La evolución del comercio electrónico en España continúa presentando una tendencia ascendente de lo más positiva, y es que en 2023 se volvieron a batir récords al facturar 84.177 millones de euros, de acuerdo con el informe de la CNMC. Esto representa un incremento del 16,3% en comparación con los 72.400 millones registrados en 2022.
Así mismo, durante el cuarto trimestre del año, el eCommerce español también experimentó un significativo crecimiento con respecto al mismo periodo de 2022, concretamente del 15,6%, lo que situó su facturación en 22.707 millones de euros. Esta es, a su vez, la cifra de facturación trimestral más elevada lograda por el comercio electrónico en nuestro país hasta la fecha.
En cuanto a los sectores de actividad que impulsaron el crecimiento del eCommerce durante los últimos tres meses de 2023, los tres principales fueron: agencias de viajes y operadores turísticos (8,5%), prendas de vestir (7,3%) y transporte aéreo (5,5%). Cabe destacar que, en el mismo periodo de 2022, el top 3 fue el mismo, tras una importante recuperación del sector turístico que, en etapas anteriores, todavía se estaba recuperando de los estragos de la pandemia. Por lo que podemos constatar que esta rama de actividad ha logrado sobreponerse y volver a ocupar su lugar como motor del eCommerce en España.
Por otra parte, si atendemos a los datos relativos al número de transacciones efectuadas durante los cuatro trimestres del año, apreciamos que se registraron 1.552,5 millones, lo que representa un 15,2% más que las 1.347,6 millones de 2022.
En cuanto al último trimestre de 2023, durante este tiempo la cifra de transacciones se situó muy por encima de niveles anteriores. En total se realizaron 432,5 millones de transacciones (un 15,1% más interanual).
Así mismo, las ramas de actividad que lideraron el ranking de compraventas en el cuarto trimestre de 2023 fueron: juegos de azar y apuestas (6,9 %), restaurantes (6,6%), prendas de vestir (6,5%) y transporte terrestre de viajeros (6,3%). El hecho de que la categoría juegos de azar y apuestas sea la que más transacciones generó en este periodo, pero se sitúe cuarta en volumen de negocio, se debe a que las operaciones de compra tienden a ser de bajos importes. Aún así, cabe señalar lo preocupante de que esta actividad ocupe puestos tan altos.
El informe de la CNMC también nos revela datos relativos a la segmentación geográfica del volumen de negocio del eCommerce español. De acuerdo con estos, el 40,1% de los ingresos del cuarto trimestre de 2023 tuvieron como destino España. Mientras que el 59,9% se corresponde con compras con origen en España efectuadas en el exterior.
Por su parte, el saldo neto exterior (la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a España y lo que se compra desde España al extranjero), este presentó un déficit de 11.118 millones de euros. Así mismo, por número de transacciones, el 34,1 % de las compraventas tuvieron como destino España y el 65,9 % el extranjero.
El volumen de negocio de las transacciones con origen en España y dirigidas hacia el exterior fue de 13.593 millones de euros (+19%), habiéndose realizado el 94,4% de las compras desde España hacia el exterior en comercios de la Unión Europea.
La rama de actividad con mayor volumen de negocio desde España hacia el exterior fueron las prendas de vestir (10,9%), los servicios auxiliares a la intermediación financiera (6,7%), las agencias de viajes y operadores turísticos (5,6%) y los juegos de azar y apuestas (5,5%).
Por su parte, las compraventas desde el exterior con España se situaron en una facturación de 2.475 millones de euros, un 21,6 % más que en el cuarto trimestre de 2022. Cabe señalar que el 62,7 % de las compras desde el exterior provino de la UE.
Un dato a destacar es el hecho de que las áreas de actividad relacionadas con el sector turístico (que agrupa las agencias de viajes, transporte aéreo, transporte terrestre, alquiler de automóviles y los hoteles) supusieron el 59% de las compras desde el exterior con España.
Foto: generada a través de GPT4
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ