple

2. Solo los sitios web que visitan los usuarios podrán participar en la medición de clics y conversiones de los anuncios.

3. El navegador debe retrasar el envío de los datos de clics y conversiones de los anuncios.

Estos informes que pueden contener información como cuando alguien se ha registrado en un sitio o adquiere algo en un eCommerce, deberán retrasarse hasta dos días con el fin de ocultar la actividad del usuario. Los datos se enviarán por medio de una ventana de navegación privada dedicada para garantizar que no se encuentra asociada con ningún otro dato de navegación.

4. El proveedor del navegador no deberá conocer los clics o conversiones de los anuncios del usuario

Por último, Apple quiere reinventar la atribución a nivel del navegador, limitando la cantidad de datos que pueden ver las redes publicitarias y los comerciantes. En lugar de saber exactamente quién compró y cuándo, la tecnología de privacidad de clics de anuncios de Apple informará sobre los datos de clics y conversiones sin identificar a la persona.

Modelo de atribución privada de Apple

“La práctica actual de la atribución de clics no tiene un límite en los bits de datos, lo que permite un seguimiento total de los usuarios que utilizan cookies” explicó John Wilander, ingeniero de Apple en una publicación en su blog. “Con estas nuevas medidas creemos que los informes se pueden hacer de una manera que preserva la privacidad.

De esta forma, Apple asegura que este número restringido de IDs de campaña y conversión seguirá brindando a los anunciantes suficiente información para saber cómo van sus campañas, sin castigar la privacidad de los usuarios.

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Apple quiere reinventar la atribución… respetando la privacidad: un manifiesto en 4 puntos se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/apple-quiere-reinventar-la-atribucion-respetando-la-privacidad/feed/ 0
Google lanza los Discovery Ads: crea anuncios a través de GMail, Discovery y YouTube a partir de tus imágenes https://marketing4ecommerce.net/google-lanza-los-discovery-ads-crea-anuncios-a-traves-de-gmail-discovery-y-youtube-a-partir-de-tus-imagenes/ https://marketing4ecommerce.net/google-lanza-los-discovery-ads-crea-anuncios-a-traves-de-gmail-discovery-y-youtube-a-partir-de-tus-imagenes/#respond Thu, 16 May 2019 16:01:02 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=82161 Google lanza los Discovery Ads: crea anuncios a través de GMail, Discovery y YouTube a partir de tus imágenes

Google anuncio Discovery Ads, los anuncios que se incluirán de forma nativa en Discover, Gmail y YouTube aunque no tengas vídeo publicitario.[…]

La entrada Google lanza los Discovery Ads: crea anuncios a través de GMail, Discovery y YouTube a partir de tus imágenes se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Google lanza los Discovery Ads: crea anuncios a través de GMail, Discovery y YouTube a partir de tus imágenes

De acuerdo a Google, mensualmente más de 2,000 millones de personas entran a YouTube para encontrar entretenimiento, inspiración y orientación, ya sea para investigar qué producto nuevo comprar o desconectar viendo a uno de sus youtubers favoritos. Más del 90% de los espectadores de esta red social aseguran que han descubierto nuevas marcas o productos en su plataforma, y esta es una oportunidad que Google no quiere desaprovechar, lanzando los Discovery Ads.

Durante la presentación de los nuevos Discovery Ads, Brad Bender, director de anuncios de display y video de Google aseguró que “un tema clave este año es el descubrimiento, y los nuevos anuncios de Google se ajustan perfectamente a esta cuestión ya que por medio de formatos visuales que se reproducirán en diferentes plataformas de Google los consumidores podrán descubrir nuevas marcas y productos.

[Tweet “Google quiere llevar tus anuncios a la audiencia que está dispuesta a descubrir algo nuevo”]

Estos anuncios llegarán a las personas adecuadas “no solo cuando buscan algo específico, sino también cuando están abiertos a descubrir algo nuevo” aseguró Bender, ya que se dirigirán a audiencias y no a objetivos de búsqueda basados en keywords.

Los Discovery Ads serán campañas automatizadas multicanal

Este nuevo tipo de campañas de Google Ads se mostrarán de forma automática en la página de inicio de YouTube, en las pestañas sociales y de promoción en Gmail y también en Google Discover, el feed personalizado que aparece en la página de inicio de la app de Google para iOS y Android y que cuenta con más de 800 millones de usuarios al mes en el que encuentran temas de su interés.

https://marketing4ecommerce.net/llega-google-discover-dispositivos-moviles/

Los Discovery Ads se mostrarán en esta plataforma como cualquier otro enlace, y contendrán una imagen, titular y un texto introductorio con la única diferencia de que tendrán un distintivo que mostrará que se trata de contenido patrocinado.

Con Discovery Ads no necesitarás un vídeo para anunciarte en YouTube

Hasta ahora integrar publicidad en YouTube significaba que tu marca debería tener un anuncio de vídeo, pero ahora esto no será necesario.

Los Discovery ads permitirán que los publicistas carguen imágenes de sus campañas, que serán optimizadas para crear el nuevo anuncio que podrá ser publicado en YouTube como anuncios nativos del feed  e incluirán una llamada a la acción, grandes imágenes, el título y una descripción.

De acuerdo a Google, durante los últimos tres años el tiempo de visualización de contenido de descubrimiento en la página de inicio de YouTube se ha incrementado diez veces, algo que se debe aprovechar.

Algunas marcas han probado este formato en sus campañas de marketing, entre ellas TechStyle, una marca de moda que al reutilizar sus activos de imagen existentes vio disminuir en un 25% el costo por cliente potencial utilizando Discovery Ads, en comparación con sus campañas en otros canales incluyendo redes sociales y búsqueda.

Tamaños y formatos para tu campaña Discovery

La propia Google se ha apresurado a explicar qué necesitan los anunciantes para poder utilizar todo el potencial de las campañas Discovery Ads:

Anuncios nativos sin una red social

Las nuevas campañas de Discovery Ads están basadas en el éxito de Facebook con los anuncios nativos, visualmente impactantes y basados en datos de audiencia en lugar de la intención de búsqueda.

Si bien Google falló al establecer una red social con Google+ ahora demuestra que no ha importado… al menos desde el punto de vista de monetización, ya que con los datos de las señales de intención y sus plataformas podrá integrar anuncios visualmente interesantes, nativos y dirigidos a la audiencia sin contar con su propia red social.

Imagen: Search Engine Land

[…]

La entrada Google lanza los Discovery Ads: crea anuncios a través de GMail, Discovery y YouTube a partir de tus imágenes se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/google-lanza-los-discovery-ads-crea-anuncios-a-traves-de-gmail-discovery-y-youtube-a-partir-de-tus-imagenes/feed/ 0
Google Bumper Machine: una nueva herramienta para convertir automáticamente anuncios largos en video ads de 6 segundos https://marketing4ecommerce.net/google-bumper-machine-una-nueva-herramienta-para-convertir-automaticamente-anuncios-largos-en-video-ads-de-6-segundos/ https://marketing4ecommerce.net/google-bumper-machine-una-nueva-herramienta-para-convertir-automaticamente-anuncios-largos-en-video-ads-de-6-segundos/#respond Tue, 14 May 2019 11:31:45 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=82034 Google Bumper Machine: una nueva herramienta para convertir automáticamente anuncios largos en video ads de 6 segundos

Con Bumper Machine los anunciantes y publicistas podrán crear campañas de vídeo de 6 segundos a partir de cualquier video más largo[…]

La entrada Google Bumper Machine: una nueva herramienta para convertir automáticamente anuncios largos en video ads de 6 segundos se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Google Bumper Machine: una nueva herramienta para convertir automáticamente anuncios largos en video ads de 6 segundos

Google anunció el lanzamiento de Bumper Machine, una nueva herramienta que promete facilitar la creación de campañas publicitarias de vídeo en YouTube utilizando el potente sistema de machine learning del gigante de internet.

Los Bumper Ads: anuncios de 6 segundos que no pueden omitirse

Google creó los anuncios de vídeo Bumper en 2016: un formato de seis segundos especialmente creado para dispositivos móviles, y que no pueden ser omitidos.

Desde entonces, los Bumper Ads han ayudado a mejorar el reconocimiento de marca de acuerdo con Google. Así, asegura que el 83% de las campañas con este tipo de anuncios generaron un incremento significativo del recuerdo del anuncio, más del 30%.

https://marketing4ecommerce.net/youtube-estrena-con-bumper-ads-avisos-publicitarios-de-seis-segundos-sin-omitir/

Sin embargo para algunas de  las marcas ha sido todo un reto comprimir los vídeos de sus campañas, normalmente de 90 segundos o más, en un mensaje de seis segundos.

Cómo funcionará Google Bumper Machine

Con Bumper Machine los especialistas de marketing y anunciantes podrán transformar sus anuncios de vídeo actuales de cualquier tamaño en video ads de 6 segundos.

Para utilizarla, los anunciantes deberán subir su clip de vídeo, y tras ello la inteligencia artificial de la herramienta identificará los momentos más interesantes y mejor estructurados del vídeo, por ejemplo aquellos que muestran el producto, el logo de la marca, rostros humanos, movimiento y contraste de imágenes, entre otros.

El proceso para la creación de un anuncio de vídeo con Bumper Machine tomará solo unos minutos y, tras la creación y organización de los fragmentos adecuados, los publicistas podrán elegir entre tres o cuatro opciones, además de tener la opción de editar o realizar algún cambio simple  antes de guardar sus vídeos y convertirlos en una campaña.

[Tweet “Google presentó una herramienta para crear clips de vídeo de 6 segundos”]

Los Bumped ads mejoran el reconocimiento de marca

La compañía de entrega de comida a domicilio Grubhub compartió un ejemplo del funcionamiento de Bumper Machine, con el que logró reducir este anuncio de vídeo con una duración original de 13 segundos:

Y este es el resultado final para su campaña con Bumper Ads con un vídeo de 6 segundos, que no pierde la esencia del mensaje:

https://www.youtube.com/watch?time_continue=5&v=UCz1dXFCE9o

“Bumper Machine permitió una mayor flexibilidad al permitir a nuestra empresa crear nuevos formatos de video que logran captar la atención a partir de nuestra creatividad existente. Como resultado pudimos generar vídeos cortos para aprovecharlos como parte de nuestras campañas en curso” aseguró un portavoz de Grubhub a Marketing Land.

Una forma automatizada, rápida y efectiva de crear anuncios de vídeo cortos

Para los publicistas con recursos limitados, Bumper Machine promete ser una herramienta que les ahorrará tiempo y esfuerzo. Por otro lado las agencias podrán tomar esta herramienta como un punto de inicio que podrá refinarse o servir como inspiración.

Esta herramienta será gratuita para todos los anunciantes de YouTube. Si bien aún se encuentra en su fase beta y solo algunos publicistas pueden acceder a ella, el gigante de internet espera que se encuentre disponible para todos sus anunciantes a lo largo de este año.

Así, Bumper Machine promete ayudar a los anunciantes a llegar de forma efectiva a sus clientes, con un mensaje que logrará captar la atención y mejorar el reconocimiento de marca sin gran inversión de tiempo y dinero.

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Google Bumper Machine: una nueva herramienta para convertir automáticamente anuncios largos en video ads de 6 segundos se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/google-bumper-machine-una-nueva-herramienta-para-convertir-automaticamente-anuncios-largos-en-video-ads-de-6-segundos/feed/ 0
Spotify estrena anuncios con los que interactuar mediante comandos de voz https://marketing4ecommerce.net/archivo/spotify-estrena-anuncios-con-los-que-interactuar-mediante-comandos-de-voz/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/spotify-estrena-anuncios-con-los-que-interactuar-mediante-comandos-de-voz/#respond Mon, 06 May 2019 09:22:07 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=81684 anuncios-por-comandos-de-voz-en-spotify-1

Spotify prueba un nuevo formato de anuncio para los escuchas de listas de reproducción o podcasts específicos que incluirán interacción por comandos de voz[…]

La entrada Spotify estrena anuncios con los que interactuar mediante comandos de voz se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
anuncios-por-comandos-de-voz-en-spotify-1

Es un hecho: las búsquedas e interacción con dispositivos por medio de la voz son tendencia y la evolución de los asistentes personales y su inteligencia artificial encaminan nuestros pasos hacia un futuro digital regido por comandos de voz.

Esta tendencia no ha pasado desapercibida para Spotify que quiere apostar por este tipo de tecnología y ha anunciado el lanzamiento de anuncios habilitados por medio de comandos de voz.

Llegan los anuncios de comandos de voz a Spotify

Este tipo de anuncios, que inicialmente estarán destinados a los oyentes de ciertas listas de reproducción o de podcast específicos, solicitará que los usuarios hablen para interactuar con el contenido del anuncio

Entre los primeros anuncios de voz que Spotify estará probando la próxima semana en Estados Unidos se encuentran los de la marca Axe (propiedad de Unilever), en el que se anima a los usuarios a probar un podcast de Spotify patrocinado por Unilever al decir “Play Now” (“Reproduce Ahora”) cuando el anuncio lo solicite.

Si un usuario no responde o dice algo que no sea el comando de voz, el anuncio se reproducirá hasta el final, y tras ello seguirá con la programación que el usuario estaba escuchando. Si responde, el micrófono del dispositivo del usuario se apagará tras su uso, garantizando la privacidad.

Este tipo de anuncios solo funcionarán para aquellos usuarios que hayan habilitado el control de voz en Spotify, y pueden desactivar la publicidad en cualquier momento desde la configuración de anuncios.

[Tweet “Los anuncios por voz son una gran tendencia que #Spotify no quiere perder”]

Grandes compañías apuestan por los anuncios de voz

Si bien por ahora la compañía utilizará los comandos de voz en sus anuncios para promocionar el contenido dentro de su propio servicio, en un futuro no muy lejano podría capitalizar el creciente interés de los consumidores en el uso de los asistentes personales, un área en que las principales empresas de tecnología están apostando.

“Creemos que la voz, en realidad en todas las plataformas, son áreas críticas de crecimiento, especialmente para contenido de música y audio” aseguro el cofundador y CEO de Spotify, Daniel Ek a los inversores. “Y estamos invirtiendo en ello, probando y explorando nuevas formas de refinar nuestra oferta en ese ámbito”.

Los anuncios de voz ayudarán a los profesionales de marketing a llegar a su audiencia, justo en un momento en el que se encuentran creando consciencia sobre cuánto tiempo pasan mirando las pantallas de sus dispositivos móviles. Por otra parte, anuncios en Spotify muchas veces son percibidos por sus usuarios como ruido de fondo, mientras que la interacción los hará más llamativos, y logrará que el usuario les preste atención.

https://marketing4ecommerce.net/mayoria-de-las-webs-no-estan-preparadas-para-la-busqueda-por-voz/

Spotify no es el único que ha probado los anuncios de voz recientemente. Pandora anunció el mes pasado que comenzaría a integrar comandos de voz para sus anuncios a finales de este año, mientras que Google también está probando los anuncios en sus asistentes de búsqueda.

Las campañas del futuro están enfocadas a la voz, y eso es un hecho innegable: de acuerdo a una investigación realizada por eMarketer, el 30% de los usuarios de asistentes de voz de Estados Unidos se encuentran dispuestos a escuchar anuncios siempre y cuando se les pregunte si quieren escucharlos, mientras que un 28% aseguró preferir elegir las marcas de las que quieren oír este tipo de anuncios.

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Spotify estrena anuncios con los que interactuar mediante comandos de voz se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/spotify-estrena-anuncios-con-los-que-interactuar-mediante-comandos-de-voz/feed/ 0
Así funciona ThruPlay, el nuevo sistema con el que se optimizan tus campañas de vídeo en Facebook https://marketing4ecommerce.net/asi-funciona-thruplay-el-nuevo-sistema-con-el-que-se-optimizan-tus-campanas-de-video-en-facebook/ https://marketing4ecommerce.net/asi-funciona-thruplay-el-nuevo-sistema-con-el-que-se-optimizan-tus-campanas-de-video-en-facebook/#respond Sun, 05 May 2019 16:00:47 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=81660 Así funciona ThruPlay, el nuevo sistema con el que se optimizan tus campañas de vídeo en Facebook

Facebook ha establecido ThruPlay como la opción de compra predeterminada para campañas de anuncios de vídeo. Te contamos cómo funciona[…]

La entrada Así funciona ThruPlay, el nuevo sistema con el que se optimizan tus campañas de vídeo en Facebook se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Así funciona ThruPlay, el nuevo sistema con el que se optimizan tus campañas de vídeo en Facebook

Facebook ha creado ThruPlay, un sistema que desde ahora será la opción de compra predeterminada para las campañas de anuncios de vídeo en su plataforma.

Qué es ThruPlay

En septiembre de 2018, Facebook presentó una nueva opción de optimización y compra de anuncios de vídeo en la gran red social. Con ThruPlay los publicistas pagan solo por los anuncios de vídeo que se han reproducido durante al menos 15 segundos o en su totalidad y está disponible tanto en las pujas como en las campañas de alcance y frecuencia.

Ahora, tras haber testeado su funcionamiento durante varios meses, la red social ha decidido hacer de ThruPlay la optimización predeterminada para las campañas de vídeo, con lo que espera ayudar a simplificar las opciones de compra de anuncios

Facebook eliminará la opción de optimización de anuncios de vídeo de reproducción de 10 segundos

A partir del 31 de julio, los anuncios ThruPlay y las vistas de vídeo de 2 segundos serán las únicas opciones de optimización de publicación de anuncios disponibles en Facebook ya que a partir de esta fecha, Facebook suspenderá las campañas que aún estén configuradas para usar la opción anterior, la optimización de reproducción de 10 segundos.

https://marketing4ecommerce.net/facebook-copia-a-youtube-bloquear-ubicaciones-anuncios-video/

Otro dato que deberás tener en cuenta que este cambio se relaciona con la optimización de entrega, y  no con los pagos, es decir, aún tendrás la opción de elegir pagar en base a una impresión o por medio de ThruPlay. Con la oferta de impresión se cobra cuando se vea un píxel de un anuncio de vídeo, mientras que con la oferta de ThruPlay se cobrará cuando un anuncio de vídeo se reproduzca hasta un 97% o transcurridos 15 segundos, lo que ocurra primero.

thruplay
Imagen: Marketingland

Cómo seleccionar tus campañas de vídeo en ThruPlay

De acuerdo a Facebook, las campañas de ThruPlay han mostrado un desempeño similar al de las campañas de reproducción de 10 segundos que habían funcionado hasta el momento, en términos de recuperación de anuncios y reconocimiento de marca.

Las campañas de vídeo de ThruPlay se encuentran disponibles actualmente en Facebook, Instagram y Audience Network, pero no son compatibles con las campañas de Messenger Ads o Instagram Reach y Frequency.

[Tweet “Deberás cambiar manualmente tus campañas de vídeo en Facebook para evitar que se detengan”]

Cómo optimizar una campaña de anuncios de vídeo en ThruPlay

  • Entrar en el administrador de anuncios
  • Seleccionar + Crear
  • Elegir la opción Reproducciones de vídeo como objetivo
  • En “Conjunto de Anuncios” selecciona ThruPlay, en conjunto con optimización para la entrega de anuncios
  • Termina de crear tu campaña.

Así que desde este momento y hasta finales de julio, deberás cambiar de forma manual tus campañas de anuncios de vídeo de reproducción de 10 segundos a una de estas opciones, con el fin de evitar que tus campañas se detengan.

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Así funciona ThruPlay, el nuevo sistema con el que se optimizan tus campañas de vídeo en Facebook se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/asi-funciona-thruplay-el-nuevo-sistema-con-el-que-se-optimizan-tus-campanas-de-video-en-facebook/feed/ 0
4 quick wins que puedes obtener de una DMP https://marketing4ecommerce.net/4-quick-wins-que-puedes-obtener-de-una-dmp/ https://marketing4ecommerce.net/4-quick-wins-que-puedes-obtener-de-una-dmp/#respond Mon, 22 Apr 2019 09:05:37 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=81063 Cuaderno con "Data Management Platform", junto a portátil, móvil y lápices. Contexto de trabajo digital y marketing de datos.

Las DMPs (Data Management Platforms) son fundamentales para campañas de compra programática. Explicamos 4 trucos para aplicar en nuestras campañas online[…]

La entrada 4 quick wins que puedes obtener de una DMP se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Cuaderno con "Data Management Platform", junto a portátil, móvil y lápices. Contexto de trabajo digital y marketing de datos.

Las DMPs (Data Management Platforms) se han convertido en una tecnología muy presente en las estrategias de marketing digital. La multiplicidad de canales para impactar a un usuario y el desarrollo de nuevas vías como la compra programática han hecho de las DMPs una herramienta crucial para optimizar nuestras estrategias.

Sin embargo, a veces puede resultar difícil aprovecharte al máximo de las capacidades de este tipo de tecnologías. Por esta razón, en este artículo os muestro algunos casos de uso muy sencillos y bastante inmediatos que puedes hacer con una DMP con los que comenzaréis a optimizar vuestras estrategias de marketing online y recuperar la inversión desde el primer día. Forma parte de un whitepaper que hemos creado desde Eulerian Technologies con case studies de usos de DMPs, por si te interesa ;).

Crear segmentos de exclusión de ya clientes en campañas de prospecting

Como bien sabéis, las campañas de prospecting para captar nuevos clientes son en las que más invertimos habitualmente. Es normal, estamos intentando captar clientes. Una vez ya son clientes tenemos otros canales para hablar con ellos que son más baratos (email por ejemplo). Por eso intentar dejar de impactar a los ya clientes en las campañas de conquista es fundamental.

Hay que tener en cuenta que según el tipo de negocio/sector, la aplicación de este truco variará. Aunque es bastante sencillo, resulta muy eficaz. En este caso lo más importante es poder identificar tus ya clientes, bien sea a través del login, o de la ingesta de datos del CRM. Una vez lo tengas, utiliza el criterio dentro del segmento de Cliente=false y listo! Deja de gastar dinero que no va a generar una nueva venta!

Personalización on-site

La personalización de la experiencia de usuario es una buena manera de conseguir aumentar tus ventas. Si mantienes una coherencia en tu discurso con tu prospect, va a haber una homogeneidad en tus mensajes que mejoran la venta. Por ejemplo, imagina que hago clic en un banner de una tienda de ropa que tiene un abrigo rojo, o que he buscado “abrigo rojo” y he hecho click en un enlace de SEM. Personaliza la landing para que al llegar me aparezca ese abrigo rojo que ando buscando en la portada. Cuantos menos clics y búsquedas obliguemos a hacer y más fácil se lo pongamos al usuario, las posibilidades de compra aumentan exponencialmente.

Upsell y Cross-sell

Como veis, no estoy inventando la rueda. Parece obvio, pero me encuentro un montón de clientes que no lo están haciendo. En cambio, quien lo hace bien, le suele dar muy buen resultado.

Me compro un móvil. Qué es lo siguiente que me voy a comprar… Carcasa. ¡Correcto! No es tan difícil tener una lista de productos relacionados. Comienza por algo sencillo, con tus productos estrella, tu top10. A partir de ahí construye nuevas relaciones. Si compras un pantalón azul ofrece claramente “estas dos camisas van perfectas con tus nuevos pantalones”. Sin rodeos. Es un segmento muy sencillo. Gente que ha comprado el producto “X”. Lanza la campaña por los canales que más te convenga. Normalmente suelen ser canales de comunicación directa como el mail, el push app o similar.

Retención de mis clientes

Este caso de uso se puede derivar en dos. Por un lado, aquellos servicios que requieran una suscripción anual y por otro lado los productos que requieren una recurrencia de compra.

Si sabes que a tu cliente le va a caducar su seguro del coche, por ejemplo, comienza a hablar con él uno o dos meses antes. No esperes que le llegue la carta diciendo que se ponga a comparar (que es básicamente lo que hace todo el mundo). Genera valor en tus conversaciones y por qué merece la pena que siga siendo tu cliente

En el segundo caso, imagina que compras un saco de pienso de 20Kg para tu perro. Si sabes que un saco de pienso dura 2 meses normalmente, antes de que pase ese tiempo ofrécele un descuento por su segunda unidad o simplemente ofrécele un recordatorio de que tiene que comprarlo. Vas a generar engagement con tu marca y tener clientes más fieles.

Si tienes interés en aprender más sobre usos prácticos de DMPs, clica en la imagen :).

Whitepaper DMPs Eulerian

 

[…]

La entrada 4 quick wins que puedes obtener de una DMP se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/4-quick-wins-que-puedes-obtener-de-una-dmp/feed/ 0
Así es el nuevo Ads Manager de Facebook: nuevo diseño y funcionalidades https://marketing4ecommerce.net/asi-es-el-nuevo-ads-manager-de-facebook-nuevo-diseno-y-funcionalidades/ https://marketing4ecommerce.net/asi-es-el-nuevo-ads-manager-de-facebook-nuevo-diseno-y-funcionalidades/#respond Sun, 21 Apr 2019 16:01:36 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=81019 Así es el nuevo Ads Manager de Facebook: nuevo diseño y funcionalidades

Facebook anunció el nuevo Ads Manager, que cuenta con mejoras en sus funciones de navegación, diseño y experiencia de administración de campañas.[…]

La entrada Así es el nuevo Ads Manager de Facebook: nuevo diseño y funcionalidades se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Así es el nuevo Ads Manager de Facebook: nuevo diseño y funcionalidades

Cada día el marketing digital nos ofrece nuevas oportunidades de mostrar nuestros productos y servicios en diversas plataformas, pero a medida que la publicidad online se vuelve más compleja, es más difícil administrar y analizar nuestras campañas. Facebook busca que sus herramientas sean más fáciles de usar y ha anunciado un gran rediseño: conoce el nuevo Ads Manager de Facebook.

Las funciones del nuevo Ads Manager de Facebook

El nuevo Ads Manager de Facebook ha cambiado su interfaz con el fin de ofrecer mejor navegación, ya que cuenta con un diseño más limpio para que los publicistas puedan administrar mejor sus campañas.

El nuevo Ads Manager de Facebook incluye una nueva barra de navegación que ofrece mayor espacio para resaltar el rendimiento de los anuncios así como las herramientas de informes.

Imagen: Facebook

Además, los publicistas cuentan con una nueva función de copiar y pegar para crear anuncios, así como una función de asignación automática de nombres, que está diseñada para ayudar a los publicistas a personalizar de forma rápida y eficaz las campañas, los conjuntos de anuncios y sus nombres.

https://marketing4ecommerce.net/targetizacion-personalizar-publicidad/

Facebook aseguró que también planea implementar nuevas herramientas de edición de ubicación y creatividades más intuitivas, sin embargo, este nuevo conjunto de herramientas posiblemente no estará disponible para todos los anunciantes sino hasta el próximo año.

Imagen: Facebook

Nueva opción en bidding

El nuevo Ads Manager de Facebook no es la única noticia, ya que el gigante de las redes sociales también ha presentado una nueva estrategia de pujas en adición del límite de oferta, que se centra en el volumen de conversión, o el costo por target, centrado en la previsibilidad del costo de acuerdo al público objetivo. Esta nueva estrategia de puja maximizará la rentabilidad y los resultados, de acuerdo a Facebook.

“Hemos escuchado que los negocios necesitan una nueva opción de puja para alcanzar ciertos objetivos de campaña, una que sea capaz de controlar costos y volumen”. De esta manera, la nueva opción de puja permitirá a los anunciantes establecer un CPA /CPI máximo, permitiendo que el sistema de Facebook se optimice para mejorar los resultados.

Actualizaciones en Business Manager

Por último Facebook Business Manager será actualizada a finales de este año, para ofrecer una forma más fácil de incorporar nuevos clientes dentro del sistema, además de integrar funciones de administración mejoradas en los reportes históricos de los clientes y una nueva forma de organizar los archivos haciéndolos accesible a los usuarios que han sido aprobados.

De esta forma, Facebook espera ayudar a los publicistas a administrar mejor sus campañas, agilizando el tiempo y esfuerzo que requieren crear y monitorear las estrategias de publicidad en su plataforma.

[Tweet “Ads Manager de #Facebook se renueva para hacer más fácil la creación de campañas”]

Todas estas características se han diseñado no solo para mejorar el aspecto de nuestras herramientas publicitarias, sino también para ayudar a los anunciantes a trabajar de forma más eficiente

Ads Manager será la primera herramienta que la gran red social transformará como parte de una actualización en el diseño y sistema de las herramientas publicitarias de Facebook, para que las agencias y publicistas tengan un mejor uso de ellas una vez que se encuentren disponibles durante este año. 

Imagen: Facebook

[…]

La entrada Así es el nuevo Ads Manager de Facebook: nuevo diseño y funcionalidades se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/asi-es-el-nuevo-ads-manager-de-facebook-nuevo-diseno-y-funcionalidades/feed/ 0
Los anuncios de Pinterest, disponibles para todas las marcas en España (por fin) https://marketing4ecommerce.net/pinterest-ads-espana/ https://marketing4ecommerce.net/pinterest-ads-espana/#comments Wed, 06 Mar 2019 10:02:47 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=79155 Tres pantallas de móvil muestran contenido diverso: decoración de interiores, oferta de productos y moda masculina, cada una con botones de "Guardar".

Pinterest ha anunciado oficialmente el  lanzamiento de su programa de anuncios para todos los negocios de España, así como en Alemania, Austria, e Italia.[…]

La entrada Los anuncios de Pinterest, disponibles para todas las marcas en España (por fin) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Tres pantallas de móvil muestran contenido diverso: decoración de interiores, oferta de productos y moda masculina, cada una con botones de "Guardar".

Pinterest ha anunciado oficialmente el  lanzamiento de su programa de anuncios para todos los negocios de España, así como en Alemania, Austria, e Italia. La adición de estos nuevos países forma parte la expansión del programa de anuncios de Pinterest en Europa, tras el lanzamiento de anuncios en Francia en 2018 como primer país de habla no inglesa. Negocios de Alemania, Austria, España e Italia, así como negocios de todo el mundo tienen acceso a múltiples tipos de formatos de anuncios y opciones de targeting para llegar a nuevas audiencias con contenido relevante, mientras dichos usuarios descubren ideas y planean nuevos proyectos.

Ferrero y Leroy Merlin, dos de las primeras marcas en utilizar los anuncios de Pinterest en Europa

En los últimos meses, Pinterest ofreció la posibilidad de probar los anuncios a un reducido grupo de negocios alemanes. Entre estas marcas se incluían REWE, Tchibo y Ferrero, quienes ya han comenzado a observar resultados para llegar a una audiencia de Pinterest que accede a la plataforma para probar cosas nuevas o decidir qué comprar.

Ferrero utilizó los Pines Promocionados y el vídeo como parte de una campaña de notoriedad para Nutella. “Estamos entusiasmados con los resultados de la campaña y ya planeamos seguir invirtiendo en Pinterest. Podemos alcanzar a personas que tienen una intención específica de buscar nuevas ideas y están abiertas a descubrir marcas y productos. Los Pines promocionados nos ofrecen una nueva y mejor oportunidad de dirigirnos a estos usuarios”, afirma Lukas Wiener, Senior Digital Media Manager de Ferrero.

Pinterest ha estado trabajando con negocios de todos los tamaños en Europa y que usan Pinterest como herramienta gratuita para conectar con su audiencia. Por ejemplo, la cadena de bricolaje y decoración Leroy Merlin ha aumentado su alcance gracias a su perfil de negocio en Francia, Italia y España, incluyendo campañas no pagadas con productos en tienda.

“En Europa, Pinterest nos ha permitido inspirar tanto a nuevos clientes como a los ya existentes, con ideas para renovar sus espacios y empezar proyectos grandes que encajen con sus gustos.

La audiencia de Pinterest supone una gran oportunidad para nosotros, para poder llegar a gente que busca inspiración y que quizás no ha pensado en Leroy Merlin como una fuente de ideas para el hogar. Nos encanta la forma de pensar, tan abierta, de los usuarios de Pinterest”, afirma Tatiana Okutina, jefa de comunicación de Leroy Merlin.

Los anuncios de Pinterest, disponibles en 11 países de todo el mundo

Pinterest está creando equipos de ventas con base en Alemania, España e Italia para trabajar directamente con anunciantes locales y agencias, así como un equipo regional para apoyar a otros países europeos.

 Los anuncios de Pinterest ayudan a millones de personas a descubrir contenido relevante e ideas de calidad para su día a día. Con el lanzamiento de hoy, el programa está disponible en 11 países, incluyendo EE.UU, Reino Unido, Australia, Canadá, Francia, Irlanda, Nueva Zelanda, Alemania, Austria, España e Italia. Pinterest ha lanzado también pruebas de anuncios en Holanda, Bélgica, Portugal y Suiza como parte de su crecimiento internacional.

A partir de hoy, las empresas podrán empezar a utilizar el servicio accediendo al administrador de anuncios de Pinterest.

 

[…]

La entrada Los anuncios de Pinterest, disponibles para todas las marcas en España (por fin) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/pinterest-ads-espana/feed/ 1
Ya puedes llevar tu blog a Alexa: el asistente de voz de Amazon se abre a los creadores de contenidos https://marketing4ecommerce.net/ya-puedes-llevar-tu-blog-a-alexa-el-asistente-de-voz-de-amazon-se-abre-a-los-creadores-de-contenidos/ https://marketing4ecommerce.net/ya-puedes-llevar-tu-blog-a-alexa-el-asistente-de-voz-de-amazon-se-abre-a-los-creadores-de-contenidos/#respond Sun, 17 Feb 2019 17:00:31 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=78432 Ya puedes llevar tu blog a Alexa: el asistente de voz de Amazon se abre a los creadores de contenidos

Amazon ha decidido abrir la creación de skills a cualquier persona, por lo que desde ahora podrás llevar tu blog a Alexa para todos tus seguidores.[…]

La entrada Ya puedes llevar tu blog a Alexa: el asistente de voz de Amazon se abre a los creadores de contenidos se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Ya puedes llevar tu blog a Alexa: el asistente de voz de Amazon se abre a los creadores de contenidos

Amazon quiere potenciar el uso de su asistente personal Alexa, y si bien muchos de nosotros nos limitamos a pedirle música, ahora las skills de este asistente personal serán capaces de ejecutar un sinfín de acciones e incluso podrás llevar tu blog a Alexa para que todos tus seguidores tengan acceso a tus contenidos desde los dispositivos Echo.

Qué son las skills

Como seguramente ya sabes, Alexa es el bot interactivo activado por voz de Amazon, es decir, un asistente personal (que tan populares se han vuelto) que permite que los usuarios interactúen con sus dispositivos Echo y a través de su app móvil con esta inteligencia artificial.

Si bien Alexa cuenta con algunas capacidades básicas como reproducir música, decirte el clima e incluso comentarte las últimas noticias, las “skills” son aplicaciones creadas por terceros que permiten que Alexa tenga más habilidades, e incluso que interactúe con otros dispositivos (como pantallas, termostatos e incluso las lámparas inteligentes que hayas adquirido) pero también ahora lo puede hacer con sitios web.

Y es que mientras la creación de skills en un inicio estaba destinada para empresas, marcas y otras organizaciones, Amazon ha decidido abrir su programa Alexa Skills Blueprints a cualquier persona (sí, cualquiera) que quiera explotar sus dotes creativos y ofrecer al mundo la posibilidad de usar su asistente personal para otros fines. Incluso podrás añadir tu blog a Alexa.

De esta forma, los editores, equipos deportivos locales, influencers y cualquier otra persona podrán compartir sus últimas noticias, chistes e incluso felicitaciones por medio de Alexa.

El uso que se les puede dar a las skills será muy amplio. Un ejemplo que comparte Amazon es el de un profesor que podría crear una lección para sus alumnos, un cocinero que quiera compartir sus mejores recetas con el mundo, o ¿por qué no? llevar tu blog a Alexa y que el mundo conozca por medio del asistente personal tus actualizaciones.

Actualmente existen más de 80.000 skills en la tienda de Alexa para Estados Unidos, pero Amazon no quiere quedarse atrás en la lucha encarnizada por lograr el liderazgo en la preferencia (y recolección de datos de sus usuarios) y busca aumentar este número significativamente al permitir skills creadas por los usuarios.

[Tweet “#Amazon ahora permite a cualquier usuario crear skills para #Alexa ¡Incluso podrá leer tu blog!”]

Cómo puedes llevar tu blog a Alexa

La creación de skills por medio de Alexa Skills Blueprints es bastante sencilla, ya que cuenta con docenas de plantillas en las que simplemente tendrás que completar los espacios en blanco en alguna de las categorías:

  • Plantillas destacadas y de saludos
  • Preguntas y respuestas
  • Organizaciones y negocios
  • Juegos, aprendizaje y conocimiento
  • Skills para usar en casa
  • Cuentos

Amazon asegura que no es necesario tener conocimientos de programación, y simplemente podrás llevar tu blog a Alexa agregando el plugin IA de Amazon para WordPress, con el que se convertirán tus publicaciones de blog a voz aprovechando las herramientas de traducción de Amazon. Además puedes generar una fuente de audio (fuente RSS) para el contenido del blog basado en texto y simplemente agregarlo al sitio de Blueprint para crear y publicar tu propia skill de Alexa.

https://marketing4ecommerce.net/amazon-bate-todos-sus-records-navidenos-echo-dot-nuevos-usuarios-prime/

Comienza a crear tu skill

Con estos sencillos pasos en un dos por tres tendrás tu skill lista para lanzar en Alexa:

  • Selecciona tu plantilla en Blueprint en cualquiera de las 6 categorías
  • Deja libre tu creatividad y añade tu propio contenido. Cada plantilla cuenta con casillas de contenido que pueden personalizarse como más te convenga.
  • Modifica, crea y realiza pruebas de tu skill hasta que estés satisfecho con el resultado.
  • Puedes conservar tu skill para uso personal (por ejemplo, tus rutinas diarias de ejercicio, o la felicitación del Día de la Madre), compartirla con amigos y familia, o incluso puedes lanzarla a la tienda de skills para que el mundo conozca tus habilidades, tu contenido, tu blog o lo que quieras compartir.

Recuerda que si tu skill será de uso público, los usuarios podrán valorarla, por lo que debes dejarla impecable para su uso. No hay límites en el número de skills que puedes crear, así que ¡manos a la obra!

 

[…]

La entrada Ya puedes llevar tu blog a Alexa: el asistente de voz de Amazon se abre a los creadores de contenidos se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/ya-puedes-llevar-tu-blog-a-alexa-el-asistente-de-voz-de-amazon-se-abre-a-los-creadores-de-contenidos/feed/ 0
Spotify invertirá más de 400 MM€ en potenciar su división de podcasts: las claves de su apuesta millonaria https://marketing4ecommerce.net/spotify-invertira-500-mm-potenciar-division-podcasts/ https://marketing4ecommerce.net/spotify-invertira-500-mm-potenciar-division-podcasts/#respond Fri, 08 Feb 2019 12:03:37 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=78084 Spotify invertirá 500 MM$ en potenciar su división de podcasts: las claves de su apuesta millonaria

Spotify apuesta con todo hacia su división de podcasts e invertirá este año más de 440 millones de euros para potenciar este contenido[…]

La entrada Spotify invertirá más de 400 MM€ en potenciar su división de podcasts: las claves de su apuesta millonaria se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Spotify invertirá 500 MM$ en potenciar su división de podcasts: las claves de su apuesta millonaria

El gigante del streaming de música Spotify ha anunciado que pretende apostarlo todo por su división de podcasts este 2019. ¿El primer paso? La compra de dos empresas dedicadas a este tipo de contenido: Gimlet y Anchor.

Spotify compra Gimlet y Anchor

Gimlet Media es una de las más relevantes productoras de podcasts a nivel internacional, y de acuerdo a ReCode el acuerdo de venta con Spotify superó los 200 millones de dólares (más de 170 millones de euros).

Por otro lado, Anchor es una compañía que proporciona a sus creadores de podcasts herramientas para construir, difundir e incluso monetizar sus programas. Spotify todavía no ha desvelado cuánto ha gastado en hacerse con esta plataforma.

Pero esto no será todo, ya que Spotify aseguró que planea invertir entre 400 y 500 millones de dólares (entre 350 y 440 millones de euros) más durante este año en “diversas adquisiciones” para potenciar aún más su división de podcasts.

Pero ¿qué hay detrás de esta nueva estrategia de Spotify? Para empezar, de acuerdo a TechCrunch, los ingresos derivados de los podcasts lograron alcanzar durante el verano pasado los 324 millones de dólares.Es una gran cifra considerando que este es un medio difícil de monetizar, pero aún palidece en comparación con los 500 millones de dólares que Spotify está dispuesto a gastar en este espacio… y eso solo durante este año.

Así que más allá de atender el crecimiento de los podcasts en el gusto de los usuarios, la estrategia se dirige hacia desarrollar un nuevo canal para el consumo de su negocio principal.

https://marketing4ecommerce.net/spotify-ya-apuesta-potencial-publicitario-los-podcasts/

Por qué es buena idea invertir en podcasts

“Los usuarios que consumen podcasts en Spotify consumen más Spotify, incluyendo la música” aseguró Courtney Holt, jefa de Spotify Studios. “Así que descubrimos que al aumentar nuestro catálogo de podcasts y dedicar más tiempo a mejorar la experiencia de usuario, no quita nada al negocio de la música, sino que mejora el tiempo total empleado en la plataforma.

Sin embargo, hasta el momento la compañía no ha estado haciendo un buen trabajo al ofrecer su servicio de podcasting, de acuerdo a las declaraciones de Gustav Söderström, director de producto en Spotify en una entrevista con TechCrunch.

“A pesar de ello, vimos a muchos usuarios escuchando podcast. Fue algo inesperado y no entendimos realmente por qué. Resultó que la gente quería realmente tener podcasts en Spotify con su música. Si miras la radio, no es tan sorprendente”, explicó Söderström.

Lo que realmente descubrió Spotify fue que la gran mayoría de usuarios no quieren tener aplicaciones adicionales para consumir diferentes tipos de audio. Y lo más importante, Spotify puede destacar en un aspecto clave en el que muchas plataformas de podcasting ha fallado: el descubrimiento, una de las características que han llevado a la compañía sueca a convertirse en la gran referencia de la música en streaming a nivel mundial.

[Tweet “#Spotify adquiere Gimlet media y Anchor: dos grandes de la creación de podcasts”]

Y como un factor más se encuentra la personalización, un enfoque muy importante tomando en cuenta que Spotify ofrece un catálogo de más de 40 millones de canciones.

Cuanto más entendimiento tenga sobre la música que transmite, más se puede personalizar la experiencia publicitaria, y eso se puede llevar directamente a los podcasts.

Si bien Spotify llegó muy tarde al juego de los podcast, estas adquisiciones masivas podrían ayudar a señalar el comienzo de una nueva ola de crecimiento en el podcasting y a posicionar (aún más) a Spotify como líder absoluto de las plataformas de streaming de audio.

 

[…]

La entrada Spotify invertirá más de 400 MM€ en potenciar su división de podcasts: las claves de su apuesta millonaria se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/spotify-invertira-500-mm-potenciar-division-podcasts/feed/ 0
Los podcasts de Spotify se convierten en la nueva arma publicitaria de la plataforma de streaming https://marketing4ecommerce.net/spotify-ya-apuesta-potencial-publicitario-los-podcasts/ https://marketing4ecommerce.net/spotify-ya-apuesta-potencial-publicitario-los-podcasts/#respond Mon, 21 Jan 2019 10:52:31 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=76789 podcast en spotify

Los pódcasts en Spotify cada vez tienen más protagonismo en la plataforma, ahora se busca explotar su potencial publicitario.[…]

La entrada Los podcasts de Spotify se convierten en la nueva arma publicitaria de la plataforma de streaming se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
podcast en spotify

Los pódcasts en Spotify van ganando popularidad a pasos agigantados, y la plataforma líder en streaming mundial pretende meterse de lleno en la venta de publicidad dentro de estos populares formatos de programación de audio.

Igualmente, pretenden implementar la tecnología de personalización a los pódcasts en Spotify, con el objetivo de hacer mejores recomendaciones y actualizar la interfaz de la aplicación para que los usuarios puedan acceder a sus programas favoritos y así facilitar la visibilidad de los creadores.

La explosión de los pódcasts en Spotify

Desde mediados de 2018, Spotify ya vendía sus propios anuncios en los pódcasts originales de la plataforma, como ‘Amy Schumer Presents: 3 Girl, 1 Keith‘ o ‘The Joe Budden Podcast‘ y ahora quiere también expandir el negocio publicitario a muchos más creadores.

Spotify y su idea de crear un “universo pódcast”

Como base para todo el engranaje publicitario de los pódcasts en Spotify, la plataforma de streaming pretende establecer un enorme “universo pódcast” con “voces auténticas”y, sobre todo, programas originales. Es por ello que ahora la compañía va a trabajar de forma diferente con los podcasters a lo que lo hace con artistas musicales.

Por ejemplo, en lugar de ofrecerles herramientas para darles la oportunidad de dar a conocer su trabajo y ser incluidos en las pistas de reproducción, Spotify va un paso más allá. Ambiciona poder contar con los podcasters de forma exclusiva -o al menos ser los únicos gestores de sus licencias-.

Lo cierto es que aquellos creadores de pódcast que se unen a la plataforma de forma exclusiva, ya no solo traen consigo a su comunidad oyentes procedentes de otras plataformas. Pueden incrementar de forma considerable su audiencia aprovechando la base de usuarios de Spotify y el sistema de recomendación mejorado de la plataforma.

Otras razones por las que es buena idea invertir en pódcasts

Existen otros beneficios adicionales de fomentar la actividad de los pódcasts en Spotify y su potencial publicitario. El más interesante es que los nuevos usuarios de la plataforma -aquellos que vienen por los pódcasts- irremediablemente van a pasar más tiempo interactuando con la aplicación y consumiendo más contenido, incluyendo música.

Courtney Holt, Head of Studios and Video en Spotify está convencido de esta posibilidad económica de los pódcasts en Spotify. “ Descubrimos que al aumentar nuestro catálogo [de pódcast] y dedicar más tiempo a mejorar la experiencia del usuario, no se le estaba quitando espacio a la música, sino que se estaba optimizando el tiempo pasado en la plataforma”, afirmó Holt.

Las grandes oportunidades del negocio pódcast

La apuesta por los pódcasts en la plataforma ha reorientado el planteamiento de Spotify como compañía. Holt aclara que como proveedor de servicios de audio en streaming tratan de ser los mejores del mundo. Ha explicado que el mundo de los pódcasts va a compañado de grandes “oportunidades comerciales” nunca vistas en la plataforma antes.

Además, añade que la posibilidad de ofrecer podcasting exclusivo hace que la gente vaya a Spotify a por algo que no puede obtener en ningún otro sitio. O sea, convierte a la plataforma en algo realmente único.

Los pódcasts en la actualidad

La gran verdad es que Spotify es bien consciente de la penetración que tienen los pódcasts en la actualidad y es indudable que está viviendo una segunda edad de gloria. La evolución de los poscasts en cuanto a descargas los últimos años ha crecido exponencialmente.

Los estudios coinciden en señalar que los oyentes acostumbran a escuchar contenido pódcast una media 5/6 horas a la semana, y desde hace unos años, el móvil es el dispositivo preferido para la escucha de pódcasts. La mayoría se realizan en dispositivos de este tipo.

Por norma general, los pódcasts que más triunfan tienen su formato bien definido y suelen tratar temas del mismo tipo. De esta forma, suele resultar más fácil atraer nuevos asiduos si todos los episodios siguen más o menos el mismo tono o estructura.  También, al utilizar un programa para convertir audio en texto, los podcasts convierten su contenido de audio en texto y lo publican en blogs y redes sociales para así llegar a más personas. 

Formatos más habituales de pódcast

El tipo de pódcasts que hoy en día suelen tener mayor aceptación entre los oyentes son los formatos de entretenimiento, informativos y de corte didáctico. Son bastante comunes los pódcasts de entrevistas porque básicamente son muy fáciles de hacer: tan solo se necesita un micrófono, una conexión a Internet y un entrevistado (obviamente uno diferente para cada vez).

Desde un punto de vista técnico, los pódcasts de monólogos también pueden resultar sencillos de llevar a cabo, pero bien es cierto que hay que tener cierto talento para improvisar un monólogo durante un período de tiempo concreto sin hacer el ridículo.

Por supuesto, otros tipos programáticos bastante atractivos para los oyentes y que gozan de cierta popularidad son los pódcasts de humor, divulgación científica y narrativa de ficción y no ficción. Hay que destacar que los programas más efectivos siempre van a ser aquellos que aporten algo de creatividad capaz de atraer a nuevos fieles.

Cualquiera puede crear pódcasts en Spotify

A rasgos generales, el formato de pódcasts (audio) suele ser relativamente fácil y rápido de producir, sobre todo en comparación de contenidos de texto y vídeo. Incluso en muchos casos suele resultar más gratificante.

Spotify busca contenido original y por resulta muy fácil subir pódcasts a la plataforma. Simplemente hay que enlazar con la url del feed RSS de la web en cuestión y en pocas horas ya aparecen los programas visibles en la plataforma. En el momento que suban nuevos episodios al host o agregador, ya aparecen automáticamente en Spotify.

Además de esto , Spotify permite revisar estadísticas diarias para ver quién -y desde dónde- está escuchando los podcasts casi en tiempo real. No solo eso, de la misma forma da la opción de añadir categorías para aumentar la visibilidad, es decir, que todos los creadores puedan tener la posibilidad de encontrar oyentes potenciales afines sin esfuerzo.

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Los podcasts de Spotify se convierten en la nueva arma publicitaria de la plataforma de streaming se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/spotify-ya-apuesta-potencial-publicitario-los-podcasts/feed/ 0
Cómo crear un anuncio dinámico en Facebook en varios idiomas a la vez (Sí, por fin se puede) https://marketing4ecommerce.net/anuncio-dinamico-en-facebook-en-varios-idiomas-a-la-vez-2019/ https://marketing4ecommerce.net/anuncio-dinamico-en-facebook-en-varios-idiomas-a-la-vez-2019/#respond Fri, 18 Jan 2019 11:16:57 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=76622 Cómo crear un anuncio dinámico en Facebook en varios idiomas a la vez (Sí, por fin se puede)

Potencia tu alcance a varios mercados con un anuncio dinámico en Facebook en varios idiomas con traducción automática. Te mostramos cómo hacerlo[…]

La entrada Cómo crear un anuncio dinámico en Facebook en varios idiomas a la vez (Sí, por fin se puede) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Cómo crear un anuncio dinámico en Facebook en varios idiomas a la vez (Sí, por fin se puede)

El ideal de Facebook es crear una plataforma sin fronteras, donde las personas puedan comunicarse entre sí y las marcas puedan llegar a nuevos mercados fácilmente. Bajo este ideal la red social ha anunciado un gran cambio: ahora puedes crear un anuncio dinámico en Facebook con traducción automática en varios idiomas.

Facebook no deja de presentar estrategias con el fin de que las empresas logren una expansión internacional en su red social. En 2016 Lookalike Audience llegó como una herramienta para encontrar clientes potenciales alrededor del mundo.

Otro de los esfuerzos de Facebook a este respecto se llevó a cabo en 2017, cuando presentó Cross Border Insights: cuatro herramientas poderosas para llegar a un público más allá de las fronteras.

El nuevo esfuerzo de Facebook por llevar la publicidad más allá de las fronteras

Qué es un anuncio dinámico de Facebook

Como recordarás, los anuncios dinámicos de Facebook muestran productos de forma automática a aquellos usuarios que han mostrado interés en un sitio web o en una aplicación específica, y en ellos se mostrarán los productos del catálogo de la empresa basándose en el comportamiento de los usuarios. 

Es decir: un anuncio dinámico es aquel que cambia dependiendo una serie de factores. El anunciante paga un espacio de publicidad pero el contenido del anuncio varía dependiendo de la persona que lo esté leyendo y del comportamiento de los compradores en la web del anunciante.

Así, en los anuncios dinámicos de Facebook, una herramienta permite cargar todo el contenido del catálogo de artículos de una página web, y mediante un pixel de seguimiento integrado en la página se muestran específicamente los productos que han interesado al usuario, que pueden ser:

  • Los productos que una persona ha visto en tu sitio web o aplicación.
  • Los productos populares de tu catálogo.
  • Los productos con los que interactúan las personas que forman tu audiencia o las similares a ellas en Facebook o en internet.

Ahora que puedes crear un anuncio dinámico en Facebook en varios idiomas podrá potenciar su alcance hacia varios mercados. La traducción se llevará a cabo de forma automática en relación con las preferencias y la región de los usuarios.

Por ejemplo: un anuncio dinámico en Facebook en varios idiomas te permitirá mostrar ofertas de viajes a los usuarios de cualquier parte del planeta de acuerdo a su actividad de búsqueda online: el cielo será el límite.

[Tweet “Ahora los anuncios dinámicos de #Facebook pueden crearse para varios países e idiomas”]

Cómo crear un anuncio dinámico en Facebook en varios idiomas

1. Lo primero que deberás hacer es crear un catálogo con un feed de datos para tu lenguaje y país predeterminados, por ejemplo, “Español” y “España”. Ese catálogo debe asociarse a un pixel de Facebook, un código que permite a la red social monitorizar la actividad de tu web. A su vez dentro del feed de datos debe haber Contennt IDs que coincidan con los de tu píxel

2. Ahora, deberás abrir un nuevo archivo para el idioma secundario o la fuente de datos del país al que quieres dirigirte.

Imagen: Social Media Today

3. Añade una columna de ID donde añadirás la identificación única de cada producto que añadas al inventario.

4. Crea una columna de exclusión para idiomas o países que invalidarán el idioma o país predeterminado en tu fuente de datos original. Si quieres excluir tanto el país como el idioma, crea una base de datos para el lenguaje y para el país.

5. Añade columnas para cualquier otro valor que necesites, como descripción, disponibilidad y precio. Por ejemplo, puedes crear columnas para el título y la descripción en tu base de datos de lenguaje secundaria, y columnas para el precio, disponibilidad y enlace al sitio web en tu base de datos de países.

https://marketing4ecommerce.net/inspiration-nuevo-site-facebook-inspirar-creativamente-las-campanas-marcas-empresas/

6. Ve al Administrador de Catálogos para cargar tus fuentes secundarias. Selecciona el nombre del catálogo que quieres utilizar con tu anuncio dinámico de Facebook en varios idiomas y accede a “Fuentes de datos del Producto”.

7. Haz clic en “Agregar origen de datos” y selecciona “agregar información del producto en el menú desplegable”.

8. Selecciona “Agregar información de país” o “Agregar información de idioma” y haz clic en “siguiente”.

9. Sube tu fuente de datos. Si tu inventario no cambia con frecuencia selecciona “Cargar una vez” y sube el archivo. Por el contrario si tu inventario cambia con frecuencia puedes seleccionar “Establecer un calendario” e ingresa la URL de tu fuente de datos.

10. Asigna un nombre a tu fuente de datos y selecciona una moneda predeterminada. Si no incluyes una columna con precios en códigos de moneda IOS en tu fuente de datos, todos los precios en tus anuncios se mostrarán con esta moneda predeterminada.

Haz clic en iniciar carga y ¡eso es todo! Ya tienes tu anuncio dinámico en Facebook en varios idiomas y dirigido hacia múltiples países.

 

[…]

La entrada Cómo crear un anuncio dinámico en Facebook en varios idiomas a la vez (Sí, por fin se puede) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/anuncio-dinamico-en-facebook-en-varios-idiomas-a-la-vez-2019/feed/ 0
Pujas dinámicas impulsadas por IA: así funciona el nuevo Dynamic Bidding de Amazon https://marketing4ecommerce.net/pujas-dinamicas-impulsadas-ia-nuevo-dynamic-bidding-amazon/ https://marketing4ecommerce.net/pujas-dinamicas-impulsadas-ia-nuevo-dynamic-bidding-amazon/#respond Thu, 17 Jan 2019 10:16:08 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=76560 Pujas dinámicas impulsadas por IA: así funciona el nuevo Dynamic Bidding de Amazon

Amazon Advertising anunció sus pujas dinámicas Dynamic Bidding, que incrementarán o disminuirán la oferta de acuerdo a la probabilidad de conversión[…]

La entrada Pujas dinámicas impulsadas por IA: así funciona el nuevo Dynamic Bidding de Amazon se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Pujas dinámicas impulsadas por IA: así funciona el nuevo Dynamic Bidding de Amazon

Amazon Advertising, la división publicitaria del gigante del retail, ha anunciado un nuevo cambio en la forma de gestionar la presencia en su plataforma: llega Dynamic Bidding, la nueva estrategia de pujas dinámicas que utiliza la gran capacidad de la inteligencia artificial de Amazon.

La inteligencia artificial de Amazon se une a los productos patrocinados

Si alguna vez has utilizado Open Bidding de Google estarás muy familiarizado con el nuevo sistema que presenta Dynamic Bidding de Amazon: un sistema que permite pujas dinámicas en tiempo real por medio de una subasta, donde el ganador es el anunciante que paga mejor.

En el caso de Dynamic Bidding, las pujas dinámicas aumentarán o disminuirán de forma automática de acuerdo a la probabilidad de conversión de una venta, ya que utiliza el sistema de machine learning del gigante del retail.

[Tweet “La oferta de productos patrocinados de #Amazon ahora ofrece pujas dinámicas que utilizan IA”]

La oferta de Amazon Advertising es muy interesante ya que su sistema de inteligencia artificial verá algo que el anunciante no puede: la persona que está detrás de la consulta de búsqueda.

Amazon tendrá en cuenta un gran número de parámetros como las búsquedas previas inmediatas del usuario e incluso su historial de compras, con lo que el anuncio que se le presente no solo se adecuará a la búsqueda sino también al consumidor correcto.

Así, a partir de ahora Amazon te dará la opción de utilizar las ofertas dinámicas y ofertas fijas a la hora de contratar publicidad: la diferencia entre ambas es que con las ofertas fijas Amazon utilizará el monto exacto de tu oferta, así como cualquier ajuste manual que establezcas por adelantado.

Opciones de pujas dinámicas de Amazon

En cuanto a las ofertas dinámicas, Amazon usará tus ofertas establecidas como una referencia, pero podrá ajustarlas hacia arriba o abajo de acuerdo a la probabilidad de conversión de tu anuncio.

https://marketing4ecommerce.net/amazon-advertising-productos-publicitarios/

Pero eso no es todo, ya  que Dynamic Bidding de Amazon tiene dos tipos de ofertas que puedes contratar:

  • Dynamic Bidding: Down Only, en la que solo ajustará tu oferta si es menos probable que tu anuncio logre la conversión.
  • Dynamic Bidding: Up and Down: en esta puja dinámica, Amazon podrá incrementar tu oferta en un máximo del 100% si es probable que tu anuncio logre la conversión, y de igual manera la disminuirá cuando sea menos probable que se convierta.

 Puedes conocer más a fondo el funcionamiento del nuevo Dynamic Bidding de Amazon  en el siguiente vídeo:

Cómo utilizar Dynamic Bidding en Amazon Advertising

Las estrategias de pujas dinámicas de Amazon serán tan efectivas como los datos que las impulsen. Si Amazon vende una gran cantidad de productos como los que quieres anunciar en su plataforma, las probabilidades de que sus Dynamic Bidding sean efectivas serán mayores, ya que tendrá más datos para realizar sus decisiones automáticas, por lo que este punto es importante para decidir cuánto invertir en tu campaña.

Para comenzar a utilizar Dynamic Bidding de Amazon debes crear una nueva campaña de Productos Patrocinados en su portal, y tras ello elegir “automatic targeting” y una de las opciones de pujas dinámicas. Al utilizar estas dos funciones en conjunto, Amazon encontrará palabras clave relevantes para el producto que quieras anunciar y realizará la puja hacia arriba o debajo de forma automática.

 

[…]

La entrada Pujas dinámicas impulsadas por IA: así funciona el nuevo Dynamic Bidding de Amazon se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/pujas-dinamicas-impulsadas-ia-nuevo-dynamic-bidding-amazon/feed/ 0
Las muñecas de Famosa vuelven a conquistar la Navidad… gracias a YouTube [Caso de éxito] https://marketing4ecommerce.net/munecas-famosa-navidad-the-bellies-youtube/ https://marketing4ecommerce.net/munecas-famosa-navidad-the-bellies-youtube/#respond Wed, 09 Jan 2019 13:27:01 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=76251 the bellies famosa

La campaña de Famosa para sus muñecas The Bellies ha conseguido un gran éxito gracias a su presencia en canales como YouTube[…]

La entrada Las muñecas de Famosa vuelven a conquistar la Navidad… gracias a YouTube [Caso de éxito] se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
the bellies famosa

Famosa es una de las jugueteras más populares de España desde hace décadas. Creadora de campañas tan icónicas como la que utilizó la arhiconocida “Las muñecas de Famosa se dirigen al portal”, esta empresa ha vuelto ha conseguir un gran éxito combinando Navidad y creatividad publicitaria.

En 2019 las muñecas de Famosa siguen dirigiéndose al portal, pero esta vez el portal es online.

4M de visualizaciones, 11M de impresiones y 6,5M de usuarios únicos alcanzados

Famosa ha confiado en la agencia de marketing online Labelium la puesta en marcha de su primera campaña online de su nueva marca de muñecas “The Bellies” a través de campañas digitales, el juguete que ha triunfado estas Navidades. El objetivo de Famosa con esta campaña era claro: acercarse a un público digital de niños y niñas, imaginativo y exigente, y conseguir, en un primer momento, registros para el evento del lanzamiento, así como interés por este nuevo lanzamiento.

La campaña se basó en promocionar los diferentes vídeos que se crearon para ‘’The Bellies’’ con formatos como TrueView In Stream, TrueView for Action y Video Ad Sequencing. Asimismo, y gracias a una innovadora estrategia afinada de audiencias,se escogieron segmentos nuevos que este año Google ha ofrecido en sus plataformas como Audiencias Parentales, Audiencias Personalizadas y Audiencias de Vuelta al Cole, para llegar al target correcto.

https://marketing4ecommerce.net/youtube-contabilizacion-engagement-anuncios-trueview/

Por su parte, la plataforma de YouTube Kids permitió ampliar la cobertura de tal modo que en global con toda la campaña se consiguieron 4 millones de visualizaciones, 11 millones de impresiones y 6,5 millones de usuarios únicos alcanzados con todos los vídeos promocionados.

El juguete ‘The Bellies incluye un amplio contenido digital que se va actualizando semanalmente en su propio canal de Youtube. En las primeras semanas se superaron los 50.000 suscriptores y se obtuvo más de 12 millones de visualizaciones. La innovación, su carácter coleccionable, los elementos sorpresa y su contenido digital han sido los factores claves de su éxito. Actualmente el canal ya cuenta con 66.000 suscriptores.

La compañía se ha situado, en el número uno del mercado español en el acumulado del año para esta Navidades.  Tal y como ha explicado la compañía, ‘’The Bellies se convirtió en el mes de su lanzamiento (Septiembre),  en el juguete más vendido en  España y actualmente se posiciona en los primeros puestos en el ranking de ventas (según la empresa de mercado NPD)”.

 

[…]

La entrada Las muñecas de Famosa vuelven a conquistar la Navidad… gracias a YouTube [Caso de éxito] se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/munecas-famosa-navidad-the-bellies-youtube/feed/ 0
Publicidad en función del estado de ánimo del usuario: así es Project Feels, la nueva herramienta de NYTimes.com basada en IA https://marketing4ecommerce.net/project-feels-herramienta-publicidad-funcion-estado-animo/ https://marketing4ecommerce.net/project-feels-herramienta-publicidad-funcion-estado-animo/#respond Fri, 28 Dec 2018 08:45:26 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=75978 Project Feels: una nueva herramienta para mostrar publicidad en función de tu estado de ánimo

Te presentamos Project Feels, un sistema de inteligencia artifical que predice la respuesta emocional de los lectores para adaptar su publicidad[…]

La entrada Publicidad en función del estado de ánimo del usuario: así es Project Feels, la nueva herramienta de NYTimes.com basada en IA se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Project Feels: una nueva herramienta para mostrar publicidad en función de tu estado de ánimo

El mercado publicitario online no deja de crecer a la par que se incrementa el tráfico en internet, pero no siempre la publicidad que se muestra en diferentes páginas llega en el momento adecuado a pesar de la segmentación que pueda realizarse en base a los usuarios. The New York Times lo sabe y ha creado una nueva herramienta llamada Project Feels.

Qué es Project Feels

¿Te imaginas que tus anuncios pudieran mostrarse en función del estado de ánimo de los lectores? ya no tendrás que imaginarlo, ya que Project Feels lo puede lograr.

Esta herramienta ha sido creada por el equipo multifuncional de The New York Times llamado “nytDEMO” (Data Engineering, Measurement, Optimitation) que se encarga de diseñar soluciones de tecnología y datos para las marcas, que utilizan las mismas herramientas y conocimientos que impulsan al Times.

Project Feels es su primera creación: un producto publicitario que es el resultado de un modelo de inteligencia artificial que puede predecir la respuesta emocional de los lectores al contenido que ha sido publicado en un medio.

Suena fácil pero el hecho es mucho más difícil de alcanzar. De hecho, parecería bastante más sencillo en una plataforma de música online al estilo de Spotify: si los usuarios escuchan canciones que hablen de rupturas, lo más probable es que se encuentren tristes.

https://marketing4ecommerce.net/tendencias-de-marketing-digital-2019/

El gran reto de la publicidad basada en el estado de ánimo de los usuarios

El lograr impactar a las personas cuando es probable que estén más receptivos es un método tan antiguo como la publicidad misma, pero utilizar inteligencia artificial para llegar a las personas de acuerdo a su estado de ánimo y en un medio escrito es ya otro nivel.

Ahora, el mayor desafío de Project Feels será probar que el engagement basado en el estado de ánimo de los lectores funciona a gran escala, lo cual será la clave para incrementar la adopción de este nuevo modelo.

Y es que de hecho algunos publicistas evitan mostrar sus anuncios cerca de determinadas noticias (sucesos, política), ya que creen que crearán una asociación negativa en los lectores acerca de sus marcas, algo que la inteligencia artificial podrá ayudar a evitar.

https://marketing4ecommerce.net/inteligencia-artificial-en-ecommerce-soluciones-para-optimizar-las-ventas-online/

Cómo funciona Project Feels

Project Feels reunió a un equipo de especialistas de datos que estudiaron cientos de miles de datos, esto se logró al presentar los artículos del NY Times a un amplio conjunto de lectores con el fin de documentar sus respuestas emocionales y utilizando aprendizaje activo para identificar aquellos artículos más informativos para mostrarles.

Después lograron identificar aquellas asociaciones más significativas entre el contenido, palabras clave y la emoción de los lectores utilizando deep learning. El resultado fue un modelo de inteligencia artificial capaz de predecir la respuesta emocional ante cualquier contenido que publica The New York Times.

De esta manera nytDEMO ha lanzado un nuevo producto publicitario:el Perspective Targeting, que permite a los anunciantes crear un target de lectores en base a los sentimientos evocados en ellos por los contenidos del periódico, como puede ser el sentido de aventura o la confianza en sí mismo.

[Tweet “La #publicidad se mostrará en base al estado de ánimo que induce el contenido en los lectores”]

La inteligencia artificial y la publicidad apenas inician su camino en conjunto

Pero eso no es todo, ya que próximamente nytDEMO también lanzará Readerscope, una herramienta de información de datos basada en inteligencia artificial que resume lo que la audiencia de The New York Times está leyendo para visualizar qué segmentos de personas están interesadas en determinados temas y dónde se encuentran. Todos esos segmentos de lectores estarían después disponibles para ser alcanzados por las campañas del medio.

“Estos productos de datos surgieron de nuestras innovaciones internas utilizando machine learning para comprender mejor a nuestros lectores aseguró Chris Wiggins, jefe de datos de The New York Times “Project Feels y Readerscope son solo dos de las herramientas algorítmicas potenciadas con datos que hemos desarrollado, primero como prototipos probados y luego, con la ayuda del equipo en nytDEMO, como productos de datos que ayudarán a los publicistas de The Times”.

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Publicidad en función del estado de ánimo del usuario: así es Project Feels, la nueva herramienta de NYTimes.com basada en IA se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/project-feels-herramienta-publicidad-funcion-estado-animo/feed/ 0
Facebook Audience Network se une al Open Bidding de Google: así funcionará https://marketing4ecommerce.net/facebook-audience-network-une-open-bidding-de-google/ https://marketing4ecommerce.net/facebook-audience-network-une-open-bidding-de-google/#respond Tue, 18 Dec 2018 17:00:15 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=75738 Facebook Audience Network se une al Open Bidding de Google: así funcionará

Facebook Audience Network se une a Open Bidding de Google: conoce los detalles de la unión donde los anunciantes maximizaran los ingresos por publicidad[…]

La entrada Facebook Audience Network se une al Open Bidding de Google: así funcionará se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Facebook Audience Network se une al Open Bidding de Google: así funcionará


Desde ahora los publicistas que utilizan la red de publicidad móvil Facebook Audience Network tendrán una nueva opción de oferta: el programa Open Bidding de Google.

Sabemos que tanto para Facebook como para Google, la publicidad es una parte de su negocio central, pero no solo se dedican a vender espacios publicitarios dentro de sus plataformas, sino que cuentan con espacios publicitarios fuera de ellas.

Qué es Facebook Audience Network

Por un lado, Facebook Audience Network es la opción del gigante de las redes sociales con la que tus anuncios pueden aparecer en miles de sitios webs y apps de terceros, utilizando las posibilidades y configuraciones específicas con las que puedes mostrar anuncios en tres formatos: banner, intersticial o con formato nativo que se adapta al display promocional en las apps fuera de la plataforma.

Facebook asegura que ha observado aumentos significativos en los CPM  (coste por mil impresiones) para los publicistas que utilizan Audience Network y decidió el pasado mes de junio extender su soporte a los anuncios dentro de la app, tanto a nivel interno como a través de mediación de terceros.

https://marketing4ecommerce.net/google-ads-exact-match-keywords-expresiones-similares/

Así funciona Open Bidding de Google

Por su parte, Open Bidding permite que los publicistas realicen pujas en tiempo real por medio de una subasta unificada, y para cualquier impresión el ganador es el anunciante que paga mejor, ya que todas las redes tienen la misma prioridad (incluyendo Google mismo).

Qué significa para los publicistas la unión de Facebook y Open Bidding de Google

Ahora imagina esta unión de los grandes gigantes de la publicidad online: el resultad es que los publicistas tendrán acceso a millones de consumidores potenciales para sus anuncios.

De acuerdo a la publicación oficial en la que Facebook da a conocer esta unión, los publicistas “podrán maximizar sus ventas al permitir que múltiples fuentes de demanda (ad networks, exchanges y plataformas de demanda) compitan para realizar ofertas en una subasta totalmente unificada”.

La puja en tiempo real (Real time bidding o RTB por sus siglas en inglés) ayuda a los anunciantes a llegar a su público target de forma efectiva y eficiente además de ofrecer  anuncios relevantes para los consumidores.

Si bien la unión con Facebook Audience Network es la más notable, Open Bidding de Google cuenta con otros siete socios publicitarios en total para su sistema de pujas en tiempo real: Open X, Index Echange, Smaato, Tapjoy, AdColony, AppLovin y Rubicon Project, que también se ha sumado a la versión beta actual.

https://marketing4ecommerce.net/compra-programatica-y-rtb/

Mayor compatibilidad con diferentes formatos de anuncios

Además de contar con nuevos socios con los que los publicistas podrán contar con diversas fuentes de publicidad en apps, Open Bidding de Google también presentó nuevas funcionalidades, incluida la compatibilidad con más cantidad de formatos de anuncios: interstitial, anuncios de recompensas y banners que ya se encuentran disponibles, mientras que la plataforma asegura que “pronto” agregará soporte para anuncios nativos bajo este formato.

[Tweet “#Facebook quiere incrementar tus ingresos publicitarios y se une a #Google Open Bidding”]

Tras esta unión, las empresas podrán adquirir más espacios publicitarios que se ajusten a la segmentación necesaria, sin preocuparse de planificar medios para llegar a la audiencia específica, llegando a un mayor número de espectadores, mientras que a su vez, los medios y desarrolladores de apps podrán generar más ingresos y optimizar su oferta e inventario, lo que se espera sea una relación ganar-ganar.

 

 

[…]

La entrada Facebook Audience Network se une al Open Bidding de Google: así funcionará se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/facebook-audience-network-une-open-bidding-de-google/feed/ 0
Modelo de atribución perfecto: ¿la búsqueda del Santo Grial? https://marketing4ecommerce.net/modelo-de-atribucion-perfecto-la-busqueda-del-santo-grial/ https://marketing4ecommerce.net/modelo-de-atribucion-perfecto-la-busqueda-del-santo-grial/#respond Wed, 12 Dec 2018 11:07:36 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=75414 modelos de atribución

Todo marketer busca el modelo de atribución perfecto, el que aportará crecimiento a su organización. Pero, ¿cuál es ese modelo ideal?[…]

La entrada Modelo de atribución perfecto: ¿la búsqueda del Santo Grial? se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
modelos de atribución

En una época lejana donde el valor de un caballero se medía por la fuerza de sus hazañas, el Santo Grial: una copa sagrada, objeto de la búsqueda de los caballeros de la mesa redonda, debía permitir curar al reino y traerle la prosperidad. Como un caballero, el marketer busca el modelo de atribución perfecto, el que aportará crecimiento a su organización y curará a su mix de medios de todos los males ligados a la falta de optimización. Pero… ¿Existe de verdad ese Santo Grial?

En nuestro artículo anterior «Cómo elegir el mejor modelo de atribución para tu negocio», le hemos dado una vuelta a la definición del modelo de atribución y te hemos presentado un estado de la situación de los diferentes modelos existentes. ¡Qué de opciones para salir del Last Clic! ¡El modelo de atribución perfecto debería encontrarse entre ellas!

Customer Journey & Atribución

En un contexto en el que hay múltiples canales que participan en una misma conversión, es indiscutible que a partir de ahora, los modelos de atribución basados en el Single Touch (100% del valor de la conversión se atribuye a un canal), incluso personalizados, ya no constituyen un medio suficiente para valorar al conjunto de canales que crean un valor en el  Customer Journey.

¿Qué hay de la Atribución Multi-Touch (MTA)? Este modelo, que permite distribuir el valor de una conversión entre varios canales, representa claramente un medio de acercarse al Grial. Sin embargo, el camino es muy largo (incluso plagado de escoyos) para que las cifras atribuidas y analizadas, al principio en Last Click, pasen a ser MTA a la llegada..

https://marketing4ecommerce.net/como-elegir-el-mejor-modelo-de-atribucion-online-para-tu-negocio/

Atribuciones Multi-touch & Single Touch. ¿Cuándo utilizarlas?

Hoy en día, la MTA se utiliza sobre todo en una lógica Analytics, con el fin de entender mejor el Customer Journey. ¡Y comprenderlo es una necesidad cuando queremos pasar a una atribución que, simplemente, se basa en él!

Justo en ese momento preciso, los enfoques de las atribuciones Single Touch personalizadas que pensábamos estar enterradas, tienen un papel que desempeñar. Aunque sigan siendo imperfectas en la valoración del Customer Journey, constituyen, sin lugar a dudas, una 1ª fase en la evolución del modelo de atribución last click, suprimiendo los sesgos próximos a la conversión y quitándole prioridad a las interacciones publicitarias.  

Creando nuevos enfoques de este tipo, vas a valorar interacciones que hayan generado una sesión pero cuyo impacto estaba enmascarado por otras que intervenían entre el carrito y la venta. También podrás darle peso a un canal que haya provocado un clic en una campaña de branding Search que desembocó en una venta. Con estos nuevos enfoques, puedes ajustar tu atribución.

Por otro lado, la comparación de los enfoques (ej. first click vs last click, último toque vs último toque excluyendo eventos en sesión), te permite saber un poco más. Tu Customer Journey se aclara un poco más, así como tu atribución.

Esta búsqueda del Grial, del modelo perfecto, podría ser ligeramente diferente si decides implementar, en cada etapa del Customer Journey, unos KPI y unos modelos de atribución Single Touch con el fin de valorar a los partners que generan un nivel de interacción estratégico. El Santo Grial podría incluso volverse accesible si tu elección fuera la MTA.

Mientras tanto, la búsqueda se vuelve larga. Los modelos Single Touch y  MTA tienen cada uno su papel en una 1ª etapa de evolución de tu estrategia de atribución, pasando por una mejor comprensión del Customer Journey. De esta forma, es interesante conservar, en esta búsqueda, un enfoque de referencia Single Touch personalizado que siempre será más correcto que tu enfoque Last Click actual. Paciencia, ¡estás en el buen camino

Imagen: DepositPhotos

[…]

La entrada Modelo de atribución perfecto: ¿la búsqueda del Santo Grial? se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/modelo-de-atribucion-perfecto-la-busqueda-del-santo-grial/feed/ 0
Cómo elegir el mejor modelo de atribución online para tu negocio https://marketing4ecommerce.net/como-elegir-el-mejor-modelo-de-atribucion-online-para-tu-negocio/ https://marketing4ecommerce.net/como-elegir-el-mejor-modelo-de-atribucion-online-para-tu-negocio/#respond Tue, 04 Dec 2018 16:45:16 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=75075 Persona con pulseras usa tableta para comprar en línea; pantalla muestra "SHOP NOW". Ambiente incluye fotos impresas y mesa de madera.

¿Qué es un modelo de atribución online y cuál es el más adecuado para medir una campaña? Analizamos todas las claves para que debes tener en cuenta[…]

La entrada Cómo elegir el mejor modelo de atribución online para tu negocio se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Persona con pulseras usa tableta para comprar en línea; pantalla muestra "SHOP NOW". Ambiente incluye fotos impresas y mesa de madera.

El marketing online se afana hoy en conocer al cliente, y en concreto los pasos que da hasta consumar una compra. Es lo que llamamos customer journey, esto es, el viaje del cliente a través de la marca. Hubo un tiempo en que ese viaje era muy simple, incluso podríamos decir que básico. Pero hoy día, el cliente puede utilizar multitud de soportes (PC, móvil, tablet…) así como diversos canales online o físicos para llegar al final de una compra, esto es, lo que en el argot del marketing llamamos una conversión. Y es cuando cabe plantearse la atribución.

¿Qué canal, qué medio nos ayudó más a generar una venta, y en qué medida contribuyeron todos? O, como decía la canción, ¿quién puso más?

Qué es la atribución

Para entender lo que es la atribución, pongamos un ejemplo. Imaginemos a Laura, que está deseando comprarse unas zapatillas nuevas para el verano. Una mañana se despierta, y como todos los días, entra en Facebook desde su móvil a echar un vistazo a lo que hay. Entonces se encuentra con un post patrocinado que le presenta las últimas zapatillas que ha sacado Nike, y le encantan. Hace clic en el enlace y comienza su visita.

Pero tiene prisa, no quiere llegar tarde al trabajo, así que reprime su curiosidad. En una pausa en la oficina, volverá al sitio del anunciante escribiendo directamente la marca en Google, ahora desde su ordenador del trabajo. Navegará además por otros modelos de otras marcas… pero en ese momento no tiene ganas de efectuar la compra, y lo deja. Al cabo de unos pocos días, recibirá en el ordenador de su casa una newsletter con una oferta del 20% sobre las Nike que primero le habían llamado la atención.

Hará clic, y compra hecha.

Aquí se suscitan varias preguntas para los responsables de Marketing, en este caso de Nike. ¿A qué canal, y por lo tanto a qué partner de los que tiene contratados cabrá atribuirle esa venta, y por lo tanto remunerarle por ella? ¿Cuál ha contribuido a crear el impacto, no sólo a completar el último clic? ¿Qué pasos o toques eran reamente inútiles?

atribución

La atribución es lo que nos permitirá encontrar las respuestas a estas preguntas. Mediante ella, podremos atribuir una conversión a uno o varios partners de medios en función de su relevancia y su contribución. Antes, cuando este mundo no era tan complejo, los anunciantes analizaban en rendimiento de sus campañas en las interfaces de cada uno de sus partners, y estos se atribuían a sí mismos las ventas. Además, desde hace tiempo, pero a menudo hoy en día, se atribuía la conversión al último canal, donde el cliente hacía el último clic. Pero ¿fue realmente este el decisivo, el que motivó la compra, o sólo el que remató la jugada?

La complejidad viene dada ahora porque los canales son múltiples y pueden ser tanto de naturaleza digital como físicos. Estos últimos incluye toda la interacción digamos offline: correo postal, SMS, radio, televisión, prensa, call center, cartelería… Mientras que los canales digitales engloban emails, búsquedas, displays, enlaces directos, afiliación, comparadores…

De ahí que la atribución vaya más allá de una simple medición. Representa la independencia del medio. O, dicho de otra forma, es hora de no dejar a los alumnos evaluarse a sí mismos y retomar la gestión de las campañas. ¿Cómo? En primer lugar, mediante una recogida exhaustiva de datos en el conjunto del customer journey; en segundo lugar, a través de la definición de modelos de atribución con total transparencia; y tercero, comprendiendo el papel de todos los canales gracias a los informes de analítica del customer journey y a los enfoques de atribución.

https://marketing4ecommerce.net/que-es-el-buyer-journey/

Este proceso, para el que necesitaremos adecuadas herramientas tecnológicas, permitirá atribuir, bien la conversión a un determinado partner o un peso de esta a cada uno de los partners que hayan contribuido a que se realice la compra. En definitiva, gracias a la atribución, podremos tomar decisiones en relación con nuestras inversiones en marketing, al tener una visión real y completa de nuestras campañas y eligiendo apropiadamente, al tiempo que gestionamos mejor nuestro mix de medios. Se trata, simplemente, de valorar a los partners que nos hacen realmente avanzar, y reconocérselo en su justa medida.

Qué son los modelos de atribución online

El camino hacia la conversión, esto es, hacia la venta, es complejo, eso ya lo sabemos. Aunque tengamos claros los diferentes canales posibles que llevan a ella (por ejemplo, search, display, acceso directo, comparadores de precios…), terminaremos preguntándonos cómo valorar cada uno en función de su eficiencia y de sus resultados. Esto será posible gracias a los modelos de atribución online.

Empezando por el principio, un modelo de atribución sirve para asignar una conversión a uno o varios canales, y puede ser de dos tipos: atribución sencilla (single touch, STA) o múltiple (multi touch, MTA).

¿Es posible que tengas algún modelo de atribución activo en tu empresa? Si la respuesta es sí, entre nosotros, es muy probable que se trate del last click. Entonces, estás siguiendo un modelo de atribución single touch, que atribuye la totalidad de la conversión (y así la totalidad del peso) a la última interacción antes de la conversión.

Tomemos el ejemplo de Pablo, responsable de adquisición de una empresa de prêt-à-porter. Ha lanzado una campaña para su nueva colección otoño/invierno a través de canales display, comparadores y search. Al optar por el modelo STA (en este caso last click), no obtendrá más que una visión parcial del rendimiento de su mix de medios, y no valorará a los múltiples partners que intervienen en el customer journey. Históricamente anclado como una referencia para los anunciantes, el modelo single touch aporta una visión clara, fácilmente comprensible y operativamente sencilla de implementar. Pero es un tanto sesgada.

Efectivamente, aunque los modelos STA puedan personalizarse quitándole la prioridad a las interacciones, como puedan ser las ligadas a la notoriedad de la marca (acceso directo, SEA marca…) o los escenarios que valoran el principio del recorrido, este modelo tiene los defectos de sus cualidades: sigue atribuyendo la conversión a un solo canal.

La otra opción posible sería dirigirse hacia modelos de atribución multi touch, capaces de atribuir la venta a varios canales. Existen modelos estándar como el lineal o el time decay. También es posible personalizar un modelo MTA con criterios de generación de interacción o incluso de distribución.

Tipos de modelos de atribución

Para verlo más claro, este es un listado de los diferentes modelos single touch y multi touch utilizados con más frecuencia, con sus descripciones asociadas:

Existen, por lo tanto, numerosas opciones para gestionar la atribución. El siguiente paso es ver cuándo y cómo utilizar una herramienta de atribución.

Imagen: DepositPhotos

[…]

La entrada Cómo elegir el mejor modelo de atribución online para tu negocio se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/como-elegir-el-mejor-modelo-de-atribucion-online-para-tu-negocio/feed/ 0
Atribución 2018: Y todo esto ha sucedido… en un año https://marketing4ecommerce.net/archivo/atribucion-2018-todo-esto-ha-sucedido/ https://marketing4ecommerce.net/archivo/atribucion-2018-todo-esto-ha-sucedido/#respond Mon, 26 Nov 2018 14:52:15 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=74772 atribución

Este año sin duda ha sido un año movidito para el sector digital: repasamos algunas de las novedades que más afectan a la atribución online[…]

La entrada Atribución 2018: Y todo esto ha sucedido… en un año se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
atribución

Este año sin duda ha sido un año movidito para el sector digital. Durante 2018 se han dado varios escenarios que han hecho que se tambaleen las cosas y que mucha gente entrase en pánico. La GDPR, los cambios en Google ante la nueva legislación, la vuelta de la atribución como una de las principales tareas de las empresas en sus estrategias o el uso creciente de adblockers son algunos ejemplos. Pero como se suele decir, después de la tormenta siempre llega la calma, y parece que las cosas empiezan a asentarse y muchos ya ven la luz al final del túnel, aunque aún quedan algunos asuntos pendientes.

Echemos la vista atrás un poco y veamos en detalle los hechos que han marcado a nuestro sector este año:

La GDPR

En primer lugar, la entrada en vigor del nuevo Reglamento General de Protección de Datos en el mes de mayo. Probablemente ha sido el hecho más significativo del año debido a la incertidumbre que causó en las empresas, que afectó a la confianza de los anunciantes e hizo que los principales actores fueran cautelosos.

Esto supuso un impacto directo en el crecimiento de la inversión publicitaria digital y en las tecnologías asociadas, que se vio ligeramente ralentizada durante el primer trimestre del año. Dicho freno se ha hecho más notable en el segundo semestre. Sobre la entrada en vigor del RGPD, algunas empresas lo cumplían más o menos, otras nada en absoluto, y la mayoría no tenían ni idea de si lo cumplían o si no.

La razón principal de este desconocimiento fueron las escasas directrices y el mal asesoramiento que había. ¡Cómo olvidar los 800M de emails que recibimos todos por aquellas fechas! De empresas que querían volver a recopilar nuestro consentimiento para tratar nuestros datos o por mera supervivencia o porque todo el mundo lo estaba haciendo.

Una época preciosa sin duda (sarcasmo!).

El factor Google

Por otro lado, tenemos la nueva postura estratégica de Google ante esta nueva legislación. Hace unos meses escribí un artículo sobre este tema (puedes leerlo aquí). Uno de los aspectos más destacables de este hecho es la imposibilidad de descargar los ID de Google que, entre otras cosas, impide a las empresas la posibilidad de llevar a cabo una atribución independiente gracias a los datos colectados por un tercero.

A esto debemos sumar la cancelación en el lanzamiento de la tan esperada solución de atribución de Google (que dejó a más de uno en la estacada) y la aparición de la nueva solución Google Data Hub como sustituto (ni de lejos), que obliga a las empresas a subir todos sus datos a la plataforma (algo que no acaba de convencer y que tampoco muestra un beneficio claro para el que lo hace). Vamos, que la solución es darle más información a Google para que se la vendan a tus competidores.

¡Claro que sí! (sarcasmo otra vez)

El Adblocking

Por último, cabe destacar el uso creciente de Adblockers por parte de los usuarios españoles (27,9% de los internautas españoles ya lo utilizaban en 2017 según un estudio de Publicis Media) tanto en desktop como en mobile, y a esto se añade la nueva posición de los navegadores para evitar la publicidad abusiva.

Este es el caso de Firefox y Safari que, a día de hoy, ya bloquean tags de tercera parte de manera nativa. Google Chrome no va a ser menos, y adoptará esta medida a partir de 2019, a excepción de aquellos tags que pertenezcan a su ecosistema (Google Analytics, Double Click, …) como no podría ser de otra manera.

Pero, como ya sabemos, toda causa tiene un efecto y esta vez no ha sido una excepción.

Las consecuencias para el sector

https://marketing4ecommerce.net/el-ecosistema-de-los-mejores/

Ante esta situación llevar a cabo una colecta de datos propia y en primera parte se convierte en una absoluta necesidad para las empresas que quieren llevar a cabo estrategias de crecimiento data-driven, y las razones son varias.

En este nuevo escenario en el que la nueva legislación protege tanto la privacidad de los usuarios es necesario que las empresas tengan el cien por cien de los datos. Los datos deben ser privados, para asegurarnos de que no sean vendidos ni compartidos por terceros y de este modo cumplir con la GDPR y así evitar multas millonarias. Si los datos están colectados en primera parte, no hay duda legal de a quien pertenecen.

Además, si cuentas con una tecnología que recopila datos en tercera parte estás expuesto a perder todos esos datos si hay cualquier cambio legislativo u operacional, como ya ha sucedido con los ID de Google, donde muchas empresas se han quedado sin la mayoría de los datos para elaborar sus estrategias. Una vez más, depender de colecta de otros para realizar tus modelos de atribución te expone a los vaivenes del mercado y de la legislación.

Siguiendo esta línea, está el tema de la atribución. Todos los cambios mencionados (especialmente la imposibilidad de descargar los ID de Google) a lo que se suma el aumento en la multiplicidad de canales en el Customer Journey, han tenido un impacto directo en la complejidad y en la manera de elaborar las estrategias de atribución de las empresas. Dada la nueva situación, las opciones para llevar a cabo una estrategia de atribución sin realizar una colecta propia y en primera parte se reducen a:

  • Depender al 100% de Google (o similar), es decir, utilizar siempre su ecosistema (Google Marketing Platform) y ceder todos los datos (Google Data Hub) para obtener una atribución que al final no es completamente agnóstica. Pensemos un momento en frío: Sí usas el mismo partner para para ejecutar tus campañas y para medir el rendimiento, parece evidente que tus campañas van a entrar en un círculo vicioso. Ya he explicado varias veces que no se puede medir con la misma herramienta con la que uno compra. Siempre le va a decir que es la mejor.
  • Recurrir a lo que podríamos llamar las “cajas negras”. Esto es, que tenemos que fiarnos de tecnologías con modelos de atribución y algoritmos propios. Pero esto es un error, ya que no debemos olvidar, y es muy importante, que cada modelo de atribución debe ser concreto para un modelo de negocio. Aquí no vale el café para todos. ¿O es que una cadena hotelera tiene el mismo customer journey que una tienda de ropa o un banco?

https://marketing4ecommerce.net/laboratorios-de-datos-arboles-para-ver-mejor-el-bosque/

Por último, la presencia de los nuevos bloqueadores nativos en los navegadores, así como el ya mencionado uso creciente de adblockers, hace que no se esté recopilando una importante cantidad de datos y, de nuevo, que una colecta en primera parte sea indispensable. En líneas similares a lo que apunta Publicis, en Eulerian Technologies hemos llevado a cabo un estudio entre 50 de nuestros principales clientes de diferentes sectores donde comprobamos que, debido al uso de adblockers, se estaban perdiendo en torno al 30% de los datos (con picos del 38% en algunos casos).

Si la tendencia sigue en esta línea, para el 2019 esta cifra puede pasar del 50%. ¡Esto quiere decir que estaríamos perdiendo los datos de 1 de cada 2 visitas! La cantidad de datos valiosos que estaríamos dejando escapar es ingente, y no estamos para perder oportunidades.

En definitiva, debido a la situación actual, la colecta de datos propia y en primera parte se vuelve indispensable. Gracias a ella podremos dormir tranquilos en lo que a legislación y propiedad del dato se refiere, al no exponernos a posibles amenazas de multas o pérdidas de información vital. No solo eso, mediante una colecta 1st party se obtiene el 100% de los datos, ya que no le afectan los adblockers.

Pero, además, al tener una visión real y completa de nuestras campañas gracias a una recopilación total de los datos, vamos a poder desarrollar una metodología de atribución independiente y adaptada a nuestro modelo de negocio, pudiendo así elaborar nuestras estrategias y tomar decisiones certeras en relación con nuestras inversiones en marketing. Podremos elegir y gestionar mejor nuestro mix de medios y, lo más importante, podremos medir y optimizar mejor al tener muestras de datos al completo.

Siempre lo diré: Hay que medir, medir y medir. Sin medición es imposible mejorar, por lo que debe ser una prioridad hacerlo mucho y correctamente.

Imagen: DepositPhotos

[…]

La entrada Atribución 2018: Y todo esto ha sucedido… en un año se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/archivo/atribucion-2018-todo-esto-ha-sucedido/feed/ 0
Publicidad digital: por qué debes integrar artículos patrocinados en tu estrategia online https://marketing4ecommerce.net/integrar-articulos-patrocinados/ https://marketing4ecommerce.net/integrar-articulos-patrocinados/#respond Thu, 08 Nov 2018 06:30:02 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=73861 posts-patrocinados

Hablamos de que la importancia que tiene, para las empresas, contemplar dentro de sus estrategias los artículos patrocinados, fomentando el posicionamiento[…]

La entrada Publicidad digital: por qué debes integrar artículos patrocinados en tu estrategia online se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
posts-patrocinados

Hoy en día, podemos afirmar con total rotundidad que Internet se ha convertido, por excelencia, en el rey de los medios de comunicación. Su evolución, feroz e insaciable, continúa avanzando cada día más para no dejar de sorprendernos. Y, como no podía ser de otra manera, el fenómeno de la publicidad digital ha ido creciendo -paso a paso- a su lado, convirtiéndose en nuestros días en uno de los medios que más inversión generan en el entorno empresarial.

Y, es que, como bien todos sabemos, la importancia (y necesidad) de estar presente en un medio tan codiciado -como es Internet- hace necesaria la inversión en publicidad online, siendo los artículos patrocinados uno de sus principales derivados.

Por qué realizar artículos patrocinados en otros sites

Podemos definir el artículo patrocinado como aquel post que se publica en una página web o en otro blog, y que está pensado para promocionar la imagen de una determinada marca (anunciante), favorecer su posicionamiento SEO o generar tráfico para su web. Habitualmente cuenta con la presencia de uno o más enlaces que redirigen al usuario al site del anunciante. 

Lo que tenemos claro es que, independientemente de la tipología que adopten, la importancia de los posts patrocinados es -sin duda alguna- esencial en el mundo del posicionamiento en buscadores. 

Y, a pesar de los detractores que no apoyan este tipo de publicidad -al alegar la no generación de leads y la falta de conversiones-, crear una estrategia de marketing digital adecuada, integrando este tipo de publicidad, puede generar una alta repercusión en tráfico y una mejora directa de nuestro SEO, con las repercusiones que ello tiene a la hora de captar nuevos clientes.

Ah, pero, ¡eso sí! Una cosa debemos tener clara: es muy poco probable que, con poca inversión, obtengamos grandes resultados; lo que convierte en esencial realizar un buen estudio de mercado sobre aquellos medios que más se adecuan a nuestro negocio. Y, cuando hablamos de estudio de mercado nos referimos a, efectivamente, analizar los usuarios únicos, visitas mensuales, tasa de rebote del site, tiempo de permanencia, etc, etc… Y filtrar aquellos que más se acomoden a nuestra especialidad.

Todo eso puede parecer complicado de analizar si no eres experto en marketing digital, pero… ¡tranquilo! Porque, hoy en día, existen plataformas que trabajan para poner en contacto a anunciantes con soportes, como getfluence.com, ahorrándote la ardua tarea de investigación y proporcionándote acceso a los sites más influyentes en tu campo.

Además, los artículos patrocinados cuentan con múltiples ventajas: 

  • Llegamos a un gran número de usuarios interesados en un tema en particular (si filtramos por medios especializados e influyentes)
  • En la mayor parte de los casos, nuestro artículo permanecerá indefinidamente en la red.
  • No aparece como publicidad explícita, sino como recomendación de un medio (lo que se convertirá en una imagen positiva para nuestra empresa)
  • Permite comunicar, de forma cuidada, el mensaje que la marca quiere hacer llegar a su público potencial.
  • Implicará el importe de la inversión pactada con el medio, que será un único desembolso puntual. Sin embargo, nuestra publicidad persistirá. A diferencia de, por ejemplo, lo que sucede con otros tipos de publicidad, en los que, en el momento en que dejas de invertir, desaparece la publicidad. 
  • Y, última pero no por ello menos importante: fomentará el posicionamiento SEO, siendo los enlaces uno de los pilares básicos de este.

 

[…]

La entrada Publicidad digital: por qué debes integrar artículos patrocinados en tu estrategia online se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/integrar-articulos-patrocinados/feed/ 0
Qué es Pre-roll, Mid-roll y Post-roll: claves para explotar el potencial de los formatos de publicidad en vídeo https://marketing4ecommerce.net/formatos-de-publicidad-en-video-pre-roll-mid-roll-y-post-roll/ https://marketing4ecommerce.net/formatos-de-publicidad-en-video-pre-roll-mid-roll-y-post-roll/#comments Tue, 30 Oct 2018 08:00:31 +0000 http://marketing4ecommerce.net/?p=35944 M4e Vídeo - pre-roll, mid-roll, post-roll

La publicidad en vídeo coge cada vez más fuerza. Aquí te explicamos 3 tipologías de anuncios TrueView: pre-roll, mid-roll y post-roll.[…]

La entrada Qué es Pre-roll, Mid-roll y Post-roll: claves para explotar el potencial de los formatos de publicidad en vídeo se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
M4e Vídeo - pre-roll, mid-roll, post-roll

La publicidad en vídeo coge cada vez más fuerza. Hoy nos centramos en los anuncios TrueView (pre-roll, mid-roll y post-roll) y sus posibilidades. Ya no se trata de un formato utilizado solamente por sectores muy específicos como se pensaba en un inicio sino que ahora mismo hay grandes posibilidades para llamar la atención de nuestro target produciendo contenidos de calidad que logren crear engagement con éstos.

John Farrel, director de Youtube en Latinoamérica, dijo en su momento que tratamos hoy en día con fans globalizados que pueden masificar ideas, como las 2.000 millones de visitas que tuvo el video del Gangnam Style a través del cual se impulsó la categoría del pop coreano. Ahora todos sabemos qué es el pop coreano”.

Qué son los anuncios TrueView

Hay disponible una gran variedad de anuncios en formato vídeo que se pueden utilizar en Internet. En este artículo nos vamos a centrar en los anuncios TrueView InStream que se pueden reproducir pre-roll (antes del contenido del vídeo), mid-roll (durante el contenido del vídeo) o post-roll (después del contenido del vídeo). La plataforma más conocida que posibilita este tipo de anuncio es YouTube. ¿Cómo plantean este tipo de anuncios?

Como posiblemente ya sepas y ya hayas experimentado, se muestra el anuncio durante cinco segundos mientras en la parte inferior derecha puedes ir viendo la cuenta atrás hasta que aparece el bendito “Skip Ad” o “Saltar anuncio. En ese momento, los usuarios pueden elegir si quieren omitir el anuncio o, en caso que el anunciante haya logrado seducirnos, acabar de verlo voluntariamente.

Las empresas solamente pagarán cuando los usuarios vean 30 segundos del anuncio o lo vean en su totalidad en caso que éste tenga una duración menor. Si el usuario antes de ese momento ya muestra interés y realiza clic para ir a la página web del anunciante, también se cobrará considerando entonces exitoso el resultado.

[Tweet “¿Tú también esperas el bendito “Skip Ad” en YouTube? Descubre cómo plantear estos anuncios.”]

A continuación, vamos a analizar en mayor detalle los diferentes formatos que se proponen y el enfoque y características en cada caso.

Qué son los anuncios Pre-roll

La publicidad pre-roll consiste en mostrar el vídeo publicitario (generalmente corto, de máximo 30 segundos) justo antes de mostrar el contenido que el usuario ha buscado. Se ve a pantalla completa y, en ciertas ocasiones, se ofrece la posibilidad de, pasados unos segundos, saltarse el anuncio e ir directamente al contenido buscado

Concretamente en YouTube, por ejemplo, es muy probable que hayas visto un anuncio pre-roll y que tras 5 segundos, te ofrezca la posibilidad de saltarlo con el bendito botón que muestra el esperado “Skip Ad” tras la cuenta atrás.

Es preferible plantearlo así para que no se trate de un formato muy intrusivo y molesto para el usuario ya que en ese caso la publicidad puede ser contraproducente y lógicamente disminuir el interés del usuario.

Al plantear este tipo de anuncios, es importante tener en cuenta que es primordial ser capaz de captar la atención de los usuarios en los primeros segundos para que lo sigan viendo y te den la oportunidad de poder mostrar mayor parte del anuncio. 

En muchos cosas se busca generar curiosidad o intriga. A continuación te presentamos un par de ejemplos de un buen anuncio pre-roll para ver de qué forma la originalidad e innovación puede lograr que el usuario no salte el anuncio y tenga ganas de seguir mirándolo voluntariamente para saber qué pasa.

También quiero destacar el enfoque que utilizaron en Burger King al plantear este tipo de anuncio. Siendo conscientes de lo poco que nos gustan estos anuncios cuando queremos empezar a ver el contenido que buscábamos, personalizaron los vídeos según la búsqueda realizada por el usuario. En el siguiente vídeo nos lo explican:

Qué son los anuncios Mid-roll

Los anuncios mid-roll son aquellos que, como se puede deducir, aparecen mientras el vídeo se reproduce realizando así una pausa.

Es lo más similar al típico anuncio en televisión que nos corta la película en el mejor momento, sí.  Lo positivo es que estás impactando a usuarios que ya llevan un tiempo considerable viendo el vídeo así que es muy probable que estén dispuestos a ver el anuncio por poder acabar de ver el contenido ya que han demostrado un notable interés.

Este tipo de anuncios están pensados para vídeos largos de 10 minutos o más en los que podrás incorporar un anuncio a mitad del vídeo. La persona que sube el vídeo puede obtener una vista previa e incorporar las pausas publicitarias tanto de forma automática como manual.

Qué son los anuncios Post-roll

Los anuncios Post-Roll son los que se muestran al finalizar el contenido que el usuario estaba buscando.

Por ello, es importante que aporten valor ya que, en caso contrario, éste no durará en cerrar la pantalla y no ver el vídeo ya que en ese momento ya no tiene ningún aliciente como en los dos casos anteriores.

Al utilizar este formato, deberíamos mostrar información relacionada con el vídeo mostrado anteriormente. Es posible, por ejemplo, ofrecer productos similares, presentar canales o vídeos vinculados o incluso animar al usuario a navegar en una web (un blog, por ejemplo) o redes sociales que puedan aportar más información. Y tú, ¿has probado ya este formato publicitario? ¿Cuál es tu experiencia?

[Tweet “Los anuncios formato vídeo: pre-roll, mid-roll y post-roll. ¡Aprende más!”]

[…]

La entrada Qué es Pre-roll, Mid-roll y Post-roll: claves para explotar el potencial de los formatos de publicidad en vídeo se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/formatos-de-publicidad-en-video-pre-roll-mid-roll-y-post-roll/feed/ 2
Facebook Atribución, una nueva herramienta para comprender mejor cómo funcionan tus campañas en la red social https://marketing4ecommerce.net/facebook-atribucion-attribution-herramienta-campanas/ https://marketing4ecommerce.net/facebook-atribucion-attribution-herramienta-campanas/#respond Tue, 23 Oct 2018 16:02:29 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=73320 Facebook Attribution, una nueva herramienta para comprender mejor cómo funcionan tus campañas en la red social

Con la nueva herramienta Facebook Atribución podrás conocer el rendimiento de cada elemento de tus campañas y el impacto que logran en las conversiones.[…]

La entrada Facebook Atribución, una nueva herramienta para comprender mejor cómo funcionan tus campañas en la red social se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Facebook Attribution, una nueva herramienta para comprender mejor cómo funcionan tus campañas en la red social

Tras meses de pruebas intensivas, Facebook Attribution (Facebook Atribución, en España) ha llegado: un nuevo panel de control que permitirá a los anunciantes obtener una visión más profunda de cómo se desempeña cada elemento de sus campañas en Facebook, incluyendo datos sobre la contribución de las ventas y mediciones comparativas.

Facebook Atribución presentará más información sobre tus campañas

Por regla general las herramientas de atribución de marketing se basan en las cookies o en última instancia en la atribución del último clic, y muchas veces no se puede obtener una imagen completa sobre qué partes de tu campaña realmente han logrado impulsar a la compra, y el momento en que lo hicieron.

Es por ello que Facebook Atribución mejorará la comprensión sobre las campañas en la red social. De acuerdo a su presentación, “Las herramientas de medición tradicionales ignoran el 45 % de los puntos de contacto. Facebook Attribution es una herramienta de medición de publicidad diseñada para brindar una imagen más completa del customer journey, y que con esa información puedas tomar decisiones más inteligentes”.

https://marketing4ecommerce.net/que-son-los-modelos-de-atribucion-y-por-que-el-last-clic-no-es-suficiente/

El ROI de las redes sociales ha sido durante mucho tiempo un dolor de cabeza para los publicistas, ya que el impacto real de lo social en las conversiones es algo cuestionable.

Si bien Facebook Atribución no resuelve por completo este dilema, sí logra avanzar hacia una mayor transparencia y un mejor seguimiento en cómo es que las redes sociales logran impulsar los resultados de las empresas. Entre las nuevas opciones que podrás encontrar en Facebook Attribution se encuentra un seguimiento de cada elemento de tu presencia en la plataforma, que en conjunto con los datos del píxel de Facebook, te darán una idea mucho más clara de cómo interviene cada uno en tu resultado final.

Imagen: Facebook

Qué elementos podrás encontrar en el panel de control de Facebook Atribución

En su panel de control podrás observar datos de diversas fuentes como Facebook Insights, los eventos en la app y las conversiones offline que, combinados, podrán darte una imagen muy clara del rendimiento real de tus campañas, mucho más que si solamente tomaras en cuenta el engagement de Facebook por sí solo.

Imagen: Facebook

Por medio de experimentos aleatorios controlados, Facebook Attribution también permitirá medir la repercusión de campañas publicitarias en Facebook, pero también en Instagram, Audience Network y Messenger, además de controlar el rendimiento de cada anuncio de acuerdo al dispositivo que se esté utilizando para acceder a él, si este fue de pago u orgánico y con ello descubrir cuáles aspectos fomentan las conversiones.

Imagen: Facebook

Si bien el alcance orgánico en Facebook ha disminuido debido a que ahora se priorizan las publicaciones de amigos y familiares en el newsfeed de los usuarios, Facebook frecuentemente se encuentra mejorando las condiciones de los publicistas con el fin de que incrementen su expansión comercial en sus plataformas por medio del contenido pagado.

[Tweet “Sigue cada elemento de tu presencia en #Facebook con Atribución”]

Debido a ello la red social sabe que cada euro que haya sido invertido en publicidad debe dar el máximo rendimiento. Hace un año la empresa de Mark Zuckerberg anunció que dejaría de contar los clics involuntarios, es decir, no cobraría por aquellos clics en anuncios que duraran dos segundos o menos.

Ahora con Facebook Atribución, los publicistas pueden obtener métricas más claras, no solamente basadas en clics sino en muchos otros factores que lograrán sacar el máximo partido a cada uno de los anuncios en la plataforma.

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Facebook Atribución, una nueva herramienta para comprender mejor cómo funcionan tus campañas en la red social se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/facebook-atribucion-attribution-herramienta-campanas/feed/ 0
YouTube cambia la contabilización del engagement de los anuncios TrueView: pasa de 30… a sólo 10 segundos https://marketing4ecommerce.net/youtube-contabilizacion-engagement-anuncios-trueview/ https://marketing4ecommerce.net/youtube-contabilizacion-engagement-anuncios-trueview/#respond Tue, 16 Oct 2018 16:00:15 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=73086 youtube-atribución

Un cambio relevante en la atribución de los anuncios TrueView: se contabilizará engagement a los 10" de su visualización y las conversiones en 3 días.[…]

La entrada YouTube cambia la contabilización del engagement de los anuncios TrueView: pasa de 30… a sólo 10 segundos se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
youtube-atribución

Google ha cambiado el modelo de atribución de los anuncios TrueView en YouTube y ahora contará el engagement que generan a partir de los 10 segundos, no 30 como había contabilizado hasta el momento. De acuerdo a Google, esta nueva atribución en sus anuncios TrueView de acción reflejará de una forma más realista el papel que tienen los vídeos en el Buyer’s Journey.

Los puntos de atribución clave que cambiarán en los anuncios TrueView

De ahora en adelante, la ventana de atribución predeterminada de los anuncios TrueView pasará de 30 segundos, con una ventana de conversión de 30 días, a 10 segundos, con una ventana de conversión de 3 días. Esto quiere decir que el sistema de métricas de anuncios de YouTube contará un “engagement” cuando se haga clic o se vea un anuncio TrueView for action durante al menos 10 segundos.

Por otro lado, una conversión se contabilizará cuando un usuario realice una acción relacionada con un anuncio dentro de los 3 días posteriores de haberse contabilizado un “engagement”. Los usuarios que hayan hecho clic en los anuncios TrueView contabilizarán la conversión de acuerdo a la ventana de conversión que se haya establecido previamente.

Tal y como ha explicado Nicky Rettke, gerente de Productos de YouTube:

“Las personas no siempre realizan acciones en los anuncios de vídeo en el momento, generalmente completan una conversión unos días después de su sesión de reproducción.

Desde la generación de una idea hasta la decisión final, el vídeo en línea tiene una enorme influencia en el recorrido del consumidor actual.  Más del 90% de los consumidores expresan que descubrieron nuevos productos y marcas en YouTube. Además, el tiempo de reproducción de los vídeos de YouTube sobre “qué producto comprar” se ha duplicado año tras año.

Para comprender cómo funciona el vídeo en el recorrido de compra, es importante tener una atribución precisa y, al observar la relación entre la exposición al anuncio de vídeo y las conversiones, determinamos que era necesario cambiar la ventana de atribución predeterminada para los anuncios TrueView for Action.

A fin de ayudarlo a evaluar con mayor precisión el impacto de sus anuncios de vídeo, ajustaremos la ventana de atribución predeterminada para los anuncios TrueView for Action a 10 segundos con una ventana de conversión predeterminada de 3 días (anteriormente era de 30 segundos con una ventana de conversión de 30 días). 

¿Qué repercusiones prácticas tendrá esto para los anunciantes? Básicamente, que deberán controlar mejor su presupuesto publicitario… sus campañas de CPA se consumirán antes.

Este cambio llega pocos días después de que Google anunciase las nuevas extensiones de los anuncios TrueView con las que los publicistas pueden convertir los vídeos en herramientas completas y eficaces utilizando el aprendizaje automático del gigante de las búsquedas.

Estas nuevas extensiones permiten a las marcas integrar formularios, ubicaciones y ofrecer descarga de apps entre otros llamados a la acción directamente en el contenido y sin necesidad de salir de la plataforma.

Razones por las que Google está cambiando sus modelos de atribución

YouTube asegura que gracias a este cambio de atribución los publicistas podrán obtener un seguimiento de conversiones más preciso,  así como informes actualizados debido a la reducción del retraso en la conversión.

Nicky Rettke, gerente de productos de YouTube aseguró que se realizaron “experimentos a gran escala con el fin de analizar el volumen de conversión incremental impulsado por TrueView para anuncios de acción en una amplia gama de industrias de anunciantes y tipos de conversión”.

[Tweet “Cada conversión de anuncios TrueView se contabilizará hasta 3 días tras el engagement”]

De acuerdo a Google, los usuarios frecuentemente se convierten unos días después de ver un anuncio de vídeo, y dichos anuncios plantan la semilla que podrá llevar a una conversión, incluso si el consumidor no hizo clic en el anuncio o si no realizó la compra de forma inmediata.

“Desde la chispa de la idea inicial hasta la toma de la decisión final, el vídeo online tiene una gran influencia en el viaje del consumidor de hoy. Más del 90% de los consumidores dicen haber descubierto nuevos productos y marcas en YouTube”

No se requiere ninguna acción extra por parte de los anunciantes para integrar estos cambios en sus campañas de anuncios TrueView, ya que se encuentran optimizadas para generar la mayor parte de las conversiones al precio objetivo establecido, por lo que seguirán cobrando en una base de impresión.

 

[…]

La entrada YouTube cambia la contabilización del engagement de los anuncios TrueView: pasa de 30… a sólo 10 segundos se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/youtube-contabilizacion-engagement-anuncios-trueview/feed/ 0
Cómo utilizan la publicidad display las empresas Fintech en España (Semrush, 2018) https://marketing4ecommerce.net/estudio-semrush-analiza-las-estrategias-marketing-del-sector-fintech-espana/ https://marketing4ecommerce.net/estudio-semrush-analiza-las-estrategias-marketing-del-sector-fintech-espana/#respond Tue, 09 Oct 2018 09:30:23 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=72817 semrush-fintech

El nuevo estudio de SEMrush analiza las estrategias de las empresas fintech en España y el mundo a la hora de conseguir captar tráfico[…]

La entrada Cómo utilizan la publicidad display las empresas Fintech en España (Semrush, 2018) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
semrush-fintech

La tecnología aplicada al sector financiero, ampliamente conocida como Fintech, ha venido experimentando un crecimiento exponencial desde la apertura del primer cajero automático en 1967. Más de 50 años después, el entorno Fintech ha alcanzado la madurez con los correspondientes avances en tecnología asociada a la nube, el pago por móvil, así como con el blockchain vinculado al uso de criptomonedas.

Semrush, la plataforma de herramientas todo-en-uno de marketing digital que suministra datos para el marketing digital, SEO, SEM y PPC, ha llevado a cabo un estudio en siete países: España, Reino Unido, Estados Unidos, Italia, Francia, Alemania y Brasil, sobre las tendencias en marketing y publicidad en el sector de las Fintech, analizando datos de los ecosistemas digitales globales y locales del sector.

El informe revela el valor que tiene para estas empresas el soporte y el sistema operativo en el que sus clientes y usuarios las visualizan. Partiendo de este conocimiento pueden tomar decisiones de negocio orientadas a seleccionar el tipo de publicidad que van a contratar y para qué plataformas y dispositivos se ha de crear dicha publicidad.

Prueba Semrush gratis

Gasto realizado en publicidad de pago

semrush fintech seoEl estudio analizó el gasto de la industria Fintech en la búsqueda de pago y reveló una tendencia interesante.

Los sitios Fintech en los siete países objeto de estudio gastaron la mayor parte de su presupuesto publicitario en anuncios de búsqueda de pago que cuestan 5.000$ o menos, mientras que varios invirtieron la segunda mayor participación en anuncios que cuestan 50.000$ o más.

En España, la mayor parte (68%) del presupuesto de búsquedas de pago de Fintech se asignó a anuncios con un costo de 1.000$ o menos. La segunda porción más grande, 20%, estaba en anuncios que costaban 10.000$ o más. Lo mínimo fue para los anuncios en el rango de 1.000$ a 5.000$.

Tipos de publicidad display

semrush fintech seoEl estudio elaborado por Semrush sobre el gasto de las Fintech en publicidad de pago reveló una tendencia interesante. Las Fintech en la mayoría de los países aún tienen que cambiar a un formato html más amigable con el fin de mejorar el aspecto con el que se muestran ante sus usuarios y potenciales a través de los distintos dispositivos móviles que usan sus clientes.

El análisis de Semrush también destaca que los sitios Fintech en España usaron predominantemente publicidad display en medios de comunicación, lo que representa un 74% frente al 25% en formato html.

De los países analizados en el estudio, Brasil ha sido el país con mayor predominancia de publicidad display en medios de comunicación, con un total del 82% de los anuncios. Con la misma cifra, 82%, pero de modo opuesto, en el Reino Unido los sitios Fintech adoptaron el formato html para la publicidad.

El tipo de dispositivo sí importa

semrush fintech seo

Semrush ha analizado el porcentaje de publicidad display que genera una Fintech y en qué dispositivos la genera.

El resultado de este análisis revela que los smartphones que operan en entorno Android son el objetivo principal de la publicidad display Fintech en España, Reino Unido, Alemania, Francia y Brasil. En España, representó un tercio (30%) de los anuncios, mientras que la publicidad display para tablet no superó el 22% de los anuncios. 

Aproximadamente el 19% de la publicidad display se diseñó para ordenadores de escritorio. La tablet para iOS representó el 16% de los anuncios, mientras que la tableta iOS fue el dispositivo de menor elección, alcanzando el 13% de la publicidad display Fintech en España. A diferencia de los países citados arriba, la Tablet Android fue el objetivo principal de la publicidad display Fintech en los Estados Unidos, con un total de 27%. Italia también se diferencias de los demás países, donde el escritorio ha sido el objetivo principal de la publicidad display Fintech, representando cerca de 22%.

El completo dominio de Facebook

semrush fintech seoAl analizar todos los países de este estudio, resultó que Facebook es la red social que representó más de la mitad (54%) del tráfico de todos los canales sociales. LinkedIn fue a distancia el segundo, alcanzando el 15% del tráfico y Twitter fue el tercero, con un 12%.

En España, la red social que gestionó el mayor tráfico de redes sociales a los sitios Fintech fue YouTube, representando el 58% del tráfico global y el 71% del tráfico nacional. Facebook fue la segunda fuente de tráfico global (20%) y LinkedIn fue la tercera (15%).

A diferencia de España, Facebook generó el mayor tráfico de redes sociales a los sitios Fintech de EE.UU., representando el 43% del tráfico mundial y el 41% del tráfico nacional. LinkedIn fue la segunda fuente más grande, con un 24% del tráfico global y un 29% del tráfico nacional.

Puntuación de facilidad de uso móvil

Como parte del análisis de los sitios de la industria Fintech, Semrush aplicó su propia métrica de compatibilidad móvil para los sitios. Se expresa simplemente como una puntuación que representa el porcentaje de las páginas de un sitio web que son amigables para dispositivos móviles.

Cerca del 83% de las páginas web Fintech en España son amigables para dispositivos móviles. Brasil es el país donde las páginas web Fintech son menos amigables para dispositivos móviles, con un porcentaje de 72%. Los demás países analizados en el estudio cuentan con una media de 85% de amigabilidad en páginas web Fintech.

Según destaca José Facchin, Regional Marketing Manager para Semrush Iberoamérica, las Fintech se desenvuelven en un ecosistema enormemente competitivo, de ahí que el modo en que son vistas por sus usuarios y potenciales, así como su fácil usabilidad en toda clase de dispositivos se conviertan en puntos críticos para su supervivencia. El estudio no sólo pone de relieve la importancia de estos aspectos en el negocio Fintech, sino también revela la actitud que ante este contexto tienen las Fintech dentro y fuera de nuestras fronteras”.

Para tener más información, puedes descargar el ebook con la información completa sobre el tema. 

Poooor cierto: hemos hablado con Semrush y nos ha ofrecido para nuestros lectores una ampliación de la prueba gratuíta de 7 a 14 días, a través del siguiente enlace. 😉

Prueba Semrush gratis

Foto: DepositPhotos

[…]

La entrada Cómo utilizan la publicidad display las empresas Fintech en España (Semrush, 2018) se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/estudio-semrush-analiza-las-estrategias-marketing-del-sector-fintech-espana/feed/ 0
TripAdvisor lanza su Programa API, para integrar a las agencias en su estrategia comercial https://marketing4ecommerce.net/tripadvisor-lanza-programa-api-agencias/ https://marketing4ecommerce.net/tripadvisor-lanza-programa-api-agencias/#respond Thu, 04 Oct 2018 09:31:07 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=72635 TripAdvisor lanza su Programa API, para integrar a las agencias en su estrategia comercial

El sitio web de viajes TripAdvisor ha anunciado el lanzamiento de su Programa API para que las agencias comercialicen sus anuncios a restaurantes.[…]

La entrada TripAdvisor lanza su Programa API, para integrar a las agencias en su estrategia comercial se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
TripAdvisor lanza su Programa API, para integrar a las agencias en su estrategia comercial

TripAdvisor, el sitio web de viajes más grande del mundo ha lanzado su Programa API que permite a las agencias de publicidad vender los productos publicitarios de TripAdvisor Anuncios a sus clientes.

TripAdvisor pone a disposición de las agencias su Programa API

De esta forma los publicistas que compren anuncios por medio del programa API de TripAdvisor con las agencias de publicidad, podrán monitorizar y administrar la publicidad directamente dentro de las plataformas de cada una de las agencias.

La compañía comentó que MomentFeed, una agencia especializada en geomarketing digital, ha sido la primera agencia que se une al nuevo programa API de TripAdvisor, con lo que sus clientes podrán adquirir estos anuncios. De acuerdo a TripAdvisor, mientras que el 88% de los operadores de restaurantes realizan actividades pagadas de marketing, publicidad y promoción, el 85% aún cree que debería hacer más para promover su negocio.

https://marketing4ecommerce.net/espacios-patrocinados-tripadvisor/

Al aprovechar el nuevo programa API de TripAdvisor, los revendedores, agencias y socios como MomentFeed pueden ofrecer nuevas alternativas a los restaurantes de todos los tamaños con el fin de administrar fácilmente sus gastos de marketing y lograr atraer a más comensales.

Otro punto importante es que el programa API de TripAdvisor simplifica la compra en grupo para aquellos restaurantes y empresas que cuentan con múltiples ubicaciones, incluye opciones más flexibles de precios tanto para los usuarios de TripAdvisor Premium y TripAdvisor Ads, y permite a los suscriptores de TripAdvisor Ads administrar sus anuncios por medio de un tercero.

TripAdvisor Premium y TripAdvisor Ads para restaurantes

Por un lado, TripAdvisor Premium ayuda a los propietarios de restaurantes a mostrar mejor su restaurante a posibles comensales. Sus suscriptores pueden optimizar su presencia en TripAdvisor destacando sus mejores fotos por medio de Storyboard, una presentación visual dinámica que aparecerá en la parte superior de su perfil.

Por otro lado, TripAdvisor Ads permite que tanto los comensales locales como los viajeros que están en búsqueda de un sitio para comer, descubran restaurantes nuevos.

Estos anuncios se mostrarán a los usuarios en función de sus consultas en la sección de búsqueda, incluyendo categorías como desayunos, almuerzos o cenas, y los anuncios patrocinados aparecerán en primer lugar de las categorías más relevantes de restaurantes en TripAdvisor. Estos anuncios funcionan en base a coste por clic y los propietarios pueden cancelar en cualquier momento.

[Tweet “#TripAdvisor ha abierto su API a las agencias de marketing para anunciar restaurantes”]

“Desde el lanzamiento de TripAdvisor Premium en 2016, hemos estado trabajando para ofrecer a los propietarios de restaurantes un conjunto de herramientas de marketing online fáciles de usaraseguró Bertrand Jelensperger, vicepresidente senior de TripAdvisor Restaurantes.

“Estamos entusiasmados de colaborar con las empresas y escalar la forma en que ofrecemos nuestros productos TripAdvisor Premium y TripAdvisor Ads para ayudar a los restaurantes independientes y con múltiples ubicaciones a llegar mejor a los más de 100 millones de viajeros y comensales locales que buscan en TripAdvisor excelentes lugares para comer cada mes”.

Las agencias interesadas en contar con el Programa API de TripAdvisor pueden contactar con la empresa para obtener detalles adicionales. Todos los socios serán registrados y aprobados directamente por TripAdvisor para garantizar el buen uso de los datos y servicios.

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada TripAdvisor lanza su Programa API, para integrar a las agencias en su estrategia comercial se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/tripadvisor-lanza-programa-api-agencias/feed/ 0
Google sigue los pasos de Instagram y Pinterest y lanza los Shoppable Image Ads https://marketing4ecommerce.net/google-shoppable-image-ads/ https://marketing4ecommerce.net/google-shoppable-image-ads/#respond Tue, 18 Sep 2018 08:16:51 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=71959 google-shoppable images

Google se une a la idea de integrar compras en las imágenes que inspiran a los consumidores, y anuncia sus nuevos Shoppable Image Ads.[…]

La entrada Google sigue los pasos de Instagram y Pinterest y lanza los Shoppable Image Ads se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
google-shoppable images

La inspiración puede llegar de mil formas diferentes, pero sin duda las imágenes valen más que mil palabras y los gigantes de internet lo saben: por eso Google ha lanzado los Shoppable Image Ads, un nuevo formato de anuncios basado en etiquetas dentro de imágenes.

Llegan los Shoppable Image Ads de Google 

Pinterest, Instagram y 21Buttons son algunos de los ejemplos de plataformas que han integrado las compras por medio de imágenes, en los que se ofrece inspiración a los consumidores y se les redirige al sitio web de las marcas para que puedan adquirir los productos que se muestran en las fotografías.

Y es que las imágenes se han posicionado como uno de los formatos favoritos para las campañas de marketing. De acuerdo a Google, más de un tercio de los consumidores navideños han asegurado buscar inspiración en fotografías online antes de salir a las tiendas a comprar.

Si a esto le agregamos el aumento del “Street Style” y el gran poder de los influencers en la moda, se puede comprender fácilmente que la búsqueda de imágenes de estilo de vida para lograr la inspiración final en las compras sea inevitable, y una tendencia que las marcas no pueden dejar pasar.

https://marketing4ecommerce.net/instagram-ig-shopping-compras-online/

Los nuevos Shoppable Image Ads de Google se mostrarán tanto en el mismo buscador (en el apartado de imágenes) como en sitios web de terceros, por ejemplo en blogs especializados.

De esta forma, cuando un usuario busque inspiración para la decoración de una habitación, el conjunto ideal para la próxima boda o incluso una nueva receta de cocina, podrá encontrar imágenes que le ayuden a decidir el estilo que mejor se ajuste a su gusto y necesidades.

Gracias a los Shoppable Image Ads los usuarios podrán encontrar etiquetados los artículos que les han interesado en las imágenes, como son electrodomésticos, lámparas, o cualquier otro producto de decoración, looks completos de moda, zapatos o maquillaje, y también la información sobre dónde puede comprarlos y lograr ese estilo o look en particular.

Encotrarás inspiración en las búsquedas de imágenes o en sitios web

Esta información se mostrará de forma diferente de acuerdo al lugar donde se encuentren los Shppable Image Ads:

Shoppable Images en webs de terceros

Cuando un usuario haga clic en el icono de la etiqueta en un Shoppable Image Ads en un sitio de terceros, se desplegará un carrusel de imágenes con la lista de productos o productos similares a los que se muestran en la imagen principal.

Imagen: Google

Shoppable Images en las propios resultados de Google

Por otro lado, en la búsqueda de imágenes de Google, los Shoppable Image Ads se muestran a gran escala, y los productos que estarán etiquetados con sus precios correspondientes además de integrar información adicional, como puede ser el tipo de envío.

Estas imágenes aparecerán con la etiqueta de “patrocinado” y además se mostrará un icono de etiqueta de compras blanca en la esquina inferior izquierda.

Por ahora, los Shoppable Image Ads se encuentran disponibles para un número reducido de editores de contenido socios de Google, pero  el gigante de internet asegura que continuará desplegando esta opción para más editores durante el próximo año, además de probar nuevos sitios para mostar los Shoppable Image Ads en un futuro.

 

[…]

La entrada Google sigue los pasos de Instagram y Pinterest y lanza los Shoppable Image Ads se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/google-shoppable-image-ads/feed/ 0
Los 7 principios del transmedia de Henry Jenkins https://marketing4ecommerce.net/principios-transmedia-henry-jenkins/ https://marketing4ecommerce.net/principios-transmedia-henry-jenkins/#respond Thu, 30 Aug 2018 08:40:03 +0000 https://marketing4ecommerce.net/?p=71032 Los 7 principios del transmedia de Henry Jenkins

La narrativa transmedia surge de la convergencia de los medios y es un arte que crea mundos y logra el engagement con los espectadores.[…]

La entrada Los 7 principios del transmedia de Henry Jenkins se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
Los 7 principios del transmedia de Henry Jenkins

La evolución de las redes sociales ha dado paso a nuevas formas contar historias. Un ejemplo de ello es el surgimiento de la narrativa transmedia, un tipo de relato en el que la historia se desenvuelve por medio de diversos canales y plataformas de comunicación, y parte de esta misma la desarrollan los espectadores, que toman parte de un rol activo en el proceso.

Para lograr una experiencia significativa en las historias transmedia, los espectadores deben recorrer los diferentes canales, obteniendo piezas de información que harán conocer el universo que hemos creado para ellos.

Henry Jenkins, reconocido académico estadounidense de los medios de comunicación y autor de “Convergence Culture: La cultura de la convergencia de los medios de comunicación” califica a la narración transmedia como una nueva estética que ha nacido a consecuencia de la convergencia de los medios, y de hecho la define como el arte de crear mundos.

[Tweet “El trabajo de los fans puede convertirse en parte del universo #transmedia”]

Los 7 principios del transmedia

Los elementos integrales de cada historia se dispersan de forma sistemática por medio de los diferentes canales (televisión, radio, internet, y dentro de internet las diversas redes sociales, blogs, sitios web, etc.) en los que se desarrolla una experiencia de entretenimiento unificada y coordenada, y de forma ideal, cada medio hace una contribución única al desarrollo de esta historia.

De acuerdo a Jenkins, existen siete principios de la narrativa transmedia y se definen de la siguiente forma:

Principio 1: Extensión vs Profundidad

La extensión hace referencia a la habilidad de los espectadores para participar y difundir los contenidos.

En cuanto a la profundidad, se refiere al interés en consumir más vertientes de un producto transmedia interesante y cautivador, es decir, cuando el espectador busca más información sobre la narrativa y sus extensiones.

Como puedes ver, la extensión y la profundidad se complementan entre sí.

Principio 2: Continuidad vs. Multiplicidad

La continuidad es la coherencia y credibilidad que debe haber en la historia. Esta historia debe seguir una línea común, por lo que no debe tener contradicciones.

Multiplicidad es la posibilidad de acceder a diferentes versiones en la narrativa, en la que pueden presentarse otras perspectivas de los personajes o de los acontecimientos.

Principio 3: Inmersión vs. Extracción

La inmersión es cuando el espectador se sumerge en el mundo que forma parte del universo transmedia en cualquiera de sus formatos.

Por otro lado, la extracción se refiere a sacar elementos de este universo transmedia y traerlos al mundo real.

Principio 4: Construcción del mundo

Se debe construir un universo con reglas y características que le permitan ser expandido en diferentes plataformas y formatos, ya sea real o ficticio. Dependiendo cómo se haya planteado este universo, se podrá o no generar una relación con el espectador.

Las extensiones transmedia logran enriquecer este universo.

Principio 5: Serialidad

La historia transmedia se deberá poder fragmentar en pequeñas unidades para poder ser distribuida. Esto nos recuerda las series televisivas, donde los espectadores esperan con impaciencia el próximo capítulo, los comics seriados que se venden por entregas y las series radiofónicas.

En nuestro caso, la historia transmedia se caracteriza no solo por su serialidad, sino porque los fragmentos se expandirán en distintos medios.

Principio 6: Subjetividad

Con la subjetividad, se integra la posibilidad de que el usuario pueda tomar la historia con diferentes puntos de vista y percepciones sobre los personajes con lo que incluso se puede ampliar la narrativa.

En Twitter suelen aparecer cuentas de personajes de historias transmedia, y mientras que algunas de ellas son oficiales, otras incluso son realizadas por los mismos fans… lo que nos lleva al:

Principio 7: Rendimiento (performance)

El rendimiento se refiere a la capacidad de la historia transmedia para motivar a los fans a crear sus propios contenidos.

El trabajo de los fans puede convertirse en parte de la propia narrativa transmedia, si se logra que los espectadores participen de forma activa en el desarrollo de este universo.

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Los 7 principios del transmedia de Henry Jenkins se publicó primero en Marketing4eCommerce.

]]>
https://marketing4ecommerce.net/principios-transmedia-henry-jenkins/feed/ 0