Muchas veces, las tiendas online ven a la logística inversa como un quebradero de cabeza. Un coste ineludible… pero que desearían poder eludir. Sin embargo, un reciente estudio de Rever ha revelado una faceta sorprendente de este área: puede ser una poderosa palanca de crecimiento. Y es que algunas de eCommerce ya están transformando las pérdidas potenciales en ganancias y una mayor fidelización del cliente.
Los datos de Rever son reveladores: un significativo 35% de las devoluciones inicialmente solicitadas se consiguen evitar. ¿La clave? Ofrecer al consumidor alternativas atractivas al reembolso monetario. En la mayoría de estos casos (un 90%), los clientes optan por un cambio de producto, mientras que un 10% prefiere una tarjeta regalo.
Lo más interesante es lo que sucede cuando el cliente elige el cambio. Un 30% de estos consumidores decide adquirir productos completamente nuevos, no solo variaciones de color o talla del artículo original. Y aquí es donde la estrategia brilla: un 40% de estos clientes opta por artículos de mayor valor que los que devolvieron inicialmente. Esta tendencia se traduce directamente en un incremento de la facturación para las marcas en el 40% de los casos, con un aumento promedio del 30% en el valor medio del pedido.
Como señalan los fundadores de Rever esta estrategia “transforma estratégicamente el proceso de devoluciones, no solo mejorando activamente la experiencia del cliente, sino que convierte lo que tradicionalmente suponía una pérdida de ventas para la empresa en una oportunidad, generando valor para los dos actores claves del proceso de compra: el cliente y la marca”. Es un win-win que redefine la relación entre comercio y consumidor.
El sector de la moda online, especialmente la femenina, es el que más siente el impacto de las devoluciones, con tasas que pueden escalar hasta el 50% en periodos de alta demanda como las rebajas de verano. Esto se debe a factores como las variaciones de talla, el ajuste de las prendas y las expectativas que no siempre coinciden con la realidad del producto.
Ante este panorama, desde Rever enfatizan que las marcas que invierten en facilitar intercambios rápidos y sencillos no solo consiguen reducir sus costes operativos, sino que construyen una fidelidad de cliente sólida y maximizan sus ingresos a largo plazo. En un mercado tan competitivo, ofrecer una experiencia de devolución sin fricciones y con alternativas atractivas no es solo un buen servicio al cliente, sino una estrategia de negocio inteligente que convierte un posible punto de fuga en un auténtico motor de crecimiento.
Imagen: Flux Schnell
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ