El sector de la logística y el transporte se enfrenta a desafíos cruciales en términos de tecnología, sostenibilidad y eficiencia operativa. En respuesta a esta necesidad, GLS Spain y la aceleradora de startups Menttoriza han presentado Lab4Logistics, una iniciativa de innovación abierta que busca atraer talento y fomentar la creación de nuevos modelos de negocio en el sector.
El programa está dirigido a emprendedores, empresas emergentes, universidades y centros de investigación que quieran aportar soluciones innovadoras en ámbitos como la robótica, la inteligencia artificial y la optimización logística.
Lab4Logistics ofrece a los participantes acceso a un ecosistema de apoyo estructurado en varias fases. Tras un proceso de selección, los proyectos más prometedores recibirán mentorías especializadas y acompañamiento en el desarrollo de sus modelos de negocio. Según José Luis Nieto, presidente de Menttoriza Hub, “el sector logístico afronta grandes retos que exigen una apuesta firme por la tecnología y la innovación. Esta alianza con GLS Spain nos permitirá descubrir y consolidar nuevas ideas de negocio viables en un mercado en plena transformación”.
Por su parte, Roberto Martínez, Managing Director de GLS Spain, destaca la importancia de conectar el mundo académico con el ecosistema emprendedor: “Nuestro objetivo es identificar y apoyar proyectos que respondan a los retos logísticos globales a través de un enfoque colaborativo y transversal”.
El proceso de selección de Lab4Logistics consta de varias etapas:
Los ganadores del reto recibirán un plan estratégico, de negocio o de marketing, además del respaldo continuo de mentores de Menttoriza para consolidar sus startups.
GLS Spain, filial del Grupo GLS, es un actor clave en el ámbito del transporte de mercancías y envíos urgentes. Con una red de más de 600 centros en España y 6.500 Parcel Shops, la compañía apuesta por la innovación y la sostenibilidad en sus operaciones. Por su parte, Menttoriza es una aceleradora que apoya a emprendedores en sectores estratégicos como logística, restauración, salud, energía y sector primario. A través de sus programas, facilita financiación, asesoramiento y conexiones con el ecosistema empresarial.
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ