Anthropic, creadora de una de Claude, una de las IA más populares del mundo, ha completado una ronda de financiación de Serie F por un valor de 13.000 millones de dólares (unos 11.200 millones de euros), liderada por Iconiq. Esta inversión eleva la valoración de la compañía a 183.000 millones de dólares, reafirmando su posición como una plataforma de inteligencia artificial de referencia para empresas, desarrolladores y usuarios avanzados. La ronda también ha sido coliderada por Fidelity Management & Research Company y Lightspeed Venture Partners.
Esta ronda de financiación, pese a su carácter milmillonario, se queda todavía muy lejos de la cerrada en abril de este mismo año por su rival OpenAI, con 40.000 millones de dólares. Hasta la fecha, se trata de la mayor ronda de la historia, y contribuyó a situar la valoración de OpenAI en los actuales 300.000 millones de dólares (aunque pronto podrían llegar a ser 500.000 millones).
Desde el lanzamiento de Claude en marzo de 2023, Anthropic ha mostrado un gran ritmo de crecimiento. A principios de 2025, la compañía alcanzó unos ingresos anuales de aproximadamente mil millones de dólares. Solo ocho meses después, en agosto de 2025, esta cifra se disparó a más de 5.000 millones de dólares, lo que la posiciona como una de las empresas tecnológicas de más rápido crecimiento en la historia.
Este éxito financiero está respaldado por la adopción masiva de la plataforma. Anthropic ahora presta servicio a más de 300.000 clientes empresariales. El número de cuentas de grandes clientes (aquellos que generan más de 100.000 dólares en ingresos anuales) ha crecido casi siete veces en el último año.
Mientras tanto, sus herramientas siguen evolucionando. Así, Anthropic acaba de presentar dos nuevas versiones de Claude, su famosa IA conversacional. La más destacada es Claude Opus 4, su modelo de codificación más avanzado hasta la fecha y experto en la resolución de problemas complejos. Por otra parte encontramos a Claude Sonnet 4, la evolución del modelo Sonnet 3.7, que presenta grandes capacidades de codificación y razonamiento, orientada a un uso cotidiano. Ambas IAs son modelos híbridos, que permiten a los usuarios activar o no sus capacidades de razonamiento avanzado, dependiendo de la complejidad de la tarea a realizar.
Los fondos recaudados en esta Serie F se destinarán a tres áreas clave para consolidar el liderazgo de Anthropic:
Krishna Rao, director financiero de Anthropic, destacó que esta financiación “demuestra una confianza extraordinaria por parte de los inversores en nuestro rendimiento financiero y en la solidez de nuestra colaboración para seguir impulsando nuestro crecimiento sin precedentes”.
Imagen: Flux Schnell
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ