La multinacional tecnológica especializada en logística Moova, ha anunciado su entrada en el mercado europeo con la adquisición de Vonzu, startup barcelonesa que ha desarrollado un software pionero para la gestión y optimización de entregas y devoluciones. La operación marca un paso clave en la estrategia de expansión global de la compañía argentina, que ya opera en 11 países, incluidos Estados Unidos, México, Colombia y Argentina. Con la incorporación de Vonzu, la compañía iniciará operaciones en España y Portugal, donde Vonzu ya tenía una presencia consolidada.
Vonzu, fundada en 2017 por Mario Martínez-Jurado y otros tres ex compañeros de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona ha desarrollado una plataforma SaaS utilizada por operadores logísticos y retailers para optimizar flujos de distribución y visibilidad operativa.
Gracias a funcionalidades como Torre de Control y TMS, la solución ha sido adoptada por empresas de transporte y distribución en sectores como gran consumo, retail y eCommerce. Un TMS o Transportation Management System permite a empresas de retail, logística o distribución planificar, ejecutar y optimizar el movimiento físico de mercancías, tanto en la última milla como en transporte intermedio y es una herramienta clave dentro del software logístico. Durante sus primeros años Vonzu contó con Leroy Merlin como cliente clave para asentar su crecimiento.
Desde Vonzu, Mario Martínez expresó su entusiasmo: “Esta alianza nos permite llevar nuestra tecnología a un nivel global, con el respaldo de una compañía líder en el sector y clientes en toda América”.
Para Antonio Migliore, CEO y fundador de Moova, la adquisición refuerza su ambición europea: “Sumamos una tecnología innovadora y un equipo altamente calificado que nos permitirá expandirnos rápidamente en el mercado Iberia”. Su cofundador y CTO, Marcos Detry, residente en Barcelona desde hace más de dos décadas, añade: “La experiencia y tecnología de Vonzu acelerará nuestra presencia en Europa y ampliará nuestra oferta comercial”.
Moova no solo ofrece una solución tecnológica SaaS, sino también servicios logísticos avanzados, desde la última milla hasta la gestión de activos rurales, que han atraido a marcas como Adidas, Leroy Merlin, Liverpool o el mayor productor de vino de Estados Unidos, que gestiona toda su cosecha a través de la plataforma.
Entre sus principales funcionalidades destaca un sistema de ruteo inteligente, que optimiza las rutas de entrega para lograr recorridos más eficientes y sostenibles. A esto se suma un panel de control en tiempo real, que permite monitorear y gestionar cada envío con total visibilidad operativa.
La plataforma facilita también la automatización de procesos clave, como la carga de envíos o la planificación de entregas, lo que resulta especialmente útil en periodos de alta demanda. Además, Moova incorpora herramientas de documentación digital, como escaneo de documentos, comprobantes con firma electrónica, verificación con preguntas de seguridad o toma de fotografías en el momento de la recolección o entrega.
Pensando en el cliente final, el sistema envía notificaciones automáticas sobre el estado de los pedidos, mejorando la experiencia de usuario. Otras funcionalidades incluyen mapas de calor, una torre de control logística para análisis estratégicos, y la posibilidad de lanzar encuestas de satisfacción post-entrega para recoger feedback en tiempo real.
El ecosistema de Moova cuenta con una amplia integración con plataformas como Shopify, Magento, WooCommerce, VTEX o Tienda Nube, lo que permite a comercios y operadores logísticos sincronizar sus pedidos con facilidad y optimizar su operativa diaria.
Con esta operación, Moova busca reafirmar su modelo como LogTech global, basado en trazabilidad en tiempo real, integraciones ágiles y un enfoque centrado en la eficiencia y la sostenibilidad. Reconocida con el Premio a la Innovación del G20 y distinguida como Líder ESG por cumplir estándares ONU, la compañía también cuenta con el respaldo de inversores como Toyota Tsusho, Wayra Telefónica, FJ Labs y Alaya Capital.
La compra de Vonzu representa no solo la entrada en Europa, sino también un salto cualitativo en la capacidad tecnológica de Moova para atender mercados exigentes y en plena transformación digital.
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ