En el mundo del eCommerce, uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan las empresas es la gestión de disputas para minimizar el impacto de los chargebacks (solicitudes de retrocesión de cargos) y así poder garantizar la sostenibilidad del negocio. Estos procesos pueden tener un impacto negativo tanto en la rentabilidad como en la reputación de un negocio online, además de poner en riesgo la cuenta del comerciante ante posibles restricciones o suspensiones por parte del proveedor de pagos, por lo que es fundamental gestionarlos correctamente para evitar consecuencias graves. En este artículo, exploramos qué son los chargebacks, cómo afectan a los eCommerce, las principales causas de disputas y cómo gestionarlas de manera eficaz para proteger tu negocio.
Un chargeback es una devolución de una transacción por parte del banco emisor de una tarjeta de crédito, generalmente iniciada por el titular de la tarjeta debido a una disputa. Se trata de una solicitud de retrocesión de cargos que se produce cuando un cliente identifica un cobro desconocido, duplicado o que considera fraudulento. Aunque los chargebacks están pensados para proteger a los consumidores de fraudes, pueden ser problemáticos para los comerciantes, especialmente cuando son injustificados, gestionados de forma deficiente o derivados de errores evitables en el proceso de compra.
A partir de aquí, se abre un proceso de disputa que se tiene que atender, pues el impacto financiero de los chargebacks en los eCommerce puede ser considerable. Cuando se produce un chargeback, el comercio no solo pierde el valor de la venta, sino que también puede incurrir en tarifas adicionales impuestas por los proveedores de pago, así como en costes operativos derivados de la gestión del caso. Además, si las disputas se acumulan, la tasa de chargeback de una empresa puede aumentar, lo que pone en riesgo la relación con los proveedores de pago y puede llevar a la suspensión de la cuenta o a una penalización financiera.
Operativamente, los chargebacks también pueden consumir muchos recursos del negocio, ya que implican la recolección de evidencia, el análisis de la operación y la presentación de pruebas a la entidad financiera y la marca de la tarjeta. Ahora bien, es importante destacar que un chargeback no siempre se resuelve a favor del cliente: la solicitud solo será aceptada si la marca considera que la reclamación es lícita. De aquí, la importancia de gestionar las disputas de forma eficiente.
Comprender los distintos tipos de chargebacks que pueden presentarse en un eCommerce es clave para implementar estrategias preventivas eficaces. A continuación, repasamos los más habituales y cómo minimizarlos:
Aplicar buenas prácticas en la gestión de pagos y atención al cliente, así como contar con una plataforma de pagos que disponga de herramientas especializadas, como un módulo de disputas, te permitirá reducir el impacto de los chargebacks y proteger la rentabilidad de tu negocio.
Una vez que se ha iniciado una disputa, la gestión eficiente es crucial para evitar un chargeback. Aquí te dejamos algunas estrategias clave para responder a las reclamaciones de forma efectiva:
Una herramienta que facilita la gestión eficaz de disputas es el módulo de disputas de Paycomet. Esta funcionalidad, disponible a través de su panel de control, automatiza muchos de los procesos involucrados en la gestión de chargebacks. Con esta herramienta, los eCommerce pueden:
Paycomet es una plataforma de pagos online que ofrece soluciones seguras y personalizables para comercios de todo tipo. Su tecnología permite gestionar cobros en múltiples canales y métodos de pago, siempre con un enfoque en la experiencia de usuario y la eficiencia operativa.
El panel de control de Paycomet proporciona una visión centralizada de todas las disputas activas y permite a los usuarios gestionar los chargebacks de forma eficiente, reduciendo el tiempo y los recursos necesarios para resolver cada caso. Además, al unificar ciertas tareas y ofrecer herramientas de análisis, esta solución ayuda a reducir la incidencia de chargebacks y mejora la tasa de resolución favorable para el comercio.
Para obtener más información sobre cómo gestionar disputas, puedes probar ahora el panel de control de Paycomet y descubrir cómo esta herramienta puede proteger la rentabilidad de tu negocio online.
El manejo adecuado de disputas y chargebacks es fundamental para proteger la rentabilidad y la reputación de cualquier negocio online. La implementación de medidas preventivas, como la verificación de pagos y la transparencia en las políticas, puede reducir significativamente el riesgo de disputas. Además, herramientas como el módulo de disputas de Paycomet pueden simplificar y agilizar el proceso de gestión, protegiendo tu negocio y permitiéndote centrar en lo más importante: hacer crecer tu eCommerce.
Este contenido es posible gracias al apoyo de Paycomet.
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ