Ya vamos por la 3ª edición de este completo y único estudio 100% gratuito, que analiza el comportamiento de los compradores online respecto a la logística, su experiencia de compra en el eCommerce español y la evolución en estos últimos 3 años.
Descárgalo gratis
El III Estudio de logística para eCommerce en España 2024, realizado por Elogia, es el resultado de un largo proceso de recolección, validación y análisis de datos de todo el sector logístico nacional y la forma en que los consumidores interactúan con él.
En total son 83 páginas, con 10 capítulos, que te ayudarán a entender los hábitos de compra de los españoles y sus preferencias en distintos puntos relacionados con los procesos de envío y devolución de productos.
En este descargable podrás encontrar todo lo relacionado con:
Para realizar el estudio, contamos con el apoyo de dos expertos en el sector logístico: la empresa de última milla Celeritas, y Cajeando Packaging, especialista en diseñar cajas eCommerce reutilizables, resistentes y funcionales para facilitar las devoluciones rápidas.
En el estudio se puede ver que la frecuencia media de compra online ha disminuido levemente respecto al año pasado: 2,4 veces al mes, siguiendo una tendencia a la baja desde 2022 (2,9 veces). Las mujeres, los menores de 45 años, los compradores que viven en grandes poblaciones y con hijos son los perfiles que más compran con mayor frecuencia.
Por otro lado, el gasto medio por compra es de 72€, vs. 85€ en 2023. Más de la mitad de los consumidores declara gastar 50 euros o menos en cada compra online, mientras que el 41% gasta entre 51 y 150 euros y el 4% más de 150 euros
Según datos del estudio, 7 de cada 10 internautas compradores online estarían dispuestos a pagar gastos de envío, dependiendo del importe de su cesta. Un 17% lo haría en cualquier caso, especialmente los más jóvenes, y un 16% no los pagaría en ningún caso.
El informe también remarca que los compradores más jóvenes están dispuestos a pagar significativamente más gastos de envío que el resto, especialmente en productos de tamaño estándar; y que los compradores de poblaciones grandes y con estudios universitarios pagarían gastos de envío más elevados por recibir tanto productos estándar como de gran tamaño.
A la hora de elegir cuáles son los factores más importantes que deciden una compra, la buena atención al cliente (88%) y tener los mejores precios (88%) son los más mencionados. Le siguen: que informen adecuadamente de los posibles gastos extra (87%), que inspire confianza la web (87%), que no cobren gastos de envío (85%) y que se permita escoger fecha y horario de entrega (76%). En este sentido, el ranking de los criterios más importantes a la hora de finalizar la compra online se mantienen estables, con mínimas variaciones.
En cuanto a los gastos de envío, el 67% estaría dispuesto a abonar un coste (misma cifra que en 2023), dependiendo del importe total de la cesta. Del lado contrario, el 17% no pagaría en ningún caso (un 1% menos que en 2023).
Casi 1 de cada 2 compradores que están dispuestos a pagar gastos de envío, pagarían entre 2 y 4€ por un producto de tamaño estándar, mientras que, por un producto de gran tamaño, el importe medio de gastos de envío que están dispuestos a pagar es de 11,8€.
6 de cada 10 compradores online afirman que no han tenido problemas con la recepción de sus compras online en el último año, mientras que solo el 16% afirma haber tenido algún problema en la entrega del pedido algunas o muchas veces.
De ese 16%, los problemas más frecuentes en las entregas son: las entregas fuera de plazo (38%), entregar el pedido en otra dirección (32%), el mal estado de la caja de embalaje (31%) y marcar el pedido como entregado sin haberlo hecho (31%).
Pero, en general, la satisfacción media con la experiencia de entrega de las compras online es de 7,9/10, aumentando ligeramente respecto a 2023 (7,7/10). Los compradores más jóvenes, los más seniors y las mujeres son los que más satisfechos se muestran con este aspecto.
Para conocer más detalles sobre los puntos mencionados, o descubrir cuánto y por qué han aumentado las devoluciones de productos, cuán importante es la sostenibilidad para el comprador online, cuáles son las marcas de paquetería más populares en España, o cuán importante es para el cliente la posibilidad de hacer un seguimiento de sus compras, descarga el estudio completo de forma gratuita ¿Luego nos cuentas qué te pareció?
Tu guía de logística 2024
También podrían interesarte otros de nuestros descargables, que quedaron muy chulos:
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ