Klarna acelera su crecimiento en España con un aumento del 56% en GMV

La fintech sueca Klarna, que llegó a España en 2020, ya cuenta con 1,8 millones de usuarios activos en el país.
una mano realiza un pago con klarna en un tpv
16 de junio de 2025
Copiar enlace

La fintech sueca Klarna, especializada en pagos digitales y experiencias de compra potenciadas por inteligencia artificial, ha anunciado que ha registrado un aumento del 56% de su GMV (gross merchandise value o valor bruto de las mercancías gestionadas) durante el primer trimestre de 2025.

Pagos flexibles, IA y alianzas clave

Desde su llegada a España en agosto de 2020, Klarna ha experimentado una gran evolución, pasando de un proveedor de métodos de pago a una plataforma de comercio digital integral. “Estamos demostrando que Klarna es la forma más inteligente de comprar, ahorrar y pagar”, afirma Alexandre Fernandes, director de Klarna en España y Portugal. Su enfoque multicanal —online y físico— y el crecimiento del interés por los pagos a plazos sin intereses han sido factores clave para alcanzar los 1,8 millones de usuarios activos en el país.

Este avance también se apoya en la ampliación de su red de comercios asociados, que ya supera los 15.000 en España. Entre los nuevos socios destacan plataformas como Wallapop, Primor, Ticketmaster y TikTok Shop, lo que refuerza su presencia en sectores tan variados como el entretenimiento, la economía circular o el cuidado personal.

Ante este crecimiento, Klarna explica que busca consolidarse como líder mediante la innovación y la diversificación de servicios, con una estrategia que combina alcance internacional y cercanía local. Así, a nivel global Klarna ya cuenta con 93 millones de usuarios activos y está presente en 675.000 minoristas de todo el mundo, gestionando 2,9 millones de transacciones al día.

Klarna: de fintech a ecosistema de consumo

La fintech, fundada en Suecia en 2005 es una de las primeras en impulsar el “compra ahora, y paga después», ofreciendo a diferentes marcas y compañías la opción de financiar las compras de sus clientes, una manera de adquirir vía online sin tener que pagar por adelantado. Uno de los grandes saltos en su evolución se produjo en 2014, cuando Klarna adquirió Sofort, uno de los líderes de los medios de pago en Alemania, pero también en otros países europeos, como Bélgica o Países Bajos.

Más allá de su oferta de pagos, Klarna ha diversificado sus servicios para convertirse en un actor relevante en el ámbito del ahorro y la experiencia de compra. Así, su programa de cashback, que ofrece hasta un 10% de devolución en compras, ha ganado tracción entre los consumidores que buscan maximizar su presupuesto. Además, Klarna ha complementado su gama de servicios ofreciendo cuentas de ahorro flexibles y fijas, con tipos de interés de hasta el 2,74%.

Uno de sus productos estrella es el asistente de compras basado en inteligencia artificial, que ayuda a los usuarios a encontrar, comparar y elegir las mejores ofertas disponibles. Esta herramienta, que actúa como un comparador inteligente, forma parte de la apuesta de Klarna por convertir el proceso de compra en una experiencia optimizada por la tecnología.

Imagen: Klarna

Otros artículos de

Publicado por

Content manager en Marketing4eCommerce
Content manager de Marketing4eCommerce desde 2014. En este tiempo he redactado más de 1.600 artículos relacionados con el mundo del marketing.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.