En los últimos días, Amazon ha presentado diversas novedades en el área logística, destinadas a revolucionar la forma en la que lleva a cabo las operaciones en las que ha basado gran parte de su éxito desde su nacimiento. Como verás, hay algunas más realistas y otras más futuristas, pero todas ellas se pondrán en marcha próximamente.
Hace muchos años que te hablamos de los Kiva Robots, los robots de color naranja que dominan las tareas automatizadas dentro de los centros logísticos de Amazon. Desde entonces, la compañía ha seguido innovando en sus procesos de almacén, buscando nuevas tecnologías de todo tipo que le ayudasen a optimizar tareas y acortar tiempos y costes.
Ahora, Amazon acaba de presentar a unos nuevos robots humanoides gigantes, Digit, creados por la empresa Agility Robotics (participada por la propia Amazon), que ya están operando en sus operaciones de almacén.
Tal y como explica la compañía, por el momento Digit se limitará a tareas repetitivas: “Digit puede mover, agarrar y manipular artículos en los almacenes de formas novedosas. Su tamaño y forma se adaptan bien a edificios diseñados para humanos, y creemos que existe una gran oportunidad para escalar una solución de manipulador móvil, como Digit, que puede trabajar en colaboración con los empleados. Nuestro uso inicial de esta tecnología será ayudar a los empleados con el reciclaje de contenedores, un proceso altamente repetitivo de recoger y mover contenedores vacíos una vez que se ha retirado completamente el inventario”.
Ante los temores de que estos robots supongan un duro golpe a las plantillas humanas dedicadas a estas tareas, Amazon ha explicado que “durante los últimos 10 años, hemos implementado cientos de miles de sistemas robóticos y al mismo tiempo hemos creado cientos de miles de nuevos puestos de trabajo dentro de nuestras operaciones. Esto incluye 700 categorías de nuevos tipos de trabajos, en roles cualificados, que antes no existían en la empresa”.
New video of Amazon trialing humanoid robots in US warehouses: They currently employ 1.6 million people. pic.twitter.com/H3xJ9z3CW0 — AI Breakfast (@AiBreakfast) October 20, 2023
New video of Amazon trialing humanoid robots in US warehouses:
They currently employ 1.6 million people. pic.twitter.com/H3xJ9z3CW0
— AI Breakfast (@AiBreakfast) October 20, 2023
Amazon se prepara para innovar en la entrega de paquetes en el Reino Unido con la llegada de su división de entrega aérea, Prime Air. Según el gigante tecnológico, la entrega de paquetes mediante drones comenzará en el Reino Unido a finales de 2024, marcando la expansión internacional de su sistema de entrega autónoma. Desde hace años, Amazon ha estado realizando pruebas con esta tecnología en áreas de Estados Unidos. Tras muchos experimentos poco satisfactorios, el año pasado comenzó a entregar con éxito paquetes con drones en zonas de California y Texas, y ahora parece estar listo para llevar esta tecnología a Europa.
En 2016, la compañía ya había realizado una pequeña prueba piloto en el área de Cambridge, y desde entonces ha estado trabajando en la expansión de su programa Prime Air con planes de entregar 500 millones de paquetes mediante drones cada año para finales de la década.
La compañía planea implementar su programa de entrega con drones en el Reino Unido e Italia, sin especificar ubicaciones exactas, hacia “finales de 2024”. La empresa no utilizará centros de entrega de drones Prime Air independientes, sino que integrará esta tecnología en su red de entrega existente.
La ministra de Aviación del Reino Unido, Baroness Vere, se mostró entusiasmada por la noticia, destacando cómo este avance no solo impulsaría la economía sino que también contribuiría a mantener el medio ambiente limpio gracias a su tecnología de cero emisiones. Además, se espera que ayude a comprender mejor cómo utilizar la nueva tecnología de forma segura.
Para llevar a cabo estas entregas, Amazon contará con el dron MK30, la última incorporación a su sistema de entrega Prime Air, destinado a prestar servicios a clientes en 3 ubicaciones de los Estados Unidos, así como en el Reino Unido e Italia a partir de finales de 2024. De acuerdo con la compañía, este dron presenta una serie de características y ventajas notables:
Here's the new MK30 drone, the latest addition to our Prime Air delivery system that will serve customers in three U.S. locations, as well as in the U.K. and Italy by the end of 2024. Some fast facts: ⚡ Operates safely and autonomously, using industry-leading “sense and avoid”… pic.twitter.com/BD2JRxeyyU — Amazon (@amazon) October 18, 2023
Here's the new MK30 drone, the latest addition to our Prime Air delivery system that will serve customers in three U.S. locations, as well as in the U.K. and Italy by the end of 2024.
Some fast facts:
⚡ Operates safely and autonomously, using industry-leading “sense and avoid”… pic.twitter.com/BD2JRxeyyU
— Amazon (@amazon) October 18, 2023
Amazon está probando unas nuevas máquinas de empaquetado en Europa y EE.UU., capaces de crear bolsas de papel a medida, que se adaptan a cada producto, y que ayudarán a reducir el volumen de material de embalaje que se utiliza a diario en el envío de miles de productos. Las primeras máquinas ya están funcionando en los centros logísticos de Amazon en Ohio (Estados Unidos), Mönchengladbach (Alemania) y Bristol (Reino Unido).
https://twitter.com/amazon/status/1714717705490588058
Estas máquinas incorporan un sensor para escanear productos que normalmente se enviarían en cajas o sobres de cartón, tales como videojuegos, utensilios de cocina, material deportivo o suministros de oficina. El empleado introduce el producto dentro de la máquina, la máquina lo escanea, identifica el tamaño correcto del paquete y corta en tiempo real la cantidad de papel que se necesita para empaquetarlo de forma segura. Seguidamente, la bolsa de papel se cierra utilizando tecnología de sellado térmico, lo que permite que el empaquetado se haga de forma rápida y precisa, al tiempo que se minimiza el espacio vacío alrededor del producto. No se necesita pegamento para sellar la bolsa, lo que reduce aún más los recursos utilizados.
Tal y como explica la compañía, “al empaquetar los artículos con papel ligero 100% reciclable, diseñado para ajustarse al producto sin necesidad de añadir relleno, estas máquinas ayudan a evitar, de media, el uso de más de 26 gramos de material de embalaje por envío. Cada bolsa de papel ligero de las que utiliza Amazon es hasta un 90% más ligera que una caja de cartón de tamaño similar”.
Los equipos de ingeniería de Amazon han creado esta tecnología a partir del rediseño de las máquinas de empaquetado que antiguamente se utilizaban para crear bolsas de plástico, y que se retiraron en el momento en que Amazon dejó de utilizar bolsas de plástico de un solo uso en sus centros logísticos de Europa.
Foto: Amazon
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ